EL SUJETO DE LOS DERECHOS ACTUALES. SIGNIFICADO Y DESAFÍOS EN AMÉRICA LATINA
Novamerica, Rio de
Janeiro, Brasil, enero 2014.
El siglo XXI se ha iniciado con dos retos básicos en relación con derechos humanos, desafíos que se expresan cuando lo que debería ser su principal problema no ha sido ni siquiera asumido. Este asunto principal consiste en el esfuerzo político articulado por transitar desde una sensibilidad meramente político-jurídica (cuestión que resuelve las violaciones de derechos humanos, en el mejor de los casos, mediante su reclamo en circuitos judiciales nacionales o internacionales) hacia una sensibilidad (ethos) cultural mundial por estos derechos.
En sencillo, esto quiere decir encarnarlos planetariamente en la existencia cotidiana. Si tal ocurriese, las violaciones a derechos humanos dejarían de ser tratadas como “casos” y pasarían a formar parte de las normas civilizadas de convivencia. Serían testimonio de la experiencia de una vida humana en el planeta. Hacia esta última forma de sentir/asumir e imaginar derechos humanos se ha avanzado poco o nada. Y respecto de su consideración casuística, jurídica y geopolítica, en el inicio del siglo más bien se ha retrocedido.
El principal retroceso se ha dado en dos frentes. La guerra global preventiva contra el terrorismo enunciada y practicada por EUA el año 2001 ha implicado que los Estados/gobiernos que se sienten amenazados en sus intereses determinen quién o qué posee designios “terroristas”, y resuelva, si tiene la capacidad para hacerlo, destruirlo utilizando cualquier medio y con independencia de toda norma de derecho.
El referente “terrorista” abarca no-personas (Bin Laden, Gadafi, por ejemplo), poblaciones (chechenos, por ejemplo) y territorios (Afganistán y Pakistán, por ejemplo). El punto compromete derechos hasta ahora considerados absolutos, es de decir no violables bajo ninguna circunstancia: a la vida y a no ser torturado, por ejemplo. Han adherido oficialmente a la doctrina que promueve y justifica la violación de cualquier derecho EUA, el Reino Unido, Rusia, Francia y la practican en su entorno Israel y China y, probablemente, Siria.
Desde el punto de vista de una cultura de derechos humanos resulta todavía más impactante que instancias como la OTAN (aparato de alcance letal planetario) y la Corte Penal Internacional, jueces y Fiscalía, se hicieran unilateralmente parte del sitio que se montó contra Libia el año 2011, y que la Secretaría General de la ONU adoptara un papel beligerante en el actual drama sirio. En estos casos se silencia que se trata de intervenciones geopolíticas donde ningún bando respeta los más elementales derechos humanos ni de los combatientes ni de la población civil.
La doctrina de guerra global preventiva contra el terrorismo ha hecho retroceder, desde un punto de vista práctico, las relaciones internacionales a antes de la Primera Guerra Mundial. Ideológicamente, la diferencia es que ahora se utiliza el discurso de derechos humanos para que Estados (o grupos) poderosos impongan su garrote sobre los menos poderosos y resulten jurídica y culturalmente impunes.
De ser rechazado, el terror de Estado resulta hoy necesario para sostener el ‘orden’ nacional y mundial. El señalamiento es crucial porque el avance del siglo ve asimismo surgir conflictos entre Estados con armamentos de destrucción masiva (EUA, Rusia, China) como se advierte con claridad en la situación siria y en el esfuerzo occidental por llevar la guerra a Irán.
El segundo reto básico en relación con derechos humanos es el que enfrenta el modelo económico universalizado, su derroche energético y la polarización social mundial, con la capacidad del planeta para sostener la vida humana (y la de otras especies) en él. Por primera vez en su historia biológica la especie ha puesto en cuestión la sostenibilidad de su hábitat.
Lo hace en el marco de la universalización de la forma-mercancía (capitalismo actual, economía de deseos, geopolítica de expropiación y sometimiento) y la desagregación y polarización sociales, vía el no acceso a los mercados para sectores significativos de la población mundial. Desde la Primera Cumbre de la Tierra oficial (Río de Janeiro, 1992) hasta la frustrante Cumbre Río+20 (2012), la fraseología sobre un ‘desarrollo sostenible’ que no toque la lógica del actual modelo económico-cultural ha acentuado la imposibilidad de diálogo y de acuerdos políticos que facilitarían enfrentar con posibilidades de éxito una eventual crisis mundial del planeta. Esta crisis podría llevar o a un genocidio sin precedentes en la historia de la especie humana o la desaparición de la especie misma. Como la temporalidad de los desafíos ambientales y culturales es de muy largo plazo y los político-económicos de corto y mediano plazo, el fraccionamiento actual y la inoperancia no resultan extraños. Pero este desafío, con su agenda elemental de asuntos que enfrentar y resolver en relación con derechos humanos, puede explotar en este siglo en la cara de poblaciones y de sus dirigentes sin que se haya avanzado siquiera un acuerdo sobre su carácter. El punto es aún más dramático que el frente geopolítico identificado más arriba. Además, por desgracia, ambos frentes están articulados. Avanzar en la resolución de uno contiene el avance en la resolución del otro.
