Ismael y la esperanza popular

ISMAEL Y LA ESPERANZA POPULAR

Reflexión sobre Génesis 21

La lucha de los débiles contra los poderosos es una lucha desigual y difícil. Los débiles están casi siempre divididos, no tienen recursos ni lideres. Los poderosos cuentan con ejércitos, jueces, periodistas, y hasta sacerdotes. Y es en esa lucha desigual que se manifiesta la presencia divina. Dios siempre escucha el clamor de los que sufren. Dios es un Dios de Justicia.

En el Antiguo Testamento se refleja esta lucha universal entre los saciados y los hambrientos. Esta lucha recorre los rincones del vecindario global y las ramas del árbol de los tiempos. Cada clase social en cada época histórica construye sus mitos para explicar su visión y legitimar sus intereses.

En el capítulo 21 del Génesis se nos describe este conflicto por medio de personajes y situaciones cotidianas. Nos encontramos con las relaciones conflictivas y las situaciones de opresión entre el patriarca Abraham y sus dos esposas, Sara y Agar, y sus dos hijos, Isaac e Ismael.

La historia comienza cuando Dios le cumple a Sara su promesa de darle un hijo. Lo llaman Isaac. Es el segundo hijo de Abraham, el primero fue Ismael nacido de Agar. El día en que Isaac fue destetado, Abraham hizo una gran fiesta. Sara vio o inventó que Ismael se burlaba de Isaac y lo denunció ante Abraham y le exigió que lo echara de la casa. Sara encontró una razón para defender la herencia.

Le gritó Sara a Abraham: “¡que se vayan esa esclava y su hijo! Mi hijo Isaac no tiene porque compartir su herencia con el hijo de esa esclava.” Sara asume claras posiciones de clase, ella es la dueña y debe defender la herencia de su hijo. Ismael no tiene derecho a la herencia porque es hijo de una joven esclava y además egipcia. La riqueza envenena los corazones y divide a las familias. Era la herencia lo que Sara defendía con tanto afán.

En esta segunda ocasión Abraham vacila en cumplir la voluntad de Sara. Le dolía mucho separarse de su hijo y quizás también de Agar. Estaba disgustado. Y es Dios el que le resuelve el dilema al asegurarle que tanto Agar como Ismael no sufrirán ningún daño. Pero de nuevo, la divinidad se inclina por Sara porque tu descendencia vendrá por medio de Isaac aunque de Ismael haré que salga también una gran nación.

Y leemos que al día siguiente Abraham madrugó, le dio Agar pan y un cuero con agua, se lo puso todo sobre la espalda, le entregó a Ismael y la despidió. Ella se fue, decidió regresar a su patria lejana, a Egipto. Y estuvo caminando sin rumbo por el desierto de Beerseva. Cuando se terminó el agua colocó al niño bajo la sombra de un arbusto. Era una situación desesperada, límite. Y se apartó para no verlo morir. El niño rompió a llorar.

Dios oyó que el niño lloraba…

Dios oyó que el niño lloraba, la voz inocente del niño exigía justicia. Había sido condenado a muerte injustamente. Estaban solos en el desierto, Ismael y Agar, madre e hijo, rechazados por una sociedad que valoraba la riqueza de la herencia sobre la dignidad de la vida, expulsados de la casa donde vivían, obligados a quemarse el alma y la piel con el sol de la opresión, derrotados por intereses poderosos que los empujaron a la muerte en el desierto.

Esta vez la divinidad no le pide a Agar regresar al lado de su dueña sino que le dice: ¿qué te pasa Agar? No tengas miedo porque Dios han escuchado el llanto del niño allí donde esta. Anda, ve a buscar al niño y no lo sueltes pues yo haré de él una gran nación.

Y Agar obedece. Así como había antes obedecido. Es una mujer de mucha fe. Y Dios hizo que Agar viera un pozo de agua. Y fue y dio de beber a Ismael. Y Dios ayudo al niño, el cual creció y se fue a vivir al desierto de Paràn. Y llegó a ser un buen tirador de arco. Y su madre lo casó con una mujer egipcia como ella.

Una historia común de opresión

Cuando tenía como unos seis años mi padre llevó a la casa a cuatro niños y me los presentó como mis hermanos. Una gran sorpresa. Eran hijos de otro matrimonio. Se llamaban Francisco, Nelson, Douglas y Yanira. Francisco me llevaba dos años. Los demás eran menores. Ninguno me simpatizaba y los veía como usurpadores de mi felicidad infantil. Como arrimados.

Mi padre los maltrataba y yo me alegraba. Mi madre trataba de convencerme que debía de ser amable con ellos. A veces jugábamos juntos pero no podía superar mi rechazo a una situación incomoda. Y había diferencias. Ellos iban a escuela pública y yo a una escuela privada, por cierto católica. Nuestra ropa era diferente. Yo era el niño limpio y ellos los bichos chucos.

Y yo averigüe que era el hijo legítimo porque mi mamà estaba casada hasta “por la iglesia” y ellos eran hijos naturales, productos de una unión de hecho. Y recuerdo que discutíamos que a quien le iba a quedar en herencia el taller de mecánica propiedad de mi padre y donde vivíamos. Y ellos se burlaban de mis pretensiones de legítimo heredero.

En ese tiempo, hace unos cuarenta años, en el mismo documento de identidad se especificaba si la persona era legítima o natural. Los poderosos siempre dividen a los oprimidos y este veneno de la discriminación era asimilado por nosotros siendo niños.

Los niños y las niñas tienen derecho a ser felices. Los adultos tenemos la obligación de transformar este mundo de pecado y crear un mundo más justo. Esta es una tarea que debemos de realizar con la sonrisa y el interés de los niños y niñas. En sus rostros esta la clave de la felicidad y de la lucha. En los niños como Ismael esta la esperanza popular.

Un poeta nuestro, revolucionario y comunista, Oswaldo Escobar Velado en los años cincuenta les escribió un poema, él lo dedicó a los niños de Corea, en mi caso se lo dedico a los niños de Palestina, a los niños que en estos momentos enfrentan los bombardeos del estado de Israel y que son como Ismael:

REGALO PARA EL NIÑO
Te regalo una paz iluminada.
Un racimo de paz y de gorriones.
Una Holanda de mieles aromada.
Y Californias de melocotones.

