El Movimiento Popular ante represiòn a estudiantes de secundaria

EL MOVIMIENTO POPULAR Y SOCIAL ANTE LAS ACCIONES DE
REPRESION DEL GOBIERNO DE ANTONIO SACA

Las organizaciones sociales y populares de El Salvador denunciamos y condenamos las brutales acciones represivas del gobierno de Antonio Saca perpetradas este día 5 de julio contra un acto de protesta pacífica realizada por estudiantes universitarios y de secundaria en contra de las medidas antipopulares del gobierno de Antonio Saca.

Los estudiantes expresaban su repudio de forma pacifica en contra del aumento de la tarifa del transporte público de pasajeros y el alto costo de la vida provocado por las medidas impopulares de Antonio Saca, cuando fueron atacados directamente por la UMO, el GRP y la PNC, sin haber dado oportunidad de llegar a un acuerdo entre manifestantes y policía.

Este brutal acto represivo ha generado un numero no determinado todavía de victimas mortales y heridos entre policías y estudiantes, asimismo la captura de un numero desconocido de estudiantes.

Como ya es sabido, el gobierno, el Ministerio del Interior y el Organismo de Inteligencia del Estado infiltran elementos provocadores para justificar la represión contra las organizaciones populares.

La policía ha tendido un cerco a la Universidad de El Salvador y amenazan con intervenir este centro de estudio violando la Autonomía Universitario.

Estos hechos constituyen una muestra del carácter represivo y violador de los derechos humanos por parte del gobierno autoritario de Antonio Saca, violando el Art. 6 de la Constitución que establece que toda persona puede expresar y difundir libremente su pensamiento.

Por lo tanto:

1. Nos solidarizamos con los estudiantes y otros grupos que se manifestaron este día expresando su repudio a las políticas de Antonio Saca y del Partido ARENA,

2. Exigimos de parte del Gobierno de Saca y la policía el cese de la represión y el retiro inmediato del cerco policial a la Universidad de El Salvador y el respeto a la autonomía universitaria.

3. Exigimos la inmediata libertad de los estudiantes capturados.

4. Hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria: estudiantes, padres de los estudiantes, maestros y trabajadores a que actúen de forma unida ante los intentos de vulnerar la Autonomía Universitaria por parte del gobierno de Antonio Saca.

5. A todas las organizaciones populares y sociales, iglesias y a todas las universidades salvadoreñas a manifestarse en contra de estas acciones represivas del gobierno y a estar atentos al llamado de nuevas acciones en contra de las políticas impopulares y la represión impuestas por el Gobierno de Antonio Saca.

A la comunidad internacional le instamos a estar pendientes ante las graves violaciones a los Derechos Humanos por parte de Antonio Saca.

San Salvador, 5 de julio de 2006

Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR-12)
Bloque Popular Social por la Democracia Real (BPS)
Coordinadora Nacional Agropecuaria (CNA)
Frente Sindical Salvadoreño (FSS)
Foro para la Defensa de la Constitución (FDC)
Movimiento Nacional de Vendedores de CD, DVD y otros productos de marca (MNV/CD/DVD/OPM)
Alianza Social por el Cambio (ASC)

¡No a la escalada represiva, no al paquetazo económico: todos y todas a organizarse y luchar!

¡No a la escalada represiva, no al paquetazo económico: todos y todas a organizarse y luchar!

El Bloque Popular Social de El Salvador, integrado por organizaciones sindicales campesinas, cooperativas, magisteriales, religiosas, estudiantiles juveniles, de mujeres, indígenas y veteranos de guerra, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, la escalada represiva que implementa el presidente Antonio Saca y que se manifiesta en los siguientes hechos:

1. Persecución y captura de por parte de la UMO de 5 jóvenes militantes del Bloque Popular de la Paz que realizaban bloqueo de carretera al aeropuerto el pasado 1 de junio.
2. Desalojo violento de 5 familias acusándolas de usurpación, por parte de la UMO en la playa de San Marcelino, en San Pedro Masahuat.
3. Inauguración en Antiguo Cuscatlan de monumento a Roberto DAubuisson, fundador de los escuadrones de la muerte, asesino de Monseñor Romero y creador del partido ARENA.
4. Captura de sobrino de Frankie Flores, estudiante Ricardo González por PNC acusándolo de “asaltar un bus.”
5. Asesinato con lujo de barbarie en Suchitoto, de los ancianos Francisco Manzanares (77 años) y Juana Monjaras (75 años) padres de nuestra compañera Marina Manzanares, exlocutora de Radio Venceremos y conocida como mariposa.
6. Presentación de pieza de correspondencia de la fracción de ARENA acusando a Guadalupe Erazo, dirigente de nuestra organización y diputada suplente del FMLN, de terrorista.

