Lessons from Hitler’s Rise

Lessons from Hitler’s Rise
Christopher R. Browning
April 20, 2017 Issue
Hitler: Ascent 1889–1939
by Volker Ullrich, translated from the German by Jefferson Chase
Knopf, 998 pp., $40.00
Past Pix/SSPL/Getty Images
Supporters greeting Adolf Hitler as he arrived at the Berghof, his retreat at Berchtesgaden in the Bavarian Alps, circa 1935

When the original German edition of Volker Ullrich’s new biography, Hitler: Ascent 1889–1939, was published in 2013, the current political situation in the United States was not remotely conceivable. The reception of a book often transcends the author’s intentions and the circumstances in which it was written, of course, but rarely so dramatically as in this case. In early 2017 it is impossible for an American to read the newly published English translation of this book outside the shadow cast by our new president.

To begin I would stipulate emphatically that Trump is not Hitler and the American Republic in the early twenty-first century is not Weimar. There are many stark differences between both the men and the historical conditions in which they ascended to power. Nonetheless there are sufficient areas of similarity in some regards to make the book chilling and insightful reading about not just the past but also the present.

Ullrich establishes that Hitler’s early life was not quite as impoverished or oppressive as he later portrayed it in Mein Kampf. Even after first his father and then his mother died, he lived on various orphan pensions and small inheritances. During periods when these resources were insufficient, Hitler did indeed lead an impoverished existence in men’s hostels, scraping out a bare subsistence by selling his paintings, and even briefly experiencing homelessness. More important was the fact that by the age of twenty-five—lacking education, career training, or job experience—he was still a man completely adrift, without any support network of family or friends, and without any future prospects. Nothing could be more different from Trump’s life of privilege, prestigious and expensive private schools, and hefty financial support from his father to enter the business world.

For Hitler, World War I was a decisive formative experience. He volunteered for the Bavarian army, endured fierce frontline combat in the fall of 1914, and then miraculously survived four years as a courier between regimental headquarters and the trenches. For Hitler the war meant structure, comradeship, and a sense of higher purpose in place of drift, loneliness, and hopelessness; and he embraced it totally. For many veterans who survived the war, it was a tragic and senseless experience never to be repeated. For Hitler the only tragedy was that Germany lost, and the war was to be refought as soon as it was strong enough to win. For Trump the Vietnam War was a minor inconvenience for which he received four deferments for education followed by a medical exemption because of bone spurs, and his self-proclaimed heroic equivalent was avoiding venereal disease despite a vigorous campaign of limitless promiscuity. In war as in childhood, Hitler and Trump could not have had more different experiences.

Ullrich takes a very commonsense approach to Hitler’s sex life, eschewing sensational allegations of highly closeted homosexuality, sexual perversion that caused him to project his self-loathing onto the Jews, asexuality commensurate with his incapacity for normal human relations, or abnormal genitalia that either psychologically or physically impeded normal sex. He surmises that Hitler (having refused to join his comrades on trips to brothels during the war) remained a virgin until at least the immediate aftermath of World War I, and remained intensely private about his relations with women thereafter.

The discreet and undemanding Eva Braun (twenty-two years his junior), consistently hidden from the public, proved to be the perfect match in facilitating Hitler’s desire to maintain the image that his total devotion to the cause transcended any mere physical needs or desires. Once again, the contrast with Trump—parading a sequence of three glamorous wives and boasting about the extent of his sexual conquests, his ability to engage in sexual assault with impunity because of his celebrity, as well as the size of his manhood—could not be starker.

In a March 1936 speech to workers at a Krupp factory in Essen, Hitler proclaimed: “I am probably the only statesman in the world who does not have a bank account. I have no stocks or shares in any company. I don’t draw any dividends.” Just as Hitler cultivated the image of transcending any physical need for the companionship of women, he also cultivated the pose of an ascetic man beyond materialistic needs. In reality he had a large Munich apartment and an expanded and refurbished mountain villa at Berchtesgaden in the Bavarian Alps, and he loved his Mercedes cars. His royalties from Mein Kampf and access to secret slush funds meant that he would never go wanting.

But these modest luxuries were not flaunted in the face of less-well-off Germans. Usefully for Hitler, the limitless greed and corruption of many of his followers, from the ostentatious Hermann Göring down to the local “little Hitlers” who utilized their newfound power to shamelessly enrich themselves, sharpened the contrast with his public asceticism. This appearance of simple living helped keep the image of the Führer untarnished, while the high living of party leaders and functionaries remained the focal point of popular resentment.

Once again in contrast, virtually no businessman flaunted his wealth and gold-plated name as blatantly as Donald Trump, and his entry into politics only increased the audience for this flaunting. Once elected he openly refused any of the traditional limits on conflict of interest through divestiture of his assets into a blind trust, and has filled his cabinet with fellow billionaires. The emoluments clause of the Constitution, hitherto untested due to commonly accepted axioms of American political culture, may remain so (given the Republican stranglehold on the House of Representatives through at least 2018 and very likely beyond), as Americans experience corruption, kleptocracy, and “bully capitalism” on an unprecedented scale.

If Hitler and Trump are utterly different in their childhoods and wartime experiences on the one hand and attitudes toward women and wealth on the other, the historical circumstances in which they made their political ascents exhibit partial similarities. Within the space of a single generation, German society suffered a series of extraordinary crises: four years of total war that culminated in an unexpected defeat; political revolution that replaced a semiparliamentary/semiautocratic monarchy with a democratic republic; hyperinflation that destroyed middle-class savings and mocked bourgeois values of thrift and deferred gratification while rewarding wild speculation; and finally the Great Depression, in which the unemployment rate at its worst exceeded a staggering 30 percent.

For many Germans these disasters were unnecessarily aggravated by three widespread but false perceptions: that the war had been lost because of a “stab in the back” on the home front rather than the poor decisions and reckless gambles of the military leadership; that the Versailles Treaty was a huge, undeserved, and unprecedented injustice; and that not just Communists but moderate Social Democrats, feckless liberals, and Jews—having delivered Germany to defeat and the “chains” of Versailles—threatened Germany with “Jewish Bolshevism.” According to Ullrich, it was this toxic brew that Hitler imbibed in postwar Munich, much more than his experiences in pre-war Vienna (his portrayal in Mein Kampf notwithstanding), that turned him from a complete nonentity into a rabidly anti-Semitic ideologue and radical politician.

The experience of Americans in recent years has not been one of sequential, nationwide disasters but of uneven suffering. After two protracted wars in Iraq and Afghanistan and a barely avoided total economic meltdown in 2008–2009, many Americans have enjoyed a return to comfort, security, and even prosperity, while wealth has continued to concentrate at the top. But for the sector of the population that provides the vast bulk of the recruits to our professional army, the endlessly repeated tours of duty, the inconclusive outcomes of the wars they fought, and the escalating chaos in and threat of terror from the Middle East are disheartening and demoralizing. For industrial workers and miners whose jobs have been lost to automation, globalization, and growing environmental consciousness, the post-2008 economic stagnation has meant an inescapable descent into underemployment, drastically lowered living standards, and little prospect of recovering their lost status and income.

For the first time, the life expectancy of middle-aged white Americans without a college education has significantly shortened, above all because of “diseases of despair,” especially alcoholism, drug addiction, and suicide. For social conservatives whose predominately white and Christian milieu and deference to male dominance were both taken for granted and perceived as inherent in shaping American identity, the demographic rise and political activism of nonwhite minorities, the emergence of women’s rights, and the transformation of societal attitudes toward homosexuality, especially among the younger generation, have been surprising and to many dismaying. The division of society into what the ill-fated John Edwards once called the “two Americas” has intensified. One optimistically sees America as functional and progressing, while the other pessimistically sees America as dysfunctional and declining.

However unequal in severity the situations in the two countries were, large numbers of Germans and Americans perceived multiple crises of political gridlock, economic failure, humiliation abroad, and cultural-moral decay at home. Both Hitler and Trump proclaimed their countries to be “losers,” offered themselves as the sole solution to these crises, and pledged a return to the glories of an imagined golden past. Hitler promised a great “renewal” in Germany, Trump to “make America great again.” Both men defied old norms and invented unprecedented ways of waging their political campaigns. Both men developed a charismatic relationship with their “base” that centered on large rallies. Both emphasized their “outsider” status and railed against the establishment, privileged elites, and corrupt special interests. Both voiced grievances against enemies (Hitler’s “November criminals” and “Jewish Bolsheviks,” Trump’s “Mexican rapists,” “radical Islamic terror,” and the “dishonest” press). And both men benefited from being seriously underestimated by experts and rivals.

However, while both men created coalitions of discontent, their constituencies were quite different. The first groups to be taken over by Nazi majorities were student organizations on university campuses. In their electoral breakthrough in 1930, the Nazis won the vast majority of first-time voters, especially the youth vote. Above all, the Nazis vacuumed up the voters of other middle-class parties, and women of different social backgrounds voted in roughly the same proportions for the Nazis as men.

The two groups among whom the Nazis were relatively unsuccessful were Germany’s religious-block voters (in this case Catholics voting for their own Center Party) and blue-collar industrial workers (who more often shifted their votes from the declining moderate Social Democrats to the more radical Communists rather than to the Nazis). Still, the Nazis drew votes much more broadly across German society than any of their rival class- and sectarian-based parties and could boast with some justification to be the only true “people’s party” in the country.
Adolf Hitler
Adolf Hitler; drawing by Pancho

In the end the Nazis built a strong base and won a decisive plurality in Germany’s multiparty system. The party reached 37 percent in the July 1932 elections and declined to 33 percent in November in the last two free elections, before it peaked at 44 percent in the manipulated election of March 1933.

Unlike Hitler, who won voters away from other parties to the Nazis, Trump did not build up his own party organization but captured the Republican Party through the primaries and caucuses. Despite this “hostile takeover” and Trump’s personal flaws, traditional Republicans (including women, whose defection had been wrongly predicted) solidly supported him in the general election, as did evangelicals. In contrast, the Democrats failed both to maintain Obama’s level of voter mobilization among African-Americans and youth and to hold onto blue-collar white male voters in the Great Lakes industrial states (especially in Wisconsin, Michigan, and Pennsylvania) who had voted for Obama in the two previous presidential elections, but had already deserted the Democratic Party in the previous three state elections. Trump’s 46 percent of the vote in a basically two-party race barely exceeded Hitler’s maximum of 44 percent in a multiparty race, but it was strategically distributed and thus sufficient for an electoral college victory despite Hillary Clinton’s receiving nearly three million more votes nationwide.

While Trump attained the presidency through a constitutionally legitimate electoral college victory, Hitler was unable to obtain the chancellorship through electoral triumph and a parliamentary majority. Rather he came to power through a deal brokered by Germany’s nationalist and authoritarian conservative elites and President Paul von Hindenburg. Having mobilized the large popular base that the old elites could not, Hitler was indispensable to their plans to replace the increasingly defunct Weimar democracy with authoritarian rule.

As Ullrich admirably demonstrates, it was not the inexorable rise of the Nazis but rather the first signs of their decline in the November 1932 elections (exhausted, bankrupt, and demoralized from constant campaigning without ultimate victory) that led conservative elites to accept Hitler’s demand for the chancellorship, before his stubborn holdout could ruin his own party and leave the conservatives to face the left without popular support. Many of Hitler’s and the conservatives’ goals overlapped: ending Weimar’s parliamentary democracy; rearming; throwing off the Versailles Treaty and restoring the borders of 1914; crushing the “Marxists” (i.e., Social Democrats and labor unions as well as Communists); and de-emancipating Germany’s Jews. The fundamental assumption of these conservative elites was, of course, that they would control Hitler and use him to realize their agenda, not vice versa.

Trump the populist and the traditional Republicans have likewise made a deal to work together, in part to realize those goals they share: tax “reform” with special emphasis on cuts for the well-off; deregulating business and banking; curtailing environmental protections while denying man-made climate change; appointing a Scalia-like justice to the Supreme Court; repealing Obamacare; increasing military spending; increasing the deportation of undocumented immigrants and “sealing the border”; shifting resources from public to charter schools; expanding the rights of individuals or businesses to discriminate against unprotected groups in the name of religious freedom; ending the right to abortion; and on the state level intensifying voter suppression.

It is highly unlikely, however, that Mitch McConnell, Paul Ryan, and other Republican legislators share Trump’s enthusiasm for a trillion-dollar infrastructure package; his pledge not to cut Social Security and Medicare; the replacement of broad, regional free trade agreements with narrow, bilateral trade treaties; and some economic conjuring trick to reopen closed coal mines, steel mills, and factories. Presumably some of these Trump promises will be set aside (as already appears to be happening to his promise of a health plan that covers more people with better care at less cost, though not sufficiently to the satisfaction of hard-core conservatives), and further conflict looms ahead.

If both Hitler and Trump made deals with conservative political partners on the basis of partially overlapping goals and those partners’ wishful thinking, it is simply not possible for Trump to consolidate absolute power and dispense with his allies with either the speed or totality that Hitler did. One of the most chilling sections of Ullrich’s biography deals with the construction of the Nazi dictatorship. Through emergency decrees of President Hindenburg (not subject to judicial review), freedom of the press, speech, and assembly were suspended within the first week. Due process of law and the autonomy of state governments were gone within the first month, as the government was empowered to intern people indefinitely in concentration camps without charges, trial, or sentence, and to replace non-Nazi state governments with Nazi commissioners. By the sixth week, the Communist Party had been outlawed and the entire constitution had been set aside in favor of Hitler (rather than Hindenburg) ruling through decree.

In the third month equality before the law was abrogated with the first anti-Jewish decrees and the purging of the civil service, and in the fourth month the labor unions and the Social Democratic Party were abolished. The remaining political parties disbanded themselves in month five. In June 1934 Hitler carried out the “Blood Purge.” Among its victims were former chancellor Kurt von Schleicher and his wife as well as hundreds of others on Hitler’s enemies list. Former vice chancellor Franz von Papen, who had brokered the deal that brought Hitler to power, was dispatched as ambassador to Austria. It was as if Hillary and Bill Clinton were gunned down in their doorway, and Mike Pence sent off as ambassador to Canada.

Partly because Trump does not have an independent party and paramilitary militia totally committed to him personally and partly because American democracy is in no way as atrophied as was the Weimar Republic, such a whirlwind creation of dictatorship is not a possibility in 2017. Courts continue to exercise judicial review and uphold due process, governors in states like California and Washington are not being deposed and replaced, the exercise of free speech, press, and assembly under the Bill of Rights is still intact, and opposition parties are not being outlawed. Equally important, large numbers of people are frequently and visibly exercising their rights of assembly and speech, and the news media have not sought to ingratiate themselves with the new regime, thereby earning the administration’s reprimand that they are both the real “opposition” and the “enemy of the people.” Whatever the authoritarian tendencies of Trump and some of those around him, they have encountered limits that Hitler did not.

Two factors that Ullrich consistently emphasizes are Hitler’s ideological core on the one hand and the fact that he made no attempt to hide it on the other. On the contrary, knowledge of it was available to anyone who cared enough to look. If Hitler’s first postwar biographer, Alan Bullock, treated him as a tyrant seeking power for its own sake, Ullrich embraces the research of the late 1960s, especially by Eberhard Jäckel,* who laid out how, over the course of the 1920s, Hitler’s worldview crystallized around race as the driving force of history. He believed the Jews constituted the greatest threat to Germany’s racial purity and fighting spirit, and thus to its capacity to wage the eternal struggle for “living space” needed to sustain and expand Germany’s population and vanquish its rivals.

Ullrich also accepts later research that demonstrates that this worldview did not constitute a premeditated program or blueprint, but provided the parameters and guidelines for how Nazi racial, foreign, and military policy evolved and radicalized over the twelve years of the Third Reich. Ascent ends in March 1939, with the occupation of Prague as Hitler’s last bloodless victory. But it is clear to Ullrich that no one should have been surprised that Hitler’s ideologically driven career was destined to culminate in war and genocide.

With Trump, of course, we have neither historical perspective nor discernible ideological core. The overwhelming impression is that his ego and need for adulation, as well as his inability to discern simple reality and tell the truth when his ego is threatened, are his driving forces, not ideology. Among his appointees, however, is the Breitbart faction of Steve Bannon and Stephen Miller, who embrace a vision of what Bannon euphemistically calls “economic nationalism.” It combines white supremacy; the Leninist “deconstruction” of the New Deal/cold war administrative state; Islamophobia (especially in seeing a titanic and irreconcilable clash of civilizations between Islam and the West); the dismantling of the current international order (UN, EU, NATO, NAFTA, etc.) in favor of a return to unfettered and self-assertive, ethnically homogeneous nation-states; affinity with Putin’s Russia and other ultra-nationalist and increasingly authoritarian movements in Europe; and apocalyptic historical thinking about the end of the current era (a roughly eighty-year cycle that began in the 1930s) and the emergence of a new one in the very near future.

Trump shares these views sufficiently to have made Bannon the chief strategist of his administration, and his easy resort to racist rhetoric—the birther myth, Mexicans as rapists and criminals, the Muslim ban, Lindbergh’s “America First” slogan—makes clear that he is perfectly comfortable stoking racism. But it is not clear if any of this ideological package would have priority over his central agenda of self-aggrandizement. The future direction of the Trump administration depends in no small part on the extent to which the Bannon-Miller faction prevails over the collection of traditionalists, military officers, and billionaires whom Trump has also appointed to important positions.

Ullrich also shows that the phenomenal rise in Hitler’s popularity—his ability to win over the majority of the majority who did not vote for him—crucially resulted from the dual achievement of a string of bloodless foreign policy victories on the one hand and economic recovery (especially the return to full employment) on the other. Full employment was accomplished above all by rearmament through huge deficit spending and enormous trade deficits that resulted from bilateral trade deals. They created an economic house of cards in which the frenetic pace of preparing for a major war planned for 1942–1943 required the gamble of seizing Austrian and Czech resources while avoiding war in 1938–1939. The infrastructure program of building autobahns had a very minor, mostly cosmetic, part in economic recovery.

Trump too has staked his political future on economic promises of 4 percent growth; the reopening of coal mines, steel mills, and factories in regions of economic blight; and the replacement or renegotiation of free trade agreements (that were based on the assumption of mutual benefit) with bilateral trade deals in which America wins and the other side loses. In this regard the goal of his bilateral trade agreements is exactly the opposite of Hitler’s, i.e., he seeks trade surpluses, while Hitler paid for crash rearmament in part through trade deficits that would allegedly be paid off later or preferably canceled through conquest. Trump is tied to a political party that traditionally has favored free trade and abhors deficit spending for any purposes other than providing tax cuts for the wealthy, increasing the military budget, and justifying cuts to the welfare safety net.

It is unclear how Trump’s populist promises on health care, Social Security and Medicare, infrastructure rebuilding, and recovery of blighted industries can be accomplished, particularly in an environment of potential trade war, higher cost of living due to import taxes and diminished competition, possible decline in now relatively prosperous, cutting-edge export industries, and agrobusiness that needs both export markets and cheap immigrant labor. Tax cuts, deregulation, and reckless disregard for the environment are the Republican panaceas for the economy. Will they provide even a temporary boost (before the balloon bursts and the bill comes due as it did for George W. Bush in 2007–2008) sufficient to help Trump escape the economic and political cul de sac into which he has maneuvered himself? Here too the future direction of the Trump administration is unclear.

