The mass democratic upsurge and the fight for unity August 7, John Bachtell

The mass democratic and social movements have grown over the past ten years and are now a significant factor in U.S. politics. These movements, including an openly socialist current, have mobilized and educated the grassroots and helped shift public opinion, in some cases dramatically.

The #MeToo movement helped transform the national conversation on institutionalized sexism and sexual and domestic abuse.

The Black Lives Matters movement helped transform the national conversation on institutionalized racism and white supremacy, criminal justice reform, and police brutality and murder.

Alaska Marine Highway System workers strike with the Inlandboatmen’s Union of the Pacific after failing to reach agreement on a contract with the state of Alaska, July 24, 2019, in Ketchikan, Alaska. | Dustin Safranek / Ketchikan Daily News via AP

The Dreamers and immigrant rights movement helped transform the national conversation on immigration, bringing the undocumented out of the shadows and demanding a path to citizenship.

Transformative campaigns to win a $15 minimum wage helped shift public opinion and won victories in states and municipalities across the country.

Teachers walkouts and strikes transformed the national conversation from demonizing teachers to raising wages and challenging right-wing austerity policies.

Government workers, TSA agents, and airline flight attendants put an end to the 35-day Trump government shutdown when they threatened to shut down the air traffic system nationwide.

Taxing the rich is now taking hold on the state and municipal levels.

The Sunrise and climate justice movements helped transform the national conversation on the climate crisis with the Green New Deal.

Students, parents, and victims of gun violence and their families have helped shift public opinion on gun control and put the NRA is on the defensive.

The Medicare for All movement has helped transform the national conversation on healthcare, which is now seen as a universal right.

The democratic upsurge exploded with the election of Trump. In particular, it was the socially transformative mass movements against sexism and misogyny led by women which intersected with movements against racism and for worker’s rights and other movements.

These movements converged in the 2018 elections, which recorded the highest voter turnout in a midterm election in 50 years as well as the most racially diverse turnout ever. Latino voter turnout doubled, and youth turnout increased by 16%.

A record number of activists, women, people of color, trade unionists, LGBTQ activists, socialists, and now communists, were elected. These newly elected officials are helping transform public opinion and legislative bodies.

Class unity and “identity politics”—no worker left behind

The ruling class understands that the growing unity of organized labor, the nationally and racially oppressed, and women create a powerful foe, capable of radically transforming society.

People of color and women are also fighters, organizers, and unifiers; they bridge the main sectors of the people’s movement.

Trump and the extreme right are aiming their sites directly at this growing unity. They are using anti-immigrant hysteria, Islamophobia, racism, sexism, anti-communism, anti-Semitism, anti-socialism, massive lies, and disinformation in a desperate attempt to drive a wedge in our multi-racial working class and people.

The criminalization of reproductive rights and voting rights and outlawing collective bargaining go hand in hand.

Abortion has been effectively outlawed in 89% of counties. These are many of the same places that have passed voter suppression laws and adopted “surgically gerrymandered” maps and the same states that have passed right to work laws.

Trump and his allies are cynically betting that they can win enough white working-class and male voters and suppress enough people of color, particularly African-American and Latinx voters, and young voters to win key battleground states.

A debate has roiled progressive and democratic movements over the best way to win in 2020. Some say to defeat Trump the democratic movements must focus on economic issues to reach white workers who they view as the key constituency to be won over.

Others argue white male workers are a declining share of the electorate and Democrats should focus on so-called identity politics by focusing on people of color (who will soon constitute the majority and are the most loyal Democratic constituencies), women, LGBTQ voters, and millennials.

It is true that people of color, particularly the African-American and Latinx working-class communities, and women of color, are the most consistent voters and activists for Democratic candidates. African-American women are a decisive voter block and were critical to electing Doug Jones in Alabama.

It is also true that to advance the working class and people as a whole, our entire multi-racial working class and people must be united and mobilized as one.

Therefore, identity politics shouldn’t be countered to working-class issues. These are not mutually exclusive. Instead, the interests of our multi-racial working class and core allies in people of color communities, women, and youth, are inseparable. The interconnection and interrelationship between class, race, and gender must be stressed.

When one speaks of ignoring identity politics, this is code for ignoring special oppression and the solutions necessary to achieve full equality. As Stacey Abrams so eloquently said, “Identity politics is America.”

And yet, jobs and living wages, universal health care, free education, criminal justice reform, and reproductive rights are issues that impact communities of color and women and can unite the entire working class and people.

This was the experience of Abrams’ campaign for governor in Georgia. Abrams made an appeal to the particular issues facing African-American, Latino, and Asian voters, but she also spoke to the urgent problems confronting all voters and campaigned in white working-class communities. By talking to every voter on the issues, turnout overall increased, including white voter turnout for Democrats.

Youth fighting gun violence—including mass shootings at high schools, on campuses, and in communities—had a similar experience. Students at Marjory Stoneman High school in Parkland, Fla., united with African-American youth from Chicago to build a multi-racial movement for gun control, including a national march on Washington, D.C.

In a fight against great odds, “cowboys” and “Indians” (ranchers and Native Americans) united to block the Keystone XL pipeline.

The U.S. working class and people have always been multi-racial, multi-cultural, and multi-lingual, including long before European settlers arrived. We are becoming more so. But the legacies of slavery, the genocide against Native Americans, and the theft of lands from Mexico course through every aspect of society. Inequality and special oppression based on race, nationality, gender, and sexual orientation and identity are interwoven in the capitalist system and have existed throughout U.S. history.

The fight for the unity of our multi-racial, multi-national, multi-gender, multi-generational U.S. working class and advancing equality has also been a common thread in our history. When issues of class, race, and gender are brought together, our working class and people have made their most significant advances. This includes during the Civil War and Reconstruction; the 1930s fights for workers’ rights; the 1960s Civil Rights and women’s equality movements and fight for the Great Society, and the 2008 election of President Barack Obama.

The working class can only play its historical role in bringing about a classless society if it is united. And to achieve unity, the ideologies and practices of racism and sexism must be acknowledged, fought, and addressed with special measures that overcome historic inequality, with the dismantlement of institutionalized racism and sexism.

Elevating the fight for equality; against racism and sexism

Our working class and its unity are under unprecedented and daily ideological assault by the extreme right and its corporate backers.

Racism causes working-class whites to ally with capitalists over their fellow workers of color. Xenophobia causes workers to ally with capitalists over their working-class brothers and sisters from other countries, and misogyny causes working-class men to ally with capitalists over working-class women.

A section of the U.S. working-class, consisting primarily of white workers, have been influenced by right-wing ideology. Forty percent of trade union families voted for Trump in 2016, voting against their own self-interests.

Our working class can never concede one section of workers to the extreme right and its corporate backers who are influenced by racism, sexism, xenophobia, anti-Semitism, or Islamophobia because it is immoral and divides and weakens the entire working class.

Organized labor is the most significant organization bringing together our diverse working class. Unions are often the leading mobilizer, unifier, and political educator.

In many areas, de-industrialization severely weakened industrial unions and their influence on members and their ties to social movements and community allies in key Midwest states. The Democratic Party, under the sway of its Wall Street wing, essentially abandoned many congressional districts and states.

The vacuum was too often filled by the right wing—including Fox News, the NRA, Tea Party, and right-wing Christian Evangelicalism—which then took over state governments and carried out a large-scale attack on fundamental rights.

The only way to counter this is to rebuild a mass organized labor movement allied with the African-American, Latinx, and other communities of color and democratic and social movements. The battle of ideas must be re-engaged.

Rebuilding organized labor and its multi-racial unity—and the unity of industrial unions, service unions, and the building trades—is a strategic imperative to advance a working-class and democratic agenda. And in fact, this is what is happening.

Teachers in “red” states, including many who voted for Trump, have shown how grassroots movements for better wages, working conditions, and education funding can unite diverse constituencies and affect state politics and elect teachers to office. These movements are challenging right-wing policies of underfunding education, regressive taxation, and attacks on public workers.

In many instances, these coalitions are also taking over the Democratic Party apparatus at the local level. These kinds of movements can and must be built in 3,000 counties, across all 50 states.

Our multi-racial working class and democratic movements must win a decisive majority among white workers, therefore advancing the fight against racism is essential. Anti-racist white workers have a special responsibility to engage other white workers.

The same is true for advancing the fight against sexism. Winning a decisive majority among working-class men is essential. Anti-sexist men have a special responsibility to engage other men.

This means engaging white workers who voted for Trump. But it’s also about activating large numbers of white voters who are anti-racist but don’t vote because they have lost confidence in the political system.

People are complicated and have many minds on many issues. A section of people are unmovable racists and misogynists, but a more significant share can be influenced by movements and events.

One example was the so-called “Obama-Trump” voters. Many voted for Democratic candidates in 2018 after experiencing two years of Trump and GOP misrule.

The fight against racism and sexism and for full equality go hand-in-hand. An essential element of class consciousness is the recognition of special oppression and the need to fight ruling class ideas and practices of racism, sexism, all forms of prejudice, and national chauvinism.

An injury to one is an injury to all. The working class and people either stand together, fight together, and rise together for a shared future—or they perish divided.

As Rev. Martin Luther King, Jr. once said the US working class and people were “caught in an inescapable network of mutuality, tied in a single garment of destiny.”

Defeating the extreme right – An opening for transformative change July 30, John Bachtell

An essential feature of the Communist Party’s work is our strategic policy. A strategic policy allows us to identify the most important political goal at this moment that, when achieved, will advance the whole working class and democratic struggle, and then to help organize and unite every force possible to make it happen.

The extreme right and the most reactionary section of the capitalist class backing it are concentrated in and around the Republican Party. Defeating this monster is the most critical thing the working class and people must do at this moment. It affects everything else, including the ability to win any social advances; this is the front line of the class struggle today.

The most decisive arena to accomplish this strategic task is the 2020 election. The aim is to oust Trump from the presidency, the GOP majority from the U.S. Senate, defend the Democratic majority in the House, and break GOP domination of governorships and state legislatures.

A majority of voters oppose Trump and Republican policies. An unprecedented voter registration, grassroots mobilization, education, and turnout, is required—and every vote must be counted.

The working-class led movement, its critical allies, all social movements, and the broad anti-right alliance are gearing up for this battle. The U.S. labor movement will no doubt play a crucial role in providing resources, mobilizing millions, and creating alliances with core groupings.

Maximum unity, or a popular front, is needed of our multi-racial, LGBTQ, multi-generational, native and foreign-born working class in alliance with all other democratic and core forces including communities of color, women, youth, immigrants, and every social movement, and left and center political currents.

The strategic policy also requires taking advantage of what Lenin called “conflicts of interest” and “the use of any, even the smallest, rift between the enemies, any conflict of interests among the bourgeoisie of the various countries and among the various groups or types of the bourgeoisie within the various countries.”

This is a necessary tactic at this moment, wrote Lenin, “even though this ally is temporary, vacillating, unstable, unreliable, and conditional,” to advance the interests of the working class.

Relationship to more advanced stages of struggle

Defeating the extreme right is the first stage of a more protracted fight for achieving full economic and political democracy and a government led by the multi-racial working class and its democratic allies and social movements—those who make up the vast majority of the people.

When the extreme right domination of government is broken, a new balance of forces and political situation will occur. A new strategic policy will be called for.

The objective of the current stage to defeat the domination of the extreme right dialectically intertwines with the next stage—confronting the entire monopoly section of the capitalist class. There are no clear lines of demarcation between these stages.

Defeating the extreme right will take multiple election cycles, mobilizing a stable majority in the electoral arena, in the streets and legislative chambers. A more significant, broader, deeper, and more united and conscious mass democratic upsurge is needed than exists now—one capable of extending its reach among alienated and non-voters.

Defeating the extreme right is strategic because it weakens the most reactionary section of capital and all its allies. The election of a left-center governing alliance creates new possibilities for radical reforms, new space to expand the organization and participation of the working class, every social movement, the left, socialists, and communists. It’s all part of the revolutionary process.

No advanced democratic reforms—including Medicare for All, free university education, criminal justice and electoral reform, reproductive rights, or the Green New Deal—can be won without a decisive victory in the 2020 elections.

The Communist Party’s role in 2020 elections

Our role in the 2020 elections is to assist the working class-led democratic upsurge to impact the entire process and outcome, to build this movement in unity, breadth, and grassroots depth, deepen consciousness, and expand the field of battle.

The overriding concern of the anti-extreme right alliance is to defeat Trump and the GOP. These forces are not united behind a single Democratic candidate in the primaries. Therefore, our role is to help build unity on the issues—not around personalities. In many cases, there is broad consensus on the goals, but differences on how to achieve them.

Our role is to build support for unity around defending the democratic gains already which are now being eroded by Trump and the extreme right. Also, as circumstances and conditions permit, we must fight for more advanced positions, working to build majority mass support, and, even better, overwhelming support as the struggle intensifies. This includes among independent and Republican voters.

Our role is to help find the intersection between issues and movements, to build maximum multi-racial working-class unity, and to build solidarity between the working class with other democratic allies and between left and center political currents.

Our role is to help heighten the level of class, and anti-racist, anti-sexist consciousness in the course of the struggle.

Our role is to assist in drawing more people into the political process. We should be among the most energetic volunteers to register voters, expand the field of battle into so-called “red states and districts,” and activate those on the sidelines.

Our role is to help strengthen the political independence of the working class, the core forces, and democratic allies. This includes helping build structures of political independence which at this moment often take place both through the Democratic Party and autonomous of it, and running candidates from their ranks, including Communists.

These independent structures will one day form the basis of a political party led by the multi-racial working class, its allies, and social and environmental justice movements.

People wait in line to cast their vote at a polling place during the U.S. midterm election, Nov. 6, 2018, in Silver Spring, Md. | Jose Luis Magana / AP

Our strategic policy is applied under unique circumstances of the two-party, winner takes all, electoral system. The history of political parties in the U.S. is a history of alliances. The GOP and Democratic Party are both dominated by capital, but they also represent different alliances of class and social forces.

The present electoral alliance within and alongside the Democratic Party includes critical organizations of the U.S. working class, first and foremost organized labor, communities of color, women, youth, and democratic and social movements, and a section of the capitalist class. Each force sees the Democratic Party as a vehicle to advance its interests at the present moment.

Naturally, there exist class contradictions and struggles within this alliance over direction and policies. Our challenge is to help the working class and mass democratic and social movements make this necessary alliance work in their interests, impact its policies, and assist it in emerging as the leader of the fight to defeat the right and win a revolutionary transformation of society.

Given our strategic policy, we do not see center political forces, including corporate and so-called establishment forces in the Democratic Party, as the main enemy. The center forces, including candidates they back, and the more extensive moderate set of voters in the country, are not static. They are shifting and adjusting to the issues in response to events.

We will never compromise on principles and ultimate goals. But here again, Lenin pointed out the need for momentary compromise on issues with “temporary and unstable” allies, given the current balance of forces, that still advance the working-class struggle. We will never hesitate to criticize these forces when they are wrong, but we will always do it in a way that does not break the temporary alliance brought together by the overriding goal of defeating the extreme right.

Political and constitutional crisis: The extreme-right threat to democracy July 26, 2019 John Bachtell

Compounding the ecological and climate crises, militarization, nuclear war danger, and the crisis of wealth extremes is Trump, the GOP, the extreme right-wing, and their corporate backers—and the threat they pose to capitalist democracy. We face an unprecedented political and constitutional crisis.

The extreme right danger and political crises are global, especially where extreme right-wing, nationalist forces threaten to take power or already have.

The extreme right and fascist movements are fueled by anti-immigrant hate, racism, misogyny, anti-Semitism, and Islamophobia. Communities of color, immigrants, Muslims, and Jews are being scapegoated to maintain power and divert anger away from the corporate ruling class for wealth concentration, profound changes in the economy and society, and declining standards of living.

And without breaking the domination of the extreme right on U.S. politics, the working class and people cannot address the threats to our existence posed by the climate crisis, militarism, and wealth inequality, the outbreak of a new economic crisis, and the oncoming disruption by robotics and AI.

New features of the extreme right danger

The limited democratic, social, and civil rights won by the working class and people under capitalism are always threatened. Now they are under assault in unprecedented ways.

With the extreme right takeover of the GOP and the election of Ronald Reagan as president in 1980, the CPUSA recognized the emergence of a new kind of danger. Gus Hall, who was general secretary of the party then, described it as a “whiff of fascism.”

The right’s aim was, and remains, dismantlement of the New Deal-era reforms of the 1930s, the Great Society reforms of the 1960s, and the gutting of every worker and civil right protection. We were among the first organizations to sound the alarm and call for the formation of an all-people’s coalition to defeat the extreme right.

This threat has evolved and gotten more dangerous with the extreme concentration of wealth, the Koch-funded ALEC takeover of the GOP and state governments, and the right-wing takeover of the Supreme Court.

To one degree or another, the extreme right will always pose a danger to democracy, so long as its capitalist support base exists.

The GOP is in crisis because traditional conservatism is a dying ideology. The party is dominated by those forces responsible for unprecedented threats facing nature and society. It is without solutions, and its only objective is to maintain power by any means necessary.

With a declining base of voters, it maintains power with vile appeals to hate and division, obstruction of progressive legislation, voter suppression, gerrymandering, authoritarianism, and the institutionalization of its power and policies through stacking the courts.

The GOP crisis created an ideological vacuum which allowed the insurgent Tea Party extreme-right and Trump to take over its apparatus.

The extreme right and its support base include sections of finance capital, fossil fuel industries, the military-industrial complex and state security apparatus, gun manufacturers, and parts of finance capital. It aggressively builds its base among disaffected members of the working class, neo-conservatives, social conservatives, religious conservatives, Christian Evangelicals, white supremacists, and anti-immigrant hate groups.

The ascendance of Trump represents a qualitative advance for right-wing extremism, a radical departure from mainline conservatism, and an increased danger to democracy, peace, and the planet.

The Trump administration is characterized by authoritarianism, lawlessness, daily attacks on democracy, breaching of constitutional norms, and the erosion of the separation of powers and the system of checks and balances.

The Trump administration has open links to white supremacist, male supremacist, and fascist groups and networks. They and their ideas have been brought from the political and internet fringes into the White House. The activity of fascist terrorist networks and hate crimes has grown since 2016.

Trump’s hateful ideology is a concoction of anti-Black and anti-Mexican racism, anti-immigrant hatred and national chauvinism, misogyny, Islamophobia, homophobia, and anti-Semitism.

Trump draws directly from the “alt-right,” or rebranded fascist, playbook: exploit people’s fears and insecurities by conjuring up dire external threats of immigrants taking jobs, Muslim terrorists, and the “Jewish global conspiracy,” and internal threats like the “deep state conspiracy,” criminal immigrants, terrorists, socialists, and communists.

A crucial part of Trump’s base and administration are right-wing religious fundamentalists and nationalists, including Secretary of State Mike Pompeo and Vice President Mike Pence. They put their stamp on every policy and judicial appointment.

The Trump administration is the most corrupt in history, and he is a gangster masquerading as president. When the full Mueller report is finally released without redactions, it may actually only begin the work of uncovering Trump’s vast network of money laundering, bribery, obstruction of justice, connections with global criminal syndicates, and other criminal behavior.

The criminality of Trump and his cohorts underlies the collusion with foreign powers including Russia, Saudi Arabia, the UAE, and Israel, to influence the outcome of the 2016 election and the subsequent obstruction and coverup.

Foreign election interference undermines national sovereignty and democracy. It is wrong when the U.S. violates the national sovereignty of other countries, and it is wrong when it is done to the U.S. and affects our working class and people.

Trump belongs in prison. We support beginning an impeachment inquiry in the House, which is the most effective way to expose Trump’s corruption and lawlessness. However, this is not possible without a shift in public opinion and unity of the House Democratic Caucus. Convicting Trump of his crimes in the U.S. Senate is even harder. None of it should divert us from total focus on the 2020 elections.

Right-wing propaganda eco-system

Another new danger to democracy is the unprecedented daily assault on truth. It is revealed through endless attacks on the press and the development of a vast right-wing media and propaganda eco-system. Fox News, Infowars, Breitbart, and other media outlets are propaganda arms and policy shops for the Trump White House and GOP.

This right-wing media propaganda eco-system is showering tens of millions of people with massive disinformation, conspiracies, racism, paranoia, and vile hate.

The existence of social media has allowed progressive, Marxist, and socialist ideas to be disseminated widely and is a powerful organizing tool. But it has also been corrupted by the greed of the social media corporations who look the other way when disinformation is used.

Foreign powers exploited social media networks in the 2016 election and continue to do so. Social media is being used by the extreme right, neo-fascists, and global right-wing to organize and spread hate, confusion, and disinformation.

The fascist danger

A group from the white supremacist Proud Boys organization confronts anti-Trump protesters during a rally, June 18, 2019, in Orlando, Fla. Trump has repeatedly given the ideas of such groups a greater public hearing by using the tribune of the presidency. | Chris O’Meara / AP

The Republican Party has become the cult of Trump. The threat of the emergence of a full-fledged fascist party with a mass base of support and propaganda machine cannot be discounted. Fascism never comes into existence full-blown but morphs in a step-by-step process and must be fought at every turn.

Fascist ideology spreads by the dehumanization of whole groups of people—which is happening already through Trump’s vile racist rhetoric; the criminalization of reproductive rights, Islam, the LGBTQ community, and immigrants and asylum seekers; the terrorization of immigrant communities; and the attack on “globalists,” a traditional anti-Semitic trope.

It’s no surprise that male supremacist groups that advocate online the subjugation of women are identified as the “gateway” to right-wing extremism and white supremacist groups.

They promote the idea of “victimhood”—that whites are the real victims of racism, and men are the real victims of sexism.

The extreme right, white supremacist, fascist, and so-called “alt-right” elements have a more sinister goal: to slow down, stop, and reverse historic demographic shifts. The U.S. will be a majority people of color country by 2050, and birthrates among whites are historically low.

These forces believe their hold on power rests on winning a substantial majority of whites to white supremacy and passing laws that suppress the rights of people of color, particularly voter suppression, ending immigration and asylum, and carrying out mass deportations, while at the same time breaking the power of the organized labor movement.

Fighting for unity in rapidly changing times

The U.S. and the world have undergone rapid, tumultuous, and profound economic, political, social, and demographic changes since the end of the Cold War. But even these changes are small compared to the storm bearing down on humanity and nature.

It’s not just changes, but their scale, scope, and speed that are overtaking us now. People’s lives, livelihoods, and communities are being upended overnight. They are profoundly unsettling, confusing, and involve seemingly distant and powerful global forces. They have left millions of working-class people fearful, anxious, and insecure.

U.S. society has also witnessed tremendous positive social and cultural changes as a result of transformative social movements, however. These include blows to white supremacist and male supremacist ideas, advances for equality, including the election of the nation’s first African-American president, the passage of marriage equality, and the nomination of the first woman to run for president of a major party.

Our country’s population, with its multiple languages and cultures, is becoming more diverse than ever, continuing the historical process of creating a uniquely American working-class culture. These demographic and cultural changes have heightened understanding of racial equality, multi-cultural awareness, and appreciation for the rich and growing diversity of our working class and people.

But it has also left many people, particularly many whites, feeling fearful, insecure, and threatened. The idea of a loss of status and perceived advantages have left many whites vulnerable to appeals to racism and “white identity.”

The advances of women and the militant upsurge of the #MeToo movement raised awareness of gender equity; freed millions of men from male supremacist ideas; challenged them to become better partners, fathers, and friends; and changed social relations for the better.

But it has also left many men feeling insecure and threatened. The idea of lost status has left millions of men vulnerable to appeals to sexism.

The advances for the LGBTQ community represent a victory against homophobia and for democracy, inclusivity, and new understandings of sexual identity, gender, and gender fluidity.

But it has also left many heterosexuals feeling insecure and threatened, radically challenging traditional norms, including that of the family.

The fascist chant, “We will not be replaced,” shouted at the Charlottesville neo-Nazi torchlight march in 2017 was meant to tap into these fears.

Throughout our nation’s history, every time our multi-racial working class and people win social advances, reactionary corporate forces attempt to turn back the clock, as happened post-Reconstruction, during the McCarthy period, and in the post-Civil Rights era. And the rise of Trump can be understood in no small measure as a reaction to change, including the election of President Obama, and advances for people of color, women, labor, and the LGBTQ community.

Powerful capitalist forces feared these advances, particularly the election of the nation’s first Black president. But the one thing they fear most: the power of a united working class and people.

Consequently, the Koch brothers and other right-wing billionaires created the Tea Party movement. Trump rode to fame on the racist “birther” lie against President Obama, attacking Mexican immigrants as rapists and murderers, and promising to turn back the clock and “Make America Great Again.”

While the soil has been tilled by decades of right-wing and racist ideological assault on the American people, and white working people in particular, the ruling class and extreme right have been working feverously to divide and turn a section of white workers against their class interests.

Class oppression, racism and white supremacy, and male supremacy have been fused throughout U.S. history, most notably the legacy of slavery and inequality. Voter suppression, criminalization of reproductive rights, and union-busting are attempts to divide and weaken the movement, reassert domination, and restore oppression based on class, race, and gender.

Trump and the extreme right aimed their sights directly at the growing class and people’s unity. Anti-immigrant hysteria, Islamophobia, racism, sexism, anti-Semitism, anti-communism, and anti-socialism and massively spreading lies and disinformation are desperate attempts to divide and hold power.

People’s economic insecurities and anxieties over social changes are manipulated by conjuring up dire threats from internal and external enemies.

Economic nationalism is aimed at exploiting fears and insecurities and turn the U.S. working class and people against the working class and peoples of other nations and whip up Trump’s base.

As Jamelle Bouie writes, “Never mind the jobs or economic growth, what ‘Make America Great Again’ looks like in practice is the imposition of social control on groups that threaten a regressive, hierarchical vision of the country. MAGA is the Muslim ban; MAGA is child separation; MAGA is a woman in handcuffs for thinking she had the right to her own body.”

Cartografía neocolonial del poder minero en América Latina/Abya Yala: La planadora territorial (2018) Cristian Abad Restrepo

Toda cartografía es constitutivamente intencional, es decir, es producida con fines de apropiación y control sobre el espacio. Sabemos que detrás de la cartografía, cualquiera que sea, siempre hay sujetos y/o colectivos que desean imponer su orden. En definitiva, toda representación sobre el espacio es territorial. De esta forma, todo mapa es político, y no nos referimos precisamente al mapa de los Estados modernos que dividen los continentes, sino al contenido y a sus atributos, con el cual se anima y se invita a ejercer el poder.

Podemos decir, entonces, que toda cartografía es producida para controlar las relaciones espaciales. Si esto es así, todo actor con ansias de poder tiene que producir mapas, porque este es ejercido mediante el instrumento cartográfico que lo haga viable territorialmente.

No es gratuito que Yves Lacoste (1990), un personaje clásico en el estudio de la geografía, haya sentenciado que esta “sirve para hacer la guerra” puesto que es un conocimiento estratégico. Por eso es que los mapas son el instrumento de control territorial más eficaz para producir un tipo de realidad, que no es más que la realidad de quien o quienes lo han producido.

Dicho de otra forma, la cartografía es una “planadora territorial”, porque borra las diversas relaciones e interacciones que se dan en los espacios, al imponer una visión de mundo. Parafraseando a Massey (2005) toda representación cartografica es “a-espacial”, esto es, congelan las relaciones que están circulando y hacen posible la diversidad de territorios.

Hablamos especialmente de ciertos mapas con los cuales se legitima el poder institucional con fuerza de ley, como es el caso de los mapas metalogenéticos que tienen como función saber orientar el desarrollo económico de los territorios y articular a los diversos pueblos a los circuitos del mercado mineral global, pero en condiciones de inferioridad y de fuerza de trabajo casi servil.

Una vez son identificadas las franjas mineras, o sea, la localización de los minerales, se impone el discurso del desarrollo minero, el de la mineria responsable y ambientalmente sostenible. En fin, se impone una visión de mundo moderno/colonial de expropiación/extractiva. A nuestro entender, los mapas mineros sirven para “barrer” las diversas expresiones espaciales de la cultura, históricamente se ha hecho así y se continuará haciendo en toda Abya Yala. Ahora bien, miremos el contenido y el horizonte desde el cual la cartografia minera o mapas geológicos hacen tabula rasa.

Mapas y franjas metalogenéticas: instrumentos para la circulación del capital

Los grandes descubrimientos como la Ley Mineral definida como el grado de concentración de los minerales en las rocas y/o material mineralizado de un yacimiento[1], es el responsable de la extracción de la abundancia mineralizada, molecularizada, que posterior a un proceso de amalgamiento es convertida en lingotes de plata, oro, platino y cobre.

Tales minerales están diseminados en grandes superficies terrestres y subterráneas, de allí que sea necesario diagnosticar en porcentajes (%), partes por millón (ppm) o gramos por tonelada (gt) los yacimientos mineros. Por eso es que la megamineria o minería a gran escala implica la extracción de grandes volúmenes de tierra que contienen minerales de baja ley, es decir, minerales de concentración que por su grado de diseminación necesita de grandes plantas o establecimientos para su extracción. Entre más grande sea la mina, puede que los depósitos de minerales sean de más baja ley y/o concentración, proceso que determina el tamaño del tajo minero y el empleo de cantidades exorbitantes de agua, energía y remoción de tierra.

De acuerdo con lo anterior, los países de la región están divididos, no por el mapa político de los Estados, sino por regiones metalogenéticas, es decir, por la distribución espacial (franjas) de los recursos minerales metálicos y no metálicos, donde se determinan los yacimientos de carácter mundial, estratégicos y prioritarios a nivel nacional. Esta forma de comprender la “abundancia mineral”, tiene consecuencias políticas e incluso epistemológicas tanto en la reconfiguración geopolítica de los territorios como de la implantación de estructuras de conocimiento, donde el concepto técnico-geológico valida las pretensiones desarrollistas sobre aquellos espacios hacer objetos de explotación.

En el Mapa Metalogenético de Colombia de 2016 identificó “447 depósitos minerales de interés económico nacional, 3111 ocurrencias o manifestaciones minerales que evidencian el potencial en exploración, 26 distritos mineros aluviales los cuales muestran indicios de concentraciones de oro, platino y titanio, 79 distritos mineros “in situ” que incluyen depósitos y ocurrencias de interés económico y 16 cinturones metalogenéticos, incluidos en 6 grupos principales para oro, esmeraldas, cromo, níquel, cobre y molibdeno”[2] (Mapa Metalogenético de Colombia 2016).

Otro caso es México que a través de su Servicio Geológico Nacional delimitó 12 provincias metalogenéticas y caracterizó 33 yacimientos minerales a los que llama de clase mundial, es decir, que por su tamaño y factibilidad económica son de relevancia mundial” (Servicio Geológico Mexicano 2016, 105).

Un último caso por ejemplificar, es el Perú que cuenta con 23 franjas mineralizadas sobre las cuales están concesionadas 18.364.015 millones de hectáreas sea para la explotación, exploración y aun sin explorar. Cabe resaltar que todas las franjas están localizadas en áreas de montaña, que para el caso de Colombia y Perú [3] corresponde a la cordillera de los Andes, dada la variedad de suelos y tipos de roca que han favorecido a la mineralización de depósitos minerales por siglos, que de no ser por la ciencia moderna de los minerales y/o ingenierías no sería posible identificar estos espacios.

Los tres casos presentados tienen en común, además del concepto técnico de identificar las franjas mineras, la orientación económica de las regiones en términos de producir enclaves mineros (Machado 2015), desde el cual se proyecta un futuro a extraer. Dicho de otra forma, existe una visión de mundo que hemos subjetivado asociado a la idea de que donde hay minerales se les tiene que extraer, porque de resto es una pérdida de tiempo y de dinero.

Desde nuestro criterio, estos mapas están regidos por la concepción colonial de orientar la energía y la materia hacia el Norte global, proceso originario que comenzó en 1492 con el colonialismo externo y que sigue siendo gestionado por los Estados coloniales impuestos. En ese sentido, las cartografías mineras tienen como intención identificar y localizar los espacios por donde pueda circular el capital y la modernidad, estableciendo jerarquías políticas y epistémicas, como es el caso de la instalación de enclaves que tiene como funcionalidad conectar el capital transnacional y los depósitos mineros locales, pero desde una visión explotativa (Quijano 2013). En definitiva, sobre estas áreas mineras la modernidad materializa su sentido originario que es “exportar el suelo de los Otros”, al imponer diversas jerarquías que Aníbal Quijano (2000) llamó colonialidad del poder.

Desde hace 527 años los europeos y ahora los norteamericanos han estudiado los cuerpos, los territorios, la cultura y la organización social, en conjunto con el suelo y el subsuelo del Abya Yala, porque de esta manera pueden intervenir geopolíticamente los espacios para asegurar la exportación de la Naturaleza, que son las fuentes de vida de múltiples pueblos. Para lograr esto necesitan proyectar sus deseos sobre las áreas y tierras abyayalense, produciendo “silencios epistémicos” desde su marco de referencia o, como diría Bautista (2018), desde sus marcos categoriales y modelos ideales con los cuales entienden e interpretan el mundo. La cartografía minera es una expresión de esta proyección sobre lo desconocido, una nueva aventura por conquistar que se abre con cada mapa colonial minero.

El poder de la cartografía minera y los silencios epistémicos

Dice Boaventura de Sousa (1991) que “la principal característica estructural de los mapas reside en que, para desempeñarse adecuadamente en sus funciones, tienen inevitablemente que distorsionar la realidad”. Pues bien, los mapas mineros cuando se los ve desde sus convenciones, silencia la diversidad de los territorios. La distorsión de la realidad consiste en excluir todo, lo que permite concluir que no hay nada, solo hay minerales. Si tomamos como ejemplo una franja metalogenética, seguramente vamos a ver símbolos como Au (oro), Cu (cobre), Mo (Molibdeno), Ag (plata) entre otros.

El resultado de esto son paisajes uniformes, generalizados y un empobrecimiento del espacio como sucede en la actualidad con el extractivismo-minero en toda la cordillera de los Andes y del Amazonas. Un paisaje extremadamente diverso que está siendo disciplinado/destruido por la megamineria moderna. Harley (2005) dice que:

[…] la falta de diferenciaciones cualitativas en los mapas estructurados por la episteme cultura (moderna) sirven para deshumanizar el paisaje. Estos mapas transmiten un conocimiento que mantiene al sujeto al margen… si los lugares se les ven parecidos se les puede tratar de forma parecida. El espacio se volvió un producto socialmente vacío, un paisaje geométricamente de hechos fríos, no humanos (Harley 2005,  131).

La “deshumanización del paisaje” tiene que ver con la creación de una realidad u orden que se inclina hacia el progreso y la modernización, obviamente manipulada por parte de los poderosos de la sociedad (Ídem). Podemos decir con este autor mencionado, que la cartografía minera está cargada de valor, porque los mapas no son “registros inertes o reflexiones pasivas sobre el mundo”, son la manifestación de una racionalidad que guía formas de producir espacios, por tanto, maneras de producir discursos sobre las áreas representadas.

Ya el simple hecho de localizar y nombrar los minerales tiene un significado político, porque sobre estos gobiernan determinados códigos, racionalidades, un modo de producción, un uso social de la tierra, el ordenamiento territorial entre otros aspectos. Desde nuestra perspectiva, todo mapa le precede una intencionalidad y tiene un efecto político, por tanto, una creación de determinada verdad al distorsionar la realidad, es decir, una realidad invertida (Bautista 2018).

“La modernidad no sería posible sin los mapas”, puesto todo mapa es colonial. Por eso decimos que cuando el Estado moderno tiene más ambición por el control de su soberanía, esto es, recursos y población, mayor es su apetito de mapas (Harley 2005). De allí, la existencia de los mapas geológicos que penetran el subsuelo para saber sus potencialidades económicas y orientar su desarrollo. Es decir, es necesario tener conocimientos de los recursos que posee un Estado para ejercer sobre estos un poder.

Una vez identificados los recursos minerales, el Estado desarrolla dispositivos de legitimación, es decir, lleva las narrativas del desarrollo minero al instaurar un “régimen de verdad” que permita la extracción, esto es, implanta una realidad minera donde anteriormente no existía, encontrando en la cartografía una herramienta extremadamente poderosa donde se funde la dimensión política y las dinámicas de los territorios en una imagen que permita su saqueo. Cabe recordar que se necesita de esto, porque como dijo Ratzel (1988) “el Estado vive del suelo”, necesita extraer del suelo su vitalidad. Si esto es así, podemos decir que, las realidades mineras son falacias burguesas impuestas.

De acuerdo con lo anterior, los mapas de las áreas de abundancia mineral son espacios homogéneos, con pocas o nulas referencias a los pueblos que las ocupan, donde con un simple plumazo (Harley 2006) son afectados los ecosistemas y determinar el destino de muchas personas. La función de identificar las regiones, providencias, cinturones mineros y/o franjas tiene los mismos propósitos, como dice J. Harley, que “las armas de fuego y los barcos de guerra, pues han sido armas del imperialismo” (2006, 84) y del colonialismo en todas sus manifestaciones.

