El sujeto de los derechos actuales

EL SUJETO DE LOS DERECHOS ACTUALES. SIGNIFICADO Y DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA
Novamerica, Rio de
Janeiro, Brasil, enero 2014.

El siglo XXI se ha iniciado con dos retos básicos en relación con derechos humanos, desafíos que se expresan cuando lo que debería ser su principal problema no ha sido ni siquiera asumido. Este asunto principal consiste en el esfuerzo político articulado por transitar desde una sensibilidad meramente político-jurídica (cuestión que resuelve las violaciones de derechos humanos, en el mejor de los casos, mediante su reclamo en circuitos judiciales nacionales o internacionales) hacia una sensibilidad (ethos) cultural mundial por estos derechos.
En sencillo, esto quiere decir encarnarlos planetariamente en la existencia cotidiana. Si tal ocurriese, las violaciones a derechos humanos dejarían de ser tratadas como “casos” y pasarían a formar parte de las normas civilizadas de convivencia. Serían testimonio de la experiencia de una vida humana en el planeta. Hacia esta última forma de sentir/asumir e imaginar derechos humanos se ha avanzado poco o nada. Y respecto de su consideración casuística, jurídica y geopolítica, en el inicio del siglo más bien se ha retrocedido.

El principal retroceso se ha dado en dos frentes. La guerra global preventiva contra el terrorismo enunciada y practicada por EUA el año 2001 ha implicado que los Estados/gobiernos que se sienten amenazados en sus intereses determinen quién o qué posee designios “terroristas”, y resuelva, si tiene la capacidad para hacerlo, destruirlo utilizando cualquier medio y con independencia de toda norma de derecho.
El referente “terrorista” abarca no-personas (Bin Laden, Gadafi, por ejemplo), poblaciones (chechenos, por ejemplo) y territorios (Afganistán y Pakistán, por ejemplo). El punto compromete derechos hasta ahora considerados absolutos, es de decir no violables bajo ninguna circunstancia: a la vida y a no ser torturado, por ejemplo. Han adherido oficialmente a la doctrina que promueve y justifica la violación de cualquier derecho EUA, el Reino Unido, Rusia, Francia y la practican en su entorno Israel y China y, probablemente, Siria.
Desde el punto de vista de una cultura de derechos humanos resulta todavía más impactante que instancias como la OTAN (aparato de alcance letal planetario) y la Corte Penal Internacional, jueces y Fiscalía, se hicieran unilateralmente parte del sitio que se montó contra Libia el año 2011, y que la Secretaría General de la ONU adoptara un papel beligerante en el actual drama sirio. En estos casos se silencia que se trata de intervenciones geopolíticas donde ningún bando respeta los más elementales derechos humanos ni de los combatientes ni de la población civil.

La doctrina de guerra global preventiva contra el terrorismo ha hecho retroceder, desde un punto de vista práctico, las relaciones internacionales a antes de la Primera Guerra Mundial. Ideológicamente, la diferencia es que ahora se utiliza el discurso de derechos humanos para que Estados (o grupos) poderosos impongan su garrote sobre los menos poderosos y resulten jurídica y culturalmente impunes.
De ser rechazado, el terror de Estado resulta hoy necesario para sostener el ‘orden’ nacional y mundial. El señalamiento es crucial porque el avance del siglo ve asimismo surgir conflictos entre Estados con armamentos de destrucción masiva (EUA, Rusia, China) como se advierte con claridad en la situación siria y en el esfuerzo occidental por llevar la guerra a Irán.

El segundo reto básico en relación con derechos humanos es el que enfrenta el modelo económico universalizado, su derroche energético y la polarización social mundial, con la capacidad del planeta para sostener la vida humana (y la de otras especies) en él. Por primera vez en su historia biológica la especie ha puesto en cuestión la sostenibilidad de su hábitat.
Lo hace en el marco de la universalización de la forma-mercancía (capitalismo actual, economía de deseos, geopolítica de expropiación y sometimiento) y la desagregación y polarización sociales, vía el no acceso a los mercados para sectores significativos de la población mundial. Desde la Primera Cumbre de la Tierra oficial (Río de Janeiro, 1992) hasta la frustrante Cumbre Río+20 (2012), la fraseología sobre un ‘desarrollo sostenible’ que no toque la lógica del actual modelo económico-cultural ha acentuado la imposibilidad de diálogo y de acuerdos políticos que facilitarían enfrentar con posibilidades de éxito una eventual crisis mundial del planeta. Esta crisis podría llevar o a un genocidio sin precedentes en la historia de la especie humana o la desaparición de la especie misma. Como la temporalidad de los desafíos ambientales y culturales es de muy largo plazo y los político-económicos de corto y mediano plazo, el fraccionamiento actual y la inoperancia no resultan extraños. Pero este desafío, con su agenda elemental de asuntos que enfrentar y resolver en relación con derechos humanos, puede explotar en este siglo en la cara de poblaciones y de sus dirigentes sin que se haya avanzado siquiera un acuerdo sobre su carácter. El punto es aún más dramático que el frente geopolítico identificado más arriba. Además, por desgracia, ambos frentes están articulados. Avanzar en la resolución de uno contiene el avance en la resolución del otro.

Estos dos campos aquí enfatizados no esfuman otros desafíos en derechos humanos, sino que están en su base. Mencionemos dos, por razones de espacio. En un planeta en que el capital (en particular el financiero) circula electrónicamente sin trabas, se multiplican los emigrantes expulsados de sus hábitats tradicionales y no deseados en los lugares de destino.
Existe una asimetría entre la movilidad permitida a las poblaciones y la movilidad exigida por el capital. El desafío se resuelve castigando (jurídica o materialmente) a los emigrantes no deseados. Los rostros del castigo pueden ser nacional-locales o internacionales. O ambos. Este es el caso de los emigrantes latinoamericanos sin documentación que buscan llegar a EUA.
Enfrentan la extrema violencia del crimen organizado en la frontera entre México y EUA, y su continuidad policial, jurídica y cultural en territorio estadounidense si logran superar con vida la primera. La situación afecta particularmente a las mujeres a quienes las violencias que concurren en su desplazamiento forzado se relacionan con femicidio, prostitución, esclavitud y desamparo total.
De una manera semejante los bloqueos para acceder a los mercados publicitados por una economía de deseos estimulan la delincuencia en sectores significativos de las poblaciones urbanas. Uno de sus alcances, en América Latina, es el colapso de los presidios transformados en infiernos de violaciones sistemáticas de los más elementales derechos fundamentales.
Las situaciones derivadas del hacinamiento y corrupción en las cárceles han sido publicitadas con escándalo y horror en países tan diversos como Brasil y Honduras. Pero escándalo y horror se tornan reacciones impropias. Estas tragedias las venimos produciendo entre todos.

El primario bosquejo anterior, muy limitado por razones de edición, permite preguntarse por la identidad y carácter del sujeto de derechos humanos hoy. Por supuesto, no se trata de un sujeto puramente jurídico, o ciudadano, sino de un sujeto (virtual, por humano) sociohistórico y cultural.
La primera mención tiene que ser para los sectores de población más vulnerables ante la lógica de una economía orientada al lucro (y a la guerra) provisto por la satisfacción de deseos de individuos adultos que valoran satisfechas sus necesidades básicas. Se trata, en todo el mundo, incluyendo las economías postindustriales, de poblaciones “sobrantes” que no acceden del todo o acceden muy precariamente a los mercados de la educación y empleo y tienden a reproducir vínculos cara a cara (pareja, familia, existencia cotidiana) signados por la exclusión, fragmentación y violencia.
Se invisibiliza su ethos cultural mientras no cometan delitos. Básicamente se está ante población a la que política y culturalmente se niega humanidad y se la condena a una existencia degradada que redefine incluso sus esperanzas.

Ese sujeto plural pero articulado por su degradación sistémica, pone dramáticamente en circulación, en este momento, al Sujeto factible propuesto por el concepto e imaginario de derechos humanos: una especie humana política y culturalmente varia pero articulada constructivamente de modo que a nadie, en ninguna parte, se niegue institucionalmente la capacida/posibilidad de ser sujeto. O sea, de hacerse responsable por la producción de humanidad. Este sueño es hoy día factible. ‘Sólo’ se opone a él la lógica del mundo que hemos venido produciendo, habitando y padeciendo.
_____________________
Diálogo

Pilar (España).- Siento que se habla poco de algo que se avisa en el título: la situación latinoamericana. Se dan ejemplos, básicamente, pero no se refiere a la situación actual en el subcontinente. El tema de los emigrantes ha sido aquí en España una realidad lacerante y lo sigue siendo. Tanto en relación con los inmigrantes latinoamericanos que buscaban oportunidades de laborales y de reconocimiento humano, como en la prolongación de esta crisis de desempleo y económica que lleva a ciudadanos españoles hoy a transformarse en emigrantes. Pero insisto en que se dice poco del campo latinoamericano.

HG.- La revista asignó a este artículo tres cuartillas máximo y puso el título, es decir manifestó su interés en que lo que aparece como título fuese el campo temático. Pero, por supuesto, en tres cuartillas se tenía que elegir entre el tema de fondo (el sujeto de derechos humanos hoy) y la mirada sobre América Latina. Me imagino que cuando aparezca la revista otras personas tocarán central o secundariamente lo que aquí no aparece. Pero no es una excusa. Llevas razón en lo que dices.

Ahora, el tema de los emigrantes no-deseados (ni en sus lugares originales ni en los lugares que eligen, o les obligan a elegir, como destino) sigue siendo un tema latinoamericano. Por ejemplo, el tránsito de nicaragüenses a Costa Rica, principalmente por razones económicas, sigue siendo fuerte. Mantiene rasgos permanentes: hay inmigrantes legales e ilegales, estos últimos son duramente superexplotados, se da un fuerte rechazo cultural, especialmente en la meseta central y en las ciudades, contra los “nicas” (el término es despreciativo) por parte de la población costarricense, se ha fortalecido el control policial sobre ellos y se velan/ignoran los abusos que cometen los empresarios locales que sobreexplotan y niegan derechos laborales a una población que saben ha sido forzada a emigrar.
Se saca provecho de su vulnerabilidad. Por supuesto, no todo el mundo funciona así y los nicaragüenses no son los únicos trabajadores humildes a quienes se maltrata. En el país un 33% de sus trabajadores recibe menos salario que el de ley. Las tendencias negativas, o sea discriminadoras, contra los trabajadores y los nicaragüenses y los vulnerables son las dominantes.
Volviendo a la inmigración nicaragüense, en su imaginario el costarricense se ve a sí mismo “superior”, “propietario”, “blanco” y “democrático” en relación con los nicaragüenses. Obviamente esta percepción no se da igual en todos los estratos sociales, pero sí afecta a todos. Si miramos la situación chilena, es parecida en lo que se refiere al principal grupo inmigrante, que son ciudadanos peruanos.
La inmigración peruana en Chile es casi el doble (un 31%) que la de otro país limítrofe (Argentina, 17%). Pero la población de origen peruano tiende a parecerse a la nicaragüense que “importa” Costa Rica. Los inmigrantes peruanos se colocan mayoritariamente en oficios de remuneraciones bajas, obreros/obreras, empleo doméstico, y como envían remesas a sus familias, pues viven estrechamente. Se buscan y agrupan.
De alguna manera generan sus espacios “peruanos” en Chile y esto también provoca recelos. El sentimiento más generalizado de los chilenos hacia este tipo de peruanos es negativo. Y si por razones de la vulnerabilidad de la economía chilena el desempleo crece, entonces el malestar contra los peruanos aumenta porque vienen a “robar el pan” a familias chilenas también de bajos recursos. Entonces la vulnerabilidad del inmigrante no deseado se da por varios aspectos: étnicos (lo chileno es superior a lo peruano, tal como lo costarricense es superior a lo nicaragüense), raciales (aunque resulte absurdo los chilenos serían “blancos” y los peruanos “de color”) y también socio-económicos.
Los chilenos poseen asimismo una estúpida tradición militar y ésta les dice que sus soldados derrotaron a los peruanos y bolivianos en dos guerras. Ahora, desde el punto de vista social y cultural un empresario limeño se mueve sin problemas en Santiago. Lo mismo ocurre en San José con un nicaragüense grande y robusto, que habla un buen inglés y que invierte en Costa Rica. Si trae dinero a nadie se le reprocha ser extranjero o se le desprecia por ello. Si trae dinero, no importa sea “cholo” o “nica”. De hecho no es ninguna de esas cosas. Es un empresario. Un hombre de negocios.

Si lo vemos así, advertimos que la “otredad” rechazada en los inmigrantes no deseados, tanto en Chile como en Costa Rica, está ligada con la pobreza y la cultura de la pobreza. Para los empobrecidos y necesitados no existe, o es raro, el reconocimiento humano.
De aquí a actuar individual y socialmente como si no tuviesen derechos humanos, existe un milímetro y un segundo. Es poco probable que la actual migración española, a otros países de Europa y a América, reciba un trato semejante a los que comento, porque estos inmigrantes llegan a Cuba, Argentina y Brasil (los tres principales destinos latinoamericanos) desde otras condiciones.
Muchos son jóvenes profesionales que, especialmente en el caso brasileño, pueden encontrar buenos empleos con las multinacionales españolas establecidas en ese país. Otros, con nacionalidad española, han retornado a los países donde nacieron (de padres o abuelos inmigrantes) porque las condiciones jurídicas (doble nacionalidad) y también quizás las oportunidades económicas les resultan favorables. En América Latina en general no se desprecia a estadounidenses ni a europeos.
Se los supone “gentes”. Raros quizás, por algunas costumbres o maneras, pero gentes. Distinto sería, tal vez, si se produjesen olas migratorias de empobrecidos españoles sin calificación profesional. Las sociedades latinoamericanas son sociedades de status. Y aquí pobreza y desamparo proveerían un status que anularía su origen nacional. El desamparo cultural, y muchas veces también legal, asegura la impunidad de quienes agreden al inmigrante e incluso el que se experimente bienestar al hacerlo.

David (España).- Eso me recuerda que en Brasil se dice que Pelé no es negro porque es famoso y adinerado. ‘Negro’ puede ser un albino, si no tiene donde caerse muerto.

HG.- Sí, los mecanismos de discriminación tienden a generar estereotipos y chistes que de alguna manera apuntan a la realidad pero también la ocultan. Los informes de Naciones Unidas afirman que sí existe discriminación contra los afrodescendientes en Brasil y que ello es palpable en su capacidad para acceder a educación, salud y circuitos judiciales. Atribuye la discriminación a una herencia cultural pesada: colonialismo y esclavitud.
Y también a que las políticas públicas para paliar y superar ese racismo existen, pero sus resultados son lentos porque se trata de políticas relativamente recientes (antes no se reconocía el racismo) y la discriminación forma parte de una cultura, es decir afecta la existencia diaria. Sin embargo lo que afirma la ONU no es incompatible con la broma acerca de que si Pelé tiene dinero se blanquea.
Ahora, esto de cómo se discriminan las “otredades” en sociedades de status como las latinoamericanas también afecta a los argentinos, un país con una sólida historia de inmigrantes. Pero hoy un 33% de su población desea una Argentina “solo para los argentinos”. Y esto se advierte incluso en los estadios (de fútbol) porque el sentimiento negativo tiende a expresarse públicamente mientras que el 67% de la población que dice no diferenciar negativamente a los extranjeros no anda haciendo cantos por allí. Pero, de nuevo, si propiedad y economía poseen lógicas discriminadoras ‘naturales’ resulta difícil imaginar que la sensibilidad cultural y el trato diario no expresen a su manera estas discriminaciones.
Esto quiere decir que la discriminación contra las mujeres, o la racial o la generacional, o la que distancia a poblaciones citadinas y rurales y a provincias y capitales son señales de un sistema, no meros casos o situaciones. El mensaje es claro: los sistemas sociales actuales no son compatibles con una propuesta/cultura de derechos humanos. Por ello es que el desafío no puede resolverse solo con legislación. Los cambios tienen que tocar las lógicas sistémicas y las instituciones fundamentales. Esto si uno quiere tomarse en serio la invención de derechos humanos.
Ernesto (República Dominicana).- Asumo que se afirma la presencia de dos procesos macros y negativos en relación con derechos humanos: la práctica de la Doctrina de guerra Global Preventiva contra el Terrorismo y un modelo económico mundial de expansión totalitaria de la forma-mercancía, ligado con el proceso anterior, que pone en peligro la capacidad del planeta para sostener la vida, al menos la humana, en él. Una trama de retos políticos y geopolíticos que contendría un programa económico-político-ideológico-cultural. Derechos humanos, por su parte, se liga con reivindicaciones de sectores vulnerables (empobrecidos por el sistema, en términos genéricos) y la también con la posibilidad de una Humanidad (especie “cultural”, me pareció, por el momento solo virtual o avisada). ¿No es esto último una abstracción? ¿O solo un buen deseo? ¿Y no estamos todos en peligro, no exclusivamente los vulnerables o más vulnerables? ¿No somos todos, y de muchas maneras, vulnerables? Recién aquí vendría la preocupación por lo que existe en América Latina, a mi juicio. Y lo que podríamos o deberíamos hacer desde nuestra situación.

HG.- Los textos tienen lectores o interlocutores. Cada cual hace su interpretación textual desde su propia historia, en sentido específico y amplio. O sea en relación con sus sentimientos inmediatos y también con lo que trae en su cuerpo y memoria y lo que desde él se proyecta.

Comencemos con lo de la abstracción. La propuesta político-cultural de derechos humanos (siglo XVIII) humanos descansa en sus comienzos en abstracciones. La noción de ‘ciudadano’ abstrae (en su sentido negativo, o sea de borrar o eludir determinaciones) aspectos sociales y culturales: de sexo-género, por ejemplo.
O de propiedad. Solo son ciudadanos los varones propietarios. Luego, en su base, la propuesta original descansa en una abstracción. Esto no impide que inicie/geste un proceso. Obreros y mujeres, por ejemplo, accederán al sufragio un siglo después. O más tarde. Pese al despliegue de este proceso, sin embargo, la abstracción del inicio seguirá teniendo un peso en la no-factibilidad universal o generalizada de estos derechos humanos.
El punto duro aquí es que la propuesta inicial de derechos humanos, realizada desde una perspectiva iusnaturalista, ignora las relaciones sociales. Ve solo individuos portadores de derechos humanos, no ve las relaciones que constituyen a estos individuos, que son en realidad individuaciones posibles en el marco de esas relaciones. Este ‘defecto’ resulta insalvable.

La factibilidad virtual de una especie político-cultural humana de diversos en cuanto propuesta no resulta en cambio de una abstracción. Por supuesto tiene que recorrer un camino y puede no cumplir este recorrido con éxito porque encontrará obstáculos y enemigos. Como toda iniciativa político-cultural ha de ser materializada mediante un trabajo (esfuerzo) humano situado.
‘Situado’ quiere decir que no se hace lo que uno quiere sino que se acomete lo que se puede, lo que resulta factible y, a la vez, necesario, dadas ciertas condiciones. Se trata de un proceso. Miremos algunas de estas condiciones actuales: la especie ya es una, o siempre ha sido una, desde el punto de vista biológico-genético. No existen “razas” paralelas en la especie homo sapiens. La especie humana es una especie biológica pero también culturalmente diferenciada.
Nunca ha existido un solo pueblo humano. Las diferencias/distancias provienen de las capacidades de la especie (puede crear a partir de lo que existe o encuentra) y de las exigencias de entornos distintos. No conocemos en la tierra otra especie con estos rasgos, o sea que combine una única base biológica con muy diferenciadas experiencias de creación y subjetividad.
Es a la vez una y diversa y la parte más significativa de su identidad autoproducida pasa por su diversidad. Es decir por sus culturas y subculturas. Se trata de una especie que se autoproduce mediante culturas y subculturas diversas y, al mismo tiempo, en el seno de cada una de las sociedades de esas culturas y subculturas mediante la constitución de individuos singularizados.
La especie es socio-cultural, pero sus miembros se individualizan y singularizan y esto último lo hacen en el seno de una cultura que contiene tramas sociales institucionalizadas. Los individuos pueden configurar sectores sociales dentro de estas tramas. Y las tramas pueden generar y reproducir dominaciones de algunos sectores sobre otros. De machos sobre hembras, por ejemplo. O de alguna cultura sobre otras. Los seres humanos tienen la capacidad para “explicar” (racionalizar) estas dominaciones. Esto es lo que tenemos, básicamente.

¿Cuál es el desafío material y cultural que enfrenta hoy esta humanidad de diversas culturas y de diversidades sociales conflictivas? Bueno, tiene una historia larga de enfrentamientos y guerras de distinto tipo. Guerras entre culturas, guerras de saqueo, guerras de clases sociales, dominaciones de sexo-género y generacionales, esclavitudes, señoríos, etcétera. Guerras y dominios, dirá alguien, ha habido siempre. Tal vez, pero los resultados de esas guerras y conflictos que vienen en la historia quizás no sean los mismos resultados de las guerras y conflictos contenidos en los tiempos actuales.
Es el significado especial del desafío ambiental radical actual, de la expansión de la forma-mercancía y de la Doctrina de Guerra Global Preventiva contra el Terrorismo que, para nada casualmente, lo acompañan.
El anudamiento de los conflictos de hoy puede terminar materialmente con la especie o, vía un genocidio masivo sin precedentes, crear las condiciones para un tipo de humanidad enteramente distinta, con una memoria, o sea con una libido, tensionada por el genocidio de miles de millones.

Entonces se está ante un desafío que exige una sensibilidad, comprensión y una respuesta que nunca ha existido, pero que es pensable. Una especie político-cultural que reconoce, acompaña y acepta su diversidad inevitable… y que rechaza las dominaciones/sujeciones de unos por otros. El esfuerzo contendría una cultura planetaria de derechos humanos que no descansa en la abstracción ciudadana, sino en el reconocimiento y acompañamiento de necesidades sociohistóricos y en un principio universal de agencia: que todas las instituciones sociales en todas las culturas promuevan la libertad de los individuos, su potencial para crear vida o muerte comunitaria y su responsabilidad por sus creaciones.
Ahí está descrito el núcleo de la propuesta. Proyecta un horizonte de esperanzas. El otro camino, en cambio, mantener lo actual con cambios superficiales y cosméticos que provienen de abstracciones, como el “progreso de la humanidad”, conduce a desastres y a “triunfos” pírricos y a alguna forma de extinción. Dicho en breve: el planeta demanda hoy que la especie se comporte como políticamente articulada, o sea que asuma por vez primera de manera efectiva la universalidad de la experiencia humana. Pero los seres humanos no pueden vivir su propuesta de universalidad sino desde su particularidad. No existe otra forma. Aquí juega su papel una concepción socio-histórica de derechos humanos.

Lo que no existe, pero podría existir, porque existen bases para ello y también desafíos radicales objetivos, es una especie político cultural humana de diversos.

Las bases para esta propuesta son de dos tipos: esa convivencia de diversos resulta de una exigencia sociohistórica: se ha producido, o hemos producido, “población sobrante” (utilizo lenguaje europeo) o “superflua” y las salidas para este desafío pasan por su eliminación (se trataría de miles de millones de seres humanos) o abandonar el planeta, por citar dos.
Para nueve o diez mil millones de seres humanos el planeta carece de capacidad. Si todos consumen energía como los estadounidenses actuales, es el final para todos. Si se dan los rencores, sospechas, malos tratos, etcétera, que hoy existen entre culturas, naciones y pueblos y sectores sociales…y también se si se mantiene como planetario el actual modelo económico…, entonces las salidas pasan por la agresión y la guerra. Hay demasiada propiedad acumulada y concentrada. Demasiadas carencias y exceso de apetencias.

Por ello es que habría que producir una única especie político-cultural de seres humanos diversos. Los diversos no pueden “fundirse” en uno solo. Han de seguir sosteniendo su diversidad aunque se articulen constructivamente. Uno de los factores culturales que pueden ayudar en este proceso de articulación es derechos humanos entendidos como procesos en construcción, desde diversos. Los seres humanos poseen la capacidad para hacer esto pero no la han practicado, porque no les ha sido necesario. Pero poseen la capacidad virtual.

¿Por qué este énfasis en la diversidad? Arriesguemos una respuesta breve: porque es el camino indicado por la exigencia sociohistórico de la especie cuando todos están en peligro. Por primera vez la expresión “todos” parece tener sentido para los seres humanos.

Ernesto.- Suena a religioso.

HG.- Puede sonar o parecer, pero no es. El fenómeno religioso suele contener una trascendencia sobrenatural, un ‘destino’ o sentido final. Aquí el sentido es la producción universal de humanidad diferenciada por los mismos seres humanos. Pluralidad de sentidos, por lo tanto. No todos, pero sí muchos. Todos acompañables. Y como en América Latina el fenómeno religioso suele remitir a iglesias (no es el único camino, pero es lo generalizado), éstas tendrían que convertirse al ser humano. Tal como funcionan hoy alimentan las sujeciones a autoridades incontestables, las discriminaciones y los fraccionamientos. Constituyen parte del sistema. Pero ésta es una discusión distinta.
Ernesto.- Quedan al menos dos cuestiones. Lo de única humanidad, aunque de diversos, porque existe como virtualidad, me sigue pareciendo un buen deseo. Y un buen deseo “enorme”, que nos excede. No se me ocurre cómo podríamos entrarle desde aquí, desde República Dominicana.

