La derecha suele fijar el calendario de las luchas de la izquierda

1. En el artículo anterior decíamos que una gran parte de la izquierda partidaria, en las últimas décadas, ha tenido muchas dificultades para trabajar con los movimientos sociales y acercarse a los nuevos actores sociales. Esto se ha debido, a mi entender, a varios factores.

2. Mientras la derecha ha demostrado una gran iniciativa política, la izquierda suele estar a la defensiva. Mientras la primera usa su control de las instituciones del estado y de los medios de comunicación de masas, y su influencia económica para imponer el nuevo modelo, servil al capital financiero y a los monopolios, precipitando las privatizaciones, la desregulación laboral y todos los demás aspectos del programa económico neoliberal; la fragmentación social y el fomento del antipartidismo, la izquierda partidaria, en cambio, al limitar el trabajo político casi exclusivamente al uso de la institucionalidad vigente, sometiéndose a las reglas del juego del enemigo, casi nunca lo toma por sorpresa. Se cae en el absurdo de que el calendario de las luchas de la izquierda lo fija la derecha.

3. ¿Cuántas veces no hemos escuchado quejas de la izquierda contra las condiciones adversas en las que tuvo que dar la contienda electoral, luego de constatar que no ha logrado los resultados electorales esperados en las urnas? Sin embargo, esa misma izquierda muy pocas veces denuncia en su campaña electoral las reglas del juego que se le imponen y plantea como parte de esa campaña una propuesta de reforma electoral. Por el contrario, suele ocurrir que en búsqueda de los votos en lugar de hacer una campaña educativa, pedagógica, que sirva para que el pueblo crezca en organización y conciencia utilice las mismas técnicas para vender sus candidatos que las que usan las clases dominantes.

4. Por otra parte, las propias reglas del juego impuestas por las clases dominantes dificultan la unidad de la izquierda y fomentan el personalismo. Obligan en algunos países a trabajar por el propio partido en lugar de por un frente más amplio, porque si eso no se hace ese partido tiende a desaparecer del escenario político.

5. Y esto determina que, en caso de un fracaso electoral, además de la frustración, el desgaste y el endeudamiento productos de la campaña, el esfuerzo electoral no se traduzca en un crecimiento político de quienes fueron receptores y actores, dejando la amarga sensación de que todo ha sido en vano. Muy distinta sería la situación si la campaña se pensase fundamentalmente desde el ángulo pedagógico, usando el espacio electoral para fortalecer la conciencia y la organización popular. Entonces, aunque los resultados en las urnas no fuesen los mejores, el tiempo y los esfuerzos invertidos en la campaña no serían algo perdido.

6. Con razón algunos sostienen que el culto a la institución ha sido el caballo de Troya que el sistema dominante logró introducir en la misma fortaleza de la izquierda transformadora logrando minarla por dentro.

7. El trabajo de la militancia se delega progresivamente en las personas que detentan cargos públicos y administrativos. El esfuerzo prioritario deja de ser la acción colectiva para convertirse en la acción parlamentaria o en la presencia mediática.

8. La acción militante ha tendido a reducirse a la fecha electoral, pegadas de carteles y algún que otro acto público.

9. Y, lo que es peor aún, el financiamiento de los partidos proviene cada vez más de la participación de sus cuadros en las instituciones del estado: parlamento, gobiernos locales, tribunales de control electoral, etcétera; con todo lo que ello entraña de dependencia y de presiones.

10. La actividad política de la izquierda no puede reducirse a la conquista de las instituciones, debe estar dirigida a cambiar las instituciones para poder transformar la realidad. Debe crear nuevas correlaciones de fuerzas que permitan realizar los cambios requeridos. Debe entender que no puede construir fuerza política sin construir fuerza social.

11. Debe, asimismo, evitar “partidizar” todas las iniciativas y los movimientos sociales con los que se relaciona, por el contrario debe esforzarse por articular sus prácticas en un proyecto político único.

12. Por otra parte, a la izquierda partidaria le ha costado mucho abrirse a las nuevas realidades Muchas veces se ha mantenido aferrada a esquemas conceptuales que le han impedido apreciar la potencialidad de los nuevos sujetos sociales, centrando su mirada exclusivamente en los actores que tradicionalmente se movilizaban como los sindicatos, hoy muy debilitados producto de diferentes factores.

13. Por último, una de las mayores dificultades de la izquierda política para trabajar con la izquierda social ha sido la consideración de los movimientos sociales como correas de transmisión del partido. La dirección del movimiento, los cargos en los organismos de dirección, la plataforma de lucha, en fin, todo, se resolvía en las direcciones partidarias y luego se bajaba la línea a seguir por el movimiento social en cuestión, sin que éste pudiese participar en la gestación de ninguno de los asuntos que más le atañían.

14. Sintetizando, para que la izquierda partidaria logre acercarse a la izquierda social, es necesario que se renueve ideológicamente, cambie su cultura política y estilos de trabajo, e incorpore a su arsenal las formas de lucha y de resistencia innovadoras implementadas por la izquierda social.

El cuento de Toni Camote, cipote mimado…

TONY CAMOTE, CIPOTE MIMADO, BICHO ACOMPLEJADO Y BOLO FONDEADO…

POR REYZOPE

-Psst !, Pssst, Zope, vení cabrón…Hacéme un cachete mi hermano, andá comprame una pachita, broder. Hacelo por caridá man, mirá como estoy temblando, me lleva la que no me trajo… !

-Nel Tony, hasta que te curés del delirio podés seguir chupando guaro…

-Pasame un poquito de listerine, pués cerote. Ya me curé, ya no veo a los hermanos de Chita, ya se me fue el delirio man…

-Mirá, yo ya me voy, sólo vine a buscar unos dulcitos… mejor andechá una jeta man, y quitá las manos de ese balcón, con este solazo se te van a quemar, acordate que las Neurobion que te mandó a poner tu ruca, manchan la piel si te dá el sol…

-Vos sos igual que todos : pura mierda conmigo vaá…

En eso sale su nana, doña “Choly la confitera”, como le decían en el barrio, y le dice al Tony : “Vago desgraciado, deja de estar molestando al Zopito, ya te voy a zampar verga por vicioso, cerrá esa ventana y te me zampás al cuarto porque sino te voy a tastasear, para eso te regresaste de los yunais, para sancocharte con ese guarón y pasartela en la vagancia ? Mejor te hubiera dado una pacha mosquiada o te hubieras ido en un pajazo de tu tata, para no estar angustiada con tus mierdas…

Tony Camote era un muchacho bolito y fondeador. Corria el año ochenta y ocho y al momento de su Delirium Tremens, el Camote tenía alrededor de casi veintisiete años y nunca cumpliría los veintiocho…. El Camote era así todo ciclillo, enclenque, color cenizo, dicharachero y bien tranquis. Cuando se iba de pijazo, producto de sus bolencias, se metía grandes cerotazos en la cara que se le ponían como camotes, así de morados lila. Y como su nana le había dado todo a puro esfuerzo del dulce de camote en miel, pués qué mejor apodo que “Tony Camote” ? Además sonaba bien porque su tata era un medio gringo, medio italiano…

Este bato chupaba para olvidar (para olvidar que era mantenido, olvidar que no se parecía a su ruco, para olvidar que el precio de la botánica de Tick Tack había aumentado, etc.), había caído en un alcoholismo bien yuca desde hacía algunos meses. Figúrense cabrones que este era un muchacho bien decente, bien educado y no tan bolito, antes le hacía más al toque y cuarta que hasta los cerotes de la Chacra habían mandado a hacer calendarios para regalarle ; pero hoy le hacía bien duro al Triquis.

Pero si yo hubiera sabido que Tony Camote moriría unos días después de haberme pedido una pachita, yo, les digo con toda el alma, rápidito le hubiera ido a conseguir una pescuezona de Chepe Toño para que se la sambutiera. Pero así son las cosorias ; por eso nunca le nieguen un tapirulazo a nadie. El muchacho había estado malito de un tremendo Delirium Tremens porque había andado en zumba durante dos meses. Para los amigos internacionales que nos leen y que no saben qué es esto de la zumba, aquí les pongo la definición oficial de esta guanacada…

ZUMBA: Andar en Zumba. Tomar guaro en exceso o algún otro brebaje embriagante durante varios días. Esta actividad produce un shock etílico, cambio de personalidad, delirium tremens, visiones del Cachudo o de la Siguanaba u otros personajes mitológicos ; cuando pasa la zumba se borra todo el cassette. Sinónimos : Agarrar el Avión, Superpapalina, Sirindanga, Gran Talega, Verguera Crónica. (Tomado del Diccionario Salvatrucho Internacional, pronto a la venta junto con los Cuentos del Reyzope).

Era un muchacho extremadamente mimado este Tony Camote (era realmente el único gran problema que tenía), hijo único de doña Choly, una mujer bien guapa y galana, culona, piernuda y simpaticona quien se había retirado del meretriciado y ahora había abierto una fábrica de dulces : conservas de camote, de chilacayote, de coco, de piña, de higos, etc, etc. Don Roberto, alias Beto Tribilín, por seco y diente frío, se había casado con ella desde su regreso de California. El Tribi era un padrastro bien tuanis con los cipotes. Para esos tiempos los días del “Palón”, tremendo cabaret (por no decir puterío) donde había trabajado esta doña, así como su vida en la ciudad de Los angeles, ya habían pasado a ser leyenda.