Un Asia sin Corea ensangrentada.
Una Corea en flor, otra en botones.
Una América en frutos sazonada.
Y un mundo azúcar de melones,

Te regalo la paz y su flor pura.
Te regalo un clavel meditabundo
para tu blanca mano de criatura.

Y en tu sueño que tiembla estremecido
hoy te dejo la paz sobre tu mundo
de niño, por la muerte sorprendido.

Rev. Roberto Pineda

Iglesia Luterana Popular de El Salvador

San Salvador, 10 de julio de 2006

CODESAL denuncia impunidad en El Salvador

CODESAL DENUNCIA IMPUNIDAD PREVALECIENTE EN EL SALVADOR

BOLETIN INFORMATIVO

La concertación Comunal de El Salvador, CODESAL

El sábado 8 de julio del 2006, esta cumpliendo 15 años del vil asesinato al estilo de los escuadrones de la muerte de nuestro compañero MARTIN AYALA vigilante de la oficina de CCM ubicada en aquel momento sobre la 25 avenida norte, también se esta cumpliendo un año del desaparecimiento de nuestro compañero José Omar Chávez hijo de nuestro compañero Mario Chávez dirigente de CORDECOM, muerte y desaparecimiento que han quedado en la impunidad como miles de desaparecidos en el pasado y hoy en estos tiempos que mantiene enlutada a muchas familias salvadoreñas ante los crímenes que a diario se cometen y en especial dirigida a jóvenes y mujeres es por este motivo que estamos denunciando ante el pueblo salvadoreño y a nivel internacional nuestra denuncia y condena ante la sistemática violación a los Derechos Humanos en El Salvador por parte del gobierno central y grupos del crimen organizado.
¿Señor presidente donde esta la seguridad social de los salvadoreños y salvadoreñas? La constitución política establece en el Art.1, que El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado. En el Art. 2, define que toda persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad y a ser protegida por el Estado.
¿Que pasa con su gobierno señor Antonio Saca y las instituciones responsables de hacer cumplir este mandato constitucional?
Al revisar los hechos de la realidad nacional que a diario vivimos en nuestro país dicen otra cosa:
 El día 7 de mayo, el oficial de la Policía Nacional Civil, Agustín Bautista Vasquez, asesinó de un disparo a un niño de apenas 9 años en el Cantón Colima de Suchitoto.
 El sábado de Gloria, en Tejutla, Chalatenango, la policía de Metayate, atacó a balazos a las personas que participaban en una actividad religiosa, desarrollada por feligreses de la Iglesia Católica de esa comunidad. Allanaron la casa de Isidro Antonio Marroquin acusándolo de ser padre de pandilleros, a quienes la comunidad los conoce de ser gente honrada.
 El 6 de Mayo fue asesinado Cristian Alexander Torres de 20 años ,un joven muy sano, en la Hacienda Mapilapa de Nejapa, sin que se conozca los responsables del hecho, sin embargo se sabe que en el lugar había presencia de Agentes de la policía rural.
 Al costado nororiente del Cerro de la finca Argentina, fueron encontrados por vecinos del lugar, tres cadáveres en estado de descomposición, sin que se conozca el origen de estas muertes.
 En el Barrio modelo fue encontrado en un vehículo un hombre desnudo y atado de pies y manos con señales de tortura al estilo de los escuadrones de la muerte que operaban en el pasado.
 El 2 de junio fueron asesinados 4 personas habitantes de la comunidad la cuchilla en el plan de la laguna de antiguo Cuscatlán entre ellos 2 niños y dos mujeres, una de ellas en estado de embarazo.
 El desaparecimiento forzado de un joven estudiante en quezaltepeque en el mes de junio y que tiene angustiada a su familia sin saber su suerte.
 El día 4 de julio fue asesinado Nelson Edgardo Franco Manzano de 19 años estudiante por graduarse este año de Instituto Albert Camus en el interior de un autobús de la ruta 30 B en la residencial San Luís San salvador.
 El domingo 2 de julio en Suchitoto fueron asesinados en pleno día los esposos Francisco Manzanares y Juana Monjaras de 78 y 76 años.
 A si mismo estamos condenando el asalto por parte de la policía nacional civil sin orden judicial de que fueron objetos la oficinas de nuestra organización hermana CSTS y de la torturas y captura de nuestro compañero Daniel Ernesto Morales secretario de propaganda de la CSTS.

Ante estos repudiables hechos:
La Concertación Comunal de El Salvador CODESAL llama a la reflexión al presidente de la republica Antonio Saca, a las instituciones responsables en hacer justicia, para que se frene esta espiral de violencia, de crimen organizado, donde la mayoría de asesinatos que ha enlutado a miles de familias salvadoreñas son jóvenes y mujeres.
Señor Saca nos preocupa que detrás de todos estos hechos haya un plan exterminio institucionalizado con participación de los sectores económicamente poderosos de este país que se oponen a que el pueblo demande mejore sus condiciones de vida en paz y con justicia social. Que están relacionados con nuestros derechos establecidos en la constitución de la republica y de los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

Exigimos al gobierno poner los intereses de los y las salvadoreñas sobre los intereses de la oligarquía financiera, de las transnacionales y del gobierno de Bush. Tiene que atender las demandas de la población en lo que respecta a trabajo, educación, salud, vivienda, disminución del alto costo de los servicios básicos y la canasta básica para los salvadoreños y salvadoreñas del campo y la ciudad podamos vivir dignamente. Somos más de 3 millones de pobres en este país, por lo que el gobierno tiene la obligación de impulsar una política de desarrollo económico, social, cultural que nos beneficie a todos y todas que no sea solo propaganda como se presenta en los medios de comunicación, si no que se convierta en una realidad.

“A 15 años del asesinato de Martín Ayala y a un año del desaparecimiento de Omar Chávez exigimos esclarecimiento y justicia para que no queden impune”
Libertad inmediata a Daniel Ernesto Morales secretario de propaganda de la CSTS.
Los jóvenes son el presente y el futuro no son terroristas. Ni criminales por el derecho a la vida no al 14%, a la energía eléctrica, no al 25 al transporte, no al incremento de la canasta básica. Defendamos el derecho a la vida, no a todas las formas de violencia.

POR UN EL SALVADOR SIN VIOLENCIA Y SIN REPRESION,CODESAL PRESENTE”

San Salvador, 8 de julio de 2006

Miles rechazan en las calles polìticas antipopulares de Saca

SAN SALVADOR, 7 de julio de 2006 (SIEP) Miles de salvadoreños y salvadoreñas en todo el país, rechazaron esta mañana por medio de bloqueos a carreteras, los aumentos a la energía y al transporte, autorizados por el régimen de Antonio Saca.

