Trincheras, transiciones y rupturas en el primer año del gobierno Sánchez

Trincheras, transiciones y rupturas en el primer año del gobierno Sánchez Roberto Pineda 29 de mayo de 2015

Este primer año de este segundo gobierno de izquierda salvadoreño estuvo acompañado de singulares procesos de disputa del poder por medio de trincheras, transiciones y rupturas. Utilizamos el concepto de trincheras para referirnos a la defensa de posiciones estratégicas, transiciones a las negociaciones que reflejan correlaciones de fuerza y rupturas a la construcción de nuevos espacios contrahegemónicos o de poder popular.

El enfrentamiento actual se da en el plano político entre la izquierda en el gobierno y la derecha en la oposición. Este es el punto de partida básico. Es una nueva situación que la derecha trata de revertir y la izquierda de conservar. Es a partir de esta nueva situación que se despliegan los procesos de atrincheramientos, transiciones y rupturas.

Y lo que permite este cambio de situación fue entre otros factores, la acumulación histórica de luchas populares, incluyendo grandes batallas electorales (UNO), de masas (CRM) y hasta el desarrollo de una guerra popular revolucionaria (FMLN), así como una hábil política de alianzas que logra aislar al enemigo principal, neutraliza a sectores vacilantes y atrae a sectores de la burguesía no oligárquica.

La llegada al gobierno en el 2009 crea las condiciones para impulsar importantes transformaciones del estado y la sociedad, así como para el despliegue de procesos de construcción nacional de poder popular, ya que lo que define la naturaleza del cambio social en El Salvador podemos relacionarlo con diversos escenarios. Es una pugna entre un poder popular emergente y un poder oligárquico desplazado.

Entre estos escenarios de disputa actual y futura se encuentran la construcción de territorios de poder popular (arrebatados al poder oligárquico), la consolidación de un sector social de producción, (que inicialmente reactiva la economía pero que se oriente a superar las relaciones sociales de producción basadas en la propiedad privada de los medios de producción) , la unidad, organización, conciencia y movilización de los sectores populares ( que supere la debilidad y dispersión existente) y la adhesión como país a bloques internacionales emergentes (la definición entre el ALBA y la Alianza del Pacífico). Estas cuatro dinámicas se fortalecen o se debilitan en su actuar, y han estado presentes durante estos doce últimos meses.

Es aquí en estos escenarios de disputa (trincheras, transiciones y rupturas) donde se avanza o se retrocede en la construcción de hegemonía, el terreno donde transcurre la batalla política estratégica en un océano de batallas tácticas locales y sectoriales.

Las trincheras

Una trinchera permite disparar al enemigo de manera ventajosa, protegido. La trinchera política principal del gobierno y del movimiento popular y social es el desarrollo de los programas sociales (paquete escolar, medicinas, transporte, paquetes agrícolas). Esta trinchera solo puede fortalecerse en la medida que se avance en otras áreas que permita ampliar los terrenos en disputa.

Si la derecha logra empantanar este proceso del subsidio para programas sociales y además evitar que se avance en otras áreas, habrá tenido éxito en sus planes desestabilizadores. Otras grandes trincheras de la izquierda son el aparato partidario del FMLN, un partido de masas y con arraigo en las masas, así como el movimiento popular y social.

Las trincheras aunque conservan su naturaleza defensiva hoy son trincheras desde la administración del Estado, desde el Ejecutivo. Es una nueva situación de muchas ventajas pero a la vez de grandes responsabilidades y desafíos. Hoy se trata de resolver y no de criticar; de gobernar y no de desestabilizar; de poner en práctica nuestras ideas de cambio social, de salir del laboratorio y enfrentarse a la calle.

La comprensión de este cambio cualitativo es de trascendental importancia para la militancia del FMLN y para el movimiento popular y social. Somos como izquierda gobierno, y además partido de gobierno, así como movimiento popular en apoyo al gobierno. Y si bien hay errores, acomodamientos, desviaciones, debilidades que hay que señalar y hasta denunciar, pero son de nuestro gobierno. Si nos perdemos, si nos confundimos en este punto, terminaremos sin duda alguna llevando agua al molino de Cristiani. Otras grandes trincheras de la izquierda son el aparato partidario del FMLN, un partido de masas y con arraigo en las masas, así como el movimiento popular y social.

Las trincheras principales del enemigo oligárquico son lo económico y lo mediático. Y desde ahí disparan con sus aceitados cañones al barco gubernamental. La consigna principal de ARENA y de la ANEP es de hundir el barco. Hay que hundir el barco. Sus profetas proclaman diariamente que el barco se está hundiendo; sueñan con que el barco naufrague, insisten en que es un barco que no lleva rumbo, que va a la deriva. Y para lograr este propósito bloquean el financiamiento del barco pero invierten en su desprestigio. Alegan que el barco les pertenece y van a recuperarlo.

Las transiciones

Las trincheras permiten las transiciones, el paso de un estado a otro de desarrollo, avanzar o retroceder, cambiar de lugar. Los procesos de transición transcurren en la izquierda y en la derecha, en la oligarquía y en el movimiento popular, entre nuestros aliados internacionales y el imperio. El FMLN de ser una fuerza guerrillera pasa a ser una fuerza electoral. Y desde la cancha electoral se convierte en una fuerza legislativa y en una fuerza municipal. Luego de estar en la oposición hoy está en el gobierno central, dirige la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo, que incluye a la PNC y a las Fuerzas Armadas. Y cuenta con influencia en los demás órganos del poder estatal, incluyendo el judicial, electoral, etc. Y avanza en la construcción de poder económico (Alba Patroleos) y de poder mediático (Genteve). El movimiento popular de ser oposición al gobierno de la oligarquía hoy pasa a ser apoyo al gobierno del FMLN. Los papeles han cambiado y esto significa un cambio en las actitudes y formas de lucha.

Por su parte, ARENA pasa de controlar el gobierno central a la oposición. Este año logran recuperarse en la Asamblea Legislativa, pero no la dirigen. Pero mantienen influencia en la Corte Suprema de Justicia y otros órganos del Estado. Y pugnan por reconquistar los territorios perdidos.

En el caso de Estados Unidos, pasa de ser fuerza de intervención militar durante la guerra, a ser fuerza de apoyo a los gobiernos de ARENA, a ser en la actualidad fuerza de apoyo a los gobiernos del FMLN. Increíble pero cierto. Los intereses de las fuerzas no han cambiado, pero si sus posiciones frente a la realidad. Los Estados Unidos prefieren en el caso salvadoreño la táctica de crecer en influencia, la táctica de la zanahoria y esconder el garrote. Diferente es la táctica con Venezuela.

Las rupturas

Las rupturas son los nuevos espacios ganados en la lucha, que incluyen parcelas de poder popular y de poder institucional. Existe poder popular en El Salvador cuando en determinado territorio la conjunción de fuerza social organizada y fuerza política institucional (GOES, Alcaldías) permite incidir decisivamente a favor de los intereses de la emancipación social, en el andamiaje político-institucional (alcaldía, unidades de salud, etc.) ideológico-cultural (iglesias, clubes), económico (cooperativas), e incluso militar y de seguridad (pandillas juveniles) . Es una disputa permanente en todo el país contra la hegemonía oligárquica y el modelo neo-liberal, en la cual lógicamente hay avances y retrocesos.

Anteriormente, durante la Guerra Popular Revolucionaria (1980-1992) , existieron extensas zonas de poder popular en el norte del país, o sea gobiernos municipales de hecho que resolvían los problemas de esas poblaciones. Y antes de esto, durante la dictadura militar, en el periodo 1975-1980, el grado de desarrollo de la organización popular (BPR, FAPU, LP-28, MLP y partido UDN), y su acción combativa fue muy alto, altísimo, pero sin alcanzar el nivel de poder popular, por faltar el elemento gobierno.

En la actualidad la disputa y la construcción de poder popular desde el 2009 está planteada a nivel de nación, se rebasó lo municipal existente desde 1994. La construcción gradual del poder popular significa la destrucción gradual del poder oligárquico. No sucede de golpe, es un proceso continuo, permanente, de disputa por la conducción, por la hegemonía cultural. Es una coexistencia de largo aliento entre poder popular y poder oligárquico.

En diversas experiencias acontece la aparición de órganos de poder popular que coexisten en oposición al poder oligárquico, pero en nuestro caso es diferente, consiste en la conquista del poder oligárquico. Así se establece la ruptura. En el caso salvadoreño el poder popular no se ha expresado –como lo es en el caso venezolano- en la nacionalización de empresas y posiblemente no lo haga.

Esto tiene que ver con la correlación de fuerzas interna, de equilibrio de fuerzas. Y esta correlación que debe de ser modificada a favor de la revolución, es la que explica que incluso recursos estratégicos como la energía y la electricidad se encuentran en manos de las transnacionales, que en lugar de denunciar tratados lesivos como el CAFTA-RD se busca la firma de nuevos tratados, como el reciente con la UE y un posible con Canadá. Y esta el caso ejemplar de la empresa minera Pacific Rim, antes canadiense y hoy australiana, que incluso ha presentado una demanda por no permitírsele la explotación minera en nuestro país.

En este contexto, así como hemos logrado llegar a la Casa Presidencial, así también podríamos salir “sin pena ni gloria” y esta es una de las facetas de esta modalidad de la vía electoral, que tiene su reversibilidad como característica fundamental, lo que mantiene en peligro permanente las conquistas realizadas. O sea se ha llegado al gobierno, pero no se ha logrado el poder. Las fuerzas políticas desalojadas y sus respectivas matrices sociales e ideológicas, se mantienen a la expectativa de regresar, están al acecho táctico y estratégico, en vela, esperando los momentos oportunos para golpear y derribar.

La oligarquía busca también la ruptura, y por cualquier medio, incluido el electoral, y por poco lo logran en el 2014. Fue en este sentido muy significativo como la oligarquía zarista rusa inspirada en el patriarca bíblico Job, esperó setenta años ¡setenta años! en Paris y en Londres la salida de los bolcheviques, la derrota del poder soviético. Y en Miami también la oligarquía esperó que terminara la guerra…y ojala que hoy sigan esperando.

El Salvador: socialismo electoral o socialismo real

EL SALVADOR: SOCIALISMO ELECTORAL O SOCIALISMO REAL

Desde la aparición en 1992, en tanto que partido político, hasta ahora el FMLN nunca había celebrado un congreso, o sea que han transcurrido 23 años sin que el principal órgano del centralismo democrático en la concepción leninista tuviera lugar. Medardo González, secretario general, acaba de anunciar que para octubre de este año tendrá lugar el primer congreso efemelenista. Stalin que repudiaba los congresos, logró huirle durante trece años, desde la gran purga de 1939 hasta 1952.

Lo que anuncia Medardo González trae ya los tantos bemoles que ha tenido el funcionamiento autocrático del FMLN, el diario La Página nos informa lo siguiente: “La comisión creada por el partido será la encargada de definir la metodología, temas, criterios de participación y tiempos de ejecución de las decisiones que se tomen, aunque estas deberán tener el aval de la Comisión Política, aclaró González”. O sea que el congreso efemelenista será un tamal bien amarradito, el partido, me refiero al conjunto de los militantes, podrán aportar a la reflexión común dentro de los límites de la democracia bajo la vigilancia de la Comisión Política.

El tema central del futuro congreso efemelenista podría ser hasta entusiasmante, el mismo diario nos dice que “el objetivo del cónclave partidario “es actualizar y determinar el rumbo del partido como sujeto revolucionario por la construcción del socialismo en las nuevas condiciones históricas que tiene nuestro país, además de reflexionar sobre los problemas estratégicos de la revolución en el actual periodo de la lucha en El Salvador”. Me veo obligado a citar fuentes periodísticas, pues en el sitio oficial del FMLN no aparece hasta hoy ningún comunicado oficial sobre el tema.

Durante años el FMLN repitió por la boca de sus dirigentes, que el socialismo no estaba a la orden del día, que ese era un sueño, una aspiración utópica, algo que no se puede contemplar a corto ni a mediano plazo. ¿Qué ha cambiado en la situación nacional para que el FMLN vuelva a considerar el socialismo como un objetivo?

Esta pregunta vale la pena plantearla, pues es la que nos dará la pauta para entender este nuevo viraje en el discurso efemelenista. Lo digo claramente que se trata de un nuevo viraje verbal, propagandístico del FMLN y no de un cambio de actitud frente a la realidad social y económica del país. El hecho de mayor significado en los últimos tiempos ha sido que electoralmente el FMLN se siente sofocado, la elección presidencial ya había mostrado en la segunda vuelta que el margen que lo separa de su principal rival era diminuto. Y en estas recién pasadas elecciones legislativas y locales, el partido en el poder ha salido trastrabillado, con el consuelo de haber ganado dos ciudades importantes como son la capital San Salvador y San Miguel, pero el primer caso se debe de nuevo a alguien que hizo todo lo posible para que no lo asimilaran a la dirección de su partido, rechinando ser realmente miembro del partido (con concejales de todo color). Pero tampoco ha sido una victoria apabullante como lo prometían los sondeos de opinión.

La dirección del FMLN se ha dado cuenta que a pesar de tener las riendas del Estado su capacidad de movilización se va deshilachando y que muchos de sus militantes se han venido dando cuenta que el viraje hacia la derecha de su partido se consuma en una política muy alejada de los intereses populares, en beneficio de la misma casta oligárquica que nos ha dominado siempre.

Muchos se dan cuenta que el enemigo hereditario, el sempiterno contrincante arenero es capaz incluso de acompañar las medidas programadas por su partido en el gobierno. Que se pueden dar agarrones en la cancha de gallos mediática, pero que en la trastienda de las decisiones reales no hay mucho que los separe. ARENA participa ya sea directamente con miembros de su dirección (COENA) en comisiones gubernamentales, ya sea a través de la participación directa de representantes de la oligarquía como en el caso de la Comisión de los Asocios.

La abstención electoral ha crecido, la anulación de votos, aunque marginal, ha conquistado terreno. El congreso va a depurar el discurso para dirigirse a los que no acuden a las urnas porque no se sienten representados. De nuevo darán brochazos a la fachada descascarillada del edificio ideológico del partido. El objetivo es reconquistar a los que se han desilusionado o a los que han perdido la fe y la esperanza. La tarea va a ser ardua, pues ARENA va a aprovechar para contraatacar y exigiendo que se determinen en sus intenciones “democráticas”, los van a acusar de mentir al presentarse como un partido normal, mientras que en realidad no han dejado de ser los revoltosos de siempre.

La derecha no ignora los objetivos del cambio de discurso que adoptará el FMLN. La derecha de nuevo va a desatar toda su artillería ideológica para obligar a su rival electoral a dar todas las garantías democráticas, de nuevo van a sacar los adjetivos de castro-comunismo, de chavismo, etc. Van a sacar de nuevo el arsenal de amenazas a nuestro modo de vida cristiano, a la familia. Se van a presentar como los paladines de la libertad, como los defensores de la niñez puesta en peligro de adoctrinamiento en las escuelas del Estado. En esta lucha la derecha va a tener refuerzos venidos de afuera. ¿El FMLN tiene los riñones para resistir? ¿Tiene la suficiente firmeza ideológica para defender el proyecto socialista para nuestro país? ¿Qué argumentos van a esgrimir en favor de este cambio de perspectiva?

Temo que el FMLN —que no tiene reales intenciones de construir un movimiento social para encaminar nuestro país hacia otro tipo de sociedad— le dé a la derecha toda la amplitud y todos los flancos para un ataque en regla a los fundamentos mismos para la construcción de una corriente socialista verdadera.

Las circunstancias obligan a todos los que alguna vez fueron partidarios de una nueva sociedad o siguen empeñados en promoverla, a no dejar, en esta contienda que se avecina, que el FMLN entierre aún más y definitivamente las posibilidades de emprender las batallas iniciales. Es hora de encarar a la derecha con un proyecto social claro que ofrezca alternativas a la situación desastrosa en que se encuentra nuestro país.

¿Si el tema es qué tipo de sociedad queremos para nuestro país le dejaremos a la cúpula del FMLN que decida sola?

Por una agenda estratégica de América Latina (1ra parte)

Por una agenda estratégica de América Latina (1ra parte)
mayo 27, 2015 Voces Comentar
Publicado en: Internacionales, Política

Monica Bruckmann* y Theotonio Dos Santos**

La Conferencia de Bandung celebrada en abril de 1955 significó uno de los momentos más importantes de afirmación de los países del Tercer Mundo y la emergencia del Movimiento de Países No Alineados. Esta reunión, en la que participaron 23 países asiáticos y 5 africanos, se sustentó en los principios de la lucha anti-colonial y antiimperialista, elaborando un amplio llamado de autodeterminación y desarrollo de los pueblos basado en la solidaridad, la cooperación económica y cultural y la paz mundial. El movimiento de los No Alineados colocó como núcleo principal el fin de la Guerra Fría, las luchas nacionales por la independencia, la erradicación de la pobreza y el desarrollo económico, a través de organizaciones regionales y políticas económicas de cooperación entre los países del Tercer Mundo.

El espíritu de Bandung permitió crear un amplio consenso entre los principales líderes y los pueblos de Asia, África y América Latina1 en relación a la afirmación de la paz y los principios de coexistencia pacífica, en un momento en que el mundo vivía una situación de extrema tensión, amenazas permanentes de guerra y la invasión y ocupación militar como instrumentos de dominación económica y política. Los cinco principios de coexistencia pacífica, elaborados por el primer Ministro chino Chou En-lai y ratificados por el Premier hindú Jawaharlal Neru en 1954, fueron declarados por la Conferencia de Bandung como parte de los principios generales que ligaban la libertad a la soberanía de los pueblos. Inspirada en ese espíritu, en enero de 1958 se realizó en El Cairo la Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de Asia y África y posteriormente se realizaría, en Cuba, la Primera Conferencia de Solidaridad Tricontinental.

Este legado histórico de las luchas del Tercer Mundo se revela de gran utilidad para una estrategia contemporánea de afirmación de un sistema multipolar sustentado en procesos civilizatorios que hoy impulsan una diversidad de países, de Estados nacionales, de movimientos sociales y de una pluralidad de culturas e identidades. Movimientos clandestinos bajo el fuego de poderosas potencias colonizadoras se convierten en victoriosos actores políticos que construyen nuevos Estados con creciente impacto económico, político y cultural en el sistema mundial.

Este es un cambio fundamental que desafía al pensamiento y a las fuerzas progresistas y obliga a romper con paradigmas y políticas volcadas principalmente hacia la denuncia, para asumir su responsabilidad histórica en la conducción de sus pueblos y de los procesos de transformación del mundo contemporáneo, desde donde emerge, inexorablemente, un nuevo orden mundial.

Desde los años ’50, estas naciones fueron blanco de acciones neocoloniales, pero tuvieron la capacidad de desestructurar paulatinamente estas ofensivas. Es así como el Movimiento de los No Alineados pudo construir instituciones exitosas, a pesar de la resistencia que estas enfrentaron, como la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y la Trilateral. La creación de la Asociación de Economistas del Tercer Mundo contribuyó a este proceso con elementos teóricos y conceptuales fundamentales.

En este contexto, se destaca particularmente el rol de China, que pudo construir una gigantesca economía superando el hambre y la miseria de su población, afirmándose como una potencia industrial exportadora y avanzando hacia la vanguardia científica y tecnológica del mundo. Otras naciones como India, Indonesia y Egipto desarrollan importantes procesos de afirmación nacional reforzando el espíritu de unidad de los pueblos inspirado en la declaración de Bandung.

Los importantes avances en los procesos de integración latinoamericana, que encuentran en Brasil un actor fundamental, aunque vacilante; la victoria sobre el apartheid en Sudáfrica2 y el avance que esto representa para la unidad africana; la recuperación del liderazgo ruso en la rearticulación del continente euroasiático en alianza con China y la creciente resistencia de los países del Medio Oriente ante la estrategia de dominación y militarización de EE.UU., configuran una nueva situación geopolítica mundial. Este conjunto de cambios destruye la hegemonía del Atlántico Norte en el sistema mundial, como lo veremos más adelante.

La emergencia de China, la decadencia del atlantismo y el nuevo orden mundial

Quien pretenda ver en la emergencia de China en la economía mundial apenas un fenómeno económico reciente estará dejando de lado la posibilidad de comprender un fenómeno socio-cultural mucho más complejo: la reelaboración de un proceso civilizatorio asiático que encuentra en la China contemporánea su centro más dinámico de desarrollo económico, científico y tecnológico, financiero y cultural, capaz de poner en tensión las enormes fuerzas creadoras de toda una región. La ruta de la seda se articula nuevamente para dinamizar el sistema mundial del siglo XXI y re-orientar la economía mundial en dirección al continente asiático, como sucedió desde el siglo IX hasta el siglo XVII.

El ciclo oceánico de la economía mundial iniciado con la expansión ibérica en el siglo XV, continuado por la hegemonía holandesa e inglesa y, posteriormente, norteamericana, parece estar abriendo paso al regreso del continente euroasiático, reestructurando, al mismo tiempo, las estrategias militares basadas en el poder naval en dirección a la recuperación del papel de las grandes superficies continentales. Esto explica el hecho de que las potencias hegemónicas de la economía mundial del siglo XXI estén apoyadas cada vez más en grandes economías continentales, con un papel creciente de los procesos de integración regionales.

Un análisis geopolítico razonablemente informado no puede perder de vista un fenómeno nuevo en la dinámica global: la importancia creciente de las economías del Sur en la definición de un nuevo orden económico internacional y en el establecimiento de nuevas formas de convivencia en el planeta. Esta tendencia no puede ser analizada apenas como un fenómeno económico sino como parte de un proceso de afirmación de los pueblos del Sur a partir de sus raíces civilizatorias que se convierten en instrumentos fundamentales de construcción identitaria para la elaboración de formas propias de desarrollo económico y social. La humanidad se rebela contra los intentos de hegemonismo imperial y las concepciones excluyentes del proceso civilizatorio. La riqueza de experiencias culturales que conforman la historia de la humanidad deberá ser uno de los principales instrumentos para la construcción de una civilización planetaria.

El pensamiento económico conservador no es capaz de comprender el impacto de una expansión económica permanente de cerca del 10% anual durante 30 años. Los analistas occidentales se cansaron de prever, año a año, el fracaso de China que, según ellos, estaría amenazada de peligrosos procesos inflacionarios. Sin embargo, el éxito del desarrollo chino proyecta inexorablemente este país hacia el centro de la economía mundial. Estos cambios fueron asumidos con modestia y moderación por el gobierno chino, causando espanto en un mundo capitalista dominado por el marketing y la improvisación. Sin embargo, el crecimiento cobra su precio.

Durante los últimos tres años, el PIB medido por el poder de compra paritario (PPP) consagra el liderazgo de China en la economía mundial. Asimismo, atrae hacia este nuevo centro a sus aliados más próximos. Según el Banco Mundial, las principales economías en el mundo, medidas por el poder de compra paritario, serán en 2015 las siguientes (en miles de millones de dólares): en primer lugar China (18.976); seguida de EE.UU. (18,125); India (7.997); Japón (4.843); Alemania (3.815); Rusia (3,458); Brasil (3.259); Indonesia (2.840); Reino Unido (2.641) y Francia (2.634) en décimo lugar3.

En este nuevo contexto, la actuación de China se hace más audaz: en el plano financiero, China abre la perspectiva del Banco de los BRICS, con un capital de 100 mil millones de dólares para inversiones y un capital similar destinado a fondos de contingencia. Al mismo tiempo, se crea el Banco Asiático que dispondrá de un volumen aún mayor de recursos y que ya abrió la posibilidad de socios occidentales, además de socios asiáticos. Este proceso tuvo un éxito inesperado al atraer 24 países, casi todos considerados como parte de la esfera de influencia estadounidense.

Poco eficaz fue la reacción de EE.UU. y sus intentos por impedir esta estampida hacia el Oriente.

Por otro lado, los países de Oriente Medio, que disponen de una alta liquidez a través de fondos soberanos, están solicitando su ingreso a esta nueva arquitectura financiera mundial. Además de los recursos ya mencionados, el gobierno chino viene realizando nuevas inversiones directas a través de sus empresas en varios países del mundo. Es el caso de los 50 acuerdos firmados entre China y Rusia y los recientes acuerdos con Brasil, que involucran un volumen de inversiones cercano a los 53 mil millones de dólares, a los que se suman alrededor de 10 mil millones de dólares de préstamo a la empresa brasileña Petrobras.

Este enorme volumen de recursos, producto del mayor excedente monetario del planeta (las reservas de China ascienden a cerca de 4.000 mil millones de dólares, es decir, 4 trillones en inglés). Ciertamente, esta estrategia financiera mundial que despliega el gobierno chino pone en jaque al FMI y al Banco Mundial, principales instrumentos de la hegemonía estadounidense desde la post Segunda Guerra Mundial.

A partir de los últimos años, el Partido Comunista Chino ha asumido una actuación más osada en la dinámica mundial. Hasta hace tres años, este país buscó reducir al mínimo su intervención en la política y la economía mundial. Sin embargo, algunos factores obligaron a una revisión de esta postura. En primer lugar, la pretensión de EE.UU., de su gobierno y de gran parte de su opinión pública de mantener el mismo nivel de intervención que tuvieron, o aspiraron tener, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Esto ha venido provocando situaciones políticas y económicas totalmente arbitrarias, con graves repercusiones a nivel mundial y un creciente proceso de militarización a nivel planetario.

En el plano económico, debemos destacar la diferencia entre un EE.UU. que sale de la Segunda Guerra Mundial con 47% del PIB global y 70% del oro disponible internacionalmente y el EE.UU. actual, que representa apenas el 15% del PIB mundial y que detenta una parte ínfima de las reservas internacionales de oro.

En tercer lugar, en la post guerra EE.UU. emerge rodeado por una Europa destruida, Asia gravemente afectada por guerras locales y revoluciones y luchas anticoloniales, junto a África también en pie de lucha contra la dominación colonial y América Latina dispuesta a buscar caminos propios. En estas circunstancias, la mayor potencia del mundo, necesitaba crear un enemigo mundial que le permitiera consolidar su influencia sobre la mayor parte del planeta. Es así que a partir de la Guerra Fría, EE.UU. entra en conflicto con su principal aliado contra el nazi-fascismo durante la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos se vio atraído por un proyecto de suceder a las potencias coloniales europeas frente al gran movimiento nacional democrático mundial, anticolonial y antiimperialista. Este proyecto fue parcialmente exitoso en el caso de la independencia de India y en la primera fase del gobierno del Kuomintang. Sin embargo, la política de Guerra Fría llevó, casi de inmediato, a la ruptura del frente nacional instituido en China, permitiendo que el Ejército Rojo asumiera el control de toda la China continental, mientras Chiang Kai-shek se refugiaba en la isla de Formosa con el apoyo de Estados Unidos.

Una vez más, EE.UU. rompe con un aliado de la Segunda Guerra y logra que la pequeña isla de Formosa represente a China como miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. De esta manera, la Guerra Fría lleva a Asia y a las luchas anticoloniales hacia una fuerte radicalización que se expresa, sobre todo, en las guerras de Corea e Indochina, creando condiciones para la realización de la Conferencia de Bandung y el surgimiento del Movimiento de Países No Alineados.

Los BRICS y el fortalecimiento de las relaciones Sur-Sur

En recientes declaraciones, el director ejecutivo del Comité Nacional Ruso para los BRICS, Georgy Toloraya, afirmó que los BRICS conforman “una alianza de civilizaciones que nunca se convertirá en un bloque militar”, capaz de construir un “proyecto intelectual orientado a formular nuevas reglas de co-existencia global”[4]. Se trata, según el analista, de un bloque emergente que tiene como objetivo salvaguardar sus intereses comunes a partir de la cooperación y el principio de no-intervención en los asuntos internos de cada país.

