Maya Architecture

Maya Architecture
Definition
by Mark Cartwright
published on 20 September 2015
Temple I, Tikal (Dave Jimison)

Maya architecture is best characterized by the soaring pyramid temples and ornate palaces which were built in all Maya centres across Mesoamerica from El Tajin in the north to Copan in the south. The Maya civilization was formed of independent city-states and, consequently, there are regional variations in architecture but almost all buildings were constructed with a precise attention to position and layout and a general style prevails. Multi-level elevated platforms, massive step-pyramids, corbelled roofing, monumental stairways, and exteriors decorated with sculpture and mouldings of Maya glyphs, geometric shapes, and iconography from religion such as serpent masks are all typical features of Maya architecture. Interestingly, unlike many other cultures, Maya architecture makes no particular distinction between religious and non-religious buildings.

Influences & Materials

The Maya were certainly aware of, and were often admirers of, the Mesoamerican cultures which had gone before them, especially the Olmec and at Teotihuacan, and so they took inspiration from this Mesoamerican heritage when developing their own unique architecture.

Maya architects used readily available local materials, such as limestone at Palenque and Tikal, sandstone at Quiriguá, and volcanic tuff at Copan. Blocks were cut using stone tools only. Burnt-lime cement was used to create a form of concrete and was occasionally used as mortar, as was simple mud. Exterior surfaces were faced with stucco and decorated with high relief carvings or three-dimensional sculpture. Walls might also have fine veneers of ashlar slabs placed over a rubble core, a feature of buildings in the Puuc region. Walls in Maya buildings are usually straight and produce sharp angles but a notable idiosyncrasy is seen at Uxmal’s House of the Governor (10th century CE) which has outer walls which lean outwards as they rise (called negative batter). The whole exterior was then covered in stucco and painted in bright colours, especially red, yellow, green, and blue. Interior walls were often decorated with murals depicting battles, rulers, and religious scenes. Mansard roofs were typical and made in imitation of the sloped thatch roofing of the more modest wooden and wattle dwellings of the majority of the population.
Maya buildings were positioned to take advantage of solar and other celestial events or sight lines.

The earliest monumental Maya structures are from the Petén region, such as the 1st century CE pyramid at Uaxactun known as E-VII-sub, and are low pyramids with steps on all four sides rising to a top platform. Postholes in the platforms indicate superstructures of perishable material once stood there. The pyramids also carry sculptural decoration, masks in the case of E-VII-sub. Even at this early stage buildings were constructed on precise plans according to such events as the winter and summer solstices and equinoxes. In addition, the outline of structures when seen from above was also deliberate and could form or resemble Maya glyphs for, for example, completion and time. Indeed, many structures were built to specifically commemorate the completion of important time periods such as the 20 year katun.

Copan Site Plan
Copan Site Plan

Town Planning

Maya sites display evidence of deliberate urban planning and monuments are often laid out on a radial pattern incorporating wide plazas. Topography usually determined where larger buildings were constructed – see, for example, Palenque where use was made of natural rock rises – but they could also be connected via elevated and stuccoed roadways (bajos) within a single sacred complex. Buildings themselves were oriented along, for example, a north-south axis, and were so positioned to take advantage of solar and other celestial events or sight lines. Buildings might also be sited to take advantage of natural panoramas or even mimic the view itself such as in the ballcourt at Copan.

Pyramids

Maya pyramids soaring above the surrounding jungle, such as the 65-metre high Temple IV at Tikal (8th century CE), are amongst the most famous images from the ancient Americas. Pyramids were used not only as temples and focal points for Maya religious practices where offerings were made to the gods but also as gigantic tombs for deceased rulers, their partners, sacrificial victims, and precious goods. Pyramids were also periodically enlarged so that their interiors, when excavated, sometimes reveal a series of complete but diminishing pyramids, often still with their original coloured stucco decoration. In addition, individual shrines could be amalgamated into a single giant complex over time as Maya rulers attempted to impress their subjects and leave a lasting mark of their reign. A good example of this development can be seen at the North Acropolis of Tikal.

Temple of the Inscriptions, Palenque
Temple of the Inscriptions, Palenque

Palenque’s Temple of the Inscriptions, built c. 700 CE, is a model example of a Maya temple structure. A single steep staircase climbs several levels to reach a top platform topped by a single structure with several chambers. The pyramid is rich in symbolic meaning with nine exterior levels representing the nine levels of Xibalba, the Maya underworld, and a 13-level secret passageway descending to the tomb of King Pakal in the interior representing the 13 levels of the Maya heavens. In contrast to this standard approach, the Pyramid of the Magician at Uxmal (after 600 CE) is distinctive for its rounded corners which make it almost oval in shape when seen from above, making the pyramid unique in Maya architecture. Another two common Maya features of pyramids are a chamfer or deep horizontal groove running around each platform and rounded inset corners. The overall effect of these huge monuments is of a mountain, a feature of the landscape which the Maya held as sacred.

Palaces

The larger Maya buildings used as palaces and administrative centres, like the temples, very often have sections with corbelled roofing – that is flat stones were piled one upon another, slightly over-lapping so that they formed a narrow enough gap that it could be spanned with a single capstone. Further support to these unstable vaults was given by the addition of wooden crossties. This technique was further refined at Palenque where the central wall of parallel corbelled passageways could support exterior roof comb structures which presented a lattice-work effect in stone. The use of corbel roofs can also be seen in the inner burial chambers of some pyramids, notably the tomb of Kink Pakal deep within Temple of the Inscriptions at Palenque. A further innovation for increasing the structural integrity of roofing is found at Uxmal and especially in the Nunnery Quadrangle building (pre-1000 CE), which has boot-shaped stones in its vaults.

Nunnery Quadrangle, Uxmal
Nunnery Quadrangle, Uxmal

The Nunnery complex at Uxmal is also a good reminder that Maya royal residences too had religious functions and were designed, like the temple pyramids, to visually represent the Maya view of the cosmos. The north building of the Nunnery has 13 doorways – the levels of the heavens, the south building has 9 – the levels of Xibalba, and the west building has 7 – the Maya mystic number of the earth.

Larger Maya buildings could have colonnades (or more commonly piers) and towers. The best surviving example is the palace at Palenque with its unique three-storey tower. Doorways are often multiple and of the post and lintel type in wood (usually sapodilla) or stone. They can also present relief carvings of rulers; especially fine examples are found at Yaxchilan. Alternatively, doorways could be carved to represent, for example, the mouth of a fierce monster, as in Structure 22 at Copan and the Pyramid of the Magician at Uxmal. These portals represented the mouths of sacred caves, traditionally considered portals to another world. Finally, besides halls, sleeping quarters, cooking areas, and workshops, some palaces, as at Palenque, also had luxury features such as lavatories and steam rooms.

Ball Court, Copan
Ball Court, Copan

Ballcourts

Used to play the ballgame of Mesoamerica which involved two teams of players trying to bounce a rubber ball through a single ring without the use of hands or feet, the most splendid Classic Maya ballcourt is to be found at Copan. Built in c. 800 CE its elegant sloping sides perfectly frame the distant view of the hills. The ballcourt at Uxmal is unusual in that its sides are vertical and one example at Tikal has a unique triple-court. The ballgame could have a religious significance with losers being sacrificed to the gods, and the orientation of the court is, therefore, typically positioned between the north and south – the celestial and underworlds respectively – and an integral part of the city’s sacred complex.

Legacy

Maya architecture would, then, pass on the architectural baton from older Mesoamerica to subsequent cultures such as the Toltec civilization and Aztecs, especially at the noted centres of Xochicalco, Chichen Itza, Mitla, and Tenochtitlan. Maya influence even stretched into the 20th century CE when such noted architects as Frank Lloyd Wright and Robert Stacy-Judd incorporated elements of Maya architecture into their buildings.
About the Author
Mark Cartwright
Mark Cartwright
Mark holds an M.A. in Greek philosophy and his special interests include the Minoans, the ancient Americas, and world mythology. He loves visiting and reading about historic sites and transforming that experience into free articles accessible to all.

De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y perspectivas. Un mapeo de la cuestión.

De la historia de las ideas a la nueva historia intelectual: Retrospectivas y perspectivas. Un mapeo de la cuestión.
Mariano A. Di Pasquale (*)1

RESUMEN

El objeto de este artículo es proporcionar una mirada más cercana a las tendencias actuales de la Historia Intelectual. El presente trabajo surge del análisis de la incertidumbre epistemológica actual en las Ciencias Sociales. También, se observa el desplazamiento de la Historia de las Ideas y de la Historia de las Mentalidades hacia una Historia de los Lenguajes Políticos. Finalmente, se sintetizan los rasgos centrales y se evidencian una serie de dilemas y nuevos desafíos planteados a partir de la recepción del denominado Giro Lingüístico en este campo de estudios particular de la historia.
Palabras clave:
Historia de las ideas – historia intelectual – giro lingüístico.
(*) Magíster en Historia. Doctorando por la Université Paris Denis Diderot, Paris 7/Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina. Becario CONICET.
Artículo recibido el 20 de agosto de 2010. Aceptado por el Comité Editorial el 11 de abril de 2011.
Correo electrónico: marianodipasquale@gmail.com
1 * El autor agradece especialmente a Jaime Peire por sus comentarios y sugerencias como así también a Mariano Plotkin, Marcela Ternavasio y Marcelo Summo.

ABSTRACT
The purpose of this article is to provide a closer look at the current trends in Intellectual History. This work stems from the analysis of epistemology uncertainties in the Social Sciences. In addition, the History of the ideas and mentalities have been displaced by the History of political languages. Finally, the central features, are synthesised and show a series of, dilemmas and news challenges to this particular field of historical study posed by the reception of the Linguistic Turn.

Key words:
History of ideas – intellectual history – linguistic turn.

Introducción

En los últimos veinte años la historia intelectual experimentó un desarrollo creciente y dinámico en el campo historiográfico. Esta productividad de estudios generó una serie de transformaciones de las categorías teóricas existentes y una pluralidad de criterios metodológicos. Tal es así, que cada historiografía nacional diseñó su propia conceptualización y, en cada una de ellas, se fueron articulando distintas nociones explicativas, apenas diferenciables unas de otras, que como -explica Roger Chartierentraron
en una competencia académica por imponerse una sobre otra1.

1 Chartier, R. El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación, Gedisa, Barcelona, 2002, p.14.

En las investigaciones actuales observamos cada vez con mayor notoriedad el
escaso empleo y aplicación de las categorías “ideas”, “ideologías”, “mentalidades”.

En reemplazo el lector encuentra la utilización de términos tales como “discursos”, “lenguajes” y/o “conceptos”. Esta mutación de significados implica una diferenciación de abordajes y un conjunto de redefiniciones fundamentales, por las cuales las nuevas tendencias de la historia intelectual van a distinguirse de la tradicional “historia de las ideas”.

El reemplazo se hace visible por ejemplo cuando se cotejan los trabajos de Lucien Febvre con los de Quentin Skinner con respecto a la vida y obra de Martín Lutero y el protestantismo. Así también resulta diferente el “Maquiavelo” que reconstruye Sheldon Wolin con respecto al que presenta John Greville Agard Pocock. Existen claves interpretativas muy disímiles en torno al proceso de independencias americanas y la problematización de la recepción de la Ilustración y su posible fuerza en dicho proceso en la visión que ofrece Manfred Kossock de la que nos llega a través de los estudios de François-Xavier Guerra o Anthony Pagden.

Es pertinente preguntarnos, pues, ¿por qué se produce este salto? ¿cómo se origina este corrimiento? ¿qué consecuencias ocasiona? ¿cuáles son las tendencias actuales que existen y cuál de todas ellas es la que se impone por sobre las otras generando un modelo inteligible? Estos cuestionamientos orientan el presente artículo.

Y expreso “orientan” porque nos ubican ante un nudo de problemas pertinentes a nuestro objeto de análisis pero que, en esta instancia, resultan de difícil aproximación por su magnitud y complejidad.

A cambio se propone reformular dichas incertidumbres planteando otro tipo de interrogante plausible de ser respondida: ¿de qué modo y bajo qué condiciones se produce esta sustitución de categorías en el uso cotidiano de los que se dedican a la historia en general, y específicamente, los que se ocupan de la historia de las ideas?

Cabe resaltar que el desplazamiento semántico se produce en el contexto emergente del denominado Giro Lingüístico producido en las ciencias sociales y humanas2.
2 Sin ánimo de ser exhaustivo remitirse a Rorty, R., El giro lingüístico: dificultades metafilosóficas de la filosofía lingüística, Paidós, Barcelona, 1990; Vallespín, F., “Giro Lingüístico e historia de las ideas: Q. Skinner y la escuela de Cambridge” en Aramayo, Roberto; Muguerza, Javier y Valdecantos, Antonio (comp.). El individuo y la historia. Antinomias de la herencia moderna, Paidós, Barcelona, 1995, pp. 287-301; Chartier, R. “La historia hoy en día: dudas, desafíos, propuestas” en Olábarri, I. y Caspistegui, F. J. La Nueva Historia Cultural: la infl uencia del postestructuralismo
y el auge de la interdisciplinariedad. Cursos de verano de El Escorial, Ed. Complutense, Madrid, 1996, pp. 21-33; Palti, Elías, Giro Lingüístico e Historia Intelectual. Universidad de Quilmes, Quilmes, 1998; Dosse, François, La marche des idées. Histoire des intellectuels. Histoire intellectuelle, Éditions La découverte, París, 2003.

Su impacto es visible en los estudios culturales, políticos e históricos al instalar la cuestión del lenguaje como un hecho insoslayable.

A modo de hipótesis, se busca demostrar que existe un alejamiento de la tradicional Historia de las ideas con un tipo de abordaje cifrado en los contenidos intelectuales hacia una nueva Historia intelectual que prioriza las formas en las cuales los pensamientos se inscriben y se reproducen socialmente en un determinado espacio y tiempo. En este sentido, el propósito estriba en mapear el tránsito de estos cambios e identificar los nuevos perfiles y lógicas implicadas en la dinámica de la denominada, lato sensu, historia de las ideas.

1. Una historia intelectual de la autoconciencia: una retrospectiva centrada en los contenidos intelectuales

Eric Cochrane ha señalado la existencia de dos dimensiones explicativas para abordar las diversas corrientes de pensamientos a principios del siglo XX3.
3 Cochrane, E. “Historia de las ideas e historia de la cultura” en La historiografía en Occidente desde 1945, III Conversaciones Internacionales de Historia, Navarra, 1995, pp. 131-148.

Por aquellos años, los pensadores y los movimientos intelectuales eran objeto de estudio de las denominadas “historias del pensamiento” y las “historias de la filosofía”. En el primer caso, se planteaba un enfoque que establecía una estrecha relación entre los pensadores “clásicos” y sus producciones textuales más representativas.

Esta operación proporcionaba al investigador la posibilidad de analizar un corpus bibliográfico identificando y examinando los contenidos o temáticas centrales latentes en los pensadores a través de sus escritos más destacados. En general, se establecía una línea que se dedicaba a realizar una exégesis de las obras principales. Estos textos en alguna medida constituían una herencia en el pensamiento moderno porque, entre otras cuestiones, estos sistemas de ideas se traslucían en los diseños políticos e institucionales actuales. La historia del pensamiento humano quedaba reducida a una
especie de biografía del pensamiento.

Tal maniobra analítica dejaba de lado el contexto social de producción de los textos. Estos sólo se analizaban en cuanto que constituían un “canon” que bajo el rótulo de “textos clásicos” interesaban a la luz que posibilitaban la comprensión y el establecimiento de una continuidad temporal con el presente.

Las historias de la filosofía, en cambio, accedían al estudio de las ideas a través de los sistemas, escuelas o movimientos; así, por ejemplo, estudiaba el idealismo alemán, al racionalismo francés, al empirismo inglés, y no a Hegel, Descartes o Locke.

La desventaja de tal enfoque radicaba en concebir a estos movimientos filosóficos como irreductibles, cerrados en sí mismos, sin conexiones posibles, fuera de la realidad social. En efecto, ambas visiones priorizaban un estudio configuracional del pensamiento racional apoyándose en el análisis de los grandes textos u obras fundacionales.

En alguna medida, estas apreciaciones colocaban en segundo plano los
rasgos del contexto social y la articulación entre una determinada corriente intelectual y la cultura que lo daba a nacer.

Contra estas dos visiones tradicionales se dieron dos reacciones que pusieron
en evidencia la ausencia del componente histórico y social en el análisis de los
pensamientos. La primera se originó en el continente americano, y tomó como
nombre History of ideas, fue impulsada principalmente por Arthur Lovejoy.

La segunda, apareció en Europa continental, Francia, y se denominó Historie des mentalités, originada en los estudios de la Escuela de los Annales, a partir de las líneas de investigación que impulsaron los trabajos pioneros de Lucien Febvre y Marc Bloch.

La History of ideas enfocaba su abordaje a partir del concepto de ideas-elementos o ideaunidad. Esto es, aquellos elementos constitutivos en sí de un sistema filosófico dado que permite en alguna medida realizar nuevos agrupamientos y relaciones entre los hombres y las ideas. Esta escuela partía de la noción de rastrear ciertos filosófemas o núcleos de ideas a través de criterios de selección que podían ser el de generalidad, continuidad, especificidad, etc.

Un ejemplo de dicha aproximación lo constituye la obra de Robert Nisbet, La formación del pensamiento sociológico, texto publicado en 1966. Aquí el autor traza una historia del pensamiento sociológico a partir de las siguientes ideas-elementos: comunidad, autoridad, estatus, lo sacro y alienación4.

4 Nisbet, R. La formación del pensamiento sociológico, 2 tomos, Buenos Aires, Amorrortu, 2003.

En esta perspectiva, las ideas sobre todo se ponía el acento en el estudio de aquellas derivadas del pensamiento político, eran un marco de referencia, una categoría, donde los hechos y las concepciones formaban una unidad indisoluble. A su vez, consideraba que las ideas poseían una dimensión dinámica, trazaban un recorrido, un tránsito. Revestían un espesor social, un “espacio” en donde se trasladan de una cultura a otra, de una época a otra, dando así una multiplicidad de sentidos y “relieves” superpuestos de significados.

Para Arthur Lovejoy, un historiador de las ideas debía demostrar una capacidad para “…el discernimiento y análisis de conceptos y un ojo avezado para las relaciones lógicas o las afinidades cuasi lógicas no inmediatamente obvias entre ideas”5.

5 Lovejoy, A. “Reflexiones sobre la historia de las ideas”, Prismas, Revista de Historia Intelectual, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, Vol. IV, 2000, p. 129.

Desde el registro metodológico, la Historia de las ideas se presentó como un campo abordado por un abanico de visiones complementarias: se definía en el ámbito de la interdisciplinariedad.

El otro enfoque, no solo se constituyó como otro modelo explicativo en torno al fenómeno del análisis del pensamiento, sino que también propuso otra semántica para definir su objeto de estudio: mentalités. La Historia de las mentalidades nació como respuesta a la crisis de valores ideológicos y morales producida por las consecuencias del mundo de entreguerras. En este sentido, presentó un deseo por responder a ciertas preguntas invocando al pasado para entender un presente derrumbado y fragmentado en su más íntimo ser por la Gran Guerra.

Problemáticas tales como la ausencia de Dios, el sentido de la vida y la muerte, la presencia del amor, lanzaron interrogantes hacia un pasado no tan lejano: ¿qué pensaban y qué creían sus antepasados? ¿cómo lo hacían? ¿qué cantidad de hijos tenían? ¿cómo era la vida del hombre “común”? ¿cuáles y cómo eran las alegrías, angustias, miedos?

La historiografía francesa, específicamente la denominada Escuela de los Annales, fue la que condujo las primeras respuestas quizás por la acumulación de varias tradiciones previas. La difusión de la sociología de corte naturalista, en especial la noción suministrada por Emile Durkheim de “conciencia colectiva”, inspiró a los primeros historiadores de este movimiento a incorporar el aspecto social como un fenómeno imprescindible para comprender las mentalidades.

Frente a la irreductibilidad del planteo de las ideas-unidad de Lovejoy, la Historia de las mentalidades se direccionaba a analizar todos los niveles de la sociedad, en tanto, se preocupaba por entender las concepciones de sectores sociales relegados. La centralidad estaba puesta en el conjunto de los sujetos históricos y sus sentidos del mundo constituyendo un abordaje que enfatizaba una “estructura mental colectiva”.

Sin embargo, este conjunto de trabajos prefiguró la tesis que después Duby
desarrollará en el libro más significativo e influyente en el campo de la historia de las mentalidades: Les trois ordres ou l´imaginaire du féodalisme6.

6 Duby, G. Les trois ordres ou l´imaginaire du féodalisme. Gallimard, París, 1978 (trad. cast.: Los tres órdenes o el imaginario del feudalismo, Petrel, Barcelona, 1980).

Esta obra tiene como propósito estudiar la articulación de la estructura social en la época feudal con la “superestructura” ideológica. Duby abrió la puerta de un abordaje estructuralista aplicado a los estudios de la mentalidad en el Norte de Francia. Esta investigación radicó en un análisis de la sociedad feudal a través de numerosos documentos y autores prácticamente abandonados. Apoyado en esas fuentes, Duby planteó que el orden feudal se fundamentó en un imaginario que concebía a la sociedad como una
estructura basada en tres tipos de actores sociales con una función muy clara: los monjes y el discurso; los caballeros nobles y la defensa; y los comerciantes y campesinos y la producción.

Es decir, demostraba la existencia de una trifuncionalidad en dicha sociedad: los que oran (piensan), los que guerrean (gobiernan) y los que trabajan (producen). En tanto, es que el autor trata de “vincular fuertemente las representaciones colectivas y las conductas personales al estado de una sociedad, es decir, a su historia”7.

7 Duby, G. “Historia de las mentalidades”, en Rojas, B. (comp.), Obras selectas de Georges Duby, F.C.E, México, 1999, p. 47.

El aporte de la psicología social a la historia colectica de las mentalidades fue también decisiva en su desarrollo llevando a determinar, por ejemplo, usos de metodologías y técnicas estadísticas y exactas para estandarizar las fuentes utilizadas. El método serial y cuantitativo, extraído de la demografía y la historia económica, resultó primordial. La Historia de las mentalidades
“no ha dudado en explotarlo con la ayuda de computadoras: este único medio de sacar todo el jugo y todas las correlaciones de documentos bastante homogéneos para constituir corpus, y a la vez verdaderamente masivos, como las 50.000 relaciones de causas de la Inquisión española o las 15.000 de la portuguesa o las matrículas de recluta”8.

8 Bennassar, B. “Historia de las mentalidades”, en Vázquez de Prada, V.; Olábarri, I. y Caspistegui, F., Para comprender el cambio social. Enfoques teóricos y perspectivas historiográficas, Pamplona, 1997, p. 160.

Años más tarde, se presenció una disputa entre los seguidores de la idea-unidad y los que abogaban por las estructuras mentales. Roger Chartier expresa esta situación cuando indica que durante la década de 1960 “se constituye en objeto histórico fundamental un objeto que es diametralmente
opuesto al de la historia intelectual clásica: frente a la idea, construcción consciente de un espíritu individualizado, se opone, la mentalidad siempre colectiva que regula, sin explicarse, las representaciones y los juicios de los sujetos en sociedad”9.
9 Chartier, R. El mundo como representación…, Op. cit., p. 23.

2. Ideas y mentalidades en el contexto de tránsito

A fines de 1970 y durante la década de 1980 emergió una atmósfera de preocupación que se presentó en las ciencias sociales como reflejo del grado de fragilidad expuesto por la pérdida de ciertos “controles argumentativos”. Muchos investigadores sociales establecieron diversos cuestionamientos y, al mismo tiempo, crearon un espacio nuevo de reflexión y/o exploración del mundo en las ciencias sociales10.
10 Bourdieu, P. El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Anagrama, Barcelona, 2003; Chartier, R. El mundo como representación…, Op. cit, pp. 45-62; Foucault, M., El orden de los discursos. Tusquets, Buenos Aires, 2004.

Pronto, comenzó a desplegarse una multiplicidad de críticas sobre el “dogma logicista” que daba sustento a los mecanismos conceptuales y argumentativos de las relaciones del conocimiento. Al respecto, uno de los discursos más críticos, en su momento, fue el presentado por Michel Foucault. Este se autopreguntaba: “¿qué idea se hace usted del cambio, y digamos de la revolución, al menos en el orden científico y en el campo de los discursos, si la liga usted a los temas del sentido, del proyecto, del origen y del retorno,
del sujeto constituyente, en suma, a toda la temática que garantiza a la historia la presencia universal del Logos?”11.
11 Foucault, M. La Arqueología del Saber, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2002, p. 352.

