Denuncian a Alcalde de Santiago Texacuango por cierre de Albergue

SANTIAGO TEXACUANGO, 21 de octubre de 2011 (SIEP) “Es una grosería lo que este hombre ha hecho con nosotros, si nos había prometido que nos iba a ayudar…”dijo esta mañana Lourdes Pérez, de 72 años, al abandonar el Albergue ubicado en la Escuela José María Calderón, de esta ciudad al sur de San Salvador.

Esta mañana los 158 personas que ocupaban este Albergue debido a los deslaves provocados por la tormenta recién pasada, fueron informadas que el Alcalde Alberto Estupinian, alegando que el lunes 24 se reanudaban las clases, había tomado la decisión de clausurar este refugio y que cada quien debía marcharse a sus lugares de origen.

Carla Álvarez, residente del lugar opinó que “esta no es una forma adecuada de proceder, ya que primero se debería de haber hecho un estudio si es seguro que esta gente regrese a sus casas y segundo, lo mínimo hubiera sido proporcionarles transporte…”

“Esto pone en evidencia la prepotencia de este señor que se cree el dueño del pueblo y trata con desprecio a esta gente humilde, que son en su mayoría familias campesinas, del cantón Joya Grande, pero queda en su conciencia lo que esta haciendo…”• concluyó.

Iglesia Luterana Popular presente en XXVIII Convención del FMLN

SAN SALVADOR, 9 de octubre de 2011 (SIEP) “Esta Convención del FMLN es una extraordinaria demostración de fuerza política y refleja la voluntad de seguir impulsando el actual proceso de cambios iniciado en marzo de 2009…” opinó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Desde su surgimiento en marzo de 2005 la Iglesia Luterana Popular, ILPES ha acompañado las diversas jornadas de lucha que ha impulsado el FMLN, en especial estuvo presente durante las campañas presidenciales de Schafik Handal y de Mauricio Funes.

Pineda agregó que “felicitamos ala dirección del FMLN por este esfuerzo y reiteramos nuestra decisión d seguir acompañando los esfuerzos por transformar esta realidad de injusticia que sigue prevaleciendo en nuestro país, por medio de la organización, concientización y movilización de los sectores populares.”

Por su parte, el Rev. Ricardo Cornejo enfatizo que “nos hemos hecho presentes con nuestras comunidades de fe y de vida de todo el país, estamos aquí porque somos conscientes de la necesidad de unir fuerzas para seguir derrotando a la derecha,. Par seguir haciendo los cambios que el país necesita.”

Concluyo que “sentimos el espíritu de Schafik Handal presente en esta reunión, en la alegría de encontrarnos entre revolucionarios, en el compromiso de luchar por los más humildes, y en la convicción que vamos hacia la victoria, este pueblo se merece seguir cosechando triunfos y avances.”

PNL nomina a Humberto Carrillo para Candidato a Alcalde de Ayutuxtepeque

AYUTUXTEPEQUE, 1 de octubre de 2011 (SIEP) La Directiva Municipal del Partido Liberal Nacional, PNL, luego de concluir una extensa consulta con las comunidades, decidió esta tarde nominar a Humberto Carrillo como Candidato a Alcalde para las elecciones de marzo del próximo año.

Humberto Carrillo, forma parte en la actualidad Concejo Municipal 2009-2012, y anteriormente fue Alcalde Municipal, 2006-2009 y Síndico 2003-2006 por el partido FMLN. El PNL es un partido de centro izquierda, legalmente constituido, que acompañó en el 2004 la candidatura de Schafik Handal y en el 2009 la de Mauricio Funes.

Explicó Carrillo que “cambiar de partido ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado. Pero al final pienso que defender los intereses populares y luchar por el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestro municipio han sido los principios que han marcado y siguen marcando mi pensamiento y acción en la política.”

Señaló que “a principios de año nos sometimos a una consulta interna como precandidato del FMLN, recogimos y presentamos ante la dirección nacional, departamental y municipal de ese partido, más de 800 firmas de simpatizantes y amigos que respaldaron mi candidatura. Y no escucharon la voz de nuestra gente. Duele…”

“Y al final impusieron y por segunda ocasión a una persona que no ha llenado las expectativas populares, y consideramos que no se respetó la voluntad popular, lo cual coloca a nuestro municipio en peligro de caer en manos de la derecha. Asumo la responsabilidad de propiciar un gobierno municipal que haga obras de beneficio para las comunidades, como lo hice durante mi gestión. El pueblo tiene la palabra…”

COFEVI presente en II Encuentro Popular Salvadoreño

SAN SALVADOR, 1 de octubre de 2011 (SIEP) Centenares de luchadores sociales de todos los rincones del país se dieron cita esta mañana a la Feria Internacional, para sellar una alianza estratégica con el partido FMLN, para las elecciones de marzo del próximo año.