Estos dos campos aquí enfatizados no esfuman otros desafíos en derechos humanos, sino que están en su base. Mencionemos dos, por razones de espacio. En un planeta en que el capital (en particular el financiero) circula electrónicamente sin trabas, se multiplican los emigrantes expulsados de sus hábitats tradicionales y no deseados en los lugares de destino.
Existe una asimetría entre la movilidad permitida a las poblaciones y la movilidad exigida por el capital. El desafío se resuelve castigando (jurídica o materialmente) a los emigrantes no deseados. Los rostros del castigo pueden ser nacional-locales o internacionales. O ambos. Este es el caso de los emigrantes latinoamericanos sin documentación que buscan llegar a EUA.
Enfrentan la extrema violencia del crimen organizado en la frontera entre México y EUA, y su continuidad policial, jurídica y cultural en territorio estadounidense si logran superar con vida la primera. La situación afecta particularmente a las mujeres a quienes las violencias que concurren en su desplazamiento forzado se relacionan con femicidio, prostitución, esclavitud y desamparo total.
De una manera semejante los bloqueos para acceder a los mercados publicitados por una economía de deseos estimulan la delincuencia en sectores significativos de las poblaciones urbanas. Uno de sus alcances, en América Latina, es el colapso de los presidios transformados en infiernos de violaciones sistemáticas de los más elementales derechos fundamentales.
Las situaciones derivadas del hacinamiento y corrupción en las cárceles han sido publicitadas con escándalo y horror en países tan diversos como Brasil y Honduras. Pero escándalo y horror se tornan reacciones impropias. Estas tragedias las venimos produciendo entre todos.
El primario bosquejo anterior, muy limitado por razones de edición, permite preguntarse por la identidad y carácter del sujeto de derechos humanos hoy. Por supuesto, no se trata de un sujeto puramente jurídico, o ciudadano, sino de un sujeto (virtual, por humano) sociohistórico y cultural.
La primera mención tiene que ser para los sectores de población más vulnerables ante la lógica de una economía orientada al lucro (y a la guerra) provisto por la satisfacción de deseos de individuos adultos que valoran satisfechas sus necesidades básicas. Se trata, en todo el mundo, incluyendo las economías postindustriales, de poblaciones “sobrantes” que no acceden del todo o acceden muy precariamente a los mercados de la educación y empleo y tienden a reproducir vínculos cara a cara (pareja, familia, existencia cotidiana) signados por la exclusión, fragmentación y violencia.
Se invisibiliza su ethos cultural mientras no cometan delitos. Básicamente se está ante población a la que política y culturalmente se niega humanidad y se la condena a una existencia degradada que redefine incluso sus esperanzas.
Ese sujeto plural pero articulado por su degradación sistémica, pone dramáticamente en circulación, en este momento, al Sujeto factible propuesto por el concepto e imaginario de derechos humanos: una especie humana política y culturalmente varia pero articulada constructivamente de modo que a nadie, en ninguna parte, se niegue institucionalmente la capacida/posibilidad de ser sujeto. O sea, de hacerse responsable por la producción de humanidad. Este sueño es hoy día factible. ‘Sólo’ se opone a él la lógica del mundo que hemos venido produciendo, habitando y padeciendo.
_____________________
Diálogo
Pilar (España).- Siento que se habla poco de algo que se avisa en el título: la situación latinoamericana. Se dan ejemplos, básicamente, pero no se refiere a la situación actual en el subcontinente. El tema de los emigrantes ha sido aquí en España una realidad lacerante y lo sigue siendo. Tanto en relación con los inmigrantes latinoamericanos que buscaban oportunidades de laborales y de reconocimiento humano, como en la prolongación de esta crisis de desempleo y económica que lleva a ciudadanos españoles hoy a transformarse en emigrantes. Pero insisto en que se dice poco del campo latinoamericano.