En efecto, Foucault proponía una profunda revisión de los criterios enunciativos y discursivos de las ciencias. Sin embargo, estas objeciones no son aisladas: se producen a lo largo de todo el siglo XX. Sólo basta mencionar a Sigmund Freud, Ferdinand Saussure, Jean Paul Sartre, Maurice Merlot-Ponty, Claude Levy-Strauss, Antonio Gramsci, Jacques Lacan, entre otros.
Todos ellos pueden interpretarse como un caleidoscopio de censura progresiva hacia los pilares de la ciencia moderna.

Estas voces alternativas comenzaron a mostrar que el problema principal estribaba en la ruptura de la relación gnoseológica en la cual el sujeto era “condición de posibilidad” que lo facultaba para distinguir los objetos del mundo, fijarlos y ubicarlos en relación entre sí. La manera de abordar y aprehender el mundo era concebida en términos propios como causa de la conciencia. El diseño científico establecido en la “modernidad” a partir del “canon kantiano” entre objeto y sujeto de conocimiento dejaba de ser plausible desde entonces, produciendo una fragmentación de este paradigma fundamental que, otrora, generaba el sustento de la viabilidad científica y el criterio de verdad a la hora de emprender una actividad investigativa.

Hubert Dreyfus y Paul Rabinow explican que la interpretación kantiana introduce la noción de que el hombre es el único ser que está totalmente implicado en la naturaleza (su cuerpo), la sociedad (relaciones históricas) y el lenguaje (su lengua materna) y que, al mismo tiempo, encuentra un firme fundamento para todas estas formas de vinculación en los significados que les otorga12.

12 Dreyfus, H. y Rabinov, P. Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica, Nueva Visión, Buenos Aires,
2001, p. 17.

La heredera de esta concepción en el siglo XX fue la fenomenología, ya que ésta implica para sus estudios el acceso directo e inmediato de los hechos a la conciencia13.
13 Waldenfels, B. De Husserl a Derrida. Introducción a la fenomenología, Paidós, Barcelona, 1992, p. 35.

Por otro lado, la “verdad científica objetiva”, fue liberada de su precepto positivista a partir de la crítica, considerándola una construcción cultural en movimiento permanente14.
14 Ankersmit, F.R. “La verdad en la literatura y en la historia” en Olábarri, I. y Caspistegui, F. La Nueva Historia Cultural…, Op. cit., pp. 49-57

Le sigue a esto, según Chartier “una desaparición de los modelos de comprensión, de los principios de inteligibilidad que habían sido comúnmente aceptados por los historiadores (o por la mayoría de ellos) desde los años setenta”15.
15 Chartier, R. “La historia hoy en día: dudas, desafíos, propuestas” en Olábarri, I. y Caspistegui, F. La Nueva Historia Cultural…, Op. cit, p. 20.

Los esquemas estructuralistas, los enfoques marxistas y las metodologías cuantitativas se encontraron paulatinamente bajo una mirada analítica muchas veces objetivada por una crítica intensa y aguda. Los criterios de inteligibilidad de las ciencias sociales que otorgaban unidad a sus objetos y a sus avances se vieron agotados en proveer a los investigadores sociales herramientas conceptuales para deducir posibles respuestas y sobre todo encontrar certezas argumentativas.

El mundo del conocimiento ordenado y sostenido estalló caóticamente en un sinfín de aspectos instalando el debate entre el perspectivismo y el relativismo16.
16 Geertz, C. Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos, Paidós, Barcelona, 2002, p. 141. 17 Ídem, p. 42.

En otras palabras, se propone desnaturalizar el objeto de estudio de las ciencias sociales, y revisar la noción de que esos objetos de estudio -en nuestro caso, las ideas-unidad y las mentalidades- se comporten de forma autónoma y sean aprensibles totalmente por la racionalidad del investigador.

Chartier comenta que La historia intelectual no debe dejar engañarse por palabras que pueden dar la ilusión de que los distintos campos de discurso o de prácticas están constituidos de una vez para siempre, desglosando objetos cuyos contornos, si no los contenidos, no varían; contrariamente, ésta debe plantear como centrales las discontinuidades que hacen que se designen, se agreguen y se ventilen, en formas diferentes o contradictorias según las
épocas, los conocimientos y las acciones 17. 17 Ídem, p. 42.

A finales de la década de 1970 la Historia de las ideas y la Historia de las mentalidades esgrimidas sobre las bases del estructuralismo y la fenomenología presentaron una serie de lagunas conceptuales ante la formulación de una nueva premisa: la aproximación a un “objeto intelectual” no podía entenderse como un “objeto natural” o un “objeto racional dado”. Se hizo insoslayable que tanto la noción de idea-unidad como las mentalités no se ordenaban exclusivamente dentro del campo racional sino que muchas veces eran parte de una fuerza irracional y, por lo tanto, de difícil acceso.

Es por esto que a partir de producción historiográfica de la década de 1980 aparecieron distintos desplazamientos conceptuales a fin de solucionar “potencialmente” y en parte dicho tiempo de incertidumbre. En el caso de la ciencia histórica, estas nuevas miradas se presentaron desde otros espacios del saber. Los cuestionamientos vinieron de otras dimensiones analíticas ya que la misma parecía estar encerrada dentro de sus propias lógicas internas.

La lingüística, el psicoanálisis, la crítica literaria, la hermenéutica y la antropología, constituyeron las flamantes perspectivas que tomaron los historiadores en pos de resolver a su manera ese “espacio de incertidumbre epistemológico” dejado por las paradojas de los modelos explicativos anteriores. Este hecho revela una nueva situación que se plantea a los investigadores sociales actuales como un acontecimiento irreversible: cualquier análisis humanístico debe ser integrado desde una pluralidad de herramientas conceptuales, dando prioridad al enfoque interdisciplinario.

En el área particular de la Historia de las ideas y la Historia de las mentalidades, la “crisis gnoseológica” originó la búsqueda de nuevos elementos para flexibilizar los obstáculos encontrados en ambas tradiciones. Las preguntas se fueron articulando en torno a otras problemáticas y, por lo tanto, los nuevos desafíos establecieron otras aproximaciones. ¿Cómo reflexionar sobre el objeto intelectual ideas y/o mentalidades que se percibió desplazado de lugar? ¿Cómo operar metodológicamente sobre las nuevas preguntas lanzadas desde otras problemáticas?

En definitiva ¿cómo debería reconstruirse según estas exigencias el discurso histórico y qué posición adoptaría el investigador ante las fuentes utilizadas para componer el pasado?

La “nueva historia intelectual” emerge en este contexto de tránsito y crisis de las ciencias sociales. Esta constituye un abanico de herramientas y modos de aproximación que proponen dar posibles respuestas a las encrucijadas anteriores. De alguna manera, intenta reconstruir un objeto de estudio puesto en jaque, estableciendo modelos teóricos que se proyectan hacia distintos niveles de análisis en las construcciones, sentidos y condiciones del pensamiento del hombre.

3. Hacia una historia intelectual de los lenguajes: perspectivas de una historia de las formas intelectuales

La historia intelectual reciente, entonces, recibe un nuevo desafío: el estudio de las formas del lenguaje como el lugar central de construcción de los significados, dejando de lado esa noción que unía a todas las variantes anteriores que era el pensar sobre un campo de objetos-sujetos aprehensibles por la autoconciencia. El estudio del lenguaje como centro de la nueva historia intelectual refleja una de las propuestas de
re-significar las construcciones positivas en la investigación histórica.

Más allá de las diferencias entre las distintas corrientes lingüísticas que confluyen en la historia intelectual existe un punto en común en los nuevos posicionamientos: el rechazo directo a la filosofía del sujeto tradicional. La base conceptual radica en la “…preexistencia de un campo simbólico ya organizado, una estructura de significados, lo que nos faculta para articular nuestros pensamientos y percepciones”18.
18 Vallespín, F. “Giro Lingüístico e historia de las ideas…”, Op. cit., p. 288.

En otras palabras, el instrumento por el cual se opera intelectualmente esto es, la razón o la conciencia se halla inmerso en una red de significados previamente establecidos codificados que dan sentido a las acciones del individuo. Siguiendo a Gerome Bruner, existe cierto orden a partir del cual pensamos19.

19 Bruner, G. Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia, Gedisa, Barcelona, 1998.

Los estudios sobre las teorías del lenguaje pueden rastrearse tiempo atrás, aunque, es a partir del calificado Giro Lingüístico donde las mismas cobran centralidad en las nuevas perspectivas de la historia intelectual20.

20 Este término fue expresado por primera vez por Gustav Bergmann, pero fue difundido por Richard Rorty. Véase Rorty, R. El giro lingüístico…, Op. cit. En nuestro caso, es utilizado en un dando a entender, no sólo el recorrido de las distintas apreciaciones de los autores de este movimiento intelectual, sino el fundamento básico que evidencia que nuestra aproximación al conocimiento “gira” en torno al carácter lingüístico.

La característica fundamental de estos esquemas es la reducción de la percepción del mundo y el hombre a su lingüisticalidad21.
21 Gadamer, H. G. Mito y Razón, Barcelona, Paidós, 1997, pp. 67-81.

Actualmente, el planteamiento remite a los objetos lingüísticos, más
precisamente, al lenguaje como elaboración de los sentidos. Ahora bien, ¿cuáles son los lineamientos o los rasgos principales del Giro Lingüístico y qué impacto produce en esta área específica de la ciencia histórica?

Los efectos de este movimiento se aprecian en investigadores de círculos más amplios. Al respecto, es notable la gravitación del pensamiento de Clifford Geertz. Este considera que el mundo actúa siempre en nosotros al ser conformados culturalmente22.
22 Geertz, C. La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, 1988.

Geertz explica que el sujeto es considerado como el resultado del cúmulo de experiencias culturales que lo orientan en sus apreciaciones y en sus conductas individuales. Estas vivencias sólo pueden ser aprehensibles por el investigador en los niveles discursivos, puesto que ellos, en alguna medida, reflejan los modos argumentativos del pensamiento. El objeto de estudio que puede ser comprendido es el lenguaje ya que en él se expresan las disposiciones mentales de los individuos23.

23 Gadamer, H. G. El giro hermenéutico, Cátedra, Madrid, 1998.

Todo acontecimiento social se articula en el “hecho lingüístico”. La inmersión del sujeto en la historia se encuentra lingüísticamente mediada y sólo deviene como inteligible cuando se produce una operación de decodificación del lenguaje24.
24 Derrida, J. La desconstrucción en las fronteras de la filosofía. La retirada de la metáfora, Paidós, Barcelona, 1998.

En consecuencia, el desarrollo de los estudios textuales y literarios cobra un rol fundamental, tanto en las metodologías de la investigación histórica como en las maneras de presentar narrar los tiempos de la historia25.

25 Para analizar dos visiones heterogéneas sobre esta cuestión comparar las apreciaciones de Koselleck, R. Futuro Pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Paidós, Barcelona, 1993 y Ricoeur, P., Tiempo y narración, 3 vols., Gedisa, Barcelona, 1994.

En la misma dirección, tanto Fernando Vallespín como Peter Burke, exponen la existencia de tres tradiciones de estudios lingüísticos que son en parte los que contribuyen a la formación de la “nueva historia intelectual”26.
26 Vallespín, F. “Giro Lingüístico e historia de las ideas…”, Op. cit, p. 289; Burke, P., Hablar y Callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia, Gedisa, Barcelona, 2001, pp. 16-17.

La primera, deriva de la tradición francesa, especialmente de las obras de Ferdinand Soussure, Michell Foucault, Paul Ricoeur, Jacques Derrida, Gilles Delueze, todos ellos dejando arriesgadamente las diferencias de lado suministran una lectura semiológica y ponen el acento en comprender los distintos dispositivos narrativos que se usan por lo común en la ciencia historia, trazando el desarrollo de una “historia de los discursos políticos”27.

27 Dosse, F. La marche des idées…, Op. cit.

Los discursos son comprendidos como modos de acción e interacción social, ya que ubicados en contextos sociales, los participantes no son tan sólo hablantes/escribientes y oyentes/lectores, sino también actores sociales que actúan como miembros de grupos y culturas políticas. En consecuencia, los discursos son espacios sociales que reflejan las representaciones de dichos actores y, por tanto, siempre recorren una intencionalidad, ya sea la legitimación de cierto orden político o la resistencia a un nuevo modelo social.

Lo expresa bien Foucault cuando indica que “en toda sociedad la producción del discurso está a la vez controlada, seleccionada y redistribuida por ciertos mecanismos o procedimientos que tienen como función legitimar relaciones de poder, y por ende, buscar persuadir socialmente las prácticas políticas”28.
28 Foucault, M. El orden…, Op. cit, p. 14.

En el ámbito historiográfico actual, se puede incluir en esta línea a Pierre Rosanvallon, François Dosse, entre otros.

La segunda tradición proviene de Alemania, donde coexisten dos perspectivas. La primera, proviene de los estudios de Martín Heidegger, Jurgen Habermas y Hans-George Gadamer, y propician lo que se conoce como “enfoque hermenéutico” 29.

29 Para profundizar este asunto, remitirse a Grondin, J. Introducción a la hermenéutica filosófica, Herder, Barcelona, 1999; Hernández-Pacheco, J. Corrientes actuales de filosofía. La escuela de Francfort. La filosofía hermenéutica, Tecnos, Madrid, 1996.

La segunda, con un impacto más relevante en el campo historiográfi co, surge a partir de las consideraciones de Reinhart Koselleck, tomando como nombre la “historia de los conceptos”. Este enfoque estriba en definir el Begriff (concepto) como el significado de una palabra, dando a entender algo que se expone “fuera” del lenguaje30.
30 Koselleck, R. Futuro Pasado…, Op. cit, pp. 105-173.

Tal propuesta distingue “las palabras” de los “conceptos”31.
31 Hölscher, L. “Los fundamentos teóricos de la historia de los conceptos (begriffsgeschichte)” en Olábarri, I.-Caspistegui, F. J. (dir.) La Nueva Historia Cultural…, Op. cit., pp. 69-82.

Una “palabra” tiene muchos significados en general, pero no tiene más que un significado en cada contexto o situación. En cambio, un “concepto” siempre aparece como un término ambiguo o polisémico, en cualquier contexto que se presente. Por ello, pone en evidencia la historicidad y la larga duración en el análisis del pensamiento político. Koselleck introduce el concepto de Sattelzeit: un tiempo entre dos eras, una época entre los dioses muertos y los nuevos.

Este momento de transición se inscribe entre 1750-1850, entre Montesquieu y Marx. Para el autor, antes de 1750 los cambios que se producen en el
pensamiento son graduales, y éstos se observan muy lentamente en los vocabularios y los lenguajes, pero luego, con el derrumbe del absolutismo, el hombre busca nuevos conceptos y, recién en este punto, el tiempo se acelera y las transformaciones producidas en la semántica se vuelven dinámicas y más complejas de detectar.

Por último, se encuentra la tradición anglosajona, que parte de las ideas de Wittgenstein, y continúa con las indagaciones de John Austin, John Greville Agard Pocock, Quentin Skinner, Anthony Pagden, y otros. Esta corriente en general denominada Escuela de Cambridge, impulsa la “historia de los lenguajes políticos”32.
32 Una visión global de estos autores puede verse en Palti, E., Giro Lingüístico e Historia Intelectual…, Op. cit.

Para esta escuela, los textos son considerados como actos de habla, en tanto, se distingue un nivel locutivo de un enunciado y su fuerza ilocutiva, es decir, se diferencia lo que se dice y lo que se hace al decirlo33.
33 Austin, J. Cómo hacer cosas con palabras. Palabras y acciones, Gedisa, Barcelona, 1988.

Esta consideración es de suma importancia porque otorga al lenguaje un
espacio de acción y un proceso performativo en el medio social y cultural en el cual se desenvuelve. El lenguaje es entendido como un objeto de estudio activo que puede ir modelando e interactuando con el medio social. De la misma manera, es necesario comprender ese acto de habla dentro de un escenario de relaciones lingüísticas para lograr percibir la intencionalidad del actor social, qué acción emprendió éste al decir lo que decía en el contexto en que lo llevo a cabo34.
34 Pocock, J. Grenville Agard, Politics, Language, and Time. Essays on political thought and history, Athenaeum, New York, 1971; Skinner, Q., The foundations of Modern political thought, Cambridge University Press, Cambridge, 1978. (trad. cast.: Los fundamentos del pensamiento político moderno, F.C.E., México, 1986).

Así pues, el texto cobra pertinencia en un contexto específico. La escuela de Cambridge pone su atención en el análisis de los lenguajes puestos en circulación a través de las controversias y los intercambios narrativos producidos en determinados contextos. Se pregunta fundamentalmente
cómo un autor dialoga con los problemas políticos de la época. Esto le permitiría al investigador conocer las posibilidades de sentido de la obra y detectar los dispositivos argumentales que se diseñan.

El lenguaje es en sí mismo un hecho político. Por ello, considera que no se puede separar el lenguaje de la acción, el lenguaje constituye una práctica. El tipo de enunciado que despliega un determinado actor social siempre reclama hechos políticos, ya que el hombre siempre está obligado a responder por sus
palabras o, al menos, a dar cuenta de ellas, en el caso de los cínicos.

Estas tres tradiciones de teorías del lenguaje, constituyen un “fondo” teórico, en el cual la “nueva historia intelectual” diseña sus diferentes enfoques. Estas aproximaciones teóricas, en realidad, poseen interrelaciones permanentes y se desarrollan en espacios de diálogo entre ellas y aún, intra-ellas.

Los avances del denominado Linguistic Turn han abierto un debate específico que no podemos dejar de mencionar: esta polémica centra su atención en la relación Texto/Contexto. Para algunos investigadores resulta primordial el contexto de producción en el cual se desarrolla y se nuclea el proceso de circulación de ideas35.

La desventaja de este esquema radica en olvidar que las ideas son por sí mismas ahistóricas y que no siempre se “ajustan” a las diferentes estructuras apócales. Para otros, en contraste, las ideas nacen de los distintos niveles de los discursos que aparecen en la circulación en los textos y, por lo tanto, otorgan prioridad al estudio del libro como artefacto cultural generador de ideas36
35 Pocock, J. Grenville Agard, Op. cit.; Skinner, Q., Op. cit.
36 White, H. El texto histórico como artefacto literario, Paidós, Barcelona, 2003

(esto es, desde su soporte material hasta los filosófemas contenidos en él). La desventaja de dicho criterio metodológico estriba en considerar a las ideas como categorías abstractas o metahistóricas, encerradas en un lenguaje
propio, desprendidas del componente socio-histórico.

Más allá de las discusiones planteadas por estos autores, que exceden la propuesta de este estudio, es necesario aclarar que la visión a tenerse en cuenta, desde nuestro punto de vista, puede resumirse en una complementariedad entre ambos enfoques analíticos. Es decir, se puede concebir un esquema que muestre la acción del “texto en el contexto”.

El estudio de una diversidad de documentos y obras nos puede dar la
caracterización de los distintos lenguajes políticos utilizados y también otorgar ciertas nociones de cómo era el campo de producción. Evidentemente este juego de acción y reacción no es lineal ni homógeneo sino que se desenvuelve de una forma dinámica, laberíntica, con pliegues y repliegues.

En síntesis, el contexto emergente conformado por el Giro Lingüístico brinda al investigador la posibilidad de emplear categorías analíticas tales como “discursos”, “conceptos”y “lenguajes”. Estas constituyen objetos de estudio que se articulan en distintos niveles interpretativos pero que, en última instancia, re-definen las nuevas metodologías y abordajes teóricos de la historia intelectual reciente. Por otro lado, también, la nueva historia intelectual propone en sus tres vertientes una fuerte crítica a la visión anterior que operaba casi exclusivamente sobre las grandes obras –sobre todo, los llamados clásicos-, para observar los contenidos allí establecidos en función
de su continuidad con respecto al presente. A cambio, se propone reconstruir las modalidades de enunciación y las formas en las cuales éstas se reproducen a través del lenguaje para abordar el estudio de las corrientes de pensamiento.

De manera que se considera importante estudiar no sólo las obras canónicas, sino también los textos menos conocidos y establecer los puentes de contacto entre ese autor y otros autores, las intencionalidades y el contexto preciso en el cual estas obras circulan y dialogan entre sí.

A modo de conclusión

El “exceso de realidad” que sustentaba la historia intelectual tradicional provoca en la actualidad desde los nuevos lineamientos de la nueva historia intelectual un “exceso de abstracción”. La reacción de la flamante historia intelectual produce en algunos casos un obstáculo al considerar a las ideas vaciadas de contenidos y desplegadas sólo a través de los contornos de sus actos comunicativos, como meras categorías lingüísticas aisladas de su contexto social.

Sin embargo, la posible aproximación a tal aporía no es colocarse en un justo medio entre ambos abordajes. El desafío se bosqueja en buscar un espacio académico compartido que proponga miradas y debates abarcadores sobre las problemáticas complejas percibiendo distintos niveles argumentativos interconectados sin que ninguno de éstos se convierta en el modelo
hegemónico.

Concibo que el abordaje de una historia intelectual enfocada exclusivamente desde la lingüisticalidad y desprendida del componente histórico-contextual se caracteriza por evidenciar un análisis demasiado estrecho y, en algunos casos, artificioso.

La nueva historia intelectual, que pone el acento en los estudios de los lenguajes, debería articularse desde una historia cultural o, si se prefiere, desde una historia de la cultura política. No puede perderse de vista que el lenguaje es un fenómeno de la cultura material y simbólica del hombre elaborado en distintas situaciones y a lo largo del tiempo. Los “momentos de enunciación” de los lenguajes, dispuestos en los diferentes niveles discursivos, son el reflejo de un proceso de apropiación por parte de los actores sociales que construyen “los sentidos” de sus prácticas culturales.

En tanto, el lenguaje político como objeto de estudio remite necesariamente al hecho cultural, ya que es a partir del “uso” social del mismo por parte de una comunidad interpretativa el que éste otorgue una significación “generalizada” y “compartida”.
Finalmente, un elemento interesante es que el nuevo enfoque de la historia intelectual permite comprender los cambios históricos en un sentido gradual en el desarrollo de las distintas concepciones y sus derivaciones con el mundo social. Es decir, enfocar el análisis sobre los lenguajes articula un proceso de historización en sí mismo. Otorga al investigador la posibilidad de observar los laberintos de la circulación de los discursos como puntos de ondulación de las sociedades en la conformación de sus prácticas e imaginarios políticos, siempre y cuando, se reconozca este proceso sinuoso
en interacción con la experiencia histórica.

A pesar de los recelos académicos por la imposición de estas categorías en el uso corriente de la producción de obras históricas, es cierto que cualquiera sea el término utilizado se está en presencia de un conjunto de formas de pensamiento. Según, Carlos Altamirano, la historia intelectual debe entenderse como un campo de estudios abiertos, no una disciplina o subdisciplina de la historia37.
37 Altamirano, C. Para un programa de historia intelectual y otros ensayos, Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 2005.
En consecuencia, la historia intelectual se define dentro de los parámetros de la ciencia histórica, pero por su objeto de estudio mismo, se encuentra en un límite, reviste y considera necesariamente la articulación con otras ciencias humanas.

Jazz y Política Contracultura

JAZZ Y POLITICA CONTRACULTURA

Publicado por: Administraador 18 septiembre, 2015 en Suplemento Amigos

Oscar A. Fernández O.

Improvisación, multiplicidad y espontaneidad son algunas de las cosas que definen la forma de experimentar e interpretar el mundo desde el jazz: marcando el ritmo, sintiendo su tránsito por la piel, la sangre y el corazón. Ya decía Charlie Parker, que quería que su jazz “bailara en las cabezas y congelara la sangre”, para que su música no se redujera a lo ornamental.

En Storyville un distrito de la ciudad de Nueva Orleans, en Luisiana, existían los Barrelhouse, unos bares de baja categoría muy comunes en los barrios de afroamericanos en los Estados Unidos. En este lugar habitaban las prostitutas, los maleantes, y los vagabundos, pero además, fue allí donde innumerables músicos encontraron trabajo como Buddy Bolden, Jelly Roll Morton, entre otros artistas del jazz originario. Los sonidos blues y el boogie woogie generarían tal experiencia, que daría lugar a que estos Jazzman propiciaran a través de su arte un encuentro con la vida para poder vivirla, expresando los problemas sin resolver, las verdades que no se querían enfrentar, cosas alegres, placenteras, pero también dolorosas.

El Jazz ha sido la música de un pueblo que soportó el esclavismo y la discriminación, equilibrando con el sonido el regocijo y el sufrimiento, ya fuera en las actuaciones de vaudeville, en las presentaciones de las Big Bands en la época del Swing ó con los contestatarios Boppers de los años 40. El Jazz le permitió a muchos seres humanos descubrir lo que debían hacer con la libertad, ya fuera escuchando la música, interpretándola o cantando, para decirse algo sobre ellos mismos que apenas empezaban a conocer.