Hitler and National Socialism should not be seen as the normal historical template for authoritarian rule, risky foreign policy, and persecution of minorities, for they constitute an extreme case of totalitarian dictatorship, limitless aggression, and genocide. They should not be lightly invoked or trivialized through facile comparison. Nonetheless, even if there are many significant differences between Hitler and Trump and their respective historical circumstances, what conclusions can the reader of Volker Ullrich’s new biography reach that offer insight into our current situation?

First, there is a high price to pay for consistently underestimating a charismatic political outsider just because one finds by one’s own standards and assumptions (in my case those of a liberal academic) his character flawed, his ideas repulsive, and his appeal incomprehensible. And that is important not only for the period of his improbable rise to power but even more so once he has attained it. Second, putting economically desperate people back to work by any means will purchase a leader considerable forgiveness for whatever other shortcomings emerge and at least passive support for any other goals he pursues. As James Carville advised the 1992 Clinton campaign, “It’s the economy, stupid.” Third, the assumption that conservative, traditionalist allies—however indispensable initially—will hold such upstart leaders in check is dangerously wishful thinking. If conservatives cannot gain power on their own without the partnership and popular support of such upstarts, their subsequent capacity to control these upstarts is dubious at best.

Fourth, the best line of defense of a democracy must be at the first point of attack. Weimar parliamentary government had been supplanted by presidentially appointed chancellors ruling through the emergency decree powers of an antidemocratic president since 1930. In 1933 Hitler simply used this post-democratic stopgap system to install a totalitarian dictatorship with incredible speed and without serious opposition. If we can still effectively protect American democracy from dictatorship, then certainly one lesson from the study of the demise of Weimar and the ascent of Hitler is how important it is to do it early.

*

Eberhard Jäckel, Hitler’s Weltanschauung: A Blueprint for Power (Wesleyan University Press, 1972), originally published in German in 1969. ↩

Giovanni Arrighi, la larga duración del capitalismo geohistórico y la crisis actual

Giovanni Arrighi, la larga duración del capitalismo geohistórico y la crisis actual

Tom Reifer
Viento Sur

La amplitud y el alcance de la obra intelectual de Giovanni Arrighi –especialmente, su capacidad para ofrecer análisis fundamentados en un contexto geohistórico a largo plazo– supone un logro sorprendente, sin olvidar que su generosidad para con sus interlocutores no tenía casi parangón. Tom Reifer escribe en memoria de Giovanni Arrighi.

Uno de los rasgos más ilustrativos de nuestros días es la escasez de análisis capaces de situar la actual crisis socioeconómica en una perspectiva geohistórica. Desde el punto de vista del capitalismo de larga duración, ningún intelectual ha desarrollado un análisis más imponente de la crisis actual que Giovanni Arrighi.(1)

Arrighi, por supuesto, junto con Immanuel Wallerstein (1974, 1980, 1989) y el difunto Terence Hopkins, fue uno de los creadores y principales defensores del enfoque del sistema-mundo sobre el capitalismo europeo, las desigualdades mundiales de la renta y el “desarrollo” (véase Arrighi, Hopkins y Wallerstein, 1989).(2)

La propia visión del sistema-mundo –que cuestionaba la preponderancia, tras la Segunda Guerra Mundial, de la teoría de la modernización– surgió de los movimientos de los años sesenta e hizo confluir una fructífera síntesis del marxismo, el radicalismo del Tercer Mundo y una serie de corrientes críticas de las ciencias sociales, desde la escuela francesa de los Annales a la escuela histórica alemana (véase Goldfrank, 2000).

El análisis de los sistemas-mundo fue inicialmente desarrollado por Wallerstein y Hopkins, que simpatizaban con los estudiantes que ocuparon la Universidad de Columbia durante las revueltas estudiantiles y la “revolución mundial de 1968” (ambos formaban parte del comité ejecutivo de la comisión universitaria que se creó con tal ocasión). Hopkins y Wallerstein acabaron trasladándose, en los años setenta, a la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), en Binghamton, que se convirtió durante un tiempo en el centro de los estudios sobre los sistemas-mundo. Así, la visión del sistema-mundo fue consecuencia directa de los movimientos de los años sesenta y uno de sus legados intelectuales más duraderos.

Arrighi llegó a la facultad de Sociología de Binghamton a fines de los años setenta y pasó a ser una pieza clave del programa de licenciatura y del Centro Fernand Braudel para el Estudio de Economías, Sistemas Históricos y Civilizaciones. Aquí, varios grupos de investigación colectiva reunían a estudiantes y profesores para trabajar sobre proyectos comunes. En uno u otro momento, por la facultad de Binghamton pasaron figuras como Anibal Quijano, Bernard Magubane y Walter Mignolo.

La amplitud y el alcance de la obra intelectual de Giovanni Arrighi –desde el análisis del sur de África a su interpretación del auge del sudeste asiático encabezado por China, así como sobre las perspectivas para el Sur Global y un nuevo Bandung– supone un logro sorprendente. Además, tal como señaló Ravi Sundaram –actual director del Centro para el Estudio de la Sociedades en Desarrollo de Delhi– en una conferencia para conmemorar y discutir todo el trabajo de Arrighi en el contexto de la presente crisis que tuvo lugar en mayo de 2009 en Madrid, Arrighi demostraba una generosidad casi sin parangón para con sus interlocutores.(3)

Este tipo de debates en el marco de la solidaridad mutua, en los que tanto creía Giovanni, es sin duda necesario para renovar las fuerzas progresistas en todo el mundo. Así, la noticia de la muerte de Arrighi, que falleció el 18 de junio de 2009 tras una dura batalla contra el cáncer, fue recibida con gran tristeza por el mundo de la academia y el activismo, y por sus amigos, ex alumnos y colegas.

La conferencia organizada en Madrid, en la que se dieron cita personas de todo el mundo –incluidos muchos ex alumnos y colaboradores de Arrighi desde los años sesenta hasta la actualidad– pretendía ser una especie de punto de reencuentro y una oportunidad para discutir la crisis actual y el trabajo de Giovanni. Por desgracia, a última hora y debido a su enfermedad, Giovanni y Beverly Silver, su mujer y compañera intelectual, no pudieron asistir al encuentro.

Gracias a la tecnología moderna, Giovanni y Beverly pudieron seguir partes de la discusión desde la habitación de un hospital en los Estados Unidos. Sin embargo, no se dio el animado intercambio de visiones con Giovanni y Beverly que todos los participantes esperaban con tanta expectación. A pesar de esta dolorosa ausencia de la conferencia –que contó con la participación, entre otros, de Lu Aiguo, Samir Amin, Perry Anderson, Amiya Bagchi (2005), Walden Bello, Robert Brenner, Gillian Hart, Hung Ho-fung, Bill Martin, Emir Sadr, Ravi Palat y John Saul–, y tal como comentó Beverly Silver, se trató, sin duda, de un gran éxito. Durante los cinco días que duraron las jornadas, los debates fueron tremendamente intensos y, a menudo, derivaron en sesiones maratonianas.

Nacido en Milán en 1937, la trayectoria política de Giovanni estuvo definitivamente marcada por la actitud antifascista de su familia. El contexto político en que surgieron estas actitudes estaba caracterizado, por supuesto, por la ocupación nazi en algunas zonas de Italia, el aumento de la resistencia local y la llegada de los aliados. Formado originalmente en economía neoclásica en Italia, tras trabajar un tiempo en algunas empresas, Arrighi acabó emigrando a Zimbabwe (entonces Rhodesia) a principios de los años sesenta.

Como apunta William Martin (2005: 381) en un artículo sobre la importancia de académicos como C.L.R. James, W.E.B. Du Bois y Oliver Cox en la perfilación del concepto, “el análisis de los sistemas-mundo, como la economía capitalista mundial, tiene profundas raíces africanas”.(4)

La emigración de Arrighi (2009) a África fue, según sus propias palabras, “un verdadero renacimiento intelectual”, un viaje en que empezó su “larga marcha de la economía neoclásica a la sociología histórica comparativa”. Aquí, junto con John Saul, Martin Legassick y muchos otros, esta nueva generación de activistas-investigadores desarrolló un análisis político-económico pionero, centrado en las contradicciones generadas por la proletarización y la desposesión del campesinado en el sur de África.

Fue también en Rhodesia donde Giovanni, que en 1966 se hizo miembro de la Unión del Pueblo Africano en Zimbabwe (ZAPU), coincidió con su antiguo alumno –y después amigo y compañero de la ZAPU– Bhasker Vashee, un africano de origen indio con su mismo espíritu internacionalista y que, años después, pasaría a ser director del Transnational Institute, sustituyendo al legendario activista-académico antiimperialista Eqbal Ahmad (2006).(5)

De hecho, Giovanni y Bhasker fueron compañeros de celda al ser detenidos por sus actividades anticolonialistas. Giovanni fue deportado aproximadamente una semana después de su arresto; Basker sólo fue liberado tras un año de prisión incomunicada y tras una larga campaña internacional a favor de su puesta en libertad. En 1966, Giovanni se trasladó a Dar es Salaam, en un momento en el que Tanzania daba refugio a movimientos de liberación nacional de toda África. Aquí, entre los colegas de Arrighi se contaba una larga lista de académicos radicales, como John Saul, Walter Rodney e Immanuel Wallerstein.

Más tarde, Giovanni volvió a Italia para dedicarse a la enseñanza y participó en movimientos que defendían la autonomía de la clase trabajadora, además de ayudar a fundar el Gruppo Gramsci. A fines de los años setenta, Arrighi finalizó una de sus obras clave, La geometría del imperialismo, reeditada en 1983. Fue más o menos en torno a esta época cuando Giovanni empezó a reconceptualizar este trabajo como un puente hacia lo que se convertiría en su libro más significativo, El largo siglo XX, seguido después por (2007) Adam Smith en Pekín: orígenes y fundamentos del s. XXI. La obra de Arrighi es hoy considerada por muchos como el trabajo individual más importante sobre la larga duración y la actual crisis del capitalismo mundial.(6)

Partiendo del trabajo de Smith, Polanyi, Gramsci, Marx y Braudel –y del concepto de éste último del capitalismo como el antimercado–, Arrighi afirma que el capitalismo evolucionó durante una serie de largos siglos, en los que distintas combinaciones de organizaciones gubernamentales y comerciales han dirigido, sucesivamente, unos ciclos sistémicos de acumulación. Estos ciclos se han caracterizado por las expansiones materiales del sistema-mundo capitalista. Cuando estas expansiones alcanzan su límite, el capital se desplaza al ámbito de las altas finanzas, donde la competencia militarizada entre Estados por el capital móvil ofrece algunas de las mayores oportunidades para las expansiones financieras.

Así, la otra cara de la moneda de estas expansiones financieras ha sido el estímulo recíproco de la industrialización militar y las altas finanzas como parte de la reestructuración general del sistema-mundo que acompaña a los otoños de los ciclos sistémicos de acumulación y las estructuras hegemónicas de los que forman parte. Las expansiones financieras desembocaron, en un primer momento, en un auge temporal del poder hegemónico en decadencia, en lo que George Soros ha tildado de la “burbuja de la supremacía norteamericana” tras el derrumbe del imperio soviético y la ruptura de la URSS.

En última instancia, sin embargo, estas expansiones financieras militarizadas dieron lugar a un creciente caos sistémico y a nuevas revoluciones organizativas en un emergente bloque hegemónico de organizaciones gubernamentales y comerciales “dotado de unas capacidades organizativas cada vez más amplias y complejas para controlar el entorno político y social de la acumulación de capital a escala mundial”, un proceso que, como señalaba Arrighi (1994: 14, 18), tiene un claro “límite inherente”.

En este sentido, cabe destacar que Arrighi –a diferencia de Wallerstein, pero al igual que Braudel– no sitúa los orígenes del capitalismo mundial en los Estados territoriales de Europa durante el largo siglo XVI, sino más bien en las ciudades-Estado italianas de los siglos XIII y XIV, en lo que fue un precursor regional del sistema-mundo moderno.

Arrighi dibuja después la alianza del capital genovés y el poder español que produjo los grandes descubrimientos, antes de pasar a analizar la cambiante suerte de las hegemonías holandesa, británica y estadounidense, sus respectivos ciclos sistémicos de acumulación y el desafío planteado a los Estados Unidos por el renacimiento económico del sudeste asiático, al que hoy se ha sumado China.(7)

En volúmenes posteriores, que conformaron lo que Arrighi llamaba una ‘trilogía imprevista’ –Caos y orden en el sistema-mundo moderno (coescrito con Beverly Silver y otros colaboradores, 1999) y Adam Smith en Pekín (2007)–, así como en una serie de artículos y la versión actualizada de El largo siglo XX (próxima publicación), este potente análisis aparece aplicado hasta el presente.

Tomemos, por ejemplo, algunas de las propuestas planteadas por Arrighi y Silver hace ya una década (1999: 273-274, 287-288):

La expansión financiera mundial de los últimos veinte años, más o menos, no es ni una nueva etapa del capitalismo mundial ni el anuncio de una “futura hegemonía de los mercados globales”. Se trata, más bien, del indicio más evidente de que nos encontramos en medio de una crisis hegemónica. Como tal, cabe esperar que la expansión sea un fenómeno temporal que terminará de forma más o menos catastrófica”; (…) [hoy día], la propia expansión financiera parece basarse en fundamentos cada vez más precarios” [lo cual se deriva en una] “reacción” [que] “anuncia que la masiva redistribución de renta y riqueza sobre la que descansa la expansión ha alcanzado o está a punto de alcanzar sus límites.

Y cuando la redistribución ya no se pueda sostener económica, social y políticamente, la expansión financiera está destinada a su fin. El único interrogante que sigue abierto no es si tendrá lugar, sino cuándo y con qué catastróficas consecuencias se derrumbará el actual dominio mundial de los mercados financieros sin regular (…) Pero la ceguera que llevó a los grupos dirigentes de estos Estados a confundir el “otoño” con una nueva “primavera” de su poder hegemónico supuso que el fin llegara antes y de forma más catastrófica de lo que hubiera podido ser de otro modo (…) Hoy se hace evidente una ceguera parecida”.

[Y así], “la caída, más o menos inminente, de Occidente de los puestos de mando del sistema capitalista mundial no sólo es posible, sino probable (…) los Estados Unidos tienen incluso una mayor capacidad que Gran Bretaña hace un siglo para convertir su hegemonía en declive en una dominación explotadora. Si el sistema acaba hundiéndose, será fundamentalmente por la resistencia de los Estados Unidos a ajustarse y acomodarse a las nuevas circunstancias. Y viceversa: que los Estados Unidos se ajusten y se acomoden al creciente poder económico del sudeste asiático es una condición esencial para una transición no catastrófica hacia un nuevo orden mundial”.

En Adam Smith en Pekín, Arrighi retomó muchos de estos temas bajo la perspectiva del nuevo auge de un este asiático centrado en China y la despiadada apuesta norteamericana para mantener su dominio hegemónico con la invasión y la ocupación de Iraq, territorio que alberga las segundas mayores reservas de petróleo del mundo. En lugar de anunciar una nueva etapa de la hegemonía estadounidense, como esperaban sus artífices, Arrighi (2007) hizo hincapié en cómo las ambiciones del Proyecto por un Nuevo Siglo Estadounidense, cuyos miembros ocupaban cargos clave en la Casa Blanca de Bush, ha incrementado la probabilidad a largo plazo de que cada vez hablemos más de los Estados Unidos en el contexto de la “era asiática” del siglo XXI y de lo que los comentaristas ya han empezado a llamar “el Consenso de Beijing” (Ramo, 2002).(8)

Adam Smith en Pekín, al igual que sus predecesores, exige una atenta lectura, teniendo en cuenta lo denso del análisis y lo ambicioso de su alcance. Como señala el propio Arrighi (2007: xi), el objetivo del libro es “ofrecer una interpretación tanto del actual desplazamiento del epicentro de la economía política mundial desde Norteamérica hacia Asia oriental a la luz de la teoría de Adam Smith sobre el desarrollo económico como una interpretación de La riqueza de las naciones a la luz de dicho desplazamiento”.

Al mismo tiempo, el libro aborda otras cuestiones, como los motivos de lo que Kenneth Pomeranz (2000) denomina la “gran divergencia” entre Europa occidental, sus ramas colonas y Asia oriental. En la última parte del libro, Arrighi analiza la creciente divergencia entre el poder militar de los Estados Unidos en todo el mundo y el creciente poder económico de Asia oriental, como lo demuestra la acumulación de miles de millones de dólares de superávit en el este asiático encabezado por China y su inversión en valores del Tesoro estadounidense y otros activos en dólares, incluidas las hipotecas de alto riesgo o ‘basura’. Estos hechos son considerados anómalos, sin precedentes en ciclos sistémicos de acumulación anteriores ni en ciclos hegemónicos afines.

Además, el libro de Arrighi, partiendo de una serie de borradores anteriores publicados en New Left Review (NLR), dibuja un reconocimiento y una crítica –aunque desde una perspectiva histórico-mundial comparativa– del trabajo reciente de Robert Brenner (1998, 2002, 2006), que muchos consideran la teoría más convincente del actual largo ciclo descendente y la crisis del capitalismo mundial.

Brenner es un académico ya famoso por su trabajo sobre los orígenes del capitalismo. En muchos sentidos, esta combinación de reconocimiento y crítica de Brenner no resulta sorprendente e ilustra el método de Arrighi que, como profesor y académico, siempre instaba a sus alumnos y colegas a combatir los puntos más fuertes de un argumento, no los más débiles.

Bob Brenner (1977, 1981) es, sin duda, uno de los principales detractores del análisis del sistema-mundo, que en un principio criticó como una forma de “marxismo neo-smithiano”. Su labor sobre los orígenes del desarrollo capitalista dieron después lugar al llamado “debate Brenner” (Aston y Philpin, 1987). En muchos sentidos, teniendo en cuenta sus respectivos análisis de los orígenes del desarrollo capitalista, Arrighi y Brenner no podían estar más lejos. La crítica de Brenner a la perspectiva del sistema-mundo de Wallerstein pasaba fundamentalmente por el papel preponderante que Brenner concede a las relaciones entre clases y la lucha de clases en la agricultura, excluyendo prácticamente todo lo demás, situando los orígenes del desarrollo capitalista en el campo inglés. Wallerstein y Arrighi, en cambio, sitúan dichos orígenes en el contexto de un sistema-mundo en expansión, que funciona con una única división del trabajo, que supera los límites territoriales de los Estados-nación.

Aún así, en lo que se refiere a la agricultura capitalista, Wallerstein y Brenner –a pesar de sus grandes diferencias y siguiendo la tradición de la escuela de Annales, muy centrada en la historia rural– tienen más en común entre sí que con el tratamiento de los orígenes del capitalismo que Arrighi elabora en El largo siglo XX (véase también Brenner e Isett, 2002). En la obra de Arrighi (1994, 1998), el capitalismo agrícola tiene un papel modesto o nulo en los orígenes del desarrollo capitalista a escala mundial.

