Iglesia Luterana Popular convoca a repudiar agresión contra Gaza

SAN SALVADOR, 4 de enero de 2009 (SIEP) “Repudiamos enérgicamente la criminal agresión de que es víctima desde hace una semana, el pueblo palestino de Gaza por parte del poderío militar israelí…”expresó el Rev. Roberto Pineda, pastor de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

“Es por esta razón que estamos convocando a los sectores populares a una Vigilia en solidaridad con el Pueblo Palestino, este próximo martes 6 de enero, si. en Epifanía, frente a la Embajada de Israel, al costado sur de la Plaza del Salvador del Mundo…” informó.

“Vamos a entregar una carta al Embajador israelí en nuestro país en donde expresamos nuestro repudio a la invasión militar que se esta realizando, que es una matanza similar a la realizada por los nazis contra los judíos en Europa del siglo pasado… “

“Asimismo expresaremos nuestra solidaridad con ese pueblo palestino heroico que desafía los tanques, y los ataques aéreos. Nuestra solidaridad con las familias que han perdido a sus seres queridos, que sus casas han quedado destruidas…”

“Sostenemos que esta invasión militar únicamente producirá más muertes y dolor. Esa ha sido la experiencia histórica. Únicamente el repudio de la humanidad, incluido el repudio de los sectores democráticos de Israel, junto con la resistencia del heroico pueblo palestino lograran parar esta matanza, y es por eso que el martes diremos: En Gaza: no a la guerra, si a la paz…”

“Como pueblo salvadoreño somos hermanos del pueblo palestino. El espíritu de Schafik Handal, el espíritu de John Nasser acompañan este esfuerzo. Somos hermanos en la lucha por un mundo nuevo, sin guerras y sin hambre.”

“Ese mundo nuevo soñado por los profetas del Antiguo Testamento, soñado por Isaías y por Jeremías, es negado por las ambiciones de sectores dominantes de Israel, que desde la creación del estado judío en 1948, expulsaron al pueblo palestino de sus tierras…”

Finalmente el religioso luterano hizo un llamado “a las iglesias del mundo, en especial a la Federación Luterana Mundial, con sede en Ginebra, a orar y trabajar para que cese esta matanza, y para que junto con Isaías 32.16 digamos: Y habitará el juicio en el desierto, y en el campo fértil morará la justicia. Y el fruto de la justicia será paz; y la labor de la justicia, reposo y seguridad para siempre.”

¡Vigilia de Solidaridad con el pueblo palestino; alto a la matanza en Gaza!

COMUNIDADES DE FE Y VIDA DE EL SALVADOR
¡Convocatoria Urgente!

¡Vigilia de Solidaridad con el pueblo palestino; alto a la matanza en Gaza!

Las Comunidades de Fe y Vida, integradas por comunidades luteranas, bautistas y católico-romanas, indignadas por la criminal agresión contra el heroico pueblo palestino que habita en la franja de Gaza, por este medio:

1. Repudiamos la cobarde invasión que realizan las tropas del estado sionista de Israel. Luego de una semana de bombardeos hoy penetran por tierra.
2. Saludamos a la heroica resistencia palestina que defiende con las armas en la mano el derecho de su pueblo a una vida en paz y en independencia.
3. Exhortamos a nuestro pueblo salvadoreño a no dejarse engañar por la campaña de la derecha mediática, orientada a defender esta cobarde agresión militar.
4. Exhortamos a las iglesias del mundo a pronunciarse y movilizarse y a poner presión a sus gobiernos para que las Naciones Unidas sancionen a Israel y pongan paro a esta carnicería.
5. Exigimos al gobierno salvadoreño que retire al Embajador en Israel como muestra de repudio ante esta cobarde agresión.

Hermano y hermana: acompáñanos, que la Epifanía de nuestro Señor se manifieste como solidaridad militante con el pueblo palestino. Manifestemos nuestro repudio a la matanza, frente a la Embajada de Israel. Trae una bandera palestina.

