¡Luis Alfonso, Presente, Ahora y Siempre!

SAN SALVADOR; 16 de agosto de 2007 (SIEP) “Denunciamos enérgicamente este nuevo crimen contra nuestras iglesias, el asesinato de Luís Alfonso Luna, dirigente juvenil de las Comunidades de Fe y Vida (COFEVI) señaló el rev. Roberto Pineda, durante la vela del joven.

Luís Alfonso Luna, de 24 años, fue acribillado a balazos esta mañana cerca del externado San José cuando conducía un bus de la ruta 11. Los asesinos, que se conducían en una motocicleta le dispararon sin mediar palabra y se dieron a la fuga.

“Exigimos juicio y castigo a los responsables de este nuevo asesinato, se esta persiguiendo ala Iglesia que se identifica con su pueblo, a la Iglesia de Monseñor Romero, a la Iglesia que denuncia el pecado del egoísmo en nuestro país…”

“”Exigimos que se realice una exhaustiva investigación de este asesinato y se castigue a los responsables. No es casual que este día se reformó el Código Penal elevando a 8 años las penas por protestar en la vía pública y este día se asesina a Luís Alfonso, es un mensaje que nos están enviando…”

“De la misma forma que lo hacía Monseñor Romero, como Iglesia recogemos a nuestros muertos y proclamamos el mensaje de Cristo de luchar por la justicia…Luís Alfonso, presente, ahora y siempre” concluyo el pastor luterano.

Iglesias celebran liberación de presas y presos políticos

SAN SALVADOR, 26 de julio de 2007 (SIEP) “Estamos muy alegres, nuestro pueblo ha logrado rescatar a sus hijos e hijas de las cárceles de este régimen arenero dictatorial” dijo el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador, en la Plaza del Salvador del Mundo.

En horas de la tarde la jueza que lleva el caso de los hoy 9 de Suchitoto decretó medidas sustitutivas por lo que serán liberados el día de mañana. Estos luchadores sociales, 6 hombres y 3 mujeres fueron capturados el 2 de julio durante una protesta contra la privatización del agua.

Durante un Culto Ecuménico de Acción de Gracias, las Comunidades de Fe y Vida, COFEVI, celebraron junto al pueblo salvadoreño esta victoria popular. Durante el día pastores de esta organización habían desarrollado un Ayuno Solidario. Los participantes del Culto de acción de Gracias fueron el padre católico Miguel Ángel Ventura, el pastor luterano Ricardo Cornejo y el pastor bautista Luís Guzmán.

“No tenemos miedo porque tenemos el espíritu del Señor que es un Espíritu de valentía y de justicia, que se ha posado sobre cada hombre y mujer de este pueblo para pelear la gran batalla de la liberación, conducidos por la memoria de nuestros lideres, Monseñor Romero y Schafik Handal.”

Por su parte, el padre Ventura afirmó que “la sangre de nuestros mártires nos hace hablar y actuar y hoy es una voz que nos esta gritando Liberación y no podemos defraudarlos porque ellos y ellas están en cada uno de nosotros.”

Realizan Culto Ecumenico en Plaza Salvador del Mundo

SAN SALVADOR; 22 de julio de 2007 (SIEP)

“No vamos a desfallecer hasta ver en libertad a nuestros hermanos y hermanas capturados. Nos vamos a mantener en Vigilia aquí en esta plaza para que le mundo sepa la injusticia que este gobierno esta cometiendo” dijo el Rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular.

Por su parte, la legendaria Mariposa, exlocutora de Radio venceremos, indicó que “quieren atemorizar a este pueblo que ya esta cansado de tanto robo, de tanto abuso, de tanto asesinato como el que cometieron en Suchitoto el año pasado contra mis padres…”

El sacerdote Inocencio Alas explicó que “este pueblo siempre ha sufrido los golpes de los poderosos, la cárcel, el destierro, los asesinatos como el de Monseñor Romero. Pero es un pueblo con una gran dignidad y con una gran esperanza.”

