Defeating the extreme right – An opening for transformative change July 30, John Bachtell

An essential feature of the Communist Party’s work is our strategic policy. A strategic policy allows us to identify the most important political goal at this moment that, when achieved, will advance the whole working class and democratic struggle, and then to help organize and unite every force possible to make it happen.

The extreme right and the most reactionary section of the capitalist class backing it are concentrated in and around the Republican Party. Defeating this monster is the most critical thing the working class and people must do at this moment. It affects everything else, including the ability to win any social advances; this is the front line of the class struggle today.

The most decisive arena to accomplish this strategic task is the 2020 election. The aim is to oust Trump from the presidency, the GOP majority from the U.S. Senate, defend the Democratic majority in the House, and break GOP domination of governorships and state legislatures.

A majority of voters oppose Trump and Republican policies. An unprecedented voter registration, grassroots mobilization, education, and turnout, is required—and every vote must be counted.

The working-class led movement, its critical allies, all social movements, and the broad anti-right alliance are gearing up for this battle. The U.S. labor movement will no doubt play a crucial role in providing resources, mobilizing millions, and creating alliances with core groupings.

Maximum unity, or a popular front, is needed of our multi-racial, LGBTQ, multi-generational, native and foreign-born working class in alliance with all other democratic and core forces including communities of color, women, youth, immigrants, and every social movement, and left and center political currents.

The strategic policy also requires taking advantage of what Lenin called “conflicts of interest” and “the use of any, even the smallest, rift between the enemies, any conflict of interests among the bourgeoisie of the various countries and among the various groups or types of the bourgeoisie within the various countries.”

This is a necessary tactic at this moment, wrote Lenin, “even though this ally is temporary, vacillating, unstable, unreliable, and conditional,” to advance the interests of the working class.

Relationship to more advanced stages of struggle

Defeating the extreme right is the first stage of a more protracted fight for achieving full economic and political democracy and a government led by the multi-racial working class and its democratic allies and social movements—those who make up the vast majority of the people.

When the extreme right domination of government is broken, a new balance of forces and political situation will occur. A new strategic policy will be called for.

The objective of the current stage to defeat the domination of the extreme right dialectically intertwines with the next stage—confronting the entire monopoly section of the capitalist class. There are no clear lines of demarcation between these stages.

Defeating the extreme right will take multiple election cycles, mobilizing a stable majority in the electoral arena, in the streets and legislative chambers. A more significant, broader, deeper, and more united and conscious mass democratic upsurge is needed than exists now—one capable of extending its reach among alienated and non-voters.

Defeating the extreme right is strategic because it weakens the most reactionary section of capital and all its allies. The election of a left-center governing alliance creates new possibilities for radical reforms, new space to expand the organization and participation of the working class, every social movement, the left, socialists, and communists. It’s all part of the revolutionary process.

No advanced democratic reforms—including Medicare for All, free university education, criminal justice and electoral reform, reproductive rights, or the Green New Deal—can be won without a decisive victory in the 2020 elections.

The Communist Party’s role in 2020 elections

Our role in the 2020 elections is to assist the working class-led democratic upsurge to impact the entire process and outcome, to build this movement in unity, breadth, and grassroots depth, deepen consciousness, and expand the field of battle.

The overriding concern of the anti-extreme right alliance is to defeat Trump and the GOP. These forces are not united behind a single Democratic candidate in the primaries. Therefore, our role is to help build unity on the issues—not around personalities. In many cases, there is broad consensus on the goals, but differences on how to achieve them.

Our role is to build support for unity around defending the democratic gains already which are now being eroded by Trump and the extreme right. Also, as circumstances and conditions permit, we must fight for more advanced positions, working to build majority mass support, and, even better, overwhelming support as the struggle intensifies. This includes among independent and Republican voters.

Our role is to help find the intersection between issues and movements, to build maximum multi-racial working-class unity, and to build solidarity between the working class with other democratic allies and between left and center political currents.

Our role is to help heighten the level of class, and anti-racist, anti-sexist consciousness in the course of the struggle.

Our role is to assist in drawing more people into the political process. We should be among the most energetic volunteers to register voters, expand the field of battle into so-called “red states and districts,” and activate those on the sidelines.

Our role is to help strengthen the political independence of the working class, the core forces, and democratic allies. This includes helping build structures of political independence which at this moment often take place both through the Democratic Party and autonomous of it, and running candidates from their ranks, including Communists.

These independent structures will one day form the basis of a political party led by the multi-racial working class, its allies, and social and environmental justice movements.

People wait in line to cast their vote at a polling place during the U.S. midterm election, Nov. 6, 2018, in Silver Spring, Md. | Jose Luis Magana / AP

Our strategic policy is applied under unique circumstances of the two-party, winner takes all, electoral system. The history of political parties in the U.S. is a history of alliances. The GOP and Democratic Party are both dominated by capital, but they also represent different alliances of class and social forces.

The present electoral alliance within and alongside the Democratic Party includes critical organizations of the U.S. working class, first and foremost organized labor, communities of color, women, youth, and democratic and social movements, and a section of the capitalist class. Each force sees the Democratic Party as a vehicle to advance its interests at the present moment.

Naturally, there exist class contradictions and struggles within this alliance over direction and policies. Our challenge is to help the working class and mass democratic and social movements make this necessary alliance work in their interests, impact its policies, and assist it in emerging as the leader of the fight to defeat the right and win a revolutionary transformation of society.

Given our strategic policy, we do not see center political forces, including corporate and so-called establishment forces in the Democratic Party, as the main enemy. The center forces, including candidates they back, and the more extensive moderate set of voters in the country, are not static. They are shifting and adjusting to the issues in response to events.

We will never compromise on principles and ultimate goals. But here again, Lenin pointed out the need for momentary compromise on issues with “temporary and unstable” allies, given the current balance of forces, that still advance the working-class struggle. We will never hesitate to criticize these forces when they are wrong, but we will always do it in a way that does not break the temporary alliance brought together by the overriding goal of defeating the extreme right.

El marxismo de Trotsky

Por Nicolas Krassó

Durante muchos años, Trotsky constituía un anatema que un marxista no podía abordar. La lucha que tuvo lugar dentro del Partido Bolchevique en la década de los años veinte produjo una polarización tan violenta de su imagen dentro del movimiento obrero internacional que cesó toda discusión racional acerca de su persona y de sus obras. El anatema pronunciado contra él por Stalin convirtió a su nombre en sinónimo de traición para millones de militantes de todo el mundo.

Pero al mismo tiempo una minoría consagrada y selecta veneraba su memoria y creía que su pensamiento era el “leninismo de nuestro tiempo”. Y aún hoy, treinta años después de su muerte y una década después de la muerte de Stalin, pesa todavía un tabú sobre toda discusión acerca de Trotsky dentro del movimiento comunista. Aún persisten las actitudes mágicas hacia su figura, lo cual constituye un sorprendente anacronismo en el mundo actual.

La única excepción a esta regla es, por supuesto, la biografía en tres tomos de Isaac Deutscher, que es sólo una parte de un corpus mayor. Pero, paradójicamente, la grandeza del logro de Deutscher parece haber abrumado a los otros participantes potenciales de un debate – dentro del ámbito del marxismo – acerca del verdadero papel histórico de Trotsky.

Resulta sin duda significativo que no se haya hecho nunca una apreciación marxista de la obra de Deutscher que esté a la altura de la obra misma. El estudio de Deutscher se adelantó tanto a las actitudes contemporáneas que todavía no ha sido correctamente asimilado y, por lo tanto, debatido. Sin embargo, sus implicaciones sólo serán asimiladas por medio de una permanente discusión que examine diferentes aspectos de la historia soviética y en la cual se sostengan puntos de vista divergentes. Sería un error no referirse a problemas específicos por temor a no poder enfrentarse con toda la epopeya revolucionaria o con su historiador.

Este ensayo se propone abordar el siguiente problema: ¿Cómo debemos juzgar a Trotsky como marxista? Esto significa compararlo con Lenin (más bien que con Stalin) y tratar de descubrir cuál es la unidad específica que existe entre sus escritos teóricos y su actuación política. Con este propósito, la vida de Trotsky se divide en cuatro fases diferentes: 1879-1917, 1917-21, 1921-29, 1929-40. La tesis de este ensayo será que los cuatro períodos se entienden mejor dentro del marco de un solo problema: la relación de Trotsky con el partido como organización revolucionaria, y sus subyacentes fundamentos teóricos latentes. Se tratará también de demostrar que este enfoque ilumina todas las características básicas (los vicios y las virtudes) del pensamiento de Trotsky como marxista, y explica las vicisitudes de su carrera política.

1879-1917

De “Garrote de Lenin” a miembro fundador del menchevismo

Antes de la Revolución de Octubre, Trotsky no fue miembro disciplinado de ninguna facción del Partido Socialdemócrata Ruso, bolchevique o menchevique. Este hecho puede explicarse en parte por los desacuerdos políticos producidos, en diferentes coyunturas, con los bolcheviques y los mencheviques; pero es indudable que reflejó también una opción teórica más profunda, que rigió sus actos en este período.

Según Deutscher, uno de sus primeros escritos conocidos fue un ensayo sobre la organización del partido, escrito en Siberia. En este trabajo, Trotsky abogaba por un despiadado control disciplinario, ejercido por un fuerte Comité Central: “El Comité Central suspenderá sus relaciones con la organización indisciplinada y por consiguiente aislará a esa organización del resto del mundo revolucionario”.[1]

Consecuente con este criterio, Trotsky, al dejar Rusia en 1902, habría abogado inicialmente por un sistema disciplinario férreo, en la disputa suscitada entre Iskra y los economistas en el Tercer Congreso del POSDR, realizado en Bruselas en julio de 1903. Los estatutos del partido, sostenía Trotsky, deben expresar  “la desconfianza organizada de la dirección” hacia los miembros, desconfianza ejercida por medio de un control vigilante y vertical sobre el partido.

El espíritu de esta formulación es visiblemente diferente de lo que puede encontrarse en ¿Qué hacer? En esta etapa, Trotsky, recién salido de su exilio y nuevo para el movimiento revolucionario nacional, era conocido como ”el garrote de Lenin”; pero si comparamos los escritos de ambos en este periodo, se hace evidente – como veremos – que la etapa ”proto-bolchevique” de Trotsky se limitó a reproducir los aspectos exteriores y formales de la teoría de la organización del partido de Lenin, sin su contenido sociológico, caricaturizándola, por lo tanto, como una jerarquía de mando militarizada, concepción ésta totalmente ajena al pensamiento de Lenin.

Dado que no se basaba en una teoría orgánica del partido revolucionario, nada hay de sorprendente en el hecho de que Trotsky, en el mismo Congreso, se deslizara súbitamente hacia el extremo opuesto, llegando a denunciar a Lenin como “desorganizador del partido” y arquitecto de un plan para convertir al POSDR en una cuadrilla de conspiradores más que en el partido de la clase obrera rusa.

               Así, hacia fines de 1903, “el garrote de Lenin” se convirtió en miembro fundador del menchevismo. En abril de 1904, Trotsky publicó en Ginebra Nuestras tareas políticas, ensayo dedicado al menchevique Axelrod. En este trabajo, rechazaba frontalmente toda la teoría de Lenin acerca del partido revolucionario, negando explícitamente la tesis fundamental de Lenin: que el socialismo como teoría debía ser llevado a la clase obrera desde el exterior, a través de un partido que incluyera a la intelectualidad revolucionaria.

Trotsky atacó esta teoría llamándola ”sustitutismo” y la denunció enérgicamente: ”Los métodos de Lenin conducen a esto: la organización del partido sustituye al partido en general; a continuación el Comité Central sustituye a la organización ; y finalmente un solo ”dictador” sustituye al Comité Central”. Llegó también a denunciar a Lenin por su “suspicacia maliciosa y moralmente repugnante”[2].

Partido y clase

Su propio modelo del Partido Socialdemócrata fue tomado del partido alemán e implicaba un partido coexistente con la clase obrera. La crítica que – desde una perspectiva marxista – resulta obvio hacer a semejante formulación, es que los verdaderos problemas de la teoría revolucionaria y las relaciones entre partido y clase no pueden ser examinados científicamente con el concepto de “sustitución” y su opuesto implícito, “identidad”.

Partido y clase pertenecen a diferentes niveles de la estructura social y la relación entre ellos es siempre de articulación. No es posible entre ellos cambio alguno (”sustitución”), de la misma manera que tampoco es posible una identidad, porque partido y clase son necesariamente instancias diferentes de un conjunto social estratificado y no expresiones comparables o equivalentes de un nivel dado del mismo.

Los conceptos especulativos de “sustitución” o “identidad” impiden, ab initio, toda comprensión correcta de la naturaleza específica de la acción del partido revolucionario sobre la clase obrera (y dentro de ella), tal como lo teorizó Lenin. Estos conceptos implican una radical imposibilidad de comprender el papel inevitablemente autónomo de las instituciones políticas en general y del partido revolucionario en particular, autónomo en relación a las fuerzas de las masas dentro de una formación social que está determinada, en última instancia, desde luego, por la economía. [3]

Su fracaso en captar la especificidad de las organizaciones políticas y el papel del partido revolucionario – en otras palabras, la carencia de una teoría del partido – explica los súbitos y arbitrarios cambios de actitud de Trotsky hacia la organización del partido en aquellos años. Estos cambios tenían un significado meramente psicológico, eran expresiones de una ambivalencia entre las actitudes  “autoritarias” y las  “libertarias” (reproducidas más tarde en los súbitos cambios desde sus actitudes hacia el comunismo de guerra hasta el papel que desempeñó en el ataque a la ”burocracia”) cuya oposición abstracta indicaba un problema pre-marxista. No expresaban una verdadera posición teórica y, además, revelaban una ausencia, una zona vacía en el pensamiento de Trotsky.

No obstante, esta ausencia estaba unida a una intuición particularmente intensa de las fuerzas sociales de las masas como tales.

Hacia fines de 1904, Trotsky se separó de la facción menchevique y se asoció intelectualmente con Parvus, un emigrado ruso perteneciente al partido socialdemócrata alemán. Ello confirmó rápidamente la extrema inestabilidad de sus vinculaciones con toda agrupación organizativa.

Fue sin embargo esta posición inestable la que, paradójicamente, posibilitó su meteórico ascenso en la Revolución de 1905, erupción espontánea sobre la cual ninguna organización revolucionaria tuvo tiempo de lograr un control efectivo antes de que perdiera su oportunidad y fuera derrotada. La Revolución tomó por sorpresa tanto a los bolcheviques como a los mencheviques, y sus dirigentes llegaron a Rusia con cierto retraso.

Trotsky, que estaba en San Petersburgo desde el comienzo, se adaptó mucho más rápidamente a la insurrección popular de octubre – que no había sido estructurada según la orientación política de partido alguno – y no tardó en asumir la dirección del Soviet de San Petersburgo.

Deutscher señala, con razón, que precisamente con este éxito ”él encarnó la inmadurez del movimiento”. Por supuesto, esta falta de madurez produjo, cinco meses después, la rápida y decisiva derrota de la revolución, que fue, por así decirlo, el funeral de la espontaneidad en la historia del movimiento de la clase obrera rusa.

Balance y perspectivas

Sin embargo, esta experiencia sirvió de base a Trotsky para redactar el primero y más importante de todos sus trabajos: Balance y perspectivas, escrito en 1906, en la cárcel. Este trabajo contiene todos los elementos de los puntos de vista que él expondrá más tarde en un folleto polémico de 1928, La revolución permanente, pero es también mucho más que eso. Se trata, indiscutiblemente, de una brillante prefiguración de las principales características clasistas de la Revolución de Octubre de 1917. “En un país económicamente atrasado, el proletariado puede tomar el poder antes que en un país donde el capitalismo está desarrollado… La Revolución Rusa produce condiciones en las que el poder puede… pasar a las manos del proletariado antes de que los políticos del liberalismo burgués tengan la oportunidad de mostrar plenamente su genio de estadistas… El proletariado en el poder aparecerá ante el campesinado como su “libertador”.[4]

La revolución permanente

Trotsky predijo – correctamente – que la atomización del campesinado y la debilidad de la burguesía en Rusia harían posible la toma del poder por parte de la clase obrera, a pesar de que ésta era todavía una minoría en la nación. Una vez en el poder, tendría que ganar a toda costa el apoyo del campesinado y se vería obligada a pasar sin transición de las medidas”democráticas” a las ”socialistas”.

Trotsky llamó a este proceso “revolución permanente”, designación inapropiada que indica la falta de precisión científica de que adolecían aún sus   ideas más profundas. Al evocar la idea de una conflagración continua en todo tiempo y lugar – una suerte de carnaval metafísico de la insurrección – el término se prestaba a ser distorsionado en la polémica, tanto por los opositores de Trotsky como por sus partidarios. Aun en aquel momento, el carácter romántico-idealista de la fórmula generaba inevitablemente errores críticos en los propios pensamientos de Trotsky.

Sobre todo, esta fórmula confundía los dos problemas, completamente diferentes, del carácter de clase de la inminente revolución rusa (progresión ininterrumpida de las demandas democráticas a las socialistas) por una parte, y de la capacidad de esa revolución para mantenerse internacionalmente, por la otra. Porque en este ensayo Trotsky proclamaba, reiteradamente, la imposibilidad de que la revolución rusa pudiera resistir el asalto contrarrevolucionario sin la ayuda de revoluciones simultáneas en Europa occidental.

La ”lógica” de esta suposición derivaba del confuso verbalismo de la ”revolución permanente”, fórmula que permitió a Trotsky pasar del carácter nacional de la revolución en Rusia a las condiciones internacionales de su supervivencia, como si se tratara de otros tantos peldaños en una escalera que ascendiera ”permanentemente”. La naturaleza ilegítima de este procedimiento es demasiado evidente, y vició las tesis fundamentales de Trotsky. Ello no disminuye la magnitud de su acierto al predecir correctamente la naturaleza básica de la Revolución de Octubre once años antes de que ocurriera, cuando ningún otro dirigente ruso había rechazado las predicciones clásicas de Plejanov: simplemente, lo sitúa dentro de las coordenadas específicas del marxismo de Trotsky.

La ausencia del partido

Balance y perspectivas es un extraordinario ensayo por su análisis de las fuerzas sociales, pero no lo es menos por su falta de todo análisis del papel de la organización política en la lucha socialista. Una vez más, el partido está ausente del escenario construido por Trotsky para la revolución rusa. Cuando analiza los requisitos previos del socialismo (producción planificada, predominio de las fábricas en gran escala y dictadura del proletariado) no menciona en absoluto al partido o al papel que éste debe desempeñar. Ataca a los blanquistas y a los anarquistas, pero se limita a expresar: ”Los socialdemócratas hablan de la conquista del poder como la acción consciente de la clase revolucionaria”.[5] Su vanguardia ha sido olvidada.

La única discusión acerca de los partidos en todo el ensayo – de cien páginas – es una perspicaz crítica de los partidos socialdemócratas de occidente, que fue un acertado comentario sobre estas organizaciones pero cuya aplicación general implicaba una completa hostilidad a la existencia misma de un partido revolucionario. En realidad, cuando Trotsky escribe acerca de la lucha política en Rusia, no se refiere nunca al papel de las organizaciones revolucionarias: sólo habla de fuerzas sociales.

Es necesario hacer aún otro comentario sobre este trabajo premonitorio. Hay en él un evidente desconocimiento del problema del partido en sí. Por el contrario, Trotsky demuestra poseer una gran conciencia del Estado como aparato burocrático y militar.

Trotsky incluye una extensa y gráfica relación del papel histórico del Estado ruso en la formación de la sociedad rusa moderna. Trotsky tomó gran parte de este análisis del historiador liberal Miliukov, y de su socio Parvus. Pero la elocuencia de esta digresión contrasta agudamente con su paralelo silencio sobre el partido. Esta polaridad no era accidental y resurgió en un contexto práctico crucial, en una fase posterior.  

Sin embargo, las consecuencias inmediatas de esta crítica ausencia en el pensamiento de Trotsky se evidenciaron concretamente después de su salida de la cárcel. Entre 1907 y 1914, la actuación política de Trotsky consistió en una serie de esfuerzos intermitentes e infructuosos  por unificar las facciones socialdemócratas opuestas y con ese propósito formó el efímero Bloque de Agosto, agrupación carente de principios. Tampoco desempeñó papel alguno en la decisiva tarea de construir el Partido Bolchevique, que Lenin emprendiera por aquellos años. Por lo tanto, no adquirió experiencia de la vida de partido, a diferencia de sus contemporáneos Stalin, Zinoviev y Bujarin, que sí acumularon esa experiencia durante este período formativo. Deutscher comenta, acertadamente: ”Los años de 1907 a 1914 constituyen en su vida un capítulo singularmente exento de logros políticos … Sus escritos… consistieron en brillantes trabajos periodísticos y de crítica literaria, sin incluir un solo texto significativo de teoría política … En esos años, sin embargo, Lenin, con la ayuda de sus seguidores forjaba su partido, y hombres como Zinóviev, Kámenev, Bujarin y más tarde Stalin iban alcanzando una estatura que les permitió desempeñar papeles destacados en el Partido en 1917. A la estatura que Trotsky había alcanzado en 1904-6, el presente período añadió poco o nada”.

La intelectualidad y el socialismo

Sería un error, sin embargo, pensar que Trotsky no produjo escritos importantes en este largo intervalo. Escribió un ensayo decisivo, que expresa con singular claridad la médula de su pensamiento político. Se trata de La intelectualidad y el socialismo, escrito en 1910.

En este trabajo Trotsky demuestra una amarga hostilidad hacia los intelectuales, dentro y fuera del movimiento socialista. Esta hostilidad era una expresión de sus ideas acerca de la intelectualidad. Es evidente, a través de sus escritos, que Trotsky veía a los intelectuales de una manera totalmente preleninista, como individuos de origen burgués, preocupados por las ”ideas” o la ”literatura” y esencialmente divorciados del proletariado y la lucha política.

En su obra, la imagen básica del intelectual es siempre la del literato de salón. Ahora bien, esta imagen es precisamente la que fue cultivada por la burguesía misma, que había separado el ”arte” y el ”pensamiento” de las actividades ”mundanas” (tales como la economía y la política) difundiendo el ideal del intelectual como un individuo consagrado a la vaga y esotérica búsqueda de ese arte y de ese pensamiento.

Además, el anti-intelectualismo vulgar de una clase obrera laborista u obrerista es un mero reflejo de esta concepción burguesa: el término ”intelectual” se convierte en una categoría peyorativa, que designa a los dilettantes, parásitos o renegados.

Desde luego, esta serie de concepciones nada tiene que ver con el marxismo, pero explica por qué fue tan formal y externa la aparente aproximación de Trotsky a la posición de Lenin sobre la organización del partido en 1903. Porque la teoría de Lenin sobre la organización del partido en ¿Qué hacer? era inseparable de su teoría sobre la función y naturaleza de los intelectuales en un partido revolucionario.

La esencia de ésto era que: I) los intelectuales de origen burgués son indispensables para la constitución de un partido revolucionario, porque sólo ellos capacitan a la clase obrera para dominar el socialismo científico; II) el trabajo del partido revolucionario elimina la distinción entre ”intelectuales” y ”trabajadores” dentro de sus filas.

Naturalmente, Gramsci desarrolló la teoría de Lenin en su famoso análisis del partido revolucionario como el ”moderno Príncipe”, cuyos miembros se convierten en intelectuales de un tipo nuevo.

Esta compleja concepción contrasta con la aceptación de Trotsky de las categorías tradicionales y los prejuicios que las acompañaban. Al escribir sobre los intelectuales, él pensaba en los esotéricos círculos literarios de Moscú a los cuales atacaría más tarde en  Literatura y Revolución y no en los nuevos intelectuales forjados en y por el Partido bolchevique, del cual eran miembros.

En una palabra, Trotsky carecía de una teoría marxista sobre los intelectuales y su relación con el movimiento revolucionario, y por ello se quedó meramente en las actitudes. En su ensayo de 1910, afirma lisa y llanamente que, a medida que el movimiento socialista crece en Europa, son cada vez menos los intelectuales que se le unen. Esta ley es aplicable también a los estudiantes: ”A lo largo de su historia… los estudiantes de Europa han sido meramente el barómetro sensible de las clases burguesas”.[6]

El meollo de su análisis de la relación entre los intelectuales y la clase obrera es una abrumadora negación de lo anterior, lo cual demostró el alcance de su incapacidad de asimilar ¿Qué hacer? [7]

Al respecto, escribe: ”Si la verdadera conquista del aparato de la sociedad dependiera del advenimiento previo de la intelectualidad al partido del proletariado europeo, las perspectivas del colectivismo serían por cierto bien miserables”. Dado este punto de vista general, resulta evidente el por qué su breve ”centralismo” de 1903 fue mecánico y deleznable. Fue una parodia del leninismo, una imitación militarizada de su disciplina, sin su significado interno: la transformación de ”obreros” e ”intelectuales” en revolucionarios por medio de una acción política unificada. El único papel político que Trotsky otorgó a los intelectuales fue el de ”sustitutismo”, en un ensayo dedicado específicamente a la intelectualidad rusa.[8]

Los decembristas, narodnikis y marxistas fueron condenados indiscriminadamente como grupos que reemplazaban a las clases sociales que afirmaban representar, en lo que Deutscher llama una ”sombría revisión” de la historia rusa. Una vez más, la falta de una teoría de las instancias o niveles diferenciados de la estructura social conduce a la idea de un intercambio horizontal entre ”intelectuales” y ”clases”, en el cual se hace posible una sustitución de unos por otros.

Así, la única posibilidad de los intelectuales para ingresar a la política es, necesariamente, una usurpación, dado que sólo puede realizarse a expensas del proletariado. Falta, una vez más, la idea del partido como estructura autónoma que combina y transforma dos fenómenos diferentes: la intelectualidad y la clase obrera. Dentro de esta concepción, no tiene sentido hablar de ”sustituir” un elemento por otro, ya que no son conmensurables para ser intercambiables. Son modificables, en una nueva acción política o sea, en un partido revolucionario.

Por lo tanto, la historia de Trotsky antes de 1917 puede asumirse de la siguiente manera: fue siempre un francotirador, fuera de las filas organizadas del movimiento de la clase obrera. Demostró poseer una singular comprensión intuitiva del carácter de clase de las fuerzas que estaban agrupándose para la Revolución Rusa. Pero ello iba acompañado de una profunda y consecuente falta de comprensión de la naturaleza y el papel de un partido revolucionario, falta ésta vinculada a su concepción pre-marxista de la teoría relativa a las organizaciones.

Aún en 1915, sus escritos evidencian la creencia de que el partido era un epifenómeno arbitrario en la lucha de clases: ”Entre la posición de un partido y los intereses del estrato social en que se apoya puede haber una cierta falta de armonía, que más tarde puede convertirse en una profunda contradicción. La conducta de un partido puede cambiar bajo la influencia o el temperamento de las masas. Esto es indiscutible. Tanto mayor es, por ende, nuestra razón, en nuestros cálculos, para dejar de depender de elementos menos estables y menos dignos de confianza, tales como las consignas y las tácticas de un partido.  Y para  recurrir a factores históricos más estables: la estructura social de la nación, la relación de las fuerzas de clase y las tendencias de desarrollo.” [9]

Esta incomprensión del papel del partido leninista explica que Trotsky se abstuviera de toda participación en la crucial formación del Partido Bolchevique de 1907 en adelante. Él mismo caracterizó más tarde su actitud durante esta etapa, con gran honradez y exactitud: ”Nunca me esforcé por crear un grupo sobre la base de las ideas de la revolución permanente. Mi postura interpartidista era conciliatoria, y cuando en ciertos momentos me esforcé por la formación de grupos, fue precisamente sobre esta base. Mi espíritu conciliador surgió de una especie de fatalismo socialrevolucionario. Yo creía que la lógica de la lucha de clases obligaría a ambas facciones a seguir la misma línea revolucionaria. La gran significación histórica de la política de Lenin era todavía confusa para mí en aquel entonces, su política de demarcación ideológica irreconciliable, y de división, cuando fuese necesario, con el propósito de unificar y templar el corazón del partido revolucionario, verdaderamente revolucionario… En todos los casos más importantes, cuando me puse en contradicción con Lenin, táctica y organizativamente, la razón estaba de su parte”.[10]

Ahora es posible ubicar la desviación teórica específica que está latente en el pensamiento de Trotsky. Tradicionalmente, el marxismo ha estado constantemente sujeto a la deformación llamada economicismo. Ello consiste en reducir todos los otros niveles de una formación social al movimiento de la economía, que se convierte así en una ”esencia” idealista, de la cual los grupos sociales, las instituciones políticas y los productos culturales son meras ”manifestaciones”.

Esta desviación, con todas sus consecuencias políticas prácticas, se difundió en la Segunda Internacional. Fue característica de la derecha, que predominaba en la Internacional. Lo que se ha advertido menos es que la izquierda de la Internacional exhibía a menudo una desviación análoga. Podemos llamar a ésto, por razones de conveniencia, sociologismo. No es la economía, sino las clases sociales las que son separadas de la compleja totalidad histórica e hipostasiadas, de manera idealista, como los demiurgos de cualquier situación política dada.

La lucha de clases se convierte en la “verdad” interna e inmediata de todo acontecimiento político y las fuerzas de las masas en los únicos agentes históricos. El economicismo conduce naturalmente a la pasividad y al taoísmo ; el sociologismo, por el contrario, tiende a conducir hacia el voluntarismo. Rosa Luxemburgo representa la lógica extrema de esta tendencia dentro de la Segunda Internacional, donde asume la forma de una explícita exaltación de la espontaneidad.