En la actualidad aún permanece intacta esta estructura de concebir lo desconocido para luego apropiárselo como sucede con la ciencia y sus modos de georreferenciar los recursos. En definitiva, “las líneas silenciosas de los mapas sobre el paisaje de papel, fomentan la idea de un espacio socialmente vacío” (Ibíd., 88). Ese es el poder de la cartografía eurominera.

Contrato neocolonial-minero para el control territorial

Ahora bien, la cartografía no es solamente un trazo que delimita áreas mineras, es producto también de un acuerdo que funciona como forma de pago entre Estados, empresas extractivas y bancos multilaterales. A esto le llamamos “contrato neocolonial minero” que negocia los espacios de las comunidades y pueblos, sin que estas estén enteradas de las concesiones otorgadas a las empresas extractivas por parte del Estado, sin consulta y consentimiento de las comunidades que tienen sus propias economías agroalimentarias y turísticas. Es de esta forma que las elites clásicas rentistas-mestizas latinoamericanas han sabido hacer sus negocios mineros mediante enclaves mediante conexiones internacionales directas pero subordinadas y dependientes.

Este contrato neocolonial consiste en que el Estado financia los estudios geológicos en su jurisdicción. Generalmente estos estudios se hacen con mucha precisión y detalle, porque no se puede dejar escapar ninguna franja minera. Posterior a estos estudios, el Estado oferta su potencial minero en el mercado mundial, llamando al sector extractivo global para que localice sus inversiones y establezca sus enclaves. También funciona como forma de pago de deuda externa, hace las veces de reserva mineras para futuros emprendimientos energivoros y/o responder a las políticas neoliberales sobre la Naturaleza. También sirve para inventariar los minerales a nivel planetario.

En la década de los años 90, el Banco Mundial en el marco de las políticas de liberalización de los minerales, asesoró y construyó la arquitectura política regional extractiva, para que todos los Estados latinoamericanos se disputasen el primer puesto en inversión minera. Por eso es que hace más de 30 años esta banca ha patrocinado el cambio de políticas y leyes con el fin de aumentar la inversión privada (Banco Mundial 2013).

De hecho, entre los años de 1988 a 2012, esta institución destino 1.400 millones de dólares en reformas al interior de los “Estados en desarrollo” dentro del marco de los ajustes estructurales. Esta década es determinante en Suramérica porque consolidaron una “mentalidad bruta de exportación”, al reeditar la colonialidad minera y la profundización de la elite dependiente nacional del sur con las metropolitanas del norte.

Dentro de estas reformas, iniciadas a fines del siglo XX y profundizadas en la actualidad, está el reconocimiento y el uso estratégico de los datos geológicos para entender mejor la disponibilidad de “minerales estratégicos” (Banco Mundial 2019). Es decir, el “contrato neocolonial minero” consiste en que el control territorial es ejercido por agentes globales, con fines de consolidar un “mapa minero planetario”, empezando por América Latina y el Caribe, que le permita a las potencias localizar sus inversiones. Es de esta forma que el capital puede circular por el espacio terrestre.

Asistimos a nueva fase de cartografiar la tierra toda para extraerla, someterla y consumirla, apoyándose en los Estados Nacionales. La cartografia como herramienta geo-estrategica y política permite el acceso controlado al territorio (Sack 1986) nacional. De acuerdo con lo anterior, pordemos concluir que los dueños del mapa se traduce en dueños del mundo de la tierra y de los minerales (Harley 2005), como en los tiempos de conquista y colonización (Dussel 1994).

Los mapas metalogenéticos es una herramienta de guerra contra los pueblos en Abya Yala. Por eso es que la megamineria entra a los territorios minando a los pueblos, es decir, los catea y luego los divide (Machado 2013), porque no se puede impedir el desarrollo del capital (Bautista 2014) y mucho menos de la modernidad. Por eso decimos que la modernidad es una aplanadora territorial. Absolutamente todo lo destruye, esa es su homogeneidad.

Referencias bibliográficas

Banco Mundial. 2013. Minería: Resultados del sector. Obtenido de http://www.bancomundial.org/es/results/2013/04/14/mining-results-profile

Banco Mundial. 2019. Nuevo fondo del Banco Mundial para respaldar la minería climáticamente inteligente para la transición energética. Obtenido de http://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2019/05/01/new-world-bank-fund-to-support-climate-smart-mining-for-energy-transition

Bautista, Juan José.  2014. ¿Qué significa pensar desde América Latina? Hacia una racionalidad transmoderna y postoccidental. Madrid: Ediciones Akal, S.A.

Bautista, Juan José. 2018. “De la sociedad moderna a la comunidad transmoderna. Hacia una descolonización del marxismo contemporáneo”. En Pensar Distinto, Pensar Descolonial, compilado por José Romero, 1-9. Argentina: Fundación Pensar Distinto. Obtenido de http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/279122

Bautista, Juan José. 2018. Dialéctica del fetichismo de la modernidad. Hacia una teoría crítica del fetichismo de la racionalidad moderna. La Paz, Bolivia: Yo soy si tu eres ediciones.

DRMSG. 2016. Mapa Metalogénico de Colombia Versión 2016. Obtenido de https://www2.sgc.gov.co/sgc/mapas/Documents/PDF%20DESCRIPCION/MAPA_METALOGENICO_DE_COLOMBIA_VERSION_2016_GEOPORTAL.pdf

Dussel, Enrique. 1994. 1492 : el encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: UMSA. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Harley, John Brian. 2005. La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía. México: Fondo de Cultura Económica.

Lacoste, Yves. 1990. La geografia: una arma para la guerra. Barcelona: Anagrama.

Machado, Horacio. 2013. Crisis ecológica, conflictos socioambientales y orden neocolonial: Las paradojas de Nuestra América en las fronteras del extractivismo. REBELA.

Machado, Horacio. 2015. “Ecología política de los regímenes extractivistas. De reconfiguraciones imperiales y re-exsistencias decoloniales en nuestra América”. Bajo el Volcán 15(23): 11 – 51.

Massey, Doreen. 2005. Pelo espaço. Uma nova política da Espacialidade. Rio de Janeiro: Beltran Brasil LTDA.

* Doctor en Geografía. Universidad Federal de Paraná, Brasil. Profesor de Historia de América Latina y educación ambiental y procesos comunitarios. Correo: cabadrestrepo@gmail.com.

El marxismo de Trotsky

Por Nicolas Krassó

Durante muchos años, Trotsky constituía un anatema que un marxista no podía abordar. La lucha que tuvo lugar dentro del Partido Bolchevique en la década de los años veinte produjo una polarización tan violenta de su imagen dentro del movimiento obrero internacional que cesó toda discusión racional acerca de su persona y de sus obras. El anatema pronunciado contra él por Stalin convirtió a su nombre en sinónimo de traición para millones de militantes de todo el mundo.

Pero al mismo tiempo una minoría consagrada y selecta veneraba su memoria y creía que su pensamiento era el “leninismo de nuestro tiempo”. Y aún hoy, treinta años después de su muerte y una década después de la muerte de Stalin, pesa todavía un tabú sobre toda discusión acerca de Trotsky dentro del movimiento comunista. Aún persisten las actitudes mágicas hacia su figura, lo cual constituye un sorprendente anacronismo en el mundo actual.

La única excepción a esta regla es, por supuesto, la biografía en tres tomos de Isaac Deutscher, que es sólo una parte de un corpus mayor. Pero, paradójicamente, la grandeza del logro de Deutscher parece haber abrumado a los otros participantes potenciales de un debate – dentro del ámbito del marxismo – acerca del verdadero papel histórico de Trotsky.

Resulta sin duda significativo que no se haya hecho nunca una apreciación marxista de la obra de Deutscher que esté a la altura de la obra misma. El estudio de Deutscher se adelantó tanto a las actitudes contemporáneas que todavía no ha sido correctamente asimilado y, por lo tanto, debatido. Sin embargo, sus implicaciones sólo serán asimiladas por medio de una permanente discusión que examine diferentes aspectos de la historia soviética y en la cual se sostengan puntos de vista divergentes. Sería un error no referirse a problemas específicos por temor a no poder enfrentarse con toda la epopeya revolucionaria o con su historiador.

Este ensayo se propone abordar el siguiente problema: ¿Cómo debemos juzgar a Trotsky como marxista? Esto significa compararlo con Lenin (más bien que con Stalin) y tratar de descubrir cuál es la unidad específica que existe entre sus escritos teóricos y su actuación política. Con este propósito, la vida de Trotsky se divide en cuatro fases diferentes: 1879-1917, 1917-21, 1921-29, 1929-40. La tesis de este ensayo será que los cuatro períodos se entienden mejor dentro del marco de un solo problema: la relación de Trotsky con el partido como organización revolucionaria, y sus subyacentes fundamentos teóricos latentes. Se tratará también de demostrar que este enfoque ilumina todas las características básicas (los vicios y las virtudes) del pensamiento de Trotsky como marxista, y explica las vicisitudes de su carrera política.

1879-1917

De “Garrote de Lenin” a miembro fundador del menchevismo

Antes de la Revolución de Octubre, Trotsky no fue miembro disciplinado de ninguna facción del Partido Socialdemócrata Ruso, bolchevique o menchevique. Este hecho puede explicarse en parte por los desacuerdos políticos producidos, en diferentes coyunturas, con los bolcheviques y los mencheviques; pero es indudable que reflejó también una opción teórica más profunda, que rigió sus actos en este período.

Según Deutscher, uno de sus primeros escritos conocidos fue un ensayo sobre la organización del partido, escrito en Siberia. En este trabajo, Trotsky abogaba por un despiadado control disciplinario, ejercido por un fuerte Comité Central: “El Comité Central suspenderá sus relaciones con la organización indisciplinada y por consiguiente aislará a esa organización del resto del mundo revolucionario”.[1]

Consecuente con este criterio, Trotsky, al dejar Rusia en 1902, habría abogado inicialmente por un sistema disciplinario férreo, en la disputa suscitada entre Iskra y los economistas en el Tercer Congreso del POSDR, realizado en Bruselas en julio de 1903. Los estatutos del partido, sostenía Trotsky, deben expresar  “la desconfianza organizada de la dirección” hacia los miembros, desconfianza ejercida por medio de un control vigilante y vertical sobre el partido.

El espíritu de esta formulación es visiblemente diferente de lo que puede encontrarse en ¿Qué hacer? En esta etapa, Trotsky, recién salido de su exilio y nuevo para el movimiento revolucionario nacional, era conocido como ”el garrote de Lenin”; pero si comparamos los escritos de ambos en este periodo, se hace evidente – como veremos – que la etapa ”proto-bolchevique” de Trotsky se limitó a reproducir los aspectos exteriores y formales de la teoría de la organización del partido de Lenin, sin su contenido sociológico, caricaturizándola, por lo tanto, como una jerarquía de mando militarizada, concepción ésta totalmente ajena al pensamiento de Lenin.

Dado que no se basaba en una teoría orgánica del partido revolucionario, nada hay de sorprendente en el hecho de que Trotsky, en el mismo Congreso, se deslizara súbitamente hacia el extremo opuesto, llegando a denunciar a Lenin como “desorganizador del partido” y arquitecto de un plan para convertir al POSDR en una cuadrilla de conspiradores más que en el partido de la clase obrera rusa.

               Así, hacia fines de 1903, “el garrote de Lenin” se convirtió en miembro fundador del menchevismo. En abril de 1904, Trotsky publicó en Ginebra Nuestras tareas políticas, ensayo dedicado al menchevique Axelrod. En este trabajo, rechazaba frontalmente toda la teoría de Lenin acerca del partido revolucionario, negando explícitamente la tesis fundamental de Lenin: que el socialismo como teoría debía ser llevado a la clase obrera desde el exterior, a través de un partido que incluyera a la intelectualidad revolucionaria.

Trotsky atacó esta teoría llamándola ”sustitutismo” y la denunció enérgicamente: ”Los métodos de Lenin conducen a esto: la organización del partido sustituye al partido en general; a continuación el Comité Central sustituye a la organización ; y finalmente un solo ”dictador” sustituye al Comité Central”. Llegó también a denunciar a Lenin por su “suspicacia maliciosa y moralmente repugnante”[2].

Partido y clase

Su propio modelo del Partido Socialdemócrata fue tomado del partido alemán e implicaba un partido coexistente con la clase obrera. La crítica que – desde una perspectiva marxista – resulta obvio hacer a semejante formulación, es que los verdaderos problemas de la teoría revolucionaria y las relaciones entre partido y clase no pueden ser examinados científicamente con el concepto de “sustitución” y su opuesto implícito, “identidad”.

Partido y clase pertenecen a diferentes niveles de la estructura social y la relación entre ellos es siempre de articulación. No es posible entre ellos cambio alguno (”sustitución”), de la misma manera que tampoco es posible una identidad, porque partido y clase son necesariamente instancias diferentes de un conjunto social estratificado y no expresiones comparables o equivalentes de un nivel dado del mismo.

Los conceptos especulativos de “sustitución” o “identidad” impiden, ab initio, toda comprensión correcta de la naturaleza específica de la acción del partido revolucionario sobre la clase obrera (y dentro de ella), tal como lo teorizó Lenin. Estos conceptos implican una radical imposibilidad de comprender el papel inevitablemente autónomo de las instituciones políticas en general y del partido revolucionario en particular, autónomo en relación a las fuerzas de las masas dentro de una formación social que está determinada, en última instancia, desde luego, por la economía. [3]

Su fracaso en captar la especificidad de las organizaciones políticas y el papel del partido revolucionario – en otras palabras, la carencia de una teoría del partido – explica los súbitos y arbitrarios cambios de actitud de Trotsky hacia la organización del partido en aquellos años. Estos cambios tenían un significado meramente psicológico, eran expresiones de una ambivalencia entre las actitudes  “autoritarias” y las  “libertarias” (reproducidas más tarde en los súbitos cambios desde sus actitudes hacia el comunismo de guerra hasta el papel que desempeñó en el ataque a la ”burocracia”) cuya oposición abstracta indicaba un problema pre-marxista. No expresaban una verdadera posición teórica y, además, revelaban una ausencia, una zona vacía en el pensamiento de Trotsky.

No obstante, esta ausencia estaba unida a una intuición particularmente intensa de las fuerzas sociales de las masas como tales.

Hacia fines de 1904, Trotsky se separó de la facción menchevique y se asoció intelectualmente con Parvus, un emigrado ruso perteneciente al partido socialdemócrata alemán. Ello confirmó rápidamente la extrema inestabilidad de sus vinculaciones con toda agrupación organizativa.

Fue sin embargo esta posición inestable la que, paradójicamente, posibilitó su meteórico ascenso en la Revolución de 1905, erupción espontánea sobre la cual ninguna organización revolucionaria tuvo tiempo de lograr un control efectivo antes de que perdiera su oportunidad y fuera derrotada. La Revolución tomó por sorpresa tanto a los bolcheviques como a los mencheviques, y sus dirigentes llegaron a Rusia con cierto retraso.

Trotsky, que estaba en San Petersburgo desde el comienzo, se adaptó mucho más rápidamente a la insurrección popular de octubre – que no había sido estructurada según la orientación política de partido alguno – y no tardó en asumir la dirección del Soviet de San Petersburgo.

Deutscher señala, con razón, que precisamente con este éxito ”él encarnó la inmadurez del movimiento”. Por supuesto, esta falta de madurez produjo, cinco meses después, la rápida y decisiva derrota de la revolución, que fue, por así decirlo, el funeral de la espontaneidad en la historia del movimiento de la clase obrera rusa.

Balance y perspectivas

Sin embargo, esta experiencia sirvió de base a Trotsky para redactar el primero y más importante de todos sus trabajos: Balance y perspectivas, escrito en 1906, en la cárcel. Este trabajo contiene todos los elementos de los puntos de vista que él expondrá más tarde en un folleto polémico de 1928, La revolución permanente, pero es también mucho más que eso. Se trata, indiscutiblemente, de una brillante prefiguración de las principales características clasistas de la Revolución de Octubre de 1917. “En un país económicamente atrasado, el proletariado puede tomar el poder antes que en un país donde el capitalismo está desarrollado… La Revolución Rusa produce condiciones en las que el poder puede… pasar a las manos del proletariado antes de que los políticos del liberalismo burgués tengan la oportunidad de mostrar plenamente su genio de estadistas… El proletariado en el poder aparecerá ante el campesinado como su “libertador”.[4]

La revolución permanente

Trotsky predijo – correctamente – que la atomización del campesinado y la debilidad de la burguesía en Rusia harían posible la toma del poder por parte de la clase obrera, a pesar de que ésta era todavía una minoría en la nación. Una vez en el poder, tendría que ganar a toda costa el apoyo del campesinado y se vería obligada a pasar sin transición de las medidas”democráticas” a las ”socialistas”.

Trotsky llamó a este proceso “revolución permanente”, designación inapropiada que indica la falta de precisión científica de que adolecían aún sus   ideas más profundas. Al evocar la idea de una conflagración continua en todo tiempo y lugar – una suerte de carnaval metafísico de la insurrección – el término se prestaba a ser distorsionado en la polémica, tanto por los opositores de Trotsky como por sus partidarios. Aun en aquel momento, el carácter romántico-idealista de la fórmula generaba inevitablemente errores críticos en los propios pensamientos de Trotsky.

Sobre todo, esta fórmula confundía los dos problemas, completamente diferentes, del carácter de clase de la inminente revolución rusa (progresión ininterrumpida de las demandas democráticas a las socialistas) por una parte, y de la capacidad de esa revolución para mantenerse internacionalmente, por la otra. Porque en este ensayo Trotsky proclamaba, reiteradamente, la imposibilidad de que la revolución rusa pudiera resistir el asalto contrarrevolucionario sin la ayuda de revoluciones simultáneas en Europa occidental.

La ”lógica” de esta suposición derivaba del confuso verbalismo de la ”revolución permanente”, fórmula que permitió a Trotsky pasar del carácter nacional de la revolución en Rusia a las condiciones internacionales de su supervivencia, como si se tratara de otros tantos peldaños en una escalera que ascendiera ”permanentemente”. La naturaleza ilegítima de este procedimiento es demasiado evidente, y vició las tesis fundamentales de Trotsky. Ello no disminuye la magnitud de su acierto al predecir correctamente la naturaleza básica de la Revolución de Octubre once años antes de que ocurriera, cuando ningún otro dirigente ruso había rechazado las predicciones clásicas de Plejanov: simplemente, lo sitúa dentro de las coordenadas específicas del marxismo de Trotsky.

La ausencia del partido

Balance y perspectivas es un extraordinario ensayo por su análisis de las fuerzas sociales, pero no lo es menos por su falta de todo análisis del papel de la organización política en la lucha socialista. Una vez más, el partido está ausente del escenario construido por Trotsky para la revolución rusa. Cuando analiza los requisitos previos del socialismo (producción planificada, predominio de las fábricas en gran escala y dictadura del proletariado) no menciona en absoluto al partido o al papel que éste debe desempeñar. Ataca a los blanquistas y a los anarquistas, pero se limita a expresar: ”Los socialdemócratas hablan de la conquista del poder como la acción consciente de la clase revolucionaria”.[5] Su vanguardia ha sido olvidada.

La única discusión acerca de los partidos en todo el ensayo – de cien páginas – es una perspicaz crítica de los partidos socialdemócratas de occidente, que fue un acertado comentario sobre estas organizaciones pero cuya aplicación general implicaba una completa hostilidad a la existencia misma de un partido revolucionario. En realidad, cuando Trotsky escribe acerca de la lucha política en Rusia, no se refiere nunca al papel de las organizaciones revolucionarias: sólo habla de fuerzas sociales.

Es necesario hacer aún otro comentario sobre este trabajo premonitorio. Hay en él un evidente desconocimiento del problema del partido en sí. Por el contrario, Trotsky demuestra poseer una gran conciencia del Estado como aparato burocrático y militar.

Trotsky incluye una extensa y gráfica relación del papel histórico del Estado ruso en la formación de la sociedad rusa moderna. Trotsky tomó gran parte de este análisis del historiador liberal Miliukov, y de su socio Parvus. Pero la elocuencia de esta digresión contrasta agudamente con su paralelo silencio sobre el partido. Esta polaridad no era accidental y resurgió en un contexto práctico crucial, en una fase posterior.  

Sin embargo, las consecuencias inmediatas de esta crítica ausencia en el pensamiento de Trotsky se evidenciaron concretamente después de su salida de la cárcel. Entre 1907 y 1914, la actuación política de Trotsky consistió en una serie de esfuerzos intermitentes e infructuosos  por unificar las facciones socialdemócratas opuestas y con ese propósito formó el efímero Bloque de Agosto, agrupación carente de principios. Tampoco desempeñó papel alguno en la decisiva tarea de construir el Partido Bolchevique, que Lenin emprendiera por aquellos años. Por lo tanto, no adquirió experiencia de la vida de partido, a diferencia de sus contemporáneos Stalin, Zinoviev y Bujarin, que sí acumularon esa experiencia durante este período formativo. Deutscher comenta, acertadamente: ”Los años de 1907 a 1914 constituyen en su vida un capítulo singularmente exento de logros políticos … Sus escritos… consistieron en brillantes trabajos periodísticos y de crítica literaria, sin incluir un solo texto significativo de teoría política … En esos años, sin embargo, Lenin, con la ayuda de sus seguidores forjaba su partido, y hombres como Zinóviev, Kámenev, Bujarin y más tarde Stalin iban alcanzando una estatura que les permitió desempeñar papeles destacados en el Partido en 1917. A la estatura que Trotsky había alcanzado en 1904-6, el presente período añadió poco o nada”.

La intelectualidad y el socialismo

Sería un error, sin embargo, pensar que Trotsky no produjo escritos importantes en este largo intervalo. Escribió un ensayo decisivo, que expresa con singular claridad la médula de su pensamiento político. Se trata de La intelectualidad y el socialismo, escrito en 1910.

En este trabajo Trotsky demuestra una amarga hostilidad hacia los intelectuales, dentro y fuera del movimiento socialista. Esta hostilidad era una expresión de sus ideas acerca de la intelectualidad. Es evidente, a través de sus escritos, que Trotsky veía a los intelectuales de una manera totalmente preleninista, como individuos de origen burgués, preocupados por las ”ideas” o la ”literatura” y esencialmente divorciados del proletariado y la lucha política.

En su obra, la imagen básica del intelectual es siempre la del literato de salón. Ahora bien, esta imagen es precisamente la que fue cultivada por la burguesía misma, que había separado el ”arte” y el ”pensamiento” de las actividades ”mundanas” (tales como la economía y la política) difundiendo el ideal del intelectual como un individuo consagrado a la vaga y esotérica búsqueda de ese arte y de ese pensamiento.

Además, el anti-intelectualismo vulgar de una clase obrera laborista u obrerista es un mero reflejo de esta concepción burguesa: el término ”intelectual” se convierte en una categoría peyorativa, que designa a los dilettantes, parásitos o renegados.

Desde luego, esta serie de concepciones nada tiene que ver con el marxismo, pero explica por qué fue tan formal y externa la aparente aproximación de Trotsky a la posición de Lenin sobre la organización del partido en 1903. Porque la teoría de Lenin sobre la organización del partido en ¿Qué hacer? era inseparable de su teoría sobre la función y naturaleza de los intelectuales en un partido revolucionario.

La esencia de ésto era que: I) los intelectuales de origen burgués son indispensables para la constitución de un partido revolucionario, porque sólo ellos capacitan a la clase obrera para dominar el socialismo científico; II) el trabajo del partido revolucionario elimina la distinción entre ”intelectuales” y ”trabajadores” dentro de sus filas.

Naturalmente, Gramsci desarrolló la teoría de Lenin en su famoso análisis del partido revolucionario como el ”moderno Príncipe”, cuyos miembros se convierten en intelectuales de un tipo nuevo.

Esta compleja concepción contrasta con la aceptación de Trotsky de las categorías tradicionales y los prejuicios que las acompañaban. Al escribir sobre los intelectuales, él pensaba en los esotéricos círculos literarios de Moscú a los cuales atacaría más tarde en  Literatura y Revolución y no en los nuevos intelectuales forjados en y por el Partido bolchevique, del cual eran miembros.

En una palabra, Trotsky carecía de una teoría marxista sobre los intelectuales y su relación con el movimiento revolucionario, y por ello se quedó meramente en las actitudes. En su ensayo de 1910, afirma lisa y llanamente que, a medida que el movimiento socialista crece en Europa, son cada vez menos los intelectuales que se le unen. Esta ley es aplicable también a los estudiantes: ”A lo largo de su historia… los estudiantes de Europa han sido meramente el barómetro sensible de las clases burguesas”.[6]

El meollo de su análisis de la relación entre los intelectuales y la clase obrera es una abrumadora negación de lo anterior, lo cual demostró el alcance de su incapacidad de asimilar ¿Qué hacer? [7]

Al respecto, escribe: ”Si la verdadera conquista del aparato de la sociedad dependiera del advenimiento previo de la intelectualidad al partido del proletariado europeo, las perspectivas del colectivismo serían por cierto bien miserables”. Dado este punto de vista general, resulta evidente el por qué su breve ”centralismo” de 1903 fue mecánico y deleznable. Fue una parodia del leninismo, una imitación militarizada de su disciplina, sin su significado interno: la transformación de ”obreros” e ”intelectuales” en revolucionarios por medio de una acción política unificada. El único papel político que Trotsky otorgó a los intelectuales fue el de ”sustitutismo”, en un ensayo dedicado específicamente a la intelectualidad rusa.[8]

Los decembristas, narodnikis y marxistas fueron condenados indiscriminadamente como grupos que reemplazaban a las clases sociales que afirmaban representar, en lo que Deutscher llama una ”sombría revisión” de la historia rusa. Una vez más, la falta de una teoría de las instancias o niveles diferenciados de la estructura social conduce a la idea de un intercambio horizontal entre ”intelectuales” y ”clases”, en el cual se hace posible una sustitución de unos por otros.

Así, la única posibilidad de los intelectuales para ingresar a la política es, necesariamente, una usurpación, dado que sólo puede realizarse a expensas del proletariado. Falta, una vez más, la idea del partido como estructura autónoma que combina y transforma dos fenómenos diferentes: la intelectualidad y la clase obrera. Dentro de esta concepción, no tiene sentido hablar de ”sustituir” un elemento por otro, ya que no son conmensurables para ser intercambiables. Son modificables, en una nueva acción política o sea, en un partido revolucionario.

Por lo tanto, la historia de Trotsky antes de 1917 puede asumirse de la siguiente manera: fue siempre un francotirador, fuera de las filas organizadas del movimiento de la clase obrera. Demostró poseer una singular comprensión intuitiva del carácter de clase de las fuerzas que estaban agrupándose para la Revolución Rusa. Pero ello iba acompañado de una profunda y consecuente falta de comprensión de la naturaleza y el papel de un partido revolucionario, falta ésta vinculada a su concepción pre-marxista de la teoría relativa a las organizaciones.

Aún en 1915, sus escritos evidencian la creencia de que el partido era un epifenómeno arbitrario en la lucha de clases: ”Entre la posición de un partido y los intereses del estrato social en que se apoya puede haber una cierta falta de armonía, que más tarde puede convertirse en una profunda contradicción. La conducta de un partido puede cambiar bajo la influencia o el temperamento de las masas. Esto es indiscutible. Tanto mayor es, por ende, nuestra razón, en nuestros cálculos, para dejar de depender de elementos menos estables y menos dignos de confianza, tales como las consignas y las tácticas de un partido.  Y para  recurrir a factores históricos más estables: la estructura social de la nación, la relación de las fuerzas de clase y las tendencias de desarrollo.” [9]

Esta incomprensión del papel del partido leninista explica que Trotsky se abstuviera de toda participación en la crucial formación del Partido Bolchevique de 1907 en adelante. Él mismo caracterizó más tarde su actitud durante esta etapa, con gran honradez y exactitud: ”Nunca me esforcé por crear un grupo sobre la base de las ideas de la revolución permanente. Mi postura interpartidista era conciliatoria, y cuando en ciertos momentos me esforcé por la formación de grupos, fue precisamente sobre esta base. Mi espíritu conciliador surgió de una especie de fatalismo socialrevolucionario. Yo creía que la lógica de la lucha de clases obligaría a ambas facciones a seguir la misma línea revolucionaria. La gran significación histórica de la política de Lenin era todavía confusa para mí en aquel entonces, su política de demarcación ideológica irreconciliable, y de división, cuando fuese necesario, con el propósito de unificar y templar el corazón del partido revolucionario, verdaderamente revolucionario… En todos los casos más importantes, cuando me puse en contradicción con Lenin, táctica y organizativamente, la razón estaba de su parte”.[10]

Ahora es posible ubicar la desviación teórica específica que está latente en el pensamiento de Trotsky. Tradicionalmente, el marxismo ha estado constantemente sujeto a la deformación llamada economicismo. Ello consiste en reducir todos los otros niveles de una formación social al movimiento de la economía, que se convierte así en una ”esencia” idealista, de la cual los grupos sociales, las instituciones políticas y los productos culturales son meras ”manifestaciones”.

Esta desviación, con todas sus consecuencias políticas prácticas, se difundió en la Segunda Internacional. Fue característica de la derecha, que predominaba en la Internacional. Lo que se ha advertido menos es que la izquierda de la Internacional exhibía a menudo una desviación análoga. Podemos llamar a ésto, por razones de conveniencia, sociologismo. No es la economía, sino las clases sociales las que son separadas de la compleja totalidad histórica e hipostasiadas, de manera idealista, como los demiurgos de cualquier situación política dada.

La lucha de clases se convierte en la “verdad” interna e inmediata de todo acontecimiento político y las fuerzas de las masas en los únicos agentes históricos. El economicismo conduce naturalmente a la pasividad y al taoísmo ; el sociologismo, por el contrario, tiende a conducir hacia el voluntarismo. Rosa Luxemburgo representa la lógica extrema de esta tendencia dentro de la Segunda Internacional, donde asume la forma de una explícita exaltación de la espontaneidad.

Trotsky representa una variante diferente de esta corriente, pero el principio rector es semejante. Sus escritos presentan a las fuerzas de las masas dominando constantemente a la sociedad, sin organizaciones políticas o instituciones que intervengan como niveles permanentes y necesarios de la formación social. El marxismo de Lenin, por el contrario, se define por la noción de una totalidad compleja, en la cual todos los niveles – económico, social, político e ideológico – son siempre operativos y hay entre ellos un intercambio del eje principal de las contradicciones. La extrapolación que hizo Trotsky de la fuerza de las masas, al aislarlas de esta compleja serie de niveles, constituyó el origen definitivo de sus errores teóricos, tanto antes como después de la Revolución.[11]

1917-21

Estadista

El estallido de la Revolución de febrero transformó las relaciones políticas dentro del movimiento socialdemócrata ruso. La nueva situación liberó súbitamente a Trotsky de su pasado. Al cabo de pocos meses, había abandonado a sus asociados mencheviques y se había alineado en las filas del bolchevismo. Surgía ahora como un gran revolucionario. Esta fue la etapa heroica de su vida, cuando cautivó la imaginación mundial como arquitecto de la insurrección de octubre y jefe militar de la Guerra Civil.

Más aún: se convirtió en el orador supremo de la revolución. Encarnaba tanto a Danton como a Carnot, era el gran tribuno del pueblo y el gran dirigente militar de la Revolución Rusa. Como tal, Trotsky era exactamente la clase de hombre que los observadores del exterior, benévolos u hostiles, creían que un revolucionario debía ser. Parecía la encarnación de la continuidad entre las revoluciones francesa y rusa.

Lenin, el cambio, era un hombre aparentemente prosaico, totalmente diferente a los declamatorios héroes de 1789. Representaba un nuevo tipo de revolucionario. La diferencia entre los dos hombres era fundamental y se advierte a lo largo de todo el período en que ambos trabajaron juntos. Trotsky nunca se aclimató totalmente dentro del Partido bolchevique.

En julio de 1917 descendió como en paracaídas sobre la cumbre de la organización bolchevique, el Comité Central, sin experiencia alguna de actuación o de vida partidista. Por eso, se le veía de manera muy diferente dentro de las filas del partido que fuera del mismo. Su imagen internacional no coincidió nunca con la que el partido tenía de él; en alguna medida, siempre se sospechó de él como advenedizo e intruso. Resulta significativo que en 1928, en medio de la lucha interna del partido, su colega y aliado Preobrazhenski pudiera hablar de ”nosotros, los viejos bolcheviques”, para distinguir su posición de la de Trotsky. Sin duda, los viejos bolcheviques no le aceptaron nunca como unos de los suyos. Ésta marginación se evidenció durante la Revolución y hasta en la Guerra Civil. Trotsky fue el dinamizador del Estado bolchevique militarizado en pie de guerra. Por aquellos años, no era un hombre de partido ni tenía responsabilidad alguna en el funcionamiento y movilización de la organización del partido. Fue criticado por muchos bolcheviques a causa de ciertas acti-tudes, tomadas dentro del ejército, que fueron verdaderamente hostiles al partido como tal. Así, Trotsky se decidió a fortalecer el poder de los oficiales de carrera con pasado zarista dentro del Ejército Rojo y se opuso a que fueran controlados por comisarios políticos desig-nados por el partido. La disputa acerca de esta cuestión – en la cual Trotsky chocaba ya con Stalin y Voroshilov – constituyó una importante controversia en el VIII Congreso del Partido, celebrado en 1919. Lenin apoyó a Trotsky, pero el resentimiento del partido contra éste se hizo evidente en las instrucciones secretas pasadas al Congreso. La exclamación de Mikoyan en el VII Congreso refleja fielmente la imagen que tenían de él los miembros permanentes de la dirección del partido: ”1 Trotsky es un hombre de Estado, no de Partido!”.12

El talento oratorio de Trotsky complementaba su talento como jefe militar, y ninguna de estas dos cualidades se vinculaba a una actuación específicamente partidista. El organizador de un partido político debe persuadir a individuos o a grupos de que acepten los planes de acción que propone así como su autoridad para llevarlos a cabo. Ello requiere gran paciencia y habilidad para maniobrar inteligentemente dentro de una compleja lucha política, en la cual los actores están igualmente equiparados para discutir como para actuar. Esta capacidad es totalmente diferente de la de un orador de masas. Trotsky estaba extraordinariamente dotado para la comunicación con las multitudes. Pero la índole de su atractivo era necesariamente 9

emocional, se basaba en una gran transmisión de urgencia y de militancia. Como orador, sin embargo, disfrutaba de una relación completamente unilateral con las multitudes: las arengaba para conducirlas hacia determinados fines, para movilizarlas en la lucha contra la contrarrevo-lución. Su don militar tenía características similares. No era un organizador de partido, no tenía experiencia en cuanto al verdadero funcionamiento de un partido, y tampoco parecía interesarse especialmente en esas cuestiones. Sin embargo, realizó la hazaña de crear un Ejército Rojo de cinco millones de hombres en dos años, sacándolos prácticamente de la nada, y de llevarlo a la victoria contra los ejércitos blancos y sus aliados extranjeros. Por lo tanto, su capacidad organizativa era de carácter esencialmente voluntarista. Tuvo autoridad ab initio para organizar el ejército; como Comisario del Pueblo para la Guerra contó con el respaldode todo el prestigio de Lenin y del Estado soviético. No tuvo que ganarse esta autoridad en el terreno político, convenciendo a sus iguales de que lo aceptaran. Era el jefe del comando militar y tenía autoridad para imponer estricta obediencia. Así, la afinidad entre el jefe militar y el tribuno popular se explican completamente. En ambos casos, el papel de Trotsky fue implícitamente voluntarista. Como orador público tenía que apelar a llamamientos emocionales para movilizar a las masas con propósitos definidos; como pilar del Estado soviético, tenia que dar órdenes a sus subordinados, también con propósitos definidos. En ambas tareas su función consistía en asegurar los medios para un fin previamente determinado. Esta tarea difiere de la de lograr que un nuevo fin prevalezca entre varias opiniones competitivas en una organización política. El voluntarista está en su elemento cuando se trata de arengar a multitudes o de mandar a la tropa, pero estas funciones no deben confundirse con la capacidad para dirigir un partido revolucionario.

De los problemas militares a los económicos

En 1921, la Guerra Civil había sido ganada. Con la victoria, el Partido bolchevique tuvo que desviar toda su preocupación, de los problemas militares a los económicos. La reconstrucción y reorganización de la economía soviética constituía ahora su principal objetivo estratégico. La adaptación de Trotsky a la nueva situación reveló cuán consecuente había sido toda su actuación política durante esta etapa. Simplemente, propuso la adopción de soluciones militares para los problemas económicos, reclamando un comunismo de guerra intensificado y la introducción del trabajo obligatorio. Este extraordinario episodio no fue sólo un paréntesis o una aberración en su carrera, sino que tenía profundas raíces teóricas y prácticas en su pasado. Su función de Comisario de guerra lo predisponía hacia una política económica concebida como una movilización estrictamente militar y, al defenderla, Trotsky estaba simplemente prolongando su actuación anterior. Al mismo tiempo, su propensión a una solución ”de mando” reflejaba su incomprensión del papel específico del partido y su consecuente tendencia a buscar soluciones políticas a nivel del Estado. Su consigna en el debate sindical de 1921 propugnaba, explícitamente, la ”nacionalización” de los sindicatos. Trotsky abogó también por una burocracia competente y permanente, con ciertos privilegios materiales; a causa de ello, Stalin le llamaría más tarde ”corifeo de los burócratas”.