David.- Quizás no habría que temerle al fracaso. El llamado cristiano original a “amar al prójimo” quizás ni llegaba a virtualidad en el mundo judío y romano del siglo I. No tuvo eco entonces y, desde el punto de vista de su materialización, no ha existido nunca. Ahora, discrepo que avanzar hacia una cultura humana de diversos se trate solo de un “buen deseo”. Es una necesidad.
Tal vez amar al prójimo no pasaba de un buen deseo en tiempos de la Roma imperial esclavista y del sacerdotal patriarcado autoritario de la oligarquía judía, pero aspirar a una humanidad que se acompaña mutuamente sin perder, sino que afirmando sus varias identidades o espiritualidades culturales y que avanza en una reconfiguración de sus distancias y conflictos sociales porque si no se hace así el planeta ya no podrá sostenernos, me parece un programa político-cultural.
Que no se le escuche en el ruido de los buenos negocios y de la sociedad del espectáculo actual no es significativo. Y que el programa finalmente fracase no hará daño a sus actores. Creo que ya existen destacamentos de este programa: mujeres con teoría de género, jóvenes, ecologistas radicales y también otros de un espectro amplio de luchadores por la Naturaleza. Se podría aspirar al respaldo de sectores científicos independientes. Crear medios alternativos. Más difícil veo la movilización de sectores populares cuyas necesidades elementales no satisfechas tal vez oscurezcan del todo o en parte su visión estratégica. Pero esto lo digo desde mi inexperiencia en ese campo.
Pero luchas ya existen. Y existe también información sobre el crecimiento demográfico, el calentamiento global, los cambios climáticos, la idolatría mercantil. Los falsos profetas y apologistas son también fácilmente discernibles. Entonces, se han ganado espacios. Aunque el asunto todavía no se ligue con derechos humanos y tampoco exista una movilización única o bien tramada. Y por supuesto están los serios desafíos de los choques interculturales, los conflictos sociales y sus sectarismos, las influencias religiosas que albergan todas las culturas. Hay mucho trabajo que hacer.
HG.- Me parece un buen enfoque: no temerle al fracaso. Si no se intenta, existirá igual un fracaso. Y si se intenta, podría resultar en fracaso o prosperar, acumular fuerzas y ganar. Así que de todas maneras habría que intentarlo. Y en cuanto a cómo entrarle, en cualquier lugar del planeta, siempre se comienza parecido: hay que hacer del desafío parte de la identidad propia (subjetividad) radical, es decir algo que nos compromete por completo.
Así, el desafío objetivo se transforma en existencia, en subjetividad, en problema-para-nosotros. Transformado el desafío en problema y asumido con pasión ello te lleva a informarte, a discernir, a imaginar y, sobre todo a comunicar para crear inquietud, organización, movilización. Vas a respaldar eso con tu vida, de modo que serás creíble. Obviamente se dice fácil, pero se trata de un proceso difícil. Si le agregas que no se debe flaquear, es decir se debe estar acumulando constantemente, más arduo todavía. Pero, como señala David, ya existen luchas. No se parte de cero.

En lo de la interculturalidad y el conflicto social que David nos señala, indica que enfatizar que la fuerza debe provenir desde dentro de cada cultura y estar enraizado en actores de los conflictos, especialmente de los sectores que sufren asimetrías y que pueden ser valorados vulnerables. Lo son, pero desde su vulnerabilidad querrán aspirar a ser actores, sujetos. Desearán crear derecho y cultura, por decirlo así.
David.- Quisiera sintetizar lo que me parece una cuestión central: que la cotidianidad ausente de derechos humana debería provocarnos a todos mucho pesar y angustia porque está ligado con prácticas e instituciones que no permiten (en esta discusión se ha insinuado que a nadie) ser sujeto con capacidad de dotar de carácter a nuestras propias producciones en entornos que no controlamos en su totalidad. Entonces existimos, en lo individual y lo colectivo, en este imaginario delegativo de los derechos, que los reduce a lo instituido y no a lo constituyente cotidiano del día a día y en relación con dinámicas emancipadoras y liberadoras. Creo que muchos deberíamos trabajar desde distintos ingresos, reivindicativos, judiciales, teóricos, etcétera, esta dimensión de derechos humanos constituyentes y no estrechamente solo como derechos humanos constituidos (reducidos a normas, instituciones representativas y a técnicos de la justicia) y con los límites que llamaría ‘trágicos’ que en esta conversación se vienen discutiendo.
HG.- Sí, coexisten en estas sociedades un imaginario proclamado y hermoso de derechos humanos y una realidad institucionalizada que los denigra en todo momento y lugar. Digamos: sociedades que dicen afirmarse en derechos humanos pero que también producen mendigos que arrastran dolor y lesiones en ciudades y campos, sociedades que gestan y paren indígenas y migrantes despreciados, “razas inferiores”, y niños y niñas que se prostituyen a la vista de quien quiera mirar y sentir. Estoy hablando de escándalos que no escandalizan. A veces resultan “noticia”.
Pero la mayor parte del tiempo se existe con estos niños prostituidos como se existe con la brisa de primavera. Se naturalizan. Esto porque nuestros niños y los de nuestro barrio “no están en eso”. El punto es que producimos estos niños, los “sanos” y los prostituidos, entre todos. Que el programa de ayuda médica de Obama haya sido fieramente objetado debería haber provocado consternación y repudio mundiales. Y que finalmente resultara cercenado fue un crimen. En relación con derechos humanos deberíamos estar levantando muchos y variados Muros de las Lamentaciones, sin contenido religioso. Pero, no pasa nada. O mejor, respecto de derechos humanos, pasa de todo.

Bélgica (Chile).- Existe un punto que no se ha tocado del todo. Me parece central. Es el desafío del “desarrollo sostenible”. Estoy de acuerdo en que tras este discurso se ampara tanto un capitalismo salvaje como un capitalismo más cauteloso y también Estados y legislaciones que recompensan a las empresas que procuran disminuir o evitar el daño ambiental irreversible y castigar a los depredadores. Se buscan fuentes alternativas de energía limpia. Es algo, pero entiendo que resulta insuficiente. En otro frente, la pobreza extrema y las inadecuadas concentraciones de población y su crecimiento demográfico y requerimientos de sobrevivencia también lesionan los hábitats. Es el caso de Haití que combina pobreza, miseria, enfermedades, migración no deseada, analfabetismo, deforestación y empobrecimiento de los suelos y aguas, daño ambiental quizás irreversible y violencia social y política. Es además una economía fuertemente endeudada. Haití es un caso extremo, pero existen otras zonas y países, especialmente en África (Guinea Ecuatorial, la República Democrática del Congo, por ejemplo) que se le asemejan, con la diferencia que algunas de ellas poseen riquezas naturales codiciables, Eritrea, por ejemplo, lo que pone a sus poblaciones en una especial situación de riesgo. Poblaciones en la miseria y la enfermedad, pero paradas sobre recursos naturales codiciables. Pero no quiero desviarme del punto. Hay que desplazar un modelo económico que agrede a la Naturaleza y, de diversas maneras, a sus poblamientos humanos porque resulta letal para la vida en el planeta. ¿Cómo entrarle a este desafío?

HG.- Hay un camino conceptual, que es largo de recorrer y para el cual se requiere del apoyo de cientistas de todo tipo cuyo trabajo muestre que el actual modelo es insostenible… excepto que se busque el colapso o un suicidio. Política a ideológicamente este trabajo debe acompañarse con el planteamiento de una propuesta planetaria alternativa que es obligatoria no una mera opción. No se trata del socialismo soviético ni la economía social de mercado chino.
Otra propuesta o propuestas que no busquen el desarrollo entendido como acrecentamiento constante de la riqueza. En el mismo movimiento tendría que desplegarse un movimiento de solidaridad que cooperara para sacar de su miseria y conflictividad a las poblaciones más vulnerables del planeta sea que estén en África o en EUA, donde la pobreza y miseria pueden afectar al 15% de su gente. No más empobrecidos. El sistema alternativo no admite empobrecimientos de ningún tipo.
Es un camino lento y largo, difícil de transitar. Contiene muchos frentes. Aquí se han mencionado dos. La idea básica es de la una economía planetaria más frugal, probablemente diversa, aunque orientada a la satisfacción de necesidades. La tendencia es abandonar una economía que dice buscar satisfacer deseos y que en realidad los atiza para conseguir ganancias. Los deseos, en relación con la especie, resultan infinitos. Sobre necesidades, en cambio, es factible discutir límites.
En breve, adiós al crecimiento y ‘desarrollo’ infinitos. Búsqueda de un conocimiento y una economía que restablezca y apodere los circuitos de la existencia humana y de la vida en el planeta. La tendencia es siempre eliminar la ignorancia, prevenir y sanar las enfermedades, apoderar la libertad y la responsabilidad personal y comunitaria. Crear riqueza para distribuirla de modo que genere mejores condiciones de existencia para todos. Otra sensibilidad. Otro tipo de mundo humano. Nada de esto lesiona la alegría o la fiesta o la creatividad propias de la especie y sus culturas diversas.

Otro camino consiste en trabajar política y culturalmente por ese otro mundo (educando y organizando a las poblaciones) y esperar que se produzca el colapso definitivo o que tragedias ambientales feroces golpeen a las poblaciones de los países ‘opulentos’ (no existe tal cosa; existen países con sectores minoritarios de la población opulentos. Estos sectores o familias pueden estar en México, India, España o Brasil y, desde luego en EUA y Europa) o postindustriales.
Si estas tragedias se producen, comenzará el circuito del genocidio. Si no se producen, el crecimiento de la población (se estima en 10.000 millones para finales de este siglo) lo detonará, temprano para quienes deben ser liquidados y tarde para los liquidadores. Si no se desea que el genocidio tenga éxito, se debe trabajar con la población vulnerable para que las mayorías salgan gananciosas de la crisis, o sea salven la vida y tengan capacidad para plantear y construir alternativas una vez que se desarme a los opulentos.

Bélgica.- Suena a ciencia-ficción.
HG.- A política-ficción. Sí, así es de dramática la situación.

Pilar.-En realidad todos somos vulnerables.
HG.- Sí, todos. Pero algunos de estos vulnerables creen ir ganando.

El “mapa de posicionamiento”: posicionarse para diferenciarse

El “mapa de posicionamiento”: posicionarse para diferenciarse

Cuaderno de Marketing > Marketing > Branding > El “mapa de posicionamiento”: posicionarse para diferenciarse

Cuando afirmo que un mapa de posicionamiento es algo que todos hacemos cada día, veo cejas que se arquean. Entonces me explico. ¿Qué es un mapa de posicionamiento? Algo que todos hacemos, inconscientemente, al valorar la posible compra de un producto, cuando lo comparamos con otros productos de su misma categoría, en base a (normalmente dos) referencias, como la calidad y el precio.

Por ejemplo, si vamos a un gran almacén a comprar un equipo de sonido de alta fidelidad, podemos encontrar una amplia variedad de productos de la misma categoría, y de diferentes precios. Seguramente encontraremos productos de Sony, Pioneer, Yamaha, Sanyo, Samsung, LG… En función del precio de cada uno de los productos, y la percepción que cada uno de nosotros tengamos de la calidad de una marca, situaremos a las marcas en las diferentes posiciones y haremos, consciente o inconscientemente, el “mapa de posicionamiento” de estas marcas, ordenadas según nuestra percepción (subjetiva) de la relación calidad-precio de cada una.
La subjetividad del posicionamiento

PosicionamientoAntes de seguir adelante vale la pena subrayar éste aspecto: todo mapa de posicionamiento es subjetivo. Si pidiéramos a diez clientes diferentes del gran almacén que nos hicieran el mapa de posicionamiento de los equipos de sonido de alta fidelidad, probablemente obtendríamos diez mapas de posicionamiento diferentes. Porque, el precio, aún siendo objetivo e incontestable, puede ser visto como asequible por unos consumidores, pero inaccesible para otros. Y el otro factor, la calidad, es la suma de muchos factores, y muchos subjetivos: la experiencia previa que hemos tenido con una marca, factores psicológicos…Por ello, el “posicionamiento” de un producto o marca (no la posición de mercado), es decir, el lugar que ocupa en nuestra mente en relación al resto de productos o marcas de la misma categoría, es subjetivo y cambiante de una persona a otra, tal y como explicamos en éste artículo.
¿Cómo es el mapa?

Un mapa de posicionamiento tiene dos ejes, cada uno de los cuáles reflejará las dos referencias escogidas para hacer la comparativa de marcas. Pongamos que, como es habitual, escogemos las referencias “calidad” y “precio”.

En el mapa de posicionamiento clásico:

el eje horizontal (eje X o eje de abscisas) lo dedicamos a la referencia “calidad”: cuanto más a la izquierda, menor calidad; cuanto más a la derecha, mayor calidad.
el eje vertical (eje Y o eje de ordenadas) lo dedicamos a la referencia “precio”: cuanto más arriba, mayor precio; cuanto más abajo, menor precio.

MapaPosicionament01

Podemos, también, hacer mapas de posicionamiento que no se refieran exclusivamente a dos conceptos fijos de los que valoramos la intensidad (más o menos calidad), aunque sí relacionados (más clásico o más deportivo). Por ejemplo, si hacemos un mapa de posicionamiento de marcas de automóviles poniendo en el eje horizontal si son más clásicos o más deportivos, y en el eje vertical si son económicamente más exclusivos o más accesibles.

Cabe decir que aunque lo habitual es valorar a los productos o marcas en función de dos ejes, también podemos hacerlos utilizando más de dos referencias. Por ejemplo, a la hora de comparar una pieza de ropa, además de la calidad y el precio, podemos ponderar también si es moderna o clásica. Así, podríamos hacer mapas de posicionamiento de tres ejes, utilizando las tres referencias: calidad, precio, y modernidad. En este artículo, sin embargo, nos centraremos en los mapas de dos ejes.
La diagonal es la lógica, pero es poco habitual

MapaPosicionament02

Siguiendo con el ejemplo de la relación calidad-precio, todos entendemos que la lógica es que haya una correcta correlación entre la calidad y el precio de los productos. A mayor calidad, mayor precio; a menor calidad menor precio. Por ello, lo normal en un mapa de posicionamiento sería que todos los productos estuvieran colocados en forma diagonal, manteniendo siempre el equilibrio entre calidad y precio. De esta manera, si hiciésemos el mapa de posicionamiento de marcas de tablets, podría quedar como en la primera imagen adjunta.

Pero la realidad es casi siempre diferente. MapaPosicionament03En un mapa de posicionamiento, el precio de los productos o marcas, y la percepción de calidad que tenemos de ellos, hace que casi nunca alineemos a los productos o marcas en forma diagonal. A menudo consideramos que el precio de un producto no se corresponde a su calidad, para bien o para mal. Porque es más caro de lo que merece su calidad (lo consideramos caro), o al revés (lo consideramos barato). Por ello, lo habitual es que, en los mapas de posicionamiento, las marcas no queden alineadas en una perfecta diagonal, si no que queden repartidas de diferente manera entre los cuatro cuadrantes resultantes de la matriz, como podemos ver en el ejemplo de las tablets de la segunda imagen adjunta.

Las zonas buenas y las zonas malas de un mapa de posicionamiento

MapaPosicionament06
Estar en los extremos de la diagonal no es malo, a pesar de lo que a priori pueda parecer.

No es malo ser considerado tener producto muy caro, si en paralelo el producto es considerado de alta calidad. Estar en el cuadrante superior derecho (3), alto precio-alta calidad, es bueno, y es donde quieren posicionarse todas las marcas de alto standing que lanzan productos exclusivos de alto precio. Lo importante, en este caso, es que los consumidores consideren que la calidad del producto es lo suficientemente buena como para justificar el alto precio. Estar posicionado en este cuadrante, además, conlleva una ventaja psicológica: las ahí situadas son consideradas marcas o productos aspiracionales, que los consumidores desean tener, y el resto de marcas desea imitar. Se aspira a tenerlas pues se considera que conseguirlas (o exhibirlas) es sinónimo de éxito social. Y recordemos que una de las necesidades básicas de los humanos, según Maslow, es el reconocimiento social.

Por otra parte, estar en el otro extremo de la diagonal, en cuadrante inferior izquierdo (1) no es necesariamente malo, a pesar de lo que a priori pueda parecer. Evidentemente no encontraremos ahí marcas aspiracionales, pero sí marcas que resisten bien las crisis económicas. Es donde colocamos a los productos de peor calidad…pero también de más bajo precio. Si entramos a un bazar chino, por ejemplo, a comprar un paraguas por tres euros, sabemos que corremos un gran riesgo de que no nos dure mucho tiempo. Pero lo aceptamos: adquirimos un producto que sabemos que es de baja calidad, pero pagando un precio muy bajo. Una buena relación calidad-precio. Y lo hacemos porque, en ese momento, lo que queremos es que nos salve del chaparrón que está cayendo. Y, de modo asequible, cumple su papel. No pedimos más?, pues perfecto.

Lo peor, evidentemente, es estar en el cuadrante superior izquierdo (2). Es donde colocamos aquellos productos o marcas de alto precio y que, en cambio, consideramos de baja calidad. ¿Y las hay? Por supuesto. Demasiadas. A menudo, hay marcas que acaban en ese cuadrante sin querer, simplemente porque no han estado al tanto de la evolución del mercado. O bien porque no han sabido mejorar el propio producto, o porque no se han dado cuenta de la aparición de competidores más baratos.

Estar en el centro del mapa, a pesar de lo que pueda parecer, no es nada bueno. Pese a que significa un perfecto equilibrio entre calidad y precio, no deja de ser un lugar gris. Es donde mentalmente colocamos a marcas o productos que no percibimos ni caros ni baratos, ni buenos ni malos. No destacan por nada. Son mediocres. El objetivo de las marcas que son ubicadas en una situación central debe ser re-posicionarse para diferenciarse y ser visibles a ojos de los consumidores.

Lo mejor de todo es estar en el cuadrante inferior derecho (4). Son aquellos productos de bajo precio que consideramos, en cambio, que para lo que cuestan, tiene una más que aceptable calidad, o incluso mucha calidad. En ese cuadrante es donde situaríamos los chollos. Es donde posicionaríamos a marcas como Decathlon, Ikea…empresas que ofrecen productos de precio medio-bajo, pero calidad medio-alta.
Objetivo: posicionarse para diferenciarse

Desde un punto de vista empresarial (o incluso personal, si queremos construir nuestra Marca Personal y diferenciarnos), lo importante, casi podríamos decir que lo más importante desde un punto de vista de marketing, es que una empresa encuentre donde ubicarse dentro de un mapa de posicionamiento. Dicho con otras palabras, que encuentre su lugar en el mercado. Que sepa donde está ella, donde está la competencia, y dónde debería estar para diferenciarse a ojos de los demás. Si queremos diferenciarnos:

primero, hemos de ubicarnos en el mapa, a nosotros y a toda nuestra competencia.
segundo, hemos de comprobar que no estamos en un un cuadrante malo, un lugar incoherente o mediocre.
tercero, debemos huir de los espacios que ya están muy saturados de competencia.
cuarto, hemos de detectar los espacios desocupados y analizar si podrían ser un buen lugar donde ubicarnos, ya que un espacio desocupado es un “nicho de mercado” donde no hay competencia.
y quinto, hemos de decidir donde queremos estar en el futuro para diferenciarnos de la competencia y para, a partir de ahí, desarrollar coherentes políticas de marketing mix (producto, precio, comunicación y distribución).

MapaPosicionament07El mapa de posicionamiento es dinámico

Una cosa hemos de tener clara: un mapa de posicionamiento no es estático ni impermeable al paso del tiempo. Puede cambiar cada año, y en según qué sectores incluso cada trimestre. Puede cambiar, de hecho, cada vez que se produce un cambio en uno de los dos valores que tomamos como referencia, la calidad o el precio en el caso del ejemplo.

Así, una marca variará su situación en el mapa de posicionamiento (es decir, variará su relación respecto a otras marcas competidoras) tanto si la propia marca varía su precio al alza o a la baja, como si varía sus atributos de calidad. También variará su posición si quien varía sus valores es alguna de las marcas de la competencia, o si aparecen nuevos actores, nuevos competidores con propuestas de calidad o precio diferentes. Por ejemplo, si somos los propietarios de un restaurante que ofrece el menú de menor precio del pueblo, pero se inaugura otro que lo ofrece mucho más barato que nosotros, nuestro situación en el mapa de posicionamiento variará pese a que nosotros no hayamos cambiado nada.

El comportamiento del mercado es dinámico, la competencia se mueve, aparecen nuevos productos y varían constantemente los precios. Por ello nuestro posicionamiento nunca será estático. Y por ello, debemos estar permanentemente atentos a lo que ocurre en nuestro entorno. Porque como dijo el filósofo griego Heráclito ya en el siglo VI aC, “Todo cambia, nada permanece: lo único constante es el cambio”.

Algunos estereotipos sobre cristianos y marxistas

EL SEMINARIO EN BREVE: CONTRA LOS ESTEREOTIPOS

En América Latina ‘cristianismo’ y ‘marxismo’ son referencias muy cargadas de estereotipos. Sobre el cristianismo, en especial el católico, probablemente porque se lo considera por una parte importante de la población como culturalmente ‘natural’. Sobre el marxismo, por lo contrario: muchas personas y sectores lo resienten como ‘antinatural’ y hasta perverso o diabólico.
También estas apreciaciones tienen fundamentos complejos: una economía/cultura señorial y la Guerra Fría que nutrió por un tiempo extendido el siglo XX son dos de sus factores. El texto que sigue, breve y esquemático para su propósito, busca ayudar en la superación de esos estereotipos apoyándose en un sentimiento: resulta más útil para todos y cada uno comprender que desconocer. Investigar para informarse y no solo repetir.

1.- El seminario versa sobre encuentros o desencuentros entre cristianos y marxistas, gente viviente, o de Cristianismos y Marxismos, visiones de mundo, ideologías, en América Latina especialmente después de 1959 (Rev. Cubana) y hasta la década de los 90 (levantamiento zapatista o neozapatismo, 1994).
Como los término ‘marxismo’ y ‘marxistas’ comprenden posicionamientos diversos se escogió la propuesta analítica y política original de Marx-Engels en el siglo XIX como determinación para el primero y los marxismos militantes latinoamericanos más significativos durante el período para el segundo.
Para cristianos y cristianismos se prefirió una vivencia religiosa no necesariamente adherida a iglesias institucionales y, como referencia eclesial, al catolicismo por constituir la opción que más latinoamericanos consideran la suya, entiendan o no en qué consiste esa opción. El catolicismo hace también parte de la cultura difusa de los latinoamericanos, vía la tradición familiar, debido a su peso durante el período colonial ibérico.
El anticomunismo, que puede transformarse en sinónimo de repulsión a un muy desconocido ‘marxismo’, también hace parte de esta cultura difusa de una mayoría de latinoamericanos. En América Latina muchas personas se declaran todavía ‘naturalmente’ católicas con lo que básicamente quieren decir que asisten a sus templos, participan de sus liturgias y han internalizado creencias que estiman católicas (los “milagros” son una de ellas, la vida eterna tras una resurrección es otra. Tienen distinto carácter).
Hasta hace poco ‘católico’ quería decir asimismo que se leía poco la Biblia, a diferencia de los creyentes protestantes que suelen estudiarla o al menos deletrearla mucho. Tampoco muchos católicos experimentan la necesidad de testimoniar permanentemente (y fuera del templo) su opción. Se diferencian en esto de los cristianos carismáticos o neo-pentecostales que también existen en América Latina.
La autoridad católica, que ha creado su propio movimiento pentecostal, suele llamar despectivamente “sectas” a algunos de estos grupos neopentecostales. Básicamente los grupos cristianos carismáticos sostienen que si el individuo cambia la sociedad también podrá cambiar. Existen neopentecostales de la ‘prosperidad’ y neopentecostales de sectores empobrecidos. Aquí cuando se habla de ‘cristianos’ básicamente remitimos al catolicismo institucional y su jerarquía. Este cristianismo es, a la vez, permisivo y autoritario. No importa tanto lo que se haga sino la adscripción del fiel a una iglesia de masas.

2.- Siempre manteniéndonos dentro de los cristianismos y cristianos latinoamericanos el período a que nos referimos abunda en ‘novedades’. En 1969 aparecen los primeros textos de una Teología latinoamericana de la liberación, nombre específico de un tipo de reflexión teológica, pero que también comprende movimientos y personalidades en un amplio espectro social que podría cubrir a Comunidades Eclesiales de Base separadas de la autoridad del obispo, y que se deseó por algunos embrión de una Iglesia del Pueblo, a Cristianos por el socialismo, a grupos de teólogos profesionales (Gustavo Gutiérrez, Leonardo Boff, entre los más publicitados), a la insurrección popular nicaragüense contra Somoza, o el muy polémico discurso ético del arzobispo Óscar Arnulfo Romero en El Salvador, por mencionar distintos frentes.
Contra varios de estos aspectos, aunque hablando de una indeterminada Teología de la liberación, se pronunció tardíamente la autoridad vaticana en 1984 (Instrucciones sobre Algunos Aspectos de la Teología de Liberación [Libertatis Nuntius]) condenándola sin demasiada argumentación como “marxista”. La alarma política vaticana se había encendido por la situación centroamericana (Nicaragua, El Salvador principalmente) y la participación masiva de creyentes probablemente católicos en ambos bandos en los sucesos político-militares.
El punto es que muchos no se alzaban como ‘católicos’ sino como sectores populares antidictaduras familiares y señorial-militares que condenaban a mayorías a la miseria. Tampoco los militares ‘católicos’ torturaban (Guatemala) o masacraban por ser creyentes religiosos, sino como parte o sección del bloque de poder dominante.
En este mismo período largo (1959-1994) aparecen los trabajos iniciales de Paulo Freire (1921-1997), un católico de toda la vida, que exponen una antropología/pedagogía que no es exactamente la de la Iglesia católica institucional: los seres humanos pueden crecer humanamente desde sí mismos.
A su manera, se trata de una opción por los empobrecidos. También se genera la propuesta de una Teoría de la marginalidad cuyo autor es un jesuita, Roger Vekemans (1921-2007), que no participa de la antropología de Freire ni tampoco de los criterios de una Teoría de la Dependencia cuyos primeros escritos son de 1965.
Son muchos y encontrados sucesos en el mundo cristiano-católico. Un autor, Hugo Latorre Cabal, publicó en 1969 su libro “La revolución de la Iglesia latinoamericana”, señal de la agitación en el campo de las ideas y sentimientos religiosos. Al mismo período pertenecen los oficiales Documentos de Medellín (1968) el documento episcopal regional más progresivo del catolicismo, texto que bebe, sin duda, del Concilio Vaticano II (1959-1965) y de la realidad latinoamericana.
Costa Rica puede considerarse como relativa (o conservadoramente) al margen de esta agitación. No resulta extraño, por ello, que ustedes estén poco enterados de este contexto o lo ignoren. Sin embargo, antes del período que nos ocupa, en la primera parte de la década de los 40, la cabeza de la Iglesia católica (Arzobispo Víctor Manuel Sanabria), un sector de la también católica oligarquía tradicional en el Gobierno y el Partido Comunista local se articularon constructivamente para avanzar las Garantías Sociales, un Código del Trabajo y la Universidad de Costa Rica.
Todavía a finales del siglo XX algunos católicos polemizaban respecto a la existencia de esta articulación. Retornando a los creyentes religiosos cristianos, distintos sectores y personalidades de iglesias protestantes que participan en el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y en el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) adhirieron, de acuerdo con su espiritualidad, a los variados frentes propuestos por los movimientos de reivindicación popular en el período.

