SAN SALVADOR, 26 de enero de 2025 (SIEP) “Este libro es una valiosa contribución a la memoria histórica de la lucha revolucionaria de los sectores populares salvadoreños…”indicó Roberto Pineda, sobre Mi experiencia en la lucha política y revolucionaria de El Salvador (1958-2019) de Pedro Santacruz.
Santacruz, de 84 años, y originario de Ahuachapán, hace un recorrido por su prolongada y sacrificada trayectoria revolucionaria, que inicia el año 1958, cuando se organiza en la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Media, UNEEM.
Posteriormente, en 1959 pasa a formar parte de la Vanguardia de la Juventud Salvadoreña, VJS, antecedente de la Juventud Comunista, JCS, junto con Lico Baires, Armando Herrera, Ricardo Castro Rivas y Rafael Aguiñada Carranza.
Es en las filas de esta organización que participa en la marcha de octubre de 1960 que exigió la salida de la cárcel de Roque Dalton y logró la liberación de los presos políticos. Recuerda que Roque salió “todo scco, peludo, con la ropa sucia, pero lo llevamos en hombros.”
Y luego aborda las luchas electorales y sindicales de los años setenta, su participación en los años ochenta en las Fuerzas Armadas de Liberación, FAL del PCS, su captura y otras experiencias. En el 2009, Pedro fue entrevistado por el SIEP. La entrevista se encuentra en: https://ecumenico.org/en-1959-fui-de-vanguardia-de-la-juventud-salvadore