Además Trotsky no justificó el trabajo obligatorio como una lamentable necesidad impuesta por la coyuntura política, como el resultado temporal de una emergencia. Trató, por el contrario, de legitimarlo sub specie aeternitatis, explicando que en todas las sociedades el trabajo era obligatorio, y que lo único que variaba era la forma en que se ejercía la compulsión. Combinaba esta abierta defensa de la coerción con una exaltada mística de la abnegación social, incitando a las brigadas de trabajo a entonar himnos socialistas mientras trabajaban. ”Desplegad una incansable energía en vuestro trabajo, como si estuviérais en marcha o en combate… Un desertor del trabajo es tan despreciable y tan indigno como un 10

13 El profeta armado, p. 413. Esta imagen recuerda al jesuita del Paraguay. Trotsky escribiría luego que la razón por la cual los filisteos burgueses detestaban tanto a los jesuitas residía en que éstos eran los soldados de la Iglesia, mientras que la mayoría de los presbíteros eran sus mercaderes. Lo cierto es, desde luego, que no existe razón alguna para hacer una discriminación entre ambos. Trotsky, sin embargo, parece haber preferido a los jesuitas. Es evidente que en un período revolucionario un militante socialista .ha de estar más cerca de un soldado que de un mercader, en sus puntos de vista. Pero ¿debe ese estado temporario de cosas hacer que un socialista olvide que la concepción militar es un producto de la sociedad de clases tanto como la mercantil?

desertor del campo de batalla. ¡ Severo castigo para ambos !.. . Comenzad y completad vuestro trabajo, dondequiera que sea posible, al son de himnos y canciones socialistas. Vuestro trabajo no es trabajo de esclavos, sino un elevado servicio a la Patria socialista”.13

Esta contradictoria amalgama era posible, por supuesto, gracias al idéntico voluntarismo de ambas nociones: la economía como imposición coercitiva o como servicio místico.

Al comienzo, Trotsky pudo ganar el apoyo de Lenin para sus planes de militarización del trabajo. Pero después del gran debate de los sindicatos en 1921 y al finalizar la guerra polaca, su propuesta de purgar en gran escala a los representantes electos en los sindicatos fue ásperamente repudiada por Lenin. El Comité Central del Partido denunció públicamente las formas de trabajo ”militarizadas y burocráticas”. Así, los planes de acción de Trotsky fueron rechazados por los bolcheviques, en medio de una reacción general en su contra, como ideólogo del comunismo de guerra. El resultado del debate económico evidenció la diferencia entre la idea de Lenin de un partido altamente disciplinado y la defensa de Trotsky de un estado militarmente organizado.

1921-29

Oposicionista

La lucha interna del partido durante los años veinte fue, evidentemente, la fase central de la vida de Trotsky. Durante algunos años, se produjeron hechos que fueron decisivos para la historia mundial en las décadas siguientes. Las decisiones fueron tomadas por muy pocas personas. No es frecuente que tales decisiones obtengan significación universal. ¿ Cuál fue el papel de Trotsky en el funesto drama de los años veinte?

La lucha por la supremacía dentro del Partido bolchevique debe ser separada, en alguna medida, de las cuestiones políticas que la provocaron. Durante la mayor parte del tiempo, el conflicto suscitado dentro del partido se concentró en el ejercicio del poder como tal, dentro del contexto, naturalmente, de las disputas ideológicas de los grupos antagónicos. Se advertirá, en efecto, que uno de los más graves errores teóricos y políticos de Trotsky fue una interpretación excesivamente ideológica de la situación interna del partido. Será conveniente, por lo tanto, considerar la cuestión de la década de los años veinte a dos niveles: el de la lucha político-táctica propiamente dicha y el del debate ideológico y estratégico sobre el destino de la Revolución.

La lucha político-táctica

A partir de 1921, Trotsky fue aislado en la cúpula del Partido bolchevique. Importa enfatizar aquí que la lucha contra Trotsky fue inicialmente una resistencia llevada a cabo virtualmente por toda la vieja guardia bolchevique contra la posibilidad de que Trotsky sucediera a Lenin. Esto explica la unanimidad con que todos los demás dirigentes del Politburó – Zinoviev, Kamenev, Stalin. Kalinin y Tomski – se opusieron a él aún en vida de Lenin. Trotsky parecía ser el dirigente revolucionario más destacado después de Lenin. Sin embargo, no era un miembro histórico del partido, dentro del cual se desconfiaba mucho de él. Su Preponderancia 11

14 Véase El profeta desarmado, p. 404.

militar y su papel en los debates sindicales parecía arrojar una sombra de bonapartismo potencial a través del panorama político. Fue esta situación la que permitió a Stalin en 1923. último año de la vida de Lenin, apoderarse del control del aparato del partido y, con ello, de todo el poder político de la URSS.

Evidentemente, Trotsky no advertía lo que esteba sucediendo en aquellos años. Creía que Zinoviev y Kamenev era más importantes que Stalin y no comprendió la significación del nuevo papel del Secretario General. Esta extraordinaria falta de lucidez puede ser comparada con la aguda conciencia que tuvo Lenin, aún enfermo, del curso de los acontecimientos. En diciembre de 1922 Lenin redactó sus notas sobre la cuestión de las nacionalidades. en las cuales denunciaba. con una violencia sin precedentes, a Stalin y Dzerzhinski por la represión que habían realizado en Georgia. Lenin dirigió estas notas a Trotsky con instrucciones específicas de forzar al Comité Central a tomar una resolución decisiva sobre la cuestión. Trotsky ignoró este pedido: creyó que Lenin había exagerado extremadamente el asunto. Un mes después Lenin redactó su famoso ”testamento”, en el cual se advierte claramente que él comprendía la significación del ascenso de Stalin y preveía que el partido podría dividirse entre los ”dos miembros de más talento” del Comité Central: Trotsky y Stalin. En aquel momento, Trotsky no advirtió nada de todo ésto. No luchó por la publicación del testamento cuando Lenin murió, un año después. No se sabe con certeza cuáles fueron sus razones para asumir esta actitud. No obstante, el testamento no era un documento muy halagador para ninguno de los dirigentes bolcheviques. Criticaba ásperamente a Stalin y trataba con muy poca ceremonia a Trotsky, (métodos administrativos) y también a Bujarin (falta de comprensión de la dialéctica). Nadie en el Politbur6 tenía un motivo poderoso para publicar este sombrío documento, con su virtual advertencia de desastres futuros. Lenin, arquitecto y líder del Partido bolchevique, demostró así tener plena conciencia de lo que estaba sucediendo dentro de él, demostró – un año antes de morir – que denunciaba en profundidad su situación interna. Para Trotsky, que tenía poca experiencia en la vida de partido y que nunca había reflexionado acerca de la naturaleza o el papel específico del partido, esta situación le pasó inadvertida.

Después de la muerte de Lenin, Trotsky se encontró solo en el Politburó. De allí en adelante, cometió un error tras otro. Desde 1923 hasta 1925 concentró su ataque sobre Zinoviev y Kamenev y. valiéndose del papel desempeñado por éstos en 1917, ayudó a Stalin a aislarlos más tarde. Pensaba entonces que Bujarin era su peor enemigo y dedicó todas sus energías a combatirlo. En 1927, Trotsky todavía consideraba la posibilidad de una alianza con Stalin contra Bujarin. No advirtió que Stalin estaba decidido a expulsarlo del partido y que la única manera de evitarlo consistía en crear una alianza de la izquierda y la derecha contra el centro. Bujarin se dio cuenta de ello en 1927, y dijo a Kamenev: ”es mucho más lo que nos separa de Stalin que lo que nos separa mutuamente”.14 En efecto, en 1923, organizativamente considerado, Stalin era ya el amo del partido. De allí entonces que gran parte de la lucha interna en el partido fuese como pelear con su propia sombra. Lo único que podría haber derrotado a Stalin era la unidad política de los otros viejos bolcheviques contra él. Zinoviev, Kamenev y Bujarin lo advirtieron demasiado tarde. Pero Trotsky, a causa del carácter teórico de su marxismo, no llegó a comprender jamás la verdadera situación. En este punto, su constante subestimación del poder autónomo de las instituciones políticas y su tendencia a subordinarlas a las fuerzas de las masas, que eran su presunta ”base social”, fueron su némesis. Porque a lo largo de toda la lucha interna del partido, interpretó siempre las 12

15 El nuevo curso. El subrayado me pertenece.

posiciones políticas adoptadas por los diversos participantes como meros signos visibles de tendencias sociológicas ocultas dentro de la sociedad soviética. Así, la derecha, el centro y la izquierda del partido se convirtieron, en los escritos de Trotsky, en categorías básicamente idealistas, divorciadas de la política como tal, es decir, alejadas del verdadero campo del poder y las instituciones. De este modo, a pesar de las advertencias de Lenin acerca de la importancia de Stalin y del alarmante poder organizativo que estaba acumulando, Trotsky siguió viendo en Kamenev y Zinóviev como la principal amenaza que existía contra él dentro del partido, dado que ellos eran los ideólogos del triunvirato que hablaban en el lenguaje convencional de las ideas. Esta constante correlación entre las ideas y las fuerzas sociales – con su falta de una teoría intermedia acerca del nivel político – condujo a Trotsky a cometer desastrosos errores en la prosecución de su propia lucha.

La publicación de la serie de artículos que forman El nuevo curso constituye un ejemplo especialmente claro de este hecho. En esos artículos (1923) declara explícitamente: ”Las diferentes necesidades de la clase obrera, del campesinado, del aparato estatal y sus miembros, actúan sobre nuestro partido, a través del cual tratan de encontrar una expresión política. Las dificultades y contradicciones inherentes a nuestra época, la discrepancia temporal de intereses en las diferentes capas del proletariado o del proletariado en su conjunto y el campesinado, actúan sobre el partido mediante las células obreras y campesinas, el aparato estatal y la juventud estudiantil. Incluso las diferencias episódicas de criterio y matices de opinión pueden expresar la remota presión de distintos intereses sociales…”.15

Se hace evidente aquí el anverso de la idea del ”sustitucionismo”, es decir, la hipótesis de una posible ”identidad” entre partidos y clases. El uso de este binomio oscurecía el hecho evidente de que las relaciones entre estos dos términos no pueden nunca simplificarse a uno solo de estos polos. En cierto sentido, un partido es siempre un ”sustituto” de una clase, en el sentido de que no coincide con ella – si coincidiera, no habría necesidad de un partido – y sin embargo actúa en su nombre. En otro sentido, nunca la ”sustituye” porque no puede abolir la naturaleza objetiva del proletariado y la relación global de las fuerzas de clase, que no cesan de existir ni siquiera cuando el proletariado está disperso y debilitado, como después de la Guerra Civil, o actúa en contra de los intereses inmediatos de la clase obrera como lo hizo durante la Nueva Política Económica. Las relaciones entre partido y clase forman un espectro de cambiantes y complejas posibilidades, que no son intercambiables con estas descripciones bipolares. Se pudo advertir, entonces, que la noción de ”sustitucionismo” no sirvió para esclarecer la conducta de Trotsky en la lucha interna del partido, precisamente en una etapa en la que la importancia de los aparatos políticos – el partido – había aumentado enormemente con relación al de la fuerza social de las masas (aunque sin abolirlas). Él fue el último en advertir lo que estaba sucediendo, a pesar de su percepción polémica. En efecto, dado que su opuesto implícito – la ”identidad” – era para él una noción reguladora, cometió gravísimos errores políticos toda vez que trató de determinar las relaciones entre partido y clase en esta etapa. El mismo Nuevo curso representa un ejemplo particularmente claro de este hecho. El credo del sociologismo citado anteriormente estuvo acompañado de una altisonante petición de proletarización en la composición del partido y de rejuvenecimiento por medio de la afluencia de la juventud. Esta confianza en las categorías sociológicas, idealísticamente concebidas, tuvo una consecuencia irónica. La política misma que Trotsky defendió para la renovación del partido y su desburocratización fue implantada por Stalin con resultados diametralmente opuestos. El reclutamiento realizado por Lenin en 1924 afirmó decisivamente 13

16 El mismo Trotsky habló con frecuencia de ”optimismo revolucionario” en los años posteriores. Optimismo y pesimismo son, por supuesto, actitudes emocionales que poco tienen que ver con el marxismo. La ideología burguesa (Weltanschauung) se ha empantanado tradicionalmente en tales categorías. El adjetivo ”revolucionario” no hace del ”optimismo” una categoría más profunda que la que el adjetivo ”heroico” hizo del ”pesimismo”.

el control de Stalin sobre el partido, al empantanar los viejos cuadros bolcheviques con una enorme masa de obreros manejables y carentes de formación política. Nació así la composi-ción proletaria del partido. El error de creer que las fuerzas sociales son inmediatamente ”transportables” a las organizaciones políticas era, por supuesto, inconcebible dentro de la teoría leninista del partido. No obstante, Trotsky nunca lo abandonó en estos años. En 1925, cuando la troika se escindió, él se mantuvo apartado, considerando a la lucha entre Stalin y Zinoviev como una vulgar disputa, en la cual no estaba en juego ningún principio. Cuando Zinoviev y Stalin se atacaban políticamente por medio de las respectivas organizaciones del partido de Leningrado y de Moscú, Trotsky escribió sarcásticamente a Kamenev: ” ¿Cuál es la base social de dos organizaciones obreras que se injurian mutuamente?”. Naturalmente, el abstencionismo en esta posición fue suicida. En cierto sentido, Trotsky nunca luchó en el plano político, a diferencia de Zinoviev, por ejemplo. Su preparación teórica no lo capacitaba para hacerlo. Su conducta en la lucha interna del partido fluctuó entre una truculencia agresiva (un gran dake, en el sentido judío del término), y una profunda pasividad (la única salvación de Rusia era la posibilidad de las revoluciones en el extranjero).16 Por ello, su conducta no adquirió nunca coherencia política táctica. El resultado fue que estuvo constantemente en manos de Stalin. Al presentar una amenaza sin fundamento sólido alguno, institucional o político, sólido, y con gran despligue de actitudes públicas, Trotsky proporcionó precisamente lo que el gobierno y Stalin, como su más destacado representante, necesitaban para convertir al partido en una máquina burocrática y autoritaria. Casi se podría decir que si Trotsky no hubiera existido, Stalin hubiera tenido que inventarlo (y, en cierto sentido, lo inventó).

La lucha ideológica y estratégica

Hasta aquí, hemos expuesto la lucha político-táctica dentro del Partido bolchevique. Es necesario considerar ahora en qué medida las grandes disputas ideológicas – acerca de las opciones estratégicas de la Revolución – reflejaron la misma constelación teórica en el pensamiento de Trotsky. Se advertirá que el paralelismo es, en realidad, muy próximo. Esto se evidencia en las dos controversias más importantes de estos años.

El socialismo en un sólo país contra la revolución permanente

La disputa sobre esta cuestión dominó los debates ideológicos de la década de los años veinte. Lenin había establecido una posición que, indudablemente, era correcta en la época de Brest-Litovsk. Él afirmaba que los bolcheviques debían pensar siempre en posibilidades variables y no en falsas certezas. Era ingenuo especular acerca de si se producirían o no revoluciones en occidente. La estrategia bolchevique no debía estar basada en la presunción de que se produjeran revoluciones en Europa, pero tampoco debía descartarse dicha posibilidad. Sin embargo, después de la muerte de Lenin esta posición dialéctica se desintegró en posiciones opuestas, polarizadas dentro del partido. Stalin descartó efectivamente la posibilidad de las revoluciones internacionales e hizo de la construcción del socialismo en un solo país la tarea exclusiva – necesaria y posible – del Partido bolchevique. Trotsky declaró que la Revolución de Octubre estaba condenada, a menos que las revoluciones internacionales vinieran en su ayuda, y predijo que estas revoluciones ocurrirían sin duda. La tergiversación de la posición de Lenin es evidente en ambos casos. 14

17 En un pasaje extraordinario. Trotsky dice realmente que si el socialismo fuera posible en Rusia, la revolución mundial sería innecesaria, porque Rusia era tan grande que el éxito de la construcción del socialismo en la URSS sería equivalente a la victoria internacional del proletariado mundial. El ejemplo de un país atrasado, que en el curso de varios planes quinquenales fuese capaz de construir una poderosa sociedad socialista con sus propias fuerzas, significaría un golpe mortal para el capitalismo mundial y reduciría al mínimo, si no a cero, los costos de la revolución proletaria mundial. Claro está que éste es precisamente el criterio defendido por Jruschov a principios de la década del sesenta. Su utilización en este caso demuestra cuán débil era la argumentación de Trotsky en La revolución permanente. Lo que argumentaba Trotsky contra el socialismo en un solo país no era que un socialismo auténtico fuese imposible en una sociedad con un nivel tan bajo de fuerzas productivas y acumulación cultural, sino que la Unión Soviética no podía sobrevivir a un ataque externo, tanto económica como militarmente. La calidad del socialismo soviético no era lo que interesaba en este caso. La cita demuestra que Trotsky aceptaba en el debate una ecuación sumaria entre el socialismo y el desarrollo económico soviético.

Puede argüirse que Stalin, al descartar la posibilidad de revoluciones europeas exitosas, contribuyó efectivamente a su eventual derrota, acusación ésta que se le ha hecho a menudo, a propósito de su política hacia Alemania y España. Había, por cierto un elemento de satisfacción de las propias necesidades en la predicción del socialismo en un solo país. Sin embargo, dado este juicio crítico – que es precisamente que la política de Stalin representó una falsificación de la estrategia de Lenin – la superioridad de la perspectiva de Stalin sobre la de Trotsky es innegable. Ella forma todo el contexto histórico-práctico dentro del cual se desarrolló la lucha por el poder descrita más arriba. Por fuerte que hubiese sido la posición de Stalin dentro del aparato estatal, ello le habría servido de poco si su línea estratégica básica hubiese sido invalidada por el curso de los acontecimientos políticos. Pero esa línea estratégica fue, por el contrario, confirmada por la historia. En ello radicó la definitiva e inconmovible fortaleza de Stalin en la década de los años veinte.

La concepción de Trotsky

¿Cuál fue, en cambio, la concepción estratégica de Trotsky? ¿Qué quería decir con ”revolución permanente”? En su folleto de 1928, así titulado, incluía tres nociones totalmente separadas dentro de la misma fórmula: la continuidad inmediata entre las etapas democrática y socialista de la revolución en cualquier país ; la transformación permanente de la revolución socialista misma, una vez victoriosa y la inevitable vinculación del destino de la revolución en cualquier país con el de la revolución mundial en todas partes. La primera habría de implicar una generalización de su punto de vista sobre la Revolución de Octubre, que ya hemos analizado y que ahora se proclama como una ley en todos los países coloniales. La segunda era trivial e indiscutible: a nadie se le ocurría negar que el Estado soviético sufriría cambios incesantemente. La idea decisiva era la tercera: que la supervivencia de la revolución soviética dependía de la victoria de las revoluciones en el extranjero .Los argumentos de Trotsky para esta afirmación, base sobre la cual descansaba toda su posición política, eran asombrosamente débiles. Propone, en efecto, sólo dos razones por las cuales el socialismo en un solo país no era practicable. Ambas son extremadamente vagas: parecen afirmar que la inserción de Rusia en la economía mundial la tornaría inevitablemente vulnerable al bloqueo económico y a la subversión capitalista. Las ”rígidas restricciones del mercado mundial” son invocadas sin tener absolutamente en cuenta cuál sería el impacto preciso que tendrían sobre el naciente Estado soviético.17 En segundo lugar, Trotsky parece sostener que la URSS era militarmente indefensa y se derrumbaría ante una invasión externa, a menos que las revoluciones europeas acudieran en su ayuda. Es evidente que ninguno de estos argumentos se justificaba en su momento y que ambos fueron desmentidos por los hechos. El comercio exterior soviético fue el motor del desarrollo económico ; no un factor de regresión y capitulación sino un factor de progreso en la rápida acumulación de las décadas de los años veinte y treinta. Tampoco la 15

18 Trotsky sostuvo siempre que puesto que la contradicción entre capitalismo y socialismo era más fundamental que la existente entre los paises burgueses, éstos estaban llamados a unirse en un ataque contra la Unión Soviética. Este es un ejemplo clásico de la confusión central entre la contradicción determinante en última instancia y la contradicción dominante en una coyuntura determinada.

19 Gramsci comentaba sagazmente el internacionalismo de Trotsky, algunos años después : ”Es necesario ver si la famosa teoría de Trotsky sobre la permanencia del movimiento no es el reflejo político de la teoría de la guerra de maniobra … en última instancia, el reflejo de las condiciones generales económico-cultural-sociales de un país en el que los cuadros de la vida nacional son embrionarios y desligados y no pueden transformarse en ”trinchera y fortaleza”. En este caso se podría decir que Trotsky, que aparece como un ”occidentalista”, era en cambio un cosmopolita, es decir superficialmente nacional y superficialmente occidentalista o europeo. En cambio Lenin era profundamente nacional y profundamente europeo”. Notas sobre Maquiavelo. Lautaro, Buenos Aires, 1962, p. 95.

No había, por lo tanto, fundamentos válidos para la tesis trotskista de que el socialismo en un solo país estaba condenado al aniquilamiento. burguesía mundial se arrojó al unísono sobre la Unión Soviética ni envió ejércitos supranacionales sobre Moscú. Por el contrario, las contradicciones intercapitalistas fueron tales que retardaron el ataque imperialista a la URSS durante veinte años después de la guerra civil. Cuando Alemania invadió eventualmente a Rusia, el Estado soviético, industrializado y armado bajo el régimen de Stalin y ayudado por sus aliados burgueses, fue capaz de rechazar triunfalmente a los agresores.18

El error teórico

Lo que es importante aislar es el error teórico básico que subyacía bajo toda la idea de la revolución permanente. Trotsky partió, una vez más, desde un esquema de la fuerza social de las masas (hipostasiadas) – la burguesía contra el proletariado en alianza con el campesinado pobre – en un solo país, hacia una universalización de esta ecuación a través de su transposición directa en escala mundial, donde la burguesía ”internacional” se enfrenta al proletariado ”internacional”. La simple fórmula ”revolución permanente” efectuaba este enorme salto. Lo único que se omitía era la institución política de la nación, es decir, toda la estructura formal de las relaciones internacionales y el sistema que las mismas constituyen. Una ”mera” institución política – burguesa en este caso – se esfumaba como tantas otras fosforecencias ante la descomunal confrontación de clases dictada inexorablemente por las leyes sociológicas. El negarse a respetar la autonomía del nivel político, que había producido previamente un idealismo de acción de clase ajeno a toda organización partidista, producía ahora una coordinación (Gleichsaltung) global: ”una estructura social universal, que se cierne por encima de sus manifestaciones en cualquier sistema internacional concreto”. El nivel intermedio – partido o nación – simplemente se omite en ambos casos.

Este idealismo no tiene nada que ver con el marxismo. La idea de ”revolución permanente” no tenía un contenido auténtico. Era un concepto ideológico destinado a unificar problemas disimilares dentro de un mismo ámbito, al margen de una apreciación correcta de cada uno de ellos. La esperanza de que las revoluciones triunfantes fueran inminentes en Europa fue la consecuencia voluntarista de este monismo. Trotsky no fue capaz de comprender las diferencias fundamentales entre las estructuras sociales rusas y las de Europa occidental. Para él, el capitalismo era uno e indivisible y la agenda de la revolución era también una e indivisible, a ambos lados del Vístula. Este internacionalismo formal (que recuerda al de Rosa Luxemburgo) abolía de hecho las diferencias internacionales concretas entre los diversos países europeos.19 La instintiva desconfianza de Stalin hacia el proletariado de Europa occidental y su confianza en la individualidad rusa demostraban que tenía una conciencia más aguda – aunque estrecha y acrítica – de la naturaleza fragmentaria de Europa en los años veinte. Los hechos justificaron su creencia en la importancia permanente de la nación como 16

20 Lucio Magri comenta esto en ”Valori e lirniti delle esperienze frontiste”, Critica marxista, mayo-junio de 1965. Debe señalarse que la concepción posterior de Stalin acerca de la guerra fría como simple ”lucha de clases a nivel internacional”, igualando efectivamente a los Estados con las clases, representó un error opuesto pero idéntico al de Trotsky de los años veinte.

unidad que demarcara una estructura social de otra.20 Las agendas políticas no eran intercambiables a través de las fronteras geográficas en la Europa de Versalles. La historia señalaba momentos diferentes en París, Roma, Londres y Moscú.

Colectivización e industrialización

El segundo tema – subordinado al primero – que dominaba los debates ideológicos de la década de los años veinte era la política económica de la propia Rusia. Lo esencial de la disputa era la política agraria. Lenin había trazado una línea estratégica general para el sector agrario de la Unión Soviética. Él consideraba la colectivización como una política necesaria a largo plazo, que sólo tenía sentido, sin embargo, si iba acompañada por la producción de maquinaria agrícola moderna y por una revolución cultural en el campesinado. Pensaba que la competencia económica entre los sectores colectivo y privado era necesaria, no sólo para evitar el antagonismo del campesinado, sino también para asegurar que la labranza colectiva fuese eficiente. Defendía la experimentación con diferentes formas de agricultura colectiva. Estos proyectos piloto eran, por supuesto, la antitesis de la colectivización stalinista, en la cual se establecían plazos para la colectivización de determinadas provincias y la ”emulación socialista” estaba distribuida entre las organizaciones del partido de las diferentes zonas, para alcanzar sus metas antes que sus vecinos. Con la muerte de Lenin, sin embargo, se desintegró su estrategia dialéctica, para polarizarse en extremos opuestos. Bujarin abogaba por una polí-tica ultraderechista, de enriquecimiento privado de los campesinos, a expensas de las ciudades: ”Iremos hacia adelante con pasos lentos, muy lentos, empujando a nuestra zaga el gran carro de los campesinos”. Preobrazhenski urgía la explotación del campesinado (en el sentido económico técnico) a fin de acumular un excedente con miras a la industrialización rápida.

Estas fórmulas violentamente contradictorias ocultaban una complementación necesaria, que los planes de Lenin proyectaban precisamente proteger. Porque mientras más pobre fuese el campesinado, tanto menor sería el excedente para su propio consumo y tanto menos ”explotable” sería para la industrialización. La conciliación de Bujarin del campesinado con el proletariado y la contraposición de Preobrazhenski entre ambos eran, por igual, distorsiones de la política de Lenin, que pensaba colectivizar al campesinado pero no aplastarlo, no declararle la guerra. Ambos profesaban un marxismo vulgar que era endémico en muchos de los bolcheviques de la vieja guardia. Preobrazhenski insistía en que la acumulación originaria socialista era una férrea e inevitable ”ley” de la sociedad soviética. Acusaba a Bujarin de lukacsismo cuando proclamaba que la política económica de la Unión Soviética estaba sujeta a la elaboración de decisiones políticas. Bujarin, por su parte, escribió por entonces en su Manual de materialismo histórico que el marxismo era comparable a las ciencias naturales porque era potencialmente capaz de predecir acontecimientos futuros con la precisión de la física. La enorme distancia que existe entre formulaciones de esta índole y el marxismo es evidente. (Por supuesto, Lenin era el único dirigente bolchevique que había estudiado, desde el punto de vista de El capital, a Hegel, Feuerbach y al joven Marx, en Suiza durante la guerra).

Dada esta desintegración del leninismo no hay duda, sin embargo, de que – tal como en la controversia acerca del socialismo en un solo país – un criterio era superior al otro. En este 17

caso fueron, por supuesto, Preobrazhenski y Trotsky los que tuvieron razón al enfatizar la necesidad de contrarrestar la diferenciación social en el país y poner el excedente agrícola bajo control soviético. Preobrazhenski y Trotsky vieron la urgente necesidad de una industrialización rápida mucho antes y con más claridad que ningún otro miembro del partido. Ello constituyó su gran mérito histórico de aquellos años. Trotsky propuso la industrialización planificada y la acumulación socialista originaria ya en el XII Congreso del Partido, celebrado en 1923. La audaz previsión de su actitud contrasta con la adaptación de Bujarin a tendencias económicas retrógradas y con las vacilaciones de Stalin por aquellos años. La historia posterior de la Unión Soviética confirmó la relativa justicia de las medidas que él defendió entonces. ¿Cuál es la relación que existe entre sus méritos en el debate económico y sus errores en el debate acerca del socialismo en un solo país? ¿Se trata sólo de una relación contingente? La respuesta parece ser que mientras el debate sobre el socialismo en un solo país tenía que ver con las coyunturas políticas internacionales de la revolución, el debate económico se vinculaba a las opciones administrativas del Estado soviético. En esta ocasión Trotsky demostró sus dotes de administrador, que Lenin ya había advertido, y su especial sensibilidad hacia el Estado, que ha sido analizada anteriormente. Su lucidez en el debate económico estaba, entonces, en consonancia con el alcance general de su marxismo: tuvo plena conciencia de la aptitud económica del Estado Soviético, en un momento en que los otros bolcheviques se encontraban meramente preocupados con los problemas cotidianos de la Nueva Política Económica. No obstante, una estrategia económica para la URSS exigía algo más que una decisión administrativa por parte del Estado soviético. Su ejecución requería un adecuado plan de acción político del partido hacia las diferentes clases sociales: lo que después Mao llamaría, sugestivamente, ”manejo de las contradicciones en el seno del pueblo”.

Trotsky no pudo ofrecer en este caso un punto de vista coherente. Su falta de comprensión de los problemas del partido hizo que ello fuera prácticamente inevitable. El resultado fue que la ejecución efectiva de sus planes fue dispuesta – y desnaturalizada – por Stalin. Después de derrotar a Trotsky y a la izquierda, Stalin se volvió contra la derecha y puso en práctica la política económica de la oposición. Pero lo hizo con tal torpeza y violencia que precipitó una crisis agraria permanente, a pesar de los enormes logros de los Planes Quinquenales. Trotsky no se había enfrentado nunca concretamente al problema de la implementación política de sus planes económicos. Stalin resolvió el problema dándole una respuesta política concreta: la catástrofe de la colectivización forzosa. Trotsky, por supuesto, retrocedió horrorizado ante las campañas de colectivización y denunció a Stalin por llevar a cabo sus planes de manera totalmente opuesta a la concepción que él tenía de los mismos. Sin embargo, la semejanza era innegable. Esta relación se repitió en varias ocasiones. El reclutamiento leninista, ya citado, fue una de ellas. Más tarde, según comenta Deutscher, Stalin parece haber tenido muy seriamente en cuenta las constantes advertencias de Trotsky acerca del peligro de una restauración burguesa basada en el campesinado o de un golpe militar burocrático. Las medidas que adoptó para combatir estos peligros fueron campañas de asesinatos. Parecía en aquel momento que Stalin hiciera frente a Trotsky como Smerdiakov a Iván Karamazov, no precisamente en el sentido de que desnaturalizase la inspiración original al ponerla en práctica, sino en que la propia inspiración tenía fallas originales que hacían ésto posible. Ya hemos visto cuáles eran estas fallas. El hecho es que, en la década de los años veinte, el leninismo desapareció con Lenin. De allí en adelante el Partido bolchevique fue constantemente arrastrado de un extremo a otro por la lógica de los hechos, de suerte que, para manejarla, ningún líder o grupo tuvo la comprensión teórica necesaria. Una vez desintegrada la estrategia dialéctica de Lenin, las líneas políticas de la izquierda y de la 18

derecha se separaron de ella pero siguieron combinándose constantemente por las necesidades de la historia misma. Así, el socialismo en un solo país fue llevado a cabo, finalmente, con el programa económico de la oposición de izquierdas. Pero como éste no era más que una combinación de los planes de la izquierda y la derecha, y no una unidad dialéctica de estrategia, el resultado fue el crudo pragmatismo ad hoc de Stalin y los innumerables y costosos zig-zags de su política interior y exterior. La historia de la Comintern está particularmente colmada de estos cambios violentos, en los cuales las nuevas torpezas se agregaban simplemente a las torpezas anteriores, en un esfuerzo por superarlas. El partido se abrió paso a través de estos años valiéndose del elemental pragmatismo político de Stalin y de su habilidad para adaptarse y desviarse cuando las circunstancias cambiaban, o algo después. El hecho de que este pragmatismo triunfase no hace más que destacar cuán violenta fue la caída del marxismo bolchevique después de la desaparición de Lenin.

La tragedia de esta decadencia radicó en sus consecuencias históricas. Después de la revolución rusa, hubo una situación en la cual la comprensión teórica de un reducido grupo de dirigentes podría haber significado una inconmensurable diferencia para todo el futuro de la humanidad. Ahora, cuatro décadas después, podemos percibir en parte los frutos del proceso que tuvo lugar entonces, pero las últimas consecuencias están aún por verse.

1927-40

El mito

Trotsky había comenzado su vida política como francotirador, fuera de los destacamentos organizados del movimiento revolucionario. Durante la revolución, surgió como el gran tribuno popular y organizador militar. En la década de los años veinte fue el dirigente fracasado de la oposición en Rusia. Después de su derrota y su exilio, se convirtió en un mito. El último período de su vida estuvo dominado por su simbólica relación con el gran drama de la década anterior, que para él se había convertido en un trágico destino. Sus actividades se tornaron sumamente insignificantes. Era completamente ineficaz: dirigente de un imaginario movimiento político, indefenso mientras sus allegados eran exterminados por Stalin, detenido en dondequiera que se encontrase. Su principal función objetiva durante estos lamentables años consistió en proporcionar el centro negativo imaginario que Stalin necesitaba en Rusia. Cuando ya no existía oposición alguna en el seno del Partido bolchevique, después de las purgas de Stalin. Trotsky continuaba publicando su Boletín de la Oposición. Fue el principal acusado en los procesos de Moscú. Stalin instaló su férrea dictadura movilizando el aparato del partido contra la amenaza ”trotskista”. El mito de su nombre era tal que las burguesías de Europa occidental estaban constantemente temerosas de él. En agosto de 1939, el embajador francés Coulondre dijo a Hitler que en el caso de producirse una guerra europea, Trotsky podría ser el vencedor definitivo, a lo cual Hitler replicó que esa era una razón por la cual Francia y Gran Bretaña no debían declararle la guerra.

Esta etapa de la vida de Trotsky puede ser discutida a dos niveles. Sus esfuerzos por forjar organizaciones políticas – una Cuarta Internacional – estaban destinados al fracaso. Su desconocimiento de las estructuras socio-políticas de Occidente – ya evidente en el debate sobre la revolución permanente – . lo llevaron a creer que la experiencia rusa de la primera década del siglo veinte podría ser reproducida en Europa occidental y en los Estados Unidos en la década del treinta. Este error estaba vinculado, desde luego, a su paralela falta de comprensión de la naturaleza de un partido revolucionario. En su vejez, Trotsky llegó a pensar que su gran error había sido subestimar la importancia del partido, que Lenin había advertido. Pero él no había aprendido de Lenin. Una vez más, su tentativa de reproducir la construcción 19

21 Véase Historia de la Revolución Rusa, Tilcara, Buenos Aires, 1962

22 En La revolución traicionada [hay edic. en esp.].

del partido de Lenin condujo meramente a una caricatura de éste. Fue una imitación externa de sus formas organizativas, sin comprensión alguna de su naturaleza intrínseca. Inseguro acerca del carácter de las nuevas sociedades en que se encontró, y desconocedor de la relación necesaria entre partido y sociedad, según teorizó Lenin, sus aventuras organizativas cayeron en un voluntarismo fútil. Por una suprema ironía, al final de su vida se encontró con frecuencia precisamente entre aquellos intelectuales de salón, antítesis del revolucionario leninista, que siempre había detestado y despreciado. Porque muchos de ellos fueron reclutas de su causa, especialmente en los Estados Unidos: los Burnham, Schachtman y otros. Fue verdaderamente patético que Trotsky haya entrado en debates serios con seres como Burnham. Hasta su vinculación con ellos constituía una evidencia palpable de hasta qué punto se encontraba perdido y desorientado dentro del contexto extraño de Occidente.