Los bloqueos convocados por el Bloque Popular Social y el FMLN, se desarrollaron en más de una docena de lugares y fueron realizados de manera pacífica y masiva, evidenciando el repudio popular a las medidas del régimen arenero.

La dirigente campesina Guadalupe Erazo manifestó que “evaluamos como exitosa esta actividad ya que hemos podido comunicarnos, hablar con miles de salvadoreños e informarles de los planes represivos que esta impulsando este gobierno.”

“Además- indicó- hemos podido explicar nuestra posición sobre los hechos acontecidos el pasado miércoles en el que fue disuelta violentamente una manifestación de estudiantes de secundaria que exigían medio pasaje del transporte urbano.”

“En el marco de esta acción de la PNC que incluyo la militarización del Hospital Bloom con francotiradores y helicópteros que disparaban contra el campus de la UES, perdieron la vida dos miembros de la PNC, y a partir de este hecho lamentable, la derecha ha lanzado una ofensiva mediática y represiva contra los sectores populares” afirmó.

Denunció que “se ha cateado a federaciones sindicales como la CSTS, en la que se capturó al dirigente Daniel Ernesto Morales, se están realizando capturas y amenazas contra dirigentes del BPS y se acusa al FMLN de ser el responsable de esta situación.”

“Incluso- añadió- el día de ayer ARENA pretendía la aprobación de la Ley Anti-terrorista que en realidad es una ley anti movimiento popular ya que impone condenas de cárcel por convocar a manifestaciones populares. Es una ley fascista y represiva.”

Hizo la diputada del FMLN un llamado a “que no nos dejemos atemorizar por esta campaña de amenazas de Saca, este día la gente respondió a nuestro llamado, Saca pretende aprovechar estas lamentables muertes de 2 agentes de la PNC para silenciar la protesta popular exigiendo la rebaja del transporte publico y de la energía, pero no van a lograrlo.”

Concluyó haciendo “un llamado a la solidaridad internacional para que se movilice y exija la entrega de la UES a sus autoridades, la liberación de los estudiantes y sindicalistas capturados, y el cese de la campaña de amenazas que elementos de derecha amparados en el discurso amenazante de Saca están realizando contra los sectores populares organizados.”

Carta de Darìo desde Canada

Hola Roberto: Es un placer saludarte y esperando te encuentres muy bién.

Hace algunos días recibi un mensaje no tan agradable, sobre el asesinato de una familia en Santa Tecla. Pude leer tu nombre en donde tu das una declaraciones en nombre de la Iglesia Luterana de El Salvador.

Buéno, a lo mejor ya no te recuerdas de mi persona, mi nombre es Dario Garcia, conocido socialmente como Dario. Espero recuerdes cuandos nos vehiamos en el local de la FUSS, sobre la Av. Cuscatlan.630. En esa época me parece que tu estabas con AES. Lo mismo yo, era miembro del sindicato de los panaderos y miembros de JCS. 1973 aproximadamente, si no me equivoco.

Luego de los momentos duros de la represión por la cual atravezamos, en donde fueron asesinados muchos compas. El Bitle, Sanchez Hidalgo, El Chele Aguiñada y muchos más. La lucha se incremento, pero seguimos adelante luchando en diferente formas. Yo trabaje con el movimiento popular durante toda la guerra y despues de la guerra. Con tan mala suerte que endiferentes ocasiones fui capturado por mi trabajo por lograr y construir un sistema mejor para nuestro pueblo, gracias a la suerte que me encuentro vivito y coleando todavia.

Despúes de haber pasado la ofensiva de noviembre del 89, fui capturado nuevamente por la GN. En donde me daban por desaparecido a mi y a mi familia. Durante los interogarios que me hacia me acusaban de muchas cosas, por ultimo de terrorista y de estar infiltrado en las organizaciones sociales. Para no hir muy lejos me tocaba juicio militar, en esos dias estaban de moda los jusgados de instrucción militar. A lo mejor, se les durmio el pajaro, y entro alguien de la Cruz Roja Internacional y como puede les grite que yo era la persona la cual ellos vuscaban. De esa manera, puede salir y de immediato me trasladaron para la embajada de México, lugar donde vivi casi dos años, luego nos fuimos para Canada lugar donde vivimos actualmente.

La idea de escribirtes estas letras es para ver de que manera podremos mantener una comunicación, sobre la problematica que atravieza nuestro país y mantenernos en contactos si no es molestia alguna. Recibe un fuerte abraso, saludos fraternos.

Dario.

Iglesia Luterana Popular denuncia campaña contra BPS y FMLN

SAN SALVADOR, 6 de julio de 2006 (SIEP) “Aprovechándose de la muerte de dos agentes policiales el día de ayer en una protesta estudiantil contra el reciente aumento al transporte, la derecha ha montado una peligrosa campaña de difamación y persecución contra el Bloque Popular Social y el FMLN” denunció el Rev. Roberto Pineda, pastor de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

Expresó su “consternación y condena por la muerte de estos dos elementos de la PNC, para lo cual exigimos se realiza una exhaustiva investigación pero estas muertes no deber ser utilizadas para crear un clima de terror similar al que precedió al asesinato en noviembre de 1989 de los padres jesuitas.”

Condenó el pastor luterano “la cadena nacional anoche del presidente Saca acusando al FMLN, las declaraciones del Ministro de Gobernación diciendo que se habían roto los Acuerdos de Paz, las declaraciones llamando a la venganza del director del PNC, la campaña mediática presentando al movimiento popular como delincuentes.”

Aseveró que “ en las ultimas demostraciones que se han convocado, como la del 1 de junio, hemos observado con preocupación la presencia de individuos provocadores que destruyen la propiedad pública y privada y provocan a las autoridades. Por lo que debe investigarse quienes realmente dispararon contra los agentes policiales.”

Reprobó que “se haya violentado la autonomía universitaria de la Universidad de El Salvador, así como diversos locales sindicales como la CSTS, que se haya militarizado el Hospital de Niños Benjamín Bloom y que desde allí se apostaron como vimos en televisión francotiradores de la PNC. Incluso esta noche la PNC penetró en las oficinas legislativas del FMLN. Incluso en los medios se esta ya estableciendo vínculos con Venezuela.”