Estas afirmaciones no constituyen una opinión aislada, sino un movimiento cada vez más amplio a nivel mundial que afirma la necesidad de una alianza estratégica entre los países del Sur para promover nuevas formas de convivencia planetaria, basadas en el respeto mutuo, la tolerancia como principio fundamental, la diversidad cultural y civilizatoria como posibilidad de enriquecimiento y no de exclusión y la cooperación Sur-Sur basada en el principio de los beneficios compartidos. Estamos viviendo un cambio profundo de paradigma: del “choque de civilizaciones” hacia un nuevo enfoque de “alianza de civilizaciones”.

El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 que lleva por título “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso”, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sostiene que “el Sur ha surgido con una velocidad y una escala sin precedentes” dando lugar a una “mayor diversidad de opiniones en la escena mundial”, lo que presenta una oportunidad para desarrollar instituciones de gobierno que representen plenamente a todo el electorado y que podrían utilizar esta diversidad para hallar soluciones a los problemas del mundo. Según este enfoque, se trata de convertir la diversidad del Sur en un instrumento de solidaridad.

Ciertamente, esto representa un cuestionamiento radical a la visión eurocéntrica como forma de ver el mundo y de entender la dinámica global. La diversidad, entendida en su sentido más profundo como diversidad civilizatoria, nos coloca frente a la necesidad de construir un encuentro de civilizaciones como instrumento fundamental para desarrollar nuevas formas de coexistencia global.

La creciente densidad diplomática del Sur que marca el inicio del siglo XXI, coloca en la agenda económica y política asuntos de interés estratégico, como las inversiones compartidas en los sectores de infraestructura, energía y telecomunicaciones; la creación de nuevos mecanismos de cooperación entre los mercados de valores, en dirección al establecimiento de una plataforma unificada de comercio; la creación de instrumentos de financiamiento comunes, como el Banco de Desarrollo de los BRICS, con el objetivo de promover financiamiento para el desarrollo. Esto no es casual, los datos muestran que el mayor volumen de reservas monetarias a nivel mundial se encuentra en las economías emergentes. Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del PNUD, para el año 2011, 70% de las reservas oficiales en divisa extranjera del mundo (US$ 10,18 millones de millones) estaba en las economías emergentes

Construir una visión estratégica del Sur, pautada por la solidaridad y la cooperación y orientada al desarrollo integral en beneficio de sus pueblos, es una de las tareas más importantes de este siglo.

*Monica Bruckmann es socióloga, profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y directora de investigación de la Cátedra UNESCO sobre Economía Global y Desarrollo Sustentable, REGGEN.

**Theotonio Dos Santos es sociólogo, presidente de la Cátedra UNESCO sobre Economía Global y Desarrollo Sustentable, REGGEN, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

El primer año del gobierno Sánchez: intenciones ideológicas y realidades políticas

El primer año del gobierno Sánchez: intensiones ideológicas y realidades políticas RobertoPineda 27 de mayo de 2015

Cumplir un año de gobierno es una gran victoria popular y de la izquierda salvadoreña, ya que significa que la derecha oligárquica fracasó en su esfuerzo de volverlo inviable y paralizarlo. Se sobrevivió y se avanza y esto es lo fundamental. La derecha no logró su objetivo de someterá este segundo gobierno y sumirlo en una crisis incontrolable.

No obstante esto, el primer año de gobierno popular del presidente Sánchez exhibe ante los ojos del mundo el conflicto abierto entre las intensiones ideológicas y las realidades políticas, entre los límites impuestos por las estructuras históricas de dominación y el empuje de las fuerzas sociales y sus ansias transformadoras; la lucha no resuelta aún entre dos proyectos de sociedad que se encuentran en transición y en pugna, y más en pugna que en transición.

Este conflicto se manifiesta en varias direcciones de la gestión gubernamental, en particular lo social, económico, ambiental, seguridad, exterior, tributario, áreas que avanzan a ritmos diferentes, pero que se influyen las unas con las otras. Cada uno de estos esfuerzos acumula o desacumula a la legitimidad global del proyecto y el papel de sus conductores es clave, en particular la presidencia y sus ministros y ministras.

Este primer año transcurrió en el marco de una situación caracterizada por el enfrentamiento permanente a las campañas de la derecha orientadas a evitar la consolidación política de este segundo gobierno de la izquierda, en particular evitar su despegue económico, hundirlo en una crisis permanente, criticar sus programas sociales y resaltar el problema delincuencial. Esta crítica muchas veces fue facilitada por errores cometidos en la gestión gubernamental, como en el caso del SITRAMSS.

Asimismo, el estilo de gobierno del presidente Sánchez se caracterizó por disminuir el nivel de enfrentamiento entre gobierno y empresa privada, como eficaz medida táctica orientada a lograr niveles de gobernabilidad aceptables. Además fue positivo el manejo institucional de las múltiples crisis, derivadas de gobernar un país con un nivel muy bajo de crecimiento económico y un nivel muy alto de conflictividad social, que implica el manejo de políticas muy complejas como la vinculada al combate a la delincuencia.

En términos generales, como trascender la lógica del modelo neoliberal es el dilema inmediato a resolver por este gobierno. No del capitalismo, sino del modelo neoliberal del capitalismo actual. En este camino lo ideal sería avanzar tanto en la emancipación social (cambios estructurales) en la emancipación nacional (soberanía) y en la emancipación cultural (identidad descolonial) aunque los ritmos y hasta los sujetos son diferentes.

Estamos hablando en El Salvador de una transición pacífica, legal, constitucional, de medición permanente de fuerzas en el área electoral, y por lo tanto bajo la amenaza permanente de reversión de lo acumulado, en la medida que esté basado exclusivamente en el poder popular “desde arriba” y con un débil poder popular “desde abajo.”

El poder como forma de relación social se basa en la obediencia y el reconocimiento, es internalizado tanto por opresores como por oprimidos y se convierte en una conducta automática. Es la consagración de la relación siervo-amo de la dialéctica de Hegel. El poder formal esta en el gobierno, mientras que el poder real está en las fuerzas armadas, en el capital transnacional y oligárquico, en la jerarquía eclesiástica, en el poder mediático, y en el debilitado poder popular, sectores que no concurren a elecciones periódicas para validar su poder. Es un poder permanente, no transitorio, como el del sistema de partidos políticos. Hay que agregar que tanto ARENA como el FMLN representan los instrumentos políticos de dos proyectos históricos, el oligárquico y el popular, y son también fuerzas con poder real.

En esta disputa, todavía existe muy poca construcción de nueva institucionalidad y el abrumador peso del antiguo-actual aparato, pero esto está vinculado a la correlación de fuerzas políticas, y la necesaria alianza con la derecha no oligárquica (GANA) bloquea este proceso e influye a veces incluso en la conducta y el estilo de la principal fuerza revolucionaria y conductora del proceso, el FMLN.

En instituciones del estado de naturaleza estratégica como CEL, CEPA, ISSS, no hay coincidencia por lo general entre el poder popular “desde arriba” y el poder popular “desde abajo.”Y muchas veces lo que existe es conflicto. Los funcionarios del aparato de estado siguen siendo los mismos de la etapa de ARENA y son factor de bloqueo de las iniciativas de transformación social. En este marco la seguridad, lo social y lo económico son los principales terrenos en los que se desarrolla la lucha de clases, en los que se disputa la hegemonía política y cultural de la nación. Veamos estos tres aspectos.

La seguridad: solución popular o militar

El problema de la legitimidad del proyecto revolucionario iniciado por la vía electoral en 2009 está vinculado a su capacidad para responder a las exigencias populares de una vida más segura y próspera. Y avanzar en ambos terrenos es complejo y difícil, pero puede hacerse. La solución del problema de la violencia y la delincuencia está vinculada a la búsqueda de un consenso nacional así como la reorganización urgente del movimiento popular y social y no puede ni debe tener una salida militar. Debe tener una salida democrática y popular. En este marco es muy valiosa y un gran logro estratégico la creación de un Consejo Nacional de Seguridad, integrado hasta por ANEP. Se tuvieron que subir al barco aunque desean que este se hunda.

Pero por otra parte es preocupante la creación de los batallones especiales y la opción por la salida militar. Hay que evaluar la medida. Moverse en la solución militar significa consolidar el planteamiento del militarismo oligárquico como solución a la crisis política. Es adoptar las ideas del General Martínez y sus nuevos seguidores como modelo. Y hay que destacar que desde 1992 el poder mediático oligárquico ha colocado en el imaginario social a las fuerzas armadas como las principales cumplidoras de los Acuerdos de paz.

Lo social: clientelismo político o poder popular

La relación con los sectores populares es un terreno en disputa permanente. La derecha cuenta con su propia base social y desea ampliarla. La izquierda y su gobierno a la vez cuentan con un movimiento popular y social organizado aunque débil. El gobierno desarrolla programas sociales que le concitan apoyo popular.
Pero si estos programas desaparecen, desaparece el apoyo, no se basan en la conciencia política sino en la situación de precariedad existente.

Como convertir esos programas sociales en conquistas que deben defenderse y ampliarse es el desafío que tenemos como movimiento popular y social. En el desarrollo de esta tarea estaremos construyendo poder popular consciente, horizontal, democrático. Y esta tarea está vinculada a la emancipación histórica. Defender los programas de este gobierno popular es una tarea fundamental y debe hacerse a la par de impulsar la organización popular, que hoy tiene una expresión única, la CUSS.

Para la emancipación social es clave el desarrollo de la propiedad social, combinar la atención y el subsidio social (uniformes, zapatos, vaso de leche, transporte, salud)) con recuperar la propiedad social sobre los medios de producción estratégicos como la energía, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos, etc. Pasar de la propiedad estatal a la propiedad pública, democratizar la economía, en particular la tierra.

Lo económico: continuidad o ruptura del modelo neoliberal

Parece ser que el núcleo duro de la propuesta económica del gobierno Sánchez se reduce a buscar el crecimiento y se deja para un segundo momento la transformación. Unámonos para crecer se proclama. Crecer para luego poder distribuir ¿No lo habíamos escuchado antes? Pero es que esta es una batalla en la que la derecha utilizara su poder económico para hundir este gobierno, para arrinconarlo y obligarle a que suspenda los programas sociales y se aísle. Por lo que cada decisión debe ser cuidadosamente calculada. Un paso en falso en este terreno y este gobierno se empantana.

Pero hay que registrar que no existe un discurso para no mencionar una práctica orientado a recuperar los recursos estratégicos del Estado ni mucho menos enfilado a modificar las relaciones sociales de producción. Probablemente haya temor que esto escandalizaría a la derecha y afectaría la gobernabilidad, pero por otra parte, esta ausencia de transformaciones estructurales disminuye la credibilidad del proyecto en amplios sectores populares y sociales, que lo ven reducido a administrar el modelo neoliberal. Y esto ya pasó factura electoral y la seguirá pasando. Hay mucha moderación y temor a ser y parecer “radical.”Parece ser este el modelo de la prudente tortuga que espera vencer a la astuta liebre.

De la misma forma, plantear la inversión extranjera como la solución al problema de la calidad de vida significa obviar que este modelo ya fracasó y fracasara de nuevo creando mayores niveles de desigualdad social y exclusión, esta vez en la zona costera del país. La solución inmediata para golpear para romper el neoliberalismo radica en una economía plural, en la que el Estado promueva entre otras modalidades, la del cooperativismo.

Es preocupante que no se observa ningún esfuerzo por recuperar el control de áreas estratégicas de la economía y si se presencia un afán de profundizar los niveles de presencia de las corporaciones transnacionales, como es el caos de la aprobación de la ley de asocio público-privado y el enfoque basado en Fomilenio II. Pero modificar la relación con el capital transnacional es una tarea pendiente para recuperar nuestra soberanía.

Finalmente debemos preguntarnos para seguir caminando el séptimo año en qué medida se ha modificado la articulación, acumulación de las fuerzas que disputan la hegemonía social y política y cultural de la nación, ¿hemos avanzado en la construcción del sujeto de las transformaciones emancipadoras? En el centro de este debate aparece de nuevo el problema del poder, y principalmente del poder popular, punto que trataremos en un próximo artículo.

La construcción de la transformación social en Sudamérica

La construcción de la transformación social en
Sudamérica
Debates y reflexiones
Paula Klachko*

  • Lic. en Sociología UBA. Dra. en Historia UNLP. Profesora del Programa

Latinoamericano de Educación a Distancia del Centro Cultural de la Cooperación

La autora propone reflexionar de manera general, intentando huir
de la estrecha coyuntura muy delicada en algunos casos, acerca
de la caracterización de los procesos de cambio revolucionarios o
progresistas, sus tiempos y condiciones, los proyectos de sociedad
que están en juego, en transición y en pugna, en las propias
construcciones y en los debates que se originan al calor de este
intenso momento en Nuestra América. Revisa diversos aspectos
centrales que se discuten en documentos estratégicos que guían
los procesos sociopolíticos, así como las voces de algunos de sus
dirigentes, indagando en las tensiones que se originan entre las
intenciones programáticas y teóricas y las realidades tan complejas
en las que intentan ser aplicadas, mediadas también por los
aprendizajes históricos de las experiencias reformistas y revolucionarias.

El objetivo es aportar al debate sin cerrarse en conclusiones
sino elaborar disparadores que puedan servir para reformular
y/o abrir nuevas preguntas.
Palabras clave: Socialismo Bolivariano – Revoluciones democráticas – Poder Popular – Propiedad comunitaria
Paula Klachko*

Construction of social transformation in South America
The author proposes thinking, in a general manner and trying to take
distance from the narrow circumstances -which are very delicate in
some cases-, about the characterization of the revolutionary or progressive
change processes, its times and conditions, the social projects
which are at stake, in transition or in dispute, in the very constructions
and in the debates which originate to the heat of this
intense moment in Our America. Central aspects are revised, aspects
which are discussed in some strategic documents which guide sociopolitical
processes as well as the voices of some of its leaders, looking
into the tensions which originate between programmatic and theoretical
intentions and the very complex realities in which it is
attempted to apply them, mediated as well by the historic lessons of
reformist and revolutionary experiences. The aim is to contribute to
the debate without finalizing in conclusions but elaborating triggers
which could serve to reformulate and/or open up new questions.
Keywords: Bolivarian Socialism – Democratic revolutions – Popular Power – Communitary property
Fecha de recepción: octubre de 2014
Fecha de aceptación: marzo de 2015
36 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015

Mapa político sudamericano

El mapa político sudamericano aparece hoy dividido en tres, con algunas
nebulosas: países moderados con proyectos nacionalistas, con
elementos antiimperialistas, de profundización democrática de las instituciones,
de las leyes y reconocimiento avanzado de derechos políticos,
culturales, de género y económicos, o, en otras palabras, de
ampliación de la ciudadanía aunque con importantes limitaciones y
algunos retrocesos. Distinto/as analistas los describen como reformismo
burgués (proyecto de país independiente y soberano con redistribución
de la riqueza dentro del capitalismo), o neodesarrollismos.

Por otra parte, proyectos que manifiestan intenciones de avanzar en
la senda del anticapitalismo ensayando caminos, con grandes avances
y retrocesos, con numerosos obstáculos internos y externos, pero
experimentando y debatiendo mejores caminos para la humanidad. La
importancia geopolítica de los primeros como colchón y sostén de los
segundos y de Cuba, queda plasmada frente al tercer y antagónico
grupo que expresa la derecha en los gobiernos y a la gran burguesía,
y las derechas que intentan rearmarse en las oposiciones y en el nivel
regional, que conforman la nueva ALCA: la Alianza del Pacífico.

En los dos primeros grupos de países, los gobiernos populares de distinto
signo emergieron como producto de la acumulación de fuerzas y
luchas de los pueblos durante el proceso de resistencia a los programas
y políticas de estado neoliberales de los ’90. Los gobiernos del giro
político latinoamericano de la primera década del nuevo milenio expresan
no solamente a esa fuerza social política (alianza de distintas fracciones
de distintas clases sociales) que se constituyó en ese ciclo de
las rebeliones populares1, sino también realizan sus metas que fundamentalmente
tuvieron un contenido democrático nacional y popular2.

Nuestra reflexión se centrará sobre los destacamentos más avanzados
que forman parte del segundo grupo de países mencionados, centralmente
Venezuela y Bolivia, desde una mirada que aborda problemáticas
generales y no las especificidades de cada experiencia en
particular, apuntando a generar nuevos debates y preguntas.
1 Klachko, Paula, 2007 “Las formas de organización emergentes del ciclo de la rebelión
popular de los ‘90 en la Argentina” Documento de Trabajo 66 publicado en
Documentos y Comunicaciones PIMSA 2007.
2 Iñigo Carrera, Nicolás y Cotarelo, María Celia, 2006 “Génesis y desarrollo de la insurrección
espontánea de diciembre de 2001 en Argentina”, en Caetano, Gerardo
(comp.) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de
América latina (Buenos Aires: CLACSO).
Transformación social en Sudamérica 37

Venezuela se ha constituido como vanguardia en el giro político latinoamericano
de los 2000, en tanto el proceso político de reformas
comienza cuando asume la presidencia Hugo Chávez, hacia finales de
1998 (al menos 6 años antes de que en Bolivia asumiera el gobierno
popular y 7 antes que en Ecuador), y por la profundidad de los cambios
experimentados. En el año 1999 se sanciona la nueva Constitución
Bolivariana, en 2004 la Revolución Bolivariana proclama su carácter
antiimperialista y en 2006 se define como socialista. Para los análisis
que aquí emprendemos, nos hemos basado principalmente sobre los
documentos “Golpe de Timón” del comandante Chávez de 2012 y el
“Programa del Candidato de la Patria. Comandante Hugo Chávez” (que
se ha convertido en el “Plan de la Patria. Programa de Gobierno
Bolivariano 2013-2019”). Ambos abordan aquellos elementos que
deben transformarse en el movimiento orgánico de la sociedad venezolana
para la construcción del socialismo, y deja planteado cuáles pasos
deben realizarse para tornar irreversible el proceso.

De Bolivia hemos tomado varios de los discursos, entrevistas o publicaciones
del vicepresidente Álvaro García Linera, así como los documentos
“Manifiesto de la Isla del Sol. 10 mandatos para enfrentar al
capitalismo y construir la cultura de la vida”, de diciembre de 2012; y “13
pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica del bicentenario
2025”.

De la mano de estos procesos retornan las mismas preguntas que se
reactualizan en cada oleada histórica de ascenso de las luchas populares.
Entre ellas la más abarcadora remite a si hay condiciones para
superar el capitalismo y profundizar el camino revolucionario o se debe
y puede reconstituir países independientes con desarrollo capitalista
inclusivo o redistributivo, un capitalismo renano, en el marco de una
fase en que el sistema a la vez que se ha trasnacionalizado completamente
ha entrado en su descomposición3, que no significa para nada su
inminente final.

3 El capitalismo, sistema que nos engloba y oprime planetariamente, se encuentra en su
fase de descomposición, no solamente porque el desarrollo de las fuerzas productivas
ha entrado en contradicción hace tiempo con las relaciones sociales de producción,
que de ser su palanca se convirtieron en su freno (en el sentido de la potencialidad
histórica que tienen de resolver los problemas de la humanidad y del planeta) o desarrollo
desquiciado, sino porque, como lo explica Nicolás Iñigo Carrera, en las últimas
décadas el capitalismo ha dado muestras de la incapacidad para garantizar la reproducción
de la vida de un volumen importante de la población, en condiciones consideradas
socialmente “normales”. De allí la caracterización del momento, más allá de
los intentos por frenar la tendencia y paliar sus efectos, como de descomposición capitalista.

La expansión del capitalismo es también su descomposición claramente manifiesta
en el crecimiento de una población sobrante para las necesidades del capital.
38 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
Ahora bien, para transitar la senda del anticapitalismo se necesita
avanzar sincrónicamente al menos en tres elementos fundamentales: 1.
en la construcción de ámbitos de poder popular; 2. en la superación de
las relaciones sociales de producción basadas sobre la propiedad privada
de los medios de producción; y 3. en la formación política y de conciencia
de las masas trabajadoras y populares. Tres aspectos dialécticamente
concatenados que se sustentan mutuamente.

La construcción de poder popular

En ambos casos nacionales que aquí tratamos se han logrado grados
de construcción de poder popular, de la mano de la entrada a la “lucha
desde arriba”4, al gobierno del estado y la disputa del poder, por parte
de esa fuerza social de protesta gestada contra las políticas de la oligarquía
financiera.

Debemos diferenciar la construcción de espacios de lucha y fuerza
social-política -tales como los que se desarrollaron en los ’90 y principios
de los 2000- de la construcción de poder popular, que tiene su fundamento
en el control de determinado territorio social, político, económico,
cultural y militar, y en la construcción de contrahegemonía.
Los grados de construcción de poder popular suponen grados de destrucción
del poder establecido cultural, económico, político y territorialmente.
Pero es un proceso y una relación de fuerzas, no de suma cero.

Es un movimiento dialéctico (no lineal) que implica constitución/dispersión,
construcción/destrucción, de fuerzas sociales (alianzas) que disputan
la conducción (y modelos) de la sociedad. La disputa por el poder
se manifiesta en el surgimiento de órganos y formas de poder revolucionario
en los niveles local y nacional, que coexisten en oposición con
el poder burgués. Y supone avances en su descomposición. Esos órganos
constituirían gérmenes o embriones de socialismo en estos territorios
en los que se libra la lucha de los pueblos “desde abajo” y “desde
arriba”.

Pero descomposición no es sinónimo de desaparición ni de caída: la descomposición
de una forma de organización social remite a la dificultad de su reproducción en las
relaciones que le son propias y puede durar siglos. En Iñigo Carrera, Nicolás 2010 “El
movimiento orgánico de la estructura de la sociedad argentina (1975-2007)”, en
López, Margarita; Figueroa, Carlos y Rajland, Beatriz (Editores) Temas y procesos de
la historia reciente de América latina, (Santiago de Chile: editorial ARCIS y Clacso). En
este texto se explica la descomposición capitalista tomando como caso a la Argentina.
4
Nos referimos al concepto de “lucha desde arriba” complementaria al de “lucha desde
abajo” que utilizó Lenin para el análisis de la revolución de 1905, en “Dos tácticas de
la social democracia en la revolución democrática”, Bs. As: Ed. Anteo, 1986.
Transformación social en Sudamérica 39

Sin profundizar en la demostración empírica al respecto, sólo mencionamos
la existencia y desarrollo en Venezuela de las gerencias comunitarias
de empresas de servicios públicos, los Consejos Comunales, la
Ley Orgánica de Comunas de base socialista, los Consejos Obreros en
varias de las fábricas y empresas nacionalizadas5. Por otra parte si bien
la estatización o nacionalización por sí sola no nos dicen nada sobre el
avance de la producción socialista y la modificación del trabajo alienado,
el avance del control del aparato del estado en manos del gobierno
popular queda plasmada en las propias estimaciones de la
Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), que representa
a los principales productores de Venezuela, acerca de que durante
los 13 años de gobierno de Chávez se expropiaron 1.440 empresas,
galpones y tierras6. En esa importante cantidad de expropiaciones se
encuentra una rica historia en cada caso, pero todas a su manera, directa
o indirectamente, son producto de la lucha aunque continúan presentando
graves dificultades. En el documento mencionado, “Golpe de
Timón”, Chávez criticaba con énfasis la falta de profundización y extensión
del poder popular. Es decir que ese proceso no llega todavía al
momento en el cual la cantidad se transforma en calidad, sino que aún
se encuentra en su fase de acumulación y transición.

Para García Linera la construcción de poder popular en el proceso boliviano
comienza desde lo que denomina, siguiendo a Gramsci, “empate
catastrófico” que se instalaría a partir de 2003, cuando los pueblos en
lucha logran presencia y disputa territorial de la autoridad política en
determinados territorios, el régimen de asambleas barriales, el régimen
de asambleas agrarias y comunitarias, en oposición al gobierno ocupado
por los cuadros políticos de la oligarquía financiera. Construcción
que se consolida con la entrada a la lucha desde arriba a partir de inicios
de 2006.

Propiedad privada o propiedad social.
Los caminos de la soberanía

Ahora bien, en Venezuela y en Bolivia los gobiernos han expresado, a
través de sus máximos representantes, que son conscientes de que
para trascender la lógica del capital es determinante el desarrollo de la
propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y
estratégicos7, o en otras palabras, que para pasar del posneoliberalismo
5 La necesidad estratégica de desarrollo y extensión de los gérmenes productivos socialistas
es expresada por el comandante en la idea de “punto y círculo”: un núcleo y su
onda expansiva.
6 Diario El Economista del 7 de marzo de 2013.
7 Chávez, Hugo, octubre 2012 “Golpe de timón” palabras en el I Consejo de Ministros
del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana.
40 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015

que se comienza a transitar hacia un tipo de poscapitalismo se debe ir
a la conversión de la propiedad estatal en propiedad pública y de la propiedad
comunal local en propiedad comunal universal; según García
Linera, en ese esquema está anidado el potencial comunista, el potencial
socialista, el potencial poscapitalista de lo que hoy se viene haciendo
en América latina8.

Pero ese tránsito o desarrollo no supone que están dadas las condiciones
en Nuestra América para acabar con las relaciones capitalistas
de producción y propiedad. Así se reconoce en la Agenda Patriótica
boliviana para 2025, aunque plantean un desarrollo “sin la dictadura del
mercado capitalista”. En concreto se proponen avanzar sobre ellas con
otras relaciones, democratizar la economía en sus diversos medios y
factores de producción, mediante una fórmula de economía mixta, se
promueve la construcción de una economía plural articulando a los sectores
público, privado, cooperativo, comunitario y mixto9, y se proponen
nacionalizar y estatizar todos los recursos naturales y estratégicos para
ese año.

Como expresaba el Comandante Hugo Chávez, en el importante documento
“Golpe de Timón”, los venezolanos no quieren permanecer en el
ámbito del capitalismo, y se proponen construir y cimentar las bases del
socialismo bolivariano del siglo XXI “para desmontar el inhumano,
depredador y belicista sistema de acumulación capitalista”.
El avance del control estatal (con el gobierno del estado en manos de
una fuerza social-política de carácter popular) mediante nacionalizaciones,
estatizaciones, ocupaciones de empresas10 y expropiaciones (o
reapropiaciones) de recursos naturales y estratégicos en general, de
empresas de servicios públicos, así como la creación de nuevas empresas
estatales, constituyen la base material para la constitución de grados
de soberanía y autodeterminación que se van logrando.
Por otra parte, las conquistas populares en materia de derechos se
plasman en las nuevas constituciones, sobre todo de Bolivia y Ecuador
pero también en Venezuela, en las que se ha adoptado la concepción
del “Sumak Kawsay”. En ellas se legitima y legaliza el reconocimiento
8 García Linera, UPMPM, 2012.
9 13 pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica del bicentenario 2025. P.
12. http://comunicacion.presidencia.gob.bo/docprensa/pdf/20130123-11-36-55.pdf, p.
16.
10 Respecto de la recuperación de empresas privadas por parte de los trabajadores en
Bolivia, al igual que en la Argentina, Uruguay y otros países, si bien no hay un impulso
especifico, contundente y declarado por parte de los gobiernos hacia las ocupaciones
(como sí lo hizo Chávez en Venezuela), hay un apoyo gubernamental concreto
una vez que los trabajadores avanzan en esa dirección.
Transformación social en Sudamérica 41

de la perspectiva de género, la recuperación del papel de la mujer en la
historia, de la historia de los de abajo, de las clases subordinadas y sus
luchas, así como el reconocimiento de los pueblos originarios en todos
sus derechos, y de los trabajadores y el pueblo en general y la incorporación
de nuestra madre tierra, nuestro planeta como sujeto de derecho.
Sin embargo dichos avances no exceden aún el marco capitalista.

