A season’s reflections on socialism

A season’s reflections on socialism
Sam Webb, December 23 2014

This season, besides gaiety, good food and drink (and may all of us have an abundance of these), brings moments of quiet reflection. Sometimes the reflection is of a personal nature; other times, it’s about the larger world in which we live.
Both are good for the soul. But here, I’m going to stick with the larger world – and making it a better one – with some reflections on socialism. It is a subject on which my thinking has changed significantly over the past decade, and continues to evolve.

And that’s good! Over time I have learned that in politics, standing still is seldom a wise choice, especially when things change, and they always do.

Reflection 1: I begin with the unexpected implosion of the Soviet Union nearly a quarter century ago. One moment this seemingly sturdy socialist edifice was a major presence in world politics and the next moment – poof! – it was gone.

Not surprisingly, the demise of that first land of socialism, whose revolutionary beginning in 1917 constituted a sea change in the international class struggle, triggered a debate that will likely continue for a long time. While I don’t claim to be a historian, I offer one thought:

The fall of the Soviet Union wasn’t the singular handiwork of its then-leader Mikhail Gorbachev, as some have suggested. I don’t doubt that Gorbachev played a role in the meltdown, but leaving the analysis here misses the forest for the trees.
The “forest” – the bigger picture – was the Soviet model of socialism that took shape in the 1930s, became entrenched, acquired a political constituency at the leadership and mass level, and proved resistant to any fundamental change till the very end.

This model didn’t come out of any Marxist textbook. It was a specific historical product. It was the outcome of an extraordinarily tumultuous 10-year period, in which a peasant-based economy and society, hyper-industrialization, an autocratic political culture, the looming war against Hitler and Nazism, competing political and class forces, and especially the personality and policies of Joseph Stalin clashed and left a deep and lasting imprint on the main features and dynamics of Soviet socialism.

Soviet society during this period was modernized, struck – at great cost in human life – the decisive blow against the Nazi war machine, evolved into a world power, registered notable achievements in the provision of jobs, education and other public services, science and culture, and overcame many long-standing divisions and inequalities.

But the price paid was nearly incalculable, in two ways.

First, the authoritarian and at times improvisational “forced march to socialism” snuffed out the lives of millions of victims, including substantial numbers of communist leaders and members. In the name of building socialism in one country and combating the class enemy, Stalin and his acolytes committed crimes on a vast scale. Only later was this sordid chapter in socialism’s history finally condemned by the Soviet Communist Party and the world communist movement.

Second, the command-style, undemocratic structures of political and economic governance were deeply rooted and persisted long after Stalin’s death. These structures – and the political constituencies that controlled and gained advantage from them in various ways – were resistant to necessary economic renovation and democratization in the second half of the 20th century. All of this gradually and inexorably sucked the dynamism and liberating potential out of Soviet socialism. By the 1980s, stagnation, exhaustion and cynicism came to define the society.

Any analysis that fails to place these historical dynamics at its core will yield only the most surface, superficial insights as to why the Soviet Union fell so quickly and with no popular resistance. At the same time, making a deeper historical-political analysis doesn’t preclude recognizing other causative factors – including the role of Gorbachev and other Soviet leaders who lost confidence in socialism and its capacity for renovation, the unrelenting pressures of U.S. imperialism, and so on – but it doesn’t turn them into the main explanation for the collapse.

Reflection 2: If our vision of socialism is simply a slightly modified version of what existed in the 20th century, don’t expect a crowd to embrace it. I have said on more than one occasion that using a rear view mirror to construct a vision of socialism won’t fill the bill.
Only a vision that is modern, forward looking, democratic, and home grown will capture the imagination of the American people – not to mention meet the challenges of this century. It has to be sunk in our own realities, traditions, and sensibilities in the first (and last) place.
Moreover, socialism’s vision shouldn’t be reduced to economic structures, relations, planning, and growth rates, or how big a basket of material goods it provides.
What should figure large is socialism’s commitment and capacity to expand the boundaries of human freedom and equality, as it completes the unfinished democratic tasks left over from the American Revolution and Civil War. It must place ordinary people – and this is paramount – at the center of creating a new society. It must accent the full, free, and many-sided development of the individual along with the expansion of collective rights like the right to organize. It must paint in many colors new arrangements of collective living and working.
And it should insist that political power be subordinated to a set of values, as well as embedded in and checked by a thoroughly democratic culture and institutions.
Furthermore, political power and its exercise cannot be the property, constitutionally or otherwise, of any one party or centralized state. Socialism should diffuse power broadly among the people and a range of institutions. If the 20th century taught us anything it is that a singular emphasis on the question of class and political power (a means) at the expense of socialist values and aims (a purpose) can easily lead to major distortions of democracy, massive crimes against people, and eventually the loss of legitimacy, and defeat.
In short, socialism’s vision and practice in the 21st century must give new vigor to, and in some cases recover, its democratic, emancipatory, humanistic, people-centered essence.
Reflection 3: It is evident that some sections of the American people are gravitating toward a radical critique of society. And furthermore, this gravitation towards radical change, inconsistent and uneven as it is, is explained in no small measure by the giving way of one era in which U.S. capitalism was relatively dynamic, stable, and broadly lifting standards, to a new era defined by instability, inequality, heightened exploitation, and economic crises.
Economic crisis alone, however, is not the sole cause of revolutionary change. The soil is prepared via the cumulative impact of many different crises – economic, political, social, and moral – taking place over time, during which people’s understanding gains in sophistication (going beyond “them and us” and “the system sucks”), unity broadens and deepens, and organizational capacities and infrastructures grow by leaps and bounds.
In other words, the old notion of economic breakdown followed by “the revolution” should be retired. It should be replaced by an understanding of a more protracted and complicated political/historical process, which will surely have more than one stage and shifts in initiative, momentum, popular thinking, and power, as we see today in Latin America.
Reflection 4: Socialism, it is correctly said, must be the product of an engaged, united, and politically sophisticated majority. But it doesn’t follow that such a majority will simply emerge out of everyday struggles in the absence of a growing, equally engaged, and broad, nonsectarian left. To think it will just emerge out of struggles is as mistaken as the inverse, namely, thinking that socialism will be the product of an energized and radical minority. Both are bound up with and depend on each other. And without a broad, deep, and durable alliance between them, a socialist future is a pipe dream.
Reflection 5: The struggle for democracy (economic and social as well as political) is at the core of the struggle for socialism. It’s not a diversion or a second-order task. Of overriding importance in this regard is the struggle against racism and male supremacy and for equality. Not only do these interrelated struggles bring long overdue justice to tens of millions, but they are also a cornerstone of higher levels of unity and understanding in the working-class and people’s movements at every stage of struggle, socialist included.
Reflection 6: We have seen over the past four decades an unrelenting ruling-class offensive, the rise of right-wing extremism and neoliberalism, and large-scale economic transformations in the global economy and the size and structure of the working class (including a historically unprecedented expansion of the pool of cheap, unprotected, and exploitable pool of labor worldwide). But to turn this new socio-economic environment, in which organized labor is fighting for its life, into a rationale for bidding farewell to the working class as a political actor in the 21st century is wrongheaded.
There is no way to win radical democracy and socialism without labor figuring prominently in the leadership of the broader movement. What other social constituency has labor’s resources, institutional strength, and power?
Reflection 7: A socialist movement needs a revolutionary theory. At its core is Marxism, but it must also include our country’s revolutionary-democratic traditions and other schools of radical social theory. But theory becomes a guide to action only if creatively applied and developed, only if it captures the complexity, contradictions and contingency in everyday life. Cut-and-dried formulas, simplistic answers, and high-sounding slogans with no reflection in concrete reality are of little help.
If the left hopes to evolve into a major political player in the politics of the U.S., practical engagement in everyday struggles is an absolute necessity. But at the same time, that is not enough, and never will be. The left has to distinguish itself at the level of ideas as well as practice. And that takes hard work and study, collective and individual, a robust infrastructure and a culture that builds theoretical capacities every bit as much as organizational ones. As a someone once said, humans do not live by bread alone; they also need ideas, understanding and inspiration.
Reflection 8: There is considerable resistance on the left to embracing the concept that the struggle goes through phases and stages, each with its own particular balance of power and particular class and democratic tasks. It’s as if political will and a resistance alone are enough to bring us to socialism.
A case in point is the near refusal by many radicals to acknowledge differences of any consequence between the Republican and Democratic parties. A while ago, I read an editorial in a left journal introducing a special edition on strategy. There was not a single mention in that editorial of the rise of right-wing extremism, which, among other things, dominates the Republican Party, controls roughly 25 state governments, and is one election away from controlling every branch of the federal government.
Now if this article were the exception, I wouldn’t bring it up, but it isn’t. The analysis of many on the left boils down to this: both parties have “blood on their hands” and bow down to Wall Street.
These are neither brilliant insights nor good guides to action. Indeed, they obscure the differences between the two capitalist parties on a whole range of questions, their very different social bases, and the utterly anti-working-class, racist, misogynist, super-militarist, anti-immigrant, deeply reactionary and authoritarian worldview and program of the Republicans.
Understanding these differences and their strategic and tactical implications is essential if the left is to assist in moving the country beyond the current political impasse to the higher ground of substantive social justice, sustainability, and eventually socialism.
Thinking of the major turning points in our nation’s history makes me believe that socialism in the U.S. will never become a reality without stages of struggle, changes of tack, compromises, unreliable and conditional allies, and tensions between competing tasks. It will never happen without taking advantage of rifts in the ruling and political elite, without a keen sense of mass moods (not our mood), without experienced, modest, and astute leaders, leading organizations that are transparent, democratic, and able to activate people at the grassroots, without a big and lasting footprint in the legislative and electoral arena, and without a sustained and broad-scale struggle for democracy. Isn’t it ridiculous in the extreme to think otherwise?
Thus the left – not to mention the larger movement – has to allow for complexity, contradiction, and a shifting terrain of struggle on which it elaborates and re-elaborates its strategic, tactical, and class and democratic tasks to fit changing conditions of struggle. The point of political engagement isn’t to feel righteous or conjure up “get socialism quick schemes.” It is to change the world.
Reflection 9: Socialism must give priority to sustainability, not growth without limits, not growth that degrades the natural conditions that make the production and reproduction of life and human society in its infinite variety of forms possible.
Humankind now faces changes in our planet’s climate that could not only make socialism a mere dream, but make the Earth itself uninhabitable. If there is a more defining struggle in this century I’m not sure what it is.
But while its full resolution will require socialism, humanity – and certainly socialist-minded people – can’t wait for socialism to address the dangers of climate change as well as environmental degradation. These dangers must be front and center now! We are approaching tipping points which if reached will give global warming a momentum that human actions will have little or no control over.
Standing in the way of any mitigation of climate change – not to mention every other progressive change on the political agenda – is, in the first place, right-wing extremism and powerful global energy corporations. Only a broad and diverse movement stands a chance of defeating this entrenched and powerful political bloc and, in doing so, taking a first and absolutely necessary step to protect and sustain Earth and life on it – and the possibility of a socialist future.
This winter solstice week we see the return of the light as the days start to get longer. I hope my nine reflections on socialism shed some light as well at this turn-of-the-year season. I’ll continue to ponder them through the holidays and beyond, and hope you do too.

El neomachismo

El neomachismo

Viernes 22 de enero de 2010, por Amparo Rubiales

Descargar en formato PDF convertir a PDF Versión para imprimir de este documento Versión imprimir

Nunca pensamos que cuando nuestra democracia se fundamentó, entre otros principios, en la libertad y la igualdad, nos iba a ser más difícil hacer a esta última efectiva y, sin embargo, el miedo a la libertad del que escribió Erich Frömm no era nada comparado con el miedo a la igualdad, más generalizado y resistente.

Los que defendían “los valores” de la sociedad patriarcal, aunque lo razonaran de muy diversas maneras, eran calificados de machistas. Empezaron a estar mal considerados y fueron disminuyendo “de boquilla” los que así se denominaban; pero cuando la igualdad se va haciendo más plena comienzan a formular nuevos argumentos que, supuestamente, no la cuestionan, pero sí su forma de ejercicio, con ideas que, en ocasiones, llegan a parecer incluso “razonables”. Parecen distintas de las de siempre aunque, en el fondo, desean lo mismo: la subordinación de las mujeres.

Miguel Lorente, en su libro denominado Los nuevos hombres nuevos. Los miedos de siempre en tiempo de igualdad, sostiene que el género masculino ha urdido nuevas tramas para defender su posición de poder, y éstas se basan en los supuestos problemas que la incorporación de la mujer a la vida activa ha tenido, sobre todo, en el ámbito de las relaciones familiares. A esta nueva estrategia la denomina posmachismo, por haber nacido, dice, en el contexto de la posmodernidad, y por haber mantenido desde su aparición una cierta distancia respecto a las posiciones clásicas del machismo o del patriarcado.

Sin embargo, y aunque me parece absolutamente correcto todo lo que argumenta, creo que es mejor denominar a esta nueva forma de pensamiento como neomachista, porque, cada día más, se está transformando en una nueva ideología que se va extendiendo y que se caracteriza, precisamente, por tener miedo a la igualdad. Es una nueva manera de sostener las posiciones machistas de siempre, pero con nuevos discursos y nuevos contenidos. Nadie se llama hoy abiertamente, por ejemplo, fascista, pero es evidente que hay una nueva manera de serlo, y a éstos se les denomina neofascistas.

Los neomachistas equiparan el feminismo con el machismo, tratando de crear confusión en algo que no puede tenerlo, porque pretenden cosas opuestas: éste la primacía del varón y aquél la igualdad entre mujeres y hombres. La diferencia es tan grande que no merecería la pena ni explicitarla, a no ser porque el neomachismo intenta confundir, para poder mantener mejor sus nuevas posiciones, encaminadas, como siempre, a cuestionar los derechos de las mujeres, su autonomía y la independencia ganada. No cuestionan, dicen, la igualdad, pero sí las consecuencias de su ejercicio; están en contra de la violencia de género pero manifiestan con reiteración, por ejemplo, que hay demasiados casos de denuncias falsas, sin añadir que, si así fuera, se estaría cometiendo un delito que hay que denunciar, como en cualquier otro caso.

Hay algún juez que da miedo por las cosas que dice no quiero ni nombrarlo porque es lo que le gustaría, pero existen, desgraciadamente, demasiados también alguna mujer teóricos del neomachismo que surgen diariamente y que tenemos que desenmascarar como hicimos con los machistas.

Consideran la igualdad como una amenaza, pero no para ellos sino para las relaciones sociales, y lo exacerban en lo más extremo: la violencia de género. El feminismo siempre ha sido ridiculizado y hoy, con nuevas formas, lo vuelve a ser con fuerza. Así, hablan de revancha de género, de feminismo resentido, dogmático o radical, sin más intención que la de volver a “demonizarlo”.

Son manifestaciones de ese miedo a la igualdad que los neomachistas tratan de extender de diversas maneras: sacralizan, por ejemplo, la lactancia materna, culpabilizando a las madres que no pueden practicarla; hacen responsables a las mujeres de los problemas de los menores, con la teoría del “nido vacío”; y del aborto ni hablemos, parece que es un capricho de algunas. Ninguno de ellos dice que está en contra de la igualdad sino que, por el contrario, afirman que somos las mujeres las que estamos haciendo una sociedad con graves problemas de convivencia como consecuencia directa de nuestra necesidad de ser libres e iguales. Nunca entendieron que sin igualdad la libertad no existe, y que aquélla o es real o no es igualdad, y la democracia las exige ambas.

Las mujeres siempre hemos tenido que alcanzar cosas con las que los hombres ya nacían; nos relegaron al mundo privado y hemos ido conquistando con muchos años y esfuerzo parcelas de lo público, pero llevando siempre a cuestas la vida privada. Los hombres, que tenían destinado como propio el mundo público, lo han mantenido, y su incorporación al otro mundo lo está siendo en mucha menor medida, de ahí las resistencias a la igualdad que perviven pese a lo mucho que hemos avanzado sobre todo en los países desarrollados, porque en otros muchos todavía siguen con el burka, símbolo de la mayor de las discriminaciones que padecen las mujeres.