Beto era un maistro de obra de gran calidad, responsable de las obras de construcción del Reparto San José de la República Marera de Soyapango. El ingeniebrio jefe de esta obra le había dado carta blanca al Tribi, le tenía más confianza que a su Angel de la Guarda, y cada vez que se iba a sus volados o quería echarse sus triquinais, lo dejaba como jefe de la obra. Como la mujer del Tribi, la Choly, era una gran echadora de riata, rapidamente habían salido adelante en su cheje y les iba más que bien en la onda esa del dulce. Está demás decirle que este cheje de la Choly era por puro pasatiempo, además de que le gustaba el comercio, pues tenía suficientes Bee Gee$$ como para pasarsela de turista, ella y sus hijos, por el resto de sus días.

Puta !, era un desfile de gente que venía a buscar sus sabrosones dulcitos, ellos vendían al por mayor y menor, y sus productos eran tan famosos que los reclamaban en todas partes, desde la Fiestas Julias, pasando por las Fiestas de Agosto, hasta las Fiestas Patronales de San Miguel. Tenía un escuadrón como de cincuenta vendedoras itinerantes que se paseaban por la ciudad capirucha. Eso sí, a San Vicente no llegaban los dulces de doña Choly, porque ustedes ya saben que el territorio chentino es la ñeca de las dulzadas salvatuercas y era territorio liberado de los confites de la Choly.

Fíjense, mis hermanos, que doña Choly, durante el tiempo que trabajó en el meretriciado, había tenido amores con un gringo de Los Angeles quien había llegado a El Salvador como piloto de TACA. En esos tiempos, allá por el año sesenta, la situación política salvadoreña estaba relativamente tranquilona, claro que siempre había represión, exilio y asesinatos selectivos de dirigentes populares. Con todo esto lo que les quiero decir es que los gringos se podían pasear bien tranquilos por la capirucha y el resto del valle, y no tenían problemas. Jipis eran la mayoría de gringos que llegaban al país en esa época y, según cuentan, bien tostados con los puchos de la Chacra, compraban piojos para meterselos en la totoca.

Tanto es así que el gringo, en una de sus parrandas sabatinas, y casualmente de pasada por el valle, se fue a chupar a Ilopango, al “Palón”, lugar de placeres nocturnos bien carnales, cachondos y libidinosos. “Ese día me contó la vieja Paca, la Soledad estaba de turno. Y desde que el gringo John vió a la piernuda, ya no se le despegó… Chupó y bailó con ella, se la culeó, y la Soledad, con esas sus mañas, hizo que el gringote se enculara de ella. Fijate que la honró y se la llevó a vivir a Los Angeles, y allá le pego una cipota y un cipote : la Karencita, bien chula y grandota que sacó el culo de la nana, piel trigueña doradita, pelo canche, ojos verdes y pispiretos, y piernas y tetas de californiana…y el Camote, chiquito y negrito. El gringo les dejó un vergo de pisto y propiedades allá en los yunais, pero como la Soledad es grencha, vendió todo en los yunais y se regresó rapidamente a Zansivar, y como es bien igualada, por eso se construyó este caserón de tres pisos, con la gran fábrica atrás. Ahora quiere que la llamen Choly, así como la llamaba el gringote.”

Fíjense que yo tuve la ocasión de conocer a ese culazo de mujer, la famosa Karencita, durante el verano del 78… yo tendría quizás unos catorce añitos. El voladués que esta princesa divina llegó a Soyapango con doña Choly y el Camote. Llegaron a comprar unos terrenos para construirse una casona ya que el gringo había fallecido y a la Choly le hacía falta el valle y la sopa de frijoles con pitos y su respectivo pellejo de tunco. Yo recuerdo que ese año si estaba haciendo un calor de los más perros y la Karen desfilaba por el barrio en unos sus putos chorcitos y unas falditas que paraban el tráfico y no sé que otras cosas más paraban. Puta ! yo a esa edad ya comenzaba a descubrir al sexo femenino y con el cambio hormonal y todo lo demás, la vista y el perfume de esta mujer provocaba en mis huezos tremendas sensaciones…la leche se me salía por las putas orejas, no es paja ! Así que me eché muchos pajazos a la salud de esta amazona… Cómo la ven, bien porno eso, no ?

Yo calculo que esa princesa tendría unos diesiocho años, ya estaba tazajona y matacana. Cuando caminaba se me ajolotaba el chacalele. Puta ! es que era un culo 10/10. Habia sacado la malicia, la picardía y la coquetería de doña Choly. Esta bicha sabía lo que tenía.

La niña Choly había parido tambien al Tony, este man, quien era un año y medio menor que la Karencita, era sietío o “prematuro”, como el tío del Primo Chomo. Este cabrón en nada pintó al tata, no tenía la belleza de su hermana.

La puta vieja Paca decía que este muchacho “era hijo del man peruano que le lavaba los carros al tal John y que a la Soledad no se le había quitado nunca lo putona. Que al John lo había matado de una gran mamada y que sa la chupó tan fuerte que al pobre hombre se le había sumido la mollera…. Además, dicen, a mí no me creas Reyzope, que la Soledad, cuando el Tribilín le mide el aceite se pone a pujar ‘Oh John, Oh John !, recordando al gringo, y el Beto se le encabrona y le dice ‘Sí, Oh John, Oh John ! Hoyón, Hoyón te dejó ese gringo cabrón !..” Vale veeeeerga ! se las sabía todas la chismosona de la Pacorra, y la que no se las sabía se las inventaba !. A mí no me gustaba el chisme de la Paca, pero me entretenía, eran momentos de esparcimiento. Yo no sé si eran pajas, pero que el hijodeputa del Tony le gustaba el Ceviche y era prietito y enano, con nariz y frente de idolito, eran unas señales elocuentes que tendría algún gene Inca.

Fíjense mis broders que quiero contarles una pasadita dentro de este pasadón, ya utualito voy a regresar con el tema del Inca del Camote ; y es que a este reyzope, desde chiquito, siempre le han pasado cosas que se salen de lo ordinario, cosas que a cualquier ser normal no le ocurren nunca y pagarían muchos dólares para que les pasara, como el hecho de haber participado en unos jueguitos y travesuras sexuales con esa divinidad de la Karencita…Bueno cabrones, por lo menos si no me creen mis historietas, al menos los entretengo ; no es así, bola de pajeros ?

El toque es que uno de mis hermanos tenía una crianza de pescaditos tropicales en el fondo del patio, en una pilona que habíamos hecho, con plantitas, ninfas flotantes y todo lo bonito. A esta pilona le daba sombra unas grandes veraneras y unos palos de papaya, era un rinconcito de frescura y provocaba ir a echarse en la hamaca que mi tata había instalado en ese paraje. Pues como la Karencita le gustaban las pepescas de colores y quería poner tremendo acuario en la sala de su casa, una tarde se dejó caer a la casa de mis rucos… Puta manes, mejor escenario no se podía presentar : yo estaba solito en la casa, me acababa de echar un manguerazo, no me la había jalado durante tres días y cabal estaba pensando en la princesa, cuando :

Toc, toc !, “Se puede entrar ? “

Salgo a ver y ahí estaba la Karencita, con aquella faldita y su blusita de tubito…Ay, mamacita Con ese sol de verano, aquellos piernones dorados y aquellos pelitos rubios y finos en la piel! Y yo, haciéndome el “como si nada”, haciéndome el suizo, y con la voz de bicho virgo come hormigas, le pregunto :

-Querés entrar ? Pasale !

-Hola Zopito, amorcito, como te va ?

-Bi…bien !

-Y no hay nadie en casa ?

-No, so….solo yo !

-Uy! Entonces estamos solitos! Y los pescaditos ? Tienen de los rojitos ? Así, acercandose a mi y frotandome las tetas Por qué no me contestas? Estas nerviosito darling? Uhhhh, pobeshito! No quiere que yo lo calme mi amor? Papito, véngase al fondo del patio, vamos a los pescaditos desde la hamaca, allá en la sombrita…

Me cogió de la mano, digo, me agarró de la mano, porque la cogidita vendría después…Y me llevó a la sombrita, abajito de la veranera. Yo a estas alturas ya estaba mas duro que el cadaver del cerote mayor D’Aubuisson. Me dejé llevar, se sentó a mi lado y me comienza a meter la lenguita en la orejita, diciéndome calenturada y media, ustedes ya saben, era una cipota bien liberada y bien cachonda. Y yo ya todo alebrestado y cueviando…El cipote que es llorón y la niñera que lo pellizca…

La verdad que yo no me lo podía créer, le agarré a mordiditas aquellos pelitos dorados de sus entrepiernas y ella se lamentaba quedito, después me pidió que me estirara en el hamacón y tremenda potranca, digna de las mejores revistas, sentada encima de mí. Fíjense que la chava, con una patadita que le daba a la veranera, agarraba impulso para mover la hamaca ; y no se caía porque estaba bien afianzada en lo que la naturaleza me ha bien proporcionado. Y me dice :

-Ay, mi amor ! Estoy bien caliente, uf!, uf ! uf !… Subiendo y bajando…

Y la hembra que se quita la blusita y aquellas tetazas engreidas que pedian a gritos unas mamaditas y unos lenguetazos…

Y la hamaca : pa’- yá, pa’- cá, pa’- yá, pa’- cá ! Y así me la pasé bien galán en aquella tarde memorable. Yo, de plano, unos palenques así, dignos de emperadores, pienso que tienen que compartirse en esta crónica. Porque yo sé que ustedes, mis vagos, ni en sus mejores sueños tendrán una experiencia similar como la que yo viví. Puta man ! y a esa edad uno es como el conejo, es capaz de echar cinco polvitos sin saca (no él pendejo cerote del presidente Saca Kasaca ; sin sacar pués, majes !)