Estas experiencias que plantean importantes reformas y que, aún
situadas dentro del capitalismo, se proponen construir la transición al
socialismo, adquieren características de una transición pacífica, gradual,
democrática, institucional, a través de elecciones, lo cual, junto
con las concretas correlaciones de fuerza en cada situación, dificultan
la inmediata y masiva expropiación tal como se ha dado en otros procesos
revolucionarios en la historia. Pero si bien no se atenta con la propiedad
privada en su conjunto, el avance en el control de los recursos
estratégicos y la construcción de ámbitos de poder popular, constituyen
pasos en dicha transición que sitúan a las naciones en mejores condiciones
y preparan mejor el terreno para salir del capitalismo. Lo que,
como ya reconocían los y las revolucionarias del pasado, sólo puede
darse trascendiendo las fronteras nacionales y atacando a los núcleos
del poder capitalista.

Cada uno de los aspectos que podamos analizar en relación con los
pasos concretos en dirección al socialismo estarán teñidos del omnipresente
problema siempre evocado de la real imposibilidad de construir
el “socialismo en un solo país”, es decir, la imposibilidad de construir
relaciones realmente libertarias bajo el acecho cultural, económico,
político y militar del capital.

Lo que cuenta, en todo caso, es cómo llegar mejor preparados a esa
batalla decisiva, teniendo en cuenta que el capitalismo como sistema
global se encuentra en su fase de descomposición en sentido histórico
y de largo plazo, y que la supervivencia de la humanidad depende de
que de esa descomposición pueda emerger el socialismo y no la barbarie.
En ese sentido ¿cómo se caracterizan estas experiencias?

¿Capitalismo de estado o socialismo de estado?

Varios autores de la academia y referentes de algunos movimientos
sociales o corrientes políticas de izquierda (algunas de las cuales están
incluso alineadas a los gobiernos) no consideran que esté en juego la
construcción del socialismo en ninguno de estos países. Es el caso, por
ejemplo, de Raúl Prada Alcoreza y Guillermo Almeyra respecto de
Bolivia, para quienes la tendencia al capitalismo de estado es lo que
42 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
prima. En palabras de este último, lo que habría en Bolivia no es
un socialismo comunitario sino un régimen burgués sin burguesía que
lo respalde11. Un capitalismo de Estado, neodesarrollista y extractivista.

Álvaro García Linera en reiteradas ocasiones ha negado el carácter de
la transición boliviana como de capitalismo de estado, en tanto los excedentes
se utilizan para necesidades sociales, y por ello constituirían
valores de uso. Se trataría de centralizar los recursos provenientes de
las nacionalizaciones y de las empresas del Estado y de crear una base
industrial en el campo de los hidrocarburos, la minería, la agricultura y
la electricidad, de manera de generar una riqueza sostenida y de utilizar
los recursos del país para mejorar la calidad de vida de los trabajadores,
tanto en la ciudad como en el campo.

Aunque ello no atente contra todas las relaciones sociales de producción
basadas sobre la propiedad privada de los medios de producción y
la explotación del trabajo humano, constituye un paso en ese sentido,
ya que, como cita Marta Harnecker que señala Lenin, “el socialismo ‘no
es más que el monopolio capitalista de estado puesto al servicio de todo
el pueblo’ y por ello deja de ser monopolio capitalista”12.

El estado, continúa el vicepresidente boliviano, no se comporta como
un “capitalista colectivo” propio del capitalismo de estado, sino como un
redistribuidor de riquezas colectivas entre las clases trabajadoras y en
un potenciador de las capacidades materiales, técnicas y asociativas de
los modos de producción campesinos, comunitarios y artesanales urbanos.
“En esta expansión de lo comunitario agrario y urbano, depositamos
nuestra esperanza de transitar por el poscapitalismo, sabiendo que
también esa es una obra universal y no de un solo país” afirma García
Linera. Se podrían caracterizar, entonces, como procesos de transición
con socialismo de estado.

En estas transiciones se observan grados de avance en la cantidad
en relación con el pasado inmediato del cual venimos pero todavía no
se transforman en calidad que pueda teñir al conjunto de la sociedad del
predominio concreto de otras relaciones sociales alternativas al capitalismo.
11 Véanse por ejemplo varios artículos de estos autores en www.rebelión.org y en particular
Almeyra, Guillermo 13-02-2012 “Gobierno, Estado, movimientos sociales y poder
dual en Bolivia” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=144598
12 Lenin, “La catástrofe que nos amenaza y cómo combatirla” (10-14 sept. 1917), citado
en Harnecker, Marta “Cómo vio Lenin el socialismo en la URSS”, 6 de noviembre de
2000, http://www.rebelion.org/hemeroteca/harnecker/harnecker_lenin051100.htm
Transformación social en Sudamérica 43

Los modelos productivos

Esto lleva a la discusión en torno de los modelos productivos que Atilio
Borón ha resumido como el debate entre “pachamamismo vs. extractivismo”
13. Borón define al pachamamismo como una política radical de
conservación de la naturaleza, de su práctica intangibilidad, y como el
resurgimiento nostálgico de las potencialidades de una economía familiar/
campesina como opción ante las injusticias y depredaciones causadas
por el agronegocio. Sin embargo, plantea, este camino conduce a
nuestros países al fracaso y a un callejón sin salida frente a la presión
del crecimiento demográfico. La soberanía alimentaria en lo inmediato
no presenta otra alternativa que utilizar las más eficientes y productivas
tecnologías agrícolas que hoy están en manos de las transnacionales.

Incluso algunos directamente proponen la “desmaterialización” de la
economía y el “no desarrollo”, pero parecen no advertir los niveles de
hambre, desnutrición, enfermedades curables, analfabetismo, precariedad
habitacional, entre otros males que nos aquejan. Se pregunta
Borón ¿es compatible el “buen vivir” con la escasez y la privación?
¿tiene sentido construir un modelo sustentable ecológicamente pero
que congele las asimetrías internacionales creadas por el imperialismo
que condenan a las masas latinoamericanas a años luz de los niveles
de vida de los países que se beneficiaron por siglos de despojo colonial?

Luego afirma que el pachamamismo es inviable y el extractivismo
es insoslayable en el corto plazo, aunque es imprescindible neutralizar
sus desastrosos impactos mediante un fuerte control y fiscalización, al
tiempo que aplicar una adecuada política tributaria para captar una
parte creciente de esa renta, como medidas transitorias en la construcción
de una sociedad alternativa.

Justamente, una cosa es cuestionar el devenir destructor, depredador
y deformante del desarrollo capitalista, aún más en su fase de descomposición
-cualquier organismo puede seguir desarrollándose aún cuando
se está pudriendo-, y otra es el necesario desarrollo orientado a
mejorar la vida de los pueblos y revertir el arrasamiento capitalista, subsanar
sus horrores, sobre todo en los territorios dependientes y excolonias,
que pueden y deben continuar con la organización productiva
vigente durante un tiempo para no sumir en el desabastecimiento y el
hambre a los pueblos que protagonizan los cambios. Desabasteci-
13 Borón, Atilio, 2012 cap. 6: “Los bienes comunes en América latina: el debate ‘pachamamismo
vs. extractivismo’” y cap. 7: “El ‘buen vivir’ (sumak kawsay) y los dilemas de
los gobiernos de izquierda en América Latina”, en América latina en la geopolítica del
imperialismo (Bs. As.: Luxemburg).
44 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
miento que, por otra parte, el poder concentrado del capital ya pone en
práctica.

En cambio, desde los gobiernos populares se proponen conservar el
medioambiente pero también socializar los derechos del acceso al agua
potable, electricidad, sistema de transporte, de salud, escuelas y tecnologías
de comunicación e información. “¿Por qué se nos tiene que
prohibir eso?” se pregunta el vicepresidente boliviano, y continúa: “se
quiere congelar a los bolivianos como núcleos de comunidades protectoras
del medioambiente empobrecidas”. Plantea que es necesario un
tipo de producción que ya no se sustente sobre el extractivismo de las
materias primas, pero que para ello se necesita un período de transición
de unos años para abastecerse de esa capacidad productiva: “nos quieren
pedir a nosotros en seis años lo que el capitalismo no ha sido capaz
de construir en 500”. Afirma que esta creencia de que el buen vivir
tendría que significar el congelamiento y suspensión del desarrollo, es
una interpretación falsa, ingenua, romántica y encubridora de terribles
relaciones de dominación14.

La idea fundamental del concepto de vivir bien, explica G. Linera, es
que incorpora a las ideas clásicas de igualdad y justicia de los comunistas,
la noción de convivencia y preservación de la naturaleza, ya presente
en Marx, de humanizar a la naturaleza y naturalizar al ser humano.
No niega, sino que rescata la herencia de los pueblos indígenas, su
manera de entender el cosmos, la vida y la comunidad, pero sin negar
tampoco la necesidad de mejorar las condiciones de vida y adoptar tecnologías
necesarias para satisfacer básicas y nuevas necesidades, formas
de desarrollo y de producción de riqueza que hay que conquistar
para lograr ese vivir bien. Ello obliga a diseñar fuerzas productivas no
destructivas, aunque sólo puede cabalmente realizarse en escala planetaria.

Afirma Borón que, así como el “socialismo en un solo país” tenía un
carácter intrínsecamente contradictorio que lo condenaba al fracaso,
¿podrían países mucho más débiles como Bolivia y Ecuador por sí mismos
tener éxito en sus proyectos de refundación civilizatoria en un corto
período de años y en un ambiente tan desfavorable como el signado por
la agresiva decadencia del poder imperial? Es obvio que pueden darse
importantes pasos en lo inmediato, pero la cuestión es “calcular con
esperanzado realismo y sin abandonar para nada los ideales cuánto es
lo que se puede avanzar en la correlación de fuerzas que define los
marcos de lo posible para gobiernos como el de Bolivia y Ecuador”.
Aclara el autor que es imprescindible no confundir el realismo para dar
14 Entrevista a G. Linera realizada por Atilio Borón en 2011. Video disponible en el blog
http://www.atilioboron.com.ar/
Transformación social en Sudamérica 45
pasos firmes, con el posibilismo (derrotismo y resignación) y el utopismo.

Por otra parte, en el “Manifiesto de la Isla del Sol”, al igual que en
numerosas intervenciones de los dirigentes de los procesos revolucionarios,
se ha advertido que el discurso del pachamamismo puede
esconder al “capitalismo verde”. Incluso, agrega el vicepresidente boliviano,
las visiones radicalizadas de medioambientalistas en Bolivia que
pueden conducir a una parálisis económica, muestran un sesgo restaurador
y conservador, cómplice de las relaciones de dominación, es decir,
funcional a las fuerzas conservadoras que quieren que estos gobiernos
progresistas se estanquen, no generen riqueza, con lo cual se produzca
un malestar social como caldo de cultivo para el regreso de la derecha,
que, una vez en el gobierno, no tendrán problema para arrasar con
la naturaleza a su modo y a su servicio. Como cita el venezolano Javier
Biardeau del joven Marx, con una base técnica débil “sólo se socializa
la necesidad, y la penuria provocará necesariamente competencias por
los artículos necesarios que harán que se regrese al antiguo caos”15.

En la tensión entre la preservación de la naturaleza y las necesidades
humanas, no hay superación sino equilibrio, que debe constituirse
mediante mecanismos que aseguren la reproducción de la naturaleza,
recuperando viejas tradiciones e implementando nuevos conocimientos
científicos, señala García Linera y agrega que, ciertamente, en el extractivismo
se condensa toda una distribución territorial colonial de la división
del trabajo mundial.

De esta manera, el rol que el capitalismo como sistema de explotación
global le otorgó a la periferia creando las economías dependientes y, por
lo tanto, insuficientes para un desarrollo autónomo -en complicidad con
las elites locales que se enriquecían- constituye la realidad de la cual se
debe partir para generar los cambios en el patrón productivo que, a su
vez, generen las condiciones necesarias para salir del cuello de botella
en que nos entrampa esa dependencia. Dependencia que presenta
variados aspectos, entre ellos el tecnológico. Su ruptura depende del
grado de complementariedad que se logre constituir entre las economías
nuestroamericanas sobre proyectos alternativos de sociedades
y su integración. No puede salirse de la extracción de recursos en lo
inmediato como palanca de generación de riqueza, ni se puede salir del
trabajo alienado con hambre y miseria del pueblo, que implican alienación
física directa. No hay socialismo con hambre.
15 Biardeau, Javier 19/06/2013 “Avanzar en programas de investigación-acción sobre los
problemas de la transición al socialismo en Venezuela ¿Socialismo en un solo país?”
en http://www.aporrea.org/ideologia/a168394.html.
46 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015

En Ecuador el “Plan Nacional para el Buen Vivir” propone una transición
desde una economía primario exportadora a otra basada sobre la
producción de servicios ecoturísticos y bioconocimiento “que se mide en
décadas”. Con lo cual habrá un período más o menos prolongado de
coexistencia de la vieja organización económica (que sustenta los recursos
de que dispone el Estado para su propio sostenimiento, y para financiar
el costoso y complicado proceso de transición hacia una nueva economía
y una nueva sociabilidad, congruente con las estipulaciones del
sumak kawsay) con el nuevo ordenamiento económico “posextractivista”
16.

Constituye el tema urgente de los gobiernos conducir los equilibrios
entre la necesidad de desarrollo y los cambios económicos, políticos y
sociales necesarios para la democratización y transformación social con
el imprescindible respeto y resguardo de nuestra casa, nuestro planeta.

La inversión extranjera

En el centro del debate sobre el modelo productivo y los caminos del
desarrollo se encuentra la cuestión de la inversión extranjera. Muchos
critican algunas medidas de estos gobiernos para incentivarla. Sin
embargo, hemos visto, ello es necesario para continuar o poner en marcha
ramas productivas con altos niveles tecnológicos y con histórica
dependencia. Y es necesario si se admite que hay que estar a la altura
del desarrollo de las fuerzas productivas en el nivel mundial. Al menos
intentarlo o generar productos para el intercambio, porque no se puede
volver para atrás la rueda de la historia y del desarrollo de los medios
de producción y de las fuerzas productivas. ¿Los pueblos quieren vivir
sin computadoras ni celulares? Para lo que se necesitan satélites. ¿O
sin autos o transporte público de calidad? para lo que se necesita explorar
e invertir en energía. Lo que no significa continuar con el desquicio
de producir e intentar vendernos un celular nuevo cada año con un
botoncito nuevo que no responde a ninguna nueva necesidad o que
haya más autos que individuos o kilómetros de carreteras en las ciudades.

El conocimiento científico y saber tecnológico es patrimonio de la
humanidad, su resultado es acumulación histórica de la humanidad en
sus 5 continentes. De sus luchas, contradicciones y treguas. De la competencia
interburguesa, sí. Pero de los/as millones de trabajadores/as
que han encarnado esos esfuerzos productivos. En ese sentido, no
podemos recluirnos en saberes ancestrales. Sobre el respeto a esos
saberes, debemos incorporar el conocimiento y tecnología y disputarlos
16 Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, Secretaría Nacional de Planificación y
Desarrollo, Ecuador.
Transformación social en Sudamérica 47

desde su construcción para el bienestar de los pueblos y no de la tasa
de ganancia como hasta ahora17. Pero siendo realistas, aunque muchos
desestimen eso. Los que hoy detentan esos saberes científicos y tecnológicos
y poseen los recursos de todo tipo para implementarlos, son
grandes empresas con apoyo de sus Estados nacionales, el entramado
complejo de los protagonistas monopólicos del imperio. Sin embargo,
sobre la base de sus propias contradicciones, competencias y necesidades
de permanente adquisición de ganancias pueden ser utilizadas
para nuestros proyectos, siempre y cuando el gobierno al mando de las
fuerzas populares retenga el control estratégico sobre el proceso productivo
en todas sus fases. En Cuba han reconocido esa necesidad
hace tiempo y se han volcado a la constitución de empresas mixtas en
las que el estado retiene el 51% de la propiedad y con ello se asegura
el control, aunque dicha iniciativa, paradójicamente, es muy reducida
debido al bloqueo que impide la entrada de capitales por parte del imperio.
Justamente la debilidad cubana no es política, sino el bajo desarrollo
de sus fuerzas productivas sumado al y profundizado por el bloqueo.

Ello ha generado la necesidad de dejar entrar y hacer reformas capitalistas
que traen divisas al país, porque esa dependencia tecnológica,
que al igual que en los otros casos, es el histórico cuello de botella de
los intentos de desarrollo nacional independiente que hemos ensayado
a lo largo de la poscolonialidad, es el gran obstáculo.

En Venezuela se implementó algo similar en las empresas petrolíferas
de la Faja del Orinoco con la creación de empresas mixtas con una participación
pública mínima del 60%. En Bolivia la cuestión es reconocida
y planteada como una meta de la “Agenda Patriótica” para el 2025. Para
ese entonces, se afirma que se contará “con mayor inversión extranjera
en el marco del fortalecimiento de su economía plural, habiendo
logrado que los inversores extranjeros sean socios y no patrones, respetando
nuestra soberanía, nuestra madre tierra e invirtiendo las
ganancias en nuestro territorio para fortalecer el vivir bien”18.
17 El documento Agenda Patriótica revela otro aspecto interesante del proceso boliviano
que es la incorporación y fusión de saberes ancestrales ligados a lo natural y orgánico
en combinación con nuevas tecnologías. Esta recuperación e incorporación de lo
natural, orgánico y espiritual no es menor ya que la moda posmoderna “new age” lo
tomó y levantó pero despojándolo de su contenido político y social, como una posibilidad
elitista de mejorar la calidad de vida, solo para unos pocos. Si bien no podemos
comprobar el grado de real aplicación de estas intenciones, ya constituye un avance
su reconocimiento oficial.
18 13 pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica del bicentenario 2025. P.
12. http://comunicacion.presidencia.gob.bo/docprensa/pdf/20130123-11-36-55.pdf
48 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
Sumak kawsay, “Buen vivir”
Transformación social en Sudamérica 49

El estado y las formas polí ti c a s

Estos procesos que se autoconciben como una transición, conllevan
de esta manera una creciente presencia y fortalecimiento del Estado, lo
cual nos lleva a reflexionar acerca del sistema político que ha adoptado
una envoltura que no es la que se planteaban los teóricos clásicos
del socialismo y los líderes revolucionarios de las experiencias pasadas,
la dictadura democrática del proletariado, sino que adoptan la
envoltura de la democracia liberal (burguesa) y sus formas político-institucionales.

Éstas se constituyeron como un potencial que les permitió
acceder al gobierno del Estado basándose sobre la legitimidad de esas
formas en la base social de las distintas fuerzas, imponiendo la derrota
a la fuerza social-política enemiga con su aceptación a las reglas del
juego, y en ese sentido posibilitó la construcción de una hegemonía
nacional. Pero también se constituye en su potencial trampa, dado que
la permisividad que debe darse a la libre expresión del ataque permanente
cultural, ideológico, mediático, consumista, económico y, también
por momentos, militar genera permanentes frentes de batallas que en
ocasiones pone a la defensiva estos procesos, estancando o trabando
la posibilidad del desarrollo y profundización de los aspectos centrales
que mencionamos más arriba.

Así como las fuerzas populares accedieron a los gobiernos de los
Estados a través de elecciones, la inmediatez del escenario político
cambiante y permeable a las estocadas finamente elaboradas desde
las usinas del poder que tiene su centro en el norte del continente, nos
convierte en presa de la coyuntura. Es decir, del orden que, según
Gramsci, se constituye como el de los intereses mezquinos. Así como
se ganan elecciones se pueden perder si el golpe de efecto que genera
la derecha llega a ser eficaz, para lo que cuentan con demasiados
medios. Se generaría una interrupción de estos procesos políticos
luego de los cuales no vendría la izquierda sino las fuerzas sociales que
fueron desalojadas por estos mismos procesos. No es el caso actual
(octubre 2014) de Bolivia que cuenta con una estabilidad política y
económica que no se observa en Venezuela mucho más acechada por
una guerra económica y cierta dificultad de redespegue y necesaria
refundación del poder revolucionario a partir de la muerte del gran conductor.

De esta manera, estas relaciones estatales (en permanente pugna
con las viejas también presentes) genera mayor democratización de
todos los aspectos de la vida social, política y económica, es más permisivo,
incluso democratiza, en ocasiones, formas delictivas y corruptas
al ser un estado menos represivo, que arrastra espacios, cuadros
políticos y trabajadores viciados del viejo estilo que no logran ser reem50
realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
plazados en su totalidad por nuevos cuadros políticos revolucionarios
dado el tiempo que requiere su formación y la alta cantidad de ellos que
se necesita. Esto constituye una debilidad que algunxs críticxs de adentro
y de fuera hacen notar, por ejemplo, en Venezuela.
Algunos/as también cuestionan la centralidad que toma el Estado en
estas experiencias de transformación social, en aparente contradicción
con lo que debería ser la profundización de los procesos autonómicos o
de poder popular paralelos. Las más radicalizadas de estas críticas nos
remiten a una reminiscencia autonomista de los discursos de contrapoder
y antipoder que tienen su auge en 2001/2002, que pierden lugar
frente al ascenso de gobiernos populares19, en tanto se tornan idealistas
en relación con la medición de fuerzas para una posible sustitución del
Estado nacional en medio de la disputa principal contra el imperialismo
y sus socios locales. Como si pudiera librarse una guerra -por más solapada
que se encuentre- sin un estado mayor conjunto, en este caso,
centrado sobre el gobierno del Estado. O como si pudieran construirse
nichos de libertad en medio de la guerra capitalista.

“El Estado afirma el Comandante Chávez debe ser diseñado de
manera que la administración de(l) ingreso nacional sirva a los objetivos
de apalancamiento de la nueva sociedad. Para garantizar una política
nacional, popular y revolucionaria, entonces, debemos poner la renta
petrolera al servicio del pueblo”. Al tiempo que se deben establecer
mecanismos para ejercer la nueva institucionalidad revolucionaria que
garantice la participación de los pequeños y medianos productores en
las decisiones en materia agropecuaria, a través de los consejos campesinos
y las redes de productores y productoras libres y asociados.

Encontramos importantes similitudes con el planteo estratégico de G.
Linera para Bolivia, donde se han planteado encontrar una vía democrática
a la construcción de un socialismo de raíces indígenas, lo que llaman
“socialismo comunitario”, en el que el rol del gobierno popular sería
el de apuntalar, fomentar, respaldar, empujar ello, pero la obra del socialismo
comunitario tendrá que ser de las propias comunidades urbanas
y rurales que asumen el control de la riqueza, de su producción y de su
consumo20. Aunque, nuevamente apelando al evocado problema, agre-
19 Este debate fue dado ampliamente por Borón contra las posiciones de Hardt y Negri,
a quienes rebatió, no solo la existencia e importancia estratégica del estado nación
para los capitales más concentrados y transnacionalizados, que los autores negaban
en una evaporación conceptual, sino la de la importancia estratégica de tomar el poder
del estado y su fortaleza para las luchas de los pueblos. Véase Borón, A. 2004, Imperio
& Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri (Buenos Aires:
CLACSO). Y Hardt, Michael y Negri, Antonio, 2000, Imperio (Bs. As.: Paidós).
20 Discurso de Alvaro García Linera en Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires, 2010.
Transformación social en Sudamérica 51

ga que cualquier alternativa poscapitalista es imposible en el nivel local,
sino que tiene que ser una obra común, continental y planetaria.
Se trata, entonces, en Venezuela, de impulsar y consolidar una economía
productiva, redistributiva, posrentista, poscapitalista sobre la
base de un amplio sustento público, social y colectivo de la propiedad
sobre los medios de producción. Y en esta aparente tensión entre la
necesidad de la planificación y conducción estatal -para hacer que funcione
con continuidad ese núcleo central de la economía que es la producción
hidrocarburífera- con la democratización creciente de ese y
todos los ámbitos económicos y políticos, en los documentos se establece
la necesidad de sincronizar la planificación centralizada con la
socializada. Una dialéctica conscientemente impulsada para construir el
socialismo y que empalma con el objetivo de diferenciarse de algunas
experiencias socialistas del siglo XX, generando amplios espacios de
participación democrática socialista. En este sentido, Chávez adopta el
principio zapatista, al igual que Evo Morales, del “mandar obedeciendo”
como concepción del poder para el nuevo estado socialista, como una
construcción colectiva.

García Linera, afirma21 que las formas organizativas comunales, agrarias,
sindicales del movimiento indígena contemporáneo, con sus formas
de deliberación asambleística, de rotación tradicional de cargos, en
algunos casos, de control común de medios de producción, son hoy los
centros de decisión de la política y buena parte de la economía en
Bolivia. “Hoy, para influir en los presupuestos del Estado, para saber la
agenda gubernamental no sirve de nada codearse con altos funcionarios
del Fondo Monetario, del BID, de las embajadas de EUA o europeas.
Hoy los circuitos del poder estatal pasan por los debates y decisiones
de las asambleas indígenas, obreras y barriales”. Lo que considera
como “la mayor revolución social e igualitaria acontecida en Bolivia
desde su fundación. ‘Indios en el poder’, es la frase seca y despectiva
con la que las señoriales clases dominantes desplazadas anuncian la
hecatombe de estos 6 años”.

Estas transformaciones, sin duda, generaron grados de institucionalización
de la conflictividad social, de las luchas y de los movimientos
sociales, proceso lógico ante gobiernos que abren las puertas del aparato
estatal a esos movimientos y dan respuesta a numerosas demandas.
Lo que genera un reflujo en las dinámicas de luchas en relación
con la etapa anterior en que se oponían en su diversidad a los gobiernos
de la oligarquía financiera y sus políticas.
Además de los cauces y mecanismos legales y concretos que se da la
21 En una entrevista en el periódico La Jornada en febrero de 2012.
52 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
institucionalidad revolucionaria en Bolivia para canalizar las decisiones
comunitarias y plasmarlas en políticas de estado, y no reservarlas a
mero rol testimonial, hay hechos políticos trascendentes en la historia
reciente de nuestros países -antes sumisos a las ordenes de los funcionarios
de los centros de poder imperialistas- que ponen en evidencia la
escucha al pueblo, no sin presiones y luchas por parte de esas bases
populares, como fue el caso de las movilizaciones populares contra el
“gasolinazo” en diciembre de 2010, frente a las cuales el gobierno responde
de forma opuesta a los gobiernos neoliberales -cuya respuesta
era la represión y muerte-, dando marcha atrás con la política del
aumento del precio del combustible. O la detención del proyecto de
construcción de la carretera que pasaría por el Terriorio Indígena y
Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS).

Al igual que los otros aspectos, la necesaria construcción de un Estado
nuevo en medio del acecho capitalista y bajo las formas institucionales
adoptadas, aparece bastante dificultoso en una sola realidad nacional.
Algunos intelectuales bolivarianos y autocríticos consideran que en
Venezuela se ha producido cierto “sustitucionismo”22, que remite a la
obstinada persistencia del estado burocrático burgués corrupto, ineficiente
y muchas veces boicoteador de las mismas políticas estatales,
del cual son conscientes los dirigentes de la revolución e incentivan
desde el discurso la expansión y profundización de los ámbitos de poder
popular como único antídoto. Sin embargo, es difícil constatar la aplicación
efectiva y avance de ese poder popular en el marco de la crisis
económica y política que obliga a atender prioridades y pone al proceso
a la defensiva, tal como ha sucedido en numerosos procesos revolucionarios
en la historia, muchos de los cuales terminaron fracasando. En
tanto otros se mantienen gracias a la dureza de determinadas decisiones
políticas y económicas que incluyen la flexibilización o rectificación
de criterios en las diferentes coyunturas nacionales e internacionales.