3.- En el frente marxista la fase que nos ocupa muestra la novedad de la coexistencia de un tradicional marxismo-leninismo (con baja presencia material en América Latina, exceptuando Chile y Costa Rica, pero que monopolizaba la representación ‘oficial’ de la revolución social) con un castro-guevarismo inédito ya que proponía una estrategia político-militar para la revolución popular y posicionaba esta revolución como parte de las necesidades de un Tercer Mundo (Guerra Popular Prolongada).
Para América Latina la línea oficial del marxismo-leninismo (con centro en la Unión Soviética) era la de una revolución por etapas: una primera, democrático-burguesa encabezada por una burguesía nacional (Figueres Ferrer, para la situación costarricense), y una posterior, socialista o comunista, con un eje obrero gestado por el desarrollo capitalista previo.
Marxismo-leninismo y castro-guevarismo coinciden en un discurso antiimperialista y anticapitalista pero difieren respecto a cómo enfrentar a estos enemigos. No se han considerado en este seminario los posicionamientos militantes trotskistas ni maoístas (o coreanos) que también existieron en el período porque las líneas marxistas enfrentadas más fuertes fueron las generadas desde el proceso revolucionario cubano y el marxismo-leninismo propuesto el último a inicios del siglo XX por la Internacional Comunista (1919, Lenin, Trotsky, Stalin, bolchevismo), inmediatamente después de la Revolución Rusa (1917).
Sobre el marxismo-leninismo hemos advertido varias veces que su nombre es engañoso porque básicamente fue constituido por Stalin y se trató más de una ideología funcional para la defensa del Estado Soviético que de una línea socio-histórica de acción revolucionaria aunque también pretendiese jugar el papel de guía de una Revolución Mundial. En el período compitió un tiempo corto con China (maoísmo) en este último frente. La Unión Soviética y China se distanciaron, tras muchos desencuentros políticos, en 1962.

4.- En relación con peculiaridades en los frentes del marxismo militante durante el período mencionado han de mencionarse, además del proceso revolucionario cubano, la constitución de un Ejército de Liberación Nacional (ELN, 1964)) en Colombia que tuvo entre sus comandantes a un sacerdote de origen español (Manuel Pérez Martínez, 1943-1998)) y como referencia icónica a Camilo Torres Restrepo (1929-1966), un religioso, sociólogo y político que se unió a la lucha armada y murió en ella. Los dos religiosos vinculaban sus posiciones populares y socialistas con su interpretación de una Teología latinoamericana de la liberación y del carácter emancipador de la Revolución Cubana.

En su frente parlamentario, partidos marxista-leninistas (el Comunista de Chile y el Socialista de Chile) fueron los más importantes en la coalición electoral (Unidad Popular) que llevó en 1970 a la Presidencia constitucional en Chile a Salvador Allende (1908-1973). Chile fue el único país que avanzó en una mal llamada ‘vía pacífica al socialismo’ (debió llamarse vía parlamentaria o institucional) abierta como propuesta por el Partido Comunista de la Unión Soviética en su XX Congreso (1956).

De acuerdo a esta línea si una clase obrera era estratégica para la economía de una sociedad, y era además portadora de una unidad ideológica y por ello podía ser eje de un movimiento social y ciudadano amplio, este movimiento podía llegar electoralmente al Gobierno (o participar decisivamente en él) y desde allí avanzar hacia el socialismo.

La cuarta exigencia era que el país en cuestión contase con un Estado de derecho consolidado o sólido. La propuesta tenía en mente la realidad política de entonces en Francia e Italia. De los cuatro condicionantes Chile solo contaba con uno (el primero), pero aun así se intentó el despliegue de esta vía. La experiencia fue cortada tras tres años de Gobierno de Allende por un golpe de Estado empresarial-militar que estableció una dictadura de Seguridad Nacional y gobernó hasta 1990. El gobierno de Estados Unidos creó condiciones para el golpe. La institucionalidad católica fue crítica con el gobierno de Allende y pasiva con la brutalidad de la dictadura. Algunos grupos protestantes dieron públicamente ‘gracias a Dios’ por el golpe de 1973.

En el frente insurreccional y político-militar destacan asimismo en el período la movilización popular amplia nicaragüense con dirección sandinista que derrocó a Anastasio Somoza en 1979. La población nicaragüense mayoritaria se declara católica y su fervor religioso es generoso y constante, pero esto no le impidió tomar todo tipo de armas contra la dictadura somocista. Para el imaginario popular y de otras capas sociales, también católicas, sus creencias religiosas no resultaban incompatibles con participar en una insurrección contra el dictador ni en una guerra de matar o morir contra su Guardia Nacional.

La epopeya cristiano-popular y ciudadana se dio hasta una Misa Campesina Nicaragüense (Carlos Mejía Godoy) que la autoridad católica prohibió tocar y cantar en los templos. Igual se hizo mundialmente famosa. La dirección sandinista tampoco se componía solamente de marxistas de un mismo tipo. Tampoco todos se reconocían marxistas. Existía un grupo ‘guevarista’, marxista antiimperialista, partidario del alzamiento de todo el pueblo, catalizado por la lucha en las montañas, un sector ‘proletario’, más cercano a una lucha en la que se constituyera un ‘partido de vanguardia’ (en la línea marxista-leninista) que dirigiría la lucha antisomocista, y un sector ‘tercerista’ en el que compartían fervores revolucionarios socialcristianos, marxianos, socialdemócratas, profesionales y empresarios antisomocistas partidarios de crear, mediante acciones militares, un amplio movimiento nacional con apoyo internacional que liquidara la dictadura.
De este grupo hacía parte el actual Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. De modo que ni entonces ni ahora los sandinistas podían ni pueden ser llamados sin más “comunistas”. En el inicial gobierno sandinista revolucionario hubo Ministros de Estado que eran religiosos ordenados (Ernesto Cardenal y Edgar Parrales, diocesanos, Miguel d’Escoto, jesuita). Ninguno de ellos encontraba dificultades entre su fe religiosa y un proyecto político centrado en el antiimperialismo y la reivindicación de las necesidades populares.

En El Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional tampoco puede ser considerado “comunista” o “marxista” en bloque. En su formación (1970-1980) influyeron comunistas tradicionales (marxista-leninistas) pero críticos, socialdemócratas y socialcristianos. También trotskistas o considerados como tales. En lo que coincidían era en la lucha político-militar contra el régimen dictatorial. En cómo llevarla a cabo y cuál era su finalidad no existía coincidencia. Cuando se constituye como Partido (1992), tras las negociaciones de paz, su declaratoria de identidad reza: “El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional es un Partido Político democrático, revolucionario y socialista; de lucha permanente, que busca aglutinar y defender los intereses de las grandes mayoría s populares y de las fuerzas democráticas y progresistas”.
Ni una palabra sobre vanguardia obrera, clases, dictadura del proletariado ni socialismo marxista. Por supuesto en su seno existen sectores marxistas o que se proclaman tales. Pero su propuesta es amplia. Y si un ‘cristiano’ se inclina por un régimen democrático, o sea antidictatorial, de gobierno, la transformación social para que los intereses sociales mayoritarios primen sobre los individuales y para que todos tengan o puedan darse un nivel de existencia humana, pues nada en su conciencia le impide militar en el FMLN o sufragar por sus candidatos. Esto, por supuesto, en el concepto. En la práctica las cosas pueden resultar distintas.
Todavía conviene mencionar dentro de este cuadro de las expresiones del marxismo en el período que nos ocupa el levantamiento zapatista o neozapatista de 1994 en Chiapas, México. Este alzamiento quiso constituirse como catalizador de una movilización de todos los discriminados, explotados y violentados del país. La acción deseaba al mismo tiempo desnudar el carácter antipopular, antiplaneta y antihumano de la mundialización en curso y el acceso oficial de México a las economías que la dirigen.
El referente de este deseo de reconocerse como minoría hoy pero con la potencialidad para generar un movimiento amplio de ciudadanos y sectores sociales proviene del pensamiento de Ernesto Guevara. Y el lugar epistémico específico lo constituyen sectores rurales deprimidos y comunidades de los pueblos profundos (indígenas) en la zona de mayor pobreza económica y social de México.
Pero la zona es también una región vital desde el punto de vista de las culturas de los pueblos profundos. ¿Será esto marxismo? Si Guevara inspira, pues lo es. Y cuando el alzamiento fracasa, ayuda a impedir su aplastamiento la dirección de una pastoral católica (obispo Samuel Ruiz García) no coincidente, más bien paralela, con su ideario político. Hablamos entonces, en América Latina, de una realidad ‘marxista’ compleja. Tan compleja como puede llegar a serlo una experiencia cristiana. Y como lo es la existencia humana.
5.- Mi opinión es que el mejor enfoque respecto de los vínculos entre cristianismos y marxismos en América Latina en el período señalado pasa por determinar primero los lugares epistémico-político-culturales de las revoluciones (intentadas o juzgadas necesarias) que estimaríamos radicales o antisistémicas e investigar luego qué papel han jugado y podrían jugar en ellas tanto quienes se estiman cristianos como quienes se han estimado marxistas.

El derecho humano de amar

El derecho humano de amar

El reconocimiento de la diversidad sexual como derecho humano ha recorrido un camino lento y arduo en El Salvador. La identidad sexual de miles y miles de personas salvadoreñas de todos los grupos sociales ha permanecido prácticamente invisible a través de nuestra historia. En las últimas décadas el movimiento de lesbianas, gay, bisexuales, trans o intersexuales (LGBTI) ha cobrado impulso y reclama respeto y reconocimiento de sus derechos.
Amaral Gómez Arévalo
Martes, 13 de Junio de 2017

1264

1992 resulta ser una fecha paradigmática en la historia social y política de El Salvador: se da por finalizada una guerra cruel que dejó como saldo 75 mil muertos, la diáspora salvadoreña desperdigada por los cuatro puntos cardinales del globo terráqueo y una ruptura social que aún a 25 años de finalizada la guerra todavía no se ha logrado un proceso efectivo de reconciliación.

Conectado a esos procesos históricos, pero oculto a la historia oficial, ha existido un proceso de organización social y política de personas salvadoreñas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI). En esta oportunidad se narrará ese proceso de organización durante los últimos 25 años. Para comprenderlo de mejor forma, se ha dividido en cuatro periodos, cada uno se denomina ha denominado como “Ola”, siendo esta una propuesta de categoría analítica que retoma la dinámica de impulso, formación y disolución de las olas marinas para comprehender los procesos de gestación, consolidación y disolución/gestación de los momentos históricos del movimiento LGBTI, que retoma la energía-fuerza de cada ola siendo transmitida a la siguiente, haciendo que este movimiento sea constante y que una vez que ha iniciado no existe posibilidad de finalizarlo.

“La Chulona vestida de Arcoíris”. Fotografía Nicolás Rodríguez. Cortesía AMATE El Salvador.

“La Chulona vestida de Arcoíris”. Fotografía Nicolás Rodríguez. Cortesía AMATE El Salvador.

Primera Ola: secreto público

La Primera Ola comprendería el periodo antes de 1992, se caracteriza por la “invisibilidad” social consensuada de la homosexualidad. Aunque debemos dejar sentado que en este periodo surge en 1976 la discoteca Oráculos. Siendo esta un espacio de sociabilidad homosexual. Dicha discoteca con una clara motivación de crear un lugar de encuentro diferente a los existentes en San Salvador. Estuvo ubicada en una central avenida capitalina, facilitando el acceso a personas profesionales que deseaban evitar, probablemente, los riesgos sociales de visitar los puntos de encuentro marginales del centro de San Salvador. Sim embargo, al interior de Oráculos no se logra una politización de los comensales que asistían a la discoteca.

En la década de 1980, época de la guerra interna, existieron menos espacios para discutir las manifestaciones disidentes de la sexualidad binaria que en décadas anteriores. En los sectores conservadores y en el ejército era imposible realizar esta discusión. Por su parte, en la filas del FMLN lo LGBTI no entraba en las discusiones políticas, muy por el contrario, si una persona lesbiana u homosexual daba muestras públicas de estas tendencias era considerado algo anormal, imposibilitándoles en ocasiones el ascenso a cargos de dirección. Este contexto no se tuvo las condiciones sociales y políticas básicas para el surgimiento de una organización política LGBTI.

Segunda Ola: Orgullo Gay

La Segunda Ola, comprende entre 1992 a 1999. Un primer colectivo de gays y travestis comenzó a reunirse para la realización de un proyecto de atención y prevención del VIH en la comunidad gay, impulsado por Fundasida en 1992. El inicio de este grupo estuvo bajo la conducción de Wilfredo Valencia, centrándose en la capacitación de métodos de prevención del VIH. El 23 de marzo de 1994 William Hernández y Joaquín Cáceres toman la dirección del grupo (conocidos como Grupo Entre Amigos), otorgándole un carácter más organizativo con el objetivo de promover y defender los Derechos Humanos de la comunidad LGBTI. Hasta 1997 las acciones del Grupo están amparadas por Fundasida. En 1997 Entre Amigos organiza y realiza la primera marcha LGBT denominada como “Orgullo Gay”. En 1998 se abren las oficinas independientes del Grupo, el que comienza a ser reconocido socialmente como Asociación Entre Amigos

Paralelo a este proceso de organización de travestis y hombres gays, existió un proceso organizativo de las mujeres lesbianas. Luego de finalizada la guerra, las mujeres organizadas al interior del FMLN procuran nuevos espacios políticos para canalizar sus demandas, ya sea al interior del ahora partido político o fuera de este. En este semillero de nueva rutas, existió un grupo de lesbianas salvadoreñas y extranjeras que se reúnen, primero para divertirse y luego para reflexionar acerca de la irrupción de la mujer lesbiana como una identidad política al interior de El Salvador. El nombre con el que fueron conocidas fue La Colectiva lésbica-feminista salvadoreña de la Media Luna y tienen una vida institucional entre 1992 y 1997. El mayor logro del movimiento LGBT incipiente en este periodo fue el de poder sobrevivir a todas las dificultades sociales, políticas, organizacionales que existieron.

Tercera Ola: LGBTI

Esta Ola, comprende entre el año 2000 al 2008. La principal característica en este periodo histórico fue la estabilización de identidades sexuales como la Trans y la Lesbiana. Así podemos observar la separación de hombres gays y mujeres trans, en donde ellas crean sus propias organizaciones para dar atención a las necesidades específicas de estas poblaciones. Denotamos el surgimiento de la identidad política trans en este periodo. La infección del VIH continúa siendo uno de los ejes articuladores tanto para las identidades gays como trans. Este proceso de estabilización de identidades promovió la organización de diferentes grupos, colectivos y asociaciones que tendrán un papel importantes en el inicio de la próximo ola.

A lo largo de esta década la Asociación Entre Amigos sufre ataques, espionaje telefónico y saqueos de materiales documentales en las oficinas. En 1999 William Hernández recibió amenazas de muerte, por ser la primera figura pública que asumía su condición de bisexual y representante del movimiento LGBTI naciente en El Salvador.

El movimiento de mujeres lesbianas tiene una clara distinción respecto del movimiento gay o trans. El trabajo acerca de VIH, que ha sido el foco principal de los anteriores, no es hegemónico en el movimiento lésbico, por lo que sus estrategias de incidencia política y liberación del cuerpo de las mujeres presentan una diversificación de caminos. Por ejemplo, el arte, la comunicación o la investigación se muestran como ejes institucionales para presentar sus demandas y reivindicaciones a la sociedad salvadoreña.

Cierre de la 8° Marcha contra la Homo-Lesbo-Bi-trans-fobia el 17 de mayo de 2017. Cortesía del autor.

Cierre de la 8° Marcha contra la Homo-Lesbo-Bi-trans-fobia el 17 de mayo de 2017. Cortesía del autor.

Cuarta Ola: Diversidad Sexual

Esta Ola, se encuentra entre el año 2009 al 2016. Su principal característica es la irrupción del movimiento salvadoreño LGBTI como actor político en la palestra nacional, el que realiza demandas al Estado de respeto de los Derechos Humanos de las personas LGBTI.

En el 2009 fue colocada nuevamente la reforma constitucional de prohibir los matrimonios y la adopción por parte de parejas del mismo sexo. Los promotores de tal reforma esperaban que su aprobación fuera un procedimiento de trámite legislativo nuevamente como en el 2003, pero aconteció exactamente lo contrario. Las organizaciones LGBTI existentes conscientes que la reforma constitucional no radicaba exclusivamente en la prohibición de establecer una familia homoparental, sino que esta legalizaría la invisibilidad de los Derechos Constitucionales de las personas salvadoreñas LGBTI, crean la Alianza para la Diversidad Sexual LGBTI, unificando a las diferentes organizaciones LGBTI, de prevención del VIH y de activistas independientes ejerciendo un contrapeso para debatir, confrontar, exponer y proponer ante la Asamblea Legislativa y la sociedad en general una alternativa a tal reforma. Nace un nuevo actor político.

En este periodo se promueve una visibilidad internacional de las demandas de respeto y protección de los Derechos Humanos y acceso a la justicia para esclarecer los casos de violencia homofóbica que afectan a todas las identidades LGBT, pero con especial incidencia en las identidades trans, tanto femeninas como masculinas. También en este periodo se presenta una apertura del Ejecutivo para abordar cuestiones de orientación sexual e identidad de género, esto promovió acciones de un reconocimiento institucional restringido. Las colectivas de mujeres lesbianas en esta época presenta una vida institucional más establece y a largo plazo.

Una de las limitaciones del movimiento LGBTI es la centralidad geográfica que este tiene en San Salvador. Los mayores actos de visibilidad y demanda de reconocimiento se efectúan a nivel de la capital. No obstante, se reconoce que han existido y existen colectivos en otros departamentos de El Salvador, pero su vida institucional es poco conocida.

El movimiento LGBTI en El Salvador es una realidad. Hoy nadie puede ignorar la existencia de un movimiento social que vela por los Derechos Humanos de las personas LGBT. En 25 años de estructuración se han organizado hombres gays, mujeres trans, lesbianas y hasta hace pocos años hombres trans y jóvenes LGBT a nivel de la capital. El cuestionamiento de los patrones binarios de la sexualidad y los esencialismos de género, por parte de las personas LGBT organizadas, ha promovido diferentes estrategias de visibilidad y acciones políticas. No obstante, a pesar de las conquistas políticas restringidas obtenidas por parte del movimiento LGBTI, aún hace falta mucho para la transformación de las políticas y discursos públicos existentes impregnados por el heterosexismo normativo que naturalizan la homofobia, y promueven colateralmente los crímenes de odio contra personas LGBT.

Para finalizar ¿cómo será la Quinta Ola? Una respuesta exacta no se puede dar en este momento, pero se puede vaticinar que esta conjurará los siguientes elementos: participación de personas LGBTI asumidas en la política electoral, jóvenes, académicos, espacios geográficos no metropolitanos, y transnacional. Esta historia en este momento se está escribiendo…

——————————————————————

*Amaral Gómez Arévalo es investigador internacional de CLACSO e integrante del movimiento [email protected] El Salvador. Esta entrega se basa en su artículo “ Del gay power a la Diversidad Sexual: Politización de identidades sexuales disidentes en El Salvador” , en: Diálogos Latinoamericanos, n° 25, 2016, p. 99-116

En el Partido Comunista de El Salvador

En el Partido Comunista de El Salvador
Por Eduardo Mora Valverde (tomado de su libro 70 años de militancia comunista).
Recuerdo al gran muralista mexicano Diego Rivera parado ese día en el centro de la sala de su casa. Cuando pasábamos las parejas alrededor suyo, bailando, nos veía primero de frente y luego de soslayo, con enigmática sonrisa. ¿Se burlaba de nosotros los muchachos? ¿Nos tendría preparada alguna sorpresa?
La Célula de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de México había organizado, en la casa de ese genial artista, una pequeña fiestecita esa noche. Militante de esa célula era Raúl Castellanos, quien más tarde llegaría a ser uno de los más importantes y brillantes dirigentes del Partido Comunista de El Salvador.
Esa noche Raúl llevó a su hermana Elena a la fiesta; allí la conocí y nos hicimos novios. La primera y única novia que tuve.
“Cásese con Elena; nunca encontrará otra compañera mejor”, me decía y repetía Carmen Lyra desde su lecho de enferma. Quería morir segura de que yo sería el hombre más feliz del mundo.
No fue la dulce y querida Chabela, sin embargo, la que decidió mi matrimonio, fue Elena misma. Un día le dije que lo que más ansiaba era casarme con ella, pero no podía hacerlo debido a la difícil situación política de Costa Rica, a las condiciones de clandestinidad y a las consiguientes dificultades económicas en que trabajábamos en el Partido. Mi deber de revolucionario se anteponía a mi propia felicidad personal, le expliqué. “Si el Partido no puede pagarte un salario, yo trabajaré y viviremos con el mío”, fue su respuesta definitiva.
Pocos días teníamos de haber formado nuestro hogar, cuando se suscitó una discusión política en la que participaban entre otros, el Lic. Pedro Geoffroy Rivas, abogado, poeta, militante del Partido de El Salvador, y amigo de la familia de mi esposa, y Arnoldo Ferreto, en ese momento Secretario General de mi Partido. “¿Qué posibilidades existen para estructurar un Estado multinacional en Centroamérica?”, era el tema en discusión.
El c. Geoffroy intervino diciendo que la unidad centroamericana debía alcanzarse de inmediato, mediante la lucha popular dirigida por los cinco partidos del Istmo. El c. Ferreto replicó que eso solo se debía lograr en los marcos de la república mundial de los soviets, debido a la existencia de diversas nacionalidades. Geofroy se violentó y lo acusó de “oportunista”, “titoista”.
Yo me molesté por el ataque a Arnoldo y salí a defenderlo. De paso expuse mis tesis de que la unidad podía ser un objetivo de lucha en la etapa de la revolución democrática y antiimperialista. Me gané con ello, no solo duros ataques personales de Pedro, (lo menos que me dijo fue “inefable jovenzuelo”) sino la pérdida inexplicable de su amistad. Esto fue en noviembre de 1950. Embarazada, Elena se trasladó en esos días a San Salvador para unirse a su familia y esperarme. Yo había ya recibido una invitación para ayudar a la reconstrucción orgánica del Partido Comunista Salvadoreño, la cual sentí como un gran estímulo revolucionario, y como una gran responsabilidad internacionalista.
La Dirección de mi Partido me autorizó a aceptar esa responsabilidad, pero me pidió vender antes una colección de piezas arqueológicas centroamericanas que, a fin de contribuir a aliviar la angustiosa situación económica de esos días de clandestinidad, nos había regalado un amigo. La tarea parecía casi imposible pues no disponíamos de un certificado sobre la autenticidad de cada pieza, por lo menos aceptable para los posibles interesados en adquirirlas.
Con la compañera y amiga, la arqueóloga Sol Arguedas, recurrí a solicitar la colaboración del más famoso de los artistas mexicanos: Diego Rivera. De inmediato puso a un fotógrafo a sacar fotos de cada pieza sobre una cartulina negra; después él se dedicó a especificar al pie de cada una, las calidades según el informe en mi poder. Finalmente el famoso arqueólogo Daniel Rubín de la Borbolla esposo de Sol, autenticó.

El Partido de El Salvador vivía un período sumamente crítico. Del Secretario General para abajo, heroicos y abnegados, todos se dedicaban inevitablemente a una labor economicista. El más alto cuadro en ese momento trabajaba en la redacción y administración del periódico sindical y él mismo lo sacaba de la imprenta, lo cargaba en sus hombros y lo llevaba a las oficinas respectivas.

Con el seudónimo de Pedro Martínez comencé a escribir y actuar directamente, hasta donde eso era posible, en el combate a las concepciones economicistas, y a promover el desarrollo del trabajo político y principalmente el fortalecimiento y actividad del Partido.