Pero lo más cagado de risa, y ya para terminar esta pasadita, es que ibamos ahí por el quinto round, y así, como chuchitos, o “Dog Style” (como ella me lo pidió en inglés) encima de la hamaca, no nos vinimos de pijazo pués ? Y nos vinimos de pijazo justo en el momentito supremo en que yo y ella teníamos los ojos torcidos para arriba, en el momento culminante….PALANGAN ! aterrizamos de pijazo. Y la nena, riéndose, me dice :

-Vamos al baño papacito y nos damos una bañadita, no vés que me pusiste tremendo champú en el pelo !

Después de la bañaduca me la llevé a mi cuarto, rogándole a todos los santos que mis carnales no se fueran a aparecer para que no me hicieran clavo. Bueno, y nos la pasamos bien rico, bien nais. Después del séptimo, ahí sí se me ahuevó y me dijo que ya se iba pero que nos ibamos a seguir viendo para jugar a mamá y papá, o para que mataramos el oso a puñaladas, como dicen los chichimecas. Pero como yo me había quedado ganoso, tuve que sobarme como seis veces después que la chava se había safado.

Ya como los veo excitados, mejor aquí le paro a esta pasada erótica, ya que no quiero pervertirlos ni que sus múcuras paguen el pato tunait, es más, el afán de esta crónica es echarles la pasada del Camote. Asi que, aunque se encabronen y protesten…

Fíjense, mis pusheros, y ya retomando la historia del Camote, que este bato como ya se había pelado de los cables como producto del delirio, pués una vez se escapó de la casa, aquí en Zivar, y solo dijo que se iba a un parque del centro de Los Angeles, donde sus compañeros bolos.

Cuando este bolo vivía en esa ciudad de California, se la pasaba de vago en ese parque, con sus tremendas cahuamas, chupando con su no sé qué de transa de amigos chichipates como él y viendo qué pepesca pescaban en el laguito que hay enmedio. Para decirles que el tal John, hasta le había conseguido cheje como valet (cholero personal) del actor Charlton Heston, el mismo cerote portavoz de siempre de la nazista y racista NRF National Rifle Association, sólo que ahora esta jodido del coco y ya no es más el portavoz. Pues el Camote velaba por que este viejo cerote tuviera sus trescientos pares de zapatos bien chainiados y sus trajes bien cepillados, para que saliera bien tipería. Pero no duró mucho en la chamba porque llegaba averga al huezo y este Heston salía con un zapato azul y otro negro. Así que me le dieron una gran patada en el culo al Camote.

Lo que pasó fue que el tal John, durante un tiempo, fue piloto personal de este viejo cerote actor, y le había conseguido ese trabajo bien tranquilón al Camote, para que se ocupara de algo y no verlo que se perdiera en la droga y el guaro. No le podía abrir un negocio, al hijerrota este, porque de seguro se lo chuparía todo.

Pués después de que se escapó, anduvo vagando por el centro de Zansivar en plena época del toque de queda o ley marcial. Había recaído en su sirindanga, y creo que ya no tenía cura. Un día lo alcanzamos a ver con mi ruco, justo cuando íbamos saliendo de cortarnos el pelo en la Peluqueria Universitaria, allá, a la par del bar el Chico (no andabamos chupando, se los aseguro)

Se me acerca el Camote, todo pescociado, tembloroso, careto y chuña y me dice :

-Ingeniero, regalame una peseta o un tostón para un traguito…

-Puta ! Sos Tony Camote ? Mirá, tu mamá y el Tribi andan bien aflijidos por vos man…

-Sólo dame una peseta y ya no te jodo más…

-Mira, te vamos a llevar a la casa de tu mamá, ya, agarrándolo de un bracete la niña Choly anda penando por vos…

-Dejate de mierdas cerote, soltame o te parto la cara de una patada voladora, yo soy mas ácido que el Vikingo…

Y mi tata le dice :

-No Tony, no te podemos dejar tirado aquí, te tenés que recuperar. Así que te vamos a llevar aunque sea amarrado como garrobo…

-Vos y cuantos más, viejo cerote ?…ya les voy a zampar tremenda tastaseada. Cual zapato, ustedes no me llevan porque no me llevan, cabrones !

Y me dice mi tata, así quedito, : “Zope, agarralo de las patas y yo lo agarro de los bracetes, pero antes lo amarramos con la pita que esta en la cama del picachito…

Pues amarramos al bolo cerote y el cabrón se meaba y se cagaba en los pachucos, se retorcía y gritaba :

-Ayúdenme, estos cerotes son del escuadrón y me quieren matar porque soy del MERS y del BPR !! Suéltenme guardias cerotes !

-Callate hijuetrescientasputas !! le gritaba mi tata

Y por ahí se ponían unas señoras canasteras, frente a la Papelera Hispanoamérica. Pues estas señoras se pusieron a gritar :

-Dejen al bichito, cerotes ; se lo llevan para matarlo ! Ayúdenlo !!

Pues como un cuarto de hora después de tanto forcejeo con el bolo, y ya nosotros todos apestosos a miados, patin de bolo, culo y mugre (y tan chainiaditos que habíamos salido de la peluquería), nos trepamos al carro y le damos para el barrio. Ahí iba gritando el bolo cerote en la cama del picachito, dándose verga en los bordes de la cama entre viraje y viraje. Casi se nos cae en la subida del Bulevar del Ejército, así que lo volvimos a acomodar y a socarle las pitas.

La mamá y el Tribilín lo bañaron, lo rasuraron, le cambiaron la mugre de ropa que llevaba y le sirvieron tremendo pulmón de Muñeco, porque a los bolitos chichipates no hay que pararles el camión de un solo pijazo porque sino les agarra tremenda desesperación que se les puede hasta parar el chacalele o se petateyan de un solo. Con el muñecón le volvió el alma al puerco al Camote. Se medio recuperó y nos contó que la Guardia Nacional lo había amarrado en el parque Hula Hula y unos de ellos le había puesto el G-3 en la boca. A soltarle el talegazo iba cuando un cerote tenientiyo le dijo al guardia que lo dejara, que no gastara pólvora en chichipinces. Yo no sé si eran pajas del Camote porque esos hijosdetrescientasmilmillonesdeputas asesinos de los Guardias hasta a los chuchos mataban en los caserios donde organizaban las masacres de los campesinos.

Aunque siempre me quedó la duda de que si el Chachi, el teniente Guardia del Barrio, lo había reconocido en una su ronda por la capital y no había permitido que le dieran matacán. Pero tan solo son especulaciones. No se los puedo asegurar nada batos.

Pues saben qué? El hijodeputa del camote se volvió a escapar de la casa en un mes de mayo del año ochenta y ocho, en plena época de los pijazos de lluvia de invierno. Pero esta fue su última escapada porque de esta no se salvó. Ya se había salvado de la Guardia, de los ladrones, de un alcohol adulterado que se había zangoloteado, de las pedradas de un cantinero, de una aporreada de unos chichipates compañeritos suyos, de una sobredosis de droga en Los Angeles, de las mordida de un chucho bravo…Pero de lo que no se salvó fue del invierno salvadoreño…

Resulta que dicen que dicen que me dijeron que lo habían visto allá por la ADOC, donde comienza la bajada para Soyapango, una noche, bien averga y sentado en la acera que hace esquina con el Bulevar del Ejército. Esa noche cayó un pijazo de agua, con vientos huracanados. Dicen que lo vieron que se fondió y quedo ahí metido entre la acera y la calle, que la corriente se lo llevó y fue a dar al final de la bajada, donde comienza la subida al viejo mercado. Ahí quedó ahogado en la tremenda poza de agua lluvia que se formó esa noche. Lo sacaron al siguiente día, bien hinchado de haber tragado agua.

Esa fue una tremenda pena para su familia, pero tambien una liberación porque ahora ya sabían donde estaba y que ya no sufriría tantos gomones ni pasadas turbias.

Mi primo hermano, Memo R. Diaz El Garrote escribió, en honor de la memoria del Camote, este poema que leyó en el entierro :

AL CAMOTE, BOLO FONDIADO :

¡Así te quería encontrar,
borracho y fondiado en la calle.
Te he buscado por todo el valle
sin poderte localizar!

¡De la “aflicción” me estaba muriendo
de no tener noticias tuyas estaba deshecha.
De seguro andabas con una tu peperecha
y estabas muy feliz, cogiendo!

¡Ay mamita Choly, me llevó el demonio.
Me duele todo el cuerpo y la panza.
Se me hace que me hicieron tranza
Y no me dieron Chepe Toño!

¡Por andar chupando lo más barato
créo que ingerí algún veneno.
En vez de “chicha” me dieron “Super Trueno”
y hoy sí créo se llegó mi rato!.

¡Y hoy mi vida pende de un hilo,
por andar de bolo estoy hinchadón.
Pensando que era filtrado, sin metilo,
y resultó ser alcohol de fricción!

¿Y qué no has leído en los diarios
que ya son más de cién los muertos?
Unos quedaron ciegos, otros medios tuertos,
los demás ya son noticias de obituarios.