HG.- La revista asignó a este artículo tres cuartillas máximo y puso el título, es decir manifestó su interés en que lo que aparece como título fuese el campo temático. Pero, por supuesto, en tres cuartillas se tenía que elegir entre el tema de fondo (el sujeto de derechos humanos hoy) y la mirada sobre América Latina. Me imagino que cuando aparezca la revista otras personas tocarán central o secundariamente lo que aquí no aparece. Pero no es una excusa. Llevas razón en lo que dices.
Ahora, el tema de los emigrantes no-deseados (ni en sus lugares originales ni en los lugares que eligen, o les obligan a elegir, como destino) sigue siendo un tema latinoamericano. Por ejemplo, el tránsito de nicaragüenses a Costa Rica, principalmente por razones económicas, sigue siendo fuerte. Mantiene rasgos permanentes: hay inmigrantes legales e ilegales, estos últimos son duramente superexplotados, se da un fuerte rechazo cultural, especialmente en la meseta central y en las ciudades, contra los “nicas” (el término es despreciativo) por parte de la población costarricense, se ha fortalecido el control policial sobre ellos y se velan/ignoran los abusos que cometen los empresarios locales que sobreexplotan y niegan derechos laborales a una población que saben ha sido forzada a emigrar.
Se saca provecho de su vulnerabilidad. Por supuesto, no todo el mundo funciona así y los nicaragüenses no son los únicos trabajadores humildes a quienes se maltrata. En el país un 33% de sus trabajadores recibe menos salario que el de ley. Las tendencias negativas, o sea discriminadoras, contra los trabajadores y los nicaragüenses y los vulnerables son las dominantes.
Volviendo a la inmigración nicaragüense, en su imaginario el costarricense se ve a sí mismo “superior”, “propietario”, “blanco” y “democrático” en relación con los nicaragüenses. Obviamente esta percepción no se da igual en todos los estratos sociales, pero sí afecta a todos. Si miramos la situación chilena, es parecida en lo que se refiere al principal grupo inmigrante, que son ciudadanos peruanos.
La inmigración peruana en Chile es casi el doble (un 31%) que la de otro país limítrofe (Argentina, 17%). Pero la población de origen peruano tiende a parecerse a la nicaragüense que “importa” Costa Rica. Los inmigrantes peruanos se colocan mayoritariamente en oficios de remuneraciones bajas, obreros/obreras, empleo doméstico, y como envían remesas a sus familias, pues viven estrechamente. Se buscan y agrupan.
De alguna manera generan sus espacios “peruanos” en Chile y esto también provoca recelos. El sentimiento más generalizado de los chilenos hacia este tipo de peruanos es negativo. Y si por razones de la vulnerabilidad de la economía chilena el desempleo crece, entonces el malestar contra los peruanos aumenta porque vienen a “robar el pan” a familias chilenas también de bajos recursos. Entonces la vulnerabilidad del inmigrante no deseado se da por varios aspectos: étnicos (lo chileno es superior a lo peruano, tal como lo costarricense es superior a lo nicaragüense), raciales (aunque resulte absurdo los chilenos serían “blancos” y los peruanos “de color”) y también socio-económicos.
Los chilenos poseen asimismo una estúpida tradición militar y ésta les dice que sus soldados derrotaron a los peruanos y bolivianos en dos guerras. Ahora, desde el punto de vista social y cultural un empresario limeño se mueve sin problemas en Santiago. Lo mismo ocurre en San José con un nicaragüense grande y robusto, que habla un buen inglés y que invierte en Costa Rica. Si trae dinero a nadie se le reprocha ser extranjero o se le desprecia por ello. Si trae dinero, no importa sea “cholo” o “nica”. De hecho no es ninguna de esas cosas. Es un empresario. Un hombre de negocios.
Si lo vemos así, advertimos que la “otredad” rechazada en los inmigrantes no deseados, tanto en Chile como en Costa Rica, está ligada con la pobreza y la cultura de la pobreza. Para los empobrecidos y necesitados no existe, o es raro, el reconocimiento humano.
De aquí a actuar individual y socialmente como si no tuviesen derechos humanos, existe un milímetro y un segundo. Es poco probable que la actual migración española, a otros países de Europa y a América, reciba un trato semejante a los que comento, porque estos inmigrantes llegan a Cuba, Argentina y Brasil (los tres principales destinos latinoamericanos) desde otras condiciones.
Muchos son jóvenes profesionales que, especialmente en el caso brasileño, pueden encontrar buenos empleos con las multinacionales españolas establecidas en ese país. Otros, con nacionalidad española, han retornado a los países donde nacieron (de padres o abuelos inmigrantes) porque las condiciones jurídicas (doble nacionalidad) y también quizás las oportunidades económicas les resultan favorables. En América Latina en general no se desprecia a estadounidenses ni a europeos.