Trotsky representa una variante diferente de esta corriente, pero el principio rector es semejante. Sus escritos presentan a las fuerzas de las masas dominando constantemente a la sociedad, sin organizaciones políticas o instituciones que intervengan como niveles permanentes y necesarios de la formación social. El marxismo de Lenin, por el contrario, se define por la noción de una totalidad compleja, en la cual todos los niveles – económico, social, político e ideológico – son siempre operativos y hay entre ellos un intercambio del eje principal de las contradicciones. La extrapolación que hizo Trotsky de la fuerza de las masas, al aislarlas de esta compleja serie de niveles, constituyó el origen definitivo de sus errores teóricos, tanto antes como después de la Revolución.[11]

1917-21

Estadista

El estallido de la Revolución de febrero transformó las relaciones políticas dentro del movimiento socialdemócrata ruso. La nueva situación liberó súbitamente a Trotsky de su pasado. Al cabo de pocos meses, había abandonado a sus asociados mencheviques y se había alineado en las filas del bolchevismo. Surgía ahora como un gran revolucionario. Esta fue la etapa heroica de su vida, cuando cautivó la imaginación mundial como arquitecto de la insurrección de octubre y jefe militar de la Guerra Civil.

Más aún: se convirtió en el orador supremo de la revolución. Encarnaba tanto a Danton como a Carnot, era el gran tribuno del pueblo y el gran dirigente militar de la Revolución Rusa. Como tal, Trotsky era exactamente la clase de hombre que los observadores del exterior, benévolos u hostiles, creían que un revolucionario debía ser. Parecía la encarnación de la continuidad entre las revoluciones francesa y rusa.

Lenin, el cambio, era un hombre aparentemente prosaico, totalmente diferente a los declamatorios héroes de 1789. Representaba un nuevo tipo de revolucionario. La diferencia entre los dos hombres era fundamental y se advierte a lo largo de todo el período en que ambos trabajaron juntos. Trotsky nunca se aclimató totalmente dentro del Partido bolchevique.

En julio de 1917 descendió como en paracaídas sobre la cumbre de la organización bolchevique, el Comité Central, sin experiencia alguna de actuación o de vida partidista. Por eso, se le veía de manera muy diferente dentro de las filas del partido que fuera del mismo. Su imagen internacional no coincidió nunca con la que el partido tenía de él; en alguna medida, siempre se sospechó de él como advenedizo e intruso. Resulta significativo que en 1928, en medio de la lucha interna del partido, su colega y aliado Preobrazhenski pudiera hablar de ”nosotros, los viejos bolcheviques”, para distinguir su posición de la de Trotsky. Sin duda, los viejos bolcheviques no le aceptaron nunca como unos de los suyos. Ésta marginación se evidenció durante la Revolución y hasta en la Guerra Civil. Trotsky fue el dinamizador del Estado bolchevique militarizado en pie de guerra. Por aquellos años, no era un hombre de partido ni tenía responsabilidad alguna en el funcionamiento y movilización de la organización del partido. Fue criticado por muchos bolcheviques a causa de ciertas acti-tudes, tomadas dentro del ejército, que fueron verdaderamente hostiles al partido como tal. Así, Trotsky se decidió a fortalecer el poder de los oficiales de carrera con pasado zarista dentro del Ejército Rojo y se opuso a que fueran controlados por comisarios políticos desig-nados por el partido. La disputa acerca de esta cuestión – en la cual Trotsky chocaba ya con Stalin y Voroshilov – constituyó una importante controversia en el VIII Congreso del Partido, celebrado en 1919. Lenin apoyó a Trotsky, pero el resentimiento del partido contra éste se hizo evidente en las instrucciones secretas pasadas al Congreso. La exclamación de Mikoyan en el VII Congreso refleja fielmente la imagen que tenían de él los miembros permanentes de la dirección del partido: ”1 Trotsky es un hombre de Estado, no de Partido!”.12

El talento oratorio de Trotsky complementaba su talento como jefe militar, y ninguna de estas dos cualidades se vinculaba a una actuación específicamente partidista. El organizador de un partido político debe persuadir a individuos o a grupos de que acepten los planes de acción que propone así como su autoridad para llevarlos a cabo. Ello requiere gran paciencia y habilidad para maniobrar inteligentemente dentro de una compleja lucha política, en la cual los actores están igualmente equiparados para discutir como para actuar. Esta capacidad es totalmente diferente de la de un orador de masas. Trotsky estaba extraordinariamente dotado para la comunicación con las multitudes. Pero la índole de su atractivo era necesariamente 9

emocional, se basaba en una gran transmisión de urgencia y de militancia. Como orador, sin embargo, disfrutaba de una relación completamente unilateral con las multitudes: las arengaba para conducirlas hacia determinados fines, para movilizarlas en la lucha contra la contrarrevo-lución. Su don militar tenía características similares. No era un organizador de partido, no tenía experiencia en cuanto al verdadero funcionamiento de un partido, y tampoco parecía interesarse especialmente en esas cuestiones. Sin embargo, realizó la hazaña de crear un Ejército Rojo de cinco millones de hombres en dos años, sacándolos prácticamente de la nada, y de llevarlo a la victoria contra los ejércitos blancos y sus aliados extranjeros. Por lo tanto, su capacidad organizativa era de carácter esencialmente voluntarista. Tuvo autoridad ab initio para organizar el ejército; como Comisario del Pueblo para la Guerra contó con el respaldode todo el prestigio de Lenin y del Estado soviético. No tuvo que ganarse esta autoridad en el terreno político, convenciendo a sus iguales de que lo aceptaran. Era el jefe del comando militar y tenía autoridad para imponer estricta obediencia. Así, la afinidad entre el jefe militar y el tribuno popular se explican completamente. En ambos casos, el papel de Trotsky fue implícitamente voluntarista. Como orador público tenía que apelar a llamamientos emocionales para movilizar a las masas con propósitos definidos; como pilar del Estado soviético, tenia que dar órdenes a sus subordinados, también con propósitos definidos. En ambas tareas su función consistía en asegurar los medios para un fin previamente determinado. Esta tarea difiere de la de lograr que un nuevo fin prevalezca entre varias opiniones competitivas en una organización política. El voluntarista está en su elemento cuando se trata de arengar a multitudes o de mandar a la tropa, pero estas funciones no deben confundirse con la capacidad para dirigir un partido revolucionario.

De los problemas militares a los económicos

En 1921, la Guerra Civil había sido ganada. Con la victoria, el Partido bolchevique tuvo que desviar toda su preocupación, de los problemas militares a los económicos. La reconstrucción y reorganización de la economía soviética constituía ahora su principal objetivo estratégico. La adaptación de Trotsky a la nueva situación reveló cuán consecuente había sido toda su actuación política durante esta etapa. Simplemente, propuso la adopción de soluciones militares para los problemas económicos, reclamando un comunismo de guerra intensificado y la introducción del trabajo obligatorio. Este extraordinario episodio no fue sólo un paréntesis o una aberración en su carrera, sino que tenía profundas raíces teóricas y prácticas en su pasado. Su función de Comisario de guerra lo predisponía hacia una política económica concebida como una movilización estrictamente militar y, al defenderla, Trotsky estaba simplemente prolongando su actuación anterior. Al mismo tiempo, su propensión a una solución ”de mando” reflejaba su incomprensión del papel específico del partido y su consecuente tendencia a buscar soluciones políticas a nivel del Estado. Su consigna en el debate sindical de 1921 propugnaba, explícitamente, la ”nacionalización” de los sindicatos. Trotsky abogó también por una burocracia competente y permanente, con ciertos privilegios materiales; a causa de ello, Stalin le llamaría más tarde ”corifeo de los burócratas”.

Además Trotsky no justificó el trabajo obligatorio como una lamentable necesidad impuesta por la coyuntura política, como el resultado temporal de una emergencia. Trató, por el contrario, de legitimarlo sub specie aeternitatis, explicando que en todas las sociedades el trabajo era obligatorio, y que lo único que variaba era la forma en que se ejercía la compulsión. Combinaba esta abierta defensa de la coerción con una exaltada mística de la abnegación social, incitando a las brigadas de trabajo a entonar himnos socialistas mientras trabajaban. ”Desplegad una incansable energía en vuestro trabajo, como si estuviérais en marcha o en combate… Un desertor del trabajo es tan despreciable y tan indigno como un 10

13 El profeta armado, p. 413. Esta imagen recuerda al jesuita del Paraguay. Trotsky escribiría luego que la razón por la cual los filisteos burgueses detestaban tanto a los jesuitas residía en que éstos eran los soldados de la Iglesia, mientras que la mayoría de los presbíteros eran sus mercaderes. Lo cierto es, desde luego, que no existe razón alguna para hacer una discriminación entre ambos. Trotsky, sin embargo, parece haber preferido a los jesuitas. Es evidente que en un período revolucionario un militante socialista .ha de estar más cerca de un soldado que de un mercader, en sus puntos de vista. Pero ¿debe ese estado temporario de cosas hacer que un socialista olvide que la concepción militar es un producto de la sociedad de clases tanto como la mercantil?

desertor del campo de batalla. ¡ Severo castigo para ambos !.. . Comenzad y completad vuestro trabajo, dondequiera que sea posible, al son de himnos y canciones socialistas. Vuestro trabajo no es trabajo de esclavos, sino un elevado servicio a la Patria socialista”.13

Esta contradictoria amalgama era posible, por supuesto, gracias al idéntico voluntarismo de ambas nociones: la economía como imposición coercitiva o como servicio místico.

Al comienzo, Trotsky pudo ganar el apoyo de Lenin para sus planes de militarización del trabajo. Pero después del gran debate de los sindicatos en 1921 y al finalizar la guerra polaca, su propuesta de purgar en gran escala a los representantes electos en los sindicatos fue ásperamente repudiada por Lenin. El Comité Central del Partido denunció públicamente las formas de trabajo ”militarizadas y burocráticas”. Así, los planes de acción de Trotsky fueron rechazados por los bolcheviques, en medio de una reacción general en su contra, como ideólogo del comunismo de guerra. El resultado del debate económico evidenció la diferencia entre la idea de Lenin de un partido altamente disciplinado y la defensa de Trotsky de un estado militarmente organizado.

1921-29

Oposicionista

La lucha interna del partido durante los años veinte fue, evidentemente, la fase central de la vida de Trotsky. Durante algunos años, se produjeron hechos que fueron decisivos para la historia mundial en las décadas siguientes. Las decisiones fueron tomadas por muy pocas personas. No es frecuente que tales decisiones obtengan significación universal. ¿ Cuál fue el papel de Trotsky en el funesto drama de los años veinte?

La lucha por la supremacía dentro del Partido bolchevique debe ser separada, en alguna medida, de las cuestiones políticas que la provocaron. Durante la mayor parte del tiempo, el conflicto suscitado dentro del partido se concentró en el ejercicio del poder como tal, dentro del contexto, naturalmente, de las disputas ideológicas de los grupos antagónicos. Se advertirá, en efecto, que uno de los más graves errores teóricos y políticos de Trotsky fue una interpretación excesivamente ideológica de la situación interna del partido. Será conveniente, por lo tanto, considerar la cuestión de la década de los años veinte a dos niveles: el de la lucha político-táctica propiamente dicha y el del debate ideológico y estratégico sobre el destino de la Revolución.

La lucha político-táctica

A partir de 1921, Trotsky fue aislado en la cúpula del Partido bolchevique. Importa enfatizar aquí que la lucha contra Trotsky fue inicialmente una resistencia llevada a cabo virtualmente por toda la vieja guardia bolchevique contra la posibilidad de que Trotsky sucediera a Lenin. Esto explica la unanimidad con que todos los demás dirigentes del Politburó – Zinoviev, Kamenev, Stalin. Kalinin y Tomski – se opusieron a él aún en vida de Lenin. Trotsky parecía ser el dirigente revolucionario más destacado después de Lenin. Sin embargo, no era un miembro histórico del partido, dentro del cual se desconfiaba mucho de él. Su Preponderancia 11

14 Véase El profeta desarmado, p. 404.

militar y su papel en los debates sindicales parecía arrojar una sombra de bonapartismo potencial a través del panorama político. Fue esta situación la que permitió a Stalin en 1923. último año de la vida de Lenin, apoderarse del control del aparato del partido y, con ello, de todo el poder político de la URSS.

Evidentemente, Trotsky no advertía lo que esteba sucediendo en aquellos años. Creía que Zinoviev y Kamenev era más importantes que Stalin y no comprendió la significación del nuevo papel del Secretario General. Esta extraordinaria falta de lucidez puede ser comparada con la aguda conciencia que tuvo Lenin, aún enfermo, del curso de los acontecimientos. En diciembre de 1922 Lenin redactó sus notas sobre la cuestión de las nacionalidades. en las cuales denunciaba. con una violencia sin precedentes, a Stalin y Dzerzhinski por la represión que habían realizado en Georgia. Lenin dirigió estas notas a Trotsky con instrucciones específicas de forzar al Comité Central a tomar una resolución decisiva sobre la cuestión. Trotsky ignoró este pedido: creyó que Lenin había exagerado extremadamente el asunto. Un mes después Lenin redactó su famoso ”testamento”, en el cual se advierte claramente que él comprendía la significación del ascenso de Stalin y preveía que el partido podría dividirse entre los ”dos miembros de más talento” del Comité Central: Trotsky y Stalin. En aquel momento, Trotsky no advirtió nada de todo ésto. No luchó por la publicación del testamento cuando Lenin murió, un año después. No se sabe con certeza cuáles fueron sus razones para asumir esta actitud. No obstante, el testamento no era un documento muy halagador para ninguno de los dirigentes bolcheviques. Criticaba ásperamente a Stalin y trataba con muy poca ceremonia a Trotsky, (métodos administrativos) y también a Bujarin (falta de comprensión de la dialéctica). Nadie en el Politbur6 tenía un motivo poderoso para publicar este sombrío documento, con su virtual advertencia de desastres futuros. Lenin, arquitecto y líder del Partido bolchevique, demostró así tener plena conciencia de lo que estaba sucediendo dentro de él, demostró – un año antes de morir – que denunciaba en profundidad su situación interna. Para Trotsky, que tenía poca experiencia en la vida de partido y que nunca había reflexionado acerca de la naturaleza o el papel específico del partido, esta situación le pasó inadvertida.

Después de la muerte de Lenin, Trotsky se encontró solo en el Politburó. De allí en adelante, cometió un error tras otro. Desde 1923 hasta 1925 concentró su ataque sobre Zinoviev y Kamenev y. valiéndose del papel desempeñado por éstos en 1917, ayudó a Stalin a aislarlos más tarde. Pensaba entonces que Bujarin era su peor enemigo y dedicó todas sus energías a combatirlo. En 1927, Trotsky todavía consideraba la posibilidad de una alianza con Stalin contra Bujarin. No advirtió que Stalin estaba decidido a expulsarlo del partido y que la única manera de evitarlo consistía en crear una alianza de la izquierda y la derecha contra el centro. Bujarin se dio cuenta de ello en 1927, y dijo a Kamenev: ”es mucho más lo que nos separa de Stalin que lo que nos separa mutuamente”.14 En efecto, en 1923, organizativamente considerado, Stalin era ya el amo del partido. De allí entonces que gran parte de la lucha interna en el partido fuese como pelear con su propia sombra. Lo único que podría haber derrotado a Stalin era la unidad política de los otros viejos bolcheviques contra él. Zinoviev, Kamenev y Bujarin lo advirtieron demasiado tarde. Pero Trotsky, a causa del carácter teórico de su marxismo, no llegó a comprender jamás la verdadera situación. En este punto, su constante subestimación del poder autónomo de las instituciones políticas y su tendencia a subordinarlas a las fuerzas de las masas, que eran su presunta ”base social”, fueron su némesis. Porque a lo largo de toda la lucha interna del partido, interpretó siempre las 12

15 El nuevo curso. El subrayado me pertenece.

posiciones políticas adoptadas por los diversos participantes como meros signos visibles de tendencias sociológicas ocultas dentro de la sociedad soviética. Así, la derecha, el centro y la izquierda del partido se convirtieron, en los escritos de Trotsky, en categorías básicamente idealistas, divorciadas de la política como tal, es decir, alejadas del verdadero campo del poder y las instituciones. De este modo, a pesar de las advertencias de Lenin acerca de la importancia de Stalin y del alarmante poder organizativo que estaba acumulando, Trotsky siguió viendo en Kamenev y Zinóviev como la principal amenaza que existía contra él dentro del partido, dado que ellos eran los ideólogos del triunvirato que hablaban en el lenguaje convencional de las ideas. Esta constante correlación entre las ideas y las fuerzas sociales – con su falta de una teoría intermedia acerca del nivel político – condujo a Trotsky a cometer desastrosos errores en la prosecución de su propia lucha.

La publicación de la serie de artículos que forman El nuevo curso constituye un ejemplo especialmente claro de este hecho. En esos artículos (1923) declara explícitamente: ”Las diferentes necesidades de la clase obrera, del campesinado, del aparato estatal y sus miembros, actúan sobre nuestro partido, a través del cual tratan de encontrar una expresión política. Las dificultades y contradicciones inherentes a nuestra época, la discrepancia temporal de intereses en las diferentes capas del proletariado o del proletariado en su conjunto y el campesinado, actúan sobre el partido mediante las células obreras y campesinas, el aparato estatal y la juventud estudiantil. Incluso las diferencias episódicas de criterio y matices de opinión pueden expresar la remota presión de distintos intereses sociales…”.15

Se hace evidente aquí el anverso de la idea del ”sustitucionismo”, es decir, la hipótesis de una posible ”identidad” entre partidos y clases. El uso de este binomio oscurecía el hecho evidente de que las relaciones entre estos dos términos no pueden nunca simplificarse a uno solo de estos polos. En cierto sentido, un partido es siempre un ”sustituto” de una clase, en el sentido de que no coincide con ella – si coincidiera, no habría necesidad de un partido – y sin embargo actúa en su nombre. En otro sentido, nunca la ”sustituye” porque no puede abolir la naturaleza objetiva del proletariado y la relación global de las fuerzas de clase, que no cesan de existir ni siquiera cuando el proletariado está disperso y debilitado, como después de la Guerra Civil, o actúa en contra de los intereses inmediatos de la clase obrera como lo hizo durante la Nueva Política Económica. Las relaciones entre partido y clase forman un espectro de cambiantes y complejas posibilidades, que no son intercambiables con estas descripciones bipolares. Se pudo advertir, entonces, que la noción de ”sustitucionismo” no sirvió para esclarecer la conducta de Trotsky en la lucha interna del partido, precisamente en una etapa en la que la importancia de los aparatos políticos – el partido – había aumentado enormemente con relación al de la fuerza social de las masas (aunque sin abolirlas). Él fue el último en advertir lo que estaba sucediendo, a pesar de su percepción polémica. En efecto, dado que su opuesto implícito – la ”identidad” – era para él una noción reguladora, cometió gravísimos errores políticos toda vez que trató de determinar las relaciones entre partido y clase en esta etapa. El mismo Nuevo curso representa un ejemplo particularmente claro de este hecho. El credo del sociologismo citado anteriormente estuvo acompañado de una altisonante petición de proletarización en la composición del partido y de rejuvenecimiento por medio de la afluencia de la juventud. Esta confianza en las categorías sociológicas, idealísticamente concebidas, tuvo una consecuencia irónica. La política misma que Trotsky defendió para la renovación del partido y su desburocratización fue implantada por Stalin con resultados diametralmente opuestos. El reclutamiento realizado por Lenin en 1924 afirmó decisivamente 13

16 El mismo Trotsky habló con frecuencia de ”optimismo revolucionario” en los años posteriores. Optimismo y pesimismo son, por supuesto, actitudes emocionales que poco tienen que ver con el marxismo. La ideología burguesa (Weltanschauung) se ha empantanado tradicionalmente en tales categorías. El adjetivo ”revolucionario” no hace del ”optimismo” una categoría más profunda que la que el adjetivo ”heroico” hizo del ”pesimismo”.

el control de Stalin sobre el partido, al empantanar los viejos cuadros bolcheviques con una enorme masa de obreros manejables y carentes de formación política. Nació así la composi-ción proletaria del partido. El error de creer que las fuerzas sociales son inmediatamente ”transportables” a las organizaciones políticas era, por supuesto, inconcebible dentro de la teoría leninista del partido. No obstante, Trotsky nunca lo abandonó en estos años. En 1925, cuando la troika se escindió, él se mantuvo apartado, considerando a la lucha entre Stalin y Zinoviev como una vulgar disputa, en la cual no estaba en juego ningún principio. Cuando Zinoviev y Stalin se atacaban políticamente por medio de las respectivas organizaciones del partido de Leningrado y de Moscú, Trotsky escribió sarcásticamente a Kamenev: ” ¿Cuál es la base social de dos organizaciones obreras que se injurian mutuamente?”. Naturalmente, el abstencionismo en esta posición fue suicida. En cierto sentido, Trotsky nunca luchó en el plano político, a diferencia de Zinoviev, por ejemplo. Su preparación teórica no lo capacitaba para hacerlo. Su conducta en la lucha interna del partido fluctuó entre una truculencia agresiva (un gran dake, en el sentido judío del término), y una profunda pasividad (la única salvación de Rusia era la posibilidad de las revoluciones en el extranjero).16 Por ello, su conducta no adquirió nunca coherencia política táctica. El resultado fue que estuvo constantemente en manos de Stalin. Al presentar una amenaza sin fundamento sólido alguno, institucional o político, sólido, y con gran despligue de actitudes públicas, Trotsky proporcionó precisamente lo que el gobierno y Stalin, como su más destacado representante, necesitaban para convertir al partido en una máquina burocrática y autoritaria. Casi se podría decir que si Trotsky no hubiera existido, Stalin hubiera tenido que inventarlo (y, en cierto sentido, lo inventó).

La lucha ideológica y estratégica

Hasta aquí, hemos expuesto la lucha político-táctica dentro del Partido bolchevique. Es necesario considerar ahora en qué medida las grandes disputas ideológicas – acerca de las opciones estratégicas de la Revolución – reflejaron la misma constelación teórica en el pensamiento de Trotsky. Se advertirá que el paralelismo es, en realidad, muy próximo. Esto se evidencia en las dos controversias más importantes de estos años.

El socialismo en un sólo país contra la revolución permanente

La disputa sobre esta cuestión dominó los debates ideológicos de la década de los años veinte. Lenin había establecido una posición que, indudablemente, era correcta en la época de Brest-Litovsk. Él afirmaba que los bolcheviques debían pensar siempre en posibilidades variables y no en falsas certezas. Era ingenuo especular acerca de si se producirían o no revoluciones en occidente. La estrategia bolchevique no debía estar basada en la presunción de que se produjeran revoluciones en Europa, pero tampoco debía descartarse dicha posibilidad. Sin embargo, después de la muerte de Lenin esta posición dialéctica se desintegró en posiciones opuestas, polarizadas dentro del partido. Stalin descartó efectivamente la posibilidad de las revoluciones internacionales e hizo de la construcción del socialismo en un solo país la tarea exclusiva – necesaria y posible – del Partido bolchevique. Trotsky declaró que la Revolución de Octubre estaba condenada, a menos que las revoluciones internacionales vinieran en su ayuda, y predijo que estas revoluciones ocurrirían sin duda. La tergiversación de la posición de Lenin es evidente en ambos casos. 14

17 En un pasaje extraordinario. Trotsky dice realmente que si el socialismo fuera posible en Rusia, la revolución mundial sería innecesaria, porque Rusia era tan grande que el éxito de la construcción del socialismo en la URSS sería equivalente a la victoria internacional del proletariado mundial. El ejemplo de un país atrasado, que en el curso de varios planes quinquenales fuese capaz de construir una poderosa sociedad socialista con sus propias fuerzas, significaría un golpe mortal para el capitalismo mundial y reduciría al mínimo, si no a cero, los costos de la revolución proletaria mundial. Claro está que éste es precisamente el criterio defendido por Jruschov a principios de la década del sesenta. Su utilización en este caso demuestra cuán débil era la argumentación de Trotsky en La revolución permanente. Lo que argumentaba Trotsky contra el socialismo en un solo país no era que un socialismo auténtico fuese imposible en una sociedad con un nivel tan bajo de fuerzas productivas y acumulación cultural, sino que la Unión Soviética no podía sobrevivir a un ataque externo, tanto económica como militarmente. La calidad del socialismo soviético no era lo que interesaba en este caso. La cita demuestra que Trotsky aceptaba en el debate una ecuación sumaria entre el socialismo y el desarrollo económico soviético.

Puede argüirse que Stalin, al descartar la posibilidad de revoluciones europeas exitosas, contribuyó efectivamente a su eventual derrota, acusación ésta que se le ha hecho a menudo, a propósito de su política hacia Alemania y España. Había, por cierto un elemento de satisfacción de las propias necesidades en la predicción del socialismo en un solo país. Sin embargo, dado este juicio crítico – que es precisamente que la política de Stalin representó una falsificación de la estrategia de Lenin – la superioridad de la perspectiva de Stalin sobre la de Trotsky es innegable. Ella forma todo el contexto histórico-práctico dentro del cual se desarrolló la lucha por el poder descrita más arriba. Por fuerte que hubiese sido la posición de Stalin dentro del aparato estatal, ello le habría servido de poco si su línea estratégica básica hubiese sido invalidada por el curso de los acontecimientos políticos. Pero esa línea estratégica fue, por el contrario, confirmada por la historia. En ello radicó la definitiva e inconmovible fortaleza de Stalin en la década de los años veinte.

La concepción de Trotsky

¿Cuál fue, en cambio, la concepción estratégica de Trotsky? ¿Qué quería decir con ”revolución permanente”? En su folleto de 1928, así titulado, incluía tres nociones totalmente separadas dentro de la misma fórmula: la continuidad inmediata entre las etapas democrática y socialista de la revolución en cualquier país ; la transformación permanente de la revolución socialista misma, una vez victoriosa y la inevitable vinculación del destino de la revolución en cualquier país con el de la revolución mundial en todas partes. La primera habría de implicar una generalización de su punto de vista sobre la Revolución de Octubre, que ya hemos analizado y que ahora se proclama como una ley en todos los países coloniales. La segunda era trivial e indiscutible: a nadie se le ocurría negar que el Estado soviético sufriría cambios incesantemente. La idea decisiva era la tercera: que la supervivencia de la revolución soviética dependía de la victoria de las revoluciones en el extranjero .Los argumentos de Trotsky para esta afirmación, base sobre la cual descansaba toda su posición política, eran asombrosamente débiles. Propone, en efecto, sólo dos razones por las cuales el socialismo en un solo país no era practicable. Ambas son extremadamente vagas: parecen afirmar que la inserción de Rusia en la economía mundial la tornaría inevitablemente vulnerable al bloqueo económico y a la subversión capitalista. Las ”rígidas restricciones del mercado mundial” son invocadas sin tener absolutamente en cuenta cuál sería el impacto preciso que tendrían sobre el naciente Estado soviético.17 En segundo lugar, Trotsky parece sostener que la URSS era militarmente indefensa y se derrumbaría ante una invasión externa, a menos que las revoluciones europeas acudieran en su ayuda. Es evidente que ninguno de estos argumentos se justificaba en su momento y que ambos fueron desmentidos por los hechos. El comercio exterior soviético fue el motor del desarrollo económico ; no un factor de regresión y capitulación sino un factor de progreso en la rápida acumulación de las décadas de los años veinte y treinta. Tampoco la 15

18 Trotsky sostuvo siempre que puesto que la contradicción entre capitalismo y socialismo era más fundamental que la existente entre los paises burgueses, éstos estaban llamados a unirse en un ataque contra la Unión Soviética. Este es un ejemplo clásico de la confusión central entre la contradicción determinante en última instancia y la contradicción dominante en una coyuntura determinada.

19 Gramsci comentaba sagazmente el internacionalismo de Trotsky, algunos años después : ”Es necesario ver si la famosa teoría de Trotsky sobre la permanencia del movimiento no es el reflejo político de la teoría de la guerra de maniobra … en última instancia, el reflejo de las condiciones generales económico-cultural-sociales de un país en el que los cuadros de la vida nacional son embrionarios y desligados y no pueden transformarse en ”trinchera y fortaleza”. En este caso se podría decir que Trotsky, que aparece como un ”occidentalista”, era en cambio un cosmopolita, es decir superficialmente nacional y superficialmente occidentalista o europeo. En cambio Lenin era profundamente nacional y profundamente europeo”. Notas sobre Maquiavelo. Lautaro, Buenos Aires, 1962, p. 95.

No había, por lo tanto, fundamentos válidos para la tesis trotskista de que el socialismo en un solo país estaba condenado al aniquilamiento. burguesía mundial se arrojó al unísono sobre la Unión Soviética ni envió ejércitos supranacionales sobre Moscú. Por el contrario, las contradicciones intercapitalistas fueron tales que retardaron el ataque imperialista a la URSS durante veinte años después de la guerra civil. Cuando Alemania invadió eventualmente a Rusia, el Estado soviético, industrializado y armado bajo el régimen de Stalin y ayudado por sus aliados burgueses, fue capaz de rechazar triunfalmente a los agresores.18

El error teórico

Lo que es importante aislar es el error teórico básico que subyacía bajo toda la idea de la revolución permanente. Trotsky partió, una vez más, desde un esquema de la fuerza social de las masas (hipostasiadas) – la burguesía contra el proletariado en alianza con el campesinado pobre – en un solo país, hacia una universalización de esta ecuación a través de su transposición directa en escala mundial, donde la burguesía ”internacional” se enfrenta al proletariado ”internacional”. La simple fórmula ”revolución permanente” efectuaba este enorme salto. Lo único que se omitía era la institución política de la nación, es decir, toda la estructura formal de las relaciones internacionales y el sistema que las mismas constituyen. Una ”mera” institución política – burguesa en este caso – se esfumaba como tantas otras fosforecencias ante la descomunal confrontación de clases dictada inexorablemente por las leyes sociológicas. El negarse a respetar la autonomía del nivel político, que había producido previamente un idealismo de acción de clase ajeno a toda organización partidista, producía ahora una coordinación (Gleichsaltung) global: ”una estructura social universal, que se cierne por encima de sus manifestaciones en cualquier sistema internacional concreto”. El nivel intermedio – partido o nación – simplemente se omite en ambos casos.

