El poder de la memoria es el poder de la resistencia…a 33 años, ¡Rafael Aguiñada Carranza presente en nuestras luchas por la vida…!

SAN SALVADOR, 28 de septiembre de 2008 (SIEP) “Te damos gracias Señor por haber entregado a este pueblo salvadoreño a Rafael Aguiñada Carranza, por su vida dedicada a la unidad de la clase obrera, a la lucha por el socialismo…” expresó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Esta mañana fue realizado en el Cementerio General, un Acto religioso para conmemorar el 33 aniversario del asesinato del dirigente del Partido Comunista, Rafael Aguiñada Carranza, al que asistieron familiares y amigos del fallecido. Se reflexionó a la luz de Mateo 21:23-32.

“El poder –agregó el pastor luterano- de la memoria es el poder de la resistencia…Y nuestra presencia en este acto, tiene ese significado. El enemigo nos derrota cuando olvidamos. El recuperar la memoria es el comienzo de la victoria. La autoridad de Jesús surge del compromiso con los sectores populares. Es una tradición evangélica. Rafael entregó su inteligencia, su voluntad, su vida a la lucha por la justicia del pueblo salvadoreño, y por eso hablaba también con autoridad…”

“Recuerdo que escuche a Rafael ese mismo año 1975 hablando el 1ro. de mayo en la Plaza Libertad. Estuvo denunciando la escalada represiva del régimen del coronel Molina, denunció las masacres campesinas cometidas en Chinamequita, Tres Calles y La Cayetana, alertó sobre el peligro del fascismo… y lo hizo con autoridad, con mucha autoridad, con la autoridad de la verdad y por ser luz para este pueblo, y por eso la derecha, los militares, lo asesinaron…pero es de los muertos que nunca mueren, que siguen viviendo en el río inagotable de las luchas del pueblo.”

“La memoria es el aceite que mantiene viva la llama de la resistencia. Los israelitas, recordaban los sufrimientos en Egipto cuando se enfrentaban a los reyes cananeos; nuestros antepasados indígenas recordaban los maltratos en Tenochtitlan, en Tikal, en Chichen Itza. De la opresión surge la resistencia. Y de la resistencia surge la esperanza. Y de la esperanza surge la victoria…”

“La memoria de la resistencia- de su héroes y mártires, de sus hombres y mujeres, de sus derrotas y victorias- es la semilla de la rebelión. El espíritu de la resistencia es el espíritu de Dios que se revela a los que luchan contra el pecado de la opresión, a los que abrazan el viento de la justicia que sopla en toda dirección, a los que se aferran al sol de la esperanza. Dios se hace presente, se hace voz y se hace brazo fuerte, se hace rostro y sonrisa en los hombres y mujeres, en los niños y niñas, en los jóvenes y ancianos, que caminan a lo largo de la historia, desafiando a los imperios y a los poderosos, alzando siempre el puño de la protesta…”

El imperio se derrumba…

En la reflexión colectiva, Dagoberto Gutiérrez, amigo entrañable de Rafael, compartió su pensamiento. Dijo que “1975 fue un año especial. La derecha decidió que para enfrentar el auge del movimiento popular había que recurrir a la represión, como lo habían hecho antes en 1932. Y empezaron a reprimir. Fueron tanteando, primero en el campo, luego en la ciudad…pero esta represión no detuvo el auge del movimiento popular. Y quedo establecida una dinámica de a más represión, más lucha, y a más lucha más represión, y a más represión más lucha, era un movimiento dialéctico.”

“Y esto solo fue roto, interrumpido por la guerra porque ya en una guerra no hay escuadrones de la muerte que valgan…la guerra es el enfrentamiento de dos ejércitos, se establece una dinámica diferente en la que ambos tienen poder de fuego…”

“A Rafael le había sido confiada por el Partido una tarea estratégica, la de unificar a la clase obrera. Y estaba empeñado en lograrla. Antes había clase obrera, había industria…Hoy la sociedad se ha proletarizado, la mayoría son trabajadores, reciben un salario. Vivimos en una sociedad proletarizada, pero no de obreros, sino que la mayoría somos trabajadores. A Rafael la derecha lo asesinó para evitar que esta tarea fuera cumplida…”

