SONSONATE, 19 DE MARZO DE 2005 (SIEP) Convocados por el Bloque Popular Sonsonateco, centenares de personas recorrieron las principales calles de esta ciudad para rendir tributo al 25 aniversario del martirio de Monseor Romero.
La peregrinacin inici en el redondel de la Colonia 14 de diciembre y culmin con una Misa en la Catedral de Sonsonate, oficiada por el sacerdote Dionisio de Jess Ramrez, quien expres el deseo que Monseor Romero, la voz de los sin voz, sea pronto canonizado.
Una carroza alegrica a Monseor Romero encabez la marcha popular, y en parlantes se escuchaba partes de sus ms conocidas homilas que llamaban a la poblacin a la organizacin popular y a luchar por la defensa de los derechos humanos.
“Que quede constancia: que la voz de la justicia ya nadie la puede matar porque tendran que matarnos a cada uno de nosotros, somos el pueblo de Monseor Romero” dijo Guillermo Olivo, dirigente juvenil del Bloque Popular Sonsonateco (BPS).
Por su parte, Aureliano Nolasco, dirigente indgena de Nahuizalco, indic que “Monseor Romero a 25 aos de su asesinato est ms vivo que nunca, vive en nuestros corazones y forma parte de nuestras races espirituales como pueblos originarios. Es ya parte del espritu de nuestras montaas y de nuestros lagos, de nuestra memoria y nuestros pasos.”
Asimismo Mara de Jess Lue, lider de los picacheros, seal que “en 1932 mataron a nuestros abuelos por exigir justicia, en 1980 mataron a Monseor Romero pero aqu estamos de pie, luchando por nuestros derechos y con mucha fuerza, con mucha fe,. Con mucha esperanza.”
Finalmente, Amadeo Snchez de San Julian, explic que “nos hemos unido y estamos en pie de lucha, que sepa Saca que aqu en Sonsonate rechazamos sus proyectos mentirosos y exigimos que cumpla sus promesas, exigimos empleo, salario justo, vivienda digna, salud, educacin, agua y electricidad en nuestras comunidades y tierra para los que la trabajan. Viva Feliciano Ama!”
En la marcha participaron dirigentes del Bloque Popular Social como Guadalupe Erazo y el pastor luterano Ricardo Cornejo as como el diputado del FMLN, Carlos Nolasco y el dirigente magisterial y lider del FMLN, Profesor Carlos Magaa.