Frente a esta situación de escalada represiva que se esta configurando orientada a detener la protesta popular, como Bloque Popular Social expresamos categóricamente:

1. Vamos a continuar luchando por los intereses populares porque esta es nuestra razón de ser. No van a intimidarnos ni con amenazas ni con actos abominables como el asesinato de los esposos Manzanares. Estamos en pie de lucha. Somos el pueblo de Farabundo Martì.
2. Vamos a denunciar y combatir el paquetazo económico que Saca esta implementando y que ha provocado ya el aumento de la energía, del transporte y viene el del agua y los alimentos.
3. Estos asesinatos son ya el resultado de promover la imagen de DAubuisson y de los cursos que se reciben en la Escuela Internacional de Policía, ILEA, en Comalapa de asesores gringos, taiwaneses e israelitas.
4. Esta represión refleja la debilidad del régimen Saca y el fracaso de su proyecto económico evidenciado en el cierre de la empresa atunera Calvo en La Unión.
5. La gente sigue luchando y el Bloque la sigue apoyando. Saludamos a las comunidades del cantón en Limón en Soyapango que con un bloqueo de dos días lograron que una ruta de buses llegara hasta el Reloj de Flores.
6. El llamado es a organizarse y luchar, no podemos quedarnos con los brazos cruzados observando esta escalada represiva. Vamos y vamos con todo contra este gobierno corrupto y represivo.

¡A más represión, más lucha!

¡El pueblo de Monseñor Romero, de pie y con ganas de luchar!

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social

San Salvador, 6 de julio de 2006

Derecha lanza ofensiva violenta contra el STISSS

Pretenden impedir justo aumento salarial

“Aclaramos a todos los trabajadores del Seguros Social y al pueblo en general que: LA JUNTA DIRECTIVA ELECTA EL PASADO 16 DE DICIEMBRE Y QUE ES DIRIGIDA POR RICARDO MONGE MELÉNDEZ SE MANTIENE Y SE MANTENDRÁ VIGENTE LUCHANDO POR LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES y confiando en Dios que la ofensiva derechista será derrotada y aniquilada para bien de La población”
La derecha y los grupos que poseen el poder dentro del Seguro Social han lanzado una descarada ofensiva jamás vista en la historia del STISSS, que busca en primer lugar destruir al sindicato y en segundo lugar boicotear la negociación por un justo incremento salarial, que todos los trabajadores nos merecemos.

Amparándose en sus serviles grupos de fachada la Derecha y la Patronal pretendieron, el pasado 24 de junio, sabotear la Asamblea Extraordinaria, realizada en las instalaciones del STISSS, en la que se tomaron importantes acuerdos respecto el incremento salarial.

Utilizando la violencia este grupo de drogadictos irrumpió en el local cuando la Asamblea ya se encontraba instalada y en pleno desarrollo, lanzando insultos contra los asistentes y la Junta Directiva, acto seguido agredieron a compañeros y desataron el caos lanzando sillas y todo lo que encontraron a su paso, sin importarles que en la Asamblea se encontraban niños y mujeres indefensas.

Esta maniobra fue gestada en las mismas entrañas de las Oficinas Administrativas del ISSS, ya que en días anteriores se tiene conocimiento de reuniones de este grupo de disidentes con delegados de la patronal, bajo el nefasto fin de sabotear la negociación salarial, dividir el sindicato y atentar contra la integridad física y moral de la actual Junta Directiva del STISSS, en especial de Ricardo Monge Meléndez, Secretario General.

