ACJ de El Salvador conmemora 22 años de fundación

SAN SALVADOR, 17 de noviembre de 2012 (SIEP) “Ser parte de ACJ ha enriquecido mi vida con nuevas experiencias y amistades…”expresó esta noche Luz Raimundo, en el Foro “Experiencias y desafíos de la juventud salvadoreña.”

Este foro formo parte de las celebraciones del 22 aniversario de fundación de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) de El Salvador, nacida un 17 de noviembre de 1990 en esta ciudad, en vísperas de concluir el conflicto armado.

“Estudiaba séptimo grado en Olocuilta y de la ACJ llegaron a mi grado y me gusto su mensaje de servicio y de compromiso, y me incorpore porque comprendí la necesidad como joven de estar organizada…”añadió Raimundo en su intervención.

El segundo ponente del foro fue el joven Ricardo Carranza, quien explicó la experiencia que realiza desde la Coordinadora Intersectorial pro Juventudes de El salvador (CIPJES) y como mediante nuestro esfuerzo “hoy contamos con un instituto, una ley y una política nacional de juventud.”

El tercer ponente fue Francisco Jovel, firmante de los Acuerdos de Paz de 1992 quien se refirió al hecho “que vivimos un cambio de época, en la cual los jóvenes enfrentan nuevos desafíos, para seguir contribuyendo a lograr un mejor país, una sociedad más justa.”
La jornada conmemorativa contó también con la participación del Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular; de la secretaria general de ACJ, Licda. Xiomara Rodríguez y de su Presidente, Rev. Roberto Pineda.

Iglesia Luterana Popular repudia agresión israelí contra pueblo palestino de Gaza

SAN SALVADOR, 19 de noviembre de 2012 (SIEP) Estamos aquí para expresar nuestra indignación, nuestro repudio ante la criminal agresión del Estado de Israel contra el pueblo palestino de Gaza..” expresó el Rev. Ricardo Cornejo, pastor de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Esta tarde un grupo de manifestantes, incluyendo pastores bautistas y luteranos populares, realizaron un acto de protesta frente a la embajada de Israel, y entregaron una carta en la que se exige el cese de la agresión militar contra el pueblo palestino.

“No podemos quedarnos callados frente a este crimen de lesa humanidad, hay que denunciarlo, hay que salir a las calles y mostrarle a los zionistas que la humanidad entera los condena; hay que parar este genocidio…”dijo el Rev. Roberto Pineda, pastor también de la Iglesia Luterana Popular.

A la actividad se hicieron presentes miembros de la comunidad palestina, entre estos el diputado del FMLN, Jorge Shafik Handal, y miembros d elas organizaciones populares. Se convocó para una próxima actividad de solidaridad que se llevara a cabo este próximo viernes 23, a las 5 p.m. frente al Monumento a Yasser Arafat, al inicio de la Avenida Jerusalem.

Iglesia Luterana Popular Respalda candidatura de Salvador Sanchez Ceren

SAN SALVADOR, 6 de octubre de 2012 (SIEP) “Les agradezco por este grandioso apoyo con el que ganaremos la presidencia…” expresó emocionado esta mañana el candidato presidencial de FMLN; Profesor Salvador Sánchez Ceren ante miles de campesinos, y obreros, empleados y mujeres, jóvenes y niños, reunidos en el Instituto Nacional de los Deportes.

Sánchez Ceren fue el orador principal de la III Asamblea Popular convocada por la Concertación Popular por un País sin Hambre, CONPHAS, con el propósito de discutir sobre la crisis que atraviesa el país y los desafíos del movimiento popular y social.

El Rev. Ricardo Cornejo, dirigente de CONPHAS y pastor de la Iglesia Luterana Popular, indicó que “estamos expresando nuestro total respaldo a la candidatura de Profesor Sánchez Ceren, que es un hombre comprometido con las luchas populares, un verdadero luchador social que será presidente de este país.”

Asimismo Francisco García, Coordinador de CONPHAS, evaluó que “cada día crece más el apoyo popular a nuestro futuro presidente Salvador Sánchez Ceren, pero no debemos de confiarnos sino garantizar con la organización popular este triunfo que lograremos en el 2014.”