El pastor luterano Rev. Ricardo Cornejo, uno de los organizadores del evento por parte de las Comunidades de Fe y Vida, COFEVI, manifestó que “nos sentimos muy alegres por esta convocatoria, esta es una demostración de lo que somos, una fuerza social a favor del cambio, un movimiento popular diverso y combativo…”

Agregó que “estamos aquí con comunidades de Soyapango, San Martín, Cojutepeque y otras partes del país, y no sentimos orgullosos de unir nuestras fuerzas con los sindicatos, con los pescadores, con los cooperativistas, con los vendedores informales, en la búsqueda de un nuevo El Salvador.”

Por su parte, el Rev. Roberto Pineda, también de COFEVI apuntó que “esta gran asamblea, por su convocatoria y diversidad, marca un paso adelante en la ruta de construir un movimiento popular unificado y combativo, que impulse un proyecto popular de nación.”

“Y que a la vez enfrente de manera enérgica y organizada, los planes de la derecha de recuperar el gobierno y de lograr la mayoría legislativa; así como los esfuerzos por derechizar desde dentro la administración Funes y someterla a los dictador del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Es una batalla que tenemos que dar…”

Este masivo II Encuentro Popular fue convocado por las coordinaciones CONPHAS, FSNP y MPT; y contó con la presencia de Medardo González, secretario general del FMLN, quien recibió y se comprometió a impulsar las plataformas de lucha de estos sectores populares.

Unidad Universitaria logra primera victoria electoral en Santa Ana

SANTA ANA, 12 de septiembre de 2011 (SIEP) “Estamos avanzando, hemos recibido el respaldo de nuestros compañeros docentes de esta Facultad Multidisciplinaria, les agradecemos el apoyo…” expresó el Ing. Rufino Quezada, candidato para la reelección como Rector de la UES por la Unidad Universitaria.

Esta tarde los docentes de este campus occidental de la UES dieron el triunfo al actual Rector sobre su contrincante, Ing. Mario Nieto Lobo, por 14 votos. La votación cerró con un resultado de 62 sobre 48. El mínimo requerido era de 76 por lo que tendrá que realizarse una segunda vuelta.

Con respecto a la elección del Vice-rector Académico, el triunfador fue el Lic. Douglas Alfaro, que derrotó por 27 votos a su adversaria Lic. Ana María Glower. La votación concluyó con un resultado de 77 sobre 50. Los docentes del campus felicitaron al Lic. Alfaro por esta importante victoria.

En relación a las votaciones para Vice-rector Administrativo, el ganador fue el Lic. Salvador Castillo, de la agrupación MiUes, que se impuso sobre su adversario de Unidad Universitaria, por 11 votos. La reñida votación cerró con un total de 60 sobre 49.

“Esto empieza, falta mucho camino por recorrer y estamos seguros del apoyo de la Comunidad Universitaria por los avances logados durante mi administración y la necesidad de darles continuidad…” concluyó el candidato para la reelección como Rector, Ing. Rufino Quezada.

Repudian a Alcaldesa Flor Bonilla por usar al CAM para reprimir a jóvenes en Ayutuxtepeque

AYUTUXTEPEQUE, 10 de septiembre de 2011 (SIEP) “Respeten nuestros derechos humanos, esto que está haciendo la Alcaldesa Flor Bonilla es ilegal…” expresaban angustiados, esta mañana un grupo de jóvenes que fueron fuertemente golpeados y rociados con gas pimienta, por elementos del CAM de esta ciudad.

Un grupo de jóvenes fueron reprimidos esta mañana cuando se encontraban construyendo un muro de contención con llantas usadas, en una cárcava de la Colonia Santísima Trinidad, al norponiente, alegando que tal acción no había sido consultada previamente con las autoridades edilicias. La orden de reprimir supuestamente emanó de la Alcaldesa.