Esto difiere claramente de la visión de Wallerstein en El moderno sistema mundial, cuyo primer volumen, al fin y al cabo, lleva por subtítulo La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. En este punto, tal y como apunta Walter Goldfrank en uno de sus artículos (2000:162), la perspectiva de Wallerstein tenía mucho en común con la clásica obra de Barrington Moore Los orígenes sociales de la dictadura y la democracia (1966).

En cambio, la versión de Braudel de la historia capitalista, siguiendo a Oliver Cox (1959), situaba al capitalismo en el máximo nivel del comercio y las altas finanzas mundiales –y sólo en menor medida en la industria–, y ésa es la idea con la que Arrighi coincidía fundamentalmente. La actual crisis del capitalismo a escala mundial parece un momento especialmente oportuno para volver a plantear estos importantes debates sobre la naturaleza del desarrollo capitalista, sus orígenes, sus trayectorias futuras, su posible desaparición y alternativas realistas. Una cuestión clave es qué tipo de sistema o sistemas alternativos se acercarían más al orden u órdenes mundiales más democráticos, igualitarios, pacíficos y socialmente justos que busca la humanidad.

En cuanto a la presente crisis, Arrighi y Brenner tienen mucho más en común en lo que se refiere al análisis del largo ciclo ascendente y del consiguiente largo ciclo descendente. Aunque parezca paradójico, Brenner –la persona que arremetió contra el “marxismo neo-smithiano”– ofrece una visión de la crisis que se parece bastante al análisis neo-smithiano que hace Arrighi sobre el fin de todas las expansiones materiales: la creciente competencia reduce los beneficios. Así, tanto Arrighi como Brenner consideran que la crisis actual no es tanto una crisis financiera propiamente dicha como la muestra de una crisis del capitalismo mucho más profunda, que se remontaría al largo ciclo descendente de los años setenta.

Brenner, sin embargo, considera que esta crisis se caracteriza en gran medida por la sobreproducción, mientras que Arrighi opina que el ciclo descendente se debe básicamente a la sobreacumulación. Otro aspecto que Arrighi destaca (2007), a diferencia de Brenner, pasa por relacionar más claramente el actual ciclo largo descendente con la crisis de la hegemonía estadounidense –algo parecido, salvando las distancias, a los problemas a los que se enfrentó la hegemonía británica a fines del siglo XIX y principios del XX–, así como a los diversos grados del creciente poder de la clase trabajadora.(9)

Curiosamente, Brenner, que antes había subrayado el protagonismo de la lucha de clases en los orígenes del desarrollo capitalista, prácticamente pasa por alto el papel de la clase obrera y la lucha de clases para explicar el origen del largo ciclo descendente y se centra, de forma casi exclusiva, en la rivalidad intracapitalista entre Japón, Alemania y los Estados Unidos.

La atención de Brenner a la producción en Japón, Alemania y los Estados Unidos se diferencia también del acento de Arrighi en el dinero, las finanzas y la financiarización en el contexto de la actual crisis de la hegemonía estadounidense.

Arrighi destaca, en concreto, el crecimiento exponencial de los mercados monetarios extranjeros, el desmantelamiento del sistema de cambios fijos de Bretton Woods y el paso a un sistema cambiario flexible en el marco de la guerra de Vietnam y la crisis fiscal general de lo que James O’Conner denomina “el Estado militar del bienestar” de los Estados Unidos. La consiguiente liberalización de los controles sobre el capital en gran parte del mundo que fue de la mano de este paso a los cambios flexibles ha desembocado, como se predijo, en burbujas especulativas y repetidas crisis financieras mundiales.

Para Arrighi, un momento especialmente decisivo en este sentido llegó con la expansión financiera militarizada, encabezada por los Estados Unidos, de fines de los años setenta y principios de los ochenta, en la que los Estados Unidos competían por el capital móvil en los mercados de capital mundiales adquiriendo créditos con los medios más regresivos posibles. Esto supuso un giro crucial, ya que fue durante esta época cuando Washington abandonó su anterior tolerancia por formas de desarrollismo a favor de una contrarrevolución en la política del desarrollo asociada con el llamado “Consenso de Washington”, que se sigue desplegando hoy en día en el contexto del desmoronamiento del capitalismo “neoliberal” (véase Serra y Stiglitz, 2008; Eatwell y Taylor, 2000; Arrighi, 1994, 2002).

Peter Gowan (1999), con su libro La apuesta por la globalización: la geoeconomía y la geopolítica del imperialismo euro-estadounidense y una serie de artículos relacionados (véase también Davis, 1986; véase también Sassen, 2008), fue uno de los mejores analistas de este proceso de globalización empresarial-estatal capitaneada por los Estados Unidos. Gowan prestaba una especial atención a la ofensiva de lo que Jagdish Bhagwati (2002) denomina “el complejo Wall Street-Tesoro” –repleto de ahorros de inversores asiáticos– para abrir los mercados asiáticos a través de la guerra financiera.

La eliminación de los controles sobre el capital, la desregulación de los mercados financieros y el crecimiento del capital financiero especulativo –desde los derivados a los fondos de alto riesgo– en el marco del aumento de las exportaciones chinas condujo directamente a la crisis económica asiática de 1997 y a los consiguientes intentos por mejorar la integración financiera regional.(10) Esta importante obra de Gowan –ex investigador del Transnational Institute y miembro del equipo de redacción de New Left Review durante muchos años, también fallecido el pasado junio– le valió la entrada al selecto club de los más destacados analistas del poder estadounidense, entre los que también sobresale el brillante lingüista y destacado pensador político Noam Chomsky (1982, 1991, 1993, 2007, 2010).(11)

Poco antes de su muerte, Arrighi (2009) reflexionaba sobre su propia obra en una entrevista realizada por David Harvey, uno de los más renombrados expertos en capitalismo. Harvey le preguntaba a Arrighi: “La actual crisis del sistema financiero mundial parece la reivindicación más espectacular de las predicciones teóricas que has sostenido desde hace mucho tiempo más allá de lo que nadie podía imaginar. ¿Hay de todas formas aspectos de esta crisis que te hayan sorprendido?”. Arrighi (2009:90) le respondió aludiendo a los distintos elementos que le habían pasado por alto: los detalles de las burbujas especulativas, desde el auge de las punto com y la megaburbuja inmobiliaria a la determinación de la belle époque de la hegemonía estadounidense, que considera que ganó impulso con Clinton, antes de apuntar que: “con la explosión de la burbuja de la vivienda, lo que estamos observando ahora es, con toda claridad, la crisis terminal de la centralidad financiera y de la hegemonía estadounidenses” (véase también Canova, 2008).

Entre los principales aspectos de la definición de los períodos del capitalismo mundial según Arrighi (1994: 4-5; 2009: 90-94), se encuentra la convergencia fundamental con el acento que pusieron Braudel y Schumpeter en la flexibilidad del capitalismo, su no especialización y su capacidad para cambiar y adaptarse. También aquí radica el papel privilegiado del capital monetario y el sistema de deudas nacionales para reiniciar el capitalismo, ya que se acumula en centros en declive y busca futuros beneficios invirtiendo en potencias hegemónicas al alza, desde Venecia a los Estados Unidos.(12) Igual de importante es el constante énfasis de Arrighi en la geohistoria; Arrighi demuestra cómo las diversas combinaciones de geografía e historia han hecho y deshecho fortunas capitalistas.

Otro de los aspectos más importantes del análisis de Arrighi –al que se suele prestar poca importancia y que es fundamental para entender su uso del concepto de hegemonía de Gramsci en el contexto del capitalismo como un sistema global– es que las repetidas batallas entre las potencias capitalistas y territoriales han sido decisivas para la creación y la recreación del capitalismo mundial. En este sentido, aunque pocas veces se menciona, las potencias capitalistas y territorialistas de Arrighi eran, en gran medida, sinónimo de las repetidas batallas entre las potencias navales y, después, aéreas (Venecia, las Provincias Unidas, Inglaterra, los Estados Unidos) y las potencias continentales territorialistas (España, Francia, Alemania y la URSS).

Como Arrighi subraya, las expansiones financieras y la rivalidad por el capital móvil y el creciente caos sistémico que, por norma, caracterizan a las transiciones hegemónicas fueron recreando el mundo sobre unas bases sociales cada vez más estrechas y militarizadas. La trayectoria del poder estadounidense desde fines de los años setenta lo demuestra de forma bastante clara (Gowan, 1999; véase también Reifer, 2007). Sin embargo, en última instancia, estas repetidas expansiones militarizadas terminaron, sin excepción, con la recreación del sistema mundial sobre unas nuevas bases sociales bajo una potencia hegemónica en alza o, al menos, con la caída del rival continental.

El último ejemplo de derrumbe de un rival continental fue la dramática caída del imperio soviético en Europa oriental y la ruptura de la propia Unión Soviética, de forma que gran parte de la región ha vuelto ahora a su papel de Tercer Mundo, en una batalla que se libró tanto en los mercados mundiales de capital como en cualquier campo de batalla, como no se cansaba de recalcar Arrighi (véase también Berend, 1996). En este panorama, no sólo se revela el eclecticismo y la flexibilidad del capitalismo, sino también la naturaleza evolutiva y dinámica de este sistema en expansión a medida que crecía hacia un alcance global.

Otro aspecto crítico de la obra de Arrighi (1990, 1991, 2002) es el análisis de distintas regiones-mundo y las desigualdades en la renta mundial. En este sentido, Arrighi siempre intentó tener en cuenta: a) la herencia precolonial b) el impacto del colonialismo y c) la trayectoria poscolonial, en el marco de un análisis histórico mundial comparativo. La idea de los últimos trabajos de Arrighi (1991, 2002) era combinar su análisis comparativo de largo plazo del África subsahariana con su trabajo más reciente sobre Asia oriental, así como analizar el desarrollo en otras regiones, desde la experiencia de Europa oriental a lo que él denominaba “el núcleo orgánico de la economía-mundo capitalista”, incluidos Europa occidental, Japón y los Estados Unidos.

Otro elemento destacable del trabajo de Arrighi (1998) fue replantear lo que él llamaba “los no debates de los años setenta” (primero entre Theda Skocpol, Robert Brenner y Immanuel Wallerstein y, después, entre Wallerstein y Braudel). Aquí, Arrighi señalaba que por útiles que hubieran resultado estos no debates en el pasado para proteger algunas agendas de investigación contra su desaparición prematura, “finalmente resultaron contraproducentes para la plena realización de sus potencialidades. Opino que el análisis de los sistemas-mundo hace tiempo que llegó a este nivel y que sólo se puede beneficiar de una discusión dinámica de cuestiones que se deberían haber debatido hace mucho tiempo pero que nunca se debatieron”.

En este contexto, Perry Anderson (2007: Ch.12), redactor durante años de New Left Review, comparte algunos pasajes especialmente reveladores en su ensayo sobre la importante obra de Brenner.(13) Tras examinar el argumento de Brenner sobre el papel central del capitalismo agrícola en Inglaterra –excluyendo prácticamente todo lo demás, como el papel de las ciudades y del comercio (exterior)– en los orígenes del desarrollo capitalista, Anderson (2007: 251), de forma muy elocuente, admite:

Más allá de la fuerza de este caso, siempre ha habido dificultades con su contexto general. La idea del capitalismo en un solo país, tomada literalmente, es sólo un poco más plausible que la del socialismo en un solo país (…) Históricamente, tiene más sentido contemplar el surgimiento del capitalismo como un proceso de valor añadido que ganaba en complejidad a medida que se movía a lo largo de una cadena de lugares interrelacionados. En esta historia, el papel de las ciudades fue siempre central (…) Los terratenientes ingleses nunca podrían haber iniciado su conversión hacia la agricultura comercial sin el mercado de la lana en las ciudades flamencas (véase también Jameson, 1998: 136-161).

No me consta que nadie haya apuntado aún a la confluencia entre Brenner y Wallerstein –en marcado contraste con el trabajo de Braudel y de Arrighi– sobre la relevancia del capitalismo agrícola (en Inglaterra para Brenner y en Inglaterra y las periferias emergentes de la economía-mundo en las Américas y en Europa oriental para Wallerstein) en la emergencia del capitalismo. Sin duda, las diferencias son aún mayores que las similitudes: para Brenner, el capitalismo se desarrolla en el campo del Estado-nación inglés y, para Wallerstein, en el contexto del incipiente sistema-mundo. En su obra El moderno sistema mundial, Wallerstein elaboró un esquema brillante de las interrelaciones entre el capitalismo agrícola y el máximo nivel del comercio y las finanzas mundiales de Braudel.

Sin embargo, hasta la fecha, nadie ha analizado en profundidad cómo estas formas dinámicas de capitalismo agrícola podrían relacionarse con el crecimiento del capitalismo en el máximo nivel del comercio y las finanzas mundiales que plantea Braudel en su trilogía clásica Civilización y capitalismo, del siglo XV al XVIII y Arrighi en El largo siglo XX. En muchos sentidos, no resulta sorprendente, ya que una de las principales ideas de la obra de Braudel y Arrighi –a diferencia de Annales y Brenner, que conceden una gran importancia a la historia rural– pasa por relativizar la importancia potencial de la agricultura en los orígenes del sistema-mundo del desarrollo capitalista.

En este contexto, resulta significativo el retorno de Arrighi a su propio trabajo anterior sobre el papel de la oferta de mano de obra, basándose en la importante obra de Gillian Hart (2002) sobre el tema en el este asiático y el sur de África. Hart llama la atención sobre las contradicciones de la acumulación del capital a través de la desposesión mediante la plena proletarización, como señala Arrighi, de lo que Samir Amin (1976) denomina “las reservas de mano de obra de África” en todo el sur de África, incluido el país del apartheid (véase también Mamdani, 1996). Aquí, la combinación de colonialismo blanco –en el marco de la expansión de la agricultura capitalista, el descubrimiento de extensas reservas de riquezas naturales y una continua falta de mano de obra– condujo a los colonialistas blancos a promover la total desposesión de una gran parte del campesinado africano para proporcionar mano de obra barata a las minas, primero, y a la industria manufacturera, después. Con el tiempo, sin embargo, la plena proletarización de estos grupos terminó incrementando los costes laborales y desembocando en un creciente estancamiento económico.

Esta experiencia surafricana de la acumulación a través de la desposesión en el contexto del colonialismo blanco contrasta marcadamente, como subraya Gillian Hart (2002), con las experiencias de “éxito de desarrollo” del este asiático, incluido el reciente auge económico de China. La trayectoria del este asiático ha pasado por la acumulación del capital sin un proceso de desposesión, combinada con un “desarrollo e industrialización rurales” (por ejemplo, mediante iniciativas de empresas en aldeas). “Así como la tradición surafricana, en última instancia, ha reducido los mercados nacionales, aumentado los costes de reproducción y disminuido la calidad de la mano de obra, la tradición del este asiático ha ampliado los mercados nacionales, reducido los costes de reproducción y mejorado la calidad de la mano de obra” (Arrighi, Aschoff y Scully, 2009: 39-40; véase también Hart, 2002: 206-231).(14)

La paradoja aquí –resaltada por Arrighi y sus colaboradores– es que la plena proletarización de los productores originales a través de la acumulación mediante desposesión, aunque normalmente se asociaba con los orígenes de un desarrollo capitalista fructífero, se ha convertido en uno de los principales obstáculos a ese tipo de desarrollo en el sur de África, así como quizá en muchas otras regiones del Sur Global. Así pues, se parte de distintas trayectorias de acumulación –con o sin desposesión y políticas de exclusión racial– para analizar la discrepancia radical de las experiencias de desarrollo del este asiático y del sur de África. Para abordar estos desafíos, especialmente la necesidad de redistribuir tierras y mejorar la educación y el bienestar social de la mayoría de los africanos, se presentan varias recomendaciones (Arrighi, Aschoff & Scully, 2009; véase también Sen, 1999).(15)

El trabajo de Hart y Arrighi sobre la acumulación con y sin desposesión en las trayectorias contemporáneas de desarrollo en el sur de África y el este asiático también podría arrojar cierta luz sobre la cuestión de los orígenes del desarrollo capitalista en la agricultura analizado por Brenner y Wallerstein. De hecho, y aunque no se ha hecho hasta el momento, es posible imaginar el establecimiento de una serie de vínculos geohistóricos entre la obra de Marx, Wallerstein, Braudel y Arrighi sobre “el máximo nivel del comercio y las altas finanzas” (junto con el trabajo de Barrington Moore, Brenner, Wallerstein y otros sobre el capitalismo agrícola, que relaciona estos acontecimientos en una síntesis original).

La idea aquí pasaría por demostrar más claramente –como, por ejemplo, a través del tratamiento clásico que Wallerstein concede a estas cuestiones en El moderno sistema mundial y mediante una relectura del “debate Brenner” y de lo que Giovanni denomina “los no debates de los años setenta”– cómo la agricultura capitalista, la urbanización y lo que Arrighi llama el “sistema capitalista de formación del Estado y libramiento de la guerra”– están estrechamente interrelacionados en los orígenes históricos mundiales del desarrollo capitalista, como Perry Anderson parece sugerir en el pasaje de Spectrum citado anteriormente. Estos debates sobre pasado y presente están, por supuesto, interrelacionados; las digresiones del pasado plantean, en esencia, preguntas sobre el presente y reflejan inquietudes de hoy día.

Tal como indicaba la revista New Left Review (1977: 1) en una introducción editorial a la crítica de Brenner al llamado ‘marxismo neo-smithiano’ a fines de los años setenta:

El famoso debate en los años cuarenta entre historiadores marxistas –Dobb, Sweezy, Hilton, Takahashi y otros– sobre los orígenes del capitalismo representa uno de los intercambios internacionales más duraderos sobre una cuestión teórica fundamental que haya tenido jamás lugar en el marco del materialismo histórico. Las implicaciones de sus lecturas encontradas de cómo surgió el capitalismo y por qué lo hizo en determinadas regiones del mundo en lugar de otras revestían un interés que excedía lo meramente histórico.

Estas lecturas influyen en la evaluación de la situación de la lucha de clases a escala mundial hoy día, las interpretaciones del Estado burgués y las concepciones de la transición del capitalismo al socialismo. El debate también conllevó una serie de problemas teóricos clave sobre la naturaleza del determinismo histórico, la relación entre economía y política, y la validez del análisis básico de Marx del capitalismo.(16)

Se podría decir algo muy parecido con respecto a los debates actuales sobre estas cuestiones. En los últimos años, Arrighi esperaba elaborar una recopilación de su trabajo más importante desde la óptica de la desigualdad global. Lamentablemente, Arrighi no podrá terminar esta labor, aunque espero que haya otros que reunirán sus trabajos más importantes sobre el tema y les darán la amplia difusión que se merecen. Uno no puede dejar de preguntarse hasta qué punto Arrighi habría basado esta iniciativa en el destacado trabajo sobre la desigualdad desarrollado en las últimas décadas por personas como Jean Dreze, Amartya Sen, Amiya Kumar Bagchi (2005), Charles Tilly (1999), Branko Milanovic (2005) y Roberto Korzeniewicz, entre otros.(17)

Por otro lado, no se podría rendir mejor homenaje a Giovanni Arrighi y su búsqueda de un sistema mundial más humano que volviendo a estas cuestiones fundamentales de nuestro tiempo, que forman parte de nuestros esfuerzos colectivos para entender el mundo y transformarlo en un lugar más pacífico, socialmente justo, medioambientalmente sostenible e igualitario en todos los sentidos.