Tenemos que acabar con todos los burkas del mundo, sabiendo hacer frente con la misma contundencia a los viejos argumentos y a éstos más sutiles del neo-machismo.

Yo como hombre opino que las mujeres decidan

Yo como hombre opino que las mujeres decidan

Por: Miguel Lorente Acosta | 17 de julio de 2014

YO-OPINO-TU DECIDES-MLA 2014
Soy hombre, y como tal no puedo quedarme embarazado; por tanto, en ningún caso tendría la posibilidad de decidir interrumpir mi embarazo. Sí puedo ser padre a través del embarazo de una mujer y su maternidad, sin embargo, no puedo obligar a ninguna mujer a quedarse embarazada por muy fuerte que sea mi deseo de alcanzar la paternidad, salvo que utilice la violencia. Del mismo modo, tampoco puedo impedir a una mujer sea madre, a no ser que recurra de nuevo a la violencia; podré evitar que sea la madre de mis hijos, pero no que ella sea madre si así lo decide, por muy estrecho e intenso que sea el vínculo que nos una. Mi deseo de no ser padre no lo podría equiparar a la consecuencia de que ella no fuera madre, si así lo decide.

Todas las combinaciones sobre el embarazo y el papel de los hombres alrededor del mismo, pasan por el respeto a la decisión de las mujeres, en caso contrario estaríamos utilizando alguna forma de violencia para obligarlas a algo que ellas no quieren.

Y todas las combinaciones son posibles y respetadas excepto una: la decisión de una mujer embarazada de no ser madre a través de la interrupción del embarazo.

El argumento que se da es la defensa de la vida del embrión, pero las circunstancias de la realidad nos dicen que no es así, que en verdad la legislación que pretende reformar la actual “Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo” (LO 2/2010), sólo se dirige al embrión para controlar el cuerpo y la libertad de las mujeres. En caso contrario, esta u otra norma, deberían regular y proponer alguna medida sobre los más de 500.000 embriones congelados que existen en nuestro país como consecuencia de las técnicas de reproducción humana asistida, la mayoría de los cuales lo más probable es que terminen siendo no viables.

Del mismo modo, tampoco se hace lo suficiente para evitar la causa del aborto, que no es el capricho de algunas mujeres embarazadas, como se intenta presentar en un nuevo ataque hacia ellas, sino el trauma de un embarazo no deseado. Por ello no es casualidad que se silencie que en tan sólo un año la parte preventiva de la actual ley, haya conseguido una importante reducción del número de abortos, y que, según la OMS, sean los países con legislaciones más permisivas con la interrupción del embarazo donde menos abortos se producen.

No parece, pues, que el respeto a la vida del embrión sea la razón principal de la reforma de la legislación vigente. Todo apunta a que en realidad se busca imponer una determinada moral e idea de las mujeres sobre su rol de madres.

Si no se hace nada por evitar las circunstancias que dan lugar a la interrupción voluntaria del embarazo, y sí se hace para obligar a las mujeres a que continúen un embarazo no deseado, la conclusión es sencilla: desde esas ideas “ser mujer y maternidad” se entiende como una situación indivisible e inaccesible a la voluntad, y que, por tanto, no puede estar sujeta a la libertad de decidir de las mujeres, ni quedar al margen del significado que una parte de la sociedad, aquella que busca imponer su moral, da a esas circunstancias, a las cuales deben quedar sometidas todas las mujeres.

Un embarazo no deseado no dura nueve meses, se prolonga durante toda la vida… Y si una relación sexual no consentida es una violación, ¿qué es una maternidad no consentida…?

Yo, como hombre, pido que las mujeres sean libres para decidir sobre su maternidad, también tras un embarazo no deseado. Y lo hago en nombre de esa libertad que tenemos, hombres y mujeres, para decidir y actuar en otras circunstancias relacionadas con la maternidad y la paternidad sin obligar a nadie, ni imponer nuestros criterios y voluntad.

La libertad, la igualdad, la dignidad y el resto de los Derechos Humanos exigen su respeto en las personas que pueden verlos limitados, no la quiebra de los mismos en nombre de determinadas ideas y creencias particulares, totalmente respetables, pero sin que ese respeto pueda suponer su imposición al resto de la sociedad.

Si lo que se pretende es acabar con el aborto, lo que debe conseguirse es evitar los embarazos no deseados.

En consecuencia, Yo, como ciudadano y como hombre, quiero la Igualdad y la Libertad para las mujeres y los hombres de mi país, por ello pido que las mujeres decidan sobre su embarazo y la elección de ser o no ser madres. Ellas son tan responsables y capaces como los hombres para proteger y defender la vida y al resto de Derechos Humanos, pero sólo ellas son quienes pueden verse atrapadas de por vida en un embarazo no deseado.

Si te sientes identificado como hombre con este posicionamiento, o lo quieres defender como mujer, hazlo a través del hagstag #yoopinoquetudecidas

Transición

Transición
Publicado el 11 abril 2014 de Antonio Olivé

Hoy vamos a tratar en una interesante entrada la cuestión de la transición. No de laSOVIET DEMO (Cross-stitch) transición española ni sus pactos y demás, no; más bien vamos a tratar ese período entre el capitalismo y comunismo que Marx esbozó en su Crítica al Programa de Gotha y su posterior vulgarización a manos de la marxiología soviética. Gracias al trabajo de Jorge Luis Acanda, ensayista y profesor universitario, profesor principal de la disciplina “Historia del pensamiento marxista” y autor de numerosos libros y artículos, fue publicado originalmente en el nº 1 de Ruth, Cuadernos de Pensamiento Crítico. Una buena lectura…

Saludos fraternales. Olivé

________________________________________________________
Transición
Jorge Luis Acanda

Para tratar el tema de la transición hay que comenzar por destacar las variaciones que ha tenido el contenido de este término a lo largo del siglo XX (y de lo que ha transcurrido del XXI) en la teoría social y el discurso político. Variaciones que reflejan los cambios sucedidos en las constelaciones políticas de esos años, que han llevado a alcanzar significados no solo diferentes, sino incluso contrapuestos. Ya en 1875 Marx había hecho referencia a la necesaria existencia de un período o etapa de transición entre el modo de producción capitalista y la futura sociedad comunista.

El triunfo de la Revolución Bolchevique en 1917 convirtió el tema de esa transición en una urgencia. La expansión de regímenes autoproclamados socialistas en Europa, Asia, América Latina y África en los años posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial, resaltó la importancia de reflexionar sobre lo que entonces se denominó mayoritariamente como «transición al socialismo» en países con muy disímiles condiciones económicas, culturales e históricas. Entre 1945 y 1985, «transición» no podía significar otra cosa que transición al socialismo. La expansión de movimientos revolucionarios en esa etapa privilegió que dentro del pensamiento marxista producido desde los centros de poder de la URSS y los países socialistas europeos se desarrollara una rama teórica específica a la que se le denominó «teoría de la transición», que fue colocada dentro del «comunismo científico», una de las tres grandes «partes integrantes» del marxismo, según este cuerpo teórico que se denominó a sí mismo como marxismo-leninismo. Esa teoría de la transición produjo una gran cantidad de monografías, estudios, artículos, tesis de doctorado, etcétera, y se preciaba de haber establecido las leyes y regularidades que regían la transición al socialismo y que eran de obligatorio cumplimiento en cualquier país donde una revolución radical tomara el control del Estado y emprendiera la tarea de construir una nueva sociedad no capitalista, con independencia de sus condiciones sociales de partida.

El repentino desplome de los regímenes del comunismo de Estado y la bancarrota de aquel marxismo-leninismo que funcionó como su legitimación teórica no solo demostró la insolvencia de aquella teoría de la transición sino que, junto con la fuerte ofensiva ideológica del neoconservadurismo, provocó que ya en los años 90 la idea misma del socialismo – incluso en su variante light de corte socialdemócrata– fuera percibida por muchos como un absurdo impensable y promovió la difusión de la idea del carácter fatalmente inevitable del tránsito de todos los países hacia un modelo supuestamente superior de organización social, caracterizado en lo económico por la imposición de las recetas neoliberales y en lo político por el calco del sistema representativo-electoral existente en Estados Unidos y Europa Occidental. A esa conjunción se le llamó «democracia». La noción de democracia fue despojada de todas sus connotaciones sustantivas y reducida a un contenido meramente instrumental. La resemantización de todo el vocabulario político –inducida por el triunfante pensamiento de derecha– afectó también al concepto de transición. Ahora parecía que solo podía significar transición a la democracia (o sea, al capitalismo) y como tal la palabra se convirtió en pieza clave del discurso anticomunista. Se desplegó una «teoría de la transición a la democracia» que intentaba encontrar las regularidades comunes en procesos de cambio político tan diferentes como los que se dieron en España, en la desaparición de las dictaduras de «seguridad nacional» en el cono sur latinoamericano y en los países de Europa del Este. Así, la tradicional antinomia comunismo-capitalismo fue transmutada en la antinomia comunismo-democracia. La refuncionalización de este término (como la de tantos otros) fue tan profunda que amplios sectores de los maltrechos remanentes de la izquierda la aceptaron como tal y llegaron a rechazar y demonizar el propio concepto de transición. La bancarrota del proyecto de globalización neoliberal y la revitalización de las izquierdas, sobre todo en América Latina, han conducido a que el término «socialismo» sea de nuevo utilizado. El concepto de transición regresa al vocabulario de izquierda y recupera su significado original de cambio hacia un modelo social poscapitalista basado en la justicia social y la eliminación de la explotación. De ahí la pertinencia que adquiere reflexionar sobre los contenidos, la trascendencia y el valor del concepto de transición como instrumento teórico para pensar la revolución. Pero ello ahora, en el momento presente, no puede comenzar desde cero. Tiene que tener en cuenta tres elementos que han de funcionar como necesarios precedentes y fuente de experiencias. El primero es la existencia de un discurso sobre la transición al socialismo, producido durante decenios en la URSS y en otros países socialistas, que quiso presentarse como ciencia y que intentó teorizar sobre la esencia de esos procesos y el cual, por la difusión que llegó a alcanzar, constituye todavía un innegable campo de referencias para muchos. La realización de una crítica del mismo, que demuestre no solo las tergiversaciones que intentó fijar como verdades naturales sino también las causas que llevaron a las mismas, es un momento imprescindible. Para la realización de esa crítica, rescatarlas ideas de los clásicos del marxismo (y en ellos incluyo no solo a Marx, Engels y Lenin sino también a Gramsci) se convierte en un momento imprescindible, y constituye el segundo elemento a ser tenido en cuenta. El tercer elemento (y no menos importante) lo marca la experiencia histórica acumulada en los distintos países que intentaron esa transición poscapitalista, experiencia que en su conjunto ha sido frustrante, pero que es significativamente aleccionadora.

El presente texto intentará abordar el tema de la transición poscapitalista (llamémosla así por ahora) teniendo en cuenta estos tres momentos.

Aclarando los conceptos

Ante todo, se hace indispensable aclarar el contenido de aquellos conceptos que proporcionan la clave para comprender la interpretación marxiana sobre este tema. Comencemos por el propio concepto de transición. En su acepción común significa el paso de un estadio o nivel a otro. Referido a los procesos sociales, apunta a un cambio sustancial en el patrón organizativo, a una transformación de carácter sistémico. No se aplica a cualquier cambio, sino a aquellos que afectan el carácter cualitativo de la sociedad. El uso del concepto de transición para destacar el paso de un sistema social a otro puede suscitar una visión equivocada sobre las dinámicas de existencia de la sociedad, y reforzar la interpretación positivista (predominante en la ciencia social desde Comte y Durkheim hasta nuestros días, y también en buena parte del pensamiento marxista) que privilegia la estabilidad y concibe a la sociedad como esencialmente estática, sacudida solo de vez en cuando por momentos de cambio, e interpretando el movimiento y la transformación como procesos episódicos. Marx, por el contrario, armado de un pensamiento dialéctico, comprendió a la sociedad como el resultado de los procesos diversos y múltiples de producción y reproducción de los seres humanos y sus relaciones, y que por lo tanto existe en constante cambio y transformación.(2) Esos cambios pueden ser esenciales o no, es decir, pueden alterar o no la determinación cualitativa del sistema de relaciones sociales. Marx utilizó el concepto de transición para designar al período o fase en el que se produce la transformación de un modo de producción en otro. En su obra, él denomina una fase especial del desarrollo de una sociedad, en la que la reproducción del sistema de relaciones que constituye su fundamento se torna cada vez más difícil. Comienza entonces a formarse, con mayor o menor rapidez, con mayor o menor violencia, un nuevo sistema o modo de producción y organización de las relaciones sociales, que nace al interior y sobre la base del viejo sistema, el cual a su vez se constituye como elemento estructural importante que incide en y condiciona a las nuevas relaciones sociales emergentes. Para Marx, el concepto de transición designa las formas y el proceso a través del cual un modo de producción o una formación económico-social específica se transforma en otro. Los períodos de transición, por ende, son aquellos en los que surgen nuevas relaciones sociales en el seno de las anteriormente existentes, y están caracterizados –en consecuencia– por la relación de coexistencia y lucha entre las viejas y las nuevas relaciones sociales, lucha en la que las nuevas formas de relaciones alcanzan el papel determinante. A partir de 1845, con la redacción (conjuntamente con Engels) de La ideología alemana, el tratamiento del tema de la transición se vuelve frecuente en Marx. Sus reflexiones más importantes al respecto se encuentran en El capital (el conocido capítulo XXIV sobre el proceso de acumulación originaria y el así llamado capítulo VI, no publicado en vida de Marx), en los Grundrisse (el famoso capítulo «Formas que precedieron a la producción capitalista») –dedicados al análisis de la transición del feudalismo al capitalismo– y en el documento conocido como Crítica al Programa de Gotha (donde plasmó la expresión «período de transición» y expuso algunas tesis sobre la transición «al comunismo»). Y es justamente aquí donde se han producido divergencias de posiciones entre los seguidores de Marx, pues la expresión que la mayoría de ellos ha utilizado ha sido la de transición al socialismo.

¿Transición hacia dónde?