Por su parte, el Rev. Roberto Pineda, enfatizó que “estamos aquí reunidos también con la mente y el corazón pendientes del triunfo popular mañana en Venezuela, mañana estamos seguros será un día de celebración de los pueblos del mundo por esta nueva victoria electoral del Presidente Hugo Chávez…”

Iglesias salvadoreñas realizan culto ecuménico por la vida y la paz

SAN SALVADOR, 17 de noviembre de 2012 (SIEP). “Hacemos un llamado a que nos acompañen en esta sagrada misión evangélica de trabajar por la vida y la paz de nuestro querido pueblo…” expresó esta mañana durante culto ecuménico frente a catedral, el Obispo Católico Fabio Colindres.

El Culto Ecuménico fue convocado por las iglesias católica, reformada, luterana popular , luterana salvadoreña y episcopal y forma parte de una serie de actividades que realizan estas iglesias para respaldar los esfuerzos, que tanto el obispo Colindres como el líder ciudadano Raúl Mijango realizan para lograr erradicar la violencia del país.

Entre estos esfuerzos se encuentra la tregua entre pandillas pactada en marzo de este año que ha permitido disminuir drásticamente los índices de homicidio y que se pretende se convierta en un gran acuerdo de paz y de convivencia democrática que permita la reincorporación social de estos miles de jóvenes.

Al Culto Ecuménico asistió el cuerpo diplomático del país, incluyendo al Nuncio Apostólico, diputados de la Asamblea legislativa, entre estos el Lic. Benito Lara, y ministros del gabinete, entre estos el Ministro de Justicia y seguridad Publica, General David Munguía Payes.

Iglesias salvadoreñas visitan penales de Mariona y de Mujeres

SAN SALVADOR, 24 de septiembre de 2012 (SIEP) “Vamos a acompañarlos en este difícil pero urgente camino de construir una Paz con Justicia en nuestro país…” expresó el Rev. Roberto Pineda, pastor de la Iglesia Luterana Popular al dirigirse a centenares de privados de libertad en el Centro Penal La Esperanza, ubicado al norte de esta ciudad.

Este mañana tuvo lugar una Caravana Ecuménica, integrada por representantes de las iglesias Católica Romana, Luterana Popular, Luterana salvadoreña, Reformada, Federación Bautista, Luterana Salvadoreña y Episcopal- Anglicana.

La delegación pastoral visitó dos centros penales para respaldar la tregua entre pandillas que desde marzo pasado, viene ejecutándose y que ha logrado disminuir drásticamente el número de asesinatos en el país. Posteriormente los líderes religiosos, acompañaron una conferencia de prensa ofrecida por los dirigentes nacionales de las pandillas MS y Barrio 18.

“Estamos aquí para apoyar los esfuerzos que fueron iniciados por el Obispo Colindres y el Sr. Raúl Mijango, y para decirles que no se encuentran solos, que como iglesias nos unimos a esta causa y nos mantenemos en oración para que este proceso se profundice y llegue a lograr la paz social…” dijo el Rev. Alex Orantes, de la Federación de Iglesias Bautistas.

Finalmente, el Rev. Ricardo Cornejo, de las Comunidades de Fe y Vida, COFEVI, en Cárcel de Mujeres, indicó que “sabemos que ustedes, como madres, como esposas, como hijas, están orando para que este proceso de paz avance y esas oraciones… tengan la seguridad, serán escuchadas por nuestro Señor Jesucristo, quien nos va dar la fuerza para seguir caminando hasta lograr la tan ansiada paz, pero paz con justicia social.”

Iglesias salvadoreñas respaldan tregua entre pandillas juveniles

SAN SALVADOR, 14 de septiembre de 2012 (SIEP) En una histórica reunión, representantes de las iglesias católica romana, bautista, reformada, anglicana, luterana popular y luterana salvadoreña expresaron su respaldo a los esfuerzos realizados por el Obispo Colindres y el Sr. Raúl Mijango, para alcanzar acuerdos entre pandillas juveniles, que han permitido reducir drásticamente el número de asesinatos en el país.