¡Pobrecitos mis compañeros bolitos.
Ellos solo querían alegrar sus penas,
terminaron pagando cuentas ajenas
y quedaron “tilintes” como alambritos!

¡Y todo por el maldito licor
y la terca adicción al trago.
El alcohol hace mortal estrago
a los que hacen del “guaro”, su amor!

¡Mamita, yo solo tomé de la pulpa
como todo confiado consumidor.
El Huevierno es el corrupto proveedor
y a él hay que echarle la culpa!

¡Ay, ya siento que me muero.
Ya no soporto éste dolor.
Vaya “utualito“a buscar un doctor
para ver si me cura con algún suero!

¡Qué suero ni qué llamar al doctor.
Yo misma te voy a curar,
la barriga te voy a lavar
para mitigar tu terrible dolor!

Soy experta en medicina preventiva
y aunque te la llevés de “hombrón”,
así como estás, de “culumbrón”,
por el “cereguete” te voy a meter una lavativa.

¡Prefiero morir a ser violado,
aunque solo sea con el dedo chiquito.
Así empezaron unos, y al ratito
se les “voltéo la canóa” para el otro lado!

¡Entonces moríte si ese es tu empeño.
Pero cuidate no te agarre un “birriondo” bicho
pués ya sabés lo que dice el dicho:
que “culo fondiado no tiene dueño”!

Pero todo esto no tiene un final triste, sino todo lo contrario, pués la hermanita del Camote, la Karencita, volvió de los yunais para el entierro, el novenario y los treinta días del muertito. Yo le dí su pésame como se debe y recordamos andanzas y pasadones de cuando éramos cipotes. Llegó más madura, más despanpanante, mas sabrosona, mas sofisticada y mas culona (ustedes se podrán imaginar) y con unos cabellos preciosos de los cuales estaba bien orgullosita. Me dijo que talvez se quedaría más tiempo en Zansivar si encontraba un buen acondicionador para su lindo pelito porque “ya había tenido su rico champucito”.

Así que se quedó mas tiempo del debido, el pelo se le puso mejor y la pasamos bien galán !

Qué vergón, verdad mis pisecos ?

Buena la pasada o no ?

Reyzope

Realizaran en UES conferencia sobre vida y obra de Roque Dalton

SAN SALVADOR; 28 de abril de 2006 (SIEP) “La vida, el pensamiento, la poesía de Roque Dalton es patrimonio de todo nuestro pueblo y debemos conocerla y rendirle homenaje” expreso el Maestro Ramiro Alvarado, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.

Informó que el próximo 9 de mayo, iniciando a las 10 a.m. en el Auditórium de la Facultad de Derecho de la UES estarán realizando una conferencia sobre la vida y obra de este insigne escritor salvadoreño, que fue asesinado el 10 de mayo de 1975.

Entre los expositores se encuentra el maestro Ramiro Alvarado, que hará una reseña biográfica del escritor, el Lic. Juan José Dalton, que tratará sobre el contenido político e ideológico de su obra y concluirá con un análisis de su legado en el plano político militar por el Prof. Jorge Federico Baires.

El Maestro Alvarado hizo una invitación para asistir a esta interesante conferencia y conocer sobre el pensamiento del escritor revolucionario Roque Dalton. Alvarado es el Coordinador del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Economía de la UES.

Iglesia Luterana Popular presente en actos del 1ro. de Mayo de 2006

SAN SALVADOR; 1 de mayo de 2006 (SIEP) “Nuestra presencia este día ante la tumba de Schafik Handal es para manifestar nuestro compromiso de luchar siempre por los intereses populares” dijo el Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

“Ese fue el testimonio de vida de Schafik y esa es nuestra herencia como pueblo salvadoreño y es el ejemplo que cada diputado, cada alcalde del FMLN debe de seguir, entregar nuestras vidas por los intereses de nuestro sufrido pueblo.”

“Schafik nos enseñó –añadió- a no vendernos, a no poder ser comprados, a defender con pasión nuestras ideas porque Schafik fue pilar, escudo, corazón de nuestras luchas, profeta del socialismo, insigne luchador social y combatiente revolucionario.”

Posteriormente, la delegación de las Comunidades de Fe y Vida (COFEVI) participó en la multitudinaria marcha del 1ro.de Mayo que salió del Salvador del Mundo, pasó por Metrocentro y concluyó con una concentración en la Plaza Cívica.

En la concentración en Plaza Cívica hicieron uso de la palabra

Sandra Zelaya, a nombre de las organizaciones de mujeres, Ricardo Calderòn, en representación de los sectores sindicales, Y Medardo González, Coordinador General del Frente Farabundo Martì para la Liberación Nacional, FMLN.

A nombre del Bloque Popular Social, una de las organizaciones convocante de la marcha, hablo el pastor bautista, Rev. Alex Orantes, quine saludó a “los millones de hispanos que en más de doscientas ciudades de Estados Unidos se encuentran marchando para exigir una vida digna, nadie es ilegal en este planeta.”

La concentración concluyó con una oración pronunciada pro el Rev. Ricardo Cornejo en la que expresó que “somos el pueblo de Monseñor Romero, de Schafik Handal, y con esta demostración comprobamos que somos miles los que rechazamos a este gobierno corrupto de Antonio Saca y los que luchamos por un nuevo El Salvador.”

En la semana anterior al 1 de mayo, pastores y feligresía de la Iglesia Luterana Popular acompañaron por cuatro días la protesta popular realizada frente a la Asamblea legislativa, para denunciar la maniobra arenera de aprobar un “combo legislativo” en provecho de los sectores dominantes, que incluyó la elección de cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El miercoles del TLC y la ceniza de la resistencia

El miercoles del TLC y la ceniza de la resistencia

Reflexiòn sobre Marcos 1:15

Este Miercoles de Ceniza del 2006 inicio en El Salvador el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Inicio la Cuaresma y al mismo tiempo retrocedimos doscientos años, ya que volvemos a ser colonia, pero tambièn dio comienzo una nueva lucha por la independencia.

Hace doscientos años nuestros proceres se preparaban para una larga lucha contra el colonialismo de España. En las haciendas y en las mismas iglesias surgìa la llama de la independencia llamando al pueblo a prepararse para librarse de las cadenas del imperio español. El pueblo se preparaba.

Lo mismo hizo Jesùs de Nazaret cuando convocò a Simòn y a Andres, a Santiago y a Juan para formar la primera celula de resistencia contra la ocupaciòn militar y comercial del imperio romano. Se estaban preparando para una larga lucha.

Nosotros tambien con la cruz de ceniza en nuestras frentes y con las banderas rojas desafiando al imperio de Bush nos movilizamos este dìa por San Salvador. Sabemos que serà una lucha larga y dificil pero que al final obtendremos la victoria. Hay una certeza evangèlica en esto.

La ceniza sobre nuestra frente es un simbolo de dignidad y de resistencia. Es la señal que indica nuestro compromiso de lucha. La ceniza se origina en las pancartas de las marchas del año pasado contra el TLC, de los ramos bendecidos en el Domingo de Memoria de la Represiòn.

Hay una continuidad històrica entre nuestros esfuerzos y los que realizò Moisès, Abraham, y la pràctica de resistencia de Jesùs de Nazaret. Hay un hilo que engarza nuestros sueños actuales con los sueños de nuestros abuelos y abuelas. El acorazado Aurora sigue anclado en el Neva de nuestros esfuerzos. Y los zares seguiran templando ante la dignidad de los pobres en todas las èpocas.

La ceniza en nuestras frentes nos indica una de las enseñanzas principales de Jesùs de Nazaret: es mejor morir en la cruz que vivir de rodillas. Jesùs muriò de pie, con dignidad, luchando por la independencia de su patria, en abierto desafìo a los TLC de su època, retando al imperio romano. Cuando se vive con dignidad, se muere con tranquilidad.

La ceniza en nuestras frentes debe servirnos para estar alertas sobre la tentaciòn de la opresiòn. Cada uno de nosotros es pecador. Y cada uno puede desarrollar actitudes discriminatorias contra los demàs o conducirse con soberbia y egoismo. Es nuestra naturaleza humana. Y la ceniza nos permite comprenderlo. Nos humaniza, nos enseña humildad.

Venimos de la tierra y regresaremos a la tierra. Adàn significa tierra y lucha por la tierra. La tierra es nuestra herencia. Y el desafìo es que sea una tierra para todos y todas. Y el desafìo cristiano es evitar que sea destruida por el egoismo del imperio, por los intereses del imperio.

La palabra humildad deriva del tèrmino latino humus, que significa tierra. Debemos de ser humildes porque venimos de la tierra. La sabidurìa del Antiguo testamento nos enseña en el Eclesiastes que “todo va al mismo lugar, todo proviene del polvo y volverà al polvo.”

El inicio del TLC en nuestro paìs nos exige que vistamos el sayal de la resistencia, que nos permita enfrentar las amenazas y ataques del imperio. Por lo que debemos de prepararnos para luchar por nuestra fe, por medio de la reflexiòn, del anàlisis de lo que esta sucediendo a nuestro alrededor.

Por medio de la penitencia que es la confesiòn que hemos sido opresores, que en nuestro corazòn ha nacido el egoismo, la envidia, la deslealtad, la injusticia. Por medio del ayuno que es la lucha por los demàs, sin pedir nada a cambio, sin esperar nada a cambio, de manera gratuita, por la gracia del Espìritu Santo.