Entre las pérdidas más significativas en la vorágine de la vida contemporánea del siglo XXI, dominada por la cultura de lo inmediato y de lo que Noam Chomsky –tomando prestadas las palabras de Isaiah Berlin– llama ‘el clero secular de los intelectuales de elite, se encuentran la práctica desaparición de cualquier intento por analizar el presente desde la perspectiva de la larga duración. La obra de Giovanni Arrighi –y la de sus colaboradores y tantos estudiantes y activistas a los que ha servido de inspiración– representa un esfuerzo pionero precisamente en ese sentido. Como decía mi amigo y compañero Wilbert van der Zeijden, pensando en la pérdida durante el pasado mes de junio de dos de los más grandes intelectuales de nuestro tiempo, Giovanni Arrighi y Peter Gowan, “sólo podemos esperar que nuestra generación sea lo bastante inteligente como para seguir avanzando a partir de sus investigaciones, pensamiento y perspectivas”.

Así que, en palabras de los movimientos de liberación africanos, ¡a luta continua!

27/8/2009

Tom Reifer es profesor adjunto de Sociología de la Universidad de San Diego e investigador adjunto del Transnational Institute.

Notas

Me gustaría expresar mi agradecimiento a todos los participantes de la conferencia internacional sobre la obra de Giovanni Arrighi y la actual crisis patrocinada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid por estimular un debate que ha influido mucho en mi propio pensamiento. Gracias también a Tom Doberzeniecki por sus útiles comentarios. Asumo, por supuesto, la responsabilidad por cualquier posible error u omisión.

La revista Journal of World-Systems Research publicará próximamente una versión previa de este ensayo.

(1) Según su página web en la Universidad Johns Hopkins, donde Arrighi trabajó en su día como director del Instituto de Estudios Globales sobre Cultura, Poder e Historia y como catedrático entre 2003 y 2006, y donde daba clases desde fines de los años noventa, finalmente recibió uno de los mayores honores del centro, la cátedra de Sociología George Armstong Kelly. La página explica también que “Giovanni contará con un acto en su honor en la convención anual de la Asociación de Sociología de los Estados Unidos, con una sesión titulada ‘Desde Rhodesia a Pekín: reflexiones sobre la labor académica de Giovanni Arrighi”, el sábado 8 de agosto en el Hilton San Francisco”.

(2) Véase también el importante trabajo de Branko Milanovic (2005), que bebe de las importantes aportaciones de Arrighi sobre las desigualdades de la renta mundial para analizar la actual polarización global de la riqueza.

(3) Se prevé que las ponencias de la conferencia, patrocinada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, se publiquen próximamente en un único volumen.

(4) Véase también la destacada colección en volúmenes editada por Aquino de Braganca e Immanuel Wallerstein, The African Liberation Reader: Documents of the National Liberation Movements, Zed Press, 1982.

(5) Los textos de Ahmad (2006) están recopilados en un imponente volumen. Amigos durante años, el difunto Edward Said le dedicó su libro Cultura e imperialismo (Barcelona: Anagrama, 2004).

Sobre Basker, véase la breve biografía, una curiosa entrevista con él y los distintos tributos, incluido el del propio Arrighi, en la página web del Transnational Institute, que patrocina una charla anual en memoria de Basker Vashee y que esperaba que Arrighi se hubiera podido encargar de la próxima.

(6) Para hacerse una idea de sus logros, véanse las distintas entradas de Ingham y Reifer en The Cambridge Dictionary of Sociology, 2006. Véanse también las brillantes reseñas de Frederic Jameson en The Cultural Turn, capítulos 7-8, New York: Verso, 1998, pp. 136-189.

El largo siglo XX, que salió publicado en 1994, no dibuja en detalle, por supuesto, la actual crisis de las últimas décadas, un tema que Arrighi trató en (2007) Adam Smith en Pekín. Sin embargo, como se comenta más adelante, el marco analítico que Arrighi estableció a principios de los años noventa se revela muy profético a la luz de la debacle financiera de 2008 y 2009. Más adelante, examinaremos la opinión de Arrighi (2007) sobre lo que se suele considerar el análisis alternativo más importante e integral de la actual crisis, propuesto por Robert Brenner (2003, 2006). Véase también Arrighi y Silver, 1999, al que también aludiremos más adelante.

(7) Nuestra interpretación del papel clave del capitalismo financiero y cosmopolita genovés en la conformación del mundo moderno se está viendo transformada hoy día gracias a la titánica aunque poco conocida labor de uno de los ex alumnos de Fernand Braudel, Giuseppe Felloni, que se ha pasado unos treinta años estudiando y catalogando los archivos –escritos en latín– del legendario Banco di San Giorgi de Génova. Sobre el trabajo de Felloni, véase Vincent Boland, “The World’s First Modern, Public Bank”, Financial Times, 17 de abril de 2009, y las referencias citadas en él.

(8) Véase también la Declaración de Beijing.

(9) Véase también el interesante artículo de Beverly J. Silver y Giovanni Arrighi, “Workers North & South”, Socialist Register 2001, editado por Leo Panitch y Colin Leys, London: Merlin Press, 2000, pp. 53-76, el artículo de Arrighi (1990) “Marxist Century, American Century: The Making & Remaking of the World Labour Movement”, New Left Review 179, enero/febrero de 2009, pp. 29-64, y Silver, 2003.

(10) Un trabajo fundamental sobre el importante papel de los fondos de alto riesgo durante la crisis –que echa por tierra gran parte de la ortodoxia neoliberal preponderante– es Gordon de Brouwer (2001), Hedge Funds in Emerging Markets, Cambridge University Press. Véase también Alfred Steinherr’s Derivatives, John Wiley, 1998, 2000. Para un excelente análisis del crecimiento de la integración financiera de Asia oriental, véase Injoo Sohn (2005, 2007). Finalmente, véase también Eatwell & Taylor, 2000, así como Helleiner (1994), y Panitch y Konings (2008).

(11) Véase una muestra del compromiso de Gowan con la perspectiva del sistema-mundo en su importante reseña de Caos y orden en el sistema-mundo, de Arrighi y Silver, en New Left Review 13, enero/febrero de 2002, pp. 136-145 y su “Contemporary Intracore Relations & World-Systems Theory”, en Christopher Chase-Dunn y Salvatore Babones, eds., Global Social Change, Baltimore: Johns Hopkins, 2006, pp. 213-238, en el que Gowan analiza el destacado trabajo de Christopher Chase-Dunn y Thomas Hall (1997) y de Chase-Dunn, 1989. Chase-Dunn es actualmente director del Instituto de Investigación sobre Sistemas-Mundo (IROWS) en la Universidad de California Riverside.

(12) Para un interesante artículo sobre el papel clave –y a menudo olvidado– del dinero y la banca en los orígenes y el desarrollo del capitalismo, véase Geoffrey Ingham, “Capitalism, Money & Banking: A Critique of Recent Historical Sociology”, British Journal of Sociology, Volume no. 50, Issue no. 1, marzo de 1999, pp. 76-96. Véase también Ingham 2004, 2008.

Para uno de los mejores blogs sobre la actual crisis financiera, véase el sitio web del Transnational Institute y el Institute for Policy Studies: www.casinocrash.org – “pensamiento crítico sobre la crisis financiera y económica”.

(13) En este capítulo, Anderson (2007) desarrolla uno de los debates críticos más elaborados sobre el análisis de Brenner del largo ciclo descendente, analizando sus virtudes y las cuestiones teóricas y empíricas que deja sin respuesta. Entre los principales puntos débiles de Brenner, según señala Anderson (2007: 261-262; véase también Arrighi, 2007: 139-142), estarían: a) el presupuesto, y no la argumentación, del papel protagonista de la producción material, concretamente de la fabricación industrial, en la interpretación del largo ciclo descendente y b) la poca atención teórica (tan habitual entre los economistas después de Marx) que se presta al papel del dinero, las divisas y los tipos de cambio, así como a la importancia del dominio del dólar estadounidense en el sistema global (este último punto es, precisamente, uno de los más fuertes del trabajo de Arrighi). El ensayo de Anderson incluye una discusión preliminar sobre las primeras críticas de Arrighi a Brenner, posteriormente revisada e incluida en Adam Smith en Pekín.

Otra cuestión clave que aún queda por abordar con mayor detalle es el vínculo entre la profunda estructura del capitalismo Estatal-empresarial militarizado de los Estados Unidos y el poder estadounidense en el conjunto del sistema global.

(14) Giovanni Arrighi, Nicole Aschoff y Benjamin Scully, “Accumulation by Dispossession & its Limits: The Southern African Paradigm Revisited”, 17 de febrero de 2009, artículo inédito de próxima publicación. Los autores (2009: 8-10) también citan la sugerencia de Hart (2002: 199-200) de que entendamos este análisis de las diferencias histórico-comparativas entre las trayectorias de desarrollo del sur de África y el este asiático como una forma para “replantear debates de economía política clásicos y revisar la premisa teleológica sobre la ‘acumulación primitiva’ a través de la que la desposesión se ve como un concomitante natural del desarrollo capitalista”.

Para una larga revisión histórica sobre las desigualdades en Sudáfrica, véase el destacado trabajo de Terreblanche (2005).

(15) Una forma interesante de realizar este análisis comparativo podría pasar por incluir más plenamente la experiencia de América Latina. Para una primera idea de este tipo de análisis, en que se comparan los ejemplos del este asiático, bajo la influencia de Japón, y de América Latina, bajo la influencia de los Estados Unidos, en lo que se refiere a los modelos de desarrollo e industrialización, véase el excelente trabajo del fallecido Fernando Fajnzylber, 1990a, b; véase también Reifer, 2006: 133-135; así como Janvry, 1981. Para un análisis sobre la importancia de las cuestiones medioambientales en el desarrollo sostenible, véase Faber, 1993. Para debates más amplios sobre la creciente relevancia de las cuestiones medioambientales en las luchas por el desarrollo sostenible y la justicia social, véase la revista Capitalism, Nature & Socialism.

(16) Véase también las aportaciones al debate reunidas en The Transition from Feudalism to Capitalism, Verso, 1976, con una introducción de Rodney Hilton.

(17) Korzeniewicz –otro de los ex alumnos de Arrighi– y sus colegas son autores de lo que será, sin duda alguna, una obra de referencia sobre las desigualdades globales, Unveiling Inequality (próxima publicación, Russell Sage Foundation, 2009).

Bibliografía

Ahmad, Eqbal, The Selected Writings of Eqbal Ahmad, foreword by Noam Chomsky, edited by Carollee Bengelsoorf, Margaret Cerullo, & Yogesh Chandrani, New York: Columbia University Press, 2006.
Amin, Samir, Unequal Development: An Essay on the Social Formations of Peripheral Capitalism, New York: Monthly Review Press, 1976.
Anderson, Perry, Spectrum: From Right to Left in the World of Ideas, New York: Verso, 2007.
Arrighi, Giovanni and John S. Saul, Essays on the Political Economy of Africa, New York: Monthly Review Press, 1973.
Arrighi, Giovanni, The Geometry of Imperialism, London: Verso, 1983.
Arrighi, Giovanni, “The Stratification of the World-Economy: An Exploration of the Semiperipheral Zone,” Review, Volume X, #1, Summer 1986, pp. 9-74.
Arrighi, Giovanni & Fortunata Piselli, “Capitalist Development in Hostile Environments: Feuds, Class Struggles, and Migrations in a Peripheral Region of Southern Italy”, Review, X, 4, 1987, pp. 649-751.
Arrighi, Giovanni, Terence K. Hopkins & Immanuel Wallerstein, Antisystemic Movements, New York: Verso, 1989.
Arrighi, Giovanni, “Marxist Century, American Century: The Making and Remaking of the World Labour Movement,” New Left Review, Number 179, January/February, 1990b, pp. 29-64 http://www.newleftreview.org/?page=article&view=88.
Arrighi, Giovanni, “World Income Inequalities and the Future of Socialism,” New Left Review, # 189, September/October 1991, pp. 39-68 http://www.newleftreview.org/?page=article&view=1649.
Arrighi, Giovanni, The Long Twentieth Century: Money, Power and the Origins of Our Times, New York: Verso, 1994. 2nd updated edition, forthcoming.
Arrighi, Giovanni, “Capitalism and the Modern World-System: Rethinking the Non-Debates of the 1970s,” Review, Volume XXI, Number 1, 1998, pp.113-129.
Arrighi, Giovanni, “Financial Expansions in World Historical Perspective: A Reply to Robert Pollin”, New Left Review 224, July/August 1997, pp. 154-159.
Arrighi, Giovanni, Beverly J. Silver, et al, Chaos and Governance in the Modern World System, Minnesota: University of Minnesota Press, 1999.
Arrighi, Giovanni, “The African Crisis: World Systemic & Regional Aspects”, New Left Review 15, May/June 2002, pp. 1-38 http://www.newleftreview.org/?view=2387.
Arrighi, Giovanni, Nicole Aschoff & Benjamin Scully, “Accumulation by Dispossession & its Limits: The Southern African Paradigm Revisited”, February 17, 2009.
Arrighi, Giovanni, “Las sinuosas sendas del capital: entrevista de David Harvey”, New Left Review 56, marzo/abril de 2009, pp. 55-86. http://www.newleftreview.org/assets/pdf/ArrighiEntrevista.pdf
Aston, T.H. & C.H.E. Philpin, The Brenner Debate: Agrarian Class Structure & Economic Development in Pre-Industrial Europe, Cambridge University Press, 1987.
Bagchi, Amiya Kuman, Perilous Passage, Oxford University Press, 2005.
Berend, Ivan T., Central & Eastern Europe, 1944-1993: Detour from the Periphery to the Periphery, Cambridge University Press, 1996.
Bhagwati, Jagdish, The Wind of the Hundred Days: How Washington Mismanaged Globalization, Cambridge: MIT, 2002.
Braudel, Fernand, Afterthoughts on Material Civilization and Capitalism, Baltimore, MA: Johns Hopkins, 1977.
Braudel, Fernand, Civilization and Capitalism, 15th-18th Century, Volumes 1-III, New York: Harper & Row, 1981, 1982, 1984.
Brenner, Robert, “The Origins of Capitalist Development: A Critique of Neo-Smithian Marxism, New Left Review 104, July-August 1977, pp. 23-93.
Brenner, Robert, “World System Theory & the Transition to Capitalism: Historical & Theoretical Perspectives”, Unpublished English version of a paper published in Jochen Blaschke, ed., Perspectiven des Weltsystems, Frankfurt: Campus Verlag, 1983.
Brenner, Robert, “The Economics of Global Turbulence”, New Left Review 299, May/June 1998.
Brenner, Robert, The Boom & the Bubble: The US in the World-Economy, New York: Verso, 2002.
Brenner, Robert & Christopher Isett, “England’s Divergence from China’s Yangzi Delta: Property Relations, Microeconomics, & Patterns of Development”, The Journal of Asian Studies 61, no. 2, May 2002, pp. 609-622.
Brenner, Robert, The Economics of Global Turbulence, New York, 2006; 2nd edition, forthcoming, 2009a.
Brenner, Robert, Prosperity & Progress: The Historical Origins & Social Foundations of Self-Sustaining Growth, New York: Verso, 2009b.
Canova, Timothy, “Legacy of the Clinton Bubble”, Dissent, Summer 2008 http://www.dissentmagazine.org/article/?article=1229
Chase-Dunn, Christopher, Global Formation, New York: Basil Blackwell, 1989.
Chase-Dunn, Christopher and Thomas Hall, Rise & Demise: Comparing World-Systems, Westview, 1997.
Chomsky, Noam, Towards a New Cold War, New York: Pantheon, 1982.
Chomsky, Noam, Deterring Democracy, New York: Verso, 1991.
Chomsky, Noam, Year 501, South End Press, 1993.
Chomsky, Noam, Failed States, New York: Metropolitan, 2007.
Chomsky, Noam, Hopes & Prospects, Haymarket Books, forthcoming, 2010.
Davis, Mike, Prisoners of the American Dream, New York: Verso, 1986.
de Janvry, Alain, The Agrarian Question & Reformism in Latin America, Baltimore: Johns Hopkins, 1981.
Eatwell, John & Lance Taylor, Global Finance at Risk, New York: New Press, 2000.
Faber, Daniel, Environment Under Fire: Imperialism & the Ecological Crisis in Central America, New York: Monthly Review Press, 1993.
Fajnzylber, Fernando, Unavoidable Industrial Restructuring in Latin America, Durham: Duke University Press, 1990a.
Fajnzylber, Fernando, “The United States and Japan as Models of Industrialization,” Manufacturing Miracles: Paths of Industrialization in Latin America and East Asia, Gary Gereffi & Donald L. Wyman, eds., Princeton: Princeton University Press, 1990b, pp. 323-352.
Goldfrank, Walter L., “Paradigm Regained? The Rules of Wallerstein’s World-System Method”, Journal of World-Systems Research, Volume VI, 2, Summer/Fall 2000, pp. 150-195 http://jwsr.ucr.edu/archive/vol6/number2/pdf/jwsr-v6n2-goldfrank.pdf
Gowan, Peter, “Contemporary Intracore Relations & World-Systems Theory”, in Christopher Chase-Dunn & Salvatore Babones, eds., Global Social Change, John Hopkins University Press, 2006, pp. 213-238.
Hart, Gillian, Disabling Globalization: Places of Power in Post-Apartheid South Africa, University of California Press, 2002.
Helleiner, Eric, States & the Reemergence of Global Finance, Ithaca: Cornell University Press, 1994.