Los jóvenes, pertenecientes al partido GANA, denunciaron que este tipo de acciones represivas sientan un precedente nefasto para la campaña electoral que esta por comenzar e hicieron un llamado a la Alcaldesa Blanca Flor Bonilla a no promover políticas de odio y violencia contra la juventud y la niñez.

Al buscar a la Alcaldesa para conocer su opinión, se supo que este mismo día inició otro de sus largos viajes fuera del país, que han caracterizado su gestión, para el cual le fue aprobado por el Consejo Municipal viáticos por 2,400 dólares, no obstante que el COAMSS aseguró que este viaje a Uruguay y Argentina esta “cubierto en su totalidad por la Unión Europea.”

Por otra parte se supo que en la última reunión del Consejo Municipal, dos concejales le exigieron a la Alcaldesa Flor Bonilla que firme una declaración en la que se responsabilice de la estafa que fue victima la Municipalidad por un panameño “que ella trajo” al que se le entregaron 13,000 dólares por “casas prefabricadas” que nunca llegaron al municipio. “Usted nos embaucó…” le dijeron a la Alcaldesa.

Giovanni Mejía, profesor de la Col. Santísima Trinidad, expresó que “esta represión contra estos jóvenes es la gota que ha rebasado el vaso de nuestra paciencia, queremos que se vaya, y en marzo del próximo año vamos a asegurarnos de esto, pero antes que pague lo que se ha llevado, con tanto viatico fraudulento y con tanta corrupción.”

COFEVI participa en IV Foro Nacional de Poder Popular

SAN SALVADOR, 10 de septiembre de 2011 (SIEP) “Es importante reunirnos para construir una visión común que fortalezca nuestra estrategia de lucha contra el neoliberalismo, que sigue golpeando a nuestras comunidades…” expresó esta mañana el Rev. Ricardo Cornejo de la Iglesia Luterana Popular.

El religioso luterano participó junto con líderes comunales de todo el país en esta actividad, que estuvo convocada por las centrales comunales CODESAL, CIS y COFEVI, y auspiciada por la Fundación Salvadoreña para la Paz, FUNDASPAD y la Acción Popular Noruega.

Estuvieron representantes de comunidades de Soyapango, Mejicanos, Apopa, Quezaltepeque, Isla Tasajera, CODECO, CORDECOM, Movimiento Comunal de Ayutuxtepeque, CCM, CCCC, entre otras. La actividad estuvo coordinada por Efrén Mejía.

En su intervención el líder comunal Mario Chávez, expresó que “únicamente con un movimiento comunal fuerte, diversificado, en pie de lucha podremos hacerle frente a los desafíos que se nos presentan y exigir una vivienda digna, servicios públicos adecuados y seguridad en nuestros vecindarios…”

Momento especial del evento fue la presentación de Jorge Schafik Handal, candidato a Alcalde para San Salvador por el FMLN, quien expresó que “las autoridades municipales deben de respetar la voluntad de las comunidades y estas por su parte, deben de aprender a priorizar sus necesidades y para eso se necesita organización y conciencia…”

Los resultados de este IV Foro Nacional serán presentados públicamente por CIS, CODESAL y COFEVI, el próximo lunes 12 en la Plaza Cívica, como posicionamiento del sector comunal ante las Plataformas Legislativas y Municipales de los partidos políticos que participaran en las elecciones de marzo del 2012.

Respaldan en Facultad Paracentral de UES formula electoral de Unidad Universitaria

SAN VICENTE, 7 de septiembre de 2011 (SIEP) Estudiantes y docentes de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral expresaron este día su respaldo a la fórmula electoral de Unidad Universitaria, encabezada por el actual Rector de la UES, Ing. Rufino Quezada y sus acompañantes Lic. Douglas Alfaro y Lic. Carlos Alvarenga.

La formula electoral de Unidad Universitaria, visitó este recinto universitario en el marco de su campaña para lograr gobernar por un segundo periodo la Universidad de El Salvador, en la cual se desarrolla este mes un proceso electoral que incluye el cambio de las autoridades centrales y de facultades.

El Ing. Quezada junto con los licenciados Alfaro y Alvarenga visitaron diversas aulas y compartieron con los estudiantes su plataforma de gobierno, encontrando una entusiasta recepción a su propuesta así como también realizaron una reunión con el sector docente, en el que expusieron sus proyecciones para esta unidad académica de la UES.

