¡NO A LA PRIVATIZACION DE LA SALUD!

BLOQUE POPULAR SOCIAL DE EL SALVADOR

¡NO A LA PRIVATIZACION DE LA SALUD!

El Bloque Popular Social, creado en septiembre del 2003 e integrado por organizaciones sindicales, campesinas, estudiantiles, religiosas, comunales, de jóvenes, indígenas, mujeres, jubilados y veteranos de guerra, frente a la pretensión de ARENA de privatizar la salud, CONSIDERA:

1. Desde la llegada de ARENA al gobierno en junio de 1989 han implementado un programa de privatizaciones que ha incluido la energía eléctrica, las pensiones y las telecomunicaciones, trasladando a corporaciones internacionales los bienes públicos de nuestro país.

2. La privatización de la educación, del agua y en particular de la salud siempre ha formado parte de sus planes, ya que esperan obtener cuantiosas ganancias por las ventas de estos activos del Estado.

3. Este programa económico neoliberal ha provocado que miles de salvadoreños y salvadoreñas huyan del país ante la falta de empleos y oportunidades para progresar.

4. Por otra parte y dentro de los planes de privatización, los regimenes areneros han hundido el sistema de salud en una profunda crisis, con hospitales que carecen de medicinas y de infraestructura adecuada.

5. Dentro de los mismos hospitales se han impulsado programas privatizadores en la limpieza, en la comida y en la seguridad de los mismos. Todo esto para justificar que lo privado es mejor y para favorecer a empresarios areneros dueños de estos negocios.

6. En este marco, surge la amenaza de una ley de creación del Sistema Nacional de Salud, impulsada por ARENA con el fin de privatizar estos servicios.

Frente a esta amenaza, como Bloque Popular Social, ACORDAMOS:

1. Declararnos en estado de emergencia y convocar a nuestras bases para que estén pendientes de los llamados para movilizarnos para repudiar la aprobación de esta ley.

2. Advertir al gobierno de Saca que esta creando una peligrosa situación de caos social al impulsar leyes que vienen a dificultar aún más la ya crítica situación e la mayoría de nuestra población.

3. Hacer un llamado a los sectores organizados a no quedarnos cruzados de brazos y a dar una respuesta unitaria y contundente a estos negociantes de la vida de nuestro sufrido pueblo.

4. Hacer un llamado a la solidaridad internacional a denunciar este nuevo atentado contra la vida de nuestra ente para favorecer a voraces empresarios y a las transnacionales extranjeras que esperan como buitres hambrientos devorar nuestra sistema nacional de salud.

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, 24 de octubre de 2007

Bloque Popular Social alerta ante privatización de salud

SAN SALVADOR, 23 de octubre de 2007 (SIEP) “Nos encontramos en situación de alerta. La derecha ha decidido privatizar la salud para aumentar sus ganancias y nosotros daremos una respuesta popular en las calles” opinó el Rev. Roberto Pineda, dirigente del Bloque Popular Social de El Salvador.

Ayer los partidos derechistas ARENA, PCN y PDC aprobaron en la Asamblea legislativa un dictamen favorable para esta privatización, la cual esperan aprobar este próxima jueves.

“Vienen grandes batallas en defensa del derecho de nuestro pueblo a una salud pública. No permitiremos que se arrebaten las conquistas de muchas generaciones de salvadoreños que pelearon por este derecho. Este es un retroceso grave del espíritu de los Acuerdos de Paz de 1992.”

“Están desesperados por el crecimiento del apoyo a la fórmula de Mauricio Funes y Salvador Sánchez Ceren para la presidencia y pretenden asegurarse este negocio antes de las elecciones presidenciales del 2009…pero deben estar seguros que daremos la batalla…”

“Estamos convocando a los sectores populares a movilizarnos este próximo jueves a la Asamblea legislativa para manifestar nuestro rechazo a la privatización de la salud y llamamos a la solidaridad internacional a denunciar este nuevo atropello contra nuestro sufrido pueblo” concluyó el religioso luterano.