Este idealismo no tiene nada que ver con el marxismo. La idea de ”revolución permanente” no tenía un contenido auténtico. Era un concepto ideológico destinado a unificar problemas disimilares dentro de un mismo ámbito, al margen de una apreciación correcta de cada uno de ellos. La esperanza de que las revoluciones triunfantes fueran inminentes en Europa fue la consecuencia voluntarista de este monismo. Trotsky no fue capaz de comprender las diferencias fundamentales entre las estructuras sociales rusas y las de Europa occidental. Para él, el capitalismo era uno e indivisible y la agenda de la revolución era también una e indivisible, a ambos lados del Vístula. Este internacionalismo formal (que recuerda al de Rosa Luxemburgo) abolía de hecho las diferencias internacionales concretas entre los diversos países europeos.19 La instintiva desconfianza de Stalin hacia el proletariado de Europa occidental y su confianza en la individualidad rusa demostraban que tenía una conciencia más aguda – aunque estrecha y acrítica – de la naturaleza fragmentaria de Europa en los años veinte. Los hechos justificaron su creencia en la importancia permanente de la nación como 16

20 Lucio Magri comenta esto en ”Valori e lirniti delle esperienze frontiste”, Critica marxista, mayo-junio de 1965. Debe señalarse que la concepción posterior de Stalin acerca de la guerra fría como simple ”lucha de clases a nivel internacional”, igualando efectivamente a los Estados con las clases, representó un error opuesto pero idéntico al de Trotsky de los años veinte.

unidad que demarcara una estructura social de otra.20 Las agendas políticas no eran intercambiables a través de las fronteras geográficas en la Europa de Versalles. La historia señalaba momentos diferentes en París, Roma, Londres y Moscú.

Colectivización e industrialización

El segundo tema – subordinado al primero – que dominaba los debates ideológicos de la década de los años veinte era la política económica de la propia Rusia. Lo esencial de la disputa era la política agraria. Lenin había trazado una línea estratégica general para el sector agrario de la Unión Soviética. Él consideraba la colectivización como una política necesaria a largo plazo, que sólo tenía sentido, sin embargo, si iba acompañada por la producción de maquinaria agrícola moderna y por una revolución cultural en el campesinado. Pensaba que la competencia económica entre los sectores colectivo y privado era necesaria, no sólo para evitar el antagonismo del campesinado, sino también para asegurar que la labranza colectiva fuese eficiente. Defendía la experimentación con diferentes formas de agricultura colectiva. Estos proyectos piloto eran, por supuesto, la antitesis de la colectivización stalinista, en la cual se establecían plazos para la colectivización de determinadas provincias y la ”emulación socialista” estaba distribuida entre las organizaciones del partido de las diferentes zonas, para alcanzar sus metas antes que sus vecinos. Con la muerte de Lenin, sin embargo, se desintegró su estrategia dialéctica, para polarizarse en extremos opuestos. Bujarin abogaba por una polí-tica ultraderechista, de enriquecimiento privado de los campesinos, a expensas de las ciudades: ”Iremos hacia adelante con pasos lentos, muy lentos, empujando a nuestra zaga el gran carro de los campesinos”. Preobrazhenski urgía la explotación del campesinado (en el sentido económico técnico) a fin de acumular un excedente con miras a la industrialización rápida.

Estas fórmulas violentamente contradictorias ocultaban una complementación necesaria, que los planes de Lenin proyectaban precisamente proteger. Porque mientras más pobre fuese el campesinado, tanto menor sería el excedente para su propio consumo y tanto menos ”explotable” sería para la industrialización. La conciliación de Bujarin del campesinado con el proletariado y la contraposición de Preobrazhenski entre ambos eran, por igual, distorsiones de la política de Lenin, que pensaba colectivizar al campesinado pero no aplastarlo, no declararle la guerra. Ambos profesaban un marxismo vulgar que era endémico en muchos de los bolcheviques de la vieja guardia. Preobrazhenski insistía en que la acumulación originaria socialista era una férrea e inevitable ”ley” de la sociedad soviética. Acusaba a Bujarin de lukacsismo cuando proclamaba que la política económica de la Unión Soviética estaba sujeta a la elaboración de decisiones políticas. Bujarin, por su parte, escribió por entonces en su Manual de materialismo histórico que el marxismo era comparable a las ciencias naturales porque era potencialmente capaz de predecir acontecimientos futuros con la precisión de la física. La enorme distancia que existe entre formulaciones de esta índole y el marxismo es evidente. (Por supuesto, Lenin era el único dirigente bolchevique que había estudiado, desde el punto de vista de El capital, a Hegel, Feuerbach y al joven Marx, en Suiza durante la guerra).

Dada esta desintegración del leninismo no hay duda, sin embargo, de que – tal como en la controversia acerca del socialismo en un solo país – un criterio era superior al otro. En este 17

caso fueron, por supuesto, Preobrazhenski y Trotsky los que tuvieron razón al enfatizar la necesidad de contrarrestar la diferenciación social en el país y poner el excedente agrícola bajo control soviético. Preobrazhenski y Trotsky vieron la urgente necesidad de una industrialización rápida mucho antes y con más claridad que ningún otro miembro del partido. Ello constituyó su gran mérito histórico de aquellos años. Trotsky propuso la industrialización planificada y la acumulación socialista originaria ya en el XII Congreso del Partido, celebrado en 1923. La audaz previsión de su actitud contrasta con la adaptación de Bujarin a tendencias económicas retrógradas y con las vacilaciones de Stalin por aquellos años. La historia posterior de la Unión Soviética confirmó la relativa justicia de las medidas que él defendió entonces. ¿Cuál es la relación que existe entre sus méritos en el debate económico y sus errores en el debate acerca del socialismo en un solo país? ¿Se trata sólo de una relación contingente? La respuesta parece ser que mientras el debate sobre el socialismo en un solo país tenía que ver con las coyunturas políticas internacionales de la revolución, el debate económico se vinculaba a las opciones administrativas del Estado soviético. En esta ocasión Trotsky demostró sus dotes de administrador, que Lenin ya había advertido, y su especial sensibilidad hacia el Estado, que ha sido analizada anteriormente. Su lucidez en el debate económico estaba, entonces, en consonancia con el alcance general de su marxismo: tuvo plena conciencia de la aptitud económica del Estado Soviético, en un momento en que los otros bolcheviques se encontraban meramente preocupados con los problemas cotidianos de la Nueva Política Económica. No obstante, una estrategia económica para la URSS exigía algo más que una decisión administrativa por parte del Estado soviético. Su ejecución requería un adecuado plan de acción político del partido hacia las diferentes clases sociales: lo que después Mao llamaría, sugestivamente, ”manejo de las contradicciones en el seno del pueblo”.

Trotsky no pudo ofrecer en este caso un punto de vista coherente. Su falta de comprensión de los problemas del partido hizo que ello fuera prácticamente inevitable. El resultado fue que la ejecución efectiva de sus planes fue dispuesta – y desnaturalizada – por Stalin. Después de derrotar a Trotsky y a la izquierda, Stalin se volvió contra la derecha y puso en práctica la política económica de la oposición. Pero lo hizo con tal torpeza y violencia que precipitó una crisis agraria permanente, a pesar de los enormes logros de los Planes Quinquenales. Trotsky no se había enfrentado nunca concretamente al problema de la implementación política de sus planes económicos. Stalin resolvió el problema dándole una respuesta política concreta: la catástrofe de la colectivización forzosa. Trotsky, por supuesto, retrocedió horrorizado ante las campañas de colectivización y denunció a Stalin por llevar a cabo sus planes de manera totalmente opuesta a la concepción que él tenía de los mismos. Sin embargo, la semejanza era innegable. Esta relación se repitió en varias ocasiones. El reclutamiento leninista, ya citado, fue una de ellas. Más tarde, según comenta Deutscher, Stalin parece haber tenido muy seriamente en cuenta las constantes advertencias de Trotsky acerca del peligro de una restauración burguesa basada en el campesinado o de un golpe militar burocrático. Las medidas que adoptó para combatir estos peligros fueron campañas de asesinatos. Parecía en aquel momento que Stalin hiciera frente a Trotsky como Smerdiakov a Iván Karamazov, no precisamente en el sentido de que desnaturalizase la inspiración original al ponerla en práctica, sino en que la propia inspiración tenía fallas originales que hacían ésto posible. Ya hemos visto cuáles eran estas fallas. El hecho es que, en la década de los años veinte, el leninismo desapareció con Lenin. De allí en adelante el Partido bolchevique fue constantemente arrastrado de un extremo a otro por la lógica de los hechos, de suerte que, para manejarla, ningún líder o grupo tuvo la comprensión teórica necesaria. Una vez desintegrada la estrategia dialéctica de Lenin, las líneas políticas de la izquierda y de la 18

derecha se separaron de ella pero siguieron combinándose constantemente por las necesidades de la historia misma. Así, el socialismo en un solo país fue llevado a cabo, finalmente, con el programa económico de la oposición de izquierdas. Pero como éste no era más que una combinación de los planes de la izquierda y la derecha, y no una unidad dialéctica de estrategia, el resultado fue el crudo pragmatismo ad hoc de Stalin y los innumerables y costosos zig-zags de su política interior y exterior. La historia de la Comintern está particularmente colmada de estos cambios violentos, en los cuales las nuevas torpezas se agregaban simplemente a las torpezas anteriores, en un esfuerzo por superarlas. El partido se abrió paso a través de estos años valiéndose del elemental pragmatismo político de Stalin y de su habilidad para adaptarse y desviarse cuando las circunstancias cambiaban, o algo después. El hecho de que este pragmatismo triunfase no hace más que destacar cuán violenta fue la caída del marxismo bolchevique después de la desaparición de Lenin.

La tragedia de esta decadencia radicó en sus consecuencias históricas. Después de la revolución rusa, hubo una situación en la cual la comprensión teórica de un reducido grupo de dirigentes podría haber significado una inconmensurable diferencia para todo el futuro de la humanidad. Ahora, cuatro décadas después, podemos percibir en parte los frutos del proceso que tuvo lugar entonces, pero las últimas consecuencias están aún por verse.

1927-40

El mito

Trotsky había comenzado su vida política como francotirador, fuera de los destacamentos organizados del movimiento revolucionario. Durante la revolución, surgió como el gran tribuno popular y organizador militar. En la década de los años veinte fue el dirigente fracasado de la oposición en Rusia. Después de su derrota y su exilio, se convirtió en un mito. El último período de su vida estuvo dominado por su simbólica relación con el gran drama de la década anterior, que para él se había convertido en un trágico destino. Sus actividades se tornaron sumamente insignificantes. Era completamente ineficaz: dirigente de un imaginario movimiento político, indefenso mientras sus allegados eran exterminados por Stalin, detenido en dondequiera que se encontrase. Su principal función objetiva durante estos lamentables años consistió en proporcionar el centro negativo imaginario que Stalin necesitaba en Rusia. Cuando ya no existía oposición alguna en el seno del Partido bolchevique, después de las purgas de Stalin. Trotsky continuaba publicando su Boletín de la Oposición. Fue el principal acusado en los procesos de Moscú. Stalin instaló su férrea dictadura movilizando el aparato del partido contra la amenaza ”trotskista”. El mito de su nombre era tal que las burguesías de Europa occidental estaban constantemente temerosas de él. En agosto de 1939, el embajador francés Coulondre dijo a Hitler que en el caso de producirse una guerra europea, Trotsky podría ser el vencedor definitivo, a lo cual Hitler replicó que esa era una razón por la cual Francia y Gran Bretaña no debían declararle la guerra.

Esta etapa de la vida de Trotsky puede ser discutida a dos niveles. Sus esfuerzos por forjar organizaciones políticas – una Cuarta Internacional – estaban destinados al fracaso. Su desconocimiento de las estructuras socio-políticas de Occidente – ya evidente en el debate sobre la revolución permanente – . lo llevaron a creer que la experiencia rusa de la primera década del siglo veinte podría ser reproducida en Europa occidental y en los Estados Unidos en la década del treinta. Este error estaba vinculado, desde luego, a su paralela falta de comprensión de la naturaleza de un partido revolucionario. En su vejez, Trotsky llegó a pensar que su gran error había sido subestimar la importancia del partido, que Lenin había advertido. Pero él no había aprendido de Lenin. Una vez más, su tentativa de reproducir la construcción 19

21 Véase Historia de la Revolución Rusa, Tilcara, Buenos Aires, 1962

22 En La revolución traicionada [hay edic. en esp.].

del partido de Lenin condujo meramente a una caricatura de éste. Fue una imitación externa de sus formas organizativas, sin comprensión alguna de su naturaleza intrínseca. Inseguro acerca del carácter de las nuevas sociedades en que se encontró, y desconocedor de la relación necesaria entre partido y sociedad, según teorizó Lenin, sus aventuras organizativas cayeron en un voluntarismo fútil. Por una suprema ironía, al final de su vida se encontró con frecuencia precisamente entre aquellos intelectuales de salón, antítesis del revolucionario leninista, que siempre había detestado y despreciado. Porque muchos de ellos fueron reclutas de su causa, especialmente en los Estados Unidos: los Burnham, Schachtman y otros. Fue verdaderamente patético que Trotsky haya entrado en debates serios con seres como Burnham. Hasta su vinculación con ellos constituía una evidencia palpable de hasta qué punto se encontraba perdido y desorientado dentro del contexto extraño de Occidente.

Los escritos de Trotsky en el exilio tienen naturalmente más importancia que sus desafortunadas aventuras. No agregan nada fundamental a la constelación teórica ya descrita, pero confirman la estatura de Trotsky como pensador revolucionario clásico, atascado en una insuperable dificultad histórica. Su característica intuición de la fuerza social de las masas es la que – a pesar de su vaguedad – da mérito a sus últimos escritos. Tal como se ha señalado con frecuencia, La Historia de la Revolución Rusa es sobre todo un brillante estudio de la psicología de las masas y su opuesto complementario, el bosquejo individual. No es tanto una explicación del papel del Partido bolchevique en la revolución como una epopeya de las multitudes que dicho partido condujo a la victoria. El sociologismo de Trotsky encuentra aquí su más auténtica y poderosa expresión. El idealismo que necesariamente entraña produce una visión de la revolución que rechaza explícitamente la permanente importancia de las variables políticas o económicas. La psicología de la clase, combinación perfecta de los dos miembros del permanente binomio – fuerzas sociales e ideas – se convierte en la instancia determinante de la revolución:

”En una sociedad sacudida por la revolución, las clases están en conflicto. Está, perfectamente claro, sin embargo, que los cambios introducidos entre el principio y el fin de una revolución en las bases económicas de la sociedad y su sustrato social clasista, no son suficientes para explicar el curso de la propia revolución, que en un corto intervalo puede derribar viejas instituciones, crear otras nuevas y derribarlas nuevamente también. La dinámica de los acontecimientos revolucionarios está directamente determinada por los rápidos, intensos y apasionados cambios en la psicología de las clases, formadas ya antes de la revolución”.21

Los ensayos de Trotsky sobre el fascismo alemán son una verdadera patología de la naturaleza de clase de la pequeña burguesía desposeída y sus paranoias. Estos ensayos, con su tremendo presagio, se destacan como los únicos escritos marxistas de estos años que predicen las consecuencias catastróficas del nazismo y lo desatinado de las medidas políticas tomadas en el Tercer Período de la Comintern. La obra posterior de Trotsky sobre la Unión Soviética fue más seria que lo que el demagógico título bajo el cual se la publicó parecía indicar.22 En ella, el sociologismo sustentado durante toda su vida constituyó un acierto.

En la lucha política práctica, antes y después de la Revolución, su subestimación de la eficacia específica de las instituciones políticas le llevaría de error en error. Pero cuando finalmente trató de enfrentar el problema de la naturaleza de la sociedad soviética bajo el régimen de Stalin, esta subestimación lo salvó del escollo de juzgar a Rusia según los cánones de lo que después se convertiría en ”kremlinologia”. Cuando muchos de sus partidarios fabricaban a su 20

antojo nuevas ”clases dominantes” y ”restauraciones capitalistas” en la Unión Soviética, Trotsky recalcó, por el contrario, en su análisis del Estado soviético y el aparato del partido que éste no era una clase social.

Tal fue el marxismo de Trotsky. El constituye una unidad característica y consecuente, desde su juventud hasta su vejez. En la actualidad, Trotsky debiera ser estudiado junto con Plejanov, Kautsky, Luxemburgo, Bujarin y Stalin, porque la historia del marxismo no ha sido reconstruida nunca en occidente. Sólo entonces será asequible la estatura de Lenin, el único gran marxista de aquella época. 21

23 Para ser justos con Trotsky, conviene añadir que, antes de 1917, también Lenin había rechazado la necesidad de adoptar como objetivo estratégico de la revolución rusa que se avecinaba el establecimiento de la dictadura del proletariado. La victoria de la Revolución de octubre fue el resultado de una combinación histórica de la teoría y de la práctica leninistas del partido de la vanguardia revolucionaria con la teoría y la práctica trotskistas de la revolución permanente.


[1] Véase Isaac Deutscher, El profeta armado, Era, México, 1966, pp. 54-55. 

[2] Ibid., p. 94 y 95.

[3] Balance y perspectivas. [Véase Deutscher, op. cit., p. 149 y 150].

[4] Ibid.

[5] El profeta armado, p. 169.

[6] La intelectualidad y el socialismo. [Véase Deutscher, op. cit., p. 179].

[7] La teoría de Lenin sobre el partido revolucionario no estaba completamente desarrollada en ¿Qué hacer? La madurez de su teoría cristalizó poco después de la Revolución de 1905, en la práctica de la construcción del partido.

[8] Véase El profeta armado, p. 181.

[9] La lucha por el poder (el subrayado me pertenece). La actitud de Trotsky hacia el partido durante aquellos años puede ser comparada con la de Rosa Luxemburgo. Ésta fue consciente del revisionismo del partido alemán mucho antes que Lenin, pero no pudo dividir al partido socialdemócrata y retrasó con ello la tarea de construir un partido revolucionario. Las consecuencias fueron fatales: la derrota de la insurrección espartaquista en 1918. Tanto Trotsky como Luxemburgo confiaban en el entusiasmo de las masas y por ello dejaron de considerar el problema de su movilización desde una organización revolucionaria.

[10] La revolución permanente [hay varias edic. en esp.].

[11] El profeta desarmado, Era, México, 1968, p. 43.

Limitaciones de la pedagogía de John Dewey

LIMITACIONES DE LA PEDAGOGÍA DE JOHN DEWEY (2010)
Limitations of the pedagogy of John Dewey
MARCOS SANTOSMEZ
Universidad de Granada