Ingham, Geoffrey, “Capitalism, Money & Banking: A Critique of Recent Historical Sociology”, British Journal of Sociology, Volume no. 50, Issue no. 1, March 1999, pp. 76-96.
Ingham, Geoffrey, The Nature of Money, Polity, 2004.
Ingham, Geoffrey, “Firms”, in Bryan S. Turner, ed., Cambridge Dictionary of Sociology, Cambridge University Press, 2006, pp. 205-209.
Ingham, Geoffrey, Capitalism, Cambridge: Polity, 2008.
Mamdani, Mahmood, Citizen & Subject: Contemporary Africa & the Legacy of Late Colonialism, Princeton University Press, 1996. Princeton Studies in Culture/Power/History.
Martin, William, “Africa & World-Systems Analysis”, in John Edward Philips, ed., Writing African History, University of Rochester Press, 2006, pp. 381-402.
Milanovic, Branko, Worlds Apart: Measuring International & Global Inequality, Princeton University Press, 2005.
New Left Review, “Editorial introduction”, July-August 1977, Number 104, p. 1.
Panitch, Leo & Martijn Konings, eds., American Empire & the Political Economy of Global Finance, Palgrave MacMillan, 2008.
Pollin, Robert, “Contemporary Economic Stagnation in World Historical Perspective” (A Review of Giovanni Arrighi’s (1994) The Long Twentieth Century), New Left Review 219, September/October 1996, pp. 109-118.
Pomeranz, Kenneth, The Great Divergence: China, Europe, & the Making of the Modern World Economy, Princeton University Press, 2000.
Ramo, Joshua Cooper, The Beijing Consensus, Foreign Policy Centre, 2004.
Reifer, Thomas, “Development Theory”, in Bryan S. Turner, ed., Cambridge Dictionary of Sociology, Cambridge University Press, 2006, pp. 133-135.
Reifer, Thomas, “Modernization”, in Bryan S. Turner, ed., Cambridge Dictionary of Sociology, Cambridge University Press, 2006, pp. 394-396.
Reifer, Thomas, “World-Systems Analysis”, in Bryan S. Turner, ed., Cambridge Dictionary of Sociology, Cambridge University Press, 2006, pp. 682-685.
Reifer, Thomas, “Blown Away: U.S. Militarism & Hurricane Katrina”, in Hillary Potter, ed., Racing the Storm: Racial Implications and Lessons Learned from Hurricane Katrina, Lexington Books, 2007, pp. 197-223.
Sassen, Saskia, Territory, Authority, Rights, Princeton University Press, 2008.
Serra, Narcis & Joseph E. Stiglitz, The Washington Consensus Reconsidered: Towards a New Global Governance, Oxford University Press, 2008.

Silver, Beverly, Forces of Labor, Cambridge University Press, 2003.
Sohn, Injoo, “Asian Financial Cooperation: The Problem of Legitimacy in Global Financial Governance,” Global Governance 11, 2005, pp. 487-504.
Sohn, Injoo, “East Asia’s Counterweight Strategy: Asian Financial Cooperation & Evolving International Monetary Order,” G-24 Discussion Paper Series, No. 44, March, 2007.
Steinher, Alfred, Derivatives, John Wiley, 1998, 2000.
Terreblanche, Sampie, A History of Inequality in South Africa, 1652-2002, University of Natal Press, 2005.
Tilly, Charles, Durable Inequality, University of California Press, 1999.
Wallerstein, Immanuel, The Modern World-System I: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy in the Sixteenth Century, Orlando: Academic Press, 1974.
Wallerstein, Immanuel, The Modern World-System II: Mercantilism and the Consolidation of the European World-Economy, 1600-1750, New York: Academic Press, 1980.
Wallerstein, Immanuel, The Modern World-System III: The Second Era of Great Expansion of the Capitalist World-Economy, 1730s-1840s, New York: Academic Press, 1989.

Fuente: http://www.vientosur.info/articulosweb/noticia/?x=2566

Mercado de pinturas en Centroamérica reñido (octubre de 2015)

Mercado de pinturas en Centroamérica reñido: Nuevas alianzas, compras y expansiones (octubre de 2015, Estrategia y Negocios)

El mosaico del sector pinturas centroamericano luce más colores que nunca. Los competidores estrenan alianzas, compras, marcas y nuevos territorios. Todos los canales de comercialización y los nichos de mercado están en disputa.

Por Velia Jaramillo, estrategiaynegocios.net

En 2012, el colombiano Grupo Orbis comenzó a remover el mercado, al concluir la adquisición en Costa Rica de Grupo Kativo, en una transacción que superó los US$120 millones. Con la compra, los colombianos afianzaron su incursión en territorio centroamericano, la que habían iniciado a finales de 2011 con la adquisición de Vastalux, empresa de origen costarricense, por US$5 millones.
Con ambas adquisiciones, Orbis alcanzó, según sus directivos, cerca del 30% de participación en el mercado centroamericano. Con Kativo, los colombianos tomaron control de un negocio con un canal propio de 68 tiendas a lo largo de toda la región y con marcas líderes como Protecto.

Luego vino en 2014 la venta de Comex al gigante global PPG Industries por un valor de US$2.300 millones, dando paso a PPG Comex. El pasado junio, Diego Foresi, director general de PPG Comex Latinoamérica informó a E&N que la compra se había completado y anunció que PPG Comex fortalecerá la operación en Centroamérica, con más de 90 tiendas.

La fusión de PPG con Comex tuvo otro efecto relevante en el mercado: Glidden, la marca número uno de Panamá, propiedad de PPG y operada por Pintuco desde su adquisición de Kativo, que manejaba dicha franquicia, pasó a ser manejada por Comex desde este año. Ahora Comex se prepara para relanzar Glidden en la región, con énfasis en Panamá.

El otro gran competidor regional, Grupo Solid, protagonizó el último movimiento relevante: compró en 2014 Pinturas Modelo, líder en el mercado nicaragüense con lo cual consolidó su liderazgo en ese mercado, destacó la CEO de Solid, Yara Argueta.
En busca del mercado regional

¿Cómo están abordando los actores presentes regionalmente estos mercados? Hay estrategias distintas. La penetración regional puede darse por la vía de adquirir o montar plantas locales. Así lo hizo Pintuco, que compró la Kativo con plantas en Costa Rica, Honduras y Panamá. Grupo Solid, por su parte, aunque adquirió la operación de Modelo en Nicaragua, decidió cerrar la fábrica y servir al mercado nicaragüense con productos de su planta en Guatemala.

PPG Industrias, después de adquirir Comex pasó a tener 156 fábricas en el mundo. Comex no fabricaba en Centroamérica y, tras la fusión, “los productos llegarán a Centroamérica desde la planta que creamos más conveniente para el mercado que atendemos”, dijo Diego Foresi, director general de PPG Comex Latinoamérica. No obstante, expuso, “nuestro plan de expansión geográfica considera también un centro de manufactura en la región”.
Para Javier Castillo, presidente de la Gremial de Fabricantes de Pintura en Guatemala: “Las costumbres de compra de pinturas en Centroamérica por país no son exactamente las mismas, las empresas tienden a tener cierto liderazgo en el punto de fabricación”. Un estudio de mercado, en Guatemala, refiere, confirmó que el 80% de la venta total de pinturas proviene de productoras nacionales.
Mercado bajo asedio
Detrás de todos estos movimientos de las empresas líderes, está la búsqueda de ganar participación en un mercado que podría superar los 40 millones de galones, estima Castillo. Para Yara Argueta, CEO de la líder regional Solid, es un poco más pequeño: 35 millones de galones, siendo Costa Rica y Guatemala los mercados más grandes. Medido en ventas anuales, estimó, se trata de una industria de US$300 millones.
“Es un mercado pequeño y bien fragmentado”, anotó. Solo en el mercado guatemalteco, según estudios de la Gremial de Fabricantes de Pintura, se consumen 9 millones de galones de pintura por año.
En Costa Rica el consumo es más grande, de entre 12 a 14 millones de galones, estimó Castillo. Es un mercado con mayor tendencia a pintar y más criterio de compra de alta calidad. El mercado de pinturas, principalmente doméstico y también industrial, no está creciendo, consideró Castillo. “Cuando vienen otros actores lo que hacen es quitar presencia a los demás”.

En el mapa de actores que compiten en esta industria, destaca también Sherwin Williams, con planta y fuerte liderazgo en El Salvador, operaciones en Panamá desde hace 50 años y presencia en todos los países de Centroamérica. Desde Costa Rica, Grupo Sur también abre brecha en el mercado regional. Líder en su mercado de origen, está presente con tiendas en Honduras, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, México, El Salvador, Jamaica y Chile. Opera más de 147 tiendas en Centroamérica.
Las empresas compiten desde una estrategia multicanal mediante la cual están presentes a través de franquicias, tiendas propias, cadenas departamentales, supermercados y ferreterías. Cada empresa tiene su estrategia, pero todas tienen unidades para el sector industrial, para el sector doméstico, unidades para el sector de tiendas. En cuanto a los canales de venta, el ferretero es el más grande en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, en tanto que en Panamá los supermercados son relevantes.

Mirando el ‘Brexit’ desde la City: una historia de dinero y poder

Mirando el ‘Brexit’ desde la City: una historia de dinero y poder
MIGUEL OTERO IGLESIAS
Analista senior de Economía Política Internacional en el Real Instituto Elcano.
ECONOMÍA EXTERIOR nº 76 Primavera 2016

El 40 por cien del negocio mundial de la City se hace con Europa gracias a que todos los agentes que operan desde allí obtienen ‘un pasaporte europeo’ para poder captar e invertir fondos libremente en toda la UE, sea cual sea su nacionalidad. Un privilegio que se perdería con el ‘Brexit’.
La visión de la City de Londres sobre el euro, el núcleo duro de la Unión Europea, es la siguiente: el euro es un barco que se empezó a construir en 1989, salió de puerto en 2002 y en 2010, por estar mal construido, empezó a hacer aguas. El navío no tiene capitán. Ahora mismo tiene un buen jefe de máquinas, Mario Draghi, y múltiples oficiales de puente que se turnan, aunque predominan alemanes y franceses. Cuando estos se ponen de acuerdo, hay cierta esperanza de que el barco se arregle. Tarea difícil porque se tiene que hacer sobre la marcha y en alta mar. Pero cuando discrepan, la tripulación baja el ánimo y parece que la embarcación se va a pique.
En general, la City cree que el barco se hundirá y saca pecho por haber avisado, antes de que saliese a puerto, de que el buque estaba mal construido. Desde la lejanía, con cierta aprehensión, pero también con regocijo, se comentan las penurias de la tripulación. Aun así, no se descarta del todo que el barco tenga solución. Todavía hay mucho respeto, y cierto temor, hacia los miembros teutones de la tripulación, por su eficiencia y fe ciega en el proyecto europeo. Por esta razón, la City tienen preparada una lancha motora para el día que llegue la noticia de que el barco se ha reparado. Porque si finalmente se arregla, la City tiene que estar en cubierta y codecidir quién va a ser el capitán.
Esta metáfora resume bien la posición de la City frente a un posible Brexit, o dicho de otra forma, la salida de Reino Unido de la UE. La City siempre ha estado muy ligada al poder. Para muchos de sus miembros, en plena era de la globalización, este poder todavía reside en Westminster. Ellos representan el alma conservadora, inglesa (que no británica) e insular de la City.
Suelen ser corredores de bolsa (brókers) y fondos de inversión de tamaño medio y pequeño que quieren que Reino Unido salga de la UE porque ven en Bruselas la capital de un creciente monstruo jerárquico y burocrático que quiere colonizar a base de regulación, y quizá algún día incluso de impuestos, a la que en su día fue la metrópolis del Imperio británico. Su estrategia es la siguiente: si la UE se desmorona, mejor salirse cuanto antes. Si al final los europeos continentales crean una unión política, mejor escapar del yugo regulador antes de que ocurra.
Sin embargo, este grupo, que se podría denominar “nativista”, tiene poco poder. La City hoy está dominada por actores con alma liberal, multinacional y cosmopolita que saben que el poder se ha trasladado a Bruselas y Fráncfort y entiende que, mientras el proyecto europeo de integración siga en pie y avanzando, sería un grave error, y una ingenuidad, pensar que con tal de apertrecharse detrás del canal de la Mancha se va a recuperar la soberanía británica.
El mercado único en servicios y la actividad financiera denominada en euros son demasiado importantes para que los gigantes de la City los dejen escapar. Por ello, muchos apoyarán al primer ministro David Cameron en su campaña por la permanencia en el referéndum del 23 de junio. Está por ver, sin embargo, si será un apoyo positivo. Aunque la mayoría de británicos son conscientes de la importancia de la City para su economía, muchos otros están molestos porque son los de fuera quienes se llevan los mayores beneficios.
‘Brexit’, visto desde el pasado
La City no es homogénea. Hay diferentes visiones e intereses y, para distinguir mejor las diferentes posiciones frente a un posible Brexit, es importante conocer la historia de esta Milla Cuadrada. A veces se olvida que la Corporación de la City “es la comuna democrática más antigua del mundo”. Se ha construido sobre las ruinas milenarias del asentamiento romano de Londinium, y el estatus de “ciudadano” de la City se ha mantenido desde entonces. Su independencia se consolidó a finales del siglo XI cuando Guillermo el Conquistador, después de invadir Inglaterra, respetó “la libertad de sus gentes” y, la Corporación se declaró oficialmente una comuna en 1191. Desde entonces ni la Carta Magna de 1215, ni los subsecuentes reyes –incluidos los Tudor, los Estuardo y la reina Victoria– ni Westminster han podido o querido quitarle su autonomía.
Su enorme riqueza basada en la libertad para hacer negocio, sus eficientes instituciones democráticas y legales –sustentadas sobre el Derecho común– y su sistema de milicias han hecho que durante siglos la City tuviese “su propio gobierno, sus propios impuestos y sus propios jueces”. Mucha de esta independencia se mantiene todavía hoy. La corporación sigue siendo el único gobierno de la City.
Es por eso que muchos la consideran el mayor centro financiero off-shore. Sin embargo, la centralidad de Londres en las finanzas globales no surge solo de su atractivo para hacer negocios. Si no fuese por el poder del Imperio británico, Londres nunca habría llegado a ser lo que es. En este sentido, la batalla de Waterloo, 1815, marca un punto de inflexión. Hasta entonces la capital financiera del mundo era Ámsterdam, pero tras la derrota de Napoleón, muchos bancos, intermediarios financieros y aseguradoras del continente se trasladaron a la City.
El mercado único y la actividad financiera en euros son muy importantes para que la City los deje escapar
En su análisis de la historia de la City, David Kynaston, explica que fue durante el “largo siglo” de 1815 a 1914, año de comienzo de la Primera Guerra mundial, cuando la Milla Cuadrada desarrolló sus dos almas. La nativista, más insular y por tanto más patriótica, y la liberal, más cosmopolita. Al igual que hoy, durante los años de la Belle Époque (la primera gran oleada de globalización), llegaban a Londres los más inteligentes y aventureros de todo el mundo. Fue en este periodo cuando Mayer Amschel Rothschild, judío alemán, y otros muchos extranjeros amasaron sus grandes fortunas. Desde entonces, la Milla Cuadrada se ha convertido en una aldea global, con sus inherentes tensiones entre locales y foráneos. Algo palpable hoy en el debate sobre Brexit.
Sin embargo, pese a sus diferencias, y precisamente porque la corporación es el órgano de gobierno que amortigua y cohesiona los diferentes intereses de la aldea, la City siempre ha tenido el mismo lema y visión estratégica: to play the game (saber jugar la partida). Y eso en el mundo de las finanzas quiere decir estar lo más lejos posible del poder político para hacer negocios libremente pero lo más cerca para influir en él, y si fuese necesario, buscar su protección.