La impronta unicultural del hombre blanco, hizo que los afroamericanos en esa primera mitad del siglo veinte, no fueran reconocidos, por las secuelas del racismo y del sistema esclavista que les negaba sus derechos civiles. Sin embargo, más allá de las tragedias personales y colectivas, de la percepción del Jazz como música marginal, de burdel, de terraza de baile, de gangsters en Chicago y Kansas City de pasacalles y negra; esta música alcanzó en los años dorados el calificativo de música popular con sus enormes Big Bands, que luego contestarían los Boppers con ese aire intimista, individual y extravagante, lleno de sentimiento e indignidad.

Con el jazz primigenio y luego con el moderno se llevó a cabo una movida contracultural, que a partir de los blues expresaría un sentimiento doloroso, amargo y bello. Con “Strange Fruit“, Billie Holiday habló “sin pelos en la lengua”, sobre los atropellos en los Estados del Sur estadounidenses a la gente afroamericana. Esta canción se convertiría más tarde en un himno para el movimiento por los derechos civiles en EEUU. La irreverente y pasional

Nina Simone por su parte, se involucró en los años sesenta al movimiento y grabó algunas canciones políticas como “To Be Young, Gifted and Black”, “Blacklash Blues,” “Mississippi Goddam” (en respuesta al asesinato de Medgar Evers y al ataque terrorista a la iglesia de Birmingham, Alabama, en 1963, por parte de supremacistas blancos y que se saldó con la muerte de cuatro niñas negras), En 1966, otro de sus temas, “Four Women” fue prohibido en Filadelfia y en las emisoras de Nueva York por las cosas allí dichas. Simone se fue de los Estados Unidos en 1969 tras la muerte de Martin Luther King, los desacuerdos con sus agentes, las compañías discográficas y la agencia de impuestos. (C. Viera: 2010) El Jazz como propuesta estética, sirvió como medio para denunciar, demandar y hacer visibles las contradicciones de la democracia norteamericana. Así como otras músicas, desde el sonido creó espacios de deliberación y contrapoder, formas de resistencia y ante todo un proceso de experimentación moral y estético que les permitió a sus músicos reinventar el mundo para sí mismos. El Jazz como movimiento de afirmación, individuación y liberación, demostró que la política es ante todo lenguaje, y que lo cotidiano se politiza con cada decisión tomada, para llevar a cabo una existencia más coherente.

Los “hipster” de los años 40 del siglo XX cuando identificaba a los aficionados al jazz moderno, género musical muy popular a principios de esa década. El “hipster”, por aquellos años, adoptó la manera de vestir, la jerga, la actitud relajada, el humor sarcástico, la pobreza auto-impuesta, y los relajados códigos sexuales, en un intento de copiar el estilo de vida y aspecto del músico de jazz. Por su parte, en la Europa de la contracultura en los 50´s, el jazz (llamado en Inglaterra Trad Jazz) asociado a una causa progresista, de marcada impronta antiamericana, conservaba la tradición negra sureña de Estados Unidos. En rigor de verdad, la música podía ser americana pero el trad jazz era un fenómeno peculiarmente británico, ligado a esa profunda vena nostálgica de la cultura popular de entonces, enamorada tanto del provincialismo de las antiguas tradiciones rurales. Más que de un Mardi Grass a la inglesa, se trataba de un culto antimodernista a la autenticidad que se apropiaba de los orígenes de un género ligado a la opresión de los afroamericanos para reconvertirlo al primitivismo romántico y a la veneración de la gente común de la vieja Inglaterra: el carnaval de New Orleans transformado en el ómnibus rojo de dos pisos, símbolo indeleble de una britishness encarnada por una Omega Brass Band cuyos músicos desfilaban en las marchas antinucleares vestidos justamente con uniformes de choferes. (Tomado de esculpiendo.blogspot.com)

PCS: sobre la transición y formas de lucha (marzo de 1993)

PCS: sobre la transición y formas de lucha (marzo de 1993) Roberto Pineda 18 de septiembre de 2015

Una de las discusiones más intensas de la izquierda salvadoreña luego del conflicto armado, fue la realizada en marzo de 1993 en el marco del VIII Congreso del Partido Comunista de El Salvador sobre los siguientes temas: transición y formas de lucha. A continuación presentamos un resumen del documento base de discusión de estas candentes temáticas.

I. El capitalismo no es la estación terminal del desarrollo de la humanidad

Inicia el documento planteando que “el reforzamiento de la interdependencia internacional y la globalización de la economía es una poderosa e irreversible tendencia actual del desarrollo de la sociedad humana. En el marco de esa tendencia, se han producido en los últimos años profundas transformaciones de impacto mundial que, al mismo tiempo que la acentúan, han debilitado las precarias posibilidades de desarrollo para los países del llamado Tercer Mundo, cuyos pueblos se empobrecen más; mientras los países capitalistas industrializados del Norte continúan desarrollándose, enriqueciéndose y reforzando su hegemonía financiera, mercantil y militar.”

Señala que “en este marco se produjo el colapso del Socialismo de Estado en Europa del este y la Unión Soviética, a consecuencia de su falta de democracia, de su incapacidad estructural para asimilar los vertiginosos progresos científicos técnicos de la segunda mitad del siglo; y particularmente a causa de la desmesurada y agobiante carrera armamentista. El derrumbe del socialismo real precipitó en esa parte del planeta una profunda crisis que está lejos de tocar fondo y genera trastornos desestabilizadores para los países capitalistas desarrollados que han venido a sumarse a procesos críticos que estos países padecen a su interior.”

Apunta que “ante el derrumbe del modelo estatista de socialismo, los ideólogos, estrategas y propagandistas del capitalismo han lanzado una descomunal ofensiva para hacer creer al mundo al idea de que está es la última estación para el desarrollo de la sociedad humana. Pro es demasiado pronto para proclamas de victoria. Los revolucionarios deben analizar prudente y profundamente lo que está ocurriendo en el mundo para no equivocar el rumbo.”

Considera que “en medio de este intrincado proceso, hay que saberse orientar y encontrar el rumbo. El planeta no puede ser dividido ni seccionado para que una de sus partes se substraiga de los procesos mundiales que transcurren de modo inevitable por encima de las ideologías y, sin diferenciar el Norte rico del Sur empobrecido, al Occidente del Oriente. Algunos de esos proceros, como las corrientes migratorias del Sur al Norte, del Este al Oeste, la destrucción de los recursos naturales y del sistema ecológico del planeta , el narcotráfico, el resurgimiento de conflictos étnicos y del racismo que se creían superados; las recesiones económicas y otros son consecuencia directa de la irracionalidad y voracidad capitalista…”

Analiza el documento que “el capitalismo no es la solución para el Tercer Mundo y tampoco lo es para amplios sectores de la población de los mismos países capitalistas desarrollados. Junto con los acrecentados padecimientos y adversidades en el mundo actual, existen también extraordinarias posibilidades para salir del subdesarrollo. Son potencialidades que radican en el enorme progreso científico técnico alcanzado en este siglo, en la cada vez más profunda interdependencia y la globalización de la economía mundial.”

Enfatiza que “desde hace mucho tiempo el escenario de la revolución mundial se trasladó al Tercer Mundo y es en esta parte del planeta, particularmente en América Latina, más que en los países desarrollados, donde existe para los revolucionarios la apremiante necesitad y también la más cercana posibilidad de diseñar un nuevo proyecto histórico de sociedad.”

Sostiene que “el desarrollo humano autodeterminado y sostenido basado en un alto grado de legitimidad nacional es una necesidad objetiva de diferentes clases sociales constitutivas de nuestras naciones. Es indispensable entender que este es un vital interés de la nación salvadoreña, en el que corresponde un papel de indiscutible peso a los empresarios privados. En el curso de los doce años de guerra popular revolucionaria se han producido importantes cambios de mentalidad en todos los sectores y entre los empresarios privados hay muchos que ahora comprenden este interés común y abren su voluntad a la concertación.”

Mantiene que “la guerra la negociación y la firma de los acuerdos de paz, dieron comienzo a la revolución democrática en nuestro país y la concertación ha surgido como una peculiaridad del proceso político de la revolución y como un método posible y necesario para impulsar el progreso en toda esta larga etapa de nuestra historia. Una nueva sociedad, la sociedad socialista, no puede implantarse voluntariosa y artificialmente. Ha de ser el resultado del desarrollo. Hacer posible el despague de un proceso de desarrollo así, es la misión de la revolución democrática.”

Agrega que “lograr que las realizaciones de la revolución democrática dinamicen el desarrollo subsiguiente hacia el socialismo y no perennicen el capitalismo, es la responsabilidad de los revolucionarios. Los revolucionarios por eso tienen planteado el desafío de elaborar el diseño de los programas económicos, sociales y políticos, que impulsen el desarrollo y aseguren esta transición. Esta es la tarea estratégica más inmediata en el plano teórico y la lucha por su realización práctica es la misión política más trascendental del momento. Estas tareas requieren constante y profundo estudio de las realidades mundiales, regionales y nacionales de hoy y una apasionada dedicación al trabajo por concertar y poner en pie las inmensas y plurales fuerzas que se requieren para esta obra.”

Establece que “la filosofía neoliberal, según la cual la prosperidad y el enriquecimiento de unos pocos derramará un beneficio para toda la sociedad, es absurda y no se ha comprobado en ninguna parte…Continuar amarrados a ese esquema es cerrar los ojos y preparar un rotundo fracaso. América Latina necesita un modelo de desarrollo con democracia y justicia social. En El Salvador, después de doce años de guerra y de la solución negociada del conflicto, no hay espacio para otro modelo que no sea éste; quienes intenten persistir en el neoliberalismo disfrazado con un insuficiente o falos contenido social, no quieren reconciliación, ni concertación, ni democracia; buscan perpetuar la dictadura, la confrontación y el militarismo.”

II. Se ha abierto el periodo de transición y consumación de la Revolución Democrática

Plantea que “la guerra fue causada por la persistencia de la dictadura militar, a costa del ahogamiento sangriento de las libertades democráticas y los derechos humanos y por su resistencia a los profundos cambios estructurales indispensables para el despegue del desarrollo económico y social. El desenlace negociado de la guerra, la firma y cumplimiento de los acuerdos de paz, dieron inicio al desmontaje de esa dictadura; crearon condiciones para la edificación de la democracia; para modernizar el estado y generar una nueva institucionalidad; así como también para avanzar en la transformación de las estructuras económicas en función del desarrollo con justicia social.”

Subraya que “el país ha iniciado así el proceso de transición hacia la culminación de la revolución democrática que puede tener una orientación al socialismo. Este proceso constituye la sustancia del periodo histórico de transición en el cual nos encontramos. La culminación de la revolución democrática inaugurará otro período histórico de transición, el de la transición al socialismo. Es una transición de la guerra a la paz estable, de la dictadura militar a la democracia fundamentada en la hegemonía de la sociedad civil y del poder civil y, la más difícil y compleja de todas, es la transición del subdesarrollo dependiente con pobreza y marginación, al desarrollo humano autodeterminado y sostenido con justicia social.”

Indica que “la consumación de la revolución democrática requiere que sus fuerzas motoras tomen en sus manos el poder político del Estado y, valiéndose de él, completen la ejecución del programa revolucionario democrático contenido en el Acuerdo de Chapultepec y lo profundicen, especialmente en el terreno económico-social, en el cual ese acuerdo resultó insuficiente. Este ha de ser el objetivo de la participación de los revolucionarios y demócratas en las elecciones generales de marzo de 1994. Esas elecciones serán un hito de gran trascendencia, puesto que podrían ofrecer la primera oportunidad para resolver el problema del poder en los términos de una nueva situación.”

Agrega que “la irreversibilidad de los cambios derivados de la aplicación de los Acuerdos de Paz no ha sido todavía asegurada; ello se lograra: 1. Desmontando hasta su raíces la dictadura militar: la mentalidad intimidatoria y represiva, los hábitos de gobernar que ella engendró, sus estructuras orgánicas y funcionales, sus huellas expresas, tácitas o por omisión en las leyes, sus secuelas corruptoras en la administración de justicia y en el ejercicio electoral. 2. Realizando los profundos cambios estructurales que hagan posible colocar al país sobre los nuevos rieles de un desarrollo económico sostenido con justicia social. Ello requiere que se implanten y hundan raíces en el pensamiento, en las leyes y las instituciones una democracia participativa con estilo salvadoreño.”

Añade el documento que “estos son los objetivos y tareas revolucionarias centrales de este periodo de transición, por consiguiente, abarcará un trecho más o menos largo de nuestra historia. Hay quienes sitúan la finalización de este periodo en 1994, otros en 1999, al concluir el quinquenio presidencial que se elegirá en 1994. Es preferible concebir su duración vinculada a la realización de los dos objetivos mencionados, lo cual presupone que las fuerzas revolucionarias y democráticas accedan al poder y lo retengan por lo menos durante dos períodos presidenciales (10 años) para alcanzar estas metas.”

Explica que “las fuerzas motoras de la revolución democrática proceden de diversos sectores, son portadoras de una diversidad ideológica. Es esencia del período de transición la convergencia de todas estas fuerzas y ella debe ser cuidada, fortalecida, y dinamizada. El gobierno de la transición debe ser indispensablemente pluralista. De ahí que las alianzas, la búsqueda de consensos y concertaciones sea el método principal de las relaciones entre estas fuerzas. La concertación tiene posibilidades incluso más allá de las fuerzas motoras de la revolución democrática.”

Argumenta que “la concertación se nos aparece en dos dimensiones diferenciadas pero no excluyentes: concertación popular, es decir entre las fuerzas organizadas del pueblo trabajador, partidos de izquierda y centro, religiosos, progresistas, etc. (con su variedad sectorial, ideológica, de fe, etc.)y concertación nacional, es decir ampliándola con otros sectores , incluidos algunos tradicionalmente dominantes (agrupamientos de la empresa privada, de dentro de los partidos de derecha, y del gobierno, etc.) La concertación nacional es imprescindible para el desarrollo de la transformación democrática, pero solo puede realizarse con una significación revolucionaria si se fundamente en una sólida y exitosa concertación popular.”

Añade que “la experiencia nos ha enseñado reiteradamente que en la gran mayoría de casos la concertación en el nivel nacional ha sido el desenlace de una previa confrontación. La negociación y concertación de los acuerdos de paz no pueden explicarse sin la guerra de doce años. El cumplimiento de esos acuerdos ha sido y continúa siendo un proceso de confrontaciones y concertaciones. La concertación sin confrontación previa es todavía una excepción, que se puede hacer frecuente al ir madurando la convicción de que este es un método eficaz y confiable.”

Concluye este apartado expresando que “los revolucionarios tienen planteado el desafío de comprender a profundidad la coincidencia y la discrepancia esenciales de la presente etapa de la historia de El Salvador y asumirlas, a plenitud, aprendiendo a analizar la realidad, sus tiempos y ritmos, con conocimiento y madurez, de manera de combinar con acierto uno y otro método (concertación y confrontación). Esta será la prueba de la revolución democrática para continuar siendo la esperanza de los pobres y del pueblo trabajador. La disyuntiva se plantea entre asimilarse al sistema capitalista y fortalecerlo o asegurar y acelerar el paso hacia el socialismo.”

III. la transformación requiere combinar las formas de lucha

Explica que “en la aplicación y combinación de distintas formas de lucha, hay que atenerse a la verdad general de que, en dependencia de las condiciones históricas concretas, en este caso la transición siempre se destacan por la dinámica misma del proceso político y social, determinadas formas de lucha que pasan a ocupar el primer plano y se convierten en las principales. Lo que se necesita es saber situar con acierto en cada momento el peso de cada una de las formas de lucha. El arte en la lucha por la revolución consiste en saber combinar con acierto todas las formas de lucha.”

Puntualiza que en “la experiencia del FMLN de 1980 a 1991, se dio una combinación de lucha armada, lucha política, lucha social, económica y diplomática internacional. La negociación combinó la lucha en la mesa con la acción militar, política, socio-económica y diplomática, lo nacional y, lo internacional. En esta compleja integración de formas de lucha, a lo largo de doce años, la lucha armada ocupó el lugar principal, el papel motor y determinante. Con la firma de los acuerdos de paz se produjo un viraje de las formas de lucha.”

Asegura que “en el periodo de transición la lucha política y social son las formas fundamentales en las cuales se irán destacando modalidades concretas, surgidas de la inventiva popular. La batalla política es decisiva para el destino de la revolución, pues será en ese terreno donde se dirimirá el problema del poder y se tiene que saber integrar con ella la lucha socio-económica y político-diplomática, en la diversidad de sus modalidades concretas. La lucha política es pues la principal durante la transición.”

Recomienda que “el trabajo directo con la población, aprovechando la creatividad de los militantes y activistas, es el terreno preferencial en que se debe imponer el desarrollo de la lucha política. En este terreno los revolucionarios tienen ventaja. Se deben desarrollar las diferentes modalidades del contacto directo con la población (casa a casa, reuniones de intercambio, convivios con vecinos, pequeños mítines dialogantes, etc.) procurando se constituyan en expresiones y canales de participación de la sociedad en el quehacer político, recogiendo las ideas y sugerencias útiles de la gente, apoyando sus iniciativas.”

El acierto en la lucha política electoral, asegurara la transición

Indica que “a medida que la campaña electoral de 1994 se transforme en el escenario principal de la lucha por el poder, será mayor al necesidad de combinar en cada momento las distintas formas de lucha necesarias, viables y compatibles con la transición. La lucha política electoral pasa así a tener un peso decisivo y debe transformarse en un poderoso factor movilizador, capaz de ofrecer una posibilidad real de victoria para la revolución democrática.”

Añade que “el amplio campo de la concertación y del consenso de fuerzas logrado por el programa de la revolución democrática, en la lucha electoral debe traducirse en la configuración de un amplio sujeto político y social, de esa lucha, que trascienda el marco de los partidos políticos, que abarque al movimiento social (sindicatos, organizaciones campesinas, de mujeres, juveniles, comunales, profesionales de pequeños y micro empresarios, etc.), a los movimientos religiosos de todas las iglesias y movimientos ecológicos, culturales, indígenas, a personalidades. Este movimiento puede incluir grupos de empresarios o individualmente algunos de ellos, que se muestren a favor de la democratización y el avance de la justicia social.”

Considera que en las elecciones de 1994 “asegurar que el FMLN como tal surja de las elecciones con el peso político y social es una tarea fundamental para demostrar a los que se oponen a las transformaciones democráticas, que constituye una fuerza política indispensable de ser consultad para tomar decisiones importantes en función de la estabilidad, la democracia y el desarrollo del país. Las próximas elecciones constituyen un espacio para la concertación y cohesión, pero sin duda también para la confrontación.”

Reitera que “trabajar para alcanzar la victoria en la batalla electoral de 1994, implica resolver varios aspectos concretos, comenzando por la estructuración del FMLN a nivel nacional; asegurar que el sistema electoral sea garantía de elecciones verdaderamente limpias; capacitar a miles de activistas, a los vigilantes y miembros de las juntas receptoras de votos que funcionaran en todos los municipios del país, desarrollar un intenso trabajo de relaciones con la gente para conocer sus problemas, pero sobre todo su pensamiento…”

Concluye este apartado resaltando que “el PCS trabajará para que el FMLN no reduzca su acción a la pura lucha parlamentaria y electoral. Por eso promoverá la lucha política permanente, en función de potenciar o resaltar más la idea de la participación social desde la base y elevar el protagonismo de la sociedad civil.”

La transición requiere transformar la Fuerza Armada

Considera que “la orientación dominante ahora en la Fuerza armada como institución es la de preservar su hegemonía sobre la sociedad civil, modificando su forma, haciéndola más sofisticada, cambiando sus instrumentos y métodos, pero manteniéndola y hasta reforzándola. Esta es la respuesta conservadora de sus actúales mandos superiores frente a la amplia e integral reforma militar dispuesta por los Acuerdos de Paz, la cual no está siendo realizada a cabalidad. Algunos sectores dominantes y del partido AENA respaldan esta pretensión, pactan con la cúpula militar para involucrar a la Fuerza Armada en presiones sobre la ciudadanía…”

Agrega que “el actual despliegue del ejército como parte de un plan del gobierno para combatir a la delincuencia es u ejemplo de lo anterior. Su verdadero propósito es atemorizar a la población, llevarle el mensaje de que nada ha cambiado, que la autoridad sobre la sociedad sigue en manos de los militares. Si a esto se agrega la forma renuente con que se cumplen los retiros de los jefes militares que la Comisión Ad Hoc ordenó depurar. Esto es una violación a profundidad de los Acuerdos y de la reforma constitucional y constituye un desafío y una lucha obligada que la sociedad debe asumir.”

Plantea que “la reforma militar, incluida la depuración del cuerpo de oficiales y jefes, es el corazón y el alma de la democratización. No habrá desmontaje de la dictadura militar total y definitivamente sin realizar a fondo la reforma militar pactada en Chapultepec, sin ellos no habrá democracia, sino una caricatura. ¡Así de simple! La reforma miliar es parte medular de la revolución democrática y esencia del periodo de transición. Dentro del FMLN el PCS luchara por el total cumplimiento de los acuerdo sobre la Fuerza armada, por hacer prevalecer la supeditación y obediencia incondicional de esta al poder civil generado democráticamente…”

Lo nuevo: un Modelo Económico Alternativo

Plantea que “ el despegue hacia el modelo alternativo de desarrollo económico con justicia social requiere como premisa decisiva la realización de profundas transformaciones estructurales, en particular la profundización de la reforma agraria, la cual debe de llevarse a cabo por fases, comenzando por la reducción del límite máximo de tenencia de tierra a una dimensión que se corresponda con las condiciones y pequeñez de nuestro país cuya densa población continúa vinculada en gran parte a una economía agraria.”

Considera que “debe procurarse que el estado y la comunidad internacional faciliten la inversión y el desarrollo productivo y tecnológico de las empresas individuales o asociativas de los trabajadores, pero la relación paternalista debe terminar. Estas empresas de los trabajadores deberán justificarse por su productividad y capacidad para crecer y desarrollarse. Para asegurar su desarrollo sostenido deben contar con un marco jurídico y normas financieras que las apoyen, que las coloquen ante reales e iguales oportunidades…”

Subraya que “de lo que se trata es de la lucha contra el modelo económico neoliberal que ciertos sectores del gran capital y del partido ARENA impulsan y está hundiendo raíces y extendiendo la pobreza en el país. Hay otros sectores del capital que se inclinan a favor de lo que llaman “economía social de mercado” o “el desarrollo humano” “desarrollo sostenible con justicia social”. Al menos en teoría, este modelo guarda ciertas coincidencias con un modelo alternativo y estas posibilitan concertaciones importantes en aras del desarrollo nacional.”

La revolución democrática requiere de un Movimiento Social fuerte

Opina que “en América Latina los partidos políticos como instrumentos de la lucha política se encuentran en franco proceso de desprestigio y desgaste y en algunos países están en crisis, lo cual se traduce en un vacío que tiende a ser llenado con otras formas de hacer política. Es difícil imaginar que dentro de 10 o 15 años, sin cambios sustanciales en su carácter, estilos y métodos, los partidos continúen siendo el único instrumento para hacer política. Este fenómeno tiene que ver con el problema de cómo se concatenan los partidos con el resto de la sociedad, y en particular, con el movimiento social…”

Subraya que “en nuestro país este fenómeno empieza a hacerse sentir. El impacto de la guerra y de los acuerdos de paz ha sido lo dominante y en cierto modo lo ha retardado, pero en unos años más se estará expresando con toda fuerza. El FMLN, ahora legal, deberá ser diferente a los partidos electorales tradicionales, tener una respuesta revolucionaria a ese fenómeno. Y crear las condiciones para adelantarse al mismo. Ello implica resolver con acierto, la relación entre partido político y movimiento social, la convergencia y correspondencia entre la lucha política propiamente dicha y la lucha social reivindicativa del movimiento alrededor del programa de la revolución, preservando la naturaleza de las organizaciones sociales, sus espacios, su protagonismo, y en general, su autonomía.”

Concluye que “el punto de partida para los revolucionarios, está en liberarse de la concepción verticalista según la cual las organizaciones sociales son “correas de trasmisión del Partido hacia las grandes masas” y pasar a considerarlas como partes del sujeto con personalidad propia, constitutivas y representativas de la sociedad civil, con las cuales debe el partido entenderse permanentemente, concertar propuestas, soluciones y acción., todo en aras de configurar la fuerza social que la revolución democrática requiere, paso a paso, para su consumación.”