Si bien el concepto de transición puede utilizarse para designar los sucesivos cambios en los modos de producción que se han dado en la historia, lo que nos interesa aquí es la transición hacia una sociedad no solo distinta sino superior a la capitalista. ¿Cómo denominar esa etapa superior hacia la que tiene que dirigirse el cambio? La transición poscapitalista, ¿se dirige hacia el socialismo o hacia el comunismo? En la vasta literatura marxista sobre el tema no hay uniformidad en las respuestas a estas preguntas. Se han empleado distintas expresiones, lastres más recurrentes: transición al socialismo, transición al comunismo, transición socialista. Un elemento que contribuye a la imprecisión en el tratamiento de este asunto es la propia ambigüedad en el uso de los términos «socialismo» y «comunismo». A veces se han tratado como sinónimos, y por lo tanto plenamente intercambiables en el discurso político, aunque otras veces han aparecido como términos no solo diferentes, sino incluso contrapuestos. Es evidente que la obra de Marx es expresión de un sentimiento de rechazo al capitalismo por sus efectos devastadores sobre el ser humano. Pero Marx no fue el primer pensador anticapitalista, ni tampoco el primer pensador comunista. Y esta diferenciación entre anticapitalismo y comunismo es importante. No todo sentimiento o pensamiento derechazo al capitalismo es revolucionario. El anticapitalismo era un sentimiento ya presente, y relativamente extendido, en la primera mitad del siglo XIX, y se manifestaba en dos vertientes esenciales, una reaccionaria y otra revolucionaria. Los defensores del ancien régime, del orden feudal, de los privilegios de la casta aristocrático-clerical, evidentemente rechazaban al orden capitalista en tanto significaba la pérdida de sus privilegios y de su posición de poder. Manifestación de esto fue el romanticismo que, en tanto movimiento espiritual, expresó el repudio al mercantilismo inherente al capitalismo desde una posición de nostalgia y embellecimiento del viejo orden feudal. Desde otra posición política y cosmovisiva, otras corrientes existentes a fines del siglo XVIII y principios del XIX promovían la eliminación de la propiedad privada y de la explotación del hombre por el hombre, y no predicaban el regreso a forma alguna de organización social anterior, sino la creación de una radicalmente nueva. Los conceptos de comunismo y socialismo eran utilizados en forma indistinta para designar esas corrientes políticas y sus ideales. Desde el inicio mismo de su trayectoria intelectual y política, Marx destacó los errores y limitaciones de las corrientes socialistas y comunistas existentes y se preocupó siempre por resaltar las diferencias entrea quellas y sus propias concepciones.(3) La noción que utilizaron, tanto él como Engels, para designar sus posiciones teóricas y políticas, fue siempre la de comunismo. En las dos últimas décadas del siglo XIX estos dos conceptos vuelven asolaparse. En el seno de la II Internacional, el término que se generalizó para designar al movimiento anticapitalista que señalaba a la clase obrera como fuerza motriz del cambio hacia una sociedad sin clases sociales ni explotación fue el de socialdemocracia. Se identificó con él a todos los partidos integrantes de la II Internacional. Marx y Engels tuvieron que aceptar, por razones tácticas, esa denominación. El triunfo de la Revolución Soviética en 1917, la escisión del movimiento obrero entre una corriente reformista y otra revolucionaria, y la fundación de la Internacional Comunista o III Internacional, condujeron a una nueva redefinición terminológica. A instancias del propio Lenin, se utilizó el concepto de comunista para designar la tendencia revolucionaria y subrayar su diferencia con respecto a la vieja socialdemocracia. Comunista se convirtió en sinónimo de intención de superación del capitalismo y creación de una sociedad sin clases, y «socialdemócrata»se identificó con reformismo. La Internacional Socialdemócrata –o Socialista– continuó existiendo, enfrentada en una relación de abierta hostilidad a la Internacional Comunista. En la etapa de entreguerras surgieron partidos comunistas en Europa, Asia y América Latina, los cuales sostuvieron una abierta y enconada lucha contra los partidos socialistas por la hegemonía en el movimiento obrero. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, en varios países este-europeos se instalaron regímenes dirigidos por sus respectivos partidos comunistas, que se plantearon la realización del modelo social existente ya en la URSS. Estos se denominaron a sí mismos socialistas, y al conjunto de ellos se le llamó «comunidad socialista de naciones» o «campo socialista», e incluso algunos de esos partidos comunistas cambiaron su nombre adoptando el calificativo de socialista.(4) Pero mientras en ese contexto geográfico se forjaba esa cuasi identificación entre socialismo y comunismo, en otros esos términos seguían manteniendo su contraposición. En países como Francia e Italia, los partidos socialistas mantuvieron su enfrentamiento con los comunistas locales. En América Latina también existían partidos socialistas con proyecciones programáticas diferentes a las de los comunistas.(5) Se mantuvo así una ambigüedad en el uso de estos términos en el imaginario político. Socialismo lo mismo podía ser sinónimo de comunismo o algo muy diferente. A todo esto debe añadirse lo que ocurrió con el propio concepto de comunismo. Dejó de designar un ideal para identificarse con un ordenamiento político-social concreto y específico: el existente en la URSS. El sistema soviético, marcado por la carencia de libertades, la centralización extrema del poder político y la ineficiencia económica, difícilmente podía ser atractivo, y esto tuvo repercusiones negativas sobre las evocaciones que despertaba el propio término de comunismo y para su capacidad movilizatoria. Como puede apreciarse, la confusión y la imprecisión terminológicas han primado en el uso e interpretación de los conceptos de socialismo y comunismo en el imaginario y el discurso políticos. Para poder responder a la interrogante planteada arriba (¿transición hacia dónde?) será necesario procurar precisión conceptual. Y para ello los textos de Marx constituyen un referente inexcusable.

Marx sobre el capitalismo

El proyecto marxiano consistía en la construcción de un ordenamiento social no solo diferente, sino superior al capitalismo. ¿Qué puede querer decir «superior»? ¿Superior en qué sentido, de acuerdo a cuáles parámetros o criterios valorativos? Son interrogantes de cuya respuesta depende la interpretación que tengamos sobre las características esenciales de ese modelo futuro y también de la propia transición. No puede alcanzarse una conceptualización profunda de la esencia de ese nuevo ordenamiento social proyectado, ni de las características que necesariamente ha de tener la transición para que efectivamente nos lleve hacia la realización de ese modelo y no hacia algún otro lugar, si no se parte de comprenderlos rasgos esenciales del capitalismo. Socialismo/comunismo (y la transición correspondiente) son conceptos cuya exactitud teórica requiere un entendimiento previo de la determinación cualitativa del capitalismo. Marx criticó las concepciones predominantes de las doctrinas socialistas y comunistas de su época que daban una visión superficial del capitalismo. Se limitaban a denunciarlo por su carácter explotador, por la existencia de una minoría enriquecida que oprime a una mayoría empobrecida. Resaltó la necesidad de establecer lo específicamente diferente y novedoso en el capitalismo con respecto a los regímenes explotadores anteriores. La existencia de pobres y ricos, de explotadores y explotados, databa de los inicios mismos de la historia de la humanidad. ¿En qué residía lo cualitativamente específico de la explotación capitalista? En un texto marxiano de 1844 encontramos el siguiente pasaje: «La antítesis de no propiedad y propiedad, en tanto nos sea entendida como la antítesis de trabajo y capital, sigue siendo una antítesis de indiferencia, no aprehendida en su conexión activa, su relación interna: antítesis aún no aprehendida como contradicción».(6) Lo que se está subrayando es la necesidad de establecer en forma concreta, precisa, la contradicción fundamental de esa sociedad, que no puede seguirse pensando en los términos abstractos de pobre-rico, explotado-explotador, sino en los de capital-trabajo. Fue a partir de esa constatación, y de una ardua y prolongada labor teórica para develar los rasgos esenciales del capital y del trabajo asalariado, que Marx logró conformar su comprensión sobre el capitalismo como modo específico de producción de las relaciones sociales. Brevemente (por razones de espacio) paso a señalar los elementos fundamentales de la caracterización marxiana del capitalismo.

1. El primero es precisamente definir al capitalismo como un modo de producción. Es importante precisar lo que esto quiere decir. A diferencia de lo que han entendido muchos de sus seguidores, Marx no tuvo una interpretación economicista del concepto de producción, y por ende mucho menos de la categoría de modo de producción. La clave de la concepción dialéctico-materialista de la historia y la sociedad elaborada por Marx radica en afirmar que el proceso de producción de la vida material de los seres humanos condiciona la producción de su vida espiritual. Es decir, que al producir sus bienes materiales los seres humanos producen también, y en correspondencia con aquellos, sus ideas, valores, potencialidades, necesidades, etcétera. En el primer capítulo de La ideología alemana, se afirma que «modo de producción no debe considerarse solamente en el sentido de la reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de la actividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida (subrayado por Marx)(7) de los mismos».(8) El capitalismo no es tan solo un modo de producción de bienes materiales, constituye un modo de producción de la vida social, un modo de producción de la subjetividad y un modo, históricamente determinado, de apropiación material y espiritual de la realidad por los seres humanos.

2. A diferencia de la inmensa mayoría de los pensadores anticapitalistas de su época (e incluso posteriores), para Marx la aparición del capitalismo no significó un paso de retroceso en la historia de la humanidad, sino un momento de avance. No encontraremos en su obra ninguna evocación nostálgica sobre alguna «época dorada» anterior. Tuvo una interpretación sobre la significación histórica del capitalismo que podemos caracterizar de ambivalente.(9) Destacó los aspectos contradictorios, negativos por un lado y positivos por el otro, que ejerce sobre la subjetividad humana. El capitalismo liberó a los seres humanos de la subordinación a todo lo estancado, estamental y sacralizado que impedía el despliegue de sus potencialidades. Pero a la vez, tiende a unilateralizar el despliegue universal de esas potencialidades por la senda exclusiva que tributa a la producción de plusvalía. De esto se deduce que si la sociedad comunista ha de pensarse como superación del capitalismo, ha de proyectarse y estructurarse como una en laque se potencie esta tendencia –ya presente en el seno del capitalismo– al despliegue multilateral de las capacidades y potencialidades humanas. Si vinculamos lo que aquí se señala con lo afirmado en el punto anterior, está claro que para Marx el comunismo, en tanto un modo de producción que sustituirá al capitalista, ha de significar esencialmente un modo de producción de la subjetividad social, un modo de apropiación material y espiritual de la realidad cualitativamente superior, y tal criterio de valoración radica precisamente en la multilateralidad de las relaciones sociales que los hombres producen y establecen entre ellos y sus producciones.

3. La universalización de la forma mercancía. La producción mercantil, las relaciones monetario-mercantiles, el mercado, todo ello existía desde mucho antes del surgimiento del capitalismo. Lo novedoso, lo específico de este sistema radica en que, por primera vez, dejan de ser fenómenos sociales secundarios y adquieren un carácter esencial. Una característica primordial del capitalismo radica en que todas las relaciones sociales, todas las formas de actividad social y todos los productos sociales (materiales y espirituales) caen bajo la égida de la producción mercantil.(10) El mercado deja de ser un fenómeno específicamente económico para convertirse en el espacio social por excelencia: solo allí se encontrarán, se relacionarán los seres humanos entre sí y con sus producciones.

4. Por consiguiente, la transformación del mercado de fenómeno exclusivamente económico (como lo era en las sociedades anteriores) en el espacio social privilegiado de existencia, realización, circulación y consumo de todas las formas de actividad humana y de todas las producciones sociales. El predominio de la tendencia a convertir toda relación social en una relación mercantil y todo producto y toda actividad humanas en mercancía.

5. Expropiación del productor de toda relación fija y estable con las condiciones de producción. En las sociedades anteriores los productores directos carecían de la propiedad sobre los medios fundamentales de producción, pero mantenían una relación estable con las condiciones de producción, relación de la que no podían ser despojados. Para que el capitalismo exista es necesario que el productor sea privado de todo vínculo fijo con las condiciones de producción, lo que lo forzará a convertirse en un vendedor permanente de su fuerza de trabajo.

6. Predominio de la compra-venta de fuerza de trabajo como la relación productiva fundamental.

7. La conversión de la fuerza de trabajo no solo en mercancía, sino en la mercancía más importante del sistema productivo capitalista, y el desarrollo de la división social del trabajo llevan a su máxima expresión el carácter enajenante y enajenado del trabajo.

8. La tendencia a la mercantilización universal del sistema de relaciones sociales conduce a su vez a la universalización del carácter fetichizante y fetichizado de la mercancía.

9. La producción de plusvalía como objetivo y finalidad esencial de todo el sistema de relaciones sociales.

Marx sobre el comunismo

Una vez que se ha entendido la concepción marxiana sobre el modo de producción capitalista, puede alcanzarse una comprensión más completa acerca de lo que significaba para Marx el modelo de una futura sociedad comunista. A diferencia de los otros pensadores comunistas, nunca se dedicó a proporcionar un cuadro dibujado en detalles de las características de esa futura sociedad, pues lo consideró un ejercicio especulativo. Solo nos dejó algunos elementos para poder establecer, agrandes rasgos, las características más generales y esenciales que ha de tener ese futuro modo de producción. Un elemento fundamental ya lo hemos señalado y reside en su propia interpretación del capitalismo: el comunismo ha de ser un modo de producción superior al capitalista, en el sentido de producir una subjetividad humana más libre y universal, degenerar un modo de apropiación espiritual y material de la realidad desenajenante. Su interpretación sobre el comunismo no se limita a des-tacar la eliminación de la miseria o el subconsumo de bienes materiales indispensables, sino que –más allá de eso– apunta a la conformación de un nuevo sistema de producción de las necesidades materiales y espirituales del ser humano y de un nuevo sistema de producción de las formas y sentido de la satisfacción de esas necesidades. Otro elemento importante lo constituye la crítica que realizó a las concepciones comunistas existentes en su época. En los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 y el Manifiesto Comunista, encontramos interesantísimos pasajes en los que expresó su rechazo a la interpretación economicista y cosificada del comunismo que lo conciben como consumación del capitalismo al entenderlo unilateralmente como universalización del consumo de cosas, y otros fragmentos en los que criticó a lo por él denominado «comunismo cuartelario», que presentaba un proyecto de sociedad que reproducía las características de un convento o un cuartel. Para Marx la transformación del carácter del trabajo constituía un elemento primor-dial para el libre despliegue de las potencialidades humanas. Libertad, creatividad, socialización de la propiedad y del poder, constituían los objetivos a alcanzar y se constituían en principios orientadores del prolongado proceso de transformación revolucionaria de la sociedad. A partir de esa concepción sobre el comunismo debemos entonces extraerlos criterios para fijar los rasgos esenciales de un proceso de transición desde el modo de producción capitalista hacia el comunismo.

¿Qué es entonces el socialismo?

Como hemos visto, la historia de la humanidad ha estado signada por la sucesión de distintos modos de producción y por la existencia de diferentes fases o períodos de transición de uno al otro. Pero la transición del capitalismo al comunismo es muy diferente a las transiciones anteriores. Implica una transformación mucho más radical, pues no supone el cambio ni el perfeccionamiento de las relaciones de explotación sino su desaparición. Retomando una idea que encontramos en el primer capítulo del Manifiesto Comunista, ya no se trata de que una clase tome el poder social e imponga su modo de apropiación de la realidad, como había ocurrido siempre, sino de abolir todo modo de apropiación existente hasta nuestros días y construir otro esencialmente nuevo.(11)

Es evidente que un cambio tan revolucionario implica la existencia de un período o fase de transición relativamente prolongado. En la Crítica al Programa de Gotha , Marx denominó socialismo a ese período de transición. Tanto él como Engels entendieron que el socialismo es la transición.(12) Es la fase caracterizada por la coexistencia en lucha de las nuevas relaciones sociales de producción (que no pueden ser concebidas de otra manera sino como relaciones de producción comunistas) y las viejas relaciones capitalistas, lucha que se expresa necesariamente en todos los sectores de la vida social y en la que las relaciones sociales comunistas van sustituyendo gradualmente a las viejas, gracias a la incesante acción revolucionaria de las clases y sectores sociales interesados en esa subversión profunda de lo existente.

La interpretación de la teoría marxiana que se desarrolló en la URSS desde fines de los años 20 y que fue impuesta como doctrina oficial en los restantes países del campo socialista, presentó una concepción sobre la transición que difería en mucho, y esencialmente, de la que produjeron Marx, Engels y Lenin. Ante todo, se estableció una diferencia entre transición y socialismo. Se fijó y difundió una interpretación etapista (y por supuesto economicista y mecanicista) sobre la transformación revolucionaria del capitalismo hacia el comunismo. Se redujo la transición a transición al socialismo y se presentó a este como un modo de producción específico.