Me acuerdo que a principios de los setentas en la FUSS, que era una central sindical, que quedaba en la Avenida Cuscatlan, cada 18 de marzo celebrabamos el inicio de la Comuna de Paris, en 1871. Y hacìamos memoria del espìritu de sacrificio, del compromiso polìtico de estos obreros que como Marx dijo “tomaron el cielo por asalto.”

Hoy comprendo que hubo mucho espìritu evangèlico, mucho testimonio de fe en esa experiencia proletaria. Hubo espìritu de resistencia que es el espìritu de Dios.

Este Miercoles de ceniza que fue tambièn miercoles de TLC nos abre las puertas para que nuestras vidas sean una oraciòn dicha desde las avenidas de nuestro corazòn. Para proclamar con total confianza que la historia pertenece a los que luchan, a los que sueñan. Los imperios siempre se desmoronan. Amèn.

Rev. Roberto Pineda

Iglesia Luterana Popular de El Salvador

San Salvador, 1 de marzo de 2006

La historia de G-3

“La próxima vez les voy a traer al Alice Cooper, ese cabrón es ácido y no se anda con babosadas, ese tira miados y mierda, van a ver que ahí sí van a pagar gustosos hasta cincuenta pesos…Ustedes sólo son pedos y no cagan, es que yo los tengo muy contempladitos Hijosdepuuuuutaaaaa !!! Muchas Gracias ! “… Dijo, bien encabronado, el G-3…

Ayer si me estaba cagando de la risa al oir una rola del Cooper y recordar esas palabras del G-3, un tipo buena onda, quien, según la mara, agarraba “aviones en seco”. Nada de Chepe Toño, nada de punto rojo, nada de Espíritu de Caña. El hombre era mas sano que reyzope … ni le ponía a la pasta, ni chupaba, ni se tostaba, ni comía en exceso, hacía su yoguin ; “era un ajo”, como decía mi abuelo. La verdad es que lo único que le pasaba es que se le cruzaban los cables de vez en cuando y agarraba patines y temas bien especiales.

Para algunos, quienes lo apreciabamos mucho, era un temático extravagante ; para otros era un ex drogo a quien se le había jodido el caset ; pero para la gran mayoría era un “loco cerote”, simple y llanamente….ustedes ya saben como es la mara por allá por el Valle el Jute, verdad ?

Ya sé, ustedes se preguntarán que qué pedo con ese loreto del G-3, que con qué miércoles nos va a salir esta vez este ocioso del reyzope, que no tiene ni mierda que hacer, etc. etc. Neles man, yo ahorita les voy a echar una épica de uno de los personajes más masuchos del Valle de las Hamacas, digno sucesor del Carrito, del Avión, de la Loca Amparo y del Chico Anda Bañate de este cruel y bajo mundo salvatrucho. Con la única diferencia, mis cinturas de jícama, que este G-3 no comía jabón, no tiraba piedras, no daba la hora, ni piloteaba un avión. El tipo tenía un nombre, una familia, una esposa, se bañaba y tenía un huezo en el Ministerio de Economía. O sea que este bato era aparte, con la mala suerte que se le pelaban los cables, cosa que lo ponía, según la apreciación de la sarta de patanes bayuncos, como digno sucesor de los personajes célebres ya antes mencionados.

El pobre man padecía de periodos de manías, de highs, y de depresiones, de downs, bien perros. Padecía de lo que se conoce hoy como enfermedad bipolar o maniaco-depresión, una enfermedad bien cabrona e incapacitante. Pero ustedes ya saben cómo es la majada allá, verdad ? No sabe ni mierda y le gusta criticar, pero porque somos ignorantes, porque nos tienen ignorantes. Lo mas jodido es que con los gobiernos de siempre, que nos han desgobernado y reprimido, ese tipo de enfermos, como muchos otros, no tenían, ni tienen, ni tendrán la más mínima protección social ni consideracion humana. Hasta que por huevetas estos cabrones que le roban al pueblo salgan del huevierno…

Claro que este man tuvo sus choyones que hicieron hemorroides en los anales de la historia de la guerra civil salvadoreña. Tenía sus temas bien tranquilinos, pero tambien tenía sus choyadas bien lorenzas.

Este ceroilo, si ustedes lo veían, era así, grande, bien vestido, con sus anteojitos, se parecía al Clark Kent pero sin el colochito, pero en lugar de convertirse en Superman, el chamaco se convertía en un loquito. Eso sí, era loco pero no era peligroso, era simpático y dicharachero, aunque bien en orbita como el Sputnik ruso.

Ya para ubicarlos en el contexto histórico-social y psicológico, el apodo de G-3 le surgió cuando le agarró el patín que quería quitarle el monopolio de las polarizadas a la famila Meza-Ayau, y el de los remedios a los Ancalmo.

Una noche, ya bien noche, este G-3, sonó el timbre de la casa : “Pum, pum, pum !! “, le daba verga a la puerta. (Se fueron en la de choto, pensaron que les iba a poner un timbre mariconsito, no ? majes ? “Ding-Dong ! “, déjense de pipianadas…) Pués les decía que le daba verga a la puerta…y ustedes saben que en aquellos tiempos de guerra, darle verga a una puerta y “contimás” a las once de la noche significaba dos cosas : o que te venía a buscar la Guardia, disfrazada de Escuadrón, para darte matacán ; o que habías preñado a una cipota y el tata te venía a tastasear. Ambas situaciones eran bien jodidas, pero claro que en lo último que se pensaba era en que al G-3 le había entrado un patín bien innovador y nos venía a advertir que si teníamos capital para invertir o que, de perdidas, le compraramos algún “isperimento” producido en serie. No nos imaginábamos que era él porque recien se había mudado a la colonia y su fama apenas se había corrido.

El caso es que este cabrón loco (ya me enojó este piseco), después de habernos asustado las cáscaras de frijoles, entraba bien campante, como Pedro por su casa. Y para dónde te hacías pués ? Es que nosotros siempre hemos colaborado con el artista nacional y no ibamos a defraudar a Don G-3, que si bien no llegaba a artista, por lo menos llegaba a artesano de grueso calibre !…

“Quien es ? preguntó mi ruco “El señor Manuel le respondí yo y viene con un cántaro lleno de no sé qué poción que hasta aquí despide…” “A la puta !… dejálo entrar pués me ordenó mi viejo.

Y toda la sartita de patancitos echados, hermanos míos, se levantaron y salieron a la sala al nomás escuchar el nombre del Manuel, porque estos cabrones sabían que si el man llegaba a esa hora era porque andaba en uno de sus patines e iba a dar un show. El cabrón de mi tata se levantó, miró a la sarta de patanes que estaban en formacíon casi militar, y le dijo al G-3 :

-Pasa adelante Manuelito, décime qué es lo que te trae por acá y a estas horas en que parió la chancha…?

-Como le vá a usted mi ponderado amigo ? Los dignos herederos de todos sus chillos cada día más hermosos…Cómo están cipotones? Pues bien, como las vedetes hacen que las esperen bien tarde para dar el show, yo le vengo aquí con una innovación que revolucionará los hábitos etílicos de nuestra chichipatencia y bolencia social-nacional…

Y toda la sarta de patanes, entre los cuales este famoso escritor, sobándose la quijada, pelando el ojo y echándose el rollo del famoso G-3…

-Ajá !Y cómo es eso ? –le preguntó mi tata-…

-Pués sí, mi caro amigo, he inventado una pócima que es una maravilla, con un sabor sofisticado, elegante y perfumado… una bebida digna de dioses, que lo deja a uno excento de los malestares de la resaca, comunmente llamada “goma” por nuestros bolígrafos nacionales. Una bebida revolucionaria que le quita las piedras de los riñones, cura la impotencia, el soco y le devuelve un color chapudo a su piel. Además es un excelente tónico para los niños que padecen de falta de apetito, aquí se acabaron las Bacaolinitas y los Tónicos Vigorones, las Neurobión y las Disipales ! Pero lo mas importante, como le repito, es que no provoca goma. Puede tomarse cualquier cantidad en una Sodoma y esta poción no le provocará ninguna Gomorra !

-A ver, échenos la “preba” para ver si es paja ! dice Juancho, el cholco, el más chiquito de mis hermanos.

-Usted, caballerito, se me va a echar ipso facto, antes que le caiga una tastaseada, acuerdese que me tiene bien encachimbado replica mi tata.

Puta, es que a este Juancho nadie lo soportaba, era el reyecito de la leperada y un pequeño maldito que padecía de incontinencia y aventaba los calzoncillos llenos de caquita al techo de la casa. Bien cabrón el mono, ustedes ya saben como son los bichos allá, verdad ? Bien jodidos ! Los vagos, mis cheros de la colonia le habían puesto de apodo “El Cicuta”, por jodido y venenoso como la famosa planta que mató a Sócrates. Cuando lo veían lo saludaban : “Quiondas cicuta !? “….Y el mono cabrón les respondía : “Te la meto larga y te la saco cuta ! “…Así era, bien cabrón. Puta, para decirles que un veinticuatro de diciembre mi tata había escondido los morteros y las metralletas (las otras, las de papel y pólvora, no las que se usabamos para apiarnos a los guardias nacionales y los policías) arriba de la cama de un camarote en el cuarto de los varones chiquitos. Viene este mono y vé una mechita que caía desde la cama. Pues qué van a créer ? No le metió fuego pués. Puta, si hasta las persianas solaires salieron reventadas en tremenda explosión. Y la cama ? Ahí quedó echa mierda, con los colchones con tremendos “buracos” y toda incendiada…Cómo ven esa onda, verdad que merecía tremenda cinchaseada y que lo pusieran hincado en maíz y con un ladrillo en la totoca ?

