Celebran en UES cumpleaños 86 de José Roberto Cea

SAN SALVADOR, Ciudad Universitaria,11 de abril de 2025 (SIEP) “Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, te deseamos todos, cumpleaños feliz! cantaron esta tarde amigos y amigas de José Roberto Cea,  nuestro querido Pichón, mientras este soplaba emocionado, las velas de su pastel de cumpleaños 86.

La actividad, organizada por el Movimiento Cultural Salvadoreño Prometeo Liberado, estuvo presidida por el poeta Guillermo Campos, quién saludo a Cea y explicó que la promoción de la cultura se convierte en nuestro país y el mundo, en una denuncia del fascismo.

Luego el escritor Raymundo Calderón, leyó dos poemas: Carta  a José Roberto Cea y  Güijar y el niño de maíz, ambos inspirados en el libro de Cea, titulado Todo el Códice.

A continuación, Roberto Pineda hizo una invitación a un Brindis Poético, consistente en la lectura de poemas propios o de la antología poética de José Roberto Cea, Pocas i buenas, publicada en 1986 por su editorial Canoa.

Fue el mismo Pineda quién inició con el poema Ensalmo contra la ceguera, le siguió Donald Paz con el poema Oración al colibrí sagrado, Alex Campos con el poema Evocación de la  ciudad perdida, Dimas Castellón con Instrucciones para escribir en piedras, Bartholomé de Pazz leyó un poema propio: Desde el cráter del volcán Chinchontepec…

Luego Mariano Galan hijo, leyó el poema la Juana Torres, Edgardo Mejía (El Gato) contó anécdotas del Pichón y el Bachillerato en Artes; María Isabel Villegas leyó Homenaje a tu cuerpo, Brenda Medina cantó una canción en nahuat; Susana de Calderón leyó Recordando las primeras de cambio o el noviazgo, Nora Vanegas con el poema La vasija sagrada, Abelino Rodríguez con el poema Los herederos de Farabundo y finalmente, Iván Escobar con un poema propio. Desde París, Francia, el músico William Armijo envió saludos.

Esta actividad en homenaje al maestro José Roberto Cea, se realizó con la valiosa colaboración de Ivis Barrera en el diseño de la invitación. Iván Bonilla en la fotografía y Dimas Castellón, en su divulgación.

Dejar una respuesta