“Hoy nos encontramos en otro escenario, que no podíamos imaginarlo hace 30 años. El imperio se derrumba… Y lo más importante, es que se derrumba la teoría que justificaba al imperio, el neoliberalismo. Observamos como es el gobierno el que va a la ayuda de la banca. El gobierno se hace cargo en Estados Unidos de la crisis inmobiliaria, inyectando miles de millones de dólares. Lo que habían negado en la teoría lo hacen en la práctica. Y vemos claramente un estado que va al rescate del mercado…”

“Vemos a un imperio que se hunde y un imperio que emerge. Rusia, con increíbles riquezas. Esta China. Esta Europa. El enfrentamiento es entre el Occidente y el Oriente. Nosotros no somos ni occidente ni oriente. Somos, estamos en la periferia. Jesús también estuvo en la periferia. El no estuvo en Roma. Igual que nosotros, estuvo en la periferia…”

“Rafael, además de dirigente sindical, y como debe de ser, era dirigente político. Éramos diputados en la Asamblea legislativa. En aquel entonces la Asamblea era caja de resonancia de lo que pasaba en la calle y ser diputado era ser representante de los intereses populares, no como hoy que los diputados son seres áulicos, alejados de la gente, seducidos por los engranajes del poder…”

“Con Rafael vivimos una experiencia como diputados populares, en estrecho contacto con la gente, con los sindicatos, con los campesinos. Y viajábamos por todo el país en un carro, color verde ronrón, Peugeot, que por cierto terminó sus días en el Puente de Oro, se le arruinó una biela…en ese ronrón recorrimos el país. A Rafael los fascistas decidieron matarlo porque estaba unificando a la clase obrera…”

A continuación, Berta Deras, esposa de Rafael, contó la siguiente anécdota: fíjense que para unas vacaciones de semana santa, Rafael nos convenció que saliéramos como familia para ir a Sonsonate, que él iba a tener unas reuniones y que nosotros podíamos disfrutar del paseo (¡grave error! comenta Dagoberto riéndose) y nos fuimos, íbamos en un jeep, íbamos los cuatro, Galia todavía no había nacido, y estando allá que se arruina el jeep y hubo que buscar un mecánico, y nos bajamos y nos fuimos a una sombra, cuando vemos al jeep bajando solo por una pendiente…esas fueron las vacaciones ah y también vimos a Fidel del Sol del Río, en una procesión, se sorprendió al vernos, porque iba encabezándola con unas matracas… como que le dio pena…”

Y Dinora, hija de Rafael interviene: me pongo a pensar lo mucho que tengo de mi papá y de mi mamá, lo mucho que me influyeron, nuestros padres marcan nuestra vida, y me siento agradecida de haber tenido un papá así y también por mi mamá, por sus enseñanzas, por su ejemplo, soy muy feliz por eso…”

Luego Isabel, nos dedica una canción: ya ya ya vienen los segadores, ya, ya, ya se anuncia la cosecha, volverán los héroes cantan los poetas volverán los mártires, dicen los profetas…” La jornada religiosa en homenaje a este revolucionario concluye tomados de la mano, con el Padre Nuestro: venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en los cielos…

ILPES convoca a orar por salud de Dr. Fabio Castillo Figueroa

SAN SALVADOR, 21 de septiembre de 2008 (SIEP) “El Dr. Fabio Castillo Figueroa es uno de los más grandes revolucionarios salvadoreños del siglo XX. Y se encuentra hospitalizado y por eso nos declaramos en oración para que recupere su salud…”expresó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

El Dr. Fabio Castillo formó parte del Comité de Huelga que en mayo de 1944 derrocó al tirano general Maximiliano Hernández Martínez, en 1960 fue parte de la Junta de Gobierno luego del derrocamiento del dictador coronel José maría Lemus, dos veces rector de la Universidad de El salvador, candidato presidencial de la izquierda por el PAR en 1967, impulsor de la lucha armada contra la dictadura militar, fundador de la Comisión Centroamericana de Derechos Humanos. En fin, una vida dedicada al servicio de las causas más nobles del pueblo salvadoreño.