Una prueba que este es un plan orquestado por la derecha son las recientes publicaciones de la prensa escrita nacional que en obvio contubernio con este propósito pretenden desinformar a la base sindical y a la opinión pública esparciendo todo su veneno y mentiras contra el Secretario General y su gestión y haciéndole creer al pueblo que la Junta Directiva fue destituida, lo cual es TOTALMENTE FALSO. Ya que según el Artículo 10 de los Estatutos del STISSS solo la Asamblea es la única facultada para destituir la Junta Directiva y no una comisión como han anunciado dichos medios.

Aclaramos a todos los trabajadores del Seguros Social y al pueblo en general que: LA JUNTA DIRECTIVA ELECTA EL PASADO 16 DE DICIEMBRE Y QUE ES DIRIGIDA POR RICARDO MONGE MELÉNDEZ SE MANTIENE Y SE MANTENDRÁ VIGENTE LUCHANDO POR LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES y confiando en Dios que la ofensiva derechista será derrotada y aniquilada para bien de La población.

Por otra parte, la Junta Directiva informa a toda la base sindical que: la Asamblea Extraordinaria se reanudo al restablecerse el orden, desarrollándose con total normalidad y legalidad, gracias a lo cual se tomaron importantes acuerdos.

Es importante comunicar que el Acta de dicha Asamblea Extraordinaria (en segunda convocatoria) fue presentada para su tramite legal, con toda la documentación pertinente, en el Ministerio de Trabajo a primera hora de este 26 de junio, por cuanto se tiene toda la facultad legal para hacerlo.

Finalmente la Junta Directiva del STISSS hace el enérgico llamado a todos los compañeros y compañeras para que no se dejen engañar por las mentiras de este grupo de desestabilizadores que lo único que pretenden es destruir al STISSS y que en acuerdo con la patronal desarrollan una estrategia para impedir el justo incremento salarial.

Pedimos a toda la población no dejarse manipular por la desinformación que algunos medios de comunicación han publicado, ya que como sabemos históricamente estos medios y algunos de sus periodistas están al servicio de la derecha nacional que desea destruir nuestra gloriosa organización sindical y tener el camino libre para saquear las arcas del ISSS y privatizar la salud.

¡No al aumento del transporte, una nueva puñalada de Saca contra el pueblo!

¡NO AL AUMENTO DEL TRANSPORTE, UNA NUEVA PUÑALADA DE SACA CONTRA EL PUEBLO!

El Bloque Popular Social de El Salvador, fundado en septiembre de 2003 para luchar por los intereses del pueblo salvadoreño, y compuesto por sindicatos, cooperativas, organizaciones magisteriales, religiosas, indígenas, comunales, juveniles, estudiantiles y de veteranos de guerra, ante la opinión pública nacional e internacional DENUNCIAMOS:

1. El gobierno de Antonio Saca ha decidido asestar una NUEVA PUÑALADA CONTRA EL PUEBLO SALVADOREÑO al permitir que se aumente la tarifa del transporte público urbano e interdepartamental.

2. El Ministro de Obras Públicas David Gutiérrez ha mostrado incapacidad notoria en el manejo de esta situación al no presentar propuestas viables que sean de beneficio en primer lugar para los usuarios.

3. El gobierno de Antonio Saca pretende que el pueblo se lance en contra de los transportistas y empujarlos a un incremento tarifario de hecho como ocurrió el año pasado para luego echarles la culpa de la situación.

4. El gobierno de Antonio Saca tiene como propósito estratégico desplazar a los actuales transportistas para que sean grandes empresas transnacionales las que controlen este sector económico.

5. El gobierno de Antonio Saca permitirá el aumento del pasaje pero no permite que se decrete un aumento general de salarios para empleados públicos y privados, de la ciudad y del campo, como reiteradamente lo hemos solicitado.

6. El gobierno de Antonio Saca aumentó ya la energía eléctrica EN UN 21 POR CIENTO PARA LOS USUARIOS, permitirá el aumento del transporte publicó y ESPERA AUMENTAR TAMBIÈN EL AGUA. Es un gobierno privatizador y antipopular.

Y frente a esta situación ya desesperante, ADVERTIMOS:

1. LA PACIENCIA DEL PUEBLO SE ESTA AGOTANDO. Nos están empujando a una situación de alta conflictividad social. No hay empleos y no hay que comer mientras los bancos acumulan propiedades y riquezas.