Todos estos elementos forman parte de un camino pacífico de transformaciones,
aunque no se descuida el elemento militar en los programas.
Sería necesaria esta estrategia pacífica y gradual al menos hasta
que puedan desencadenarse procesos revolucionarios en el centro del
capitalismo mundial, en los países desarrollados que pongan en cuestión
real al sistema. Pero lo central de esta estrategia es extender e irradiar
experiencias socialistas e ir cercando al capitalismo. García Linera
afirma que los pueblos del mundo deben apoyarse entre sí y aislar las
22 Se estaría produciendo cierto “sustitucionismo” en tanto que el estado es ocupado por
quienes hablan “en nombre de” la transición al socialismo y en nombre del bloque
social de los explotados y oprimidos, pero no constituyen esa clase social, sino una
especie de burguesía de estado parasitaria. Biardeau, Javier, Op. Cit.
Transformación social en Sudamérica 53

estructuras políticas y económicas del capitalismo para alcanzar el
socialismo, que en cada país tomará una forma diferente. “La revolución
tiene que irradiarse, respetando las particularidades culturales de cada
pueblo. La única manera de aislar al capitalismo es irradiando, expandiendo,
apoyando todo proceso de lucha revolucionaria”. Pasar de
experiencias comunitarias, socialistas, solidarias aisladas o cercadas
por el mar de capitalismo, como decía Chávez en “Golpe de timón”, a
nudos capitalistas aislados y cercados por el tumultuoso mar de experiencias
socialistas. Pero sabemos por experiencia histórica que difícilmente
este proceso pueda darse “en paz”.

A diferencia de la táctica imperialista en oriente, en lo que consideran
su patio trasero, la existencia de una amplia legitimidad que han adquirido
los procesos democráticos luego de la salida a las dictaduras militares,
el propio discurso imperialista de las supuestas “libertades
democráticas” (las de la propiedad privada), y la artillería verbal que
disparan todos los días los medios de comunicación al servicio del
imperio, los vacunan a ellos mismos contra la posibilidad de reaccionar
mediante el ataque militar directo a los gobiernos populares. Por otra
parte, la relación de fuerzas favorables a estos últimos, cristalizadas en
el terreno electoral, no se los permite, aunque inyectan dosis de violencia
e incluso entrenan en técnicas de guerra (civil) de “baja intensidad”
a, por ejemplo, “estudiantes” de derecha en Venezuela, como señala
Modesto Guerrero23. Sabemos que no tienen reparos morales en avanzar
con lo que estimen necesario cuando así lo consideren. Es tan crucial
por ello el fortalecimiento de la conciencia y valoración de lo alcanzado,
de la necesidad de luchar por más, de ampliar la base popular de
los procesos revolucionarios y reformistas (y de aquellos que solo plantean
algunos frenos a la acumulación capitalista desenfrenada y ejecutan
planes de contención social, porque juegan un rol primordial como
dique de contención de un posible retorno de la derecha recalcitrante) y
de la necesidad de la defensa con todo lo que ello implica de estos
procesos, que necesitarán de toda la solidaridad de los pueblos latinoamericanos
y del mundo.

¿Ahora es cuando?

Parecería que en Venezuela, desde hace ya un tiempo, un amplio espectro político del campo popular y chavista, desde el ala izquierda del PSUV hasta el propio Hugo Chávez en variadas intervenciones y documentos, consideran que “ya es el tiempo” y que la correlación de
23 Guerrero, Modesto Emilio, 2014 “Quién mata y quién muere en Venezuela” en
http://www.aporrea.org/oposicion/a188018.html
54 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
fuerzas está dada para profundizar el camino al socialismo. Pero también
sabemos desde Marx, Engels, Lenin, etc., y por la experiencia y
demostración histórica con Allende y muchas otras, que las vías pacíficas
de transformación revolucionaria de la sociedad o de profundizaciones
democráticas tocan un techo infranqueable que marca el
comienzo de la guerra civil que opone el capital y sus personificaciones
militares, políticas y económicas contra estas experiencias, lo que ya
vienen intentando cada vez con más asiduidad en Venezuela.

¿Hasta cuándo nos dejarán ganar elecciones? y ¿hasta cuándo las ganaremos? Hemos vivido con nervios el ajustado triunfo chavista en las últimas elecciones presidenciales, luego mejoraron las perspectivas
en las municipales de diciembre de 2013, y hoy no se sabe muy bien
cuál sería el resultado si las hubiera. ¿Qué pasará con todos los avances
de la construcción socialista o reformista si perdemos las elecciones
a manos de la derecha? ¿Cómo defenderlos? Ya se ensaya la consolidación
de la contrarrevolución en América latina con la Alianza del
Pacífico (un nuevo ALCA) y con Colombia negociando su entrada a la
OTAN, o, por lo menos, firmando acuerdos de cooperación.
Chávez dice al respecto en el Programa de la Patria: “nosotros estamos
obligados a traspasar la barrera del no retorno, a hacer irreversible
el tránsito hacia el socialismo”. Lxs militantes, intelectuales, referentes y
dirigentes sociales y políticxs que en Venezuela afirman que “ahora es
cuando”, lo hacen en sintonía con un proceso pacífico. Es decir que no
apelan al camino cubano ni de otras revoluciones históricas, sino a la
transición pacífica, en desarrollo continuo pero gradual, sin prisa pero
sin pausa. Los elementos centrales a desarrollar para hacer irreversible
la transición al socialismo según Chávez son: desarrollar el Poder
Popular mediante la conformación de Consejos de Trabajadores y
Trabajadoras en las empresas de propiedad social indirecta y directa y
desarrollar instancias de coordinación entre ellos y los Consejos
Comunales, lo que apunta a incentivar la profundización de la participación
popular en todos los ámbitos como estratégica y única garantía de
irreversibilidad de los logros sociales conquistados. Tarea a desarrollar
tanto en las Misiones Sociales, Socialistas, como en los nuevos ámbitos
de producción socialistas, como en las milicias populares para la
defensa de la revolución, como en las organizaciones sociales y políticas
y en los diferentes ámbitos comunales con orientación socialista. Es
decir que plantea la restitución del poder, que tenía secuestrado la oligarquía,
al pueblo con un plan sistemático de desarrollo de institucionalidad
revolucionaria paralela, e insiste en la importancia también
estratégica de la concientización y formación política para el poder
popular.
Transformación social en Sudamérica 55

Pero, por un lado, se considera el momento adecuado para la profundización
y para dar el “golpe de timón” hacia el socialismo y, por otro, se
estuvo a punto de perder las elecciones. De manera que en parte nos
encontramos en el dilema de impedir que retomen la iniciativa las fuerzas
retrogradas, en un marco en el cual gozan de libertad para hacerlo
por la envoltura democrática liberal de estos procesos. Y eso aún más
para los países con procesos políticos moderados.

En términos de García Linera, podríamos decir que en Venezuela se
ha llegado a otro punto de bifurcación, a un momento de confrontación
desnuda o de medición de fuerzas, donde la política se define como un
hecho de fuerza. En términos de Gramsci, dicha experiencia se aproxima
al momento de las relaciones de fuerzas militares.

Si hasta ahora en América latina predominan las estrategias reformistas,
claramente en los países con gobiernos progresistas moderados,
pero también en Bolivia, Ecuador y Venezuela, con las revoluciones
democráticas, pacíficas y ciudadanas dentro del capitalismo, ¿hay, en el
caso de los países que adoptan el sendero del socialismo, una fuerza
social-política revolucionaria que respalde el pasaje a una lucha armada
para defender y profundizar la revolución si fuera necesario? ¿son
suficientes los grados de desarrollo existente de las fuerzas productivas
y los gérmenes de otras relaciones de producción para constituirse
como la base material de otro proyecto sistémico? Aunque esto último,
seguro que no puede darse en un solo país, y menos aún en los más
pobres, dado que las variadas formas de dependencia aún son muy
grandes. Si se toma en cuenta que se trata de países de capitalismo
rentístico o extractivista, poco diversificados aún y, por lo tanto, con
importantes grados de dependencia y atraso ¿podría haber otro tipo de
transición a otros tipos de formación social en la actual fase capitalista
de desarrollo con descomposición?

¿Hubo en Venezuela condiciones específicas que permitieron plantearse
en 2006 el pasaje al socialismo? ¿Cuáles fueron los determinantes?
Si hasta ahora se avanzó gradual y lentamente, luego de la muerte
de Chávez, hay quienes, desde adentro, plantean que están dadas
las condiciones para ir a la guerra contra el capital. Y viceversa: el capital
se plantea ir a la guerra total contra la revolución bolivariana. ¿Puede
la Venezuela bolivariana plantearse en soledad este camino de profundizar
la guerra contra el capital y construir en su interior relaciones
sociales no alienadas de trabajo y de vida?

Aunque esto puede verse dificultado por la delicada situación que
plantea la “rebelión de los ricos”, ya sea por la vía armada cuando
encuentra la oportunidad, o mediante la movilización callejera, o la
forma que toma más recientemente mediante la intensificación de la
56 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
guerra económica. Esta última ha generado sin duda un retroceso en la
calidad de vida alcanzado por el pueblo, lo que afecta la base de legitimidad
del proceso revolucionario. Sin embargo, existe conciencia popular
de que no son las condiciones de miseria en que estaba sumida la
mayoría de la población venezolana hasta fines de los 90.

Las fuerzas armadas

Por otra parte, nos preguntamos hasta qué punto las fuerzas armadas
actuales, aunque se subordinen a los presidentes, están dispuestas a
defender los procesos de cambio con las armas24 y no se van a pasar
del otro lado, teniendo en cuenta que no han cambiado de raíz su
estructura, incluso aunque algunos altos mandos se pronuncien como
antiimperialistas, anticolonialistas y hasta anticapitalistas.
En el Programa de la Patria, Chávez expresa de manera muy clara la
necesidad central de aceitar y fortalecer la defensa militar del proyecto.

Con una concepción muy firme nuestroamericana propone ampliar el
poderío militar para la defensa de la Patria, fortaleciendo la industria
militar venezolana, y profundizando la nueva doctrina militar bolivariana
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, bajo los ideales Bolivarianos
de Integración, Soberanía, Independencia, partiendo del concepto de
guerra popular prolongada. Este último refiere históricamente a la estrategia
de preparar a la población para formas de lucha convencional y no
convencional para la defensa de la revolución. También Chávez propone
fortalecer e incrementar la incorporación de más compatriotas a la
Milicia Nacional Bolivariana y Milicia Territorial, y fomentar e incrementar
la creación de los Cuerpos Combatientes en todas las estructuras
del Estado Venezolano para garantizar la participación del pueblo que
asegure la lucha en cualquier circunstancia, por adversas que estas
sean. De todas formas constituyen tareas por hacer, y en todo caso,
debemos estudiar qué grado de realidad presentan hoy.

El eterno retorno del viejo dilema:¿socialismo en un solo país?

Aunque resulte repetitivo, retomamos en este apartado ese problema
siempre recurrente. Para comenzar, en cuanto a la propiedad social de
los medios de producción, si bien en los destacamentos más avanzados
de América latina se define la necesidad de avanzar en ese sentido, no
se proclama su inmediata expropiación. Sólo de aquellos considerados
24 Es importante recordar el estratégico apoyo de las fuerzas armadas al gobierno boliviano
frente a los intentos golpistas de la “media luna fértil” en 2008.
Transformación social en Sudamérica 57
estratégicos y básicos, sendero en el que Venezuela ha ido un poco
más allá avanzando en mayor cantidad de ramas productivas, seguido
por Bolivia. Pero que, en tanto aspecto central del pasaje a una formación
social anticapitalista, solo podrá alcanzarse con la multiplicación
planetaria de experiencias revolucionarias, sobre todo en los núcleos
duros de la producción capitalista.

Biardeau lo expresa con todas las letras: “Hay que decirlo alto y claro:
se avanza en la construcción de una transición poscapitalista paso a
paso, en la escala nacional, pero una radical socialización-democratización
del poder social, político, económico, cultural, ideológico y militar
se torna problemática si la situación regional y mundial permanece invariablemente
como contexto global capitalista”.

Es el retorno actualizado del dilema del socialismo en un solo país: “es
cierto que se avanza hacia regímenes políticos, sociales y económicos
con mayor democracia y justicia social, más igualitarios sin duda; se
avanza en mayor grado de independencia y autodeterminación en el
contexto de la construcción de Bloques Regionales de Poder, que pueden
llegar a afectar la geoestrategia imperial dominante, pero no hay
que perder de vista que una revolución socialista plenamente consolidada
sólo es viable en el marco de una transformación estructural de
alcance mundial” afirma el autor.

En las políticas venezolanas, que son vanguardia en el apuntalamiento
de la unidad de la Patria Grande Latinoamericana, se evidencia la
preocupación de la dirigencia gubernamental por esta cuestión. Un
entendimiento muy claro de que no se concretará el tránsito al socialismo
sin la extensión y multiplicación de la revolución. Así como dentro de
Venezuela el Comandante ponía de relevancia que no hay construcción
de socialismo con consejos comunales y fábricas socialistas aisladas
rodeadas por un mar de capitalismo, lo mismo comprende y expresa
para la totalidad de la Venezuela revolucionaria. Pero esa transición que
obedece a un modelo de revolución democrática y pacífica no pretende
la expropiación violenta de los medios de producción capitalista, sino
que propone una extensión geométrica en todos los ámbitos de la vida
de las relaciones socialistas (de producción, políticas, culturales, ecológicas,
recreativas) pero en convivencia con las relaciones capitalistas.

Arrinconarlas a fuerza de los hechos y la vida social que debe ir reemplazándola.
La propuesta de Chávez es avanzar en todos los frentes. La dialéctica
entre la política y la economía, entre la necesidad y la libertad. No hay
una sin la otra; no hay libertad sin resolución de la necesidad y no hay
necesidades resueltas de manera duradera, planificada, real, estable,
democrática, sin libertad de organización, expresión y poder popular. A
58 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
la vez que no hay tal democracia ni poder popular sin una férrea defensa
(política no exenta de la crítica, cultural, ideológica, militar) del proceso
de cambios.

Para Biardeau más que la construcción de una economía socialista, lo
que ocurre en una “fortaleza asediada” es la construcción de una economía
para soportar las condiciones de una guerra o un asedio internacional.
Es lo que ocurrió con Cuba durante años. Una fortaleza que ahora
cuenta con nuevos aliados. Por ello es preciso construir no sólo el
socialismo en una nación, sino un bloque regional de poder que permita
evitar el aislamiento económico, político, tecnológico y militar, aprovechando
siempre los insterticios que ofrecen las disputas de capitales
en el nivel internacional, como por ejemplo el establecimiento de alianzas
comerciales que deberían ser sumamente coyunturales con los
capitales chinos. Para este autor, sin embargo en Venezuela
“habrá quizá ‘gobierno popular y socialista’, pero transición anticapitalista,
por ahora no se ve ni se siente. En ese marasmo ideológico-político,
avanzan las fuerzas de la reacción”.

Otro camino sería, para Biardeau, el trayecto de las socialdemocracias
occidentales, lo cual implica negociar “los términos y alcances del
gobierno socialista” con los intereses del medio capitalista, intentando
construir formas de economía mixta de bienestar, sin romper con la lógica
del capital. Este último parecería ser el recorrido de los países más
moderados -que se plantean más bien un “capitalismo serio”, como el
caso de la Argentina- que, de todas formas, son estratégicos en su continuidad
(ya que si caen los que vendrán no estarán a la izquierda) dado
que son aliados y sostén internacional de los gobiernos más revolucionarios
de Venezuela, Bolivia y Ecuador (y también de Cuba), lo que se
ha comprobado al momento de los intentos fracasados de golpe en
aquellos países y los terribles éxitos de golpes institucionales en
Paraguay y Honduras.

Reformismo burgués

Si para algunas organizaciones o dirigentes sociales y políticos populares,
los gobiernos que ocupan Caracas, Quito y La Paz se convierten
en los enemigos a vencer, -como dice Borón: a menudo en estrecha
asociación con organizaciones abierta o veladamente instrumentales a
la política imperialista en la región- mucho más lo son los gobiernos
moderados a los que directamente consideran como la continuidad o
que son lo mismo que los neoliberales. Sin embargo, basta ver la virulencia
con que los atacan desde las oligarquías, desde los grupos de poder más concentrados, los monopolios de la comunicación y las derechas
políticas, para darse cuenta de que, al menos, no encarnan su proyecto,
y más bien los molestan y perjudican en sus cuotas de acumulación
y dominación ideológica, lo que es una buena noticia para los pueblos.

Con ello se plantea el dilema para aquellas organizaciones que se proponen
ir más allá de un reformismo burgués, acerca de si construir
“desde adentro” con todas las críticas y luchas que deban darse, o
desde afuera de las alianzas que sostienen a esos gobiernos más
moderados. Tal como se debatía en las experiencias nacionales y populares
de los años ’40 y ’50. El punto es cuál de las dos posturas favorece
a la acumulación de fuerza para el pueblo, y a la realización de sus
intereses aunque sean los más inmediatos. Es decir, cuáles alineamientos
propician el terreno para avanzar y afianzar las fuerzas populares
que permitan en algún momento -de claudicar estos gobiernos o
de sobrevenir la reacción- plantearse con realidad, es decir con fuerza
propia, o, mejor dicho, hegemonizando la fuerza social política popular,
el pasaje a la lucha anticapitalista. ¿Desde adentro de esa fuerza social
política que gobierna o desde afuera? Si fuese la segunda opción,
¿cuáles alineamientos se producen objetiva y subjetivamente?
¿Afianzan el poder de la clase obrera y del pueblo? ¿Qué fracciones
sociales acaudillan o dirigen esas fuerzas opositoras?

Reflexiones finales

Hemos revisado algunos elementos que remiten al pasaje de la lucha
por la liberación nacional a la de liberación social, aunque históricamente
se han dado de manera imbricada y ha habido elementos de las
dos, ha predominado uno u otro carácter. Actualmente se debate en
algunos territorios qué carácter debe predominar. Retornan las mismas
preguntas que se reactualizan en cada oleada histórica de ascenso de
las luchas populares: si hay condiciones para superar el capitalismo o
se debe y puede reconstituir países independientes con desarrollo capitalista
inclusivo o redistributivo.

Por ahora, el mapa político latinoamericano aparece dividido en esos
tres campos políticos que presentábamos al principio y en este gran
partido de disputa nuestroamericano la balanza parece inclinarse a
favor de los pueblos, aunque hemos perdido algunos jugadores e incluso
las clases dominantes, ofuscadas ante tanto pueblo protagónico,
libran sus luchas también en las calles. También las clases dominantes
han logrado grados de avance en la reconstitución de las representaciones
políticas de la oligarquía financiera que se expresa en mejores resultados electorales, algunos con chances de triunfar, de las derechas
políticas (como en Venezuela, en la Argentina y en Brasil).

Sin embargo, algunos elementos endógenos críticos hacen tambalear
los resultados en aquellos destacamentos más avanzados del campo
popular en América latina: la imposibilidad de avanzar en la expropiación
de los medios de producción, porque no lo permite la correlación
de fuerzas políticas internas y menos las internacionales, lo que conlleva
a la convivencia con el gran capital concentrado y monopólico al interior
de los procesos de transición al socialismo. Al mismo tiempo las
construcciones de estatalidad paralela popular conviven con el viejo
estado “corrupto y podrido”, y lo más delicado, el modo de elegir autoridades
gubernamentales que es un arma de doble filo, en tanto que permitió
la llegada de estas fuerzas social-políticas populares a los gobiernos
de los Estados, con amplias bases de legitimidad, desde adentro
del sistema institucional, pero que puede tornarse la vía de salida de los
mismos, si pesara la contrarrevolución ideológica en la batalla de ideas
que se libra.

Pero debemos rescatar con conciencia histórica que estamos en esa
batalla estratégica que libraba Cuba en soledad durante muchos años.
Durante la oscuridad neoliberal, sumidos en la tragedia de la historia, el
socialismo parecía una utopía pasada o lejana. Discutíamos como frenar
y sumar voluntades para impedir los despidos, las reducciones salariales,
como conseguir comida para las ollas populares, como zafar de
los planes restrictivos de “modernización” según el Banco Mundial para
las universidades, y la educación en general, cómo difundir la deslegitimidad
de la deuda externa, entre otras cosas. Hoy estamos discutiendo
cómo transitar al socialismo en importantes territorios de Nuestra
América, cómo construirlo, los desafíos y problemas concretos que aparecen,
cómo profundizar la unidad latinoamericana. Seamos conscientes
de ello. Como afirma García Linera: “nunca antes se había dado
esta sincronicidad de gobiernos progresistas, revolucionarios y sociedades
civiles despiertas. Algunos dirán ¿tiene sus límites esto? Unos
son más progresistas otros son más revolucionarios, pero no importa,
tienes un continente que se ha adelantado al mundo. Mientras en
Europa y en EUA estamos discutiendo cómo le ponemos parches a un
régimen neoliberal que se cae a pedazos y que está en su proceso de
degradación interna, acá estamos pensando cosas más allá. (…) En términos
intelectuales las ideas más sugerentes de cómo construir una
civilización que vaya más allá del capitalismo, están emergiendo de
América latina”.

En sí mismo es un gran avance conquistado por las luchas populares:
de las luchas contra el hambre, miseria y desocupación, y de un gran
Transformación social en Sudamérica 61
desamparo y abandono social, se pasa a discutir qué modelos de sociedad
y desarrollo queremos. No porque haya desaparecido el hambre,
pero se redujo en proporciones considerables25. En los ámbitos gubernamentales
de algunos de nuestros países se ha pasado de festejar el
fin de la historia con la absoluta frivolidad de la elite política, a debatir el
marxismo en los mismos palacios de gobierno, las estrategias de transición
al socialismo, el antiimperalismo. ¡A los/as más viejxs no deja de
asombrarnos!

Pero aquellas preguntas que se abren y reabren permanentemente
para quienes nos posicionamos desde los intereses populares, sólo
podrán ser contestadas por la alquimia de la praxis dialéctica de la historia:
es decir de la lucha de clases. Y sobre aquella acerca de cuándo
están dadas las condiciones para avanzar. Sabemos que no hay ni destinos
escritos, ni libros de recetas, sino la posibilidad y necesidad de lectura
de la historia e interpretación del presente. No contamos con un
observador suprahumano que nos diga en qué punto estamos parados
de esa serie infinita de paralelogramos de fuerzas que, explicaba
Engels, dan origen a una resultante: el hecho histórico. Ni sabemos
para dónde disparará el vector de la historia. Sino que, inventar y tal vez
errar, es la única opción habiendo estudiado, debatido y calculado
estratégicamente las posibilidades. No censuremos ni el estudio, ni el
conocimiento, ni el debate: profundicémoslo… porque el vector de la
historia, aunque no lo veamos, se mueve en alguna dirección fruto de
las luchas que se libran.
Bibliografía
Artículos publicados en internet,
artículos de libros y libros:
Almeyra, Guillermo 13-02-2012 “Gobierno, Estado, movimientos sociales y
poder dual en Bolivia” en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=144598
Biardeau, Javier 19/06/2013 “Avanzar en programas de investigación-acción
sobre los problemas de la transición al socialismo en Venezuela
¿Socialismo en un solo país?” en
http://www.aporrea.org/ideologia/a168394.html.
Borón, A. (2004), Imperio & Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y
Antonio Negri (Buenos Aires: CLACSO).
Borón, Atilio (2012), América latina en la geopolítica del imperialismo (Bs. As.:
Luxemburg).
25 Según Ignacio Ramonet (Página 12, domingo 9 de junio 2013) los gobiernos de
Venezuela, Brasil y la Argentina sacaron a 60.000.000 de personas de la pobreza.
62 realidad económica 290 16 de febrero/31 de marzo de 2015
Guerrero, Modesto Emilio (2014), “Quién mata y quién muere en Venezuela”
en http://www.aporrea.org/oposicion/a188018.html
Hardt, Michael y Negri, Antonio (2000), Imperio (Bs. As.: Paidós).
Harnecker, Marta (2000), “Cómo vio Lenin el socialismo en la URSS”, 6 de
noviembre de 2000, http://www.rebelion.org/hemeroteca/harnecker/harnecker_
lenin051100.htm
Iñigo Carrera, Nicolás (2010), “El movimiento orgánico de la estructura de la
sociedad argentina (1975-2007)”, en López, Margarita; Figueroa, Carlos y
Rajland, Beatriz (Editores) Temas y procesos de la historia reciente de
América latina, (Santiago de Chile: editorial ARCIS y Clacso).
Iñigo Carrera, Nicolás y Cotarelo, María Celia (2006), “Génesis y desarrollo de
la insurrección espontánea de diciembre de 2001 en Argentina”, en Caetano,
Gerardo (comp.) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia
reciente de América latina (Buenos Aires: CLACSO).
Klachko, Paula (2007), “Las formas de organización emergentes del ciclo de la
rebelión popular de los ‘90 en la Argentina” Documento de Trabajo 66 publicado
en Documentos y Comunicaciones PIMSA 2007.
Lenin, V. I. (1905) (1986), Dos tácticas de la social democracia en la revolución
democrática, (Bs. As: Ed. Anteo).
Fuentes y documentos:
13 pilares de la Bolivia digna y soberana. Agenda Patriótica del bicentenario
2025. P. 12.
http://comunicacion.presidencia.gob.bo/docprensa/pdf/20130123-11-36-
55.pdf
Chávez, Hugo octubre 2012 “Golpe de timón” palabras en el I Consejo de
Ministros del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana
Diario El Economista del 7 de marzo de 2013
García Linera, Alvaro, entrevista publicada en el periódico La Jornada en febrero
de 2012.
García Linera, A., entrevista realizada por Atilio Borón en 2011. Video disponible
en el blog http://www.atilioboron.com.ar/
García Linera, A. Discurso en Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires, 2010.
García Linera, discurso en la UPMPM, 2012
Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, Secretaría Nacional de
Planificación y Desarrollo, Ecuador.
Ramonet, Ignacio, Página 12, domingo 9 de junio 2013.

Crisis y colapso: desafío inédito

Crisis y colapso: desafío inédito
Raúl Zibechi
Publicado el 20/5/2015 17:50:00 (60 Lecturas)

Una de las dificultades que afrontan los movimientos antisistémicos y quienes seguimos empeñados en construir un mundo nuevo consiste en que no logramos acertar en la definición de lo que está sucediendo ante nuestros ojos. A grandes rasgos, coexisten dos miradas no necesariamente contrapuestas, pero bien diferentes: quienes sostienen que estamos ante una crisis, mayor aún que las crisis cíclicas de la economía capitalistas, y los que tendemos a considerar que la humanidad está siendo llevada a una situación de colapso por el sistema.

Entiendo que se trata de un debate teórico con fuertes implicaciones prácticas, ya que estaríamos ante dos situaciones bien diferentes. Vale recordar que en otros periodos de la historia reciente, el ascenso del nazismo por ejemplo, provocó hondas divergencias entre las izquierdas de la época. No pocos desconsideraban la importancia del nazismo como una verdadera mutación sistémica, y pensaban que se trataba de un régimen autoritario similar a otros que habíamos conocido. Sin embargo, con el paso del tiempo podemos coincidir con Giorgio Agamben en que el campo de concentración modificó de raíz la política, junto a lo que definió como estado de excepción permanente.

El seminario-semillero El pensamiento crítico ante la hidra capitalista, organizado por el EZLN del 3 al 9 de mayo en Oventic y San Cristóbal de Las Casas, fue escenario de las diversas miradas que nos atraviesan. De ahí, en gran medida, su extraordinaria riqueza y fecundidad. En el campo anticapitalista coexisten muy diversos análisis sobre el mundo actual, algunos bien fundamentados, otros más románticos, algunos focalizados en la economía y otros en la ética, y muchos otros son combinaciones de estas y otras formas de mirar y comprender. Creo que todas ellas tienen su importancia, pero conducen por senderos parcialmente distintos. O, mejor, pueden contribuir a dilapidar fuerzas.

Lo más complejo es que nadie puede proclamar tener la verdad en sus manos. Este punto me parece extraordinariamente complejo, porque no permite descartar ninguna propuesta, pero tampoco nos puede llevar a dar por válido cualquier argumento.

Me parece necesario distinguir entre crisis y colapso, no porque sean excluyentes, sino porque encarnan dos análisis distintos. El concepto de crisis está asociado, en el campo antisistémico, a las crisis periódicas que atraviesa la economía capitalista. En este punto, la obra de Karl Marx es referencia obligada para los anticapitalistas de todos los colores. Su análisis de la crisis de sobreacumulación se ha convertido, con entera justicia, en el nudo para comprender cómo funciona el sistema. De ahí deriva un conjunto de consideraciones de estricta actualidad.