La creación en 1694 del Banco de Inglaterra fue un claro ejemplo. Los acreedores privados de la City, cansados de que el rey de Inglaterra incurriese en impagos, le exigieron al monarca, Guillermo de Orange, que les concediese el monopolio de la creación de dinero, si quería obtener nuevos préstamos para luchar contra Francia pero, al mismo tiempo, le pidieron que amparase el nuevo banco con su mandato real. Así, se unían dos extraordinarios poderes: la credibilidad crediticia de los financieros privados y la legitimidad y el monopolio de la violencia del soberano.
Pero el poder, aunque más lento que el capital, también es móvil y las dos guerras mundiales del siglo XX hicieron que el Imperio británico se desmoronase y Londres dejase de ser la plaza financiera del mundo. El testigo lo recogió Nueva York, que se convirtió en la auténtica metrópolis del capitalismo global.
Por entonces, se pensaba que Londres caería en la misma liga que Ámsterdam o París, pero dos episodios clave en la segunda mitad del siglo XX convirtieron de nuevo Londres en el centro financiero más internacional. En los dos hay una estrecha colaboración entre la City y el gobierno británico: el poder. El primero fue el desarrollo en los años sesenta del Euromarket en Londres.
Un mercado offshore que ofrecía productos financieros denominados en dólares en el continente europeo, de ahí su nombre. Estos depósitos en moneda americana eran muy atractivos por dos razones. Porque ofrecían un tipo de interés más alto que el de Estados Unidos, lo que hizo que muchos fondos americanos se viniesen a la City, y porque su opacidad servía de refugio para los petrodólares del golfo Pérsico y los soviet dólares del bloque comunista.
Muchos se preguntan todavía cómo fue posible que en pleno sistema de Bretton Woods, con controles de capitales y estricta regulación financiera, hubiese un mercado off-shore totalmente desregulado. La pregunta no es baladí, porque hay cierto consenso entre los expertos de que el Euromarket fue una de las causas del colapso de Bretton Woods, también conocido como los 30 años dorados del capitalismo. Todo indica que el Euromarket se desarrolló con la connivencia del Banco de Inglaterra.
Parece imposible creer que si hubiera querido cerrarlo no tuviese la capacidad para hacerlo. La Old Lady (“vieja dama” –así denomina la City al Banco de Inglaterra–) hizo la vista gorda porque le interesaba que el capital americano y del resto del mundo volviese a su Milla Cuadrada.
Exactamente por la misma razón, 20 años después, en 1986, Margaret Thatcher impulsó el Big Bang en la City, el segundo episodio que explica por qué todavía hoy, en la segunda década del siglo XXI, la City compite con, y en muchos casos supera a, Nueva York como capital de las finanzas globales. Es bien sabido que el Big Bang desreguló mucha de la actividad de la City, pero lo más importante quizá es que permitió que sus instituciones financieras fueran de propiedad extranjera, lo que hizo que desembarcaran en la Milla Cuadrada los grandes bancos de inversión americanos y los bancos universales europeos.
Este cambio transformó completamente la geografía y la cultura de la aldea, incluida su corporación, y es clave para entender el debate actual sobre el Brexit. Muchos de los históricos Merchant Banks de la City, como Barings Bank y Schroders, fueron devorados. Rothschild es de los pocos que sobrevive. La cultura cambia porque el otro lema de la City: my word is my bond (“mi palabra es mi obligación”), muy usada entre los banqueros como símbolo de la confianza mutua, ya no rige. La City pasa de ser un club selecto y conservador de hombres grises y cierta edad, a ser un gran casino global donde ingenieros franceses de 28 años ganan cientos de miles de libras al año.
‘Brexit’, vista desde el presente
Para Kynaston, el Big Bang de 1986, y la consecuente transformación de la City, explican la crisis financiera de 2008. En los momentos de máxima tensión, cuando el mercado interbancario se congeló por completo se observó como el pilar de la vieja City: my word is my bond había desaparecido. La confianza entre operadores ya no existía, y en el mundo de las finanzas, cuando esta se esfuma el sistema crediticio colapsa. Para Kynaston, igual que para muchos funcionarios de Europa continental, la City se ha convertido en un monstruo indomable y hasta que no se vuelva a regular como es debido seguirá produciendo crisis financieras. La falta de ética y la actividad ilegal son alarmantes. Los escándalos de la manipulación de la tasa Libor, los tipos de cambio y los precios de los metales preciados así lo demuestran. No es de extrañar que la City no sea muy popular ni en Bruselas ni entre la ciudadanía británica.
Aun así, a pesar de los escándalos, todo británico reconoce que la City es una máquina de generar dinero. Esta pequeña aldea global alberga 250 bancos internacionales y genera, con sus tentáculos en todo el país, el 10 por cien del PIB y el 12 por cien de los ingresos fiscales de Reino Unido. En el mercado de divisas y en el de derivados de tipos de interés supera a Wall Street, acaparando el 40 y el 50 por cien, respectivamente, del negocio mundial. La City atrae a los jóvenes más inteligentes del mundo.
En total, los servicios financieros emplean a dos millones de personas en todo Reino Unido. De los 280.000 que trabajan en la City, el 22 por cien no es británico y 38.000 son ciudadanos europeos. Hay 125 compañías de la UE listadas en la bolsa y los bancos europeos tienen cerca de dos billones de euros de activos en Londres. La City es, sin duda, el centro financiero del euro, gestionando el 40 por cien de las operaciones denominadas en esta moneda.
La experiencia, reputación y redes tejidas durante siglos, el inglés como lengua franca y la zona horaria –que permite presenciar el cierre de Asia, toda la jornada europea, y el inicio de la sesión de Wall Street– hacen de la City un gigante tablero de distribución de capital (switchboard) que puede convertir en cuestión de segundos ahorros procedentes de Indonesia en inversiones destinadas a Argentina.
Esto hace que la City sea más internacional incluso que Wall Street, que se alimenta mucho más de capital nacional. Sin embargo, pese a su globalidad, la City vive sobre todo del mercado único de la UE, que con 500 millones es el más grande y con mayor capacidad de ahorro e inversión del mundo. El 40 por cien del negocio mundial de la City se hace con Europa, gracias a que todos los agentes financieros que operan desde la Milla Cuadrada, indistintamente de su nacionalidad, obtienen “un pasaporte europeo” para poder captar e invertir fondos libremente en toda la UE. Un privilegio que se perdería con el Brexit.
Aunque en general la percepción en Europa es que toda la City está a favor de permanecer, la realidad es otra
Esta amenaza explica por qué la mayoría de los grandes bancos americanos como JP Morgan, Bank of America o Goldman Sachs, han expresado públicamente su preocupación por un posible Brexit, al igual que bancos europeos como Deutsche Bank o el Santander. Goldman Sachs ha anunciado que apoyará la campaña por la permanencia con 500.000 dólares y es probable que otros bancos hagan lo propio. El banquero que ha hablado más claro ha sido Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan, el banco más grande de EE UU: “si no podemos usar nuestro pasaporte desde Londres, no nos quedará otro remedio que establecer varios centros de operaciones en Europa”.
Si esto ocurriese, Dublín sería la ciudad más beneficiada del Brexit por el inglés, la franja horaria y su industria financiera, pero lo más probable es que el sector financiero europeo se fragmentase entre la City, la capital irlandesa, París y Fráncfort. Esta redistribución, aunque traería más volumen de negocio para la eurozona, sería perjudicial para Europa, pues el mundo financiero trabaja en redes profesionales estrechas, personal y geográficamente, y si no las encuentra en el Viejo Continente, el talento se irá a Nueva York o a los centros financieros asiáticos como Hong Kong o Singapur. Por esto, los grandes operadores de la City se oponen abiertamente a un Brexit.
Ellos son los representantes del alma cosmopolita de la City, pero la otra alma de la aldea global londinense piensa muy distinto. Aunque en general la percepción en Europa continental es que toda la City está a favor de permanecer, la realidad es otra. En el debate sobre un posible Brexit, la Milla Cuadrada se divide en dos tribus. Por un lado, los grandes bancos y banqueros de inversión que rechazan el Brexit y por otro, los pequeños corredores de bolsa, los fondos de capital riesgo (hedge funds) y las pequeñas asesorías patrimoniales.
Estos últimos están a favor del Brexit porque la creciente regulación impuesta por Bruselas desde la crisis de 2008 –como la directiva para los Gestores de Fondos Alternativos o Mifid2– les supone unos gastos que consideran desorbitados. Boris Johnson, alcalde de Londres, pretende ser el defensor de este “pequeño” capital británico que se enfrenta al gran capital global dominado por los americanos y asociado con Bruselas.
Para los pequeños operadores de la City, que invierten sobre todo en Reino Unido y atraen mucho capital, bien de la Islas Británicas (y sus paraísos fiscales asociados), o de fuera de la UE, el pasaporte al mercado único importa poco. Muchos de ellos tienen todavía una visión romántica del Imperio británico y su actitud de laissez faire hacia las finanzas. Piensan que salirse de la UE les ayudaría a liberalizar la economía y establecer el marco regulatorio que más conviene a la City. Las palabras de Crispin Odey, fundador del hedge fund Odey Asset Management son representativas de esta visión: “Europa nos está convirtiendo en una colonia y nosotros estamos acostumbrados a ser un imperio. No queremos seguir reglas que no hemos decidido”.
Pero justo por esa razón los grandes poderes de la City –tanto los británicos cosmopolitas de HSBC como los globales de Goldman Sachs– no quieren abandonar el barco. Ellos saben que fuera de la UE lo más probable es que Londres deba operar dentro del marco regulatorio de la UE sin que Westminster o Downing Street tengan ningún tipo de influencia. La City quiere seguir jugando la partida y sabe perfectamente que si no está en la UE verá el juego desde el banquillo. Por ello, tanto la Old Lady como la corporación de la City –las dos instituciones más históricas e influyentes de la Milla– han declarado de modo oficial ante la opinión pública británica su oposición al Brexit. Un posicionamiento que no ha gustado nada a los nativistas, pero esas son las desventajas de tener menos dinero y poder. Una lógica que los ciudadanos de la City entienden bien desde hace siglos.

Segunda vuelta electoral en Ecuador: Entre logros, decepción y fractura del movimiento social

Segunda vuelta electoral en Ecuador: Entre logros, decepción y fractura del movimiento social
marzo 29, 2017 Voces Comentar
Publicado en: Actualidad, Entrevista, Internacionales

Francois HoutarSergio Ferrari entrevista al sociólogo francés François Houtart.
En un continente latinoamericano mutante, la segunda vuelta electoral del domingo 2 de abril en Ecuador marcará rumbos. Aunque el tema internacional está prácticamente ausente en la campaña, los resultados marcarán tendencias y reforzarán alianzas continentales.

Si gana Lenin Moreno del oficialista partido Alianza PAIS saldría reforzado el proyecto integrador regional. Si fuera ungido presidente el banquero Guillermo Lasso, candidato de la opositora alianza CREOSUMA, el país sudamericano pasaría a reforzar el polo continental pro-neoliberal, alineado detrás de Michel Temer en Brasil y Mauricio Macri en Argentina.

En la primera vuelta del pasado 19 de febrero, aunque Moreno obtuvo 1 millón de votos más que Lasso, por escasas décimas no logró el 40% que le hubiera abierto la puerta imperial para continuar la línea impulsada en los últimos diez años por Rafael Correa en la presidencia.

Logros cuantificables

Los resultados del próximo domingo podrán ser entendidos como un plebiscito positivo o negativo sobre los progresos promovidos por Rafael Correa y su proyecto de “Revolución Ciudadana”. En particular en lo social, y en el desarrollo de obras públicas -carreteras, puentes, aeropuertos etc. En un país de cerca de 14 millones de habitantes, logró reducir en un 6 % la pobreza y sacar de la miseria extrema a casi 2 millones de sus compatriotas. Se dieron avances significativos en la atención médica pública y se contabilizaron 1 millón 200 mil nuevos estudiantes.

En síntesis, “logros reales pero limitados en cuanto a su contenido. No tuvieron suficientemente en cuenta muchos aspectos, como el ritmo de las transformaciones culturales, la erosión de la soberanía alimentaria y los costos ambientales”, señala el religioso y sociólogo belga François Houtart, quien desde hace seis años reside en Quito y trabaja como profesor universitario y asesor de movimientos sociales.

A pesar de su relación de amistad con el presidente Correa, Houtart no mide sus críticas al actual modelo. “Son cifras que indican avances cuantitativos en la perspectiva de modernizar la sociedad, pero sin transformarla de fondo”, señala Houtart en entrevista telefónica.

Se dio, por ejemplo, una ausencia total de políticas agrarias: “no hubo ni reforma agraria ni políticas campesinas” enfatiza el fundador del Centro Tricontinental (CETRI) en Lovaina y de su prestigiosa publicación Alternatives Sud. Y hace referencia a un estudio del 2013 que indicaba un 44% de pobreza en las zonas rurales y un 19.5 % de pobreza extrema. El actual Gobierno impulsó, por el contrario, una agricultura moderna de monocultivos de exportación que destruye los bosques y expulsa a los campesinos de sus tierras. En síntesis, “no hubo durante estos años un proyecto de transformación fundamental de la sociedad sino una modernización del capitalismo”. Si al principio se podía pensar que se trataba de un socialismo del siglo XXI, se introdujo paulatinamente una “restauración conservadora” dentro del proyecto mismo. La crisis provocada por la caída de los precios de las materias primas aceleró la regresión, privilegiando los intereses del mercado.

Desilusión y “alineación política”

Una parte de los movimientos sociales entre ellos organizaciones indígenas y de fuerzas de izquierda que originariamente apoyaron al proceso, “se sienten profundamente decepcionados”.

Cuando el Gobierno vio que esos movimientos le daban la espalda decidió crear nuevas organizaciones sociales que respondían a su proyecto. Se dio así una fractura político-social muy profunda que sigue marcando la realidad social del país y que tiene una influencia en el comportamiento electoral de unos y otros, explica Houtart.

Algunos de esos sectores “prefieren ahora darle su voto a Lasso y no a Moreno. Optan por apoyar a un representante del gran capital financiero, argumentando que en todo caso la situación no cambiaría demasiado”. Al mismo tiempo, reflexiona, Lasso promovió un discurso astuto. Prometió la amnistía para algunos dirigentes sociales presos; el abandono de juicios abiertos contra líderes indígenas. Se comprometió a no autorizar la actividad minera sin consulta previa con los pueblos originarios, principio ya inscrito en la Constitución, pero no siempre respetado.

Se da una “verdadera alienación política de esos sectores sociales e indígenas que van a votar contra sus propios intereses más por argumentos afectivos que razonables”, enfatiza Houtart. Algunos piensan que va a ser más fácil luchar contra la verdadera derecha, que, contra la derecha maquillada como izquierda, enumera. Subjetivamente, son sectores que han sufrido y viven una gran decepción hacia el modelo de Correa, lo que define una situación muy compleja, por momentos inexplicable y de muy difícil recuperación o reconstrucción, sintetiza Houtart con cierto escepticismo sobre el futuro.

Y se distancia parcialmente de algunos de esos argumentos: “no estoy de acuerdo que Correa esté estableciendo el neo-liberalismo”. Su proyecto es, como sucede en otros países de la región, post-neoliberal, aunque no post-capitalista. Un capitalismo moderno que integra también como importante la lucha contra la pobreza. Pero que, incluso, aumenta los niveles de deuda externa a niveles semejantes al 2007 fecha cuando llegó al Gobierno.

Crisis conceptuales

Con el paso del tiempo Correa priorizó su rol de líder carismático. Trató de instrumentalizar los movimientos sociales-o creó otros paralelos-, impulsó una comunicación intensiva desde arriba e incluso criminalizó una parte de la protesta social.

Todo esto al tiempo que mantenía su discurso progresista original, lo que complica, muchas veces la comprensión de lo que se debate en torno al segundo turno electoral. Se presenta, argumenta Houtart, como una lucha entre la izquierda y la derecha tradicional. Cuando en realidad se trata de un combate entre la derecha oligárquica tradicional, apoyada por el imperio, expresada en el candidato Guillermo Lasso, que busca desesperadamente recuperar el poder político y una derecha moderna en alianza con actores de izquierda en su mayoría provenientes de los movimientos sociales de los años 70.

En paralelo, los movimientos sociales tradicionales, confrontan una crisis profunda como en otras regiones del mundo. Perdieron la visión estratégica de una transformación profunda de la sociedad y entraron de lleno en el juego político electoral a corto plazo, concluye.

  • Sergio Ferrari en colaboración con el periódico suizo Le Courrier y E-CHANGER, ONG de cooperación solidaria

Cimientos podridos

24/03/2017 16:09:12
Cimientos podridos

Algunos ya sabrán: el joven Miguel Ángel Deras, Miguelito, fue sobreseído definitivamente el pasado 22 de febrero por el Juzgado Especializado de Instrucción ‘B’ de San Salvador.

Pido disculpas para los que ya saben pero, para los que no, trataré de condensar su caso en un párrafo: a Miguelito lo detuvieron en la casa de sus padres el 17 de mayo de 2016, lo presentaron encadenado, nos dijeron que era un terrorista de la 18-Revolucionarios llamado el Slipy de la Santa María, y lo involucraron en la peor masacre cometida en El Salvador en el último lustro. El 25 de mayo publicamos en El Faro una investigación que demostraba que Miguelito ni siquiera era marero, pero la Fiscalía igual pidió que lo encarcelaran por más de 300 años, la Policía Nacional Civil lo tuvo 59 días encerrado en condiciones infrahumanas, y pasó otros siete meses con medidas sustitutivas, antes del sobreseimiento definitivo.

Hoy es un joven sin deudas con la justicia. ¿Y ahora qué? ¿Un triunfo del bien sobre el mal? ¿Somos hoy una mejor sociedad que ayer? ¿Periodismo justiciero? ¿Misión cumplida? ¿…?Nada que ver. Como el periodista que destapó y dio seguimiento al caso, no negaré que haber contribuido a su libertad genera cierta satisfacción profesional y personal, pero muy limitada –créanme– tras conocer los pormenores y las posibles consecuencias ante la opinión pública.

Miguelito ha tenido que irse de su Quezaltepeque natal por miedo a represalias de los mismos policías que lo detuvieron. Su familia vendió el puesto del mercado y se endeudó para pagar los desorbitados honorarios del abogado. Ni fiscales ni policías ni jueces ni funcionario gubernamental alguno le han pedido perdón, ni qué decir sobre indemnizaciones, reparaciones o similares. El Estado salvadoreño le aplicó la dosis completa de manodurismo; incluso le colocaron un revólver cuando lo detuvieron, pero chucho no come chucho, y nadie va a abrir una investigación por estos delitos y negligencias que cometen los empleados públicos que forman parte de un sistema de justicia arbitrario, corrupto y que se ensaña contra los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Claro que me alegro por Miguelito y su familia, pero me resisto a identificar su historia como una con final feliz por dos razones fundamentales: la primera, porque me niego a rimar con la palabra felicidad nada que suponga haber pasado un solo día en cualquiera de las mazmorras en las que el Estado mantiene a los privados de libertad, y Miguelito se comió dos meses en unas bartolinas policiales hacinadas y fétidas, entre verdaderos mareros.

Pero la razón más importante por la que el Caso Miguelito me ha dejado un sabor más agri que dulce es porque el Estado lo puede terminar usando, de manera más o menos premeditada, para darse baños de pureza, para presentarse como un sistema justo y garantista, un sistema en el que cuando se comete un error, este termina subsanado de una u otra forma.

No hay sistema en el mundo que esté exento de abusos de autoridad y de errores judiciales; ni siquiera los Estados de derecho que admiramos por su sólida institucionalidad y su pedigrí democrático.

Cuando casos como el de Miguelito suceden en países que funcionan, el periodismo se torna fundamental para señalar y corregir los yerros. Pero en El Salvador los errores no son la excepción dentro de un modelo potable. Los abusos, los encubrimientos y las desidias protagonizadas por policías, soldados, fiscales, abogados, peritos y jueces son pan de cada día. Se fabrican pruebas incriminatorias, se moldean los testimonios de los testigos criteriados, se prevarica, se violan los derechos humanos, se ejecuta extrajudicialmente con total impunidad…

Este ‘sistema de justicia’ se aplica con especial dureza contra los sectores más desfavorecidos, aquellos a los que Monseñor Romero llamó los ‘sinvoz’. No es algo nuevo ni mucho menos, pero la guerra contra las maras iniciada en enero de 2015 y sobre todo las medidas extraordinarias que se aplican desde marzo de 2016 han intensificado estas prácticas hasta niveles quizá no vistos desde la guerra civil.

No es una excepción Miguelito. No es una excepción la masacre de San Blas. No es una excepción Wendy Morales. No son una excepción los esposos Mejía Hernández. No es una excepción Daniel Alemán. No es una excepción que en dos años la Policía Nacional Civil haya matado a mil salvadoreños en ‘enfrentamientos’. No es una excepción…

Foto -580

Los atropellos que comete el Estado salvadoreño van desde los registros violentos y vejatorios hasta las ejecuciones extrajudiciales, pasando por las detenciones arbitrarias y los juicios viciados. Eso sí: tratan de no afectar a todos los estratos sociales por igual. Si eres pobre, joven, varón y vives en una comunidad controlada para las maras, se multiplican las posibilidades de ser víctima de la maquinaria estatal.

Como ocurre con los iceberg, los casos que trascienden son apenas una fracción de los que están ocurriendo, y por lo general se airean más las injusticias cometidas contra personas de estratos clasemedieros. Por eso el sinsabor con Miguelito. Bien por él, reitero, pero ante los ojos de una sociedad violenta y clasista y anestesiada como la salvadoreña me temo que el ‘final feliz’ puede tener un efecto contraproducente: dar la sensación de que el sistema corrige sus errores, y que estos son excepción.

Dudo que resulte nada bueno de la represión miope y brutal y desproporcionada que abandera un gobierno que dice ser de izquierdas, apoyado por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, por una mayoría social, y con la complicidad de las instituciones estatales que deberían ser un contrapeso. Esta estrategia genera votos, pero está llenando el país de ‘víctimas colaterales’ y de personas resentidas contra el Estado por haber sufrido en carne propia abusos, o ser familiar de o amigo de. Por otro lado, se está incubando en un grupo de policías, soldados y fiscales la idea de que se puede actuar al margen de la ley, de que “cuando la patria está en peligro, todo está permitido”, como se tuiteó en septiembre pasado desde la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional Civil.

Resentimiento creciente en el bajomundo, funcionarios armados que creen estar por encima de la ley, y una ciudadanía que –salvo los casos que le afectan de cerca– aplaude o tolera la violación sistemática de los derechos humanos. No parecen los mejores cimientos para la sociedad en la que uno quiere que crezcan sus hijos.

Un jinete a lomos de elefante

06/02/2017 12:22:02
Un jinete a lomos de elefante
Elefante-de-la-india

Desde que probé los efectos de la lectura no he podido, ni querido, deshacerme de esa adicción. Suelo preferir la lectura a la conversación, los libros a las personas. Mis conversaciones predilectas van sobre libros, y mi idea de la felicidad pasa por una tienda de libros.