Bueno, ya me desvié y me pasé siete pueblos, no les digo pués ?, y ustedes que no me avisan…

La onda es que nos habíamos quedado tres cipotes, más mi tata. Mi mamá no se quiso levantar.

Y continuaba el G-3 en su dicharachería, el hijueputa parecía merolico de la terminal de buses para occidente:

-Pues como le decía, estimado profesor, antes que su pispireto nene me interrumpiera, que esta fórmula es exclusiva, que es tambien secreta y no experimentada en animales (Ahora caigo de quien putas agarraron ese dicho !!).
Lo importante es que usted es la primera persona en estar al corriente de este descubrimiento. Mire, yo no soy un tipo egoista ni nada por el estilo, lo que vengo a proponerle es que usted participe, con un pequeño capital en la futura producción que, claro está, comenzará de manera artesanal en mi laboratorio, hasta que encontremos asociados nacionales y extranjeros, que crean en nuestro producto e inviertan sus capitales !

-Perame, perame le dice mi tata, barajámela más despacio… Qué es ese producto, cuales son los ingredientes ? Es eso que traés en el cántaro ?

-Exactamente profesor, veo que usted es un tipo muy perspicas ! Nota : para los burros… perspicas significa algo así como alguien que de un ojazo te conoce el santo y seña, el rollo pués. Púchica, hasta de diccionario les sirvo !

Y rápido-ligerito procedió el G-3 al descorche del cántaro. Déjenme decirles, mis estimados vagos, que cuando le hubo sacado el tapón al cántaro, se nos vino un aroma tan divino que hasta salivear nos puso a mi tata y a su majadita (será por el gene alcoholico del que fuimos heredados ?). De plano que aquello “oliya” a puras flores, con un toque de alcohol y especias, de esas especias finas por las que Cristobal Colón salio a joder por el mundo, en su búsqueda, especias que servirían para el halago de los paladares de la realeza. Qué patín más sabroso se sentía, aquella poción si prometía mucho !…

-A ver bichos, traiganse unos vacitos y saquen hielo de la refri nos dijo mi tata

Pues ni cortos ni perezosos, salimos echos un pedo por los vacitos, con la esperanza de echarnos unos tapirules antes de dormir. Claro que mi tata quería que probáramos esa pócima para salir de la curiosidad del producto y para ver si traíamos para chichipates y ubicarnos desde ya…

El voladués que el G-3 nos sirvió tremendos triquitracas, los monos brindaron a la salud de Pepito del cuatro y mi tata y yo, ahí, como expertos catadores, echándole grueso a la química esa. Así nos pasamos como diez minutos, probando, cerrando los ojales, respirando por la boca con el noble afán de ir al fondo del bouquet floral de la bebida. Puta man !, les digo que mis carnalitos hasta estilo agarraron los hijosderrota, no por nada se han convertido en los chupines que son hoy, o sea que ya traían la gracia.

Para no cansarlos, ya que los veo gordinflones y no quiero que se me agiten, los monos estaban ya bien bizcos y totorecos como a los veinte minutos. Mi tata y yo todavía chupando, cuando el G-3 nos suelta :

-Después de haber apreciado la mitad de mi cantaro, díganme qué les parece mi pócima ?

Y le digo yo : “Mire don Manuel, esta bien sabroso y pegador el trago, bien perfumadito, bien filtradito, pero…”.

-Esta cosoria es chicha le dice mi tata.

-Clarín de guardia, mi querido profesor. Si parece chicha, huele a chicha y sabe a chicha, es porque es chicha, pero no cualquier chicha, así de chicha ; digo, así de chiche !…

-Mirá le dice mi ruco y ya como dorándole la píldora porque dicen que a los locos no hay que contrariarlos, yo te voy a colaborar con la merca de un par de cántaros de esa química. Media vez vos consigás un mediano capital, yo le entro de lleno al negocio…

-Perfecto ! -dice el G-3-, yo voy a buscarles la otra cantarada ahorita mismo…Espérenme, yo ya regreso.

Mire don Manuel…Y como se llama ese trago ? –le pregunto yo

-Si papito, usted es el primero en escuchar el nombre que hará historia…Se llama G-3 !!

-Púchica, que bonito suena, bien tuanix !

Yo no sé si fue por la bolencia que ya nos manejabamos, pero nos pusimos a cagar de la risa, y entre joda y joda, mi ruco bautizó al Manuelito como “G-3”.
Esta demás decirles que, dos días después, mi cabroncito de hermanito terminó echándose casi un cuarto de cántaro de la pócima esa. Un dia lo descubrimos bien averga bajo el picachito de mi tata. Suerte que yo lo ví, sino hubiera quedado untado en el pavimento como caquita, igual a la que aventaba al techo. Vele verga men, el que trae para bolígrafo aunque del cielo le caigan los Doce Pasos de los AA.

Y ahora que tiene hijos, es pachita los niños y pachita él….

Bueno, ahora ya sabiquis por qué le habíamos trabajo el G-3 al G-3. Ese fue uno de sus tantos patines que no llegó a lejos por falta de inversionistas y Mercadotecnia. Lástima, porque el tapis estaba sabrosón…

Recuerdo que otro patín que le entró fue de poner un cafetín en su casa. Se acuerdan ustedes del Snack Bar del Hotel El Salvador, el que se cayó con el terremoto, el que estaba allá por el Correo Nacional ? Pues este hotel tenía ese Bar que se llamaba “El Quijote”. No, pués londés que el G-3 puso un Snack Bar en su casa y le había trabado el nombre de “El Quijote y Sancho Panza”, pues decía que iba a ofrecer un mejor servicio al público, corregido y aumentado como su nombre lo indicaba, que ahí se iban a degustar manjares exóticos e internacionales. Resulta que un día visité su mentado Bar y le pedí un licuado de guineyo con leche. Este hijueputa casi me mata con ese milcheic al nomás meterme el primer trago….

-Puta ! me ahogo ! alcancé a decir yo, con el último aire que me quedaba en los pulmones

Y el cabrón del G-3, bien bravo y ofendido me dice :

-Usted no sabe apreciar la verdadera gastronomía inteligente, mi querido amigo. Usted no sabe que la vitamina de las frutas está en la cáscara ?

El cerote había licuado el guineyo junto con la cáscara, puta que cagada, casi me mata el man !

Pero el verdadero blen del cuenterete comienza aqui : una vez, y sin previo aviso, ni publicidad, ni ni mierda, el G-3 se puso a gritar, con la ayuda de un megáfono y como a las dos de la tarde de un sábado…. “Gran fiestongo, esta noche, con el Grupo Hierro, interpretando sus mejores exitos radiales, vengan, habrá panes con chumpe, pupusas, horchata, etc. Entrada 10 colones general, la salida es gratis….”

Y la majada del barrio : “Puta, y a este cerote que le pasó ? le dió high ? Qué ondas ? Y ahí, cagándonos de la risa, especulando que quizas era joda del cerote… porque, figúrense ustedes, el maje anda vestido de saco hasta la mierda y botas hasta el culo, con un casco de la defenza civil, de raibán, de pantalones cortos, sin camisa y con chucho amarrado a una pita y con el megáfono en la otra. El lorenzo este iba a cerrar una porción de la calle donde él vivía, así, con vallas metálicas y todo…

Bueno, nosotros ahí, pensando y hablando caca de gato nos fuimos acercando a la calle donde él vivía y nos vamos dando cuenta que no era paja, que en realidad estaba ya cerrado, que su suegra estaba en una esquina con un puesto con panes con chumpe, su mujer con las sodas y cervezas, su cipote en la billetería y él en la animacíon. Bien alucine esa onda porque nadie sabía nada de nada…

El toque está en que se llegó la noche y el bailongo comenzó. Ahí estaba el grupo echando verga, echándose aquellas que decían : “No me pinches con cuchillo, pínchame con tenedor” o…“Yo soy un barco y tengo que navegar por las inmensas aguas del ancho mar”, o sino echándose algunos éxitos de la Fiebre Amarilla como el “Pellejo” o “Chico andá Bañate para que el mundo mal no te trate”. Y en las pausas estaba echando verga Sonido JL de Zacatecoluca, con sus luces de la Tarántula que echaba tremendo lucerío y te hacía alucinar en una onda bien pelis si andabas bien tostado…

Pero el pedo, mis queridos lunáticos, es que nadie entraba al paris. Y los culos que estaban bailando eran los vecinos que se habian quedado localizados dentro del fiestongo. Ahí estaban unos culitos y uno que otro par de cerotes echando el arte y sacudiendo los pedos, pero nadie entraba…NADIE man ! Puta, y el G-3 que comienza a desesperarse y comienza a gritar por el micrófono : Entren, se bajaron los precios, ahora es dos por uno !!! Y nadie entraba mis cabrones ! Faltando como un par de horas para que el paris terminara, el hijodeputa se puso a decir : Se van a rifar radios, electrodomesticos, viajes a Cancún, Carros, etc….Y la majada cagándose de la risa, ustedes ya sabrán…Bien triste esa onda verdad ? Pero bien cagada de risa, sino ustedes no estuvieran cagándose de risa, mis ociosos !