Los escritos de Trotsky en el exilio tienen naturalmente más importancia que sus desafortunadas aventuras. No agregan nada fundamental a la constelación teórica ya descrita, pero confirman la estatura de Trotsky como pensador revolucionario clásico, atascado en una insuperable dificultad histórica. Su característica intuición de la fuerza social de las masas es la que – a pesar de su vaguedad – da mérito a sus últimos escritos. Tal como se ha señalado con frecuencia, La Historia de la Revolución Rusa es sobre todo un brillante estudio de la psicología de las masas y su opuesto complementario, el bosquejo individual. No es tanto una explicación del papel del Partido bolchevique en la revolución como una epopeya de las multitudes que dicho partido condujo a la victoria. El sociologismo de Trotsky encuentra aquí su más auténtica y poderosa expresión. El idealismo que necesariamente entraña produce una visión de la revolución que rechaza explícitamente la permanente importancia de las variables políticas o económicas. La psicología de la clase, combinación perfecta de los dos miembros del permanente binomio – fuerzas sociales e ideas – se convierte en la instancia determinante de la revolución:

”En una sociedad sacudida por la revolución, las clases están en conflicto. Está, perfectamente claro, sin embargo, que los cambios introducidos entre el principio y el fin de una revolución en las bases económicas de la sociedad y su sustrato social clasista, no son suficientes para explicar el curso de la propia revolución, que en un corto intervalo puede derribar viejas instituciones, crear otras nuevas y derribarlas nuevamente también. La dinámica de los acontecimientos revolucionarios está directamente determinada por los rápidos, intensos y apasionados cambios en la psicología de las clases, formadas ya antes de la revolución”.21

Los ensayos de Trotsky sobre el fascismo alemán son una verdadera patología de la naturaleza de clase de la pequeña burguesía desposeída y sus paranoias. Estos ensayos, con su tremendo presagio, se destacan como los únicos escritos marxistas de estos años que predicen las consecuencias catastróficas del nazismo y lo desatinado de las medidas políticas tomadas en el Tercer Período de la Comintern. La obra posterior de Trotsky sobre la Unión Soviética fue más seria que lo que el demagógico título bajo el cual se la publicó parecía indicar.22 En ella, el sociologismo sustentado durante toda su vida constituyó un acierto.

En la lucha política práctica, antes y después de la Revolución, su subestimación de la eficacia específica de las instituciones políticas le llevaría de error en error. Pero cuando finalmente trató de enfrentar el problema de la naturaleza de la sociedad soviética bajo el régimen de Stalin, esta subestimación lo salvó del escollo de juzgar a Rusia según los cánones de lo que después se convertiría en ”kremlinologia”. Cuando muchos de sus partidarios fabricaban a su 20

antojo nuevas ”clases dominantes” y ”restauraciones capitalistas” en la Unión Soviética, Trotsky recalcó, por el contrario, en su análisis del Estado soviético y el aparato del partido que éste no era una clase social.

Tal fue el marxismo de Trotsky. El constituye una unidad característica y consecuente, desde su juventud hasta su vejez. En la actualidad, Trotsky debiera ser estudiado junto con Plejanov, Kautsky, Luxemburgo, Bujarin y Stalin, porque la historia del marxismo no ha sido reconstruida nunca en occidente. Sólo entonces será asequible la estatura de Lenin, el único gran marxista de aquella época. 21

23 Para ser justos con Trotsky, conviene añadir que, antes de 1917, también Lenin había rechazado la necesidad de adoptar como objetivo estratégico de la revolución rusa que se avecinaba el establecimiento de la dictadura del proletariado. La victoria de la Revolución de octubre fue el resultado de una combinación histórica de la teoría y de la práctica leninistas del partido de la vanguardia revolucionaria con la teoría y la práctica trotskistas de la revolución permanente.


[1] Véase Isaac Deutscher, El profeta armado, Era, México, 1966, pp. 54-55. 

[2] Ibid., p. 94 y 95.

[3] Balance y perspectivas. [Véase Deutscher, op. cit., p. 149 y 150].

[4] Ibid.

[5] El profeta armado, p. 169.

[6] La intelectualidad y el socialismo. [Véase Deutscher, op. cit., p. 179].

[7] La teoría de Lenin sobre el partido revolucionario no estaba completamente desarrollada en ¿Qué hacer? La madurez de su teoría cristalizó poco después de la Revolución de 1905, en la práctica de la construcción del partido.

[8] Véase El profeta armado, p. 181.

[9] La lucha por el poder (el subrayado me pertenece). La actitud de Trotsky hacia el partido durante aquellos años puede ser comparada con la de Rosa Luxemburgo. Ésta fue consciente del revisionismo del partido alemán mucho antes que Lenin, pero no pudo dividir al partido socialdemócrata y retrasó con ello la tarea de construir un partido revolucionario. Las consecuencias fueron fatales: la derrota de la insurrección espartaquista en 1918. Tanto Trotsky como Luxemburgo confiaban en el entusiasmo de las masas y por ello dejaron de considerar el problema de su movilización desde una organización revolucionaria.

[10] La revolución permanente [hay varias edic. en esp.].

[11] El profeta desarmado, Era, México, 1968, p. 43.

El Jus Cogens Laboral: los derechos humanos laborales recogidos en normas imperativas del derecho internacional general Miguel F. Canessa Montejo

Introducción

Uno de los grandes logros jurídicos en el pasado siglo XX fue el reconocimiento de que la persona humana con independencia de su nacionalidad, género, raza, color, idioma, religión o convicción, origen étnico o social, edad, situación económica, patrimonio, estado civil, opinión política o cualquier otra condición es titular de un conjunto de derechos básicos que deben ser respetados, protegidos y cumplidos por los Estados y por la comunidad internacional en su conjunto. Así, los derechos humanos se convirtieron en una referencia esencial en los ordenamientos jurídicos.

Los derechos laborales contribuyeron de manera importante a este logro jurídico. En el plano nacional, la Constitución mexicana (1917) y la Constitución de Weimar (1919) fueron los primeros textos constitucionales que elevaron los derechos laborales a la cúspide del ordenamiento interno. Luego fueron seguidos por la casi totalidad de las constituciones nacionales del siglo XX. Simultáneamente en el tiempo, en el plano internacional, se constituyó la Organización Internacional del Trabajo (1919) por medio del Tratado de Versalles, que también recogió una serie de principios fundamentales para el mundo del trabajo.

Posteriormente, casi al final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Miembros de la OIT elaboraron la Declaración de Filadelfia (1944), donde ampliaron las funciones del organismo internacional y especialmente señalaron la importancia del respeto de los derechos laborales básicos en las sociedades contemporáneas.

Por eso no fue una sorpresa que un grupo selecto de derechos laborales fuese incluido en la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Se entendió que el mundo del trabajo en el que se desenvuelven los seres humanos tenía que ser protegido por un conjunto de derechos laborales básicos que asegurase el respeto de la dignidad humana. Su inclusión se reafirmó en posteriores instrumentos internacionales de derechos humanos, tales como los Pactos Internacionales de 1966, la Declaración Americana de los Derechos del Hombre (1948), la Convención Americana de Derechos Humanos (1969), el Protocolo de San Salvador (1988), el Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (1950), las Cartas Sociales Europeas (1961 y 1988), la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos(1981).

Este selecto grupo de derechos laborales recogidos en instrumentos internacionales de derechos humanos son: la libertad de trabajo, la prohibición de la esclavitud y de la servidumbre, la prohibición del trabajo forzoso u obligatorio, el derecho al trabajo, la protección contra el desempleo, la protección contra el despido, la prohibición de la discriminación en materia de empleo y ocupación, la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor, la prohibición de la discriminación de personas con responsabilidades familiares, la seguridad e higiene en el trabajo, el derecho a condiciones justas, equitativas y satisfactorias del trabajo (la jornada máxima de trabajo, el descanso semanal remunerado, el descanso remunerado en feriado y las vacaciones periódicas pagadas), el derecho a una remuneración mínima, el derecho a la promoción en el empleo, el derecho a la formación profesional, el derecho a la información y a la consulta en el seno de la empresa, el derecho a la información y a la consulta en los procedimientos de despido colectivo, el derecho a la tutela de los créditos en caso de insolvencia de sus empleadores, la libertad sindical, el derecho a la protección de los representantes de los trabajadores y facilidades para el ejercicio de sus funciones, la negociación colectiva, el derecho a la huelga, el derecho a la seguridad social (la asistencia médica, las prestaciones monetarias o seguros de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos, las prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, las prestaciones de maternidad, etc.), la protección especial a los menores de edad, a las mujeres trabajadoras, a los trabajadores migrantes y a los minusválidos.

Hay que considerar que estos derechos laborales básicos se encuentran recogidos en diferentes instrumentos internacionales de derechos humanos, con lo que están sujetos al tipo de obligaciones jurídicas dispuesto por el instrumento internacional.

Ante la disparidad de términos que se usan para identificar a este importante grupo de derechos, he seleccionado el término derechos humanos laborales como el más apropiado, en razón de que no se trata de una denominación nueva o reciente en el Derecho Internacional. Su uso es continuo por las organizaciones internacionales y los organismos privados. A su vez, es un término que se usa indistintamente en los idiomas como equivalentes (derechos humanos laborales‟ en castellano; labour human rights‟ en inglés;droits humains de travail‟ en francés). De esta manera, se facilita su comprensión y se reducen eventuales confusiones. Asimismo, se debe resaltar que se trata de una expresión recogida por la jurisprudencia internacional para referirse precisamente a los derechos laborales señalados en los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Además, es un término funcional que permite incluir el listado completo de los derechos laborales básicos, sin rechazar que la técnica jurídica formule categorías, distingos o jerarquías dentro de sus componentes. Así se supera en flexibilidad a otros términos afines.

Finalmente, es un término que expresa con claridad la titularidad universal de la persona sobre esos derechos. Así entiendo que los derechos humanos laborales son todos aquellos derechos en materia laboral consagrados en instrumentos internacionales de derechos humanos que reconocen universalmente como titular a la persona, respetando la dignidad humana y satisfaciendo las necesidades básicas en el mundo del trabajo.

El presente Estudio pretende establecer si los derechos humanos laborales se encuentran recogidos en normas imperativas del Derecho Internacional general, dando forma a una categoría jurídica con particulares consecuencias jurídicas: el jus cogens laboral.

Esto conduce a abordar tres interrogantes que estructuran la investigación. En primer lugar, ¿qué son las normas imperativas (jus cogens) del Derecho Internacional general? En segundo lugar, ¿cuál es el contenido de un eventual jus cogens laboral? En tercer lugar, ¿cuáles son los efectos jurídicos del jus cogens laboral sobre los ordenamientos nacionales?

En términos metodológicos se han fijado tres criterios delimitadores en la presente investigación. En primer lugar, la investigación se enfoca en las normas imperativas del Derecho Internacional general y no en las normas imperativas de los ordenamientos nacionales, aunque ambas tengan como raíz común el Derecho Romano y compartan la indisponibilidad de su regulación. Como veremos posteriormente, el jus cogens se constituye sobre la aceptación y el reconocimiento de la práctica de la comunidad internacional, mientras las normas imperativas nacionales vienen establecidas por sus propios ordenamientos, mayormente fijadas por las Constituciones nacionales.

Esto explica porque determinados derechos puedan ubicarse dentro de las normas imperativas de los ordenamientos nacionales y, sin embargo, la práctica de la comunidad internacional no los haya considerado dentro del jus cogens del Derecho Internacional general.

De este modo, no podemos implementar una lectura que traslade mecánicamente el listado de derechos laborales establecidos en normas imperativas de los ordenamientos nacionales hacia el jus cogens del Derecho Internacional general, esto lo desnaturalizaría. En segundo lugar, esta diferencia de contenido de las normas imperativas entre ambos ordenamientos –internacional y nacional- no supone un cuestionamiento o socavamiento a su naturaleza imperativa.

Si la Constitución o el bloque de constitucionalidad resultan dispares respecto al listado del jus cogens internacional, esto no le resta un ápice el carácter obligatorio de estos derechos dentro de los ordenamientos nacionales. En tercer lugar, los derechos laborales recogidos en instrumentos internacionales de derechos humanos son el campo de intersección entre el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional del Trabajo, por lo que un correcto análisis no puede agotarse en las categorías del Derecho Laboral.

1. El Jus Cogens en el Derecho Internacional general

Las normas imperativas o de jus cogens en el Derecho Internacional general es uno de los temas más estudiados por la doctrina jurídica, por lo que no pretendo analizarlo en profundidad sino apoyarme en autores que ya lo han hecho, presentándolo de una manera breve y donde se resalten sus aspectos más sustanciales, especialmente en referencia a los derechos humanos.

La definición formal de una norma de jus cogens se encuentra en el artículo 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969): “Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de los Estados en su conjunto como una norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter”[1].

El artículo 53 es el resultado de un largo proceso de discusión, primero dentro de la Comisión de Derecho Internacional (en adelante, CDI) y posteriormente en la Conferencia de Estados en Viena donde se aprobó la redacción de la Convención (1969)[2]. La CDI elaboró el artículo dentro de una definición formal con la finalidad que fuese la propia práctica de los Estados y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia quienes estableciesen su contenido material (CDI 1963: párrafo 231)[3].

A partir de la lectura del artículo 53 se desprende, en mi opinión, tres elementos de las normas de jus cogens.

En primer lugar, son normas imperativas del Derecho Internacional general. Esto significa que en caso de conflicto tienen preponderancia sobre cualquier norma convencional, declarando la nulidad de ésta por su contradicción con la norma de jus cogens. La justificación de su imperatividad reside en que son normas que consagran valores fundamentales de la Comunidad Internacional y por ende deben recibir especial protección[4].

Así, las normas imperativas pueden ser identificadas como uno de los pilares del orden público internacional[5].

En segundo lugar, son normas aceptadas y reconocidas por la Comunidad Internacional en su conjunto. Lo que no debe interpretarse que se requiere la unanimidad de sus Miembros para aceptarla y reconocerla[6]. Como afirmó el propio Presidente del Comité de redacción de la Convención de Viena (1969), el reconocimiento por la comunidad internacional en su conjunto, no significa necesariamente el reconocimiento por parte de todos y cada uno de los Miembros de la comunidad internacional para otorgar el carácter de jus cogens a una norma, lo que se requiere es una amplia mayoría que refleje los “componentes esenciales” de la comunidad internacional.

Como consecuencia, un Estado aislado o un número pequeño de Estados no pueden impedir que una norma general del derecho internacional adquiera carácter imperativo (citado por SIMMA 1994: 290-291). Con lo que se rechazaría la eficacia jurídica de cualquier objeción persistente sobre una norma de jus cogens, en tanto representaría poner en tela de juicio su carácter imperativo[7].

En tercer lugar, son normas inderogables que sólo pueden ser sustituidas por otra norma imperativa. En la traducción al castellano de las Convenciones se utiliza el término “una norma que no admite acuerdo en contrario”, que debe interpretarse como la inderogabilidad de la norma[8].

La inderogabilidad de una norma de jus cogens no tiene un carácter absoluto porque puede ser sustituida o reemplazada sólo por otra norma imperativa posterior. Lo sustancial es que la norma de jus cogens no puede ser derogada ni modificada por una simple norma convencional o consuetudinaria, o por un acto unilateral de los Estados.

En mi opinión, estas tres características tienen que ser concurrentes para identificar una norma de jus cogens, no basta que se manifieste una sola característica para calificarla como tal.

Existe la polémica si las normas imperativas del Derecho Internacional general se aplican sólo para los Estados que han ratificado o se han adherido a la Convención de Viena, o si también se extiende a la generalidad de los Estados. En mi opinión, la norma imperativa o de jus cogens es obligatoria para todos los Estados al ser reconocida y aceptada por la comunidad internacional en su conjunto. Por lo que no debe confundirse la regulación que cumple la Convención de Viena sobre la materia y el reconocimiento de la existencia de las normas imperativas que es obligatoria para todos los Estados[9].

El siguiente paso es tratar de identificar cuáles son las normas de jus cogens aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional en su conjunto. Como se ha señalado, queda en manos de la práctica de los

Estados y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia establecer cuáles son las normas de jus cogens. Si seguimos los pronunciamientos de la Corte Internacional de Justicia (en adelante, CIJ), que goza de la legitimación internacional en identificar las normas imperativas del Derecho Internacional general, tanto antes como después de la elaboración de la Convención de Viena (1969), podemos concretizar un listado de normas de jus cogens.

El período previo a la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (1969), la Corte Internacional de Justicia se concentró en formular la existencia de principios del Derecho Internacional asentados en la humanidad que resultan obligatorios para los Estados, pero sin precisar ejemplos claros sobre cuál es el contenido de esos principios.

El primer pronunciamiento relevante proviene de la sentencia del caso “Canal de Corfú” (9 de abril de 1949), en donde la Corte señala que existen obligaciones internacionales que están basadas en «determinado principio general y bien reconocido, a saber: consideraciones elementales de humanidad, hasta más exigibles en tiempos de paz que en la guerra» (CIJ 1949: 22)[10].

Luego, en la opinión consultiva sobre las “Reservas a la Convención para la prevención y sanción contra del delito de genocidio” (28 de mayo de 1951), la Corte resalta que existen principios fundamentales de la Convención que son reconocidos por las naciones civilizadas como vinculantes para los Estados (CIJ 1951: 23).

Después de la redacción de la Convención, la CIJ inicia una mayor concretización sobre las normas de jus cogens. En el caso “Barcelona

Traction” (5 de febrero de 1970), que se convierte en la sentencia paradigmática sobre el tema. La Corte resalta que «debe establecerse una distinción esencial entre las obligaciones de los Estados respecto a la comunidad internacional en su conjunto y las que nacen respecto a otro Estado dentro del marco de la protección diplomática. Por su naturaleza misma, las primeras conciernen a todos los Estados. Dada la importancia de los derechos en cuestión, todos los Estados pueden ser considerados como poseedores de un interés jurídico en que tales derechos sean protegidos, las obligaciones de que se trata son obligaciones erga omnes. Estas obligaciones derivan, por ejemplo, en el Derecho Internacional contemporáneo, de la puesta fuera de la ley de los actos de agresión y de genocidio, pero asimismo los principios y normas concernientes a los derechos fundamentales de la persona humana, incluida la protección contra la práctica de la esclavitud y la discriminación racial» (CIJ 1970: 33-34).

La sentencia es coincidente con lo expresado en el artículo 53 de la Convención de Viena (1969) respecto a que existen “obligaciones” hacia la comunidad internacional en su conjunto, aunque en el tratado se alude a “normas imperativas” que son aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional en su conjunto. Un importante sector de la doctrina lo ha interpretado como una alusión indirecta a las normas de jus cogens[11].

Con su Opinión Consultiva sobre las “Consecuencias jurídicas para los Estados de la continuada presencia de Sudáfrica en Namibia” (21 de junio de 1971), la CIJ resaltó que el régimen de apartheid dentro de Namibia supone no respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de raza (CIJ 1971: párrafos 129-131).

En la sentencia sobre el caso del “Personal diplomático y consular de Estados Unidos en Teherán” (24 de mayo de 1980), la CIJ señala dos puntos importantes sobre esta materia. Por un lado, el reconocimiento del carácter fundamental del principio de inviolabilidad, estableciendo que hasta en el caso de un conflicto armado o en el caso de una violación de las relaciones diplomáticas, esas normas requieren que tanto la inviolabilidad de los miembros de la misión diplomática como de los locales, propiedades y archivos de la misión deban ser respetados por el Estado receptor (CIJ 1980: párrafo 86).

Por otro lado, que la privación abusiva de la libertad a los seres humanos y someterlos a condiciones penosas son en sí mismas manifiestamente incompatibles con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, así como con los principios fundamentales enunciados en la Declaración Universal de Derechos Humanos (CIJ 1980: párrafo 91).

Posteriormente, con la sentencia sobre el caso “Asunto de las actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua” (27 de junio de 1986), la CIJ resalta que en los diversos trabajos de la Comisión de Derecho Internacional se reconoce como una norma de jus cogens la prohibición del uso o amenaza de la fuerza (CIJ 1986: párrafo 190)[12].

Igualmente, la sentencia sobre el caso “Timor Oriental” (30 de junio de 1995) resulta muy ilustrativo porque la CIJ subraya que el derecho de autodeterminación de los pueblos es una norma imperativa: «En opinión de la Corte, la afirmación de Portugal que el derecho de autodeterminación de los pueblos, como está desarrollado desde la Carta y desde la práctica de Naciones Unidas, tienen un carácter erga omnes, es irreprochable. El principio de autodeterminación de los pueblos ha sido reconocido por la Carta de las Naciones Unidas y en la jurisprudencia de la Corte; este es uno de los principios esenciales del derecho internacional contemporáneo» (CIJ 1995: párrafo 29)[13].

En la Opinión Consultiva sobre la “Legalidad de la amenaza o uso de armas nucleares” (8 de julio de 1996), la Corte recuerda su pronunciamiento sobre el caso “Canal de Corfú”, resaltando que las normas del derecho internacional humanitario son tan fundamentales para el respeto de la persona humana y las consideraciones elementales de la humanidad. Agregando que «estas normas fundamentales son para ser respetadas por todos los Estados hayan o no ratificado las convenciones que los contienen, porque ellos constituyen principios intrasgredibles del derecho internacional consuetudinario» (CIJ 1996: párrafo 79)[14].

Asimismo, en la sentencia sobre el caso “Actividades militares en el territorio del Congo” (3 de febrero de 2006), la Corte vuelve a reafirmar que «”los principios subyacentes de la Convención [del Genocidio] son principios que son reconocidos por las naciones civilizadas como vinculantes para los Estados, aún sin obligación convencional” y que una consecuencia de esa concepción es “el carácter universal tanto de la condena del genocidio y la cooperación requerida para liberar a la  humanidad de un flagelo tan odioso‟ (Preámbulo de la Convención)”.

De esto se sigue que “los derechos y obligaciones amparados por la Convención son derechos y obligaciones erga omnes» (CIJ 2006: párrafo 64). Este criterio se confirma nuevamente en la sentencia sobre el caso “Aplicación de la Convención para la prevención y sanción del delito de Genocidio” (26 de febrero de 2007), cuando la CIJ señala que la prohibición del genocidio se encuentra en una norma imperativa del Derecho Internacional (jus cogens) (CIJ 2007: párrafo 161).

Finalmente, merecen mencionarse las recientes sentencias de la Corte Internacional de Justicia donde vuelve a pronunciarse sobre las normas imperativas del Derecho Internacional general. En el caso “Inmunidades jurisdiccionales de los Estados” (3 de febrero de 2012), la sentencia subraya que: «el asesinato de civiles en territorios ocupados, la deportación de los habitantes civiles como mano de obra esclava y la deportación de los prisioneros de guerra para el trabajo esclavo son normas de jus cogens» (CIJ 2012a: párrafo 93). En el caso “Cuestiones relacionadas a las obligaciones para perseguir o extraditar (20 de julio de 2012), la sentencia enfatiza que: «la prohibición de la tortura es parte de la costumbre internacional y se ha convertido en una norma imperativa (jus cogens) » (CIJ 2012b: párrafo 99).

A estos pronunciamientos de la Corte Internacional de Justicia quiero agregar también los señalados por los tribunales y los órganos de control de derechos humanos, así como los desarrollados por la Comisión de Derecho Internacional, quien por su propia labor tiene la responsabilidad de analizar en profundidad esta materia.

En el caso de los tribunales regionales de derechos humanos, destaca la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la “Condición Jurídica y Derecho de los Migrantes Indocumentados”, en donde: «Este Tribunal considera que el principio de igualdad ante la ley, igual protección ante la ley y no discriminación, pertenecen al jus cogens, puesto que sobre él descansa todo el andamiaje jurídico del orden público nacional e internacional y es un principio fundamental que permea todo ordenamiento jurídico. Hoy día no se admite ningún acto jurídico que entre en conflicto con dicho principio fundamental, no se admiten tratos discriminatorios en perjuicio de ninguna persona, por motivos de género, raza, color, idioma, religión o convicción, opinión política o de otra índole, origen nacional, étnico o social, nacionalidad, edad, situación económica, patrimonio, estado civil, nacimiento o cualquier otra condición.

Este principio (igualdad y no discriminación) forma parte del derecho general. En la actual etapa de evolución del derecho internacional, el principio fundamental de igualdad y no discriminación ha ingresado en el dominio del jus cogens» (Corte IDH 2003: párrafo 101).

Respecto a los tribunales penales espaciales, el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (en adelante, TPIY) afirma que: «La expresa prohibición de la esclavitud en el Protocolo Adicional II de 1977, el cual comprende a los conflictos armados internos, confirma la conclusión que la esclavitud está prohibida por el derecho consuetudinario humanitario internacional más allá del contexto de un crimen contra la humanidad. La Sala considera que la prohibición de la esclavitud en situaciones de conflicto armado es inalienable, inderogable y un derecho fundamental, uno de las normas del núcleo de la costumbre general y del derecho internacional convencional» (TPIY 2002a: párrafo 353).

De igual forma, el Tribunal Especial Independiente para Sierra Leona (en adelante, TEISL) sostiene que:

«La prohibición de la esclavitud es una norma consuetudinaria del derecho internacional y el establecimiento de esclavizar como un crimen contra la humanidad está firmemente consolidado. Así, la esclavitud con la finalidad del abuso sexual es una prohibición jus cogens de la misma manera como la esclavitud con la finalidad del trabajo físico» (TEISL 2007: párrafo 705).

El Comité de Derechos Humanos al abordar el tema de las reservas al PIDCP, señaló que «las disposiciones del Pacto que son de derecho internacional consuetudinario (y a fortiori cuando tienen el carácter de normas perentorias) no pueden ser objeto de reservas. Así pues, un Estado no puede reservarse el derecho de practicar la esclavitud, de torturar, de someter a personas a tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, de privar arbitrariamente a las personas de la vida, de detener y encarcelar arbitrariamente a las personas, de denegar la libertad de pensamiento, conciencia y religión, de presumir que una persona es culpable hasta que demuestre su inocencia, de ejecutar a mujeres embarazadas o a niños, de permitir el fomento del odio nacional, racial o religioso, de denegar a las personas en edad núbil el derecho a contraer matrimonio o el de denegar a las minorías el derecho a gozar de su propia cultura, profesar su propia religión o utilizar su propio idioma. Y, aunque las reservas a cláusulas concretas del artículo 14 puedan ser aceptables, no lo sería una reserva general al derecho a un juicio con las debidas garantías» (Comité DDHH 1994: párrafo 8).

En el caso de la Comisión de Derecho Internacional, hay una serie de comentarios sobre las normas imperativas en sus diversos documentos de trabajo. He seleccionado dos temas abordados por la Comisión donde se concentran esos comentarios: la propia elaboración del proyecto de la Convención de Viena (1969) y el proyecto de la “Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos” (2001)[15].

En cuanto a los trabajos preparatorios de la Convención de Viena (1969), los diferentes Relatores responsables del tema dentro de la CDI fueron elaborando distintas propuestas que terminaron materializándose en el proyecto presentado a la Conferencia de Estados. Merece atención el proyecto del Relator Waldock, en la que se propone expresamente como causal de nulidad por violación de una norma imperativa: el uso o amenaza de la fuerza en contravención de la Carta de las Naciones Unidas; cualquier acto u omisión calificado por el derecho internacional de delito internacional; o cualquier acto u omisión a cuya eliminación o sanción deba contribuir todo Estado por exigirlo así el derecho internacional (citado por GÓMEZ ROBLEDO 1982: 40). Dicha propuesta fue suprimida dentro de las discusiones al interior de la CDI por considerar que era preferible no establecer un listado de casos de jus cogens.

Respecto al proyecto de la “Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos”[16], se debe destacar especialmente los artículos 26 (Cumplimiento de normas imperativas)[17] y 40 (Aplicación del presente capítulo a las violaciones graves de obligaciones emanadas de normas imperativas de derecho internacional general)[18], en donde la CDI considera que la violación grave de las normas imperativas generan una responsabilidad de los Estados[19]. En sus Comentarios al artículo 26 del proyecto, la CDI señala que «los criterios para identificar las normas imperativas de derecho internacional general son exigentes.

El artículo 53 de la Convención de Viena no sólo requiere que la norma reúna todos los criterios necesarios para ser reconocida como de derecho internacional general, vinculante como tal, sino que haya sido reconocida como de carácter imperativo por la comunidad internacional de los Estados en su conjunto. Hasta la fecha, son relativamente pocas las normas imperativas reconocidas como tales.

Sin embargo, diversos tribunales, tanto nacionales como internacionales, han afirmado la idea de las normas imperativas en contextos que no se limitan a la validez de los tratados. Esas normas imperativas que son claramente aceptadas y reconocidas comprenden las prohibiciones de agresión, genocidio, esclavitud, discriminación racial, delitos contra la humanidad y tortura, y el derecho a la libre determinación» (CDI 2001: 216-217).

Igualmente, la CDI reitera que es inconveniente establecer ejemplos sobre las normas imperativas dentro del propio articulado del proyecto[20]. Por eso los ejemplos son plantearlos dentro de los comentarios a los artículos.

Así, sobre el artículo 40 señala: «Se conviene generalmente que, entre esas prohibiciones, la prohibición de la agresión ha de considerarse imperativa. Esto lo corroboran, por ejemplo, el comentario de la Comisión a lo que luego fue el artículo 53, las declaraciones no contradichas de los Gobiernos durante la Conferencia de Viena, las exposiciones de ambas partes en el asunto

relativo a las Actividades militares y paramilitares y la posición de la propia Corte en ese asunto. También parece haber un amplio acuerdo respecto de otros ejemplos citados en el comentario de la Comisión al artículo 53: por ejemplo, la prohibición de la esclavitud y la trata de esclavos, el genocidio y la discriminación racial y el apartheid. Esas prácticas han sido prohibidas en tratados y convenciones internacionales que han gozado de amplia ratificación y que no admiten excepciones. En la Conferencia de Viena hubo acuerdo general entre los Gobiernos en cuanto al carácter imperativo de esas prohibiciones. En lo que se refiere al carácter imperativo de la prohibición del genocidio, está apoyado por diversas decisiones de tribunales nacionales e internacionales.

Aunque no se menciona específicamente en el comentario de la Comisión al artículo 53 de la Convención de Viena, también parece ser aceptado generalmente el carácter imperativo de ciertas otras normas. Esto se aplica a la prohibición de la tortura tal como se define en el artículo 1 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, de 16 de diciembre de 1984. El carácter imperativo de esta prohibición ha sido confirmado por las decisiones de órganos internacionales y nacionales.

Teniendo presente que la Corte Internacional ha definido como “inconculcables” las normas básicas de derecho humanitario internacional aplicables en los conflictos armados, parecería estar justificado que se considerasen también imperativas. Por último, merece ser mencionada la obligación de respetar el derecho a la libre determinación. Como lo señaló la Corte Internacional en el asunto relativo a Timor Oriental, “el principio de libre determinación… es uno de los principios fundamentales del derecho internacional contemporáneo”, que da lugar a la obligación de la comunidad internacional en su conjunto de permitir y respetar su ejercicio» (CDI 2001: 305-307).

Con todos estos pronunciamientos podemos establecer un listado de normas de jus cogens, que en algunos casos consagran principios del Derecho Internacional y en otros recogen derechos humanos y derechos humanitarios: la prohibición del genocidio, el principio de inviolabilidad de los diplomáticos y de sus locales, la prohibición de los actos de agresión, uso o amenaza de la fuerza, la prohibición de la esclavitud, el principio de igualdad de las personas ante la ley, la prohibición de la discriminación, la privación abusiva de la libertad, la prohibición de la tortura, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, los principios del Derecho Internacional Humanitario[21].

No se trata de una lista cerrada porque la propia práctica de la comunidad internacional puede introducir nuevas materias dentro de ella.

Merece destacarse que sólo un grupo de derechos humanos recogidos en los instrumentos internacionales se ubican en las normas de jus cogens. Por tanto, no se puede afirmar –en la actual etapa del Derecho Internacional- que todos los derechos humanos son recogidos en normas de jus cogens[22].

Por supuesto, esto no impide que conforme evolucione el Derecho Internacional se reconozca a la totalidad del listado de los derechos humanos dentro de esta categoría de la dogmática jurídica.

En resumen, las normas de jus cogens del Derecho Internacional general son las normas imperativas aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional en su conjunto, que siendo inderogables establecen la nulidad de las normas internacionales que están en contradicción con ellas. Quedando su identificación a la práctica de los Estados y a la jurisprudencia internacional.

2. El Jus Cogens Laboral

En el listado de normas imperativas destacan claramente para el ámbito laboral dos derechos humanos: la prohibición de la esclavitud y la prohibición de la discriminación racial. Entendiendo que estos dos derechos humanos laborales están recogidos en normas imperativas del Derecho Internacional. No obstante esto, se trataría de una interpretación restrictiva ante la propia evolución de la práctica internacional, en especial en los últimos años.

a) La prohibición de la esclavitud y de la servidumbre

Como se ha señalado, la prohibición de la esclavitud es identificada por la Corte Internacional de Justicia en el caso Barcelona Traction como una de las obligaciones erga omnes. Por lo que es indiscutible que se trata de un derecho humano recogido en una norma imperativa del Derecho Internacional[23].

El punto que merece analizarse es si la prohibición de la esclavitud se extiende también a la prohibición de la servidumbre, tomando en cuenta que ambas prohibiciones suelen ser consagradas conjuntamente en los instrumentos internacionales[24].

En primer lugar, ambos conceptos de esclavitud y de servidumbre pueden ubicarse dentro de las más graves violaciones de la libertad de trabajo. Para la OIT la esclavitud y la servidumbre son dos modalidades del trabajo forzoso u obligatorio[25].

Sin embargo, existen diferencias entre ambas figuras jurídicas por la distinta formulación legal de las prohibiciones. Por un lado, la esclavitud y la servidumbre se refieren a los sujetos que sufren esa condición, mientras que las prohibiciones del trabajo forzoso se refieren al tipo de relación existente entre el trabajador y su empleador[26].

Criterio que fue asumido por el Relator Especial de la CDI en su Quinto Reporte.

En segundo lugar, el concepto de esclavitud lo encontramos en el artículo 1 de la Convención sobre la Esclavitud (1926) cuando señala:

“La esclavitud es el estado o condición de un individuo sobre el cual se ejercitan los atributos del derecho de propiedad o algunos de ellos”. Esto se complementa con el Estatuto de Roma (1998): “Por «esclavitud» se entenderá el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluidos el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños” (Artículo 7, 2, c). En el caso del concepto servidumbre lo podemos ubicar en la Convención suplementaria sobre la esclavitud (1956) bajo el artículo 1:

 “a) La servidumbre por deudas, o sea, el estado o la condición que resulta del hecho de que un deudor se haya comprometido a prestar sus servicios personales, o los de alguien sobre quien ejerce autoridad, como garantía de una deuda, si los servicios prestados, equitativamente valorados, no se aplican al pago de la deuda, o si no se limita su duración ni se define la naturaleza de dichos servicios; b) La servidumbre de la gleba, o sea, la condición de la persona que está obligada por la ley, por la costumbre o por un acuerdo a vivir y a trabajar sobre una tierra que pertenece a otra persona y a prestar a ésta, mediante remuneración o gratuitamente, determinados servicios, sin libertad para cambiar su condición”.

Al comparar ambos conceptos existe una raíz común que es la ausencia de libertad en la persona que ejercita el trabajo. En ambos conceptos la persona se convierte en un objeto que está a disposición de un tercero, ya sea como el ejercicio de atributos del derecho de propiedad o como el estado en que se ejerce autoridad sobre él.

En mi opinión, podría interpretarse que la mención de la prohibición de la esclavitud señalada por la Corte Internacional de Justicia incluye también a la prohibición de la servidumbre, en razón que los instrumentos internacionales los equiparan conjuntamente dentro de sus textos y porque comparten una raíz común en sus definiciones.

Refuerza este argumento el tratamiento jurídico simultáneo que le dispensan los instrumentos internacionales de derechos humanos. En efecto, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su artículo 4 párrafo 2, el Convenio Europeo de Derechos Humanos en su artículo 15, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su artículo 27 párrafo 2, al regular la eventual suspensión de la aplicación de los derechos humanos ante una situación de emergencia nacional, expresamente señalan que la prohibición de la esclavitud y la prohibición de la servidumbre se encuentran excluidas de este supuesto.

En resumen, postularía que tanto la prohibición de la esclavitud y la prohibición de la servidumbre se encuentran recogidas en una norma imperativa del Derecho Internacional general.

b) La prohibición del trabajo forzoso u obligatorio

Un tema colindante es la relación entre la prohibición de la esclavitud y la prohibición del trabajo forzoso, especialmente si ambas son figuras jurídicas equiparables o si son sustancialmente diferentes. Esto es más relevante desde que la Comisión de Derecho Internacional se pronunció en sus comentarios a su proyecto de Código de Crímenes en contra de la paz y de la humanidad (1996). Conforme a su artículo 18: Enslavement[27] es un crimen de lesa humanidad[28] y «Enslavement significa el establecer o mantener sobre personas una condición de esclavitud, servidumbre o trabajo forzoso contrario a las bien establecidas y ampliamente reconocidas normas del derecho internacional» (CDI 1996: 105).

Siguiendo a la CDI podríamos entender que enslavement agrupa a las tres figuras jurídicas, aunque siendo distintas cada una de ellas. Con posterioridad al comentario de la Comisión, el TPIY, apoyándose en el referido comentario, considera: «[que las] formas contemporáneas de esclavitud forman parte de enslavement como un crimen en contra de la humanidad bajo el derecho consuetudinario internacional» (la cursiva es mía) (TPIY 2002b: párrafo 117). De este modo, la jurisprudencia internacional considera que el trabajo forzoso está subsumido dentro de la prohibición de la esclavitud (enslavement) como un crimen contra la humanidad y forma parte dentro del listado de prohibiciones recogidas en normas imperativas del Derecho Internacional general.