“Expresamos nuestro respeto, cariño y solidaridad con este hombre de izquierda, integro, patriota, que ha dedicado su vida a la educación de nuestro pueblo, un ejemplo de dignidad frente a los poderosos y de identificación con las causas de la justicia, de la paz y de la democracia.”

“Confiamos en que nuestro Señor Jesucristo lo protegerá y que seguirá acompañando a su pueblo, a su Universidad, a su familia, a su esposa Juanita que siempre ha estado a su lado, ese es nuestro ruego, esa es nuestra esperanza.”

ILPES acompaña a Salvador Sánchez Ceren en Oratorio de Concepción

ORATORIO DE CONCEPCION, Cuscatlan, 14 de septiembre de 2008 (SIEP) “Como iglesia Luterana Popular acompañamos a este pueblo valiente que desafía los poderosos de este país con la candidatura de nuestros hermanos Salvador para la Vicepresidencia, y Amadeo Cerón, para Alcalde de este bello pueblo…” expreso el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

“Como pastores de este pueblo, damos testimonio de nuestro hermano Salvador, que desde muy joven se incorporo a las luchas de nuestro pueblo por la justicia y la democracia, desde las filas de ANDES 21 de Junio, de las gloriosas Fuerzas Populares de Liberación, FPL, desde la Comandancia General del FMLN, desde la Asamblea Legislativa. Un hombre integro, solidario, valiente y humilde…”

“Y también damos testimonio de Amadeo, un luchador social, una persona que ha acompañado a nuestro pueblo en su lucha contra la privatización del agua, por una vivienda digna, por un salario justo, por salud y educación para nuestra gente. De estos servidores es que necesitamos.….”

“Porque el servidor publico debe ser también un luchador social. Si no se vuelve un burócrata. El servidor público debe vibrar con los anhelos de justicia y de libertad de nuestro pueblo. Nunca sentirse superior ni adoptar poses de autosuficiencia. Así son Salvador y Amadeo. ¡Vivan los candidatos comprometidos con su pueblo!” concluyó el pastor luterano.

ILPES condena amenazas contra pastor luterano guatemalteco

SAN SALVADOR, 19 de septiembre de 2008 (SIEP) “Condenamos enérgicamente la campaña de amenazas de que esta siendo víctima nuestro hermano pastor Pilar Cabrera, dirigente de la Iglesia Luterana de Guatemala” expreso el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

El Rev. Cabrera sufre amenazas de muerte luego que acompañó a sectores campesinos e indígenas que denunciaron “el desmonte ilegal, incesante y masivo de la sierra de las Granadillas” ubicada en la provincia de Zacapa.

Agregó el Rev. Pineda que “exigimos al gobierno de Guatemala, al cual respetamos por su compromiso con la verdad, que investigue este caso y se castigue a los responsables de amenazar y perseguir a personas que como nuestro hermano se dedican a proteger los derechos humanos del pueblo guatemalteco.”

Señaló que “nos declaramos en oración para que nuestro Señor Jesucristo acompañe los esfuerzos y proteja la vida de nuestro querido hermano, Pilar, fiel seguidor de un Evangelio encarnado en la realidad de los que sufren y sueñan.”

“Querido Pilar, te expresamos que no esta solo, que cuentas con las oraciones y el cariño de nuestros pueblos que sufren y sueñan, que luchan y tienen la esperanza que unidos nos acercaremos a ese reino de Justicia por el que derramo su vida nuestro Señor y liberador. Un fuerte abrazo desde la tierra de Monseñor Romero hacia la tierra de Monseñor Gerardi. No estas solo. Unidos venceremos y protegeremos a Las granadillas, para que sea declarada patrimonio de nuestros pueblos mesoamericanos” concluyó el religioso luterano salvadoreño.

Como Iglesia Luterana Popular apoyamos a Mauricio y Salvador

SAN SALVADOR; 4 de septiembre de 2008 (SIEP) “Para derrotar a ARENA en el 2009 debemos unirnos en un solo torrente popular que inunde las calles y proclame nuestro derecho a un nuevo país: justo, independiente y próspero…” expresó el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular, en una asamblea de organizaciones populares.