Considero que “es un momento difícil en el que la derecha tratará de aprobar la Ley Anti-terrorista para castigar con la cárcel a todos aquellos y aquellas que protesten contra el alza de la energía, del transporte como lo hacían pacíficamente estos estudiantes de secundaria.”

Indicó que “la derecha esta aprovechando este trágico suceso para una campaña en contra del BPS y el FMLN, para establecer una dictadura financiera en la cual no exista el derecho a la libre expresión y movilización popular.”

Hizo un llamado “a no dejarnos amedrentar por esta campaña mediática y estas acciones represivas del régimen Saca. Debemos mantenernos en oración para que nuestro Señor nos de fuerzas para seguir acompañando a este pueblo al cual se esta reprimiendo. Se están realizando capturas a altas horas de la noche. Estamos regresando a los tiempos de la dictadura.”

“Llamamos-finalizó el pastor luterano-a nuestros hermanos y hermanas del Consejo Mundial de Iglesias y la comunidad internacional a pronunciarse condenando estos atropellos y exigiendo el respeto a los derechos humanos de nuestro sufrido pueblo. Confiamos en que no nos dejaran solos.”

Los mitos fundacionales del estado de Israel

Los mitos fundacionales del Estado de Israel (Introducción)

Roger Garaudy (*)

«Allí donde la libertad eche raíces, estará mi tierra.»
Benjamin Franklin
Este libro es la historia de una herejía. Esta consiste, en base a una lectura literal y selectiva de la palabra revelada, en hacer de la religión el instrumento sacralizado de una determinada política. Es una enfermedad mortal de este fin de siglo que ya he definido como Integrismos. He intentado combatirlos en los libros citados antes de esta introducción. En ellos dije cosas que no gustaron como: «El islamismo es una enfermedad del Islam» (Grandeur et décadences de l’lslam) o «El Cristo de Pablo no es Jesús» (Vers une guerre de religion).

Los combato hoy entre los judíos con este libro, con el riesgo de atraerme las iras de los israelí-sionistas a quienes tampoco les agradó que el Rabino Hirsh les recordara que «El sionismo quiere definir al pueblo judío como una entidad nacional Esto es una herejía».

¿Qué es el sionismo que denuncio en mi libro (y no a la fe judía)?

Se define frecuentemente por sí mismo:

1· Es una doctrina política (Desde 1896, sionismo se refiere al movimiento político fundado por Théodore Herzl).

2· Es una doctrina nacionalista que no ha nacido del judaísmo sino del nacionalismo europeo del siglo XIX. El fundador del sionismo político, Herzl, no apelaba a la religión: «No obedezco a un impulso religioso, Soy un agnóstico».

Lo que le interesa, no es particularmente la tierra santa; acepta de buen grado, para sus objetivos nacionalistas, Uganda o Libia, Chipre o Argentina, Mozambique o el Congo. Pero ante la oposición de sus amigos de fe judía, toma conciencia de la importancia de la «poderosa leyenda» como él dice que «constituye una llamada de reunión de una irresistible fuerza».

Es un eslógan movilizador que este eminente político realista no podía ignorar. De esta manera proclama, transformando la poderosa leyenda del retorno en realidad histórica: «Palestina es nuestra inolvidable patria histórica; este solo nombre sería un grito de reunión poderoso para nuestro pueblo. La cuestión judía no es para mí ni una cuestión social, ni una cuestión religiosa , es una cuestión nacional».

3· Es una doctrina colonial. A este respecto el lúcido Théodore Herzl no oculta sus objetivos: como primera etapa, realizar una Compañía a la carta, bajo la protección de Inglaterra o de cualquier otra potencia, a la espera de hacer el Estado judío.

Por ello se dirige a quien se había revelado como el maestro en este tipo de operaciones: el traficante colonial Cecil Rhodes, que, de su Compañía a la carta, supo hacer una Africa del Sur, dando a una de las tierras integrantes su propio nombre: Rhodesia. Herzl le escribió, el 11 de enero de 1902: «Le ruego que me envíe un texto en el que diga que ha examinado mi plan y que lo aprueba. Si se pregunta por qué me dirijo a Vd., Sr. Rhodes, le diré que es porque mi programa es un plan colonial». Doctrina política, nacionalista y colonial, tales son las tres características que definen al sionismo político tal y como triunfó en el Congreso de Basilea, en agosto de 1897. Théodore Herzl, su genial fundador, pudo decir, con justa razón al término de este Congreso: «He fundado el Estado judío».

Medio siglo más tarde es en efecto esta política la que aplicarán escrupulosamente sus discípulos al crear, según sus métodos y siguiendo su línea política, el Estado de Israel (inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial). Pero esta empresa política, nacionalista y colonial, no tenía nada de la proyección de la fe y la espiritualidad judías. Al tiempo del Congreso de Basilea que no pudo celebrarse en Munich (como lo había previsto Herzl) por la oposición de la comunidad judía alemana, se celebraba en América la Conferencia de Montreal (1897) donde, a propuesta del Rabino Isaac Meyer Wise, la personalidad judía más representativa de la América de entonces, se votó una moción que se oponía radicalmente a dos lecturas de la Biblia, la lectura política y tribal del sionismo y la lectura espiritual y universalista de los Profetas. «Desaprobamos completamente cualquier iniciativa tendente a la creación de un Estado judío.

Tentativas de este género ponen en evidencia una concepción errónea de la misión de Israel que los Profetas judíos fueron los primeros en proclamar Afirmamos que el objetivo del judaísmo no es ni político, ni nacional, sino espiritual Apunta hacia una época mesiánica en la que todos los hombres reconocerán pertenecer a una sola gran comunidad para el establecimiento del Reino de Dios sobre la tierra».

Esta fue la primera reacción de las organizaciones judías desde La Asociación de los rabinos de Alemania, hasta la Alianza Israelita Universal de Francia, la Israelitische Allianz de Austria, al igual que las Asociaciones judías de Londres.

Esta oposición al sionismo político, inspirado por el vínculo a la espiritualidad de la fe judía, no ha cesado de expresarse. A continuación de la Segunda Guerra Mundial, se aprovechó en la ONU, la rivalidad entre las naciones, y sobre todo el apoyo incondicional de los Estados Unidos, para que el sionismo israelí se impusiera como fuerza dominante y, gracias a sus lobbies, invirtió la tendencia e hizo triunfar la política israelí-sionista de poder, contra la admirable tradición profética. Sin embargo no logró acallar la crítica de los grandes místicos. Martin Buber, una de las más grandes voces judías de este siglo, no cesó, hasta su muerte en Israel, de denunciar la degeneración e incluso la conversión del sionismo religioso en sionismo político.