Aunque algunas corrientes economicistas han acuñado la idea del “derrumbamiento” del capitalismo por sus propias contradicciones internas, desconsiderando la importancia de los sujetos colectivos en su caída, es evidente que Marx no es responsable de esta deriva que supo tener firmes adeptos en la primera parte del siglo XX.

En la misma dirección que Marx, Immanuel Wallerstein menciona la existencia de una crisis sistémica en curso, que, luego de varias décadas de desarrollo, dará lugar a un mundo diferente al actual (ya que en cierto momento se producirá una bifurcación), que puede conducirnos a una sociedad mejor o peor que la actual. Estaríamos ante una ventana de oportunidades temporal, durante la cual la actividad humana puede tener gran confluencia en el resultado final. En este análisis, la crisis se convertirá en caos, del que saldrá un nuevo orden.

La idea de crisis está asociada a periodos de cambios, desorden, inestabilidades y turbulencias que interrumpen el desarrollo normal de las cosas, para luego de cierto tiempo volverse a una nueva normalidad, pero modificada. En las crisis pueden emerger factores de orden que darán a lo nuevo una diferente fisonomía. Desde el punto de vista de los movimientos, es importante destacar dos cosas: que el concepto de crisis está demasiado asociado a la economía y que aparece ligado a transformación y cambios.

Si entendí bien, siguiendo las palabras del subcomandante insurgente Moisés, quien dijo en el cierre del seminario-semillero que “no sabemos si nos va a dar tiempo de multiplicar esto”, lo que se avizora no es una crisis, sino algo más serio. Insistió: “el tiempo nos está ganando”, y dijo que ya no alcanza con caminar, sino que es hora de trotar, de ir más de prisa. La noche anterior el subcomandante insurgente Galeano dijo que hasta 40 por ciento de la humanidad será migrante y que habrá despoblamiento y destrucción de zonas para ser restructuradas y reconstruidas por el capital. Creo que no pensaba en una crisis, sino en algo que podríamos llamar colapso, aunque no usó el término.

El colapso es una catástrofe a gran escala que implica el quiebre de instituciones, en forma de ruptura o de declinación definitiva. En la historia hubo muchas crisis pero pocas catástrofes/colapsos. Por ejemplo se me ocurre lo sucedido con el Tawantinsuyu, el imperio incaica, a raíz de la llegada de los conquistadores. Algo similar puede haberle sucedido al imperio romano, aunque no tengo los conocimientos suficientes para asegurarlo. En todo caso, el colapso es el fin de algo, pero no el fin de la vida, porque, como sucedió con los pueblos indios, luego de la catástrofe se reconstruyeron, pero como sujetos diferentes.

Si en verdad estamos ante la perspectiva de un colapso, sería la suma de guerras, crisis económicas, ambientales, sanitarias y naturales. Apenas un dato: la Organización Mundial de la Salud advirtió que los antibióticos serán incapaces en el futuro inmediato de combatir las superbacterias causantes de tuberculosis y neumonía, entre otras. En suma, el mundo tal como lo conocemos puede desaparecer. Si esta es la perspectiva inmediata, y los de arriba lo saben y se preparan, las prisas de Moisés están plenamente justificadas. Es hora de acelerar el paso.

Derecho a la ciudad dinámica

Derecho a la ciudad dinámica
Entrevista a David Harvey por Julieta Roffo
Publicado el 18/2/2015

David Harvey es inglés y geógrafo, tiene ochenta años y una foto de Karl Marx en su escritorio. De esos ochenta, pasó nada menos que cuarenta enseñando El Capital a sus alumnos universitarios: es profesor de Antropología y de Geografía, claro, en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde vive con su hija y su esposa miramarense. Harvey, que se define a sí mismo como un “urbanista rojo”, mira el mundo con los ojos de quien ha leído y releído la obra marxiana, sobre todo el mundo de las ciudades. Tal vez sea esa perspectiva la que haga que en sus charlas abunde el público joven que aplaude fuerte cada vez que el teórico clama el “derecho a la ciudad” que todos deberíamos ejercer y que lo expresa claramente en su reciente libro Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana (Editorial Akal).

Artículos Relacionados

Las torres llegan al barrio / Sergio Kiernan

–En varias entrevistas usted señaló que las ciudades sin ningún conflicto no son las mejores para vivir, y que incluso por eso eligió criar a su hija en Manhattan. ¿Cuál es el punto justo de conflicto que una ciudad debe tener para ser un buen lugar para vivir?

–Aunque no tengo una idea concreta de “buena ciudad”, creo que la organización urbana es siempre algo dinámico, un proceso en acción. En casi todas las ciudades hay conflictos sociales, y creo que una medida de eso es siempre saludable, porque significa que alguna gente piensa que hay que ir hacia un lado, otro grupo de gente cree que hay que ir hacia otro lado: a partir de eso, la población se entusiasma y trata de introducir cambios, y entonces la ciudad vive en medio de la dinámica. Claro que los conflictos pueden volverse violentos y se puede terminar como Belfast, por ejemplo, o con un gran muro que divida la ciudad y que ya no haya diálogo. Estos choques pueden tener salidas muy violentas, pero no me gusta pensar que todos debemos vivir armoniosamente, estar de acuerdo todos con todos: eso sería aburrido porque no habría ningún movimiento.

–¿Qué ciudades le parece que sirven de ejemplo a esa dinámica tensa que no llega a un conflicto violento?

–Bueno, una de las cosas que me gustan de vivir en Nueva York es su diversidad étnica. Por eso hay conflictos todo el tiempo y entonces tiene que haber negociaciones, de manera que la vida allí siempre es excitante, y de formas que no encuentro en otros lugares del mundo. Por otro lado, en ciudades como Nueva York actualmente los desarrolladores inmobiliarios, el gobierno urbano y los poderes financieros deciden constantemente qué pasará en la ciudad sin ningún tipo de consulta con el resto de la población: esa desigualdad todavía no está subrayada y debería estarlo. Pero en cuanto a la mezcla de ideas, Nueva York es muy estimulante.

–Al respecto, especialmente en cuanto a desarrollos inmobiliarios, usted señaló varias veces que la parte más rica de la población está poniendo su plata en activos y no en fines productivos. ¿Cómo debería atraerse al capital para que vuelva a volcarse a esos objetivos?

–Para empezar, una buena medida sería introducir cambios en el sistema de impuestos. Por ejemplo, gravar de manera más onerosa a los edificios de lujo. En Nueva York las reglas impositivas son muy perversas: los ricos pagan las tasas más bajas. Por otro lado, creo que las finanzas públicas deberían dirigirse no a proyectos pensados para los que tienen altos ingresos, sino a mejorar la calidad de vida de la masa poblacional: los presupuestos estatales benefician al capital más que a la población.

–Una de sus reivindicaciones más frecuentes es el “derecho a la ciudad”, ¿en qué consiste?

–Creo que todo el mundo debería pensarse como un ciudadano urbano que tiene el derecho de tratar de transformar el mundo en el que vive de acuerdo a sus necesidades y sus deseos. Eso traería conflicto entre quienes piensan la ciudad de una manera y quienes la ven de otra, pero como dije antes, es un tipo de conflicto saludable porque todos los involucrados podrán decir “estoy ejerciendo mi derecho a la ciudad, tratando de crear un ambiente en el que yo y la gente que quiero estemos bien”. Me parece que poder decir algo sobre el ambiente en el que uno vive es un derecho fundamental de los hombres y tiene que ser uno de los sentidos más profundos de la democracia urbana. Actualmente, en la mayoría de las ciudades, las decisiones más importantes las toman las elites, que deciden dónde va un shopping y dónde va un emprendimiento inmobiliario. Hay un déficit de democracia urbana que sólo va a ser remediado cuando los ciudadanos se unan y digan que todos tienen derecho a la ciudad, derecho a ser consultados para ver para qué lado queremos ir. Es muy importante educar a la gente dentro de su idea de ciudadanía para que se entienda que el derecho a la ciudad no es sólo individual sino también colectivo. Es imprescindible tener la libertad de modificar el entorno: lo hacen las hormigas, las abejas, creo que deberíamos estar capacitados para hacerlo.

–En los últimos años y sobre todo en las ciudades está cambiando la estructura familiar, que ya no es tan nuclear, ¿cómo afecta esto al paisaje urbano?

–Esto es un punto muy interesante porque la ideología del desarrollo urbano para poblaciones masivas se construyó, durante los últimos cincuenta años, bajo la idea de la familia nuclear, pensando además que es una buena institución en sí misma. Y si se rompe esa tradición, cosa que obviamente pasa, sobre todo en las ciudades, entonces aparece un problema con el que hay lidiar: los planificadores urbanos están muy intimidados porque la familia nuclear ya no es hegemónica. Creo que hay que desarrollar nuevas estructuras de derechos propietarios, más colectivos que individuales. Algo así como tener un edificio y decirles a los usuarios: “No podés vender tu departamento en el mercado pero tenés derecho a vivir ahí hasta que quieras y por un costo mínimo”. En algunas partes del mundo, hay colectivos de artistas que toman espacios de esta manera y aseguran: “Tenemos relaciones sociales pero no es familia; tenemos hijos pero no en la estructura familiar tradicional”. No hace falta ser increíblemente radical para pensar en nuevas estructuras de propiedad. Los conservadores van a decir que esto alienta a la gente a vivir colectivamente y abandonar así la familia, no lo van a poder tolerar, pero creo que es un momento muy interesante para ejercer una presión que legalice estas condiciones de vida.

–En varias entrevistas usted señaló que el neoliberalismo no desapareció de Latinoamérica, a pesar de un fuerte discurso en su contra, ¿por qué ocurre esto?

–La mayoría de los países de la región tuvieron una experiencia muy mala con el neoliberalismo, y tienen entonces una retórica muy fuerte y negativa al respecto. Desde lo teórico, se pueden dar charlas sobre lo mala que es esta doctrina y todo el mundo va a escuchar atentamente. Pero las prácticas neoliberales invadieron profundamente la estructura económica de la región, porque una de esas prácticas más frecuentes es la inequidad: no veo que se haga mucho al respecto, a pesar de que en países como Brasil o Argentina hubo cierta movilidad social. El poder del neoliberalismo para dominar no está realmente atacado, entonces me pregunto cómo la retórica anti-liberal va a transformarse en una práctica política real. Latinoamérica lo está discutiendo, pero decir que el neoliberalismo es malo no quiere decir que haya desaparecido.

–¿Cuáles son las ideas de Marx que mejor resistieron el paso del tiempo?

–Toda la estructura teórica de su trabajo es importante para entender críticamente qué nos pasa hoy, pero hay que reconocer que es una estructura incompleta y que mucho era tentativo. Además, cuando Marx escribía, solamente el cinco por ciento de la población vivía en la ciudad, mientras que ahora es el 50 por ciento: la pregunta urbana no era importante para él y sí lo es para mí. De todo su trabajo, lo más importante me parece la idea de la acumulación por la acumulación misma, de que el capital acumula por la riqueza y por el poder, y no por el bien de la Humanidad. El mundo está orquestado por esa acumulación que benefice al capital, y si no nos gusta, tendremos que luchar contra la necesidad de ese capital de acumular para siempre.

Revista Ñ – 9 de febrero de 2015

Del lado de acá: aproximaciones a las ideas geográficas de David Harvey

Del lado de acá: aproximaciones a las ideas geográficas de David Harvey
por Ovidio Delgado Mahecha
Publicado el 11/3/2015 11:40:00 (827 Lecturas)

Texto leído en la presentación de la conferencia del geógrafo inglés e investigador social David Harvey sobre su libro “17 Contradicciones y el fin del capitalismo”, en la Universidad Nacional de Colombia el 19 de febrero de 2015.

El profesor Ovidio Delgado Mahecha es licenciado en Ciencias Sociales; geógrafoM.Sc., docente-investigador de la Maestría en Ciencias Penales y Forenses de la Universidad Autónoma de Colombia (FUAC).

La obra intelectual del profesor Harvey es extensa, erudita en la mayoría de los casos y no siempre al alcance total de nuestro entendimiento. Vana pretensión sería intentar aquí darcuenta de ella. Solo una pequeña parte ha circulado en Colombia y las barreras del idioma no siempre son fáciles de superar. Huelga decir que las traducciones al español son pocas y salteadas, lo que hace difícil seguir el hilo de su pensamiento.

Tampoco sería de buen recibo leer aquí la larga lista de sus publicaciones, o reseñar las numerosas páginas virtuales o los registros fílmicos de sus conferencias y debates que circulanen Internet. Por mi parte,apenas diré algunas cosas que me han quedado de mis lecturas de Harvey y sobre Harvey, y otras que probablemente son de los y las estudiantes de pregrado y posgrado que en los cursos de pensamiento geográfico a mi cargo han leído y comentado algunos de sus libros.

Es del profesor Harvey la sentencia de que los geógrafos deben ser conocidos y reconocidos por sus teorías. “Por sus teorías los conoceréis”. De la ocasión me valgo para decir que su obra tiene el objetivo de construir una teoría general sobre la espacio-temporalidad de la acumulación capitalista y desarrollar a fondo las ideas que sobre estos asuntos fueron esbozadas por Marx, y que permita no solo entender la lógica y el funcionamiento del capitalismo, sino construir también espacio-temporalidades alternativas revolucionarias para su transformación. Esta construcción teórica es una constante en su trabajo, ya se trate de sus análisis sobre la producción social del espacio, sobre la globalización capitalista neoliberal, sobre la condición de la posmodernidad, sobre la ciudad, sobre el imperialismo, o sobre la misma obra de Marx, o sobre un caso tan particular como la Zona Cero en el Bajo Manhattan. Lo que uno puede encontrar en un nuevo libro suyo es esa teoría cada vez más desarrollada y refinada.

Esto me parece importante, porque en estos tiempos que vivimos son legión quienes no creen ni en la vigencia del marxismo, ni en la lucha de clases, ni en las teorías generales, ni en las utopías, ni en que puedan existir alternativas al capitalismo, y que en su defecto lo aceptan sin cuestionamientos o se concentran en la búsqueda de capitalismos alternativos entre el keynesianismo y el neoliberalismo.

Para la construcción de esta teoría general Harvey ha desarrollado un instrumento analítico denominado “Materialismo Histórico-Geográfico”, una metodología que ha ido afinando en sus amplios y profundos estudios sobre el capital y sobre la geohistoria del capitalismo y su estructuración espacio-temporal, sobre la naturaleza de sus crisis y sus contradicciones, sobre las soluciones espacio-temporales de las crisis del capital y del capitalismo, sobre su futuro y sobre la búsqueda de alternativas y posibilidades de transformación. Su teoríano solamente han generado cambios profundos en el marco disciplinar propio, sino que ha irradiado su influencia en todos los campos de la teoría social crítica contemporánea. Ha trascendido el mundo de la academia y la intelectualidad formales e institucionales, y alimenta el discurso y la acción política de muchos movimientos sociales que enfrentan la agresiva expansión de la globalización capitalista neoliberal.

Por la década de 1960, ante la crisis de la geografía regional que se calificaba como rica en datos y muy pobre en teoría, David Harvey intentó encuadrar el discurso geográfico dentro de las prescripciones epistemológicas del positivismo lógico. En Teorías, leyes y modelos en Geografía (1983)(Explanación in Geography,1969) sistematizó lo que a su juicio debería ser el objeto y el método de una ciencia geográfica con la misión de producir teorías, leyes y modelos sobre la variación espacial de los fenómenos sobre la superficie terrestre. Pero pronto planteó la necesidad de realizar una nueva revolución en el pensamiento geográfico, aduciendo que la disciplina así estructurada no brindaba los elementos para transformar una realidad de desequilibrio e injusticia social,y señalando que su propio libro no tocaba los aspectos políticos que enmarcaban el trabajo intelectual de la época, entre otras cosas por la prescripción positivista de la neutralidad política y valorativa de la ciencia, y porque su orientación política estaba por esos tiempos muy cerca del progresismo fabianoy de las ideas de la planificación, la eficacia y la racionalidad económica. Su desilusión con el socialismo de Harold Wilson, y su llegada a Baltimore, fueron cruciales, porque allí vivió en medio de la agitación por el reciente asesinato de Martin Luther King, el movimiento en contra de la guerra y la lucha por los derechos civiles.En sus propias palabras, “…allí me encontraba yo, tras haber escrito aquel tomo neutral que de uno u otro modo no parecía encajar. Me di cuenta de que tenía que repensar un montón de cosas que había dado por supuestas durante la década de 1960” (Harvey, 2007a: 16).

Tal replanteamiento científico y político empieza a ser evidente en su libro Social Justice and the City (1973) (Urbanismo y desigualdad social, 1977), en el que su discurso sobre lo urbano muestra una variopinta exposición de planteamientos liberales, socialistas y marxistas. Con estos últimos, por los que toma partido definitivo, habrá de trasegar en adelante, profundizando en el estudio de la obra de Marx.Así, por ejemplo, en el Manifiesto Comunista de 1848 encuentra que la acumulación de capital ha sido siempre un hecho profundamente geográfico, y que sin las posibilidades de expansión espacial, sin la reorganización espacial y sin el desarrollo geográficamente desigual, el capitalismo no hubiera podido sobrevivir y consolidarse como sistema político-económico. Pero como estos asuntos no habían sido abordados por el marxismo, emprende el estudio de El Capital y como producto redacta “Los límites del capitalismo y la teoría marxista”, obra que a su juicio contiene los elementos necesarios para la construcción de la geografía histórica del modo de producción capitalista.

En París, capital de la modernidad (2008)investigación en que se planteó el objetivo dereconstruir el funcionamiento del Segundo Imperio en París, y de establecer cómo el capital y la modernidad se unieron en un espacio y tiempo concretos, estimulandode esta forma las relaciones sociales y la imaginación política, declara que “…la metodología del materialismo histórico-geográfico que llevo años desarrollando, y que debo mucho al estudio sobre París que publiqué en 1985, proporciona a mi entender un poderoso instrumento para comprender las dinámicas del cambio urbano en un lugar y un tiempo determinados” (pág. 29).

En el Materialismo Histórico-Geográfico Harvey aboga por un pensamiento dialéctico y crítico que analice los procesos de cómo se han producido y cómo se reproducen las formas espaciales y la organización del espacio en el capitalismo, caracterizadas por el desarrollo geográficamente desigual de las condiciones ecológicas, culturales, económicas, políticas y sociales.Aquí, la teoría de Marx sobre la renta se considera fundamental para confrontar el problema de la organización espacial, junto con los conceptos de valor, valor de uso y valor de cambio y sus contradicciones inherentes. Es por este camino que toman fuerza sus argumentos de que la producción social del tiempo y del espacio es un escenario de lucha política y confrontación social en el que se involucran estructuralmente cuestiones como las diferencias de clase, de género, culturales, religiosas y políticas. Que el intrincado control social por el orden espacial, las formas de desafío del orden social por las transgresiones de los límites espaciales, los espacios simbólicos y la semiótica de los órdenes espaciales, crean textos que deben ser leídos en términos sociales. Que la organización espacio-temporal interna del hogar, del lugar de trabajo, de las ciudades, es el producto de luchas entre fuerzas sociales opuestas por mantener o cambiar un orden social, de modo que la dinámica social es también lucha de poder por el espacio, lucha por órdenes espaciales alternativos.Todos estos asuntos son auscultados profundamente en sus libros “El nuevo imperialismo” (2004)y “Breve historia del neoliberalismo” (2007b), en los que conceptos como acumulación por desposesión y desarrollo geográfico desigual son claves para entender las dinámicas de la globalización, la geopolítica contemporánea y en general las relaciones imperialistas de centro y periferia.

El profesor Harveysostiene que no es suficiente con comprender la lógica y el funcionamiento del capitalismo, y que es políticamente necesario explorar y luchar por mundos posibles con organizaciones espaciales socialmente más justas, en todas las escalas geográficas y en todos los órdenes de la vida social. En Espacios de Esperanza (2003) dirige su crítica contra los propagandistas del fin de la historia y de la consigna de que no hay alternativa, y plantea la necesidad y la urgencia de construir una nueva utopía centrada en el interés por la transformación, que oriente la práctica política hacia la creación de un nuevo orden socio-ecológico y de producción, que permita reconstruir nuestras relaciones con la sociedad y con la naturaleza, en un marco de democracia y justicia social más allá de las meras expectativas redistributivas. Una utopía que reconfigure la combinación del repertorio de potencialidades humanas de competitividad, aclimatación, cooperación, adaptación al medio, y de ordenamiento temporal y espacial, como alternativa al sesgo del darwinismo social que fundamenta su proyecto en la exaltación del individualismo y en la competencia, valores tan preciados por la ideología neoliberal dominante. Cómo cae de bien en horas de desesperanza, la relectura de su“Edilia, o haz con ello lo que quieras” (Harvey 2003) y encontrarnos con esa hueste de figuras utópicas que persiguen a Harvey en su sueño inquieto. Utopía como proyecto político que reivindica, por ejemplo, el derecho colectivo a la ciudad, es decir el derecho a la producción social del espacio urbano, “derecho a cambiar y reinventar la ciudad de acuerdo con nuestros deseos” (pag.209), “derecho que supone reivindicar algún tipo de poder configurador del proceso de urbanización” (pag. 21), tal como se ilustra en su libro Ciudades Rebeldes(Harvey 2013) que revela la relación dialéctica y de necesidad mutua entre el desarrollo del capitalismo y el proceso de urbanización, y en el que hace un llamado analizar en profundidad las raíces urbanas de las crisis del capitalismo, a reclamar la ciudad para la lucha anticapitalista, a revaluar las estrategias anticapitalistas del pasado y del presente, y a buscar estrategias que permitan articular políticamente la acción de los movimientos sociales urbanos.

David Harvey es un críticosevero del posmodernismo, al que considera como una ideología dominante del capitalismo actual, y como una forma discursiva errónea de pensar los tiempos que corren. Su libro “La Condición de la Postmodernidad” (1998) es reconocido dentro y fuera de la geografía como uno de los ensayos más esclarecedores sobre la condición histórico-geográfica del capitalismo contemporáneo y de su correlativo cambio cultural, gracias a la fuerza interpretativa de conceptos como “compresión espacio-temporal” y acumulación flexible.Sus críticas a los discursosposestructuralistas, al feminismo radical, y al llamado pensamiento poscolonial, señalan que los mismos fomentan la fragmentación y el corte de conexiones, el localismo y el particularismo militante; que privilegian el cambio sobre las permanencias; enfatizan en la diferenciay sobrevaloran la otredad,a la vez que las analizan por fuera de la lógica mayor del desarrollo capitalista, negando incluso las contradicciones y la lucha de clases, lo que hace difícil, y casi imposible, identificar las verdades históricas y geográficas que caracterizan el capitalismo. Las discrepancias de estos discursos con el profesor Harvey también son notorias y mantienen vivo un candente e interesante debate de crítica mutua, parte del cual está documentado en el libro “David Harvey: a criticalreader”, editado en 2006 por Noel Castree y Derek Gregory. También para DoreenMasey, las teorías de Harvey tienen poco en cuenta a las mujeres y su papel protagónico en la producción social del espacio.

Seguro que las teorías de Harvey nos ayudarán a comprender mejor el mundo en que vivimos y a construir mejores alternativas. Porque también aquí, cuando caminamos por las calles vemos lo mismo queél nos cuenta que ve en sus recorridos por Baltimore, “masivos monumentos a los ricos, sistemas de bienestar en los que la subvención del Estado financia hoteles, sociedades anónimas, condominios de gran altura, estadios de fútbol, centros de convenciones, instituciones médicas de élite”, mientras se alega la carencia recursos para subsidiar a los pobres.(Harvey, 2003: 317-318). Porque también aquí, en medio de una guerra larga, el capitalismo voraz avanza con sus megaproyectos agroindustriales, minero-energéticos, turísticos y de infraestructura,de renovación urbana, con una transformación espacial sin precedentes, con desposesión violenta y miles de víctimas. Y porque somos muchos las mujeres y los hombres que creemos que el actual proceso de paz y el posconflicto deben asumirse como la posibilidad de construir una sociedad distinta, de democracia participativa, diversa, de espacialidades y territorialidades múltiples que se relacionen e interactúen en igualdad de derechos.

Bibliografía

Castree, N; Gregory; D. [Edit]. 2006. David Harvey: a critical reader. Oxford: Blackwell Publishing.
Harvey, David 1983. Teorías, leyes y modelos en Geografía. Madrid: Alianza Editorial.
Harvey, David. 1977. Urbanismo y desigualdad social. México: Siglo XXI Editores.
Harvey, David. 1982. The limits to capital. Chicago: University of Chicago Press.
Harvey, David. 1996. Justice, nature & the geography of difference. Cambridge: Blackwell Publishers.
Harvey, David. 1998. La condición de la postmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Harvey, David. 2003. Espacios de esperanza. Madrid: Ediciones Akal, S.A.
Harvey, David. 2004. El nuevo imperialismo. Madrid: Ediciones Akal.
Harvey, David. 2006. Spaces of global capitalismo. Towards a theory of uneven geographical development. London, New York: Verso.
Harvey, David. 2007a. Espacios del capital: hacia una geografía crítica. Madrid: Ediciones Akal.
Harvey, David. 2007b. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Ediciones Akal.
Harvey, David. 2008. París, capital de la modernidad. Madrid: Ediciones Akal.
Harvey, David. 2013. Ciudades Rebeldes. Madrid: Ediciones Akal.

El neoliberalismo como destrucción creativa

El neoliberalismo como destrucción creativa

David Harvey*

Publicado el 16/5/2008

El neoliberalismo se ha convertido en un discurso hegemónico con efectos omnipresentes en las maneras de pensar y las prácticas político-económicas hasta el punto de que ahora forma parte del sentido común con el que interpretamos, vivimos, y comprendemos el mundo. ¿Cómo logró el neoliberalismo una condición tan augusta, y qué representa? En este artículo, el autor afirma que el neoliberalismo es sobre todo un proyecto para restaurar la dominación de clase de sectores que vieron sus fortunas amenazadas por el ascenso de los esfuerzos socialdemócratas en las secuelas de la Segunda Guerra Mundial. Aunque el neoliberalismo ha tenido una efectividad limitada como una máquina para el crecimiento económico, ha logrado canalizar riqueza de las clases subordinadas a las dominantes y de los países más pobres a los más ricos. Este proceso ha involucrado el desmantelamiento de instituciones y narrativas que impulsaban medidas distributivas más igualitarias en la era precedente.

El neoliberalismo es una teoría de prácticas políticas económicas que proponen que el bienestar humano puede ser logrado mejor mediante la maximización de las libertades empresariales dentro de un marco institucional caracterizado por derechos de propiedad privada, libertad individual, mercados sin trabas, y libre comercio. El papel del Estado es crear y preservar un marco institucional apropiado para tales prácticas. El Estado tiene que preocuparse, por ejemplo, de la calidad y la integridad del dinero. También debe establecer funciones militares, de defensa, policía y judiciales requeridas para asegurar los derechos de propiedad privada y apoyar mercados de libre funcionamiento. Además, si no existen mercados (en áreas como la educación, la atención sanitaria, o la contaminación del medioambiente) deben ser creados, si es necesario mediante la acción estatal. Pero el Estado no debe aventurarse más allá de esas tareas. El intervencionismo del Estado en los mercados (una vez creados) debe limitarse a lo básico porque el Estado no puede posiblemente poseer suficiente información como para anticiparse a señales del mercado (precios) y porque poderosos intereses inevitablemente deformarán e influenciarán las intervenciones del Estado (particularmente en las democracias) para su propio beneficio.