La concertación tiene carácter revolucionario en la transición

Plantea que “la línea de la concertación, en este periodo, tiene un contenido revolucionario. La fuerte resistencia de la parte más conservadora de la derecha militar empresarial, y política a la aplicación de los acuerdos de paz, ha confirmado el carácter revolucionario que la concertación tiene en este período de transición. La concertación no supone la eliminación de la confrontación, porque en la realidad no se la puede suprimir y además ello es inconveniente para la lucha por la revolución, puesto que llevaría a la conciliación sin principios, mediante el sucesivo abandono de los intereses populares.”

Afirma que “la relación entre confrontación y concertación existe y seguirá existiendo y el arte consiste en saber combinarlas en cada situación y momento concreto, de manera que la confrontación sea factor que fortalezca la concertación. La concertación de acuerdos políticos supone, por lo general, la confrontación, de manera que aun siendo contradictorias no son excluyentes y pueden complementarse. Colocados desde esta visión, surgen claramente dos niveles de concertación: el nivel del movimiento social multisectorial y de partidos políticos comprometidos con el programa de democratización, desmilitarización y justicia social…y el de relaciones con sectores empresariales capitalistas y sectores diferenciados dentro del mismo gobierno y del mismo partido ARENA, en particular con aquellos que han estado comprometidos con los acuerdos…”

Por otra parte, apunta que “la política exterior del gobierno de los estados Unidos hacia nuestro país está sufriendo un viraje. De ese giro han surgido coincidencias y debe ser nuestro interés aprender a desarrollar las relaciones con los gobernantes norteamericanos a fin de que esas coincidencias contribuyan activamente a la transformación democrática del país. Esas relaciones además deben de tener en cuenta que la economía salvadoreña está y lo seguirá estando por mucho tiempo vinculada a la economía de Estados Unidos y que por ello se hace necesario desarrollar un marco de genuina cooperación, basada en el respeto mutuo y la dignidad nacional.”

Agrega que “en Estados Unidos viven en condiciones difíciles millares de compatriotas que con su aporte económico ayudan a mantener la economía familiar y son fuente de importantes recursos que son necesarios para el desarrollo nacional. Ante la amenaza de ser expulsados de aquel país ha de mantenerse una lucha constante por evitar su deportación, pues ello vendría a debilitar un importante rubro de la economía nacional y ser factor de inestabilidad de millares de familias salvadoreñas.”

Concluye que “apoyamos la afiliación del FMLN a la COPPAL, por su naturaleza pluralista y latinoamericana… El PCS opina que el FMLN debe prestar especial atención al proceso del Foro de Sao Paulo, que dinamiza el esfuerzo de las izquierdas latinoamericanas por renovar y construir su pensamiento, “pensando con cabeza propia”. Asimismo el FMLN debe apoyar todo esfuerzo renovador de las izquierdas de nuestro continente y de otras regiones del mundo.”

Alba y militancia anticapitalista ante un nuevo ciclo histórico

Alba y militancia anticapitalista ante un nuevo ciclo histórico

Luis Bilbao
Rebelión

El ciclo iniciado con la victoria electoral de Hugo Chávez en 1998 ha culminado. La dinámica de convergencia de gobiernos latinoamericanos de diferente naturaleza está en un punto de parálisis e indefinición. A no pocas tendencias y cuadros de izquierdas les cuesta admitirlo. Pero hacerlo es una condición para continuar la marcha; para definir qué signo y sentido tendrá la nueva etapa que se inicia.

Entre una y otra fase el punto de giro no resulta de una victoria de la contrarrevolución. Aunque está a la vista el terreno recuperado en el último período por el imperialismo y los núcleos del gran capital en cada país, con excepción de los componentes del Alba, el saldo no es neto en modo alguno, como se verá enseguida. Hay un combate en curso.

Sobre la base de un sostenido agravamiento de la crisis estructural y agudización acelerada de las contradicciones en el hemisferio, el ordenamiento actual ya no calza en el cuadro anterior. Dado que Venezuela y los restantes países del Alba han resistido los embates de todo tipo tras la muerte de Chávez, el capital está compelido a articular urgente una respuesta para evitar que se transponga el punto de no retorno en el área del Alba y se generalice el conflicto en toda la región.

En relación a la situación dada a comienzos de siglo se ha producido un cambio fundamental en las relaciones de fuerzas entre clases y naciones. Ese cambio favorece circunstancialmente a Estados Unidos. Omitirlo induce a valoraciones, propuestas y demandas abstractas, lo cual a menudo lleva por caminos desviados a corrientes y cuadros revolucionarios. A la vez, avala tendencias que consideran suficiente desplegar su actividad en estructuras que rechazan la noción de Partido, postergan o directamente desechan la lucha por la conquista del poder político.

Para abrir un debate al respecto habrá que trazar una minuciosa cartografía de la nueva coyuntura histórica. Falta todavía un estudio detallado desde el análisis científico de la lucha de clases, pero hay suficiente experiencia acumulada como para afirmar un balance destinado a armar a la vanguardia revolucionaria, obligada hoy a multiplicar capacidades para frenar la contraofensiva capitalista y dar continuidad a las grandes conquistas alcanzadas.

Es preciso seguir la evolución país por país, evaluar el papel político de cada quien y valorar el desplazamiento de fuerzas al Sur del Río Bravo, con especial atención al Alba-Tcp (Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos) y los 11 países que la componen: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, la Mancomunidad de Dominica, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves.

Tal labor queda a cargo de la militancia que ha intervenido de manera directa en los acontecimientos (*). La justa comprensión y evaluación del fenómeno hemisférico requiere –y esto es ya la definición de un objetivo impostergable- una instancia organizativa internacional de cuadros y militantes revolucionarios. Vale repetir que fue también Chávez quien comprendió esa necesidad y convocó, a fines de 2009, a la creación de una V Internacional. Intento vano en su primer pujo, pero cargado de potencialidad.

El Alba fue un paso dictado por esa comprensión internacionalista de la lucha revolucionaria. Su sola constitución significó una ruptura neta con la dinámica del siglo XX. A excepción de esfuerzos realizados por Cuba para crear organismos internacionales que unificaran fuerzas de países del entonces llamado Tercer Mundo, desde los años 1930 en adelante prevaleció la corrupción primero y la disolución luego de las estructuras internacionales de la clase trabajadora. La Segunda Internacional había torcido el rumbo al punto de pasar del reformismo a la sociedad con el gran capital alemán y europeo; la Tercera se transformó en una maquinaria vuelta contra los comunistas revolucionarios en todo el mundo, comenzando por la Unión Soviética y España; la Cuarta no llegó a existir como tal; se limitó a un esfuerzo simbólico cuya fuerza se extinguiría a poco andar, coronado por el asesinato de Trotsky.

Mantuvo un prolongado esfuerzo por preservar la memoria histórica y la continuidad del pensamiento revolucionario hasta que sucumbió en la deriva sectaria de la mayoría de sus epígonos. La irrupción de la Revolución Bolivariana primero y luego del Alba rompieron la inercia reformista o diletante. A esa altura el Foro de São Paulo ya estaba dominado por la noción reformista y organizaciones empeñadas en insertarse en el sistema. Pese a eso, el FSP era una organización de Partidos. El Alba, en cambio, es una unión de gobiernos. Como tal, tiene limitaciones y ritmos ajenos a las urgencias de un combate político como el que América Latina afronta en los últimos años y en el cual se decide la victoria o derrota de sus pueblos y vanguardias.

Washington recupera terreno

En la nueva situación el signo dominante es que después de un período de sistemático retroceso y de fallidas respuestas parciales, el estado mayor del imperialismo logró articular una estrategia contrarrevolucionaria en todo el hemisferio. A partir de ella viene sumando sectores de las burguesías locales que en la fase anterior salieron de su órbita.

Aquí está por tanto el principal aspecto en la coyuntura: franjas de la burguesía que agobiadas por la voracidad descontrolada del imperialismo se sumaron a una dinámica convergente, políticamente encabezada por la Revolución Bolivariana y el comandante Chávez, vuelven a encarnar una fuerza centrífuga o, como se decía en el siglo pasado, balcanizadora. América Latina está otra vez ante la amenaza cierta de retomar el camino de la fragmentación y, como consecuencia, de sucumbir una vez más ante el poder del imperio.

Washington sufrió un golpe durísimo en 2005 cuando con el Alca fracasó su intento de levantar un alambrado en la región y quedarse para sí con todo el mercado. Lamió sus heridas durante 2006 y lanzó los primeros pasos de la contraofensiva en 2007. Paradojalmente, la crisis contribuyó para que el capital recompusiera sus filas. Con el estallido financiero de 2008 los bloques gran burgueses en América Latina comprendieron que por sí solos no podrían remontar la situación provocada por el colapso en los países centrales. Con la reactivación de un G-20 reformulado Washington dio un golpe maestro a la dinámica de convergencia suramericana y encolumnó a las burguesías tras su respuesta estratégica al colapso financiero.

Además de neutralizar mediante el G-20 la disgregación entonces en curso de su poder ante las burguesías de la región, el imperialismo logró sortear el riesgo que amenazó durante meses con transformar la recesión en depresión. Y esa capacidad conllevó la recuperación de dominio y control sobre sus socios subordinados y esquilmados del Sur.

A la vuelta de siete años el sentido de la marcha de las burguesías de la región es exactamente el inverso al impuesto a comienzos de siglo, con Brasil a la cabeza, cuando el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, acompañado por Chávez, convocó a la primera reunión de Presidentes suramericanos. Ese vuelco en la orientación se traduce en un cambio en las relaciones entre cada nación y el imperialismo, pero también en las relaciones de fuerza entre las clases al interior de cada país.

Desde luego la inconsistencia en la línea de acción adoptada por el gran capital era previsible. Y fue prevista. Chávez no albergaba la más mínima confianza en los grupos burgueses ávidos de negocios suculentos, capaces de tolerar la Revolución Bolivariana en Venezuela y admitir la creación de organismos nuevos, tales como Unasur y Celac, a condición de garantizarse el control y usufructo –aquí en frontal disputa con el gran capital estadounidense y europeo- de grandes obras de infraestructura e intercambio comercial en función de una “Comunidad” (así la llamaban, hasta que Chávez impuso la sigla Unasur) que imaginaron bajo su férula y fuera del alcance de la avidez imperial.

¿Por qué emprender ese camino con socios tan endebles y estructuralmente destinados a tomar el camino inverso? Tal pregunta cabe sólo cuando quien la formula no se propone la conquista del poder y la transformación revolucionaria de la sociedad.

Debilitar al imperialismo, sustraerle al máximo posible sus fuentes de alimentación –y paralelamente encarar la tarea de educación práctica de las masas respecto de quiénes son sus verdaderos aliados y enemigos- es una obligación para cualquier estrategia revolucionaria seria. Si no es por la guerra, ha de ser por la política. La conformación de bloques político-económico-militares (denominada por Chávez “mundo pluripolar”) era una estrategia acorde con las relaciones de fuerza a escala planetaria a comienzos de siglo. A una década de distancia ya no se trata de una teoría: está probado. Bloques de diferente envergadura y posicionamiento estratégico han dado en los últimos años un diseño nuevo al planeta. Estados Unidos no es más la potencia inapelable, con todos los demás grandes poderes del mundo girando a su alrededor. Desestimar esta reconfiguración geopolítica implica desconocer por completo la realidad mundial.

No es preciso decir que tal reconfiguración no resulta de la estrategia del algún partido o gobierno, sino del desenvolvimiento de la crisis sistémica: es el resultado inevitable de la pugna intercapitalista y la disputa por los mercados (tal vez sea necesario recordar que fueron esas las causas de la Primera y la Segunda guerras mundiales durante el siglo XX). En cambio, la comprensión por adelantado de esa lógica intrínseca era la clave para tomar la delantera y afirmar una perspectiva anticapitalista que obrara como faro para pueblos y vanguardias de todo el mundo.

La estrategia incluía, como condición sine qua non, dos pasos fundamentales: una unión de gobiernos revolucionarios al interior de los bloques mayores que estaban formándose, y una organización internacional basada en partidos revolucionarios y movimientos de masas antimperialistas y anticapitalistas. Eso es lo que hicieron Chávez y otros partidos, organizaciones y cuadros revolucionarios en diferentes países del mundo. Eso es el Alba y el inconcluso intento de crear la V Internacional.

En ese mismo período organizaciones que gustan presentarse a sí mismas como flanco más lúcido y arrojado de las filas revolucionarias, optaron por emprender el camino de la acumulación electoral y se muestran ahora felices por contar con un puñado de concejales y algún diputado. Basta la comparación para comprobar por dónde pasó la vanguardia revolucionaria en lo que va del siglo. No hay debate posible entre una vanguardia internacionalista a la cabeza de pueblos enteros y una reedición pálida y tardía del reformismo electoralista, precisamente en el momento histórico en que la socialdemocracia agoniza sin gloria.

Reconfiguración geopolítica

El caso es que la combinación de resultados de la contraofensiva imperial y debilidades de diferente orden de esa nueva vanguardia latinoamericana –que tiene significativas aunque débiles extensiones en los demás continentes- da lugar a una coyuntura de equilibrio inestable con base en la contraofensiva imperialista. La resolución de ese cuadro transitorio está en juego ahora mismo; a América Latina le corresponde un papel acaso decisivo en el desenlace.

Por un lado, la lucha interimperialista se ha agravado entre Estados Unidos, Unión Europea y Japón, aunque la expresión de ese combate sin solución sea predominantemente en el terreno financiero y de disputa por mercados (en el plano militar la abrumadora hegemonía estadounidense se impone y Europa queda limitada a maniobras que ponen trabas y postergan la furiosa escalada militar estadounidense contra Rusia y sus aliados del Este europeo).

A su vez, el bloque encabezado por China y Rusia se ha desplegado en un conjunto de instrumentos económicos y legislativos que consolidan una nueva potencia de alcance planetario en términos geográficos, poblacionales, económico y, en primer lugar, militar. Esto último constituye un vuelco trascendental de la realidad mundial que caracterizará por lo menos el próximo medio siglo.

Este bloque no calza en la sigla Brics, creada por periodistas europeos para denominarlo en sus inicios, hace más de una década. En primer lugar porque está por verse si el primer país de la sigla, Brasil, guardará el lugar que hasta ahora tuvo en ese conjunto nuevo (volveré inmediatamente sobre esto). En segundo lugar, porque tampoco es estable la continuidad de India en un curso de política internacional hegemonizado por acuerdos de fondo entre Beijing y Moscú. Un caso análogo vale para Suráfrica. Y, finalmente, porque hay un conjunto de otros países sobre los cuales gravitan de manera decisiva China y Rusia, los cuales suman a ese bloque todavía sin nombre una fuerza singular que, sin romper con los límites del sistema capitalista, se planta hoy y sobre todo adopta una dinámica de choque frontal con Estados Unidos.

Prueba para los gobiernos del Alba

Como se ha señalado, el Alba es la herramienta creada por Chávez y Fidel para intervenir desde una estrategia anticapitalista en la reconfiguración geopolítica global. Sin esa alianza definida por el socialismo la flamante pluripolaridad quedaría enteramente en un marco políticamente capitalista, aunque estructuralmente indeterminado. Y las grandes conquistas de la época: Unasur y Celac, cambiarían sin más de signo y naturaleza.

De allí que hoy los gobiernos del Alba afrontan dos tareas inseparables: fortalecimiento y consolidación de este conjunto de 11 países; esfuerzo por impedir que la dinámica de disgregación paralice, desnaturalice o incluso destruya Unasur y Celac. Mercosur es otro fenómeno; quizá el más candente en lo inmediato, donde también se dirimirá el combate por la inestable convergencia o la victoria de fuerzas centrífugas.

Por lo pronto Estados Unidos ha articulado una Alianza del Pacífico a través de los gobiernos de México, Colombia, Perú y Chile. Junto con la OEA, a la cual Washington intenta revivir mediante el ex canciller uruguayo, actual secretario general empeñado en la tarea, son sus puntos de apoyo contra Unasur y Celac.

Ante las incógnitas que plantea este desarrollo la pregunta decisiva es si existe, y en tal caso cuál sería, la fuerza capaz de impedir el realineamiento de las burguesías con el imperialismo para marchar contra sus propias clases trabajadoras y el conjunto de sus pueblos.

Sobre la base de la creciente pugna intercapitalista de las burguesías de la región (siempre con el telón de fondo de la crisis mundial, que no hará sino agudizarse), dos factores principales caracterizan el cuadro: las contradictorias necesidades de la burguesía brasileña, visiblemente fracturada, y la presión estadounidense sobre varios gobiernos del área, en primer lugar el de Colombia.

Está fuera de duda que el Departamento de Estado considera la detonación de una guerra entre Colombia y Venezuela como llave final de sus planes. Sólo no avanza abiertamente por ese camino porque la todavía indefinida correlación de fuerzas significa para la Casa Blanca el riesgo de que un hecho semejante obre en sentido inverso al procurado, provocando un incontrolable incendio en la región.

Esta misma razón guía los pasos de las principales cancillerías y sobre todo la brasileña, como pudo verse en el primer tramo del choque fronterizo entre Colombia y Venezuela, azuzado por el imperialismo y hasta el momento neutralizado por la mayoría de los países de la región. He aquí un principio de respuesta a la pregunta arriba formulada: la única fuerza capaz de postergar y darle un sentido diferente al vuelco definitivo de las burguesías a los brazos del imperialismo es el constante fortalecimiento de la perspectiva revolucionaria.

Con la salvedad de un eventual estallido de violencia en la frontera colombo-venezolana, el manejo de las aludidas necesidades contradictorias de la burguesía brasileña se presenta en lo inmediato como el desafío mayor para el Alba.

El debilitamiento del gobierno de Dilma Rousseff es el prólogo del irresuelto giro del gran capital brasileño. Están encarcelados propietarios y principales ejecutivos de empresas de la construcción directamente involucradas en proyectos económicos aprobados por Unasur. Fue designado como ministro de Hacienda un vástago proestadounidense de los bancos mayores.

In extremis, cuando Dilma tambaleaba peligrosamente en agosto, las principales cámaras industriales salieron en su defensa y frenaron los preparativos para destituirla. El precio de semejante respaldo no requiere detalles: implementar el saneamiento que el capital exige a partir de los efectos de la crisis internacional y de los desequilibrios internos. Para observar esta coyuntura cabe tener en cuenta que el principal abanderado del impeachment (así llaman en Brasil al juicio político contra un Presidente) fue Fernando Henrique Cardoso. El mismo que en 1989 y en sucesivas elecciones acompañó la candidatura de Lula y en 2000 convocó a lo que sería el primer eslabón de una cadena que luego daría lugar a Unasur y Celac. Pocos como Cardoso reflejan el giro en 180 grados del capital brasileño.

El Alba se ve ante una dificultad análoga también en Argentina, aunque en un cuadro diferentes y con otro ritmo. En este caso no se trata de una burguesía con peso en el escenario internacional que replantea su rumbo, aunque por cierto el gran capital clama por el realineamiento con Washington. El hecho es que la marcha en zigzag de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández concluye con saldo inequívoco: en 2015 el PIB industrial per cápita es idéntico al de hace 40 años; el endeudamiento de 200 mil millones de dólares con el que asumió Kirchner en 2003 se elevó a más de 240 mil millones, con un detalle: desde 2007 a la fecha se pagó a los acreedores 240 mil millones; Argentina se negó a ingresar al Alba, pero en los hechos tampoco está hoy en el Mercosur, paralizado y agónico por la disputa de las burguesías de sus dos principales socios, mientras Brasil alineó tras de sí a los gobiernos de Uruguay y Paraguay y a partir de esto, si no ocurre algo extraordinario, en diciembre Mercosur firmará un tratado de libre comercio con la Unión Europea; el país lleva más de tres años de estancamiento y recesión, con una media inflacionaria del 30% anual; la desocupación crece al compás de la caída económica y la pobreza supera el 30% de la población; como colofón, el gobierno de Fernández no logró articular una candidatura propia para las elecciones del 25 de octubre y la Presidente debió designar como delfín a quien fuera su permanente enemigo personal y político: Daniel Scioli, discípulo de Carlos Menem, hoy respaldado por la derecha del Partido Justicialista y aliado explícito de Washington. Los dos restantes candidatos con chance de hacerse del poder son Sergio Massa y Mauricio Macri, ambos provenientes del más crudo derechismo liberal y amarrados a los designios de la Casa Blanca. Los tres, además, enemigos jurados de la Revolución Bolivariana de Venezuela y, por supuesto, del Alba.

Está por verse si Dilma Roussef logra finalmente sostener la estabilidad y continuidad de un gobierno legítimamente constituido según la Constitución vigente, pero dispuesto a encarar una política económica contra los intereses de las clases trabajadoras y a la vez mantener la línea de acción política suramericana llevada hasta ahora. En el caso argentino, en cambio, es inexorable que a partir del 10 de diciembre el país dé un brusco giro diplomático y comience a actuar abierta o solapadamente contra el Alba, sus gobiernos y sus fuerzas revolucionarias.

Brasil tiene un alto involucramiento económico con Venezuela, Bolivia y ahora también Cuba. En menor escala lo mismo vale para Argentina. Ambos países han obrado –a veces con enérgicos y decisivos pasos, otras de manera aviesa y con doble intención- contra las agresiones abiertas provocadas en diferentes circunstancias contra gobiernos del Alba.

No hace falta decir que la caída de Rousseff significaría una victoria para Estados Unidos; cambiaría drásticamente la relación de fuerzas entre Washington y las capitales del Sur, tanto más si se suma el reemplazo de Fernández por cualquiera de los candidatos en danza.

No menos claro resulta que el respaldo, siquiera por omisión, del Alba a políticas antiobreras y de realineamiento de Brasil con Estados Unidos (por ejemplo: el acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea y algún tipo de participación brasileña en la Alianza del Pacífico) implicaría un correlativo distanciamiento con las masas que en ese país buscan reorientarse sindical y políticamente. Otro tanto vale respecto de Argentina en cuanto al tipo de relación y valoración respecto del partido gobernante, en caso de que ganare las presidenciales.

Está claro que cada gobierno del Alba tiene no sólo el derecho sino la obligación de buscar alianzas en el más amplio arco posible para restarle margen de maniobra a la Casa Blanca. Y es igualmente evidente que si el Alba no obra como faro orientador para obreros, campesinos, jóvenes y capas medias golpeadas por la crisis, el costo a pagar sería igualmente gravoso para las dos partes.

Movimientos obreros, campesinos y populares debilitados redundarían necesariamente en un Alba debilitado, a su vez incapaz de detener la centrifugación del continente, lo cual a su turno minaría las bases de sustentación de la propia Alba.

No hay un vademécum para orientarse ante tales dificultades. Se trata de afirmar o no la certeza de que, con prescindencia de los altibajos que trace la curva, la crisis del capitalismo global se acentuará y, en consecuencia, las burguesías verán estrechado su margen de maniobra no sólo frente al imperialismo, sino también ante las masas trabajadoras, a las que deberán sobreexplotar para sostener el sistema.

A partir de una definición en ese sentido, se trata de optar estratégicamente por acelerar en el camino de la revolución. No hay tercera vía: la otra opción sería retroceder –con los recursos retóricos que fueren- para acompasar al Alba con el grado de definiciones de otros bloques y mantener la sintonía con poderosos vecinos como Brasil y Argentina, vueltos ahora hacia el sentido inverso al mantenido en la última década.

En todo caso, la clave está en la propia marcha del Alba. En el esfuerzo por implementar efectivamente el Sucre. Téngase en cuenta que desde fines de 2008, en el pináculo de la crisis, es el único bloque que tuvo la lucidez y el coraje de crear una unidad monetaria para el intercambio propio, sentando un principio que si finalmente fuera asumido por otros bloque geopolíticos y geoeconómicos decuplicaría el golpe dado al imperialismo estadounidense con la irrupción de la pluripolaridad.

Los gobiernos del Alba ya han afirmado un curso de acción en este sentido. En el encuentro de cancilleres del 11 de agosto pasado, la declaración final registra el compromiso de “relanzar decididamente los proyectos socio-económicos productivos (…) que superen la lógica del modelo capitalista”, a la vez que anuncia el esfuerzo por ampliar su radio de acción y se propone “Construir y desarrollar la Zona Económica Complementaria Alba-Tcp/Petrocaribe/Caricom, como espacio privilegiado de complementariedad económica, comercial y productiva, y cooperación solidaria entre nuestros pueblos”.

A prueba también cuadros y organizaciones anticapitalistas

Sin el concurso de los obreros, campesinos y juventudes de los países hasta el momento no incorporados al Alba, a ésta le resultará imposible contrarrestar la presión combinada de imperialismo y burguesías locales. A la vez, el cuadro a la vista indica que no es previsible en lo inmediato el fortalecimiento de este bloque con la incorporación de otros países suramericanos. Por el contrario, el ejemplo de ese conjunto de naciones guiadas por una perspectiva y una práctica diferente es un peligroso ejemplo para los restantes gobiernos, incluso cuando no son abiertamente enemigos del Alba.