Martin Buber declaraba en Nueva York: «El sentimiento que me embargaba, hace sesenta años, cuando entré en el movimiento sionista, es esencialmente el que siento hoy Esperaba que este nacionalismo no siguiera el camino de otros que comienzan por una gran esperanza y se degradan posteriormente hasta convertirse en un egoismo sagrado, que osan incluso, como el de Mussolini, proclamarse como sacro egoísmo, como si el egoísmo colectivo pudiera ser más sagrado que el egoísmo individual. Cuando regresamos a Palestina, la cuestión era:¿Quiere Vd. venir aquí como un amigo, un hermano, un miembro de la comunidad de pueblos de Oriente Próximo, o como el representante del colonialismo y del imperialismo? La contradicción entre el fin y los medios a alcanzar ha dividido a los sionistas: unos querían recibir de las Grandes Potencias privilegios políticos particulares, otros, sobre todo los jóvenes querían solamente que se les permitiera trabajar en Palestina con sus vecinos,para Palestina y para el porvenir.

»No siempre fueron perfectas nuestras relaciones con los árabes, pero existía, en términos generales, una buena vecindad entre el pueblo judío y el pueblo árabe. Esta fase orgánica del establecimiento en Palestina perduró hasta la época de Hitler. »Fue Hitler quien empujó a las masas de judíos a venir a Palestina. De esta forma, a un desarrollo orgánico selectivo se sucedió una inmigración de masas con la necesidad de encontrar una fuerza política para su seguridad La mayoría de los judíos prefirió aprender de Hitler que de nosotros Hitler ha enseñado que la historia no sigue el camino del espíritu, sino el del poder, y que cuando un pueblo es lo suficientemente fuerte, puede matar con impunidad Esta es la situación que nosotros teníamos que combatir En el Ihud propusimos que judíos y árabes no se contentaran con coexistir sino en cooperar Ello haría posible un desarrollo económico de Oriente Próximo, gracias al cual Oriente Medio podría aportar una gran y esencial contribución al futuro de la humanidad.»

Dirigiéndose al XII Congreso Sionista celebrado en Karlsbad, el 5 de septiembre de 1921, decía: «Nosotros hablamos del espíritu de Israel y creemos que no es parecido al de las demás naciones Pero si el espíritu de Israel no es más que la síntesis de nuestra identidad nacional, nada más que una bella justificación de nuestro egoísmo colectivo transformado en idolo, nosotros, que hemos rehusado aceptar cualquier otro príncipe que no sea el Señor del Universo, entonces somos como el resto de las naciones y bebemos con ellos en la copa que les embriaga. La nación no es el valor supremo Los judíos son más que una nación: son los miembros de una comunidad de fe. La religión judía ha sido desarraigada, y ésta es la esencia de la enfermedad cuyo síntoma fue el nacimiento del nacionalismo judío a mediados del siglo XIX. Esta forma nueva del deseo de la tierra es el trasfondo que marca lo que el judaísmo nacional moderno ha tomado en préstamo del nacionalismo moderno de Occidente ¿Qué tiene que ver en todo esto la idea de la elección de Israel? La elección no designa un sentimiento de superioridad sino un sentido de destino. Este sentimiento no nace de una comparación con los demás, sino de una vocación y de una responsabilidad de cumplir la tarea que los Profetas no han cesado de recordarnos: si os vanagloriáis de ser los escogidos en lugar de vivir en la obediencia a Dios, cometeis una felonía».

Evocando esta crisis nacionalista del sionismo político que es una perversión de la espiritualidad del judaísmo, concluía: «Esperamos salvar al nacionalismo judío del error de hacer de un pueblo un ídolo. Si no lo logramos habremos fracasado».

El profesor Judas Magner, Presidente de la Universidad Hebraica de Jerusalén desde 1926, consideraba que el Programa de Biltmore de 1942, que exigía la creación de un Estado Judío en Palestina conduciría a la guerra contra los árabes. Al pronunciar, en la reapertura de 1946, el discurso inaugural de esta Universidad Hebraica de Jerusalén que presidía desde hacía veinte años, decía: «La nueva voz judía habla por la boca de los fusiles Así es la nueva Tora de la tierra de Israel. El mundo ha sido encadenado a la locura de la fuerza física. El cielo nos proteja de encadenar ahora al judaísmo y al pueblo de Israel a esta locura. Es un judaísmo pagano el que ha conquistado una gran parte de la poderosa Diáspora. Nosotros habíamos pensado, en los tiempos del sionismo romántico, que Sión debía ser redimido por la rectitud. Todos los judíos de América llevan consigo la responsabilidad de esta falta, de esta mutación incluso aquellos que no están de acuerdo con las artimañas de la dirección pagana, pero que permanecen sentados, con los brazos cruzados. La anestesia del sentido moral conduce a su atrofia».

En América, desde la Declaración de Biltmore, los dirigentes sionistas tendrán en lo sucesivo a Estados Unidos como su más poderoso protector. La Organización sionista mundial barrió la oposición de los judíos fieles a las tradiciones espirituales de los Profetas de Israel, y exigió la creación, no ya de un hogar nacional judío en Palestina, según los términos de la Declaración Balfour de la guerra precedente, sino la creación de un Estado judío de Palestina.

En 1938 Albert Einstein condenó esta orientación: «Sería más razonable alcanzar un acuerdo con los árabes sobre la base de una vida común pacífica que crear un Estado judío La conciencia que tengo de la naturaleza esencial del judaísmo tropieza con la idea de un Estado judío dotado de fronteras, con un ejército, y con un proyecto de poder temporal, por modesto que sea. Temo los perjuicios internos que el judaísmo sufrirá en razón del desarrollo en nuestras filas, de un nacionalismo estrecho Nosotros no somos ya los judíos de la época de los Macabeos. Volver a ser una nación, en el sentido político del término, equivaldría a apartarse de la espiritualidad de nuestra comunidad que hemos recibido del genio de nuestros Profetas».