Se los supone “gentes”. Raros quizás, por algunas costumbres o maneras, pero gentes. Distinto sería, tal vez, si se produjesen olas migratorias de empobrecidos españoles sin calificación profesional. Las sociedades latinoamericanas son sociedades de status. Y aquí pobreza y desamparo proveerían un status que anularía su origen nacional. El desamparo cultural, y muchas veces también legal, asegura la impunidad de quienes agreden al inmigrante e incluso el que se experimente bienestar al hacerlo.
David (España).- Eso me recuerda que en Brasil se dice que Pelé no es negro porque es famoso y adinerado. ‘Negro’ puede ser un albino, si no tiene donde caerse muerto.
HG.- Sí, los mecanismos de discriminación tienden a generar estereotipos y chistes que de alguna manera apuntan a la realidad pero también la ocultan. Los informes de Naciones Unidas afirman que sí existe discriminación contra los afrodescendientes en Brasil y que ello es palpable en su capacidad para acceder a educación, salud y circuitos judiciales. Atribuye la discriminación a una herencia cultural pesada: colonialismo y esclavitud.
Y también a que las políticas públicas para paliar y superar ese racismo existen, pero sus resultados son lentos porque se trata de políticas relativamente recientes (antes no se reconocía el racismo) y la discriminación forma parte de una cultura, es decir afecta la existencia diaria. Sin embargo lo que afirma la ONU no es incompatible con la broma acerca de que si Pelé tiene dinero se blanquea.
Ahora, esto de cómo se discriminan las “otredades” en sociedades de status como las latinoamericanas también afecta a los argentinos, un país con una sólida historia de inmigrantes. Pero hoy un 33% de su población desea una Argentina “solo para los argentinos”. Y esto se advierte incluso en los estadios (de fútbol) porque el sentimiento negativo tiende a expresarse públicamente mientras que el 67% de la población que dice no diferenciar negativamente a los extranjeros no anda haciendo cantos por allí. Pero, de nuevo, si propiedad y economía poseen lógicas discriminadoras ‘naturales’ resulta difícil imaginar que la sensibilidad cultural y el trato diario no expresen a su manera estas discriminaciones.
Esto quiere decir que la discriminación contra las mujeres, o la racial o la generacional, o la que distancia a poblaciones citadinas y rurales y a provincias y capitales son señales de un sistema, no meros casos o situaciones. El mensaje es claro: los sistemas sociales actuales no son compatibles con una propuesta/cultura de derechos humanos. Por ello es que el desafío no puede resolverse solo con legislación. Los cambios tienen que tocar las lógicas sistémicas y las instituciones fundamentales. Esto si uno quiere tomarse en serio la invención de derechos humanos.
Ernesto (República Dominicana).- Asumo que se afirma la presencia de dos procesos macros y negativos en relación con derechos humanos: la práctica de la Doctrina de guerra Global Preventiva contra el Terrorismo y un modelo económico mundial de expansión totalitaria de la forma-mercancía, ligado con el proceso anterior, que pone en peligro la capacidad del planeta para sostener la vida, al menos la humana, en él. Una trama de retos políticos y geopolíticos que contendría un programa económico-político-ideológico-cultural. Derechos humanos, por su parte, se liga con reivindicaciones de sectores vulnerables (empobrecidos por el sistema, en términos genéricos) y la también con la posibilidad de una Humanidad (especie “cultural”, me pareció, por el momento solo virtual o avisada). ¿No es esto último una abstracción? ¿O solo un buen deseo? ¿Y no estamos todos en peligro, no exclusivamente los vulnerables o más vulnerables? ¿No somos todos, y de muchas maneras, vulnerables? Recién aquí vendría la preocupación por lo que existe en América Latina, a mi juicio. Y lo que podríamos o deberíamos hacer desde nuestra situación.
HG.- Los textos tienen lectores o interlocutores. Cada cual hace su interpretación textual desde su propia historia, en sentido específico y amplio. O sea en relación con sus sentimientos inmediatos y también con lo que trae en su cuerpo y memoria y lo que desde él se proyecta.
Comencemos con lo de la abstracción. La propuesta político-cultural de derechos humanos (siglo XVIII) humanos descansa en sus comienzos en abstracciones. La noción de ‘ciudadano’ abstrae (en su sentido negativo, o sea de borrar o eludir determinaciones) aspectos sociales y culturales: de sexo-género, por ejemplo.