Carta Abierta a Saca

Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre- MPR12

Por la Vida, La Dignidad y la Soberanía

San Salvador, 12 de octubre de 2007

Sr. Elías Antonio Saca

Presidente de la República de El Salvador

Casa Presidencial

Sr. Presidente

Hace exactamente un año, el 12 de octubre de 2006, las organizaciones sociales integradas en el MPR-12, junto a otros agrupamientos del movimiento social salvadoreño, venimos a este lugar, después de haber caminado 8 días, desde San Miguel hasta San Salvador, para hacerle entrega de un planteamiento y una propuesta, denominada: CRUZADA NACIONAL POR LA SEGURIDAD CIUDADANA, LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL Y LA VIDA.

En aquel planteamiento le expresábamos el sentir generalizado del pueblo salvadoreño del momento, en relación a los siguientes problemas:

· inseguridad ciudadana y delincuencia;

· crisis económica;

· incremento del costo de la vida por las alzas en los pasajes y la energía eléctrica;

· profundización de la crisis medioambiental, debido a la destrucción de la Finca El Espino, la minería, la construcción de presas hidroeléctricas y la vulnerabilidad ambiental; y

· la pérdida de la soberanía nacional, como producto de los impactos del TLC contra la soberanía alimentaria de El Salvador y por el envío de tropas a Irak.

A UN AÑO DE AQUEL PLANTEAMIENTO, LOS PROBLEMAS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS, SÓLO QUE AHORA SON MÁS PROFUNDOS Y CON EL AGRAVANTE DE QUE SE LE HAN AGREGADO OTROS IGUALMENTE DIFÍCILES PARA EL PUEBLO SALVADOREÑO.

SEÑOR SACA: ESTE 12 DE OCTUBRE DE 2007, EL MPR-12 ESTÁ AQUÍ DE NUEVO, para plantearle, los problemas que aquejan a los sectores más golpeados y excluidos de nuestra sociedad, con el ánimo de que Usted le busque soluciones. No planteamos todo, hemos recogido sólo 10 problemas que consideramos como los más sentidos por la población. Y son los siguientes:

1. El acelerado encarecimiento de la canasta básica y de las tarifas de luz y agua.

2. La pérdida del poder adquisitivo del salario, que no corresponde con el alto costo de la canasta básica.

3. La inestabilidad laboral y la situación de desempleo. Debido a que Usted no protege los derechos laborales, se genera impunidad empresarial, como es el caso más reciente de despidos en maquilas y el Ingenio Chanmico.

4. La destrucción del agro y la negativa de escuchar propuestas de las organizaciones campesinas y cooperativas. En su mayoría, el campesinado no tiene tierras para trabajar y si las tiene no posee escrituras. A eso se agregan nuevas amenazas: las leyes de “Arrendamiento de Tierras” y de “Recuperación de Parcelas” no escrituradas.

5. La total desatención a políticas de protección y desarrollo de las mujeres, a las cuales Usted les prometió que “ya no iban a estar solas”. Existen graves hechos de discriminación hacia las mujeres en todas las áreas y Usted no toma las medidas para erradicar estas prácticas, desde la invisibilización hasta los asesinatos.

6. La permanente amenaza de privatizar la salud y el agua. Servicios que por la lucha constante se han mantenido en el sector público, pero ahora corren el riesgo de que Usted se los concedida a grandes empresarios privados que quieren enriquecerse más con las necesidades de nuestro pueblo.

7. Los proyectos de construcción de represas y explotaciones mineras, que están desplazando a comunidades rurales, saqueando nuestros recursos naturales y contaminando el medio ambiente.

8. Los desalojos de comunidades para expandir centros comerciales y asentar proyectos turísticos, así como la amenaza a miles de familias que viven a los lados de la línea del ferrocarril.

9. La Ley Anti-terrorista y la extensión de medidas represivas con las reformas al Código Penal y Procesal Penal, que criminalizan a los movimientos sociales. Leyes totalmente antipopulares, violatorias de los más elementales derechos humanos consagrados en nuestra Constitución.