Una vía para contrarrestar el rechazo de gobiernos capitalistas es la adhesión al Alba de sindicatos de trabajadores, movimientos campesinos o estudiantiles. No han faltado esfuerzos por crear una red que permita enraizar esa idea en las masas. Todos valiosos, necesarios, merecedores de apoyo pleno.

De hecho, una condición para que partidos y organizaciones de izquierda estén a la altura de las circunstancias es que asuman sin retaceos esa tarea. A un lado el reformismo, por definición opuesto a la perspectiva enarbolada por el Alba, la renuencia de otras corrientes proviene, como se afirma en las primeras líneas de este texto, de soslayar la trascendencia de la escalada belicista estadounidense y de la batalla en curso entre las clases dominantes y los pueblos explotados y oprimidos desde el Río Bravo a Tierra del Fuego. Se desconoce o desestima el hecho de que han cambiado las relaciones de fuerza, con lo cual se abona el riesgo de un cambio mayor.

El vuelco de la situación no debería asombrar, puesto que expresa precisamente la extraordinaria magnitud del camino recorrido. Si la Revolución Bolivariana hubiera sido doblegada; si la dinámica de convergencia no hubiese llegado al punto de crear una organización hemisférica que excluye a Estados Unidos y Canadá, el imperialismo no tendría necesidad de contraatacar. Lo mismo refleja la conducta de las burguesías, inicialmente movidas por la necesidad de protegerse de la voracidad imperial, ahora asustadas de sus propios avances, aterradas –y divididas- al comprobar hasta dónde fueron arrastradas por una propuesta revolucionaria. Es posible verlos en sus discusiones: “Creímos que podríamos comprar o finalmente neutralizar a Chávez. Pero eso no ocurrió y estamos lanzados a un abismo: ¿Una Celac sin Estados Unidos? ¿Destruir la OEA? ¡No! ¡Es necesario detenerse ya!”.

A ritmos diferentes, por caminos cruzados, todas se han detenido o están a punto de hacerlo. El Departamento de Estado y el Pentágono esperan ese momento para lanzar su ofensiva final contra los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Cuba, Nicaragua y el resto de los componentes del Alba. No sería más que el prólogo de una repetición, corregida y aumentada, de la aplicación de políticas extremas de saneamiento capitalista en todos y cada uno de los países, incluido y acaso en primer lugar, Estados Unidos. El insolente desembarco de marines en Perú, la proliferación de puntos de apoyo estadounidense en ese país para eventuales acciones de guerra desde mar, aire y tierra, son datos insoslayables.

Consciente de su incapacidad para vencer una guerra de ocupación, temeroso de los efectos internos de otro Vietnam, Estados Unidos emprendió hace ya mucho una estrategia de destrucción humana y material masivas. Espera que la degradación por la guerra, la división y los enfrentamientos internos, frene el curso de la revolución, de otro modo inexorable. Washington se vale para ello de ataques aéreos –cohetes, aviones y ahora también y principalmente drones- y ejércitos mercenarios infiltrados y sostenidos con cientos de millones de dólares en más y más lugares del planeta. Ha exigido y obtenido el apoyo del imperialismo europeo para estos crímenes. Allí están Afganistán, Irak, Libia y ahora Siria para ejemplificar la nueva estrategia bélica estadounidense: criminal como nunca; cobarde como nunca; como nunca degradante de la condición humana y amenazante del futuro de la especie.

Es a ese poder al que se debe neutralizar y vencer. Quienes proponen construir el socialismo en una sola provincia (entendiendo a Venezuela como la provincia de avanzada de la nación latinoamericana), son un remedo patético de quienes se propusieron hacerlo en un solo país. Lejos de contribuir al avance anticapitalista, se convierten en obstáculos para la conciencia, la unión y la acción de las grandes mayorías y sus vanguardias. Son la contracara del reformismo que cree en un futuro diferente al de la crisis y la violencia crecientes para el capitalismo y propone humanizarlo. Éstos desconocen –o pretenden desconocer- la crisis intrínseca y la dinámica devastadora del sistema. Aquéllos hacen de la crisis una abstracción y le dan una respuesta metafísica. Basta que unos u otros tomen el gobierno de un país, o la conducción de un sindicato, o la comisión interna de una fábrica, para que a la vuelta de muy poco revelen su insanable incapacidad para conducir a las mayorías y enfrentar con éxito la reacción de la clase enemiga. Las pruebas de estas afirmaciones están a la vista de Norte a Sur en América Latina.

La necesidad de combinar desigualdades en el desarrollo político a lo largo del continente nada tiene que ver con el gradualismo reformista. Todo por el contrario. Se trata de avanzar en el reemplazo de la democracia burguesa por la democracia de las masas, en la cual la participación plena y libre ponga en marcha la más poderosa fuerza imaginable: el ansia de transformación que acucia a 9 de cada diez ciudadanos. Participación del ciudadano en el poder efectivo implica organización colectiva, en órganos de poder real, en todo ámbito de relacionamiento social.

Es lo que intentan realizar los gobiernos del Alba, también en este caso con logros desiguales. Sin embargo es claro que, como tal, este bloque no puede promover su propia propuesta en cada país. Eso significaría acelerar el curso de disgregación de Unasur y Celac. Ese rumbo, no obstante, es el obligado programa de acción inmediata, tanto más en aquellos países donde la farsa del electoralismo manipulado por burgueses y reformistas ha sobrepasado el límite de aceptación para las grandes mayorías y el saldo se ve ya en manipulación de masas por la derecha y el fascismo. Sólo la inercia y la falta de alternativas confiables han permitido en los últimos años que las clases dominantes ejerzan su poder bajo un manto institucional. El próximo paso será el retorno a la represión.

Frente a la magnitud de la batalla, si se le exige al Alba –o a cada uno de los gobiernos que lo integran- lo que el mismo demandante no es capaz de hacer en su país, se desemboca en el choque con esta gran conquista de la revolución latinoamericana, en una mayor incapacidad para cumplir las indelegables responsabilidades propias y en un debilitamiento de todos. Algo así como trabajar para el enemigo.

Por el camino que sea se llega a las dos exigencias impostergables de la hora: frente único antimperialista con la mayor amplitud que cada circunstancia lo haga posible; organización revolucionaria de los trabajadores y las juventudes en cada país en paralelo con la creación de un punto de organización y referencia internacional.

Al Alba le cabe la primera responsabilidad. La segunda es de la militancia dispuesta a la revolución. Pero una militancia disgregada o carente de programa, estrategia y disciplinada organización, no puede afrontar el desafío que tiene enfrente. Allí es donde aparecen con renovada vigencia las nociones de Partido e Internacional.

Cuerpos, territorios y soberanías

Cuerpos, territorios y soberanías

mujeres_pancartas

Por: Paulina Ponce C.
“Hacer una fotografía escrita del movimiento de mujeres del Ecuador es complejo, sobre todo por la diversidad de acciones y enfoques que matizan el trabajo, pensamiento y movilización de las mujeres en nuestro país. Pero en la coyuntura actual hay un tema de fondo que es central para las mujeres ecuatorianas: la opresión de las estructuras económicas y políticas de poder, analizada desde la perspectiva del cuerpo.a”.

Esta opresión no es nada nuevo. Lo que sí es nuevo es la forma de analizarla. Analizarla desde las formas y matices dentro de un escenario jurídico-institucional distinto (nueva Constitución y reforma del Estado), así como las visiones y lecturas venidas desde las mujeres de barrios, comunidades y organizaciones.

Y en este escenario nuevo el cuerpo es el primer territorio. Así porque todo un sistema de opresión, que empieza desde el cuerpo femenino, está encaminado al mantenimiento de un sistema social (patriarcado) y económico (capitalista) que discrimina contra las mujeres. Tanto dentro del capitalismo, en cuanto medio de producción, así como el patriarcado, como modo de reproducción social, opera un sistema que eleva a los hombres por sobre las mujeres. El uno en la dimensión material y el otro a nivel de la relación personal y social entre ellos y ellas.

Y por eso, desde el territorio que es el cuerpo, las mujeres están planteando reflexiones, debates y propuestas con un contenido profundizado y radical. Propuestas que desafían el estatus quo respecto al derecho a decidir, la despenalización del aborto, el reconocimiento de identidades sexuales, acceso a salud sexual y reproductiva, reconocimiento de la unión de hecho y matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otros.

“El control de los cuerpos y la decisión sobre ellos han sido utilizados para mantener subyugadas a las personas y conservar el orden mundial y sus poderes de hecho y derecho” dice una publicación de la Fundación Colectivo Luna Creciente.[i] Las mujeres debemos ser conscientes del cuerpo, es la base material de la existencia, entendido no solo desde lo físico. El cuerpo es el que vive, el que siente, el que crea los placeres, transcurre los afectos y acumula la experiencia. Desde el control de la sexualidad opera la dominación y va marcando roles específicos de género, etnia y clase. Vivir el cuerpo supone deconstruir estos roles.

En una apuesta ideológica y política frente a un sistema de opresión, las mujeres proponen las soberanías; la primera, del cuerpo, porque es el territorio más próximo. Pero hay otras soberanías sobre las que también se trabaja y se demanda, como son la económica y la política, y esto frente al Estado, la izquierda, la sociedad.

Dice Alejandra Santillana de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas “…persiste una noción de articulación que vuelve a subordinar las propuestas y demandas de las mujeres. Esta izquierda no reconoce y discute políticamente el trabajo de las mujeres en las diversas esferas de la vida, productiva y reproductiva, cultural y de cuidado de la naturaleza, y en el sostenimiento del resto de trabajos y economías a partir de ese conjunto de trabajos; ni tampoco la opresión sexual como elemento central en la estructura de dominación del país. Es una izquierda que es capaz de reconocer que las condiciones objetivas de explotación y dominación están en la estructura de clases y en la colonialidad y el racismo, pero que todavía no incorpora la opresión sexual a este camino de transformación.

La gran deuda histórica con las mujeres de los sectores populares persiste, y nuestra tarea como organizaciones es doble: transformar el Estado y contrarrestar el actual modelo capitalista patriarcal colonial y conservador impulsado por la Revolución Ciudadana y disputar el espacio de la izquierda, para enriquecer la propuesta programática y los principios con los que queremos caminar este otro país.”[ii]

Pero en un momento donde la categoría género es apropiada por instituciones, organizaciones no gubernamentales y la institucionalidad internacional, pareciera que género esté por fuera de la propuesta feminista. El tema de género sirve para elaborar planes y presupuestos, pero queda en el olvido cuando se trata de hablar e incidir en el patriarcado o la estructura capitalista patriarcal.

Dice la abogada estadounidense Catharine MacKinnon[iii]:

“(el feminismo) tiene una teoría del poder: la sexualidad está determinada por el género y el género por la sexualidad. Lo masculino y lo femenino se crean a través de la erotización de la dominación y la sumisión. La diferencia entre hombres y mujeres y la dinámica de la dominación/sumisión se definen mutuamente. Este es el significado social del sexo y la explicación distintamente feminista de la desigualdad de género.”[iv]

Cobrar esa deuda histórica implica un camino largo e intenso y el trabajo de las mujeres, por lo tanto, se despliega por necesidad en varios frentes. El auto-reconocimiento como feministas de las mujeres vinculadas a procesos organizativos, por ejemplo, representa un hito importante y prometedor.

No obstante, existen obstáculos. Para algunas mujeres el movimiento ha perdido fuerza luego de la movilización que logró el reconocimiento de derechos en el texto constitucional. Si bien hay organizaciones de mujeres trabajando a nivel regional, con articulación a nivel local (varias de ellas críticas con el gobierno del Presidente Rafael Correa), y si bien se han registrado acciones e incidencias puntuales, con su correspondiente importancia, estas no han tenido el mismo impacto a nivel nacional que tuvo la movilización del 2008.

EL MOVIMIENTO DE MUJERES ANTES Y DESPUÉS DE LA CONSTITUCIÓN

El proceso de debate alrededor de la Constitución de Montecristi representó un punto alto para el movimiento. Al igual que otros colectivos, durante el 2007 y 2008 había momentos previos de trabajo antes de llegar a la Asamblea Constituyente. Así las mujeres pasaron de una instancia de “autoconvocadas” a una reunión ‘Preconstituyente’ realizada en Riobamba. Allí el ex Consejo Nacional de las Mujeres – CONAMU – tuvo un liderazgo importante en promover la participación, logrando que en varios momentos el movimiento se articulara pese a dificultades que atravesó la institucionalidad.

Y fue en la Preconstituyente donde se consensó un documento con las principales demandas, que luego se convirtió en la agenda del movimiento, y su bandera de lucha hacia la Constituyente. Pero hubo vacíos. En el documento no fueron incluidas todas las demandas venidas desde el abanico de organizaciones, y las mujeres indígenas, por ejemplo, decidieron elaborar una propuesta propia desde la identidad. Al mismo tiempo las feministas jóvenes y más radicales posicionaron desde sus espacios la soberanía del cuerpo, haciendo demandas sobre identidades sexuales y el derecho a decidir.

Críticas fueron dirigidas también hacia el ex CONAMU. Fueron cuestionadas tanto las formas de representación como la incorporación de los temas centrales de debate en la agenda de incidencia en la Asamblea. Sin embargo, la situación no fue fácil. Por un lado, una disposición presidencial negó la participación de las instituciones públicas en el proceso de la Asamblea Constituyente, y por otra había declaraciones del Presidente de la República contrarias a varios planteamientos de las mujeres.

En el proceso las mujeres también se toparon con expresiones de un estado patriarcal y una sociedad patriarcal en todos sus espacios. La publicación “Mujeres a media tinta” del ex CONAMU – un análisis de medios impresos entre marzo y agosto del 2008 – puso en evidencia como los medios de comunicación, y instituciones aliadas, volcaron sus dardos contra sus propuestas. El informe mostró que de 1039 notas periodísticas analizadas, el 29% – es decir 299 – se refirieron al aborto, ocupando este tema el primer lugar en el tratamiento periodístico[v]. Pero las notas no tomaron en cuenta ningún argumento de derechos. Se concentraron principalmente en el discurso de la iglesia católica y grupos conservadores que posicionaron tesis como la fe, el miedo, los valores cristianos o simplemente cuerpos ensangrentados para oponerse al aborto. De hecho, este y otros temas relacionados con las mujeres fueron un punto de ruptura al interior del bloque de Alianza País tanto dentro como fuera de la Asamblea.

Que se lograron avances en la Constitución en materia de derechos no queda en duda. Pero aquí un grave problema, y es que mucho queda para la interpretación y en manos, generalmente, del oficialismo. Y si bien la nueva carta magna reconoce y define una participación de las organizaciones sociales, es otra la participación que hace falta en estos momentos. Se necesita sobre todo una intervención que demanda desde las organizaciones y la sociedad civil, y marca prioridades y agendas frente al gobierno y al Estado ecuatoriano. Es la única forma de enfrentar una participación gubernamental debilitada por las estructuras patriarcales.

“La participación de las mujeres es fundamental para aterrizar los derechos vigentes en la Constitución y en las leyes” dice Pamela Quishpe, activista por los derechos de las mujeres “En general la presencia de las mujeres en espacios de decisión y gobierno ha incrementado, pero es necesario hacer un seguimiento de cómo se van conformado las instituciones a todos los niveles y cómo se van formulando las leyes.”

Institucionalidad de género, Ley de Igualdad y Consejos de Igualdad

En el caso ecuatoriano consolidar una institucionalidad de género significó un logro del movimiento de mujeres, y hasta un cierto interés del Estado en sus demandas. Por desgracia, ese interés tomó la forma de asistencialismo y no fue concebido desde un reconocimiento y garantía amplia de derechos. Por ejemplo, desde su creación en 1997 el CONAMU enfrentó la desigualdad en su práctica cotidiana, en aspectos políticos y presupuestarios, debido a una estructura institucional más amplia que excluye antes incluye a las mujeres.

El 25 de mayo de 2009 la CONAMU fue reemplazada por la Comisión de Transición para la definición de una institucionalidad pública que garantice la igualdad entre hombres y mujeres[vi]. El hecho fue sumamente desconcertante. Pese a que se propuso una transformación institucional hacia lo que plantea la Constitución, es decir hacia los Consejos de Igualdad, queda para el cuestionamiento por qué esta transición institucional se aplicó solo en el caso de las mujeres, pues el resto de consejos, como el Consejo Nacional de la Niñez, el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, entre otros, continúan trabajando bajo la misma figura institucional. Al poner en transición a la institucionalidad de las mujeres se le restó fuerza y posibilidad de incidencia dentro del Estado.

La Comisión de Transición, ya en funciones, también ha sido muy cuestionada desde las organizaciones de mujeres por ser en un ente apartado de éstas. Es cierto que la Comisión ha trabajado actividades e investigaciones puntuales, pero no ha avanzado en cambios y reformas estructurales, que fue precisamente la crítica que se hizo a su predecesora, el CONAMU. Por citar un tema, la Comisión elaboró una propuesta de Ley de Igualdad sin la participación de las organizaciones; propuesta que fue aceptada por el Consejo de Administración Legislativa, CAL, a su tercera presentación. En todo caso en la Asamblea se ha visto la necesidad de discutir primero la Ley de Consejos de Igualdad[vii], ya que para viabilizar el trabajo de los grupos de atención prioritaria se necesita primero definir la institución, sus funciones y competencias. Pero aquí la historia es igual, hasta el momento ninguna de las dos leyes ha sido aprobada.

La Comisión de Transición también está operando con tiempo prestado. De acuerdo al decreto presidencial debió durar un año, pero la transición aún no termina y peso a ello se han legitimado decisiones del Estado a través de esta instancia, con una participación insuficiente y lejana de las verdaderas necesidades de las mujeres.

Hay que acelerar el proceso. Es urgente, pese a la coyuntura electoral, que se agiliten los procedimientos legislativos para contar con leyes que viabilicen una institucionalidad de género, operativa y sintonizada con las prioridades de las mujeres, que pueda incidir en el cambio de las prácticas institucionales de exclusión de género.

LA NECESIDAD DE LA INCIDENCIA

En el ámbito legal la incidencia es claramente un desafío. En el texto constitucional se incorporó la mayoría de propuestas de la Preconstituyente, pero hay un trabajo pendiente para asegurar que la garantía de derechos de la carta magna aterrice en las leyes.

Y la participación de las mujeres en la formulación de leyes ha sido dispersa. Poca articulación, falta de organización y representación colectiva a nivel nacional y débiles acuerdos políticos han reducido la presencia de las mujeres e inhibido su capacidad para incidir en la formulación de los 61 cuerpos normativos, entre orgánicos y reformativos, que ha desarrollado la Asamblea Nacional, sin hablar de la implementación de políticas públicas.

Paradójicamente, en un campo donde en teoría se privilegia la participación, la competitividad ha impuesto su propia lógica. Muchas organizaciones de mujeres, al igual que en otros sectores sociales, dependen o del estado o de la cooperación internacional para llevar a cabo sus agendas. Depender del estado tiene riesgos evidentes pero la caída en el nivel de la cooperación internacional debido a la crisis económica, ha debilitado muchas organizaciones sociales. El resultado es una competencia entre organizaciones para asegurar su capacidad de intervención, con consecuencias para la articulación de agendas. El problema es viejo, pero en el contexto actual en el que los fondos de la cooperación están filtrados también por el Estado, la falta de colaboración se exacerba. Sin duda el escenario es fortuito para un gobierno que pretende ser el todo para todos, pero resulta muy complicado para los movimientos sociales y su capacidad de presión.

Para enredar la situación, esta suerte de debilitamiento nacional se da en un contexto de una participación definida en los papeles y debilitada en la práctica por los sucesivos cuestionamientos, e incluso criminalización de la protesta social. No obstante, dispersa o en debilitamiento no significa una ausencia de organización y participación de las mujeres o una falta de propuestas y demandas de cara no solo al Estado sino también a otros movimientos sociales.

Las mujeres y la marcha indígena de marzo de 2012

En los años posteriores a la Constitución las mujeres se han vinculado a otros movimientos sociales para exigir esas demandas. La marcha de finales de marzo de este año, convocada principalmente por el movimiento indígena, proporcionó la mejor oportunidad desde la Asamblea Constituyente para visibilizar las propuestas de las mujeres a nivel nacional. Varias de las exigencias se incluyeron en la agenda de 19 puntos elaborados por las organizaciones sociales, esto gracias al trabajo de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador, AMPDE, organizaciones de mujeres indígenas y campesinas y las ecologistas.

Los puntos recogidos en el mandato popular presentado por las/las participantes en la marcha incluyeron: acceso a la tierra con titularización de las mismas, acceso al agua, economía del cuidado y jubilación de las mujeres a los 25 años etc. Pero fueron centrales las demandas relacionadas con el cuerpo que, resumidas en el punto 13, pidieron:

“Respeto al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la soberanía de los cuerpos y la identidad sexual. Abolición de la penalización de los derechos sexuales y reproductivos y la inmediata tipificación del femicidio. Adopción de medidas legislativas y políticas públicas necesarias para garantizar la plena garantía de la soberanía de los cuerpos y la identidad sexual, los derechos sexuales y reproductivos, la igualdad de mujeres y hombres y una institucionalidad de género paritaria, para la consecución de una vida libre de violencias y el acceso a las justicias con igualdad de condiciones.”

Derechos sexuales y derechos reproductivos

La inclusión de este punto, sin embargo, no fue gratuita. Se debe a un intenso trabajo sobre los derechos sexuales y reproductivos realizado durante los últimos años. La Coalición por la Despenalización del Aborto, por su parte, marcó un serio cuestionamiento a las autoridades nacionales:

“Lo que está en discusión, realmente, es si las mujeres vamos a seguir viviendo confundidas bajo el control moral y administrativo de unos sistemas educativo, legal y de salud diseñados para dirigir nuestros destinos, independientemente de nuestros deseos y criterios, o si vamos a tener acceso a toda la información existente en términos de opinión, anticoncepción e interrupción oportuna y segura del embarazo, y a los servicios adecuados, para ejercer nuestro derecho a decidir como personas inteligentes que somos.

Aquí, lo que está en debate es si cada mujer cuya opción sea abortar va a ser humanamente lastimada y socialmente castigada, o no. Nosotras defendemos la dignidad de la vida, incluida la de las mujeres.

Nosotras hablamos de una dignidad expropiada a la gran mayoría de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas de este país, estos sí nacidos y crecidos, en esta sociedad que tiene entre sus elites autoproclamadas Pro-vida un buen ejemplo de la hipocresía de vivir la opulencia entre la miseria, la doble moral de mirar en los niños empobrecidos de estas calles pequeños delincuentes, mientras atraviesan la ciudad en autos de lujo desde casas resguardadas por guardias privados para llegar a las manifestaciones anti-aborto.”[viii]

La Coordinadora Juvenil por la Equidad de Género también ha jugado un papel importante en el debate a través de sus publicaciones. Entre ellas[ix] se destaca una investigación sobre la difusión y demanda de la PAE (Píldora de Anticoncepción de Emergencia)[x], que puso en manifiesto tanto de la demanda como la falta de acceso a la misma. Al mismo tiempo, una segunda publicación, “Yo también decidí abortar”, recogió testimonios de mujeres que pasaron por un aborto y los hombres que las acompañaron, con el objetivo de terminar con el silencio que ha encubierto el tema del aborto en todas las esferas de la vida.

El silencio reina pero las cifras cuentan una historia no oficial escalofriante. Según datos del Ministerio de Salud en el 2009 veinte cinco mil mujeres (25.000) fueron hospitalizados debido a problemas resultados de abortos mal hechos. Al mismo tiempo, de acuerdo a la Coordinadora Juvenil por la Equidad de Género se estima que un 17,55% de adolescentes mujeres menores de 15 años se ha practicado un aborto en el país, y la incidencia de abortos en Ecuador sería el triple de los egresos hospitalarios.

El debate no es nuevo, y sigue mientras las mujeres mueren. Por tanto en junio del 2008 el colectivo Salud Mujeres lanzó la línea de aborto seguro. El objetivo fue proveer información gratuita, oportuna y científica acerca de cómo interrumpir un embarazo con medicamentos de manera segura, así poniendo en discusión y visibilizando los riesgos a la salud y la vida que enfrentan las mujeres frente a una decisión de abortar.

Las opiniones de las católicas y los católicos también han entrado en el debate. En un sondeo de opiniones y percepciones sobre el derecho a decidir realizado por la organización ‘Católicas por el Derecho a Decidir’ en el 2011, se obtuvo los siguientes resultados: La decisión de interrumpir un embarazo le corresponde a la mujer fue respaldado por un 42.4%, mientras ‘la interrupción del embarazo es factible cuando la vida de la madre está en peligro’ por un 33.7%. Al mismo tiempo, el principio de que las mujeres que abortan no deben ir a la cárcel obtuvo el apoyo del 68.3%.