Dicha deformación de las ideas de los fundadores del marxismo se elaboró en la Unión Soviética desde fines de los años 20 y encontró su expresión más desarrollada en el tristemente célebre Manual de Economía Política elaborado por la Academia de Ciencias de la URSS y publicado en 1954, el cual alcanzó carácter de texto canónico en todos los países del campo socialista. Los principales elementos teóricos de esta reinterpretación del socialismo como modo de producción fueron los siguientes:

Se dividió la transición en tres etapas: a) el período de transición al socialismo, entendido como etapa relativamente breve (según el Partido Comunista de la Unión Soviética, esta etapa había concluido allí hacia 1936 –este criterio de un lapso cronológico de aproximadamente veinte años fue seguido por los demás partidos en el poder en la Europa socialista–) en la que se expropiaba a los burgueses, se estatalizaba la propiedad, se incentivaba la industrialización del país y se eliminaban las relaciones capitalistas de producción; b) al concluir esa fase se arribaba al modo de producción socialista, cuya primera etapa sería la de «construcción del modo de producción socialista», en la que organizaban y consolidaban las relaciones socialistas de producción; c) a esta seguía una etapa posterior llamada de construcción de las condiciones mate-riales para el comunismo. Tras esta última etapa del modo de producción socialista, sobrevendría la aparición del modo de producción comunista.(13)

Al constituir el socialismo un modo de producción específico, en él tendrían que predominar unas relaciones sociales de producción nuevas que ya no eran las capitalistas pero que todavía no eran las comunistas. ¿Cuáles serían las características específicas de esas supuestas «relaciones de producción socialistas»? Por supuesto, esa pregunta no pudo ser respondida convincentemente.

El surgimiento del modo de producción socialista se presentó como resultado necesario y mecánico del desarrollo industrial y de la su-presión de toda forma de propiedad privada sobre los medios de producción, garantizada por la estatalización de la propiedad. Es decir, como resultado automático de procesos y decisiones de carácter económico. Esto constituyó una visión unilateral de la complejidad de la transformación revolucionaria de la sociedad, colocando en un plano secundario la dimensión político-cultural de la misma.

Se afirmaba que en esa sociedad habría desaparecido toda forma de explotación, aunque no se podía ocultar que continuaba existiendo la compra-venta de la fuerza de trabajo. Esto constituyó un verdadero contrasentido lógico y teórico.

Era evidente que en el socialismo continuaban existiendo clases sociales, pero se afirmó que habría desaparecido la lucha de clases, pues habrían sido eliminadas las clases explotadoras y con ello los antagonismos consiguientes. La estructura clasista se habría simplificado al máximo, pues en lo esencial solo quedarían la clase obrera y el campesinado, y los intelectuales, clasificados apenas como «sector social». Todo esto no solo constituía un burdo achatamiento de la complejidad de la estructura clasista en la transición socialista, sino que implicaba a su vez el abandono de una idea esencial del marxismo: la tesis de que es la lucha de clases la que constituye a las clases y que estas no pueden existir sin aquella.

Se presentó el tránsito al socialismo y de este al comunismo como dependiente esencialmente del desarrollo tecnológico. Se abandonó la tesis marxiano-leniniana sobre la centralidad de la lucha de clases como elemento principal del cambio social.

Por otra parte, la estatalización de la propiedad no implica la superación de las condiciones de existencia de la clase obrera, sino su perpetuación. Se extiende y perpetúa la condición del proletariado a toda la sociedad, cuando el objetivo establecido por los fundadores del marxismo no es la universalización de esa condición, sino la superación de la misma, la eliminación de todas las clases. La clase obrera es la única que quiere alcanzar el poder no para mantener y extender a toda la sociedad sus condiciones de existencia, sino para eliminarlas. Para eliminarse como clase, a la vez que elimina toda diferenciación de clases. Ello solo es posible si los sectores productivos de la sociedad establecen otra relación con los medios de producción a través de la socialización real y efectiva de la propiedad.

En el socialismo, entendido como etapa relativamente prolongada de transición hacia el modo de producción comunista, la permanencia de las relaciones monetario-mercantiles, del trabajo asalariado y de la división social del trabajo condicionan la permanencia del carácter enajenado y enajenante del trabajo y la necesidad de la constante lucha por potenciar las estructuras que permitirán la superación gradual e incesante de esa enajenación.

De acuerdo con la concepción sobre las clases sociales expuesta por Marx, Engels y Lenin, es imposible pensar la existencia de clases sin la existencia de la lucha de clases. El socialismo no puede ser concebido como una sociedad carente de conflictos y luchas, en la medida en que –dadas las condiciones existentes en el proceso productivo– existen las clases sociales, y en la medida en que la coexistencia de relaciones sociales capitalistas de producción impide que la estructura clasista sea tan simple y reducida como in-tentó presentarla el dogma estalinista. La clave está precisamente en potenciar los espacios de existencia de aquellos conflictos y contradicciones generadores del desarrollo de relaciones sociales de producción comunistas.

La superación de las relaciones capitalistas de producción en un país que intenta la construcción del comunismo está condicionada por el grado en el que pueda insertarse en un sistema económico internacional no regido por la lógica del sistema capitalista. Por lo tanto, la «construcción del socialismo» en un solo país es imposible. El proceso histórico hacia el comunismo tiene que ser un proceso universal.

El Estado es un instrumento de poder de una clase. El objetivo del socialismo, como etapa de transición, consiste en la gradual extinción del Estado, y no en su constante reforzamiento, como ocurrió en la realidad de los países del campo socialista. El Estado no puede convertirse en el sujeto director exclusivo del proceso revolucionario.

La transición socialista como lucha contrahegemónica

La chatura conceptual de la teoría de la transición fue el resultado de la verdadera función que debía cumplir: servir de instrumento legitimador de las prácticas políticas de las dictaduras burocráticas implantadas en la URSS y en otros países del campo socialista. Su concepción economicista y mecanicista de la historia, su interpretación etapista y evolucionista de la transición, permitieron eliminar de un plumazo la contradicción tendencial presente en el socialismo, destacada por Marx, Engels y Lenin: «la revolución proletaria es a la vez constitución del proletariado en clase dominante y revolución que emprende la abolición de todas las formas de dominación de clase, y por lo tanto de la supresión de todo Estado».(16)

Precisamente el tema del Estado y del poder y de los cambios en su esencia y morfología en la transición socialista, constituyó uno de los grandes déficits teóricos del marxismo dogmático. Se pensó la cuestión del poder simplemente como algo que se resuelve en un acto puntual: asalto, toma, destrucción de los aparatos públicos represivos y reconstrucción de estos. La esencia de la revolución se limitaba a la consumación de un conjunto de actos de fuerza de carácter estatal-jurídico (promulgación y cumplimiento de leyes que expropiaran a los expropia-dores y condujeran a la eliminación o desaparición de las clases sociales antagónicas al proyecto comunista) tras lo cual la irreversibilidad del socialismo quedaba asegurada. Es aquí donde el aporte de Antonio Gramsci es imprescindible como referencia para pensar la transición socialista. Su obra permite tener una visión orgánica y profunda sobre la complejidad de los mecanismos del poder de la burguesía. El eje teórico de sus reflexiones lo constituye el concepto de hegemonía. La burguesía puede ejercer su dominio sobre el conjunto social porque es capaz no solo de imponer, sino de hacer aceptar como legítimo ese dominio por los demás grupos sociales, a través de la construcción de una intrincada malla de estructuras condicionadoras de las formas de actividad y pensamiento de los individuos. Su poder se basa en la capacidad de englobar y cooptar toda la producción espiritual hacia el cauce de sus intereses. El componente esencial de esa hegemonía es precisamente la sociedad civil, entendida como el espacio donde se producen y difunden las representaciones ideológicas.

A diferencia de las formaciones hegemónicas anteriores, la transición socialista ha de aspirar a liberar las capacidades creadoras contenidas en los grupos sociales hasta ahora mantenidos en la explotación y a los que se les negaba la posibilidad de constituirse como sujetos. La desaparición de los elementos enajenantes de la vieja sociedad y la construcción ininterrumpida de un sistema de relaciones emancipadoras, implican la construcción de una hegemonía de tipo inédito, que abra cauces que permitan a esos grupos construirse su propia subjetividad desalienante, para que la hegemonía pueda afianzarse. La nueva hegemonía liberadora ha de tener pues como objetivo potenciar una sociedad civil que sea escenario de la acción creadora de los sujetos que la componen.

Como demostró la experiencia de los países del campo socialista, eso no se logra uniformando a la sociedad, ni a través de la aspiración irrealizable de convertirla en un bloque monolítico y monocorde, sino sentando –por medio de un sistema múltiple de estrategias incesantes– los fundamentos de una sociedad civil más plural, precisamente por más inclusiva, que la sociedad capitalista.

El modelo estadocéntrico impuesto en los países del campo socialista no constituyó una alternativa viable a los retos provenientes del enfrentamiento al sistema capitalista: no pudo estructurar una combinación adecuada entre participación, eficiencia, autonomía y equidad, cuatro componentes esenciales de cualquier proyecto revolucionario social.

Esto significa la necesidad de plantearse, como una tarea central de la transición socialista, la exigencia de la construcción de un poder radicalmente diferente al que durante milenios se ha mantenido y perfeccionado. Es la gran tarea pendiente que aún tiene la revolución socialista.

Desde la comprensión de la transición socialista como lucha contrahegemónica que tiene en la sociedad civil su espacio privilegiado, se avanza hacia la comprensión del socialismo como tensión, y ello significa entenderlo como una formación social que recoja en forma superada (es decir, desde una perspectiva mucho más humanista que el capitalismo) la necesaria contradicción entre racionalización y subjetivación y la traduzca en las distintas esferas de la vida cotidiana a contradicciones realmente generadoras del desarrollo de la subjetividad humana.

NOTAS

1 Véase Carlos Marx y Federico Engels: «Crítica al Programa de Gotha», Obras escogidas,t. III, Moscú, Editorial Progreso, 1974.

2 Para un tratamiento sistemático al respecto, consúltese la obra desarrollada por los autores dela corriente conocida como Open Marxism, en: W. Bonefeld, R. Gunn y K. Psychopedis(eds.): Open Marxism , vols. 1-3, Pluto Press, Londres, 1992, 1995

3 Al respecto, ver las siguientes obras: C. Marx: Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, La ideología alemana, Manifiesto Comunista; F. Engels: Del socialismo utópico al socialismo científico, Anti-Dühring.

4En Hungría, Partido Socialista Obrero Húngaro; en la RDA, Partido Socialista Unificado Alemán; en Polonia, Partido Obrero Unificado.

5 El caso de Cuba fue en cierta medida específico, aunque se insertó en esta línea de ambigüedad: el partido comunista cubano se rebautizó a fines de los años 30 como Partido SocialistaPopular

6 C. Marx: Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, La Habana, Editora Política, 1965, p. 103.

7Digo «subrayado por Marx» porque aunque La ideología alemana fue redactada conjuntamente con Engels, fue Marx quien escribió el primer capítulo.

8 Ver C. Marx y F. Engels: «La ideología alemana», ob. cit. (en n. 1), t. I, p. 16.

9 Al respecto, ver Marshall Berman: Todo lo sólido se disuelve en el aire. La experiencia de la modernidad., México, Siglo XXI Editores, 1988

11 Ver C. Marx y F. Engels: «Manifiesto del Partido Comunista», ob. cit. (en n. 1), t. I, pp. 120-121.

12 Ver: F. Engels: Anti-Dühring , La Habana, Editora Política, 1965; V. I. Lenin: «El Estado y la revolución», Obras escogidas , t. II (3 t.), Moscú, Editorial Progreso, 1961.

13 Recordemos que a inicios de la década del 60 del siglo XX , el Partido Comunista de la URSS afirmaba que esta había cumplido todas las fases del socialismo y se encontraba en el inicio de la construcción de la sociedad comunista, y que su máximo dirigente, Nikita S. Jhruschev,llegó a afirmar: «Esta generación vivirá en el comunismo». Los respectivos partidos en el poder en los países del campo socialista establecieron el nivel en el que cada uno se encontraba según esta clasificación. Los lugares más avanzados en el modo de producción socialista se lo adjudica-ron la República Democrática Alemana y Checoslovaquia. Por su parte, la República Democrática de Vietnam reconoció que tan solo se encontraba en la etapa de transición al socialismo. El Partido Comunista de Cuba nunca definió oficialmente si ya había alcanzado el socialismo o si todavía se encontraba en el «período de transición».

14 Para entender fehacientemente la concepción de Marx al respecto, léase con detenimiento el primer capítulo de La ideología alemana , especialmente el epígrafe titulado «Desarrollo de las fuerzas productivas como premisa material del comunismo». Ver C. Marx y F. Engels: La ideología alemana, La Habana, Editora Política, 1979, p. 34.

15 Engels hizo hincapié en esta idea, sobre todo en la sección «Socialismo» del Anti-Dühring

16 Ver Etienne Balibar: Sobre la dictadura del proletariado, México, Siglo XXI Editores, 1976, p. 25 y ss

La izquierda que tenemos y la que necesitamos

LA IZQUIERDA QUE TENEMOS Y LA QUE NECESITAMOS
por REVISTA MEMORIA

Pensando en la izquierda como un movimiento real ¿cuáles son las fuerzas, las posturas y las acciones concretas sobre las cuales debería sostenerse-construirse-reconstruirse una fuerza política a la altura de la coyuntura-crisis histórica que vivimos? En medio las dificultades del presente ¿qué elementos fecundos prefiguran, pueden servir de plataforma, de puntos de partidas para ir construyendo una izquierda a la altura de los desafíos de la época que estamos viviendo?

Con base en estas preguntas, Memoria entrevistó a destacados intelectuales y militantes de las izquierdas mexicanas.
ENRIQUE SEMO

Pensar en la izquierda que deseamos y necesitamos es incorrecto, hay que pensar en la izquierda que podemos construir y cómo construirla, no hay que pensar en lo que deseamos, pues eso sería la revolución socialista y esa posibilidad no existe por ahora. Conviene decir que ya no podemos hablar en México de una sola izquierda, porque ese nombre ha sido mancillado tantas veces que ha perdido sentido, es necesario hablar de izquierdas y darle a cada izquierda el contenido concreto: la izquierda electoral, la izquierda movimientista, la izquierda comunista, la izquierda populista, etc.

En 1988-1989 surgió una nueva izquierda completamente diferente a la que hubo entre los años de 1958 y 1988, un resultado de la unión de dos tipos distintos de izquierdas. Hablamos de nueva izquierda, así sucedió en todo el mundo, las viejas formas de la izquierda son reemplazadas porque la realidad cambia. Lo anterior coincide con el momento en que el socialismo realmente existente se vino abajo, la URSS en 1992, pero ya había comenzado en Polonia, Checoslovaquia, en la Alemania democrática, se juntaron ambas cosas y se creó la izquierda que hemos tenido en los últimos 25 años.

flores 24En 1988-1989 con la división del PRI, a raíz de la ambición de Cuauhtémoc Cárdenas por ser candidato a la presidencia y su sucesivo fracaso, hubo una salida de mucha gente de ese partido y el lanzamiento de una candidatura independiente, surgió así una izquierda muy moderada. Pero cuando se logra dividir algo muy grande siempre se lleva algo significativo como fue en ese caso. La otra izquierda que existía era una izquierda siempre derrotada, a pesar de ser bastante sólida, en ese momento venía luchando en el contexto de crisis económicas y devaluaciones que habían tenido lugar en los años 80. Esa izquierda vio en la candidatura de Cárdenas, que tuvo inmediatamente un gran efecto en buena parte por su nombre, una oportunidad de salir de la derrota y por lo tanto se sumaron. De ese proceso surgió esa nueva izquierda que mencionamos.

La izquierda ya había ganado en aquel periodo (88-89) la legalidad desde el punto de vista electoral. Fue un enorme logro, porque durante muchos años la izquierda tuvo que conformarse con candidatos no registrados o no participar en los procesos electorales. Y después de ganar la legalidad en 1979, la izquierda había ascendido poco a poco y juntaba alrededor de entre 10% y 12% de votos, sin dejar de ser una fuerza limitada.

La entrada de Cárdenas y la unificación, así como el surgimiento del PRD trastocó muy profundamente el plan que tenía el PRI, que estaba trabajando por crear un sistema electoral más o menos creíble, hacer un sistema de dos partidos: uno de centro izquierda que sería el PRI y uno de centro derecha que sería el PAN. Sin embargo llega 1988 y aparece un tercero en discordia afirmándose como una fuerza electoral importante. El sistema se trasforma en un sistema tripartito, cuestión que no estaba en el plan antes mencionado.

