SAN SALVADOR, 23 de diciembre de 2004 (SIEP) Los integrantes de la Alianza por el Cambio condenaron esta maana la campaa represiva desatada por el gobierno de Antonio Saca y advirtieron de sus nefastas consecuencias para la estabilidad poltica del pas.
Estamos regresando al pasado, cuando se sealaban nombres y luego se asesinaba a estas personas, esto ya lo hemos vivido y es muy peligroso advirti el Lic. Roberto Caas, firmante de los Acuerdos de Paz de 1992 y dirigente del Movimiento Patria para Todos.
En la edicin del Diario de Hoy del da de ayer aparecieron un serie de fotografas de dirigentes populares del Bloque Popular Juvenil, Bloque Popular Social y Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre, en que se les acusaba por parte del Ministerio de Gobernacin de ser grupos extremistas.
Este da el mismo peridico continuo con su campaa contra el movimiento social acusando de agitadores a las organizaciones del Bloque Popular Social que bloquearon ayer carreteras en todo el pas para protestar contra la ratificacin del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
La Licda. Alma Bentez, activista de derechos humanos, critic esta actitud gubernamental ya que se esta criminalizando la organizacin y la lucha social, cuando sabemos que el ordenamiento jurdico consagre el reconocimiento de los derechos humanos y el deber del estado de respetarlos y garantizarlos.
Ramn Arstides Mendoza, dirigente cooperativista, seal que de acuerdo con nuestra Constitucin de la Repblica todas las personas tenemos el derecho de asociarnos libremente con fines ideolgicos, religiosos, polticos, econmicos, laborales, culturales, deportivos, etc. No se pude conculcar el derecho a la organizacin. Es un retroceso poltico muy grave.
Por su parte, el pastor luterano Rev. Roberto Pineda, dirigente del Bloque Popular Social compara las actitudes represivas del presidente salvadoreo con las de Herodes, que fue un gobernador colonial de la misma forma que lo es Saca, y as como Herodes despleg la represin contra la resistencia al imperio romano, lo que le llev al asesinato de miles de nios y personas indefensas, as Saca hoy despliega la represin contra al protesta ciudadana contra el TLC.
Agreg que Saca se ha quitado la careta de simpatico y ha sustituido la sonrisa hipcrita por su verdadero rostro, el rostro de la represin contra el movimiento social, contra la sociedad civil y lo mismo que Herodes acta en Navidad, teme el nacimiento de un nuevo El Salvador.
Finaliz diciendo que somos heredero de la tradicin patritica de Monseor Romero, no podran amedrentarnos, vamos a seguir en la calle protestando, es nuestro derecho constitucional, y lo hemos conquistado con la sangre de miles de hroes y mrtires. En esta Navidad luchamos por la independencia y por tener un pas donde haya comida en la mesa de todos, por eso rechazamos el TLC, por eso estamos dispuestos a entregar nuestras vidas.