Este es un trabajo teórico de revisión y reflexión acerca de la pedagogía de John Dewey y de ciertos elementos de su filosofía pragmatista. Argumentaremos que a pesar de su sincera preocupación por la democracia, junto con el carácter «progresista» y «social» de su pedagogía, Dewey no supera ciertas contradicciones propias del liberalismo con el que, hasta cierto punto, lo relacionaremos.
Además, mostraremos que aunque intenta superar las deficiencias de la modernidad que derivó en el positivismo, no acaba tampoco de lograr este objetivo. Podemos caracterizarlo, por tanto, como agudo reformista o propulsor de cambios, pero nunca como revolucionario, como se muestra con claridad al ser comparado con otras corrientes filosóficas y pedagógicas del siglo XX.
Introducción
Sobre John Dewey se ha señalado que aporta un pensamiento que lo convierte en un excelente autor para abordar cuestiones actuales en la educación, independientemente de que suscribamos o no todas sus conclusiones. Se ha afirmado esto, por ejemplo, para el campo de la educación moral en general (Dill, 2007) o también para replantearnos las implicaciones morales de la democracia, que Dewey entendió como modo de vida (Guichot, 2003: 316-319; Hytten, 2009)1.
Lo que vamos a realizar en las líneas que siguen es una discusión sobre la pedagogía de Dewey y aspectos de la filosofía pragmatista de la que parte (Dewey, 2000), para ir esbozando algunos problemas de tipo moral y político que el norteamericano resolvió solo a medias. En este sentido, argüiremos que a pesar de su sincera preocupación por la libertad junto con el carácter innegablemente «progresista» y «social» de su pedagogía (Dewey, 1930, 413-415; Cohen, 1998; Niebles, 2004), no acaba de eludir las contradicciones propias del liberalismo con el que, hasta cierto punto, lo relacionaremos. Podemos caracterizarlo, desde luego, como reformista o propulsor de cambios, pero nunca como un revolucionario, lo cual se muestra fácilmente al compararlo con otras corrientes filosóficas y pedagógicas del siglo XX.
Epistemología y pedagogía: experiencia y conocimiento
El pilar de la pedagogía deweyana es su noción de «experiencia». La «experiencia» incluye los distintos tipos de tanteo del individuo con su «medio ambiente» (que son los otros individuos, el medio social o la naturaleza) (Bernstein, 2010: 113-125). Remite, pues, a la relación del hombre con su sociedad y también con el medio natural (Dewey, 1930: 28).
Sin experiencia, en el sentido explicado por Dewey, no hay conocimiento. Esto no debe conducirnos a creer que Dewey separe razón y experiencia, sino que la distinción es, antes bien, entre «experiencia de carácter a-racional o irracional y experiencia racional fundada sobre la inteligencia » (Bernstein, 2010: 93). No es, por tanto, la experiencia algo necesariamente inmediato, como el punto de vista más empirista en la filosofía parece sugerir (Locke, Hume), sino que puede ser algo mediado y de tipo valorativo y cualitativo (Dewey, 1998: 36; Bernstein, 2010:127-137).
Lo que determina en Dewey qué es la verdad es, fundamentalmente, el método empleado para obtener la verdad (Hook, 2000: 70). No obstante, hemos de insistir en que, frente a posturas puramente relativistas, Dewey sí cree que hay verdades y posibilidad de hallarlas (a esto se encamina el método científico) (Dewey, 1930: 191-218). Lo que ocurre es que el conocimiento y la verdad (científica, moral, etc.) se vinculan, según Dewey, a la actividad y a la acción en el mundo, y no a un «lugar» fuera del ámbito de las experiencias como sugiere, por ejemplo, el platonismo.
Es en este aspecto en el que Dewey también ha supuesto una inspiración para filósofos actuales de corte posmoderno (Rorty). Aunque bien es cierto que el norteamericano Dewey conserva elementos propios de la epistemología fuerte de la modernidad, lo que es criticado por Rorty y otros como «metafísica» (Harris, 2007). Precisamente, en esta línea, Carr resalta que la propuesta de Dewey puede utilizarse para superar los planteamientos posmodernistas, los cuales Carr no acepta (Carr, 1995)2.
Respecto a la relación entre educación y experiencia, hemos de precisar que no todas las experiencias son educativas: «Pues algunas experiencias son antieducativas. Una experiencia es antieducativa cuando tiene por efecto detener o perturbar el desarrollo de ulteriores experiencias » (Dewey, 2004: 71-72). En la medida en que estamos continuamente reorganizando, reconstruyendo y transformando el medio ambiente, la educación es permanente (Dewey, 1964: 249; Guichot, 2003: 315).
Dewey entiende que la educación es un fin en sí misma, y que, por tanto, no debe concebirse como medio (Dewey, 1998, 46-55). Vivir, conocer y educar-se son sinónimos para Dewey. Un ser humano sería un individuo que se encuentra en crecimiento continuo y que interactúa con un medio ambiente que es en gran medida social. Su actividad es determinada por el contacto con este medio ambiente que va, de algún modo, dirigiendo su experiencia y ofreciendo o negando posibilidades de crecimiento (Dewey, 1998: 22-30).
A partir de esta idea de reconstrucción y elaboración de la experiencia en intercambio constante y creativo con el medio ambiente (social), se ha sugerido que Dewey anticipa, aunque no aparezca articulado y definido con claridad en su obra, bastantes aspectos de la epistemología y la pedagogía constructivistas (Popkewitz, 1998; Vanderstraeten, 2002; Kivinen y Ristela, 2003; Reich, 2007; Sutinen, 2008; Gordon, 2009), lo que, a juicio de Virginia Guichot da a su pensamiento pedagógico vigencia y gran actualidad (Guichot, 2003: 313).
Este intercambio, cuando es simbólico y en el contexto de la sociedad, es lo propio de la comunicación humana, que no pretende ser una pura descripción del mundo, sino un instrumento para la supervivencia en el mismo (Vanderstraeten, 2002: 240). La comunicación efectiva presupone cooperación y participación de todos los individuos (Vanderstraeten, 2002: 240).
Así, en un estilo constructivista, según Vanderstraeten, la educación es entendida por Dewey como comunicación y cooperación (Vanderstraeten, 2002: 241), siempre contando con unos efectos en el medio y la posibilidad de que este sea modificado en el proceso (Vanderstraeten, 2002: 241). John Dewey puede representar, pues, un fundamento teórico para una comprensión relacional y comunicativa de la educación (Sutinen, 2008: 12-13; Wahlstrom, 2010).
No podemos dejar de anotar que el planteamiento deweyano, a pesar de ciertas salvedades que pueden hacerse, posee algunas semejanzas con la ética dialógica de Jürgen Habermas (Ryan, 1995: 357; Festenstein, 2001;
Aboulafia, Bookman y Kemp, 2002). Como afirma Javier B. Seoane: «La ciencia deweyana, qua método para la vida social, se funda sobre una racionalidad comunicativa (Habermas, pero antes de este Dewey como indiscutible predecesor) lo más incluyente posible de la diversidad existente, en la que los actores participantes se encuentren en la menor asimetría posible de capitales (Bourdieu)» (Seoane, 2009:109). No obstante, Dewey ostenta un universalismo mucho menos marcado que el de Habermas o Apel.
Quizá debamos situar a Dewey, para ser exactos, en un término medio entre el universalismo de Habermas y el relativismo extremo de Rorty (Festenstein, 2001: 738).
La forma de pragmatismo deweyana se denomina «instrumentalismo» (Cadrecha, 1990: 70-71). Según Catalán: «El instrumentalismo defiende la tesis de que el conocimiento no implica una mera recepción pasiva de datos en un receptaculum mental, sino que el acto mismo de conocer expresa una acción, especialmente la acción instrumental de resolver problemas y de configurar, a ese fin, los resultados previsibles de las hipótesis (hipótesis que a su vez, se generan a la vista de un problema: no hay hipótesis sin problema previo).
Desde esta perspectiva mediadora de la razón, la vieja verdad evidente e incontrovertible, y con ello el ideal de la certeza, pasan a reducirse en Dewey, de una manera característicamente modesta, a una «afirmabilidad avalada» hasta el momento por los métodos inteligentes de previsión de consecuencias» (Catalán, 2001: 129). Es precisamente este anti-fundacionalismo lo que caracteriza a todos los autores pragmatistas (Mougán, 2006: 73). En realidad, lo que subyace a esto es la oposición al dualismo moderno de sujeto y objeto, de conciencia (res cogitans) y cosas (res extensa). Así, se sitúa el instrumentalismo a la vez contra el empirismo realista y contra el idealismo o racionalismo fundacionalistas (Mougán, 2000: 101-113). Dewey se opone también, por tanto, al positivismo burdo.
Así, su concepción puede ser traída a colación para una perspectiva holística en la pedagogía que supere a la pedagogía más positivista de raigambre cartesiana-newtoniana, como señala Santos Rego (Santos Rego, 2001: 221).
El mundo material se vincula con el simbólico y es necesario componente del pensamiento, en la medida en que este se realiza mediante la acción en el mundo. Así Dewey supera el enfoque cartesiano, sin que esto implique un escepticismo gnoseológico (Vanderstraeten, 2002: 242). «La tarea de Dewey es […] mostrar cómo es posible elaborar una teoría del conocimiento que evite la metáfora del espectador, una metafísica no comprometida con la existencia de sustancias fijas, precedentes, inmutables y una filosofía que no sea epistemología, que no sea entendida como teoría del conocimiento» (Mougán, 2000: 62).
Distingue los conceptos y el discurso intelectual que mantiene el sentido (la conexión con la experiencia vital) y, como lacra, un discurso teórico escindido de la experiencia vital y que carecería, por tanto, de sentido (Catalán, 2001: 130). En relación con esto, la escuela debe estar en estrecha conexión con la vida en general y no contradecir lo que ocurre fuera de ella. No obstante, Dewey se manifiesta como un convencido defensor de la institución escolar, a la cual intenta aplicar su teoría del hombre y de la sociedad (Dewey, 1998: 28-30).
Apunta a lo que él considera un papel fundamental de la escuela: la eliminación de las diferencias de clase social y la constitución de una educación que dote a todos del mismo protagonismo y oportunidades en la sociedad. Es una institución necesaria para el máximo aprovechamiento de las diferencias individuales que genera el progreso en el conocimiento, opuesta a las diferencias de clase.
La filosofía pragmatista de John Dewey lo conduce a ensalzar la interconexión entre teoría y práctica. Ya no es posible repetir la búsqueda de certezas más allá del ámbito donde actuamos que había efectuado la mayor parte de la tradición filosófica, aunque desde luego Dewey valora las distintas tradiciones y escuelas filosóficas como intentos de dar nuevo orden, expresión cultural y coherencia al mundo, seguramente en consonancia con su hegelianismo de partida (búsqueda de la síntesis unificadora) que solo parcialmente abandonó con el tiempo (Garrison, 2006; Bernstein, 2010: 44).
En consecuencia, critica los viejos dualismos, que relaciona con las sociedades aristocráticas de castas.
A su juicio, el dualismo cultura interior-teoría frente a cultura exterior-práctica es un derivado de una sociedad en la que continúan los privilegios de clase, bien sea por un origen noble o, hoy día, por un origen económicamente poderoso.
Esta tendencia dualista en el sistema educativo norteamericano cuando él escribía sus obras es denunciada por él como contraria a la democracia (Martínez Alemán, 2001: 394).
La educación, la escuela y la pedagogía
Dewey define la educación de este modo: «es aquella reconstrucción o reorganización de la experiencia que da sentido a la experiencia y que aumenta la capacidad para dirigir el curso de la experiencia subsiguiente» (Dewey, 1998: 74). Dicho en otras palabras, es la búsqueda de nuevas conexiones entre actividades relevantes para el presente, que se van desarrollando en interacción con un medio que se va reconstruyendo por la actividad del sujeto al tiempo que también incide en el proceso de crecimiento del sujeto (Dewey, 1930: 383-386).
Esta búsqueda constante de nuevas relaciones experienciales en el mundo se opone a toda rutinización de la enseñanza.
La educación en este enfoque deweyniano es un fin en sí misma, frente a concepciones teóricas que la consideran un medio (teorías del desenvolvimiento, teorías de la ejercitación externa de las facultades, teoría de la preparación para un futuro, teoría de la recapitulación de un pasado, etc.) (Dewey, 1998: 76).
Dewey critica dos excesos pedagógicos: el individualismo naturalista tendente al cosmopolitismo y a la ciudadanía universal, de la Ilustración del siglo XVIII (Dewey, 1998: 85-86), y la reacción idealista de la educación dentro de un estado en el cual el individuo se subordina a la institución, en el siglo XIX (Dewey, 1998: 86- 91). Frente a esto, propugna la mediación de un entorno que influye y es influido por la experiencia del niño. Es, por tanto, la educación algo propio del dinamismo humano, del ideal del progreso continuo de la democracia norteamericana.
Para Dewey la educación debe aspirar a facilitar comportamientos según fines del propio educando y que no sean, por tanto, fines ajenos y externos (Dewey, 1998: 92-100)3. Esto implica que lo ideal y lo material, o sea, los fines y los medios, vayan ligados (Dewey, 1952: 236-247).
Además de este requisito, en la obtención de fines ha de darse una actividad ordenada y consciente, es decir, ha de desarrollarse un proceso. Se precisa para ello de una inteligencia de tipo instrumental capaz de determinar los medios adecuados para un fin. El «espíritu», en palabras del propio Dewey, es aquello capaz de establecer relaciones temporales. Así, para el norteamericano la inteligencia es una suerte de iluminación que anticipa, observa, organiza y conecta la experiencia. Se da, por tanto, inextricablemente con la manipulación de la realidad.
La aplicación de esta concepción a la pedagogía es clara: hay que partir de la experiencia del alumno que se va reconstituyendo a lo largo del proceso de forja de planes para la obtención de fines propios (Dewey, 2007).
Democracia, individualismo y liberalismo
Hay en Dewey una estrecha relación entre moral y democracia (Mougán, 2000: 193-197; Seoane, 2009: 112-115; Bernstein, 2010: 169) que implica el relevante papel concedido a la ética como elemento para la regulación desde lo público (el Estado) del mercado, lo cual lo diferencia, ciertamente, del liberalismo más puro y radical de, entre otros, Hayek (Koopman,2009: 167).
Construye su idea desde su convicción en las bondades de una sociedad igualitaria en la que todos tengan la igualdad de oportunidades. Pero su tendencia liberal se nota en el valor concedido al individuo, a pesar de reconocer ampliamente el componente social que lo constituye y de distinguir entre «viejo» y «nuevo» individualismo (Dewey, 2003; Morán, 2009: 19-28), o entre individualismo (individualism) e individualidad (individuality).
El suyo es lo que Morán denomina un «individualismo democrático», consistente en que «si bien el pleno desarrollo de las capacidades individuales encuentra todo su potencial en el marco de una comunidad de cooperación entendida democráticamente, el individuo ni se disuelve en la comunidad ni se subordina a esta; antes al contrario, constituye el fin último de la vida comunitaria » (Morán, 2009: 37).
McBride (2006) defiende que en Dewey y MacIntyre, a pesar de sus diferencias, se debe hablar de un collectivistic individualism a diferencia del individualismo puro del liberalismo clásico. Se ha defendido entonces que en Dewey se da una forma de liberalismo, aunque enfatice aspectos relacionales, pluralistas y democráticos que significan una lectura «suave» y crítica del liberalismo clásico (Thayer-Bacon, 2006).
El bienestar individual depende del bienestar general en una sociedad (Martínez Alemán, 2001: 385), sin que se considere que un individuo pueda pretender su felicidad a espaldas de la prosperidad de su comunidad, a juicio de Dewey. Aunque mantenemos que Dewey no abandona un paradigma de corte básicamente liberal en su filosofía y en su pedagogía (Catalán, 2003), sí es cierto que criticó con énfasis el individualismo de la tradición clásica liberal de la modernidad (Catalán, 2003: 19).
Es cierto que Dewey a menudo denuncia en sus obras el desarrollo concreto del capitalismo que ha originado graves diferencias de oportunidades entre los miembros de la sociedad (Dewey, 2003). De hecho, según Dewey, el capitalismo habría pervertido el ideal de la individualidad tornándolo en individualismo (Martínez Alemán, 2001: 388). Para él, el capitalismo tal como se ha desarrollado es un sistema de poder que se autolegitima por la supuesta búsqueda del bien para el individuo (Martínez Alemán,2001: 389).
Por el contrario, el auténtico desarrollo del individuo requiere un igualitarismo democrático (Martínez Alemán, 2001: 381)4. Pero su liberalismo soterrado, del que le acusan autores marxistas o teóricos de la reproducción social como Gintis y Bowles (González Monteagudo, 2002: 34-35), sale a relucir en ocasiones.
Así, «el problema que encuentran Gintis y Bowles es que el liberalismo, ya sea clásico, ya sea progresivo, no cuestiona la racionalidad de las instituciones económicas capitalistas» (González Monteagudo, 2002: 34). En un excelente artículo, John J. Stuhr expresa precisamente que aun siendo crítico con el liberalismo clásico, Dewey puede ser considerado un liberal (reformador del liberalismo) (Stuhr, 2004:88-89).
Hay, pues, un componente liberal en Dewey (Catalán, 2003: 20-21). Aunque se puede señalar que se han utilizado sus ideas para defender la escuela pública como instrumento para la igualdad en la sociedad y la convivencia de credos diferentes (Pring, 2007), también se ha señalado que carece, en definitiva, de un análisis y detección de ideologías operantes, que patentice las desigualdades de partida difícilmente superables por la escuela (Stuhr, 2004: 96-97). Se trata de lo que en relación con la escuela e instituciones educativas analizan por ejemplo Bourdieu o Passeron (Santos, 2006a, 2008a: 141-167).
En otro aspecto, también podemos señalar que llega a una soterrada complacencia con el dominio técnico del mundo, que lo relaciona, para algunos, incluso con el pronóstico heideggeriano de la caída de occidente en lo técnico (Post, 2007). Además, en el apogeo de la educación que busca la utilidad, podemos incurrir en el olvido de la honda y tenebrosa corriente que recorre a la humanidad, frente a proyectos de tipo liberador-utopistas (Santos, 2008a: 91-116).
Horkheimer denunció, en esta línea, que Dewey representa una visión positivista que confía en el progreso científico y que reduce la discusión en torno a lo bueno y lo malo (la ética) a lo útil, en un triunfo del relativismo que acaba consagrando el presente y lo dado (Horkheimer, 2002: 75-87). En esta crítica coinciden Marcuse y Horkheimer, de quienes, sin embargo, puede afirmarse que en su desarrollo identifican erróneamente el pragmatismo con el positivismo (Mougán, 2000: 25-27).
Conclusión
En síntesis, cabe afirmar que es cierto que Dewey resulta un buen teórico para emprender reformas en la sociedad y en la escuela, pero que al ser contrastado con el nervio utópico de un Iván Illich (Santos, 2006b) e incluso con la empatía ante el sufrimiento del oprimido de un Paulo Freire (Santos, 2008b) parecería quedarse corto y no responder a estos anhelos radicales que también forman parte de la historia más dramática de la humanidad. Frente a estos proyectos, Dewey no deja de ser un moderado reformista a pesar de su progresismo o inquietudes sociales (González Monteagudo, 2002:20).
En definitiva, hemos resaltado finalmente que aun siendo un autor progresista y de nobles convicciones sociales, su filosofía pragmatista lo conduce a una suerte de miopía por la que solo entiende de lo dado en el presente (en este sentido sí sería cierta la acusación de positivismo por parte de Horkheimer).
Por tanto, del futuro solo puede hacer que sea una prolongación del presente, contra toda alternativa utópica. Según Dewey entiende la democracia, y a pesar de su insistencia en el dinamismo continuo y la proliferación de las experiencias (Dewey, 1930: 545-546), se ha señalado que tiende a algunos ocultamientos, a difuminar diferencias sociales subyacentes, no tan definidas como en los sistemas de castas que él critica, pero que están ahí operando.
No basta con establecer una igualdad abstracta para el diálogo, como en otro contexto, reprochará Dussel a Apel (Apel y Dussel, 2004). Esta carencia de la pedagogía deweyana sería la que debería ser contrarrestada por una nueva pedagogía que se responsabilizase de las víctimas que han sucumbido ante el «progreso», lo cual hemos propuesto en otro lugar (Santos, 2008a). En esto Dewey no parece haber superado en su época madura su inicial hegelianismo, tendente a una justificación de la totalidad (síntesis) de lo dado, que sin embargo pasa por alto las singularidades sufrientes que quedan sin resolver (Adorno).
Notas
1 También cabe señalar que Dewey ha hallado un fértil terreno actual para la aplicación de sus teorías en la corriente psico-pedagógica «Service-Learning» (Deans, 1999; Rhoads, 2000). Se ha partido de sus teorías para propugnar una universidad que incida eficazmente en la construcción de una sociedad más democrática y participativa (Benson, Harkavy y Puckett, 2007). Como reciente ejemplo de aplicación de la pedagogía de Dewey con excelentes resultados, en la Universidad de Granada, se ha llevado a cabo un modelo de tutorías inspirado en un planteamiento deweyano cuya eficacia se ha probado empíricamente (Fernández Martín, Arco, Justicia y Pichardo, 2010). También se ha publicado en Bordón muy recientemente un artículo que compara las pedagogías de Dewey y de Freire (Bruno-Jofré, 2010) que como expondremos en el cuerpo del texto, aunque se asemejan en ciertos elementos, difieren en un aspecto esencial. Dewey también ha influido notablemente en el popular autor estadounidense del programa de filosofía para niños Matthew Lipman (Catalán, 1997). En el caso concreto de España, es de señalar la influencia de Dewey en la Institución Libre de Enseñanza (Pereyra-García, 1979) o más recientemente también se ha señalado la aportación teórica de Dewey al proceso de adquisición de las competencias básicas (López Ruiz, 2009: 80). Cabe referir, por último, que los profesores Colom y Rincón lamentan que a Dewey no se lo haya tenido más en cuenta en la pedagogía contemporánea (Colom y Rincón, 2004, 40). 16254 Bordón 63.3 (F).qxd 1/8/11 10:00 Página 126
2 Sobre esto, podemos apuntar también al debate entre liberales (cosmopolitas) y comunitaristas (particularistas) (Vilafranca y Buxarrais, 2009) que nos serviría para definir la posición deweyana y determinar su grado de universalismo frente al relativismo.
3 Sobre la intervención de fines en los procesos educativos se ha escrito en abundancia. Nos parece esclarecedor y certero el artículo del profesor Gervilla, 1994, quien, además y como Dewey, entiende lo educativo como algo estrechamente ligado tanto a las aportaciones de la filosofía como a las aportaciones de la ciencia y su método (Gervilla, 1994, 308).
4 De esto cabe extraerse algunas consecuencias para la educación en la actualidad, en la línea de lo que afirma Rogelio Medina: «Una moral individualista, relativista, vacía de normas y contenidos comunes, junto al mal uso que, también, se ha hecho de los ideales de libertad, igualdad y tolerancia, para «justificar» cualquier modo de vivir y de pensar, por irresponsables que estos fueran, ha propiciado, en gran medida, la inseguridad axiológica en la educación de nuestro tiempo y de la conciencia valorativa de educadores y educandos» (Medina, 1999: 386).
Referencias bibliográficas
ABOULAFIA, M.; BOOKMAN, M. y KEMP, C. (eds.) (2002). Habermas and Pragmatism. Londres y Nueva York: Routledge.
APEL, K. O. (2004). La pragmática trascendental y los problemas éticos norte-sur, en K. O. APEL y E. DUSSEL, Ética del discurso y Ética de la liberación, Madrid: Trotta.
BENSON, L.; HARKAVY, I. y PUCKETT, J. (2007). Dewey’s Dream. Universities and Democracies in an Age of Education Reform. Philadelphia: Temple University Press.
BERNSTEIN, R. (2010). Filosofía y democracia: John Dewey. Barcelona: Herder.
BRUNO-JOFRÉ, R. (2010). La educación como tecnología de transformación: Análisis comparativo transhistórico de la presencia de Dewey en Iberoamérica a comienzos del siglo XX, del movimiento de educación popular de los años setenta y de la influencia de Paulo Freire, Bordón, 62 (3), 9-19.
CADRECHA, M. A. (1990). John Dewey: Propuesta de un modelo educativo: I. Fundamentos, Aula Abierta, 55, 61-87.
CARR, W. (1995). Education and Democracy–Confronting the postmodernist challenge, Journal of Philosophy of Education, 29 (1), 75-91.
CATALÁN, M. (2001). Una presentación de John Dewey, Daimon: Revista de Filosofía, 22, 127-134.
CATALÁN, M. (2003). El pensamiento político de Stuart Mill en la obra de John Dewey, Telos. Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas, 12 (1), 7-21.
COHEN, D. K. (1998). Dewey’s Problem, Elementary School Journal, 98 (5), 27-46.
COLOM, A. J. y RINCÓN, J. C. (2004). Epistemología neoidealista y fracaso fundacional del saber educativo, Teoría de la Educación, 16, 19-47.
DEANS, TH. (1999). Service-Learning in Two Keys: Paulo Freire’s Critical Pedagogy in Relation to John Dewey’s Pragmatism, Michigan Journal of Community Service Learning, 6, 15-29.
DEWEY, J. (1930). Pedagogía y Filosofía. Madrid: Francisco Beltrán Editor.
DEWEY, J. (1952). La busca de la certeza: un estudio de la relación entre el conocimiento y la acción. México: FCE.
DEWEY, J. (1964). La reconstrucción de la filosofía. Buenos Aires: Aguilar.
DEWEY, J. (1975). Naturaleza humana y conducta. México: FCE.
DEWEY, J. (1998). Democracia y educación. Madrid: Morata.
DEWEY, J. (2000). La miseria de la epistemología. Ensayos de pragmatismo. Madrid: Biblioteca Nueva.
DEWEY, J. (2003). Viejo y nuevo individualismo. Barcelona: Paidós.
DEWEY, J. (2004). Experiencia y educación. Madrid: Biblioteca Nueva.
DEWEY, J. (2007). Cómo pensamos. La relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo. Barcelona: Paidós.
DEWEY, J. (2008). El arte como experiencia. Barcelona: Paidós.
DILL, J. S. (2007). Durkheim and Dewey and the challenge of contemporary moral education, Journal of Moral Education, 36 (2), 221-237.
FERNÁNDEZ MARTÍN, F. D.; ARCO, J. L.; JUSTICIA, F. y PICHARDO, M. C. (2010). Mejora de la calidad en la educación superior a través de la intervención psicopedagógica, Revista española de pedagogía, 246, 209-222.
FESTENSTEIN, M. (2001). Inquiry as Critique: on the Legacy of Deweyan Pragmatism for Political Theory, Political Studies, 49, 730-748.
GARRISON, J. (2006). The «permanent deposit» of Hegelian Thought in Dewey’s Theory of Inquiry, Educational Theory, 56 (1), 1-37.
GERVILLA, E. (1994). ¿Filosofía de la Educación Hoy? ¿Para qué?, Bordón, 46 (3), 307-314.
GONZÁLEZ MONTEAGUDO, J. (2002). John Dewey y la pedagogía progresista, en J. TRILLA (coord.), El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI, Barcelona: Graó.
GORDON, M. (2009). Toward a Pragmatic Discourse of Constructivism: Reflections on Lessons from Practice, Educational Studies: Journal of the American Educational Studies Association, 45 (1), 39-58.
GUICHOT, V. (2003). Democracia, ciudadanía y educación. Una mirada crítica sobre la obra pedagógica de John Dewey. Madrid: Biblioteca Nueva.
HARRIS, F. (2007). Dewey’s Concepts of Stability and Precariousness in His Philosophy of Education, Education and Culture: The Journal of the John Dewey Society for the Study of Education and Culture, 23 (1), 38-54.
HOOK, S. (2000). John Dewey. Semblanza intelectual. Barcelona: Paidós.
HORKHEIMER, M. (2002). Crítica de la razón instrumental. Madrid: Trotta.
HYTTEN, K. (2009). Deweyan Democracy in a Globalized World, Educational Theory, 59 (4), 395-408.
KIVINEN, O. y RISTELA, P. (2003). From constructivism to a pragmatist conception of learning, Oxford Review of Education, 29 (3), 363-375.
KOOPMAN, C. (2009). Morals and Markets: Liberal Democracy Through Dewey and Hayek, The Journal of Speculative Philosophy, New Series, 23 (3), 151-179.
PEZ RUIZ, J. I. (2009). El Dorado Dewey. El pensamiento reflexivo en el núcleo de las competencias básicas, Cuadernos de Pedagogía, 395, 78-81.
MCBRIDE, L. A. (2006). Collectivistic individualism: Dewey and MacIntyre, Contemporary Pragmatism, 3 (1), 69-83.
MARTÍNEZ ALEMÁN, A. M. (2001). The Ethics of Democracy: Individuality and Educational Policy, Educational Policy, 15 (3), 379-403.
MEDINA, R. (1999). Educación social y cambio de valores, Bordón, 51 (4), 377-389.
MORÁN, J. G. (2009). John Dewey, individualismo y democracia, Foro Interno, 9, 11-42.
MOUGÁN, J. C. (2000). Acción y racionalidad. Actualidad de la obra de John Dewey. Cádiz: Universidad de Cádiz.
MOUGÁN, J. C. (2006). Conciencia democrática y fe religiosa en John Dewey, Pensamiento, 62 (232), 71-88.
NIEBLES, E. (2004). La educación como agente del cambio social en John Dewey, Historia Caribe, 9, 7-24.
PEREYRA-GARCÍA, M. (1979). El principio de la actividad en John Dewey y en la Institución Libre de Enseñanza: Un estudio comparado, Revista española de pedagogía, 37 (144), 79-94.
POPKEWITZ, TH. S. (1998). Dewey, Vygotsky, and the Social Administration of the Individual: Constructivist Pedagogy as Systems of Ideas in Historical Spaces, American Educational Research Journal, 35 (4), 535-790.
POST, J. R. (2007). The productionist metaphysics: The hearth of the Dewey/Heidegger debate, Journal of PhilosophicalResearch, 32, 349-361.
PRING, R. (2007). The common school, Journal of Philosophy of Education, 41 (4), 503-522.
REICH, K. (2007). Interactive Constructivism in Education, Education and Culture: The Journal of the John Dewey Society for the Study of Education and Culture, 23 (1), 7-26.
RHOADS, R. A. (2000). Democratic Citizenship and Service Learning: Advancing the Caring Self, New Directions for Teaching and Learning, 82, 37-44.
RYAN, A. (1995). John Dewey. And the High Tide of American Liberalism. Nueva York y Londres: Norton.
SANTOS, M. (2006a). Participación, democracia y educación: cultura escolar y cultura popular, Revista de Educación (Madrid), 339, 883-901.
SANTOS, M. (2006b). Sociedad, Utopía y Educación en Iván Illich, Psicologia USP, 17 (3), 183-201.
SANTOS, M. (2008a). La educación como búsqueda. Filosofía y Pedagogía. Madrid: Biblioteca Nueva.
SANTOS, M. (2008b) Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire, Revista Iberoamericana de Educación, 46, 155-173.
SANTOS REGO, M. A. (2001). Pedagogía holística y gestión de la complejidad en educación, Revista de Educación (Madrid), 325, 219-233.
SEOANE, J. B. (2009). Ecos de Dewey: a propósito de la relación entre educación, ciencia y democracia, Foro de Educación, 11, 103-121.
STUHR, J. J. (2004). Old Ideals Crumble: War, Pragmatists Intellectuals, and the limits of Philosophy, Metaphilosophy, 35 (1/2), 82-98.
SUTINEN, A. (2008). Constructivism and education: education as an interpretative transformational process, Studies in Philosophy and Education, 27, 1-14.
THAYER-BACON, B. (2006). Beyond Liberal Democracy: Dewey’s Renascent Liberalism, Education and Culture: The Journal of the John Dewey Society for the Study of Education and Culture, 22 (2), 19-30.
VANDERSTRAETEN, R. (2002). Dewey’s Transactional Constructivism, Journal of Philosophy of Education, 36 (2), 233-246.
VILAFRANCA, I. y BUXARRAIS, M. R. (2009). La educación para la ciudadanía en el debate comunitaristas-liberales, Bordón, 61 (2), 139-149.
WAHLSTROM, N. (2010). Learning to communicate or communicating to learn? A conceptual discussion on communication, meaning, and knowledge, Journal of Curriculum Studies, 42 (4), 431-449.
Perfil profesional del autor
Marcos Santos Gómez
Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Filosofía) y doctor en Pedagogía por la Universidad de Granada. Ha publicado numerosos trabajos en prestigiosas revistas de carácter nacional e internacional, así como el libro La educación como búsqueda. Filosofía y Pedagogía, Biblioteca Nueva, Madrid, 2008. Es miembro activo del grupo de investigación «Valores emergentes y Educación social» HUM-580 reconocido por la Junta de Andalucía. Ha sido en varias ocasiones profesor visitante en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador. En la actualidad es profesor contratado doctor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Modernidad, Postmodernidad, Modernidades

MODERNIDAD, POSTMODERNIDAD, MODERNIDADES Discursos sobre la crisis y la diferencia
Jesús Martín-Barbero
Introducción: entre la deuda y la duda

Los discursos se interpelan y entrecruzan pero en sentidos diversos. Mientras en Europa y Estados Unidos los intelectuales, filósofos y científicos sociales hablan de modernidad, en América Latina los empresarios y los políticos hablan de modernización. Lo cual vuelve doblemente arriesgado y sospechoso, para los intelectuales latinoamericanos, ocuparse del debate de la modernidad y la postmodernidad.

Pero, ¿y si esos discursos el de allá y el de acá por más diversos que sean, fueran complementarios?; ¿si el reflotamiento del proyecto modernizador en nuestros países fuera la contracara de su crisis, y nuestra “deuda externa” parte de su “duda interna” como su desarrollo es parte de nuestra dependencia?
Pensar la deuda nos exigiría entonces hacernos cargo de la duda, única forma de pensar para nuestros países un proyecto en el que la modernización económica y tecnológica no imposibilite o suplante la modernidad cultural. Pues de eso, de la escisión entre razón y liberación, de la transformación de la razón ilustrada en “arsenal instrumental del poder y la dominación” tenemos en América Latina una larga experiencia.

Mucho antes de que los de Frankfurt tematizaran el con-cep-to de “razón instrumental” nuestros países tuvieron la experiencia de la instrumentalización, de una modernización cuya racionalidad, al presentarse como incompatible con su razón histórica, legitimó la voracidad del capital y la implantación de una economía que tornó irracional toda diferencia que no fuera incorporable al desarrollo, esto es, recuperable por la lógica instrumental.

El debate a la modernidad nos concierne, porque a su modo al replantear aquel sentido del progreso que hizo imposible percibir la pluralidad y discontinuidad de temporalidades que atraviesan la modernidad, la larga duración de estratos profundos de la memoria colectiva “sacados a la superficie por las bruscas alteraciones del tejido social que la propia aceleración moderna comporta”, habla de nuestras crisis, contiene a América Latina: la “resistencia” de sus tradiciones y la contemporaneidad de sus “atrasos”, las contradicciones de su modernización y las ambigüedades de su desarrollo, lo temprano de su modernismo y lo tardío y heterogéneo de su modernidad.

Ese debate se ha constituido además en escenario del reencuentro de las ciencias sociales con la reflexión filosófica y de ésta con la experiencia cotidiana: ésa que tanto o más que la crisis de los paradigmas nos está exigiendo cambiar no sólo los esquemas sino las preguntas.
1. Modernidad: pensar la crisis desde adentro.