Lo que se ha producido en realidad es que durante los últimos años hay un proceso de ampliación simultánea del contenido jurídico de la prohibición de la esclavitud (enslavement) y de la prohibición del trabajo forzoso, provocando una yuxtaposición entre ambas prohibiciones, aunque sin coincidir plenamente su contenido jurídico.

En el caso de la prohibición de la esclavitud, la Relatoría Especial de Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas de la Esclavitud señala como sus modalidades: a) la servidumbre por deudas; b) la servidumbre; c) el trabajo forzoso; d) la esclavitud infantil; e) la esclavitud sexual; f) el matrimonio forzado; y g) la venta de esposas.

En el caso de la prohibición del trabajo forzoso u obligatorio, el Estudio General “Erradicar el trabajo forzoso” (2007) de la Comisión de Expertos de la OIT señala como sus modalidades: a) la esclavitud, prácticas análogas a la esclavitud y otras formas ilícitas de trabajo obligatorio[29]; b) la trata de personas con fines de explotación[30]; c) el trabajo forzado u obligatorio impuesto por el Estado con fines de producción o servicios; d) la privatización de la cárceles y trabajo penitenciario; e) la pena de prestación de trabajo de utilidad pública; f) el trabajo obligatorio como condición para preservar prestaciones de desempleo; y, g) la obligación a realizar horas extraordinarias bajo amenaza de una pena. Esto podría explicar porque la jurisprudencia penal internacional alude de manera indistinta en sus pronunciamientos tanto a la prohibición de la esclavitud como a la prohibición del trabajo forzoso[31].

Si bien no existe un pronunciamiento judicial estableciendo que la prohibición general del trabajo forzoso u obligatorio se encuentra recogida en una norma imperativa o de jus cogens, la jurisprudencia de los tribunales penales internacionales resalta que la violación de la prohibición del trabajo forzoso configura un crimen contra la humanidad[32].

En sentido estricto, la jurisprudencia internacional apunta que algunas determinadas modalidades de la prohibición del trabajo forzoso se encuentran recogidas por normas imperativas. Así, las ya mencionadas sentencias de la Corte Internacional de Justicia en materia de prohibición de la esclavitud. Asimismo, la sentencia de la Sala de Apelaciones del TPIY señala que en el momento pertinente a los presuntos delitos, las formas contemporáneas de la esclavitud (enslavement) formaban parte de la esclavitud como crimen de lesa humanidad bajo la costumbre internacional (TPIY 2002b: párrafo 117).

En el caso “Krnojelac”, el TPIY afirma: «la esclavitud constituye una violación del derecho internacional humanitario. La esclavitud es expresamente prohibida por el Protocolo adicional II, artículo 4 (“garantías fundamentales”), (…). Además, los delitos de esclavitud o servidumbre se identifican como un crimen contra la humanidad en virtud de la Carta de Núremberg y el Estatuto de Tokio (la traducción es mía)» (TPIY 2002a: párrafo 352).

Así, como la mencionada sentencia del caso “Brima, Kanara y Kanu” ante el Tribunal Especial Independiente para Sierra Leona, donde expresamente el Tribunal afirma que la prohibición de la esclavitud sexual se encuentra recogida en una norma de jus cogens (TEISL 2007: párrafo 705).

En resumen, algunas modalidades de la prohibición del trabajo forzoso u obligatorio, conforme al listado de la Comisión de Expertos de la OIT, se encuentran recogidas en normas de jus cogens, tales como: la esclavitud, prácticas análogas a la esclavitud y otras formas ilícitas de trabajo obligatorio; y, la trata de personas con fines de explotación. En otras palabras, la intersección entre la prohibición de la esclavitud y de la servidumbre con la prohibición del trabajo forzoso sería el contenido protegido por las normas de jus cogens.

c) La prohibición de las peores formas de trabajo infantil

En una situación similar al caso de la prohibición del trabajo forzoso u obligatorio se encuentra la prohibición de las peores formas de trabajo infantil, conforme a la jurisprudencia internacional.

El artículo 3 del Convenio Nº. 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil establece como sus modalidades:

“(a) todas las formas de esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y la trata de niños, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados;

(b) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas;

(c) la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños para la realización de actividades ilícitas, en particular la producción y el tráfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes, y

(d) el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños”.

El Estatuto de la Corte Penal Internacional establece que son crímenes de guerra: la esclavitud sexual (artículo 8, 2, b, xxii)[33] y reclutar o alistar a niños menores de 15 años en las fuerzas armadas nacionales o utilizarlos para participar activamente en las hostilidades (artículo 8, 2, b, xxvi). Estos dos crímenes internacionales coinciden con modalidades prohibidas de las peores formas de trabajo infantil[34].

Para el caso de la esclavitud sexual se ha mencionado anteriormente que la jurisprudencia internacional fue precisa en considerar que su prohibición se encuentra recogida por una norma imperativa del Derecho Internacional general. Para el caso del reclutamiento infantil, el Tribunal para Sierra Leona señaló que, con anterioridad a noviembre de 1996, el delito cristalizó en la costumbre internacional, independientemente de si comete en un conflicto armado interno o en un conflicto armado internacional (TEISL 2004: párrafo 17)[35].  Su configuración como un crimen internacional lo ubica dentro del orden público internacional.

De este modo, estas dos modalidades de las peores formas de trabajo infantil están recogidas en normas imperativas o de jus cogens, recibiendo sus perpetradores la condena de los tribunales penales internacionales. La tendencia de la jurisprudencia internacional sería incluir las restantes modalidades prohibidas de las peores formas de trabajo infantil señaladas por el Convenio Nº. 182 de la OIT.

d) La prohibición de la discriminación en materia de empleo y ocupación

Respecto a la prohibición de la discriminación, igualmente la Corte Internacional de Justicia lo señala como una de las obligaciones erga omnes, pero refiriéndose específicamente a la prohibición de la discriminación racial. Lo que fundamenta la prohibición de la discriminación es asegurar que las personas no sufran ningún tipo de humillación en su dignidad humana motivadas por diferencias o distingos peyorativos. Sin duda, la discriminación racial ha sido la modalidad que más se ha presentado en la civilización hasta extremos como el apartheid. Por eso, no es extraño que la CIJ se haya pronunciado precisamente sobre ella. Pero no debemos interpretar que las demás modalidades discriminatorias son excluidas del ámbito de las normas imperativas.

El pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respalda esta interpretación, al establecer el tribunal regional que la prohibición de la discriminación en sus diferentes modalidades es recogida por las normas de jus cogens del Derecho Internacional general. Así, señala que «no se admiten tratos discriminatorios en perjuicio de ninguna persona, por motivos de género, raza, color, idioma, religión o convicción, opinión política o de otra índole, origen nacional, étnico o social, nacionalidad, edad, situación económica, patrimonio, estado civil, nacimiento o cualquier otra condición» (Corte IDH 2003: párrafo 101).

Apoyándome en el pronunciamiento de la CIJ y de la Corte Interamericana se puede afirmar que la prohibición de la discriminación en sus diferentes modalidades se encuentra recogida en una norma imperativa del Derecho Internacional general.

En conclusión, la prohibición de la esclavitud y de la servidumbre, algunas modalidades de la prohibición del trabajo forzoso y de la prohibición de las peores formas de trabajo infantil, así como la prohibición de la discriminación en el ámbito laboral, constituyen en la etapa actual del Derecho Internacional general los derechos humanos laborales recogidos en normas imperativas o de jus cogens.

3. La eficacia jurídica del jus cogens laboral en los ordenamientos nacionales

La conformación de un jus cogens laboral significaría que cualquier tratado internacional que esté en oposición a estos derechos humanos laborales sería nulo, conforme al artículo 53 de la Convención de Viena. Aunque resulta difícil pensar que los Estados celebren un tratado que establezca la esclavitud o la servidumbre en sus territorios[36], con lo que en apariencia carecería de un efecto real sobre la normativa internacional.

Sin embargo, en la doctrina jurídica se discute si las normas imperativas también pueden declarar la nulidad sobre los actos unilaterales de los Estados que estén en oposición a ellas[37]. Esto resulta importante, porque es concebible una legislación interna o una sentencia judicial que estén en conflicto con una norma imperativa del Derecho Internacional general en vez de un tratado internacional.

En principio, un Estado está sometido a las normas de jus cogens, incluyendo las que recogen derechos humanos, por lo que está obligado a respetarlas tanto en el ordenamiento internacional como en el nacional. Esta obligación de respetar las normas imperativas del Derecho internacional en el ordenamiento nacional supone que los actos unilaterales del Estado también se encuentran sometidos a ellas.

Los internacionalistas que postulan la imperatividad de las normas de jus cogens sobre los actos unilaterales de los Estados lo justifican en diversos argumentos. En primer lugar, se señala que la violación de una obligación internacional impuesta por una norma imperativa puede darse por medio de un tratado o un acto unilateral y no se podría justificar que la violación desaparece por la validez del acto unilateral del Estado[38]. En segundo lugar, los Estados no serían inmunes por su jurisdicción nacional para contravenir una norma imperativa a través de un acto unilateral[39]. Aunque existe una práctica contradictoria sobre la materia[40]. En tercer lugar, las normas imperativas al imponer obligaciones erga omnes los hace prevalecer sobre la normativa nacional y su incumplimiento supondría una responsabilidad internacional del Estado infractor[41]. En cuarto lugar, las normas imperativas constituyen el orden público internacional y no cabe que sus efectos se vean restringidos por actos unilaterales de los Estados[42].

La jurisprudencia internacional también ha considerado que las normas imperativas se aplican sobre los actos unilaterales de los Estados. La Corte Interamericana de Derechos Humanos sostiene:

«En su evolución y por su propia definición, el jus cogens no se ha limitado al derecho de los tratados. El dominio del jus cogens se ha ampliado, alcanzando también el derecho internacional general, y abarcando todos los actos jurídicos. El jus cogens se ha manifestado, así, también en el derecho de la responsabilidad internacional de los Estados, y ha incidido, en última instancia, en los propios fundamentos del orden jurídico internacional» (Corte IDH 2003b: párrafo 99).

El TPIY en el caso Furundzija analizando la naturaleza de jus cogens en la prohibición de la tortura postula que tiene efectos interestatales:

«En el nivel interestatal, sirve para deslegitimar internacionalmente todo acto legislativo, administrativo o judicial que autorice la tortura. Carecería de sentido argumentar, por un lado, que debido al valor de jus cogens de la prohibición de la tortura, las normas consuetudinarias o convencionales que permitan la tortura serían nulas y sin efectos jurídicos ab initio y, posteriormente, hacer caso omiso de un Estado que, por decir, adoptase medidas nacionales autorizando o condenando la tortura o absolviera a sus autores a través de una ley de amnistía. Si tal situación llegase a ocurrir, las medidas nacionales, en violación del principio general y de toda disposición convencional relevante, produciría los efectos jurídicos mencionados anteriormente y, además, no se le concedería reconocimiento jurídico internacional.

Se podrían iniciar procedimientos judiciales por las víctimas potenciales si ellas tuvieran locus standi ante un órgano judicial o internacional competente para pedirle que declare que la medida nacional es ilegal internacionalmente; o la víctima podría plantear una reclamación civil por daños ante un tribunal extranjero, al que por tanto se le pediría inter alia que ignorase el valor jurídico de un acto nacional que la autorizó. Más importante aún es que los autores de la tortura que actuasen por cuenta de o beneficiándose de esas medidas nacionales pueden sin embargo ser declarados responsables penales de tortura, ya sea en un Estado extranjero o en su propio Estado bajo un régimen posterior. Expuesto más brevemente, a pesar de una eventual autorización nacional de un órgano legislativo o judicial en violación del principio que prohíbe la tortura, los individuos siguen obligados a cumplir ese principio» (TPIY 1998: párrafo 155)[43].

Los efectos que le reconoce el Tribunal a la prohibición de la tortura por su carácter de jus cogens pueden extenderse a todas las normas imperativas que recogen derechos humanos.

De igual modo, se ha interpretado desde la Comisión de Derecho Internacional cuando afirma: «Hasta la fecha, son relativamente pocas las normas imperativas reconocidas como tales. Sin embargo, diversos tribunales, tanto nacionales como internacionales, han afirmado la idea de las normas imperativas en contextos que no se limitan a la validez de los tratados» (CDI 2001: 216)[44].

Si cabía alguna duda sobre la aplicación de las normas imperativas sobre los actos unilaterales de los Estados, esto desaparece con la jurisprudencia internacional reseñada y los comentarios de la Comisión de Derecho Internacional. En otras palabras, cualquier tratado internacional o acto unilateral de los Estados sería nulo si está en conflicto con los derechos humanos laborales recogidos en las normas imperativas del Derecho Internacional general.

Así, el jus cogens laboral gozaría de un carácter imperativo sobre el ordenamiento internacional como sobre los nacionales.

Si un tratado internacional o un acto unilateral de un Estado –una ley, una sentencia, una norma administrativa, etc.,- está en oposición con una norma imperativa del Derecho Internacional general sería declarado nulo.

Reflexión final

La inclusión de los derechos laborales en los instrumentos internacionales de los derechos humanos supuso colocar a este selecto grupo de derechos en la cúspide del ordenamiento internacional, con obligaciones vinculantes para los Estados y sometidos a procedimientos de control internacional.

En mi opinión, hay que resaltar la existencia de un jus cogens laboral.

En ese listado de normas imperativas del Derecho Internacional general establecido por la jurisprudencia internacional y la práctica de los Estados, se ubican: la prohibición de la esclavitud, la prohibición de la servidumbre, algunas modalidades de la prohibición del trabajo forzoso u obligatorio y de las peores formas de trabajo infantil, y la prohibición de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

La importancia del jus cogens laboral reside en que cualquier tratado internacional o acto unilateral de los Estados sería nulo si está en conflicto con los derechos humanos laborales recogidos en las normas imperativas del Derecho Internacional general. Así, el jus cogens laboral gozaría de un carácter imperativo sobre el ordenamiento internacional y los ordenamientos nacionales, respectivamente.

Bibliografía

ALEXIDZE, Levan

1981 Legal Nature of Jus Cogens in Contemporary International Law En: Recueil des Cours The Hague, Martinus Nijhoff Publishers, Tomo 172, Nº 3.

BOU FRANCH, Valentín

2002 Inmunidad del Estado y violación de normas internacionales de Jus Cogens: el asunto Al-Adsani contra Reino Unido En: Anuario de Derecho Internacional Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Tomo XVIII.

BRONSTEIN, Arturo S.

2010 Derecho Internacional y Comparado del Trabajo. Desafíos Actuales Madrid, Plaza y Valdes Editores

BYERS, Michael

1997 Conceptualising the Relationship between Jus Cogens and Erga Omnes Rules En: Nordic Journal of International Law. The Hague, Kluwer Law International Nº 66.

CASSESE, Antonio

1993 Los derechos humanos en el mundo contemporáneo (1988) Barcelona, Editorial Ariel, 1ª. Reimpresión, trad, de Atilio Pentimalli y Blanca Rivera de Madariaga. 2005 International Law Oxford, Clarendon Press, 2nd. Edition.

DRZEWICKI, Krzystof

2001 The right to work and rights in work En: Economic, Social and Cultural Rights de Asjborn Eide, Catherine Krause y Allan Rosas (Eds). Dordrecht, Martinus Nijhoff Publishers

ERMIDA URIARTE, Óscar

2003 Derechos laborales y comercio internacional En: Globalización económica y relaciones laborales de Wilfredo Sanguineti y Agustín García Laso (Editores). Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca

GAJA, Giorgio

1981 Jus Cogens beyond the Vienna Convention En: Recueil des Cours The Hague, Martinus Nijhoff Publishers, Tomo 172, Nº 3.

GÓMEZ ROBLEDO, Antonio

1982 El Ius Cogens Internacional México D.F., Universidad Autónoma de México.

LI HAOPEI

2001 Jus Cogens and International Law En: International Law in the Post-cold War World de Sienho Yee y Wang Tieya (Eds.) London, Routledge.

MARIÑO, Fernando M.

2005 Derecho Internacional Público (Parte General) Madrid, Editorial Trotta, 4ª. Edición Revisada.

MERON, Theodore

1986  Human Rights Law-Making in the United Nations Oxford, Clarendon Press.

2003 International Law in the age of Human Rights En: Recueil des Cours. The Hague, Martinus Nijhoff Publishers, Vol. 301.

ORAKHELASHVILI. Alexander

2012 Peremptory norms in International Law Oxford, University Press, Reprinted.

PASTOR RIDRUEJO, José Antonio

2002 Curso de Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales Madrid, Editorial Tecnos, 8ª. Edición, Reimpresión.

RAGAZZI, Mauricio

1997 The Concept of International Obligations Erga Omnes Oxford, Clarendon Press

SIMMA, Bruno

1994 From Bilateralism to Community Interest in International Law En: Recueil des Cours. The Hague, Martinus Nijhoff Publishers, Tomo 250, Nº 6.

SIMMA, Bruno y ALSTON, Philip

1996 The sources of Human Rights Law: Custom, Jus Cogens, and general Principles En: Human Rights Law de Philip Alston (Ed.). Aldershot, Dartmouth.

TOMUSCHAT, Christian

1993 Obligations arising for States without or against the will En: Recueil des Cours. The Hague, Martinus Nijhoff Publishers, Tomo 241, Nº 4.

VILLÁN DURÁN, Carlos

2002 Curso de Derecho internacional de los derechos humanos Madrid, Editorial Trotta.

Documentos e Informes

Comisión de Derecho Internacional (CDI)

1963 Informe de la Comisión de Derecho Internacional a la Asamblea General de Naciones Unidas (A/CN.4/SER A/1963) Ginebra, Naciones Unidas

1996 Informe de la Comisión de Derecho Internacional (A/51/10) Ginebra, Naciones Unidas

2001 Informe de la Comisión de Derecho Internacional (A/56/10) Ginebra, Naciones Unidas

2002 Informe de la Comisión de Derecho Internacional (A/57/10) Ginebra, Naciones Unidas

Comité de Derechos Humanos de la ONU (Comité DDHH)

1994 Cuestiones relacionadas con las reservas formuladas con ocasión de la ratificación del Pacto o de sus Protocolos Facultativos, o de la adhesión a ellos, o en relación con las declaraciones hechas de conformidad con el artículo 41 del Pacto (Observación General N.º24) Ginebra, Naciones Unidas

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

2001 Alto al trabajo forzoso. (Informe Global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo). Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo

2005 Una alianza global contra el trabajo forzoso (Informe Global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo). Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo

2007 Erradicar el Trabajo Forzoso (Estudio General de la Comisión de Expertos de la OIT). Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo

2009 El costo de la coacción (Informe Global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el Trabajo). Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo.

Jurisprudencia

Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

2003 Opinión Consultiva OC-18/03 sobre la “Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados” (17 de Septiembre de 2003). San José, Secretaria de la Corte, Serie A, Nº 18.

Corte Internacional de Justicia (CIJ)

1949 Caso “Canal de Corfú” (Reino Unido vs. Albania) La Haya, Sentencia de 9 de abril de 1949.

1950 Caso “Interpretación de los tratados de paz con Bulgaria, Hungría y Rumania  La Haya, Opinión Consultiva de 30 de marzo de 1950

1951 Caso “Reservas a la Convención para la prevención y sanción del delito de Genocidio” La Haya, Opinión Consultiva de 28 de mayo de 1951

1966 Caso “África Sudoccidental” (Etiopía y Liberia vs. Sudáfrica) La Haya, Sentencia de 18 de julio de 1966.

1970 Caso “Barcelona Traction” (Bélgica vs. España) La Haya, Sentencia de 5 de febrero de 1970.

1971 Caso “Consecuencias jurídicas para los Estados de la continuada presencia de Sudáfrica en Namibia (Sudoeste de África) pese a la resolución 276 (1970) del Consejo de Seguridad” La Haya, Opinión Consultiva de 21 de junio de 1971.

1980 Caso “Personal diplomático y consular de Estados Unidos en Teherán” (Estados Unidos vs. Irán) La Haya, Sentencia de 24 de mayo de 1980.

1986 Caso “Asunto de las actividades militares y paramilitares en y contra Nicaragua (Nicaragua vs. Estados Unidos) La Haya, Sentencia de 27 de junio de 1986

1995 Caso “Timor Oriental” La Haya, Sentencia de 30 de junio de 1995.

1996 Caso “Legalidad de la amenaza o uso de las armas nucleares” La Haya, Opinión Consultiva de 8 de julio de 1996.

2004 Caso “Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado” La Haya, Opinión Consultiva de 9 de julio de 2004.

2006 Caso “Actividades militares en el territorio del Congo” (Jurisdicción de la Corte y admisibilidad de la aplicación) La Haya, Sentencia de 3 de febrero de 2006.

2007 Caso “Aplicación de la Convención para la prevención y sanción del delito de Genocidio” (Bosnia y Herzegovina vs. Serbia y Montenegro) La Haya, Sentencia de 26 de febrero de 2007.

2010 Caso “Conformidad con el Derecho Internacional de la Declaración unilateral de independencia relativa a Kosovo” La Haya, Opinión Consultiva de 22 de julio de 2010.

2012a Caso “Inmunidades jurisdiccionales de los Estados” (Alemania vs. Italia) La Haya, Sentencia de 3 de febrero de 2012.

2012b Caso “Cuestiones relacionadas a las obligaciones para perseguir o extraditar” (Bélgica vs. Senegal) La Haya, Sentencia de 20 de julio de 2012.

Tribunal Especial Independiente para Sierra Leona (TEISL)

2004 Caso “Norman” Freetown, Decisión preliminar de 31 de mayo de 2004 (Cámara de Apelaciones).

2007 Caso “Brima, Kamara y Kanu” La Haya, Sentencia de 20 de junio de 2007.                                                                                                                     Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY)                    1998 Caso “Furundzija” La Haya, Sentencia de 10 de diciembre de 1998.        2001 Caso “Kunarac, Kovac y Vukovic” La Haya, Sentencia de 22 de febrero de 2001                                                                                                                       2002a Caso “Krnojelac” La Haya, Sentencia de 15 de marzo de 2002                    2002b Caso “Kunarac, Kovac y Vukovic” La Haya, Sentencia de 12 de junio de 2002 (Cámara de Apelación)                                                                                   2003 Caso “Krnojelac” La Haya, Sentencia de 17 de setiembre de 2003 (Cámara de Apelación)


[1] A su vez, el artículo 64 de la Convención de Viena formula la definición formal del jus cogens superveniens: “Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará”.

[2] Una excelente investigación histórica sobre el proceso de elaboración de la Convención de Viena (1969) se encuentra en “El Ius Cogens Internacional (Estudio histórico-crítico)” de Antonio Gómez Robledo. México DF., UNAM, 1982.

[3] «Efectivamente, la Comisión de Derecho Internacional cuando preparó el proyecto de artículos que sirvió de base a los trabajos de la Conferencia, decidió no incluir ni siquiera ejemplos de normas de jus cogens, dejando su determinación a la práctica y a la jurisprudencia internacional» (PASTOR RIDRUEJO 2002: 43). Ver también (LI 2001: 510).

[4] «La razón porque determinadas normas poseen tal cualidad imperativa es por ser vistos en el reconocimiento universal de que esas normas consagran valores, las cuales no pueden estar a disposición de los Estados de manera individual. Esa es ciertamente el caso con las normas de derechos humanos fundamentales. Por tanto, el patrón de la formación de las normas de jus cogens es realmente difícil» (la traducción es mía) (SIMMA 1994: 292). Véase también (GÓMEZ ROBLEDO 1982: 113).

[5] «Puede afirmarse que, consideradas en su conjunto, expresan, se integran o constituyen el desarrollo de la práctica del núcleo esencial positivo de los principios constitucionales o fundamentales del orden jurídico internacional» (MARIÑO 2005: 81). Véase también (TOMUSCHAT 1993: 307).

[6] «Así, de acuerdo a la Convención, una norma imperativa necesariamente opera conforme para todos los Estados, y esto sobre la base de que la norma habiendo sido “aceptada y reconocida” como imperativa por “la comunidad internacional de los Estados en su conjunto”. Hay un acuerdo general entre los intérpretes que la ausencia de aceptación o hasta la oposición por parte de uno o varios Estados no es obstáculo para que la norma llegue a ser imperativa» (la traducción es mía) (GAJA 1981: 283). Véase también (MARIÑO 2005: 371) y (ORAKHELASHVILI 2012: 29).

[7] «El verdadero concepto de jus cogens hace razonable argumentar que las normas imperativas no admiten ninguna objeción persistente. Si la finalidad de la norma imperativa es permitir que el interés de los Estados prevalezca sobre el interés conflictivo de un singular Estado o un pequeño grupo de Estados, esta finalidad se frustraría si un Estado o un pequeño número de Estados les fuera permitido escapar de la aplicación de la norma imperativa sobre la base de la objeción persistente» (la traducción es mía) (RAGAZZI 1997: 67). Véase también (BYERS 1997:217).

[8] Tanto el texto en inglés (“as a norm from which no derogation is permitted”) y en francés (“en tant que norme à laquelle aucune dérogation n‟est permise”) se refieren expresamente a una norma inderogable.

[9]«Una norma de jus cogens cual ha sido reconocida y aceptada por la comunidad internacional en su conjunto conforme con el artículo 53 de la Convención de Viena y desde el cual ninguna derogación es permitida sería una norma del Derecho Internacional universal. Ningún Estado, incluyendo los que no son parte de la Convención, puede rechazar su fuerza obligatoria sobre ellos por medio de cualquier declaración u objeción. Esto es el resultado natural del inherente carácter en una norma de jus cogens. Por tanto, esta forma sería una excepción para la norma de que un tratado no puede imponer una obligación a un tercer Estado. Más específicamente, porque de su importancia, una norma de jus cogens requiere que cada Estado se compromete con la comunidad internacional en su conjunto sobre la obligación absoluta de cumplirla, y no sólo se compromete con la obligación relativa de cumplirla entre los Estados partes. Por tanto, esto sería obligatorio para todas las naciones» (la traducción es mía) (LI 2001: 514).

[10]Para GÓMEZ ROBLEDO, el término utilizado por la sentencia tiene que ser visto como un sinónimo de ius cogens (GÓMEZ ROBLEDO 1982: 195).

[11] «La sentencia de fondo del Tribunal Internacional de Justicia en el caso Barcelona Traction, dictada el día 5 de febrero de 1970, contiene un dictum en el que se habla “de las obligaciones de los Estados hacia la comunidad internacional en su conjunto” para caracterizar determinado tipo de obligaciones que denomina erga omnes, y que como ha dicho el maestro Miaja de la Muela, son en realidad las derivadas de normas de ius cogens» (PASTOR RIDRUEJO 1979: 581). Véase también (BYERS 1997: 230).

[12] Esto es reiterado por la CIJ en su Opinión Consultiva sobre “Conformidad con el Derecho Internacional de la Declaración unilateral de independencia relativa a Kosovo” (22 de julio de 2010), donde resalta que el uso ilegal de la fuerza es una grave violación del Derecho Internacional general.

[13] En la Opinión Consultiva sobre “Consecuencias jurídicas de la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado” (30 de septiembre de 2004), la CIJ reitera el carácter erga omnes del derecho de autodeterminación de los pueblos: «La Corte hizo claro que el derecho de autodeterminación de los pueblos es un derecho erga omnes» (CIJ 2004: párrafo 88) y que Israel ha violado determinadas obligaciones erga omnes: «Las obligaciones erga omnes violadas por Israel son la obligación de respetar el derecho del pueblo Palestino a la autodeterminación y determinadas obligaciones bajo el Derecho Internacional Humanitario» (CIJ 2004: párrafo 155).

[14] Posteriormente, la Corte reitera el carácter erga omnes de estos postulados: «En opinión de la Corte, estas normas incorporan obligaciones las cuales son esencialmente de un carácter de erga omnes» (CIJ 2004: párrafo 157).

[15] También hay material muy valioso en los documentos de la CDI sobre el proyecto de las “Reservas a los tratados”. Véase (CDI 2002: párrafos 59-100)

[16] El proyecto fue aprobado por la Comisión de Derecho Internacional en sus sesiones 2702º a 2709º celebradas del 6 a 9 de agosto de 2001, remitiéndolo a la Asamblea General de Naciones Unidas, que lo aprobó bajo la Resolución 56/82 (12 de diciembre de 2001), en la que toma nota de los artículos presentados por la CDI.

[17] El artículo 26 establece: “Ninguna disposición del presente capítulo excluirá la ilicitud de cualquier hecho de un Estado que no esté de conformidad con una obligación que emana de una norma imperativa de derecho internacional general”.

[18] El artículo 40 establece: “1. El presente capítulo se aplicará a la responsabilidad internacional generada por una violación grave por el Estado de una obligación que emane de una norma imperativa del derecho internacional general. 2. La violación de tal obligación es grave si implica el incumplimiento flagrante o sistemático de la obligación por el Estado responsable”.

[19] «Como parte de ese entendimiento, las referencias anteriores a violaciones graves de obligaciones debidas a la comunidad internacional en su conjunto y esenciales para la protección de sus intereses fundamentales, que en su mayoría se referían a la cuestión de la invocación tal como fue expresada por la Corte Internacional de Justicia en el asunto de la Barcelona Traction, se sustituirían por la categoría de las normas imperativas. Era preferible utilizar esta categoría, ya que se refería al alcance de las obligaciones secundarias y no a su invocación. Otra ventaja del método era que el concepto de normas imperativas estaba ya bien establecido en la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados» (CDI 2001: párrafo 49).

[20] «No es apropiado dar ejemplos de las normas imperativas a que se hace referencia en el texto del propio artículo 40, como tampoco se hizo en el texto del artículo 53 de la Convención de Viena.

Las obligaciones a que se refiere el artículo 40 dimanan de aquellas normas sustantivas de comportamiento que prohíben lo que ha llegado a considerarse intolerable porque representa una amenaza para la supervivencia de los Estados y sus pueblos y para los valores humanos más fundamentales» (CDI 2001: 305).

[21] También la doctrina se ha pronunciado sobre ejemplos de normas de jus cogens que en general coinciden con las mencionadas. Véase a manera de ejemplos: (ALEXIDZE 1981: 262-263); (CASSESE 1993: 77, 241); (GÓMEZ ROBLEDO 1982: 102, 155, 185); (MARIÑO 2005: 83-87); (MERON 2003: 418); (RAGAZZI 1997: 49-50); (VILLÁN DURÁN 2002: 100,111).

[22] «Dudaríamos ciertamente en pretender la naturaleza imperativa del cuerpo entero de los derechos humanos y humanitarios de hoy íntegramente» (la traducción es mía) (SIMMA y ALSTON 1992: 103). Ver también (VILLÁN DURÁN 227-228). Aunque para el Instituto de Derecho Internacional en su resolución del Congreso de Santiago de Compostela en 1989, se sostiene que los derechos humanos en general gozan de ser obligaciones erga omnes (citado por RAGAZZI 1997: 141-142).

[23] Se ha interpretado que la sentencia Barcelona Traction de la CIJ al señalar la prohibición de la esclavitud se extiende también a la prohibición del comercio de esclavos (RAGAZZI 1997: 106).

[24] El artículo 4 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; el artículo 8 párrafos 1 y 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el artículo 4.1 del Convenio Europeo de Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales; el artículo 6.1 de la Convenio Americano sobre Derechos Humanos; el artículo 5 de la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos. Al lado de estos instrumentos internacionales mencionados, específicamente se han elaborado tratados universales sobre la materia. La Convención sobre la Esclavitud (25 de septiembre de 1926), el Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (2 de diciembre de 1949), el Protocolo para modificar la Convención sobre la Esclavitud (23 de octubre de 1953) y la Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud (7 de septiembre de 1956). Mención aparte es el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (17 de julio de 1998) que dentro de sus artículos ubica a la esclavitud y otros actos inhumanos de carácter similar como crímenes de lesa humanidad (artículo 7, 1, c y k).

[25] Tanto en los Informes Globales de 2001, 2005 y 2009 sobre el trabajo forzoso, se consideran a la esclavitud y la servidumbre por deudas como formas tradicionales del trabajo forzoso (OIT 2001: párrafo 1; OIT 2005: párrafos 26 y 27; OIT 2009: párrafo 19 y 39).

[26] «Naturalmente, algunas manifestaciones de la esclavitud (por ejemplo, la servidumbre) a menudo se yuxtaponen con el trabajo forzoso, pero ellos deberían ser tomados separadamente debido a las diferencias esenciales en sus formulaciones legales de sus prohibiciones» (la traducción es mía) (DRZEWICKI 2001: 229). Ver también (OIT 2005: párrafo 16).

[27] Enslavement ha sido traducido oficialmente al castellano como “esclavitud”, aunque en sentido estricto no existe una traducción para dicha palabra en nuestro idioma. Más aún cuando existe el término en inglés slavery al que le correspondería dicha traducción. Sin embargo, el Derecho Penal Internacional interpreta que ambos términos son similares, conforme lo ha expresado en sus sentencias el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia (TPIY 2001: párrafo 523) y (TPIY 2002a: 356) y el Tribunal Especial Independiente para Sierra Leona (TEISL 2007: párrafo 743).

[28] El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional lo recogió en su artículo 7,1,c). De igual modo, fue recogido en los Estatutos de los Tribunales Penales Internacionales: el artículo 5,c del Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia; el artículo 3,c del Tribunal Penal Internacional para Ruanda; y, el artículo 2,c del Tribunal Especial Independiente para Sierra Leona.

[29] La Comisión de Expertos ubica dentro de esta modalidad a las servidumbres por deudas (OIT 2007: párrafo 71). Véase también (OIT 2009: párrafo 40).

[30] La Comisión de Expertos ubica dentro de esta modalidad a la explotación sexual y la prostitución forzosa (OIT 2007: párrafo 78).

[31] El Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia en el caso “Kunarac, Kovac y Vukovic” señala precisamente refiriéndose a la esclavitud (enslavement) que: «Esta definición puede ser más amplia que la tradicional y, a veces definiciones aparentemente distintas de la esclavitud, la trata de esclavos y la servidumbre, o trabajo obligatorio o forzados se encontrasen en otras áreas del derecho internacional. Esto se evidencia en particular por los distintos casos de la Segunda Guerra Mundial (…), que han incluido el trabajo forzoso u obligatorio en virtud de la esclavitud como crimen contra la humanidad. En las labores de la Conferencia Internacional del Trabajo, se discutió esto anteriormente, apoyando esta conclusión (la traducción es mía)» (TPIY 2001: párrafo 541). Véase también (TPIY 2002b: párrafo 117).

[32] Véase las sentencias (TPIY 2001: párrafos 539-543), (TPIY 2002a: párrafos 349-360), (TPIY 2002b: párrafos 116-124), (TPIY 2003: párrafos 191-203), (TEISL 2007: párrafos 739-749) y (TEISL 2008: párrafos 170-174).

[33] También es considerada la esclavitud sexual como un crimen contra la humanidad por el Estatuto de la Corte Penal Internacional (artículo 7, 1, g) y, como también se ha resaltado en la jurisprudencia internacional analizada en el presente Estudio.

[34] También se encuentran recogidas en el Estatuto del Tribunal Penal Internacional para Ruanda (artículo 4, e) y en el Tribunal Especial Independiente de Sierra Leona (artículos 2, g, y 4, c,respectivamente).

[35] Véase también (TEISL 2007: párrafo 728).

[36] «De hecho, los Estados no concluyen acuerdos para cometer torturas o genocidios o esclavizar pueblos. Algunos ejemplos comunes de jus cogens citados en la literatura legal son en realidad hypothéses de école. Por otra parte, los Estados no están inclinados a contestar la absoluta ilegalidad de los actos prohibidos por el principio de jus cogens. Cuando dichos actos ocurren, los Estados lo niegan de hecho o justifican las violaciones de una manera sutil o con argumentos ingeniosos. Así, mientras el principio de jus cogens tiene un valor moral y potencial, su importancia práctica inmediata para la validez de los acuerdos es limitada. Sin embargo, cuando viene a balancear un derecho humano que ha asumido el status de jus cogens contra otro derecho humano que no ha ganado tan elevado status, el concepto puede ser relevante» (la traducción es mía) (MERON 1986: 190-191). Ver también (PASTOR RIDRUEJO 1979: 582); (GAJA 1981: 279).

[37] «Los comentarios de la Comisión de Derecho Internacional sobre el artículo 50 (artículo 53), establecieron que la no derogación de una norma de jus cogens está permitido “incluso” por acuerdos entre Estados, así sugiriendo que alcanza más allá del derecho de los tratados fue contemplado. La aplicación de la doctrina del jus cogens para actos unilaterales es ampliamente, pero no unánimemente aceptado» (la traducción es mía) (MERON 2003: 421).

[38] «La necesidad por trasladar la causa de una posible violación de una obligación impuesta por una norma imperativa parece ser aplicable de la misma forma para los tratados y los actos unilaterales (…). Observando más allá de la Convención de Viena, parece razonable que si un acuerdo o un acto unilateral es nulo porque éste intenta justificar la violación de una obligación impuesta por una norma imperativa, la misma violación no puede ser justificada» (la traducción es mía) (GAJA 1981: 295).