Los asistentes al Culto ecuménico reiteraron su compromiso de seguir luchando hasta lograr la libertad de los 9 detenidos y porque en este país prevalezca la paz con justicia social.

COFEVI exige en Ayutuxtepeque libertad para presos políticos

AYUTUXTEPEQUE, 20 de julio de 2007 (SIEP) “Exigimos la liberación de los 9 presos políticos capturados el 2 de julio en Suchitoto por ejercer su derecho ciudadano a la protesta” dijo el Rev. Ricardo Cornejo, pastor luterano de las Comunidades de Fe y de Vida.

“Hemos avanzado, ayer se decretó la libertad para 4 de los 12 que eran de Suchitoto. Y también nos han informado que se logró la libertad de los 3 directivos comunales de Tacuba. Vamos avanzando, la lucha popular esta arrancando a estos luchadores de las cárceles areneras. Debemos sacar a los 9 que quedan presos.” enfatizó.

Agradeció al FMLN de Ayutuxtepeque “por permitirnos participar en esta tribuna que ya lleva dos años, nos dicen, y que se ha convertido en un espacio de denuncia de lo que esta pasando en nuestro país. Hoy los areneros hablan de endurecer las penas, pretenden atemorizar al movimiento social.”

“Pero no van a lograrlo. No puede arrodillarse a este pueblo de Monseñor Romero. Toda esta ola represiva es señal de desesperación. El barco de la corrupción se les esta hundiendo. Hoy ya empezaron a pelearse entre ellos. Están preocupados por el avance del Frente en las encuestas, y por eso es que están amenazando con más represión.”

Invitó “a que nos hagamos presentes mañana sábado 21 a las 2 p.m. frente al Penal de Mariona y este domingo 22, a las 4p.m. a que nos acompañen en un Culto Ecuménico que realizaremos en la Plaza del Salvador del Mundo invitados por el Comité de Familiares de Presas y Presos Políticos de El salvador

“Sacamos a 4, quedan 12 presos políticos en las cárceles areneras, la lucha continúa…”

SAN SALVADOR, 19 de julio de 2007 (SIEP) “Con la lucha popular organizada y la solidaridad internacional hemos logrado la libertad de 4 y aún quedan 12 presos políticos en las cárceles areneras, la lucha continúa…”expresó el pastor luterano Rev. Roberto Pineda.

Esta tarde la Cámara Especializada de Instrucción dictaminó que 4 de las 13 personas capturadas el 2 de julio en Suchitoto fueran puestas en libertad. Los que serán liberados son Beatriz E. Nuila González, la periodista Haydee Chicas Sorto, Sandra Guatemala y José Gerber Herrera.

“Es por eso que este sábado 21 a partir de las 2p.m. estaremos frente al centro Penal de Mariona en solidaridad con los hermanos que aún guardan prisión como presos políticos, por luchar por el derecho al agua del pueblo salvadoreño. Los invitamos a acompañarnos…”

“Esta es una victoria parcial pero es una victoria que debemos de celebrar. Y nos debe de dar más ánimo para seguir luchando, para redoblar nuestros esfuerzos hasta lograr la libertad de todos los capturados, incluyendo los 3 de Tacuba, que están presos en Apanteos y son muy poco mencionados.

Concluyó el religioso salvadoreño haciendo un llamado a “orar y luchar, por estos héroes y heroínas, por estos hermanos y hermanas que con su sacrificio están mostrando al mundo el tipo de dictadura que la derecha, con ayuda de Washington, ha implantado en este país.”

COFEVI participa en Vigilia en Salvador del Mundo para exigir libertad para los 16 presos políticos salvadoreños

SAN SALVADOR, 19 de julio de 2007 (SIEP) La Vigilia ha sido convocada por el Comité de Presas y Presos Políticos y se realiza en la Plaza de El Salvador del Mundo, inició ayer y concluirá el próximo miércoles 25 de julio. El domingo 22 a las 4 p.m. se realizara un Culto Ecuménico.