Por una variedad de razones, las prácticas reales del neoliberalismo discrepan frecuentemente de este modelo. Sin embargo, ha habido por doquier un cambio enfático, dirigido ostensiblemente por las revoluciones de Thatcher/Reagan en Gran Bretaña y EE.UU., en las prácticas político-económicas y en el pensamiento desde los años setenta. Estado tras Estado, los nuevos que emergieron del colapso de la Unión Soviética a socialdemocracias y Estados de bienestar de antiguo estilo tales como Nueva Zelanda y Suecia, han abrazado, a veces voluntariamente y a veces como reacción a presiones coercitivas, alguna versión de la teoría neoliberal y han ajustado por lo menos algunas de sus políticas y prácticas correspondientemente. Sudáfrica post-apartheid adoptó rápidamente el marco liberal e incluso China contemporánea parece orientarse en esa dirección. Además, propugnadores de la mentalidad neoliberal ocupan ahora posiciones de considerable influencia en la educación (universidades y muchos think-tanks), en los medios, en las salas de los consejos de las corporaciones y de las instituciones financieras, en instituciones estatales clave (departamentos del tesoro, bancos centrales), y también en aquellas instituciones internacionales como ser el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC) que regulan las finanzas y el comercio globales. El neoliberalismo, en breve, se ha convertido en hegemónico como un modo de discurso y tiene efectos omnipresentes en las maneras de pensar y las prácticas político-económicas hasta el punto en que se ha incorporado al sentido común con el que interpretamos, vivimos, y comprendemos el mundo.

La neoliberalización se ha extendido, en efecto, por el mundo como una vasta marea de reforma institucional y ajuste discursivo. Aunque abundante evidencia muestra su desarrollo geográfico irregular, ningún sitio puede pretender una inmunidad total (con la excepción de unos pocos Estados como ser Norcorea.) Además, las reglas de enfrentamiento establecidas a través de la OMC (que rigen el comercio internacional) y por el FMI (que rigen las finanzas internacionales) amplifican el neoliberalismo como un conjunto de reglas internacionales. Todos los Estados que se afilian a la OMC y al FMI (¿y cuál puede permitirse no hacerlo?) aceptan acatar (a pesar de un “período de gracia” para permitir un ajuste tranquilo) esas reglas o enfrentar severos castigos.

La creación de este sistema neoliberal ha involucrado mucha destrucción, no sólo de previos marcos y poderes institucionales (tales como la supuesta soberanía previa del Estado sobre los asuntos políticos-económicos) sino también de divisiones laborales, de relaciones sociales, provisiones de seguridad social, mezclas tecnológicas, modos de vida, apego a la tierra, costumbres sentimentales, formas de pensar, etc. Se justifica una cierta evaluación de los aspectos positivos y negativos de esta revolución neoliberal. En lo que sigue, por ello, esbozaré en algunos argumentos preliminares cómo comprender y evaluar esta transformación en el modo en el que trabaja el capitalismo global. Esto requiere que arrostremos las fuerzas, intereses, y agentes subyacentes que han impulsado esta revolución neoliberal con tan implacable intensidad. Para usar la retórica neoliberal contra ella misma, podemos preguntar razonablemente:
¿Qué intereses particulares llevan a que el Estado adopte una posición neoliberal y en qué forma han utilizado esos intereses el neoliberalismo para beneficiarse en lugar de beneficiar, como pretenden, a todos, por doquier?

La “naturalización” del neoliberalismo

Para que algún sistema de pensamiento llegue a ser dominante, requiere la articulación de conceptos fundamentales que se arraiguen tan profundamente en entendimientos de sentido común que lleguen a ser tomados por dados e indiscutibles. Para que esto suceda, no sirve cualquier concepto viejo. Hay que construir un aparato conceptual que atraiga casi naturalmente a nuestras intuiciones e instintos, a nuestros valores y a nuestros deseos, así como a las posibilidades que parecen ser inherentes al mundo social que habitamos. Los personajes fundadores del pensamiento neoliberal tomaron por sacrosantos los ideales políticos de la libertad individual – así como los valores centrales de la civilización. Al hacerlo, eligieron sabiamente y bien, porque son ciertamente conceptos convincentes y muy atractivos. Esos valores fueron amenazados, arguyeron, no solo por el fascismo, las dictaduras, y el comunismo, sino también por todas las formas de intervención estatal que sustituyeron los juicios colectivos por los de individuos dejados en libertad de elegir. Luego concluyeron que sin “el poder diseminado y la iniciativa asociada con (la propiedad privada y el mercado competitivo) es difícil imaginar una sociedad en la que la libertad pueda ser preservada efectivamente.”(1)

Dejando de lado la pregunta de si la parte final del argumento resulta necesariamente de la primera, no puede caber duda de que los conceptos de libertad individual son poderosos por sí mismos, incluso más allá de aquellos terrenos en los que la tradición liberal ha tenido una fuerte presencia histórica. Semejantes ideales dieron fuerza a los movimientos disidentes en Europa Oriental y en la Unión Soviética antes del fin de la guerra fría así como a los estudiantes en la plaza Tiananmen. El movimiento estudiantil que recorrió el mundo en 1968 – de París y Chicago a Bangkok y la Ciudad de México – fue animado en parte por la búsqueda de más libertades de expresión y de decisión individual. Esos ideales han demostrado una y otra vez que constituyen una poderosa fuerza histórica por el cambio.

No es sorprendente, por lo tanto, que los llamados por la libertad rodeen retóricamente a EE.UU. a cada vuelta y que pueblen todo tipo de manifiestos políticos contemporáneos. Eso ha valido particularmente para EE.UU. en los últimos años. En el primer aniversario de los ataques conocidos ahora como 11-S, el presidente Bush escribió un artículo editorial para el New York Times en el que extrajo ideas de un documento de Estrategia Nacional de EE.UU. publicado poco después. “Un mundo en paz de creciente libertad,” escribió, incluso mientras su gabinete se preparaba para lanza la guerra contra Iraq, “sirve a largo plazo a los estadounidenses, refleja ideales perdurables y une a los aliados de EE.UU.” “La humanidad,” concluyó, “tiene en sus manos la oportunidad de ofrecer el triunfo de la libertad sobre sus enemigos de siempre,” y “EE.UU. abraza sus responsabilidades de dirigir en esta gran misión.” De modo aún más enfático, proclamó más adelante que “la libertad es el regalo del Todopoderoso a cada hombre y mujer en este mundo” y “como la mayor potencia del mundo [EE.UU. tiene] una obligación de ayudar a la extensión de la libertad.” (2)

De modo que cuando todas las demás razones para lanzarse a una guerra preventiva contra Iraq resultaron ser falaces o por lo menos deficientes, el gobierno de Bush apeló crecientemente a la idea de que la libertad conferida a Iraq era intrínsicamente una justificación adecuada para la guerra. ¿Pero qué clase de libertad estaba prevista en este caso, ya que, como señaló seriamente hace mucho tiempo el crítico cultural Matthew Arnold: “La libertad es un excelente caballo para cabalgar, pero para cabalgar a alguna parte, (3) ¿Hacia qué destino, entonces, se esperaba que el pueblo iraquí cabalgara sobre el caballo de la libertad que le fue conferido de modo tan desinteresado por la fuerza de las armas?

La respuesta de EE.UU. fue dada el 19 de septiembre de 2003, cuando Paul Bremer, jefe de la Autoridad Provisional de la Coalición, promulgó cuatro órdenes que incluían “la plena privatización de empresas públicas, plenos derechos de propiedad de empresas iraquíes para firmas extranjeras, repatriación total de los beneficios extranjeros… la apertura de los bancos iraquíes al control extranjero, el tratamiento nacional para compañías extranjeras y… la eliminación de casi todas las barreras comerciales.” (4) Las órdenes debían ser aplicadas a todas las áreas de la economía, incluyendo a los servicios públicos, los medios de información, la manufactura, los servicios, los transportes, las finanzas, y la construcción. Sólo exceptuaron el petróleo.

También fue instituido un sistema tributario regresivo favorecido por los conservadores, llamado un impuesto de tipo único. El derecho de huelga fue ilegalizado y los sindicados prohibidos en sectores clave. Un miembro iraquí de la Autoridad Provisional de la Coalición protestó contra la imposición forzada del “fundamentalismo de libre mercado,” describiéndolo como “una lógica defectuosa que ignora la historia.” (5) Sin embargo, el gobierno iraquí interino nombrado a fines de junio de 2004 no obtuvo ningún poder para cambiar o escribir nuevas leyes – sólo pudo confirmar los decretos que ya habían sido promulgados.

Lo que evidentemente trataba de imponer EE.UU. a Iraq era un aparato estatal neoliberal hecho y derecho cuya misión fundamental era y es facilitar las condiciones para una acumulación rentable de capital para todos, iraquíes y extranjeros por igual. Se esperaba, en breve, que los iraquíes cabalgaran su caballo de la libertad directamente al corral del neoliberalismo. Según la teoría neoliberal, los decretos de Bremer son necesarios y suficientes para la creación de riqueza y por lo tanto para el bienestar mejorado del pueblo iraquí. Constituyen el fundamento apropiado para un adecuado estado de derecho, la libertad individual, y el gobierno democrático. La insurrección que siguió puede ser interpretada en parte como resistencia iraquí a ser presionados hacia el abrazo del fundamentalismo de libre mercado contra su libre voluntad. Es útil recordar, sin embargo, que el primer gran experimento en la formación de un Estado neoliberal fue Chile después del golpe de Augusto Pinochet, casi exactamente treinta años antes de la promulgación de los decretos de Bremer, en el “pequeño 11 de septiembre” de 1973. El golpe, contra el gobierno socialdemócrata, democráticamente elegido e izquierdista, de Salvador Allende, fue fuertemente respaldado por la CIA y apoyado por el Secretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger. Reprimió violentamente a todos los movimientos sociales y organizaciones políticas a la izquierda del centro y desmanteló todas las formas de organizaciones populares, como ser centros comunitarios de salud en vecindarios pobres. El mercado laboral fue “liberado” de restricciones reguladoras o institucionales – el poder sindical, por ejemplo. Pero, en 1973, las políticas de sustitución de importación que habían dominado anteriormente en los intentos latinoamericanos de regeneración económica, y que habían tenido un cierto éxito en Brasil después del golpe de 1964, se habían desprestigiado. Con la economía mundial en medio de una seria recesión, se necesitaba evidentemente algo nuevo. Un grupo de economistas de EE.UU. conocido como “los Chicago boys,” por su apego a las teorías neoliberales de Milton Friedman, que entonces enseñaba en la Universidad de Chicago, fueron llamados para ayudar a reconstruir la economía chilena. Lo hicieron siguiendo líneas de libre mercado, privatizando activos públicos, abriendo recursos naturales a la explotación privada, y facilitando inversiones extranjeras directas y el libre comercio. Garantizaron el derecho de las compañías extranjeras a repatriar beneficios de sus operaciones chilenas. Favorecieron el crecimiento basado en las exportaciones por sobre la sustitución de importaciones. La subsiguiente reanimación de la economía chilena en términos de crecimiento, acumulación de capital, y altas tasas de rentabilidad para las inversiones extranjeras suministró evidencia sobre la cual se pudo modelar las políticas neoliberales más abiertas tanto en Gran Bretaña (bajo Thatcher) y EE.UU. (bajo Reagan). No fue por primera vez en que un brutal experimento en destrucción creativa realizado en la periferia se convirtió en modelo para la formulación de políticas en el centro. (6)

Que dos reestructuraciones obviamente similares del aparato estatal hayan ocurrido en tiempos tan diferentes en partes bastante diferentes del mundo bajo la influencia coercitiva de EE.UU. podría ser tomado como indicativo de que el sombrío alcance del poder imperial de EE.UU. podría encontrarse tras la rápida proliferación de formas de Estado neoliberal en todo el mundo a partir de mediados de los años setenta. Pero el poder y la temeridad de EE.UU. no constituyen toda la historia. No fue, después de todo, EE.UU., quien obligó a Margaret Thatcher a emprender el camino neoliberal en 1979. Y a comienzos de los años ochenta, Thatcher fue una propugnadora mucho más consecuente del neoliberalismo que lo que llegó alguna vez a ser Reagan. Ni fue EE.UU. el que obligó a China en 1978 a seguir el camino que con el tiempo la llevó a acercarse más y más al abrazo del neoliberalismo. Sería difícil atribuir los avances hacia el neoliberalismo en India y Suecia en 1992 al alcance imperial de EE.UU. El disparejo desarrollo geográfico del neoliberalismo en la escena mundial ha sido un proceso muy complejo que involucró múltiples determinaciones y más que un poco de caos y confusión. ¿Por qué, entonces, ocurrió el giro neoliberal, y cuáles fueron las fuerzas que lo hicieron avanzar hasta el punto en que ahora se ha convertido en un sistema hegemónico dentro del capitalismo global?

¿A qué se debe el giro neoliberal?

Hacia fines de los años sesenta, el capitalismo global iba cayendo en una situación caótica. Una recesión importante ocurrió a comienzos de 1973 – la primera desde la gran crisis de los años treinta. El embargo del petróleo y el aumento de los precios del crudo que sobrevinieron posteriormente durante ese año después de la guerra árabe-israelí exacerbaron problemas críticos. El capitalismo arraigado del período de posguerra, con su fuerte énfasis en un pacto difícil entre el capital y el trabajo realizado gracias a la mediación de un Estado intervencionista que prestó mucha atención a lo social (es decir a los programas de asistencia) y a los salarios individuales, ya no funcionaba. El acuerdo de Bretton Woods establecido para regular el comercio y las finanzas internacionales fue finalmente abandonado en 1973 a favor de tasas de cambio flotantes.

Ese sistema había producido altas tasas de crecimiento en los países capitalistas avanzados y generado algunos beneficios indirectos – de modo más obvio en Japón pero también diferentemente a través de Sudamérica y algunos otros países del Sudeste Asiático – durante la “edad dorada” del capitalismo en los años cincuenta y a comienzos de los sesenta. Al llegar la década siguiente, sin embargo, los sistemas previamente existentes estaban agotados y se necesitaba urgentemente una nueva alternativa para reiniciar el proceso de la acumulación de capital. (7) Cómo y por qué el neoliberalismo emergió victorioso como respuesta a ese dilema es una historia compleja. En retrospectiva, puede parecer como si el neoliberalismo hubiera sido inevitable, pero en esos días nadie sabía o comprendía realmente con alguna certeza qué clase de reacción daría resultados y cómo.

El mundo trastabilló hacia el neoliberalismo a través de una serie de virajes y movimientos caóticos que terminaron por converger en el así llamado “Consenso de Washington” en los años noventa. El disparejo desarrollo geográfico del neoliberalismo, y su aplicación parcial y asimétrica de un país a otro, testimonia de su carácter vacilante y de las maneras complejas en las que fuerzas políticas, tradiciones históricas, y configuraciones institucionales existentes influyeron todas en por qué y cómo el proceso ocurrió realmente en el terreno.

Existe, sin embargo, un elemento dentro de esta transición que merece una atención coordinada. La crisis de la acumulación de capital de los años setenta afectó a todos a través de la combinación de creciente desempleo e inflación acelerada. El descontento se generalizaba, y la combinación de movimientos sociales laborales y urbanos en gran parte del mundo capitalista avanzado auguraba una alternativa socialista para el compromiso social entre capital y trabajo, que había cimentado la acumulación de capital de un modo tan exitoso en el período de posguerra. Los partidos comunistas y socialistas ganaban terreno en gran parte de Europa, e incluso en EE.UU. las fuerzas populares agitaban por amplias reformas e intervenciones estatales en todo, desde la protección del entorno a la seguridad en el trabajo y la salud y la protección del consumidor contra los abusos corporativos. Esto representaba una clara amenaza política para las clases gobernantes por doquier, tanto en los países capitalistas avanzados, como Italia y Francia, así como en numerosos países en desarrollo, como México y Argentina.

Más allá de los cambios políticos, la amenaza económica a la posición de las clases gobernantes se hacía palpable. Una condición del acuerdo de posguerra en casi todos los países fue la restricción del poder económico de las clases altas y que el trabajo recibiera una parte mucho mayor de la torta económica. En EE.UU., por ejemplo, la parte del ingreso nacional recibida por el 1% superior de los asalariados cayó de un máximo previo a la guerra de un 16% a menos de un 8% a fines de la Segunda Guerra Mundial y se quedó cerca de ese nivel durante casi tres décadas. Mientras el crecimiento era fuerte semejantes limitaciones parecían carecer de importancia, pero cuando el crecimiento se derrumbó en los años setenta, y las tasas de interés pasaron a ser negativas y los dividendos y beneficios se redujeron, las clases dirigentes se sintieron amenazadas. Tenían que actuar decisivamente si querían proteger su poder contra la aniquilación política y económica.

El golpe de estado en Chile y la toma del poder por los militares en Argentina, fomentados y dirigidos internamente en ambos casos por las elites dirigentes con apoyo de EE.UU., suministraron una especie de solución. Pero el experimento chileno con el neoliberalismo demostró que los beneficios de la acumulación de capital resucitada fueron presentados de un modo altamente sesgado. Al país y a sus elites dirigentes junto con los inversionistas extranjeros les fue bastante bien mientras a la gente en general le iba mal. Con el pasar del tiempo, esto ha sido un efecto tan persistente de las políticas neoliberales como para que sea considerado como un componente estructural de todo el proyecto. Dumenil y Levy han llegado a argumentar que el neoliberalismo fue desde su propio comienzo un esfuerzo por restaurar el poder de clase a las capas más ricas de la población. Mostraron como desde mediados de los años ochenta, la parte del 1% superior de los devengadores de ingresos en EE.UU. aumentó rápidamente para llegar a un 15% a fines del siglo. Otros datos muestran que el 0,1% superior de los devengadores de ingresos aumentaron su parte del ingreso nacional de un 2% en 1978 a más de un 6% en 1999. Otra medida más muestra que la ratio de la compensación media de trabajadores a los salarios de responsables ejecutivos máximos aumentó de sólo un poco más de treinta a uno en 1970 a más de cuatrocientos a uno en 2000. Es casi seguro que, con los recortes de impuestos del gobierno de Bush, la concentración de ingresos y de riqueza en los niveles superiores de la sociedad sigue su ritmo. (8)

Y EE.UU. no se encuentra solo: el 1% superior de los devengadores de ingresos en Gran Bretaña duplicó su parte del ingreso nacional de un 6,5% a un 13% durante los últimos veinte años. Si miramos más lejos, vemos extraordinarias concentraciones de riqueza y poder dentro de una pequeña oligarquía después de la aplicación de la terapia de choque neoliberal en Rusia y un aumento asombroso en las desigualdades de los ingresos y de la riqueza en China al adoptar prácticas neoliberales. Aunque hay excepciones a esta tendencia – varios países del este y del sudeste de Asia han contenido las desigualdades en los ingresos dentro de modestos límites, así como Francia y los países escandinavos – la evidencia sugiere que el giro neoliberal se asocia de alguna manera y en un cierto grado con intentos de restaurar o reconstruir el poder de las clases altas. Podemos, por lo tanto, examinar la historia del neoliberalismo sea como un proyecto utopista que provee un patrón teórico para la reorganización del capitalismo internacional o como un ardid político que apunta a reestablecer las condiciones para la acumulación de capital y la restauración del poder de clase. A continuación, argumentaré que el último de estos objetivos es el que ha dominado. El neoliberalismo no ha demostrado su efectividad en la revitalización de la acumulación global de capital, pero ha logrado restaurar el poder de clase. Como consecuencia, el utopismo teórico del argumento neoliberal ha funcionado más como un sistema de justificación y legitimación. Los principios del neoliberalismo son rápidamente abandonados cada vez que entran en conflicto con el proyecto de clase.
El neoliberalismo no ha demostrado su efectividad en la revitalización de la acumulación global de capital, pero ha logrado restaurar el poder de clase

Hacia la restauración del poder de clase

Si hubo movimientos para restaurar el poder de clase dentro del capitalismo global, ¿cómo fueron implementados y por quién? La respuesta a esa pregunta en países como Chile y Argentina fue simple: un rápido, brutal golpe de estado, seguro de sí mismo, respaldado por las clases altas. y la subsiguiente feroz represión contra todas las solidaridades creadas dentro de los movimientos sociales sindicales y urbanos que habían amenazado tanto su poder. En otros sitios, como en Gran Bretaña y México en 1976, fue necesario el amable espoleo de un Fondo Monetario Internacional, que todavía no era un feroz neoliberal, para empujar a los países hacia prácticas – aunque de ninguna manera un compromiso político – de recortar gastos sociales y programas de asistencia para reestablecer la probidad fiscal. En Gran Bretaña, por supuesto, Margaret Thatcher empuñó más tarde con tanta más furia el garrote neoliberal en 1979 y lo blandió con gran efecto, a pesar de que nunca logró superar por completo la oposición dentro de su propio partido y nunca pudo cuestionar efectivamente temas centrales del Estado de bienestar como el Servicio Nacional de Salud. Es interesante que recién en 2004 el gobierno laborista haya atrevido a introducir una estructura de pagos en la educación superior. El proceso de neoliberalización fue entrecortado, irregular desde el punto de vista geográfico, y fuertemente influenciado por estructuras de clase y otras fuerzas sociales que se mueven a favor o contra sus propuestas centrales dentro de formaciones estatales particulares e incluso dentro de sectores en particular, por ejemplo, la salud o la educación. (9)

Es informativo considerar más de cerca cómo el proceso se desarrolló en EE.UU., ya que este caso fue cardinal como influencia en otras y más recientes transformaciones. Varias líneas del poder se entrecruzaron para crear una transición que culminó a mediados de los años noventa con la toma del poder por el Partido Republicano. Ese logro representó de hecho un “Contrato con EE.UU.” neoliberal como programa para acción en el interior. Antes de ese desenlace dramático, sin embargo, se dieron muchos pasos, que se basaban y reforzaban mutuamente. Para comenzar, en 1970 o algo así, hubo un creciente sentimiento entre las clases altas de EE.UU. de que el clima contrario a los negocios y antiimperialista que había emergido hacia fines de los años sesenta había ido demasiado lejos. En un célebre memorando, Lewis Powell (a punto de ser elevado a la Corte Suprema por Richard Nixon) instó en 1971 a la Cámara de Comercio de EE.UU. a montar una campaña colectiva para demostrar que lo que era bueno para los negocios era bueno para EE.UU. Poco después, fue formada una tenebrosa pero influyente Mesa Redonda Empresarial que todavía existe y que juega un importante papel estratégico en la política del Partido Republicano. Comités corporativos de acción política, legalizados bajo las leyes de financiamiento de las campañas electorales post Watergate de 1974, proliferaron como un reguero de pólvora. Con actividades protegidas bajo la Primera Enmienda como una forma de libertad de expresión por una decisión de la Corte Suprema de 1976, comenzó la captura sistemática del Partido Republicano como instrumento de clase del poder corporativo y financiero colectivo (más que particular o individual). Pero el Partido Republicano necesitaba una base popular, y lograrlo fue más problemático. La incorporación de líderes de la derecha cristiana, presentada como mayoría moral, junto con la Mesa Redonda Empresarial, suministraron la solución a ese problema. Un gran segmento de la clase trabajadora resentida, insegura, y en su mayor parte blanca, fue persuadido para que votara regularmente contra sus propios intereses materiales por motivos culturales (antiliberales, antinegros, antifeministas y antigays), nacionalistas y religiosos. A mediados de los años noventa, el Partido Republicano había perdido casi todos sus elementos liberales y se había convertido en una máquina derechista homogénea que conecta los recursos financieros del gran capital corporativo con una base populista, la Mayoría Moral, que era particularmente fuerte en el sur de EE.UU. (10)

El segundo elemento en la transición de EE.UU. tuvo que ver con la disciplina fiscal. La recesión de 1973 a 1975 disminuyó los ingresos tributarios a todos los niveles en una época de creciente demanda de gastos sociales. Aparecieron déficits por doquier como un problema crucial. Había que hacer algo respecto a la crisis fiscal del Estado; la restauración de la disciplina monetaria era esencial. Esa convicción otorgó poder a las instituciones financieras que controlaban las líneas de crédito del gobierno. En 1975, se negaron a refinanciar la deuda de Nueva York y llevaron a esa ciudad al borde de la bancarrota. Una poderosa cabala de banqueros de unió al Estado para reforzar el control sobre la ciudad. Eso significó refrenar las aspiraciones de los sindicatos municipales, despidos en el empleo público, congelación de salarios, recortes en las provisiones sociales (educación, salud pública y servicios de transporte), y la imposición de pagos por los usuarios (los gastos de matrícula fueron introducida por primera vez en el sistema de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). El rescate trajo consigo la construcción de nuevas instituciones que tenían prioridad en los ingresos de impuestos de la ciudad a fin de pagar a los poseedores de bonos, lo que quedaba iba al presupuesto de la ciudad para servicios esenciales. La indignidad final fue un requerimiento de que los sindicatos municipales invirtieran sus fondos de pensión en bonos de la ciudad. Esto aseguró que los sindicatos moderaran sus reivindicaciones para evitar el peligro de perder sus fondos de pensión debido a la bancarrota de la ciudad.

Acciones semejantes representaban un golpe de estado de las instituciones financieras contra el gobierno democráticamente elegido de la ciudad de Nueva York, y fueron tan efectivas como la toma del poder militar que había ocurrido anteriormente en Chile. Gran parte de la infraestructura social de la ciudad fue destruida, y los fundamentos físicos (por ejemplo, el sistema de tránsito) se deterioraron considerablemente por falta de inversión o incluso mantenimiento. La administración de la crisis fiscal de Nueva York allanó el camino para prácticas neoliberales tanto en el interior bajo Ronald Reagan como internacionalmente a través del Fondo Monetario Internacional durante todos los años ochenta. Estableció el principio de que, en el evento de un conflicto entre la integridad de las instituciones financieras y los poseedores de bonos por una parte y el bienestar de los ciudadanos por la otra, los primeros tuvieran la preferencia. Dejó en claro el punto de vista de que el papel del gobierno es crear un buen clima para los negocios en lugar de velar por las necesidades y el bienestar de la población en general. En medio de una crisis fiscal generalizada hubo redistribuciones fiscales en beneficio de las clases altas.

Queda por ver si todos los agentes involucrados en la producción de este compromiso en Nueva York lo vieron en la época como una táctica para la restauración del poder de las clases altas. La necesidad de mantener la disciplina fiscal es un asunto de profunda preocupación en sí mismo y no tiene que conducir a la restitución de la dominación de clase. Es poco probable, por lo tanto, que Felix Rohatyn, el banquero mercantil de importancia crucial en el acuerdo entre la ciudad, el Estado, y las instituciones financieras, haya pensado en la reimposición del poder de clase. Pero ese objetivo fue probablemente importante en los pensamientos de los banqueros de inversiones. Fue casi con seguridad el objetivo del Secretario del Tesoro de aquel entonces, William Simon, quien habiendo observado con aprobación el progreso de los eventos en Chile, se negó a ayudar a Nueva York y declaró abiertamente que quería que la ciudad sufriera tanto que ninguna otra ciudad en la nación se volviera a atrever a aceptar otra vez obligaciones sociales similares. (11)

El tercer elemento en la transición de EE.UU. conllevaba un ataque ideológico contra los medios de información y las instituciones educacionales. Proliferaron los “think tanks” independientes financiados por acaudalados individuos y donantes corporativos – ante todo la Heritage Foundation – para preparar una acometida ideológica orientada a persuadir al público del sentido común de las propuestas neoliberales. Una inundación de documentos y propuestas políticas y un verdadero ejército de lugartenientes bien pagados, entrenados para promover ideas neoliberales, en combinación con la adquisición corporativa de canales mediáticos transformaron efectivamente el clima discursivo en EE.UU. a mediados de los años ochenta. Proclamaron estruendosamente el proyecto de “sacar al gobierno de por sobre las espaldas de la gente” y de reducir el gobierno hasta que pudiera ser “ahogado en una bañera”. A este respecto, los promotores del nuevo evangelio encontraron una audiencia dispuesta en el ala del movimiento de 1968 cuyo objetivo era lograr más libertad individual del poder estatal y de las manipulaciones del capital monopolista. El argumento libertario a favor del neoliberalismo resultó ser una poderosa fuerza a favor del cambio. Hasta el punto que el capital se reorganizó para abrir un espacio para el empresariado individual y desvió sus esfuerzos para satisfacer innumerables mercados nicho, particularmente los definidos por la liberación sexual, que fueron generados por un consumismo cada vez más individualizado, para que los hechos correspondieran a la teoría.

