Rinden homenaje en MUPI a Dr. Miguel Ángel Parada, Exrector de UES (1980-1986).

SAN SALVADOR, 11 de abril de 2025 (SIEP) Esta tarde fue realizado en el  Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), un significativo y emotivo homenaje al Dr. Miguel Ángel Parada, exRector de la UES, del periodo 1980 a 1986, e integrante de la Generación Comprometida.

La organizadora del evento fue su esposa, Dra. Yolanda Guirola, quien presentó el libro Nunca más y se refirió a la importante contribución del Dr. Parada (1936-1998) a la defensa de la autonomía universitaria, y a lograr que el campus fuera  entregado por los militares, luego de cuatro años de ocupación.

Una cita clave del Dr. Parada sobre la UES es la siguiente: “La universidad no fue fundada por el gobierno salvadoreño, fue creada por la Asamblea Constituyente que creo también el Estado Salvadoreño; universidad y estado tienen entonces la misma esencia ¡son producto de la voluntad popular y no decisión voluntaria de ningún gobernante!

Por eso históricamente, la universidad se debe a su pueblo y no tiene compromisos con el gobierno. Así como surge, así se desarrolla y pasa todas las vicisitudes  de nuestra sociedad, de nuestro pueblo. Todas las luchas de nuestro pueblo se han reflejado en una u otra manera en la vida universitaria.”

Manlio Argueta, asistente al evento  y amigo cercano del Dr. Parada recordó que  este ocupó el cargo después del asesinato del Rector Félix Ulloa, y se mantuvo en esas condiciones, por casi 4 años, (Un rector fuera de la Ciudad Universitaria). A eso se refiere su frase: «Realmente nunca nos morimos, nos obligaron al exilio, pero no pudieron destruirnos»

Añadió que “con recuerdo y orgullo escribo esto para quien más que amigo fue mi hermano: Miguel (Q.E.P.D) con quién compartimos tantas experiencias desde la Educación Media en San Miguel, y toda la carrera de plan de doctorado en Jurisprudencia y CC. Sociales de la UES.

Por su parte, Roberto Pineda opinó al respecto que “en este caso la Minerva ha sido muy ingrata con Miguel y también con Lucho (Luis Argueta Antillón, Rector de la UES de 1986 a 1990), que fueron los que asumieron la dirección de la UES durante el difícil periodo del conflicto armado, durante toda la década de los años ochenta…”

“Me imagino que esto está relacionado con la militancia de ambos en el Partido Comunista del Salvador, PCS,  y que en administraciones posteriores predominaron resabios anticomunistas,  a los que les resultaba incomodo el proyecto político-académico de los años ochenta, de una Universidad Popular, Democrática, Libre y Humanista.”

Finalizó Pineda exhortando “a despojarse de telarañas ideológicas y rendir tributo a todos aquellos y aquellas, que como Miguel sufrieron cárcel por la UES, y que independientemente de su filiación partidaria de izquierda, defendieron, durante la dictadura militar, las sagradas banderas de la autonomía universitaria.”

Dejar una respuesta