O de propiedad. Solo son ciudadanos los varones propietarios. Luego, en su base, la propuesta original descansa en una abstracción. Esto no impide que inicie/geste un proceso. Obreros y mujeres, por ejemplo, accederán al sufragio un siglo después. O más tarde. Pese al despliegue de este proceso, sin embargo, la abstracción del inicio seguirá teniendo un peso en la no-factibilidad universal o generalizada de estos derechos humanos.
El punto duro aquí es que la propuesta inicial de derechos humanos, realizada desde una perspectiva iusnaturalista, ignora las relaciones sociales. Ve solo individuos portadores de derechos humanos, no ve las relaciones que constituyen a estos individuos, que son en realidad individuaciones posibles en el marco de esas relaciones. Este ‘defecto’ resulta insalvable.
La factibilidad virtual de una especie político-cultural humana de diversos en cuanto propuesta no resulta en cambio de una abstracción. Por supuesto tiene que recorrer un camino y puede no cumplir este recorrido con éxito porque encontrará obstáculos y enemigos. Como toda iniciativa político-cultural ha de ser materializada mediante un trabajo (esfuerzo) humano situado.
‘Situado’ quiere decir que no se hace lo que uno quiere sino que se acomete lo que se puede, lo que resulta factible y, a la vez, necesario, dadas ciertas condiciones. Se trata de un proceso. Miremos algunas de estas condiciones actuales: la especie ya es una, o siempre ha sido una, desde el punto de vista biológico-genético. No existen “razas” paralelas en la especie homo sapiens. La especie humana es una especie biológica pero también culturalmente diferenciada.
Nunca ha existido un solo pueblo humano. Las diferencias/distancias provienen de las capacidades de la especie (puede crear a partir de lo que existe o encuentra) y de las exigencias de entornos distintos. No conocemos en la tierra otra especie con estos rasgos, o sea que combine una única base biológica con muy diferenciadas experiencias de creación y subjetividad.
Es a la vez una y diversa y la parte más significativa de su identidad autoproducida pasa por su diversidad. Es decir por sus culturas y subculturas. Se trata de una especie que se autoproduce mediante culturas y subculturas diversas y, al mismo tiempo, en el seno de cada una de las sociedades de esas culturas y subculturas mediante la constitución de individuos singularizados.
La especie es socio-cultural, pero sus miembros se individualizan y singularizan y esto último lo hacen en el seno de una cultura que contiene tramas sociales institucionalizadas. Los individuos pueden configurar sectores sociales dentro de estas tramas. Y las tramas pueden generar y reproducir dominaciones de algunos sectores sobre otros. De machos sobre hembras, por ejemplo. O de alguna cultura sobre otras. Los seres humanos tienen la capacidad para “explicar” (racionalizar) estas dominaciones. Esto es lo que tenemos, básicamente.
¿Cuál es el desafío material y cultural que enfrenta hoy esta humanidad de diversas culturas y de diversidades sociales conflictivas? Bueno, tiene una historia larga de enfrentamientos y guerras de distinto tipo. Guerras entre culturas, guerras de saqueo, guerras de clases sociales, dominaciones de sexo-género y generacionales, esclavitudes, señoríos, etcétera. Guerras y dominios, dirá alguien, ha habido siempre. Tal vez, pero los resultados de esas guerras y conflictos que vienen en la historia quizás no sean los mismos resultados de las guerras y conflictos contenidos en los tiempos actuales.
Es el significado especial del desafío ambiental radical actual, de la expansión de la forma-mercancía y de la Doctrina de Guerra Global Preventiva contra el Terrorismo que, para nada casualmente, lo acompañan.
El anudamiento de los conflictos de hoy puede terminar materialmente con la especie o, vía un genocidio masivo sin precedentes, crear las condiciones para un tipo de humanidad enteramente distinta, con una memoria, o sea con una libido, tensionada por el genocidio de miles de millones.
Entonces se está ante un desafío que exige una sensibilidad, comprensión y una respuesta que nunca ha existido, pero que es pensable. Una especie político-cultural que reconoce, acompaña y acepta su diversidad inevitable… y que rechaza las dominaciones/sujeciones de unos por otros. El esfuerzo contendría una cultura planetaria de derechos humanos que no descansa en la abstracción ciudadana, sino en el reconocimiento y acompañamiento de necesidades sociohistóricos y en un principio universal de agencia: que todas las instituciones sociales en todas las culturas promuevan la libertad de los individuos, su potencial para crear vida o muerte comunitaria y su responsabilidad por sus creaciones.