Total que el cerote dueño de las orquesta, un cerote de corbatita que llegó por ahí, le dijo a los músicos que ya no salieran para la última tanda. La gente de la discomobil ya comenzaron a enrrollar los cables y guardar los focos….La pobre mujer del G-3 casi llorando, tratando de convencer a los cerotes que se les iba a pagar por cuotas (eso lo escuché yo, por estas !).

Al final se encabronaron los de la discomóbil y los del Grupo Hierro, y la mujer no le quedo más remedio que decirles que el pobre G-3 era un orate en crisis (un loco en onda, para que me comprendan, burros !) Y que “aquí no había pasado nada”, como decía el finado del Chamaco Alfaro…Puta, la gente echándose el rollo, unos léperos jodiendo, otros pensativos, otros amasando a las bichas, otros hablando mierda, otros fumando sus cañones, ustedes ya ven el cuadro, verdad ? Bien fea esa onda, verdad ?

Total, en un final de película, digna de los mejores directores del cine europeo y gringo, el hijodeputa del G-3, salta a la tarima, toma el micrófono y, en un impulso de despecho, frustración, adicionada con grandes dosis de rabia, encabronamiento y encachimbamiento confundidos, se dirijió al publico y les dice las frases que lo rindieron célebre y famoso en la Republica de Zansivar :

“La próxima vez les voy a traer al Alice Cooper, ese cabrón es ácido y no se anda con babosadas, ese tira miados y mierda, van a ver que ahí sí van a pagar gustosos hasta cincuenta pesos…Ustedes sólo son pedos y no cagan, es que yo los tengo muy contempladitos Hijosdepuuuuutaaaaa !!! …Muchas Gracias ! “.

Y la majada rompió en un largo y tendido aplauso como de quince minutos, al cabo de los cuales vuelve a subir a la tarima y se despide con esta sentencia :

-El que no vino al baile es un gran culerazo o una putaza !!

Puta, ahí me dan ganas de terminar este cuenterete, pero londes que después de este fracaso financiero, este cabrón se fue a vivir a San Esteban Catarina, Usulutan, donde tuvo un triste fin. En uno de esos patines, salió en medio de un ataque al puesto de la Guardia Nacional de esa localidad oriental del país. Salió gritando que era mediador en conflictos militares. Ahí murió en el fuego cruzado de los muchachos con los gorilas. A mí no me crean, a mí que me registren, eso anduvo contando la vieja PACA, la gorda mas chismosa del país…

Triste fin para un personaje de su grueso calibre… G-3 : 7,65 MM

Así que así estuvo esa onda…

Les gusto el pasadón ?

REYZOPE*

REYZOPE es un salvadoreno que escribe desde Canada, su estilo de escribir hace las historias salvadorenas mas faciles de entender. Por su estilo, REYZOPE ya se ha metido en grandes lios con la CP, quien lo ha catalogado de “Vulgar”, pero REYZOPE esta ganando adeptos a nivel internacional y su libro de historias Salvatruchas saldra a la venta pronto.

El lunes esta compañìa estarà cerrada para honra y gloria de Dios

“El Lunes esta compania estara cerrada para honra y gloria del senor, para que nuestros hermanos sin documentos tengan una voz, asi es que en lugar de venir a la oficina, pueden ir a la marcha en el centro de Los Angeles, y no se olviden de comprar todo para el largo fin de semana, igual que en los tiempos antiguos el pueblo de Dios se preparaba para la pascua y no se preocupen que Dios nos dara bendiciones por lo tanto el dia Lunes se les pagara como un dia regular”.

No, no era este un sermon en una iglesia evangelica, era en una compania de ventas de filtros de agua, que es manejada por un salvadoreno evangelico en Los Angeles, California que esta apoyando el boicot contra las leyes nefastas de migracion que el gobierno estadounidense esta preparando contra los inmigrantes sin documentos en Los Estados Unidos.

La accion de este salvadoreno evangelico se suma a la de cientos de duenos de tiendas, supermarkets, duenos de companias de toda clase que estan apoyando el gran boicot en apoyo de los inmigrantes en los Estados Unidos.

El proximo Lunes, se iniciara un boicot unico en la historia de los inmigrantes aqui en el imperio estadounidense que paralizara y causara conmocion economica al monstruo del norte.

El Boicot esta siendo realizado sin un liderazgo, es el pueblo que cansado de tanta discriminacion y persecusion, se ha lanzado a reclamar sus derechos.

“ Mi patron nos ha dicho que si faltamos el Lunes, que no consideremos despedidas” dijo una Mexicana que trabaja en un restaurante como mesera en el area de Malibu, California, “Pero a nosotras no nos importa, porque si nos dan los papeles al apoyar el boicot ganaremos mas, y pues estamos dispuestas a perder este trabajo y primero Dios ya encontraremos otro despues”.

Son miles de inmigrantes que arriesgaran su trabajo el Historico Primero de Mayo, Dia internacional del trabajo, instaurado en memoria de los martires de Chicago que lucharon por una jornada de 8 horas laborales y que fueron ahorcados acusados de anarquistas por el imperio pero que ironicamente aqui no se celebra, porque seria como reconocer que ellos son los asesinos.

En El Salvador, como en casi todo los paises de latinoamerica y el mundo, decenas de organizaciones populares estan organizando una mega-marcha ese primero de Mayo para solidarizarse con los inmigrantes en Estados Unidos y protestar por la politicas neoliberales del partido de los escuadrones de la muerte que continua llevando al abismo economico al pueblo salvadoreno y al endeudamiento.

“Sobran los motivos para manifestarnos este 1º de mayo: los niveles de criminalidad, la corrupción y el incremento de trabajadores informales que no encuentran otra altermativa de trabajo y no tienen posibilidad de emigrar a Estados Unidos. Así que, todos a manifestarnos”, convocó Huezo de AGEPYM (Asociacion General de empleados Publicos y Municipales).

Llamados similares hacen el Bloque Popular Social (BPS), el Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR-12) y organizaciones estudiantiles de la Universidad de El Salvador. Luis Mario López, de Bases Magisteriales, pidió a los participantes “no dejarse intimidar ni provocar” por la Policía o por presuntos infiltrados.

“Siempre que hay manifestaciones, el ministro de Gobernación y otros funcionarios dan declaraciones sobre los operativos de seguridad, para intimidar a la población y evitar que se exprese y para provocar a los que se manifiestan”, señaló.

Por eso, López instó a la población a “dejar el miedo” y unirse “al amplio movimiento social” que desde las calles “hará que se cumplan sus derechos y tratará de impedir que el Ejecutivo y la derecha legislativa implementen más medidas que golpeen a las mayorías”.

La comunidad salvadorena en Los angeles, estara como siempre agrupada en los comites de comunidades, el FMLN-Los Angeles y los comites de base que siempre estan en pie de lucha apoyando al pueblo.

Se espera que el paro en todas las principales ciudades de Los Estados Unidos sea un exito, pues esta siendo apoyada por casi todos los sectores de inmigrantes no solo latinos sino que asiaticos tambien. Este boicot esta uniendo a todos los sectores de inmigrantes sin importar color ni religion.

MANIFESTO PARA 1º DE MAIO

Hoje, dia 1 de Maio, a Associação Opus Gay presta homenagem a todos os nossos precursores nesta luta, lésbicas, gays e trangenders que viram as suas vidas estragadas e destruídas, por causa da sua orientação sexual, durante séculos.

Elas e eles, têm sido continuamente vítimas de exclusão e perseguições sociais, perante o silêncio cúmplice de quase todos, a vários níveis da sociedade. Ainda não esquecemos o assassínio a frio de um transsexual no Porto, por razoes de ódio homofóbico e exclusão social .

A sociedade contemporânea ja percebeu que dentro das várias e gravosas formas de exclusão social, as discriminaçoes da orientação sexual constituem prova e causa do atraso político económico e social em que vivemos .Instâncias como a Comissão Europeia têem a mesma abordagem.

A questão da luta legal contra os comportamentos de ódio homofobico é da competência do Governo. Mas os poderes regional e local devem também debruçar-se sobre esta questão, não excluindo a questão do casamento entre pessoas do mesmo sexo ,e as uniões de facto.Ambas são identificativos do grau de respeito pelos Direitos Humanos de um país, e também da qualidade da sua Democracia.

Saudamos as mulheres portuguesas e as suas organizações representativas que travam ainda hoje uma batalha crucial pela sua dignidade, quer a nível das questões da paridade, quer a nível da questão dita fracturante da Interrupção Voluntária da Gravidez. Esta questão não pode continuar a ser adiada, já que determina a nossa adesão plena à Modernidade ,e ao concerto das nações da União Europeia .

Para isso , Portugal precisa de ser um Estado de Direito que respeite os Direitos Humanos de todos. A Justiça não funciona, e os nossos jovens e as crianças não vêem a sua dignidade respeitada, como se tem vindo a verificar com alguns dos factos mediáticos ( Casa Pia e outros semelhantes) em instituições sociais de acolhimento ,por causa de manobras dilatórias do Governo e do Parlamento que continuam cegos, nao querendo ver que os Portugueses precisam de se reconciliar.

Saudamos todos os emigrantes portugueses e os imigrantes estrangeiros, que enriquecem económica e culturalmente o nosso país, os quais lutam pela sua dignidade, tantas vezes esmagada por pessoas e entidades sem escrúpulos, racistas ou xenófobas.

Também queremos saudar os milhões de jovens franceses que saíram vitoriosamente à rua, para lutar contra um projecto de lei, que lhes retirava dignidade, fruto de uma visão exclusivamente neoliberal nas relações laborais, visando o aproveitamento da fragilidade de um dos elos mais fracos da sociedade, que são os jovens.