La marcha de las putas

El 10 de marzo del 2012 se realizó por primera vez en Quito un importante de movilización de mujeres. Con discursos fuertes y cuestionadores a la sociedad, sus pensamientos, prácticas violentas y discriminatorias contra las mujeres y las diversidades, se instaló la Marcha de las putas.

Nacida en Canadá como protesta frente a comentarios machistas de un policía, quien recurrió al viejo argumento de poner la responsabilidad de la violencia sexual a la vestimenta de las mujeres, la marcha en Quito sirvió para cuestionar leyes y prácticas sociales que van en contra de los derechos de las mujeres, atentando contra su salud y hasta su vida. Varios colectivos feministas y transfeministas plantearon la lucha contra la violencia sexual y de género desde una postura política y estética de re-apropiación y re-significación del insulto, dando así diferentes sentidos al término puta.

El manifiesto que salió del evento representa otra etapa en la lucha para los derechos. El texto pone en evidencia la presión y descalificación social frente a actitudes de insumisión, vivencia del placer y autonomía femenina, especialmente la relacionada con la vida sexual. También denuncia la represión de las y los trans que asumen expresiones de género diversas, así como la represión que sufren las trabajadoras sexuales. Finalmente rechaza “la justificación familiar, social, policial, judicial y mediática de la violencia sexual y de género como auto provocada por las actitudes y estéticas de insumisión femenina.”[xi]

Las acciones no terminaron allí. El jueves 14 de junio se presentó el video “La historia de una, la historia de todas” en la Universidad Andina Simón Bolívar. Elaborado por el Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, y donde participaron Juana Guarderas, Dayllana Passailaigue, Silvia Buendia y Jazmín Mosquera, el audiovisual cuestiona pensamientos y actitudes de la sociedad frente a las mujeres que abortan.

Según Sarahí Maldonado panelista quien intervino luego de la proyección: “no queremos que se patologicen las decisiones de las mujeres” e insistió que más allá de las leyes, la religión, la sociedad y la cultura las mujeres siguen enfrentando abortos, “suceden en nuestro país cada cuatro minutos. El aborto es un tema de injusticia social, es responsabilidad del Estado y la sociedad también.”

Virgina Gómez, médica y activista por los derechos sexuales y reproductivos, añadió: “yo no me resigno a pensar que alguien más que yo pueda opinar y decidir por una parte de mi cuerpo, que pueda decidir sobre mi útero; ni la iglesia, ni el Estado, ni los hombres, ni otras mujeres.”

POLÍTICASBLICAS

Al parecer, esta fuerte lucha de las organizaciones ha logrado cierto impacto en el gobierno nacional. La puesta en marcha de políticas públicas como la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes – ENIPLA y el Plan Nacional de Erradicación de la Violencia son evidencia de movimiento. Las dos estrategias buscan una respuesta frente a problemas como los altos índices de embarazo en adolescentes, el elevado número de embarazos no planificados, sobre todo en los sectores de mayor pobreza y menor educación y la violencia contra las mujeres.

En el caso de ENIPLA se recoge la demanda de servicios públicos de salud que den atención puntualmente a la salud sexual y salud reproductiva para las mujeres, así como el acceso a métodos anticonceptivos la ENIPLA, por otro lado, trabaja en la transformación de patrones socioculturales, base de relaciones de poder inequitativas y en abordar un concepto de salud hacia la prevención y promoción. Por desgracia como en otros casos similares el proceso que todavía no despunta.

A menos de un año de implementación de ENIPLA se ven algunos resultados. Se han adecuado y equipado 100 espacios para atención integral a adolescentes y jóvenes en 75 centros de salud y 25 hospitales básicos a nivel nacional: se han con tratado personal (médicos y psicólogos) para 13 espacios de atención a adolescentes y 15 salas de primera acogida que atienden en emergencia a víctimas de violencia sexual e intrafamiliar, y hasta la fecha se han atendido aproximadamente 5.000 casos.

Son claros avances, pero hace falta fortalecer el trabajo intersectorial y acelerar los procesos administrativos y de asignación presupuestaria. Por ejemplo, si bien el Presidente de la República anunció la implementación de ENIPLA en febrero de 2011, la aprobación de la planificación y el desembolso de recursos solo se dieron en septiembre del mismo año. En todas estas políticas será crucial que la sociedad civil exija que se realice una rendición de cuentas tanto financiera como técnica, lo que hasta ahora no se ha evidenciado.

En el caso de servicios de salud sexual y reproductiva, en las comunidades todavía falta acceso suficiente a información, métodos anticonceptivos, insumos y médicos. Existen también dificultades en el desempeño de las y los prestadores de salud; los cambios de patrones socioculturales son fundamentales en estos actores estatales.

Son precisamente factores como la falta de información y la vigencia de imaginarios equivocados sobre la sexualidad la causa de que actualmente en Ecuador 172 de cada 1.000 (el 17.2 ) adolescentes de 15 a 19 años sean madres. Es una tasa inaceptable. Así también, de acuerdo al último censo nacional, el 37 de mujeres aceptó que habría querido postergar por más tiempo su embarazo.[xii]

Un hecho importante que incide en estos datos es que, pese al carácter laico del estado ecuatoriano, la iglesia católica no ha dejado de manifestarse en contra de estas políticas públicas. La intervención de la iglesia católica y de grupos conservadores es uno de los principales obstáculos para que el Estado dé respuestas oportunas y garantice la salud y vida de las mujeres.

Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

La violencia es el tema donde más se pone de manifiesto cómo la cultura y las estructuras de poder marcan la vida de las mujeres.

La violencia es una práctica que sobrevive por la vigencia de los patrones socioculturales en las personas, especialmente los hombres. Los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres demuestran claramente hasta qué punto leyes y mecanismos institucionales han fracasado en su intento de erradicar la violencia contra las mujeres.

La encuesta, aplicada entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre de 2011, presentó, entre otros datos, que a nivel nacional 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género (el 60,6%). Respecto a la clase de violencia, si bien 1 de cada 4 mujeres ha vivido la violencia sexual (25,7%), la violencia psicológica es la forma más recurrente (53,9%), seguida por la física (38,0%). En tercer lugar viene la violencia patrimonial, menos conocida, pero igualmente extendida, que afecta al 35,3% de las mujeres. Esta última categoría se definió para objeto de la encuesta como “la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer las necesidades de las víctimas.”[xiii]

Con todo, los números pintan un escenario escalofriante y resistente al cambio. El machismo sigue rampante y el sistema de justicia ha sido muy lento en reconocer el problema.

El momento es también complejo para la atención de las víctimas de violencia. Para Dra. Emma Ortega de la Dirección de Género del Ministerio del Interior, con la reforma judicial las Comisarías de la Mujer darán paso a nuevas unidades especializadas de atención de la violencia que tendrán competencia en contravenciones relacionadas con el tema. Pero hasta el momento continúan funcionando las Comisarías, y si bien se espera que la transición se dé a finales de este año[xiv], para Manuela Villafuerte del Colectivo Luna Creciente, el temor es que la reforma al sistema judicial que reemplazará las Comisarías, no incorpore en los nuevos espacios la atención especializada en violencia contra las mujeres y se pierda el sentido de integralidad de los servicios.

Las mujeres en su diversidad viven de formas distintas la violencia y las mujeres indígenas han planteado una lectura de la violencia desde la plurinacionalidad y la justicia de género. Frente a los vacíos institucionales y estructurales de la justicia ordinaria, la justicia indígena ha cumplido un papel en los territorios de los pueblos ancestrales. Las mujeres indígenas reconocen el valor de su justicia, sin embargo, cuestionan el hecho de que esta justicia no haya dado respuestas efectivas frente a la violencia contra las mujeres, y que esté casi exclusivamente en manos de los hombres. El papel de las mujeres en la justicia indígena es secundaria y existe una fuerte demanda por la participación y poder de decisión, así como por formas prácticas y concretas de resolución de casos de violencia contra ellas “incluyendo violencia física, psicológica, sexual, pago de alimentos, adulterio, conflictos de herencia, acceso a la tierra, e impedimento de la participación de las mujeres, y hagan partícipes a las mujeres indígenas organizadas en este proceso.”[xv]

Por el lado positivo, hay que reconocer la existencia de una iniciativa importante en el país: la campaña comunicacional “Reacciona Ecuador, el machismo es violencia”. La campaña, que forma parte del Plan Nacional de Erradicación de la Violencia lanzado por el gobierno nacional, puso al debate nacional por primera vez las causas y efectos que la violencia de género y marca un hito en la historia de la lucha contra el machismo.

El Código Penal Integral y la activación movilización de las mujeres

La elaboración del nuevo Código Penal Integral también activó discusión y la presentación de propuestas sobre temas prioritarios de las mujeres como el derecho a decidir, la despenalización del aborto y el femicidio. La necesidad de reconocer el femicidio como delito especifico se justifica por los resultados de la primera investigación[xvi] sobre este crimen en Ecuador.[xvii] El estudio analizó 170 casos de muerte en mujeres de Guayaquil, Esmeraldas, Cuenca y Portoviejo, y encontró que de 80 homicidios, 62 correspondían a femicidios, es decir un 77 %.

El texto del Código, ya en debate dentro del pleno de la Asamblea Nacional, ha sido duramente cuestionado y no representa avances respecto a temas prioritarios para las mujeres. Y si bien en el caso del femicidio estipula (Art. 139) que:

La persona que mate a otra, por el hecho de ser mujer, será sancionada con pena privativa de libertad de veinticinco a veintiocho años, siempre que concurriera alguna de las siguientes circunstancias:

1. Haber pretendido infructuosamente establecer o restablecer una relación de pareja o de intimidad con la víctima.

2. Mantener o haber mantenido con la víctima relaciones familiares, conyugales, de convivencia, de intimidad, noviazgo, amistad, compañerismo o laborales.

3. Ser resultado de la reiterada manifestación de violencia en contra de la víctima.

4. Ser resultado de ritos grupales usando o no armas de cualquier tipo.

por otro lado, no descriminaliza el aborto, solo reconociendo la opción en caso de peligro para la mujer o violación. El artículo 141 estipula que: ‘La mujer que cause su aborto o permita que otro se lo cause, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a cinco años.’

Es un escenario con avances mínimos y hay mucho trabajo por delante. María Paula Romo, representante del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, opinó al respecto: “los tipos penales por sí solos no resuelven las cosas, sin embargo, es importante nombrar los temas, es importante condenarlos, nos ayuda a tener estadísticas y a saber lo que está pasando con este tema, así que creo que tipificar el femicidio con todas sus letras es un avance. En el proyecto de Código también se despenaliza el aborto en casos de violación,…esto también es un avance. Lo que me preocupa es qué pasará con la versión que se aprobó en la Comisión de Justicia de la Asamblea cuando ésta llegue al Ejecutivo.”

LAS MUJERES, LO LOCAL Y LO ECONÓMICO

Los derechos sexuales y reproductivos no representan la única arena de actividad. A nivel local hay diversas iniciativas de organización y participación vinculadas con procesos de organización social y comunitaria y de participación en los gobiernos autónomos descentralizados

María Quishpe de la Coordinadora Nacional Mujeres por la Vida resalta el trabajo que se está realizando esta organización en cuanto a economía social y solidaria: “Este tema convoca y con mucha fuerza, las mujeres necesitan resolver en lo cotidiano la alimentación del día a día, llevar el pan a su casa, estos temas resuelve la economía solidaria”. Cita ejemplos en varias provincias donde las mujeres trabajan en emprendimientos productivos y capacitación con carácter asociativo.

Dentro de esa economía solidaria también se ha logrado la conformación de cajas de ahorro comunitarias que permiten a las mujeres ahorrar, hacer créditos y llevar a cabo los emprendimientos. Otros modelos se pueden ver en Guayaquil, Azuay y Pichincha donde las mujeres organizadas están trabajando por el acceso a la vivienda de interés social. En este caso, y para algunos temas, las mujeres se vinculan con instancias cantonales o provinciales y nacionales de gobierno, con quienes se coordina el apoyo para estas grandes empresas.

Desde otro enfoque y poniendo al debate argumentos diferentes, AMPDE ha trabajado propuestas sobre el tema económico y ha mostrado públicamente su inconformidad con lo implementado por el gobierno de Rafael Correa. En un manifiesto circulado el 25 de noviembre de 2011, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la violencia a las mujeres, AMPDE declara:

“Partimos por recordar que en la consulta popular la mayor parte de la población femenina votó por el NO, en el contexto de uno de los gobiernos que mayor representación política ha tenido, y esto ocurrió por varios factores: – las mujeres no creemos en los cambios jurídicos prometidos por el gobierno, pensamos que el gobierno utiliza a las mujeres para el acceso al voto que necesita para las siguientes elecciones; el bono de desarrollo humano, no ha resuelto en nada la situación de precarización, de falta de derechos a la tierra, al empleo, al ingreso y al salario de las mujeres, es cierto han disminuido los mayores quintiles de pobreza, pero la riqueza en este país ha ganado más, por ejemplo, los ingresos del capital financiero y la banca, tal como lo muestran los datos del Banco Central. Se exige mayor eficiencia laboral para el acceso al empleo y las mujeres rurales y empobrecidas urbanas, no tenemos acceso a universidades cercanas a nuestros lugares de vivienda y seguimos excluidas del derecho a educación.

Así como se indica que el crecimiento del país es del 3,7%, vemos que la inversión en lo social no alcanza para mejorar realmente nuestras condiciones de vida y de nuestras familias y lo que más bien le preguntamos al gobierno es ¿dónde está esa plata?, sino está en el pueblo, ¿está acaso en el Estado y en manos de sectores que se están enriqueciendo de nuestro trabajo?

Se nos habla de mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, cuando la CARGA GLOBAL DE TRABAJO en este gobierno no muestra signos de disminución real, al contrario las cifras de diferenciación entre las mujeres y los hombres son de 6 horas de diferencia en la zona urbana y en la zona rural de 8 a 10 horas. Eso se llama explotación del trabajo femenino. Así como no se menciona todas las formas de precarización del trabajo que se mantiene, del trabajo precario asalariado, del trabajo doméstico. Seguimos siendo de los explotados las más explotadas.”

No inmiscuirse en el modelo económico actual es otra opción. Algunas organizaciones plantean, antes que insertarse, la necesidad de cuestionar su estructura por ir en contra de los derechos de las mujeres y valerse de ellos para su sobrevivencia. La economía solidaria, de la que tanto habla la Constitución de Montecristi, representa para ellas la posibilidad de salir de la actual política de ‘desarrollo’ con su énfasis en el extractivismo con todos sus impactos negativos.

Economía del cuidado

Cuando el feminismo se cruza con la economía del cuidado varios temas entran en cuestionamiento: los cuidados a cargo de las mujeres, a las familias, las comunidades y la naturaleza. . Las diferencias del uso del tiempo entre hombres y mujeres que devela que la carga global de trabajo está mayoritariamente sobre las mujeres. El papel que juega el cuidado en el mantenimiento del mercado y todo el universo de actividades económicas que son posibles por fuera del capital y del mercado.

Margarita Aguinaga, de la Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador, refiriéndose al tema en el caso ecuatoriano señala: “Ya sea porque en pocos años no es posible hacer un cambio integral hacia otro modelo y porque el gobierno ha modificado sus iniciales postulados democratizadores para impulsar —desde el año 2009— una apertura hacia reformas capitalistas, no ha sido posible cambiar la división sexual del trabajo y de la vida, a la que el modelo neoliberal sometió a las mujeres y hombres ecuatorianos. Las medidas de transferencias condicionadas como el bono y apoyos como pequeños créditos, acceso gratuito a la educación y a la salud, si bien apoyan sobre todo a mujeres, no definen un cambio del modelo neoliberal en sus contenidos de fondo. Más bien parecería que el modelo económico al que vamos incluye a las mujeres bajo una modalidad de reproducción de la división sexual del trabajo a escala ampliada, con ciertas políticas paliativas y cambios económicos que refuerzan la situación de desigualdad y de carga global de trabajo de las mujeres. Este aspecto, que es el nudo central del patriarcado, prácticamente ha sido intocado.”[xviii]

Y la realidad es que no hay avances a nivel legislativo. El Estado no ha asignado recursos para asumir lo que significaría seguridad social para todas las mujeres que trabajan en sus hogares, pese a que hay un reconocimiento de este tema en la Constitución:

Art. 333” Se reconoce como labor productiva el trabajo no remunerado de autosustento y cuidado humano que se realza en los hogares. El Estado promoverá un régimen laboral que funcione en armonía con las necesidades del cuidado humano, que facilite servicios, infraestructura y horarios de trabajo adecuados; de manera especial, proveerá servicios de cuidado infantil, de atención a las personas con discapacidad y otros necesarios para que las personas trabajadoras puedan desempeñar sus actividades laborales; e impulsará la corresponsabilidad y reciprocidad de hombres y mujeres en el trabajo doméstico y en las obligaciones familiares.

La protección de la seguridad social se extenderá de manera progresiva a las personas que tengan a su cargo el trabajo familiar no remunerado en el hogar, conforme a las condiciones generales del sistema y la ley.”

Es cierto que varias instancias legislativas se han pronunciado sobre compensaciones a las mujeres a través de servicios como guarderías, becas para hijos e hijas, etc. Y es cierto que estos temas ya forman parte del debate. Pero hasta la fecha no han sido institucionalizadas y, de lo que se desprende de los pronunciamientos oficiales, aún no existe la voluntad política para discutir e implementarlas.

Esta falta de acción ha llevado a la Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres Ecuatorianas a exigir “un debate en la sociedad respecto de los cuidados y la carga histórica que las mujeres han asumido en este ámbito… También debe visibilizarse que no todas las mujeres viven el trabajo de los cuidados de la misma manera: mientras más pobre es una mujer, mayor será su carga respecto a estas tareas.” Pero no es suficiente y por tanto plantean: “Transformar los estereotipos de género y la división del trabajo. Reestructurar relaciones de poder en el uso y acceso de los recursos. Promover redes y mecanismos para emprender acciones de denuncia y seguimiento frente a violación de los derechos de las mujeres en la agroindustria. Sostener acciones permanentes de defensa de la naturaleza – agua, minerales, tierra- para la construcción de justicia social y ambiental.” Entre otros temas.”[xix]

El tema es también objeto de debate en ortos países de la región, pero con pocos avances. En Colombia por ejemplo, el Congreso de la República aprobó la ley 1413 sobre economía del cuidado, en vigencia desde noviembre del 2010, “por medio de la cual se regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas”[xx]. Cauteloso paso para arrancar el trabajo en el tema.

DESAFÍOS DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN ECUADOR

El discurso vigente es el gubernamental, según el cual todo está bien en la salud, la educación, el trabajo de las mujeres. Pero no es cierto y uno de los retos es visibilizar las voces de las mujeres, plantear sus demandas y retomar los espacios de debate y diálogo.

Es otra muestra de cómo las luchas de las mujeres han sido históricamente cuestionadas y desacreditas por los sistemas y estructuras de poder. Por tanto, si bien hay dinámicas de organización locales que hacen un trabajo importante, el fortalecimiento de la articulación a nivel nacional, regional e internacional se ve como una necesidad apremiante si las mujeres van a lograr cambios profundos en el modelo.

Por desgracia, en la actualidad la participación de las mujeres en espacios de poder no ha funcionado para garantizar un avance en materia de sus derechos. En el Estado aún existe una matriz patriarcal, estructuras jerárquicas donde la mayoría de las mujeres que participan en el poder se insertan. Hacen falta en esos espacios de poder mujeres que hagan un posicionamiento de la agenda feminista. Se necesita pensar y hacer otra participación porque la participación que se definió en la Constitución no existe en la práctica, los espacios abiertos en el Estado son mínimos y funcionan bajo las reglas del gobierno actual. Por eso es importante fortalecer la participación en la sociedad civil de tal manera que pueda tener una actoría real frente al Estado.

Las demandas realizadas en temas como acceso al agua y a la tierra son también cruciales para las mujeres ecuatorianas, y sus demandas representan un cuestionamiento a la política extractiva del país. La lucha definida es por la conservación de la Pacha Mama, e incluye a hombres y mujeres de ésta y futuras generaciones. El gobierno está por otro camino por lo que este tema, como otros, es un punto de quiebre.

Los temas de las mujeres involucran no una demanda particular y exclusiva para la parte femenina de la población. Tanto en temas de salud, ambientales, económicos y de participación, la exigencia de derechos, en varios sentidos, también involucra los derechos de otros: hijos, hijas, parejas, familias, ecosistemas.

“Es bueno que estemos juntas desde la diversidad de pensamiento ideológico y político, los problemas que tenemos son los mismos, por lo tanto las luchas y las conquista que se tengan serán para todas. Hay que trabajar en una sola agenda grande” concluye María Quishpe.

[i] Fundación Colectivo Luna Creciente, Movimiento Nacional de Mujeres de Sectores Populares Luna Creciente, Piojo con Sueño Comunicaciones. Cuerpos y Memorias. Abril 2012.

[ii] Revista La Tendencia. No. 13. A cinco años de la Revolución ciudadana: la gran deuda histórica es con las mujeres. Alejandra Santillana

[iii] Catherine MacKinnon es una abogada estadounidense, ha desarrollado argumentación jurídica y publicaciones sobre el acoso sexual como una forma de discriminación de género, también ha trabajado sobre reformas legales para la pornografía.

[iv] Catherine MacKinnon, Feminism, Marxism. Method, and the State: Toward Feminist Jurisprudence”, en Signs: Journal of Women in culture and Society, vol.7, 1982, pp.515-44.

[v] Mujeres a media tinta. ¿Cómo trató la prensa escrita ecuatoriana los derechos de las mujeres durante la Asamblea Constituyente? Consejo Nacional de las Mujeres – CONAMU. Septiembre 2008.

[vi] Decreto Ejecutivo No. 1733

[vii] La presencia de estos consejos determinará la desaparición de seis entidades públicas de transición: Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (Conna), Consejo de Desarrollo de los Pueblos del Ecuador (Codempe), Consejo de Desarrollo Afroecuatoriano (Codae), Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa (Codepmoc), Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) y la Comisión Transitoria para la Igualdad de género. http://www.telegrafo.com.ec/index.php?option=com_zoo&task=item&item_id=41283&Itemid=2

[viii] Por el derecho a un aborto seguro. Pronunciamiento de mujeres diversas del Ecuador. Febrero 2008.

[ix] Las publicaciones de la Coordinadora Juvenil por la Equidad de Género están disponibles en: http://www.coordinadorajuvenil.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=23&Itemid=5

[x] Realizado con la participación de la Fundación Desafío.

Manifiesto de la Marcha de las putas Ecuador – 2012 http://casatrans.blogspot.com/2012/02/manifiesto-marcha-de-las-putas-ecuador.html

[xii] Esto de acuerdo al Censo de Población y Vivienda, INEC 2010.

[xiii] Presentación Nacional Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres. INEC 2011.

[xiv] Este tema tratado en el taller convocado por ONU Mujeres y el Consejo de la judicatura el 7 de junio de 2012, en Quito.

[xv] Mujeres indígenas y justicia ancestral. Miriam Lang, Anna Kucia (compiladoras). UNIFEM 2009.

[xvi] Realizada utilizando expedientes judiciales de la Fiscalía recopilados entre 2005 y 2007.

[xvii] Femicidio en Ecuador, Ana Carcedo. Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres e Igualdad de Género y CEPAM, 2011.

[xviii] Revista La Tendencia. No. 13. 2006-2012: Feminismos, patriarcado y perspectiva de la lucha de las mujeres en el Ecuador. Margarita Aguinaga.

[xix] Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres Ecuatorianas. Agenda Nacional por los Derechos de las Mujeres Ecuatorianas, pp. 35. Marzo 2012.

[xx]Ley 1413. Diario Oficial No. 47.890 de 11 de noviembre de 2010. Congreso de la República de Colombia.

Nuestro Masferrer: entre el reformismo y la denuncia social

Nuestro Masferrer: entre el reformismo y la denuncia social
Roberto Pineda 14 de septiembre de 2015

Alberto Masferrer (1868-1932) es un personaje controversial de nuestra historia. Se mueve entre el reformismo liberal y la denuncia social. Puede considerársele como la cumbre del pensamiento liberal en El Salvador, corriente de pensamiento que inicia en 1811 con el levantamiento independentista del 5 de noviembre, que asume las ideas de la Ilustración europea.