Del Pasaje Guevara 8, en donde vivía con la familia de mi esposa, salía con frecuencia hacia los lugares de cita, en un terreno para mi desconocido totalmente, aunque guiado por direcciones precisas. Recuerdo el encuentro más importante. Se realizó en el cuarto, bastante modesto, de dos estudiantes de la Universidad, uno de ellos de apellido Vaquerano: dos catrecitos angostos, colocados paralelamente, a un metro y medio entre sí. Viéndonos las caras nos sentamos cuatro en un catre y tres en el otro; en total las siete personas que en ese momento teníamos la responsabilidad del Partido. “El Choco” Salvador Cayetano Carpio estaba sentado a la par mía; el Dr. Toño Díaz al frente.
El Gobierno del Coronel Osorio le había ofrecido a éste último el puesto de viceministro de Salud Pública, y en esa reunión el propio c. Díaz externó la decisión de rechazar tal oferta. Se refirió al distanciamiento en las filas del Partido de tres destacados dirigentes, Marroquín, Fernández y Martínez, a raíz de haber aceptado becas o cargos honoríficos otorgados por el Gobierno con el evidente afán de dejarlos “hipotecados” a la dictadura militar.
En el desarrollo de mi labor, yo venía insistiendo en la necesidad de volver a editar el órgano periodístico del Partido, “La Verdad”, fundamentando mi insistencia nos solo en las enseñanzas transmitidas del movimiento obrero internacional, sino también en las experiencias de nuestro Partido con los periódicos “La Revolución” y “El trabajo”. En mi opinión “La Verdad” debía salir de inmediato a la calle, en forma de volante el primer número, para poder pegarlo en las paredes y difundir lo más ampliamente posible que el Partido Comunista era un partido independiente, insobornable y revolucionario, y que su órgano de prensa, vigilante y combativo, volvería a llegar regularmente a las manos de los salvadoreños.
Unicamente un compañero, que recién llegaba de su exilio en Guatemala, hizo resistencia. “Vos sos tico y no conoces nuestra realidad. Se nos va a venir el mundo encima”, me reclamó bastante alterado. Yo le repliqué: “Ustedes heroicamente están arriesgando segundo a segundo la vida, pero es inútil que lo sigan haciendo si el Partido no se va a la calle a luchar. En ese caso es mejor que dejen la Dirección a otros compañeros”. A Carpio se le humedecieron los ojos y, después de limpiarse la garganta con pequeñas explosiones de tos, rompió el silencio: “Hace poco, al despedirme de Blas Roca, en Cuba, me dijo que los comunistas siempre debíamos sacar la cara; si nos la patean y la rompen, la debemos volver a sacar; si nos la quiebran, la debemos sacar de nuevo”. Mirando al suelo, con sus manos unidas como si fuera a rezar, y girando sus pulgares, agregó: “Estoy de acuerdo en salir a la calle con el periódico y denunciar el intento de soborno”.
En la casa de Raúl, precisamente en Mexicanos, a donde Dueñas me había llevado a pasear, se instaló un polígrafo para editar el periódico. El responsable de operarlo era un militante, miembro de la Comisión de Propaganda, de apellido Alvarado; con diligencia éste comenzó a desarrollar su importante trabajo.
Pero se produjo un atraso en las etapas del mismo pues el c. Jacinto Castellanos, mi suegro, sugirió plantear al Buró Político la revisión del acuerdo, en una reunión conjunta con la Comisión de Propaganda dirigida por él. Ya había oído decir a más de algún compañero que debido a mi desconocimiento de la realidad salvadoreña, lo estaba llevando a una provocación.
“Eduardo, yo estoy completamente de acuerdo con la resolución. Pero es mejor dar oportunidad de opinar a los compañeros de Propaganda, ligados al trabajo de masas; estos deben responsabilizarse. En El Salvador son muchos los años de crímenes y de injusticias. Usted como costarricense no tiene una idea cabal. Este pueblo está a punto de reventar y cuando reviente ni Dios padre lo va a parar. Mire Eduardo, aquí nos van a faltar postes para colgar a tanto bandido, a tanto ladrón, a tanto criminal”. En la ratificación del acuerdo, con su firme y vehemente carácter, mi suegro jugó un papel decisivo. La confirmación del acuerdo la esperaban las brigadas para salir por diferentes lugares del país a realizar las pegas. En esos momentos de tremenda tensión, una pareja, marido y mujer, adelantó su salida con tal mala suerte que fue detenida. Aunque no dijeron una sola palabra, la propaganda que cargaban y que le decomisaron, alertó a la policía, la cual se puso alerta desde ese instante en todo el país. Y cogieron a no pocos. Entre ellos cayó Alvarado, el encargado de la edición del periódico y miembro de la Comisión de Propaganda. Y si la pareja no habló, éste cantó hasta “El Barbero de Sevilla”, como decían los camaradas. Raúl trabajaba como economista en un Ministerio. Sin sospechar la delación de Alvarado, al salir de su trabajo se dirigió a su casa, en Mexicanos, para reunirse con su familia y cenar. Pero a pocos metros de su hogar lo paró la policía, la cual tenía rodeado el vecindario. Raúl trató de convencerla para que lo dejaran pasar pero le contestaron que estaban registrando la casa de un comunista, sin sospechar que lo tenían al frente. Disimuladamente se alejó del cordón policial, llegó a la carretera y a toda velocidad, mejor dicho, corriendo, tomó la dirección del centro de la capital para llegar al pasaje Guevara en donde vivíamos los demás de la familia. “Se inició la persecución. La Policía ya llegó a mi casa. Creí que no iba a tener fuerzas en las piernas para llegar hasta aquí”, nos dijo Raúl muy agitado. Cerca del Pasaje Guevara estaba el Parque Marte. Al frente vivía el entonces dirigente estudiantil Shafick Handal, después Secretario General del Partido y Comandante del FMLN. Por su papel en el movimiento legal de masas, pues era Director del Periódico “Opinión Estudiantil”, supuse sería uno de los primeros en ser capturados si no se escondía de inmediato. Cuando llegué a su hogar me salió a abrir Blanquita, su esposa. “Dígale a Shafick que se inició una represión, que se esconda”, fue lo único de la conversación, pues debía apurarme.
Me detuvieron, y bajo el pretexto de que era necesario revisar mi documentación migratoria, fui llevado al Cuartel del Zapote. Al poco rato de estar en él entró un militar con cara desagradable, con una pistola 45 colgada del cuello. Comenzó a interrogarme en un escritorio que se encontraba en el pasillo. Era el Mayor Medrano, años después, en 1966, Comandante de las tropas salvadoreñas en la llamada “Guerra del Futbol”, contra Honduras. Intentaba arrancarme una declaración en la cual aceptara haber participado en los preparativos de un levantamiento armado, instigado por la Unión Soviética y Guatemala, contra la “democracia” salvadoreña. Me pidió dar nombres y datos sobre el Partido, y me ofreció dar libertad y protección.
Consideré mejor tomar la ofensiva desde el principio y le dije al militar: “Me siento muy feliz y honrado de ser comunista desde muy niño. A pesar de no ser miembro del Partido Comunista de El Salvador, estoy identificado con sus objetivos de lucha”. Terminé refiriéndome a la recién triunfante revolución del pueblo chino asegurándole que su camino lo seguirían todos los pueblos del mundo sojuzgados por el imperialismo.
Medrano se paró violentamente, quizás herido en su condición de polizonte anticomunista, se quedó viéndome y calmándose me dijo: “Estamos dispuestos a enviarlo a donde sus amigos de Guatemala si usted les hace una solicitud del asilo”. Le contesté que yo era costarricense, con familia en El Salvador, y si querían echarme, debían enviarme a Costa Rica. El militar dio media vuelta y se alejó. Fui conducido a una habitación contigua, situada precisamente detrás del escritorio desde el cual había sido interrogado. Iba a ser mi prisión transitoria. Al entrar en ella me abrazaron, entre otros, el sastre Villacorta, militante del Partido y también víctima de la represión. Junto a él se encontraban varios camaradas más. Habían oído íntegramente el interrogatorio.
Un tazón de “caldo chuco”, como dicen los salvadoreños, pero agrio y salado, fue el menú de esa mañana, primer alimento después de casi 24 horas de haber sido conducido al cuartel del Zapote. Con alambres nos sujetaron las manos, tanto a mí como a un delincuente hondureño. Empujándonos por la espalda nos fueron indicando el camino hasta un vehículo militar y nos introdujeron en él, en el asiento trasero, junto a un oficial. Adelante iba otro oficial junto al chofer.
Silencio absoluto del hondureño; yo tampoco hablaba. Al llegar, largo rato después, a una población, mi compañero exclamó: “San Miguel” y esas fueron sus únicas palabras en el camino. Y en San Miguel los oficiales nos sacaron a los dos y nos hicieron caminar a pie, inexplicablemente, como unos 50 o 100 metros. Luego nos volvieron a meter en el vehículo y así llegamos finalmente al Amatillo frontera con Honduras. Al detenerse el vehículo los oficiales nos desataron, dejando al hondureño con las autoridades militares salvadoreñas. En el mismo vehículo me llevaron a territorio hondureño y estacionaron el carro frente al puesto de aduana del Goascorán. Según supe después, se había producido un error; a quien debieron llevar al Goascorán era al delincuente. Fue un error “providencial” pues evidentemente falseó, ante las autoridades hondureñas, la denuncia salvadoreña hecha posteriormente, de una fuga mía hacia el territorio hondureño, para hacer una “revolución”. Quizás ese error contribuyó mucho a salvarme la vida, como lo señalaré después.

El marxismo militante: la Escuela Internacional Leninista

El marxismo militante: la Escuela Internacional Leninista y los cuadros de la Internacional Comunista en América Latina, Izquierdas, 28:226-247, Julio 2016 (voy por pagina 10)
Andrey Schelchkov**

  • Investigador del Instituto de la Historia Universal de la Academia de los Ciencias de Rusia,

sch2000@mail.ru Investigator of the Institute of World History of the Russian Academy of Science.
227
La Escuela de los cuadros de la IC (la Escuela Internacional Leninista – EIL) ocupa un lugar importante en la historia del movimiento comunista de los años 20-30, aunque por no ser un órgano dirigente de la Internacional, su historia quedó un poco marginada en los estudios cominternianos1.

Sin embargo se trató de una experiencia importante del movimiento comunista, que formó parte de la vida política de miles de militantes y dirigentes de los partidos en diferentes rincones del mundo. Este artículo se centra en la parte de la historia de la Escuela relacionada con el movimiento comunista latinoamericano.

Para Eric Hobsbawm, el siglo XX fue esencialmente un siglo de contraposición entre comunismo y capitalismo. El comunismo, en su versión soviética, era una tendencia que selló las peculiaridades de toda la época del siglo XX. El historiador británico subrayó que la relación entre el ‘partido de vanguardia’ y las grandes revoluciones para las cuales había sido creado y que ocasionalmente conseguía realizar, no estaba ni mucho menos clara, aunque era patente que el modelo se había impuesto después de haberse producido una revolución triunfante o durante las guerras. En efecto, los partidos leninistas consistían esencialmente en élites (vanguardias) de líderes o, más bien, antes de que triunfaran las revoluciones, en “contra-élites”2.

Aceptando esta tesis de Hobsbawm, debemos destacar la importancia del control sobre la formación de dichas élites o contra-élites, que pretendió realizar el partido rector del comunismo, el Partido Bolchevique ruso,
mediante instituciones formales capaces de crear esas elites, uno de cuyos ejemplos más claros fue la ELI moscovita de los años 20-30.

Metodológicamente, para el análisis del movimiento comunista de la primera mitad del siglo XX, es aceptable la idea de la “comunidad imaginada”, propuesta en la obra ya clásica de Benedict Anderson. Los comunistas de diferentes países, con todas las diferencias existentes entre ellos, se identificaban con una “hermandad horizontal” como una “comunidad imaginada”.

La consciencia de pertenecer a esta comunidad, a esta hermandad, justificaba, para miles de personas, enormes sacrificios personales, su fe en su razón y rectitud, la ausencia de dudas acerca de la lucha inquebrantable contra el enemigo hasta su exterminio, y la determinación del sacrificio de su propia vida en nombre de la verdad y del triunfo de “los productos limitados de su imaginario”3.

La formación de la “burocracia racional” weberiana al mismo tiempo que carismática fue el objetivo del sistema creado por los bolcheviques para transmitir su influencia al mundo entero, formando mecanismos de formación de sus satélites y aliados ideológicos.

1 Entre los pocos artículos dedicados a este tema, se destacan los siguientes: Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros// Latinskaya Amerika. No. 11. 2013. pp. 84–96; Gidon Cohen, “Propensity-Score Methods and the Lenin School,” The Journal of Interdisciplinary History, 36, 2 (2005), P. 209-232; Kocho-Williams A. Stalin’s Students: the International Lenin School, 1926-1938 (non publ.) – www.academia.edu/5615677/ (05 de diciembre de 2015)
2 Hobsbawm E. Historia del siglo XX. 1914–1991. Barcelona: Crítica, 1995. P. 83.
3 Anderson B. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism Мoscow: Kanonpress, 2001. P. 32. (en ruso)
228
La creación de la Escuela, fue el resultado del propósito de bolchevización de los partidos comunistas declarado en el V Congreso de la Internacional Comunista (1924). La bolchevización (léase “estalinización”), fue entendida como unificación disciplinaria y ideológica. La Escuela debía servir a la unificación del pensamiento: primero en la URSS, pero también en los partidos hermanos. Como indica Isaiah Berlin, la intransigencia de la Comintern hacia las posiciones ideológicas de los comunistas extranjeros, y la lucha sin reparos “contra las herejías” en sus filas, estuvo condicionada por el miedo de que estos pudieran buscar un entendimiento con socialistas y
anarco-sindicalistas, poniendo en peligro las ideas trazadas y “confirmadas” por la experiencia y la historia imaginada del bolchevismo4.

Es decir, fue más que una lucha por la limpieza del ideario en las filas de los partidos hermanos: se trató de la reconfirmación de la propia razón y rectitud de los bolcheviques.

La línea del CEIC (Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista) de formar cuadros nacionales en un único centro, requería del funcionamiento de la Escuela de cuadros en Moscú, evitándose así las posibles desviaciones que podían surgir al interior de los partidos nacionales.
Todos los partidos, desde el punto de vista de Moscú, carecían de los cuadros dirigentes adecuados e instruidos en el marxismo bolchevique.
Para este fin, en 1926 fue creada la ELI que, comenzando en su primer año con 50 estudiantes, en 1935 registró unos 500, distribuidos en 21 sectores (por idioma), de más de 40 países5.

Los antecesores de la Escuela eran la Universidad Comunista de los
Trabajadores del Oriente (1921) y la Universidad Comunista de las Minorías Nacionales del Occidente (1922). En el IV Congreso de la IC (1922), se tomó la decisión de crear cursos internacionales, además de impulsar una red de escuelas nacionales para militantes y cuadros dirigentes. Este esfuerzo, empero, no resultó suficiente.

El V Congreso (1924), decidió poner en marcha cursos de dos años de duración en Moscú. Ahí estuvo el origen de la Escuela Leninista que,
como tal, comenzó a funcionar después de la decisión formal del VI Pleno del CEIC, en febreromarzo de 19266.

La EIL debía cumplir una de las tareas de Stalin, quien, según Berlin, al perder la esperanza en la revolución mundial, buscó “canonizar el régimen estalinista” creando una red de adeptos que debían estar a la base de su influencia internacional como destacamento de vanguardia para resistir el “cerco de los enemigos”7.

El primer rector de la escuela fue Nikolái Bujarin, quien en 1930 fue sustituido por Claudia Kirsanova, esposa del jefe de Control del partido bolchevique, Emelian Yaroslavsky, y después de ella, asumió el cargo Vylko Chervenkov, familiar de Georgui Dimitrov8.

Luego de dos años de funcionamiento, la dirección de la Escuela reconoció, en carta al CEIC, que no había sido capaz de resolver todos los problemas de cuadros en la IC9. Entre tanto, en 1930 también había surgido el proyecto de crear una nueva Universidad Internacional Comunista, cuyo propulsor fue Agitprop10.

Sin embargo, la multiplicidad de universidades y escuelas para la preparación de cuadros internacionales, dispersaba los esfuerzos y los recursos, agudizándose el problema de la falta de profesores y de los medios destinados a transportar a Moscú a los estudiantes extranjeros.

4 Berlin I. Historia de la Libertad. Rusia. Moscow: Novoye literaturnoye obozrenie, 2001. P. 345. (en ruso)
5 Rossiyskiy gosudarsyvenniy arkhiv sozialno-politicheskoy istorii (RGASPI). Moscow, Russia. 531 – 1 – 71. P. 30.
6 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 85-86.
7 Berlin I. Historia de la Libertad. P. 348.
8 Georgui Dimitrov (1882 – 1949) comunista búlgaro, eminente dirigente del movimiento comunista internacional, Secretario general de la Internacional Comunista entre 1935 y 1943.
9 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 1.
10 Departamento de la agitación y propaganda del CC del Partido Comunista ruso (soviético), también funcionó semejante departamento en el CEIC.
229
La EIL consideró inoportuna tal iniciativa de Agitprop 11 , que se nutría de lógicas burocráticas que promovían que cada institución creara su propio aparato, escuela, prensa etc. El presupuesto de la Escuela en 1927-1928 alcanzó los 568.895 rublos, de los cuales 102.000 se utilizaron para becas estudiantiles y 66.500 como ayuda a las familias de los estudiantes.

Cada estudiante costaba 2.034 rublos por año, de los cuales 600 se destinaban a becas, 432 a comida, 900 a ayudas a las familias de los estudiantes, 12,5 a asistencia médica y 30 rublos para el descanso y ocio. Finalmente, se entregaban 100 rublos como subsidio de instalación12.

Las distancias y gastos de los viajes fueron las causas decisivas para promover crear en Sudamérica escuelas regionales de partido como alternativa local a la de Moscú. Este fue el tema discutido en la Primera Conferencia de los partidos comunistas de la región realizada en Buenos Aires, en 1929. En agosto de 1929 el SLA13 decidió crear cursos de tres meses para los militantes14.

Por su parte, para ayudar al SSA15 a formar la escuela regional en Buenos Aires, viajó a esta ciudad el comunista austriaco Fritz Glaubauf16. Luego, Victorio Codovilla propuso crear una escuela en Uruguay, otra en Brasil y una tercera en EEUU (para Norteamérica y el Caribe)17, apoyándose la
decisión con financiamiento. En septiembre de 1931 fueron enviados 8.611 dólares para el SSA, de los que dos tercios (6.836, suma enorme para entonces) debían ser destinados a la escuela local18.

En febrero de 1932, en un llamado del SLA a los partidos de la región, les indicó que la tarea principal respecto a la política de cuadros debía consistir en la formación de cursos y escuelas de partido en cada país19. Esta recomendación se repitió en 1936, agregándose que algunos egresados de las escuelas nacionales podían ser enviados a la EIL20.

Además, existió un proyecto de cursos masivos y más cortos de solo de diez meses en la Universidad de los Trabajadores del Oriente, para los cuales se planificó la asistencia de 100 estudiantes latinoamericanos. Esta iniciativa nunca se hizo realdad21.

La importancia de la EIL creció para los años 1932-1933, cuando la cuestión de la formación de cuadros se hizo urgente y se replanteó el problema del control militante, lo que hizo parte de las resoluciones del XIII Pleno del CEIC. Esta preocupación de la dirección de la IC fue subrayada por Bela Kun22 al intervenir ante los profesores de la EIL, el 23 de diciembre de 193323.

11 RGASPI 531 – 1 – 19. P. 1 – 11.
12 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 29 – 32. Con tipo de cambio 1 dólar por 5 rublos. Antes de la crisis del 1929 el tipo de cambio de la moneda soviética con extranjera fue más o menos correcto&
13 Secretariado Latinoamericano de la CEIC en Moscú.
14 RGASPI. 495 – 79 – 66. P. 39.
15 Secretariado Sudamericano en Buenos Aires.
16. El golpe de estado del 1930 encabezado por el general Uriburu en Argentina forzó al SSA a transladarse a Montevideo donde funcionó la escuela regional de los cuadros.
17 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 91.
18 RGASPI. 495 – 19 – 428. P. 39.
19 Komintern y Latinskaya Amerika. Sbornik dokumentov. Moscow: Nauka, 1998. P. 204.
20 Komintern y Latinskaya Amerika. P. 316.
21 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 87-88.
22 Bela Kun (1886 – 1938) – comunista húngaro, dirigente de la república soviética en Hungría en 1919, luego fue dirigente comunista soviético, jefe del Agitprop del CEIC, fue fusilado durante las purgas en 1938.
23 RGASPI. 531 – 1 – 61. P. 1,,

230 Programas de estudios y el profesorado

El curso normal en la EIL duraba dos años pero, en el trascurso de sus actividades, se introdujeron unos cursos más cortos, de un año y tres meses. Las clases ocupaban casi todo el día: al principio los estudiantes estaban en la EIL 8 horas diarias, luego la jornada se redujo a 7, para dar más tiempo a la lectura y al descanso. Además de las clases magistrales, funcionaba un sistema de círculos según la asignatura.

En el sector L (hispano hablante) funcionaron 17 círculos de manera
simultánea, lo que a veces era problemático por la falta de profesores24. Las clases se dictaban en los 5 días laborales con un día de descanso (el mes se dividía en 6 períodos de 5 días laborales seguidos de un día de descanso), sistema utilizado en ese momento en la URSS, prescindiendo de la
tradicional división por semanas25. Los estudios comenzaban en enero y no en septiembre, como era habitual en la URSS, lo que resultó incómodo para los profesores y la dirección.26

Todo estaba reglamentado y no se permitía ninguna actividad personal fuera de la colectividad. Así, uno de los líderes de la IC, el comunista chino Van Min27, criticó este aspecto de la disciplina. En una reunión en la escuela declaró: “si en el plan hay una visita al cine, todos deben ir al cine, y si alguien, en vez de ver una película, prefiere leer a Lenin, no se lo permiten”28.

Además de los cursos en el EIL, los estudiantes debían pasar otros dos meses en la “producción” (en las fábricas soviéticas)29 y en los campos de preparación militar. Al estudio de la economía soviética se destinaban 236 horas al año, casi lo mismo que a la historia del movimiento comunista30. Algunos pasaron a cursos militares más profesionales en la Academia militar.

Lazar y Víctor Jeifets indican que sólo hay datos fidedignos de tales estudios del cubano Justo Ríos (Ramón Nicolau González)31 quien estudió en la EIL entre 1931 y 1934. En esos años, en la Escuela se discutió cuántas horas del programa de estudios debían dedicarse a la experiencia de las insurrecciones obreras de Hamburgo, Cracovia, al asedio de Shanghái, o al trabajo en el ejército, etc., a fin de responder a la tarea expuesta por el XIII pleno de la IC, de pasar a la preparación de la toma del poder por la vía de la insurrección armada32.

En los primeros años de existencia de la EIL en Moscú, no hubo profesores de habla hispana ni especialistas en América Latina. Todas las clases se realizaban con la ayuda de traductores, lo cual reducía la claridad de las exposiciones y el contacto con los profesores33. Pero con la llegada de Skalov (Sinani) a la dirección del sector latinoamericano en el CEIC, se produjo
un cambio en esta situación. Él mismo dictó clases en la EIL, y también comenzaron hacerlo los emisarios de la IC en América Latina que regresaban a Moscú34.

Poco a poco, en los años 30, el sector L (hispano-americano) se fue poblando de profesores que hablaban español y conocían la problemática latinoamericana. El sector estaba encabezado por el búlgaro de Besarabia (Moldavia) Liubomir Mijailov. Entre los profesores, vale la pena mencionar a Alfredo Stirner (E. Woog), Mark Khaskin (Moris), Nadezhda Tulchinskaya (Inessa), Yury Rosovsky (Julio Gómez), Froim Weiner y Vladimir Miroshevsky, uno de los primeros historiadores soviéticos en temas latinoamericanos.

24 La EIL reclamaba más maestros para el sector L, ya que de 17 círculos solo 12 tenían los profesores. – RGASPI. 531 – 1 – 61. P.61.
25 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 79.
26 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 11.
27 Van Min (1904–1974). Entre 1935 y 1937 fue secretario del CEIC, encargado de los asuntos latinoamericanos.
28 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 10.
29 Como en la IC en Moscú sentían falta del personal para atender asuntos latinoamericanos, algunos estudiantes pasaban la práctica de la producción trabajando en el Profintern (la Internacional de los Sindicatos Rojos) o en otros órganos de la IC, lo que les contaban como práctica en “producción”. RGASPI. 531 – 1 –
39. P. 6.
30 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 18.
31 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 89.
32 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 38 – 39.
33 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 24.
34 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 88-89.

231
El curso de historia del Partido Bolchevique y del leninismo, lo dictaba Inessa; el de formación sindical y “la lucha contra el enemigo interno”, Augusto Guralsky; el de economía política, I. Markov, del Instituto Internacional Agrario35.

Uno de los problemas de los estudios en la EIL, fue la falta de material didáctico y de manuales. Los materiales que sirvieron de base a los estudios fueron recortes de diferentes libros, poco relacionados entre sí, sin explicaciones ni comentarios adecuados. A estos defectos referían tanto los estudiantes como los profesores y funcionarios de la IC. Transcurridos 10 años de vida de la escuela, este problema no había sido resuelto36.

Los programas de la EIL se decidían en discusión con altos funcionarios de la IC (secretariados del CEIC37). Hasta finales de 1933, en la EIL tuvo lugar una amplia reunión de los directores, profesores y funcionarios de la IC con el propósito de discutir estos programas. En la retórica cominterniana siempre se trató de promover la idea de la bolchevización pero no como la implantación de algo cerrado, formulado como una Biblia roja, una idea inmutable.