2. TODOS SOMOS GOLPEADOS POR LA CRISIS. Hasta sectores empresariales se ven golpeados por el estancamiento de la economía, provocado por la dolarización y las políticas neoliberales de este régimen corrupto.

3. TODOS DEBEMOS DE UNIRNOS. Hay que construir un gran frente común contra la corrupción y la prepotencia gubernamental. Como movimiento social avanzamos en esta dirección.

4. HAY QUE DAR LA LUCHA. No podemos permitir que tres bancos y sus empleados en el gobierno, con Saca a la cabeza, continúen destruyendo la agricultura y la industria, terminando con el futuro de nuestros hijos e hijas.

Por estas razones como Bloque Popular Social hacemos un llamado a la organización y la movilización popular, a mantenernos pendientes de las acciones que estaremos realizando en los próximos días, para enfrentar esta avalancha de la derecha arenera que pretende con demagogia y represión detener la lucha de este pueblo de Monseñor Romero y de Schafik Handal.

El presente es de lucha, el futuro es nuestro

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, 29 de junio de 2006

¡Ante el alza de las tarifas de energìa, agua y transporte, la lucha popular es la respuesta!

¡ANTE EL ALZA DE LAS TARIFAS DE ENERGIA, AGUA Y TRANSPORTE: ORGANIZACION Y LUCHA POPULAR ES LA RESPUESTA!

El Bloque Popular Social, integrado por organizaciones campesinas, estudiantiles, comunales, religiosas, magisteriales, indígenas, de mujeres, sindicatos, cooperativas, y veteranos de guerra, consciente de su compromiso de luchar contra todas aquellas medias de este gobierno corrupto de Antonio Saca que golpeen a nuestro pueblo, manifiesta ante la opinión pública nacional e internacional:

a) Observamos con preocupación como los ricos de este país, de los cuales Saca es un sirviente, pretende descargar la crisis económica que vivimos –que es resultado de su incapacidad en reactivar la economía- sobre las espaldas sufridas de nuestro pueblo.

b) Ya aumentaron la tarifa eléctrica alegando altos precios internacionales cuando en realidad la razón es aumentarle las ganancias a las compañías petroleras internacionales.

c) Están anunciando ya el aumento del transporte público a 30 centavos alegando que no pueden seguir subsidiando a este sector, cuando lo que pretende el Gobierno es apoderarse de este y vendérselo a compañías extranjeras.

d) Asimismo anuncian la privatización del agua por medio de entregársela a las alcaldías que luego venderían los derechos a entes privados. es un proyecto privatizador inconstitucional. ARENA esta vendiendo lo que no le pertenece.

e) Y para esto la derecha se ha apoderado de la PNC, de la Fiscalía, de la Corte Suprema de Justicia, del Tribunal Supremo Electoral, y esta construyendo un diseño autoritario de gobierno. estamos ante una nueva dictadura, la del capital financiero.

Como Bloque Popular Social no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Vamos a dar la batalla contra estas medidas antipopulares. Y es por eso que hacemos un llamado a todos los sectores populares y democráticos:

1. A unir fuerzas para enfrentar esta arremetida del gran capital contra los trabajadores y el pueblo salvadoreño.

2. A denunciar estos aumentos que elevaran fuertemente el costo de vida de la familia salvadoreña.

3. A responder con la organización y la lucha popular a esta estrategia privatizadora de la derecha.

4. A denunciar nacional e internacionalmente a este régimen dictatorial.

Es en este marco que realizamos esta Jornada Popular contra los aumentos a las tarifas de los servicios públicos. Esta Jornada la iniciamos el pasado sábado y la continuamos este viernes. Acompáñanos y denuncia estos planes criminales de la derecha de hundirnos más en la miseria y en la opresión.

El presente es de lucha, el futuro es nuestro

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El salvador

San Salvador, El Salvador, 16 de junio de 2006

¡SI A LA INTEGRACION… FUERA YANKIS DE NUESTRA AMERICA!

¡SI A LA INTEGRACIONFUERA YANKIS DE NUESTRA AMERICA!