Día: martes 6 de enero

Hora: de 4 p.m. a 6p.m.

Lugar: Edificio Dell, costado sur de Plaza de Salvador del Mundo

INVITA: COMUNIDADES DE FE Y VIDA (COFEVI) integrantes del
MOVIMIENTO SALVADOREÑO POR LA PAZ

Y el Verbo se hizo resistencia…en Irak, Grecia, Armenia, Cuba, Zimbabwe, Nepal, Puerto Rico

“Y el Verbo se hizo resistencia…en Irak, Grecia, Armenia, Cuba, Zimbabwe, Nepal, Puerto Rico”
Mensaje de Navidad 2008 de Iglesia Luterana Popular de El Salvador

“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros lleno de gracia y de verdad, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre…” Juan 1:14

El nacimiento de Jesús en Belén de Judea es la manifestación de la voluntad de Dios de acompañar las luchas de los pueblos oprimidos por los imperios, en todas las épocas y naciones. Dios se hace carne, sufrimiento, fe, esperanza, compromiso, resistencia…

Cada Navidad expresa la certeza que del sufrimiento surge la esperanza y de la esperanza la resistencia y de la resistencia la victoria. Así ha sido y así será hasta el final de los tiempos. La resignación es la negación de la vida. Dios es un Dios de justicia y de verdad, que escucha las oraciones de los que sufren y se indigna ante la maldad de los poderosos.

La estrella de Belén ilumina el camino de los que sufren y luchan. El nacimiento de Jesús de Nazaret es el símbolo de la resistencia a los imperios. Cada Navidad es tiempo para saludar a los hombres y mujeres que sueñan y luchan por la paz y la justicia. Dios acompaña la gloriosa rebeldía de los oprimidos y oprimidas. En cada rincón del planeta donde un pueblo se levanta allí esta Jesús acompañando.

Saludamos desde esta tierra en la cintura de América, desde El Salvador de Monseñor Romero y Schafik Handal, de Prudencia Ayala y Melida Anaya Montes; desde las banderas desplegadas de los trabajadores del Hospital Rosales y del Hospital Bloom, desde las comunidades de La Victoria y La Cuchilla, desde nuestros pueblos indígenas, desde la lucha contra las represas y las minas.

Saludamos a los seis años de la resistencia iraquí y al periodista Muntazar al Saidi, que a nombre de su pueblo y de todos los pueblos del mundo arrojó El Zapatazo de la Dignidad al presidente Bush; saludamos a los jóvenes griegos que en Atenas protestan contra la brutalidad policíaca. Jesús acompaña siempre…

Saludamos al invencible pueblo armenio que lucha por la tierra y por el pan; saludamos a los cincuenta años de revolución cubana y de socialismo en nuestra América; saludamos a los campesinos de Zimbabwe que han recuperado su tierra luchando; saludamos a la victoria del pueblo de Nepal sobre la monarquía; saludamos la lucha por la independencia del pueblo puertorriqueño. Jesús acompaña siempre…

Crece la esperanza, viene el cambio es la noticia que compartimos con nuestros hermanos y hermanas del mundo. En El Salvador en Navidad, el Niño Dios se hace presente como puño alzado desafiando a los poderosos y proclamando la victoria popular en el 2009.

Rev. Ricardo Cornejo Rev. Roberto Pineda

San Salvador, El Salvador, 16 de diciembre de 2008

COFEVI acompaña a la Caravana de la Esperanza

AHUACHAPAN, 15 de noviembre de 2008 (SIEP) “Esto es algo apoteósico! la gente se lanza a las calles para saludar a su futuro presidente, esta caravana de la esperanza se ha convertido en la caravana de la victoria popular” expresó emocionado el Rev. Ricardo Cornejo, pastor de la Iglesia Luterana Popular.