El liberalismo como escuela de pensamiento originada en la Revolución Francesa atraviesa en nuestro país por diversas etapas. La primera es la anti-colonial antiimperialista representada por José Matías Delgado (1767-1832), luego sigue la etapa de lucha federalista encabezada por Francisco Morazán (1792-1842), la etapa modernizadora (educación, salud, economía) de Gerardo Barrios (1813-1865); la etapa reformista de Alberto Masferrer; y posteriormente los esfuerzos de democratización en 1944 del Dr. Arturo Romero (+1965) ; el militarismo represivo-reformista de Oscar Osorio (1948-1956) y de Julio Adalberto Rivera (1962-1967) y que se expresa en la actualidad en el ideario político de partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA.

La producción teórica de Masferrer el Pensador Liberal es profusa e incluye el ensayo filosófico, la nota periodística (periódico Patria 1928-1930), la arenga política, la propuesta programática. El pensamiento político de Masferrer surge en disputa con la visión tradicionalista y Conservadora de la oligarquía así como en contienda con el pensamiento marxista.

En 1929 Masferrer publica El Minimum Vital, su propuesta política en la que propone la idea que las clases dominantes proporcionen un “mínimum vital” para el sostenimiento de los sectores populares. Plantea que a cada persona les fueran garantizadas las condiciones mínimas (agua, techo, comida) para tener una vida digna. O sea favorecer a los oprimidos pero sin afectar a los opresores. Un socialista utópico.

Explica Masferrer que él quería “luchar contra todas las injusticias; declarar la guerra a la miseria y la ignorancia; meter el hombro a las clases desheredadas sin humillar a las favorecidas; consagrar nuestro esfuerzo al triunfo de la verdad y de la virtud (…). Considerado de esta manera, el socialismo es la más santa de las doctrinas: es el cristianismo en sus más avanzadas consecuencias. En este sentido, nuestra literatura debe ser socialista.”

Y aunque Roque fotografía a Masferrer de cuerpo entero en su famoso poema, es preciso rescatar algunos elementos de su pensamiento, de un humanismo radical avanzado para la comarca en que le correspondió vivir, que el mismo Roque llamaba nostálgicamente el paisito.

En el caso de Agustín Farabundo Martí(1893-1932), el Revolucionario Marxista, la producción teórica es exigua, reducida a unas cuantas cartas. Y si existe más que eso se desconoce. Es motivo de preocupación que los que nos llamamos marxistas en 85 años no hayamos podido recopilar de El Negro ni tan siquiera una bibliografía mínima; es tarea inconclusa, pendiente y necesaria. Y no se vale culpar a la dictadura militar de nuestra negligencia. Sus vidas y sus muertes son simbólicas: Masferrer en el exilio en Honduras, Martí en el paredón de fusilamiento.

El marxismo surge en la segunda década del siglo pasado precisamente en disputa ideológica con el liberalismo, con las ideas de Masferrer. En el caso del marxismo, su antecedente de continuidad histórica como movimiento progresista emancipatorio no se encuentra en Masferrer sino en Gerardo Barrios, ya que Masferrer representa un esfuerzo desde el reformismo político por asegurar la dominación oligárquica cafetalera. En el caso de Barrios representa la última batalla política de los sectores liberales anti-oligárquicos, así como las tradiciones nacionales de luchas progresistas y anti-oligárquicas.

Y aunque Barrios es derrotado e incluso fusilado, su huella política modernizadora, anticlerical y progresista, le sobrevive en la memoria popular y le proyecta hacia futuro como el Gran Reformador del estado y la sociedad salvadoreña del siglo XIX. El antecedente de Barrios el Reformador es Morazán el Federalista. Y el antecedente de Morazán es el cura Delgado, que enfrenta el colonialismo español y el intento neocolonial mexicano de Iturbide, por lo que es justo reconocerle como prócer antiimperialista.

Barrios el Reformador liberal, en el marco de la disputa ideológica entre proyecto popular y proyecto neocolonial, y de la evolución del mundo de las ideas, o de los sitios epistemológicos, es continuado por Martí el Revolucionario marxista, no obstante la brecha histórica (Barrios es fusilado en 1864 y Martí es secretario de Sandino, en 1928 y fusilado en 1932)

Barrios encarnó el tránsito de una sociedad añilera a una sociedad cafetalera y la visión popular por encima de la visión oligárquica. Su enfrentamiento contra Francisco Dueñas, apadrinado por el clero y la oligarquía guatemalteca, refleja a la vez la lucha entre dos proyectos regionales, el modernizador burgués y el tradicionalista.

En el caso del Negro Martí, en 1972 el dirigente comunista Jorge Arias Gómez se ve en la necesidad de construir una biografía básica para llenar el vacío informativo del nombre que a partir de ese mismo año representara el accionar de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) y que a partir de octubre de 1980 el de la vanguardia unificada, FMLN, que será partido de gobierno a partir de 2009.

Un aspecto interesante es que tanto el Liberal Masferrer, como el Conservador General Martínez (1882-1966) e incluso el Antiimperialista Sandino profesaban doctrinas teosóficas muy propias de la época. Pero en el caso de Farabundo Martí hay una ruptura epistemológica, era comunista. Este elemento ideológico explica como el General Martínez luego de la muerte de Masferrer pudo atraer y articular a su alrededor al núcleo básico de la intelectualidad salvadoreña masferreriana de la época: Lars, Salarrué, Ambrogi, etc, ya que los unía la teosofía y el anticomunismo.

Esta situación en el campo de las ideas, de la visión filosófica, significaba que existían muchas más coincidencias entre Masferrer y el General Martínez, que entre Masferrer y Martí. Cada uno representaba diversas y diferentes fuerzas sociales que pugnaban por definir el rumbo del país. Marti se posiciona como representante del marxismo revolucionario, de la ideología del proletariado, de las ideas de Marx y de Lenin. Martínez ya en el poder asumió –al menos formalmente- el ideario de Masferrer, junto con el respaldo de su núcleo intelectual.

Pero tanto el liberal reformista Masferrer (como ideólogo principal del presidente derrocado Arturo Araujo) como el revolucionario marxista Martí (como ideólogo principal del PCS) son derrotados en 1932 por el General Martínez y el emergente y triunfante Autoritarismo Militar conservador. Esta derrota de la revolución posterga por casi cincuenta años el surgimiento de una nueva ofensiva revolucionaria, esta vez incluso con la construcción de un ejército revolucionario, territorios bajo control, y larga duración, doce años (1980-1992).

No obstante esto, debe reconocerse que Alberto Masferrer dentro de su visión reformista logra sintetizar, conceptualizar y articular intereses de sectores excluidos como los jóvenes, comunidades indígenas y solidarizarse con movimientos como el de los obreros ( Congreso Obrero en Armenia en 1918) las mujeres (respalda en 1930 a Prudencia Ayala) y vendedoras de los mercados. Es preciso rescatar desde una visión crítica los aportes realizados por el pensamiento de Masferrer.

Barrios encarnó el tránsito de una sociedad añilera a una sociedad cafetalera y la visión popular por encima de la visión oligárquica. Su enfrentamiento contra Francisco Dueñas apadrinado por el clero y la oligarquía guatemalteca, refleja a la vez la lucha entre dos proyectos regionales, el modernizador burgués y el tradicionalista. En el caso de Masferrer representa los intereses de sectores industrializantes burgueses locales así como del imperialismo inglés en disputa con otros imperialismos (en particular con el estadounidense), con sectores oligárquicos y principalmente con los incipientes movimientos revolucionarios de orientación marxista y leninista. En el caso de Martí su continuación es Schafik Handal (1930-2006).

Septiembre, amnesia y memoria: imágenes y contra-imágenes del sujeto popular

Septiembre, amnesia y memoria: imágenes y contra-imágenes del sujeto popular

La redundancia de este imaginario que criminaliza a los sectores populares, es la confirmación de cierta tendencia de las últimas décadas a asociar las acciones de protesta callejera de los pobladores con la presencia de individuos y grupos que encuentran una oportunidad de perpetrar actos delictivos en condiciones de cierta impunidad.
Por Freddy Urbano Astorga, sociólogo- Edison Leiva Benavides, psicólogo | 15/09/2015

A propósito de una nueva conmemoración del 11 de Septiembre, en los medios vuelven a instalarse ciertas imágenes del mundo popular que han sido reiterativas durante los últimos 25 años. En vísperas de la fecha que recuerda otro aniversario del Golpe de Estado, los noticiarios televisivos y radiales y la prensa escrita insisten en mostrar un rostro de las poblaciones en Chile como lugares donde los jóvenes populares supuestamente usufructúan la tragedia de 1973, para recrear en los espacios de la comunidad una sensación de inseguridad y riesgo público.

La redundancia de este imaginario que criminaliza a los sectores populares, es la confirmación de cierta tendencia de las últimas décadas a asociar las acciones de protesta callejera de los pobladores con la presencia de individuos y grupos que encuentran una oportunidad de perpetrar actos delictivos en condiciones de cierta impunidad. A nuestro juicio, y sin desconocer la existencia de la delincuencia en el espacio público, esta relación establecida desde los medios ha pretendido debilitar o invalidar acciones con relativa organización colectiva, donde los pobladores han intentado dar un sentido político a sus manifestaciones. Al parecer, la intención de los grupos que monopolizan la información es mostrar hasta el hartazgo que la adhesión a las protestas en las poblaciones se encuentra codo a codo con la ambición de los delincuentes callejeros.
A nuestro juicio, y sin desconocer la existencia de la delincuencia en el espacio público, esta relación establecida desde los medios ha pretendido debilitar o invalidar acciones con relativa organización colectiva, donde los pobladores han intentado dar un sentido político a sus manifestaciones

La escisión entre la participación social de los pobladores y la política nacional ha sido una fórmula efectiva para desactivar cualquier germen de acción colectiva en el mundo popular. De algún modo, la desmovilización de las militancias como fenómeno recurrente en el devenir político en los últimos 20 años, ha remarcado la idea de que la participación de los pobladores en la acción política sólo acaba en revueltas carentes de fundamento ideológico y sin destino en lo práctico, degenerando en una violencia callejera que difícilmente puede controlarse. Se tiende a pensar que la ausencia de organización política en los sectores populares –propiciada por esta desmovilización de las militancias de izquierda–, es la razón principal por la que los reventones, grescas y enfrentamientos con la policía sean sólo actos irracionales sin una finalidad política coherente, y que más bien desvirtúen y envilezcan el sentido que debiese contener la rememoración del 11 de Septiembre.

En efecto, la imagen de las manifestaciones de los jóvenes pobladores en los espacios de la comunidad, permanentemente ha colisionado con esa otra imagen voluntariosa y heroica de los años ´80: digamos una contra-imagen de sujetos populares sin brújula política, teñida de una ansiedad antisistémica, en que sus acciones colectivas muestran una degradación de la vida poblacional, al estilo de las muchedumbres irracionales, anárquicas y primitivas descritas por Gustave Le Bon en La Psicología de las Masas, hace bastante más que un siglo.

Esta contra-imagen de las manifestaciones de los jóvenes urbano-populares, deteriorada, caricaturesca, opera además como un dispositivo dual: por un lado amnésico, por el otro estigmatizador. La estigmatización de la vida poblacional ha estado signada por un denominador común: la delincuencia y la droga, fenómenos que se convirtieron en los temas centrales de las políticas públicas durante los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia. En consonancia con esto, el trabajo institucional con las poblaciones no consideró, en la mayoría de los casos, ni la identidad popular, ni la historicidad o el potencial de participación comunitaria de cada lugar, sino que estaba orientado a la intervención específica y acotada, ojalá con un foco individual o familiar. Este diseño e implementación de las políticas públicas se tradujo en una escisión de la identidad del “sujeto intervenido”, separando la memoria de la lucha poblacional de una realidad invadida por la droga y la delincuencia: la primera sería anulada por un relato de la urgencia y la necesidad de prevención a los problemas cotidianos de las poblaciones. Esta anulación de la memoria tuvo como propósito debilitar el potencial movilizador de la historia de las organizaciones comunitarias, antaño fuertes en lo social y político, y por lo tanto le puso límites a su posibilidad de acción política en el tiempo actual. En suma, la imagen institucional sostiene este quiebre de la memoria como justificación ante el peligro de reflotar los fantasmas del pasado dictatorial.

Como consecuencia de este escenario, desde entonces las políticas públicas han desestimado las iniciativas genuinas de acción y participación comunitaria, instalando dispositivos estandarizados de intervención con un margen meramente simbólico de incorporación de la iniciativa popular, de carácter mayoritariamente consultivo, pero con nula injerencia en la toma de las decisiones relevantes sobre el diseño o los propósitos de los programas y proyectos instaurados en la comunidad. Por su parte, aquellas iniciativas de organización y participación popular que intentaron sobrevivir con cierta autonomía en base a la autogestión, rápidamente se vieron en desventaja social y económica debido a que los recursos institucionales eran destinados preferentemente a otras formas de desarrollo comunitario, como los proyectos de prevención al consumo de drogas y otros relacionados con temas de seguridad ciudadana.

De este modo, enfrentar los problemas sociales desde una mirada enfocada sólo en lo coyuntural, contribuyó a la tendencia de los gobiernos democráticos a mantener la actividad comunitaria como un simple espacio en el cual depositar asistencia social y subsidios monetarios; mientras tanto, parte de la comunidad se esforzaba cotidianamente por mantener la memoria colectiva, en un contexto social y político que tiende a su criminalización a través de la herramienta de mayor penetración ideológica con que cuenta el poder político-económico: los medios, y de modo protagónico el noticiario televisivo en horario prime. Es así que la memoria obstinada de las poblaciones, que lucha por no morir, es un marco emblemático que a su vez da sentido a las memorias personales de los miembros de la comunidad: el trabajo de resistencia de los propios pobladores permitió, en algunos casos, sostener en alto una imagen genuina, en oposición a la imagen mediatizada que estigmatiza al sujeto poblacional.

Este mundo popular, otrora útil y necesario durante la lucha contra la dictadura, debía ser atomizado como sujeto de la política y recuperado como un actor complaciente con el sistema político-económico en proceso de instauración. Actualmente vista como una actividad desideologizada y de mera gestión de lo ya existente, la política no requiere de un sujeto popular empoderado para hacer frente a la injusticia y la desigualdad social del sistema; más bien, quienes tuvieron la tarea de administrar los tiempos de la Transición necesitaron de un sujeto inmovilizado en las poblaciones, ojalá domesticado a través del asistencialismo y de la cooptación en programas y proyectos locales, todo ello con el fin de que no se volviese en una amenaza para la frágil carta de navegación de la democracia recién reestrenada.

Como resultado de ello, los sectores populares se vieron reflejados en una doble imagen: por una parte, una caracterización surgida desde el relato institucional –vacía de identidad, quizás estandarizada–, y otra emanada desde las lógicas propias de la comunidad –fragmentada y contradictoria, quizás doliente. Ambas imágenes formaron parte de una disputa subterránea, invisible para el debate nacional, cuyo contenido fue la tensión permanente entre una política institucional dirigida a olvidar al sujeto popular, y un esfuerzo cotidiano de los pobladores por mantener vivo el recuerdo de su identidad socio-política y su cultura comunitaria.

portada-leguaemergencia1-300×200 90

Lo interesante en el análisis de la población como lugar de vida comunitaria, está en las características que muestran su mutación social y cultural en el paso de los años ‘80 a la década siguiente, o dicho de otra forma, la transformación psicosocial del sujeto popular en el paso de la dictadura a la democracia. Por cierto, la desaparición de lo político en la vida de los pobladores ha contribuido substantivamente al deterioro de su imagen y al desprestigio que comienza a afectarle como actor colectivo en los años ‘90. De la política al peligro, de la lucha al crimen, de la promoción-integración a la asistencia-marginación: la trasformación de la subjetividad política en este período se corresponde con la pérdida de prestigio político del sujeto popular, ya que el rostro frecuentemente negativo de la vida poblacional, más que lograr su integración a la sociedad democrática, ha profundizado su marginación social y política.

La mirada excluyente y prejuiciosa respecto de la vida de la población ha generado al interior de ella un proceso en el que la subjetividad popular intenta desapropiarse de su cultura, proceso en el cual es posible reconocer diversas formas de auto-estereotipo, basadas en la devaluación consciente o inconsciente de su identidad primaria, y ante lo cual se reacciona buscando parecerse –aunque sea cosméticamente– a otras formas de vida en la sociedad chilena y con ello acceder, aunque sea en condiciones de préstamo, a parte de su prestigio y reconocimiento social, como por ejemplo en la emulación del modus vivendi de la clase media aspiracional.

En este sentido, un aspecto interesante de abordar es la relación entre la política y la actividad comunitaria durante los años ‘80, que de alguna manera fue una relación en términos de intervención conjunta para hacer frente a los problemas de la seguridad comunitaria y la droga. En aquel período, la actividad comunitaria en las poblaciones no sólo se limitaba a la organización política como plataforma de lucha contra la dictadura, sino también constaba de un trabajo social profundo con los pobladores en base a experiencias endógenas de organización comunitaria, con el propósito de abordar los problemas cotidianos de su entorno. De este modo, la política no era entendida como un mero procedimiento que buscaba aglutinar a las masas para favorecer determinadas pretensiones electorales, sino que a ella subyacía un propósito trasformador hacia el sujeto popular y su contexto comunitario. En efecto, el alcance que tuvo la política en la vida cotidiana de la población de los ‘80, fue constituirse en una gran barrera de contención ante la expansión de los flagelos de la droga y la delincuencia. La subjetividad popular, como protagonista de la lucha contra la marginación que la dictadura promovía en las poblaciones, desarrolló sus capacidades asociativas para confrontar cotidianamente la amenaza de que sus amigos y vecinos se consumieran en las brasas de la drogadicción, como lo muestra el testimonio pionero de la ONG “La Caleta” desde tiempos tan tempranos como los inicios de los ‘80. Ciertamente, esta dimensión de la política como un camino paralelo a la vida en medio de la droga y la delincuencia, tenía su fortaleza en el trabajo colectivo de los pobladores y en la posesión absoluta de los espacios públicos en la población. Quizás el desafío actual consiste en la recuperación y el fortalecimiento de esa identidad activa, de esa actoría social y comunitaria como paso previo al protagonismo político, a pesar de las contra-imágenes estigmatizadoras del segmento policial en los noticiarios del horario prime.

La Revolución Cubana y los retos del presente

La Revolución Cubana y los retos del presente

Olga Fernández Ríos
Rebelión

Instituto de Filosofía

La transición socialista en Cuba [1] se encuentra en una importante etapa en la que se analiza y rectifica lo realizado hasta ahora. Existe la convicción generalizada de que resulta imprescindible echar a un lado las influencias de estructuras y prácticas del modelo estadocentrista y burocrático del mal llamado “socialismo real” que, a pesar de algunos cambios introducidos a partir del IV y V Congresos del PCC y de la reforma a la Constitución de la República en 1992, se mantienen en lo fundamental.

El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba celebrado en abril del presente año ratificó los objetivos socialistas y diseñó un proceso de rectificación, más profundo que otros realizados en el país. El núcleo de ese proceso es la decisión de renovar el modelo económico hasta ahora imperante y transformar estructuras y métodos de dirección permeados de burocratismo. El propio desarrollo logrado, la obsolescencia de estructuras o mecanismos institucionales que sirvieron en su momento y la conciencia crítica de caminos que resultaron errados, así lo exigen.

Ello en nada desdice los incuestionables logros de la Revolución Cubana y se constata, y no debe pasarse por alto, que a pesar de las influencias ya mencionadas, se han generado estructuras y mecanismos sociopolíticos autóctonos y capacidades de autocrítica que posibilitan rectificaciones con vista a eliminar las deformaciones burocráticas y el voluntarismo que tan negativamente han marcado las experiencias socialistas del siglo XX y a cuya influencia, en alguna u otra medida, no hemos sido ajenos [2] .

Se trata de un proceso sociopolítico que requiere, simultáneamente, de soluciones coyunturales y de precisiones estratégicas. El proceso involucra y pone en tensión todo el sistema político cubano bajo la dirección del Partido Comunista de Cuba y con multifacéticas responsabilidades que atañen al Estado. A ello se une la necesaria utilización de métodos más democráticos, especialmente la participación popular en la toma de decisiones que requiere de una revitalización permanente y un mayor engarce con los mecanismos de control y gestión.

Sin pretender agotar tan complejo tema, nos referiremos a algunos de los aspectos analizados o derivados de los acuerdos del VI Congreso del PCC, que consideramos de gran importancia para el ulterior desarrollo de la transición socialista en Cuba. Ordenaremos las ideas en tres direcciones:

1.- Estado y propiedad en la transición socialista: premisas para el análisis

2.- El VI Congreso del PCC: contextos y urgencias

3.- Desafíos del presente: lo estructural y lo subjetivo

1.- Estado y propiedad social en la transición socialista: premisas para el análisis

En varios aspectos la renovación del modelo económico cubano y las transformaciones sociopolíticas que de ello se derivan ratifican la lógica y la racionalidad del marxismo [3] , concepción que continúa siendo la más completa teoría anticapitalista hasta hoy existente. Acentuamos “la lógica y la racionalidad del marxismo”, conscientes de que no se trata de trasladar a la actualidad preceptos pensados y expuestos en el siglo XIX o principios del XX obviando los condicionamientos nacionales e internacionales que marcan su desarrollo y caracterizan nuestro tiempo.

Entre los temas más complejos que amerita un reexamen en las condiciones de la Cuba actual, se encuentra la concepción marxista clásica sobre el Estado en la transición socialista, tema relacionado directamente con el establecimiento de nuevas relaciones de producción no basadas en la propiedad privada.

El punto de partida es la toma y consolidación del poder político por la clase obrera y la consiguiente ampliación de la democracia. Sobre este tema en la obra de los clásicos abundan referencias en la dirección planteada en el Manifiesto Comunista: “…el primer paso de la revolución obrera lo constituye la elevación del proletariado a clase dominante, la conquista de la democracia”. [4]

Esa breve pero profunda tesis, reiterada y desarrollada posteriormente por Marx y Engels y retomada por Lenin, es núcleo de la teoría revolucionaria que concibe la toma del poder político por la clase obrera [5] como punto de partida del proceso de transformación hacia el socialismo. Define, a la vez, la esencia clasista proletaria del Estado y la democracia en ese proceso, más allá de las formas concretas que puedan adoptarse para hacer valer los intereses de los trabajadores.

A partir de ese primer paso la construcción del socialismo requiere consolidar permanentemente el poder político de los trabajadores a través de transformaciones simultáneas que se derivan de la eliminación de la estructura económica del capitalismo y sus vestigios y de la compleja puesta en marcha de una estructura económica bajo control de la nueva clase dominante. Esa estructura está basada en la propiedad social sobre los principales medios de producción. Ello requiere de un proceso de transformación del sistema político, incluyendo el Estado, con vista a propiciar las vías y formas del involucramiento popular lo que es absolutamente necesario. [6]

Sin pretender agotar tan amplio tema, esbozaremos algunas premisas para el análisis:

Primero, Marx y Engels siempre asumieron los datos o los imperativos de la realidad por lo que en sus obras se evidencia una evolución en el tratamiento del tema de las nuevas relaciones de producción y, por ende, de la propiedad social. Lenin en El Estado y la Revolución hace un profundo análisis de esa evolución a la vez que introduce importantes conclusiones teóricas y políticas.

Segundo, en el marxismo fundacional la propiedad se concibe y analiza como un sistema de relaciones sociales [7] lo que es más amplio que la apropiación y la administración de recursos.

Tercero, en todo momento se reconoce el dominio político de los obreros y trabajadores como el núcleo del nuevo Estado, incluyendo la administración social y el control de los recursos y de la gestión de la burocracia. Desde distintos ángulos se refuerza el nuevo carácter que asume el Estado a partir del poder y la dominación política del proletariado.

En términos de la propiedad en la construcción socialista, Marx y Engels reiteran: 1) el imperativo de eliminar la propiedad privada sobre los medios fundamentales de producción y las inhumanas condiciones económicas y sociales que enajenan al hombre en la sociedad capitalista; 2) el control estatal sobre la gran propiedad, fundamentalmente, tierras, fábricas, ferrocarriles, correos y bancos, entre otros, acorde a las condiciones del siglo XIX. No sostienen conceptos que conciban la propiedad estatal como absoluta o como sumun de la propiedad social

Como se conoce, en la experiencia socialista del siglo XX se implementó un modelo de gestión económica con predominio de la propiedad y el control estatal sobre los medios de producción. La propiedad estatal se consideró sinónimo casi absoluto de propiedad social.

En esa concepción se distorsionó la lógica marxista sobre la propiedad social como antítesis de la propiedad privada al obviar la importante precisión referida a que uno de los primeros pasos de la revolución triunfante es la expropiación de los principales o fundamentales medios de producción. Ignorar esa precisión centrada en factores cualitativos y no cuantitativos en la definición de la propiedad en el socialismo, desvirtuó el papel del Estado y desató una cadena de alteraciones que afectan las diferentes esferas de la sociedad y obstruyen la construcción del socialismo.