Mi vida pudo ser muy distinta. Casi llegué a aborrecerlos. En la casa de mis padres había libros por todas partes: en libreras y mesillas, al lado de los sillones y en los armarios. En los años de la represión política, cuando los militares podían echarte a la cárcel por tener libros, papá ocultó algunos volúmenes en el entrecielo. En mi casa también se oía mucha música. Sobre todo, de la que suele llamarse «clásica». El volumen con que mi hermano mayor solía escucharla hacía entrechocar los vasos en el chinero. Puesto a escoger, yo prefería la música a la lectura. De hecho, por años, estuve seguro de que los libros eran un asunto de viejos.

Tengo un enorme respeto por quienes devoraban libros desde pequeños. A esa edad yo tenía en mente cosas más importantes, como arrastrar por el piso mis carritos Matchbox, o escuchar por la radio los partidos del Alianza FC, el equipo capitalino. Reconozco, sin embargo, que existen niños fenómenos. En casa vivía uno: mi hermano menor. Luisito ya leía de corrido cuando lo matricularon en el kínder, y él fue la primera persona que me platicó sobre las aventuras de un niño solitario que habitaba en un asteroide. Yo leí El Principito bastante más grande, y llegué a tomarle respeto de una manera, digamos, romántica. Una muchacha, a quien cortejaba, me besó amorosamente cuando le regalé una tarjeta de Hallmark que traía escrito: «Solo se ve bien con el corazón…», etc. Aquella fue toda una sorpresa para el chico miope, dientudo y lleno de acné que fui.

Pero en este mundo, y en los otros, todo cambia. Para mi primera comunión, mi papá me regaló el libro de un tal John Bron titulado 32,000 kilómetros por la selva africana. Pueden googlearlo. En el sitio de MercadoLibre piden hasta 150 dólares por esa antigualla. La obra narra en primera persona los peligros que pasa un «bwana» en su travesía por África a bordo de un pequeño DKW. Los retratos donde se miraba a aborígenes con discos de arcilla incrustados en sus labios y, en especial, una fotografía donde dos jovencitas mostraban sus pechos con absoluta naturalidad, atrajeron mi atención. Lo leí de punta a punta, más de una vez. El libro de aquel desconocido aventurero me convirtió en un lector. Desde entonces, los libros de viajes y aventuras están entre mis predilectos. Si me tocara colonizar Marte y tuviera que elegir un libro para llevar, escogería uno de Robert Louis Stevenson.

Mi adicción a la lectura fue producto de una serie de contratiempos. En mi adolescencia yo era un poco enamoradizo pero las niñas parecían huir de mí. Tampoco era bueno para el básquet, no era un muchacho popular, ni un estudiante destacado, y tratando de hacerme notar publiqué en el periódico mural del colegio un artículo de tono anticlerical que, en efecto, volvió hacia mí las miradas del cuerpo docente, y casi me mereció la expulsión. Las súplicas de mi madre ablandaron el corazón del prefecto y los curas me dejaron volver a clases, imponiéndome medidas cautelares. El profesor de idioma me hizo preparar una exposición sobre literatura nacional. Saqué de un pomo de vidrio, redondo como una pecera, un papelito doblado donde estaba escrito el nombre de Salvador Salazar Arrué, conocido como Salarrué.

Fui a encontrarme con él a la Biblioteca Nacional. El hombre fue muy paciente. Accedió a repetir, sin un gesto de malestar, la historia de su infancia en Sonsonate cuando descubrí, apenado, que no había puesto a funcionar la grabadora. No he conocido ningún personaje más extraño que aquel viejo corpulento y silencioso. Más que sus cuentos, me atrajo su personalidad. Encontré muchos de sus libros en la biblioteca de mi padre y los leí. Mi exposición al final del curso fue sobre un breve ensayo suyo en contra de los santos. Por suerte, el cura se lo tomó con buen humor. De un día para otro, gané la inmerecida fama de escritor.

El bicho de las letras me había ensartado sus dientes. Los fines de semana, cuando la familia salía de paseo, prefería quedarme leyendo y escribiendo mis ocurrencias. Aquella repentina afición por las letras y el aislamiento alarmaron a mi madre. El fantasma de su hermano, un poeta de vida perturbada que se suicidó a los 20 años de edad, todavía incomodaba la memoria familiar.

La violencia terminó empujándome a los libros. En medio del ambiente conflictivo previo a la guerra civil, me matriculé en la universidad con vistas a la facultad de medicina, que era el sueño de mi madre. En esa carrera se interpuso ni más ni menos que el ejército. Los militares ocuparon la universidad. Yo tenía 17 años y no sabía nada de la vida. Alcanzaba a distinguir que necesitaba encontrar alivio para algo que nunca he sabido bien qué es. Henry David Thoreau escribió que «Casi todas las personas viven la vida en una silenciosa desesperación». La lectura de poemas y novelas aplacaba ese desasosiego.

Comencé a frecuentar a un grupo de poetas en una cafetería del centro de San Salvador. Llegaba a las tertulias con una torre de libros y me amurallaba detrás de ellos para resistir los sarcasmos de mis nuevos amigos. Ingresé a letras, pero al poco tiempo me sentí desengañado. En cuarto año, después de protagonizar una reyerta literaria de trasfondo ideológico contra el jefe del departamento, supe que mis días universitarios estaban contados. Para cerrar el ciclo, en el período más álgido de las movilizaciones sociales de mediados de los setenta, terminé escribiendo proclamas para sindicatos de obreros afines a un grupo armado, y lo dejé todo. Pero esa es otra historia…

***

¿Cómo me volví un adicto a la lectura? Jonathan Haidt, un conocido autor y conferencista TED, sostiene que los humanos no somos tan racionales como creemos. Para él, los procesos de toma de decisiones son comparables con la acción de un jinete sentado en el lomo de un elefante. El jinete es nuestra parte racional, y el elefante, nuestra intuición. El elefante se abre paso sin aparente rumbo y, de cuando en vez, el jinete trata de llevarlo en una determinada dirección. En mi caso, el elefante me arrastró hasta este lugar, las letras, donde terminé encontrándome muy a gusto. La literatura es el mayor simulador de realidad, y la lectura es un acto rotundo de evasión. Los libros son solo el soporte de esa maravilla del ingenio humano.

Los gringos suelen usar la expresión «beber de una manguera contra incendios» para referirse a alguien que intenta tragar más de lo que puede. La frase describe perfectamente mi relación con los libros. Si algo me envanece es poseer numerosos libros que no he leído nunca.

No digo esto para sumarme a los millares de personas que han vuelto al libro un fetiche. Los libros son un objeto sobrevalorado. La noción «libro», aunque las personas suelen adjudicarle un valor positivo, contiene millones de cosas estúpidas y hasta dañinas. Ese despilfarro de tinta y papel bien podría usarse en mejores causas.

Por si alguien lo ha olvidado, los libros no siempre fueron lo que son ahora. Séneca, un nombre con prestigio, consideró los libros como un peligro social porque ensimismaban a las personas y reducían su posibilidad de sostener conversaciones. En nuestros días, mucha gente mira la tecnología con una aprensión similar a la del viejo Séneca.

El libro es el gran ícono de la ortodoxia literaria que mira con estupor las nuevas escrituras provenientes de la revolución electrónica. La autopublicación en línea constituye una nueva manera de escribir y de poner en circulación eso que se suele denominar «la obra». Creo que las conversaciones ahora tienen canales muy diversos, y que muchas de las verdades de nuestro tiempo se dicen en clave de broma: tuits, gifs y emoticonos. Los libros y las formas convencionales de lectura ocupan solo un escaño de ese universo.

La globalización no ha muerto

La globalización no ha muerto: respuesta a Álvaro García Linera
Miguel Ángel Barrios

04/01/2017
En los últimos días ha proliferado en numerosos sitios de Internet una nota de opinión sobre un diagnóstico de la situación mundial del actual Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera titulada “La globalización ha muerto” (1)
Teniendo en cuenta la personalidad internacional de Linera y su profundidad intelectual, la nota nos parece sirve como disparador del debate para la acción que necesita Nuestra América en un momento crucial de su historia y del destino que nos toca en la globalización.
Nos tomaremos la humilde licencia de disentir con Linera en algunos puntos de sus planteos porque consideramos que el tiempo estratégico que nos toca vivir y actuar, nos obliga al coraje de discutir y debatir sin medias tintas, ya que nos une el mismo objetivo y los idénticos anhelos: la independencia de América Latina. Por eso realizamos esta nota, no con el afán de ponernos a la altura de Linera, pero con el convencimiento que a la independencia la haremos si la realizamos entre todos, que no estamos en la época del Rey Filósofo de Platón.
Por lo tanto, no entraremos a analizar desde que paradigma reflexiona Linera, sino señalar errores que nos parecen nodos estratégicos de la situación mundial y regional que Linera soslaya. Demás está decir que es un planteo distinto, pero no pretende ser monopólico, sino que sirva como disparador de un debate de ideas para la acción.
No escribimos desde una “neutralidad cientificista” sino embarrados en la militancia político académica por la Patria Grande de Manuel Ugarte y del continentalismo de Juan Domingo Perón. Aclarado este punto, pasamos a enumerar en general lo que consideramos errores o verdades parciales que pueden conducirnos a falsos diagnósticos, para lograr una hoja de ruta que nos ubiquen en el horizonte de la autonomía.

Álvaro García Linera realiza en la nota citada un muy importante bosquejo del estado de la situación mundial bajo el título “La globalización ha muerto”.
En verdad la llamada globalización , mundialización, sistema-mundo o universalismo-como lo denominó Juan Perón de manera anticipatoria es un proceso histórico multidimensional de interconexión mundial no de integración ni de homogeneización que abarca y atraviesa todas las dimensiones, desde lo político, lo económico, lo científico-tecnológico, lo social, lo cultural , lo demográfico. Lo que queremos decir que independientemente del nombre, este sistema de interconexión mundial que se inició en el siglo XV en Europa con la emergencia del capitalismo y las grandes expansiones geográficas que dan origen a la política mundial y a la generación de centros y periferias y viceversa, no puede ser reducido a un fenómeno exclusivamente capitalista, porque caeríamos en una interpretación dogmática del proceso histórico y no estratégica.
La globalización puede ser parcialmente entendida, si se lo asocia exclusivamente con el neoliberalismo , en verdad la última sub etapa de la globalización, que se inicia hace unos 40 años cuando se rompe el consenso keynesiano .El neoliberalismo entiende a la globalización desde una visión ideológica donde el mercado gobierna y la política administra, y el mercado se unifica a través del gobierno de las finanzas y nos hallamos ante el “fin de la historia”, de la “geografía” y hasta del mismísimo Estado, sin precisar qué Tipo de Estado entra en crisis y qué tipo de Estado surge.
Lo que está en crisis punto de inflexión desde su origen etimológico griego krisis es un capitalismo monopólico corporativo transnacional con ramificaciones en los ejes financieros-económicos-comunicacionales-militares de carácter global con epicentro en los EEUU.
Pero no debemos asociar mecánicamente y confundir neoliberalismo con sistema mundo. El neoliberalismo como dijimos, es una subetapa del sistema mundo que empezó en el siglo XV en Europa occidental.
El primero que utilizó la categoría de sistema mundo como política global, ha sido el gran geopolítico inglés Halford Mackinder cuando en su famosa conferencia de 1904 “El pivot geográfico en la historia”, afirma que la etapa de los grandes descubrimientos había llegado a su fin y que el mundo se había transformado en un único sistema.

La crisis de la globalización en el subperíodo del sistema mundo ha sido, entre otras, las causas del triunfo de Trump en los Estados Unidos, la derrota del Brexit , la crisis europea con la consecuente aparición de partidos “anti sistema” mal llamados populismos sino que en el fondo representan la vieja xenofobia que condujo a los totalitarismos.
La Unión Europea, a diferencia de lo que afirma Linera, no fue nunca “la mayor y más exitosa ilusión liberal de nuestros tiempos”. Y que “provenga de dos naciones que hace 35 años atrás, enfundadas en sus corazas, anunciaron el advenimiento del libre comercio y la globalización como la inevitable redención de la humanidad”.
Esto en verdad, es un concepto abstracto y hasta un poco confuso. Europa fracasó porque no pudo llevar a cabo el ideal fundacional de un Estado europeo con los fundadores Schumann, Adenauer, Monnet, etc. Prevalecieron sus fracturas religiosas, culturales, lingüísticas y políticas y Europa no pudo armonizar o sincronizar la identidad entre la Unión Europea, la Eurozona y la OTAN. Más aun, al carecer de un brazo militar propiamente europeo y con Inglaterra erosionando o jaqueando como punta de lanza norteamericana .En síntesis, es la vieja pero siempre vigente política que aconsejo el gran geopolítico norteamericano del poder marítimo, el Almirante Alfred Mahan a los ingleses en 1904, que se acoplasen a la política norteamericana.
La globalización como “horizonte político” ideológico capaz de encausar las esperanzas colectivas hacia un único destino que permitiera realizar todas las posibles expectativas de bienestar, ha estallado en mil pedazos”.
Aquí nos parece, un error clave de Linera, porque lo que estalló fue la dictadura del pensamiento único del neoliberalismo y de su falsa opción, de que el mercado gobierna y el Estado administra. Sin embargo, el sistema mundo nosotros utilizamos esta categoría analítica desde la visión Geopolítica de Mackinder avanza con una velocidad inédita .Y esta falsedad ideológica, tiene tanta potencialidad en Occidente que terminó colonizando culturalmente al pensamiento político occidental en todo su espectro, desde el arco ideológico del liberalismo al socia-liberalismo en lo político y en las ciencias sociales, la tercera vía de Antonny Giddens fue una caricatura del liberalismo.

Esto no quiere decir, como sostiene Linera, que “hoy no existe en su lugar nada mundial que articule esas expectativas comunes; lo que se tiene es un repliegue atemorizado al interior de las fronteras y el retorno a un tribalismo político, alimentado por la ira xenofóbica , ante un mundo que ya no es el mundo de nadie”.
Está fuera de discusión el aporte de Marx como uno de “los primeros y más acucioso investigador de los procesos de globalización del régimen capitalista”. Tampoco “los esquemas de Giovanni Arrighi en su propuesta de ciclos sistémicos de acumulación capitalista a la cabeza de un Estado hegemónico: Génova-siglos XV-XVI-, los Países Bajos siglo XVIII, Inglaterra-siglo XIX- y Estados Unidos-siglo XX-.”

Linera, se queda en la cita de Marx y de Arrighi pero no precisa, y esto se torna medular, los tipos y capacidades estatales en cada ciclo sistémico del capitalismo. El recorrido histórico seria: ciudad-estado burguesa, Estado-monárquico, Estado-Nación industrial -este actor dejó de ser exclusivamente europeo y llegaron a poseer esa capacidad Inglaterra, Francia, Alemania e Italia en esa secuencia, Japón, el primero extra europeo- y el Estado continental industrial- EEUU, luego de la guerra de la secesión y la URSS. En el fondo un Estado continental industrial reúne, en un espacio de dimensiones geográficas continentales, un poder que reúna la dimensión científica-tecnológica, industrial, militar, cultural y por lo tanto la renta geoestratégica de sumar un poder estatal continental industrial. En verdad, la guerra fría más que una confrontación ideológica fue la bipolaridad de dos Estados continentales industriales. Cuando implosiona la URSS se inicia una nueva lógica mundial. Aquí se hace altamente necesario dos puntualizaciones:
A-En la historia habían existido Estados continentales, pero agrarios multiétnicos. Como el romano, el imperio mongol, etc. Pero, el primero industrial fueron los EEUU, superadores de toda unidad política previa.
B-Linera ha expresado en muchas ocasiones la necesidad de concretar en Nuestra América un “Estado continental plurinacional”. Se vuelve difícil de entender esta categoría porque en verdad somos una Nación fragmentada en múltiples Estados. Una Nación en la diversidad, donde lo común es lo ibérico y la diversidad reside en la riqueza de nuestras etnias originarias y las diferentes formas que tomó el mestizaje con sus choques y confluencia.

Es decir, la única respuesta al desafío que nos somete el sistema mundo es la Nación de Repúblicas de Bolívar, la Patria Grande de Ugarte, el continentalismo de Perón. Allí se encuentra el núcleo de nuestra razón de SER o NO SER.
Es la Patria Grande o la nada. Así de simple. Así de complejo. Así de difícil. Así de apasionante.
La caída de la URSS significó para George Bush-padre- el comienzo de un “nuevo orden mundial” en correlato con el japonés norteamericano Francis Fukuyama que afirma “El fin de la historia”. Esta fue la interpretación oficial que irradia al mundo la República Imperial, al decir de Aron. Linera cae en esta conceptualización al decir: “Hoy, cuando retumban los últimos petardos de la Larga fiesta del fin de la historia, resulta que quien salió vencedor, ha fallecido dejando al mundo sin final ni horizonte victorioso”.
No estamos de acuerdo para nada de esta afirmación incluso riesgosa, porque en verdad desde nuestra óptica, la caída de un polo URSS no se reflejó en la victoria del otro polo EEUU, sino que se iniciaba una nueva lógica mundial donde las incertezas predominan por sobre las certezas. Uno de los que advirtió de esta nueva lógica mundial, es justo reconocerlo, fue el Papa Juan Pablo II en 1991 en la Encíclica Centésimas Annus a cien años de la República Novarum.
“Entonces con el socialismo de Estado derrotado y el neoliberalismo fallecido por suicidio, el mundo se queda sin horizonte, sin futuro, sin esperanza movilizadora”.
Repetimos, Linera expresa un pesimismo que opaca su relativo optimismo nos atenemos a su nota, por la crisis de Occidente.
Sin embargo, esta crisis de Occidente para nada debe eclipsar para Nuestra América en categoría de José Martí, dos sucesos centrales del actual sistema mundo:
-la emergencia definitiva de un “orden” multipolar de carácter global desoccidental por primera vez en la historia y multicivilizacional de círculos culturales que convergen geoculturalmente con los Estados continentales (EEUU, China, Rusia, India, Irán, etc.).