Este cebo del empresariado y del consumismo individualizados fue respaldado por el garrote blandido por el Estado y las instituciones financieras contra la otra ala del movimiento de 1968 cuyos miembros habían buscado justicia social mediante la negociación colectiva y las solidaridades sociales. La destrucción por Reagan de los controladores aéreos (PATCO) en 1980 y la derrota por Margaret Thatcher de los mineros británicos en 1984 fueron momentos cruciales en el giro global hacia el neoliberalismo. El ataque contra instituciones, como sindicatos y organizaciones de derechos asistenciales, que trataban de proteger y favorecer los intereses de la clase trabajadora fue amplio y profundo. Los salvajes recortes en los gastos sociales y del Estado de bienestar, y el paso de toda responsabilidad por su bienestar a los individuos y sus familias avanzaron a paso acelerado. Pero esas prácticas no se detuvieron en las fronteras nacionales, y no podían hacerlo. Después de 1980, EE.UU., ya comprometido firmemente con la liberalización y claramente respaldado por Gran Bretaña, trató, mediante una mezcla de liderazgo, persuasión – los departamentos de economía de las universidades de investigación de EE.UU. jugaron un papel importante en la capacitación de muchos de los economistas de todo el mundo en los principios neoliberales – y la coerción para exportar la neoliberalización por todas partes. La purga de economistas keynesianos y su reemplazo por monetaristas neoliberales en el Fondo Monetario Internacional en 1982 transformó el FMI dominado por EE.UU. en un agente de primera clase de la neoliberalización mediante sus programas de ajuste estructural impuestos a cualquier Estado (y hubo muchos en los años ochenta y noventa) que requería su ayuda en el repago de la deuda. El Consenso de Washington, que fue forjado en los años noventa, y las reglas de negociación fijadas bajo la Organización Mundial de Comercio en 1998, confirmaron el giro global hacia las prácticas neoliberales. (12)

El nuevo concordato internacional también dependía de la reanimación y de la reconfiguración de la tradición imperial de EE.UU. Esa tradición había sido forjada en Centroamérica en los años veinte, como una forma de dominación sin colonias. Repúblicas independientes podían ser mantenidas bajo la dominación de EE.UU., y actuar efectivamente, en el mejor de los casos, como testaferros de los intereses de EE.UU. a través del apoyo de hombres fuertes – como Somoza en Nicaragua, el Shah en Irán, y Pinochet en Chile – y un séquito de seguidores respaldados por la ayuda militar y financiera. Se disponía de ayuda clandestina para promover el ascenso al poder de dirigentes semejantes, pero al llegar los años setenta se hizo evidente que se necesitaba algo más: la apertura de mercados, nuevos espacios para inversiones, y que se abrieran campos en los que los poderes financieros pudieran operar con seguridad. Esto implicaba una integración mucho más estrecha de la economía global, con una arquitectura financiera bien definida. La creación de nuevas prácticas institucionales, tales como las que fueron fijadas por el FMI y la OMC, suministró vehículos convenientes a través de los cuales se podía ejercer el poder financiero y de mercado. El modelo necesitaba la colaboración entre las principales potencias capitalistas y el Grupo de Siete (G7), llevando a Europa y Japón a alinearse con EE.UU. para conformar el sistema financiero y comercial global de maneras que obligara efectivamente a todas las naciones a someterse. “Naciones proscritas,” definidas como las que no se ajustaban a esas reglas globales, podían entonces ser encaradas mediante sanciones o la fuerza coercitiva o incluso militar si resultaba necesario. De esta manera, las estrategias imperialistas neoliberales de EE.UU. fueron articuladas a través de una red global de relaciones de poder, uno de los efectos de la cual fue permitir que las clases altas de EE.UU. hicieran pagar tributos financieros y dispusieran de rentas del resto del mundo como un medio para aumentar su control ya hegemónico. (13)

Neoliberalismo como destrucción creativa

¿Cómo resolvió la neoliberalización los problemas del debilitamiento de la acumulación de capital? Sus antecedentes reales en el estímulo del crecimiento económico son pésimos. Las tasas de crecimiento agregado eran de unos 3,5% en los años sesenta e incluso durante los atribulados años setenta cayeron a sólo un 2,4%. Las tasas subsiguientes de crecimiento global de 1,4% y de 1,1% para los años ochenta y noventa, y una tasa que apenas llega a 1% desde 2000, indican que el neoliberalismo ha fracasado ampliamente en el estímulo del crecimiento global. (14) Incluso si excluimos de este cálculo los efectos catastróficos del colapso de la economía rusa y de algunas centroeuropeas después del tratamiento de terapia neoliberal de los años noventa, el rendimiento económico global desde el punto de vista de la restauración de las condiciones de acumulación general de capital ha sido débil.

A pesar de su retórica sobre la cura de economías enfermas, ni Gran Bretaña ni EE.UU. lograron un elevado rendimiento económico en los años ochenta. Esa década perteneció a Japón, a los “tigres” del Este Asiático, y a Alemania Occidental como motores de la economía global. Esos países fueron tuvieron mucho éxito, pero sus sistemas institucionales radicalmente diferentes dificultan la identificación de sus logros con el neoliberalismo. El Bundesbank (Banco Central) alemán había tomado una fuerte línea monetarista (concordante con el neoliberalismo) durante más de dos décadas, un hecho que sugiere que no existe una conexión necesaria entre el monetarismo per se y la búsqueda de la restauración del poder de clase. En Alemania Occidental, los sindicatos siguieron siendo fuertes y los niveles de salario se mantuvieron relativamente elevados junto a la construcción de un Estado de bienestar progresista. Uno de los efectos de esta combinación fue que se estimuló una alta tasa de innovación tecnológica que mantuvo a Alemania Occidental en las primeras filas en el terreno de la competencia internacional. La producción impulsada por la exportación hizo avanzar al país como líder global. En Japón, los sindicatos independientes eran débiles o inexistentes, pero la inversión estatal en el cambio tecnológico y organizativo y la estrecha relación entre las corporaciones y las instituciones financieras (un sistema que también demostró ser acertado en Alemania Occidental) generó un sorprendente desempeño impulsado por la exportación, en gran parte a costas de otras economías capitalistas como ser el Reino Unido y EE.UU. Un tal crecimiento, como lo hubo en los años ochenta (y la tasa de crecimiento agregado en el mundo fue incluso más baja que la de los atribulados años setenta) no dependió por lo tanto, de la neoliberalización. Muchos Estados europeos, por ello, se resistieron a las reformas neoliberales y encontraron cada vez más modos de preservar gran parte de su patrimonio socialdemócrata mientras se movían, en algunos casos con bastante éxito, hacia el modelo alemán occidental. En Asia, el modelo japonés implantado bajo sistemas autoritarios de gobierno en Corea del Sur, Taiwán y Singapur, demostró que era viable y concordante con una razonable igualdad de distribución. Recién en los años noventa, la neoliberalización comenzó a producir frutos tanto en EE.UU. como en Gran Bretaña. Esto sucedió en medio de un prolongado período de deflación en Japón, y un relativo estancamiento en la recién unificada Alemania. Queda por ver si la recesión japonesa ocurrió como simple resultado de presiones competitivas o si fue ingeniada por agentes financieros en EE.UU. para postrar la economía japonesa.

De modo que ¿por qué entonces ante estos antecedentes desiguales si no pésimos, tantos fueron persuadidos de que la neoliberalización es una solución exitosa? Además y más allá de la corriente persistente de propaganda que emana de los think tanks neoliberales y recarga los medios de información, se destacan dos razones materiales. Primero, la neoliberalización ha sido acompañada por una creciente volatilidad dentro del capitalismo global. El que el éxito se materializara en algún sitio oscureció la realidad de que el neoliberalismo fracasaba en general. Episodios periódicos de crecimiento se entremezclaron con fases de destrucción creativa, registradas usualmente como severas crisis financieras. Argentina fue abierta al capital extranjero y a la privatización en los años noventa y durante varios años fue la favorita de Wall Street, sólo para derrumbarse hacia el desastre cuando el capital internacional se retiró a fines de la década. El colapso financiero y la devastación social fueron rápidamente seguidos por una prolongada crisis política. La turbulencia financiera cundió por todo el mundo en desarrollo y en algunos casos, como en Brasil y México, repetidas olas de ajuste estructural y austeridad llevaron a la parálisis económica.

Por otra parte, el neoliberalismo ha sido un inmenso éxito desde el punto de vista de las clases altas. Ha restaurado la posición de clase de las elites gobernantes, como en EE.UU. y Gran Bretaña, o creado condiciones para la formación de la clase capitalista, como en China, India, Rusia, y otros sitios. Incluso países que sufrieron ampliamente por la neoliberalización han presenciado el masivo reordenamiento interno de las estructuras de clase. La ola de privatización que llegó a México con el gobierno de Salinas de Gortari en 1992, generó concentraciones de riqueza sin precedentes en las manos de unos pocos (Carlos Slim, por ejemplo, que se hizo cargo del sistema telefónico estatal y se convirtió instantáneamente en multimillonario).

Con medios dominados por los intereses de la clase alta, podía propagarse el mito de que ciertos sectores fracasaron porque no fueron suficientemente competitivos, preparando así la escena para aún más reformas neoliberales. Se necesitaba más desigualdad social para alentar el riesgo y la innovación empresariales, y éstas, por su parte, confieren ventajas competitivas y estimulan el crecimiento. Si las condiciones entre las clases bajas se deterioraban, era porque no mejoraban su propio capital humano mediante la educación, la adquisición de una ética protestante de trabajo, y su sumisión a la disciplina y flexibilidad laboral por defectos personales, culturales y políticos. En un mundo spenceriano, decía el argumento, sólo los más aptos debían y podían sobrevivir. Los problemas sistémicos fueron camuflados bajo una tempestad de pronunciamientos ideológicos y una plétora de crisis localizadas. Si el principal efecto del neoliberalismo ha sido redistributivo en lugar de generativo, había que encontrar modos de transferir activos y canalizar la riqueza y los ingresos sea de la masa de la población hacia las clases altas o de países vulnerables a los más ricos. En otro sitio presento un informe sobre estos procesos bajo la rúbrica de acumulación por desposeimiento. (15) Con eso, quiero decir la continuación y proliferación de prácticas de acumulación que Marx había designado como “primitivas” u “originales” durante el ascenso del capitalismo. Estas incluyen (1) la conmodificación y privatización de la tierra y la expulsión forzada de poblaciones campesinas (como recientemente en México e India); (2) la conversión de diversas formas de derechos de propiedad (común, colectiva, estatal ,etc.) en derechos exclusivamente de propiedad privada; (3) la supresión de derechos a las áreas públicas; (4) la conmodificación del poder laboral y la supresión de formas alternativas (indígenas) de producción y consumo; (5) procesos coloniales, neocoloniales, e imperiales, de apropiación de activos (incluyendo los recursos naturales); (6) la monetización de los intercambios y de la tributación, particularmente de tierras; (7) la trata de esclavos (que continúa, particularmente en la industria del sexo); y (8) la usura, la deuda nacional y. lo más devastador de todo, el uso del sistema crediticio como un medio radical de acumulación primitiva.

El Estado, con su monopolio de la violencia y de las definiciones de la legalidad, juega un rol crucial en el respaldo y la promoción de estos procesos. A esta lista de mecanismos, podemos agregar ahora una armadía de técnicas adicionales, tales como la extracción de rentas de patentes y derechos de propiedad intelectual y la disminución o cancelación de varias formas de propiedad comunitaria – tales como pensiones estatales, vacaciones pagas, acceso a la educación y a la atención sanitaria – conquistadas en una generación o más de luchas socialdemócratas. La propuesta de privatizar todos los derechos a la pensión estatal (aplicada por primera vez en Chile bajo la dictadura de Augusto Pinochet) es, por ejemplo, uno de los objetivos predilectos de los neoliberales en EE.UU.

En los casos de China y Rusia, podría ser razonable referirse a recientes acontecimientos en términos “primitivos” y “originales”, pero las prácticas que restauraron el poder a elites capitalistas en EE.UU. y otros sitios son mejor descritas como un proceso continuo de acumulación mediante el desposeimiento que creció rápidamente bajo el neoliberalismo. A continuación, aíslo cuatro elementos principales.

1. Privatización

La corporatizacion, conmodificación, y privatización de activos públicos anteriormente públicos han sido características emblemáticas del proyecto neoliberal. Su principal objetivo ha sido abrir nuevos campos para la acumulación de capital en terrenos que anteriormente eran considerados como fuera de límites para los cálculos de rentabilidad. Servicios públicos de todo tipo (agua, telecomunicaciones, transporte), suministro de asistencia social (viviendas sociales, educación, atención sanitaria, pensiones), instituciones públicas (tales como universidades, laboratorios de investigación, prisiones), e incluso la guerra (como lo ilustra el “ejército” de contratistas privados que operan junto a las fuerzas armadas en Iraq) han sido todos privatizados en algún grado en todo el mundo capitalista.

Derechos de propiedad privada establecidos a través del así llamado acuerdo ADPIC (Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio) dentro de la OMC, define como propiedad privada a materiales genéticos, plasmas de semillas, y a todo tipo de otros productos. Entonces se pueden extraer rentas por su uso de poblaciones cuyas prácticas han jugado un papel crucial en el desarrollo de esos materiales genéticos. La biopiratería es rampante, y el pillaje de las reservas de recursos genéticos del mundo ha avanzado en beneficio de unas pocas grandes compañías farmacéuticas. La escalada del agotamiento de los bienes comunes medioambientales del globo (tierra, aire, agua) y la proliferación de las degradaciones del hábitat que imposibilitan todo lo que no sean modos de requerimiento intensivo de capital para la producción agrícola han resultado asimismo de la conmodificación de la naturaleza en todas sus formas.

La conmodificación (a través del turismo) de las formas culturales, historias, y de la creatividad intelectual, involucra desposeimientos generalizados (la industria de la música es tristemente célebre por la apropiación y explotación de la cultura y la creatividad de base). Como en el pasado, el poder del Estado es utilizado frecuentemente para imponer esos procesos incluso contra la voluntad popular. El retroceso de los marcos reguladores diseñados para proteger a las fuerzas laborales y al entorno contra la degradación ha conllevado la pérdida de derechos. La reversión hacia el dominio privado de los derechos de propiedad común conquistados durante años de duras luchas de clase (el derecho a una pensión estatal, a la asistencia, a atención sanitaria nacional) ha sido una de las políticas de desposeimiento más atroces proseguidas en nombre de la ortodoxia neoliberal.
El neoliberalismo no ha demostrado su efectividad en la revitalización de la acumulación global de capital, pero ha logrado restaurar el poder de clase

La corporatización, conmodificación, y privatización de lo que hasta ahora eran activos públicos han sido características insignes del proyecto neoliberal. Todos estos procesos equivalen a una transferencia de activos de los campos público y popular a los dominios privados y de privilegios de clase. La privatización, argumentó Arundhati Roy respecto al caso indio, involucra “la transferencia de activos públicos productivos del Estado a compañías privadas. Los activos productivos incluyen recursos naturales: tierra, bosques, agua, aire. Estos son los activos que el Estado mantiene en fideicomiso para el pueblo que representa… Arrancárselos y venderlos como valores a compañías privadas es un proceso de bárbaro desposeimiento en una escala que no tiene paralelo en la historia.” (16)

2. Financialización

La poderosa ola financiera que comenzó después de 1980 ha estado marcada por su estilo especulativo y predatorio. El volumen diario de transacciones financieras en los mercados internacionales, que era de 2.300 millones de dólares en 1983, había aumentado a 130.000 millones de dólares en 2001. Este volumen anual de 40 billones de dólares en 2001 se compara con el cálculo de 800.000 millones de dólares que serían necesarios para apoyar el comercio internacional y los flujos de inversiones productivas. (17) La desregulación permitió que el sistema financiero se convirtiera en uno de los centros principales de actividad de redistribución mediante la especulación, la depredación, el fraude, y el robo. Las promociones de acciones; estafas Ponzi; destrucción de productos financieros estructurados mediante la inflación: liquidación de activos mediante fusiones y adquisiciones; y la promoción de incumbencias de deuda que redujo a poblaciones enteras, incluso en los países capitalistas avanzados, a la esclavitud por deudas – para no hablar del fraude corporativo y el desposeimiento de activos, tales como el robo de fondos de pensiones y su aniquilamiento por colapsos de acciones y de corporaciones mediante manipulaciones crediticias y bursátiles – son todas características del sistema financiero capitalista.

El énfasis en los valores de acciones, que surgieron después de juntar los intereses de propietarios y administradores de capital mediante la remuneración de estos últimos con opciones en acciones, condujo, como sabemos ahora, a manipulaciones en el mercado que crearon inmensa riqueza para unos pocos a costas de los muchos. El espectacular colapso de Enron fue emblemático para un proceso general que privó a muchos de su subsistencia y derechos a pensión. Más allá de eso, también debemos considerar los robos especulativos realizados por fondos de alto riesgo y otros importantes instrumentos del capital financiero que formaron la verdadera vanguardia de la acumulación por desposeimiento en la escena global, incluso aunque supuestamente conferían el beneficio positivo para la clase capitalista de “repartir los riesgos.”

3. La administración y la manipulación de crisis

Más allá de la espuma especulativa y a menudo fraudulenta que caracteriza gran parte de la manipulación financiera neoliberal, se halla un proceso más profundo que involucra accionar la trampa de la deuda como un medio primordial de acumulación por desposeimiento. La creación, administración y manipulación de crisis en la escena mundial se ha convertido en el fino arte de la redistribución deliberada de riqueza de los países pobres a los ricos. Al aumentar repentinamente las tasas de interés en 1979, Paul Volcker, en aquel entonces presidente de la Reserva Federal de EE.UU. subió la proporción de beneficios extranjeros que los países prestatarios tenían que invertir en los pagos por intereses por deudas. Forzados a la bancarrota, países como México tuvieron que aceptar el ajuste estructural. Mientras proclamaba su papel como un noble líder que organiza rescates para mantener la estabilidad y la dirección de la acumulación global de capital, EE.UU. también pudo abrir la puerta para el saqueo de la economía mexicana mediante el despliegue de su poder financiero superior bajo condiciones de crisis local. El complejo Tesoro de EE.UU./Wall Street/FMI se convirtió en experto en hacerlo por doquier. El sucesor de Volker, Alan Greenspan, recurrió varias veces en los años noventa a tácticas similares. Las crisis de la deuda en países individuales, poco común en los años sesenta, se hizo frecuente durante los años ochenta y noventa. Casi ningún país en desarrollo dejó de ser afectado y en algunos casos, como en Latinoamérica, tales crisis fueron suficientemente frecuentes como para ser consideradas endémicas. Esas crisis de la deuda fueron orquestadas, administradas y controladas tanto para racionalizar el sistema como para redistribuir activos durante los años ochenta y noventa. Wade y Veneroso capturaron la esencia de esa tendencia cuando escribieron sobre la crisis asiática de 1997 y 1998 – provocada inicialmente por la operación de fondos de alto riesgo basados en EE.UU.:

Las crisis financieras siempre han causado transferencias de propiedad y poder a los que mantienen intactos sus propios activos y están en la posición de crear crédito, y la crisis asiática no es una excepción… no cabe duda de que las corporaciones occidentales y japonesas son los grandes ganadores… La combinación de masivas devaluaciones impulsó a la liberalización financiera, y la recuperación facilitada por el FMI incluso podría precipitar la mayor transferencia de activos de propietarios nacionales a extranjeros en tiempos de paz de los últimos cincuenta años en cualquier parte del mundo, eclipsando las transferencias de propietarios nacionales a estadounidenses en Latinoamérica en los años ochenta o en México después de 1994. Se recuerda la declaración atribuida a Andrew Mellon: “En una depresión los activos vuelven a sus legítimos dueños.” (18)

La analogía con la creación deliberada de desempleo para producir una fuente de mano de obra excedente mal remunerada, conveniente para la acumulación ulterior, es exacta. Valiosos activos pierden su uso y su valor. Yacen inertes y durmientes hasta que capitalistas en posesión de liquidez deciden apoderarse de ellos e insuflarles nueva vida. El peligro, sin embargo, es que las crisis pueden descontrolarse y generalizarse, o que surgirán revueltas contra el sistema que las crea. Una de las funciones primordiales de las intervenciones estatales y de las instituciones internacionales es orquestar crisis y devaluaciones de manera que permitan que ocurra la acumulación por desposeimiento sin provocar un colapso general o una revuelta popular. El programa de ajuste estructural administrado por el complejo Wall Street/Tesoro/FMI se ocupa de la primera función. Es tarea del aparato comprador estatal neoliberal (respaldado por la ayuda militar de las potencias imperialistas) asegurar que no ocurran insurrecciones en el país que ha sido atracado. Sin embargo, emergieron señales de revuelta popular, primero con el levantamiento zapatista en México en 1994, y después con el descontento generalizado que informó a los movimientos contra la globalización como el que culminó en Seattle en 1999.

4. Redistribuciones estatales

El Estado, una vez que se ha convertido en un conjunto neoliberal de instituciones, se convierte en un agente primordial de las políticas redistribuidoras, invirtiendo el flujo de las clases altas hacia las bajas que había sido implementado durante la era precedente socialdemócrata.

Lo hace en primer lugar mediante esquemas de privatización y recortes en los gastos gubernamentales que debían apoyar el salario social. Incluso si la privatización parece ser beneficiosa para las clases bajas, los efectos a largo plazo pueden ser negativos. A primera vista, por ejemplo, el programa de Thatcher para la privatización de las viviendas sociales en Gran Bretaña pareció ser un regalo a las clases bajas cuyos miembros ahora podían pasar de ser arrendatarios a ser propietarios a un coste relativamente bajo, obtener el control de un activo valioso, y aumentar su riqueza. Pero una vez que fue completada la transferencia, entró en juego la especulación con la vivienda, particularmente en ubicaciones centrales de primera, terminando por sobornar u obligar a las poblaciones a partir a la periferia en las ciudades como Londres, y convirtiendo a lo que eran barrios de viviendas de clase trabajadora en centros de intenso aburguesamiento. La pérdida de viviendas asequibles en áreas centrales resultó en la falta de viviendas para muchos y en viajes extremadamente largos para los que tenían trabajos mal remunerados de servicio. La privatización de los ejidos (derechos de propiedad común de la tierra bajo la constitución mexicana) en México, que se convirtió en un componente central del programa neoliberal establecido durante los años noventa, tuvo efectos análogos en el campesinado mexicano, obligando a muchos habitantes rurales a irse a las ciudades en busca de trabajo. El Estado chino creó toda una serie de medidas draconianas mediante la cual activos fueron conferidos a una pequeña elite en detrimento de las masas.

El Estado neoliberal también busca redistribuciones mediante una serie de otras medidas como ser revisiones en el código tributario para beneficiar a los rendimientos de inversiones en lugar de ingresos y salarios, la promoción de elementos regresivos en el código tributario (como ser impuestos a la venta), el desplazamiento de gastos estatales y el libre acceso para todos mediante tarifas de usuarios (por ejemplo en la educación superior), y la provisión de una vasta gama de subsidios y beneficios tributarios a las corporaciones. Los programas de asistencia que ahora existen en EE.UU. en los ámbitos federal, estatal y local, equivalen a una vasta reorientación de los dineros públicos para beneficiar a las corporaciones (directamente como en el caso de subsidios a la agroindustria e indirectamente como en el caso del sector militar-industrial), de un modo muy parecido a como opera la deducción de los impuestos de la tasa de interés hipotecario en EE.UU., como un masivo subsidio para los propietarios de casas de altos ingresos y para la construcción industrial.

El aumento de la vigilancia y del mantenimiento del orden y, en el caso de EE.UU., el encarcelamiento de elementos recalcitrantes en la población, indican un rol más siniestro de intenso control social. En los países en desarrollo, donde la oposición al neoliberalismo y a la acumulación por desposeimiento puede ser más fuerte, el papel del Estado neoliberal asume rápidamente el de represión activa incluso hasta el punto de la guerra de baja intensidad contra movimientos opositores (muchos de los cuales pueden ahora ser convenientemente calificados de terroristas para obtener la ayuda militar y el apoyo de EE.UU.) tales como los zapatistas en México o los campesinos sin tierras en Brasil.

En efecto, informó Roy: “La economía rural de India, que sostiene a setecientos millones de personas, está siendo agarrotada. Agricultores que producen demasiado están necesitados, agricultores que producen demasiado poco están necesitados, y los jornaleros agrícolas sin tierra están sin trabajo porque grandes propietarios y haciendas despiden a sus trabajadores. Todos atestan las ciudades en busca de empleo.” (19) En China, se calcula que por lo menos la mitad de 1.000 millones de personas tendrá que ser absorbida por la urbanización durante los próximos diez años si se quiere evitar el caos y la revuelta en el campo. No se sabe lo que esos itinerantes harán en las ciudades, aunque los amplios planes de infraestructura física que están siendo implementados logren llegar a absorber en algo los excedentes laborales liberados por la acumulación primitiva.

Las tácticas redistribuidoras del neoliberalismo son amplias, sofisticadas, frecuentemente marcadas por estratagemas ideológicos, pero devastadoras para la dignidad y el bienestar social de poblaciones y territorios vulnerables. La ola de neoliberalización por destrucción creativa que ha recorrido el globo no tiene paralelo en la historia del capitalismo. Con razón ha generado resistencia y una búsqueda de alternativas viables.

Alternativas

El neoliberalismo ha generado un conjunto de movimientos opositores tanto dentro como fuera de su radio de acción, muchos de los cuales son radicalmente diferentes de los movimientos basados en los trabajadores que dominaron antes de 1980. Digo muchos, pero no todos. Los movimientos tradicionales basados en los trabajadores no están de ninguna manera muertos, ni siquiera en los países capitalistas avanzados en los que han sido muy debilitados por el ataque neoliberal. En Corea del Sur y Sudáfrica, vigorosos movimientos sindicales aparecieron durante los años ochenta, y en gran parte de Latinoamérica florecen los partidos de la clase obrera. En Indonesia, un putativo movimiento sindical de gran importancia potencial lucha por ser escuchado. El potencial de malestar laboral es inmenso aunque impredecible.

Y no es evidente tampoco que la masa de la clase trabajadora en EE.UU., que durante la última generación votó consistentemente contra sus propios intereses materiales por motivos de nacionalismo cultural, religión, y oposición a múltiples movimientos sociales, permanecerá para siempre bloqueada en una política semejante por las maquinaciones por igual de republicanos y demócratas. No hay motivos para excluir en el futuro la resurgencia de una política basada en los trabajadores con una fuerte agenda antineoliberal. Pero las luchas contra la acumulación por desposeimiento están fomentando líneas bastante diferentes de lucha social y política. En parte debido a las condiciones peculiares que dan origen a esos movimientos, su orientación política y modos de organización se diferencian fuertemente de los que son típicos en la política socialdemócrata. La rebelión zapatista, por ejemplo, no buscó la toma del poder estatal o la realización de una revolución política. En su lugar postuló una política inclusiva para trabajar a través del conjunto de la sociedad civil en una búsqueda abierta y fluida de alternativas que consideraran las necesidades específicas de diferentes grupos sociales y les permitiera mejorar su suerte. Desde el punto de vista organizativo, tendió a evitar el vanguardismo y se negó a adoptar la forma de un partido político. En su lugar prefirió seguir siendo un movimiento social dentro del Estado, intentando formar un bloque de poder político en el que las culturas indígenas fueran centrales en lugar de ser periféricas. Con ello trató de lograr algo similar a una revolución pasiva dentro de la lógica territorial del poder estatal.