Agrego que “el régimen arenero pretende con estas capturas y con mantener encarcelados a estos hombres y mujeres amedrentar a nuestro pueblo, obligarlo a que acepte la situación de pobreza en que vivimos, pero no lo lograra, este es el pueblo de Monseñor Romero, de Schafik Handal…”

Por su parte, el Predicador Eliseo Ascensio, de la Iglesia Apóstoles y Profetas proclamó que “el espíritu de verdad y de justicia esta derramado sobre estos varones y mujerea que guardan prisión por luchar por la justicia, no están dando un testimonio de fidelidad al Evangelio…”

El Ing. Julio César Portillo, ex secretario general de ANDES 21 de Junio, señaló que “tienen capturada a mi esposa, Lorena Martínez, porque es una luchadora en contra de la privatización del agua, y a favor de los derecho de este pueblo. No vamos a descansar hasta ponerlos en libertad..”

Realizan Culto Ecuménico frente a Carcel de Mujeres en Ilopango

ILOPANGO; 14 de julio de 2007 (SIEP) Con la presencia de representantes de iglesias históricas, pentecostales y católico-romanas fue realizada esta tarde un Culto Ecuménico en Solidaridad con las 6 prisioneras políticas que se encuentran recluidas en la Cárcel de Mujeres de esta ciudad.

El día 2 de julio fueron capturadas en Suchitoto por la Policía Nacional Civil cuando realizaban una protesta pacífica en contra de la privatización del agua. Ellas son Sandra Isabel Guatemala, Marta Lorena Araujo Martínez, Rosa María Centeno Valle, Maria Haydee Chicas, Marta Yanira Méndez, y Beatriz Eugenia Nuila González. Siete hombres también fueron detenidos y enviados al Centro Penal La Esperanza, en Mariona.

La actividad fue iniciada por el pastor luterano Rev. Ricardo Cornejo quien explicó que “es responsabilidad de las iglesias acompañar al pueblo en las luchas por la justicia y es por eso que estamos aquí para exigir la libertad de estas seis mujeres, encarceladas injustamente.”

El sacerdote católico Miguel Ángel Ventura explicó que “construir un nuevo orden implica riesgos, peligros, peor lo importantes es que nuestro pueblo ha abierto ya ese camino. Porque preguntémonos: ¿el poder opresor habrá logrado ahogar los valores libertarios de nuestro pueblo?” La gente responde: ¡Noooo!

El pastor luterano Roberto Pineda parafraseando el Evangelio dijo que “unos hombres y mujeres caminaban de San Salvador a Suchitoto, y fueron asaltados por unos ladrones de ARENA, fueron golpeados y heridos, los dejaron medio muertos y luego los acusaron de terroristas y los encarcelaron. Y hubo sacerdotes y pastores que cuando se enteraron decidieron callarse. Pero el movimiento popular decidió solidarizar y protestar y por eso estamos aquí, apoyando a estas seis heroínas de esta nueva lucha por la independencia…”

El predicador pentecostal de la Iglesia Apóstoles y Profetas, Lic. Eliseo Ascensio, dijo que “a Jesucristo lo capturaron y lo torturaron, luego lo crucificaron y lo mataron. Pretendían sembrar el temor. Lo mismo hacen ahora. Estas capturas de estos hermanos y hermanas son un acto legal de guerra psicológica…Tienen miedo. Saben que el FMLN es un gigante que crece cada vez más, y quieren detenerlo…”

El sacerdote católico Cesar Ochoa señaló que “Jesús también fue
condenado por alborotador del pueblo…Y es de Jesús que viene nuestra fuerza, de allí viene nuestra lucha. En la parábola del Buen Samaritano lo que se critica fundamentalmente es la insensibilidad, porque el levita y el sacerdote fueron insensibles. Y siguen habiendo personas insensibles a las luchas de nuestro pueblo. Así como pedro y pablo estuvieron preso así están estos 13 hermanos y hermanas capturados en Suchitoto…”