En cada violación del Derecho Internacional por Israel, no han dejado de oirse las protestas. Citaremos dos ejemplos en donde se dijo en voz alta lo que millones de judíos piensan (aunque sin poder decirlo públicamente por estar bajo la inquisición intelectual de los lobbies israelí-sionistas). En 1960, durante el juicio de Eichmann en Jerusalén el American Council for Judaism declaraba: «El Consejo estadounidense del Judaísmo dirigió ayer lunes una carta a M. Christian Herter para denegar al Gobierno de Israel el derecho de hablar en nombre de todos los judíos. El Consejo declara que el Judaísmo es una cuestión de religión y no de nacionalidad».

El 8 de junio de 19S2, el Profesor Benjamín Cohen, de la Universidad de TelAviv, durante la sangrienta invasión de los Israelíes al Líbano, escribió a P. Vidal-Naquet: «Le escribo escuchando el transistor de radio que acaba de anunciar que nosotros estamos a punto de alcanzar nuestro objetivo en el Líbano: asegurar la paz a los habitantes de Galilea. Estas mentiras dignas de Goebbels me vuelven loco. Está claro que esta guerra salvaje, más bárbara que todas las precedentes, no tiene nada que ver, ni con el atentado de Londres, ni con la seguridad en Galilea A quellos judíos, hijos de Abraham. Aquellos judíos víctimas de tantas atrocidades, ¿han podido volverse crueles hasta tal extremo? El mayor éxito del sionismo es, así pues, éste: la desjudeización de los judíos. Haced, queridos amigos, todo lo que esté en vuestras manos para que los Beghin y los Sharon no logren su doble objetivo: la liquidación final (expresión de moda aquí estos días) de los Palestinos como pueblo y de los israelíes como seres humanos».

Esto es lo que está en juego en la lucha entre la fe profética judía y el nacionalismo sionista, fundado, como todo nacionalismo, en el rechazo del otro y la sacralización del yo.

Todo nacionalismo tiene necesidad de sacralizar sus pretensiones, tras la dispersión de la cristiandad, los Estados-nación han tenido la pretensión de recoger el legado de lo sagrado y de haber recibido la investidura de Dios: Francia, es la Hija mayor de la Iglesia, por medio de la cual se cumple la acción de Dios (Gesta Dei per Francos). Alemania está por encima de todos porque Dios está con ella (Gott mit uns). Eva Perón proclamaba que la Misión de Argentina es la de anunciar a Dios al mundo, y en 1972, el Primer Ministro de Africa del Sur, Vorster, célebre por el racismo salvaje del apartheid, vaticina a su vez: «no debemos olvidar que somos el pueblo de Dios, investido de una misión». El nacionalismo sionista comparte esta embriaguez de todos los nacionalismos. Incluso los más preclaros se dejan tentar por esta borrachera.

Hasta un hombre como el Profesor André Neher, en su magnífico libro L ‘Essence du prophétisme tras haber evocado el sentido universal de la Alianza: alianza de Dios con el hombre, llega a escribir que Israel es «el signo, por excelencia, de la historia divina en el mundo. Israel es el eje del mundo y en él está el nervio, el centro, el corazón».

Tales frases evocan desagradablemente el mito ario en cuya ideología se basó el pangermanismo y el hitlerismo. En esta vía se está en las antípodas de las enseñanzas de los Profetas y del admirable Je et Tu de Martin Buber. El exclusivismo no permite el diálogo: no se puede dialogar ni con Hitler, ni con Beguín, puesto que su superioridad racial y su alianza exclusiva con lo divino no les permite en absoluto escuchar al prójimo.

Tenemos conciencia de que en nuestra época no existe más alternativa que el diálogo o la guerra, y que el diálogo exige, como no nos cansaremos de repetir, que cada cual sea consciente de lo que le falta a su propia fe, y que tiene necesidad de los demás para cubrir ese vacío. Nuestro libro se sitúa en la prolongación de los esfuerzos de aquellos judíos que han intentado defender un judaísmo profético contra un sionismo tribal. Lo que alimenta el antisemitismo, no es la crítica de la política de agresión, es el mantenimiento incondicional de esta política que no proviene de las grandes tradiciones del judaísmo, que podían justificarse por una interpretación literal, es la política que eleva por encima de cualquier ley internacional la sacralización de los mitos de ayer y hoy.

Fuentes

Kimhe John, Palestine et Israël. Ed. Albin Michel. 1973
Encyclopaedia of zionism and Israel. Herzl Press. Nueva York (EEUU)
Isaac Shamir, Looking back, looking ahead
. Herzl: Diaries. Ed. Victor Gollanz. 1958.
Herzl, L’Etat juif
Conferencia Central de Rabinos estadounidenses. Yearbook VII, 1987
Martin Buber, Israel and the World, Ed. Schocken, Nueva York, 1948.
Norman Bentwich. For Sion Sake. Biografía de Judas Magnes. Philadelphia. Jewish Publication Society of America. 1954.

(*)Título original: Roger Garaudy, Les Mythes fondateurs de la politique israélienne. 2a édicion: Samiszdat Roger Garaudy, Paris, 1996.
© Historia XXI Ap. C. 14.243 08080 – Barcelona 1ª edición: Diciembre 1997. Traducción: José Luis Jérez Riesco. ISBN: B-84-923089-0-7 Depósito legal: B.48.721-97

El Movimiento Popular ante represiòn a estudiantes de secundaria

EL MOVIMIENTO POPULAR Y SOCIAL ANTE LAS ACCIONES DE
REPRESION DEL GOBIERNO DE ANTONIO SACA

Las organizaciones sociales y populares de El Salvador denunciamos y condenamos las brutales acciones represivas del gobierno de Antonio Saca perpetradas este día 5 de julio contra un acto de protesta pacífica realizada por estudiantes universitarios y de secundaria en contra de las medidas antipopulares del gobierno de Antonio Saca.

Los estudiantes expresaban su repudio de forma pacifica en contra del aumento de la tarifa del transporte público de pasajeros y el alto costo de la vida provocado por las medidas impopulares de Antonio Saca, cuando fueron atacados directamente por la UMO, el GRP y la PNC, sin haber dado oportunidad de llegar a un acuerdo entre manifestantes y policía.

Este brutal acto represivo ha generado un numero no determinado todavía de victimas mortales y heridos entre policías y estudiantes, asimismo la captura de un numero desconocido de estudiantes.

Como ya es sabido, el gobierno, el Ministerio del Interior y el Organismo de Inteligencia del Estado infiltran elementos provocadores para justificar la represión contra las organizaciones populares.

La policía ha tendido un cerco a la Universidad de El Salvador y amenazan con intervenir este centro de estudio violando la Autonomía Universitario.