Ahí está descrito el núcleo de la propuesta. Proyecta un horizonte de esperanzas. El otro camino, en cambio, mantener lo actual con cambios superficiales y cosméticos que provienen de abstracciones, como el “progreso de la humanidad”, conduce a desastres y a “triunfos” pírricos y a alguna forma de extinción. Dicho en breve: el planeta demanda hoy que la especie se comporte como políticamente articulada, o sea que asuma por vez primera de manera efectiva la universalidad de la experiencia humana. Pero los seres humanos no pueden vivir su propuesta de universalidad sino desde su particularidad. No existe otra forma. Aquí juega su papel una concepción socio-histórica de derechos humanos.
Lo que no existe, pero podría existir, porque existen bases para ello y también desafíos radicales objetivos, es una especie político cultural humana de diversos.
Las bases para esta propuesta son de dos tipos: esa convivencia de diversos resulta de una exigencia sociohistórica: se ha producido, o hemos producido, “población sobrante” (utilizo lenguaje europeo) o “superflua” y las salidas para este desafío pasan por su eliminación (se trataría de miles de millones de seres humanos) o abandonar el planeta, por citar dos.
Para nueve o diez mil millones de seres humanos el planeta carece de capacidad. Si todos consumen energía como los estadounidenses actuales, es el final para todos. Si se dan los rencores, sospechas, malos tratos, etcétera, que hoy existen entre culturas, naciones y pueblos y sectores sociales…y también se si se mantiene como planetario el actual modelo económico…, entonces las salidas pasan por la agresión y la guerra. Hay demasiada propiedad acumulada y concentrada. Demasiadas carencias y exceso de apetencias.
Por ello es que habría que producir una única especie político-cultural de seres humanos diversos. Los diversos no pueden “fundirse” en uno solo. Han de seguir sosteniendo su diversidad aunque se articulen constructivamente. Uno de los factores culturales que pueden ayudar en este proceso de articulación es derechos humanos entendidos como procesos en construcción, desde diversos. Los seres humanos poseen la capacidad para hacer esto pero no la han practicado, porque no les ha sido necesario. Pero poseen la capacidad virtual.
¿Por qué este énfasis en la diversidad? Arriesguemos una respuesta breve: porque es el camino indicado por la exigencia sociohistórico de la especie cuando todos están en peligro. Por primera vez la expresión “todos” parece tener sentido para los seres humanos.
Ernesto.- Suena a religioso.
HG.- Puede sonar o parecer, pero no es. El fenómeno religioso suele contener una trascendencia sobrenatural, un ‘destino’ o sentido final. Aquí el sentido es la producción universal de humanidad diferenciada por los mismos seres humanos. Pluralidad de sentidos, por lo tanto. No todos, pero sí muchos. Todos acompañables. Y como en América Latina el fenómeno religioso suele remitir a iglesias (no es el único camino, pero es lo generalizado), éstas tendrían que convertirse al ser humano. Tal como funcionan hoy alimentan las sujeciones a autoridades incontestables, las discriminaciones y los fraccionamientos. Constituyen parte del sistema. Pero ésta es una discusión distinta.
Ernesto.- Quedan al menos dos cuestiones. Lo de única humanidad, aunque de diversos, porque existe como virtualidad, me sigue pareciendo un buen deseo. Y un buen deseo “enorme”, que nos excede. No se me ocurre cómo podríamos entrarle desde aquí, desde República Dominicana.
David.- Quizás no habría que temerle al fracaso. El llamado cristiano original a “amar al prójimo” quizás ni llegaba a virtualidad en el mundo judío y romano del siglo I. No tuvo eco entonces y, desde el punto de vista de su materialización, no ha existido nunca. Ahora, discrepo que avanzar hacia una cultura humana de diversos se trate solo de un “buen deseo”. Es una necesidad.
Tal vez amar al prójimo no pasaba de un buen deseo en tiempos de la Roma imperial esclavista y del sacerdotal patriarcado autoritario de la oligarquía judía, pero aspirar a una humanidad que se acompaña mutuamente sin perder, sino que afirmando sus varias identidades o espiritualidades culturales y que avanza en una reconfiguración de sus distancias y conflictos sociales porque si no se hace así el planeta ya no podrá sostenernos, me parece un programa político-cultural.
Que no se le escuche en el ruido de los buenos negocios y de la sociedad del espectáculo actual no es significativo. Y que el programa finalmente fracase no hará daño a sus actores. Creo que ya existen destacamentos de este programa: mujeres con teoría de género, jóvenes, ecologistas radicales y también otros de un espectro amplio de luchadores por la Naturaleza. Se podría aspirar al respaldo de sectores científicos independientes. Crear medios alternativos. Más difícil veo la movilización de sectores populares cuyas necesidades elementales no satisfechas tal vez oscurezcan del todo o en parte su visión estratégica. Pero esto lo digo desde mi inexperiencia en ese campo.