La caravana de la esperanza recorrió este día todo el Occidente del país, iniciando en la sede del FMLN, recorriendo la Troncal del Norte, Apopa, Quezaltepeque, Santa Ana, Ahuachapan, Ataco, y Sonsonate. Las Comunidades de Fe y Vida acompañaron este esfuerzo.

“Miles y miles y miles de hombres y mujeres vitoreando a su futuro Presidente, aquí esta el espíritu de Monseñor Romero en este pueblo de Occidente, aquí esta el espíritu de Prudencia Ayala, de los pueblos insurrectos de 1932, el espíritu de Feliciano Ama…”

“Vamos hacia la victoria popular el próximo 15 de marzo, este es el pueblo de Schafik Handal que recupera su destino y se prepara para construir la nueva Patria, con soberanía y empleos, con dignidad…Como Iglesias Históricas acompañaos a nuestro pueblo” señaló el religioso luterano.

En Santa Ana, Mauricio Funes afirmo que “ha nacido una esperanza que se ve reflejada en el rostro de miles de niños que nos sonríen, de mujeres, de ancianos que han recuperado la esperanza…hace un año nació la esperanza , ahora esta naciendo una poderosa fuerza por el cambio que nos va llevar el 15 de marzo al control del ejecutivo…”

COFEVI saluda en Ciudad Delgado a Mauricio Funes

CIUDAD DELGADO, 8 de noviembre de 2008 (SIEP) El periodista Mauricio Funes, candidato presidencial del FMLN, saludo esta tarde a los pastores bautista y luteranos Alex Orantes, Ricardo Cornejo y Roberto Pineda, integrantes de la coalición ecuménica COFEVI.

Las Comunidades de Fe y Vida, COFEVI surgen en el 2001 con una espiritualidad profética que se manifiesta en la renovación litúrgica, el estudio bíblico desde los excluidos, la solidaridad con los que sufren, el acompañamiento a los que luchan, la predicación de la Palabra de Dios y la administración de los Sacramentos.

El Rev. Alex Orantes explicó que “en el 2004 apoyamos y acompañamos la candidatura presidencial de Schafik Handal y hoy apoyamos desde nuestras congregaciones en todo el país a la candidatura de Mauricio Funes y Salvador Sánchez Ceren.”

“Consideramos nuestra responsabilidad evangélica librar a El Salvador del flagelo de esta dictadura arenera, que ha hundido a nuestra patria en una profunda crisis de pobreza, desempleo y desesperanza…”

“Tenemos confianza en que con Mauricio y Salvador lograremos salir adelante y es por eso que no podemos dormirnos, debemos de despertar y actuar, no dejar que se apaguen nuestras lámparas de esperanza…”

“Y por eso nos da mucha alegría presenciar como este pueblo de Ciudad Delgado vibra con el cambio que se acerca, y se prepara para defender la victoria popular del 2009, se prepara para este nuevo amanecer…”concluyó el pastor bautista.

COFEVI realiza Culto Ecuménico en homenaje a Schafik Handal

SAN SALVADOR, 2 de noviembre de 2008 (SIEP) “Schafik vive en los corazones de los hombres y mujeres, de los jóvenes y ancianos, porque dedicó su vida a luchar por los derechos de este pueblo salvadoreño” expresó el pastor bautista Rev. Alex Orantes, en Culto Ecuménico realizado esta mañana en el Cementerio General.

Pastores de las iglesias bautista y luterana se dieron cita esta mañana ante la tumba de Schafik Handal para realizar un Culto Ecuménico en Memoria de los Héroes y Mártires del pueblo salvadoreño. A la actividad asistieron familiares y simpatizantes del este líder popular.

“Schafik fue un profeta del socialismo, y su obra y pensamiento revolucionario es una herencia para las mujeres y hombres que seguimos luchando por transformar esta sociedad machista y capitalista…” expreso la pastora luterana María Isabel Villegas.