La experiencia histórica ha demostrado que no se trata de que el Estado asuma directamente la administración de toda propiedad; sí debe ser capaz de decidir entre lo que es fundamental e insoslayable para los objetivos socialistas y lo que no lo es. Lo primero conlleva garantizar el proceso emancipatorio que entraña el socialismo en los planos social, individual y nacional, con decisiones derivadas de las coyunturas sin arriesgar los objetivos estratégicos. Lo segundo, se refiere a todo aquello que no es esencial al socialismo, incluidas ciertas formas productivas, pero que contribuye y complementa un escenario socio económico que posibilita que el Estado se concentre en garantizar los objetivos socialistas.

2.- El VI Congreso del PCC: contextos y urgencias

En una carta fechada el 5 de mayo de 1875 Carlos Marx expresó una idea que muestra su comprensión acerca de la dialéctica entre teoría y práctica y entre proyección y acción revolucionaria: “Cada paso de movimiento real vale más que una docena de programas”. [8] El VI Congreso del Partido Comunista de Cuba debe significar un paso real en el proceso de construcción del socialismo, entre otras razones, porque ha definido las decisiones iníciales encaminadas a modificar el modelo económico imperante como condición para la preservación del objetivo socialista. Asimismo, por generar un profundo debate popular con influencia en la dirección de la sociedad y con impactos en las decisiones económicas, sociopolíticas y éticas, derivadas de un reconocimiento de las insuficiencias y deformaciones que han estado afectando el desarrollo del país. [9]

Este Congreso se realizó en una coyuntura compleja y crítica tanto desde el punto de vista internacional como nacional.

Con relación al ámbito internacional sobresale el negativo impacto de la crisis del capitalismo, cuya solución es aún incierta y que afecta sensiblemente las economías de los países menos desarrollados. En el caso de Cuba, además, se suma el hecho de no existir cambios significativos en la agresiva política de bloqueo económico y comercial que Estados Unidos impuso al país desde hace más de 50 años [10] .

En el plano nacional la crisis del modelo económico, basado fundamentalmente en la propiedad estatal y en el sobredimensionamiento de fuentes de empleo derivadas del Estado, agotó las potencialidades de avance hacia el socialismo poniendo en riesgo los objetivos de la Revolución Cubana. Circunstancias históricas y coyunturales no ajenas a los desafíos externos, la obligatoriedad de un uso racional de los escasos recursos, así como la referencia del modelo soviético, entre otras, llevaron a una desproporcionada centralización y control estatal de prácticamente toda la esfera económico-productiva y de servicios, lo que distorsionó el concepto “propiedad social”, extendió la burocracia y desalentó la iniciativa local.

A la vez – junto con los logros en políticas de justicia social – se desplegaron patrones de corte paternalista e igualitarista, con negativas consecuencias en el desenvolvimiento económico, en las actitudes y motivaciones laborales, en la productividad y en diversas esferas de la sociedad, con muy significativa influencia en las subjetividades. A ello se sumaron alteraciones en el funcionamiento institucional.

La ratificación de la estrategia de desarrollo socialista planteada en el VI Congreso va acompañada de precisiones sobre los métodos económicos y sociopolíticos para alcanzarla y de un sentido de continuidad que no excluye nuevos ajustes que deberán enfocar dialécticamente lo coyuntural y lo estratégico, manteniendo la permanente consulta y participación popular. A diferencia de otras etapas, la actualización del modelo de desarrollo económico y social que hoy se emprende trae consigo transformaciones en algunos de los roles que debe cumplimentar el Estado.

Los principales documentos vinculados al Congreso, como son los Lineamientos para el desarrollo económico y social y el Informe Central, sintetizan debates anteriores [11] y propician avanzar en un análisis integral de la situación del país con vista a la implementación de cambios estructurales. Junto con el análisis de las distorsiones que deben ser erradicadas se precisan medidas como son la extensión de las formas de propiedad y gestión, recortes a entidades administrativas del Estado, reordenamiento de la fuerza laboral, mayor autonomía y responsabilidad empresarial, descentralización de facultades hacia los municipios, perfeccionamiento de mecanismos de disciplina económica y contractual, entre otras.

El modelo de gestión económica aprobado en el VI Congreso del PCC reconoce, además de la empresa estatal socialista que es la forma principal en la economía nacional, las modalidades de inversión extranjera previstas en la ley (empresas mixtas, contratos de asociación económica internacional, entre otras), las cooperativas, los agricultores pequeños, los usufructuarios, los arrendatarios, los trabajadores por cuenta propia y otras formas que, en conjunto, deben contribuir a elevar la eficiencia. [12]

La diversidad de formas de gestión deberá ser articulada por la planificación socialista actualizada, por lo que se plantea un proceso de transformaciones metodológicas, organizativas y de control imprescindibles, a la vez que deberá tener en cuenta el mercado, influyendo sobre él y considerando sus características, para no reproducir las anteriores deformaciones de centralización burocrática.

Con las medidas adoptadas se pretende fortalecer una economía que sustente el socialismo reconociendo que no puede haber espacio para terapias de choque, ni decisiones que pongan en peligro el control socialista de la economía y de la soberanía sobre los recursos. [13]

Si bien se mantienen los obstáculos derivados del bloqueo que afecta sensiblemente el desarrollo económico, el VI Congreso abordó las urgencias que el país debe enfrentar ratificando el concepto de que los destinos de la Revolución Cubana y, muy especialmente, el desarrollo del socialismo, dependen en gran medida de factores endógenos, de lo que internamente ocurra en el país, de lo que seamos capaces de lograr.

A ello se suma una importante conclusión valorativa que se desprende de los acuerdos adoptados: no concebir los beneficios que el socialismo propicia solo con visión de futuro, sino concebirlos con visión de presente. Esto significa que el tránsito socialista que se va consolidando a través de un largo proceso debe acumular logros que beneficien a las generaciones del presente y que a la vez sean condiciones y estímulos para la continuidad, para garantizar el futuro.

Dadas nuestras condiciones históricas –materiales y subjetivas- esa tarea entraña considerables retos. Se trata de que los pasos y métodos para el tránsito no erosionen o condenen la meta estratégica del socialismo y el comunismo, la superación de la enajenación humana, pero que a la vez estimulen en cada momento a las generaciones involucradas, sin obviar la significación de la vida cotidiana de las personas.

Las valoraciones y las decisiones adoptadas abren una nueva etapa en el desarrollo de la Revolución Cubana en la que conceptos y complejidades sobre el socialismo, la propiedad, el trabajo, el Estado, la democracia, la política, la individualidad y la subjetividad, entre otros, son puestos sobre el tapete con una valoración más integral de la transición socialista y con una visión sistémica de la sociedad para decidir la continuidad de las medidas a implementar y para seguir de cerca las concepciones socioeconómicas, políticas y ético-axiológicas que de ellas se desprenden.

Un elemento nada secundario, pero quizás poco analizado o por algunos subestimado, es que en el actual proceso es oportuno profundizar en las concepciones teóricas que contribuyan al avance de la transición socialista en Cuba. En mi criterio ese también es uno de los aportes que desde Cuba se hace al debate internacional sobre el futuro del socialismo y a las luchas revolucionarias y antiimperialistas retomando la lógica del marxismo originario en el sentido confirmado por Engels, Lenin y otros de entender el marxismo como “guía para la acción”.

Se trata también de concebirlo – como lo ha hecho Fidel Castro– en su articulación con las más avanzadas tradiciones cubanas de pensamiento y lucha por la independencia y la soberanía nacional [14] y como lo entendió Rosa Luxemburgo cuando resaltó que la obra de Marx, al igual que su ideología, no es ningún evangelio en que se brinden verdades de última instancia, acabadas, perennes, sino manantial inagotable de sugestiones para seguir trabajando con la inteligencia, para seguir investigando y luchando por la verdad.

3.- Desafíos del presente: lo estructural y lo subjetivo

En esta etapa, descarnadamente, quizás como en los inicios de la Revolución Cubana , se identifican los problemas estructurales y subjetivos que afectan a la sociedad y los ajustes y cambios a realizar a corto y mediano plazo para lograr un modelo de desarrollo económico y social mucho más eficiente y coherente con el ideal socialista.

Un gran reto es rescatar la concepción del socialismo no limitada a su carácter de modo de producción al concebirlo como una profunda transformación cultural en la sociedad y en la individualidad y un proceso civilizatorio de nuevo tipo. Ese concepto amplio entraña complejidades de diversa índole y pone de manifiesto que el desmontaje definitivo de las relaciones de dominación capitalista, o los intentos para reinstalarlas, conlleva la construcción continua de nuevas relaciones de dominación a favor de los sectores populares.

Los problemas ya señalados sobre el modelo económico a desmontar, devienen desafíos que al igual que las causas que los generan, tienen un doble carácter: estructural-funcional y de corte axiológico e ideológico por adentrarse en factores subjetivos, en las conductas de las personas, en valores individuales y sociales, en sentimientos y actitudes y por supuesto en la ideología dominante. Los acuerdos del Congreso evidencian el carácter sistémico de los cambios a implementar por lo que el enfrentamiento exitoso a los retos que hoy tiene la sociedad cubana debe tener en cuenta la relación dialéctica que entre ellos existe.

Los cambios en la estructura económica y productiva, lejos de debilitar al Estado, requieren de instituciones estatales más fuertes y más eficientes, [15] capaces de cumplimentar las importantes responsabilidades que se asumen para transitar hacia una estructura de propiedad más abierta y multilateral, que amplíe variantes de propiedad social y de otras formas de propiedad y de organización productiva y de servicios que no pongan en riesgo los objetivos socialistas.

El camino está abierto para profundizar en los nuevos tipos de propiedad social que puedan implementarse con una administración colectiva y con participación de los trabajadores, más allá de las que ya existen en las diferentes modalidades de cooperativas agrícolas y de las incipientes que se forman en áreas del sector no productivo.

Se aplican medidas para ampliar y organizar el sector de “trabajadores por cuenta propia”, las cuales se hacían necesarias, con impacto en la generación de empleos, la ampliación de los servicios a la población y, eventualmente, de producciones a pequeña escala. Algunos de los pasos dados son significativos, no deberían tener vuelta atrás, pero ameritan valorar sus límites y equilibrios, no tanto por sus implicaciones ideológicas como en lo referido al carácter del trabajo de los contratados o asalariados de este sector, y a la apropiación privada de los excedentes. Ello es así en particulares que ya de hecho gestionan pequeñas empresas. Las medidas que se aplican no descartan, más bien debieran estimular, la conformación y extensión de formas socialistas cooperativas en esferas donde ahora se expande el “cuentapropismo”.

No menos importante son las medidas para superar y echar a un lado políticas públicas paternalistas y asistencialistas que no han sido ajenas a la hipertrofia burocrática, la mentalidad de inercia, y a dañinos reflejos ideológicos y éticos, con derivaciones sobre el tejido social, la productividad y la civilidad que desvirtúan la concepción socialista. Este es un campo muy sensible que requiere de permanente análisis y contrapunteo con todos los sectores de la población por su vínculo con pilares fundacionales de la Revolución Cubana como son la justicia social y el humanismo.

Ratificar la justicia social hoy pasa por reconocer las diferencias sociales e incluso clasistas que aún subsisten en la construcción del socialismo y por reivindicar el trabajo como vía fundamental de realización personal y de desarrollo social. A ello se une la recuperación del principio de distribución según el aporte del trabajo.

Se trata de un terreno muy complejo por la necesidad de modificar patrones éticos, ideológicos y de conductas que deforman los principios de igualdad, equidad y justicia social hasta recientemente bastante confundidos con medidas que, además de recargar al Estado, propician distorsiones que obstaculizan el avance al socialismo.

La Revolución Cubana acumula importantes logros en materia de justicia social manteniendo el principio de avanzar en el crecimiento y desarrollo económico sin afectar las políticas públicas y la justicia social en beneficio de toda la sociedad. Pero a la vez es necesario eliminar las distorsiones en este campo, por lo que el Congreso adelantó decisiones encaminadas en esa dirección. Realizar subvenciones estatales diferenciadas según las necesidades de personas y familias en lugar de subvenciones al consumo de todos los ciudadanos se vincula con el rescate del principio de distribución socialista según el trabajo y se abre a formas superiores que tienen en cuenta las necesidades.

Capacidades, trabajo y necesidades hoy deben ser puestos con mayor claridad en la estrategia de orden socialista y, en mi criterio, es otro de los factores que contribuye a eliminar la versión dogmática del marxismo en que se apoyó el llamado socialismo real.

La racional correlación entre capacidades, trabajo y necesidades debe influir en el reconocimiento del importante rol de la individualidad en el socialismo, tema en el que debe profundizarse por su valor intrínseco y para desmitificar una de las más dañinas interpretaciones dogmáticas acerca del socialismo, la referida a que en esa sociedad se anula lo individual al subordinarse a lo social de forma absoluta. Urge revertir ese distorsionado concepto.

El Congreso no fue ajeno a la necesidad de enfrentar los factores que conspiran contra la plena realización de la individualidad y su correlación con lo social, tema que requiere de mayor análisis y atención. Algunos datos que respaldan las decisiones muestran el número elevado y la calidad de las propuestas sobre cuestiones de gran sensibilidad para las personas y para las familias. [16]

Tanto la justicia social como el lugar de la individualidad son reconocidos por la matriz marxista del socialismo y por el humanismo defendido por la Revolución Cubana , que se diferencia sustancialmente del slogan generalizado por el neoliberalismo referido a la igualdad de oportunidades que supuestamente éste propicia y que en realidad es una falacia levantada sobre la base de un individualismo exacerbado y de una restricción interesada hacia la privatización de las responsabilidades estatales.

Temas que por su complejidad y amplitud los analizaremos en otro trabajo, son los referidos al fortalecimiento de la institucionalidad y de la participación popular. Son sin dudas factores que actúan como antídotos del burocratismo y el voluntarismo y a la vez condicionantes de la calidad de la democracia. Al respecto el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, ha expresado la convicción de eliminar las confusiones de roles institucionales que se han mantenido durante años como otra de las negativas influencias del “socialismo real” sazonadas con improvisaciones criollas que nada aportan al desarrollo socialista y que se alejan de la concepción marxista.

El Congreso puso sobre el tapete estos temas con la urgencia de precisar y respetar los correspondientes roles institucionales, principalmente del Partido Comunista de Cuba y del Estado, y a la vez garantizar la multiplicación de métodos de dirección acorde con la autoridad que corresponde a cada institución, tal y como se refrenda en la Constitución de la República. [17] De igual forma ratificó la necesidad de diversificar y fortalecer la participación popular que garantice el involucramiento ciudadano en la toma de decisiones.

Todo parece indicar que en la agenda de la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, que se celebrará en enero del 2012, como continuidad del VI Congreso, se incluirá el análisis relacionado con al perfeccionamiento de la participación popular y de las instituciones que integran el sistema político cubano. Los acuerdos que se adopten deben influir en el empeño de lograr nuevos avances en la calidad de la democracia.

Junio de 2011

[1] En el trabajo se usarán indistintamente los conceptos “construcción del socialismo”, “proceso de transformación revolucionaria hacia el socialismo”, “transición socialista” para referirnos a las transformaciones que buscan acercarse cada vez más a la consolidación de relaciones de producción de carácter socialista, proceso que va más allá de la eliminación de la propiedad privada sobre los medios fundamentales de producción al incluir también las rectificaciones que sea necesario introducir en lo concerniente a las nuevas relaciones de producción que si bien sustituyen a las capitalistas aún están lejos de ser las que requiere el socialismo.

[2] Deben recordarse al menos dos importantes procesos de rectificación y ajustes del desarrollo hacia el socialismo en Cuba: en los años 80 y a principios de los 90. A partir de 1984 se inició el Proceso de Rectificación de Errores y Tendencias Negativas con vistas a desechar mecanismos burocráticos y centralizadores que ya se mostraban como obsoletos y no autóctonos y a la vez perfeccionar las instituciones y los mecanismos de desarrollo económico e institucional de la sociedad cubana. Fue un proceso iniciado antes de la Perestroika soviética y se vio interrumpido por las negativas consecuencias que provocó el derrumbe del socialismo en la URSS y en Europa del Este. En 1992 se celebró el IV Congreso del PCC en el que se acordaron transformaciones y ajustes económicos teniendo en cuenta la crisis económica posterior al derrumbe del socialismo de matriz soviética. A ello se unió el recrudecimiento del bloqueo norteamericano a través de la Ley Torricelli. El proceso incluyó, entre otras medidas, una reforma a la constitución para ampliar formas de desarrollo de la economía y una reforma al sistema electoral con positivo impacto en la ampliación de los mecanismos de democracia directa. Ambas rectificaciones ratificaron la estrategia de orden socialista

[3] En este trabajo nos referiremos fundamentalmente a las concepciones de Marx y Engels, o sea al marxismo fundacional o marxismo originario. No pasamos por alto los importantes aportes teóricos de Lenin y las concepciones políticas y económicas derivadas de las responsabilidades que tuvo que asumir al frente de la revolución socialista en Rusia y su atención a problemas coyunturales dados por condiciones históricas específicas. Tampoco es posible detenernos en los aportes de otros importantes pensadores marxistas europeos y latinoamericanos.

[4] Carlos Marx y Federico Engels, Manifiesto del Partido Comunista. Obras Escogidas en dos tomos, Tomo I, Editorial Progreso, Moscú, 1971, Página 38

[5] El tema del sujeto de la revolución socialista es sin dudas uno de los más tergiversados cuando se interpreta el análisis realizado por Marx sobre el papel de la clase obrera en las condiciones del siglo XIX extrapolándolo mecánicamente a las condiciones del siglo XX sin tener en cuenta la ampliación del sujeto popular que se produce a lo largo del siglo XX en el que surgen nuevos sectores populares y actores sociales con intereses anticapitalistas y prosocialistas lo que no deslegitima los postulados marxistas . La Revolución Cubana es un ejemplo de desarrollo de un sujeto plural sin negar la vigencia del protagonismo de la clase obrera.

[6] Es interesante el análisis del marxista francés Jacques Texier en su ensayo “Revolución y democracia en el pensamiento político de Marx y Engels. Los aspectos problemáticos de la teoría” en el que habla de tres conceptos de revolución en Marx: revolución como transformación del sistema político, revolución como cambio profundo del sistema económico capitalista y revolución permanente en el sentido de proceso de transformación continua. Ponencia en Congreso Marx Internacional organizado por Actuel Marx, París, 1966.Con relación al concepto “revolución permanente” debo recordar que fue utilizado por Marx y Engels en su “Circular a la Liga de los Comunistas” en marzo de 1850 con el significado de que la revolución obrera una vez iniciada era un proceso continuo hasta alcanzar sus objetivos. El concepto fue retomado y ampliado por Lenin y Trotsky. Es un concepto que requiere ser analizado en nuestros días.

[7] Al respecto ver el exhaustivo Informe de Investigación “La propiedad socialista en los fundamentos del proceso de dirección social” de los Doctores Jesús García Brigos, Rafael Alhama, Daniel Rafuls y Roberto Lima. Fondo de la biblioteca del Instituto de Filosofía.

[8] Carlos Marx. “Carta a W. Bracke”, 5 de mayo de 1875. En Obras Escogidas en dos tomos, pág. 7 Tomo I

[9] La discusión y análisis popular del “Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución ” se desarrolló durante tres meses, desde el primero de diciembre de 2010 hasta el 28 de febrero del 2011. Participaron 8 millones 913 mil 838 personas en más de 163 mil reuniones efectuadas en núcleos del PCC, colectivos laborales, organizaciones sociales y en la Asamblea Nacional del Poder Popular, registrándose con una cifra superior a tres millones de intervenciones. Ver Informe Central al VI Congreso del PCC.

[10] En el Informe Central al VI Congreso del PCC presentado por Raúl Castro se plantea:
“El gobierno norteamericano no ha cambiado su política tradicional dirigida a desacreditar y derrocar a la Revolución ; por el contrario ha continuado el financiamiento de proyectos para promover directamente la subversión, provocar la desestabilización e interferir en nuestros asuntos internos, La actual administración ha decidido algunas medidas positivas pero sumamente limitadas. El bloqueo… persiste e incluso se intensifica bajo la actual presidencia… […] no ha cesado de amparar y proteger a connotados terroristas… Su política hacia Cuba no tiene credibilidad ni sustento moral alguno..”

[11] Son muy importantes la intervención de Fidel Castro en la Universidad de La Habana el 17 de noviembre de 2005 y los discursos de Raúl Castro el 26 de julio de 2007 en Camagüey y los pronunciados entre los años 2008 y 2010 ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Congreso de la UJC y otros que pueden encontrarse en el sitio web CUBADEBATE.

[12] VI Congreso del Partido Comunista de Cuba: Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución , Aprobado el 18 de abril de 2011, pag. 10.

[13] Al respecto Raúl Castro en su informe al congreso precisaba: “… el incremento del sector no estatal de la economía, lejos de significar una supuesta privatización de la propiedad social, como afirman algunos teóricos, está llamado a convertirse en un factor facilitador para la construcción del socialismo, ya que permitirá al estado concentrarse en la elevación de la eficiencia de los medios fundamentales de producción, propiedad de todo el pueblo, y desprenderse de la administración de actividades no estratégicas para el país”.

[14] Sobre el concepto de articulación entre el marxismo y las tradiciones revolucionarias cubanas ver Olivia Miranda “Tradiciones Nacionales Revolucionarias, Marxismo y Leninismo en el Pensamiento Cubano”, Editorial Pueblo y Educación, 2005

[15] El fortalecimiento del Estado en el proceso de desarrollo hacia el socialismo resulta una necesidad para consolidar el poder político que representa intereses populares en una etapa en la que aún existen contradicciones de clase de diferentes matices y en nada contradice el ideal marxista acerca de la extinción del Estado en etapas más avanzadas de la sociedad socialista cuando dichas contradicciones ya no existan ni sean amenazas para el avance de la nueva sociedad. Esta idea clave del marxismo, fue distorsionada durante el estalinismo y en la experiencia posterior en la URSS , al punto de llegar a la estatalización extrema de la vida social.

[16] Resulta interesante constatar la receptividad que el Congreso tuvo con relación a las opiniones de la población, en particular sobre temas de gran sensibilidad para personas y familias como por ejemplo el referido a la necesidad de ir creando las condiciones para la paulatina desaparición de la libreta de abastecimientos que como se plantea en el Informe Central al VI Congreso … “ fue sin dudas, el asunto que provocó más intervenciones de los participantes en el debate y es lógico que así fuese” junto a otros lineamientos que se refieren a temas que afectan directamente a las personas como son la política de precios, la transportación de pasajeros, la educación, calidad de los servicios de salud pública y la unificación monetaria y que fueron los que motivaron mayor cantidad de propuestas.

[17] Ver artículos 5, 6, 7, 8 y 9 de la Constitución de la República de Cuba en los que se precisan las funciones y deberes del Partido Comunista de Cuba, la Unión de Jóvenes Comunistas y el Estado. político cubano

  • La autora pertenece al Instituto de Filosofía

Realizan preparativos para crear Obispado en Iglesia Luterana Popular de El Salvador

SERVICIO INFORMATIVO ECUMENICO Y POPULAR
Realizan preparativos para crear Obispado en Iglesia Luterana Popular de El Salvador

SAN SALVADOR, 12 de septiembre de 2015 “Uno de los principales acuerdos tomados por la recién concluida Asamblea Luterana “Monseñor Romero Vive” , realizada en el marco de nuestro X Aniversario, fue la de realizar preparativos para la creación en el próximo año del Obispado de la Iglesia Luterana Popular…” indicó el pastor Roberto Pineda.

Informó que “esta propuesta fue realizada por hermanos y hermanas de la región occidental, que argumentaron que el crecimiento de la iglesia y su labor evangélica ya en los catorce departamentos, e incluso en los Estados Unidos, exige un mayor nivel de organización y conducción eclesial.”

Explicó Pineda que “la creación del Obispado, en nuestra tradición exige la consagración por parte de un Obispo u Obispa ordenada, ya que así se conserva la tradición apostólica que inicia con Pedro como primer obispo de la Iglesia Universal y que fue adoptada por las iglesias nórdicas que se volvieron luteranas luego de la Reforma.”

Concluyó afirmando que “con este nuevo paso como iglesia fortaleceremos nuestro compromiso con la lucha por la justicia, derivado de nuestra convicción como seguidores de Jesús de Nazaret en este rincón llamado El Salvador, así como nuestra responsabilidad de proclamar la llegada del Reino de nuestro Padre celestial.”