-la irrupción de un Papa Latinoamericano por primera vez en la historia, como el Papa Francisco, hijo de la Teología de la Cultura que rescata la religiosidad popular, la opción por los pobres y la Patria Grande. Partidario de un Estado Continental en América Latina, de gran influencia en su formación, el pensador uruguayo Alberto Methol Ferré.
-un “orden” multipolar nos brinda a los latinoamericanos un mayor margen de viabilidad, si nos ponemos en la altura de las exigencias de la época
El final o conclusión de Linera nos parece interesante. Apela a la esperanza: “No existe ser humano que pueda prescindir de un horizonte y hoy estamos compelidos a construir uno. Eso es lo común de los humanos y ese común es el que puede llevarnos a diseñar un nuevo camino distinto a este emergente capitalismo que acaba de perder la fe en sí mismo”.
Nadie puede prescindir de la esperanza. Pero en esta conclusión de Linera, dejamos esta observación. En primer lugar, no se trata de un capitalismo emergente sino de una economía casino que está llenando al sistema mundo de lo que el Papa Francisco llamó “la globalización de la indiferencia”. Y refugiarnos solo en la esperanza es un camino de derrota anunciada. Aquí también volvemos al último libertador José Martí, cuando decía: “Para crear hay que creer”.
Desbordaría esta nota y caeríamos en el intelectualismo inútil y dañino, creer que se puede elaborar un plan de gobierno como hoja de ruta de compromiso con el futuro a partir de nuestras raíces y no de evasión y de refugio pasivo con la esperanza.
Este enorme desafío nos conduce al Maestro del Libertador Simón Bolívar, Don Simón Rodríguez y su apotegma: “O inventamos o erramos”.
En este sentido, rescatamos la oleada integracionista postconsenso de Washington que integró los peldaños del Mercosur, la Unasur y la CELAC. Pero, como dijo el ex presidente de Uruguay José Mujica, quedamos rehenes de los discursos.
Una hoja de ruta constituye puntos concretos transformados en metas estratégicas a realizarse en no más de dos años. Es decir las metas relegan a los discursos. Metas que deben ser conducente al Estado continental. En forma de ejemplo me permitiré enumerar algunas a realizar dije en dos años como máximo:

-Ciudadanía común suramericana y latinoamericana.
-Reconocimiento de estudios en todos sus niveles
-Tierra, techo y trabajo sea los acuerdos programáticos de todas las fuerzas políticas y movimientos sociales
-Integración de infraestructura y energética del subcontinente con el paradigma de la Casa Común del Desarrollo Sustentable y Sostenible
-Armonización de códigos penales y criminalidad económica para una lucha frontal contra la criminalidad organizada
-Ley común regional para el financiamiento de las campañas políticas con el fin de evitar el financiamiento de la política y transparentarla al máximo
-Recuperar una Pedagogía Latinoamericana que incluya las nuevas tecnologías y nuevas redes en la globalización. Debemos generar el humanismo que reconcilie a la Ética con la Ciencia. La educación inclusiva sólo es, si es de calidad. Esto es imposible sin una política que devuelva la alianza entre el estado, la familia y la escuela
-Fortalecer y potenciar medios de comunicación desde y para la comunidad. Con decisión y respetando la libertad.
-Impulsar cadenas de complementariedad económica industrial que tenga como base las pymes y el cooperativismo.
Estas son simples enunciados concretas a manera de ejemplo. Pero todas ellas resultan imposible sin el primer punto que ahora enunciamos y todo sería una mentira
-Solo es posible llevar a cabo estas medidas con una reconstrucción de un poder ético político impenetrable a la corrupción. El cáncer más difícil que nos ha tocado vivir. No, porque sea nuevo, sino empieza a ser sistémico. Por lo que esta epopeya nos involucra a todos.
Agradezco enormemente a Álvaro García Linera que me hizo pensar. Y esta es una tarea de todos, porque el pensar con muchos es mejor que con uno.

Nota
1. La globalización ha muerto, Pagina12/La otra mirada https://www.pagina12.com.ar/11761-la-globalizacion-ha-muerto
Miguel Ángel Barrios Argentina es doctor en educación y en ciencia política. Autor de reconocidas obras sobre América Latina.

La globalización ha muerto

La globalización ha muerto / Álvaro García Linera

28 de diciembre de 2016

El desenfreno por un inminente mundo sin fronteras, la algarabía por la constante jibarización de los estados-nacionales en nombre de la libertad de empresa y la cuasi religiosa certidumbre de que la sociedad mundial terminaría de cohesionarse como un único espacio económico, financiero y cultural integrado, acaban de derrumbarse ante el enmudecido estupor de las élites globalófilas del planeta.
La renuncia de Gran Bretaña a continuar en la Unión Europea –el proyecto más importante de unificación estatal de los cien años recientes– y la victoria electoral de Trump –que enarboló las banderas de un regreso al proteccionismo económico, anunció la renuncia a tratados de libre comercio y prometió la construcción de mesopotámicas murallas fronterizas–, han aniquilado la mayor y más exitosa ilusión liberal de nuestros tiempos. Y que todo esto provenga de las dos naciones que hace 35 años atrás, enfundadas en sus corazas de guerra, anunciaran el advenimiento del libre comercio y la globalización como la inevitable redención de la humanidad, habla de un mundo que se ha invertido o, peor aún, que ha agotado las ilusiones que lo mantuvieron despierto durante un siglo.
La globalización como meta-relato, esto es, como horizonte político ideológico capaz de encauzar las esperanzas colectivas hacia un único destino que permitiera realizar todas las posibles expectativas de bienestar, ha estallado en mil pedazos. Y hoy no existe en su lugar nada mundial que articule esas expectativas comunes. Lo que se tiene es un repliegue atemorizado al interior de las fronteras y el retorno a un tipo de tribalismo político, alimentado por la ira xenofóbica, ante un mundo que ya no es el mundo de nadie.
La medida geopolítica del capitalismo
Quien inició el estudio de la dimensión geográfica del capitalismo fue Karl Marx. Su debate con el economista Friedrich List sobre el capitalismo nacional, en 1847, y sus reflexiones sobre el impacto del descubrimiento de las minas de oro de California en el comercio transpacífico con Asia, lo ubican como el primero y más acucioso investigador de los procesos de globalización económica del régimen capitalista. De hecho, su aporte no radica en la comprensión del carácter mundializado del comercio que comienza con la invasión europea a América, sino en la naturaleza planetariamente expansiva de la propia producción capitalista.
Las categorías de subsunción formal y subsunción real del proceso de trabajo al capital con las que Marx devela el automovimiento infinito del modo de producción capitalista, suponen la creciente subsunción de la fuerza de trabajo, el intelecto social y la tierra, a la lógica de la acumulación empresarial; es decir, la supeditación de las condiciones de existencia de todo el planeta a la valorización del capital. De ahí que en los primeros 350 años de su existencia, la medida geopolítica del capitalismo haya avanzado de las ciudades-Estado a la dimensión continental y haya pasado, en los pasados 150 años, a la medida geopolítica planetaria.
La globalización económica (material) es pues inherente al capitalismo. Su inicio se puede fechar 500 años atrás, a partir del cual habrá de tupirse, de manera fragmentada y contradictoria, aún mucho más.
Si seguimos los esquemas de Giovanni Arrighi, en su propuesta de ciclos sistémicos de acumulación capitalista a la cabeza de un Estado hegemónico: Génova (siglos XV-XVI), Países Bajos (siglo XVIII), Inglaterra (siglo XIX) y Estados Unidos (siglo XX), cada uno de estos hegemones vino acompañado de un nuevo tupimiento de la globalización (primero comercial, luego productiva, tecnológica, cognitiva y, finalmente, medio ambiental) y de una expansión territorial de las relaciones capitalistas. Sin embargo, lo que sí constituye un acontecimiento reciente al interior de esta globalización económica es su construcción como proyecto político-ideológico, esperanza o sentido común; es decir, como horizonte de época capaz de unificar las creencias políticas y expectativas morales de hombres y mujeres pertenecientes a todas las naciones del mundo.
El fin de la historia
La globalización como relato o ideología de época no tiene más de 35 años. Fue iniciada por los presidentes Ronald Reagan y Margaret Thatcher, liquidando el Estado de bienestar, privatizando las empresas estatales, anulando la fuerza sindical obrera y sustituyendo el proteccionismo del mercado interno por el libre mercado, elementos que habían caracterizado las relaciones económicas desde la crisis de 1929.
Cierto, fue un retorno amplificado a las reglas del liberalismo económico del siglo XIX, incluida la conexión en tiempo real de los mercados, el crecimiento del comercio en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial y la importancia de los mercados financieros, que ya estuvieron presentes en ese entonces. Sin embargo, lo que sí diferenció esta fase del ciclo sistémico de la que prevaleció en el siglo XIX fue la ilusión colectiva de la globalización, su función ideológica legitimadora y su encumbramiento como supuesto destino natural y final de la humanidad.
Y aquellos que se afiliaron emotivamente a esa creencia del libre mercado como salvación final no fueron simplemente los gobernantes y partidos políticos conservadores, sino también los medios de comunicación, los centros universitarios, comentaristas y líderes sociales. El derrumbe de la Unión Soviética y el proceso de lo que Antonio Gramsci llamó transformismo ideológico de ex socialistas devenidos furibundos neoliberales, cerró el círculo de la victoria definitiva del neoliberalismo globalizador.
¡Claro! Si ante los ojos del mundo la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas), que era considerada hasta entonces el referente alternativo al capitalismo de libre empresa, abdica de la pelea y se rinde ante la furia del libre mercado –y encima los combatientes por un mundo distinto, públicamente y de hinojos, abjuran de sus anteriores convicciones para proclamar la superioridad de la globalización frente al socialismo de Estado–, nos encontramos ante la constitución de una narrativa perfecta del destino natural e irreversible del mundo: el triunfo planetario de la libre empresa.

El enunciado del fin de la historia hegeliano con el que Francis Fukuyama caracterizó el espíritu del mundo, tenía todos los ingredientes de una ideología de época, de una profecía bíblica: su formulación como proyecto universal, su enfrentamiento contra otro proyecto universal demonizado (el comunismo), la victoria heroica (fin de la guerra fría) y la reconversión de los infieles.

La historia había llegado a su meta: la globalización neoliberal. Y, a partir de ese momento, sin adversarios antagónicos a enfrentar, la cuestión ya no era luchar por un mundo nuevo, sino simplemente ajustar, administrar y perfeccionar el mundo actual, pues no había alternativa frente a él. Por ello, ninguna lucha valía la pena estratégicamente, pues todo lo que se intentara hacer por cambiar de mundo terminaría finalmente rendido ante el destino inamovible de la humanidad, que era la globalización. Surgió entonces un conformismo pasivo que se apoderó de todas las sociedades, no sólo de las élites políticas y empresariales, sino también de amplios sectores sociales que se adhirieron moralmente a la narrativa dominante.
La historia sin fin ni destino

Hoy, cuando aún retumban los últimos petardos de la larga fiesta del fin de la historia, resulta que quien salió vencedor, la globalización neoliberal, ha fallecido dejando al mundo sin final ni horizonte victorioso; es decir, sin horizonte alguno. Donald Trump no es el verdugo de la ideología triunfalista de la libre empresa, sino el forense al que le toca oficializar un deceso clandestino.

Los primeros traspiés de la ideología de la globalización se hacen sentir a inicios de siglo XXI en América Latina, cuando obreros, plebeyos urbanos y rebeldes indígenas desoyen el mandato del fin de la lucha de clases y se coligan para tomar el poder del Estado. Combinando mayorías parlamentarias con acción de masas, los gobiernos progresistas y revolucionarios implementan una variedad de opciones posneoliberales, mostrando que el libre mercado es una perversión económica susceptible de ser remplazada por modos de gestión económica mucho más eficientes para reducir la pobreza, generar igualdad e impulsar crecimiento económico.

Con ello, el fin de la historia comienza a mostrarse como una singular estafa planetaria y de nuevo la rueda de la historia –con sus inagotables contradicciones y opciones abiertas– se pone en marcha. Posteriormente, en 2009, en Estados Unidos, el hasta entonces vilipendiado Estado, que había sido objeto de escarnio por ser considerado una traba a la libre empresa, es jalado de la manga por Barack Obama para estatizar parcialmente la banca y sacar de la quiebra a los banqueros privados. El eficienticismo empresarial, columna vertebral del desmantelamiento estatal neoliberal, queda así reducido a polvo frente a su incompetencia para administrar los ahorros de los ciudadanos.

Luego viene la ralentización de la economía mundial, pero en particular del comercio de exportaciones. Durante los 20 años recientes, éste crece al doble del producto interno bruto (PIB) anual mundial, pero a partir de 2012 apenas alcanza a igualar el crecimiento de este último, y ya en 2015 es incluso menor, con lo que la liberalización de los mercados ya no se constituye más en el motor de la economía planetaria ni en la prueba de la irresistibilidad de la utopía neoliberal.
Por último, los votantes ingleses y estadounidenses inclinan la balanza electoral en favor de un repliegue a estados proteccionistas –si es posible amurallados–, además de visibilizar un malestar ya planetario contra la devastación de las economías obreras y de clase media, ocasionado por el libre mercado planetario.

Hoy, la globalización ya no representa más el paraíso deseado en el cual se depositan las esperanzas populares ni la realización del bienestar familiar anhelado. Los mismos países y bases sociales que la enarbolaron décadas atrás, se han convertido en sus mayores detractores. Nos encontramos ante la muerte de una de las mayores estafas ideológicas de los siglos recientes.

Sin embargo, ninguna frustración social queda impune. Existe un costo moral que, en este momento, no alumbra alternativas inmediatas sino que –es el camino tortuoso de las cosas– las cierra, al menos temporalmente. Y es que a la muerte de la globalización como ilusión colectiva no se le contrapone la emergencia de una opción capaz de cautivar y encauzar la voluntad deseante y la esperanza movilizadora de los pueblos golpeados.

La globalización, como ideología política, triunfó sobre la derrota de la alternativa del socialismo de Estado; esto es, de la estatización de los medios de producción, el partido único y la economía planificada desde arriba. La caída del muro de Berlín, en 1989, escenifica esta capitulación. Entonces, en el imaginario planetario quedó una sola ruta, un solo destino mundial. Lo que ahora está pasando es que ese único destino triunfante también fallece. Es decir, la humanidad se queda sin destino, sin rumbo, sin certidumbre. Pero no es el fin de la historia –como pregonaban los neoliberales–, sino el fin del fin de la historia. Es la nada de la historia.
Lo que hoy queda en los países capitalistas es una inercia sin convicción que no seduce, un manojo decrépito de ilusiones marchitas y, en la pluma de los escribanos fosilizados, la añoranza de una globalización fallida que no alumbra más los destinos.
Entonces, con el socialismo de Estado derrotado y el neoliberalismo fallecido por suicidio, el mundo se queda sin horizonte, sin futuro, sin esperanza movilizadora. Es un tiempo de incertidumbre absoluta en el que, como bien intuía William Shakespeare, todo lo sólido se desvanece en el aire. Pero también por ello es un tiempo más fértil, porque no se tienen certezas heredadas a las cuales asirse para ordenar el mundo. Esas certezas hay que construirlas con las partículas caóticas de esta nube cósmica que deja tras suyo la muerte de las narrativas pasadas.
¿Cuál será el nuevo futuro movilizador de las pasiones sociales? Imposible saberlo. Todos los futuros son posibles a partir de la nada heredada. Lo común, lo comunitario, lo comunista es una de esas posibilidades que está anidada en la acción concreta de los seres humanos y en su imprescindible relación metabólica con la naturaleza.
En cualquier caso, no existe sociedad humana capaz de desprenderse de la esperanza. No existe ser humano que pueda prescindir de un horizonte, y hoy estamos compelidos a construir uno. Eso es lo común de los humanos y ese común es el que puede llevarnos a diseñar un nuevo destino distinto de este emergente capitalismo errático que acaba de perder la fe en sí mismo.

Adam Smith en Beiging

Dice la OCDE que en el 2011 el PBI mundial se dividió así: Estados Unidos 23%, Europa 17%, China 17% y la India y Japón con 7% cada uno. EEUU y Europa tuvieron una participación del 40%: importante, aunque mucho menor a la de hace 25 años.

La cosa va a cambiar fuerte en el 2030, según la misma OCDE, porque EEUU bajará a 18%, China subirá a 28%, Europa bajará a 12%, mientras que la India sube a 11%, pero Japón baja a 4%. Si los pronósticos se cumplen, EEUU y Europa con 30% estarán detrás de China e India, que tendrán 39%. Y, si se le suma Japón, entonces definitivamente la balanza se habrá inclinado al Este, pues alcanzaría el 43% del PBI mundial.

Ni qué hablar del 2060, porque China (28%) e India (18%) tendrían el 46% del PBI mundial. Lo que querría decir –siempre en condicional– que los planes de EEUU para que el siglo XXI siguiera siendo un “siglo americano”, como lo fue el siglo XX, habrían sido superados.

¿Debiera sorprendernos este fuerte cambio en la hegemonía económica? La verdad que no. Desde el siglo XVI para acá ha habido la hegemonía de España, luego la de Holanda (cortita), la era victoriana del “gran imperio británico” y la hegemonía de EEUU desde 1945 hasta la fecha. Miren que todas son potencias occidentales.

Pero si se aprecia el largo plazo, no habría por qué fruncir la ceja. El economista historiador inglés Angus Maddison nos dice que el PBI per cápita de Europa Occidental y China fue casi exactamente el mismo desde el año 1000 (d.C.) hasta 1600 y 1700. Es solo con la Revolución Industrial del siglo XVIII que los caminos se bifurcan con el claro predominio, claro está, de Europa Occidental.

Cifras aún más explícitas nos da el desaparecido economista italiano Giovanni Arrighi en su libro del 2007 Adam Smith en Beijing. Dice que el PBI conjunto de China y Japón equivalía al 36% del PBI mundial aún en 1820, mientras que el PBI conjunto del Reino Unido y EEUU, ese mismo año, solo era el 7% del total. En los siguientes 200 años la cosa cambió, pues EEUU y Reino Unido llegaron al 35% del total en 1950 versus solo el 8% de China y Japón.

Así, lo que debiera sorprender, dice Arrighi, no es que los países asiáticos vuelvan a tomar la delantera económica sino qué fue lo que pasó desde 1700 en adelante para que Occidente avanzara y Asia retrocediera.

La respuesta no es fácil, pues hay múltiples factores. Analizando teorías e interpretaciones, Arrighi apunta a demostrar que ha habido cambios claves desde fines de la II Guerra Mundial, en Japón primero, en los 4 tigres asiáticos después (Hong-Kong, Taiwán, Corea del Sur, Singapur) y finalmente en China. Esos cambios han determinado que ahora los asiáticos estén “desbancando” a los dueños del circo con las armas de estos, a las que suman –en una fusión particular– muchas de las características y virtudes asiáticas, entre ellas un indiscutido rol promotor del Estado. El “mix” no es fácil, por cierto.

Volviendo a los pronósticos, hay que tomarlos con pinzas pues asumen escenarios de continuismo muy cuestionables, sobre todo a la luz de la actual crisis económica de los países industrializados que también golpea al resto de “países emergentes”.

En lo político-social, se especula mucho sobre la estabilidad del régimen chino y, también, del indio. A lo que hay que agregar la dimensión que no se quiere ver: la gran crisis del ecosistema, ya que el calentamiento global es consecuencia de los patrones de producción y consumo existentes. Esto configura una situación grave que, sin embargo, países como EEUU y China no asumen en el marco de las NNUU de manera organizada y vinculante.

Sea lo que fuere, la lucha por la hegemonía se va a dar en Asia. China luchará por el liderazgo de lo que considera su “zona de influencia natural”. De su lado, EEUU no va a abandonar ese terreno y prepara múltiples iniciativas para ser interlocutor en ese continente, sobre todo con tratados de libre comercio (el TPP). Parece difícil que lo logre, cuando se miran 1000 años de historia.

A propósito, ¿qué rol juega América Latina, y el Perú, en este escenario mundial de largo plazo que ya llegó a nuestras costas?