10. El fracaso de las instituciones que supuestamente velan por la “seguridad ciudadana”: el ministerio de Seguridad, la PNC y la Fiscalía, que han sido incapaces –real o deliberadamente- de disminuir los hechos de delincuencia, crimen organizado, sicariato y narcotráfico.

Estos 10 problemas son los que queremos que Usted resuelva.

Recuerde que solo le quedan menos de 20 meses para entregar la Presidencia.

Señor Presidente: para que Usted pueda hacer lo que el pueblo demanda, tiene que hacer tres cosas: 1) deje de ser el Presidente de ARENA y conviértase en lo que realmente debe ser: el Presidente de El Salvador; 2) Ejerza su papel de Presidente de todas y todos los salvadoreños, concéntrese en resolver los problemas de la mayoría de la población, y olvídese, por unos meses, de gobernar para los pequeños grupos de poder económico de este país; 3) Sea un verdadero nacionalista y asuma actitudes soberanas e independientes, con respecto a la voracidad de las transnacionales y a las aventuras guerreristas del gobierno de Estados Unidos.

Atentamente,

La Coordinación Nacional del MPR-12

Celebran 4to. aniversario de Bloque Popular Social

SAN SALVADOR, 30 de octubre de 2007 (SIEP) “Hemos llegado a los 4 años de existencia luchando en las calles junto al pueblo salvadoreño, acompañándolo en sus justas demandas” dijo Guadalupe Erazo dirigente campesina del BPS y diputada del FMLN.

El Bloque Popular Social conmemoró esta tarde con una concentración en la Plaza Cívica su cuarto aniversario. El BPS ha estado a la vanguardia de las luchas populares en estos últimos cuatro años, luchando por la democracia, la paz, la justicia social y el socialismo.

“Ha sido una lucha con muchos sacrificios, porque los enemigos de este pueblo, la oligarquía y el gobierno corrupto de Saca nos han amenazado, han metido presos a nuestros compañeros y pretenden criminalizar la lucha popular…”agregó.

Por su parte, el Rev. Ricardo Cornejo, sacerdote luterano explicó que “la profunda crisis que vive nuestra sociedad, solo puede resolverse con la conquista de un gobierno popular que realice cambios y por eso debemos trabajar para sacar en el 2009 a ARENA del gobierno.”

“Esta es nuestra responsabilidad histórica y es también una responsabilidad evangélica, porque se trata de lograr educación, salud, seguridad, para nuestro pueblo, es por eso que luchamos y es por eso que entregó su vida nuestro querido hermano Salvador Sánchez, el periodista asesinado recientemente en Soyapango…” concluyó.

¡4 Años de lucha por la paz, la democracia, la justicia y el socialismo!

¡4 Años de lucha por la democracia, la paz, la justicia y el socialismo!

El Bloque Popular Social, integrado por organizaciones sindicales, campesinas, religiosas, comunales, estudiantiles, cooperativas, de mujeres, indígenas, jóvenes jubilados y veteranos de guerra, con mucha alegría informa al pueblo salvadoreño que en estos 4 años desde nuestra fundación:

LUCHAMOS POR LA DEMOCRACIA. Hemos estado en la calle exigiendo que este régimen represivo de ARENA cumpla con lo establecido en nuestra Constitución de la República y cese su persecución contra los sectores populares, las capturas arbitrarias y se investiguen los asesinatos contra nuestros líderes y simpatizantes.

LUCHAMOS POR LA PAZ. Hemos estado en la calle denunciando a este régimen entreguista de ARENA por su política servil ante el gobierno imperialista de George Bush, que obliga a nuestro país a mantener tropas en Irak, nos impone la ILEA y el TLC, y se niega a abrir relaciones con Cuba Socialista.

LUCHAMOS POR LA JUSTICIA. Hemos estado en la calle demandando que este régimen demagógico de ARENA cese su política de trasladar el peso de la crisis a las espaldas del pueblo trabajador y para exigir empleos, salario justo, vivienda digna, agua y luz en nuestras comunidades, salud y educación, seguridad publica.