Finalmente, el pastor bautista Alex Orantes proclamó que “nuestro pueblo salvadoreño es un volcán en erupción y nunca ha podido ser amordazado ni amedrentado. No tenemos miedo ante estas capturas. Quieren provocar la cólera del pueblo para poderlo reprimir. Quieren que abandonemos el
pensamiento y la razón y respondamos a sus planes. Todo es parte de la estrategia electoral para evitar que el FMLN gane la presidencia en el 2009…”

ILPES convoca a Culto Ecuménico pro libertad de los 13 de Suchitoto

SAN SALVADOR; 8 de julio de 2007 (SIEP) “Hacemos una invitación pública para que nos acompañen este próximo sábado 14 de julio a las 2p.m. a un gran Culto Ecuménico frente a Cárcel de Mujeres, en Ilopango, para que como iglesias progresistas exijamos la libertad de los 13 de Suchitoto” informó el rev. Ricardo Cornejo, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Agregó que “como ILPES oramos esta mañana en nuestro Culto de adoración para que nuestro Señor Jesucristo nos de la fuerza y la sabiduría para liberar a nuestros hermanos y hermanas, capturados el 2 de julio en una protesta pacífica contra la privatización del agua, y condenados ayer a continuar tres meses más en cautiverio. Como Iglesia nos hemos declarado en oración y acción permanente.”

Expresó que “la lucha por la defensa del agua de las comunidades es una lucha justa, es una lucha sagrada, que como Iglesia siempre vamos a apoyar así como condenamos esta campaña represiva del gobierno que pretende atemorizar al movimiento popular.”

“Vamos a acompañar con nuestra presencia y oraciones a Lorena Martínez, Rosa María Centeno y Haydee Chicas, de la Asociación de Comunidades Rurales para el desarrollo de El Salvador (CRIPDES). Sepan que no están solas, hay todo un pueblo que las acompaña y las liberara…”

Por su parte, el Rev. Luís Guzmán en su predicación condenó esta ola represiva “de estos lobos que en nuestro país están encarcelando a las ovejas. Ya Jesús lo decía: los envío como ovejas entre los lobos. Y hoy los lobos de la PNC, los lobos de la Fiscalía, los lobos de ARENA encarcelan a estos hermanos y hermanas que se atreven a protestar contra la privatización del agua…”

Iglesia Luterana Popular exige liberación de los 14 de Suchitoto

SAN SALVADOR; 6 de junio de 2007 (SIEP) “Invitamos a todos los sectores populares a hacernos presentes mañana desde las 8 a.m. a el Salvador del Mundo para que de allí marchemos a los Tribunales de Instrucción Especial (11 calle y 85 Ave. Norte, por el Radisson) para solidarizarnos con los 14 de Suchitoto” indicó el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular.

“Y esta noche hagámonos presentes en la estación de Montserrat de la PNC para manifestar nuestra solidaridad combativa. Allí están los compañeros, allí estará su pueblo acompañándolos. Ellos deben saber que no están solos” enfatizó.

Agregó que “exigimos la inmediata liberación de estos hermanos y hermanas que fueron capturados el pasado lunes mientras realizaban una pacifica demostración en protesta contra la decisión de Saca de impulsar la privatización del agua.”

Subrayó el religioso que “esta captura masiva pone de manifiesto la voluntad de Saca de reprimir cualquier expresión de protesta popular, ya que la profunda crisis que vive el país impulsa e impulsara a la gente aún más a la calle y desean detener esto a sangre y fuego…”

Puntualizo que “de fondo de esta crítica situación se encuentra el temor de la derecha de perder el ejecutivo en el 2009, ante la desastrosa gestión de Saca, lo cual empieza ya a manifestarse en las encuestas y provoca el pánico de los sectores que viven de la corrupción y el tráfico de influencias construido en 18 años de gobiernos areneros.”

“Esta decisión de reprimir y encarcelar, de atemorizar y desprestigiar al movimiento popular y al FMLN, crea una peligrosa situación de inestabilidad y se une a campañas publicitarias como la realizada con la figura del joven Mario Belloso.”