Por su parte, el pastor luterano Rev. Ricardo Cornejo indicó que “estamos aquí para testimoniar que la memoria de Schafik, la memoria de Monseñor Romero, de Prudencia Ayala continúa y continuara por siempre iluminando los caminos de la lucha de este pueblo heroico…”

“La esperanza de un cambio crece con fuerza en todos los rincones de este país y el espíritu de Schafik, que fue un espíritu de justicia, que fue una vida dedicada a la liberación de este pueblo, acompaña este esfuerzo, inspira esta causa justa…” señaló el pastor luterano Rev. Roberto Pineda.

En la actividad, estuvo presente la hermana, esposa e hija de Schafik, así como militantes de la Juventud del FMLN, que estuvieron en la tumba desde la madrugada, ofrecieron shuco, típica bebida salvadoreña, a los asistentes, también el cantautor El Guanaco deleitó con su mensaje de protesta.

Iglesia Luterana Popular lamenta fallecimiento de Arístides y Cristobal

SAN SALVADOR, 19 de octubre de 2008 (SIEP) “Con inmenso pesar recibimos la noticia del fallecimiento de nuestros hermanos Arístides Calderón y Cristóbal Hernández, dirigentes del FMLN en el departamento de Cuscatlan” expresó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Arístides Calderón y Cristóbal Hernández fallecieron en un accidente automovilístico ayer por la tarde, en la carretera que va hacia Suchitoto. Calderón era el responsable de Catastro de la Alcaldía de Soyapango y Hernández era Diputado del FMLN en la Asamblea Legislativa.

Añadió que “lamentamos la perdida irreparable de estos dos luchadores sociales que desde muy jóvenes se incorporaron a la lucha por la justicia, por la democracia, a trabajar por el bienestar de nuestro pueblo, y esa fue una opción evangélica, acorde con nuestros principios cristianos.”

“Conocimos a Arístides como un combativo líder sindical de AGEMHA, en la década de los ochenta del siglo pasado, militante comunista, luchador social por el derecho a la educación y la salud, por el derecho al trabajo, por el derecho a una vida digna. Murió como funcionario municipal de la alcaldía de Soyapango, ese fue su última trinchera de lucha, junto con la organización partidaria en Cuscatlan.”

“También conocimos a Cristóbal, organizador social, diputado del FMLN por Cuscatlan, departamento que recorría semana a semana para escuchar a las comunidades y trasladar este mensaje y convertirlo en planes de movilización y resistencia…”

¡Arístides y Cristóbal, Presentes…hasta la victoria siempre!

Iglesia Luterana Popular convoca a orar por salud de hermano calvinista Rev. Santiago Flores

Iglesia Luterana Popular convoca a orar por salud de hermano calvinista Rev. Santiago Flores

SAN SALVADOR, 18 de octubre de 2008 (SIEP) “Deseamos expresar que como Iglesia Luterana Popular nos encontramos en oración para que nuestro hermano Rev. Santiago Flores, de la Iglesia Reformada Calvinista, recupere su salud” indicó el rev. Roberto Pineda.

Agregó que “hemos sabido que nuestro querido hermano Santiago sufrió un derrame cerebral, del cual se esta recuperando y tenemos la confianza que nuestro Señor Jesucristo lo acompañara para que se reincorpore pronto a sus labores pastorales.”

Señaló que “desde la creación de la Iglesia Reformada Calvinista en agosto de 1979 hemos mantenido una estrecha relación de amistad y damos testimonio de su profundo espíritu ecuménico que quedo de manifiesto en su conducción en la década de los noventa, del Concejo nacional de Iglesias, CNI.”