LUCHAMOS POR EL SOCIALISMO. Hemos estado en la calle proclamando ante este régimen corrupto de ARENA que luchamos por la construcción de una nueva sociedad, por el socialismo del siglo XXI, donde las personas no exploten a las personas y hombres y mujeres se unan para construir una nueva Patria, la patria que soñaron Shafik Handal y Monseñor Romero, Prudencia Ayala y Rosa Braña.

Celebramos este cuarto aniversario llenos de confianza en que la historia avanza y que vienen nuevas luchas en que nuestra contribución será importante, rindiendo tributo a nuestros mártires y héroes, comprometiéndonos a seguir promoviendo la unidad del movimiento social y popular…

¡Nunca de rodillas, siempre de pie!

¡El 2009 derrotaremos a la dictadura!

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, El Salvador, 30 de septiembre de 2007

Bloque Popular Social: ¡Acompáñanos a celebrar nuestro cuarto aniversario!

BLOQUE POPULAR SOCIAL DE EL SALVADOR
4 años en resistencia y lucha popular

¡Acompáñanos a celebrar nuestro cuarto aniversario!

Hace cuatro años decidimos comprometernos con la lucha por la democracia y el socialismo en nuestra Patria. Y hemos cumplido.

Con mucha alegría podemos informar a nuestro pueblo que hemos estado presentes en las principales luchas por el pan y el trabajo, por la paz y la democracia, por la paz y la justicia de este pueblo de Liliam Jiménez y Schafik Handal.

Hemos acompañado las luchas por un empleo justo, por una vivienda digna, por escuelas y hospitales públicos, por la seguridad social, en contra del envío de tropas a Irak, en contra de la ILEA y del TLC, en contra de la Ley Anti-terrorista y de las capturas y asesinatos de dirigentes populares.

Y esto merece celebrarse con nuestro pueblo en la Plaza Schafik Handal, frente a la catedral de Monseñor Romero ¡Acompáñanos! Este domingo 30 de septiembre de 3p.m. en adelante.

Lugar: Plaza Cívica. ¡Te esperamos! ¡Trae tu corazón rebelde, tu memoria subversiva y tu grito de protesta!

¡EXIGIMOS LIBERTAD PARA LOS 8 SINDICALISTAS DE SANTA ANA!

BLOQUE POPULAR SOCIAL DEEL SALVADOR 4 años en resistencia y lucha popular

¡EXIGIMOS LIBERTAD PARA LOS 8 SINDICALISTAS DE SANTA ANA!

El Bloque Popular Social (BPS) de El Salvador, nacido en las entrañas combativas de nuestro pueblo rebelde e integrado por organizaciones sindicales, campesinas, estudiantiles, religiosas, comunales, de jubilados, mujeres, juveniles, indígenas y veteranos de guerra, ante la captura de 8 sindicalistas el pasado 5 de septiembre en Santa Ana, CONSIDERAMOS:

1. Esta captura obedece a una estrategia dictada por el imperio desde Washington, con la que se pretende amedrentar y paralizar al movimiento popular organizado. Necesitan detener la lucha popular en ascenso porque pone en peligro sus planes de colonización vía TLC, ILEA, Plan Puebla Panamá y Base Militar de Comalapa.

2. Es una estrategia desde los sectores fascistas de ARENA y de ANEP enquistados en el régimen de Saca, conducidos por René Figueroa, que sueñan con descabezar al movimiento popular y así lograr aislar al FMLN de su poderosa y combativa base social, que lo conducirá a la victoria en el 2009.

3. Es una estrategia para generar confianza ante los dueños del país, por la profundización de la crisis económica que esta transformando la mascara risueña de Saca y obligándolo a mostrar sus colmillos represivos. Tienen que recurrir a la fuerza porque ya nadie les cree sus mentiras.

4. Es una estrategia que combina la propaganda de Saca, TCS y El Diario de Hoy, con medidas represivas de la Fiscalía, con aprobación de legislación fascista en la Asamblea Legislativa, y con la reactivación de escuadrones de la muerte desde la PNC.