El efecto de tales movimientos ha sido transferir el terreno de la organización política lejos de los partidos políticos y de las organizaciones sindicales tradicionales hacia una dinámica política menos enfocada de acción social a través de todo el espectro de la sociedad civil. Pero lo que perdieron en enfoque lo ganaron en relevancia. Sacaron sus fuerzas del arraigo en los trabajos diarios de la vida y lucha de todos los días, pero al hacerlo a menudo les fue difícil salirse de lo local y de lo particular para comprender la macropolítica de lo que fue y es la acumulación neoliberal por desposeimiento. La variedad de tales luchas fue y es simplemente sorprendente. Es difícil llegar a imaginar conexiones entre ellas. Fueron y son parte de una mezcla volátil de movimientos de protesta que recorrieron el mundo y ocuparon crecientemente los titulares durante y después de los años ochenta. (20)

Esos movimientos y revueltas fueron a veces aplastados con una violencia feroz, en la mayor parte por poderes estatales que actuaban en nombre del orden y la estabilidad. En otros sitios produjeron violencia entre etnias y guerras civiles cuando la acumulación por desposeimiento condujo a intensas rivalidades sociales y políticas en un mundo dominado por tácticas de dividir para gobernar por parte de fuerzas capitalistas. Los Estados clientes apoyados militarmente o en algunos casos con fuerzas especiales entrenadas por las principales potencias (encabezadas por EE.UU., y Gran Bretaña y Francia con un rol menor) lideraron en un sistema de represiones y liquidaciones para bloquear implacablemente los movimientos activistas que cuestionaban la acumulación por desposeimiento.

Los propios movimientos han producido una abundancia de ideas respecto a alternativas. Algunos tratan de desvincularse total o parcialmente de los poderes abrumadores del neoliberalismo y del neoconservadurismo. Otros buscan justicia social y medioambiental globales mediante la reforma o disolución de poderosas instituciones tales como el FMI y la OMC, y el Banco Mundial. Otras destacan una recuperación de los bienes comunes, mostrando con ello profundas continuidades con luchas de hace tiempo, así como con luchas libradas a lo largo de la amarga historia del colonialismo y el imperialismo. Algunas conciben una multitud en movimiento, o un movimiento dentro de la sociedad civil global, para enfrentar a los poderes dispersos y descentrados del orden neoliberal, mientras otros buscan de un modo más modesto experimentos locales con nuevos sistemas de producción y consumo animados por diferentes tipos de relaciones sociales y prácticas ecológicas. También existen las que confían en estructuras más convencionales de partidos políticos con el objetivo de obtener el poder del Estado como un paso hacia la reforma global del orden económico. Muchas de estas diversas corrientes se juntan ahora en el Foro Social Mundial en un intento de definir su misión compartida y edificar una estructura organizativa capaz de enfrentar las numerosas variantes del neoliberalismo y del neoconservadurismo. Hay mucho que admirar y para inspirar en esto. (21)

Aunque ha sido efectivamente disfrazado, hemos vivido toda una generación de lucha de clases sofisticada por parte de las capas superiores por restaurar, o como en China y Rusia por edificar, la dominación de clase.

Pero ¿qué tipo de conclusiones pueden ser extraídas de un análisis del tipo que hemos estructurado? Para comenzar, toda la historia del compromiso socialdemócrata y el subsiguiente giro hacia el neoliberalismo indica el papel crucial jugado por la lucha de clases para limitar o restaurar el poder de clase. Aunque ha sido efectivamente disfrazado, hemos vivido toda una generación de lucha de clases sofisticada por parte de las capas superiores por restaurar, o como en China y Rusia por edificar, la dominación de clase. Esto ocurrió durante décadas en las que muchos progresistas fueron teóricamente persuadidos de que la clase era una categoría falta de significado y en las que las instituciones desde las que se había librado la lucha hasta entonces por cuenta de las clases trabajadores estuvieron bajo un ataque feroz. La primera lección que debemos aprender, por lo tanto, es que si algo parece lucha de clase y actúa como lucha de clase, tenemos que llamarla por lo que es. La masa de la población tiene que resignarse a la trayectoria histórica y geográfica definida por el abrumador poder de clase o responder en términos de clase.

Decirlo de esta manera no es deshacernos en nostalgia por alguna era dorada en la que el proletariado estaba en movimiento. Tampoco significa necesariamente (si alguna vez debiera haberlo hecho) que podamos apelar a alguna simple concepción del proletariado como el agente primordial (para no decir exclusivo) de la transformación histórica. No existe un campo proletario de fantasía utópica marxiana a la que podamos apelar. Señalar la necesidad e inevitabilidad de la lucha de clase no es decir que la forma en la que la clase está constituida es determinada o incluso determinable anticipadamente. Los movimientos de clase se hacen a sí mismos, aunque no bajo condiciones de su propia elección. Y el análisis muestra que esas condiciones están actualmente bifurcadas en movimientos alrededor de la reproducción expandida – en la que la explotación del trabajo salariado y las condiciones que definen el salario social son temas centrales – y los movimientos alrededor de la acumulación por desposeimiento – en los que todo desde las formas clásicas de acumulación primitiva mediante prácticas destructoras de culturas, historias, y entornos, hasta las depredaciones producidas por las formas contemporáneas del capital financiero constituye el centro de resistencia. El encuentro del vínculo orgánico entre esas diferentes corrientes de clase es una tarea teórica y práctica urgente. El análisis también muestra que esto tiene que ocurrir en una trayectoria histórico-geográfica de acumulación de capital que se basa en una creciente conectividad a través del espacio y del tiempo, pero marcada por acontecimientos geográficos disparejos cada vez más profundos. Esta desigualdad debe ser entendida como algo que es activamente producido y sostenido por procesos de acumulación de capital, no importa cuán importantes puedan ser las señales de residuos de configuraciones pasadas establecidas en el paisaje y en el mundo social. El análisis también destaca contradicciones explotables dentro de la agenda neoliberal. La brecha entre lo retórico (por el beneficio común) y la realización (por el beneficio de una pequeña clase gobernante) aumenta en el espacio y el tiempo, y los movimientos sociales han hecho mucho por concentrarse en esa brecha. La idea de que el mercado tenga que ver con una competencia honrada es negada cada vez más por la realidad del extraordinario monopolio, centralización e internacionalización por parte de los poderes corporativos y financieros. El alarmante aumento en las desigualdades de clase y regionales tanto dentro de los Estados (como en China, Rusia, India, México, y en Sudáfrica) así como a escala internacional, posa un serio problema política que ya no puede ser ocultado como algo transitorio en el camino al mundo neoliberal perfeccionado. El énfasis neoliberal en los derechos del individuo y el creciente uso autoritario del poder estatal para sostener el sistema se convierten en un punto álgido de discusión. Mientras más se reconoce que el neoliberalismo es un proyecto fracasado, si no insincero y utópico, que oculta la restauración del poder de clase, más se crea la base para un resurgimiento de movimientos de masas que expresen reivindicaciones políticas igualitarias, buscando justicia económica, comercio justo, y mayor seguridad y democratización económica.

Pero la naturaleza profundamente antidemocrática del neoliberalismo debería seguramente ser el principal centro de la lucha política. Instituciones con enorme influencia, como ser la Reserva Federal de EE.UU., están fuera de cualquier control democrático. Internacionalmente, la falta de una responsabilización elemental, para no hablar de control democrático, sobre instituciones como el FMI, la OMC, y el Banco Mundial, para no hablar del gran poder privado de las instituciones financieras, convierten en una burla cualquier preocupación verosímil por la democratización. Volver a presentar exigencias de gobierno democrático e igualdad y justicia económica, política y cultural no es sugerir algún retorno a un pasado dorado ya que los significados tienen que ser reinventados en cada instancia para encarar condiciones y potencialidades contemporáneas.
El significado de la democracia en la Atenas de la antigüedad tiene poco que ver con los significados que le tenemos que conferir en la actualidad en circunstancias tan diversas como las prevalecientes en Sao Paulo, Johannesburgo, Shangai, Manila, San Francisco, Leeds, Estocolmo, y Lagos. Pero a través de todo el globo, de China, Brasil, Argentina, Taiwán, y Corea a Sudáfrica, Irán, India, y Egipto, y más allá de las naciones en apuros de Europa oriental hasta los centros del capitalismo contemporáneo, grupos y movimientos sociales se unen a reformas que expresan valores democráticos. Es un punto esencial de muchas de las luchas que emergen actualmente.

Mientras mejor reconozcan los movimientos más claramente opositores que su objetivo central tiene que ser enfrentar el poder de clase que ha sido tan efectivamente restaurado bajo la neoliberalización, mejor será la probabilidad de que tengan coherencia. Arrancar la máscara neoliberal y denunciar su retórica seductiva, utilizada tan apropiadamente para justificar y legitimar la restauración de ese poder, tendrá un papel importante en las luchas contemporáneas. A los neoliberales les costó muchos años establecer y realizar su marcha por las instituciones del capitalismo contemporáneo. La lucha que viene no será menor cuando presionamos en la dirección opuesta.

Notas

1. Vea el sitio en la Red: http://www.montpelerin.org/mpsabout.cfm.

2. G. W. Bush, “Securing Freedom’s Triumph,” New York Times, 11 de septiembre de 2002, p. A33. The National Security Strategy of the United State of America can be found on the Web site www.whitehouse.gov nsc/nss. See also G. W. Bush, “President Addresses the Nation in Prime Time Press Conference,” 13 de abril,

2004, http://www.whitehouse.gov/news/releases/2004/0420040413-20.html.

3. Matthew Arnold es citado en Robin Williams, Culture and Society, 1780-1850 (London: Chatto and Windus, 1958), 118.

4. Antonia Juhasz, “Ambitions of Empire: The Bush Administration Economic Plan for Iraq (and Beyond),” Left Turn Magazine 12 (February/March 2004): 27-32.

5. Thomas Crampton, “Iraqi Official Urges Caution on Imposing Free Market,” New York Times, 14 de octubre de 2003, p. C5.

6. Juan Gabriel Valdez, Pinochet’s Economists: The Chicago School in Chile (New York: Cambridge University Press, 1995).

7. Philip Armstrong, Andre Glynn, and John Harrison, Capitalism since World War II: The Making and Breaking of the Long Boom (Oxford, UK: Basil Blackwell, 1991).

8. Gerard Dumenil and Dominique Levy, “Neoliberal Dynamics: A New Phase?” (Manuscript, 2004), 4. Vea también: Task Force on Inequality and American Democracy, American Democracy in an Age of Rising Inequality (Washington, DC: American Political Science Association, 2004), 3.

9. Daniel Yergin and Joseph Stanislaw, The Commanding Heights: The Battle between Government and Marketplace That Is Remaking the Modern World (New York: Simon & Schuster, 1998).

10. Thomas Byrne Edsall, The New Politics of Inequality (New York: Norton, 1984); Jamie Court, Corporateering: How Corporate Power Steals Your Personal Freedom (New York: Tarcher Putnam, 2003); y Thomas Frank, What’s the Matter with Kansas: How Conservatives Won the Heart of America (New York, Metropolitan Books, 2004).

11. William K. Tabb, The Long Default: New York City and the Urban Fiscal Crisis (New York, Monthly Review Press, 1982); y Roger E. Alcaly and David Mermelstein, The Fiscal Crisis of American Cities (New York, Vintage, 1977).

12. Joseph Stiglitz, Globalization and Its Discontents (New York: Norton, 2002).

13. David Harvey, The New Imperialism (Oxford, Oxford University Press, 2003).

14. World Commission on the Social Dimension of Globalization, A Fair Globalization: Creating Opportunities for All (Geneva, Switzerland: International Labor Office, 2004).

15. Harvey, The New Imperialism, chap. 4.

16. Arundhati Roy, Power Politics (Cambridge, MA: South End Press, 2001).

17. Peter Dicken, Global Shift: Reshaping the Global Economic Map in the 21st Century, 4th ed. (New York: Guilford, 2003), chap. 13.

18. Robert Wade and Frank Veneroso, “The Asian Crisis: The High Debt Model versus the Wall Street- Treasury-IMF Complex,” New Left Review 228 (1998): 3-23.

19. Roy, Power Politics.

20. Barry K. Gills, ed., Globalization and the Politics of Resistance (New York: Palgrave, 2001); Ton Mertes, ed., A Movement of Movements (London: Verso, 2004); Walden Bello, Deglobalization: Ideas for a New World Economy (London: Zed Books, 2002); Ponna Wignaraja, ed., New Social Movements in the South: Empowering the People (London: Zed Books, 1993); and Jeremy Brecher, Tim Costello, and Brendan Smith, Globalization from Below: The Power of Solidarity (Cambridge, MA: South End Press, 2000).

21. Mertes, A Movement of Movements; and Walden Bello, Deglobalization: Ideas for a New World Economy (London, Zed Books, 2002).

Downloaded from http://ann.sagepub.com at BTCA Univ de Barcelona on March 11, 2008

*David Harvey nació en 1935 en el Reino Unido. Se doctoró en la Universidad de Cambridge en geografía histórica, y en 1969 se mudó a Baltimore, en Estados Unidos, como profesor de geografía en la John Hopkins University. En ese mismo año aparece su primer libro, La explicación en geografía, y a partir de ese momento su interés comienza a centrarse en los aspectos sociales y políticos de la disciplina. En la actualidad es profesor en el Graduate Center in Anthropology de la City University of New York. Además de las obras ya mencionadas, Harvey es autor de Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia (1996) y, más recientemente, de Espacios de esperanza (2000) y El nuevo imperialismo (2003), ambos publicados en español por Akal.

Fuente: The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science 2007 / Rebelion – 08.04.2008

Monseñor Romero,el obispo rebelde salvadoreño y la lucha ideológica

Monseñor Romero,el obispo rebelde salvadoreño y la lucha ideológica Por Roberto Pineda 19 de mayo de 2015

“Yo denuncio, sobre todo, la absolutización de la riqueza. Este es el gran mal de El Salvador: la riqueza la propiedad privada, como un absoluto intocable. ¡Y ay del que toque ese alambre de alta tensión! Se quema…” Monseñor Romero, Homilía del 12 de agosto de 1979

El Vaticano en su novedosa planificación global, ha decidido la canonización del ceilandés Joseph Vaz, de dos monjas palestinas así como la del salvadoreño Monseñor Romero, que fue asesinado “por odio a la fe.” Esto forma parte de la ofensiva diplomática internacional del Papa Francisco que audazmente aspira a posicionarse incluso en la China de Mao, actúa ya en el Medio Oriente con el reconocimiento de Palestina y en su relevante papel mediador en el largo conflicto entre Cuba y Estados Unidos.

El Papa Francisco ya visitó Brasil en julio de 2013. En julio visitará a dos países del Alba, Ecuador y Bolivia así como a Paraguay. El Papa Francisco representa un viraje con respecto a la política diplomática reaccionaria anterior, pero su “progresismo” persigue claramente suavizar, darle un tono aceptable, edulcorar las duras realidades de este mundo capitalista neoliberal.

Sacarlo del bullicio de la calle y meterlo dentro del silencio de la iglesia

El rasgo principal del pensamiento y la praxis de Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue la lucha por la justicia social. Fue esta característica la que le permitió ganarse la confianza y el cariño de los sectores populares organizados y no organizados así como el odio y el rechazo de los sectores derechistas al interior de la misma iglesia, de la oligarquía, fuerzas armadas e imperialismo estadounidense.

No es casual que 35 años después de ser asesinado, en esta nueva era de la Iglesia Católica Romana, presidida por el obispo jesuita argentino Jorge Bergoglio, convertido en el Papa Francisco del Vaticano, el obispo rebelde de El Salvador, Monseñor Romero, sea beatificado. Monseñor Romero el de Catedral y del Hospitalito, el de las Homilías de la YSAX, muy pronto estará en los altares de las iglesias católicas.

Se pretende sacarlo del ruido de la calle y meterlo dentro del silencio de la iglesia. Esta ha sido la conducta de la iglesia a lo largo de la historia de dos siglos con los rebeldes. Y el primero en ser “rescatado” de la calle y metido a la iglesia fue Jesús, el campesino de Chalatenango, perdón, de Galilea. Hoy “beatifican” al campesino de Ciudad Barrios. Y el jingle oficial del evento es un fiel ejemplo de esta apuesta, así como la cobertura espiritual que realizara TCS.

Y el 23 de mayo en la plaza al Divino Salvador del Mundo, presenciaremos un grandioso espectáculo mediático-religioso único en nuestro país, al que asistirán príncipes y reyes de la iglesia y del mundo, líderes de derecha e incluso de izquierda, y estarán también invitados al selecto templete un millar de “pobres, campesinos”, para legitimar la transformación de Monseñor Romero, la voz de la sin voz, en el San Oscar Romero. Y la apuesta estratégica es que habrá un Monseñor Romero de antes y un San Oscar Romero después. Es un tema muy polémico.

Algunos piensan que se trata de un justo reconocimiento incluso atrasado a un personaje singular de la iglesia, a un “mártir por amor.” Otros pensamos, desde los saberes de nuestra práctica eclesial popular, que se trata de un esfuerzo de la derecha religiosa global, aprovechado por la derecha religiosa, mediática y política local para ajustar cuentas y domesticar la figura de Monseñor, regresarla al seguro redil de la tranquilidad y el orden, enterrar políticamente de una vez por todas al obispo rebelde de Catedral.

Otros pretenden que la figura y el ejemplo de Monseñor Romero se convierta en el corazón de una política de conciliación de clases que permita mejorar la estabilidad y la imagen, quizás quien quita hasta atraer algunas inversiones. Otros pensamos desde abajo que el corazón sangrante de Monseñor Romero seguirá iluminando la lucha de los sectores populares que luchan por la justicia y la dignidad. Son varias visiones desde diversos jardines epistemológicos. Así es la vida.

Tenemos la convicción que el espíritu de humildad y la sabiduría popular de Monseñor Romero le permitirá salir invicto de este nuevo desafío planteado por la ballena de la globalización religiosa que amenaza con tragárselo, con devorarlo. Por de pronto, seguramente iremos a buscarlo dentro de las iglesias para invitarlo a que nos siga acompañando en las nuevas luchas y en las nuevas marchas por la justicia, que quedan muchas por realizar.

La vida y sacrificio de Monseñor Romero durante esos tres años 1977-1980 representó una ruptura histórica del eslabón religioso, quizás la principal del sistema de dominación oligárquico basado en la dictadura militar. Tanto es así que después vino una larga guerra para conquistar vivir en democracia. Y Monseñor Romero estuvo, está y estará presente en estas luchas. Estamos seguros que no podrán apagar el fuego de su amor de profeta por la justicia de los pobres.
Monseñor Romero: de pastor a profeta, de profeta a mártir, de mártir a santo

En 1977 Monseñor Romero asume como Arzobispo de San Salvador. Y su primera experiencia de conversión como pastor fue la de enterrar a un sacerdote asesinado por la dictadura militar en El Paisnal, al padre Rutilio Grande. Luego viene su apertura al dolor de las madres que llegan a denunciar la desaparición de sus hijos por “hombres fuertemente armados vestidos de civil.” Después descubre la riqueza espiritual y fortaleza masiva de las organizaciones populares, con las cuales establece un diálogo en el que aprende que la justicia en El Salvador se conquista con lucha organizada. Y la derecha sorprendida y asustada reaccionó amenazándolo de muerte y acusándolo de comunista.

Y el pastor se convierte en profeta de su pueblo y el espíritu divino que es un espíritu de justicia le impulsa a la denuncia del pecado y a la proclamación del Reino de Dios en la tierra. Y esta palabra viva choca con los intereses de los poderosos. Pero él continúa su camino y les pide a los ricos que se despojen de sus anillos, al gobierno de los Estados Unidos que no envíe ayuda militar para matar a sus hermanos y a los militares que cese la represión. El 24 de marzo de 1980 es asesinado en el altar en medio de la eucaristía.

Hay que destacar que Monseñor Romero no estuvo solo, tuvo el apoyo pastoral de sacerdotes como Ricardo Urioste, Gregorio Rosa Chávez, Rafael Urrutia. El apoyo teológico de sacerdotes como Ignacio Ellacuría, Jon Sobrino, Rafael Moreno, Francisco Estrada. Y estuvo durante su gestión como arzobispo enfrentado a los demás obispos, a excepción de Monseñor Arturo Rivera y Damas. Y Monseñor también formó Tutela Legal del Arzobispado, dirigida por Roberto Cuellar e integrada por Boris Martínez, Dagoberto Campos, Florentín Meléndez, y Luis Ramírez.

Monseñor Romero tuvo entre sus amigos entrañables al mexico-americano Dr. Jorge Lara Braud, presbiteriano, que como representante del Consejo Mundial de Iglesias le dio todo su apoyo, así como del pastor metodista argentino Ángel Peiró y del pastor presbiteriano estadounidense Charles Harper.

Asimismo Monseñor Romero aprendió que los “hermanos separados” eran en realidad hermanos en la fe y en este espíritu participa en 1978 del Comité Ecuménico Salvadoreño, CES, dirigido por el joven católico Rogelio Cácerez, es amigo del Movimiento Estudiantil Cristiano (MEC) , dirigido por el joven bautista, desaparecido en febrero de 1980, Guillermo Castro. Y en este espíritu de apertura decide formar el Comité Ecuménico de Ayuda Humanitaria (CEAH), dirigido por la pastora bautista Marta Benavides.

En un corto periodo histórico, Monseñor Romero logró transformar y transformarse desde el discurso ideológico dominante de sumisión hacia uno de rebeldía y de liberación. A la base de esta profunda conversión estaba la lucha popular que lo convirtió en profeta en conflicto dentro de su iglesia con obispos reaccionarios, con el Vaticano de Juan Pablo II, así como con la oligarquía, los militares y hasta con el gobierno estadounidense.

Hoy convierten al profeta en santo, en cristiano ejemplar, en intercesor. La decisión del papa Francisco de agilizar el proceso para la canonización de Monseñor Romero viene a ratificar la decisión popular como Iglesia de Dios de santificarlo luego de su asesinato. La actual decisión meramente refleja evidentes cambios en el Vaticano y recientes cambios en el gobierno salvadoreño, que es un gobierno conducido por el FMLN.

E incluso cambios dentro de la misma derecha que prefieren un San Oscar silenciado y silencioso a un Monseñor Romero subversivo. Para el pueblo salvadoreño Monseñor Romero por su testimonio de vida y por su testimonio de muerte ya era santo. Y su sangre de mártir señalaba a gritos el nombre de sus verdugos y lo sigue haciendo. No murió de muerte natural, fue asesinado por órdenes de Roberto DAubuisson. (Informe de la Verdad).

La figura de Monseñor Romero, valiente seguidor de la causa de Jesús, durante estos 35 años después de su asesinato en Jerusalén, perdón, en San Salvador, se ha agigantado en el contacto con los sufrimientos y las luchas de su pueblo, ha estado presente en las marchas por el derecho a la salud y al agua, contra la privatización de la salud, por el empleo y la estabilidad laboral. En cada lucha popular la presencia de Monseñor Romero se hace sentir, acompañándonos en las derrotas como en las victorias.

La iglesia, una institución con modelos teológicos y eclesiológicos en disputa histórica

La iglesia salvadoreña desde su imposición colonial ha estado atravesada por la lucha de clases. El primer modelo, el modelo de la cruz colonial, llegó junto con la espada invasora y la primera evangelización estuvo vinculada a legitimar la conquista y la explotación de la clase de los encomenderos, encargados de “adoctrinar” a sus víctimas. Pero incluso dentro de esta iglesia de dominicos, mercedarios y franciscanos, florecieron visiones caritativas, solidarias con los indígenas oprimidos, antecedentes históricos de la praxis de Monseñor Romero.

A principios del siglo XIX surge una nueva iglesia, la de los criollos, en disputa con la iglesia monárquica española, esta vez imbuida de ideales independentistas y que jugó un papel destacado en la lucha por liberarnos del imperio español y del imperio mexicano de Iturbide, y que tuvo como figura destacada al también pastor, profeta y muy combativo, antiimperialista, de nombre José Matías Delgado. Pero la influencia de esta iglesia liberal duró muy poco y fue desplazada por la restauración conservadora. Muchos años después correrían igual suerte los partidarios de la teología de la liberación, vinculados a Monseñor Romero.

A finales del siglo XIX surge la iglesia oligárquica, construida alrededor de la cultura del café, al servicio de los grandes cultivadores y exportadores de este producto y encargada principalmente de predicar la resignación a los sectores campesinos para evitar que se rebelaran. En 1932 esta iglesia dirigida por el Arzobispo Alfonso Belloso (1927-1938), bendijo y acompañó la masacre cometida luego de la derrota de la insurrección indígena-campesina.

Y precisamente luego de esta masacre de 1932 surge la iglesia de la dictadura militar que por sesenta años y dirigida por el Arzobispo Luís Chávez y González (1939-1977), justificó la violación sistemática de los derechos humanos; los fraudes electorales, las masacres. Pero es al interior de este modelo eclesial en los años sesenta luego del Concilio Vaticano II (1962-1965) que surge una nueva iglesia, la iglesia de los pobres. La iglesia que acompaña la organización de los campesinos y de los obreros, que denuncia el pecado estructural de la injusticia, y es de esta tradición que surge Monseñor Romero (1977-1980) y luego los sacerdotes jesuitas asesinados en noviembre de 1989.

Además durante el conflicto armado (1980-1992) se construye una iglesia de la contrainsurgencia, particularmente entre las iglesias protestantes. Y durante este periodo las comunidades eclesiales de base se reducen, algunos sacerdotes se trasladan a acompañar los frentes guerrilleros en Chalatenango y Morazán y otros salen al exilio. La derecha religiosa logra recuperar sus espacios perdidos en el periodo anterior de Monseñor Romero y se convierte primero en una iglesia contrainsurgente y luego en una iglesia neoliberal.

En la actualidad la derecha religiosa controla la CEDES como ha sido la tradición pero están surgiendo diversas expresiones de sacerdotes y comunidades que se declaran seguidores de Monseñor Romero. Lo mismo entre las iglesias protestantes que rechazan la teología de la prosperidad predominante. Asimismo la derecha religiosa desde el periodo contrainsurgente se ha convertido en una poderosa red nacional de adormecimiento ideológico de la población, socavando el espíritu de lucha y de protesta y fortaleciendo el sometimiento a la opresión y explotación.

Incluso dentro de la Iglesia católica el Opus Dei ha avanzado considerablemente así como los llamados carismáticos, que rechazan participar en las luchas populares e impulsan la vida comunitaria pero según ellos, por medio exclusivamente del “bautismo del Espíritu Santo y el hablar en lenguas.”
Monseñor Romero es pan, semilla y camino.

Los desafíos de continuar siguiendo la fe en Jesús Liberador mediante el mensaje y compromiso de Monseñor Romero nos impulsa como pueblo de Dios a no permitir que los dioses del poder y del dinero nos determinen nuestra vida en tres dimensiones básicas: nuestro pan, nuestra semilla y nuestro camino.

Nuestro pan. Como vivimos nuestra vida. Monseñor Romero nos enseño a vivir la fe desde los pobres y sus sueños. Frente a un mundo globalizado donde lo principal en la vida es el consumo irracional, Monseñor Romero nos convoca a la lucha por un mundo justo como razón de nuestra existencia.

Nuestra semilla. Como vivimos nuestra sociedad. Monseñor Romero denunció el individualismo y a la indiferencia; nos enseñó a practicar la Solidaridad con los que sufren y sueñan; a construir desde estas realidades una nueva sociedad justa.

Nuestro camino. Como vivimos nuestro mundo. Monseñor Romero desde su autenticidad nos enseñó a cultivar la alegría de la Esperanza en un mundo nuevo. A confiar en la sonrisa de los niños y los ancianos. Y a que la ternura de los humildes nos acerque siempre a Dios. Amén.