Estos hechos constituyen una muestra del carácter represivo y violador de los derechos humanos por parte del gobierno autoritario de Antonio Saca, violando el Art. 6 de la Constitución que establece que toda persona puede expresar y difundir libremente su pensamiento.

Por lo tanto:

1. Nos solidarizamos con los estudiantes y otros grupos que se manifestaron este día expresando su repudio a las políticas de Antonio Saca y del Partido ARENA,

2. Exigimos de parte del Gobierno de Saca y la policía el cese de la represión y el retiro inmediato del cerco policial a la Universidad de El Salvador y el respeto a la autonomía universitaria.

3. Exigimos la inmediata libertad de los estudiantes capturados.

4. Hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria: estudiantes, padres de los estudiantes, maestros y trabajadores a que actúen de forma unida ante los intentos de vulnerar la Autonomía Universitaria por parte del gobierno de Antonio Saca.

5. A todas las organizaciones populares y sociales, iglesias y a todas las universidades salvadoreñas a manifestarse en contra de estas acciones represivas del gobierno y a estar atentos al llamado de nuevas acciones en contra de las políticas impopulares y la represión impuestas por el Gobierno de Antonio Saca.

A la comunidad internacional le instamos a estar pendientes ante las graves violaciones a los Derechos Humanos por parte de Antonio Saca.

San Salvador, 5 de julio de 2006

Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR-12)
Bloque Popular Social por la Democracia Real (BPS)
Coordinadora Nacional Agropecuaria (CNA)
Frente Sindical Salvadoreño (FSS)
Foro para la Defensa de la Constitución (FDC)
Movimiento Nacional de Vendedores de CD, DVD y otros productos de marca (MNV/CD/DVD/OPM)
Alianza Social por el Cambio (ASC)

¡No a la escalada represiva, no al paquetazo económico: todos y todas a organizarse y luchar!

¡No a la escalada represiva, no al paquetazo económico: todos y todas a organizarse y luchar!

El Bloque Popular Social de El Salvador, integrado por organizaciones sindicales campesinas, cooperativas, magisteriales, religiosas, estudiantiles juveniles, de mujeres, indígenas y veteranos de guerra, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, la escalada represiva que implementa el presidente Antonio Saca y que se manifiesta en los siguientes hechos:

1. Persecución y captura de por parte de la UMO de 5 jóvenes militantes del Bloque Popular de la Paz que realizaban bloqueo de carretera al aeropuerto el pasado 1 de junio.
2. Desalojo violento de 5 familias acusándolas de usurpación, por parte de la UMO en la playa de San Marcelino, en San Pedro Masahuat.
3. Inauguración en Antiguo Cuscatlan de monumento a Roberto DAubuisson, fundador de los escuadrones de la muerte, asesino de Monseñor Romero y creador del partido ARENA.
4. Captura de sobrino de Frankie Flores, estudiante Ricardo González por PNC acusándolo de “asaltar un bus.”
5. Asesinato con lujo de barbarie en Suchitoto, de los ancianos Francisco Manzanares (77 años) y Juana Monjaras (75 años) padres de nuestra compañera Marina Manzanares, exlocutora de Radio Venceremos y conocida como mariposa.
6. Presentación de pieza de correspondencia de la fracción de ARENA acusando a Guadalupe Erazo, dirigente de nuestra organización y diputada suplente del FMLN, de terrorista.

Frente a esta situación de escalada represiva que se esta configurando orientada a detener la protesta popular, como Bloque Popular Social expresamos categóricamente:

1. Vamos a continuar luchando por los intereses populares porque esta es nuestra razón de ser. No van a intimidarnos ni con amenazas ni con actos abominables como el asesinato de los esposos Manzanares. Estamos en pie de lucha. Somos el pueblo de Farabundo Martì.
2. Vamos a denunciar y combatir el paquetazo económico que Saca esta implementando y que ha provocado ya el aumento de la energía, del transporte y viene el del agua y los alimentos.
3. Estos asesinatos son ya el resultado de promover la imagen de DAubuisson y de los cursos que se reciben en la Escuela Internacional de Policía, ILEA, en Comalapa de asesores gringos, taiwaneses e israelitas.
4. Esta represión refleja la debilidad del régimen Saca y el fracaso de su proyecto económico evidenciado en el cierre de la empresa atunera Calvo en La Unión.
5. La gente sigue luchando y el Bloque la sigue apoyando. Saludamos a las comunidades del cantón en Limón en Soyapango que con un bloqueo de dos días lograron que una ruta de buses llegara hasta el Reloj de Flores.
6. El llamado es a organizarse y luchar, no podemos quedarnos con los brazos cruzados observando esta escalada represiva. Vamos y vamos con todo contra este gobierno corrupto y represivo.

¡A más represión, más lucha!

¡El pueblo de Monseñor Romero, de pie y con ganas de luchar!

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social

San Salvador, 6 de julio de 2006

Cronica de crimenes anunciados

CRONICAS DE CRIMENES ANUNCIADOS

Eduardo Melgar

Radio Mochila

El asesinato brutal de los ancianos padres de nuestra compañera, ex-locutora y fundadora de Radio Venceremos, Mariposa, es unicamente el anuncio de la nueva etapa de consoladización en que se encuentra este regimen antidemocrático y criminal en que los Estados Unidos ha sumido a El Salvador.

Las señales las habiamos venido observando desde hace muchos meses, la más grave de ellas pudo haber sido la celebración y develación reciente de un monumento al asesino, fundador de los escuadrones de la muerte en el pais, Roberto D’abuison. Ya me parecían extrañas también las reuniones entre los presidentes de Colombia y El Salvador. Siendo estos dos los mejores alumnos de la escuela Bush, en estas reuniones pudieron haber cambiado la estrategia de utilizar sicarios en vez de sacar de nuevo a los paramilitares, al mejor estilo colombiano.

Las visitas del presidente salvadoreño a Washington, o el establecimiento de la mega embajada estadounidense en el país después de la guerra, deberían también haber sido entendidos como señales de que el enemigo nunca ha abandonado las armas en esta guerra desigual. Al contrario, ha empezado una etapa nueva, la de la terrorización y aniquilamiento del enemigo, ya que en un mundo visto por ellos, no cabe la oposición, ni la discención. No importa que estos sean los ingredientes necesarios para una buena democracia, porque al fin de cuentas la democracia para ellos es la mentira con la que engañan al pueblo.