El Obispo católico Fabio Colindres agradeció a las iglesias “por responder a esta invitación y sellar esta unidad que viene a fortalecernos y nos da la fuerza para contribuir como iglesias a este proceso evangélico, de reconciliación, que ha despertado muchas esperanzas, y que es en defensa de la vida, que es un don divino.”

Por su parte el Obispo anglicano Martín Barahona explicó que “nuestra iglesia por diez años ha venido trabajando en esta temática por medio de la Fundación Nahual, y hoy nos llena de alegría esta convocatoria y manifestamos nuestra voluntad de sumarnos a este esfuerzo.”

Asimismo el Rev. Ricardo Cornejo, pastor de la Iglesia Luterana Popular, expreso que “nos sentimos honrados de contribuir a este esfuerzo que es una esperanza para nuestra patria, y estamos seguros que con acción y oración vamos a lograr la incorporación de estos jóvenes de manera positiva y productiva a puestea sociedad. Es un gran reto pero con ayuda de nuestro Señor Jesucristo lo lograremos.”

También el Rev. Alex Orantes, pastor de la Iglesia Bautista Shalom de Atiquizaya, indicó que “no podemos permitir como iglesias que se utilicen a los jóvenes pandilleros como responsables de todo lo malo que ocurre en este país, cuando como sociedad no hemos podido garantizarle a la juventud una sociedad justa, con oportunidades de estudio, de recreación, de salud, etc.”

Finalmente Raúl Mijango, impulsor de este esfuerzo desde la sociedad civil, hizo un llamado a “los diferentes sectores de nuestra sociedad, especialmente a las iglesias a incorporarse a esta causa, que es la causa de todos, porque es la causa que permite de manera exitosa evitar la pérdida de vidas.”

A la reunión asistió en calidad de invitado, el Lic. Santiago Flores, director del programa Previda, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, que manifestó la disposición de esta instancia gubernamental de contribuir a respaldar este proceso de unidad de las iglesias en defensa de la vida. Asimismo representantes de la Comunidad Islámica, Fe Bahai, y Alianza Evangélica.

REALIZARAN EN UES PRIMER ENCUENTRO DE CIENTIFICOS CENTROAMERICANOS

REALIZARAN EN UES PRIMER ENCUENTRO DE CIENTIFICOS CENTROAMERICANOS

SAN SALVADOR, 13 de julio de 2012 (SIEP) “El próximo 26 y 27 de octubre realizaremos el Primer Encuentro Bienal de Estudios de Posgrado e Investigación de las universidad de la región centroamericana y Republica Dominicana…” informó esta mañana el Lic. Guillermo Campos, Secretario de Posgrado de la Universidad de El Salvador.

Agregó el académico universitario que este evento “busca promover la reflexión sobre problemas estructurales que atraviesan las sociedades y universidades centroamericanas y esperamos la participación de estudiantes y profesores de los programas de posgrado de la región.”

Señaló que “en el encuentro habrán siete mesas de trabajo en las que se presentaran diversos trabajos de investigación así como ponencias de especialistas de las siguientes temáticas: cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional; tecnologías, innovación y energías renovables; democracia, gobernabilidad, y seguridad ciudadana; gestión institucional de los estudios de posgrado; gestión institucional de la investigación; investigación para el desarrollo de la ciencia y le tecnología E investigación para mejora la calidad de vida de la población.”

Concluyó que “con este encuentro la UES, que es la única universidad pública de este país, contribuye a impulsar la construcción de un espacio de conocimiento mutuo, intercambio, identificación de referentes, discusión y análisis de aspectos académicos y de investigación de la comunidad científica centroamericana y de Republica Dominicana.”

Nombran a felix Ulloa h. Abogado del Año 2012

NOMBRAN A FELIX ULLOA ABOGADO DEL AÑO 2012

SAN SALVADOR, 11 de julio de 2012 (SIEP) “Agradezco esta distinción y me compromete a seguir trabajando por la verdad, la democracia y la justicia…” expresó esta noche el Dr. Félix Ulloa h., al recibir por parte de la Asociación de Abogados de El Salvador la entrega del premio Abogado del Año 2012.