Pero luchas ya existen. Y existe también información sobre el crecimiento demográfico, el calentamiento global, los cambios climáticos, la idolatría mercantil. Los falsos profetas y apologistas son también fácilmente discernibles. Entonces, se han ganado espacios. Aunque el asunto todavía no se ligue con derechos humanos y tampoco exista una movilización única o bien tramada. Y por supuesto están los serios desafíos de los choques interculturales, los conflictos sociales y sus sectarismos, las influencias religiosas que albergan todas las culturas. Hay mucho trabajo que hacer.
HG.- Me parece un buen enfoque: no temerle al fracaso. Si no se intenta, existirá igual un fracaso. Y si se intenta, podría resultar en fracaso o prosperar, acumular fuerzas y ganar. Así que de todas maneras habría que intentarlo. Y en cuanto a cómo entrarle, en cualquier lugar del planeta, siempre se comienza parecido: hay que hacer del desafío parte de la identidad propia (subjetividad) radical, es decir algo que nos compromete por completo.
Así, el desafío objetivo se transforma en existencia, en subjetividad, en problema-para-nosotros. Transformado el desafío en problema y asumido con pasión ello te lleva a informarte, a discernir, a imaginar y, sobre todo a comunicar para crear inquietud, organización, movilización. Vas a respaldar eso con tu vida, de modo que serás creíble. Obviamente se dice fácil, pero se trata de un proceso difícil. Si le agregas que no se debe flaquear, es decir se debe estar acumulando constantemente, más arduo todavía. Pero, como señala David, ya existen luchas. No se parte de cero.
En lo de la interculturalidad y el conflicto social que David nos señala, indica que enfatizar que la fuerza debe provenir desde dentro de cada cultura y estar enraizado en actores de los conflictos, especialmente de los sectores que sufren asimetrías y que pueden ser valorados vulnerables. Lo son, pero desde su vulnerabilidad querrán aspirar a ser actores, sujetos. Desearán crear derecho y cultura, por decirlo así.
David.- Quisiera sintetizar lo que me parece una cuestión central: que la cotidianidad ausente de derechos humana debería provocarnos a todos mucho pesar y angustia porque está ligado con prácticas e instituciones que no permiten (en esta discusión se ha insinuado que a nadie) ser sujeto con capacidad de dotar de carácter a nuestras propias producciones en entornos que no controlamos en su totalidad. Entonces existimos, en lo individual y lo colectivo, en este imaginario delegativo de los derechos, que los reduce a lo instituido y no a lo constituyente cotidiano del día a día y en relación con dinámicas emancipadoras y liberadoras. Creo que muchos deberíamos trabajar desde distintos ingresos, reivindicativos, judiciales, teóricos, etcétera, esta dimensión de derechos humanos constituyentes y no estrechamente solo como derechos humanos constituidos (reducidos a normas, instituciones representativas y a técnicos de la justicia) y con los límites que llamaría ‘trágicos’ que en esta conversación se vienen discutiendo.
HG.- Sí, coexisten en estas sociedades un imaginario proclamado y hermoso de derechos humanos y una realidad institucionalizada que los denigra en todo momento y lugar. Digamos: sociedades que dicen afirmarse en derechos humanos pero que también producen mendigos que arrastran dolor y lesiones en ciudades y campos, sociedades que gestan y paren indígenas y migrantes despreciados, “razas inferiores”, y niños y niñas que se prostituyen a la vista de quien quiera mirar y sentir. Estoy hablando de escándalos que no escandalizan. A veces resultan “noticia”.
Pero la mayor parte del tiempo se existe con estos niños prostituidos como se existe con la brisa de primavera. Se naturalizan. Esto porque nuestros niños y los de nuestro barrio “no están en eso”. El punto es que producimos estos niños, los “sanos” y los prostituidos, entre todos. Que el programa de ayuda médica de Obama haya sido fieramente objetado debería haber provocado consternación y repudio mundiales. Y que finalmente resultara cercenado fue un crimen. En relación con derechos humanos deberíamos estar levantando muchos y variados Muros de las Lamentaciones, sin contenido religioso. Pero, no pasa nada. O mejor, respecto de derechos humanos, pasa de todo.