El capítulo salvadoreño del Congreso Bolivariano de los Pueblos, expresión de diversas organizaciones populares y sociales, realiza este día esta cadena Humana y este Festival Cultural con el propósito de conmemorar fechas importantes de nuestra historia y de saludar los procesos revolucionarios de Cuba, Venezuela y Bolivia.

Conmemoramos este 14 de junio el aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara, el Guerrillero Heroico, cuyos ideales de justicia y liberación continúan iluminando las luchas de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Conmemoramos el 180 aniversario de la realización en Panamá del Congreso Anfictiónico, que presidido por Simón Bolívar, constituye un hito en la larga lucha de nuestros pueblos por la integración y en contra de la voluntad intervencionista del imperialismo.

Es por esto que rendimos homenaje a la gesta integracionista del Libertador, de Simón Bolívar, quien con su espada victoriosa lleno los azules cielos de Nuestra América de nuevas republicas independientes del yugo español.

Estas ideas de libertad y de independencia de Bolívar fueron recogidas en nuestras tierras centroamericanas por el general Francisco Morazán, insigne forjador de la República Federal de Centro América.

Es en el espíritu rebelde de Bolívar y de Morazán, en el espíritu del Che Guevara, que este día como pueblo salvadoreño saludamos al pueblo y gobierno cubano, que heroicamente construye el socialismo. Les agradecemos por su generosa solidaridad, por las decenas de estudiantes salvadoreños que estudian en la Escuela Internacional de Medicina.

Saludamos al pueblo y gobierno bolivariano de Venezuela, a su presidente Hugo Chávez, quienes llevan a cabo importantes transformaciones sociales que incluyen la reforma agraria. Les agradecemos por su apoyo solidario a las decenas de personas que han recuperado su visión, por medio de la Misión Milagro. Aplaudimos la esperanza que representa el ALBA para nuestros pueblos y que se refleja en la empresa salvadoreña ENAPASA.

Saludamos al pueblo y gobierno boliviano, que valientemente ha nacionalizado el petróleo y el gas natural, le expresamos nuestra admiración por este gesto de dignidad que es un ejemplo para los gobiernos de Nuestra América.

Saludamos como pueblo salvadoreño a los pueblos que en todo el mundo luchan por su independencia y por liberarse de las cadenas impuestas por el banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Por los pueblos y gobiernos que resisten las presiones y agresiones de la Administración Bush , que pretende con su poderío militar silenciar las voces de la resistencia planetaria.

Finalmente, expresamos que como pueblo salvadoreño estamos en pie de lucha contra el gobierno entreguista de Antonio Saca. Rechazamos la presencia yanqui en nuestro suelo expresada en la base Militar de Comalapa, en la Escuela Internacional de Policía ILEA, el Tratado de Libre Comercio TLC, así como exigimos que regresen nuestras tropas estacionadas e Irak, para defender los intereses geopolíticos de Estados Unidos.

¡Alerta…alerta…que camina la espada de Bolívar, por la América Latina!

¡No queremos…no nos da la gana…ser una colonia norteamericana!

San Salvador, El Salvador, 14 de junio de 2006

Convocan a Jornada de protesta contra alza de tarifa electrica

SAN SALVADOR; 9 DE JUNIO DE 2006 (SIEP) “Estamos hartos de tantos aumentos para beneficiar a las compañías eléctricas, y vamos a gritar: ¡basta ya!” indicó Adalberto Cortés, secretario general del Sindicato de Trabajadores de ANDA (SETA).

El SETA pertenece al Movimiento Popular y Social Salvadoreño, que ha convocado para mañana sábado 10 de junio, en la Plaza Cívica, a partir de las 3 p.m. para una Jornada Nacional de Protesta contra el Aumento de las Tarifas Eléctricas.

El presidente Saca anunciará mañana un aumento entre el 15 y el 20 por ciento a las tarifas de la energía eléctrica, desoyendo los llamados de la oposición política para congelar este aumento por un periodo de seis meses y poniendo de manifiesto su total subordinación a las compañías eléctricas extranjeras.

El MPSS aglutina a 7 de las principales coaliciones populares salvadoreñas, incluyendo al BPS ya al MPR-12 y ha sido esta concertación popular la que ha convocado a las manifestaciones realizadas el 1 de marzo contra el TLC, el 1ro. de mayo y el 1 de junio, para repudiar el segundo aniversario de gobierno de Antonio Saca.