La asamblea de dirigentes campesinos, sindicales, estudiantiles, magisteriales, jubilados, indígenas, pescadores, mujeres y otros, escuchó también las participaciones de los dirigentes del FMLN, Medardo Gonzáles y Santiago Flores.

El Rev. Cornejo agregó que “solo trabajando unificados podremos garantizar con el apoyo y la vigilancia popular, que la esperanza del cambio venga y que este sea un cambio real y verdadero para todos los salvadoreños y salvadoreñas.”

“Damos gracias a Dios porque en este país nacieron hombres como Monseñor Romero que fue la voz de los sin voz, como Schafik Handal, profeta del socialismo, y también como Prudencia Ayala y Fidelina Raimundo, grandes liderezas populares, que nos siguen señalando el camino de la lucha y la victoria…”concluyó

ILPES convoca a Culto en Homenaje a Rafael Aguiñada Carranza

SAN SALVADOR, 10 de septiembre de 2008 (SIEP) Los invitamos a que nos acompañen este próximo domingo 28 de septiembre a un Culto ecuménico en homenaje a la vida de mi esposo, Rafael Aguiñada Carranza, asesinado por la dictadura militar hace 33 años” expresó Berta Deras.

“El Culto Ecuménico será a las 10 a. m. en el Cementerio General. Estaremos esperando a quines nos acompañen en la entrada principal. Hemos solicitado a la Iglesia Luterana Popular la realización de este servicio religioso” puntualizó.

Agregó que “Rafael Aguiñada Carranza, mi esposo, fue una persona siempre preocupada por los demás, que desde muy joven se incorporo alas luchas populares, por la justicia y la democracia en este país…”

Señaló que “al momento de su muerte era el secretario general de la Federación Unitaria Sindical (FUSS) y un digno representante de los trabajadores en la Asamblea legislativa, por el partido Unión Democrática Nacionalista (UDN).

“Eran tiempos de clandestinidad y el también pertenecía a la dirección del Partido Comunista de El salvador (PCS) junto con Schafik Handal, Raúl Castellanos Figueroa, Roberto castellanos Calvo y otros compañeros…”

“El fue asesinado saliendo de una reunión sindical en la que se discutía la creación de una central única de trabajadores. Su memoria sigue viva en las luchas de nuestro pueblo, en las miles de banderas rojas que ondean en nuestra patria anunciando la futura liberación…”concluyó la también militante revolucionaria.

ILPES condena agresiones contra Rev. Hernan Astudillo de Toronto

SAN SALVADOR, 7 de septiembre de 2008 (SIEP) “Condenamos enérgicamente el atropello del cual fue víctima nuestro hermano Hernán Astudillo por parte de sectores derechistas, que penetraron en su oficina para golpearlo…” expreso el Rev. Roberto Pineda, a nombre de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

El padre Hernán Astudillo, de nacionalidad ecuatoriana, sacerdote de la Iglesia Episcopal, es uno de los principales organizadores de la solidaridad en Canadá, con las luchas de los pueblos latinoamericanos y caribeños por su liberación.

Explicó el Rev. Pineda que “en la pasada Semana Santa estuve en Toronto, Canadá y pude conocer de primera mano los esfuerzos que este hermano nuestro, realiza para mantener encendida la llama de la solidaridad, es una labor de la que estamos profundamente agradecidos y por eso no nos extraña que sufra ataques y calumnias…”

Agregó que “el Padre Astudillo es el iniciador de la Caravana de la Esperanza, que año tras año realiza la travesía desde Canadá hasta El salvado trayendo medicinas, computadoras, ayuda para nuestro pueblo, al que conoció luego de los terremotos de enero y febrero del 2001 y con el cual esta muy identificado…”

“Asimismo Voces Latinas es un referente obligado para la comunidad hispana en Toronto y pronto lo será para toda el área oriental de Canadá. Es un espacio abierto al pensamiento democrático y progresista de nuestros pueblos latinoamericanos, caribeños e incluso canadiense.”

“Como Iglesia Luterana Popular nos encontramos en oración para que cesen estas agresiones y se permita que el padre Astudillo siga con su obra misionera de nuevo tipo, sembrando la semilla de la amistad y la cooperación entre nuestros pueblos y dando testimonio que el Crucificado que resucito sigue vivo en nuestros corazones…”concluyó el religioso luterano.