A inicios de los años 30, el pretendido bolchevismo tuvo gran margen de interpretación, a la par con la vigencia de una versión oficial que, de vez en cuando, cambiaba de tono. En realidad, en todas las esferas ideológicas de la URSS de entonces, inclusive en las Universidades, cursos y escuelas políticas,
recién se estaban formando las bases del marxismo soviético que luego se impuso como sistema ideológico al interior de la URSS, consagrando el régimen impuesto por Stalin y el Partido desde fines de los 20. En consecuencia, las discusiones sobre los programas de estudios en la EIL en
vistas a una pretendida bolchevización, pronto fue parte de un contexto de homogeneización y monopolización ideológica de la construcción del socialismo en un solo país.

En la memorable reunión de 1933, además de los directores y profesores de la Escuela, participaron altos funcionarios del CEIC como Bela Kun, Osip Piatnitsky, Vasil Kolarov, Van Min, André Marty38 y Solomón Lozovski. La reunión constató la crisis por la que atravesaba la escuela y abrió la discusión sobre la “nacionalización” de los estudios para poder contar con perspectivas más adecuadas a las realidades y prácticas de los partidos nacionales. En su ponencia, Marty, en línea con la opinión del CEIC, constató que la EIL no había dado el resultado esperado en el momento de su fundación 39 .

La nacionalización del programa de estudios, es decir, su adecuación a la
problemática nacional, era el punto clave de las críticas de Marty 40 . En respuesta a esos cuestionamientos, los estudiantes latinos organizados en círculos del partido, según la tradición política soviética, se juntaron en una reunión en la que pidieron más profesores con conocimiento de sus respectivos países y manuales adecuados que les permitieran cumplir sus tareas de estudios41.

A pesar de que el equipo de profesores parecía sólido, los directivos de la escuela y del CEIC criticaron justamente al profesorado, considerándolo el problema principal de la EIL. El vicerrector de la EIL, Yakov Serebriansky, subrayó en 1933 que los profesores desconocían los países de donde venían los estudiantes; gran parte del profesorado eran funcionarios del secretariado de la IC, que no disponían de tiempo para preparar las clases ni tenían base teórica para ser profesores.

35 RGASPI. 531 – 1 – 61. P. 1, 2, 16, 31
36 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 50.
37 Estas discusiones tuvieron lugar casi cada año de estudio.
38 Andre Marty (1886 – 1956) – comunista francés, secretario y comisario político de la IC.
39 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 45.
40 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 46.
41 RGASPI. 531 – 2 – 73. P. 11.

232
La solución fue preparar profesores a través de cursos superiores, de manera de crear un equipo profesional, y no esperar que los maestros de las filas de los funcionarios del partido –improvisados- cumplieran con los altos requerimientos de la enseñanza42. En la EIL reconocían que los mayores defectos residían en los programas y formas de estudios. Serebriansky subrayó que el defecto principal eran los conocimientos abstractos y esquemáticos, sin ligazón ninguna con la práctica de los partidos, lo que llevaba al academismo y a la falta de conocimientos prácticos.

“Los estudiantes, sañalaba Serebryansky, no aplican la teoría revolucionaria en la vida práctica, solo repiten las fórmulas comunes, no saben orientarse en las circunstancias diversas, cometen los errores oportunistas y resultan ser incapaces para el trabajo práctico autónomo”43. Como elemento de autocrítica, el profesor de la EIL, Yablonsky, dijo: “Hemos aprendido muy bien a deslomar a nuestros estudiantes, para luego hacerlos muy buenos camaradas, pero muy frecuentemente los convertimos en unos formalistas. No desarrollamos suficientemente su independencia política”44.

Osip Piatnitsky45, analizando los programas de estudio de historia de la IC, de los partidos comunistas, de la teoría y táctica leninistas, apuntó a que en la EIL todo se estudiaba de manera abstracta, sin vinculación con las circunstancias y condiciones de cada país y región, lo que hacía que los egresados fueran incapaces de salirse de los marcos rígidos de los modelos ideales y abstractos. Sobre todo esto afectaba a los países poco estudiados y poco conocidos por los profesores. La participación de los compañeros de los secretariados regionales del CEIC no había ayudado a corregir este defecto al ocuparse con un tiempo muy limitado en los estudios: un par de horas en tres días por mes46.

Criticando los programas de la EIL, unos de los líderes de la IC, el ya citado Marty, insistió en la participación de los dirigentes de cada sector en las discusiones y en el trabajo cotidiano de los secretariados regionales del CEIC, de forma permanente, sin perder clases 47 , lo que era casi imposible, al haber horarios de 8 horas por día en la escuela. En 1933, analizando los resultados de la enseñanza de los cuadros en la EIL, Van Min insistió en que cada secretariado regional asignara un responsable para dar clases en la Escuela, aproximando los estudios a las cuestiones prácticas con las que se enfrenaban los partidos48.

También Piatnitsky consideró que las mejoras en el programa de la EIL con relación a la nacionalización los estudios, era posible solamente apoyándose en los secretariados regionales de la IC: en Moscú, para muchas regiones del mundo, no había profesores adecuados49. Lo mismo subrayó jefe del Profintern Losovsky: de 1400 horas del curso de 10 meses, 120 horas fueron dedicadas a la historia del partido ruso, 116 a la construcción de la economía socialista, y 169 al leninismo.

Losovsky criticó con toda razón tal plan de estudios: tal vez esas horas eran muchas para comprender la experiencia soviética, pero los conocimientos que recibían los estudiantes eran poco útiles para su trabajo cotidiano en sus países, y que la EIL, en vez de preparar revolucionarios profesionales, organizadores del movimiento, parecía que preparaba historiadores del PC ruso y de la teoría del leninismo. Analizando el curso del PC ruso, Losovsky
subrayó que este no ayudaba a entender cómo conquistar a la mayoría de la clase obrera, tema al que debía destinarse al menos tres cuartos del tiempo en la EIL50.

42 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 5 – 7.
43 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 2 – 3.
44 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 35.
45 Osip Piatnitsky (1882 – 1838) – bolchevique de vieja guardia, desde 1921 trabajó en el CEIC, en 1923-
1935 fue secretario del CEIC, fusilado en purgas del 1938.
46 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 15 – 17.
47 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 50.
48 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 11.
49 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 19.
50 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 22 – 23.

233
Como indica el investigador Kocho-Williams, en la EIL se abordaban no solamente los principios de educación clasista en base al marxismo, sino también los nuevos parámetros de la educación soviética, o sea los modos de creación del “hombre nuevo” y de la nueva intelectualidad socialista, lo cual, en cierto sentido, estaba más vinculado con las tendencias culturales de la sociedad soviética que con la tareas de la IC51. En este marco, el resultado de los estudios de la escuela debía ser no solamente la preparación de revolucionarios profesionales, sino de agentes y propagandistas de las nuevas formas de vida social en la URSS.

Y esa tendencia del curso de estudios fue una de las causas de la crisis en la EIL, que demostraba una creciente desunión del contenido de la enseñanza con las realidades nacionales, repitiéndose las críticas y la insistencia en
la “nacionalización” de los estudios, para salir de esa crisis. La aplicación a los alumnos de la EIL de los principios de formación de la nueva intelectualidad soviética, fue criticada por muchos funcionarios de la IC, como Piatnitsky, quien vio en ello una falla y una pérdida de tiempo, ya que el conocimiento detallado de las relaciones sindical-empresarial en la fábricas soviéticas que los estudiantes de la escuela aprendían en sus “prácticas en la producción”, eran poco útiles en las condiciones de las economías capitalistas en sus países52.

Losovsky apoyó este análisis señalando que el estudio de los éxitos de la construcción del socialismo eran importantes, pero que no estaba claro cómo ayudaban a organizar al partido revolucionario en Japón o en Brasil53.

Losovsky manifestó decepción por los programas de la EIL y declaró que el tema de los sindicatos era poco abordado, por eso el Profintern pensó en organizar su propia escuela internacional, pidiendo a la EIL comenzar a preparar profesores para ella, mediante una modalidad de postgrado54. En respuesta a las críticas a los programas de estudio, se introdujo un
cursillo sobre la actualidad del movimiento sindical internacional, que formaba parte del curso general “Marxismo-leninismo sobre los sindicatos”55.

Resumiendo las discusiones, Vasil Kolarov56 propuso crear un programa para cada sector regional ya que tener un curso común era una utopía. Un plan único resultaba imposible y erróneo, ya que “hay países agrarios, industriales, colonias y semi-colonias”. Kolarov propuso seguir la lógica del programa oficial de la IC en el que para cada región del mundo, para cada tipo de país, se preveía una táctica y estrategia especial dado al “carácter” de su futura revolución. La EIL, según él, debía construir su trabajo como si cada sector se encontrara en su propio país57.

Pero estas ideas de Kolarov no fueron apoyadas por la mayoría, que abogó por trasmitir las bases comunes del leninismo y bolchevismo.

Después de la reunión ampliada en la EIL con la participación de los dirigentes de la IC a finales del 1933, y tras la crítica por la falta de ligazón con los secretariados de la IC, los dirigentes máximos de la Comintern comenzaron a visitar la Escuela y dar conferencias. Así, el 25 de marzo
de 1934, uno de los máximos líderes de la IC, Dmitry Manuilski, tuvo una reunión durante cuatro horas con los estudiantes del sector L. Los temas y preguntas fueron con anticipación y por escrito. Manuilski propuso a los estudiantes una discusión donde él mismo representaba a los anarquistas,
mientras los estudiantes debían defender las posiciones de la IC. Como indica el informe sobre esta reunión, los estudiantes eran poco convincentes. Otro asunto era la posibilidad de repetir la experiencia China en América Latina, y si era posible crear “regiones soviéticas” en América.

51 Kocho-Williams A. Stalin’s Students: the International Lenin School, 1926-1938 (non publ.) – www.academia.edu/5615677/ (05 de diciembre de 2015)
52 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 19.
53 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 23.
54 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 26 – 27.
55 RGASPI 531 – 1 – 49. P. 1 – 2.
56 Vasil Kolarov ( 1877 – 1950) – comunista búlgaro, de 1922 – 1924 era el secretario general de la IC,
después de la muerte de Dimitrov en 1949 encabezó el gobierno de Bulgaria.
57 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 30 – 31.
234
Manuilski, en general, quedó muy contento con la preparación de los estudiantes latinoamericanos, e insatisfecho con los españoles. Esta experiencia iniciada por Manuilski fue recomendada a otros líderes de la IC para hacerla constante58. En los años 30, Osip Piatnitsky, criticando el estilo de trabajo de la Escuela, insistió en que este tipo de discusiones debían ser organizadas entre los estudiantes para que aprendieran a defender sus opiniones pues hacía falta enseñarles a pensar independientemente, y no solo a limitarse a leer el Pravda (órgano del CC del Partido Bolchevique)59.

Los estudiantes latinoamericanos

Durante sus doce años de existencia, pasaron por las aulas de la Escuela leninista más de 3.500 estudiantes, de los cuales los latinoamericanos apenas fueron 85 alumnos60, un poco más de 2%. Los estudiantes no debían informar, ni siquiera a sus parientes, sobre el destino del viaje, y en
la escuela vivían bajo seudónimos. Algunos estudiantes recibieron apoyo financiero para sus familias durante su ausencia61. Los estudiantes de la EIL viajaron con un mandato de los partidos nacionales; antes de ser incorporados debían pasar por una comisión de admisión con amplios poderes de decisión sobre si tal candidato cumplía con los requisitos, tanto políticos como
educacionales, de la Escuela. Los requerimientos de admisión eran muy altos: solo se aceptaba a comunistas con un mínimo de un año de antigüedad en la organización y en los cargos superiores dentro del partido, preferentemente obreros; sólo un 15% podía ser de origen campesino o intelectual. Solo en 1931-1932 la administración de la Escuela informó al CEIC que el sector
latinoamericano había mejorado su composición social, aunque, en general, siguió siendo insuficiente: los estudiantes provenientes de la clase obrera había aumentado del 69,5%, en 1926, al 84,5%, en 1931-193262.

Los candidatos debían demostrar cierto nivel de instrucción y preparación política. Pero estos requerimientos no se aplicaban a los latinoamericanos, que fueron siempre aceptados por tratarse de un grupo muy pequeño y proveniente de países muy distantes. En cambio los más numerosos enviados de países europeos (España, Alemania o Polonia) fueron examinados con mayor rigor y muchos fueron rechazados en razón a su nivel de estudios, despachándolos “a la producción”, es decir, a las fábricas soviéticas, para aprender en la práctica “métodos de la dirección del proletariado y de la construcción del socialismo”63.

También hubo casos en que los estudiantes fueron expulsados después de pasar los estudios del primer año: tal fue el caso del mexicano Manuel Ornelas, quien se fue “a la producción”64.

58 RGASPI 531 – 2 – 73. P. 14 – 16.
59 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 19 – 20
60 Contamos 85 estudiantes que figuran en las listas del archivo, pero no contamos con los que fueron enviados a Moscú en el ultimo año del funcionamiento de la escuela. No sabemos si llegaron a pasar por las
aulas de la EIL. Ver Anexo al artículo.
61 Por ejemplo, en 1935 Evelio Vadillo Gutiérrez (Arapos) quien luego pasó largos once años en el Gulag, al entrar en la escuela obtuvo 19 rublos mensuales que fueron enviados a su familia a México ya que esta no tenía otras fuentes de ingresos. – RGASPI. 531 – 1 – 242. P. 97; y a la familia de Pedro Resendiz (Alejandro Hernández) de México enviaban 60 rublos mensuales – RGASPI. 531 – 1 – 247. P. 249 – 250.
62 RGASPI 531 – 1 – 62. P. 7.
63 En cambio al pasar dos años de estudios algunos ex-alumnos en vez de marcharse a su países fueron enviados a la “producción”, a las fábricas soviéticas como obreros con fines de educación proletaria. –
RGASPI. 531 – 1 – 39. P. 6
64 RGASPI 531 – 1 – 39. P. 34

En los protocolos de esta comisión no encontramos ningún caso de aspirante de América Latina que fuese rechazado; a los latinos no les aplicaron las severas reglas de la admisión, parece que estos fueron admitidos casi automáticamente ya que no encontramos ninguna discusión sobre ellos. La dirección de la Escuela a menudo lamentó que, “en vez de enviar camaradas que ya se destacaran en la lucha de clases en sus países”, mandan
a los más problemáticos o inútiles, a quienes se quería premiar o a gente demasiado simple65.

A pesar de que todos los latinoamericanos enviados a la EIL fueron recibidos, el dirigente de la IC, André Marty, remarcó que los latinos se dividían en dos grupos: los que habían leído algo de Marx, Lenin, Stalin, muy superficialmente y con poca preparación, aunque con lazos fuertes con las masas, y otros que frecuentemente conocían muy bien las obras de los clásicos, pero que carecían de las relaciones con masas obreras. La tarea de la Escuela consistía en fusionar ambos grupos en un solo cuerpo de revolucionarios66.

Los estudiantes aceptados en la EIL fueron formalmente incorporados a las filas del partido soviético por el período de estudios a fin de realizar así la llamada “bolchevización” de los cuadros con mayor empeño67. Por tanto, compartían prácticas del partido soviético, sin perder los lazos con sus secciones nacionales representadas en el secretariado regional del CEIC en Moscú. En 1932, el CEIC decide tomar el control del pasado y presente políticos de los estudiantes de la Escuela, sus relaciones con las secciones (partidos) nacionales y los secretariados regionales. Este control debía
realizarlo la administración de la Escuela, en contacto con el CEIC.

Una de las consecuencias de esta decisión fue la orden dirigida a la administración de la Escuela (decisión de la Comisión del Secretariado de la CEIC del 13 de mayo de 1932) de elaborar expedientes personales de cada
estudiante68.

El primer estudiante latinoamericano fue el argentino Antonio Kantor (Juan Kantor) quien, a pesar de no tener un grupo hispanohablante en el primer año de la Escuela, fue aceptado con la condición que dominara el alemán69. Desde 1928, después del VI Congreso de la IC, se produce un
giro en el interés de Moscú por América Latina. En 1927, en el marco de los festejos de décimo aniversario de la Revolución de Octubre, se decidió invitar a Moscú a un mayor número de representantes latinoamericanos. En 1928 fue creado el Secretariado Latinoamericano (SLA) como
oordinador de la política comunista en la región (con sede en Moscú). Se trató de un órgano efectivo para introducir el control de la “Casa” en los partidos nacionales y en sus políticas locales.

También se decidió realizar un congreso de sindicatos rojos de la región. En 1927-1928 llegaron a la Escuela varios comunistas latinoamericanos formando un sector separado. Fueron representantes de Argentina, Brasil, México, Uruguay, Venezuela y Colombia70.

Después del VI Congreso de la IC, el Secretariado Latinoamericano en Moscú llamó a los partidos locales a prestar mayor atención a la preparación de los cuadros y propuso aumentar el número de estudiantes en la EIL, hasta 20 elementos71. Según la carta de Américo Ledo72, de mayo de 1929, en el Secretariado Sudamericano de Buenos Aires hubo confusión para entender qué quería Moscú. Fueron preparados candidaturas para la Universidad Comunista de los trabajadores del Oriente, mencionando que no entendieron bien los cables de Moscú.
65 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 4.
66 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 46.
67 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 25.
68 Vatlin A. Comintern: ideas, decisiones, destinos. Moscow: ROSSPEN, 2009. P. 338. (en ruso)
69 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 87.
70 Véase lista de los estudiantes en el anexo al articulo.
71 Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 87.
72 Américo Ledo según L. y V. Jeifets era dirigente comunista brasileño Astrogildo Pereria – Jefets L., Jefets
V. América Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943. Diccionario Biográfico. Santiago de Chile:
Ariadna, 2015. P. 15.
236
El SSA propuso enviar 2argentinos, 1 uruguayo, 3 cubanos, 1 paraguayo, 2 chilenos, 1 boliviano y 1 peruano. Sin embargo, no tenían dinero para el viaje73. También Ledo indicó que estaban preparando los candidatos para la
EIL, pero siempre esperando el dinero para su viaje 74 . Tenemos los datos del pedido, de Montevideo vía Berlín, de 95 dólares para el viaje de estudiantes, en agosto de 1930 (el mismo cable pidió 260 dólares para los gastos de viaje de la esposa de Codovilla)75.

A partir de 1928, en la EIL, había siempre un grupo de latinoamericanos incorporados al sector L (con españoles, pero en grupos diferentes). En febrero de 1932, en su carta a los Comités Centrales de los partidos latinoamericanos sobre la formación de cuadros, el SLA reconoció que, ese año, el grupo de estudiantes latinoamericanos en la EIL era mucho mejor en su composición y preparación, comparado con los años anteriores. Sobre todo, les llamó la atención la composición social de los estudiantes que “antes era absolutamente poco satisfactoria por su bajo porcentaje de obreros, por su mayoría de procedencia pequeño burguesa e intelectual” y por su poca antigüedad en el partido. El SLA notó que ese año había mejoras en materia de selección de los estudiantes, prometiendo conseguir más lugares para los latinoamericanos76.

La nacionalización fue uno de los puntos clave para fortalecer el nivel de estudios de alumnos y su provecho en sus respectivos países. Sin embrago, esta panacea, que pareció ser la solución a los defectos de los cursos de la EIL, se desvaneció frente a la falta de personal suficiente en la SLA dispuesto al servicio de la Escuela. A finales de 1934 la EIL indicó que la “nacionalización” había comenzado bien, pero reconoció que los representantes del SLA se habían hecho presentes en las dos primeras reuniones, dejando luego de asistir. Los menos atendidos por el secretariado de la IC de toda la escuela, fueron los estudiantes latinoamericanos77.

Por un lado, la IC insistía en la nacionalización de los estudios, que debían ser más aproximados a las realidades nacionales, pues se daba el caso de que Latinoamérica era a menudo abordada como un ente único, entregándose fórmulas generales que, a en muchas ocasiones, contradecían las realidades y
peculiaridades de cada país. Mientras que, por otro, también se criticó la cerrada relación que se daba entre los estudiantes y los respectivos secretariados del CEIC, por lo que la experiencia de los “partidos hermanos” no se intercambiaba y las visiones predominantes quedaban restringidas a los
marcos de los partidos nacionales78.

Como manera de contrarrestar este último hecho, en la Escuela se practicaba el análisis de la prensa obrera latinoamericana, de las publicaciones de los egresados y también de otros publicistas comunistas. En particular la reunión de los artículos de la prensa comunista se utilizaba para su estudio y análisis, a fin de averiguar si correspondían o no a la línea de la IC79.

73 Los Jeifets indican que en este cursillo en la Universidad hubo un grupo de 60 estudiantes latinoamericanos (Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros. P. 87), que en la luz de esta carta nos parece poco probable.
74 RGASPI. 503 – 1 – 25. P. 146.
75 Cable firmado por Rustico (Augusto Guralsky, nombre verdadero Abram Jeifets) – RGASPI. 495 – 19 –
428. P. 5.
76 Komintern y Latinskaya Amerika. P. 207.
77 RGASPI 531 – 2 – 73. P. 17.
78 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 3 – 4.
79 RGASPI 531 – 7 – 3.

237
La EIL en las discusiones internas del SLA

Los dirigentes de Secretariado Latinoamericano en Moscú (como Humbert-Droz, Sinani, G. Skalov y otros), intervenían regularmente ante los estudiantes y profesores de la EIL sobre los problemas de la revolución, o sobre táctica y estrategia del movimiento en la región, siendo muchas veces sus intervenciones, parte de la discusión interna en el SLA. Por ejemplo, Sinani a finales del 1933, después del XIII pleno del CEIC, propuso debatir la tendencia existente en los partidos de la región y de la SLA de calificar cada dictadura como fascista80.

En cierto sentido, la Escuela fue un lugar donde las discusiones podían ser más amplias, por lo menos mientras no alterara la línea de la opinión única admisible. El VI Congreso de la IC, en 1928, fue un momento crucial en la política latinoamericana de la IC. A partir de entonces, América Latina dejó de ser una parte periférica en la suma de sus intereses, decidiendo dedicar más esfuerzos al desarrollo del movimiento comunista en el continente. El nuevo programa de la Comintern incluyó la propuesta de los delegados latinoamericanos de denominar a sus países como “dependientes” y no semi-coloniales, como hasta entonces había sucedido, lo que se supuso una estrategia y una táctica diferentes a las que la IC aplicaba en Asia y África81.

Pero, en realidad, la estrategia no cambió: según el modelo leninista ruso, lo que acontecía, en general, era la transición de la revolución democrática burguesa con la hegemonía política proletaria a la revolución socialista. En América Latina, esta estrategia fue formulada como “revolución agraria y antiimperialista”. La única cuestión que cambió en el transcurso de la vida de la IC, fue la estrategia y táctica respecto de los aliados: campesinos, pequeña burguesía, intelectuales, estudiantes, y burguesía nacional.

En estas discusiones, la EIL sirvió de base para promover o descartar las tesis de diferentes grupos de opinión dentro de la SLA. Uno de los episodios más destacados en la historia del sector latinoamericano de la EIL, fue la discusión (12 de marzo de 1930) sobre las resoluciones de la Primera Conferencia de los partidos de la región, en Buenos Aires. Como se percibe del debate, la discusión habría sido provocada por “las fuerzas” del SLA opuestas a Humbert-Droz, quien encabezó la presentación del CEIC en la conferencia en Buenos Aires, siendo responsable de la mayor parte de las tesis aprobadas ahí.

La discusión en el EIL fue el primer paso en el ataque a Humbert-Droz, que lo llevó al “proceso de autocrítica” (noviembre de 1930) que tuvo como resultado su alejamiento de los asuntos latinoamericanos y del CEIC.

La reunión del grupo latinoamericano fue convocada para discutir los resultados de la conferencia en Buenos Aires y escuchar a Humbert-Droz quien, sabiendo los propósitos de esta cita y a pesar de su promesa de estar en la reunión, se negó a participar y discutir con los estudiantes, sobretodo después de que llegara a Moscú la opinión del partido mexicano, contraria a la expuesta por Humbert-Droz en la Conferencia.

El promotor de la discusión en el sector latinoamericano de la EIL sobre los resultados de la primera conferencia de los partidos en Buenos Aires, fue Stepanov (Minev)82 quien, luego, ocupó el lugar del suizo en el SLA83. A pesar de la invitación de la EIL a Humbert-Droz para que interviniera en ella, él no acudió a la reunión con los estudiantes, sabiendo los propósitos de Stepanov.

Una vez reunidos, al principio los estudiantes no se atrevieron a discutir los problemas del movimiento comunista en la región, sin la autorización de los órganos superiores.
80 Komintern y Latinskaya Amerika. P. 268.
81 McKenzi K. Comintern and World Revolution. 1919–1943. Moscow, Centrpoligraf, 2008. P. 100 (en ruso).
82 Stoian Minev (1890 – 1959) – comunista búlgaro, alto funcionario de la IC, encargado desde 1927 en
asunto latinoamericanos.
83 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 1
238
La mayoría (el uruguayo Carlos Imaz, el colombiano Diego Mejía, el brasileño Eitor Fereira Lima) no quiso discutir el tema del carácter de la revolución en América Latina sin saber la posición de la IC. Solo
el argentino Solomon Elguer y el mexicano Javier Guerrero insistieron en realizar los fines de la reunión convocada por Stepanov, quien fue responsable de los posibles errores de los estudiantes al ser el promotor de la reunión y de la crítica contra Humbert-Droz.

La segunda reunión tuvo lugar al 6 de abril de 1930, la que culminó con la resolución formal de poner bajo el “fuego de la crítica” a Humbert-Droz. La discusión comenzó por la cuestión agraria y los defectos de su interpretación en la Conferencia, destacando sus fórmulas erróneas
respecto de los medieros, más próximos a los campesinos y pequeños propietarios, que a los proletarios del campo. Con eso llegaron a conclusiones críticas sobre el carácter de la revolución latinoamericana y su fuerza motriz, el campesinado. También criticaron la falta de fórmulas adecuadas de la cuestión indígena, mencionando que, a la base del análisis, debían estar las ideas de Mariategui, mostrando así un alto nivel de conocimiento teórico de los marxistas latinoamericanos heterodoxos84.