Ese partido electoral fue hecho con la esperanza de que fuera un partido diferente, no como los dos existentes, algo más apropiado para la izquierda en este país. Pero salió un partido igual que los otros. Decir que el PRD es peor que el PRI en la forma de partido, o peor que el PAN es mentira, es igual a ellos pero a la gente de izquierda eso no le sirve, hubieran necesitado un partido electoral, sí, pero diferente, adaptado a las condiciones de México.

Entonces es una victoria-derrota, dialéctica como siempre. Victoria en que ocupamos un lugar en el mundo electoral, derrota porque el partido resultó igual que los otros.

Por otro lado, en 1994 llega para la izquierda movimientista mexicana el EZLN, un momento tan importante que puede ser equiparado a lo que fue la candidatura de Cárdenas en la izquierda partidista y la izquierda electoral. Surge en una forma magnífica un movimiento social en un centro de movimientos sociales: Chiapas, los mayas, los mismos de la guerra civil de Guatemala, los mismos rebeldes de 1712, toda la tradición rebelde maya. Se transforma al mismo tiempo en una fuerza mediática y en una fuerza social, limitada en número pero muy importante porque renovaron el pensamiento radical, renovaron el discurso, la forma de presentarse no era el antiguo marxismo-leninismo, y en ese sentido le debemos al movimiento neozapatista una renovación del pensamiento radical, radical-romántico, que siempre ha existido como corriente dentro del marxismo. Entonces, para los noventa tenemos otra situación: un partido electoral de izquierda y un movimiento con un nuevo discurso, más fresco, renovado y extremista. Sería cuestión de analizar qué nos han dejado y dónde estamos.

Actualmente, y después de 30 años de reformas neoliberales, nos encontramos con que muchos de los logros de las masas son escamoteados en bien del reino del mercado y de la entrada ilimitada de capital extranjero con su tecnología. Ante eso, en muchos países de América Latina la izquierda, una centro izquierda, logra aprovechar la reforma democrática que Estados Unidos ha impulsado para llegar al poder; y una vez que llega al poder, con una política independientemente de los estilos y las diferencias, tiene dos grandes denominadores comunes: es redistributiva y de participación popular, de solución de algunos de los problemas en los países donde el elemento indígena es todavía muy fuerte, es decir, de una democracia de respeto a las diferencias. Con esas dos cosas, sin grandes cambios, es una izquierda que se elige y reelige, que demuestra que los órganos de la democracia los puede usar totalmente en su beneficio, nosotros vemos en Uruguay, en Bolivia, victorias fáciles de la izquierda, en Brasil y en Argentina un poco más angustiosas pero victoria al fin y al cabo.

Mientras tanto nuestra izquierda es incapaz de lograr eso, primero porque el sistema mexicano no renuncia al fraude político, al fraude electoral, cuestión que en los otros países ha sido limitado si se quiere. Aquí se ha vulnerado tres veces el proceso electoral: 1988, 2006 y 2012. En 88 posiblemente no ganó Cárdenas, pero sacó mucho más de lo que se le aceptó y la situación debía haber sido una fuerza del Frente muy superior al PAN en las cámaras; en 2006 se pierde por un mínimo porcentaje en unas elecciones verdaderamente más que turbias; y en 2012 hay una compra gigantesca del voto que seguramente costó una verdadera fortuna. Pero no se puede echar la culpa a la derecha de que no deje ganar, este tipo de pensamiento no es un pensamiento creativo para la izquierda, debemos preguntarnos por qué no podemos romper eso, debimos haber contado con que va a haber trampas y tomar medidas.

La izquierda no fue capaz de reaccionar, de prever, porque a lo mejor la condición para ganar aquí era por 10% o 15%, ganar de otra forma o protestar de otra forma. Pero la izquierda que se creó con ese objetivo (electoral), un poco similar a las izquierdas que surgieron en Ecuador, Bolivia, Brasil o Argentina, no pudo ganar. La pregunta es ¿por qué no pudo? Y no quedarnos en “es que no nos dejaron”.

Por otro lado, el nuevo lenguaje en la guerrilla, que rápidamente abandonó el camino armado, tuvo dos o tres limitaciones. Como está basado en comunidades indígenas tiene un lenguaje radical y un planteamiento de problemas que no corresponde al otro México, que es ya dominante: el México urbano, capitalista, financiero. Existen otros muchos “Méxicos”, eso no debe olvidarse. Todos son reales: el de la comunidad chiapaneca y el del dominio del capital financiero, pero el lenguaje de ellos para el otro México no se puede adoptar. Por eso cuando se propusieron crear una organización nacional fue un fracaso, muy sabiamente ellos decidieron ser fieles a su origen. Yo en eso no veo un error, yo veo en eso una situación: “no se podía de otra manera”. Hubo errores, por ejemplo la Otra Campaña, pero en términos generales hicieron lo que se debía hacer.

En los movimientos sociales ha surgido una cantidad de grupos, de corrientes, de fuerzas. Muchas de ellas tipo Normal de Ayotzinapa, que son compañeros políticamente muy conscientes, que tienen formas de lucha muy establecidas, que son propias a la situación de Guerrero. Yo creo que el movimiento social si prende ahora cuenta con una diversidad de grupos que se van a disputar la dirección.

demian 9En cuestión de partidos electorales hay claramente dos corrientes y líneas políticas: los “chuchos”, la de un partido socialdemócrata que si se compara con la socialdemocracia en los 60 no hay punto de continuidad. Los “chuchos” quieren una socialdemocracia con un partido que se limite a lo electoral, que negocie todo dentro del marco del proyecto impuesto. Sin poder salirse de ese marco, jugar un papel a la izquierda del centro, del PRI. Eso ya está definido. El paso de la izquierda semi legal a la izquierda actual fue una crisis que sufrieron todos los partidos comunistas europeos, pero no tuvo los efectos corrosivos y destructivos que tuvo en México.

Las “tribus” como grupos de interés, a pesar de todo, son una forma de democracia feudal, pero nadie tiene todo el control. Todos jugando y negociando sus partes de poder y control. El PRD es un partido de izquierda en sus inicios, tiene dos poderes: el gran personaje y la burocracia que se necesita para hacer funcionar un partido electoral. Desarrolló caudillos y una burocracia profesional capacitada. Los “chuchos” construyeron eso, se pusieron a la cabeza de ello. Según Robert Michels, el teórico de los partidos, entre burocracia y caudillo siempre gana la burocracia. Esta línea de una socialdemocracia dedicada a las elecciones y a la vida parlamentaria únicamente, sin participación en los movimientos, buscando siempre acuerdo y sacando “raja” en los acuerdos. Cuando hay “raja” para el pueblo se justifica negociar: “yo te apoyo en esta reforma reaccionaria, tu apóyame en esta reforma popular”. Pero no es así: “tú me das apoyo político dentro de mi partido”, “tú me dejas ganar en tal estado, yo apoyo tu proyecto”: eso ya no es izquierda. Pienso que eso no lleva a gran cosa. En ese sentido existen muchas posibilidades sobre lo que pasará: ¿se consolida como un hermano gemelo más combativo del PRI? o ¿se va a consolidar de alianzas puramente electorales con el otro partido? Pero desde este punto de vista ya está muerto, porque abandona la lucha por ganar el gobierno y hacer lo que hacen las izquierdas latinoamericanas, a nuestra manera y en nuestras posibilidades. Yo creo que el capital financiero no está en contra de una política redistributiva, hasta cierto punto.

Existe otra posibilidad, Morena salió de una rebelión contra esa idea de una socialdemocracia pura y trata de formar una corriente alrededor de una personalidad más acorde con las necesidades de una izquierda moderada en México. O nos aceptan una izquierda capaz de hacer lo mismo que en Brasil o Uruguay o ¿para qué? Yo estoy en Morena, no muy activo debido a mis años, pero muy atento y ayudando en lo que puedo. Existe la oportunidad de crear otro tipo de izquierda más combativa, pero sin salirse de ciertos límites, las fronteras de la izquierda de Ecuador, Uruguay, Argentina, pero a la manera mexicana. Ahí está esa posibilidad.

Durante 30 años lograron tener adormiladas a las multitudes mexicanas, no hubo grandes movimientos de protesta. Pero esto está explotando ahora, tenemos un ascenso fundamental del movimiento social.
ENRIQUE DUSSEL

En México existen dos claras posiciones de izquierda; la izquierda con pretensiones de gobierno, negociadora, que tiene un problema teórico porque entiende el ejercicio de la política solo como negociación y la izquierda que está más en la tradición de estar en contacto con el pueblo y asumir sus intereses para desde ahí proponer un frente o llegar en su momento al ejercicio del poder. Un poder que, sin embargo, es concebido según la tradición de que captado el poder ejecutivo ya puede empezarse a derramar la honestidad, la democracia y una cierta concepción hacia abajo, es decir, no deja de tener una inspiración populista.

Ahora esto llegó a la crisis final que estamos viviendo, el grupo que concibe la política como negociación, negoció todo y sobretodo repartió cargos de gobierno. Lo que pasó en Iguala no fue una excepción, es un ejemplo de lo que es la política de esta fracción, la Nueva Izquierda a la que interesaba llegar al gobierno, no importa cómo y claro, ahora se dan cuenta que el candidato era un hombre articulado a las mafias de la droga o era él mismo mafioso. Lo que pasa es que no tenían ningún órgano que calibrara la honestidad de las personas; pero no solo, lo que sucede es que ya no tenían ningún proyecto, el único proyecto era gobernar en nombre de la izquierda pero la izquierda no tenía ninguna nota particular en su tipo de gobierno. Lo vemos en los delegados del Distrito Federal, yo no veo en qué se distinguen de ningún otro, porque no tienen ningún plan, no saben cómo establecer realmente una justicia a favor de los dominados, de los oprimidos, de los pobres, lo más que se hace a veces es demagógico en lo electoral y de ahí entonces que resulta una corrupción completa.

flores 25Pienso que en 2015 el PRD va a sufrir una crisis completa, sino es que desaparece, porque no tiene experiencia de verdadero contacto con la base mediante una propuesta de izquierda. Sino más bien una propuesta con la base ofreciendo a los líderes cargos que tienen un buen salario y que se ha priisado, es decir, se ha corporativizado. Si yo ocupo el gobierno, tengo un grupo de gente al cual puedo repartir cargos, prebendas, participación hasta económica y eso hace que haya gente que colabora, pero lejos ya de algún ideal de la izquierda del comienzo del siglo y aún de la época del 68 y demás, ya no hay nada de ello. Claro, Morena es una escisión estratégica pues se deslinda de todo eso. López Obrador es más temido por la gente de Nueva Izquierda que por el mismo PRI, porque saben que el electorado que apoyó sus candidatos, ni sabía a quién apoyaba y en realidad era arrastrado por la candidatura de López Obrador.

Creo que es un momento crucial y el 2015 se va a definir. Y entonces va a haber una izquierda que se va a ir con Morena y no creo que quedé mucha gente del PRD, ha usado los últimos votos de los cuales pudo aprovecharse de la candidatura de López Obrador pues ya no la tiene. No veo qué atractivo va a tener aún en el Distrito Federal, va a ser vencido aún en el DF. Se trata de una situación importante pero de redefinición de la izquierda. Hay que presentar un proyecto que realmente articule con los intereses del pueblo, que realmente se pueda transformar en un partido que responda a las exigencias de la gente. Tiene que haber un gran apoyo de la juventud que se oponga al grado de degradación inmoral que ha caído el país, porque hay un problema de falta de ética. Esta articulación de las mafias de la droga con todas las estructuras del Estado significa una corrupción profunda. La honestidad, simple y vulgar, ya no la hay.

Así, el 2015 va a ser un momento muy importante, vamos a ver si sigue funcionando la maquinaria de la mediocracia del partido en el poder, en la línea de La dictadura perfecta, o si la gente empieza a ya no creer más en esa mediocracia y a tomar actitudes más críticas. El único partido que puede recoger ese descontento es Morena, los demás están todos mezclados en el asunto. Y Morena mismo no es para nada un partido a la manera que se pensaba a la izquierda en los inicios del siglo XX. Aquello menos malo, que se ve como más posible y tiene una oportunidad muy fuerte, pero ante una maquinaria estatal muy bien aceitada afectada con un descredito descomunal. Entonces creo que nos aproximamos a momentos muy interesantes para la izquierda. Una izquierda que debe, en primer lugar, presentar gente honesta al nivel de la ética, capaz también de formular a nivel municipal, estatal y nacional un proyecto que pueda atraer a la gente y no le diga simplemente: “es de izquierda”, sino que presente críticas al sistema, comprensibles pero realmente críticos. Y eso hay que ver si puede realizarse.

Debe ser una izquierda justamente que vuelva a los orígenes, una izquierda de una nueva generación. Ojalá que los jóvenes pudieran darse cuenta que es el momento de ellos, de la gente de menos de 40 años que no se ha ensuciado tanto y que pudiera entrar a limpiar la izquierda, a concebir la política como un servicio y no como un servirse de ella, y no usar el corporativismo sino realmente el contacto con la base para incentivar en la gente, en las comunidades barriales y en los pequeños pueblos una participación creciente.

demian 8Una participación de la gente que podemos abrazar, pero una participación constitucional. Hay que empezar a hablar de la necesidad de una nueva Constitución. Esa Constitución debe partir del concejo barrial, antes del municipio y de la delegación o del pueblo pequeño, la aldea, donde la gente se reúne en democracia directa y decide las cosas de abajo para arriba. Hay que darle al pueblo capacidad de participación constitucional, legal. No que nos organicemos para llegar a participar, nosotros tenemos que llegar a legalizar todo eso, hacerlo constitucional. Y de esos concejos barriales y populares hacer la comuna municipal, a su vez, las elecciones las harían todos esos concejos participativos y de ahí sale el presidente municipal, el alcalde, quién sea, elegido por la gente. A ese nivel los partidos casi ni actúan todavía, éstos deben actuar de ahí en adelante, pero también con gran contacto. Es necesario presentar un proyecto que no sea corporativo, que sea democrático, nada que ver con el liberalismo. Pero que sea democrático en el sentido en que se basa en la participación de abajo hacia arriba.

Entonces, la izquierda que debe surgir debe ser de la juventud, y la juventud del partido de la izquierda debería tener un órgano nacional con autonomía dentro del partido, para que los viejos no den consigna a los jóvenes. Entonces debe apoyarse mucho a la irrupción de la juventud en la nueva concepción de la izquierda, proponiendo cosas muy precisas, porque alternativas al capitalismo todavía no tenemos.

En mi libro 16 Tesis de Economía Política, digo que nunca ha habido un proyecto alternativo sino que ese proyecto está en construcción permanente. No reformista sino parcial, pero con principios, y esos principios también hay que enunciarlos, hacer un proyecto concreto, no a largo plazo sino a mediano, que sea atractivo para la participación del pueblo. Pienso que la gran consigna debería ser: la comunidad participa y nosotros nos defendemos. No se necesitan ni la policía o el Estado, ni nadie porque ya todo eso se corrompió, es la comunidad la que debe defenderse, la comunidad la que debe exigir que haya luz, drenaje. Tiene que haber una participación popular en la distribución del presupuesto de la delegación, del municipio, del estado provincial. Como en Venezuela, tenemos que proponer el poder ciudadano, el poder electoral debe ser elegido directamente por el pueblo. A los jueces los tiene que elegir la comunidad y la sociedad civil. Y la Suprema Corte tiene que ser de elección popular, no que pongan ahí diputados y el ejecutivo sus compinches para que los justifiquen. Una propuesta fuerte, democrática atractiva, juvenil, y los viejos hay que jubilarnos. Al PRD hay que decirle que en paz descanse, ya hicieron bastante mal para seguir llamándose de izquierda.