Pocas palabras tan modernas como crisis. ¿No es ella la que expresa el desajuste y la incertidumbre que como sentimiento de época “todo lo sólido se desvanece en el aire” (Marx), “habitamos un mundo en el que todo está preñado de su contrario” (Nietzsche), acompaña a la modernidad desde sus inicios? ¿Por qué entonces este desvío del sentido que en los últimos años revierte contra ella lo que más propiamente designaba? ¿Cuáles son las razones que ahora vuelven la crisis contra aquella razón? ¿Dónde y cómo se inició el desvío y la escisión? Parecería que bien atrás, en el cambio de siglo.
Mientras los pensadores y artistas del siglo XIX experimentaron la modernidad a la vez con entusiasmo e ironía, esto es, asumiendo enteramente la nueva “experiencia”, la conexión entre cultura y vida, pero luchando incansablemente con sus ambigüedades y contradicciones, sus sucesores del siglo XX se han orientado hacia “las polarizaciones rígidas y las totalizaciones burdas. La modernidad es aceptada con un entusiasmo ciego y acrítico o condenada con un desprecio neoolímpico”.
Es lo que sucedió desde el comienzo del siglo cuando los “futuristas” italianos metieron en la misma bolsa todas las tradiciones equiparándolas a la esclavitud y proclamaron la modernidad como el primer tiempo de la libertad. Su canto a las máquinas y las muchedumbres “excitadas por el trabajo, el placer y el motín”, será respondido por la “jaula de hierro” con que Max Weber identifica el orden moderno y con la concepción radicalmente pesimista de Spengler y de Ortega sobre la sociedad tecnocrática y el hombre masa. Lo que en el siglo XIX fue búsqueda de la autonomía del arte para amparar la experimentación y la creatividad, será en el siglo XX derrocamiento absoluto de valores y destrucción de tradiciones. De esa forma “la imagen radical del modernismo como pura subversión ayudó a alimentar la fantasía neoconservadora de un mundo purificado de la subversión moderna”.
Será sin embargo la segunda guerra mundial la que hará visible el divorcio entre la modernidad como proceso económico y como movimiento cultural, entre modernización y modernismo. Al tiempo que la economía rompe por entero sus lazos con el período precapitalista el fordismo irrumpe posibilitando la producción y el consumo de masa ya no sólo en los Estados Unidos sino en Europa, el movimiento cultural empieza a dar muestras de agotamiento: las vanguardias comenzarán a ser resultado del mercado de las galerías y su periódica necesidad de nuevos estilos.
El modernismo deja de ser experiencia crítica que alienta movimientos para convertirse en ideología y culto a lo moderno. Para un crítico radical como Perry Anderson, era “el fin generalizado de la tensión entre las instituciones y mecanismos del capitalismo avanzado por una parte, en la medida en que los primeros se habían anexionado a los segundos como decoración o diversión ocasionales”. El surrealismo, su potencial onírico y desestabilizador, su esfuerzo convulsivo por romper con las formas de la mercancía, quedaban atrás, como atrás quedaron sus “referencias”, es decir las huellas de una organización artesanal del trabajo y sus formas “precapitalistas” de distribución. En adelante otro será el estatuto de los objetos, incluidos los del arte, en la sociedad.
La escisión entre modernización y modernidad es leída por Habermas en una perspectiva cercana, pero en otro sentido. Pues la modernización no nombra únicamente el hecho económico sino “una gavilla de procesos acumulativos” de orden económico, sí, pero también político y educativo. Lo que define a la modernización es su convertirse en “patrón de procesos de evolución social neutralizados en cuanto al espacio y al tiempo (…) y desgajados de la comprensión que la modernidad obtiene de sí desde el horizonte de la razón occidental”.
Es precisamente esa desconexión de sus orígenes cognitivos políticos, estéticos, éticos, lo que crea las condiciones para el sentir postmoderno, para que la aceleración del desarrollo socioeconómico sea sentida como el reverso de una cultura exhausta. Aún habrá en los años sesenta revivales modernistas, experiencias afirmativas de la modernidad, que buscan romper las fronteras erigidas entre cultura y vida, entre arte y tecnología, y mezclar códigos, reintroducir dimensiones multivalentes de lo simbólico; pero el problema es que esos modernismos serán incapaces de desarrollar una perspectiva crítica.
O se disuelven en turbulencia cultural, o son digeridos, como los gestos iconoclastas del pop y del rock, por una “cultura del eclecticismo”; un pensamiento afirmativo que olvida la duda y la ironía, y que anuda la amnesia estética con la nostalgia conservadora. Desde el plano específicamente sociológico el “contenido” de la crisis ha sido analizado con singular lucidez por D. Bell, al indagar las contradicciones entre una economía regida por la racionalidad del cálculo y el rendimiento, y una cultura que hace del hedonismo, la espontaneidad y la experimentación individual los valores supremos.
Y por R. Sennet, al investigar los desfases entre cultura y política en una sociedad que padece un desgaste creciente de aquella vida pública que constituía la base de la organización democrática. Pero, como esos mismos análisis dejan entrever, la crisis no es sólo de instituciones sino de razones y motivaciones. Lo que viene a exigir una comprensión que articule el análisis de las contradicciones de lo social y la reflexión sobre el estallido de los discursos que dan cuenta de esas contradicciones y del modo cómo las gentes las experimentan en su cotidiano vivir.
Ese es el lugar desde el que Habermas busca pensar lo que la crisis de la modernidad tiene de superable, y Lyotard y Vattimo lo que en ella anuncia ya la postmodernidad. Continuaremos con esta parte exponiendo las razones del pensar desde dentro y dedicaremos la segunda a la deconstrucción que de ellas efectúa el pensar postmoderno.
“Considero que la tesis de la aparición de la postmodernidad carece de fundamento. La estructura del espíritu de la época no ha cambiado (…) Lo que ha llegado a su fin ha sido una utopía concreta, la que cristalizó en torno al potencial de la sociedad del trabajo.” Así resume Habermas el equívoco que contiene la crisis y a cuyo análisis había dedicado en 1973 un libro al que el debate actual no presta toda la atención que merecería, tanto por lo que contiene de lectura pionera y radical de lo que la moda sociológica acuñó con el nombre de “Sociedad postindustrial”, como por la envergadura cultural que ahí se reconoce a la crisis, envergadura que Habermas ha ido reduciendo en los textos del debate con los postmodernos.
Lo que en ese libro caracteriza a la crisis es el reemplazo del ciclo largo de las crisis económicas por la crisis permanente de lo político. La imposibilidad de que la economía asegure por sí misma la integración social necesaria obliga al Estado a cumplir funciones “que no pueden explicarse invocando las premisas de persistencia del modo de producción ni deducirse del movimiento inmanente del capital”.
La crisis permanente de las finanzas públicas es el costo, en términos de racionalidad administrativa, del tratar de satisfacer con servicios de salud, educación, comunicación, etc. la creciente necesidad de legitimación que sufre el sistema. Pero la crisis de racionalidad administrativa es sólo el síntoma de otra más profunda, la de legitimación que padece un sistema político desbordado en su función instrumental y obligado a asumir explícitamente tareas ideológicas.
La necesaria expansión del Estado es resentida conflictivamente y resistida activamente desde el ámbito de la cultura. Y ello porque es en ese ámbito donde es puesto al descubierto que no existe una producción administrativa del sentido, donde el déficit de racionalidad económica y el exceso de legitimación política se transforman en crisis de legitimación o de sentido. Es el “fondo” de la crisis, que Habermas piensa constituido por tres tendencias que marcan las “transformaciones estructurales de las imágenes del mundo”.
Primera, los elementos dominantes de la tradición cultural dejan de ser interpretaciones de la historia en su conjunto. Segunda, las cuestiones prácticas ya no son veritativas y los valores se tornan irracionales. Tercera, la ética secular se desprende del derecho natural racional y el ateísmo masivo amenaza los contenidos utópicos de la tradición.
Quiebra de las “imágenes del mundo” que hace visible el divorcio entre ingredientes cognitivos e integración social: las identidades tanto individuales como grupales pierden su fundamento, produciéndose el desplazamiento de los conflictos sociales hacia el plano de los problemas psíquicos. “¿Asistimos a los dolores de parto de un modo de socialización completamente nuevo?” He ahí la pregunta que conectaba la reflexión de Habermas con las preocupaciones de los postmodernos; una pregunta a la que no ha querido retornar, pero a la que no ha dejado de referirse secretamente a través de su investigación de la “patología de la modernidad”, que es la que ha permitido también identificar hegelianamente la crisis de la modernidad no con la de su razón, sino con la de una de sus figuras: la de la “sociedad del trabajo”, la del “Estado del bienestar”, acusando a sus críticos de rechazar la modernidad por sus “promesas no cumplidas”.
En el centro de esa investigación Habermas coloca el envejecimiento del paradigma de la producción y el traslado del “acento utópico” del trabajo a la comunicación. Desplazamientos que no obedecen únicamente a un movimiento teórico sino a lo que retomando el análisis de la crisis de legitimación va a denominar últimamente crisis de la normatividad: que es la de una sociedad en la que “el Estado se autonomiza frente al mundo de la vida constituyendo un fragmento de socialidad vacía de contenido normativo, y a los imperativos de la razón que rigen en el mundo de la vida les opone sus propios imperativos basados en la conservación del sistema”.
Esa desconexión entre sistema y mundo de vida es la que ya no puede ser pensada en términos de la reificación que produce el trabajo industrial alienado. De un lado, porque el concepto de reificación es subsidiario de una filosofía del sujetoconciencia que después de Heidegger y Foucault resulta insostenible; y del otro, porque ha sido recuperado por el funcionalismo sistémico de Luhman para identificar el carácter desgarrado de la modernización con la pérdida para el mundo de la vida de toda significación y toda pretensión de racionalidad.
Pero la modernización no agota la razón moderna. Pues la racionalización del mundo de la vida que ella efectúa se produce mediante la diferenciación de los subsistemas dinero y poder, diferenciación que produce nuevas formas de integración al sistema, pero también nuevas formas de resistencia provenientes de los mundos de vida.
Habermas apuesta así por una superación de la crisis basada en el análisis de las patologías de la subjetividad producidas por la racionalización modernizadora, y en el reconocimiento de la experiencia de sociabilidad y racionalidad que contiene la praxis comunicativa cotidiana. El análisis de las patologías de la subjetividad tiene como precondición la superación de dos “ilusiones modernas”: la de la razón instrumental como lugar de convergencia del crecimiento de la riqueza con el movimiento de la emancipación, y la de un concepto de verdad hegeliano y frankfurtiano irreconciliable con la falibilidad del trabajo científico. Presupone también asumir las contradicciones que los abogados del Estado social no vieron como problema, esto es, la expansión de la intervención estatal al ciclo de la vida, la red cada día más densa de normas jurídicas y burocracias estatales que recubre la vida cotidiana.
Ese mundo de dispositivos del poder desmenuzado por Foucault y que no sólo reglamentan, desmembran y controlan el mundo de la vida sino que “desvían” hacia lo psíquico los conflictos sociales. Pensado como instancia de autoorganización de la sociedad en el proyecto moderno, el Estado se ve arrastrado paradójicamente por un subsistema político que se ha autonomizado y que ya no permite la existencia de un espacio político público en donde la sociedad pueda distanciarse de sí misma.
Pero lo que sí hace visible esa contradicción es “la diferencia entre desequilibrios sistémicos y patologías del mundo de la vida, es decir entre perturbaciones del mundo material y deficiencias en la reproducción simbólica del mundo de la vida”, con el consiguiente descentramiento de la sociedad misma: la ausencia en las sociedades complejas de una instancia central de regulación y autoexpresión haciendo que “hasta las identidades colectivas estén sometidas a oscilación en el flujo de las interpretaciones y se ajusten más a la imagen de una red frágil que a la de un centro estable de autorreflexión”.
Pero hasta en las modernas sociedades descentradas los mundos de vida conservan en la comunicación cotidiana “un telos de reconocimiento y entendimiento recíproco”, que es a la vez la posibilidad de acceso a las experiencias y las normas del otro y forma de sociabilidad, reserva de normatividad. Es a esa racionalidad a la que, según Habermas, apelan los movimientos sociales que hoy rompen tanto con los legitimistas que aún siguen buscando el punto de equilibrio entre modernización por el mercado y desarrolllo del estado social, como con los neoconservadores que, atrapados entre la inflación de las expectativas que amenaza los fundamentos de la sociedad del trabajo y la lógica productivista, buscan la salida en una desregulación radical del mercado transnacional.
Lo que los movimientos disidentes recuperan es el potencial de resistencia, de reflexión y dirección que se produce en y desde la lucha por el fortalecimiento de la autonomía de los mundos de vida amenazados en su estructura comunicativa. Es ahí donde converge la defensa de las culturas tradicionales con los movimientos regionalistas, ecologistas y feministas: en la búsqueda de un pluralismo articulado por debajo del umbral del aparato de los partidos y en la construcción de espacios públicos autónomos, esto es, “no generados ni mantenidos por el sistema político con el fin de procurarse legitimación”.
Pero sólo profundamente racionalizados, pueden los recursos extraídos de los mundos de vida alimentar la creación y la expansión de espacios públicos autónomos. Porque debilitadas como se hallan las identidades colectivas es muy fuerte la tentación involutiva y fundamentalista. Y sólo en la medida en que permaneciendo ligadas al particularismo de cada forma de vida sean al mismo tiempo capaces de asumir el universalismo normativo de la modernidad, podrán las identidades incorporarse a esas corrientes secretas y movimientos de la comunicación en donde se producen los cambios de tendencia en el espíritu de la época.
2. Postmodernidad: la crisis como liquidación y desfallecimiento.
Postmoderno es el nombre de un malestar, de la imprecisa y ambigua conciencia de un cambio de época, que, según A. Wellmer, articula básicamente dos movimientos: uno de rechazo a la razón totalizante y su objeto, el cogito de la filosofía occidental, y otro de búsqueda de una unidad no violenta de lo múltiple, con la consiguiente revaloración de las fracturas, los fragmentos y las minorías en cultura, en política o en sexo.
Un cambio del pathos de la crítica al del olvido, que no significa la negación o el desconocimiento del pasado sino la negación a la nostalgia de la totalidad como unidad. Y que entraña también la “insuperable” ambivalencia de un post que indica tanto en la dirección de una sociedad más plural y abierta como en la del triunfo de los más cerrados particularismos, del cinismo y del irracionalismo. Lo que no obsta para que el “post” esté significando el despliegue de una renovadora reflexión filosófica que aunque atravesada y fuertemente mediatizada por las modas intelectuales ofrece trabajos decisivos de pensamiento como los de F. Lyotard y G. Vattimo. En esos trabajos podemos rastrear otros sentidos de la crisis.
“Mi argumento es que el proyecto moderno (de realización de la universalidad) no ha sido abandonado ni olvidado, sino destruido, liquidado.” El primer momento movimiento de esa liquidación tiene por nombre Auschwitz: el nombre paradigmático para la no realización trágica de la modernidad. Pero hay otros nombres menos trágicos, más prosaicos y llevaderos como el de “desarrollo” o el de “progreso”.
Pues por paradójico que suene, “no es la ausencia de progreso sino, por el contrario, el desarrollo tecnocientífico, artístico, económico y político lo que ha hecho posible el estallido de las guerras totales, de los totalitarismos”. Son las posibilidades mismas de desarrollo contenidas en la razón moderna las que, “liberadas”, han liquidado el proyecto. El verdadero fondo de la crisis se halla ahí:
¿cómo llamar progreso a un desarrollo que adquiere una motricidad autónoma, independiente de las necesidades y las exigencias del hombre? ¿Cómo seguir creyendo en la capacidad emancipatoria de una razón en cuyo proceso de complejización” suerte de obligación de complicar, mediatizar, numerizar y sintetizar todos los objetos sin distinción”, las exigencias humanas de identidad, seguridad, felicidad aparecen como exigencias de simplicidad y por lo tanto como signos de barbarie?
En la racionalización que toma la forma del aumento de complejidad juegan especialmente tres hechos: la fusión ciencia/tecnología en un mismo “aparato” que articula inversiones y funciones, la revisión profunda de los paradigmas científicos incluidos los modos de razonamiento, y las transformaciones cualitativas introducidas por las tecnologías de “segunda generación”, capaces no sólo de memoria y cálculo sino de razonamiento y juicio. De ahí que el terreno en donde se produce ahora el cambio de época no sea como busca aún Habermas el de una nueva síntesis doctrinal sino el de las condiciones del saber.
Un saber cuyo estatuto epistemológico no pertenece ya a aquella razón ambiciosa de unidad, de la “dación global del sentido”. Antes, por el contrario, es un saber que se mueve tanto en el ámbito lógicomatemático como en el experimental, entre la apertura de un horizonte ilimitado de exploración y la conciencia del carácter limitado de cada forma de conocimiento, del “irreductible carácter local” de los discursos.
El lugar central ocupado por la ciencia en los nuevos modelos de sociedad su conversión en fuerza productiva central no la convierte en el sustituto del discurso legitimador de la globalidad de los conocimientos. Entramos en una época no pensable ni desde la apuesta historicista del positivismo primero magia, luego filosofía y por último ciencia ni desde la autotrascendencia del saber científico.
“La ciencia sólo juega su propio juego”, que es el de su naturaleza operativa: su ocuparse de las inestabilidades y su producirse, ordenarse y acumularse como información. Es de ahí de donde procede la incredulidad hacia los metarrelatos de la redención cristiana, la emancipación ilustrada o la liberación marxista. Lo que con ellos “muere” es un modo en el pensamiento y en la organización del tiempo, aquél en que se hace discurso la idea de una historia universal, o lo que es lo mismo: la nostalgia de la presencia del todo que se concilia en lo uno y de su perfecta comunicabilidad.
Frente a esa temporalidad, el “post” no significa sucesión, no es lo que está después, “es más una manera de olvidar o reprimir el pasado, es decir de repetirlo que de superarlo”. Lo que no puede ser comprendido más que a la luz de la paradoja que enuncia el “futuro anterior”, en el que se enuncia menos una forma de relación entre los tiempos que un modo de relación con el tiempo: un nuevo modo de sensibilidad, de percibir y de decir la inestabilidad, la diferencia, la heterogeneidad. Una sensibilidad hecha posible por “la retirada de lo real” que desde el fondo de la modernidad emerge ahora como impotencia de la facultad de representación, que es, de un lado, “dolor de que la imaginación o la sensibilidad no sean la medida del concepto” y, de otro, nuevas reglas de juego en la invención: imposibilidad de reducir la pluralidad de los discursos a uno.
“El único obstáculo insuperable con el que choca la hegemonía del género económico es la heterogeneidad de los regímenes de frases y de los géneros de discurso (…) El obstáculo no depende de la voluntad de los seres humanos, depende de la diferencia o la discrepancia.” A un saber que se construye en la indagación de las inestabilidades no puede corresponder otra figura del hacer (verdad o justicia) que aquel que se desliga del consenso que violenta la heterogeneidad de los juegos de lenguaje y de los modos de vida.
La otra reflexión radical sobre la crisis de la modernidad es la de G. Vattimo. Radical en el sentido del sustraer el pensamiento a la lógica del desarrollo allí donde esa figura aparecía más escondida y velada: en la metafísica, en su pensar el ser como estabilidad y fuerza, como fundamento. De ahí que el último avatar de la metafísica, como diría Heidegger, su “cumplimiento”, se halle en la técnica, no en cuanto utensilio sino en “la esencial relación de la técnica con el develar en que se fundamenta todo producir”, ya que son modos del develar “el abrir, transformar, acumular, distribuir, conmutar”.
Para arrancarse a esa lógica y pensar las condiciones de la existencia en la edad de la técnica, Vattimo propone una “ontología del declinar”, rastreada en Nietzsche y Heidegger, y en la que se busca dar cuenta del debilitamiento de la realidad que constituye lo esencial de la experiencia postmoderna: “la racionalización, siguiendo el curso de su propio desarrollo y persiguiendo cada vez más intensamente sus propios fines, parece arribar a un aligeramiento del principio de realidad, a una verdadera y propia fabulación del mundo”.
Ahí están contenidas las claves. Desglosémolas. Primera clave, la secularización del progreso: el impulso faústico desorientándose, perdiendo su sentido al realizarse. Lo que se manifiesta en una sociedad en la que el progreso se convierte en rutina, en la que la renovación permanente e incesante de las cosas, de los productos, está “fisiológicamente exigida para asegurar la pura y simple supervivencia del sistema”, en la que “la novedad nada tiene de revolucionario ni turbador”.
Se trata de un progreso vacío o, mejor, de un progreso cuya “realidad” no es otra que la que se da en la experiencia del cambio que producen las imágenes. Pero no sólo el cambio, también el ser con que trabaja la ciencia ha perdido realidad: lo que la ciencia conoce son objetos que ella cada día más mediada por la técnica construye. Y si de la realidad “social” se trata, ¿De qué otra realidad estamos hablando que de aquella que se produce en el entrecruzarse de las múltiples informaciones, interpretaciones e imágenes que vienen de las ciencias y los medios masivos?
Postmoderna es entonces la experiencia en un mundo de “realidad aligerada, hecha más ligera por estar menos netamente dividida entre lo verdadero y la ficción, la información, la imagen”. Mundo en el que tanto el ser del sujeto como el del objeto pierden peso, pues ni el uno ni el otro se presentan ya como estructura fuerte sino como evento. Y a los que corresponde entonces un pensamiento débil, esto es, capaz de captar el desfallecimiento del ser, su “vocación a aligerar su carácter perentorio”.
Segunda clave: fin de la utopía de la transparencia. La autotransparencia de la sociedad constituye tanto el programa epistemológico de la ilustración su someter toda la realidad social al conocimiento científico, como el ideal político de la transformación radical de la sociedad. Pero justo cuando el crecimiento de las ciencias humanas su hacer del hombre un objeto de conocimiento riguroso y verificable, coincide con el más formidable desarrollo de la información que sociedad alguna haya tenido acerca de sí misma, lo que se produce no es un incremento de la transparencia sino, al contrario, un adensamiento de la opacidad, un entrecruzamiento de imágenes y discursos a cuya verdad sólo da acceso la lógica hermenéutica, única capaz de captar “el diálogo de los textos” y de poner de manifiesto la pluralidad de mecanismos y armazones con que se construye la realidad de nuestra cultura.
El fin de la utopía de la transparencia tiene también otra figura: la crisis de la historia como despliegue de la razón, o si se prefiere, de la universalización de la civilización occidental, del ideal del hombre moderno europeo. Un pertinaz malentendido cubre esta dimensión de la experiencia postmoderna: aquél que confunde el fin de una idea de historia con el fin de la historia. Lo que la reflexión de Vattimo tematiza no es el fin de la historia sino su estallido: la ruptura de su unidad, la de aquel tiempo fuerte, unitario en que se disolvían las diferentes historias, los diversos modos de experimentarla y narrarla. Ahora que los instrumentos cognitivos y los dispositivos técnicos se han perfeccionado hasta hacer materialmente posible una “historia universal”, ella es hecha imposible por la multiplicación de los “centros de la historia”; una multiplicación que libera las posibilidades de relación con el pasado, de diálogo con la tradición.
En un mundo en donde el futuro aparece garantizado por los automatismos del sistema, lo que se convierte en verdaderamente humano es “el cuidado de los residuos, de las huellas de lo vivido, (pues) lo que corre el riesgo de desaparecer es el pasado como continuidad de la experiencia”. Continuidad que no se confunde ni con la uniformación ni con la nostalgia; es el horizonte histórico en el que la liberación de las diferencias produce una multiplicidad que se regula en la variedad de los lenguajes, que es por tanto exigencia de diálogo: transmisión de mensajes entre generaciones y entramado de lecturas entre tradiciones.
Tercera clave: la sociedad de masas como experiencia declinante de los valoresfuerza. El debilitamiento de lo real no es una abstracción de los filósofos, sino experiencia cotidiana del hombre metropolitano en el desarraigo de las muchedumbres urbanas, en la constante mediación y simulación que ejercen las tecnologías, en la dispersión estética y la espectacularización de la política.
Pensar esa experiencia desde el horizonte de la crítica moderna hacía imposible ver en ella algo distinto a degradación e inautenticidad, precariedad y superficialidad, pues todo en ella choca con los ideales de profundidad y de verdad que la crítica reclamó hasta los de Frankfurt, como ingredientes esenciales de la cultura. Sólo otra estética y otra ética, que admitan que una experiencia menos intensa, más difusa y oscilante, no es necesariamente signo de alienación y deshumanización sino el modo de experiencia que corresponde al “ser que habla de su modalidad débil”, están en condiciones de elaborar un proyecto de emancipación con sentido para las gentes de hoy.
Una emancipación que empieza por hacer el mundo menos seguro pero también menos totalitario y menos violento. “Es como si la razón al final (por ahora) de su trabajo de organización del mundo, no se detuviese en aquella fase negativa totalitaria que Adorno había imaginado, sino que colocase las condiciones para el reencuentro de aquello que con frecuencia ha sido pensado como su opuesto, el espíritu.” La crisis de aquel modo de organización del mundo va a hacer que cambie profundamente la percepción del “campo de tensiones” entre tradición e innovación, entre culto y culturas del pueblo y de las masas.
Ese campo no puede ser ya captado ni analizado ni expresado en las “categorías centrales de la modernidad: progreso/reacción, izquierda/derecha, presente/pasado, vanguardia/kitsch”. Son categorías despotenciadas en una sensibilidad y por una sensibilidad que en lugar de completar la modernidad “abre la cuestión de las tradiciones culturales como cuestión estética y política”. Es la cuestión del otro poniendo al descubierto lo que la modernidad ha tenido de imperialismo interno y externo.
Ahora desafiado desde la nueva percepción del espesor cultural y político de las diferencias étnicas, sexuales, las culturas subregionales, los modos de vida alternativos y los nuevos movimientos sociales. Desafiado desde una resistencia no definible en los términos de la negatividad pues no habla sólo de la oposición a la afirmación, que es como la modernidad entendió la crítica, sino desde “formas afirmativas de resistencia y formas resistentes de afirmación”.
3. Modernidades: crisis, periferia y diferencia.
Modernidad plural o mejor modernidades: he ahí un enunciado que introduce en el debate una torsión irresistible, una dislocación inaceptable incluso para los más radicales de los postmodernos. Porque la crisis de la razón y del sujeto, el fin de la metafísica y la deconstrucción del logocentrismo tienen como horizonte la modernidad una que comparten defensores e impugnadores. Pensar la crisis desde aquí tiene sin embargo como condición primera el arrancarnos a aquella lógica según la cual nuestras sociedades son irremediablemente exteriores al proceso de la modernidad y su modernidad sólo puede ser deformación y degradación de la verdadera.
Romper esa lógica implica preguntar si la incapacidad de reconocerse en las alteridades que la resisten desde dentro no forma parte de la crisis: de la crisis no pensada desde el centro. Y sólo pensable desde la periferia en cuanto quiebre del proyecto de universalidad, en cuanto diferencia que no puede ser disuelta ni expulsada. Que es lo que especifica más profundamente la heterogeneidad de América Latina: su modo descentrado, desviado de inclusión en la modernidad y de apropiación de ella. Pensar la crisis traduce así para nosotros la tarea de dar cuenta de nuestro particular malestar en la modernidad y con ella.
Ese que no es pensable ni desde el inacabamiento del proyecto moderno que reflexiona Habermas pues ahí la herencia ilustrada es restringida a lo que tiene de emancipadora, dejando fuera lo que en ese proyecto racionaliza el dominio y su expansión, ni desde el reconocimiento que de la diferencia hace la reflexión postmoderna, pues en ella la diversidad tiende a confundirse con la fragmentación, que es lo contrario de la interacción en que se teje y sostiene la pluralidad.
El malestar con la modernidad remite, en primer lugar, a las “optimizadas imágenes” que del proceso modernizador europeo han construido los latinoamericanos, y cuyo origen se halla en la tendencia a definir la diferencia latinoamericana en términos del “desplazamiento paródico” de un modelo europeo configurado por un alto grado de pureza y homogeneidad, esto es, como “efecto de la parodia de una plenitud”.
En la superación de esas imágenes va a jugar un papel decisivo la nueva visión que del proceso modernizador están elaborando los historiadores europeos, según la cual la modernidad no fue tampoco en Europa un proceso unitario, integrado y coherente sino híbrido y disparejo, que se produjo en “el espacio comprendido entre un pasado clásico todavía usable, un presente técnico todavía indeterminado y un futuro político todavía imprevisible. O dicho de otra manera: en la intersección entre un orden dominante semiaristocrático, una economía capitalista semiindustrializada y un movimiento obrero semiemergente o semiinsurgente”.
Lo que nos coloca ante la necesidad de “entender la sinuosa modernidad latinoamericana repensando los modernismos como intentos de intervenir en el cruce de un orden dominante semioligárquico, una economía capitalista semiindustrializada y movimientos sociales semitransformadores”. Dos consecuencias se derivan de esa nueva visión.
Una: la modernidad no es el lineal e ineluctable resultado en la cultura de la modernización socioeconómica, sino el entretejido de múltiples temporalidades y mediaciones sociales, técnicas, políticas y culturales. Dos: quedan fuertemente heridos los imaginarios el desarrollista y complementario, que desde comienzos del siglo oponen irreconciliablemente tradición y modernidad, ya sea por vía de una modernización entendida como definitiva “superación del atraso” o por la del “retorno a las raíces” y la denuncia de la modernidad como simulacro.
En un texto iluminador, el brasileño Roberto Schwarz examina el malentendido que conduce a tachar sumariamente de “falsas” a las ideas liberales en países que aún practicaban la esclavitud. Pero puesto que las ideas liberales no se podían ni practicar ni descartar, lo que importa entender es la “constelación práctica” en que se inscriben, esto es, los dislocamientos y desviaciones, el sistema de ambigüedades y operaciones que dotan de sentido a las “ideas fuera de lugar” permitiendo apropiárselas en un sentido impropio.
Impropio por relación al movimiento que las originó, pero propio en cuanto “mecanismo social que las torna elemento interno y activo de la cultura”. Línea de reflexión seguida por Renato Ortiz desde el título mismo A moderna tradiçao brasileira de un libro que rastrea el movimiento de una modernidad que, al no operar como ruptura expresiva, pudo entrar a formar parte de la tradición, esto es, del conjunto de instituciones y valores que, como el nacionalismo o la industria cultural, son el espacio cultural ya irreversible de varias generaciones.
Constituidas en naciones al ritmo de su transformación en “países modernos”, no es extraño que una de las dimensiones más contradictorias de la modernidad latinoamericana se halle en los proyectos de lo nacional y los desajustes con lo nacional. Desde los años veinte cuando lo nacional se propone como síntesis de la particularidad cultural y la generalidad política, que “transforma la multiplicidad de deseos de las diversas culturas en un único deseo de participar (formar parte) del sentimiento nacional” a los cincuenta cuando el nacionalismo se transmuta en populismos y desarrollismos que consagran el protagonismo que es racionalizado como modernizador tanto en la ideología de las izquierdas como en la política de las derechas, hasta los ochenta cuando la afirmación de la modernidad, al identificarse con la sustitución del Estado por el mercado como agente constructor de hegemonía, acabó convirtiéndose en profunda devaluación de lo nacional.
Pero la relación entre modernidad y nación no se agota en la contradicción política. De hecho su tematización más frecuente y explícita es la que lo refiere a la cultura, al modernismo como influencia extranjera y transplante de formas y modelos. Se quería ser nación para lograr al fin una identidad, pero la consecución de una identidad reconocible pasaba por la incorporación al discurso moderno pues sólo en términos de ese discurso los esfuerzos y logros serían validados como tales: “sólo podríamos alcanzar nuestra modernidad a partir de la traducción de nuestra materia prima en una expansión que pudiera reconocerse en el exterior”.
Contradicción que marca al modernismo latinoamericano, pero que no lo reduce a ser mera importación e imitación, porque como lo demuestran la historia cultural y la sociología del arte y la literatura ese modernismo es también secularización del lenguaje, profesionalización del trabajo cultural, superación del complejo colonial de inferioridad y liberación de una capacidad “antropofágica” que se propone “devorar al padre totem europeo asimilando sus virtudes y tomando su lugar”.
El modernismo en América Latina no ha sido sólo modernidad compensatoria de las desigualdades acarreadas por el subdesarrollo de las otras dimensiones de la vida social, sino instauración de un proyecto cultural nuevo: el de insertar lo nacional en el desarrollo estético moderno a través de reelaboraciones que en muchos casos se hallaban vinculadas a la búsqueda de la transformación social. Lejos de ser irremediablemente desnacionalizador, el modernismo fue en no pocos casos ámbito y aliento de la recreación de lo nacional.
El proceso más vasto y denso de modernización en América Latina va a tener lugar a partir de los años cincuenta y sesenta, y se hallará vinculado decisivamente al desarrollo de las industrias culturales. Son los años de la diversificación y afianzamiento del crecimiento económico, la consolidación de la expansión urbana, la ampliación sin precedentes de la matrícula escolar y la reducción del analfabetismo. Y junto a ello, acompañando y moldeando ese desarrollo, se producirá la expansión de los medios masivos y la conformación del mercado cultural. Según José Joaquín Brunner es sólo a partir de ese cruce de procesos que puede hablarse de modernidad en estos países.
Pues más que como experiencia intelectual ligada a los principios de la ilustración, la modernidad en América Latina se realiza en el descentramiento de las fuentes de producción de la cultura desde la comunidad a los “aparatos” especializados, en la sustitución de las formas de vida elaboradas y transmitidas tradicionalmente por estilos de vida conformados desde el consumo, en la secularización e internacionalización de los mundos simbólicos, en la fragmentación de las comunidades y su conversión en públicos segmentados por el mercado.
Procesos todos ellos que, si en algunos aspectos arrancan desde el comienzo del siglo, no alcanzarán su visibilidad verdaderamente social sino cuando la educación se vuelva masiva llevando la disciplina escolar a la mayoría de la población, y cuando la cultura logre su diferenciación y autonomización de los otros órdenes sociales a través de la profesionalización general de los productores y la segmentación de los consumidores. Y ello sucede a su vez cuando el Estado no puede ya ordenar ni movilizar el campo cultural, debiendo limitarse a asegurar la autonomía del campo, la libertad de sus actores y las oportunidades de acceso a los diversos grupos sociales, dejándole al mercado la coordinación y dinamización de ese campo.
La modernidad entre nosotros resulta siendo “una experiencia compartida de las diferencias, pero dentro de una matriz común proporcionada por la escolarización, la comunicación televisiva, el consumo continuo de información y la necesidad de vivir conectado en la ciudad de los signos”. De esa modernidad no parecen haberse enterado ni hecho cargo las políticas culturales ocupadas en buscar raíces y conservar autenticidades, o en denunciar la decadencia del arte y la confusión cultural. Y no es extraño, pues la experiencia de modernidad a la que se incorporan las mayorías latinoamericanas se halla tan alejada de las preocupaciones “conservadoras” de los tradicionalistas como de los experimentalismos de las vanguardias.
Postmoderna a su modo, esa modernidad se realiza efectuando fuertes desplazamientos sobre los compartimentos y exclusiones que durante más de un siglo instituyeron aquellos, generando hibridaciones entre lo autóctono y lo extranjero, lo popular y lo culto, lo tradicional y lo moderno. Categorías y demarcaciones todas ellas que se han vuelto incapaces de dar cuenta de la trama que dinamiza el mundo cultural del movimiento de integración y diferenciación que viven nuestras sociedades: “la modernización reubica el arte y el folclor, el saber académico y la cultura industrializada, bajo condiciones relativamente semejantes. El trabajo del artista y del artesano se aproximan cuando cada uno experimenta que el orden simbólico específico en que se nutría es redefinido por la lógica del mercado. Cada vez pueden sustraerse menos a la información y a la iconografía modernas, al desencantamiento de sus mundos autocentrados y al reencantamiento que propicia la espectacularización de los medios”.
Las experiencias culturales han dejado de corresponder lineal y excluyentemente a los ámbitos y repertorios de las etnias o las clases sociales. Hay un tradicionalismo de las élites letradas que nada tiene que ver con el de los sectores populares y un modernismo en el que “se encuentran” convocadas por los gustos que moldean las industrias culturales buena parte de las clases altas y medias con la mayoría de las clases populares.
Fuertemente cargada de componentes premodernos, la modernidad latinoamericana se hace experiencia colectiva de las mayorías sólo merced a dislocaciones sociales y perceptivas de cuño postmoderno. Una postmodernidad que, en lugar de venir a reemplazar, viene a reordenar las relaciones de la modernidad con las tradiciones. Que es el ámbito en que se juegan nuestras diferencias, esas que, como nos alerta Pisticelli, ni se hallan constituidas por regresiones a lo premoderno ni se sumen en la irracionalidad por no formar parte del inacabamiento del proyecto europeo.
“La postmodernidad consiste en asumir la heterogeneidad social como valor e interrogarnos por su articulación como orden colectivo.” He ahí una propuesta de lectura, desde aquí de lo más radical del desencanto postmoderno. Pues mientras en los países centrales, el elogio de la diferencia tiende a significar la disolución de cualquier idea de comunidad, en nuestros países afirma Norbert Lechner la heterogeneidad sólo producirá dinámica social ligada a alguna noción de comunidad.
No una idea de comunidad “rescatada” del pasado sino reconstruida en base a la experiencia postmoderna de la política. Esto es, a una crisis que nos aporta, de un lado, el “enfriamiento de la política”, su desdramatización por desacralización de los principios, destotalización de las ideologías y reducción de la distancia entre programas políticos y experiencias cotidianas de la gente; y de otro, la formalización de la esfera pública: el predominio de la dimensión contractual sobre la capacidad de crear identidad colectiva, con el consiguiente debilitamiento del compromiso moral y los lazos afectivos, la diferenciación y especialización de su espacio, con el consiguiente predominio de la racionalidad instrumental.
La postmodernidad en América Latina es menos cuestión de estilo que de cultura y de política. La cuestión de cómo desmontar aquella separación que atribuye a la élite un perfil moderno al tiempo que recluye lo colonial en los sectores populares, que coloca la masificación de los bienes culturales en las antípodas del desarrollo cultural, que propone al Estado dedicarse a la conservación de la tradición dejándole a la iniciativa privada la tarea de renovar e inventar, que permite adherir fascinadamente a la modernización tecnológica mientras se profesa miedo y asco a la industrialización de la creatividad y la democratización de los públicos.
La cuestión de cómo recrear las formas de convivencia y deliberación de la vida ciudadana sin reasumir la moralización de los principios, la absolutización de las ideologías y la substancialización de los sujetos sociales. La cuestión de cómo reconstruir las identidades sin fundamentalismos, rehaciendo los modos de simbolizar los conflictos y los pactos desde la opacidad de las hibridaciones, las desposesiones y las reapropiaciones.