Además de la crítica a la visión de la cuestión agraria, Ferreira Lima atacó el informe de Codovilla, acusándolo de ignorar las posturas de la IC sobre el “Tercer periodo”. Otros de sus compañeros trasladaron la crítica de Codovilla a Humbert-Droz, a quien se presentó como el primer culpable de fomentar “la desviación de derecha”, olvidándose de las posturas del “Tercer periodo”, en tanto etapa de crisis y de radicalización de las masas85.

La crítica se concentró en las ideas de Humbert-Droz sobre el carácter parasitario de las ciudades o sociedades urbanas en Latinoamérica, pasando luego a la crítica personal de este alto funcionario del CEIC quien, según los jóvenes estudiantes, calificó los postulados del Tercer periodo como de “detalles, o no más que pormenores”86.

Elguer fue el principal crítico de la teoría “parasitaria” de Humbert-Droz, cuyas ideas, en la Conferencia, fueron apoyadas por González Alberdi y, luego, por el partido argentino. La calificación de las ciudades latinoamericanas como parasitarias daba el mismo carácter al proletariado urbano. Partiendo de esta tesis, sus partidarios llegaron, consecuentemente, a la noción del carácter de la revolución, cuya fuerza motriz tenía que ser el campesinado, lo que contradecía los postulados del leninismo.

Elguer fue apoyado por Ferreira Lima y Carlos Imaz, pero a Humbert-Droz lo apoyaron el argentino Jorge Paz y el colombiano Diego Mejía. Al crearse la comisión para redactar la resolución, los anti-Droz fueron mayoría87.

La resolución fue aprobada el 6 de abril y contuvo fórmulas muy severas contra Humbert-Droz, subrayando que sus ideas carecían de cualquier contenido marxista. Se indicó que dividían equivocadamente a la clase obrera en dos grupos: los de las empresas imperialistas, y otros obreros urbanos, haciendo de los primeros, parte del sistema parasitario y corrupto. Los estudiantes destacaron que las ideas de Humbert-Droz llevaban a la conclusión de que la fuerza motriz de la revolución latinoamericana sería el proletariado del campo y no el de la ciudad.

Y concluyeron con una sentencia macabra para la IC: la teoría sobre el parasitismo de las grandes ciudades, es antileninista88. “Droz, con la fachada de seguir la línea de la IC, impone sus teorías particulares que son revisionistas. Como resultado de la influencia de las ideas de Droz, apareció la teoría de la ligazón orgánica entre proletariado y pequeña burguesía…

84 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 2-3.
85 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 1,3.
86 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 1.
87 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 2 – 4.
88 RGASPI 531 – 1 – 182. P. 9 -11.
239
Declaramos nuestra adversidad a las ideas antileninistas de Droz, que son una desviación de la línea de la IC”89. Aunque esta discusión en la EIL no fue decisiva, “la reacción de las bases” contribuyó a la destitución de Humbert-Droz del SLA. Como se puede advertir, la Escuela a menudo fue utilizada en las luchas internas de la IC, en la lucha contra los “grupos opositores y revisionistas” como, por ejemplo, ocurrió en la remoción de los dirigentes del partido español, en 193390.

Una de las características de estas discusiones fue la demostración del alto nivel de preparación y profundos conocimientos de la teoría y práctica
marxistas de los estudiantes.

El control político en la EIL

Aunque a principios de los años 30 fue declarada la “nacionalización” de los estudios, esto es, la máxima aproximación a la realidad nacional, toda la información proveniente de los países de origen de los estudiantes debía ser filtrada. Estaba prohibido tener los periódicos “burgueses”: todos los diarios “burgueses” debían ser recogidos y guardados en una caja especial en el buró del partido de la escuela y entregados a los profesores y estudiantes en sus clases, bajo la custodia de los encargados de este asunto. En 1934 hubo un proceso contra los encargados que olvidaron guardar los periódicos, quedando toda la noche en las aulas. Aún más “criminal” era tener estos periódicos
en la residencia estudiantil91.

De una u otra manera, los estudiantes recibían publicaciones heterodoxas de los grupos de oposición de sus partidos. Pero para evitar las acusaciones de actitud anti-partido, debían entregar estos materiales, y también las cartas personales, al SLA, o a la administración de la EIL para su tratamiento. Así, por ejemplo, como hasta principios de los años 30 existió una cierta libertad de expresión, al entregar al SLA las publicaciones del grupo de oposición de izquierda del PC de México, los estudiantes pidieron estudiarlos para, luego, condenar las posiciones equivocadas92.

Los españoles ejercieron gran influencia sobre los latinos que pasaron por la Escuela. Como entre ellos hubo muchos que simpatizaban con ideas del anarquismo, los funcionarios de la IC llamaron la atención de los profesores de la EIL sobre eso y el modo que tenían de expresarlas abiertamente, llamando a la dictadura del proletariado “dictadura sobre el proletariado”, expresión de claras resonancias libertarias93.

A la luz de lo anterior, podemos decir que la Escuela tuvo importantes problemas para su funcionamiento en la influencia de las ideas contrarias al bolchevismo con que estaban “contagiados” muchos estudiantes: “Parte considerable del colectivo de los estudiantes –se indicaba- representa una masa humana dividida por contradicciones internas, ideológicas, preñadas
de perjuicios anticomunistas, como anarco-sindicalistas, trade-unionistas, anarco-liberales y socialdemócratas”94.

Formal e informalmente, la EIL mantuvo reglas de confidencialidad y conspiración, no usándose, ni siquiera en papeles confidenciales, los nombres verdaderos de los estudiantes, como tampoco se permitió un contacto no controlado fuera de la Escuela. Por ejemplo, estar en una piscina pública junto con, por ejemplo, diplomáticos franceses, era un asunto serio, sujeto a sanciones de parte de la dirección de la EIL por violación de las normas del trabajo secreto95.

89 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 12.
90 RGASPI 531 – 1 – 71. P. 30.
91 RGASPI. 531 – 1 – 53. P. 38 – 41
92 RGASPI 531 – 1 – 182a. P. 4.
93 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 33.
94 RGASPI 531 – 1 – 15. P. 27.
240
Las mismas reglas servían para excursiones y visitas culturales fuera de la Escuela. La expulsión de Bujarin del partido, en 1930, fue pretexto para una nueva purga dentro de la IC, tanto de cuadros superiores, como de nivel medio. El 15 de mayo de 1930, el CEIC aceptó una resolución bajo el sugestivo nombre de “La crisis de los viejos cuadros”, donde la cuestión
principal giraba en torno al control de los cuadros medios, asunto que fuera encomendado a la EIL, en su calidad de fábrica de cuadros profesionales. Sin embargo, la EIL no había podido cumplir esta tarea, inclusive en su propio territorio96.

Uno de los medios para el control de “estudiantes contagiados” con hábitos democráticos de sus países de origen, fue la aplicación de purgas, las mismas que venían poniéndose en práctica en el Partido Bolchevique desde principios de los años 20. Habiendo sido, en sus inicios, un instrumento democrático eficaz para librarse de los elementos burocráticos y oportunistas que, inevitablemente, engrosaban las filas del único partido de gobierno, muy luego, este tipo de actuaciones afectarían la propia legitimidad del poder soviético: con una clase obrera casi aniquilada por los años de la guerra civil, ella ya no sería más la fuente del poder y la justificación de la dictadura del proletariado, devenida en la pura dictadura del partido.

A finales de la década de 1920 las purgas ya eran una especie de mecanismo de control político y policial. Entre 1929-1930 tuvo lugar en la EIL una de grandes dimensiones. En efecto, tras un llamado de Stalin en favor de la
autocrítica, los miembros del sindicato de estudiantes se confrontaron con la administración de la Escuela, argumentando defender los intereses de los alumnos. Obviamente, los resultados de la purga implicó la expulsión de varios estudiantes: unos, por estar “contagiados de demagogia trotskista”, y otros, por inclinaciones socialdemócratas97.
En el sector latinoamericano no hubo grandes conflictos ni acciones represivas, salvo el incidente del 9 de enero de 1936 cuando, en un baño, se hallaron escritos y palabrotas (claramente mexicanas) contra Stalin y el estalinismo. La investigación respectiva reveló que, además de este suceso, se habían realizado charlas entre estudiantes con críticas antisoviéticas y pro-trotskistas, contra Stalin, incrementándose la desconfianza de algunos respecto de lo que enseñaban los profesores sobre Trotsky98.

Se tardó un poco en encontrar al “culpable”, y el mexicano Evelio Vadillo Gutiérrez (Pedro Arapos) fue, finalmente, arrestado en el mes de abril99.
Vadillo había formado parte de la delegación mexicana al VII Congreso de la IC pero, como él mismo reconoció 20 años mas tarde en sus memorias, era simpatizante de Trotsky, lo que no consiguió ocultar en Moscú. Como narró Vadillo: “Llega a mi cuarto de habitación el director de la escuela; conversa amablemente conmigo; adviérteme que prepare mis cosas, porque pronto
marcharía a México. Cumplí cinco años de prisión. Ni tribunal legal, ni pruebas, ni careos. Excepto sufrimiento, mis ojos no vieron nada”.
95 RGASPI 531 – 1 – 51. P. 41
96 Vatlin A. Comintern: ideas, decisiones, destinos. P. 336.
97 Vatlin A. Comintern: ideas, decisiones, destinos. P. 338.
98 RGASPI 531 – 1 – 94. P. 10
99 Evelio Vadillo pasó 11 años en el Gulag, cinco en la prisión, una temporada de exilio en Kazajstán, en 1947 pidió su traslado a un sitio más saludable y lo trasladaron a Ucrania, pero el tren lo llevaba paró en Moscú y
logró bajar y pedir asilo en la embajada mexicana. A pesar de los trámites de la embajada, Vadillo fue nuevamente encarcelado y la embajada mexicana perdió su ruta, hasta que en 1955 un ex prisionero de guerra austriaco dejó un recado en la embajada mexicana en Viena señalando que Vadillo estaba en la cárcel de Vladimir. Ya Stalin había muerto, los hábitos soviéticos habían cambiado y Vadillo consiguió regresar a México en 1955. A su regresó contó que la causa de su arresto en la escuela fueron sus conversaciones con camaradas en las cuales les decía que a su regreso iba a contar la verdad sobre la realidad soviética. Vadillo murió tres años después de su regreso, en 1958. – El Universal. México, D.F. 16 de noviembre, 2013.
241
Su camarada de estudios, Ambrosio González (José Treviño) reveló en 1990 que detrás de las desgracias de Vadillo estuvo el dirigente comunista mexicano Hernán Laborde, quien quiso deshacerse de un militante incómodo100. Eso nos parece exagerado ya que el propio Vadillo, a su regreso, confirma que escribió “Chingue a su madre Stalin”, lo que
también está en el reporte de la dirección de la escuela en el archivo RGASPI.

Después del arresto de Vadillo, en la Escuela -como era habitual en la URSS de entonces tuvieron lugar purgas internas y reuniones de crítica de las células del partido. La reunión del grupo del sector L, apoyó las expulsiones de Bujarin y Rykov. También analizó el caso Vadillo, cargando
toda la responsabilidad del caso al tutor político del grupo del sector L, profesor Mijailov, quien fue acusado de haber confiado demasiado en Vadillo (que había llegado al puesto secretario del partido del sector) y por suprimir “la crítica y autocrítica”. También lamentaron que el comité de la escuela no se interesara por cosas que pasaron dentro del sector101.

En respuesta a esta declaración, la directora de la Escuela, Klavdia Kirsanova102, creó una comisión para analizar la “crisis política” en el sector L. Las conclusiones de la comisión fueron amplias y englobó diversos aspectos del curso. Una de las conclusiones fue lapidaria: “Una parte
considerable de los estudiantes del sector L no aprecia adecuadamente el rol de Stalin como líder y teórico del proletariado internacional; los estudiantes no disponen de armas ideológicas contra el trotskismo; tienen un mal conocimiento de la política del PC bolchevique, y muestran falta de
vigilancia contra el enemigo de clase”103.

Además del caso de Vadillo, en 1936 otro asunto conflictivo estuvo asociado a la expulsión del partido de los venezolanos Juan Ribas y Fernando Key Sánchez. Ambos eran delegados al VII Congreso de la IC, y también ingresaron a la EIL. Su delito consistió en haber sido arrestados en 1932 en Venezuela por la policía y, según algún camarada, haber revelado varios datos sobre el partido, lo que ocultaron tras ser puestos en libertad incluso ante los funcionarios de Moscú. Ambos fueron expulsados del partido con plazo de un año para poder ser readmitidos104.

El cierre de la escuela

Uno de los puntos más críticos de los informes de la EIL y la IC, era la poca incidencia de los cuadros egresados de la Escuela en los partidos nacionales. Yakov Serebriansky los llamó, a la manera soviética de los años 20, como “desechos” de la producción de la EIL, en referencia al mal uso, en los partidos, de los egresados de la escuela: el 25% de los ex alumnos de la escuela no se desempeñaban como dirigentes u organizadores.

Además, Serebryansky indicó que los partidos mandaban a la EIL sólo a aquellos que el partido no necesitaba en el trabajo cotidiano105. Cada año
los profesores de la Escuela pedían a los partidos, o al SLA, indicar qué perfiles querían para los futuros egresados de la EIL: cuántos redactores o periodistas para los diarios obreros, cuántos dirigentes sindicales u organizadores de la lucha conspirativa. Según este pedido, la Escuela iba a
organizar cursillos especializados106.
100 El Universal. 20 de noviembre, 2013.
101 RGASPI 531 – 2 – 75. P. 1 – 5.
102 Klavdia Kirsanova (1888 – 1947) perteneció a la “vieja guardia” del Bolchevismo, militante desde 1904, mujer de alto funcionario soviético y promotor de la campaña antirreligioso Yemelian Yaroslavsky. Fue
expulsada del partido y del puesto del director de la escuela en 1932, pero gracias a la amistades evitó las represiones y en 1933 fue condecorada con la Orden de Lenin, restituida en el partido y volvió al puesto de la directora de la EIL, en su puesto protagonizó las purgas internas y represiones en la escuela.
103 RGASPI 531 – 2 – 75. P. 6.
104 RGASPI 531 – 2 – 75. P. 13. Key Sánchez Regresó a Venezuela y en 1937 fue readmitido en el PC.
105 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 2.
106 RGASPI. 531 – 1 – 43. P. 36

242
Para el VII congreso de la IC, las delegaciones de algunos países incluyeron a estudiantes de EIL, como fue el ejemplo de Ambrosio González, del PC mexicano, que se juntó con Hernán Laborde, José Revueltas y Miguel Ángel Velasco107. Entre los delegados al VII Congreso de la IC, había más de 100 egresados de la EIL108.

Después del VII Congreso, la dirección de la EIL, defendiendo las razones de su existencia y subrayando su importancia, escribió a la IC que, mientras, en sus inicios (1926) la cantidad de estudiantes había sido de 50 personas, dictándose cursos en 4 idiomas, en 1935 había 500, distribuidos en 21 sectores, dictándose en 21 idiomas109. Sin embargo, los cambios sustantivos de la estrategia y táctica después del VII Congreso, también implicaron cambios en los programas de estudios. A pesar de los reportes optimistas, los documentos denotan perplejidad y confusión en la administración de la Escuela, en lo relativo a los cambios en los programas de estudios. Uno de los
puntos clave, era el abandono de los programas comunes para pasar al estudio especializado por regiones y países110.

Esto implicaba el abandono de los estudios uniformes y un paso a la creación
de las escuelas regionales… es decir, al cierre de la EIL. La existencia de la Escuela creó la sensación de la existencia de un saber y una experiencia,
una verdad y un conocimiento científico ubicado en el centro del movimiento, quien mantenía el monopolio a la razón: la idea de la Escuela en Moscú, fue un reconocimiento de la imposibilidad de aprender la teoría y la práctica marxistas sin la supervisión de los camaradas soviéticos, portadores
de la razón última y la sabiduría mayor. Pero lo concreto es que ella no había podido resolver los problemas para los que había sido destinada.

La escuela, mas bien los profesores y creadores de la metodología en vano trataron superar en los programas de los estudios una evidente contradicción entre la línea de la bolchevización de los estudios y de formas, métodos y tácticas los partidos comunistas de la región, de un lado, y de la nacionalización de la materia de los cursos y de la política de los PC. Eran dos tendencias opuestas: una destinada a la homogeneización y dogmatización de lo estratégico y táctico, a la aplicación mecánico-formal de la experiencia única del Partido ruso a las realidades tan diversas como representaban los países de la región; y otra correspondía al lógico deseo práctico de acercarse a las realidades nacionales sin perder la orientación de los principios teóricos hacia los objetivos declarados por la Internacional. La imposibilidad de agilizar y de juntar ambos principios sin deteriorar la línea de la IC bajo el timón de la dirección estaliniana se encubría con la fraseología
doctrinaria sobre la dialéctica que fue la cosa más complicada de comprender y aplicar en la vida real del marxismo militante de la IC.

Como anotó Hannah Arendt: “Nada puede hacer tanto daño a la comprensión de los problemas políticos y su discusión seria, como las reacciones maquinistas del pensamiento, condicionadas por las ideologías penetradas por todos los poros, que aparecen seguir las revoluciones, siendo su resultado”111.

El contenido y la forma del control político dentro de la EIL, repitió las pautas y cambios en la doctrina y en la táctica de la IC y del Partido ruso. Siendo una estructura importante dentro de la política de los cuadros leales a Moscú, la EIL sirvió de base y a veces de campo de pruebas para luchas y purgas internas dentro del aparato del CEIC. Fue un instrumento muy ágil y cómodo para preparar el campo político de cambios personales y purgas en la cúspide burocrática de la IC.
107 Revueltas J. Las evocaciones requeridas. Tomo I. México: Era, 1987. P.105
108 RGASPI 531 – 1 – 71. P. 31.
109 RGASPI 531 – 1 – 71. P. 30.
110 RGASPI 531 – 1 – 71. P. 37 – 46.
111 Arendt H. On revolution. Moscow: Evropa, 2011. P. 309. (en ruso)
Andrey Schelchkov, El marxismo militante: la Escuela Internacional Leninista y los cuadros de la Internacional
Comunista en América Latina, Izquierdas, 28:226-247, Julio 2016
243
En su vida interna y en la formación del curso de la preparación de “revolucionarios profesionales” la EIL estaba mas pendiente de las tareas de la construcción de nueva enseñanza socialista, de la reforma educacional de la enseñanza superior en la URSS siendo parte importante de la “construcción del socialismo en un solo país” y de la formación del “nuevo hombre” de la sociedad soviética socialista lo que estuvo irrelevante hacia las tareas de la preparación de los revolucionarios para los países capitalistas, y sobre todo de la región tan especifica y heterogénea como Latinoamérica. A pesar de todo esfuerzo de la escuela, relacionado con las lógicas burocráticas de
sobrevivencia dentro del sistema de la IC, la EIL se mostró poco hábil y capaz de reaccionar de inmediato con el cambio radical de la política de la IC después de su VII Congreso y con el viraje hacia el Frente popular y la alianza con las fuerzas democráticas no-comunistas.

A eso se juntaba la creciente decepción de la dirección del PC soviético y de la IC sobre los resultados de la escuela concebida desde principio como una fábrica segura de los cuadros leales a Moscú, a pesar de los informes muy triunfantes de la dirección de la propia escuela, que estaban muy lejos de lo esperado.

El sector latinoamericano, siendo un área periférica del interés de la IC, igual demostraba mismos problemas y dificultades que toda la escuela. Eso mas los constantes escándalos relacionados con el “descubrimiento” del enemigo, sobretodo trotskista, llevó a la clausura de la Escuela.

Anexo

Estudiantes latinoamericanos de la EIL según los documentos internos de la escuela112 (no están incluidos los enviados a Moscú en su último año del funcionamiento, 1937-1938) 113 . Entre paréntesis están los nombres bajo los cuales estaban en la escuela.

México
1928 – 1932
Javier Guerrero (José Pérez)
Gastón Lafarga – Manuel Antonio Romero (Vila, Fernando Romero)
Sandalio Junco114 (Sarnino Hernández) – enviado a Profintern
1931 – 1932 (34)
Nicolás Terreros López (Nicolás López)115
Álvaro Díaz (Rubén Soria, Cervantes Rubén)
Vicente Guerra (Manuel Ornelas)
Alberto Lumbreras Narváez (José La Torre, Dionisio Narváez)
León Torres (José Flores)
(Apolinario Jiménez)
1934 – 1935
Manuel Aguilar (Alberto Zaragoza)
(José Tejeda)
112 RGASPI. 531 – 1 – 31, 39, 40, 106, 107, 186.
113 No sabemos si los enviados en este año pasaron o no algún tiempo en la EIL ya que no figuran en ningún documento interno de la escuela. Jeifets indica que el último curso de los latinoamericanos fue formado en
1936 y era un grupo mas grande de todos los años. – Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros.
P. 96.
114 Era cubano. Jefets L., Jefets V. América Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943. Diccionario
Biográfico. P. 30.
115 Era peruano. Jefets L., Jefets V. América Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943. Diccionario Biográfico. P. 598.
244
(Alfonso Mora)
(Chaca Fulini)
Mario David Serrano Andonegui (Antonio Moreno)
Jorge Fernández Anaya (Eduardo Ramos)
1935 – 1937 (38)
Evelio Vadillo Gutiérrez (Pedro Arapos) arrestado en abril de 1936
Ambrosio Gonzáles (José Treviño)
Fernando Granados Cortes (Bruno Aragón)
Doroteo Fernández Flores (Jorge Maycot)
Pedro Resendiz Martínez (Alejandro Hernández)
Argentina
1926 – 1928 (29)
Antonio Kantor (Juan Blanco)
Solomon Elguer (Jorge Vidal)
Jorge Paz (Arlando Ruiz) – enviado a la “producción”
Alfredo Quevedo (Roberto Juárez) – enviado al Profintern 1931
1931 – 1932 (33)
Julio Gada (Antonio Ramírez)
Octavio Encinas (Marco Gutiérrez)
Amadeo Rossi (Teodoro Pacheco)
Miguel Pérez Morales (Ricardo Medina)
1934 – 1935
Antonio Rufino Gómez (Juan Carrasco)
Adolfo Voronovitsky (Francisco Osorio)
Gerónimo Arnedo Álvarez (Juan Ceballos)
Bartolo Maroni (Pascual Tuñoz)
Brasil
1927 – 1930 (31)
Eitor Fereira Lima (Mario Silva)
José Lago (Antonio Gonzales) – oyente libre
Grigorio Berezin (Grigory Grishin) – en Profintern desde mayo de 1931
Gary Schechter (Arturo Rocha)
1931 – 1932 (33)
Alan Tellez da Cunha (Herculano Odim)
Alfredo Prudencio dos Santos (Marcos Vidas)
Sebastiao Ferrera (Caramuro Rossi)
Carlos Augusto da Silva (Nicrinton Lunin)
1932 – 1933
Valduvino Loureiro (Marques)
1933 – 1935
245
(José Mendoza)
José María de Souza (Felicio)
Jaime Ferreira (Arnoldo Suarez)
1936
(Marques)
Venezuela
1927 – 1930
Carmen Fortoul Briseño (Luisa Cáceres)
1931 – 1932
Eduardo Machado Morales (Roberto Peralta)
1936
Manuel Simosa (José Ramírez)
Fernando Key Sánchez (Santiago Hernández)
Escobar Felipe (Juan Ribas, Miguel Buria)
Colombia
1927 – 1930 (31)
Guillermo Hernández Rodríguez (Alberto Guillen)
Diego Mejía (Roberto Rodríguez) – acusado de traidor
1929 – 1933 (34)
Ignacio Torres Giraldo (Paul Cano)
Melquisidek Galindo (Rafael Melco)
1933 – 1934
Víctor Julio Merchan (Enrique Andrade)
Absalón Mazuera Peña (Jesús Chato)
José Gonzalo Sánchez (Antonio Masías)
1936
Ernesto Camargo Martín (Pedro García)
Jorge Aragón (Cipriano Hernández)
Sixto Ospina (Rodolfo Sáenz)
Costa Rica
1936
Rodolfo Guzmán Rodríguez (Jorge Jiménez)
Cuba
1931 – 1933 (34)
Ramón González Nicolau (Justo Ríos)
Felix Bezzoni Mondoza (Antonio Leira)
Jaime Novomodne (Alberto Herrera)
Aggeo Suarez Pérez (Simón Alvarez)
246
Sandalio Junco116 (Sarnino Hernández) – enviado a Profintern en abril de 1931 г.117
1933 – 1936
Pinjos Meshkop (Ramón Cristóbal)
1936
Manuel Luzardo García (Luis Roy)
José Celestino Fernández Suarez (Ignacio Agramonte)
Remigio Ruben Calderio Antuñez (Juan Acosta)
Antolín Dickinson Abreu (Pedro Martín)
Felipe Azcuy Miranda (Severo Soto)
Marcelino Hernández (Sebastián Martínez)
Perú
1931 – 1933
Bernardo Salas (Bernardo Valencio)
Adalberto Cuadros (Carlos Oviedo)
El Salvador
1932 – 1933
Aquilino Salinas Martínez (Román Cortes)
Centeno José (Carlos Gamarra, Jacinto Ramírez)
Panamá
1932 – 1934
Vicente Castillo Sánchez (Justo Vinzetti)
1936
Pedro Quintero
Puerto Rico
1936
Juan Santos Rivera (Emilio Cuervo)
Uruguay
1927 – 1930 (31)
Carlos Imaz (Kolor Loris)
Gilberto Chiappapetra (Luis Aguilar) – murió en la escuela
1931 – 1933
Antonio Pereira (Pedro Leonardi)
(Iván Soto)
Octavio Héctor (Pedro Correa)
1937
Lirio Rodríguez
Recibido: 9 marzo 2016 Aceptado: 23 mayo 2016

116 Era cubano. Jefets L., Jefets V. América Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943. Diccionario
Biográfico. P. 30.
117 También figura en la lista de los mexicanos.
247
Bibliografia
Jeifets L., Jeifets V. La escuela de cuadros sin cuadros// Latinskaya Amerika. No. 11. 2013. P. 84–96
Gidon Cohen, Propensity-Score Methods and the Lenin School,// The Journal of Interdisciplinary
History, 36, 2 (2005), P. 209-232
Kocho-Williams A. Stalin’s Students: the International Lenin School, 1926-1938 (non publ.) – www.academia.edu/5615677/ (05 de diciembre de 2015)
Hobsbawm E. Historia del siglo XX. 1914–1991. Barcelona: Crítica, 1995.
Anderson B. Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism Мoscow: Kanon-press, 2001. (en ruso)
Berlin I. Historia de la Libertad. Rusia. Moscow: Novoye literaturnoye obozrenie, 2001. (en ruso)
Komintern y Latinskaya Amerika. Sbornik dokumentov. Moscow: Nauka, 1998.
Vatlin A. Comintern: ideas, decisiones, destinos. Moscow: ROSSPEN, 2009. (en ruso)
Jefets L., Jefets V. América Latina en la Internacional Comunista, 1919-1943. Diccionario
Biográfico. Santiago de Chile: Ariadna, 2015..
McKenzi K. Comintern and World Revolution. 1919–1943. Moscow, Centrpoligraf, 2008. (en
ruso).
Arendt H. On revolution. Moscow: Evropa, 2011. (en ruso)

Authoritarian rule, the implosion of class understanding, and other loose ends

Authoritarian rule, the implosion of class understanding, and other loose ends

June 13, 2017

1. I have come to realize that the rule of law should never be taken in a cavalier way. It isn’t simply a superstructural phenomenon that obediently dances to the tune of the economic base and assiduously follows the dictates of the dominant class in a social structure. Nor by the same token does it enjoy full autonomy from the economic and class relations that shape society.