Hay que ir a buscar a Morena los elementos que prefiguran a la izquierda que necesitamos, si algo queda es ahí y si no, ya no hay más. No veo otra, si claro, no es perfecto, como quisiéramos. Está muy corrompida la política, el que entra a la política es para sacar una tajada, no es para decir voy a servir al pueblo. Son muy pocos los honestos y donde están es en Morena, por eso es necesario.
IMANOL ORDORIKA

En primer lugar hay que aclarar que no es posible hablar de una sola izquierda mexicana ya que dentro de ésta se encuentran distintas expresiones políticas y sociales. Aunque han existido momentos en los que las izquierdas han generado grandes procesos de movilización social, como 1968 y en 1988, actualmente es posible afirmar que todas estas expresiones se encuentran en crisis, erosionadas y sin un proyecto político definido.

Tenemos por un lado a las izquierdas electorales, cuyo mayor espacio de confluencia fue el PRD y que surgieron gracias a procesos de unificación de un amplio conjunto de sectores democráticos. Este sector se encuentra fragmentado y completamente deslegitimado frente a la sociedad. Después no se puede dejar de lado al zapatismo, que a partir de su levantamiento en 1994 jugó un papel de articulación similar al que jugó el cardenismo en su momento. Sin embargo, debido a su propia dinámica dejó de funcionar como eje y adquirió una dimensión muy localizada en sus propios territorios. Existen también pequeños grupos con una fuerte militancia de izquierda pero con un discurso sectario y dogmático, como de los años 70, cuya influencia en la población es bastante limitada. El #YoSoy132, que fue una movilización apartidista, tuvo gran relevancia en su momento pero por sus propias características no adquirió un carácter permanente. En distintos puntos del país sigue habiendo una ciudadanía de izquierda que participó en distintos movimientos sociales. Algunas expresiones y desprendimientos de esta ciudadanía de izquierda que se aglutinó en movimientos electorales pudo votar por alguna de las opciones que aparecieron como expresiones de izquierda o centro-izquierda, a pesar de que en el actual Gobierno de la Ciudad de México esto se ha desdibujado por completo, aunque ya venía diluyéndose desde tiempo atrás.

flores 18Creo que hay amplios contingentes de individuos que estamos dispersos, sin un referente político claro, sin una vida orgánica, sistemática, sin una discusión permanente de los problemas del país y por lo tanto sin capacidad de presentarle a la ciudadanía, al pueblo, a los trabajadores, a los sectores marginales y al conjunto de la sociedad, una propuesta creíble y sentida que sea capaz de articular y de expandir la acción política. Esto no quiere decir que en algunos momentos, como en la situación de los crímenes cometidos contra los estudiantes de Ayotzinapa, toda esa enorme franja de las izquierdas mexicanas no se exprese con contundencia y de manera más o menos coordinada exigiendo la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y castigo a los responsables de los crímenes. El movimiento está poniendo en juicio a las autoridades responsables, a los partidos que están detrás de ellas, al Gobierno Federal, a los otros partidos que se desentienden de la situación. Estamos ahí pero desarticulados, desorganizados, sin proyecto y sin representar una alternativa o varias para agrupar y entregar a los mexicanos una o varias opciones de izquierda bien definidas.

Hay que enfatizar que existen diversos polos de izquierda. Unos han sido los distintos polos de la izquierda político-electoral, otro claramente fue el zapatismo, otro fue el 132, como un movimiento social y otros son un conjunto de grupos políticos sin capacidad de movilización masiva. Tenemos que ser capaces de distinguir entre un movimiento de masas, como el que se ha expresado alrededor de los crímenes contra los estudiantes de Ayotzinapa, y las 40 siglas de diferentes grupos políticos cuya militancia puede ser muy respetable, pero que no constituyen movimientos como tales y que no necesariamente están todos en la misma línea. Los hay más o menos radicalizados, aunque todos tienen muy poca incidencia en la población. Algunos de estos grupos se han centrado en la disputa por el Auditorio Che Guevara, que ha pasado de ser un espacio del conjunto de los estudiantes universitarios a una especie de botín particular en disputa entre dos o tres grupos que son difíciles de distinguir entre sí. Por supuesto, faltaría hablar de otro polo de las izquierdas que son los proyectos de organizaciones armadas que subsisten en distintos puntos del país y que reivindican un proyecto de acción de tipo militar aunque su incidencia política es muy limitada.

Desde el 132 hasta lo de Ayotzinapa no había surgido ningún gran movimiento de izquierda. Afortunadamente, el movimiento por la presentación de los estudiantes de Ayotzinapa es muy amplio, agrupa a sectores muy vastos de la sociedad y está, de alguna manera, encabezado por distintas izquierdas: los propios estudiantes de Ayotzinapa, los estudiantes de la FECSM, y los estudiantes que se mueven en las asambleas de las diferentes escuelas de la UNAM, que pertenecen a diversos grupos, han logrado de alguna manera una expresión de masas en donde mucha de la gente que está participando tiene una orientación de izquierda pero no una militancia. Yo creo que ahí es donde está un enorme potencial, en los estudiantes movilizados por su frescura, por su creatividad, por su capacidad de centrar los temas fundamentales del debate. Aunque por el momento se observan limitaciones en el sentido de que no está claro que puedan trascender al momento y a la situación propia de Ayotzinapa y plantear un agrupamiento de carácter nacional más amplio. Porque ni la Asamblea Nacional Popular que se está convocando en Ayotzinapa, ni la Asamblea Interuniversitaria han logrado hacer un planteamiento con contenido programático que trascienda la demanda fundamental que es “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Alrededor de eso se pueden plantear otras: la defensa de las normales rurales, la necesidad de apoyarlas y de conseguir mejores condiciones para los estudiantes de estas instituciones educativas, el cuestionamiento a la defensa de los derechos humanos, tema al que la gente es sensible pero que no termina de consolidarse. Porque lo de Ayotzinapa es terrible, pero lo del país también. Al lado de los 43 desaparecidos se han destapado una enorme cantidad de fosas clandestinas con cadáveres que afortunadamente no son los estudiantes desaparecidos pero que son de otros mexicanos asesinados y desaparecidos, familiares de otras personas y que no podemos perder de vista, ya que esto se suma a todas las víctimas de la guerra contra el narco que comenzó durante el gobierno de Felipe Calderón y continúa en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

flores 21Nos encontramos en una situación sumamente paradójica, ya que en un momento de profunda crisis del Estado mexicano, la crisis alcanza totalmente a la izquierda que tiene que reconstruirse a partir de su propia experiencia y a partir de la movilización de masas que se va desarrollando en cada momento. Yo creo que esa es la izquierda mexicana a la que tenemos que apuntar: con capacidad de movilización de masas, que pueda plantearse distintas formas de lucha política, que no cancele de antemano la posibilidad de participar en un proceso electoral pero que tampoco se reduzca ni se oriente fundamentalmente hacia ella, que sea una izquierda capaz de analizar en cada momento todos los espacios de lucha que pueden permitir el avance de un proyecto que tampoco tenemos. Y ahí es donde creo que radica una de las carencias fundamentales: ¿Cómo pensar este país y plantear su reorganización desde la izquierda? ¿Cuál es el proyecto que nosotros tendríamos que diseñar, construir, debatir y en dónde lo podemos hacer? Son preguntas de las que lamentablemente aún no tenemos la respuesta.

Creo que se cerró un ciclo de las izquierdas mexicanas. Con la descomposición absoluta del PRD por un lado, la retracción del EZLN y con el fin del movimiento 132 se termina un ciclo y quedamos en una condición paradójica. El #YoSoy132 abrió una perspectiva al demostrar, en un momento de crisis, que era posible movilizarse y transformar hechos de la condición del país, pero era muy difícil que ese movimiento pudiera ir más allá. No es que el movimiento haya fallado sino que tenía las condiciones y límites de su propia existencia. El tema de hoy es cómo, desde las diferentes posturas de izquierda que hay en México, sería posible agrupar en uno o varios puntos algunas ideas de lo que se tiene que hacer en México actualmente. Creo que esa es una de las tareas fundamentales: la tarea de construcción programática, de reflexión. Hay que luchar, hay que estar en las calles, hay que organizarse, hay que avanzar y para todo esto es fundamental desarrollar el proyecto y los ejes de lucha para trascender la inmediatez y poder avanzar realmente en trasformaciones sustantivas para nuestro país. Esto no es nada nuevo, lo han planteado revolucionarios de todos los países en diferentes épocas.

Me preguntan qué pienso de Morena. En mi opinión, Morena simboliza más o menos lo mismo que el PRD, solo que en lugar de tener a “Los Chuchos” como caciques tiene a Andrés Manuel, que no difiere demasiado en las posturas ni en los estilos políticos, aunque él intenta mostrarlos como dinámicas completamente diferentes. Sin embargo, para algunos sectores de la población representa una opción que se tendrá que discutir en el momento de las elecciones, ese es un análisis que se tiene que hacer siempre ante toda coyuntura. Aun siendo así, no creo que Morena esté generando ideas, proyectos, ni mucho menos una formulación político-programática para el país ya que no ha trascendido el esquema puramente organizativo de su propio partido. Lo que tienen son ideas sueltas que se supone que las encarna un personaje político, López Obrador, que supuestamente es en sí mismo un programa. Pero no hay un programa claro y por esa razón se mueven con un enorme pragmatismo para no tener que definirse ante los temas más fundamentales, exceptuando el de la reforma energética en el que han sido bastante claros, aunque muy ineficientes y poco hábiles a la hora de la conducción política del proceso, con una posición relativamente clara y firme, pero que no va más allá. Evaden los temas, tardaron un mes en tratar el tema de Ayotzinapa, evadieron el tema del Politécnico, en su momento López Obrador evadió el tema de Atenco, el del aborto, en fin, hacen siempre un cálculo de costo-beneficio electoral sobre cualquier tema y así no se puede construir un programa político de la izquierda.
ALEJANDRO ÁLVAREZ

En realidad lo que están proponiendo no es una pregunta, sino varias preguntas sobre la izquierda que existe actualmente, la que sería necesaria y la que sería deseable. Pienso que un asunto que podríamos reconocer ahora es que se vive una situación de crisis de la izquierda, especialmente en el caso de México; esa crisis abarca dos dimensiones, a la izquierda que llamaría social porque ha estado ligada a la presencia en sindicatos, centros de educación superior, organizaciones populares, comunidades indígenas etc. Esa izquierda social con el asunto del empuje de las reformas neoliberales ha sufrido derrotas muy importantes, esto plantea que es una izquierda que está recuperándose de las heridas; la parte de la izquierda que podríamos llamar partidista se encuentra en crisis pero por otras razones, en realidad existe un problema, las reformas neoliberales arrastraron a ese sector de la izquierda que se quiere autodefinir como moderna, porque está dispuesta a pactar con el régimen cualquier tipo de arreglo con tal de empujar las reformas que interesan al gran capital, esa izquierda partidista ha dejado en crisis no solo a los partidos políticos sino al sistema político en su conjunto porque el sistema está cada vez más alejado de los intereses de la población. La otra dimensión de la crisis de la izquierda partidista es de tipo moral, pues en la medida en que se observa una penetración creciente de los intereses del crimen organizado muchas de las fuerzas políticas y de los partidos han caído en la tentación de hacerle el juego a los narcos y esto se ha traducido en una pérdida de capacidad política, de autoridad moral, porque en realidad han transformado las sedes estatales y regionales de los partidos en franquicias políticas que se venden al mejor postor y esto ha generado una verdadera debacle.

Entonces, estamos en una situación muy complicada pues necesitamos a la izquierda política, porque necesitamos la acción en el terreno electoral; el neoliberalismo está haciendo todo lo posible por borrar a la izquierda de los espacios institucionales, llámense elecciones, sindicatos, comunidades indígenas, escuelas, actividades culturales. Hay una disputa por la hegemonía y tienen claridad en buscar acabar con la izquierda en todas sus expresiones o transformar a la izquierda en un ser que no se reconozca ni a sí mismo y que juegue el papel de oposición domesticada, que en el caso mexicano tiene una larguísima historia esa experiencia; esta es la izquierda que tenemos. ¿Cuál izquierda necesitamos?, necesitamos una izquierda que tenga, en primer lugar, capacidad de fundirse en las acciones de masas, movilizando a las masas, porque la resistencia frente a los problemas de la política neoliberal ha entrado a una de enorme complejidad, pues para frenar la acción de masas en contra de las reformas neoliberales se ha montado una guerra contra el pueblo disfrazada de una lucha contra el narco y el gobierno federal está golpeando a las organizaciones de izquierda y a los dirigentes de izquierda en todo el país. Podemos documentar asesinatos de dirigentes políticos partidistas, líderes comunitarios, sindicales y ambientalistas en todo el territorio nacional en un marco de oscuridad en donde siempre se quiere dejar un espacio para asociar los problemas a una posible pertenencia o compromiso con el narco, necesitamos una izquierda que pueda caminar con las masas en la resistencia al neoliberalismo y para eso debe tener claro el proyecto neoliberal y un proyecto alternativo hacia dónde debe caminar. ¿Qué sería lo deseable?, lo deseable es que abandonáramos esa división absurda entre lo electoral y lo social, entre lo reivindicativo y lo político para que entráramos en una comprensión cabal de que todo absolutamente está en juego hoy. Necesitamos gente que entienda la problemática económica, tome una posición política, sepa pelear en la lucha reivindicativa, asumiendo los límites y los riesgos pero siendo consecuentes en cada una de las luchas y también tener claridad ideológica, no sirve de nada ese sector de izquierda que está más neoliberal que los neoliberales porque en realidad eso lo que está haciendo es generar una aversión a la actividad política, se generaliza el sentido de que todos los políticos son iguales, toda la política es una porquería y entonces necesitamos una cosa distinta, diferente. Reitero, no podemos oponer artificialmente el que si alguien quiere estar en la actividad política partidista entonces se olvide de la lucha reivindicativa o al revés, y necesitamos que la gente entienda que estamos en escenarios tan complejos que vamos a necesitar que la gente se mueva con soltura entre una estrategia y otra.

Ahora, qué elementos fecundos nos pueden servir de punto de partida para ir construyendo una izquierda a la altura de los nuevos desafíos, lo que se puede decir es que la movilización de masas en los últimos meses, en particular en relación al asunto de las atrocidades contra los normalistas de Guerrero, nos indica que hay un potencial en la ciudadanía, un depósito de energía, compromiso y de intentos de caminar a un México diferente como lo pueden probar las movilizaciones de masas en donde la izquierda, sin necesidad de ponerse de acuerdo entre ella, ha tenido que caminar, no le ha quedado más remedio que caminar con estas expresiones de indignación ciudadana, que por cierto es la segunda vez que ocurre, al final del régimen de Calderón a propósito de los incidentes de Cuernavaca en donde asesinaron al hijo de Javier Sicilia, tuvimos una irrupción de esta indignación frente a la violencia, incluso frente a la criminalización de los jóvenes, porque estábamos viviendo un clima de terror contra los jóvenes por el hecho de ser jóvenes.

En el régimen de Peña Nieto se sigue la misma línea que Calderón y lo que estamos enfrentando es este intento de corromper y degradar la acción social asociándola a los vínculos con el narcotráfico, cuando en realidad lo que estamos viendo es la crisis del Estado mexicano por los pactos múltiples de impunidad que hay entre políticos y narcos, entre empresarios y narcos que están creando este clima repugnante que se ha reconocido como pacto de impunidad. En donde están queriendo bloquear la acción ciudadana, bloquear la resistencia a las reformas neoliberales con la idea de que se puede mediante el terror someter a la población.

Necesitamos una izquierda que retome los intereses, las preocupaciones y los proyectos vitales de la población y que camine con ellos. Hoy en las reformas neoliberales está implicado este asunto de la acumulación por la desposesión en una escala masiva, están afectando comunidades indígenas, terrenos ejidales, comunidades agrícolas, pueblos, escuelas y proyectos educativos. Están apostando contra todo, y entonces hay que organizar la resistencia, definir los puntos de avance y no tener miedo a que esto se vea como una reacción atrasada, primitiva. Reflejo de una izquierda que no entiende de arreglos y de componendas porque la otra parte, esa izquierda que ha estado pactando, va en un proceso de descomposición tan grande que pronto veremos grandes cambios también en el escenario político nacional.