Impresión de un deslinde (febrero 2019)

Impresión de un deslinde(febrero 2019)
Por Gilberto Valdés Gutiérrez

Sin estar avalada por una investigación o estudio específico, tengo la impresión de que en el debate, tanto público como privado, sobre el proyecto constitucional es posible percibir un deslinde entre posiciones que convencionalmente podríamos llamar de “izquierda” y de “derecha.”

En el primer caso encontramos posicionamientos críticos que cuestionan la presunta carencia de una proyección más explícitamente socialista del texto. Y que de alguna manera reaccionan ante quienes sobrevaloran el papel de las formas no estatales de propiedad, en especial de la propiedad privada.

Sin dejar de expresar preocupaciones válidas ante el temor de que en el futuro avancen ideas de quienes pretendan colocar el mercado capitalista como principio de organización de la sociedad, (abogando por sus supuestas bondades frente a la estatalización dogmatica), algunos de esos juicios coinciden paradójicamente con la visión doctrinaria antileninista que se satisface con una preceptiva apriorística sobre las etapas del proceso socialista. En época de la NEP, Lenin a este tipo de críticos, los catalogaba de plañideras del socialismo.

Ubicamos en el campo de la derecha a quienes no satisfechos con el lugar legítimo otorgado en el proyecto a las formas de propiedad y de gestión no estatales, esgrimen argumentos cercanos a los códigos ideológicos del neoliberalismo. No hay que ser adivinos para comprender que la estrategia imperialista que impulsa la ola neoliberal en toda la región va a mantener su presión sobre Cuba, calculando que el deseado fracaso de la Actualización abrirá las puertas a la restauración capitalista.

Por eso en el texto resulta importante la aseveración constitucional de que Cuba no regresará al capitalismo. La estrategia imperialista no descarta crear condiciones objetivas y subjetivas para implementar un plan específico de golpe suave para Cuba.
En estos escenarios de agudización de la lucha ideológica es deseable el debate enriquecedor, pese a las diferencias entre las distintas visiones de izquierda. La heterodoxia que supone esa diversidad debemos asumirla como riqueza para consensuar las proyecciones estratégicas de la Revolución. Llegado a este punto me parece pertinente aclarar que considero no es correcto ni justo en el plano técnico, ético y político, catalogar a todas las personas que ofrecen argumentos sobre el desarrollo y el papel del mercado como neoliberales.

Los aportes que hagamos para hacer viable el socialismo cubano ante los colosales desafíos que asumimos, para que sean congruentes con los sentidos éticos y políticos acumulados por la Revolución Cubana, deben, a nuestro juicio, poner los pies en la tierra para ejecutar acciones imprescindibles en la esfera laboral-productiva y organizativo-económica en general, que hagan viable y sostenible económica y ambientalmente el proyecto revolucionario cubano en el siglo XXI—,pero a la vez hay que estimular al máximo y crearle condiciones de posibilidad a los intentos e iniciativas, sobre todo de las nuevas generaciones, de sentir/pensar/imaginar/construir/impulsar otros futuros no-capitalistas. El imaginario que en ocasiones aparece como sentido común presupone la naturalización tanto del Estado como del Mercado.

Si nos encaminamos a rectificar la estatalización extrema que se conformó bajo peculiares condicionantes históricas en nuestro país, no será la absolutización del principio mercantil la solución adecuada para resolver la hipertrofia ocurrida, desde los intereses y las aspiraciones de las mayorías. Otra cuestión, que ya ha sido ampliamente fijada por las ciencias sociales y la política es que la presentación dicotómica de las categorías “socialismo” y “mercado”, “plan” y “mercado” empobrece el espectro teórico y práctico de alternativas intermedias de intercambio, y de formas transicionales ajustadas a una u otra época o coyuntura cuya riqueza es del todo imposible de fijar de antemano.

La hegemonía no es el convencimiento por el discurso, es el reconocimiento de la diferenciaciones de sectores sociales que se ha producido en la sociedad cubana y que se van a seguir produciendo, a los cuales hay que amalgamar en función de los objetivos revolucionarios ajustados a las nuevas circunstancias por las que transita el bloque social popular que sustenta la opción patriótica, antiimperialista y socialista.

Aparecen nuevos desafíos políticos y teóricos que en el plano utópico liberador tenemos el deber de asumir y resolver: cómo enrumbar la construcción económico productiva del país, y sus expresiones en la esfera político-constitucional que aporte soluciones concretas a los problemas de la vida cotidiana de las masas, subvirtiendo y superando dogmas, estereotipos y mentalidades obsoletas que afianzaron el formalismo burocrático, el paternalismo estatal y el igualitarismo improductivo y, a la vez, mantener y elevar a una nueva calidad la perspectiva antisistémica, que apueste por resignificar en esos nuevos escenarios los sentidos anticapitalista, antipatriarcal y por relaciones de producción y reproducción de la vida no depredadoras, para que, desde la cotidianidad de las luchas, Cuba siga siendo un referente de solidaridad y combate por otra civilización que deje atrás la barbarie excluyente, patriarcal, discriminatoria y depredadora del capital.
Mirando a Cuba, cualquiera de esos cambios, incluidos los constitucionales, deben hacerse para garantizar en las nuevas condiciones las conquistas alcanzadas por el pueblo, los niveles de sociabilidad humanista. De ahí no es posible retroceder, cambiar todo lo que trabe la continuidad del despliegue de la calidad de vida, el sostenimiento de la soberanía, etc. No podemos desconocer que este proceso de cambio es y será acechado por poderosas fuerzas externas (incluidas las epistémicas y culturales) que influirán en cualquier movimiento que exista para tratar de reorientar a la sociedad cubana hacia el capitalismo (no cualquier capitalismo, como sabemos).
El reto es colosal, pues nos enfrentamos a la megaindustria contemporánea de subjetividad y sus redes de distribución transnacional, que han producido modos de sujeción nunca antes vistos. La cara omnipresente del neoliberalismo, al decir de Irene León, es producida por la capacidad de transmitir grandes volúmenes de información y conocimientos en tiempo real a través de nuevas tecnologías de comunicación que facilitan la integración (homogeneización) en escala mundial.
El impacto global de esas megaindustrias ha hecho de la enajenación mediático cultural la norma de la vida contemporánea en las sociedades capitalistas, generando a la vez ilusiones y tensiones insolubles tanto en el centro como en la periferia del sistema. Es conocida la alta concentración de los medios como forma de dominio del capital sobre la sociedad, su conversión en espacios de toma de decisiones políticas y de contrainsurgencia frente a las alternativas y las resistencias populares que pongan en peligro su hegemonía.
A ello se une su papel como puerta “estetizada” del mercado capitalista, antesala visual de la plusvalía, paralización del pensamiento crítico a través de la velocidad de la imagen fragmentada y del simulacro virtual, hiperrealista de las televisoras. Cuba, como sabemos, no está al margen de enfrentar esos desafíos.
Apostamos por una construcción integral de lo político como construcción de la propia lucha y sus objetivos emancipatorios desde la cotidianidad. Lo político no como un momento que sucede a otras instancias de resistencia, lucha y creación alternativa del pueblo, sino como una dimensión omnipresente en cada ámbito (económico, social, cultural, simbólico). La conducción y la organización política-cultural siguen siendo claves para la direccionalidad hegemónica, en este sentido debemos perfeccionar la organización política no solo como instrumento de conducción y movilización, sino como ejemplo de la propuesta de sociedad que defendemos.
Debemos repensar la estrategia de orden cubana en función del despliegue ininterrumpido de su capacidad democrática alternativa, tanto a los esquemas de la democracia liberal, como al tipo de estatalidad conformada en el socialismo histórico. En lo sucesivo se impone no solo el perfeccionamiento de la representación y la participación, sino la búsqueda de nuevas formas de representar e interesar como vía para la renovación progresiva del consenso, en correspondencia con la pluralidad del sujeto que sustenta la opción patriótica y socialista. Esto indica el camino estratégico.
A mi juicio la propuesta constitucional ofrece el marco propicio para la continuidad de la alternativa revolucionaria cubana en la hora actual de América Latina y el Caribe. Dependerá de la eficacia con que logremos implementar en el tiempo necesario sus acápites para que el pueblo se siente cada vez más protagonista del proyecto de país aprobado. Sin pecar de economicista ni desideologizar la idea del crecimiento económico resulta imperioso que la gente pueda disfrutar del bienestar anhelado como fruto de su trabajo, siempre y cuando mantengamos la noción martiana de prosperidad que hoy también urge ecologizar.

El Salvador: o desafio urgente da esquerda

El Salvador: o desafio urgente da esquerda

Os resultados das recentes eleições presidenciais em El Salvador, que favoreceram majoritariamente a candidatura do jovem político Nayib Bukele, enviaram para o terceiro lugar o principal partido de esquerda, a FMLN [Frente Farabundo Martí de Libertação Nacional], já que as poderosas maquinarias eleitorais da ARENA [Aliança Republicada Nacionalista] e da FMLN foram literalmente varridas pela avalanche popular de eleitores pró-Nayib.

Esta situação merece do movimento popular salvadorenho um esforço em compreender as razões desta derrota, bem como vislumbrar as rotas que permitam recuperar a confiança dos setores populares em uma alternativa de esquerda.

Há uma nova realidade política, desde março do ano passado, que se pretende ocultar via voluntarismo, messianismo e sectarismo, mas enquanto não for reconhecida crítica e autocriticamente, não se conseguirá superá-la e o isolamento da esquerda será maior.

E tudo isto no marco de uma crescente e exitosa ofensiva da direita em nível latino-americano, mas também no marco das combativas marchas dos coletes amarelos na Europa. Na continuidade, identificamos algumas tendências neste ainda confuso e complexo panorama.
Antecedentes

A ruptura da FMLN com Nayib Bukele, ex-prefeito de San Salvador, foi um grave erro estratégico, mais que tático, já que: a) rompe a aliança política construída com importantes setores do capital árabe a partir da candidatura de Mauricio Funes, em 2007, para privilegiar a aliança com setores do capital transnacional. Esta aliança com o capital árabe era chave para enfrentar politicamente o capital oligárquico representado na ARENA; b) esta ruptura cria uma lacuna política entre setores revolucionários (Frente) e setores democráticos (Nayib), o que fragiliza as forças pela mudança social e historicamente sempre conduziu ao fracasso de projeto popular; e c) indiscutivelmente, Nayib é o personagem político mais carismático dos últimos 50 anos, e enfrentá-lo eleitoralmente foi um claro exemplo de prepotência e evidente suicídio político.
A situação

Os resultados do dia 3 de fevereiro passado colocam a esquerda e a FMLN como seu principal responsável, na mais perigosa crise de sua história de 40 anos; já que não é uma crise derivada, como no passado (1981), de uma derrota militar ou inclusive eleitoral (1999). Vai além. É uma crise política de legitimidade do já centenário projeto histórico da esquerda frente aos olhos e o coração das pessoas.

Um problema básico é que as pessoas confundam o que é o projeto de esquerda histórico com esta oferta eleitoral conjuntural da FMLN e que isto golpeie o imaginário de esquerda na população. Está claramente no profundo do pensar popular o questionamento e a disputa sobre a ideia de mudança social. Isso é o que está em jogo. E da forma como for resolvida esta crise depende a viabilidade, não tanto do partido FMLN, mas da ideia de transformação social, de sua fundamentação ideológica e principalmente ética.

O acúmulo político (apoio popular) conquistado pela FMLN em seus primeiros doze anos (1980-1992) de enfrentamento à ditadura militar e intervenção dos Estados Unidos, que lhe permitiram alcançar os Acordos de Paz de 1992 e conquistar a presidência em 2009, encontra-se seriamente golpeado, senão esgotado.

E o conquistado de acúmulo político nestes dez anos de governo (2009-2019), por sua natureza clientelista, evapora rapidamente, passando, em cinco anos, (2014-2019), de primeira para terceira força política do país, não obstante ser a força eleitoral melhor organizada.

Diante disto, surgem diversas explicações e se abrem diversos cenários de futuro como força política de esquerda e frente aos setores populares.
As explicações

Escutamos diversas narrativas que pretendem explicar o desenlace eleitoral. Para alguns e algumas, a razão deste desenlace adverso está em que “as pessoas são ingratas”, “tanto que lhes demos e viraram as costas para nós”. As pessoas são as culpadas, inclusive alguns se atrevem a classificar como traição a decisão popular pró-Nayib.

Outros aceitam o discurso da culpabilidade, mas o atribuem – como o ex-presidente Funes – a uma suposta “falta de informação” das pessoas, que permitiu que Nayib as enganasse. A tese é que as pessoas são ignorantes e se deixam facilmente manipular. Outros não dão importância a este desenlace, já que é “uma crise a mais que iremos superar”, “saímos de crises piores”. Ou seja, o voluntarismo.

Outros alegam que a vitória de Nayib não é representativa porque apenas 50% da população votaram, ou que foi por causa da prática midiática do ex-promotor Douglas Meléndez (La Página) e até algum partidário da teoria da conspiração acusa a todo-poderosa CIA por este descalabro eleitoral (terminar com 14% dos votos).

Na realidade, o fenômeno é multicausal, mas tem fortes raízes internas, deve-se a uma rejeição popular generalizada a diversos erros e condutas, entre estas, a uma atitude branda frente à corrupção (caso Funes, os supersalários), a estilos de vida suntuosos, a políticas clientelistas, ao abandono e enfraquecimento da organização e luta popular, ao peso subjetivo de 27 anos de luta eleitoral, etc. Aqui é que radicam as causas profundas desta derrota. Um dos principais erros políticos cometidos pela direção da Frente é o apoio a personagens vinculados a fatos de corrupção como o ex-presidente Funes, do qual deveria rapidamente se separar.
As respostas

A direção da ARENA já se adiantou para responder a esta crise, com medidas de renovação, já que anteciparão as eleições internas e os integrantes da atual condução não poderão participar. Isto no marco do surgimento de vozes dissidentes em sua fração legislativa que reivindicam uma renovação profunda.

No caso da FMLN, estas vozes são mais escassas, como é o caso do prefeito de San Marcos, Fidel Fuentes. E na análise ainda predomina um esforço em jogar a culpa em fatores externos. Quanto mais a Frente demorar em sua “avaliação” e em tomar medidas credíveis de renovação, maior será a fatura política, diante de pessoas que em seu imaginário passaram a se deslocar do vermelho para o celeste como símbolo de esperança, de futuro, de utopia.
As lições

A experiência salvadorenha de dez anos de governo do FMLN ensina que as mudanças de cima (o poder popular de cima, os governos de esquerda) só podem se consolidar com um forte poder popular de baixo, caso contrário, resultam frágeis e temporais, são facilmente reversíveis. Só a organização e a consciência popular garantem a continuidade das mudanças.

Fica comprovado que os programas sociais não se traduzem em votos, nem muito menos em consciência e organização. São dez anos de assistencialismo puro e as pessoas receberam a ajuda e votou em Nayib. Construir poder popular exclusivamente de cima é se condenar ao fracasso, cedo ou tarde. E podemos facilmente nos ver no espelho do Brasil e Venezuela.

Para os Estados Unidos, nenhum dos três candidatos constituiu uma ameaça, não obstante, paradoxalmente, seja Calleja, o candidato da ARENA e dono da Selectos, o único que em nível empresarial dispute com Walmart o monopólio do comércio, no varejo. Mas, pela experiência destes últimos dez anos, o mais recomendável teria sido Hugo, já que assim se continuaria garantindo o protesto popular frente ao modelo neoliberal. Nayib constitui uma incógnita, o que gera incerteza. E Calleja poderia facilmente desencadear a mobilização social, que é aquilo que, junto com as “caravanas”, o império considera a principal ameaça a ser evitada.

As relações com a República Popular da China, sim, são um elemento de preocupação, já que desestabiliza os Estados Unidos, a ordem regional vigente e é um desafio aberto a sua dominação, ainda que a partir do marco de uma mesma economia-mundo capitalista. Interessantemente, o governo Funes começou desafiando a oligarquia, ao abrir relações com Cuba, e o governo Sánchez Ceren conclui desafiando os Estados Unidos, ao abrir relações com a China Popular.
Os cenários (internos) futuros

É possível prever cenários futuros a respeito da Frente e sua digestão desta crise:

Há a possibilidade de uma situação em que se combine falta de renovação com fragmentação. Em caso de existir resistência a abandonar os cargos de direção – e isto é o mínimo que a população demanda para voltar a confiar neste instrumento político –, certamente se ampliará o horizonte de fragmentação interna, e de punição popular nas eleições de 2021.

O segundo cenário é o de não haver renovação, mas que se mantenham unidos. É o cenário da trincheira, do autismo. Seria a repetição do que aconteceu depois da também derrota eleitoral, do ano passado, nas eleições legislativas e municipais, nas quais se perdeu San Salvador e se reduziu a fração legislativa, e não foram realizadas mudanças. Dirigiram o conflito interno, mas não recuperaram o favor popular e, certamente, continuarão diminuindo eleitoralmente nas próximas eleições de 2021.

Um terceiro cenário é que haja renovação, mas divididos. Ou seja, que um setor encampe a renovação e consiga o apoio da militância para a impulsionar – inclusive a partir de uma visão claramente social-democrata –, mas isto leve a uma ruptura inclusive pública com outro setor que se aferre a uma visão mais conservadora.

Um quarto cenário, o mais positivo, mas por sua vez talvez o mais distante, é que haja renovação e, ao mesmo tempo, os diversos agrupamentos se mantenham unidos. Isto permitiria dar coesão à militância, renovar os vínculos com os setores populares e dar início a um processo de democratização que revitalizaria o instrumento político no novo panorama surgido a partir destas eleições presidenciais.
Os cenários (externos) futuros. Atitude diante de Nayib (presidente eleito)

No caso de Nayib, já está sendo qualificado como peão do império. E quanto mais for atacado, mais será empurrado para essa direção. Nayib é uma pessoa de esquerda democrática, social-democrata. E do que fizermos como esquerda influenciará que seja um social-democrata de direita, de centro ou de esquerda. O governo de Nayib será ideológica e politicamente um governo em disputa.

Existem basicamente dois cenários:

A oposição.

Uma possibilidade é que se defina uma linha de desgaste para Nayib e se trabalhe para desqualificar o governo. Isto será fortemente criticado pelos setores populares e conduzirá, cedo ou tarde, a um maior isolamento. Certamente, a ARENA buscará na FMLN um aliado firme para descarrilhar o governo de Nayib. Tomara que a FMLN não se preste a este serviço. O perigo está em se tornar, de fato ou de direito, sócio menor de uma aliança anti-Nayib, conduzida por FUSADES-ANEP-ARENA.

O apoio crítico.

O próximo governo de Nayib será um governo em disputa, entre setores de direita e setores de orientação popular. O tanto que irá avançar ou retroceder dependerá da pressão popular e as alianças. Neste marco, é chave a busca de um acordo, desde já, antes que assuma o governo em junho, que compreenda o compromisso de garantir os programas sociais, um rumo independente em política exterior, a não privatização da água, etc. Isto será certamente aplaudido pelos setores populares e permitirá uma valorização positiva do esforço.

É necessário estender pontes para o novo bloco emergente de poder, para buscar influenciar e participar da luta pelo futuro rumo. Os gringos compreenderam bem isso e já estão dando seu apoio, e certamente a União Europeia fará o mesmo, também os recém-chegados chineses e isto o colocará no mapa do que ocorre na Venezuela e Nicarágua.

Finalmente… entre as pessoas, como entre as forças políticas, quando se perdeu o rumo, o mais adequado é retornar às nossas raízes.

El desafío urgente de la izquierda en El Salvador

El desafío urgente de la izquierda en El Salvador
Roberto Pineda 6 de febrero de 2019
Los resultados de las recientes elecciones presidenciales en El Salvador que favorecieron mayoritariamente la candidatura del joven político Nayib Bukele, así como enviaron al tercer lugar al principal partido de izquierda, el FMLN, ya que las poderosas maquinarias electorales de Arena y del Fmln fueron literalmente barridas por la avalancha popular de votantes pronayib.

Esta situación amerita para el movimiento popular salvadoreño un esfuerzo por comprender las razones de esta derrota, así como vislumbrar los derroteros que permitan recuperar la confianza de los sectores populares en una alternativa de izquierda.
Hay una nueva realidad política desde marzo del año pasado que se pretende ocultar vía voluntarismo, mesianismo y sectarismo, pero mientras no se le reconozca crítica y autocríticamente, no se lograra superarla y el aislamiento de la izquierda será mayor.
Y todo esto en el marco de una creciente y exitosa ofensiva de la derecha a nivel latinoamericano. Pero también en el marco de las combativas marchas de los chalecos amarillos en Europa. A continuación identificamos algunas tendencias en este todavía confuso y complejo panorama.
Antecedentes
La ruptura del FMLN con Nayib Bukele, exalcalde de San Salvador, fue un grave error estratégico más que táctico ya que: a) rompe la alianza política construida con importantes sectores del capital árabe a partir de la candidatura de Mauricio Funes en 2007, para privilegiar alianza con sectores de capital transnacional. Esta alianza con el capital árabe era clave para enfrentar políticamente al capital oligárquico representado en ARENA , b)esta ruptura crea una brecha política entre sectores revolucionarios (Frente) y sectores democráticos (Nayib) lo que debilita las fuerzas por el cambio social e históricamente siempre ha conducido al fracaso de proyecto popular y c) indiscutiblemente Nayib es el personaje político más carismático de los últimos 50 años, y enfrentarlo electoralmente fue un claro ejemplo de prepotencia y evidente suicidio político.
La situación
Los resultados del 3 de febrero pasado colocan a la izquierda y al FMLN como su principal representante, en la más peligrosa crisis de su historia de 40 años; ya que no es una crisis derivada como en el pasado (1981) de una derrota militar o incluso electoral (1999). Va más allá. Es una crisis política de legitimidad del ya centenario proyecto histórico de la izquierda ante los ojos y el corazón de la gente.
Un problema básico es que la gente confunda lo que es el proyecto de izquierda histórico con esta oferta electoral coyuntural del FMLN y esto golpee el imaginario de izquierda en la población Está claramente en lo profundo del pensar popular el cuestionamiento y la disputa sobre la idea del cambio social. Eso es lo que está en juego. Y de la forma como se resuelva esta crisis depende la viabilidad no tanto del partido FMLN sino de la idea de transformación social, de su fundamentación ideológica y principalmente ética.
La acumulación política (respaldo popular) lograda por el FMLN en sus primeros doce años (1980-1992) de enfrentamiento con la dictadura militar y la intervención de Estados Unidos, que le permitieron lograr los Acuerdos de Paz de 1992 y alcanzar la presidencia en el 2009 se encuentra seriamente golpeada, sino agotada.
Y lo logrado en acumulación política en estos diez años de gobierno (2009-2019) por su naturaleza clientelar, se evapora rápidamente, pasando en cinco años, (2014-2019) de primera a convertirse en tercera fuerza política del país, no obstante ser la fuerza electoral mejor organizada.
Frente a esto surgen diversas explicaciones y se abren diversos escenarios de futuro como fuerza política de izquierda y de cara a los sectores populares.
Las explicaciones
Hemos escuchado diversas narrativas que pretenden explicar el desenlace electoral. Para algunos y algunas, la razón de este desenlace adverso radica en que “la gente es desagradecida”, “tanto que les hemos dado y nos dieron la espalda”. La gente es la culpable, incluso algunos se atreven a calificar de traición la decisión popular pro-Nayib.
Otros aceptan el discurso de la culpabilidad pero lo achacan como el expresidente Funes a una supuesta “falta de información” de la gente que permitió que Nayib los embaucara. La tesis es que la gente es ignorante y se deja fácilmente manipular. Otros le restan importancia a este desenlace ya que es “una crisis más que vamos a superar”, “de peores crisis hemos salido”. O sea el voluntarismo.
Otros alegan que el gane de Nayib no es representativo porque solo votó el 50% de la población, o que se debió a la práctica mediática del exfiscal Douglas Meléndez (La Página) y hasta algún partidario de la teoría de la conspiración acusa a la todopoderosa CIA de este descalabro electoral (terminar con el 14 % de la votación).
En realidad el fenómeno es multicausal, pero tiene fuertes raíces internas, se debe a un rechazo popular generalizado a diversos errores y conductas, entre estas a una actitud blanda frente a la corrupción (caso Funes, los sobresueldos), a estilos de vida suntuosos, a políticas clientelistas, al abandono y debilitamiento de la organización y lucha popular, al peso subjetivo de 27 años de lucha electoral, etc. Aquí es que radican las causas profundas de esta derrota. Uno de los principales errores políticos cometidos por la dirección del Frente es el respaldo a personajes vinculados a hechos de corrupción como el expresidente Funes, del cual debería rápidamente separarse.
Las respuestas
La dirección de ARENA se adelantó ya a responder a esta crisis, con medidas de renovación, ya que adelantaran las elecciones internas y los integrantes de la actual conducción no podrán participar. Esto en el marco del surgimiento de voces disidentes en su fracción legislativa que reclaman por una renovación profunda.
En el caso del FMLN, estas voces son más escasas, como es el caso del alcalde de San Marcos, Fidel Fuentes. Y predomina todavía en el análisis un esfuerzo por echarle la culpa a factores externos. Mientras más se tarde el Frente en su “evaluación” y en tomar medidas creíbles de renovación, la factura política será mayor, de cara a la gente que en su imaginario, han pasado a desplazarse del rojo hacia el celeste como símbolo de esperanza, de futuro, de utopía.
Las lecciones
La experiencia salvadoreña de diez años de gobierno del FMLN enseña que los cambios desde arriba (el poder popular desde arriba, los gobiernos de izquierda) solo pueden consolidarse con un fuerte poder popular desde abajo, si no, resultan frágiles y temporales, son fácilmente reversibles. Solo la organización y la conciencia popular garantizan la continuidad de los cambios.
Queda comprobado que los programas sociales no se traducen en votos, ni mucho menos en conciencia y organización. Son diez años de asistencialismo puro y la gente recibió la ayuda y votó por Nayib. Construir poder popular exclusivamente desde arriba es condenarse al fracaso más temprano que tarde. Y podemos fácilmente vernos en el espejo de Brasil y Venezuela.
Para los Estados Unidos, ninguno de los tres candidatos constituyó una amenaza, no obstante que paradójicamente sea Calleja, el candidato de ARENA y dueño de Selectos, el único que a nivel empresarial le disputa a Wallmart el monopolio del comercio al por menor. Pero por la experiencia de estos últimos diez años lo más recomendable hubiera sido Hugo, ya que así se continuaría garantizando mantener a raya la protesta popular frente al modelo neoliberal. Nayib constituye una incógnita, lo que genera incertidumbre. Y Callejas podría fácilmente desencadenar la movilización social, que es lo que junto con las “caravanas” se considera para el imperio como amenaza principal a evitar. En términos ideológicos, no hay mucha distancia entre los tres candidatos, giran alrededor dle reloj socialdemocrata.
Las relaciones con la RPCh sí son un elemento de preocupación, ya que les desestabiliza a los EE. UU., el orden regional vigente y es un desafío abierto a su dominación, aunque desde el marco de una misma economía-mundo capitalista. Interesantemente, el gobierno Funes inició desafiando a la oligarquía al abrir relaciones con Cuba y el gobierno Sánchez Ceren concluye desafiando a los Estados Unidos al abrir relaciones con China Popular.
Los escenarios (internos) a futuro
Puede preverse cuatro escenarios a futuro con relación al Frente y su digestión de esta crisis:
Existe la posibilidad de una situación en la que se combine falta de renovación con fragmentación. En caso de existir resistencia a abandonar los cargos de dirección y esto es lo mínimo que la población demanda para volver a confiar en este instrumento político, seguramente se ampliará el horizonte de fragmentación a lo interno, y de castigo popular en las elecciones del 2021.
El segundo escenario, es el que no haya renovación pero se mantengan unidos. Es el escenario de la trinchera, del autismo. Sería la repetición de lo que sucedió luego de la también derrota electoral del año pasado en las elecciones legislativas y municipales, en que se perdió San Salvador y se redujo la fracción legislativa, y no se hicieron cambios. Manejaran el conflicto interno pero no recuperaran el favor popular y seguramente seguirán disminuyendo electoralmente en las próximas elecciones del 20121.
Un tercer escenario es que haya renovación pero divididos. O sea que un sector abandere la renovación y logre el respaldo de la militancia para impulsarla –incluso desde una visión claramente socialdemócrata-pero esto lleve a una ruptura incluso pública con otro sector que se aferre a una visión más conservadora.
Un cuarto escenario, el más positivo pero a la vez quizás más lejano, es que haya renovación y a la vez se mantengan unidos los diverso agrupamientos. Esto permitiría cohesionar a la militancia, renovar los vínculos con los sectores populares y dar inicio a un proceso de democratización que revitalizaría al instrumento político en el nuevo panorama surgido a partir de estas elecciones presidenciales.
Los escenarios (externos) a futuro. Actitud frente a Nayib (presidente electo)
En el caso de Nayib, ya se le está calificando como peón del imperio. Y mientras más se le ataque más se le va empujar hacia esa dirección. Nayib es una persona de izquierda democrática, socialdemócrata. Y de lo que hagamos como izquierda va depender que sea un socialdemócrata de derecha, de centro o de izquierda. El gobierno de Nayib será ideológica y políticamente un gobierno en disputa.
Existen básicamente dos escenarios:
La oposición.
Una posibilidad es que se defina una línea de desgaste hacia Nayib y se trabaje para descalificar al gobierno. Esto será fuertemente criticado por los sectores populares y conducirá más temprano que tarde hacia un mayor aislamiento. Seguramente ARENA tratara de buscar en el FMLN un aliado firme para descarrilar el gobierno de Nayib. Ojala el FMLN no se preste a este cometido. Si va haber una oposición acrítica que la desempeñe Arena. El peligro está en convertirse de hecho o de derecho, en socio menor de una alianza anti nayib conducida por FUSADES-ANEP-ARENA.
El apoyo crítico.
El próximo gobierno de Nayib será un gobierno en disputa, entre sectores de derecha y sectores de orientación popular. Que tanto avance o retroceda dependerá de la presión popular y las alianzas. En este marco es clave la búsqueda de un acuerdo desde ya, desde antes que asuma en junio el gobierno, que comprenda el compromiso de garantizar los programas sociales, un rumbo independiente en política exterior, la o privatización del agua, etc. Esto será seguramente aplaudido por los sectores populares y permitirá una valoración positiva del esfuerzo.
Se necesita tender puentes hacia el nuevo bloque emergente de poder para tratar de influir y participar en pugna por el futuro rumbo, los gringos lo han entendido bien y ya están dando su apoyo, y seguramente lo mismo hará la Unión Europea e incluso los recién llegados chinos y esto ponerlo en el mapa de lo que pasa en Venezuela y Nicaragua.
Es muy signnificativo como tanto el FMLN como ARENA asuman los procesos de ajuste de manera similar. Finalmente…entre las personas como entre las fuerzas políticas, cuando se ha perdido el rumbo lo más adecuado es regresar a nuestras raíces.