Bélgica (Chile).- Existe un punto que no se ha tocado del todo. Me parece central. Es el desafío del “desarrollo sostenible”. Estoy de acuerdo en que tras este discurso se ampara tanto un capitalismo salvaje como un capitalismo más cauteloso y también Estados y legislaciones que recompensan a las empresas que procuran disminuir o evitar el daño ambiental irreversible y castigar a los depredadores. Se buscan fuentes alternativas de energía limpia. Es algo, pero entiendo que resulta insuficiente. En otro frente, la pobreza extrema y las inadecuadas concentraciones de población y su crecimiento demográfico y requerimientos de sobrevivencia también lesionan los hábitats. Es el caso de Haití que combina pobreza, miseria, enfermedades, migración no deseada, analfabetismo, deforestación y empobrecimiento de los suelos y aguas, daño ambiental quizás irreversible y violencia social y política. Es además una economía fuertemente endeudada. Haití es un caso extremo, pero existen otras zonas y países, especialmente en África (Guinea Ecuatorial, la República Democrática del Congo, por ejemplo) que se le asemejan, con la diferencia que algunas de ellas poseen riquezas naturales codiciables, Eritrea, por ejemplo, lo que pone a sus poblaciones en una especial situación de riesgo. Poblaciones en la miseria y la enfermedad, pero paradas sobre recursos naturales codiciables. Pero no quiero desviarme del punto. Hay que desplazar un modelo económico que agrede a la Naturaleza y, de diversas maneras, a sus poblamientos humanos porque resulta letal para la vida en el planeta. ¿Cómo entrarle a este desafío?
HG.- Hay un camino conceptual, que es largo de recorrer y para el cual se requiere del apoyo de cientistas de todo tipo cuyo trabajo muestre que el actual modelo es insostenible… excepto que se busque el colapso o un suicidio. Política a ideológicamente este trabajo debe acompañarse con el planteamiento de una propuesta planetaria alternativa que es obligatoria no una mera opción. No se trata del socialismo soviético ni la economía social de mercado chino.
Otra propuesta o propuestas que no busquen el desarrollo entendido como acrecentamiento constante de la riqueza. En el mismo movimiento tendría que desplegarse un movimiento de solidaridad que cooperara para sacar de su miseria y conflictividad a las poblaciones más vulnerables del planeta sea que estén en África o en EUA, donde la pobreza y miseria pueden afectar al 15% de su gente. No más empobrecidos. El sistema alternativo no admite empobrecimientos de ningún tipo.
Es un camino lento y largo, difícil de transitar. Contiene muchos frentes. Aquí se han mencionado dos. La idea básica es de la una economía planetaria más frugal, probablemente diversa, aunque orientada a la satisfacción de necesidades. La tendencia es abandonar una economía que dice buscar satisfacer deseos y que en realidad los atiza para conseguir ganancias. Los deseos, en relación con la especie, resultan infinitos. Sobre necesidades, en cambio, es factible discutir límites.
En breve, adiós al crecimiento y ‘desarrollo’ infinitos. Búsqueda de un conocimiento y una economía que restablezca y apodere los circuitos de la existencia humana y de la vida en el planeta. La tendencia es siempre eliminar la ignorancia, prevenir y sanar las enfermedades, apoderar la libertad y la responsabilidad personal y comunitaria. Crear riqueza para distribuirla de modo que genere mejores condiciones de existencia para todos. Otra sensibilidad. Otro tipo de mundo humano. Nada de esto lesiona la alegría o la fiesta o la creatividad propias de la especie y sus culturas diversas.
Otro camino consiste en trabajar política y culturalmente por ese otro mundo (educando y organizando a las poblaciones) y esperar que se produzca el colapso definitivo o que tragedias ambientales feroces golpeen a las poblaciones de los países ‘opulentos’ (no existe tal cosa; existen países con sectores minoritarios de la población opulentos. Estos sectores o familias pueden estar en México, India, España o Brasil y, desde luego en EUA y Europa) o postindustriales.
Si estas tragedias se producen, comenzará el circuito del genocidio. Si no se producen, el crecimiento de la población (se estima en 10.000 millones para finales de este siglo) lo detonará, temprano para quienes deben ser liquidados y tarde para los liquidadores. Si no se desea que el genocidio tenga éxito, se debe trabajar con la población vulnerable para que las mayorías salgan gananciosas de la crisis, o sea salven la vida y tengan capacidad para plantear y construir alternativas una vez que se desarme a los opulentos.
Bélgica.- Suena a ciencia-ficción.
HG.- A política-ficción. Sí, así es de dramática la situación.
Pilar.-En realidad todos somos vulnerables.
HG.- Sí, todos. Pero algunos de estos vulnerables creen ir ganando.