En el caso de Morena no solamente es la carga que podría derivarse del PRD, yo pienso que Morena lleva su propia carga, en el sentido de que es una fuerza con una dirección muy caudillesca, poco colectiva, en donde las prioridades están fijadas de manera un poco artificiosa, separando las demandas, como si algunas fueran de su exclusiva preocupación o peor aún, como si fueran las fuerzas únicas que pudieran llevar a una victoria en un campo; pongo como ejemplo el asunto del petróleo que es un problema que compete a todo los mexicanos y en el que existe, hasta donde yo he podido observar, una actitud sectaria por parte de Morena.

En el caso del EZLN no se ha recuperado de los excesos de convertir a la lucha electoral en el problema fundamental o como una falsa salida, cuando en realidad en toda América Latina las masas están buscando y explorando un cambio a través de las elecciones. Digamos que para gente que ya tomó las armas y que ya se decidió a actuar, las elecciones son un divertimento, una falsa salida; pero para la gente que está comenzando a participar las elecciones son una oportunidad de dar un giro y cambiar las cosas y la correlación de fuerzas. Están los casos de Venezuela, Brasil, Ecuador y de Bolivia, en donde lo que observamos es la búsqueda de regímenes postneoliberales con una situación atenuada de neoliberalismo que da un respiro a las masas, ya que hemos vivido un verdadero asalto a las condiciones de vida y de trabajo de la población en el país y el continente. Esa desesperación de creer que la lucha electoral se la puede uno saltar costó un retroceso estratégico para los zapatistas que ya habían logrado impactar en la opinión pública nacional y mundial, por supuesto hay un proceso de continuidad. Es una fuerza que ahí está, que está haciendo su trabajo hormiga, de convocatoria con las comunidades indígenas de otros lugares del país que es muy importante, tal y como lo hemos visto al estar presente en las movilizaciones políticas de los últimos acontecimientos. Creo que no han ajustado cuentas con el problema central de tener una definición mucho más clara de lo que significan los procesos electorales, para un México que es esencialmente urbano, esencialmente dominado por las relaciones capitalistas modernas, en donde los medios de comunicación juegan un papel muy grande y la organización de la sociedad es incipiente, no por falta de inspiración, sino por el peso de una estructura corporativa que es terrible en prácticamente todas las instancias a nivel nacional.

Pienso que los dos proyectos son importantes y que juegan un papel, que tienen significación pero tienen al mismo tiempo sus propios límites fijados por su estrategia, por su estructura o por su forma de conducción.

Dejaría hasta aquí el planteamiento con la idea de que ustedes están trabajando opiniones breves de problemas muy complicados, pero esto se puede retomar con más tiempo.
MARCELA LAGARDE

En los 12 años del PAN al frente del gobierno existió una política que luego se convirtió en una política de Estado enormemente violenta. Con el slogan del enfrentamiento al crimen organizado y a los narcos, el presidente Calderón que algún día será juzgado como debe ser ante un tribunal utilizó al Ejército y a la Marina para un asunto interno. Esto se hizo sin solicitar al Congreso el permiso para hacerlo. No fue votado por ningún órgano. Fue una política del Presidente que se lanzó al combate. No era un recurso lingüístico. Realmente estaba en combate, y lo demostró. Hay cifras oficiales que hablan de más de 100 mil muertos y 30 mil desaparecidos. Entonces, lo de Ayotzinapa no es algo raro o extraño. No es un fenómeno exótico. Es parte de una política de Estado que en algunos lugares del país se mantuvo. En el caso de Guerrero tenía antecedentes propios con la represión y la guerra sucia. Y que nosotros, la izquierda, denunciamos.

demian 7En ese cuadro no me limito a Ayotzinapa, sino me voy 12 años más atrás. ¿Cuál sería el conjunto de fuerzas que nos permitiría darle vuelta a la hoja y cambiar este régimen? Me parece que tendría que ser un espectro amplio y democrático. El eje debe ser la perspectiva democrática y de izquierda. No una izquierda “contra” sino a “favor”. Así me defino hace mucho tiempo: una izquierda a favor de alternativas concretas, que hemos ido creando y en algunos casos logrando parcialmente. Nos falta la articulación de estas fuerzas: partidos políticos que tengan un perfil de izquierda definida no que haya que interpretarla y que se plantee la unidad de la izquierda. Proceso que no sucede porque hay partidos que surgen dividiendo a la izquierda constituida partidistamente. Ahí tenemos que hacer un esfuerzo de diálogo de una agenda de puntos mínimos, sobre los cuales construir una alternativa electoralmente viable. Tendríamos que articular en este frente partidista también a organizaciones civiles que en México se han fortalecido en los últimos tiempos y que abarcan un espectro importante de organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos, que son básicas y muchas otras que articulan movimientos específicos: indígenas, de mujeres y feministas, que son tan importantes para una visión democrática, los movimientos por la diversidad, los juveniles, los movimientos culturales por ampliar el sustrato y el soporte a una renovación de la cultura en México. Tendríamos que articular todo eso con una propuesta de mínimos para plantear la democracia desde la izquierda.

La izquierda que deseamos es aquella que recoja los aportes tan importantes que hemos hecho las izquierdas a este país en los últimos cuarenta años. Capaz de recoger ese legado histórico. Lo que tenemos actualmente es una izquierda fragmentada, debilitada, polarizada, enormemente ligada a liderazgos personales que no comparto. La hemos denominado izquierda populista. Que está en contra y que tiene como contrario a la otra izquierda. No puedo considerar que están haciendo un aporte al atacar constantemente a las izquierdas diversas. López Obrador con su organización surgió del PRD, aunque ya tenía su otro partido. Desgajó al PRD, esos me parecen ejercicios inaceptables en la izquierda a estas alturas. En un país con tanta violencia y tan frágil en su articulación democrática. Pienso que tendríamos que hacer un enorme esfuerzo para convocar y articularnos. Puede ser regionalmente o por grandes temas y problemas que podamos ver desde una óptica teórica o política.

Es necesario consolidar un gran esfuerzo para hacer algo de emergencia para apaciguar cualquier intentona autoritaria en este gravísimo problema que estamos viviendo. El gobierno nos está dando una serie de mensajes graves y no soluciones. Estamos alertas pero no tenemos voces que nos articulen, partidos que estén asumiendo en este momento de crisis una respuesta importante. El PRD, que era el partido de la izquierda más grande, está implicado y parece que ha quedado paralizado con el apoyo al gobierno y al municipio en Guerrero. Hay una respuesta “ultra”, donde sacan a golpes a dirigentes del PRD, a los que la prensa también lincha. Por ejemplo, el periódico La Jornada ya los tiene linchados de antemano. Pero ahora que dan la cara los maltratan. Como a Encinas, que es un compañero al que respeto mucho. Sin duda, estamos huérfanos, padecemos una orfandad política.

Entre la izquierda subalterna que no acaba de morir y la izquierda antagonista que no termina de nacer

ENTRE LA IZQUIERDA SUBALTERNA QUE NO ACABA DE MORIR Y LA IZQUIERDA ANTAGONISTA QUE NO TERMINA DE NACER
por MASSIMO MODONESI

En tiempos convulsionados como los que estamos viviendo, es imperativo detenerse a reflexionar sobre el estado crítico de la izquierda mexicana, como condición para poder imaginar o vislumbrar rumbos alternativos.

Decir que la izquierda mexicana está en crisis se convirtió en un lugar común que, aunque haya ido apareciendo y reapareciendo a lo largo de la historia reciente, se instaló en los últimos años como una convicción generalizada en la opinión de ciudadanos y analistas y en particular, lo que es más significativo y disruptivo en clave histórica, en una generación entera, con una creciente animadversión desde la masacre de Iguala y la desaparición forzosa de los 43 normalistas de Ayoztinapa. Una generación que, desde el #YoSoy132 y pasando por el movimiento actual, se moviliza y politiza sin rumbos claros ni cristalizaciones organizacionales durables pero con fuerza, radicalidad y potencial subversivo que, aún en ausencia de firmes anclajes clasistas y prístinas referencias ideológicas, parece ser la única esperanza para la construcción-reconstrucción de una izquierda antagonista y antisistémica con cierta presencia e influencia en México.

flores 11La idea de crisis, con su polisemia, permite enfocar dos niveles problemáticos y estrechamente articulados de la vida de las izquierdas, el del desgaste o desaparición de sus formas “efímeras” (partidos, organizaciones o movimientos), pero también el debilitamiento y al mismo tiempo la oportunidad de revivificación de la izquierda como movimiento histórico, como conjunto de distintas y difusas formas de organización, como posturas y prácticas políticas surgidas de un marco común de ideas y actitudes, en particular de una cultura de la crítica y una disposición a la lucha. Decía Gramsci que la crisis era un interregno entre lo viejo que moría y lo nuevo que nacía, que podría traducirse, en el México de hoy, en la sobreposición de la crisis de una izquierda subalterna que no termina de morir y la emergencia de una izquierda antagonista que no acaba de nacer.

En el afán de contribuir a descifrar este entrecruzamiento, en los párrafos siguientes, antes de referirme a la específica crisis histórica de la izquierda subalterna, repasaré las que considero raíces y pasajes históricos de la crisis general de la izquierda en México para posteriormente concluir con algunas reflexiones sobre las oportunidades que abre la coyuntura actual en la óptica de la construcción de un polo de izquierda antagonista.
RAÍCES Y PASAJES DE LA CRISIS DE LA IZQUIERDA MEXICANA

Para evitar circunscribir el trillado tema de la descomposición del perredismo al análisis de las culpas, traiciones o responsabilidades de los grupos dirigentes1, puede resultar útil alargar la mirada y revisar brevemente algunos pasajes “críticos”, es decir generadores de crisis, puntos de inflexión de la configuración-desconfiguración de las izquierdas mexicanas, evidenciando los procesos de fondo, bajo la hipótesis que solo revirtiéndolos o subvirtiéndolos desde esta misma profundidad surgirán/resurgirán izquierdas a la altura de los desafíos que enfrentamos.

La crisis de la izquierda mexicana en su conjunto tiene un trasfondo histórico y, por ello, una profundidad societal que no se puede menospreciar bajo riesgo de caer en un voluntarismo superficial. En este nivel, más alto y más profundo a la vez, aparece la cuestión central -solo parcialmente condicionada por los aciertos-desaciertos de los grupos dirigentes: los vaivenes de la lucha de clases en México no soportaron, sostuvieron o impulsaron uno o varios proyectos de izquierda antisistémica sólidos, expansivos y duraderos sino más bien cobijaron fenómenos esporádicos e inorgánicos de movilización.

flores 12Se podría fácilmente argumentar que eso ocurrió en México como en otras partes del mundo, en correspondencia a una época de restauración neoliberal y, sin embargo, por lo menos en América Latina, a contracorriente de esta tendencia general, existen experiencias mucho más significativas en cuanto a sus resultados tantos institucionales como a sus dinámicas y arraigos sociales y, en México, en 2006 no se estuvo lejos de un escenario “latinoamericano”, es decir de una crisis política generada por la irrupción de un movimiento popular, que podía haber dado lugar a un gobierno progresista encabezado por Andrés Manuel López Obrador.2

Sin la pretensión de sintetizar décadas de historia del tiempo presente mexicano en unos cuantos párrafos, me parece que es necesario señalar y posible enlistar algunos pasajes críticos, a los cuales aludía arriba, para tratar de dar un panorama de época.

Una época que arranca en 1988, un año antes de la fecha que marca el giro de la historia mundial, demostrando que la caída del muro de Berlín no fue el acontecimiento decisivo para la izquierda mexicana.

El movimiento democrático de 1988, a pesar de la derrota que implicó la objetiva consumación del fraude electoral, dejó un saldo político subjetivo y organizacional importante en tanto reanimó y articuló varios sectores de izquierda3, al mismo tiempo hay que recordar como éstos no lograron impulsar un ciclo ascendente de luchas y tuvieron que replegarse inmediatamente en una línea defensiva frente a la ofensiva del neoliberalismo salinista, cuyo carácter ilusorio fue desmitificado con eficacia no por la presión de la izquierda existente en ese momento sino por el levantamiento zapatista de 1994, seis años después, años de resistencia que costaron muchas derrotas políticas (e ideológicas ya que fueron los años hegemónicos del neoliberalismo) y muchos asesinatos de militantes de izquierda.

Desde 1994, el impacto del zapatismo abrió un nuevo ciclo de luchas y de antagonismo en el cual se forjó una nueva generación de militantes que se proyectó a nivel internacional en los albores del altermundismo e inauguró una serie de tendencias novedosas en el terreno de los imaginarios y los discursos así como en las dinámicas organizacionales. Al mismo tiempo, a pesar de tan promisorias perspectivas y de una centralidad simbólica y política entre 1994 y 2001, el zapatismo quedó atrapado en la fallida táctica de forcejeo-negociación con el Estado y no logró generar una ruptura real en la política nacional. Mientras el zapatismo alternaba resistencia local en Chiapas, presión y agitación a nivel nacional, el PRD después de la decepción de la elección presidencial de 1994 ganaba espacios en gobiernos estatales con la esperanza de un lenta acumulación de fuerzas, una larga marcha en las instituciones que se estrelló en la alternancia gatopardista orquestada por PRI y PAN.

Apenas un sexenio después del histórico levantamiento de 1994, en 2000, el sistema político se reconfiguró en un nuevo formato conservador, pasó del derrumbe del salinismo, de la crisis múltiple y orgánica (económica, del neoliberalismo hegemónico y del sistema de partido de Estado) a una lograda reconfiguración conservadora, al eficaz cierre de filas de las derechas mexicanas. Mientras tanto, es cierto, no dejaban de darse luchas sociales, obreras, campesinas, indígenas, ordinarios escenarios de conflicto y de antagonismo difuso, irreductibles en sociedades capitalistas, pero tendencialmente dispersos, efímeros, sin producir acumulación ni articulación política y con resultados contradictorios, generalmente no alcanzando sus demandas. La persistencia de un entramado de organizaciones gremiales tendencialmente progresistas, clasistas y combativas es condición necesaria pero no suficiente para que prospere una izquierda antagonista y antisistémica.

En este clima conservador se inserta la retirada del EZLN después de la Marcha del color de la tierra en 2001, a raíz del incumplimiento de los Acuerdos de San Andrés, cuando dejó de asumir iniciativas políticas de alcance nacional y se replegó en la construcción de la autonomía de hecho, para volver solo 4 años después a lanzar la propuesta de La Otra Campaña. La huelga de 1999 en la UNAM puede servir de ejemplo de lo contradictorio de las luchas de esta época. Un movimiento que arrancó con fuerza y legitimidad y obtuvo resultados objetivos al impedir la introducción de las cuotas, posteriormente se fragmentó, enroscó y terminó con un lamentable saldo negativo en términos subjetivos, restando más de lo que había logrado sumar respecto de la construcción de espacios de organización y capacidades de movilización. El mal sabor de boca que dejó la huella del 99 no se debió tanto al desenlace represivo sino a que una victoria concreta, el ejercicio del poder de veto de frenar la reforma que abría la puerta a la privatización en la UNAM, se convirtiera en una ocasión perdida para fortalecer a la izquierda adentro y afuera de la universidad y contribuyera más bien a debilitarla.

flores 15Entre 2001 y 2005, entre el repliegue del zapatismo y la involución institucionalista del PRD, las esporádicas y desarticuladas luchas sociales quedaron huérfanas de referentes políticos izquierdistas y, en el mejor de los casos, generaron y sostuvieron valiosas trincheras comunitarias. La coyuntura de 2006 llegó así, como lo había hecho el zapatismo en 1994, como un relámpago en un cielo despejado, luminoso pero efímero, espectacular pero solitario, anunciando una tormenta que no llegó. Por no ser el producto de una acumulación de fuerzas en el contexto de un sostenido ciclo antagonista de intensificación de lucha de clases, no logró provocar una ruptura sistémica, ni siquiera una brecha política a nivel institucional, como ocurrió en varios países latinoamericanos alrededor de ese año.