The rule of law is, instead, a contested terrain. On the one hand, it can, and usually does, sanction awful practices. Evidence of this reality abounds in our country’s history as well as the histories of other countries, capitalist and socialist alike. But, on the other hand, it can protect individuals and people from arbitrary power from above as well as expand and deepen the formal and real boundaries of freedom. Both sides of this phenomenon should figure into our thinking and practice.

2. The testimony last week by former FBI Director James Comey was a dramatic and chilling piece of evidence that Trump and gang are a clear and present danger to the rule of law and the institutional structures of our democracy. It is easy at such moments of high drama to either become an onlooker parsing every twist and turn in Washington politics or to consider all of it a distraction from current battles on the streets — over income inequality and wage stagnation, immigrant roundups and deportations, health care legislation, racist police brutality, and the like.

But we have to resist this temptation. The battle to defend democracy and its institutional structures against an authoritarian president is of overarching importance. It doesn’t eclipse other democratic and class struggles, but, by the same token, how it is settled will either expand or narrow down the parameters that will frame them. Imagine, for example, if Trump were able at his whim to replace sitting judges. Or delay elections. Or declare Washington a protest free zone. Or revoke voting rights for whole sections of people. Or suspend investigations of White House wrongdoing, as he attempted to do in his meeting with Comey.

Thus, Trump’s attack on democratic governance isn’t an issue for Washington insiders alone. It bites us all. And it requires no less than an aroused and massive movement to resist any efforts – even the smallest — to hollow out our democracy and its institutional structures.

3. Movements in an authoritarian direction are far easier to resist and reverse in their early stages than later on when they gather steam and momentum, sometimes as a result of an invented crisis or sudden shock. Our job, therefore, is to keep Trump and his motley crew on the defensive, while being prepared at the same time to respond quickly and demonstrably to any power grab by them. And, hopefully, the support of people in high places, the corridors of power, and the mass media will do likewise.

4. Comey is against Trump, and I’m happy about that. While Comey is a member of the “deep state,” as I’m frequently reminded by commentators of the right as well as the left, he is also a patriot, as he understands that term, and a defender of bourgeois democratic governance and institutions. Both put him at loggerheads with Trump and his authoritarian brand of politics. Sometimes we forget that politics is messy and full of contradictions – a place of peculiar and impermanent bedfellows who find common cause, even if they don’t share the same motivations and aims. An opponent one day can become a friend the next.

In fact, during periods of progressive advance in the 20th century, social movements utilized such contradictions and temporary alliances to good effect. If we are smart, we will do much the same in these perilous times.

4. A recent article in the Washington Post returned to the much discussed subject of the makeup of Trump’s voters. The authors in their analysis stitch together statistical evidence to make the case that the majority of Trump supporters in last year’s primary and general election were other than working class.

“In short,” they write, “the narrative that attributes Trump’s victory to a ‘coalition of mostly blue-collar white and working-class voters’ just doesn’t square with the 2016 election data. According to the election study, white non-Hispanic voters without college degrees making below the median household income made up only 25 percent of Trump voters. That’s a far cry from the working-class-fueled victory many journalists have imagined.”

What I found interesting here is that even if their analysis is spot on, (and one could quarrel with their methodology), what goes unaddressed is the qualitative dimension of white workers’ voting decisions, that is, what accounts for the fact that a substantial section of white workers across income and education lines cast their ballot for Trump?

Not since the arch-segregationist George Wallace ran in the Democratic presidential primary in 1968 has a presidential candidate – now president – been so outspokenly, brazenly, and defiantly racist, misogynist, and anti-immigrant. So much so that to suggest that Trump’s message of in your face, unfiltered hate didn’t figure into the voting calculus of white workers who supported Trump bends credulity.

Some of these voters, I’m sure, agreed with every word that Trump uttered; others only with some of the hateful notes that he struck in his speeches; and still others, while not signing on to Trump’s vile message of hate, liked what he said on other matters. What stands out here isn’t a class in revolt, but an implosion of class understanding and retreat into white, nativist, masculinist identity and thinking. Even among the group who were motivated to vote for Trump for reasons other than his rhetoric of hate and division, they were still objectively throwing significant numbers of their class brothers and sisters under the bus.

In doing so, they, along with the other white workers who hitched themselves to Trump, violated an elementary maxim of the labor movement: An Injury to One is an Injury to All.

Or to put it a little differently, if we understand that class consciousness isn’t some ill defined anger at “elites” in high places, but rather is a mode of thinking that at its center includes, among other things, a keen awareness of the organic interlocking of class and democratic struggles (against racism, sexism, nativism, homophobia, and more), one thing seems obvious: the class understanding of this group of white workers was nowhere to be found in their political and voting calculus. No supporter of labor should attempt to sugar coat this in the name of a specious partisanship.

Moreover, it is wrongheaded to argue that Hillary and the Democratic Party are singularly responsible for this turn of events. Such a posture is of little help, eliding as it does such things as the rise of the right and its reshaping of public discourse in a backward direction, the atomizing and disaggregating role at the mass level of neoliberal financialization and globalization, and the decline of working class collectivities — robust democratically driven unions in the first place.

Nor does such an analysis factor in the impact of relative advantage of white, male, and U.S. born workers in the workplace and society over workers of color, women workers, and immigrants, the intractability of segregation — especially in housing and education, the backlash to the breaking of long standing racial, gender, and sexual barriers, and the migration of workers and their families from the Global South in search of a livelihood to the core countries of capitalism.

Finally, consideration has to be given to the long term marginalization — partly self-imposed — of the left since the 1970s.

I would add that any hope of escaping the nightmare of Trump’s presidency and resuming the forward march of the working class and progressive movement will turn in no small measure on squarely facing the reality of the rise of retrogressive thinking among too many white workers and the confluence of factors that explain it.

5. The latest terrorist attack in London should be a reminder that the broad democratic and progressive movement (from Democrats to the radical left) can’t yield the issue of terrorism and its interpretation to Trump and the right in general. It must offer its own analysis and practical solutions. To cede this ground to the far right, who have turned the exploitation of senseless human tragedy and people’s understandable fears into an art form to promote their backward, inhumane agenda, would be a huge mistake. Terrorism isn’t likely to go away soon.

6. Left-center unity is a key strategic concept of STRUGGLE. It isn’t a final destination or a resting point. To the contrary, it is a dynamic vehicle to turn broad popular and working class unity from a wish into reality.

7. I have said before that fascism isn’t around the corner. In fact, the journey down that path isn’t easy, smooth, or inevitable. A lot of ducks have to be in a row at the level of the state and society. And it carries great risks and consequences. But this hasn’t stopped loose talk about the fascist (or neo-fascist) danger being imminent. This wouldn’t bother me too much were it not for the fact that it removes from the public conversation what is a more likely, that is, a push toward some intermediate position between where we are now and full-blown fascist government. It is this danger and the ways to prevent it that should preoccupy us.

La crisis del capitalismo global y la marcha de Trump hacia la guerra

La crisis del capitalismo global y la marcha de Trump hacia la guerra
William I. Robinson

ALAI AMLATINA, 01/06/2017.- La discreta escalada de la intervención norteamericana en el Medio Oriente en las últimas semanas llega en un momento en que el régimen de Trump enfrenta un creciente escándalo sobre la presunta injerencia rusa en su campaña electoral de 2016, además de los índices históricamente más bajos de aprobación para un presidente entrante y una resistencia cada vez mayor entre la población. Los gobernantes estadounidenses a menudo han lanzado aventuras militares en el exterior para desviar la atención de las crisis políticas y los problemas de legitimidad en su ajuar.
Más allá de la intervención en Siria, Iraq y Afganistán, Trump ha propuesto un incremento de $55 mil millones de dólares en el presupuesto del Pentágono. Ha amenazado con utilizar la fuerza militar en varios polvorines alrededor del mundo, incluyendo a Siria, Irán, el Sudeste Asia, el flanco oriental de la OTAN con Rusia, y en la Península de Corea. En la medida que surjan centros competidores de poder en el sistema internacional, cualquier aventura militar podría desembocar en una conflagración global con consecuencias devastadoras para la humanidad.
Los periodistas y comentaristas políticos han centrado su atención en el análisis geopolítico en su esfuerzo por explicar las crecientes tensiones internacionales. Por muy importante que sea este enfoque, hay profundas dinámicas estructurales en el sistema del capitalismo mundial que empujan los grupos gobernantes hacia la guerra. La crisis del capitalismo global se viene intensificando, no obstante el optimismo de los economistas tradicionales y las elites mareadas por índices recientes de crecimiento y la repentina inflación de los precios de las acciones a raíz de la elección de Trump. En particular, el sistema enfrenta una insoluble crisis de sobre-acumulación y legitimidad.

La crisis actual, más que cíclica, es estructural, lo que quiere decir que la única solución es una reestructuración del sistema. La crisis estructural de los años 1930 fue resuelta mediante un nuevo tipo de capitalismo redistributivo, o sea, la socialdemocracia, el Keynesianismo, y el corporativismo. El capital respondió a la crisis estructural de los años 1970 globalizándose. La emergente clase capitalista transnacional (CCT) emprendió una vasta reestructuración neoliberal, liberalización comercial e integración de la economía mundial.
La globalización facilitó un boom en la economía global en la última década del siglo XX en la medida que los ex-países socialistas se integraron al mercado global y el capital transnacional, liberado del estado-nación, emprendió una enorme ronda de despojos y de acumulación a nivel mundial. La CCT descargó los excedentes anteriormente acumulados y reanudó la generación de ganancias en el emergente sistema globalizado de producción y finanzas mediante la adquisición de los bienes privatizados, la extensión de las inversiones en la minería y la agro-industria a raíz del despojo de centenares de miles de personas del campo en el antiguo Tercer Mundo, y una nueva ola de expansión industrial asistida por la revolución en la Tecnología de la Informática y la Computación.
No obstante, globalización capitalista ha dado lugar a una polarización social mundial sin precedentes. La agencia de desarrollo británico Oxfam informa que apenas el uno por ciento de la humanidad posee la mitad de la riqueza del mundo y el 20 por ciento controla el 95 por ciento de esa riqueza, mientras el restante 80 por ciento tiene que conformarse con apenas el 5 por ciento.
Dada esta extrema polarización de los ingresos y la riqueza, el mercado global no puede absorber la producción de la economía global. El colapso financiero de 2008 marcó el arranque de una nueva crisis estructural de la sobre-acumulación, lo que se refiere a que el capital acumulado no puede encontrar salidas rentables para la reinversión de ganancias. Los datos para 2010 indican, por ejemplo, que las compañías estadounidenses contaban en ese año con $1.8 billones de dólares en efectivo no invertido. Las ganancias corporativas han registrado niveles casi record al mismo tiempo que la inversión corporativa ha declinado.

En la medida que se va acumulando este capital no invertido, crecen enormes presiones para encontrar salidas rentables para el excedente. Los grupos capitalistas, y especialmente el capital financiero transnacional, presionan a los estados a crear nuevas oportunidades para la inversión rentable. Los estados neoliberales han recurrido a cuatro mecanismos en años recientes para ayudar a la CCT a descargar el excedente y sostener la acumulación frente al estancamiento.
Uno es el asalto y el saqueo a los presupuestos públicos. Las finanzas públicas han sido reconfiguradas mediante la austeridad, los rescates a las corporaciones, los subsidios estatales al capital, el endeudamiento estatal, y el mercado global de bonos, todo lo que resulta en la transferencia directa e indirecta por parte de los gobiernos de la riqueza, desde las clases laborales a la CCT.
Un segundo mecanismo es la expansión del crédito a los consumidores y los gobiernos, sobre todo en los países ricos, para sostener el consumo. En Estados Unidos, por ejemplo, país que ha sido “el mercado de última instancia” para la economía global, el endeudamiento de las familias de la clase obrera ha llegado a nivel record para todo el periodo post-Segunda Guerra Mundial. Los hogares norteamericanos tenían una deuda total en 2016 de $13 billones de dólares en préstamos estudiantiles y automovilísticos, en deudas de las tarjetas de crédito, y los hipotecarios. Mientras tanto, el mercado global de bonos –un indicador de la deuda gubernamental global– ya había para 2011 rebasado los $100 billones de dólares.
Un tercer mecanismo es la frenética especulación financiera. La economía global ha sido un gigantesco casino para el capital financiero transnacional, mientras crece cada vez más la brecha entre la economía productiva y el “capital ficticio”. El Producto Bruto Mundial, o el valor total de los bienes y servicios producidos a nivel mundial, alcanzó los $75 billones de dólares en 2015, mientras la especulación solamente en monedas extranjeras llegó a $5.3 billones al día en ese año y el mercado global de derivados se estimó en un alucinante $1.2 trillones.

Estos tres mecanismos pueden resolver el problema momentáneamente pero a la larga terminan agravando la crisis de la sobre-acumulación. La transferencia de la riqueza desde los trabajadores al capital constriñe aún más al mercado, mientras el consumo financiado por el cada vez mayor endeudamiento y la especulación aumenta la brecha entre la economía productiva y el “capital ficticio”. El resultado es una cada vez mayor inestabilidad subyacente de la economía global. Muchos ahora consideran que otro colapso es casi inevitable.

Sin embargo, hay otro mecanismo que sostiene la economía global: la acumulación militarizada. He aquí una convergencia de la necesidad que tiene el sistema para el control social y la necesidad que tiene para la acumulación perpetua. Las desigualdades sin precedentes solo pueden ser sostenidas por los sistemas cada vez más expansivos y ubicuos de control social y represión. Pero muy por aparte de las consideraciones políticas, la CCT ha adquirido un interés creado en la guerra, el conflicto, y la represión como medio en sí de la acumulación, incluyendo la aplicación de amplias nuevas tecnologías y una mayor fusión de la acumulación privada con la militarización estatal.
Mientras la guerra y la represión organizada por el Estado cada vez más se privatiza, los intereses de un amplio despliegue de grupos capitalistas cambian el clima político, social, e ideológico hacia la generación y el sostenimiento de los conflictos – tal como en el Medio Oriente – y en la expansión de los sistemas de guerra, de represión, de vigilancia y de control social. Las así llamadas guerras contra las drogas, contra el terrorismo, contra los inmigrantes; la construcción de muros fronterizos, de centros de detención de los inmigrantes y cárceles; la instalación de los sistemas de monitoreo y vigilancia en masa, y la extensión de las compañías privadas mercenarias y de seguridad – todo eso se convierte en principales fuentes para la acumulación y generación de ganancias.
El estado norteamericano se aprovechó de los ataques del 11 de setiembre de 2001 para militarizar la economía global. El gasto militar estadounidense se disparó, alcanzando billones de dólares para librar la “guerra contra el terrorismo” y las invasiones y ocupaciones de Iraq y Afganistán. La “destrucción creativa” de las guerras funge para echar leña a las brasas humeantes de una economía global estancada. El presupuesto del Pentágono subió en un 91 por ciento en términos reales entre 1998 y 2011, y aun sin incluir las asignaciones especiales para Iraq, se incrementó en un 50 por ciento en términos reales en este periodo. En la década de 2001 a 2011, las ganancias de la industria militar casi se cuadruplicaron. A nivel mundial, el gasto militar creció en un 50 por ciento desde 2006 a 2015, de $1.4 billones a $2.03 billones de dólares.

La vanguardia de la acumulación en la economía real alrededor del mundo cambió de la Tecnología de la Informática y la Computación antes de que reviente en 1999-2000 la burbuja de la bolsa de valores para este sector (conocido como “dot-com”), al nuevo “complejo militar-seguridad-industrial-financiero” – este mismo complejo a la vez integrado al conglomerado de alta tecnología. Este complejo ha acumulado enorme poder en los pasillos del poder en Washington y en otros centros políticos alrededor del mundo.
Un emergente bloque de poder que reúne el complejo financiero global con el complejo militar-seguridad-industrial tendió a cristalizarse a raíz del colapso de 2008. Hay una peligrosa conjugación alrededor de la acumulación militarizada de los intereses de clase de la CCT con las cuestiones geopolíticas y económicas. Entre más llega a depender la economía global de la militarización y el conflicto, cada vez mayor es el impulso hacia la guerra y cada vez son más altos los riesgos para la humanidad.
El día después del triunfo electoral de Trump, el precio de las acciones de la empresa “Corrections Corporation of America”, la principal contratista privada para los centros de detención de los inmigrantes en Estados Unidos, se disparó en un 40 por ciento, dada la promesa electoral de Trump de deportar a los inmigrantes en masa. Los grandes contratistas militares como Raytheon y Lockheed Martin, registran súbitas alzas en sus acciones cada vez que hay un nuevo brote del conflicto en el Medio Oriente.
Horas después de que la marina norteamericana bombardeó a Siria con misiles Tomahawk el pasado 6 de abril, el valor de las acciones de Raytheon subió en un mil millones de dólares. Centenares de firmas privadas alrededor del mundo hicieron ofertas para la construcción del tristemente célebre muro de Trump en la frontera estadounidense-mexicana.
Más allá de la retórica populista, el programa económico de Trump constituye el neoliberalismo en esteroides. Las reducciones de impuestos corporativos y la acelerada desregulación vendrá a exacerbar la sobre-acumulación y aumentará la propensión del bloque de poder para los conflictos militares. Los militares activos y retirados que controlan la maquinaria norteamericana de guerra ocupan numerosos puestos en el régimen de Trump y gozan de cada vez mayor autonomía de acción. Sin embargo, detrás los régimen de Trump y del Pentágono, la CCT busca sostener la acumulación mediante la expansión de la militarización, el conflicto y la represión. Solamente un contra-movimiento desde abajo, y a la larga, un programa para redistribuir la riqueza y el poder hacia abajo, pueden contrarrestar el espiral hacia arriba de la conflagración internacional.

William I. Robinson
Profesor de Sociología, Universidad de California en Santa Bárbara
www.soc.ucsb.edu/faculty/robinson
www.flickr.com/photos/wirobinson
https://www.facebook.com/williamirobinsonsociologist

Reformulación de lo social y lo clasista en los sujetos de la emancipación

Reformulación de lo social y lo clasista en los sujetos de la emancipación
Alberto Pérez Lara
Grupo de investigación: GALFISA.
Instituto de Filosofía
Email: galfisa@ceniai.inf.cu

Intervención: IV Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”. Palacio de Convenciones, Sala 11, 8 de mayo de 2008

Limitaré mi intervención a exponer unas breves ideas en dos direcciones fundamentales:
1.- Las relaciones de clase y los movimientos sociales.
2.- La articulación entre los partidos y los movimientos sociales.

En mi opinión estos son dos ejes muy importantes para valorar la formación o recomposición del sujeto histórico de la revolución latinoamericana hoy; por supuesto que no son los únicos.

El mundo que vivimos a finales del presente milenio está presentando aceleradas transformaciones, que son el resultado de las acumulaciones de la humanidad durante todos los siglos de su existencia. El gobierno de la propiedad privada y el imperio del mercado, al estilo capitalista, si bien ha puesto de manifiesto las potencialidades del ser humano para construir una sociedad mejor, sobre la racionalidad de una calidad de vida posible, por otro lado, expresa el paulatino deterioro de un modelo que no solo enfrenta agudas
contradicciones sistémicas, sociales y de clases, sino también con la envoltura natural que hace posible la vida humana, la naturaleza. La búsqueda de alternativas a tal situación atraviesa el amplio espectro de todos los sectores sociales, especialmente del campo popular, proyectadas en su generalidad, dentro de un imaginario de cambio social socialista.

Esto manifiesta la necesidad de una recomposición del sujeto histórico, con capacidad real para producir ese cambio social. La historia no puede transcurrir sin sujetos que la realicen. A cada época le es consustancial el conjunto de los sujetos necesarios para producir y reproducir la vida social; por otra parte cada circunstancia histórico concreta genera los sujetos del cambio, portadores potenciales de una superación de la sociedad, en
dependencia no solo de su materialidad, sino también de su espiritualidad social, dentro del horizonte paradigmático posible de alcanzar.
El sujeto histórico puede ser entendido como quien, desde sí mismo produce y determina el curso de la historia; es más, no existe esta última fuera del sujeto o al margen de este, como tampoco se da un sujeto sin historia. Este sujeto, visto como hacedor de historia es una abstracción indeterminada que se historiza propiamente en el despliegue de un sentido totalmente determinado por su intencionalidad. Cuando hablamos de sujeto histórico en el sentido de la realización de la revolución, estamos considerándolo como una articulación de sujetos específicos interesados (inconsciente y/o concientemente) en producir un cambio en la sociedad.

El sujeto histórico no es cualquier agrupación de sujetos sociales que guardan una relación entre sí, es una determinación concreta con una misión por cumplir (la revolución) en función de preservar y elevar la calidad de la vida humana. Constituirse en sujeto histórico implica de alguna manera potencial o realmente controlar y tener bajo su dominio la dinámica y la tendencia del desarrollo de una sociedad histórica concreta, por lo que la construcción de un sujeto histórico es deconstituyente o reconstituyente de otro sujeto previamente existente, el que, como “viejo sujeto histórico”, se verá desplazado o superado por quien en esa relación será un “nuevo sujeto histórico”.

De lo anteriormente expuesto me gustaría, al menos, destacar tres ideas para el debate:

1 IV Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”

1. La aparición del sujeto histórico para la revolución es el resultado de un proceso donde intervienen factores de carácter objetivo y subjetivo y responde a la necesidad histórica (misión histórica).
2. El nuevo sujeto histórico de la revolución no puede ser solo ruptura con el anterior, sino continuidad; por lo que se impone una auto-reconstrucción desde las nuevas realidades.
3. Hoy no existe en América Latina un nuevo sujeto histórico, como realidad dada, se encuentra en construcción entre una amplia diversidad de sujetos-actores que se articulan; redefiniendo en sus identidades diversas al enemigo común, las contradicciones esenciales por resolver y por lo tanto la misión histórica por cumplir.

Más allá de realizar una enumeración de la composición de sujetos-actores que se están integrando en el despliegue de sus luchas y acciones en la formación de un nuevo sujeto histórico de la revolución en América Latina, preferiría señalar dos cuestiones de principio, que considero muy importante desde punto de vista de nuestra teoría marxista para hablar de la revolución hoy, al menos en América Latina:

A) La primera tiene que ver con el contenido clasista presente en la diversidad de relaciones de estos sujetos actores y
B) la segunda con la formación de un pensamiento crítico en cuyas raíces está el marxismo y todo el pensamiento.

A) Contenido clasista en la diversidad de relaciones de los sujetos-actores.

Como todos reconocemos, uno de los componentes principales de este nuevo sujeto histórico está en lo que se ha dado en llamar nuevos movimientos sociales, los cuales han elevado a un primer plano sus intereses y demandas de género, raza, cultura, sexo, naturaleza, vivienda, etc. Esto ha significado en la apariencia, para el mejor de los casos invisibilizar el contenido clasista de sus luchas y en el peor de los casos renegar de ello.

¿Es que hoy puede darse un cambio social revolucionario sin contenido de clase? ¿Contra quién se libra, en última instancia, las diversas luchas que tienen lugar en nuestro continente y que en algunos casos se transforman en “revolución”? ¿Cuál es la meta u objetivo de estas revoluciones?

El sistema de dominación actual sigue siendo clasista y por lo tanto el sistema de explotación-exclusión que lo sustenta también. La forma de relación predominante entre la sociedad y la naturaleza está marcada por el
patrón de dominación burguesa de ahí su carácter depredador en función de la ganancia, al igual que las más disímiles formas de discriminación, marginación y exclusión. Las relaciones interculturales, étnicas, grupales y asociativas tampoco escapan a la hegemonía burguesa.