El Rev. Ricardo Cornejo, dirigente de esta coalición popular expresó que “este sábado 10 como pueblo salvadoreño iniciaremos una nueva jornada de lucha, esta vez contra las compañías extranjeras de la distribución de la energía y también contra este gobierno servil de Saca, que nos van a vacunar con un nuevo aumento pero enfrentaran el rechazo popular.”

Por su parte, Pedro Juan Hernández, hizo un llamado “a todos los salvadoreños y salvadoreñas que vamos a ser afectados por este aumento, y somos todos, a movilizarnos, a hacernos presentes en la Plaza Cívica, a repudiar este gobierno corrupto y entreguista.”

Finalmente Guadalupe Erazo, exhortó a “colocarnos un listón rojo en señal de protesta contra este injusto aumento así como llamamos a los sectores sociales a pronunciarnos en contra de este nuevo golpe contra la economía popular.”

Bloque Popular Social exige libertad para Elsie Cruz

SAN SALVADOR; 1 de junio de 2006 (SIEP) “Exigimos que sea puesta inmediatamente en libertad nuestra joven compañera Elsie Cruz , del Movimiento Comunal Salvadoreño, que fue capturada por la PNC esta mañana junto con otros cuatro muchachos” dijo el Rev. Roberto Pineda, de la coordinación del Bloque Popular Social de El Salvador.

Agregó que “responsabilizamos desde ya al presidente Antonio Saca, al Ministro de Gobernación, René Figueroa y al director de la PNC, Rodrigo Ávila por cualquier atentado contra su integridad física y moral. Este es el ejemplo que Saca nos da de su gobierno, un régimen policíaco y represivo.”

Explicó que “los jóvenes se encontraban haciendo uso pacífico de sus derechos constitucionales de expresarse públicamente y fueron violentamente acordonados por unidades antimotines y capturados violentamente.”

Finalizó diciendo que “denunciamos esta nueva violación al derecho a la libre manifestación y solicitamos a la solidaridad internacional denuncie este hecho y le exija con telegramas a este gobierno represivo, que sean puestos en libertad.”

Protestas en todo el paìs contra segundo año de regimen Saca

SAN SALVADOR; 1 de junio de 2006 (SIEP) Miles de salvadoreños y salvadoreñas desafiaron las amenazas y la militarización y marcharon y bloquearon carreteras en todo el país, para repudiar el segundo aniversario del régimen corrupto de Antonio Saca.

La principal demostración se realizó en esta ciudad e inició en la Plaza del Salvador del Mundo, luego marchó hacia la Asamblea Legislativa donde fue cerrada la entrada por lo que se desarrolló una concentración frente al Ministerio de Gobernación, para denunciar las políticas antipopulares de Saca.

En la concentración hicieron uso de la palabra Pedro Juan Hernández, por el Movimiento Social y Popular, Roberto Pineda, del BPS, Medardo González, del FMLN, Lorena Martínez, del MPR-12, Mateo Rendón, de la CNA, y Milton Flores, del FSC. Mientras hablaban, francotiradores de la PNC amenazaban a los oradores desde el edificio del Ministerio de Gobernación.

Por otra parte, veinte miembros del Movimiento de Estudiantes Revolucionarios de Secundaria (MERS) fueron capturados esta mañana por antimotines de la PNC, mientras realizaban un bloqueo de calle frente a la entrada principal de la Universidad de El Salvador.

Asimismo la Policía Nacional Civil capturó esta mañana a cinco miembros del Bloque Popular de La Paz, que habían bloqueado la carretera al Aeropuerto a la altura del Kilometro22. Entre los capturados se encuentra la compañera Elsie Cruz.

Otras actividades que se realizaron en los departamentos fueron masivas y estuvieron también acompañadas de amenazas y presencia policial. En Ahuachapan la Coordinadora Ahuachapaneca por la Vida realizo cuatro cierres parciales de carreteras y luego se movilizó hasta el parque central donde realizó un mitin.

En Cojutepeque se realizó una marcha que concluyó en el parque central. En Sonsonate se realizó marcha que terminó en el parque central donde se desarrolló una tribuna abierta. En La Unión se hizo cierre de carretera a la altura de Los Mangos, en cabañas de realizó una marcha en Sensuntepeque.