“Estoy comprometido a seguir impulsando el proceso de cambios que iniciamos en el 2007, y que ha beneficiado a nuestra Comunidad Universitaria, les aseguro que hoy la UES esta mejor que como me fue entregada en el año 2007…hemos avanzado…” expresó el Ing. Rufino Quezada ante un grupo de docentes de este recinto.

Agregó que “uno de los logros principales es que hemos recuperado la institucionalidad universitaria, el respeto a la ley, hemos combatido la corrupción y el nepotismo, y hacemos esfuerzos orientados a impulsar una reforma académica, que nos permita posicionarnos como una Universidad Científica, Autónoma, Democrática, Equitativa y Popular.”

El Ing. Quezada fue presidente de la Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños, AGEUS, a mediados de los años ochenta, se graduó de Ingeniero Agrónomo, fue presidente en dos ocasiones de la Asamblea General Universitaria, AGU y preside la Alma Mater desde el año 2007.

Impulsar Despensa Familiar acuerda II Asamblea de APTUES

SAN SALVADOR, 23 de agosto de 2011 (SIEP) “Asumimos el compromiso de impulsar la creación de una Despensa Familiar para nuestros afiliados y la Comunidad Universitaria…” expresó el Lic. Gilberto Gutiérrez en el marco de la II Asamblea General de la Asociación de profesionales y Técnicos de la Universidad de El Salvador, realizada esta tarde.

Profesionales y técnicos no docentes de la UES, de diversas facultades y de Oficinas Centrales, se dieron cita para escuchar el informe de labores presentado por el presidente de APTUES, Lic. Gutiérrez así como diversas propuestas orientadas a mejorar la situación salarial y de oportunidades de este sector universitario.

La asamblea fue presidida por los directivos Gilberto Gutiérrez, Presidente, Iván Yach, Secretario, Carolina Rivas, tesorera, Balbino Cañas y Prudencio Lara, vocales.

Explicó el Lic. Gutiérrez que “como APTUES estamos trabajando en el análisis del Escalafón del personal de la UES, para sustentar derechos que a la fecha no se han concretado a favor de nuestro sector y lo cual provoca situaciones de injusticia laboral así como falta de acceso a becas de estudio, talleres y otros.”

Posterior al informe del Lic. Gutiérrez, el Ing. Balbino Cañas realizo una presentación sobre el proyecto de Despensa Familiar, en el que explicó las características de este y como vendría a impactar positivamente en mejorar la situación de acceso a productos de la canasta básica.
Finalmente, el Lic. Gutiérrez hizo un llamado a “incorporarnos a trabajar en las diferentes comisiones de trabajo y de esta manera lograr el cumplimiento de nuestro plan de trabajo y beneficiar a nuestro sector y a la Universidad en general.”

Unidad Universitaria presenta candidato para Rectoría de UES 2011-2015

SAN SALVADOR, 16 de agosto de 2011 (SIEP) Hemos trabajado incansablemente por la defensa de los intereses de la Comunidad Universitaria…” expresó esta mañana en la Facultad de Agronomía, el Rector Ing. Rufino Quezada, quien fue propuesto para conducir la UES para un nuevo periodo 2011-2015.

La formula presentada por Unidad Universitaria esta también integrada por el Lic. Douglas Alfaro, actual secretario general y candidato para la Vice-rectoría Académica y el Lic. Carlos Alvarenga, docente de la facultad de Ciencias Económicas, para la Vice-rectoría Administrativa.

La Unidad Universitaria integra a sectores estudiantiles, docentes, trabajadores administrativos y profesionales no-docentes de la UES y surgió en el año 2007 con el propósito de impulsar un proceso de reforma académica, administrativa y de proyección del Alma Mater.

En la actividad se divulgó la Proclama de Reelección, que explica que la actual Unidad Universitaria “constituye un homenaje y un reconocimiento a la Unidad Universitaria de los años ochenta, constituida por AGEUS, ADUES y ASTUES, quienes libraron una heroica lucha en defensa de la integridad de nuestra Universidad.”

Sostuvieron que “el proyecto insignia será la reforma Académica, en la búsqueda de la excelencia…para lo cual formularemos un Plan Estratégico de Desarrollo de la UES con un horizonte de 12 años, cuya ejecución tendrá que ser asumida y garantizada por toda la comunidad universitaria.”