Por su parte, el Dr. Salvador Nelson García, presidente de este gremio de abogados, indicó que “es un honor para nosotros el seleccionar a nuestro querido amigo Dr. Félix Ulloa quien se ha especializado en diversas áreas, incluyendo el derecho electoral e incluso hasta la poesía.”

En la actividad también se otorgó al Ministro de Justicia y seguridad Publica, General David Munguía Payés Reconocimiento, Placa de Honor y medalla al Mérito “por su valiosa contribución a enfrentar de manera creativa el complejo proceso de delincuencia y lograr como lo prometió, disminuir el índice de homicidios en el país” indicó el Dr. García.

Por su parte, el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular, ILPES, manifestó que “felicitamos a ambos personajes porque cada uno de ellos desde su propio campo de actividad, constituyen ejemplos de personas dedicadas a trabajar por el bienestar y progreso de El Salvador.”

Realizan Oración Ecuménica por la Paz en El Salvador

REALIZAN EN PLAZA CIVICA ORACION ECUMENICA POR LA PAZ EN EL SALVADOR

SAN SALVADOR, 13 de julio de 2012 (SIEP) “Le pedimos a nuestro Señor Jesucristo que nos guíe en este difícil camino para lograr la paz en nuestro sufrido país…”expresó el Obispo Castrense Fabio Colindres durante Oración Ecuménica por la Paz realizada este mediodía en la céntrica Plaza Cívica de esta capital.

La actividad contó con la presencia del secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, del cuerpo diplomático, de familiares de las pandillas MS y 18 y de representantes de diversas religiones del país, entre estas la católica, evangélica, musulmanes y judíos.

En la actividad pandilleros entregaron como un gesto de buena voluntad al secretario Insulza un lote armas para que estas sean destruidas con verificación de la OEA así como reiteraron su compromiso para realizar un desarme parcial de sus estructuras, en seguimiento a la tregua que realizan desde marzo pasado, la cual ha disminuido significativamente el número de homicidios diarios.

En la actividad el excomandante guerrillero Raúl Mijango, a nombre de la sociedad civil señaló que “este es un importante gesto que pone de manifiesto la continuidad y profundización de este proceso y debe ser respondido con un mayor interés socia por resolver este agudo problema.”

Por su parte, el Rev. Ricardo Cornejo de la Iglesia Luterana Popular, subrayó que “este es un hecho histórico, nos encontramos en oración para que la paz y la seguridad se afiancen en nuestros corazones y nos permitan abrirnos al diálogo con estos jóvenes, víctimas de una sociedad injusta que los margina. Dios está actuando…”

Iglesia Luterana Popular aplaude posición de presidente Funes sobre Paraguay

Iglesia Luterana Popular aplaude posición de presidente Funes sobre Paraguay

SAN SALVADOR, 24 de junio de 2012 (SIEP) “Con mucha alegría hemos escuchado la posición del presidente Mauricio Funes en solidaridad con el presidente paraguayo Fernando Lugo, es una posición latinoamericanista que aplaudimos…”señaló el Rev. Ricardo Cornejo, pastor de la Iglesia Luterana Popular.

Este día el presidente salvadoreño expresó categóricamente que “el gobierno de El salvador no reconoce la legitimidad de le designación del vicepresidente Franco como presidente del Paraguay” y sostuvo que “no cabe ninguna duda que se ha puesto en riesgo la democracia en Paraguay.”

Asimismo el presidente Funes exhortó a los gobiernos que forman parte del Sistema de Integración Centro Americano, SICA, para que asuman una postura común de rechazo a esta agresión en contra de la democracia de ese país sudamericano y únicamente reconozcan el gobierno del presidente destituido Fernando Lugo.

Por otra parte, el Rev. Cornejo alertó que “lo mismo se está tratando de hacer con el gobierno de Evo Morales en Bolivia. Es una estrategia del imperio y de las derechas latinoamericanas para revertir los procesos de cambio que se están impulsando en el sur del continente.”

Concluyó que “es la hora de la solidaridad con nuestros hermanos y hermanas paraguayos, les decimos que no están solos, el pueblo de Monseñor Romero los acompaña en oración y en acción, debemos de detener la mano criminal y traicionera que está detrás de estos actos desestabilizadores.”