[39] «Además, las normas imperativas pueden chocar con la inmunidad estatal de la jurisdicción de los Estados extranjeros, en que ellas pueden eliminar tal inmunidad. El juez Wald, un miembro de la Corte Federal de Apelaciones norteamericana, argumentó convincentemente en su Opinión Disidente en Princz vs. la República Federal de Alemania que “un Estado nunca es titular para una inmunidad de cualquier acto que contravenga a una norma de jus cogens, sin importar dónde o en contra de quien que actos fueron perpetrados”. También como el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia señaló en Furundzija, las normas imperativas pueden producir efectos legales “en el nivel del derecho local”: ellas deslegitiman cualquier acto legislativo o administrativo autorizando la conducta prohibida. Consecuentemente, medidas nacionales (incluyendo leyes nacionales otorgando amnistía a los autores de conductas prohibidas) no pueden ser acordes con el reconocimiento legal internacional o cualquier razón son no oponibles para los otros Estados (…). Es interesante resaltar que los tribunales españolas también han tomado recientemente esta posición conforme a las normas de amnistía, la cual ellos han señalado inaplicables por estar en contra del ius cogens (Casos Scilingo y Pinochet)» (la traducción es mía) (CASSESE 2005: 208).

[40] Véase la sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en el Caso Al Adsani vs. Reino Unido.

[41] «Una norma de ius cogens internacional general también exige, en abstracto, ser hecha prevalecer sobre cualquier norma de Derecho interno contraria a ella, incluso si pertenece a la Constitución estatal. Si no fuera hecha prevalecer por un Estado en un determinado conflicto entre normas, aquel incurriría en la correspondiente responsabilidad internacional que sería invocable por los procedimientos regidos por el propio Derecho internacional. Así, puesto que todos y cada una de esas normas imperativas imponen obligaciones erga omnes, es decir obligaciones frente a la Comunidad internacional cuyo cumplimiento puede ser exigido por todos los sujetos de su ordenamiento y en particular por todos los Estados, también todos estos pueden invocar tal responsabilidad internacional y, en el supuesto de haber sido “lesionados”, exigir una reparación plena» (MARIÑO 2005b: 827). Ver también (CANÇADO 2003: párrafo 70).

[42] «Del ámbito de la ley internacional está no solamente excluida la conclusión de tratados contrarios a estos principios, sino que todo otro acto o acción cuyo objeto o fin no guarde conformidad con estos principios debe igualmente considerarse como desprovisto de todo efecto… Si existe un ius cogens internacional, debe, en efecto, tener necesariamente por efecto el de producir la nulidad de todo acto jurídico y de toda acción de los Estados por causa ilícita. Si un acuerdo no conforme a las normas de ius cogens se tiene por nulo, es porque sus efectos son contrarios al orden público internacional. ¿Cómo podría entonces concebirse que este efecto no se extienda a todo acto o a toda acción jerárquicamente inferior a los tratados? (SUY, citado por GÓMEZ ROBLEDO 1982: 211-212). Ver también (CANÇADO 2003: párrafo 68).

[43] He tomado la traducción de (BOU FRANCH 290-291).

[44] Ver también (SIMMA 1994: 288).

América Latina: La izquierda y la derecha en la coyuntura actual. Claudio Katz. Mayo de 2019

Webber: Estoy acá en Buenos Aires, 5 de mayo de 2019, con Claudio Katz. Para empezar: ¿podrías describir brevemente los aspectos más importantes de tu formación política y tu formación intelectual?

Katz: Bueno, yo soy un típico exponente de la generación del 70 en América Latina. Comencé a militar en la izquierda cuando tenía 16 años, atravesé la dictadura militando en un partido de izquierda, en una actividad semiclandestina, pero también profesional. Fui periodista, después volví a la universidad y ya en la universidad desarrollé mi actividad en los últimos años, en las últimas décadas.

Y después hubo un nuevo momento, que fue la rebelión del 2001 que volvió a modificar mi acción política y creamos una red de economistas de izquierda, estuvimos bastante involucrados en ese proceso de las asambleas del 2001 y del 2002. Y después con el cambio en América Latina hice muchos viajes a Venezuela, Cuba, Brasil, a los distintos países de América Latina, participé bastantes en las distintas iniciativas que hubo en este periodo. Y bueno, todo lo que yo escribo está, como es usual actualmente, en mi página web, como todo el mundo.

Webber: Para contextualizar la historia de la ola de las nuevas izquierdas en la región, en el principio del siglo 21, ¿podrías explicar las causas principales de la insurgencia de los movimientos populares en muchos países en el fin de la década de los noventa y el principio de los años 2000?

Katz: Hubo varias oleadas de resistencia popular que estuvieron, en mi opinión, todas muy determinadas por los grandes cambios estructurales que se registraron en América Latina en los últimos 40 años.

Las resistencias fueron reacciones contra los grandes cambios. En primer lugar, la primarización, el extractivismo, que modificó la estructura social de la región, muy complementario fue el retroceso de la industria en Sudamérica y la reorganización de la industria en Centroamérica. Y el papel, siempre, de la deuda que por momentos se dieron situaciones de alivio, pero se recrea como pesadilla en la región, por esos cambios subyacentes en la estructura productiva, por esa regresión en la estructura productiva de la región.

Y esto ha generado crisis muy profundas, que son más graves que las crisis tradicionales de la región. En dos planos: en el plano externo por el déficit externo por las debilidades financieras; y por la fuerte contracción del poder adquisitivo de la población.

Estos dos hechos han creado situaciones de crisis social muy grande y muy novedosa en América Latina. Es tradicionalmente la región más desigual del mundo, es una región subdesarrollada, pero lo nuevo es el cambio en el mundo campesino, en el mundo agrario, por un proceso de capitalización agraria del agro-business en las tierras se ha producido una modificación de toda la estructura social del agro, un empobrecimiento, una migración a las ciudades y esta migración a las ciudades, sin empleo, ha generado la precarización que en América Latina es distinta, es mucho más seria, que la precarización neoliberal general del mundo y la evidencia, el dato, de esto es el nivel de marginalidad, criminalidad que tiene índices fuera de serie en toda la región.

Entonces, yo creo que este cambio en la estructura generó que se retomarán las tradiciones de lucha, que han sido muy profundas durante la segunda mitad del siglo 20. Y entonces, en la década del 90 tuvimos 4 grandes rebeliones populares: Bolivia, Ecuador, Venezuela y Argentina, que tuvieron varias novedades, sobre todo en los sujetos sociales.

Si bien estuvo la clase obrera presente, no estuvo de la manera tradicional o con el protagonismo clásico que tenía en el pasado, en países como Bolivia, en países como Argentina, en países como Brasil. Nuevos sujetos populares, jóvenes precarizados informales, también parte de la clase media pauperizada. Entonces, se generaron nuevas alianzas populares con nuevos sujetos populares que le dieron, también, a estas rebeliones un clima de radicalidad y de convulsión muy profunda.

Yo creo, igualmente… yo utilicé el término en este momento de “rebelión popular”, para distinguirlo de lo que fueron las clásicas revoluciones en América Latina. Nosotros tuvimos cuatro grandes revoluciones en México, en Bolivia, en Cuba y en Nicaragua y, a diferencia de esas revoluciones sociales, estas rebeliones no incluyeron un desafío frontal al Estado, no incluyeron la construcción de un poder popular autónomo y no tuvieron un desenlace militar.

En ese sentido, la revolución está aquí, la rebelión está aquí, es un proceso muy profundo pero comparado con tradiciones más… con lo que fue la experiencia revolucionaria de América Latina no llegaron a ese punto. Y así surgió el ciclo progresista. El ciclo progresista es el resultado de estos dos grandes procesos: la transformación económica social de América Latina y la reaparición de un tipo de insurgencia, clásico en el sentido de las tradiciones, novedoso en el tipo de sujetos y en el tipo de movilización.

Yo creo que el ciclo progresista, claramente, fue el efecto de esta irrupción popular y yo creo que su principal consecuencia fue modificar las relaciones sociales de fuerza en toda la región. No en toda la región, en Sudamérica, siempre es un vicio que tenemos acá… nosotros acá tendemos a ver a Centroamérica como si fuera lo mismo y es muy distinto.

Te lo digo una sola vez, siempre voy a hablar de Sudamérica. Voy a hacer alguna mención, pero todo este periodo pasado está muy centrado en Sudamérica. Al contrario, Centroamérica estuvo viviendo un proceso distinto. Lo que pasa es que fue tan fuerte el ciclo progresista, que impactó sobre Centroamérica y tiñó a toda la región.

Bueno, yo creo que cambiaron las relaciones de fuerza, los proyectos neoliberales originales quedaron muy shoqueados, perdieron el timón, perdieron sus gobiernos más directos y la combinación de esto con un escenario económico internacional favorable a América Latina, por la apreciación de las materias primas, generó un contexto de alivio económico y social muy importante.

Y además, sorprendente para lo que pasaba en el resto del mundo. Eso fue, quizá, lo que tornó a Sudamérica en un foco de atracción tan importante para el progresismo internacional. Que es que mientras los ajustes, el ciclo de ajustes estaba a pleno en Estados Unidos, en Europa, en Oriente, en Sudamérica se vivió como un pequeño oasis que llamó la atención, pero que fue efectivo, un desahogo no sólo económico y social, es decir, no sólo que la mejor oferta internacional permitió en este contexto recomponer ingresos populares, sino que el otro dato importante del ciclo progresista fueron, lo que yo diría, lo que son las conquistas democráticas, tanto en el plano inmediato de la calle, de las relaciones de fuerzas, del retroceso de los aparatos represivos, la época previa fue muy represiva, el ciclo progresista fue un período de alivio en el plano democrático.

Y, también, importantes conquistas legislativas y constitucionales. Hasta hechos simbólicos como que un presidente de origen indio en Bolivia, modificación de la tradición racista de la región, constituciones muy, muy avanzadas en Venezuela, en Bolivia.

Bueno, yo creo que todo esto fue el efecto del ciclo progresista, pero retomó tradiciones previas, tradiciones políticas ideológicas populares previas de América Latina. Yo creo que hubo como un reencuentro con la Revolución Cubana y un reencuentro con la tradición antiimperialista previa. Y aquí también hay una originalidad de América Latina, el hecho que la revolución cubana haya persistido, en situaciones de una adversidad y un aislamiento inédito, en vez de haber sufrido el declive de Europa del este o las modificaciones de Vietnam o China, que es otra historia, el hecho de que haya persistido, al recrearse esto, se reconectó. Y Cuba fue… participó, reingreso en la región y las tradiciones de la Revolución Cubana se reencontraron.

Entonces, en síntesis, yo creo que hubo un periodo de un ciclo progresista, parece mentira que lo diga, pero ahora hay gente que piensa que no hubo, que no existió, que fue una fantasía, no… no fue una fantasía, existió fue un ciclo, fue un cambio, fue el resultado de un proceso político. Yo no estoy de acuerdo con el concepto del “consenso de commodities”, en el sentido de la idea de que no… de que en el fondo fue todo igual, porque como todos los países continuaron dependiendo de la exportación de productos básicos.

Hay intelectuales que piensan que, bueno, que como Venezuela vende petróleo y Colombia vende combustibles y cualquier país vende bananas, la derecha es igual que la izquierda, pero esa es una mirada economicista, es una mirada reductiva. Si un país como Bolivia vende gas, y un país como Colombia vende gas, no son iguales porque vendan gas, si uno tiene un gobierno reaccionario y el otro un gobierno progresista, no importa que vendan gas… no se puede nivelar a los países por lo que están vendiendo.

Entonces, sí hubo un ciclo progresista, sí hubo cambios importantes. El ciclo progresista justamente se ve por contraste a los gobiernos que se mantuvieron de derecha, es decir hubo un ciclo progresista y hubo un ciclo anti o no progresista en Colombia, en Chile, Perú, en México antes… en lo previo… es decir, todo un segmento que se mantuvo ajeno y hostil, pero esa hostilidad confirma lo que ocurrió aquí, confirma que Piñera no es lo mismo que Chávez.

Pero yo te añadiría que fue un ciclo progresista, pero no fue un ciclo pos-liberal. Yo no concuerdo con el término pos-liberal. Pero no concordé en ese momento, tampoco ahora, porque pos-liberal implica que las transformaciones son lo suficientemente importantes como para dejar definitivamente atrás una etapa. Yo creo que fueron transformaciones importantes, pero que no dejaron atrás esa etapa. Entonces, fue un ciclo progresista, pero no fue pos-liberal. Esa sería mi visión de qué consistió ese cambio.

Webber: ¿Cómo caracterizas las debilidades, al lado de estas fortalezas de estos gobiernos y cuáles fueron los casos en los cuales los cambios populares fueron más sólidos, más avanzados?

Katz: Yo distingo… la entrevista es el tema de dos libros míos ¿No? En este libro, Neoliberalismo, neodesarrollismo, socialismo, del 2016, yo ahí distinguí, dentro del ciclo progresista entre los gobiernos digamos de centro izquierda y los gobiernos más radicales. Entre Kirchner, Lula y Chávez, Evo Morales ¿no?

A mí me parece que no son los mismos, hubo como dos peritos subclasificaciones distintas. Los gobiernos de centro izquierda ampliaron derechos, pero mantuvieron sin cambios el sistema político, sin ningún cambio relevante del sistema político. Y además, fueron gobiernos que se asustaron cada vez que apareció una movilización popular importante. Entonces eran gobiernos que aceptaban cambios y mejoras, pero siempre con un gran temor a la acción popular.

En Argentina con Kirchner se vio cuando hubo marchas, y en Brasil es muy nítido por la actitud que tuvo el gobierno frente a las marchas del 2013, que fueron las que cambiaron el escenario brasileño, a partir de esas marchas el PT no quiso saber nada de eso y por eso la derecha aprovechó.

En el plano económico, estos gobiernos fueron los que yo llamo gobiernos neodesarrollistas, en el sentido que intentaron una recomposición de la industria, una restauración de la regulación estatal, pero sin modificar lo que había cambiado el neoliberalismo. El neoliberalismo reorientó las economías, puso en el centro el agronegocio y la exportación de productos básicos como eje.

Y el neodesarrollismo intentó limitar eso pero sin buscar una modificación sustancial de eso. En Argentina eso fue muy visible con el peso del agronegocio y en Brasil con el sistema financiero. Es decir, los dos grandes cambios que había que hacer en estos dos países: acá en Argentina manejar el comercio exterior y en Brasil manejar el sistema financiero, ni el kirchnerismo, ni Lula quisieron avanzar en ese sentido.

Entonces, lo que hubo fue, en ambos casos, una mejora en el consumo. Pero una mejora muy frágil en el consumo, porque si vos mejoras el consumo sin ningún cambio en la estructura productiva, cuando cambia al escenario eso es muy vulnerable, ¿no?

Y el efecto de eso, yo creo que ha sido… el efecto de esas limitaciones, de esos gobiernos de centro izquierda ha sido lo que vino después. Yo creo que en el caso de Brasil el PT tiene mucha responsabilidad en la llegada de Bolsonaro, responsabilidad en el sentido que, especialmente en el último período, en el período de Dilma defraudó por completo a los sectores que lo seguían. Por eso perdió peso en la clase media, perdió peso en la clase obrera y sólo mantuvo autoridad de los estados del norte. Temer fue el vicepresidente de Dilma, el ministro de economía era un neoliberal extremo. Y, entonces, me parece que generó una desmoralización, una defraudación que se coronó cuando Dilma abandonó el gobierno sin lucha, aceptó el golpe de estado y eso permitió la llegada de la derecha.

Argentina es distinto, Argentina es muy distinto. Porque si bien en Argentina hubo también un proceso de defraudación, un proceso de malestar, Cristina se retiró con una amplísima simpatía popular, enorme, y además de eso durante todos estos años las diferencias han sido enormes entre Brasil y Argentina, es como negro y blanco.

Allí hubo desmovilización popular, aquí hubo movilización popular, allí hubo retorno de los militares, aquí es imposible al retorno de los militares. Allí hubo una desmoronamiento del sistema político, acá hay una recomposición o mantenimiento del sistema político. Aquí hubo nuevas formas de acción popular, como por ejemplo las marchas de las mujeres por el aborto, millones de personas, un mantenimiento del peso de los sindicatos…

Argentina es un país que ha tenido 40 huelgas generales desde el principio de los ochenta y cuatro huelgas generales con Macri y cuando acá hay huelga general, hay huelga general. Pasaba en Europa en los años 80 y 70… Entonces, la tradición de la Argentina como un país convulsionado y de Brasil como un país del orden se mantuvo.

Entonces, esto es quizás interesante porque un mismo tipo de gobierno da un resultado diferente en el plano político, aunque no en el plano económico, en el plano económico los dos se enfrentaron con los mismos límites, pero una cosa lo que pasa ahí y otra cosa es lo que pasa acá.

Quizás hay un tercer caso que es muy interesante, que es el de Ecuador y es muy interesante porque Correa, sin ser… más o menos uno le podría situar como Lula, como Kirchner en ese mismo espectro, aunque con algunos rasgos mucho más autoritarios de los que vimos acá y en Brasil. De choque con el movimiento social, muchísimo más fuerte que lo que vivimos en Brasil o en Argentina.

Ese nivel de irritación que generó Correa en muchos movimientos populares no se dio ni acá, ni en Brasil. Pero lo interesante, a mí me parece de Ecuador, es que allí Lenin Moreno, el que terminó ganando las elecciones era un hombre de Correa. Ganó las elecciones con una bandera contra la derecha y generó el gobierno más derechista de América Latina, un gobierno que es igual que Macri, en la política con el Fondo Monetario Internacional, es decir el hombre que acaba de permitir la entrega de Julian Assange, le ha quitado la posibilidad de defenderse algo escandaloso.

Lo importante es que su nombre del propio proceso, o sea qué es lo que nos está diciendo, que tanto en Brasil como en Argentina también dentro del proceso, dentro del propio proceso, había elementos de plena derecha, puro de la derecha, que no llegaron… Temer sería como la expresión de Lenin Moreno en Brasil.

Aquí no llegó a notarse. Pero también es otro elemento bastante ilustrativo de los límites de estos procesos.

El otro tipo de gobiernos, yo los denominó radicales, pero para usar un término. Que es la línea: Venezuela, Bolivia en parte de Cuba. El punto complejo ahí es el chavismo, probablemente el fenómeno más relevante de toda la historia contemporánea de América Latina. El chavismo no tiene parangón con el kirchnerismo, con Lula, yo creo que ni siquiera con Evo Morales en Bolivia.

En primer plano porque el nivel empoderamiento popular que generó el chavismo no se vio, quizás en Bolivia, pero seguro no en Brasil y Argentina. El nivel de intervención, la red de organizaciones populares, la creación… El despertar político.

Probablemente es tan llamativo porque Venezuela no tuvo, a diferencia de Argentina, de Brasil y de Bolivia, o de Ecuador, procesos previos, no existió peronismo, no existió el MNR, no tuvo esa historia… Al no tener esa historia, con ciertas décadas es como que concentró lo que ya muchos países habían hecho previamente. Entonces eso lo hizo más revulsivo todavía y, sobre todo, generó una reacción de las clases dominantes venezolanas que no hubo en otra región.

Porque la clase dominante en la Argentina conoce al peronismo desde hace 70 años, en Brasil antes de Lula ya hubo una experiencia con Prestes, ni que hablar con la experiencia que hay en Bolivia con la sucesión de procesos políticos. Bueno, como Venezuela no tuvo nada de eso es como que la clase dominante reaccionó como si estuviera en los años 30 o 40, como si descubriera por primera vez que existe el pueblo. Entonces eso lo hizo un proceso tan crítico.

A esto se suma la radicalidad política de Chávez. Chávez fue un personaje muy especial, fue una combinación de la trayectoria antiimperialista de América Latina, pero con una enorme absorción de la revolución cubana y este es un rasgo que tampoco estuvo presente… es casi el ideario de la Revolución Cubana estuvo presente como organizador del ideario de Chávez. Y sumale a eso que Venezuela es el país que tiene el petróleo y que por lo tanto tiene para Estados Unidos un papel que no tiene ningún otro país.

Entonces Venezuela se terminó convirtiendo en el punto de explosión de la región, por esta combinación; pero incluso si no hubiera existido nada de lo que yo te cuento sólo el hecho de que Venezuela tenga las mayores reservas petroleras del mundo, hace con que los Estados Unidos la vea como Irak o Libia, algo que no ocurre con el resto de los países. Ninguno tiene esa relevancia estratégica… el hecho que CITGO, la empresa venezolana de petróleo actúe en los Estados Unidos con una subsidiaria e incide tan determinantemente en el precio del petróleo interno de los Estados Unidos te da la pauta de lo estratégico que es ese país.

Bueno, esto transformó al chavismo en el gran proceso que lo ubican dentro del ciclo progresista, pero al mismo tiempo como algo cualitativamente diferente al ciclo progresista, ejerció relativamente un liderazgo sobre el ciclo progresista, pero fue un ensayo de otra cosa. De algo muchísimo más radical que el ciclo progresista. Eso se verificó, también, en el plano de la economía porque hubo una redistribución de la renta petrolera, mucho más importante que la distribución de ingresos que hubo en Argentina, Ecuador o en Brasil, pero paradójicamente sobre una economía terriblemente más frágil, más dependiente de un solo producto y por lo tanto sujeta a tensiones muchas mayores.

Bueno, por ese combo, Venezuela sigue siendo el centro de la conflictividad latinoamericana, una vez que el ciclo progresista ya no está más. Es tan relevante lo que pasó ahí, que con ciclo progresista, sin ciclo progresista, con esta reacción derechista, con lo que quieras Venezuela… si bien la muerte de Chávez cambió muchas cosas y si bien el procesos sufrió cambios muy grandes, y sobre todo la guerra económica generó prácticamente una degradación del país, la crisis económica de Venezuela sólo es comparable con la del 30 en Estados Unidos, el mismo porcentaje de caída del producto bruto, emigración masiva de la población, colapso económico. Un escenario que combina la guerra económica, la hostilidad de las clases dominantes, con un nivel de improvisación, irresponsabilidad y corrupción dentro del gobierno venezolano, que ha creado una situación completamente explosiva.

Ahora, yo creo que así como el ciclo progresista no está, pero Venezuela está, Venezuela define lo que va a pasar en el futuro en América Latina y qué es lo que finalmente puede terminar ocurriendo con el ciclo progresista. Si Venezuela ya hubiera desaparecido, bueno estaríamos en una conversación de balance del ciclo progresista y nada más que eso… por qué pasó, qué no pasó… Pero Venezuela es tan relevante que hace que todo lo que pasó no está terminado, porque queda pendiente un eje de lo anterior y el eje más radical de lo anterior y el problema más irresoluble de lo anterior.

Yo creo que, por estas razones, lo que pase en Venezuela va a definir el futuro. Bueno, ahora hay un nuevo intento de golpe de estado, de nuevo hay casi un discurso enfermizo de los medios de comunicación por el grado de doble vara… digamos Venezuela es una tragedia humanitaria, pero Colombia que tiene 6 millones de desplazados o la masa de centroamericanos que se va a Estados Unidos no es crisis humanitaria. Es una tragedia para la prensa pero en México asesinaron a 100 periodistas, en Colombia desde los acuerdos de paz creo que hay, ya no sé si 100 o 200 líderes sociales asesinados, en Venezuela no hay ni uno solo. Resulta un poco complicado discutir Venezuela porque la propaganda enceguece el debate, no la pasión, o sea la pasión es lógica… pero no se puede hablar de los datos, porque la realidad está anulada.

Entonces, yo creo que hay un tema clave de cómo se va a resolver la cuestión venezolana, es una lucha en dos frentes, es una lucha contra el golpe, es una lucha contra Estados Unidos y es una lucha dentro del chavismo para ver si hay una recuperación o no del chavismo.

Efectivamente, yo comparto todas las críticas del sector crítico del chavismo, en todos los terrenos. Me parece que los errores, para llamarlos en forma suave, que se han cometido en el terreno económico son completamente inadmisibles. Pero, al mismo tiempo, hay un nivel de resistencia popular que es completamente sorprendente. Ningún otro país podría resistir lo que le están haciendo y, en parte, eso se explica por una construcción tan fuerte desde abajo. Quienes hemos vivido otros procesos, y acá en Argentina, sabemos lo que son las conquistas populares, es algo que no se borra, dura décadas…

Es algo que queda en la conciencia popular. Entonces, quien ha vivido, quien conoce la Argentina, puede entender por qué el venezolano se agarra, sostiene con tanta fuerza… sino es inexplicable que no caiga Maduro, el proceso allí. Así que, veremos… Es difícil hablar de la coyuntura, pero en dos meses fracasó la autoproclamación de Guaidó, fracasó el intento de la crisis humanitaria de ingresar camiones, fracasaron dos o tres intentos de golpe de Estado, fracasó la guerra eléctrica… o sea, es llamativo, ¿no?

Y bueno, entonces es interesante en contraste con Bolivia. Porque sería casi un tema para indagar con mucha serenidad. Porque la radicalidad discursiva e ideológica es muy semejante. Evo Morales, los discursos de Evo Morales son parecidos a los de Chávez. Y sin embargo, ha logrado una estabilidad macroeconómica, una mejora, una recomposición del nivel de ingresos, hasta suscita la envidia de los gobiernos derechistas lo que ha logrado Bolivia con la renta petrolera. Esto habla, me atrevo a decir, de un dato objetivo y de una conducción. El dato objetivo, para mí, es que Bolivia no es una amenaza, entonces hay una tendencia cuando un país no es una amenaza a ignorarlo.

Nadie en el Departamento de Estado mira a Bolivia, si le va mal le va mal, si le va bien le va bien. Eso le ha dado un margen que no tiene Venezuela. Parte de un piso de subdesarrollo mucho mayor que cualquier otro país, entonces cualquier mejora es más significativa.

Y después, finalmente, han sabido gestionar, con probablemente… la tradición campesina, localista, cerrada, de altiplano de Evo Morales lo haya llevado a ser tan conservador, es la antítesis de la exuberancia caribeña de Chávez, que se lanzaba a grandes proyectos.

Al mismo tiempo, Bolivia nunca fue una referencia para toda América Latina, mientras Venezuela sí. Entonces, bueno, son destinos históricos diferenciados.

Y bueno Cuba es un caso aparte. Pero lo interesante de Cuba es que Cuba tiene algo como de Bolivia estabilizada, en el sentido que por esos milagros que no puede entender la gente de derecha, un país que no tiene absolutamente nada, nada de nada de nada, que es una isla… que solo tiene turismo, algún mineral, nada… tiene los niveles de escolaridad y los niveles de alimentación y sobre todo de salud más admirados de la región.

Y, sobre todo, un dato que llama muchísimo la atención: un nivel de delincuencia irrelevante, que es algo impensable en el resto de América Latina. O sea un país al que llega un millón de turistas al año y que ese turismo no contamina… ese mismo turismo en Puerto Rico, en el Caribe mexicano o en Belice produce desastres y ahí no. Entonces, ahí se ve el efecto de la construcción de largo plazo, en la conciencia de la población, los valores de una sociedad, lo cual también es muy llamativo, es un ejemplo bastante interesante para toda América Latina. Pero igual sería… es como otro tema, no…

Por lo tanto… te cierro con esto… el escenario del ciclo progresista ahora se concentra en lo que pasa en Venezuela y según lo que pase en Venezuela seguirá de distinta forma el futuro.

Webber: En términos económicos y geopolíticos: ¿por qué no ha habido una ruptura con la dependencia del capitalismo extractivo más fuerte y la inserción subordinada de la región en el mercado mundial?

Katz: Mirá, ese es el tema de este segundo libro, La teoría de la dependencia, cincuenta años después. Vos sabés que este libro salió a fin del año pasado, hicimos varias presentaciones, acá, pero también en Brasil, y hay un resurgimiento del debate sobre la teoría de la dependencia, para responder a estos problemas. La teoría de la dependencia fue como la teoría latinoamericana más original, más interesante, de los años de gloria de los años 70 y ¿por qué hay tanto interés ahora? Porque, más o menos, existe la percepción que los problemas de esa época son los problemas de ahora.

O sea que los problemas de un ciclo de reproducción dependiente, de exportaciones básicas, una industria muy dependiente y contraída, la novedad de una dependencia financiera mayor que en el pasado, de una dependencia tecnológica mayor que en el pasado. Hace que todos los países latinoamericanos sean más vulnerables que en los años 70. Y esto es importante porque lo que ha pasado con América Latina, es que ha quedado muy afectada por la globalización neoliberal. O sea, es de las regiones más perdedoras de todas las transformaciones de los últimos cuarenta años.

Porque la globalización generó situaciones muy distintas: desindustrializó Detroit, pero impulsó el Sylicon Valley. En cada lugar hizo fenómenos muy contradictorios. Pero en América Latina fue un desplazamiento de un bloque hacia atrás, en bloque… prácticamente sin excepción. Y esto tiene que ver con que, en la división global del trabajo actual, América Latina quedó como la gran proveedora de productos básicos y perdió la industrialización que se fue a Asia.

Entonces, mientras Corea del Sur en los años 60 era un país que estaba muy por debajo de la Argentina, ahora está muy por arriba de Argentina o de Brasil. El Sudeste asiático subió, a la par que América Latina caía. Porque el modelo con el cual se industrializó América Latina, de sustitución de importaciones, perdió gravitación en la globalización. Y América Latina no tiene la fuerza de trabajo barata de China… tiene materias primas. Entonces el lugar que le tocó a la región en el capitalismo mundial es totalmente adverso y por esa razón se agravaron todos los problemas. Todos los viejos problemas de América Latina se agravaron.

Por eso en el ciclo progresista hubo tanto debate de alternativas y, por primera vez, se plantearon alternativas a escala regional. Ese fue el gran cambio respecto del pasado. Argentina no discutió Argentina, Brasil… sino que hubo un gran consenso, primero en el Mercosur, después Unasur, y tratar de estructurar y avanzar en la integración latinoamericana. Yo creo que ese fue el gran cambio y, al mismo tiempo, fue la gran percepción que es la única vía que tienen América Latina en la globalización actual. O sea, la captación que una región que ha quedado desplazada así, solamente actuando en bloque puede negociar a escala mundial e intentar un proceso de reindustrialización que ya no puede hacerse a nivel de cada mercado local.

Lo que pasa es que en el ciclo progresista, todo el intento por esa vía falló. Falló por completo, falló el Banco del Sur, falló Unasur, falló el intento de un manejo común de las reservas monetarias, todos los proyectos de integración, coordinar los tipos de cambio… todo eso tuvo la limitación del ciclo progresista. Hubo un intento más radical, que tampoco prosperó que fue el ALBA. El ALBA tiene importancia más política, porque el ALBA fue el gran intento de un proyecto radical a escala latinoamericana y con ideas ya muy consistentes de cómo forjar la soberanía monetaria, la soberanía alimenticia, la soberanía energética.

El ALBA no era un proyecto comercial como el Mercosur, era un intento de un plan de desarrollo integrado. Bueno, por el devenir de los procesos políticos no prosperó, pero a mí me parece que de la misma manera que Venezuela se mantiene, el ALBA persiste como una vía, como una idea, como un proyecto de cual es, a mi juicio el único camino, el único, no ese… por ese lado, el único camino para que América Latina pueda ponerse en pie, de otra manera es completamente imposible.

Webber: Desde tu perspectiva ¿cuándo y por qué empezó el fin del llamado fin de ciclo?

Katz: Mirá, con la restauración conservadora. Uno puede decir, eso terminó a medida que se impuso la restauración conservadora y los momentos centrales han sido el golpe de Estado en Brasil, y después Bolsonaro, y el triunfo de Macri en Argentina. En realidad, la restauración conservadora es una mezcla de elecciones y golpes. El gran cambio que se está produciendo es en el sistema político latinoamericano.

Todas las formas de constitucionalismo están perdiendo peso frente a las formas más autoritarias. Y, a pasos muy acelerados, está ganando peso la estructura de poder. Y las elecciones son como un elemento secundario. Por eso en los países donde está más firmemente está asentada la derecha: Colombia, Perú, Chile, las elecciones son irrelevantes. El nivel de participación popular es bajísimo, se habla mucho en contra de Venezuela, pero en Venezuela el número de votantes en cualquiera de las elecciones es infinitamente superior al de Colombia, Perú o Chile.

La restauración conservadora gobierna sobre la base de la anulación de la política, el disciplinamiento social más extremo. Entonces, el problema acá es hasta qué punto la restauración conservadora se ha estabilizado. Nosotros podemos decir que el ciclo progresista, tal como lo conocimos, ya está… Pero ¿hay una restauración conservadora o es frágil? Yo creo que es muy frágil. Yo creo que es muy frágil… genera símbolos importantes, por ejemplo anulan Unasur e intentan crear el Prosur, forjan la cumbre de Lima para hacer un golpe de Estado en Venezuela. Pero son proyectos, muy, muy, muy inconsistentes. Por ejemplo, han perdido uno de sus pilares clave que es México, con el triunfo de López Obrador.

Pero la base por la cual yo pienso que son frágiles, es que el proyecto económico neoliberal clásico de los años 90, de los años 2000, en América Latina ahora choca con el escenario internacional cambiado. Entonces los neoliberales están desconcertados, desubicados, no saben qué hacer. Y eso erosiona mucho el proyecto político de la restauración conservadora… o sea, hay un gran problema, porque el neoliberalismo es privatización, apertura comercial, pero ¿cómo vas a hacer apertura comercial en medio de las guerras comerciales que estamos viendo en el mundo? ¿Qué sentido tiene decir yo soy neoliberal frente a Trump?

El más aliado sería China, pero ahí hay una contradicción bastante evidente, el neoliberalismo es una doctrina americanista, proyanqui, con la impronta de Estados Unidos… no puede decir que su ídolo va a ser el libre comercio de China. Entonces, sumado a que las principales inversiones son de China, eso hace que a diferencia de los 90, de los 2000, a diferencia de los neoliberales anteriores, acá hay un neoliberalismo sin norte, sin estrategia. Entonces sus expresiones políticas son muy frágiles. Porque no se sabe muy bien qué es lo que querrían, cuál sería su proyecto.

Por lo tanto, yo te diría que acá estamos como en una restauración conservadora con un neoliberalismo zombi y, entonces, está muy abierto, el resultado está muy abierto. Está muy abierto por esta combinación de circunstancias y por el choque… el ciclo progresista tenía un proyecto latinoamericano que no caminó, pero acá no hay un proyecto neoliberal, más allá de hacerle un golpe de Estado a Venezuela, pero eso no es un proyecto. Incluso cuando ellos dicen “anulamos Unasur y creamos otra cosa”… crearon otra cosa para hacer un golpe de Estado no porque “tenemos tal estrategia”. Entonces, yo creo que no podemos todavía hablar de un ciclo de restauración conservadora nítido.

Webber: Y esto explica la debilidad de, por ejemplo, Bolsonaro y Macri en la coyuntura actual.

Katz: Sí. Yo creo que el gran test de la derecha es Bolsonaro. La pregunta de qué son los regímenes derechistas en América Latina, Bolsonaro nos va a dar la respuesta. Lo que pase con Bolsonaro nos dice qué ocurre con la nueva derecha en América Latina .

Porque Bolsonaro es la representación pura de la nueva derecha, muy familiar a todo lo que estamos viendo en Europa, es la representación latinoamericana de ese discurso derechista extremo, muy provocador, contra las conquistas democráticas, alineamiento directo con los Estados Unidos, política económica neoliberal, y lo que hemos estado discutiendo el año pasado: hasta qué punto Bolsonaro es fascista o no es fascista.

Yo creo que uno puede decir que Bolsonaro tiene ingredientes, elementos fascistas pero el fascismo es un proceso y lo que sería el proceso de fascistización de Brasil es una incógnita. Bolsonaro sería sólo el punto de partida.

Para que haya un régimen fascista en Brasil tendría que asentarse la represión y tener un liderazgo derechista muy nítido. Hay dos antecedentes de lo que sería el fascismo, la primera es Pinochet. Bolsonaro tendría que alcanzar primero el nivel de Pinochet, ese nivel de represión y ese nivel de autoridad contrarrevolucionaria en la clase media, ante el peligro… como reacción frente a Salvador Allende, tener eso. Y esa ideología anticomunista asentada y esa solidez de un régimen y tendría que alcanzar las bases sociales que tiene Uribe en Colombia. No sólo una estructura de paramilitares, sino también un voto de un sector de clase media derechizada en la tradición de la oligarquía colombiana. Bueno, Bolsonaro está muy lejos de empezar alcanzar esas dos cosas.

Y el problema es que el gobierno de Bolsonaro, los tres meses o dos meses de Bolsonaro son una payasada, son una risa, es un récord de tonterías. Hasta en el carnaval de Brasil hubo comparsas riéndose de Bolsonaro, porque parece un programa cómico, es un delirio, lo que él dice, pero es un delirio sobre un gobierno que está en plena inacción, porque podría ser delirante como Trump , pero Bolsonaro no es Trump, es un gobierno que no hace nada. La burguesía brasileña está descontenta con Bolsonaro.