“Como Iglesia Luterana Popular condenamos esta escalada represiva y manifestamos nuestra solidaridad con estos 14 presos políticos. Exigimos

que se respeten sus derechos fundamentales y se garantice su integridad física y moral.”

“Hacemos un llamado a la madurez. Nos parece que la derecha esta jugando con fuego. Confunde el espíritu pacífico de nuestro pueblo con cobardía. Olvida que este es un pueblo con una larga trayectoria de lucha. Es el pueblo de Monseñor Romero y Schafik Handal. Están provocando la cólera de un pueblo con mucha dignidad.”

“Es un momento definitorio. Estamos ante la disyuntiva de hundirnos en una nueva espiral de violencia provocada por la represión, de manchar de nuevo el nombre de las fuerzas armadas, de cárceles llenas de presos políticos o de buscar un nuevo acuerdo que fortalezca el proceso iniciado en enero de 1992 con los Acuerdos de Paz.”

“Manifestamos que no vamos a descansar en nuestras oraciones y acciones hasta lograr la libración de nuestros 14 hermanos y hermanas capturados, entre los que se encuentra nuestra compañera y amiga Lorena Martínez, dirigente histórica desde CRIPDES del movimiento popular salvadoreño.”

Finalmente, el religioso luterano hizo un llamado a “congregarnos masivamente mañana en los tribunales y estar pendientes de las convocatorias que seguirá realizando el recién constituido Frente de Unidad Social por un Nuevo País.”

Homenaje en Suchitoto en memoria martirio de esposos Manzanares

SUCHITOTO, CUSCATLAN, 30 de junio de 2007 (SIEP) Centenares de personas se congregaron esta mañana en esta ciudad para rendir homenaje a los esposos Francisco y Juanita Manzanares Monjaras que fueron salvajemente asesinados hace un año, el 2 de julio del 2006.

La jornada de homenaje inicio con un culto de desagravio en el lugar donde fueron asesinados, a la entrada del pueblo, prosiguió con una procesión y luego otra Misa Ecuménica en la Casa de la Cultura Popular y continuará en la tarde con actividades culturales que incluyen la presentación del grupo venezolano Lloviznando Cantos.

El acto religioso de desagravio fue presidido por el sacerdote católico Rogelio Ponseele y el pastor luterano Ricardo Cornejo, participando también la sacerdotisa indígena Sihuat Tutut, los pastores Roberto Pineda, Efraín Cerna, Alex Orantes, Luís Guzmán, Antonio Rodríguez y el sacerdote Miguel Ángel Ventura.

Al Culto Ecuménico se incorporaron los sacerdotes católicos Gabriel Orellana de Lourdes, La Libertad y Luís Quintanilla de Victoria, Cabañas.

El sacerdote Ponseele, párroco de Torola, Morazán, indicó que “nos reunimos para expresar nuestro dolor y nuestra denuncia por este abominable crimen y también nuestra esperanza que un día las cosas cambiaran y podremos vivir como hermanos…”

Por su parte, el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular, expresó que “la derecha, los que pensaban que con este horrendo asesinato de Francisco y de Juanita, de Paco Cutumay iban a atemorizarnos, fracasaron…aqui estamos dispuestos a seguir luchando, rindiendo homenaje a estos mártires de la fe, nuestro mártires, en pie de lucha, siempre en pie de lucha…”

La legendaria Mariposa de Radio Venceremos, Marina Manzanares, hija de los ancianos asesinados, hermana de Paco Cutumay, dijo que “le agradezco a mi pueblo por esta demostración de cariño y solidaridad y denuncio que hasta este día el asesinato de mis padres continua en la impunidad, po lo que exijo que se haga justicia.”

Asimismo la sacerdotisa indígena Sihuat Tutut, dijo que “los asesinos nos han ofendido como pueblo al masacrar a estos dos ancianos, pero en nuestra cosmovisión ellos no están muertos, nos acompañan en el viento que susurra en los árboles, en todo lo que nos rodea, ellos siguen presentes convocándonos a luchar por la justicia. Tata Francisco y Nana Juanita, presentes! ¡Ahora y siempre!