Don Francisco AntonioManzanares de 77 años, y su esposa Doña Juana Monjarás de Manzanares de 75, murieron asesinados de la manera mas brutal, por el único crimen de haber soñado un sueño revolucionario en paises retrógrados, como es el de poder vivir en una sociedad con condiciones justas, dignas y humanas. En esta ideología criaron a sus hijos, algunos de quienes, tambien han sido asesinados por los mismos ideales. Doña Juana, un dia antes de su muerte, habia sido finalmente convencida por su hija Rosa Marina (Mariposa), a que fuera a ver al medico ya que se rehusaba a hacer tiempo entre sus menesteres para cuidar mejor de su salud. Don Francisco habia visitado esa misma noche, el Centro Cultural Papalut (que en Nahuatl significa Mariposa) que su hija recién habia inaugurado tres semanas antes. Extrañamente me recuerdo conversar con Rosa Marina, sobre la presencia en la inauguracion del centro, de personas no invitadas, provenientes de los comerciantes más ricos de esa ciudad, que le comentaron de la excelente calidad de su Centro Cultural y Restaurante, por lo cual seria incluído, le dijeron, en las recomendaciones para los turistas extranjeros. Me pregunto si ésta no habrá sido otra de esas señales de las que hablamos al principio.

Los esposos Manzanares ya habían recibido amenazas de muerte varias veces, lo mismo que su hija Mariposa. En 1994 las autoridades locales de ese entonces, habian asesinado a su otro hijo Francisco “Paco Cutumay” Manzanares. Su crimen: las ideas revolucionarias de un mundo justo. En el pueblo de Suchitoto ya unicamente queda una Manzanares: Mariposa. Su hermana salió hace muchos años al exilio hacia Canada durante la guerra. Por meses le hemos venido recomendando a Rosa Marina que tome las precauciones necesarias para su seguridad. Pero mi pregunta es, que podemos hacer nosotros, sus amigos y los correligionarios del mundo entero que buscan como esa familia, la libertad de sus pueblos? Que podemos hacer para proteger a los que se quedaron en nuestros países, a continuar las luchas que nosotros algún día abandonamos?

Para no terminar unicamente con preguntas, me tomaré la libertad de sugerir que uno de los requisitos principales para combatir esta nueva ola de violencia, es que empezemos a adiestrar a nuestra gente en “la conservación de la escena del crimen”, y que comencemos a crear una base de datos con nombres, fechas de nacimiento, fotografias y cualquier material que identifique a los criminales que deambulan por nuestros pueblos y ciudades; todos aquellos que gozan ahora de impunidad gracias a las leyes de amnistía que se otorgaron ellos mismos. Los argentinos ya pudieron revocar esas leyes y hoy mísmo estan empezando a enjuiciar a unos cuantos de sus opresores. Algun día llegara en que nosotros podamos también, presentar pruebas y evidencia ante un jurado, y enjuiciar a estos criminales.

Debemos también tomar muy en serio la concientización del pueblo en general sobre quien es el enemigo. No creo que todos los engañados por las campañas publicitarias del partido ARENA, estén de acuerdo con las tácticas criminales que usan sus correligionarios. Muchos de ellos estan alli únicamente porque su patrón se lo exige y ese sueldo miserable es todo con lo que tienen para sobrevivir.

Pero mas importante aún, es que al igual que en los años sesentas y setentas, de nuevo se estan cerrando los espacios para hacernos escuchar sin ser violentados. El pueblo se nos muere de hambre y miseria. Necesitaremos de nuevo armarnos y defendernos violentamente? Será esta una trampa que los dirigentes en la embajada estan preparando, para hacernos reaccionar y tener excusas con que aniquilarnos?

Preguntas. Nada más.

Reuniòn en Paraguay de Cristianos por Paz con Justicia y Dignidad

ASUNCION, PARAGUAY, 28 de junio de 2006 (SIEP) Coordinar esfuerzos para enfrentar el militarismo y los tratados de libre comercio fueron dos de las principales conclusiones del Movimiento Continental de Cristianos por la Paz con Justicia y Dignidad, reunidos en esta ciudad.

Los asistentes realizaron un acto devocional para iniciar el encuentro y reflexionaron sobre el texto del Apocalipsis 21,1: después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, y también el mar.

El chileno Raúl Rosales, del Centro Ecuménico Diego de Medellín reflexionó que “ nosotros creemos en el Dios encarnado que se hace pueblo y se define como nuestro Dios y nosotros como su pueblo, y es desde este criterio que se construye la nueva iglesia que todos y todas estamos formando.”

Agregó que “hay que gritar y no callar las buenas nuevas de la liberación. Exigimos una nueva sociedad y un mercado justo en un proyecto que incluya la vida y rechace todo signo de muerte, como el plasmado en el militarismo.”

La colombiana Maritse Trigo, de la Coordinadora Ecuménica, dijo que “debemos de reflexionar desde la pluralidad de nuestros pueblos, desde la visión de género, desde el ecumenismo, desde la experiencia religiosa…que trasciende e ahombres y mujeres y abarca las opciones de vida en toda su plenitud. El ecumenismo es una experiencia vivida por convicción de fe, es ser diverso y uno.”

El salvadoreño Ricardo Cornejo, de las Comunidades de Fe y Vida, indicó que “la iglesia debe ser comunitaria, y de compromiso con los pobres y excluidos, y que hable desde la realidad que es donde se encuentra la verdad de Dios.”

Añadió que “no toda iglesia es comunitaria. No toda iglesia responde a los pobres y excluidos. Hay iglesias que responden a los ricos. Cuando los pobres y los excluidos puedan sentirse multitud al interior de la iglesia Dios se hará presente. Necesitamos fe y vida, fe y política, transformar toda situación de muerte en vida plena.”

El colombiano Omar Fernández, fraile franciscano, compartió que “debemos pronunciarnos por una iglesia circular y no por una piramidal. La responsabilidad y la experiencia de vivir constituyen como dice Jesús el camino y no puestos ni posiciones privilegiadas. Nos comprometemos a luchar porque en nuestra sociedad y en nuestra iglesia haya nadie debajo ni arriba de la mesa, sino que estemos todos y todas alrededor de la mesa porque allí esta Cristo.”

El paraguayo Carlos Rolon, de SERPAJ informó que “hay un incremento de la presencia militar norteamericana, lo cual es una violación a nuestra soberanía nacional. Las iglesias deben condenar esto porque significa muerte para nuestro pueblo.”