Ni siquiera el plan básico, que es la reforma previsional, ni siquiera eso lo han puesto en marcha. Y es un desgobierno, o sea no sabe el ABC de como manejar la gestión pública. Incluso las aventuras internacionales: ir a Jerusalén, ir a Israel, provoca problemas porque Brasil depende mucho de China y depende incluso de ventas al exterior a los Países Árabes

Entonces, Bolsonaro está jugando con las exportaciones brasileñas, la clase dominante no se lo va a permitir. Por esa razón el gobierno de Brasil está en el ejército, el ejército es el…y si sigue esto así, el ejército va a terminar reemplazándolo a Bolsonaro, el vicepresidente va a terminar ejercicio de las funciones. Por lo tanto si la derecha, la nueva derecha en América Latina es Bolsonaro, no hay nueva derecha. Si es eso no hay nueva derecha… veremos, igual son tres meses todavía es prematuro.

Pero el otro dato interesante es que no hay otros Bolsonaros en América Latina, hay derecha reaccionaria como Uribe, tradicional, pero Bolsonaros… incluso es interesante que en México ganó López Obrador, es decir hay un giro importante en el otro país importante de la región, una crisis muy grande de la vieja derecha mexicana y yo te diría que, además, de las elecciones de Colombia y de Chile hay un crecimiento importante de la centroizquierda. O sea en los dos, otros dos países que serían el bastión, más bien lo que está creciendo es Petro en Colombia y las nuevas formaciones de centroizquierda en Chile, entonces muy abierto el tema de la derecha.

Webber: ¿Cuál ha sido el papel del imperialismo dentro de todo eso y ha sido reducible a los Estados Unidos o cuál es el papel de China en todo eso, también?

Katz: Es evidente que Trump es un intento de recuperar la hegemonía estadounidense frente el desafío de China en el mundo. En eso consiste Trump. El problema que en esa estrategia de recuperar peso frente a China, América Latina es una pieza clave. Es una pieza clave porque para Estados Unidos, América Latina es su patio trasero, o sea, es propia. Y el desafío de China no es en el mundo, es en América Latina, o sea para Estados Unidos el problema de China no solo es el problema de China en el mundo, es el problema de China en su dominio.

Por eso la actitud de Trump en América Latina es la de recuperar dominio en forma muy burda, en forma muy tosca. Volver a lo que se llamaba la política del garrote, yo domino y todos se me subordinan. Por eso Trump insulta a los mexicanos, construye el muro, insulta a los caribeños, desprecia a América Latina, no tiene una política para intentar forjar un bloque, sino que los considera como los vasallos que se someten. Trump está jugando con fuego en esto, porque tiene gobiernos conservadores que lo siguen, pero hay algo un poco complejo en lo que está haciendo Trump. Porque Trump trata a América Latina como si fueran sus colonias, pero no puede, no está en condiciones de actuar como una potencia militar frente a sus colonias.

Entonces, Trump dice, pero no hace. Entonces, hay un contraste… fijate el golpe de Estado de Venezuela, es la típica de Estados Unidos: Abrams, Spence, Bolton, Rubio, Pompeo, actúan como en la época de Roosevelt, del primer Roosevelt, de Theodore Roosevelt, se consideran directamente los dueños para hacer lo que quieren. Pero, sin embargo, hasta ahora no hay una invasión, como fue Granada en 1983, Panamá en 1989… incluso el golpe de Zelaya en el 2009.

O sea, hay un divorcio entre lo que Estados Unidos dice y lo que Estados Unidos puede hacer efectivamente. Estados Unidos es muy improbable que pueda repetir en Venezuela lo que hizo en Libia, o lo que hizo en Irak. Entonces, es una política bastante aventurera la de Trump, y que hasta ahora, es muy temprano para hacer un balance, hasta ahora no tiene un resultado nítido.

Yo creo que un hecho importante es que, lo único que logró Trump, es la renegociación del NAFTA. Y eso sí es un dato importante, porque eso es lo que buscan los Estados Unidos. Trump no quiere irse de la globalización, lo que Trump quiere es renegociar acuerdos multilaterales, transfromándolos en bilaterales. Y al hacerlos bilaterales, hacer que los servicios de los Estados Unidos tengan más peso, que se cobre el copyright, que haya mayor favoritismo para las empresas estadounidenses y eso lo logró en el NAFTA. Entonces, es contradictorio, porque no puede usar la fuerza militar, pero el único tratado en el mundo que logró rearmar es, justamente, el de México. Por eso, curiosamente tiene una actitud cauta hacia López Obrador. Por lo tanto, yo te diría que en este terreno hay que separar mucho lo que se dice, de lo que se hace.

Me parece que la prioridad económica de los Estados Unidos, renegociar tratados, aumentar exportaciones, limitar la presencia China y competir con China, eso es lo que ellos están buscando. Y para lograr eso, ellos necesitarían cambiar el gobierno de Venezuela. Venezuela es importante para Estados Unidos, no sólo porque está el petróleo, sino porque sería el mensaje de que China y Rusia, en este caso, no ingresan acá. Por eso lo que pase ahí define todo, Venezuela es como… ahí se concentra todo, todo, todo, todo.

Es decir, si Estados Unidos no lo logra, si el chavismo se mantiene, va a ser como en Siria, donde Rusia va a afianzar su rol militar, tiene militares en Venezuela y si, Estados Unidos no modifica esa situación Rusia se afianzó como una potencia que llega a América Latina.

Y si no logra cambiar esa situación, este ingreso de China así, de a poquito, tampoco se va a revertir. Entonces, hasta ahora estamos ahí, viendo lo que ocurre, pero el dato estructural es que China penetra y Estados Unidos retrocede y Estados Unidos quiere recuperar.

El gran problema que tiene Estados Unidos es que su aliado para eso que serían los gobiernos derechistas de América Latina, son gobiernos cuyas clases dominantes tienen relaciones ya muy estrechas con China y Estados Unidos no le ofrece nada a cambio. La Argentina y Brasil le venden soja a China, pero Estados Unidos no es que no le va a comprar soja… Estados Unidos vende soja, o sea es competidor…

Entonces qué puede ganar el agrobussines de Argentina o de Brasil haciendo un acuerdo con su competidor, que es Estados Unidos, y no con su cliente que es China. Entonces, lo que está intentando hacer Estados Unidos es muy difícil. Y al mismo tiempo, cada clase dominante de América Latina buscar mantener sus negocios, mantener sus negocios en un equilibrio que es muy inestable porque no tiene estrategia. O sea, Bolsonaro va a reconocer a Israel, pero hay que venderle a China y ahí hay un conflicto; Macri apoya el golpe, pero aquí Argentina no sólo le vende a China, las reservas del Banco Central dependen de un préstamo de China, entonces ¿cómo manejarse?

Yo veo que es una situación muy crítica, que te insisto, cuya definición así drástica la da Venezuela. O sea, si pasa algo en un sentido o en el otro, ordena que el que va ganando es este o el que va ganando es el otro.

Así que, para mí China es la gran novedad. Y en ese sentido América Latina se parece bastante a África, pero es distinto a África. Se parece al África porque ha sido los dos lugares donde China ha concentrado sus inversiones en materias primas y depende de las materias primas. Y las dos regiones donde China está invirtiendo en infraestructura. El problema es que América Latina tiene un desarrollo mayor y una experiencia política muy superior al África y América Latina es el patio trasero de los Estados Unidos, el África fue el patio trasero de Europa. O sea, es distinto…

Yo creo que acá hay un problema… en el ciclo progresista de la década pasada, hubo cierta conciencia que hay que negociar con China de otra manera, porque hasta ahora el gran perdedor de la relación América Latina/China es América Latina. En el sentido que América Latina vende bienes primarios, China vende manufacturas, hay un déficit comercial enorme y la región está recreando la dependencia. Hubo una conciencia, pero no una acción, por ejemplo, hubo muchas ideas de que había que negociar con China en bloque, pero nunca se llevó a la práctica. Y nunca se llevó a la práctica, porque negociar en bloque implica reducir la autonomía de cada grupo nacional, de cada burguesía nacional. Si negociamos en bloque somos Unasur con China y, en ese caso, no es que el grupo exportador argentino va ahí y vende a China. Y como las clases dominantes son tan fuertes frente a los Estados, no se logró armar eso. Pero esa es la única vía de un desarrollo para América Latina, la única.

Yo no creo que China sea igual a Estados Unidos para América Latina, me parece que es una simplificación. Es una idea fuera de la política, una idea del mundo intelectual, imperialismo 1, imperialismo 2, estoy mirando el mundo de afuera. Yo estoy en el América Latina, si yo quiero un proceso progresista de desarrollo de nuestra región, no es lo mismo. Uno es el opresor tradicional, el otro es una posibilidad de contrapeso que dependerá de cómo la región actúa. Entonces América Latina podría tener un socio en China, en un proyecto de emancipación. Hasta ahora es una idea, pero es importante tomar el registro para no hacer, me parece a mí, la simplificación de que pasamos de una dependencia a otra. Yo creo que no, que es más complejo el tema.

Webber: En la coyuntura actual en América Latina, ¿cuáles son las perspectivas por la izquierda en términos de capacidad de lucha social y en términos electorales?

Bueno, mirá, lo primero es la lucha, la lucha popular. En estos momentos la derecha tiene la iniciativa, pero América Latina sigue siendo una de las regiones de mayor movilización popular del mundo, no como en el ciclo progresista, pero sigue siendo una región con niveles de acción política mayores al resto del mundo.

Yo creo que hay que tener cuidado, hay que tener cuidado con dos errores: es un error pensar que no cambió nada y que ahora estamos igual que la década pasada, no.

Los efectos de esas cuatro rebeliones que generaron el ciclo progresista se agotaron y no apareció una nueva oleada como esa. Tenemos resistencias, pero no hubo 4 rebeliones como las de ese período. Entonces, hay un cambio pero al mismo tiempo no está sepultado lo anterior, no se ha vivido un proceso como se vivió por ejemplo en los años 70, con el golpe de Pinochet, con el golpe de Videla, o sea procesos de contrarrevolución, no habido nada así.

Entonces, como no ha habido una contrarrevolución hay un proceso de avance de la derecha, pero de resistencia popular. Y creo que tenemos que situarnos en ese plano, la lucha está en ese terreno y donde hay una nueva generación, que es interesante, hay una nueva generación, o sea los que están en la lucha ahora ya no son los del ciclo anterior. Y los que están en la lucha ahora han procesado la experiencia del ciclo progresista.

Veremos cómo se traduce políticamente, no sabemos… pero al ciclo anterior la generación llegó sin experiencia, llegó desde el neoliberalismo puro, ahora la nueva generación llega de este proceso. Entonces, veremos… veremos qué resultado tiene esto en el futuro. Es una incógnita, por el momento es una incógnita.

El otro plano es el electoral… con el otro plano hay un sólo país que importa, Argentina. Lo que pase acá es definitorio, así como Venezuela determina todo el escenario geopolítico y social. El resultado de la elección en la Argentina, en octubre, es lo determinante. Es la elección clave. Y es tan importante, en un momento en el cual Macri está en un declive total, Trump sigue apostando todas sus cartas a que Macri pueda ser reelecto. Por eso el Fondo Monetario está haciendo estos préstamos insólitos, donde a un país que va a la cesación de pagos, un país que no va a poder pagar la deuda, le otorga préstamos que amenazan el propio equilibrio financiero del Fondo Monetario. O sea, esto va a pasar a la historia como la aventura del Fondo Monetario para salvar a Macri.

Mi impresión es que no lo va a lograr. Vos estuviste acá y habrás notado que es muy improbable que Macri logre… muy improbable, no descartable. Y entonces, el cambio de ciclo en la Argentina, la llegada de un gobierno distinto y, ni que hablar, si la que llega es Cristina, bueno, va a modificar todos los datos de la región.

Cristina tiene una actitud muy conservadora, muy conservadora, trata de… pero la llegada de ella… no importa lo que ella diga o lo que ella vaya a ser, su llegada implicaría un cambio muy, muy, significativo. Así que los próximos meses de la Argentina son claves, por el escenario electoral y porque la Argentina muy probablemente va a una crisis económica, a un default de la deuda o algo parecido muy grande que va a impactar sobre toda la región. En un país donde los niveles de movilización social son menores que lo que uno está acostumbrado aquí, pero muy mayores a lo que es común en cualquier parte. Entonces, en los próximos meses la Argentina está en el centro.

Y bueno, y después finalmente habrá que ver qué ocurre en el plano ideológico, en el plano de la construcción de alternativas. Que, bueno, también ahí hay un periodo difícil, pero todas las construcciones de la izquierda latinoamericana de la última década están en pie. Y veremos cuál es su traducción… está en pie el ALBA, está en pie el MST (Movimiento de los sin tierra) de Brasil, están en pie todas las redes intelectuales de la izquierda latinoamericana, está vivo el marxismo latinoamericano… yo creo que quizás, en el terreno teórico es donde ha habido… ha sido una década muy provechosa, muy provechosa. Hay muchos intelectuales latinoamericanos que han escrito cosas muy interesantes, muy originales y, por lo tanto, reflejando el contexto revulsivo de América Latina. Así que, en el plano intelectual creo que también podemos ser optimistas por lo que se está haciendo.

Jeffery R. Webber es profesor de economía política en Goldsmiths, Universidad de Londres y coautor de Los gobiernos progresistas latinoamericanos del siglo XXI. Ensayos de interpretación histórica, con Franck Gaudichaud y Massimo Modonesi (UNAM, 2019).

FMLN: de partido de masas a secta Sergio Arauz Junio de 2019 (El Faro)

Durante los diez años en el poder, el colectivo de exguerrilleros que controlaban el FMLN y el gobierno extendieron entre su militancia la idea de que representaban a los miles de militantes. Más de alguno llegó a creer que sus ideas representaban al pueblo salvadoreño en general. Este colectivo decía practicar el centralismo democrático adoptado por las organizaciones marxistas leninistas, un concepto inventado para evitar largos debates y frenar el disenso que implica tomar decisiones en organizaciones acostumbradas al asambleísmo; un eufemismo para justificarse como autoridad y centralizar todas las decisiones en aras de ser más ágiles. Una agilidad que no sirvió para evitar la derrota más humillante de su historia y perder un millón de votos en el transcurso de cinco años.

Este fin de semana, el FMLN elige a su nueva dirigencia. Una que tendrá que defender una bandera que ya no promete ser mayoritaria y que parece estar resignada a competir por los residuos, residuos que alcanzan, en el mejor de los casos, para 10 diputados en las elecciones de 2021. Los más fuertes aspirantes a secretario general ya tienen pasados cuestionables: Arístides Valencia prometió $10 millones a las pandillas y representa los intereses de saliente secretario general. El otro es Óscar Ortiz, ex vicepresidente que representa el fracaso del gobierno de Sánchez Cerén, además de ser cuestionado por su sociedad con Chepe Diablo. Cledys Molina, la única voz autocrítica y sin pasado, no tiene padrino pero sí escasas probabilidades

El FMLN perdió un millón de votos por la decisiones cerradas y erradas de este colectivo que se repartió el control del gobierno y del partido en una mesa de menos de diez personas. Un grupito élite que nunca salió de la comodidad de su poder y se aisló entre sus fanáticos: burócratas.    

Esas ideas, bien distantes de la realidad, se extendieron hacia abajo. Tomaron decisiones basadas en información errónea, como cuando se aliaron a los partidos más cuestionados del espectro: PCN y GANA; o de cuando creyeron que el parche a la ley de pensiones era justo, o cuando usaron la maquinaria de esquilmar fondos públicos de la partida secreta. La mesa se blindó de ideas externas y fue así como el oxígeno de un partido que dice representar al pueblo empezó a extinguirse: todo dependía del pequeño grupo de veteranos y puristas comandantes. Unos puristas que justificaron una ley de amnistía general que favorece a los criminales y el despilfarro del primer presidente que llevaron al poder, Mauricio Funes. Justificaron lo injustificable.

La mesa del colectivo -cual concejo de ancianos o sanedrín- tenía fuertes debates, pero nunca transparentaron sus diferencias. Aunque no fue lo más grave. Esta mesa empezó a creerse el absurdo: creyeron a pie juntillas que las críticas externas provenían de una conspiración internacional contra la izquierda; empezaron a discursar sobre el avance de la derecha oligárquica y hasta llegaron a tal punto de creer que George Soros tenía una agenda en su contra. Empezaron a leer como ataque hechos muy cuestionables -por usar un eufemismo-.

Se negaron a explicar en público hechos que cualquier político está obligado a explicar. Sigfrido Reyes, uno de sus principales amigos exguerrilleros y asistente a las reuniones del colectivo, viajó una docena de veces en jets privados de Enrique Rais -empresario prófugo acusado de financiar mafias judiciales-. Hasta septiembre de 2017, Probidad cuestionaba a Sigfrido Reyes $1.4 millones en ingresos a sus cuentas bancarias. Óscar Ortiz, ex vicepresidente del país, se asoció a un presunto capo de la droga y su partido nunca rindió explicaciones al respecto. Hasta mayo de 2017, Probidad también le cuestionaba ingresos por casi $1.8 millones.  

Salvador Sánchez Cerén, el presidente y más prominente de los adscritos a la mesa del colectivo, nunca rindió cuentas a la prensa ni a nadie sobre casi nada. A parte de la más de una decena de parientes directos que metió a su gobierno, debe explicar el uso de $1.5 millones que recibió para gastos discrecionales mientras fue vicepresidente del país. Dinero proveniente de la partida secreta. El presidente más venerado por la izquierda pura usó casi $180 millones de partida secreta y recibió sobresueldos.

Por estos hechos, de los que sí son conscientes, es que están tan cómodos con una Corte Suprema de Justicia que ha empezado a desvanecer los casos más cuestionables. Todos son hechos documentados por instituciones autónomas y no han sido explicados racionalmente. Y estos son solo algunos de los ejemplos más emblemáticos del tipo de dirigentes que llevaron al FMLN al borde de la extinción.

El FMLN creció en pluralidad de ideas y corrientes de pensamiento mientras fue opositor. Cuando convirtió el disenso en sinónimo de traición, la pluralidad se extinguió. En función de una unidad artificial y tramposa, este partido llegó al punto de no permitir nuevas membresías por peligro de infiltración. José Luis Merino, cabeza principal de las empresa Alba, uno de los seis del colectivo, se adueñó de la lista de militantes y rechazó miles de peticiones de afiliación. Es por eso que hoy el FMLN dejó de parecer una iglesia popular y es casi una secta.

La elección del próximo domingo 16 de junio no augura un cambio. Los dos más fuertes aspirantes a asumir como Secretario General del partido tienen un pasado sucio y cuestionable. Si la izquierda no se recompone seriamente y, por el contrario, juega a ser comodín, ¿quién será la oposición legislativa de Nuevas Ideas y el gobierno del Nayib Bukele?

Las alternativas creíbles del capitalismo mundializado. François Houtart

Antes de hablar de alternativas, es necesario disponer de buenos análisis sobre la mundialización contemporánea de la economía capitalista. En efecto, esta última es más que el fruto de la tecnología, como a menudo la presentan para subrayar el carácter inevitable. De hecho, ella se inscribe en el interior de un proceso de recomposición de la acumulación del capital, conocido bajo el nombre de “consensus de Washington”.

Esta última fase se caracteriza sobre el plano del mecanismo, por la integración mundial de diversas etapas de la producción y de la distribución en lugares geográficos diferentes, sobre todo, gracias a las nuevas técnicas de la comunicación y de la informática (Robert Reich, 1993].

Ello ha hecho de la mundialización, como lo escribe Michel Beaud (Gemdev, 1999, 11), un “movimiento orgánico englobante”. Ella desemboca sobre una gigantesca concentración del poder económico, lo mismo que sobre el crecimiento de la “burbuja financiera”, facilitada por el abandono del patrón oro.

En cuanto a su función, se trataba de reforzar la parte del capital privado en los recursos producidos en relación con aquellos del trabajo y del Estado, seguidos por más de treinta años de política keynesista (o fordista) en las sociedades occidentales y el seguimiento de un desarrollo nacional y populista en la mayoría de los países del Sur. La baja de la productividad en el primer caso y el costo de las transferencias de tecnología y de know how en el segundo caso, fueron los factores decisivos en el cambio de orientación.

Es cierto, esta política permite mantener un crecimiento económico importante y sin embargo frágil, tal como testimonian las diferentes crisis. Ella empuja un considerable desarrollo tecnológico. Pero igualmente ha desembocado en el reforzamiento del poder de una minoría sobre el mundo con un débil efecto de arrastre sobre las capas sociales intermedias y el rechazo de millones de seres humanos en la pobreza y la extrema pobreza.

En efecto, para acrecentar su posibilidad de acumular, frente a una productividad decreciente de los sectores socialmente desarrollados de la economía, el capital ha dirigido una ofensiva contra los otros beneficiarios del producto social, el trabajo y el Estado, con las consecuencias sociales que ya conocemos, sobre todo en el Sur. No se trata, pues, de una mundialización cualquiera.

Una de las bases del sistema económico capitalista es de afirmar y hacer creer que no hay alternativas, que es necesario empujar la liberalización hacia adelante con el fin de poder resolver los problemas en suspenso y que el mercado es el verdadero regulador de la sociedad.

Los más abiertos entre sus seguidores dirán, en la línea de los neoclásicos, que es necesario procurar el restablecimiento de las leyes de la competencia para combatir los monopolios. Algunos agregan, incluso, que importantes sectores de la actividad humana pertenecen al sector no mercante y que un mínimo de Estado es indispensable para fundar eficazmente el cuadro legal del mercado, asegurar las tareas de educación y salud, realizar las infraestructuras colectivas y garantizar el orden público. En fin, frente a la inquietante tasa de miseria, todos están de acuerdo en poner en pie los programas de lucha contra la pobreza y movilizar los organismos voluntarios, especialmente religiosos, para remediarla.

Pero lo que no es reconocido en esos medios sigue siendo el hecho que el mercado es una relación de fuerza que, en el marco del sistema económico existente, construye las desigualdades y las requiere para poder reproducirse. Ello pertenece a su propia lógica: la rivalidad de intereses, la competencia, el mejor (el más fuerte) gana, acrecentar el beneficio, reducir los costos de producción, flexibilizar el trabajo, privatizar

En una tal perspectiva, la relación social entre los miembros necesariamente tiende a la desigualdad, principalmente en la relación capital/trabajo. Más aún, la relación mercantil tiende a volverse la norma del conjunto de las actividades colectivas de la humanidad, después de la educación y la salud, hasta la seguridad social, las pensiones, los servicios públicos, las prisiones… Entonces, ¿cómo abordar las alternativas?

I. La cuestión teórica de las alternativas

La cuestión fundamental es saber si realmente existen alternativas al sistema económico actual que, de hecho, domina el conjunto del planeta, comprendidos algunos países socialistas en transición hacia el sistema de mercado. ¿sería entonces una objeción válida decir, en la línea de Adam Smith, que el capitalismo toma el ser humano tal cual es, mientras que las alternativas lo enfocan tal como se quisiera que sea?

En otras palabras, ¿Serían las alternativas -teniendo en cuenta las más recientes experiencias- meras utopías? En efecto, la historia del bloque soviético parece dar la prueba del fracaso de las soluciones de recambio. El socialismo real no es más una referencia creíble; de ahí, el vacío ideológico que deja el puesto al “pensamiento único”.

Más aún, solamente ahora se comienzan a estudiar las múltiples razones internas y externas que han provocado la caída de los regímenes del Este (Eric J. Hosbawn, 1999, 483-517). De otra parte, la creación destructora, que caracteriza el capitalismo, toma dimensiones planetarias y las contradicciones que conlleva sobre los planos ecológicos y sociales se vuelven cada vez más insoportables en el sentido literal de la palabra.

Las resistencias se multiplican en diversos medios, sobre numerosos planos y en el mundo entero, en la búsqueda de alternativas. Sin embargo, nadie cree que pueda producirse un cambio en un lapso de corto tiempo, por una simple revolución política. El fracaso del socialismo real, al menos, habrá hecho tomar conciencia del hecho de que toda transición es un proceso de largo aliento.

Evidentemente, aún no es tiempo de hacer una síntesis de las proposiciones alternativas, tanto en el orden del pensamiento, como en el de las prácticas. La fascinación del mercado es omnipresente. Es suficiente con echar una mirada sobre China o Vietnam, para constatar que este último se volvió el objeto de la última consigna del partido comunista y que la integración a la mundialización es presentada como un objetivo nacional. Incluso si en esos países han encontrado algunas soluciones originales para conciliar mercado y socialismo, la integración de dichas perspectivas en el proyecto político está sumergida por la lógica del capitalismo, que no deja ninguna margen de maniobra. Sin embargo, frente a la opción neoliberal, se presentan hoy en día dos corrientes de alternativas: la neokeynesista y la poscapitalista.

1. La corriente neokeynesista

Esta orientación preconiza, en su modelo teórico, la aceptación de la lógica del mercado como motor de la economía, pero a condición de regular el sistema, de limitar sus efectos perversos e impedir que no desemboque sobre los abusos. Esta parece para muchos una solución razonable y realista.

El modelo de referencia es, en este caso, el de la sociedad europea de después de la segunda guerra mundial, con sus pactos sociales entre el capital y el trabajo, con el Estado como garante y árbitro de la repartición de las riquezas.

En una cierta medida, fue también así, en el Sur, la característica del modelo de Bandoung, según la expresión de Samir Amin, es decir, un proyecto de desarrollo nacional y populista formulado por los países recientemente independientes de Asia y Africa, igual para América Latina (desarrollismo). En esas regiones, la alianza entre una burguesía emergente y el sector organizado de los trabajadores de la economía formal se anuda en torno a un proyecto de desarrollo por sustitución de las importaciones.

La idea consiste en aplicar a escala mundial los principios del keynesianismo y de regular el sistema económico capitalista. Después del ultraliberalismo que condujo a la desregulación del mercado, de los flujos financieros y de la organización del trabajo y que engendra los programas del ajuste estructural, deformando las funciones del Estado, el reloj comienza su trayectoria inversa.

Se trata de restablecer las condiciones de la competencia, tratando siempre y al mismo tiempo de reducir la destrucción del medio ambiente y las injusticias sociales. Como hoy en día el problema no se plantea solamente a nivel de Estados, es necesario encontrar los medios de una regulación mundial y construir, a este efecto, los instrumentos adecuados. Según el neokeynesianismo, a ese nivel se plantea el problema de las alternativas.

Esta corriente conoce numerosas variantes, en dependencia de si los protagonistas ponen el acento sobre las regulaciones cuyo fin es salvar el capitalismo o sobre el establecimiento de los límites destinados a respetar un principio de precaución (ecología) y a salvaguardar los derechos elementales (trabajadores, la soberanía de los Estados…).

En la primera categoría puede situarse a ciertos voceros del Foro Internacional de la Economía, que tienen sus asientos anuales en Davos, incluido George Soros, genio de la especulación y filósofo de la economía, sin olvidar a ciertos dirigentes del Banco mundial y del FMI. En la segunda parte, el abanico es igualmente vasto, después de la Tercera vía de Toni Blair y de Bill Clinton, muy próximas según las cuentas, de la primera orientación, hasta la socialdemocracia y la democracia cristiana, ambas se pronuncian por una “economía social del mercado”.

Lo que caracteriza el conjunto de sus diversas posiciones es que ellas no vuelven a cuestionar la lógica del capitalismo, pero que tratan de remediar sus abusos y sus excesos. El capitalismo salvaje es rechazado, sea porque pone en peligro el sistema mismo, sea porque sus costos ecológicos y sociales son muy elevados.

En el primer caso, se basa sobre una ética interna del sistema: las reglas del juego deben ser respetadas, pero para hacerlo debe funcionar mejor. En el segundo caso, el juicio, más o menos severo, porta sobre los efectos perversos del sistema, atribuidos sobre todo a los agentes económicos, que es necesario enmarcar en las normas y controlar mejor. Entonces, la ética consiste en hacer un llamado a la conciencia de los actores en presencia y a establecer un cuadro normativo para el funcionamiento de la economía. La doctrina social de la Iglesia se sitúa netamente en esta línea.

2. La corriente poscapitalista

Aquí se considera la organización de la economía sobre otras bases diferentes a la del capitalismo, o de la que hoy en día llamamos, para parecer más civilizados, la economía de mercado (según Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, se trata de la misma cosa).

Es la lógica misma del capitalismo que se pone en tela de juicio, o sea, una economía de mercado centrada sobre ella misma o una actividad capaz de generar un máximo de beneficio que se traduce en acumulación, fuente de la actividad productora y del crecimiento. A ello el poscapitalismo opone una definición diferente de la economía: se trata de una actividad que permita asegurar las bases materiales del bienestar físico y cultural del conjunto de los seres humanos.

Mientras que la primera definición da más valor al esfuerzo de los individuos, de los cuales en esta visión de las cosas, la suma constituye la sociedad; la segunda definición, subraya el hecho de que la economía es una construcción colectiva y recuerda que el mercado es una relación social.

Se trata entonces de una crítica más fundamental que la posición neokeynesista e inevitablemente va a parar sobre las proposiciones de alternativas más radicales. Ello merece un examen más profundo, antes de abordar la cuestión de la credibilidad.

Cierto, entre los protagonistas del poscapitalismo hay divergencias. Encontramos una izquierda revolucionaria, que estima que la toma del poder es la llave de un cambio rápido y radical.

Cruzamos también los que se pueden curiosamente calificar de “conservadores” y que, en los países ex socialistas o, si se quiere, oficialmente socialistas, promueven un retorno a las soluciones soviéticas, incluso al estalinismo, en un esfuerzo de conjurar o de evitar el caos mafioso del mercado sin rienda, tal como por ejemplo se experimenta hoy en día en Rusia. Mientras tanto, la mayoría de los otros admiten la idea de que la transición hacia un modelo alternativo de economía es un proceso de larga duración.

Hoy en día se ha comenzado un esfuerzo teórico serio que reúne en un dialogo, antes impensable, a los pensadores marxistas de diversas tendencias y a los intelectuales de izquierda de diferentes orígenes, librepensadores y creyentes. Es cierto que la investigación teórica se encuentra aún en sus inicios, pero ha sido bien empezada, como lo prueban actividades como la celebración en París del 150 aniversario del Manifiesto del Partido Comunista, que reunió 1500 intelectuales de los cinco continentes y se constató la existencia de varias revistas que abordaron el tema.

Evidentemente, es apenas posible señalar el conjunto de las perspectivas consideradas; el aporte de Lucien Sève en su obra Commencer par les fins, es bien importante. El analiza sin concesiones los fracasos del socialismo real, pero aboga también por una reflexión teórica que no desprecie el pasado y que permita proseguir un trabajo intelectual; enfrenta con osadía al capitalismo en una perspectiva radical: “Rebasar el capitalismo sigue siendo, en el sentido más propio y más fuerte de la palabra, una revolución, o sea, un radical “derrocamiento” del orden existente” (Lucien Sève, 1999, 97); el autor insiste sobre la necesidad de la reflexión teórica para la acción.

Algunos dirán que se trata de una utopía. En respuesta, los protagonistas del proyecto les toman la palabra, pero dan al término un sentido diferente, el que Paul Ricoeur llama “la utopía necesaria”, es decir, un objetivo no precisado en el tiempo, pero que sintetiza las aspiraciones colectivas. En dicha condición, utopía no es sinónimo de irrealizable; pero la teoría no puede pararse ahí.

Debe también examinar los datos del análisis social y económico, permitiendo así dar cuenta de las experiencias del pasado y apreciar las múltiples resistencias al sistema capitalista que se manifiestan hoy en día. En efecto, estas últimas no son todas antisistémicas ni necesariamente aptas para formular las hipótesis de acciones alternativas, lo que recuerda la necesidad de criterios de juicio.

Para que una alternativa concreta sea creíble, no es suficiente con que ella funcione. Es necesario que se inscriba en un conjunto más vasto y que forme uno de los elementos de la construcción del objetivo último, sin el cual ella no puede transformarse rápidamente en uno de los elementos del sistema existente, este último posee una enorme facultad de adaptación y de absorción, de donde la importancia de la teoría para la construcción de las alternativas.

Queda bien claro que, para esta corriente, las alternativas se sitúan en la superación del capitalismo. Una tal gestión implica también un juicio ético. Como ya lo hemos dicho, los partidarios del neoliberalismo ponen en relieve, de una parte el estímulo de la iniciativa individual, que ellos estiman ser valorizante para el ser humano y, de otra parte, la convergencia de los intereses contradictorios que se anulan en el mercado, lo que conforma el carácter autorregulador de este último.

Algunos van incluso más lejos, como Michael Novak, quien en Estados Unidos defiende la idea de que el capitalismo es la forma de organización de la economía más próxima del evangelio, ya que ella alía el respeto de la persona con el bien común o, aún más, Michel Camdessus, ex director del FMI, quien declaraba una semana antes de su demisión, en un simposio de Pax Romana en Washington, que el FMI es uno de los elementos de la construcción del Reino de Dios.

La necesidad de rebasar el capitalismo supone, pues, una condición ética a la búsqueda de las alternativas. Es también -en la medida en que uno puede deslegitimarlo- posible movilizar la opinión pública y hacer converger las acciones. Ahora bien, en la perspectiva poscapitalista, esta acción va más lejos que una simple condenación de los abusos. Para reproducirse a largo plazo, todo sistema y especialmente el sistema capitalista tiene necesidad de instancias críticas que le permitan corregir sus disfuncionamientos. Es por eso que las reacciones, incluso radicales, no llegan a recuestionar las bases teóricas de su construcción, terminando por serle útiles.

La deslegitimación propuesta por el poscapitalismo, antes de ser moral, se apoya sobre la incapacidad del capitalismo de responder a las exigencias mínimas de la economía, definida como un mecanismo del conjunto social, que debe garantizar la seguridad material de todos los individuos y de todos los pueblos. Es lo que la repartición de las ganancias en el mundo, expresada en forma de copa de champaña por el gráfico del PNUD, muestra muy claramente.

Karl Polanyi, economista norteamericano de origen húngaro, lo había comprendido bien cuando explicaba que el capitalismo había desenclavado la economía de la sociedad y había hecho de ellas “una sola”.

Es necesario agregar que el capitalismo tiende a imponer sus leyes al conjunto de las actividades colectivas de la humanidad. El proyecto a largo plazo es de reinsertar la economía en la sociedad y por esta razón, el mismo autor no duda en proclamar la superioridad moral del socialismo sobre el capitalismo (Karl Polanyi, 1995).

Para la corriente poscapitalista, la reacción ética frente a los abusos se inscribe en una visión más global, ya que estos últimos no son simples accidentes del camino ni el resultado de perversiones individuales. El análisis poscapitalista los estima connaturales al sistema, lo que fácilmente es confirmado por el hecho que los mismos agentes económicos del “capitalismo civilizado” y comprendidos aquellos del capitalismo dicho “rhénan”, en el Sur y/o en el Este europeo, los promotores del “capitalismo salvaje”.

La rentabilización del beneficio o la ley de la competencia no conoce límites en el marco de las relaciones de fuerza. Es en la medida en que el capitalismo encuentra resistencias organizadas, cede terreno, pero no sin utilizar la represión, la fuerza, las dictaduras políticas e incluso las guerras para defender sus intereses.

En esta perspectiva, se trata de construir otra mundialización, la de las resistencias y las luchas (F. Houtart y F. Polet, 1999). Frente a la “globalización” del capital, se encuentra una fragmentación de los movimientos populares o de las organizaciones de defensa de diversos derechos, parcelación debida a la diversidad geográfica y sectorial. Sólo una convergencia permitiría construir una nueva fuerza. A pesar de sus imperfecciones, la acción contra la OMC comenzada en Seattle es un importante aliciente.

Los progresos tecnológicos y las cuestiones ecológicas también tienen su lugar en la visión poscapitalista. Los primeros no aparecen como un fin en sí, menos aún como un medio de rentabilizar el beneficio, pero sí como un medio para mejorar la suerte de los seres humanos sobre el conjunto del planeta; de ahí la atención sobre las condiciones sociales del desarrollo de las tecnologías (los costos humanos), de su función en el sistema económico (suprimir el empleo o bien mejorar las condiciones de trabajo), del reparto de sus aportes en las sociedades (reservadas a una minoría o repartidas entre todos), del caracter ético de su aplicación (biotecnología) y de sus consecuencias sobre el medio ambiente natural (CO², etc.).

En cuanto a los factores ecológicos, éstos son objeto de una atención particular, pues si Marx había dicho, hace siglo y medio, que el capitalismo destruye las dos fuentes de su misma riqueza, la naturaleza y los seres humanos, los regímenes socialistas no estuvieron nada atentos a las exigencias de la ecología. Nunca jamás, dirán los partidarios de una solución poscapitalista, el principio de precaución exige que la utilización de la naturaleza escape a la lógica de la mercancía y se inscribe en un marco que hoy en día sólo puede ser mundial.

Como el mercado es una relación social, en muchos casos es el derecho del más fuerte el que se impone. En la actual coyuntura, incluso si el polo central del capitalismo se encuentra repartido entre los tres elementos de una tríada que comprende Estados Unidos, Europa y Japón, que en conjunto, disfrutan de numerosos monopolios económicos, científicos y estratégicos, la fuerza militar que garantiza el sistema se encuentra en las manos de Estados Unidos.