Concluyó el pastor luterano “ le expresamos al Rev. Joel Berdugo, encargado hoy de la obra reformada, nuestra solidaridad y oraciones para que conduzca la nave de la iglesia por la sendas de la lucha por la justicia y la verdad…”

Comunidades de Fe y Vida respalda a Don Casimiro Sosa en Acajutla

ACAJUTLA, Sonsonate, 28 de septiembre de 2008 (SIEP) “Estamos cumpliendo un mandato de nuestro Señor y siguiendo una antigua tradición iniciada por Jesús, porque él también organizaba brigadas de salud para las comunidades allá en Galilea y Judea, él luchaba por el derecho a la salud …” explicó el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Las Brigadas de Salud de las Comunidades de Fe y Vida realizaron este día consultas médicas para diversas comunidades de este municipio, que se congregaron para recibir atención médica y medicinas, así como para escuchar la palabra de Dios.

Don Casimiro Sosa, actual alcalde y a la vez candidato por el FMLN para reelegirse dijo que “le agradecemos a esta iglesia, que se hace presente para traer salud para nuestra gente, salud que le ha sido negada por los sucesivos gobiernos areneros, pero que estamos seguros será proporcionada en el 2009 por un futuro gobierno de Mauricio Funes.”

Finalmente el Rev. Cornejo agradeció a Don Casimiro Sosa por sus palabras y reitero “el apoyo que usted se merece porque se lo ha ganado por trabajar por los intereses de la gente pobre, por su actitud digna frente a los poderosos, por su patriotismo y fidelidad a este pueblo de Monseñor Romero.”

¡Oscar Rivera, presente…ahora y siempre!

SAN SALVADOR, 3 de octubre de 2008 (SIEP) “Con mucha tristeza recibimos este día la noticia que nuestro camarada Oscar Rivera, que luchaba por nuestro pueblo en Canadá ha muerto” expresó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Judith Chafoya, responsable del FMLN en Montreal informó “con profundo pesar, que el Compañero Oscar Rivera, nos dijo Adiós el día de ayer Jueves 2 de octubre. Como Ustedes saben hace algunas semanas se le descubrió un tumor canceroso de grado 3, muy agresivo. El compañero estaba con un tratamiento preparatorio para la quimo y la radio terapia. Pero no lo resistió.”

“Conocí a Oscar hace unos 20 años, estudiamos juntos la Licenciatura en Ingles en la UES. En ese entonces era directivo de la Sociedad de Estudiantes de Idiomas, siempre muy activo, muy comprometido con el movimiento estudiantil y con la lucha de nuestro pueblo, participamos en muchas marchas, era muy entusiasta…”

“Luego a principios de 1990 trabajamos juntos en FUNSALPRODESE. Acompañábamos a delegaciones a visitar comunidades rurales y en ese espacio surgió la oportunidad de viajar a Canadá y desde allá contribuir a la solidaridad con las luchas populares. Y aceptó el reto del frío de la lejanía que impone la distancia. Pero nunca dejo de soñar y de luchar por su paisito…Y siempre estuvo cerca, su mente y su corazón estaban acá…”

“En Semana Santa de este año pude verlo en Montreal, no había cambiado, seguía impaciente organizando conferencias y denuncias, acompañando siempre a Judith, preocupado por la represión contra nuestra gente, emocionado con los avances del proceso, dando siempre la lucha ideológica contra el oportunismo…desde la Red Internacional pro Derecho Humanos”

“Oscar seguía siendo Oscar, sin aceptar términos medios, consecuente hasta el final, admirador y seguidor de Schafik, rojo por dentro y por fuera, leninista, estudiando al imperio, solidarizándose con las resistencias, sin bajar la guardia, una vida pensando en el triunfo popular, caminando rápidamente a la próxima reunión…con una sonrisa de victoria en el rostro…. ¡Oscar, presente ahora y siempre!

“Y fuiste maestro del lenguaje popular y precisamente en el lenguaje que creaste con tu personaje Cheringa, te digo: hasta Siempre!
Kon todu’el Kuchamper Chapudo-Socialista del Siglo XXI y
Kon todu’y Chanklet’al 2009…Cheringa-Makondo” concluyó el religioso luterano.