En Morazán se realizaron bloqueos de carretera en la Ruta Militar y en la población de Guatajiagua, donde se realiza un mitin. En Chalatenango el CCR realizò una marcha para denunciar el problema de las minas. En san Vicente se hizo una marcha que terminó en el Parque Cañas. En Usulutan se realizò cierre de carretera con reparto de propaganda, en la Panamericana y en el Puente de Oro.

El Rev. Ricardo Cornejo de la Iglesia Luterana Popular y dirigente del BPS evaluó que “ la decisión de realizar actividades en todo el país fue acertada porque nos permitió la movilización de miles de personas en los 14 departamentos que expresaron su decisión de responder a Saca con la unidad y la lucha popular.”

Concluyó que “nos sentimos satisfechos de este esfuerzo realizado por el Movimiento Social y Popular y con la moral en alto dispuestos a seguir caminando hasta derrotar a esta dictadura del gran capital financiero.”

¡A dos años de estancamiento, corrupción, servilismo, represión y demagogia!

¡A dos años de estancamiento, corrupción, servilismo, represión y demagogia!

El Bloque Popular Social, coalición popular integrada por organizaciones sindicales, campesinas, magisteriales, indígenas, estudiantiles, religiosas, jubilados, ambientalistas, y mujeres en el segundo aniversario del régimen corrupto de Antonio saca, ante la opinión publica nacional e internacional, CONSIDERA QUE :

1. EL GOBIERNO SACA HA ESTANCADO AL PAIS. No hay crecimiento económico porque ha destruido la agricultura y la industria, para favorecer a un grupúsculo de magnates financieros del Banco Agrícola, Banco Salvadoreño y Banco Cuscatlan.

2. EL GOBIERNO SACA ES CORRUPTO. Cada ministerio y autónoma se convierte en espacio para saquear el erario público. Mariano Pinto es un botón de muestra de esta podredumbre que caracteriza al oficialismo arenero.

3. EL GOBIERNO SACA ES ARRASTRADO. Es un gobierno que cumple las órdenes que llegan de Washington. Saca es el sirviente y Bush es el amo. Es por eso que Saca apoya las medidas contra nuestros hermanos emigrantes. Saca es una desgracia para nuestro país y nuestro pueblo.

4. EL GOBIERNO SACA ES REPRESIVO. Es un gobierno que responde a la justa protesta popular por el agua y el pan, con el garrote de los antimotines de la PNC. Saca es el peor violador de los derechos humanos.

5. EL GOBIERNO SACA ES MENTIROSO. Es un gobierno que resuelve con promesas en la televisión y que sus únicas obras son la creciente pobreza y exclusión de millones de salvadoreñas y salvadoreñas, que son expulsados hacia estados Unidos para buscar un empleo digno que este gobierno no puede proporcionar.

Frente a esta situación, el Bloque Popular Social hace un llamado a construir Poder Popular por medio de:

1. TODOS Y TODAS A ORGANIZARNOS. El Poder Popular nace de la organización. Debemos de fortalecer y crear sindicatos y organizaciones comunales, ligas campesinas, frentes estudiantiles, etc.

2. TODOS Y TODAS A EDUCARNOS POLITICAMENTE. Sin teoría revolucionaria no hay movimiento revolucionario. Demos de estudiar la teoría de la revolución. No permitir que el sistema nos asimile. Defender nuestra ideología revolucionaria.

3. TODOS Y TODAS A MOVILIZARNOS. El Poder Popular nace de la movilización. Debemos de enarbolar nuestras banderas de lucha por la tierra, por una vivienda digna, por salarios justos, por la democracia.

4. TODOS Y TODAS A RECUPERAR NUESTRA MEMORIA HISTORICA. cada lucha que realizamos es un homenaje a los que derramaron su sangre para que tuviéramos patria y patria Socialista.

5. TODOS Y TODAS A PROMOVE RLA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. La resistencia de los pueblos contra el imperio es mundial. debemos de elevar nuestra solidaridad con el heroico pueblo de Irak. Con las revoluciones triunfantes de Cuba, Venezuela y Bolivia.

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador.

San Salvador, 1 de junio de 2006