Thomas Friedman, consejero de la secretaria de Estado, Madeleine Albright, escribía en el New York Times Magazine del 28 de marzo de 1999, un artículo titulado “Para que la mundialización funcione, Estados Unidos no deben tener miedo de actuar como la superpotencia invencible que es en realidad”, y dice: “La mano invisible del mercado no funcionará jamás sin un puño invisible. McDonald’s no puede extenderse sin McDonnell- Douglas, el fabricante del f-15. El puño invisible que garantiza la seguridad mundial de las tecnologías de la Silicon Valley se llama el ejército, la fuerza aérea, la fuerza naval y el cuerpo de marines de los Estados Unidos (Thomas Friedman, 1999, 61).

Tal declaración tenía, al menos, el mérito de la franqueza. La oposición al hegemonismo norteamericano se inscribe en dicha perspectiva y el cuestionamiento de la OTAN, que es una expresión mayor, no tiene otras razones (Samir Amín, 1999). Ella se manifestó en ocasión de la guerra de Kosovo, como fruto de un análisis que va más allá de lo inmediato y que se inscribe en la perspectiva global del poscapitalismo. El inicio de la institucionalización de la defensa europea que siguió esta guerra manifiesta una cierta conciencia de las contradicciones existentes al mismo seno de la tríada y ello indica también la posibilidad de una alternativa.

II. Las alternativas concretas

Cada uno de los dos proyectos a los que acabamos de referirnos propone alternativas; el primero, la orientación neokeynesista, con el fin de humanizar el capitalismo; y el segundo, el poscapitalista, para rebasarlo. El concepto de alternativa es entonces ambivalente, ya se trate de alternativas que se sitúan en el interior de la economía capitalista o las que preconizan una alternativa al sistema capitalista. Ambas formulan un pensamiento teórico, construyen una ética, alimentan las resistencias y proponen las etapas concretas.

Coinciden sobre algunos puntos políticos y recomiendan ciertas regulaciones, como por ejemplo la de los flujos financieros internacionales, pero la filosofía de base es muy diferente. Hay que estar atento para no equivocarse, pues numerosos factores de orden social e incluso cultural juegan su papel para desnivelarlos.

De otra parte, en ambos lados se habla hoy de alternativas (en plural), pero en sentidos igualmente distintos. Para los unos, no hay más objetivos globales, estos últimos presentan un riesgo de regreso a otro “pensamiento único”; en cambio, existe un conjunto de soluciones concretas que permiten presentar alternativas creíbles a la solución contemporánea, reconocida como insostenible. Es la concepción que más se acerca a las posiciones neokeynesianas.

Para los otros, las alternativas concretas no son creíbles que en la medida en que ellas se inscriben en un reemplazamiento progresivo del sistema capitalista, es decir, como etapas en una transición inevitablemente larga. Después de todo, ¿no le fue necesario más de cuatro siglos al capitalismo para construir sus bases materiales de su reproducción (la industrialización y la división del trabajo)?

Es normal, entonces, que otro modo de producción también tome su tiempo para construirse. “El problema del socialismo, decía Maurice Godelier, es que tuvo que aprender a caminar con las piernas del capitalismo”. La nueva revolución tecnológica podría ayudar a transformar las cosas, pero es obvio que ello no se hará automáticamente.

Antes de proponer los campos concretos en los cuales las alternativas creíbles son presentadas hoy en día, recordemos tres cosas. La primera es que las alternativas, que son el fruto de actores sociales, no pueden surgir más que de la deslegitimación de la situación existente, es decir, del capitalismo real. Esta etapa es indispensable. En otros términos, es necesario destruir la idea de que no hay más alternativas.

En efecto, en la medida en que una tal convicción siga prevaleciendo, ninguna solución será creíble y los juegos serán hechos con avance; de aquí la importancia del papel de las instancias morales para aquellos que quieren regular el sistema económico existente y, a la vez, para aquellos que quieren reemplazarlo.

El segundo recordatorio es acerca del hecho de que el mercado es una relación social y de que, en el marco de la mundialización, su transformación no se hará sino en el seno de un nuevo equilibrio que exija una convergencia de las resistencias y de las luchas a la misma escala. No se trata de utilizar solamente simples técnicas económicas o de gestión para cambiar el sistema económico y sus prolongaciones sociales, políticas y culturales. Hay, entonces, un abanico de acciones sociales y políticas indispensables a la puesta en marcha de las alternativas.

La tercera observación: es necesario cambiar el sistema (adaptarlo o reemplazarlo, según las perspectivas), pues la simple suma de alternativas, tan múltiples como sean, no bastarían para alcanzar este objetivo. Sin embargo, existe una cantidad de lugares y numerosos actores, probablemente muchos más que hace medio siglo. Hoy en día, el conjunto de las poblaciones del universo está implicado directa o indirectamente en las relaciones sociales del capitalismo:

directamente por la relación capital/trabajo; indirectamente por un gran número de otros mecanismos, como la fijación de los precios de los productos agrícolas de exportación o de las materias primas, los mecanismos de la deuda externa, la apertura de los mercados, la fluctuación de las monedas o la especulación financiera. En efecto, ¿cómo explicar no solamente la existencia de más de 20 millones de desempleados en Asia del Este y del Sur- Este, a partir de las crisis bancarias y financieras, sino también por el hecho que los dalits (intocables) de India se subleven en las luchas de castas (y no de clases), precisamente a partir del momento en que el país decreta la apertura de la economía a los principios del liberalismo, incluyendo entre otros la supresión de los subsidios a la alimentación de base; o más aún, que la revuelta de los pueblos indígenas de Chiapas en México coincide con la misma fecha de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos? ¿Cómo comprender la radicalización social de los movimientos feministas en el Sur, sin ponerla en relación con la feminización de la pobreza? Y podríamos multiplicar los ejemplos.

Así, las alternativas concretas (en plural) pueden ser consideradas sea como parapeto puesto al sistema, sin que este último no sea impugnado en su lógica fundamental, sea tanto como jalonear en la vía del rebasamiento. Es cierto que algunas proposiciones concretas pueden a veces coincidir con las diferencias de intensidad, pero a veces también se revelan casi idénticas.

La regulación de los flujos financieros es propuesta tanto por George Soros como por ATTAC, movimiento de origen francés, en favor del impuesto Tobin. Pero entre los dos polos representados, de una parte por el financiero americano y, de otra, por la iniciativa del Le Monde Diplomatique, hay mucho más que matices. Los últimos objetivos son opuestos; el primero quiere salvar el capitalismo y lo declara muy abiertamente. El segundo quiere sobrepasar, incluso si junta diversas corrientes.

Para abordar el problema de las alternativas creíbles, es necesario situarse en tres niveles diferentes: el de la utopía, el de los objetivos a mediano plazo y el de las medidas concretas. Desde luego, a estos tres escalones, debemos agregar hoy en día numerosas ideas, proposiciones y experimentaciones.

1. El nivel de las utopías

Hablando de las utopías, recordemos que no se trata de una ilusión, sino de un proyecto movilizador. Este último no puede ser una pura construcción del espíritu; debe ser enraizado en lo real, a sabiendas que este último se inscribe en un espacio y en un tiempo que forman una red de condicionamientos para los actores sociales que las ponen en marcha. No hablaremos aquí de la utopía neoliberal, que expresándose por la voz, entre otras, del primer director de la OMC, veía el fin de todas las miserias del mundo y la realización de la felicidad de la humanidad, a partir del primer cuarto del siglo XXI, a condición de liberar totalmente la economía. Es precisamente el olvido -quizá no tan inocente como parece a primera vista- de considerar el mercado como una relación social que vuelve ilusoria esta posición.

Las dos orientaciones, neokeynesista y poscapitalista, rechazan identificar la utopía con un futuro mítico, separándose radicalmente en el nivel de la definición del objetivo último. La primera concibe un mercado regulado, obedeciendo a los imperativos fijados por fuera de sí mismo y garantizados por las autoridades públicas, posición bastante cercana -por ciertos aspectos- a las neoclásicas, deseando sobre todo recrear las condiciones de la competencia, lo que quizá permite comprender el acercamiento entre liberales sociales y socialistas de la Tercera vía.

Para la lógica poscapitalista se trata de derrocar la lógica del capitalismo y, por ende, establecer las nuevas reglas del juego económico: el reemplazamiento de la noción de ganancia por el de necesidad, la toma en cuenta de la manera social de producir en el proceso de producción y en el desarrollo de las tecnologías, el control democrático no solamente del campo político, sino también de las actividades económicas, el consumo como medio y no como objetivo, el Estado como órgano técnico y no como instrumento de opresión, etc. Desde luego, en función de estos criterios las experiencias del socialismo real son juzgadas hoy en día por esta corriente, con el fin de analizar lo que no funcionó y el por qué.

El nivel de las utopías debe traducirse en programas; es, pues, necesario dar un paso más. Como ya lo hemos dicho, las alternativas a mediano y corto plazos, propuestas por las dos corrientes que no aprueban la fase neoliberal de acumulación capitalista, se ocultan muy frecuentemente. Son, entonces, los lugares de convergencia los que vamos a evocar.

2. Las alternativas a mediano plazo

Utilizando la expresión “a mediano plazo”, indicamos los objetivos generales que se estiman alcanzables pero que o, bien, deben ser traducidos en un gran número de proposiciones más concretas, tomadas de las alternativas a corto plazo y que se organiza según sus posibilidades o, bien, necesitan de un largo combate, frente a las fuerzas de oposición que encuentran. En seguida vamos a recorrer los dos campos principales de acción: de una parte, las alternativas económicas y sus dimensiones sociales y, de otra parte, las alternativas políticas.

a) Las alternativas económicas y sus dimensiones sociales

En el campo económico, el primer objetivo de una alternativa a mediano plazo es otro tipo de modulación de los intercambios mundializados. En efecto, la oposición a la mundialización no apunta sobre la universalización de las transaciones pero sí, sobre la manera como ellas se realizan en el mercado capitalista. Es eso lo que ha sido expresado en Seattle y en Bangkok.

Algunos sectores de las actividades interhumanas deben situarse por fuera de la lógica de mercado, so pena de perder su sentido. Es el caso de la cultura, la educación y de los medios de comunicación. La apertura de los mercados debe procurar márgenes de maniobra a las economías débiles. La libre circulación no puede concernir únicamente a los capitales y los bienes, sino que debe también incluir a las personas.

Las actividades especulativas que dominan la economía mundial deben ser canalizadas o totalmente eliminadas, etc. Para cada uno de estos puntos, se han propuesto soluciones.

La mundialización actual favorece los intereses económicos de las naciones más fuertes y, a la vez, a las empresas transnacionales en pleno proceso de concentración; los reagrupamientos económicos regionales constituyen igualmente otra manera de situarse en la “globalización”. De hecho, estos últimos corresponden a dos perspectivas alternas: de una parte, podrán responder progresivamente y mejor a las necesidades de las poblaciones, diversificando los intercambios internos y de otra parte, constituirán una base más sólida de negociación en una economía mundializada y ofrecerán así, un punto de partida a una pluripolaridad económica y política futura, frente a la unipolaridad actual, la de la tríada (Europa, Japón y Estados Unidos), bajo la hegemonía de estos últimos.

Para modificar las relaciones Norte-Sur, hay otro aspecto de la mundialización contemporánea; se trata de levantar los obstáculos al desarrollo de las economías dependientes, cambiando completamente la orientación de los flujos financieros que convergen hacia las economías desarrolladas, consecuencia de su peso en las relaciones mundiales.

Dichos obstáculos están constituidos por la fluctuación de los precios de las materias primas y de los productos agrícolas, los subcontratos y las zonas francas, a condiciones fiscales y sociales draconianas, la importancia del servicio de la deuda, las exigencias de las inversiones extranjeras, las tasas usureras de inversión a corto plazo (capitales golondrinas), la evasión de los capitales locales hacia lugares de más alta rentabilidad, etc. En todos esos dominios, las soluciones están avanzadas y algunas, de entre ellas, ya son parcialmente aplicadas o sometidas a discusión.

Continuando con las materias directamente ligadas a la mundialización, la reducción del comercio de armas y su estricto control internacional forman también uno de los objetivos a mediano plazo de las alternativas, como también las armas de destrucción masiva, de las cuales el control debería ser objeto de un poder realmente internacional y no solamente depender de algunas naciones que dominan el orden mundial.

Existen proyectos en ese sentido y son creíbles en la medida en que una voluntad política pueda ser despejada. Después del fin de la Guerra Fría, se ha hablado de “dividendos de la paz”. Esta noción, que ha conocido un debate de ejecución, podría ser entendida.

Como las alternativas significan una transformación o un reemplazo del capitalismo, hoy en día mundializado, no es suficiente con abordar únicamente la dimensión espacial, sino que es necesario también tener en cuenta una lógica que actualmente se ejerce a nivel mundial. En ese dominio, el primer aspecto es el de los límites puestos a la lógica mercante. Entre los que proponen las alternativas, nadie piensa en abolir el mercado, pues, si este último es una relación social, puede también construirse sobre la base de una verdadera reciprocidad.

A este efecto, el desarrollo de una economía social, incluso si el contexto actual limita considerablemente sus potencialidades, abre la vía a más de una solución, comprendida la propiedad de los medios de producción por el conjunto de los productores. Concretamente, se demuestra por los frenos puestos a la concentración de las empresas, escapando por ese cauce a las legislaciones o, aún más, por el paro de las privatizaciones en todas partes y sobre un plano positivo, por devolver el valor a los sectores no mercantes, en tanto que contribución real a “la riqueza de las naciones”. Lo anterior es objeto de reivindicaciones concretas de varios movimientos sociales.

La reorganización del proceso de producción y de distribución, que conoce en la actual fase neoliberal una etapa de considerable desregulación en función del criterio de rentabilidad, es también una de las alternativas a mediano plazo. Concierne sobre todo cuatro sectores: en primer lugar, la revalorización del capital productivo por relación al capital financiero, a fin de parar el decrecimiento relativo del primero y de reducir el carácter especulativo del segundo; luego, una utilización crítica de las tecnologías para evitar que la rentabilidad no sea el único criterio de su desarrollo y de su aplicación, introduciendo otros parámetros, tales como el bienestar humano, la dignidad de las personas, el respeto a la naturaleza.

En tercer lugar, se encuentra la redefinición del trabajo, que ha sido profundamente modificado por las nuevas tecnologías, pero que debe ser organizado en función de otros parámetros diferentes de la competencia salvaje entre las empresas (y que desemboca en la flexibilización del tiempo de trabajo, la individualización de los trabajadores, el trabajo de los niños, la presión sobre los costos de la cobertura social y de la seguridad de los lugares de trabajo, etc.).

Es necesario citar el factor ecológico, del que las exigencias son cada vez más reconocidas. Es posible que a corto plazo este último elemento sea el mejor e incluso forzar la adopción de alternativas a la lógica capitalista, ya que no es posible continuar con el actual curso de las cosas, caracterizado por la explotación de los recursos no renovables y la destrucción del medio ambiente para la simple obtención de un beneficio a corto plazo.

Sobre un plano más general, puede decirse que los diferentes objetivos alternativos van en el sentido indicado por Polanyi de reinsertar la economía en la sociedad, sometiéndola a los imperativos sociales y ecológicos. La cumbre de las Naciones Unidas en Copenhague y la de Río de Janeiro (la Agenda 21), muestran que no es pura ilusión, incluso si los resultados concretos son todavía desalentadores. Recordemos sin embargo que la interpretación de esos objetivos alternativos a mediano plazo es diferente en las perspectivas neokeynesista y poscapitalista y que ello puede también tener una repercusión sobre las vías propuestas para su realización.

b) Las alternativas políticas

Las alternativas económicas no tienen ninguna oportunidad de salir a la luz sin las alternativas políticas. En efecto, la mundialización actual da al sistema económico capitalista un predominio del poder, es decir, una enorme capacidad de imponer sus normas al funcionamiento de la vida colectiva. En el sentido extenso de la palabra, el contrapeso sólo puede ser político; de ahí, un cierto número de objetivos a mediano plazo. Sobre el plano mundial, esencialmente se trata de reforzar las organizaciones internacionales y de democratizarlas.

Ello también concierne el Consejo de Seguridad, en su papel de mantener la paz, así como las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas. En cuanto a las organizaciones nacidas de la conferencia de Bretton Woods (Banco Mundial, FMI y, más recientemente, la OMC) que se volvieron los instrumentos eficaces de la aplicación del Consensus de Washington, el regreso a su función original de regulación del sistema económico mundial, sobre otros criterios diferente a la simple rentabilidad del capital, es una de las perspectivas alternativas seriamente consideradas. Todo ello va a la par con la restauración del Estado en su papel de garante de los objetivos sociales y de las preocupaciones ecológicas, con el reforzamiento de su eficacia técnica y el crecimiento del control democrático a todas las escalas.

La realización de dichos objetivos alternativos a mediano plazo dependen, en el plano internacional, de tres factores esenciales: una convergencia de las resistencias al capitalismo y de las luchas sociales a todos los niveles; una voluntad política de todos los Estados; y el desarrollo del Derecho Internacional. Incluso puede afirmarse que la dinámica de estos tres factores va a dirigir la posibilidad de realización de las alternativas.

En el primer caso, el establecimiento de redes de movimientos sociales y la organización de acciones comunes están en curso de realización. En 1999, algunos eventos simbólicos sacaron a la luz pública su existencia, por ejemplo El Otro Davos, que reunió a cinco movimientos sociales importantes de 5 continentes, para afirmar que existe otra manera de concebir la economía mundial diferente de la del mercado, y la acción común llevada a cabo en Seattle, entre los sindicatos obreros norteamericanos, especialmente y otros movimientos sociales de diferentes categorías y de diversas regiones del mundo.

Algunas iniciativas a nivel de los Estados, especialmente sobre el plano regional, manifiestan una voluntad política de encontrar alternativas, por ejemplo el Merco-Sur y ASEAN, que desarrollan proyectos económicos, en clara oposición al establecimiento de zonas de libre intercambio entre países de la región y Estados Unidos. En el plano del Derecho Internacional, es necesario señalar las numerosas iniciativas en el dominio de los derechos humanos y del Derecho de los Pueblos en relación con el Derecho Mercantil, entre otras, las iniciativas del Tribunal Permanente de los Pueblos y de la Liga Internacional por los Derechos de los Pueblos.

3. Las alternativas a corto plazo

Para que pueda hablarse de alternativas creíbles, es necesario fijar no solamente una finalidad y formular los objetivos a mediano plazo, sino también hacer las proposiciones a corto plazo, que puedan construir la base de las acciones reivindicadoras y de programas políticos.

Es imposible hacer un catálogo, pero es suficiente con dar algunos ejemplos que prueban que la posibilidad de crear alternativas existe.

La mayoría se sitúa en el dominio de las regulaciones, pero se inscribe como etapas en un proceso a más largo plazo, sea para humanizar la relación social capitalista, sea para transformarla. Pueden clasificarse en diferentes campos: Regulaciones económicas: tasación de las operaciones financieras internacionales (tasa Tobin); fiscalidad regional e internacional; supresión de paraísos fiscales; anulación de la deuda de los países pobres; reagrupamientos regionales bajo la forma de mercados comunes o de zonas de cooperación económica; reestructuración de las instituciones financieras internacionales, etc.

-Regulaciones ecológicas: protección de los recursos no renovables; protección de las riquezas biológicas; establecimiento de reglas internacionales sobre la polución; aplicación efectiva de la Agenda 21, etc.

-Regulaciones sociales: legislación internacional del trabajo; código de conducta de las inversiones internacionales; participación de los organismos representativos de los trabajadores en las instancias regionales e internacionales, etc.

-Regulaciones políticas: constitución de poderes regionales con competencia reguladora en materias económica y social; reorganización de los órganos de las Naciones Unidas; gestión mundial del patrimonio ecológico y cultural; parlamento mundial, etc.

-Regulaciones culturales: protección de las producciones culturales nacionales y locales.

En conclusión, las alternativas existen. Que ellas son creíbles, no hay ninguna duda. Al final de cuentas, su realización está ligada a la voluntad de ponerlas en marcha. En ese momento la credibilidad no se sitúa en el nivel de las alternativas, pero si al de acción colectiva. Existen formas sociales capaces de portar los proyectos alternativos a corto y mediano plazos. ¿Existe una voluntad política para realizarlos? Ese es otro debate que sería bueno abrir rápidamente.

El marxismo y el postmodernismo del siglo XXI (2008). Tomás Rodríguez León

De la visión clasista a la visión sectorialista

A partir de la llamada crisis de los paradigmas y de la derrota parcial de la izquierda producida tanto por la caída el muro de Berlín como también por el no triunfo de la revolución en Centroamérica muchos sectores de la izquierda  decidieron abandonar los viejos planteamientos clasistas, y tirar con baúl y todo a los clásicos del marxismo, para integrarse  a desarrollar planteamientos pluriclasistas, pluralistas y democráticos que abarcarían a un espectro mucho más amplio de la sociedad, asumiendo una visión francamente social democrática de la política.

Ganar representatividad en  el sistema político y  en las rutinas parlamentarias son parte del  primer mecanismo ideológico de una nueva “racionalidad democrática” que sustituya la perspectiva insureccional. Se impulsa entonces la recuperación del gradualismo evolucionista y se abandona toda perspectiva revolucionaria.

Ser de izquierda será en adelante enfrentarse a las consecuencias del capitalismo en sus expresiones de coyuntura (se ponen de moda las conductas antineoliberales) más que oponerse al sistema y menos presentar el socialismo como oferta histórica.

Las identidades políticas ya no son ubicadas dentro de contenidos ideológicos, sino construcciones surgidas de  ilusiones imaginarias,  compulsiones simbólicas y  asedios de lo real. En otras palabras ya no habrá  sujeto político al que liberar  (la clase obrera no pesara más  en la conciencia izquierdista) y se retorna al socialismo del siglo XVIII (utópico) queriendo construir algo en el SIGLO XXI.

El tránsito primero a la institucionalización y luego a la construcción de una izquierda social, presionaron para un expresión más política y para revelar algo de contenido ideológico articulado a una  propuesta para insertarse en el juego del poder, en ese contexto no era ni prudente ni deseable recuperarse en la vida con el marxismo ya satanizado por la burguesía triunfante  iniciándose  el abandono de toda concepción clasista. A la postre, teóricos jubilados de Europa le darán formato a este vacío conceptual. Nace, así, la teoria post moderna del socialismo del siglo XXI.

La izquierda nueva o post moderna, por sus resultados, es una necesidad de autorregulación del sistema, ubicada  como elemento organizador frente a la  dispersión y desorganización de los  conflictos de los individuos y grupos, que ya produciría consecuencias disgregadoras para el propio sistema social.

Entonces, lógicamente  la visión clasista  involucionará hacia una visión sectorializada de la sociedad en donde primero y a través de una corriente social se lideran las urgencias  y aspiraciones de grupo y luego se armaran colectivos políticos para  los intereses confusos de todos. Mientras el mundo capitalista se globaliza y homogeniza, la izquierda claudicante se fragmenta en las parciales reivindicaciones o en la suma de parcialidades.

La estructuración de un lenguaje explicatorio será una racionalidad obligada como un mecanismo de simplificación de todas las  complejidades y confusiones, más aun cuando la realidad de las masas se asimila a la oferta de alternabilidad que le ofrece esta izquierda. Como  manifestación de estos discursos o lenguajes  se ira  forjando a una  “tematización” conexa al  sistema político.

Emergen entonces nuevos enunciados como ciudadanía, partidocracia y otros verbos y neologismos que ponen en olvido la nomenclatura y el glosario de la elaboración científica del socialismo marxista

Los nuevos sujetos sociales

A partir de la reelaboración equivoca de la realidad y suponiendo que la derrota conceptual del análisis  dialéctico era verdad superada, se evidencia el franco parcelamiento de las expresiones sociales. La micro mirada en lo cotidiano y local sobre-determinará  el peso de un nuevo lenguaje donde la opresión de género, el discrimen étnico, las “culturas subalternas”, se expresan como nuevos sujetos que emplazan y reemplazan a totalitarias vanguardias de otros tiempos (la clase obrera, la concepción proletaria).

La pretensión de avanzar a la socialización a través de la democracia o de reconocerse en las profundidades de una democracia ideal que nace de lo correctivo de los males agregados de la sociedad capitalista y no desde su esencia, es la clave para entender los desvaríos del pensamiento innovador imperante. Para quienes planteamos la vigencia del marxismo, los problemas sociales son consustanciales al ordenamiento económico de la sociedad burguesa y no distorsiones del concepto o construcción democrática.

La veracidad del pensamiento burgués se traduce en su más alta representación y será  el propio imperialismo el pionero en la aceptación de un nuevo marco de referencia “democrático” donde se trastoca el discurso posmodernista de la pequeño burguesía  que se escuda, para hablar en sus propio discurso, en imaginarios izquierdistas.

Asi, mientras se masacra a pueblos enteros, el ejército norteamericano, acepta a homosexuales en sus filas, pone a mujeres a torturar en prisiones  de Irak, recibe a latinos y negros en los altos mandos del ejército  y la  consejera de seguridad,  figura clave del poder imperial, (mujer y negra) Condoleza Rice, reivindica la presencia de la raza  ya no excluida, dando paso a que el nuevo candidato demócrata afro americano, sentencie la  incuestionable realidad de la democracia incluyente, fruto del vientre imperial.

Los giros lingüísticos

Lo post se presenta, no solo como lo  ulterior necesario o lo ulterior cronológico sino que se impone como lo tangencial moderno. Ser post es equivalente a “ser mejor”…superación de….lo post moderno, el post marxismo, el post estructuralismo serian la convocatoria a renunciar lo viejo y a la aceptación de lo posibilísticamente cierto, es decir lo post como necesidad y virtud. En este concepto se inserta el neologismo de socialismo del siglo XXI.

Un aspecto analizados por Néstor Kohan, destaca en la cultura de los post la sobre utilización de las S  donde  se reemplaza los singulares por los plurales de manera que;  no existe resistencia sino “resistencias” no existe izquierda sino “izquierdas” ni imperialismo sino “imperialismos” y constituye uno de los tantos síntomas de frivolidad y superficialidad  donde el estilo es el mensaje[1]

Utilizar el lenguaje puede significar encubrir con el lenguaje, negarle la singularidad al imperialismo, puede significar diluir las responsabilidades específicas y concretas del imperialismo norteamericano por ejemplo. Otra variante desde este mismo ejemplo es la actualización no del termino imperialismo sino imperio.

Los nuevos discursos expresan lenguajes amortiguados donde para parecer más democráticos y menos revoltosos se importan léxicos dulcificados tanto para enjuiciar a la realidad como para proponer respuestas: De otra parte y para tomar distancia del marxismo superado, se dejan conceptos correlativos a la historia y la semántica revolucionaria como: lucha de clases, combatividad, ideología proletaria, suplantándolas con criterios de ciudadanía, sociedad civil, clases subalternas, acción activa y participativa etc.

Así, es más que doloroso, fastidioso encontrar un documento de un sector- fracción del MIR Ecuador que pretende “repensar la realidad desde valores emancipatorios y humanos” y que entre otros criterios expresa lo subalterno en contraposición a la explotación del trabajo y el rechazo  a lo “insostenible de los esquemas ideológicos inflexibles”.

La lectura forzada e injusta de Gramsci se impone como instrumento del nuevo lenguaje.  Posible  ponerlo en escena a falta de  una defensa abierta  y consecuente del pensamiento comunista del mártir italiano. El contexto de la elaboración de Gramsci es  la derrota del movimiento obrero frente al fascismo y su propio encarcelamiento,    circunstancias obligadas,  donde producir teoría revolucionaria  requiere de codificación de lenguajes cifrados que enmascaren  la construcción de teoría profunda sin reparar en la forma.

Cuando Gramnsci habla de clases subalternas no sustituye la dimensión de vanguardia ideológica del proletariado y cuando elabora el concepto de sociedad civil lo hace tributando su máxima contribución pedagógica a la estrategia revolucionaria, que es la búsqueda del consenso y hegemonía  revolucionaria.

Si Gramsci no hubiese escrito los cuadernos en la cárcel es muy probable que sus aportes al marxismo estuviesen desarrollados en un lenguaje de otra dimensión. También Lenin en el destierro de Siberia, escribe el Desarrollo del capitalismo en Rusia, un estudio más académico que político con encuadre de lenguaje  teórico para afianzar el pensamiento marxista. Los comunistas saben hablar desde la cárcel o desde la clandestinidad  en lenguajes que difieren sin dejar de prestar atención a los fenómenos sociales, políticos e ideológicos y sin hacer renunciamientos de principios

Los Cuadernos y las Cartas desde la Cárcel  no son solo aportes teóricos importantes  son también  la forma efectiva de resistir a la represión fascista que recayó sobre la clase obrera y su digno representante Antonio Gramsci. Gramsci el mismo que  empeñado, desde una celda en reabrir los horizontes intelectuales y políticos del marxismo, trascendió al igual que el Che a la historia, no sin los oportunistas en el camino que los sitúan o pretenden presentarlos como  iconos inofensivos de sospechosa universalidad

En otro momento nos dedicaremos al rescate de Gramsci y a su reivindicación de la utilización  morbosa de los esnobistas.

El micromundo de los movimientos sociales

Refugio de bandidos ideológicos, de sobrevivientes  asustados de la represión y de la sobrevivencia derrotada, los viejos cuadros revolucionarios se hicieron  militantes de la ONGs  muchos con el auspicio económico de Europa.[2]

De la militancia social revolucionaria de los años sesenta y setenta  a la militancia social institucional  finisecular de los años noventa se generaron plenas condiciones para la variación de la ideología y de la semántica. El sujeto social histórico ya no era la clase obrera y  a los nuevos sujetos sociales, habría que encontrarlos en la llamada “población objetivo” de los programas desarrollistas; en la ecología, las féminas, los gay y o agrupaciones culturales o etnias.

El cambio no fue solo de lenguaje sino de concepciones,  hacer algo y ese algo  se tradujo en pluralismo, diversidad y reformismo, esto último se enmarca en una nueva realidad y propuesta que llevó a la misma Marta Harnecker a decir que los revolucionarios actuales son los reformistas. Cuestionar a la democracia y ampliarla en su contenido no fue más una táctica sino una estrategia que a la postre resultó ser de contención y no de marcha en el proceso de ascenso revolucionario.

Los Movimientos Sociales, emergen como movimientos ciudadanos con una doble connotación: de un lado descategorizando los conceptos clasistas de la izquierda proletaria y de otro descartando la necesidad histórica de un partido revolucionario. Siendo los MS una masa amorfa de contenido y acción, será esta, la línea basal desde la que se elabora el discurso reformista de una corriente electoral que se ha dado en llamar  izquierda y que como lo hemos descrito en otro análisis no es sino la representación de los afanes desarrollistas de una nueva burguesía emergente. En suma lo que ha ocurrido es  un ‘desarme’ intelectual y político de las “clases subalternas”

La idea de representación colectiva como totalitaria

Una de las claves del juicio supuesto a lo viejo realizadas por el post modernismo innovador es el rechazo a lo totalitario. Su primera versión nació del seno  del movimiento comunista europeo (erocomunismo) en franco revisionismo y de la intelectualidad disidente que primero  asume la crítica al estalinismo  y fue moviéndose desde lo extremo hacia el centro con un sutil encuadre socialdemócrata.

La lucha contra el totalitarismo tiene propiedad y origen en el anticomunismo de Churchill y Truman y se corresponde a la nueva situación a partir de la  post guerra con la derrota de la Alemania nazi y el triunfo de la Unión Soviética. Ellos  en la promoción de la democracia occidental proclaman el rechazo a los dos totalitarismos  e inauguran la guerra fría. En otra fase es bueno recordar que el estribillo de la ideología burguesa imperialista siempre fue la defensa del pluralismo ideológico parte del lenguaje asumido por el esnobismo.

La lucha contra el estalinismo desde la izquierda no asimila el término totalitarismo. La pérdida de la democracia socialista no fue efecto de una concepción de totalidad  considerada como categoría invariable que puede ser originaria de la mala interpretación del marxismo, sino descomposición metodológica de la esencia del marxismo, que encuentra en las masas y su participación el referente de acción democrática. No se trata  de defender la totalidad aunque si es necesario  identificarse con la unicidad.

Desde la defensa de las categorías del marxismo (que no es pasarse al dogmatismo) es propio recordar que la antropología de Marx se entiende  como un humanismo que se centra el hombre como valor esencial, es decir que parte de lo general para  fundamentar la igualdad. La valoración y   presencia de la raza humana  como única, le permite al marxismo superar el debate sobre la supremacía de una sobre otra, aun reconociendo las diferencias y las escalas de desarrollo. El hombre se sitúa de antemano como propietario frente a la naturaleza, primera fuente de todos los medios[3]

La unicidad del marxismo le da fundamento igualitario a la condición de la mujer, a las nacionalidades y a las creencias, sin pasar a la cacofonía recordatoria y enfática de las diferencias. Cuando Marx y Engels , llaman a la defensa de las naciones oprimidas, las razas sometidas, las religiones perseguidas  no lo hacen en defensa de las naciones sino en contra de la opresión, ni se  defiende a las razas, sino que se oponen al sometimiento como se oponen también a la persecución . Aquí estriba la riqueza del marxismo su unicidad y si no nos asusta el término su totalidad.

Pero la trampa está en que mientras las corrientes post modernas le rinden homenaje a las “diferencias” y enaltecen la tolerancia hacia el “otro” el mercado mundial hegemoniza y aplana toda diversidad[4]   El mercado y el terror imperialista son la auténtica expresión de totalitarismo que reinan entre bombardeos  e invasiones mientras en la jerga izquierdosa se sueña con una entelequia de democracia inexplorada que se estrella con la realidad cuando, siendo poder legitima  el abuso de la fuerza desde el estado, por ejemplo Dayuma.

Los medios y la construcción de la hegemonía en el lenguaje del poder

Otro aspecto de destacar en la nueva realidad intelectual es el interés en omitir lenguajes no involucrados en la dualidad de confrontación entre las dos nuevas fuentes de hegemonía; el poder imperialista burgués y la expresión posmodernista del neorevisionismo. No permitir que el léxico marxista se involucre, es la estrategia de silencio de la ideología imperante.

Esto se debe también a la escasa reelaboración teórica del marxismo, a que estos (los marxistas) son minorías en los propios partidos comunistas y a los pobres mecanismos de divulgación por el arcaísmo de los medios de reproducción  empleados.

Los medios  canalizan las expresiones del poder constituido o constituyente, del poder del estado o los opositores temporales, con actores oficiales y discursos legitimados por la encuesta del poder. La delegación está y fuera de ella, los excluidos deben caer en el silencio para dejar que sus representantes hablen por ellos. Se trata también en la misma relación de expulsar la opinión del marxismo no siquiera obligándola a callar (fea y no democrática seria tal actitud) sino de alejar los oídos de los órganos de opinión para sentenciar su ausencia.

Destaca  y se acepta solo la interdependencia entre las instituciones que detentan el control, en tanto los medios de comunicación serán  la verbalizacion de  las fuentes de poder y de  autoridad social. Los mensajes al servicio de quienes poseen el poder político y económico.

Son noticia, teoría valida, verdad en discusión los que tienen el poder en el gobierno y o la oposición. El marxismo será una tercera vía no consentida y la intención será jamás abrirse al debate con sus tesis, pues la experiencia indica que en ese terreno es batalla perdida pues la dialéctica con  su peso específico y contundencia pondría en entredicho sus verdades. También faltan nuevos interlocutores y difusores del socialismo científico y eso es tarea a construir.

El marxismo no puede ni debe quedarse en la retaguardia y el reto comunicacional y pedagógico es un desafío para lograr el consenso o la hegemonía revolucionaria como lo propone Gramsci. Ahora en condiciones más difíciles por el sorprendente ascenso y velocidad de los monopolios de  medios.

La gente (y la clase)  subordinados a la determinación de las imágenes y a los planteos habituales del sistema dominante.(Esc Frankfurt) no pueden ser una fatalidad, la verdad revolucionaria no es fuerte por su nivel ideal sino por su necesidad históricamente determinada, la tarea, es construir los canales adecuados para educar y movilizar, para construirse en poder dual que irrumpa contra las lógicas de  falsedades y errores de quienes detentan el poder de dominación o de quienes pretenden maquillarlo

Una nueva industrial cultural que emerge y se dirija  al  debate cotidiano, con la calidad axiomática del marxismo como eje orgánico, debe dotar a una intelectualidad comprometida para que sea  la base  sostenible de una oferta política profunda y máxima que  reivindique la verdad del socialismo.


[1] Nestor Kohan Fetichismo y hegemonía en tiempos de rebelión .Ciencias Sociales ED La Habana

[2] Las ONGs que  recibieron más de diez mil millones de dólares y que según el Banco Mundial va a canalizar tres mil millones de dólares a través de ellas, para limpiar el piso después de las masacres. J Petras

[3] Karl Marx glosas marginales al programa del partido obrero

[4] Nestor Kohan fetichismo y hegemonía en tiempos de rebelión