5. La desesperación ante la futura derrota electoral del 2009 les hace jugar con el fuego de la indignación popular. La derecha luego de vivir 18 años en la corrupción, le teme a que se respete la Constitución. Los fascistas le apuestan al fraude y a la represión.

Frente a esta grave situación, como BPS ACORDAMOS:

1. Hacer un llamado a todas las fuerzas democráticas y progresistas a crear una gran concertación popular contra la represión. A unir fuerzas para resistir las capturas y luchar por la derogación de la Ley Anti-terrorista, y de las reformas que la derecha (ARENA, PCN y PDC) realizaron al Código Penal y Procesal Penal.

2. Declararnos en estado de emergencia y dedicar nuestros esfuerzos al logro de la libertad de los compañeros y compañeros de SIGESAL capturados en Santa Ana, nuevos presos políticos y además nuevos próceres de la nueva lucha por la independencia patria.

3. Iniciar una campaña de denuncia internacional de este nuevo atropello de la dictadura arenera a los derechos de los trabajadores sindicalizados. Llamamos a los pueblos del mundo a levantar su puño solidario en las embajadas salvadoreñas para exigir justicia en El Salvador. La solidaridad debe expresarse con este pueblo de Fidelina Raimundo y Schafik Handal.

¡El salvador rebelde, avanzando hacia el triunfo popular!

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, El salvador, 10 de septiembre de 2007

¡Respaldamos candidatura de Mauricio Funes para Presidente de El Salvador!

¡Respaldamos candidatura de Mauricio Funes para Presidente de El Salvador!

El Bloque Popular Social de El Salvador, integrado por organizaciones campesinas, sindicales estudiantiles, religiosas, juveniles, cooperativas, de jubilados, mujeres, indígenas, artistas, veteranos de guerra, y surgido hace cuatro años para luchar por los intereses populares, por la democracia y el socialismo, CONSIDERANDO:

1. Desde nuestra fundación en septiembre de 2003, declaramos nuestra voluntad de luchar por el derrocamiento de este régimen injusto y antipopular arenero, al servicio de la oligarquía financiera y de las corporaciones internacionales, servil a los dictados del gobierno yanqui.

2. En ese espíritu popular y antiimperialista, dimos la batalla contra la privatización de la salud, contra la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, contra la instalación de la Academia Internacional de Policía (ILEA), contra las medidas represivas y entreguistas del expresidente Francisco Flores.

3. En estos cuatro años hemos acompañado las diversas expresiones de lucha popular por el agua, por una vivienda digna, por una educación de calidad, por un salario justo, en contra del alto costo de la vida, en contra de las tropas salvadoreñas en Irak, etc.,etc.

4. A la par de luchar por estas reivindicaciones sociales y económicas, desde nuestra fundación hemos sostenido una alianza estratégica con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) orientada a luchar por ampliar los espacios democráticos conquistados en los Acuerdos de Paz de 1992.

5. Es por esto que como Bloque Popular Social (BPS) impulsamos y participamos activamente en la histórica campaña por llevar a nuestro compañero Schafik Handal a la presidencia de la República. Esta victoria popular nos fue arrebatada por el fraude arenero que impuso a Antonio Saca en la presidencia. Es también por esta alianza estratégica que tenemos presencia en la Asamblea Legislativa.

6. Asimismo nos preocupa la profundización de la crisis política del país, como resultado de las medidas económicas del partido ARENA que hunden en la pobreza y el desempleo a nuestro pueblo, así como el acercamiento de la campaña presidencial hacia el 2009.

Es por esto que como Bloque Popular Social ACORDAMOS:

1. Expresar nuestro respaldo público a la candidatura del periodista Mauricio Funes como candidato del FMLN para la Presidencia de la Republica.

2. Consideramos que Mauricio Funes represente en estos momentos, el anhelo de cambio que palpita en los corazones de la mayoría de salvadoreños y salvadoreñas que aspiran a un cambio político en nuestro país.

3. Consideramos que Mauricio Funes es una persona capaz, responsable y honesto, que podrá junto con el apoyo del pueblo, derrotar la campaña de terror que la derecha ya esta impulsando para detener esta avalancha popular hacia la victoria 2009.