La planeación por escenarios

La planeación por escenarios: Revisión de conceptos y propuestas metodológicas (2010)
Juan Carlos Vergara Schmalbach, Tomás José Fontalvo Herrera, Francisco Maza Ávila
Prospect. Vol. 8, No. 2, Julio – Diciembre de 2010, págs. 21-29

Dentro de la gran variedad de herramientas que pueden ser utilizadas dentro de la planeación estratégica, la planeación por escenarios se ha convertido hoy en día en una aproximación metodológica para predecir y/o construir un futuro.
Mediante la identificación de tendencias claves, se podrá construir escenarios con el propósito de mejorar el proceso de toma de decisiones y reducir el riego en las organizaciones. Este artículo propone una revisión bibliográfica de autores prominentes e investigaciones científicas recientes sobre la planeación por escenarios, revisando las teorías que giran alrededor del término escenario y proveer al lector de información sobre las distintas metodologías existentes.
1. Introducción
Predecir el futuro o construirlo de acuerdo a unas perspectivas no es una tarea sencilla. Métodos como los pronósticos cualitativos y cuantitativos, estudios prospectivos, la simulación, modelos causales, la futurología, entre otros, proporcionan los indicios de lo que podría deparar el día de mañana con el objetivo de reducir la incertidumbre. Poder prever el futuro se convierte en un aspecto clave para establecer planes estratégicos, anticipándose a posibles obstáculos o para aprovechar las oportunidades venideras.
El presente artículo propone una revisión bibliográfica referente la planeación por escenarios, técnica asociada a los estudios prospectivos y la simulación de sistemas, en el cual se realizó un análisis de artículos en revistas indexadas, libros, tesis doctorales y demás documentos técnicos referenciados en el mundo académico-empresarial.
Se inicia con una concepción teórica sobre la definición de escenario, los métodos que existen para la construcción de los mismos, el proceso de validación y los campos de aplicación en el área empresarial.
2. Origen y Evolución
Los estudios relacionados con la visualización del futuro de algo (personas, sociedades, empresas, regiones, naciones) están encaminados a explorar eventos posibles, probables y/o preferibles . Los escenarios hacen parte de los variados métodos disponibles que existen para prever el futuro basado en una lógica racional.
La planeación por escenarios (o análisis de escenarios) tiene su origen en la concepción militar en la segunda guerra mundial en los años 40, pero se consolida como un modelo de planeación organizacional en 1950, introducido por Herman Kahn quien trabajaba para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos .
En 1961 , Kahn funda el Hudson Institute con el propósito de enseñar acerca del futuro de una manera no convencional bajo su propio esquema de pensamiento y en 1967, en compañía de Anthony Wiener, publica “The year 2000” , libro donde establece una serie de escenarios mundiales para un periodo de proyección de 33 años.
Su extensión al área empresarial inicia en las compañías de energía – reseñando el caso exitoso de la aplicación de escenarios para evaluar sus opciones estratégicas por parte de la empresa Shell International desarrollado por Pierre Wack – que dado a la crisis del petróleo en los 70, involucró una caída del precio del barril y el auge de la OPEC, donde se empleó la técnica de escenarios para anticiparse al futuro [7], convirtiéndose en un método popular utilizado en organizaciones tanto privadas como públicas [8]. Wack cuestiona los métodos tradicionales de pronósticos de los cuales se confiaron muchas empresas y que al comienzo de los 70, ocasionaron dramáticos errores [9].
Un aspecto más académico fue dado por Jay Ogilvy, Paul Hawken and Peter Schwartz en los años 80 en su libro “Seven tomorrows” [10], donde se entablan escenarios dramáticos por un periodo de 20 años, sustentado en el uso de extensas bases de datos y recursos informáticos [11]. La construcción de escenarios no ha tenido unas raíces teóricas muy fuertes, dejando su aplicabilidad a un conjunto pequeño de expertos [12]. En los años 80 el tema de los escenarios entra en declive debido la recesión financiera y una tendencia a confundir el término con los pronósticos [13, 14].
Los modelos actuales se basan en gran medida en los aportes ofrecidos en el campo de la teorización por Dubin, Lynham y Van de Ven [15] (ver tabla 1), siendo el de mayor influencia el método propuesto por Dubin definiendo una secuencia de ocho pasos que parte de la identificación de la unidad de estudio hasta la construcción de las hipótesis y pruebas de las mismas [16].
Tabla 1. Métodos que contribuyeron en la teorización para la construcción de escenarios.
Método Autores Año
Método para el desarrollo teórico en ocho pasos Robert Dubin [17] 1969
Método General Susan A . Lynham [18] 2002
Modelo de diamante Andrew Van de Ven [19 2003
Fuente: Bubin (1969), Lynham (2002) y Van de Ven (2003).

En la figura 1 se puede observar el método de ocho pasos de Dubin. Pierre Wack plantea que a pesar de los avances, la planeación por escenarios es una disciplina que apenas se ha desarrollado, al no existir una interface real entre el escenario y el proceso para la toma de decisiones [20].
Figura 1. Método de Dubin [15] para el desarrollo teórico en ocho pasos.
Parte 1: el modelo teórico:
1. Unidades
2. Leyes de Interacción
3. Restricciones
4. Estado del sistema
5. Proposiciones
6. Indicadores empíricos de los términos clave (parte 2: la investigación teórica:)
7. Hipótesis
8. Pruebas

Fuente: Traducción al español realizada por los autores basado en el esquema presentado por Chermark (2005) sobre el método de Dubin.
En el año 2003, Peter Schwartz escribe su libro “Inevitable Surprises”, donde se adentra en el campo de la futurología basado en hechos como el 11 de septiembre, la guerra en Irak, el calentamiento global y el crecimiento de China, prediciendo como sería el futuro de la humanidad en los años venideros [21].
En los últimos años, la planeación por escenarios ha revivido el interés en el mundo académico y en la práctica profesional [22], surgiendo diversas metodologías para el diseño, desarrollo e implementación de los escenarios.
3. Los escenarios y la planeación por escenarios
La palabra escenario ha generado mucha confusión en el tiempo resultando en diferentes significados o conceptos, pero siempre con un mismo trasfondo de pensar en el futuro [23]. En general, las palabras que se atañen a la definición de escenario son planeación, imaginación, proyección, análisis y conocimiento [22]. La primera definición encontrada realizada por Kahn considera a los escenarios, como secuencias hipotéticas de eventos construidos con el propósito de centrar la atención en los procesos causales y la toma de decisiones [5].
Una definición simplificada considera al escenario como la descripción de un futuro potencial o posible, incluyendo el detalle de cómo llegar a ella [24, 25, 26], que explora el efecto conjunto de varios eventos [27]. Paul Nicol [28] en sus tesis doctoral (en filosofía) titulada “Scenario Planning as an Organisational Change Agent” realiza un análisis de distintos conceptos provenientes de 20 autores reconocidos en el mundo académico, concluyendo que los escenarios proveen de unos marcos o restricciones para analizar el futuro, limitando el número posible de futuros a ser considerados.
Una simplificación del concepto popularizado por Art Kleiner en su artículo “Doing Scenarios – scenarios can help predict the future” [29], define los escenarios como cuadros o pinturas imaginadas sobre futuros potenciales.
Un acuerdo común en las definiciones consideradas en este artículo es que los escenarios no son empleados para predecir el futuro con total certeza, más bien son un mecanismo que sirve para comprenderlo mejor [30, 31].
Por otro lado, la planeación por escenarios se considera como parte de la planeación estratégica, relacionada con las herramientas y tecnologías para manejar la incertidumbre sobre el futuro [31, 32, 33]. Los escenarios por si solos no son una estrategia [34].
Una apreciación ampliada sobre la planeación por escenarios la proporcionan Garry D. Peterson, Graeme S. Cumming y Stephen R. Carpenter [35] interpretándola en usar los escenarios contrastantes para explorar la incertidumbre que rodea las consecuencias futuras de una decisión.
Capturar varias imágenes del futuro que en conjunto muestren las condiciones de incertidumbre que enfrentará una organización, es uno de los aspectos importantes que buscan los desarrolladores de escenarios [36]. Los escenarios son una herramienta importante para los estudios sobre el futuro [37].
El limitado conocimiento en esta área de la planeación estratégica sugiere que su aplicación, se hace muchas veces inalcanzable para muchas organizaciones [9].
4. Metodologías aceptadas para la construcción de escenarios
Desde sus inicios, para la planeación por escenarios se han desarrollado diversas metodologías [38] catalogadas en tres grandes escuelas: la lógica e intuitiva, la prospectiva y de tendencia probabilística [39].
La primera de ellas propuesta por Herman Kahn en 1967 se caracterizaba por ser un esquema totalmente cualitativo basado más en la intuición y juicios de valor, que en un soporte científico [2]. La primera aproximación en el empleo de métodos cuantitativos está a cargo de Amara y Lipinski [12], con la introducción de algoritmos estructurales y modelos matemáticos para la definición y evaluación de cada escenario. El primero en elaborar una metodología procedimental basada en una serie de pasos bien estructurados fue Peter Wack [9], donde admite métodos cualitativos – basado en la concepción de Kahn – y de tipo cuantitativos.
Michel Porter [40] introduce el término “industry scenarios”, afirmando que construir escenarios centrados en el sector industrial (bajo un enfoque macroeconómico) equivale a prever cómo será el mundo en el futuro. En la figura 2 se puede observar el esquema del modelo propuesto por Porter. Esta afirmación es criticada por Wack al limitar los escenarios a una sola área, perdiendo dimensiones claves [9].
Las metodologías para la planeación por escenarios fueron evolucionando, integrando la toma de decisiones y estrategias para aprovechar mejor los escenarios creados [41]. Dentro la variedad de modelos se resalta el propuesto por Peter Schwartz [30], del cual dependerán otros modelos posteriores, quien define una metodología robusta de ocho pasos, como se puede observar en la figura 3 [42]. Las características de su metodología se resumen en [30]:
• Definir una pregunta común
• Reflejar en sesgos individuales y supuestos
• Participar en una investigación amplia y creativa
• Pensar críticamente acerca de los factores importantes
• Analizar las implicaciones de las decisiones en futuros múltiples
• Desarrollar un análisis compartido y un plan de acción sobre los futuros posibles
En 1992, la escuela prospectiva representada por Michael Godet, propone que los escenarios pueden servir no solo para predecir un futuro, sino como orientación para construir un futuro idealizado [13], integrándola como herramienta en los estudios prospectivos estratégicos [32].
Kees Van Der Heijden [43] populariza en 1996, su propia metodología estructurada y postula 5 criterios en el desarrollo de escenarios [2, 43]:
• Al menos dos escenarios son requeridos para reflejar la incertidumbre
• Cada escenario deber ser plausible (posible)
• Los escenarios deben ser internamente consistentes
• Los escenarios deben ser relevantes a la preocupación del cliente
• Los escenarios deben producir una nueva y original perspectiva al problema del cliente.
Figura 2. Modelo propuesto por Porter.
Variables de los escenarios
Elementos dependientes de las estructuras
Factores causales Cambios estructurales determinados Estructura futura de la industria
Elementos constantes de al estructrura
Fuente: Michael Porter (1985, pág. 458). Traducción al español realizada por los autores
Figura 3. Modelo de ocho pasos propuesto por Peter Schwartz.
1. Identificación del problema
Identificación de los factores claves
Identificación de las fuerzas motrices generales
Jerarquizar los factores y fuerzas motrices claves
Desarrollar la lógica del escenario
Desarrollar el detalle de cada escenario
Considerar las implicaciones de los escenarios
Identificar indicadores calves de alertas

Tomas J. Chermack [25] realiza un ajuste a la planeación por escenarios al modelo basado en el método de ocho pasos de Dubin, teorizando aún más el proceso de su construcción.
Recientemente, Saartje Sondeijker, Jac Geurts, Jan Rotmans y Arnold Tukker [44] proponen un modelo que permite la transición entre los escenarios y los procesos de gestión.
Un aporte interesante es la propuesta realizada por Iver B. Neumann y Erik F. Verland [45], donde afirman, que las bases para el desarrollo de los escenarios pueden provenir directamente de datos del pasado, del presente o de ambos casos (ver figura 4).
Figura 4. Modelo propuesto por Iver B. Neumann y Erik F. Verland.
Escenario1
Escenario2
Pasado Presente Escenario3
Escenario4
Escenario5
Fuente: Neumann y Verland (2004, pág. 269). Traducción al español realizada por los autores
Consultoras como The Future Group [46] y Global Business Network [47] desarrollan sus propias metodologías aplicándolas a casos prácticos empresariales. En la tabla 2 se puede observar un listado cronológico resumen de las metodologías desarrolladas para la construcción de escenarios.
Tabla 2. Recopilación de metodologías para la construcción de escenarios.
Modelo/Metodología Autores Características/Aportes Año
Future-Now Herman Kahn [5] Emplea juicios razonados y la intuición. Método cualitativo 1967
Operational Research / Management
Science (OR/MS) Amara y Lipinski [12] Involucra algoritmos estructurales y modelos matemáticos. Método cuantitativo. 1983
Procedimiento para la construcción de escenarios Peter wack [9] Soporta los escenarios bajo una estructura robusta, complementados con un análisis numérico 1985
Industry Scenarios Michael Porter [40] Parte de que el análisis de la industria permite prever cómo será el mundo en el futuro 1985
Parte de que el análisis de la industria permite prever cómo será el mundo en el futuro Millet y Randles [2] Emplea técnicas intuitivas y cuantitativas. Relaciona métodos cualitativos y cuantitativos 1986
Análisis de escenarios para la planeación estratégica. Procedimiento para la construcción de escenarios en tres fases. Jutta Brauers y Martin
Weber [48] Incluye métodos creativos cualitativos en la
fase de análisis 1988
Metodología general de ocho pasos Peter Schwartz [30] Método procedimental para desarrollar
escenarios 1991
Metodología para la construcción de
escenarios Michel Godet [12] Uso de la perspectiva para el diseño de escenarios 1992
Metodología para la construcción de escenarios en tres fases The Future Group [46] Enfatiza en centrar en los puntos críticos de la organización 1994
Metodología para la construcción de escenarios
en cuatro fases Sholom Feldblum [49] Relaciona la simulación estocástica con la prueba de escenarios 1995
Metodología para la construcción de escenarios
en nueve pasos Paul Schoemaker [27] Incluye en el paso 9 la posibilidad de reexaminar los escenarios después de realizar investigaciones posteriores 1995
Metodología para el desarrollo de escenarios Kees Van Der Heijden [43] Kees Van Der Heijden [43] 1996
Método de la doble variable John Galtung [2] Identifica las dos mayores incertidumbre y crea escenarios para estas 1998
Metodología general de siete pasos John Ratcliffe [50] Modelo adaptable para el uso en cualquier tipo de organización 2000
Teoría general para la planeación de escenarios basado en el método de ocho pasos de Dubin Thomas J. Chermack [15] Aplicación teórica para la construcción y
prueba de escenarios 2003
Metodología general de cinco pasos Diana Scearce, Katherine
Fulton,
y the Global Business Network
community [47] Incluye el seguimiento posterior de los escenarios
elaborados 2004
Desarrollo de escenarios perspectivos Iver B. Neumann y Erik F.
Verland [45] Los escenarios pueden provenir directamente
de datos del pasado, del presente o de ambos. 2004
Transition management Model Saartje Sondeijker, Jac
Geurts, Jan Rotmans y
Arnold Tukker [44] Modelo para la transición de escenarios hacia
los procesos gerenciales 2006

Fuente: Elaborado por los autores a partir del análisis de diversas referencias bibliográficas.
5. Otras Consideraciones
El uso de la planeación por escenarios tiene beneficios palpables para la planeación estratégica en dos vías: algunas de las decisiones claves pueden llevarse a un campo operacional y se reduce el riesgo al ignorar los pequeños cambios dentro de la organización [36].
Ringland advierte que no en todos los casos podrás utilizarse la planeación por escenarios, siendo eficaces en contextos donde se conoce porqué es necesaria su construcción y no deben ser empleados, cuando no sea conveniente emplear un filtro para limitar las decisiones por señales externas [51]. En la figura 5 se pueden observar los motivos que originan la construcción de escenarios [39].
Figura 5. Propósito del trabajo con escenarios.
Resolver un solo problema Continuidad/Sobrevivir/Desarrollarse
Exploración hacia afuera Hacer lo requerido Anticipar
Decisiones cerradas Desarrollar estrategias Como parendizaje adaptativo organizacional
Fuente: Bradfield, R.; Wrightb, G.; Burta, G; Cairns, G; Heijden y Van Der; K. (2005, pág. 805). Traducción al español realizada por los autores
La planeación por escenarios no se acaba cuando los escenarios son diseñados, por lo que deben establecerse indicadores que permitan detectar si un escenario se está haciendo realidad [52]. En una organización, los escenarios deben desarrollarse para [53] estudiar los factores de una situación, establecer algo que podría ocurrir e imaginar varios caminos que podrían desarrollarse y la secuencia de pasos que deben seguirse.
David Banister and Dominic Stead [54] resumen las ventajas de la utilización de la planeación de escenarios en cinco puntos:
• Proveer bases firmes para la toma de decisiones
• Identificar amenazas y oportunidades
• Sugerir una variedad de enfoques diferentes
• Ayudar a evaluar políticas y acciones alternativas
• Incrementar la creatividad y la elección en la toma de decisiones
6. Conclusión
A pesar de que la planeación por escenarios es un área de estudio reciente ligada a la planeación estratégica, existe un gran interés en explotar esta herramienta en el mundo académico y empresarial, evocado por el desarrollo de diversas metodologías que buscan teorizar, estandarizar y operacionalizar su aplicabilidad en las organizaciones.
Se marca entonces una tendencia clara en el esfuerzo por lograr una metodología descrita en pasos sencillos, que permita integrar el proceso de desarrollo de los escenarios al proceso de toma de decisiones.
Este artículo cumple con el objetivo de resumir el desarrollo de la planeación por escenarios desde sus inicios, mostrando la evolución de su significado y las aplicaciones metodológicas que se han dado a través del tiempo.
7. Referencias
[1] Börjeson, L., Höjer, M., Dreborg, K., Ekvall, T., & Finnveden, G. Scenario types and techniques, Towards a use’rs guide, 38 (1), 723–739, 2006.
[2] Chermack, T., Lynham, S., & Ruona, W. A Review of Scenario Planning Literature. Future Research Quarterly 17 (2), 7-31, 2001.
[3] Daum, J. (2001). How scenario planning can significantly reduce strategic risks and boost value in the innovation value chain [internet] www.juergendaum.com. Disponible desde: http://www.juergendaum.com/news/09_08_2001.htm [acceso 7 de Julio de 2010]
[4] Coates, J. Herman Kahn: An Appreciation. Futures, 28 (8), 1-3, 1996.
[5] Kahn, H., & Wiener, A. The year 2000, a framework for speculation on the next thirty-tree years. The Hudson Institute. Washington, 1967.
[6] Marcus, G. Storying Corporate Futures: The Shell Scenarios. Late Editions Series Volumen 5. Chicago, 1998
[7] Hague, P. (09 de 06 de 2009). Forecasting & Scenario Planning. (B. I. INTELLIGENCE), [internet] B2B International. Disponible desde: [acceso 06 de julio de 2010].
[8] O’Brien., F. Scenario planning: lessons for practice from teaching and learning. European Journal of Operational Research,152 (1), 709-722, 2004.
[9] Wack, P. Scenarios: Uncharted Water Ahead. Harvard Business Review , 63 (5), 73-89, 1985
[10] Mietzner, D., & Reger, G. Advantages and disadvantages of scenario approaches for strategic foresight. Int. J. Technology Intelligence and Planning, 2 (1), 220-240, 2005.
[11] Ogilvy, J., Hawken, P., & Schwartz, P. Seven Tomorrows. Bantam Books. New York, 1982
[12] Georgantzas, N., & Acar, W. Scenario-Driven Planning: Learning to Manage Strategic Uncertainty. Quorum Books. New York, 1995.
[13] Godet, M., & Roubelat, F. Creating the future: The use and misuse of scenarios. Long Range Planning, 29 (2), 164-171, 1996.
[14] Postma, J., & Lieblb, F. How to improve scenario analysis as a strategic management tool? Technological Forecasting & Social Change, 72 (1), 161-173, 2005
[15] Chermack, T. Studying scenario planning: Theory, research suggestions, and hypotheses. Technological Forecasting & Social Change, 72 (1), 59-73, 2005.
[16] Storberg-Walker, J. Comparison of the Dubin, Lynham, and Van de Ven Theory-Building Research Methods and Implications for HRD. Human Resource Development Review, Sage Publications 2 (2), 211-222, 2003.
[17] Dubin, R. Theory Building. The Free Press. London, 1969.
[18] Lynham, S. The general method of theory-building research in applied disciplines. Advances in Developing Human Resources, 4 (3), 221-241, 2002.
[19] Van de Ven, A. (en prensa). Professional science. Sage Publications Series in Foundations for Organization.
[20] Wack, P. Scenarios: Shooting the Rapids. Harvard Business Review, 63 (6), 139–150, 1985.
[21] Schwartz, P. Inevitable Surprise: thinking ahead in a time of turbulence. Gothen books, Hudson, 2003.
[22] Bradfield, R. (2004). Origins and Evolution of Scenario Techniques in the Context of Business. Working Paper Series – University of Strathclyde, Glasgow, 2004.
[23] Khakee, A. Scenario Construction for Urban Planning. International Journal of Management Science, 19 (5), 459-469, 1991.
[24] Godet, M. (2006). Creating Futures: Scenario Planning as a Strategic Management Tool. Segunda Edición ed. Económica. London, 2006.
[25] Blyth, M. Learning from the future through scenario planning. [internet] Scenario Planning. 5 (3), 1-12, 2005. Disponible desde: pdf> [acceso 06 de julio de 2010].
[26] Porter, M. (2004). Competitive Advantage: creating and sustaining superior performance. New Ed Edition, Free Press, New York, 2004.
[27] Schoemaker, P. Scenario Planning: A tool for strategic thinking. Sloam Management Review, 2 (36), 25-40, 1995.
[28] Nicol, P. (2005). Scenario Planning as an Organisational Change Agent. Tesis Doctoral, Curtin University Technology,2005.
[29] Kleiner, A. Doing Scenarios – scenarios can help predict the future. Formerly Whole Earth Review (W. Earth,Ed.) Invierno (1), 1999.
[30] Schwartz, P. (1996). The Art of the Long View: Planning for the Future in an Uncertain World. Currency Doubleday,. New York, 1996.
[31] Lindgren, M., & Bandhold, H. Scenario Planning: The link between future and strategy. Palgrave Maccmillan, Great Britain, 2003.
[32] Godet, M. La caja de herramientas de la prospectiva estratégica. Cuarta Ed. Ed, Grupo de Desarrollo Económico de la Region Centro Occidente. México, 2003.
[33] Gale, L. Scenario Planning. [En línea] Social Ventures. disponible en: [Acceso: 7 de Julio de 2010]
[34] Ogilvy, J., & Schwartz, P. Plotting Your Scenarios. [Internet] GNB – Global Business Network. Disponible desde: < http://www.gbn.com/articles/pdfs/gbn_Plotting Scenarios new.pdf> [acceso: 4 de Julio de 2010]
[35] Peterson, G., Cumming, G., & Carpenter, S. Scenario Planning: a Tool for Conservation in an Uncertain World. Conservation Biology , 17 (2), 358–366, 2003.
[36] Ringland, G. Scenario planning: persuading operating managers to take ownership. Strategy & Leadership, 31 (6), 22-28, 2003.
[37] Inayatullah, S. Six pillars: futures thinking for transforming. Emerald Group Publishing Limited – Foresight , 10 (1), 2008.
[38] Anheier, H., & Katz, H. Introducing Futures Research: Forecasting and scenarios. Yearbook 2009 (págs. 238-251). Global Civil Society, Lincoln, 2009. Prospect. Vol. 8, No. 2, Julio – Diciembre de 2010, págs. 21-29
[39] Bradfield, R., Wrightb, G., Burta, G., Cairns, G., Heijden, V. D., & K. (2005). The origins and evolution of scenario techniques in long range business planning. Futures, 37 (1), 795–812, 2005.
[40] Porter, M. Competitive advantage: creating and sustaining superior performance. The free Press, New York,1985.
[41] Conway, M. Scenario planning: an innovative approach to strategy development. Australasian Association for Institutional Research, Sidney, 2004.
[42] List, D. From scenario planning to scenario network mapping. NZSSES Conference, Adelaide, 2007.
[43] Van Der Heijden, K. Scenarios: The art of strategic conversation. Willey, Chichester, 1996.
[44] Sondeijker, S., Geurts, J., Rotmans, J., & Tukker, A. Imagining sustainability: the added value of transition scenarios in transition management. Emerald Group Publishing Limited – Forecasting, 8 (5), 15-30, 2006.
[45] Neumann, I., & Overland, E. International Relations and Policy Planning: The Method of Perspectivist Scenario Building. International Studies Perspectives , 5 (1), 258–277, 2004.
[46] The Future Group. Scenarios. Futures Research Methodology, Osford, 1994.
[47] Scearce, D., & Fulton, K. WHAT IF – The art scenario thinking for nonprofits. GNB Global Business Network, San Francisco, 2004.
[48] Brauers, J., & Weber, M. A new method of scenario analysis for strategic planning. Journal of Forecasting, 7 (1), 31-47, 1988.
[49] Feldblum, S. Forecasting the future: Stochastic Simulation and Scenario Testing. En Discussion Paper Program (págs. 151-177). Casuality Actuarial Society, Missouri, 1995.
[50] Ratcliffe, J. Scenario building: a suitable method for strategy property planning. Futures Academy, Dublin, 2000.
[51] Ringland, G. Scenarios in Marketing: Introduction to Scenario Planning. John Wiley & Sons, Ltd, London, 2006.
[52] Gregory, E., Harris, G., & Ogilvy, J. After the Scenarios, Then What? En J. Ogilvy, Provoking strategic conversation. Global Business Network, Emeryville, 1998.
[53] Evans, M. Utilising Forecasting and Scenario Planning for Design Futures. European Academy of Design Conference, United Kingdom, 2005.
[54] Banister, D., & Stead, D. Policy Scenario Building – Methods and Results. TENASSESS Final Workshop, Vienna, 1999.