Por lo tanto cualquier propuesta de cambio de la sociedad y de los paradigmas emancipatorios, aunque vengan de la autenticidad de los movimientos sociales tienen que pasar por el enfrentamiento al sistema de dominación múltiple del capitalismo. El sometimiento de toda la vida humana y la naturaleza a la totalidad del mercado neoliberal global nos anuncia el hecho de quienes, qué clase está ejerciendo el verdadero poder.

En este sentido, solo para reafirmar la presencia de lo clasista en las sociedades latinoamericanas de hoy más allá de su diversificación podría señalar que la división de la sociedad en clases tiene sus fundamentos
esenciales en la base económica que está centrada en el conjunto de las relaciones materiales de vida, entre las que se destacan las relaciones de producción y con ellas las relaciones de propiedad, todas las cuales, con
escasas excepciones producen relaciones de explotación-exclusión-discriminación que se reflejan en todo el conjunto de las relaciones sociales.

Por otra parte, la participación en la forma y distribución de la riqueza social de que disponen los diferentes grupos sociales en el continente está generando cada vez más un crecimiento de la pobreza que sitúa a amplios sectores de la sociedad latinoamericana en un “bloque social de pobres” que se opone al bloque social dominante que genera esta situación. Las raíces o causas de esa pobreza hay que encontrarla en la injusticia que genera el sistema capitalista, que más allá de la explotación está produciendo una exclusión casi total de estos sectores (clases) populares.

2 IV Conferencia Internacional “La obra de Carlos Marx y los desafíos del siglo XXI”

En conclusión, la clase de los capitalistas está reproduciendo con su sistema de dominación múltiple una lucha de clases que adopta modalidades y formas nuevas.

Los elementos que dan identidad a estos sujetos y los temas en torno a los cuales se organizan (género, etnicidad, medio ambiente, etc.) se articulan de manera compleja y diversificada con los criterios de clase.

Son actores y sujetos que tienen un referente de clase en el sentido de que están presentes en ellos los ingredientes de empobrecimiento, opresión, explotación y exclusión, pero sólo forzando las cosas pueden ser
reducidos a una determinación clasista. Ellos son el producto de una “desestructuración de las clases populares que no tiene equivalente en las clases dominantes”1, con una pérdida y mutación de identidades
clasistas en los actores populares.

Esto expresa la formación de dos composiciones sociales que se enfrentan en sus luchas y no implican una determinación clasista en el sentido estricto de la palabra; pero sí una posición de clase, un enfoque de clase no solo en el acto de las luchas, sino también en el proyecto de emancipación que le deja pocas opciones en el sentido de enmendar el capitalismo o emprender el camino de la construcción de una sociedad nueva, el socialismo.

Otra dimensión del enfoque de clase y lucha de clases es la que se da desde un ángulo cultural, Hoy la lucha de clases se ejerce desde la hegemonía cultural, particularmente del capitalismo actual, y por lo tanto es una
agrupación que abarca todos los aspectos de la vida. Las iniciativas de intercambio, de debate ideológico, político y teórico en función de poner a tono los enfoques ideológicos respecto a las clases y movimientos sociales en la lucha por una sociedad nueva, son de especial interés para afrontar los retos del continente de cara al nuevo milenio.

Se entiende y parece completamente razonable que la necesaria ofensiva de los proyectos políticos que expresan los ideales de la liberación, del antiimperialismo, las opciones anticapitalistas y prosocialistas en esta etapa requieren recomposición en las concepciones teóricas.

Parafraseando a Marx en el Manifiesto Comunista podemos decir que el capitalismo histórico luego de “haber simplificado las contradicciones de clases (…) en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases…” ha heterogeneizado su estructura interna de los dos grandes componentes clasistas.

En la nueva realidad global creada la sola estratificación clasista no satisface plenamente el espectro de los intereses sociales. Así, los cambios operados en el capitalismo transnacional no sólo se manifiestan en la estructura y resultados productivos del capital, sino que también han conformado nuevos actores de su emancipación, han enriquecido “las armas que han de darle muerte” y “los hombres que empuñarán esas armas”. 2

Mientras que los conceptos de obrero o campesino tienen una relación más sustantiva con la clase, que implica la existencia de intereses compartidos y de una direccionalidad relativamente clara de la acción colectiva. Las fronteras de clase y las agrupaciones sociales “no clasistas” o parcialmente clasistas del tipo de los nuevos actores sociales, van perdiendo paulatinamente sentido en la dirección divisoria o excluyente ya en estos casos entendidos como sujetos clase-movimientistas, incorporando otras realidades que van conformando el nuevo sujeto histórico.

Hoy se han logrado ciertos niveles de articulación entre la composición clasista y movimientista de los nuevos actores sociales; lo cual se manifiesta en las luchas movimiento-clasistas que están teniendo lugar en la sociedad global que han pasado en un relativo corto período de tiempo de las demandas meramente reivindicativas y asistencialistas a las de carácter social-político.

Este nuevo contenido incorporado al movimiento popular pone de manifiesto la presencia de lo clasista. De movimientos “espontáneos”, puntuales y particularistas se han convertido en fuertes movimientos cargados de contenido político en sus luchas, con capacidad para deponer presidentes y obligar gobiernos a negociar políticas sociales, muchas de las cuales afectan los intereses clasistas de las oligarquías burgués-terrateniente nacional y transnacional.

En su horizonte, al menos en los movimientos sociales más avanzados (algunos le llaman antisistémicos) está presente la necesidad de un cambio y la posibilidad de construir un mundo mejor; eso significa luchar contra el modelo capitalista burgués depredador. Las luchas llevadas a cabo en nuestro continente contra el modelo neoliberal, enfrenta la forma en que se presenta la dominación capitalista hoy; afecta el contenido de este que reproduce en cualquiera de sus variantes, las relaciones de explotación-exclusión del bloque capitalista-burgués-latifundista a costa del resto de la población.

A manera de resumir algunas ideas de la presencia de lo clasista en las luchas actuales de los movimientos sociales pudiera señalarse:

1. La concepción básica y esencial del marxismo sobre las clases y la lucha de clases tiene total presencia en los nuevos movimientos sociales; el enfoque clasista de los fenómenos sociales sigue siendo de sustantiva importancia para el movimiento popular. No se puede renunciar al enfoque clasista para caer en las trampas de la dominación burguesa; como tampoco puede reducirse el
nuevo conocimiento que dimana de las prácticas de la diversidad de actores sociales a su pertenencia de clase o posición de clase.

2. La capacidad y necesidad de los nuevos actores sociales de ir definiendo sus intereses generales y particulares plasmados en el proyecto de sociedad que desean vivir o construir está comenzando a producir un acercamiento a la posición de clase, porque necesariamente cualquier cambio tiene que
pasar por las relaciones políticas e ideológicas.

3. Los intereses de género, urbano-barriales, medioambientales, raciales, etno-indígena, por la tierra, el pan y otros muchos, imposible de relacionar, que hoy mueven a millones de personas en el mundo, es difícil reducirlos a un interés de clase, por mucho que este pueda representar los intereses emancipatorios generales de todos los oprimidos, explotados y excluidos por el sistema de dominación burgués-capitalista; como tampoco pueden verse separados o totalmente independientes de las relaciones y luchas de clase vigente.

4. El papel que desempeña la cultura del poder burgués-capitalista cosificada durante siglos en formas de dominación y modos de vida es algo que tiene mucho que ver con una redefinición de las clases y la lucha de clases hoy. Esta cultura se está comportando como contituyente y parte natural del ser humano que nace y se reproduce bajo las reglas impuestas por esas condiciones culturales.

5. La diversidad de intereses levantados por los diferentes actores sociales con un nivel de prioridad, no pueden ser secundarios o terciarios en su relación con los intereses clasistas. Sin una articulación horizontal efectiva entre todas esas demandas libertarias sociales y políticas es imposible definir un proyecto de sociedad socialista, alternativo al modelo capitalista, con verdadera capacidad para triunfar.

La existencia de una gran diversidad de subjetividades-agentes cuando de lucha se trata, no basta para su constitución en sujeto histórico; se hace imprescindible, entre otros factores, el pensamiento crítico que los
acompañe y la dirección de la revolución.

B) Pensamiento crítico para hacer la revolución. Organizaciones políticas y sociales.

Hoy en día el factor subjetivo es el gran terreno de lucha: las condiciones económicas y sociales para el derrocamiento del capitalismo neoliberal se recrean todos los días en cada país, en cada centro de trabajo, en cada barrio. Lo que se necesita es la creación sólida de una nueva conciencia social, una nueva cultura y una nueva ética. Los componentes de reflexión para la alternativa emancipatoria se han enriquecido. Nunca antes, como está sucediendo ahora, en la sociedad se había alcanzado tal grado de maduración de las condiciones necesarias y urgentes para la emancipación social. Los nuevos movimientos sociales han levantado nuevas problemáticas, sin las cuales, cualquier alternativa emancipatoria de hoy sería un fracaso, por tanto a ellos se deben también aportes importantes a la teoría y la práctica anticapitalista.

La alternativa tiene que basarse, ante todo, en un proyecto de acumulación de fuerzas que permita construir el nuevo sujeto histórico que implica convertir al movimiento social en un tipo nuevo de sujeto político, articulando a todos los actores portadores del cambio, que puedan conformar un bloque de poder real desde lo social a lo político y viceversa. La alternativa tiene que situarse en el movimiento real hacia el socialismo, sea por el desarrollo de las fuerzas productivas, por el de la lucha clases y sociales, o por otras vías. Lo decisivo es la existencia de fuerzas sociales susceptibles de movilizarse para una transformación revolucionaria.

Las prácticas alternativas del movimiento social, con sus identidades y sus propios rostros, fueron, imponiendo nuevos retos para el movimiento político que abogaba por la emancipación. La política, en el sentido instrumental o funcional empezó a perder importancia para los nuevos movimientos sociales, produciéndose un nuevo desfase entre el movimiento social y político.

Algunos han dado en llamar esta etapa como la de la crisis de los partidos políticos, que fundamentalmente se refleja en los llamados partidos de izquierda; pero que abarca también a los de derecha. Entonces la frágil articulación entre el movimiento social y el movimiento político se fracturó, interrumpiéndose por un tiempo.

Utilizaré en el transcurso de esta exposición la denominación de movimiento social emancipador, para distinguir dentro de la amplia gama de los movimientos sociales viejos y nuevos, así como de otras organizaciones similares (institucionalizadas y no institucionalizadas) aquellos que profesan y manifiestan una vocación (incluso una intención) emancipatoria frente al sistema de dominación capitalista y que contribuyen con sus prácticas transformadoras, así como con su producción de conciencia crítica a la
formación de una sociedad nueva, no capitalista.

Con el término de movimiento político emancipatorio, me estaré refiriendo, fundamentalmente, a los diferentes partidos, organizaciones políticas y otras agrupaciones políticas no partidarias que le disputan el poder al sistema de dominación capitalista, con proyectos antisistémicos de lucha, por una sociedad alternativa al capitalismo.

Estos términos empleados son relativos, no constituyen una definición. La idea central es destacar la existencia de dos amplios campos de agrupamientos que están enfrentando el sistema de dominación capitalista y que necesitan articularse en todas las direcciones para conformar un sujeto histórico y junto con ello la dirección de la revolución.

Otro aspecto que debe ser aclarado es que la división de lo social y lo político es formal, solo tiene la intención de marcar las prioridades diferenciadas de ambas agrupaciones sociales, pues en los regímenes de sus prácticas lo social y lo político están estrechamente relacionados. Lo social contiene a lo político y lo político contiene a lo social; de ello se deriva la necesidad y la posibilidad real de la articulación.

El movimiento social hace política de otra manera, no se trata de que se encuentre vacío de ella, como se exponen en algunos estudios sobre el tema. El movimiento social emancipatorio, es mucho más dinámico, porque su actividad está marcada por las exigencias de la sobrevivencia como seres humanos en la cotidianidad; mientras que la forma, el contenido, los medios y los fines de hacer política del movimiento político emancipatorio está más centrado en las estrategias para llegar al poder. Estas son razones que han
marcado las características de la interacción entre el movimiento social y político a través de la historia.

La maduración de la revolución, requiere del movimiento emancipatorio, como síntesis de lo social y lo político, proyectado hacia la formación de un nuevo sujeto histórico. Esto presupone no solo la existencia material de los seres humanos, sino de la conciencia crítica para sí que les permita ser constructores triunfantes de la nueva sociedad.

La formación y creación de conciencia tiene que ser un punto de encuentro entre el movimiento político emancipador y el movimiento social emancipador. Esta puede aprehenderse de la experiencia, de las lecturas en la tradición revolucionaria, de las victorias y derrotas. La conciencia tiene que ver con la actitud que asumen los individuos en la comunidad, en el barrio, en el grupo social al que pertenecen, a la clase, etc., frente a los retos de la vida, la política y la sociedad. Esa conciencia, transformada en autoconciencia, tiene que sistematizarse e ir preparando a los individuos, grupos y clases no solo para derrotar la opresión capitalista sino para vivir en la sociedad socialista.

De alguna manera el movimiento social emancipatorio ha terminado siempre desempeñando un papel subordinado, de segundo o tercer orden, respecto al movimiento político emancipatorio, por lo tanto, no ha existido como tal una verdadera articulación.

Pienso que aquí está uno de los retos fundamentales del movimiento revolucionario de la sociedad actual. Cuando los clásicos del pensamiento marxista se referían a la transformación del movimiento social en movimiento político, o más bien, del movimiento espontáneo al movimiento consciente, en nada estaban defendiendo la concepción antes plantada, ni minimizando el
papel del movimiento social emancipatorio; todo lo contrario, estaban destacando la necesidad de asimilar también lo político, lo consciente por el movimiento social, para el crecimiento del movimiento revolucionario al propiciar su articulación con movimiento político emancipatorio.

El sentido de sus propuestas se expresa en la dimensión lógica histórica del advenimiento y maduración de la revolución socialista, en tanto la política no puede ser patrimonio exclusivo del movimiento político emancipatorio, de la misma manera en que “lo social” tiene que estar en un orden prioritario al cual tiene que servir la política y no al contrario.

Cualquiera que sean los objetivos que se propongan estos nuevos actores sociales, sus conquistas (cuando las alcancen) serán parciales y temporales si no tienen una articulación con la perspectiva política, con el resto de las organizaciones de la sociedad y muy concretamente con el movimiento político emancipatorio.

Las tareas y reivindicaciones que están en el imaginario de lucha del movimiento social van a converger y a enriquecer el correspondiente al movimiento político (que por su esencia tiene una vocación popular). Se trata de un proceso que requiere una nueva visión de la política y de la construcción de las alternativas para el movimiento revolucionario.

Existen condiciones y elementos que están construyendo un espacio articulador más concreto, en el momento actual, para que la relación entre el movimiento social y el movimiento político emancipador tomen una dimensión más constructiva e integrativa, para que desemboquen en una articulación efectiva.

Su unidad de acción está abonada, en definitiva, por los objetivos y tareas que se plantean solucionar y que exigen asumir y resolver el problema del poder por cualquier vía que se adopte. Para que el proceso de articulación y futura integración entre el movimiento político y el movimiento social
emancipatorio en el contexto latinoamericano fluya se hace indispensable que determinadas barreras, expresadas en insuficiencias de ambos lados de la relación, sean superadas.

La mayor autocrítica debe venir del movimiento político emancipatorio, este deberá abandonar determinados criterios organizativos que aún mantienen, así como las copias capitalistas-burguesas de hacer política y del ejercicio del poder, conseguir ser un polo atractivo para la formación de un bloque popular contra el sistema capitalista, poner el centro de su actividad política al servicio de solución efectiva de todos los problemas sociales sin exclusión.

En los procesos de articulación deberá prevalecer la tolerancia y la flexibilidad como una de las condiciones importantes para mantener la cohesión, coherencia y comunicación necesaria. Esto no debe significar ni “colaboracionismo de clase”, ni “plegarse al enemigo”; todo lo contrario. Ello evidencia en las diversas prácticas cotidianas de los actores, la formación de los patrones de interacción social y política que generan la necesidad de la construcción de una nueva ética de la articulación y los relacionamientos. Esa
nueva ética tiene que convertirse en normas de conductas del quehacer cotidiano y en componente fundamental de la concepción sociopolítica del movimiento revolucionario.

Las luchas por las reivindicaciones inmediatas no tienen significado si ellas no derivan en crecimiento organizativo y posicionamiento para los pasos posteriores que implican su conversión e introducción en la política. La construcción de un nuevo pensamiento crítico impugnador del capitalismo neoliberal no puede ser patrimonio exclusivo de unas u otras organizaciones, es decir, ni del movimiento político emancipador, ni del movimiento social; tiene que ser de ambos. El paradigma emancipador de la sociedad debe ser
construido por todos y debe ser expresión de un contenido plural, donde se sienta representada la diversidad de forma directa y no mediatizada. El liderazgo y el protagonismo no pueden basarse en la pretendida superioridad de un tipo de organización respecto a la otra, sino en una participación efectiva y real en todo el proceso de la transformación social.

Para hacer la revolución al movimiento político le es esencial el desarrollo del movimiento social, la profunda ligazón con el pueblo y las luchas generales y específicas de cada sector tras la solución de los problemas reales y concretos, grandes y pequeños que afectan a las mayorías. No es posible quedarse en la “estrechez” del partido o la organización política; ello lo haría incapaz de provocar la transformación social revolucionaria, que es el sentido mismo de su existencia, ni tampoco podría mantener y desarrollar el poder alcanzado.

A la vez el movimiento social necesita del movimiento político emancipador para el logro de sus reivindicaciones, para desbloquear la exclusión absoluta.
Esto explica el por qué deben producirse cambios necesarios, más allá de los estructurales y organizativos, tanto en el movimiento político emancipatorio como en el movimiento social emancipatorio, que no están determinados en última instancia por el deseo y la voluntad de unos u otros seres humanos, de tal o cual organización, de esta o aquella ideología, sino por la propia realidad que implica una racionalidad nueva y una forma distinta de ver el mundo y sus cambios necesarios y posibles. En la capacidad del movimiento articulado de producir cambios en las prácticas de los diferentes actores sociales y políticos se determinará la posibilidad de formación del nuevo sujeto histórico y con ello la realización de la revolución.

Los partidos del movimiento político emancipatorio tienen una vocación popular, como su razón de ser, sólo que habían quedado atrapados en una estrategia que envejeció y no fue corregida en tiempo, a tono con la dinámica de los cambios que se iban operando en la totalidad social; por lo tanto, la mayoría de las tácticas derivadas de esa estrategia fracasaron total o parcialmente en el escenario real histórico de los acontecimientos, se convirtieron en inoperantes, (ahistóricas a corto plazo) y no lograron materializarse como impacto de cambio continuado en la sociedad.

Pero la contribución de estos partidos está presente en los propios nuevos movimientos sociales, en la esencia de estos como un resultado de tantos años de lucha, de formación de conciencia revolucionaria. Por eso no es de extrañar que muchos de los activistas principales de los nuevos movimientos sociales procedan de las filas de los partidos del movimiento político,
o han tenido relaciones o simpatías por ellos, y que algunos de sus líderes naturales también sientan identificación o atracción por el movimiento político.

La relación entre movimientos sociales y partidos constituye uno de los ingredientes más complejos, y también conflictivos, de la problemática del movimiento político emancipatorio latinoamericano.

Fortalecer los espacios articuladores entre estos dos componentes es una tarea que sigue siendo muy urgente si realmente se quiere ganar terreno en la lucha anticapitalista. Los problemas fundamentales que hoy presenta la humanidad y las perspectivas de una alternativa de emancipación socialista como viraje de toda una nueva época histórica, dependerá mucho de lo que en materia de articulación se logre entre el movimiento social y el movimiento político que tributará en definitiva a la formación de un nuevo sujeto histórico que conducirá triunfal la revolución anticapitalista.

1 Carlos Vilas, La izquierda en América Latina: Presente y futuro. (Notas para la discusión), en Alternativas de izquierda al neoliberalismo, FIM, Madrid, 1996, p.41
2 Carlos Marx y Federico Engels, Manifiesto de Partido Comunista, Obras Escogidas, en un tomo, Editorial Progreso, Moscú, pp.33 y 38.

Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos

Megafusiones agrícolas: quién decidirá lo que comemos
Silvia Ribeiro

ALAI AMLATINA, 13/06/2017.- Definitivamente, el futuro de la alimentación no es lo que era. Al menos en lo que agricultura industrial se refiere. Monsanto, el villano más conocido de la agricultura transgénica, podría pronto desaparecer del escenario con ese nombre, si se autoriza su compra por parte de Bayer –aunque sus intenciones serán las mismas.

Las fusiones Syngenta-ChemChina y DuPont-Dow siguen también bajo escrutinio de las autoridades anti-monopolio en muchos países. Si se concretan, las tres empresas resultantes controlarán 60 por ciento del mercado mundial de semillas comerciales (incluyendo casi 100 por ciento de semillas transgénicas) y 71 por ciento de los agrotóxicos a nivel global, niveles de concentración que superan ampliamente las reglas antimonopolio de cualquier país.
Estas megafusiones tendrán muchas repercusiones negativas a corto plazo: aumento notable de precios de insumos agrícolas, más disminución de innovación y de variedades a disposición del mercado, mayores limitaciones al fitomejoramiento público y aumento de agrotóxicos en los campos –y por tanto en alimentos- para poder seguir vendiendo semillas transgénicas, aunque hayan provocado resistencia en decenas de plantas invasoras y haya que subir dosis y agregar mezclas con agroquímicos aún más tóxicos. Para esas empresas, su mayor negocio es vender veneno, o sea que si no se lo impiden, este será el curso de acción.

Las fusiones tendrán también fuertes impactos sobre las economías campesinas y de agricultores familiares, aunque estos en su mayoría usan sus propias semillas y pocos o ningún insumo químico, porque el poder de presión de estas megaempresas frente a gobiernos e instancias internacionales aumentará con su tamaño y por monopolizar los primeros eslabones de la cadena agroalimentaria. Aumentarán la presión para obtener leyes de propiedad intelectual más restrictivas; para restringir o ilegalizar los intercambios de semillas entre campesinos –por ejemplo con normas “fitosanitarias” y obligación de usar semillas registradas–; para que los programas para el campo y los créditos agrícolas sean condicionados al uso de sus insumos y semillas patentadas; para que los gastos en infraestructura y otras políticas agrícolas beneficien a la agricultura industrial y desplacen a los campesinos.
Como si no fuera suficiente, hay otros factores muy preocupantes. La ronda de fusiones no finalizará con esos movimientos, sino que apenas empieza. Lo que está en juego a mediano plazo es quién controlará los 400,000 millones de dólares (mdd) de todos los insumos agrícolas. Actualmente, el valor conjunto del mercado comercial global de semillas y agrotóxicos es de 97,000 mdd. El resto, tres veces mayor, está controlado por empresas de maquinaria y fertilizantes, que también se están consolidando. Las cuatro empresas de maquinaria más grandes (John Deere, CNH, AGCO, Kubota) ya controlan el 54 por ciento de ese sector.
El sector maquinaria ya no son simples tractores: han adquirido un alto grado de automatización, integrando GPS y sensores agrícolas a sus máquinas, drones para riego y fumigación, tractores no tripulados, así como un acúmulo masivo de datos satelitales sobre suelos y clima. A su vez, Monsanto y compañía, las seis grandes “gigantes genéticas”, también se han digitalizado y controlan una enorme base de datos genómicos de cultivos, microorganismos y plantas de agro-ecosistemas, además de otras bases de datos relacionados.
Ya existen entre ambos sectores contratos de colaboración y hasta empresas compartidas para la venta de datos climáticos y seguros agrícolas. Monsanto, por ejemplo, adquirió en 2012 la empresa Precision Planting, de instrumentos y sistemas de monitoreo para “agricultura de precisión”, desde siembra a riego y administración de agroquímicos.
En 2013, compró The Climate Corporation, para registro y venta de datos climáticos. John Deere acordó posteriormente comprar Precision Planting a Monsanto, pero las oficinas antimonopolio de Estados Unidos y luego Brasil, objetaron la compra, por considerar que John Deere pasaría a controlar un porcentaje monopólico del sector. Aunque finalmente la venta se canceló en 2017, es una muestra de la tendencia. Existen varias otras empresas de base digital-instrumental (Precision Hawk, Raven, Sentera, Agribotix) compartidas o en colaboración entre las transnacionales de maquinaria agrícola con las de semillas-agrotóxicos. Ver al respecto el documento “Software contra Hardware” del grupo ETC (http://tinyurl.com/y9dnpano).

Todo indica que las grandes empresas de maquinaria se moverán para comprar a los gigantes genéticos, luego de finalizada la primera ronda de fusiones. Esta segunda ronda tiene el objetivo de imponer una agricultura altamente automatizada, con muy pocos trabajadores, que ofrecerá a los agricultores un paquete que no podrán rechazar: desde qué semillas, insumos, maquinaria, datos genómicos y climáticos hasta qué seguros tendrá que comprar, además de que buscarán que se condicionen los créditos agrícolas a la adquisición de este nuevo paquete, así como ahora ya se hace con semillas y agroquímicos.
Es fundamental entender y denunciar los impactos de las megafusiones desde ya. Muchas organizaciones se han movilizado para protestar en Estados Unidos, Europa, China, y varios países de África y América Latina, incluso ante las oficinas anti-monopolio, lo que al menos ha retrasado su aprobación. De fondo se trata de impedir que los agronegocios se apropien de todo el campo y la alimentación, también una forma de proteger la producción campesina y agroecológica, la única forma para poder comer sano y para la soberanía alimentaria.