4. Hacemos un llamado a la unidad y coordinación entre todos los sectores populares, democráticos y progresistas, para poner en el centro de nuestro accionar, la necesidad de derrotar a la derecha representada por ARENA en el 2009.

5. Desde ya nos declaramos en estado de alerta y vamos con todo para derrotar a la derecha y sus diversas maniobras; este es el momento de la unidad y la lucha popular por un nuevo país, por un nuevo El Salvador y esto pasa por la derrota de ARENA en el 2009 y la llegada de un nuevo gobierno popular y democrático, que realice cambios a favor de nuestra gente. Esa es nuestra apuesta política.

¡Con Mauricio, Vamos con todo al 2009!

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, El Salvador, 3 de septiembre de 2007

De nuevo amenazan con desalojar Comunidad La Cuchilla

ANTIGUO CUSCATLAN, 3 de agosto de 2007 (SIEP) Mientras la población disfruta de las fiestas agostinas, la Comunidad La Cuchilla, carretera a Santa Tecla, se encuentra de nuevo amenazada con el desalojo por parte de la alcaldesa arenera Milagro de Navas.

Este día se presentó a la Comunidad La Cuchilla un equipo municipal para realizar un censo de las familias que habitan para proceder al desalojo. Es que esta comunidad esta ubicada enfrente de dos lujosos centros comerciales, Multiplaza y Las Cascadas y estos pobres dice la Alcaldía “afean el lugar.”

Fidel Flores, dirigente comunal expresó que “únicamente nos amenazan con desalojo y no presentan ninguna alternativa, es algo totalmente injusto, la mayoría de pobladores son ancianos y ancianas y niños que no tienen donde ir y no tienen empleo. Es lanzarlos a la calle.”

“Nuestro pecado es vivir frente a estos centros comerciales. Pero aquí hemos vivido toda nuestra vida. Es injusto que pretendan sacarnos. Vamos a defender nuestro derecho a tener un techo donde vivir. ¿Y donde esta el gobierno con sentido humano? Solo son sirvientes de los ricos que mandan en este país.”

“Hacemos un llamado desesperado a nuestros hermanos y hermanas d e la solidaridad internacional a que denuncien esta injusticia que se pretende cometer y que nos ayuden a no ser desalojados. Confiamos en Dios que él nos esta ayudando. Tememos que se van aprovechar de las vacaciones agostinas para desalojarnos. Ayúdennos por favor…”

ACJ concluye Curso sobre VIH-SIDA para jovenes de Apopa y Aguilares

SAN SALVADOR, 1 de agosto de 2007 (SIEP) “Agradecemos a la Asociación Cristiana de jóvenes (ACJ) de El Salvador por habernos incluido en este programa sobre VIH-SIDA” dijo el Lic. Jesús Moreno, jefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Aguilares.

Durante este año, jóvenes de escuelas secundarias del norte de San Salvador, formaron parte de un programa de capacitación sobre VIH-SIDA impulsado por la ACJ de El Salvador, con el apoyo de Servicio Mundial Judío Americano.

Los graduados expresaron su voluntad de compartir sus conocimientos en sus escuelas y comunidades, para prevenir así la expansión del VIH-SIDA en El Salvador que ya esta golpeando, con su secuela de discriminación y dolor, a sectores tanto urbanos como rurales.

La Licda. Katia Mercher, secretaria general de la ACJ indicó que “nuestra meta es abarcar a los sectores más vulnerables y entre esto se encuentran los adolescentes y jóvenes y por eso es nuestro trabajo en las escuelas, con el apoyo d e as alcaldías. El ejemplo de Aguilares es paradigmático.”

Finalmente, el Rev. Roberto Pineda, Presidente de ACJ destacó que “este esfuerzo sobre VIH-SIDA forma parte de nuestros principios de promover la amistad y la solidaridad entre jóvenes de distintas comunidades en este mundo capitalista dominado por el egoísmo y la indiferencia hacia los demás. Es parte de nuestro testimonio de fe en Jesucristo como Salvador y Liberador de nuestras vidas.”