¿Qué es la teoría de juegos?

¿Qué es la teoría de juegos?
11 Mayo 2011 – Actualizado 11 Mayo 2011, 14:07
Javier Navarro

La teoría de juegos es una rama de la economía que estudia las decisiones en las que para que un individuo tenga éxito tiene que tener en cuenta las decisiones tomadas por el resto de los agentes que intervienen en la situación. La teoría de juegos como estudio matemático no se ha utilizado exclusivamente en la economía, sino en la gestión, estrategia, psicología o incluso en biología.

En teoría de juegos no tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer, tenemos que preguntarnos qué vamos a hacer teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los demás, ellos actuarán pensando según crean que van a ser nuestras actuaciones. La teoría de juegos ha sido utilizada en muchas decisiones empresariales, económicas, políticas o incluso para ganar jugando al póker.
Para representar gráficamente en teoría de juegos se suelen utilizar matrices (también conocidas como forma normal) y árboles de decisión como herramientas para comprender mejor los razonamientos que llevan a un punto u otro. Además los juegos se pueden resolver usando las matemáticas, aunque suelen ser bastante sofisticadas como para entrar en profundidad.
Historia
Aunque hubo trabajos anteriores la teoría de juegos empieza con un estudio de Antoine Augustin Cournot sobre un duopolio en el que se llega a una versión educida del equilibrio de Nash ya que se alcanza poco a poco el nivel de precios y producción adecuado. Más tarde se podría decir que el fundador de la teoría de juegos formalmente hablando fue el matemático John von Neuman, el mismo del proyecto Manhattan.

Desde entonces algunos economistas han sido galardonados con el Nobel de Economía por sus trabajos sobre el tema. Destaca Nash, conocido por la película “Una mente maravillosa” y porque es en el equilibrio de Nash dónde se basan muchas conclusiones que se han tomado sobre teoría de juegos aplicada a la vida real.
Equilibrio de Nash
El equilibrio de Nash se alcanza en una situación en la que ninguno de los jugadores (o agentes) de un juego en el que hay dos o más jugadores, todos conocen los equilibrios de los demás, quieren cambiar unilateralmente su decisión porque cambiarla supondría empeorar su condición. Cuando todos los jugadores han tomado una decisión y no pueden cambiarla sin empeorar su bienestar, se considera que se ha alcanzado un equilibrio de Nash.
El equilibrio de Nash puede no ser Pareto eficiente (es decir, puede haber una situación en la que todos los jugadores incrementen su bienestar sin perjudicar a los demás). No obstante, en ocasiones el equilibrio de Nash es la única alternativa dadas las reglas del juego a pesar de que exista un óptimo de Pareto.
El equilibrio de Nash se ha utilizado para regular situaciones de competencia entre empresas y diseñar subastas de adjudicaciones públicas. Una legislación que tenga en cuenta el equilibrio de Nash puede evitar oligopolios, por eso en la legislación antimonopolio se suele buscar formas de evitar que se pacten precios entre las partes implicadas.
El dilema del prisionero
El dilema del prisionero es el ejemplo más típico de teoría de juegos. Supongamos que detienen a dos personas por delitos menores que les costarían a cada una dos años de cárcel. La policía sabe que han cometido uno peor, pero necesitan pruebas, supongamos que una declaración de uno de los dos.

Si ambos delatan al otro por el delito mayor irán seis años a la cárcel. Si uno delata y el otro no, el delator irá un año por colaborar y el otro irá diez años por el delito. Teniendo en cuenta que los prisioneros no pueden comunicarse entre ellos (están en habitaciones separadas) ¿qué harán?
Supongamos que somos uno de los dos prisioneros, no sabemos qué hará el otro por lo que el mejor de los casos es delatar al otro independientemente de lo que haga, ya que en ambas situaciones minimizamos los años de pena esperados en la cárcel. Si el otro nos delata iremos seis años en vez de diez y si no nos delata iremos uno en vez de dos.
Dado que el otro es igual de inteligente que nosotros, lo más probable es que llegue a la misma decisión. Al final lo que acaba pasando es que ambos acaban perdiendo seis años entre rejas, mientras que si hubieran cooperado hubieran sido sólo dos. La situación alcanzada es un equilibrio de Nash, porque ambas partes no pueden cambiar sin empeorar. Es decir, no se haya la mejor situación para las partes.
El dilema de Monty Hall
El dilema de Monty Hall es uno en el que el presentador de un programa de televisión ofrece al concursante elegir un premio que se encuentra tras una de las tres puertas. Dos de ellas contienen cabras y una de ellas un automóvil. El jugador elige una puerta, supongamos la primera y el presentador (Monty) abre la puerta número tres enseñando una cabra. Acto seguido nos ofrece cambiar la puerta ¿qué es mejor teniendo en cuenta que el presentador sabe que hay detrás de cada puerta?
La respuesta es que es mejor cambiar de puerta. Guiándonos por la estadística el presentador al abrir una puerta cerrada ha incrementado las posibilidades que tenemos de llevarnos el premio, pasamos de jugar con 33% de posibilidades al 66% porque en realidad el presentador aumenta nuestras posibilidades al 66% si cambiamos de puerta. Si permanecemos con la elegida nuestras posibilidades se mantienen en un 66%33%. En este enlace podéis encontrar una explicación en más profundidad de las matemáticas y en este otro un simulador (en inglés)
La teoría de juegos es una de las partes de la investigación económica reciente que más atención está atrayendo en los últimos años. Además sus aplicaciones prácticas han sido utilizadas en la práctica en multitud de ámbitos, como por ejemplo el del dilema del prisionero para regular y evitar situaciones de oligopolio. En el cine hemos visto ejemplos del dilema del prisionero en situaciones como las creadas por el Joker en El Caballero Oscuro

Meet Europe’s Left Nationalists

Meet Europe’s Left Nationalists
The rise of leaders like Sahra Wagenknecht and Jean-Luc Mélenchon marks a momentous turn against free movement in Europe—at the expense of immigrants.
By David Adler
January 10, 2019

In May 2016, at a conference for Germany’s left-wing Die Linke party, Torten für Menschenfeinde (“Pies for Misanthropes”) struck again. Sneaking up the side of the conference hall, a member of the anti-fascist organization threw a piece of cake at Sahra Wagenknecht, a prominent Die Linke member in the Bundestag. It was a direct hit: Wagenknecht’s face was covered in chocolate frosting, a streak of whipped cream extending from ear to ear.

Torten für Menschenfeinde targeted Wagenknecht for her vocal position against an open-border policy for Germany. Earlier that year, she challenged Chancellor Angela Merkel’s decision to accept more than 1 million refugees, arguing that Germany should impose limits on entry and deport those who abused German “hospitality.” The cake attack—which followed a cream-pie offensive against a member of the far-right Alternative for Germany—isolated Wagenknecht in her party, which had otherwise pledged support for Merkel’s policy.

Nearly three years later, however, Wagenknecht and her views on migration have gone mainstream, in Germany and across Europe. In September 2018, Wagenknecht and her husband, Oskar Lafontaine, founded Aufstehen (“Rise Up”), a political movement combining left-wing economic policy with exclusionary social protections. The movement has garnered over 170,000 members since its official launch; according to a recent poll, more than a third of German voters “could see themselves” supporting Wagenknecht’s initiative.

“I am tired of surrendering the streets to the [anti-Islam movement] Pegida and the Alternative for Germany,” Wagenknecht said at the launch event. Onstage, she was joined by allies in Germany’s Green Party and the Social Democratic Party. “As many followers of the political left as possible should join,” several Social Democratic politicians wrote in a joint statement.

By founding Aufstehen, Wagenknecht became a member of the new vanguard of left politics in Europe. In France, Jean-Luc Mélenchon leads La France Insoumise, a left-populist movement that has been critical of mass migration. “I’ve never been in favor of freedom of arrival,” Mélenchon has said, claiming that migrants “are stealing the bread” of French workers. He is now the most popular politician on the French left, widely considered the face of the opposition to President Emmanuel Macron and a champion of the Yellow Vest movement.

In the United Kingdom, Jeremy Corbyn leads the Labour Party and offers a radical vision of socialist transformation. And yet, although he was a vocal advocate for migrant rights during his tenure at Westminster, Corbyn has expressed deep skepticism about open borders as the party’s leader. “Labour is not wedded to freedom of movement for EU citizens as a point of principle,” Corbyn said, committing Labour to a policy of “reasonable management” based on “our economic needs.”

The rise of these left-nationalist leaders marks a momentous turn against free movement in Europe, where it has long been accepted as a basic right of citizenship.
Current Issue
View our current issue

Subscribe today and Save up to $129.

Forget The Communist Manifesto’s refrain that “the working men have no country”; the new face of the European left takes a radically different view. Free movement is, to quote Wagenknecht, “the opposite of what is left-wing”: It encourages exploitation, erodes community, and denies popular sovereignty. To advocate open borders, in this view, is to oppose the interests of the working class.

By popularizing this argument, these new movements are not just challenging migration policy in Europe; they are redefining the boundaries of left politics in a dangerous, and inopportune, direction. Over the next few decades, global migration is set to explode: By 2100, up to 1 million migrants will be applying to enter the European Union each year.

Right-wing populists have already begun their assault on migrants: In Italy, Deputy Prime Minister Matteo Salvini has called for “mass cleaning,” while Hungarian Prime Minister Viktor Orbán has proposed that recent arrivals should be sent “back to Africa.” As left-nationalist movements charge ahead in the polls, it is not immediately clear who will challenge their pessimistic view of migration and fight for the right to free movement.

In April 1870, Karl Marx wrote a letter to two German migrants in New York City, imploring them to “pay particular attention” to what he called “the Irish question.”
Support Progressive Journalism

If you like this article, please give today to help fund The Nation’s work.

“I have come to the conclusion,” Marx wrote, “that the decisive blow against the English ruling classes cannot be delivered in England but only in Ireland.” For Marx, Ireland would play a decisive role because of its mass emigration—the Mexico of its time. “Ireland constantly sends her own surplus to the English labor market, and thus forces down wages and lowers the material and moral position of the English working class,” Marx continued. “It is the secret by which the capitalist class maintains its power.”

In the century and a half since, Marx’s letter has become a key reference point for the left critique of free movement. The passage is cited as evidence of a fundamental tension between the traditional goals of the left—equality, solidarity, working-class power—and a policy of open borders. “Karl Marx identified that fact a long time ago,” announced Len McCluskey, general secretary of Britain’s Unite the Union and a close ally of Jeremy Corbyn, in 2016.

But critics of free movement often neglect to mention Marx’s conclusions: “Given this state of affairs,” he wrote, “if the working class wishes to continue its struggle with some chance of success, the national organizations must become international.”
Borders And The Left
The Nation
There Is No Left Case for Nationalism

Atossa Araxia Abrahamian

Marx’s analysis of mass migration did not lead him to advocate harder borders. Instead, it made him support international mobilization to protect workers’ rights in a world of free movement.

After all, Marx himself was a triple émigré: He fled Prussia to Paris, faced exile from Paris to Brussels, and—after a brief incarceration by the Belgian authorities—found his way to London. And he was hardly a model immigrant: Poor, sick, and a notorious procrastinator, Marx was much more of a scrounger than a striver, leeching off the largesse of Friedrich Engels.

As such, Marx had little sympathy for the “ordinary English worker,” who “hates the Irish worker as a competitor who lowers his standards of life.” The solution to the Irish question was not to bow to these prejudices, he argued, but to dissolve the antagonism between the various camps of the working class. “A coalition of German workers with the Irish workers—and of course also with the English and American workers who are prepared to accede to it—is the greatest achievement you could bring about now,” he advised.

Following Marx, the concept of left internationalism came to be associated with support for free movement on both ethical and strategic grounds. Ethically, open borders gave equal opportunity to workers of all nationalities. More important, the movement of people across borders created new opportunities for a coordinated challenge to capitalism. Internationalists like Marx supported free movement for the same reasons they supported free trade: It hastened the pace of history and heightened capitalism’s contradictions.

“There can be no doubt that dire poverty alone compels people to abandon their native land, and that the capitalists exploit the immigrant workers in the most shameless manner,” wrote Vladimir Lenin in 1913. “But only reactionaries can shut their eyes to the progressive significance of this modern migration of nations…. Capitalism is drawing the masses of the working people of the whole world…breaking down national barriers and prejudices, uniting workers from all countries.”

Back in Lenin’s day, a very similar debate over the merits of migration was roiling through the European left. But while the pessimistic view of Wagenknecht and other left nationalists has now taken hold in many parts of the continent, Lenin’s, at the time, prevailed.
Subscribe to The Nation for $2 a month.

Get unlimited digital access to the best independent news and analysis.

At the 1907 Congress of the Second International in Stuttgart, Germany, leaders of the Socialist Party of America introduced a resolution to end “the willful importation of cheap foreign labor.” Morris Hillquit, a founder of the party, argued that migrants from Asia—the “yellow races,” unlike those from Europe—amounted to a “pool of unconscious strikebreakers.” The convention rejected the resolution: “The congress does not seek a remedy to the potentially impending consequences for the workers from immigration and emigration in any economic or political exclusionary rules, because these are fruitless and reactionary by nature.”

Lenin would never forget the incident. In a 1915 letter to the Socialist Propaganda League of America, he called out the American socialists for their efforts to restrict Chinese and Japanese migration. “We think that one can not be internationalist and be at the same time in favor of such restrictions,” he wrote. “Such socialists are in reality jingoes.”

By the time of Lenin’s letter, of course, Europe’s great powers had been whipped into a frenzy of nationalist violence. In the First World War, British soldiers sang “Rule, Britannia,” the Germans sang “Deutschlandlied,” and they all marched to their deaths. Even the Social Democratic Party of Germany—a key player in the Second International—voted in favor of the war. Citing the need for national self-defense, large swaths of the European left abandoned the cause of open borders.

But by the end of the next world war—which left another 80 million people dead and 60 million more displaced—support for free movement had moved from the margins of the left into the heart of the postwar political establishment. When the United Nations convened in Paris to draft its Declaration of Human Rights in November 1948, the committee considered mobility a matter of “vital importance.” “Freedom of movement was the sacred right of every human being,” commented the representative from Chile. “The world belongs to all mankind,” added the representative from Haiti.

The architects of the European Union took this view of free movement as fundamental to the project of European integration. In the 1957 Treaty of Rome, which laid the foundations for a union in Europe, diplomats and ministers included the “freedom of movement for workers” as one of the four freedoms—alongside those of goods, services, and capital—that would govern the European Economic Community. This decision sought to encourage Europe’s reconstruction by enabling workers to move where they were needed most.

Over the next three decades, this fourth freedom shifted from a provisional economic measure to a right of European citizenship. The 1985 Schengen Agreement eliminated internal borders and the customs checks that went along with them; the 1992 Maastricht Treaty established a European Union citizenship that guaranteed free movement on the basis of personhood, not participation in the labor force.

Such was the grand ambition of the Socialist French president François Mitterrand. “It is to turn the whole of Europe into one space,” he announced in a televised Bastille Day interview in 1990. “Now the barriers and the walls have collapsed. The storm is not over…but we are getting there.”

The transformation of free movement from a radical demand to a pillar of EU governance was critical to the emergence of left nationalism in Europe. Since the Maastricht Treaty—signed and celebrated by socialists like Mitterrand—the hope for the European Single Market as a force of social cohesion has largely failed. Today, the European Union looks less like a workers’ utopia and more like a neoliberal fortress: demanding, enforcing, and policing a free-market order. Banks, corporations, and investors may be free to move their capital across the continent, but national governments are not free to implement policies that address their local needs. It is out of this contradiction—and Mélenchon’s view that the EU is a “totalitarian project”—that the new left vanguard has formed.
Europe’s Most Outspoken Cosmopolitan
The Nation
Yanis Varoufakis’s Internationalist Odyssey

Atossa Araxia Abrahamian

In short, the terms of radicalism have changed. A century ago, left movements advocated international integration as the answer to “bourgeois chauvinism under the guise of patriotism,” as Lenin put it. Today, they advocate national devolution as the answer to the unfettered power of globalized capital.

Both approaches aim to challenge capitalism and advocate a fairer redistribution of resources; the latter, though, views international institutions as instruments of capitalism rather than as potential vehicles for worker power. Its goal, best expressed by the left-wing advocates of Brexit, is to take back control from those institutions: “a once-in-a-lifetime window of opportunity” for a “radical break with neoliberalism,” as Thomas Fazi and William Mitchell, authors of Reclaiming the State, wrote in their 2018 Jacobin article “Why the Left Should Embrace Brexit.” As a result, for these critics, the right to free movement is the sacrificial lamb in a radical break with the European Union.

Fazi and Mitchell, for example, don’t mention migration once in their 3,000-word brief for embracing Brexit. In their framework, the priority is first and foremost to build a socialist economy, which they claim is impossible within the constraints of the single market. Migrants, then, are collateral damage.

Most left nationalists in Europe don’t stop there, however; they view the demise of free movement as a worthy end in itself. These critiques can be broadly divided into three types: economic, cultural, and political. And all of them aim to justify the introduction of new border controls.

The most prominent of these critiques, building on Marx’s 1870 letter, rejects free movement on the basis of worker exploitation. “The state has a duty to protect men and women from foreign workers who take their jobs away for lower pay,” said Oskar Lafontaine, co-founder of Aufstehen, in a defense of border controls in 2005. Likewise, in a Guardian op-ed supporting Jean-Luc Mélenchon’s 2017 presidential bid, Cambridge lecturer Olivier Tonneau asserted that the “noble principle of freedom of movement” had been “perverted into forced economic migration, which undercut wages and stirred tension between peoples.”

Jeremy Corbyn makes a similar argument. After the Brexit referendum, Corbyn laid out his opposition to free movement in the European Union. “If freedom of movement means the freedom to exploit cheap labor in a race to the bottom, it will never be accepted in any future relationship with Europe,” he wrote.

The problem is that there is virtually no evidence to support the claim that foreign workers depress wages and discourage the employment of native workers. In a landmark report in September 2018, the United Kingdom’s Migration Advisory Committee found that “migrants have no or little impact on the overall employment and unemployment outcomes of the UK-born workforce.” In fact, it added, “there is some evidence to suggest that skilled migrants have a positive impact on the quantity of training available to the UK-born workforce.” The findings in Britain echoed those of the Organization for Economic Cooperation and Development, which found in 2014 that migration “contributes to spur innovation and economic growth” and that migrants give more in taxes than they take in benefits.

“Crudely,” wrote economist Jonathan Portes in a recent article summarizing two decades of his research, “immigrants are not taking our jobs.”

The real threat to labor standards is not freedom of movement, but rather its restriction. And as countries like the United States have learned time and time again, harsh border controls are not effective deterrents to migration: According to a 2007 study in the journal Regulation & Governance, border enforcement has had “remarkably little influence on the propensity [of people] to migrate illegally to the USA.”

Upon their arrival, unauthorized migrants are vulnerable to exploitation, undermining the entire labor market—exactly the problem that the restrictionists identify. Unauthorized labor is largely off the books, and without legal protections, the people performing it lack bargaining power against their employers. One wide-ranging study found that 37 percent of unauthorized migrants in the United States suffered minimum-wage violations, compared with 21 percent of authorized migrants, while 85 percent of unauthorized migrants were not paid overtime, compared with 67 percent of their documented counterparts.

On a more conceptual level, the economic critique fails to hold together. In making the case for managed migration, many people distinguish between two classes of migrants: economic migrants in search of work, and asylum seekers in need of refuge. The latter pose a humanitarian concern, which many left nationalists are (for good reason) happy to accommodate, while the former threaten the labor market and therefore merit tighter regulation. “When we are talking about economic migration,” Labour MP and UK shadow secretary for international trade Barry Gardiner told the BBC, “the economy has to work in favor of the British people and the British public.”

Under closer examination, this distinction falls apart. Every day, scores of young men arrive in Southern Europe after harrowing journeys from their homes. But the European Union draws a hard line between those worthy of asylum and those migrating for economic opportunity. Boys from Syria—who are recognized as refugees of war—tend to receive asylum swiftly, while boys from Pakistan have little hope of it, despite the fact that many have fled similar levels of violence. “Migration is something that people do to try to survive,” Jeremy Corbyn once told the House of Commons. “Every case is a human story.”

The cultural critique doesn’t bother with this distinction. Rather, it takes aim at all migration on the basis that it erodes, dilutes, or otherwise undermines national culture. Free movement is “not also a principle of socialism,” wrote the left-wing British journalist Paul Mason in 2017. “It says to people with strong cultural traditions, a strong sense of place and community (sometimes all they have left from the industrial era) that ‘your past does not matter.’” By calling their heritage into question, then, migration threatens to incite even stronger xenophobia among working-class communities.

Yet there is very little empirical basis for these claims, either. In case after case—from the Brexit vote to Germany’s general election last year—areas with the fewest migrants have expressed the strongest cultural grievances. And research suggests that contact between different communities—gay and straight, black and white, Shia and Sunni—is actually a route to more solidarity, not less. A meta-analysis of 713 independent samples from 515 studies concluded that contact “typically reduces intergroup prejudice.” In other words, if the goal is to reduce xenophobia, borders are not the solution; interaction is.

The very fact of anti-immigrant attitudes in Europe often leads to a political critique: European citizens never had a full say on the rules that would govern their union, whether on immigration or environmental regulation. The principle of free movement is meaningless in the absence of democratic support for it, this argument goes. And, once again, we find a rationale for exiting the European Union: Only then will voters be able to shape their own political future.

But while some people advocate exit as a pretext to curb migration, others, like Costas Lapavitsas, a former member of the Greek Parliament for Syriza and author of The Left Case Against the EU, view it as a way to reconstitute a fairer, more global kind of free movement. The freedom to move within the EU is, in fact, premised on restricting free movement into it—a system known as “Fortress Europe.” Rather than reforming the EU from the inside and defending and extending the principle of free movement, these critics believe that exit is the best route to a more humane immigration policy. In other words, they want to destroy free movement in order to save it.

Such critics often consider themselves to be internationalists, tweeting support for sister parties and crisscrossing the continent to speak on their panels. But make no mistake: This isn’t your grandfather’s internationalism. It has little in common with Lenin’s optimistic view of migration “uniting workers from all countries.” It hinges on a decidedly nationalist desire to claw back national sovereignty, to undo the excesses of liberalization, and to reclaim the borders of the nation-state.

Mélenchon, for his part, has stopped playing the “Internationale” at his public rallies. He prefers to fly the Tricolore and sing “La Marseillaise” instead.

The new left-nationalist vision emerging in Europe is not shared worldwide. Over the last decade, pundits and politicians have frequently pointed out the similar trajectories in Europe and the United States. The 2008 financial crisis exposed the deep interconnections between their banking systems, while the populist earthquake of 2016 revealed the shared fault lines in their democracies.

But one of the most striking patterns in the migration debate is the divergence in attitudes on the two sides of the Atlantic. While the left vanguard in Europe backtracks on its support for immigration, support on the American left is surging. In 2006, 37 percent of Democrats believed that immigration to the United States should decrease, while 20 percent believed that it should increase. In 2018, only 16 percent of Democrats believed that immigration should decrease, while a whopping 40 supported its increase. Compare that with Britain, where 49 percent of Labour voters think that immigration is too high, and a microscopic 5 percent think it’s too low.

The rapid rise in support for immigration on the American left marks a historic role reversal. Recall the 1907 Congress of the Second International, where the Socialist Party of America’s motion to restrict immigration was dismissed by its European counterparts.

Today, there is virtually no Democratic politician who offers a tough line on immigration. Within the Democratic Party’s progressive wing, in particular, we find a vigorous defense of migrant rights and a call to abolish immigration-enforcement agencies altogether—a far cry from the criticism of free movement flourishing in Europe. As Labour MP and shadow home secretary Diane Abbott stressed in her remarks at the Labour Party’s conference in September: “Real border security…that is what Labour stands for.”

What explains this sudden divergence in transatlantic attitudes? And what can it tell us about the left-nationalist case against free movement?

One plausible driver is demographics. Much has been made of the United States’ transition from a predominantly white country to a majority-minority one within the next three decades. Meanwhile, the fast-growing Latino community is also the most active in its pro-immigration movement. It is possible, therefore, that public opinion is simply shifting with the tides of American demography.

But the demographic story is insufficient to explain this transatlantic divergence. After all, the percentage of foreign-born residents in the United States is almost exactly the same as that in Germany or France—13.1 percent, 12.8 percent, and 11.7 percent, respectively. A country’s demographic profile, therefore, does not necessarily dictate its attitudes toward immigration. In any case, it is difficult to see how these long-term trends could produce such a sudden shift in attitudes.

Instead, the key factor is the electoral system around which these demographics change. In the United States, a polarizing two-party system has laid the groundwork for a full-throated defense of immigration from the left. As Republicans vow to “build the wall,” Democrats advocate breaking it down. As President Trump radicalizes the Immigration and Customs Enforcement agency, senators like Elizabeth Warren and Kirsten Gillibrand call for its abolition. As a Republican administration detains migrant children, the Democratic Party demands amnesty for them. In short, the politics of immigration is a politics of opposition.
Deportation = Death
The Nation
Washington Trained Guatemala’s Mass Murderers—and the Border Patrol Played a Role

Greg Grandin and Elizabeth Oglesby

“America’s views on immigration have changed more over this short period than at any time in any other country in history,” says political scientist Rob Ford of the University of Manchester. “It would suggest, paradoxically, that harsh migration policies create the conditions for a radical turn in a pro-immigration direction.”

Ford’s comments should provide a measure of cold solace to immigration advocates in Europe. As far-right parties come to power across the continent—creating an anti-immigrant “axis” from Berlin to Vienna to Rome, as Austrian Chancellor Sebastian Kurz eerily described it—so the terms of left opposition may once again tilt in favor of free movement. In their own way, by seeking to destroy the right to freedom of movement, the European alt-right may end up saving it.

But the extent of the divergence between the European and American cases raises fundamental questions about how we define the left today. What does it mean that Democrats associate the European economic critique of free movement with their Republican enemies, or that they associate the European cultural critique of free movement with the emergent alt-right marching through cities like Charlottesville, Virginia?

On International Human Rights day in 2017, Jeremy Corbyn delivered a speech at the United Nations’ Geneva headquarters in which he laid out his vision for a new global system based on “cooperation, solidarity, and collective action.” The present migration crisis, he argued, has been fueled by a mix of economic inequality, war, and climate destruction, and its solution lies in addressing those underlying causes.

“European countries can, and must, do more as the death rate of migrants and refugees crossing the Mediterranean continues to rise,” Corbyn said. “But let us be clear: The long-term answer is genuine international cooperation based on human rights, which confronts the root causes of conflict, persecution, and inequality.”

Yet even in this vision, freedom of movement still appears suspect. At best, it distracts us from the true solution—a Band-Aid under which the real problems of the world continue to fester. At worst, it numbs us to injustice by celebrating migration instead of condemning the conditions that force people to migrate. “People do not leave for pleasure,” Jean-Luc Mélenchon said in 2017. “Exile is suffering.”

Mélenchon is certainly correct, as is Corbyn in his insistence that we must tackle the root causes of the crisis. The big problem here is that no amount of international coordination will significantly reduce migration in our lifetime. Before the end of this century, up to 2 billion people could be forced to migrate on account of rising sea levels alone. Even if Europe’s entire left vanguard were to come to power and make good on its promises, families around the world would continue in their relentless pursuit of a safer or better life abroad.

Sahra Wagenknecht has described the policy of free movement as “naïve.” But the evidence suggests that hard borders threaten international solidarity, not strengthen it; fortify inequality, not decrease it; and inflame xenophobia, not reduce it. Europe’s new left nationalists may not grasp the likely results of their attempts to curtail free movement: scores of deaths on the sea, an explosion of slums at the borderlands, the continued economic exploitation of desperate migrants, and an increasingly militarized system of passport apartheid.

This is Corbyn’s formulation flipped on its head. In the short term, migration controls might win some votes and throw some sand in the gears of international capitalism. But over the long term, such controls can become their own root causes of conflict, persecution, and inequality.

For now, activists—not political parties—are shouting the loudest in support of open borders. At the Labour conference in September, the Labour Campaign for Free Movement passed out thousands of flyers to attendees. In Berlin, demonstrators marched against the far right under the banner of “Global Freedom of Movement.” For their part, the pie throwers have called for a Tortaler Krieg—total cake warfare—until Germany’s leaders heed their call. “No activist wants to throw a pie at a politician,” they insist. “But a cream pie is a last resort…. The pie throw is the last measure at the border of humanity.”