Hoje prestamos homenagem às mulheres e aos homens que deram as suas vidas, como os operários de Chicago em 1886, pela jornada de trabalho de 8 horas. Com eles prestamos homenagem à CGTP/Intersindical e à UGT, as centrais sindicais dos trabalhadores portugueses.

Esperamos que nestes tempos difíceis, tenham a sensibilidade para defender os Direitos Humanos dos trabalhadores que pertencem a estas minorias sexuais e que são quotidianamente vitimas de muitas formas gravosas de discriminação, nos seus locais de emprego, por parte dos patrões, colegas e empregados, e mesmo dos clientes.

Hoje em dia, as portuguesas e os portugueses, os trabalhadores em geral, enfrentam um grande desafio que é o da globalização neoliberal. Só com unidade na acção , podem reagir, integrando o que pode ser positivo da globalização , e rejeitando as perversões do neoliberalismo .

Essa globalização neoliberal , passa pela exploração da guerra para levar adiante propósitos inconfessáveis, como é o caso do Iraque, tendo sido este Povo vitima de um processo de anulação colectiva, por meio de discursos militaristas que preparam , agora, a escalada belicista contra o regime do Irão. Continuamos a assistir à incompreensão geral contra os direitos do Povo Palestiniano que é o nó central de toda esta questão médio oriental.

Saudamos, a heróica luta dos povos da América do Sul para se libertarem do jugo norte americano, o qual tem sustentado tantas ditaduras sanguinárias nos seus territórios. E saudamos, enfim, a importantissima herança e tradiçao cultural europeia das Luzes, e do Laicismo,em Estados onde se respeitam as leis,separando-as do respeito pelas religiões.

A Opusgay sauda e apela todos os heteros e lgbt para que se unam a estas lutas pela dignidade ,pelo respeito , e pelos Direitos Humanos.

Associação Opusgay

António Serzedelo-Presidente

1º de Maio 2006

Manifiesto del 1ro. de Mayo de 2006 del Bloque Popular Social

Manifiesto del 1 de mayo:

¡Unidad y movilización popular para derrotar la dictadura financiera de Saca!

El Bloque Popular Social de El Salvador rinde homenaje este 1 de mayo de 2006 a los millones de trabajadores, jóvenes, mujeres, que derrotaron en Francia un proyecto antijuventud; a los millones de hispanos que se movilizan en Estados Unidos contra leyes antiemigrante y que este día realizan un boicot contra las compañías del imperio, a los millones de iraquíes que heroicamente resisten con las armas en la mano la ocupación militar del gobierno Bush.

Saludamos la construcción del socialismo en Cuba a 90 millas del imperialismo, a la gloriosa devolución Cubana; saludamos el proceso revolucionario en Venezuela, a la revolución Bolivariana, al proceso iniciado en Bolivia, a los luchadores colombianos y ecuatorianos por la justicia y la democracia. A todos los pueblos que luchan contra el imperialismo, por la paz, la democracia y la justicia social.

Saludamos asimismo a nuestro heroico pueblo salvadoreño, que en los últimos meses ha estado diariamente en las calles exigiendo agua, trabajo y salarios justos, una vivienda digna, educación y salud de calidad, alto al aumento del costo de la vida y repudiando las medidas autoritarias de Antonio Saca.

Rendimos homenaje a nuestros precursores, hombres y mujeres que entregaron su vida por un mundo nuevo, a los obreros que en Chicago en 1886 fueron reprimidos por exigir la jornada laboral de 8 horas, a los obreros salvadoreños que en 1924 formaron la Federación Regional de Trabajadores Salvadoreños y en enero de 1932 se lanzaron a tomar el cielo por asalto, y fueron brutalmente reprimidos y fusilados por la dictadura militar. Su memoria vive y nos impulsa a la lucha.

La clase obrera y el pueblo salvadoreño enfrentan nuevos retos este 1 de mayo derivados de una globalización neoliberal que impone la guerra en el mundo así como tratados comerciales como el CAFTA que golpean a la mayoría de nuestra población y para lo que necesitan de gobiernos autoritarios que aplasten a sangre y fuego la protesta de la gente.

En la construcción de este esquema dictatorial ARENA echa por la borda los compromisos históricos de los Acuerdos de Paz de 1992 y se lanza irresponsablemente a pretender el control total del aparato estatal, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, PNC y Fiscalía. Es una medida desesperada para contener el arrollador impulso del movimiento popular que crece y amenaza con conquistar mayores victorias democráticas.

Frente a esta maniobra de la derecha y del imperio hacemos un llamado a unificar fuerzas, a definir claramente el enemigo principal que son los sectores golpistas de ARENA y de la oligarquía transnacional financiera, ante los cuales debemos dar la batalla, para defender lo conquistado y evitar una regresión hacia la dictadura.

Hacemos un llamado los sectores que están siendo golpeados ya, por los tratados comerciales como el TLC y que rechazan al violación de nuestra Constitución a que unamos fuerzas, a que construyamos una estrategia única de lucha por el poder, y a que golpeemos unificadamente al enemigo de clase. La Concertación Popular que integramos junto con el MPR-12 y otras agrupaciones, es un importante avance en esta dirección.

Hacemos un llamado a la movilización. La experiencia histórica nos enseña que pueblo que lucha triunfa. Es preciso que respondamos a esta ofensiva de la derecha con la más amplia movilización popular en todo el país y de todos los sectores. La memoria de nuestros héroes y mártires, de Farabundo Martì, Prudencia Ayala, Monseñor Romero, Melida Anaya Montes, Schafik Handal nos acompaña en esta lucha.

¡El presente es de lucha, el futuro es nuestro!

Coordinación Nacional del Bloque Popular Social de El Salvador

San Salvador, 1 de mayo de 2006

Investigaran genocidio de 1932 contra indìgenas salvadoreños

IZALCO, SONSONATE, 30 de abril de 2006 (SIEP) “Hemos asumido como pueblos indígenas la responsabilidad histórica de investigar científicamente el genocidio cometido por la dictadura militar contra miles de nuestros abuelos y abuelas en el año 1932” indico la Revda. Sihuat Tutut, de la Iglesia Luterana Popular de El Salvador.

El 22 de enero de 1932 miles de indígenas en el occidente de El Salvador respondieron al llamado insurreccional del Partido Comunista y tomaron diversas poblaciones de donde fueron luego desalojados. La sublevación fracasó y posteriormente el régimen militar desatò una represión masiva contra las comunidades indígenas, asesinando a más de 30,000 personas.

“Hemos constituido la Comisión Nacional para Establecer la Verdad Histórica del Genocidio de 1932, integrada por dirigentes indígenas y personalidades democráticas como Alonso García Quele, Mayordomo de la 1ra. y 2da. Cofradía de Izalco, el Tata Víctor Ramos, cacique de San Ramón, y esta servidora.”

“Además contamos con la participación de la Licda. María Julia Hernández, directora de Tutela legal del Arzobispado de San Salvador, institución que se encargara de recibir testimonios así como realizar las exhumaciones de las tumbas colectivas que existen en nuestros cementerios en el departamento de Sonsonate.”

Agregó la pastora de la Iglesia Luterana Popular que “estamos indignados como pueblos indígenas por los estudios de “académicos” que pretenden negar el papel revolucionario de nuestros antepasados como Feliciano Ama o de instituciones que suplantan las voces de nuestras comunidades para gestionar fondos y protagonismos internacionales.”

“Esta idea –indicó- de una investigación seria sobre los hechos del 32 surge después de una actividad y ceremonia religiosa que realizamos este pasado 22 de enero de 1932, en Izalco, convocada por el Consejo Indìgena de Occidente (CIO), con la presencia de diversas organizaciones tales como la Fundación Ama, Sihuat, ADISES, ASDES, ACOPAI y diversas cofradías.”

Las heridas continúan abiertas…

“Para nosotras es claro que lo que nos sucedió en el año 32 fue un acto de genocidio. El genocidio es un delito internacional que consiste en la comisión, por funcionarios del Estado o particulares, de actos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.”

“Estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad física o moral de los miembros del grupo, el exterminio, la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo o el traslado forzoso de niños. Ésta es la definición contemplada en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948 y recogida en el Estatuto de la Corte Penal Internacional de 1998”

“También –explicó- como parte de este proceso estamos creando un Consejo Nacional e Internacional de Ancianas y Ancianos, para que nos asesoren espiritualmente en este proceso, a nuestro juicio clave para la reconciliación nacional, porque debemos conocer la verdad, solo conociendo la verdad podremos decidir el perdón. Las heridas continúan abiertas…”

“Entre las personalidades que vamos a invitar para que nos acompañen en este proceso se encuentran el Dr. Fabio Castillo Figueroa, la Dra. Matilde Elena López, la Dra. Victoria Marina de Aviles, el líder obrero Blas Escamilla, el escritor José Roberto Cea, el presidente boliviano Evo Morales, entre otros y otras.”

Finalmente la pastora luterana popular informó que “estamos también recuperando las tradiciones de la religiosidad de nuestros abuelos y abuelas que se encuentra presente en los montículos y las cuevas de nuestras montañas, donde continuaron las ceremonias luego que los conquistadores nos expulsaron de nuestras pirámides y sitios sagrados. Estamos haciendo un listado de santuarios y cementerios indígenas, vinculados a los colores del universo.”