Fallece Sihuat Tutut, pastora indígena de la Iglesia Luterana Popular

SONSONATE, 26 de julio de 2008 (SIEP) “Con mucha tristeza informamos a nuestros hermano y hermanas de El Salvador que esta madrugada partió hacia nuestro Padre-Madre celestial, la Rev. Sihuat Tutut, pastora de la Iglesia Luterana Popular y candidata a Alcaldesa por el FMLN en Nahuizalco.”expresó el Rev. Ricardo Cornejo.
Agregó que “con Sihuat hemos acompañado las luchas del pueblo salvadoreño por la justicia social, por una democracia verdadera, por el socialismo como meta de nuestros esfuerzos. Hoy inclinamos nuestras banderas en respeto por su testimonio de vida…”

“Sihuat Tutut, Teresa Escamilla nos enseño a respetar la validez y riqueza de la espiritualidad indígena como parte de nuestra tradición teológica luterana salvadoreña, la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural para construir una nueva patria.”

Concluyó afirmando “el espíritu de Sihuat, su alegría, su firmeza en la defensa de los principios revolucionarios, su amor a la vida y a nuestro pueblo son hoy semillas que germinaran en las nuevas generaciones. ¡Sihuat presente, ahora y siempre!

Iglesia Luterana Popular denuncia captura de Cristina Nieto

SOYAPANGO, 6 de junio de 2008 (SIEP) “Exigimos que se ponga en libertad a Cristina Nieto, mujer trabajadora, luchadora, que guarda prisión por defender los derechos de su comunidad” expresó el rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Cristina Nieto, de 42 años, fue capturada esta mañana por agentes de la PNC luego que se desatara una violenta discusión en la Comunidad Las Victorias, debido a la distribución de unas láminas donadas para protegerse de las lluvias.

Esta comunidad surgió en diciembre del año pasado y esta integrada por cerca de 200 familias que por no tener donde vivir, se han tomado un terreno donde antes funcionaba un basurero municipal.

La dirigente comunal Cristina Nieto expresó “no me avergüenzo de estar encarcelada porque es por una causa justa, por defender los derechos de mi gente, por evitar que se robaran la lámina que es para protegernos del invierno, estoy aquí por luchar por la vida.”

“Agradezco a mi iglesia que no me ha abandonado y se que pronto estaré en libertad para reincorporarme a la lucha de mi pueblo por una vivienda digna, les pido que se solidaricen con mi causa que es la causa de 200 familias que únicamente pedimos que no se nos desaloje y se nos deje vivir en paz…”concluyó.

En El Salvador, en este Primero de Mayo, proclamamos que nace la esperanza porque el cambio viene…

SAN SALVADOR, 1 de mayo de 2008 (SIEP) “En El Salvador, el próximo año tendremos a Mauricio Funes como Presidente electo de este país porque este 1 de mayo proclamamos que nace la esperanza porque el cambio viene…”expresó el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Decenas de miles de hombres y mujeres marcharon esta mañana del Salvador del Mundo hasta la Plaza Cívica para denunciar el alto costo de la vida provocado por las políticas antipopulares del gobierno de Antonio Saca y manifestar su apoyo a la fórmula del cambio, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Ceren.

“Vivimos un momento histórico en que este pueblo luchador, el pueblo de Monseñor Romero y de Schafik Handal, se prepara para asumir el gobierno, y para iniciar los cambios que nuestro país necesita…” señaló.

“Manifestamos como Comunidades de Fe y Vida, en esta hora difícil nuestra solidaridad con el pueblo de Bolivia, con su gobierno presidido por nuestro hermano Evo Morales, denunciamos la estrategia imperialista de separar Santa Cruz de Bolivia para crear un estado títere, tenemos que esta alertas…”

Concluyó el Rev. Cornejo afirmando que “este año será un año de grandes luchas populares por la tierra y por la vida, expresamos nuestra solidaridad con la Comunidad Las Victorias, de Soyapango, con la Comunidad Monseñor Romero de Tonacatepeque, con la Comunidad la Cuchilla de Antiguo Cuscatlan, comunidades que luchan por una vivienda digna, comunidades de fe que luchan por la vida…”