En las grietas que se abrieron en el temblor político de 2006 se vivieron experiencias de movilización de gran magnitud e intensidad que polarizaron la sociedad mexicana y reavivaron el clasismo –aún en una versión plebeya- como principio político-ideológico en un país en donde el interclasismo había sido históricamente, desde la revolución de 1910-20, el dispositivo hegemónico, de la mano de su correlato nacionalista, más recurrente y eficaz. Por el persistente peso cultural del nacionalismo revolucionario y por la paralela histórica falta de influencia de masas de las izquierdas socialistas, el epicentro discursivo del conflicto, aún con sus referencias a los pobres y la organización-movilización popular, no rebasó el umbral y el perímetro de la ideología de la revolución mexicana.

Las expresiones más radicalizadas, como la APPO y La Otra Campaña, si bien representaron cabalmente el clima explosivo y antagonista de la coyuntura, quedaron inexorablemente en segundo plano, la APPO marginalizada por su carácter regional y posteriormente desmantelada por la represión, la OC fundamentalmente por el desatino táctico de haber escogido incursionar en el debate electoral asumiendo a AMLO como enemigo principal y posteriormente por haber despreciado el movimiento contra el fraude.

Como en 1988, la lucha contra el fraude de 2006 fue una gran experiencia de subjetivación política y generó y revitalizó el tejido organizacional de base, volvió a conectar formas y lugares de la lucha política y social pero, al mismo tiempo, a nivel objetivo, no dejó de ser una derrota, con el rebote subjetivo que esto implica. En efecto, el fraude se consumó y, además, resultó sorprendentemente exitosa la estrategia del gobierno de Felipe Calderón de desatar la “guerra contra el narco” ya que, a nivel político, le permitió no sólo atrincherarse y legitimarse detrás de la investidura presidencial de Jefe de las Fuerzas Armadas sino que, sobre todo, al generar un clima bélico, reconfiguró totalmente la agenda política, desplazó el clivaje neoliberalismo-antineoliberalismo que había ocupado un lugar importante en 2006 y logró despolitizar el debate centrándolo en el tema securitario, con toda la carga reaccionaria que lo caracteriza.

Así se entiende, más allá de los perfiles personales, que un presidente que, como Salinas, tomó posesión en medio de las protestas, no se limitó a la ordinaria administración como Vicente Fox sino que, una vez debilitada la oposición, respondió a sus grandes electores al retomar la agenda privatizadora neoliberal, atacando frontalmente al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para eliminar un obstáculo a una futura privatización, como puntualmente se verificó con la reforma energética impulsada por el gobierno posterior.

flores 33Las luchas sociales del periodo, más allá de la ordinaria resistencia, oscilaron entre el heroica pero trágica defensa del SME a la exitosa oposición a la privatización del petróleo impulsada por el naciente Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Los ecos de las movilizaciones del 2006 se dispersaron entre el sonido de las balas y la criminalización de la protesta que fue el corolario, intencionalmente calculado, de la militarización del país. Los movimientos pasaron a la defensiva tanto por el cambio del clima político como para defender a los suyos de las violaciones a los derechos humanos y la judicialización de la protesta, la legalización de la persecución política. Solo en este contexto militarizado, resistencial y de debilidad de la izquierda –con un PRD ya dominado por Nueva Izquierda y la fundación de Morena en 2010- se puede entender la emergencia y la centralidad que adquirió temporalmente el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) encabezado por el poeta Javier Sicilia.

Bajo este mismo prisma se puede explicar porqué las elecciones de 2012, a pesar de los agravios acumulados, no fueron igualmente disputadas que las de 2006. No tanto o no solo por la imposición construida mediáticamente sino por una correlación de fuerzas que, desde el episodio de 2006, volvió a reconfigurarse a favor de las clases dominantes. Por ello, mientras la nueva y moderna izquierda perredista estaba absorbida en la pragmática palaciega y el movimiento obradorista era incapaz de cumplir sus proclamas, el desafío mayor surgió desde afuera, al margen de los equilibrios políticos establecidos a lo largo del sexenio, desde el grito de indignación de la juventud confluida en el movimiento #YoSoy132.

Sin embargo, la espectacular pero efímera trayectoria de este movimiento respondió a un patrón bastante difuso en nuestros tiempos: en medio de la resistencia difusa, con izquierdas políticas débiles y/o poco presentables, surgen esporádicos estallidos de movilización que sacuden a la sociedad pero no logran generar una ruptura, ni dejar un legado organizacional durable, sino un bagaje de experiencias significativas que no desaparecen pero tienden a dispersarse.
LA CRISIS DE LA IZQUIERDA SUBALTERNA

A este patrón parece corresponder también la coyuntura actual, a menos que no intervengan elementos y factores que catalicen la indignación y la movilización, que la politicen, clasifiquen (en el sentido de clase) e izquierdicen.

Que esto ocurra implica una dinámica antagonista que opere a contrapelo de lo que traté de sintetizar en el breve recuento anterior. La idea de izquierda refiere de la concreción político-ideológico-organizacional de un movimiento real y, en este sentido, la disociación entre las luchas y cualquier forma de concreción izquierdista es el parámetro desde el cual se puede evaluar tanto el alcance como la reversibilidad de la crisis en curso.

Izquierda-partido e izquierda-movimiento son ámbitos que históricamente suelen contaminarse mutuamente ya que los partidos surgen y se desarrollan en el ambiente izquierdista de las luchas sociales, ambiente difuso que los partidos pretenden estructurar, densificar y politizar y viceversa, las prácticas difusas se retroalimentan o se proyectan hacia perspectivas, referencias y modalidades organizacionales que les otorgan fuerza, coherencia y sentido en relación con la contienda por el poder.

Sin embargo, este vínculo orgánico, que en la práctica nunca opera perfectamente, en México parece haberse irremediablemente roto por la separación cuando no contraposición, por una parte, entre los tres polos de la izquierda partidaria, el PRD en su versión Nueva Izquierda, los defensores del PRD histórico (las corrientes opuestas a NI y lo que queda del neocardenismo) y el posperredismo obradorista organizado en Morena y, por la otra, el campo más difuso y diverso de posturas y militantes en movimientos, organizaciones sociales, colectivos, otras expresiones que habitan distintas trincheras de la sociedad civil hasta llegar a expresiones individuales.

Si esta fractura es un abismo, evidente e irreversible, para el caso del PRD novizquierdista, también es visible en el caso de los nostálgicos del PRD histórico y cabe preguntarse si Morena tiene recursos éticos y políticos para mantenerse vinculado y anclado a la izquierda difusa y para convertirse en un instrumento político que la potencie, y viceversa ser percibido como tal, y hasta qué punto puede sostenerse y expandirse como proyecto de organización social y no solo de recambio de cuadros en los espacios de representación o de gobierno local.

Si el síntoma es la fractura y la distancia entre la izquierda partidaria, institucionalista y electoralista y la izquierda socialmente difusa, queda por detectarse la enfermedad. ¿Qué es lo que está en crisis o la generó? Después de haber señalado el proceso general de la luchas de clases en el apartado anterior cabe preguntarse si no existe un crisis de proyecto. ¿Qué proyecto? ¿El proyecto de la Revolución Democrática de 1988 o su versión más institucionalista que se desarrolló a partir de 1997 o el proyecto de Nueva Izquierda que se vuelve totalmente dominante después de 2006? ¿Se trata de tres variantes de una misma línea política fundamentalmente institucionalista o de una progresiva deriva hacia el institucionalismo exasperado de Nueva Izquierda?

La descomposición del perredismo que arranca ya de tan lejos que puede confundirse con su misma trayectoria histórica se presenta fundamentalmente como moral, como una progresiva pérdida de valores a costas de un correspondiente aumento de corrupción, en los sentidos amplio y restringido de la palabra. Al mismo tiempo, y sin negar la profundidad de lo anterior, si de izquierda estamos hablando, es decir de un proyecto de transformación social, y no solo del clivaje honestidad/corrupción, la crisis del PRD es política en toda la amplitud de la palabra.

flores 13Desde la reforma de 1978 que legalizó a las izquierdas socialistas abriéndoles la puerta de la participación electoral, pero de forma acelerada a partir de 1997 cuando empezó a ocupar espacios de gobierno, los énfasis y los acentos se fueron recorriendo del uso instrumental de la democracia electoral y representativa para visibilizar y promover la lucha de clases que sostenían las izquierdas socialistas al uso clientelar de la organización popular como plataforma para sostener candidaturas y garantizar reservas de votos. De ser un recurso para sostener el antagonismo, la participación electoral desató un circulo vicioso de producción y reproducción de la subalternidad. El institucionalismo, con su corolario de electoralismo, se convirtió en el rasgo que caracterizó la forma del partido, sus prácticas y tendencialmente también su discurso, la matriz que le confirió un inequívoco rasgo subalterno tanto por su subordinación frente a otras fuerzas (políticas y económicas), como porque impulsa la conservación de las estructuras de dominación y, por lo tanto, la perpetuación de la condición de subalternidad que las caracteriza.

La crisis del PRD es, por lo tanto, una crisis del institucionalismo de izquierda. Una crisis que se manifiesta inclusive en sus propios parámetros ya que, salvo en el DF, este giro no permitió alcanzar los resultados electorales ni logró una duradera penetración institucional, elementos que eran presentados como los objetivos de cara a los cuales se justificaba el vuelco electoralista y la paulatina y consiguiente desizquierdización en aras de promover una alianza interclasista.

A pesar de los resultados electorales decepcionantes, la disputa por la penetración institucional dejó paulatinamente de ser una mera cuestión táctica, se asentó como fin estratégico y pasó a ser un elemento constitutivo, la razón de ser de la existencia de una fuerza política inexorablemente institucionalizada en su concepción de la política y del cambio social, aunque mantuviera, hasta cierta fecha, alguna base social organizada y uno que otro lazo con organizaciones y movimientos populares.

A lo largo de su historia el perredismo en su conjunto fue diluyendo su “diversidad” izquierdista, su contracara movimientista y el alcance transformador del proyecto de revolución democrática en una progresiva deriva institucionalista, electoralista, concertacionista, de conciliación con el gobierno y los dos principales partidos de derecha en México, confundiéndose siempre más con el PRI al incorporar de forma creciente prácticas, tradiciones y cuadros priistas. El PRD terminó pactando su ingreso subalterno a un proyecto partidocrático de dominación política, asumiendo la tarea política de sostener la sumisión de las clases subalternas, subordinando sus intereses a los de las clases dominantes. La transición de un sistema de partido de Estado se orientó paulatinamente al bipartidismo PRI-PAN para culminar en el tripartidismo de Estado al ingresar el PRD al pacto partidocrático. En esta deriva la noción de izquierda terminó siendo simplemente geométrica y por ello sistémicamente aceptable, una distinción formal sin ningún trasfondo real, aséptica, legitimadora y no amenazante, con el único rasgo distintivo, más allá de la episódica retorica nacionalista anti-privatizadora, de una mayor atención hacia la política social, como ocurrió con los gobiernos capitalinos, sin que ello implicara rebasar el asistencialismo que caracterizaba los políticas públicas priistas pre-neoliberales.

Es cierto que Morena surgió en contraposición con varios aspectos de la deriva institucionalista encarnada por Nueva Izquierda y que sostiene posturas que, en varios puntos substanciales, la distinguen (más progresista, más nacional-popular, más basista-movimientista, más opositor, más atento a la cuestión ética, etc.).

Al mismo tiempo, es evidente la oscilación o ambigüedad según los escenarios y los interlocutores de los discursos y las prácticas de un movimiento cuya base social es, en varios lados, genuina expresión organizada de las clases subalternas pero la mayoría de los cuadros y la dirigencia provienen de grupos y fracciones formadas en el PRD, muchos de ellos con antecedentes en el PRI.

En 2010, en vísperas del surgimiento de Morena sugerí que esta nueva organización drenaba el alma política e histórica del PRD4, el proyecto de revolución democrática, dejándolo como cascarón, como sigla que podía sobrevivir nominalmente pero que moría substancialmente en tanto se vaciaba de su sentido político e histórico.

En este sentido, si bien es cierto que Morena está avanzando un proyecto político sensiblemente distinto al de Nueva Izquierda, al mismo tiempo, en sus elementos ideológicos fundamentales, en particular el institucionalismo como marco y horizonte político, no deja de ser el del PRD histórico y, en este sentido, no rompe con la lógica de una revolución democrática acotada a los marcos institucionales vigentes, no sale del circulo de reproducción de la subalternidad.

Morena, aunque muchos, en particular Cuauhtémoc Cárdenas, no quieren reconocerlo, intenta refundar el PRD o, si se prefiere, actualizar este proyecto histórico, con la única diferencia de un perfil plebeyo y de base más marcado, de un discurso más confrontacional y de un menor peso interno de cuadros y grupos con relativa independencia del liderazgo carismático. Por lo demás, en lo substancial, no hay mayores diferencias ideológicas ni de proyecto.

Al margen de sus aspectos coyunturales, la crisis de fondo que aflora en la coyuntura es una crisis del proyecto histórico en su conjunto y, por ello, la recuperación de la pureza de los orígenes que evocan tanto Cárdenas, explícitamente como López Obrador implícitamente5, parece insuficiente para ofrecer una salida a la altura de las circunstancias, que implica una refundación de la izquierda como fuerza antagonista y antisistémica que se nutra fundamentalmente de procesos de politización, organización, movilización y radicalización.

Considero por lo tanto que, a la luz de un avanzado proceso degenerativo y del acontecimiento precipitador de la desaparición de los 43, se cerró definitivamente el ciclo histórico iniciado en 1988, un ciclo protagonizado por una forma determinada de la izquierda mexicana. Frente al fin del ciclo, que sin duda como todo proceso histórico puede durar unos años, lo que se abre es un necesario e inevitable proceso de refundación de la izquierda que implica, aún en medio de inevitables elementos de continuidad, fuertes dosis de ruptura y de discontinuidad que, desde mi perspectiva, no pueden ser procesadas desde los espacios partidarios existentes, sus cuadros, sus coordenadas ideológicas y sus culturas políticas. Aunque es posible que estos espacios no desaparezcan e inclusive, en el caso de Morena, crezcan y prosperen electoral e institucionalmente, el grado de discontinuidad que se requiere para superar la crisis tendrá que emerger de un factor nuevo, posiblemente generacional. Dicho de otra manera, una izquierda antagonista y antisistémica que corresponda a la crisis sistémica, tanto política como socio-económica, solo puede surgir desde el exterior del perímetro sistémico en el cual se colocó históricamente el PRD y siguen colocándose sus distintos herederos novizquierdistas o posperredistas que sean.
EL ANTAGONISMO COMO OPORTUNIDAD

Aunque no se compartan sus posturas y hasta se les atribuyan más o menos graves responsabilidades políticas, la crisis histórica de la izquierda institucionalista y subalterna es objetivamente un dato negativo porque debilita el campo popular y, como señalé en el primer apartado, es consecuencia –y no solo causa- de una serie de derrotas acumuladas por el movimiento popular en su conjunto. No cabe duda de que estaríamos infinitamente mejor si fuera el institucionalismo de la izquierda subalterna el proyecto político dominante en el país. Al mismo tiempo, su crisis deja un vacío que despeja el terreno y abre una ventana de oportunidad.

Como ya señalamos, en medio de la persistente subalternidad, en México es recurrente la emergencia de expresiones socio-políticas de antagonismo, de ciclos de movilización y radicalización, como el que caracteriza las actuales protestas por la desaparición de los 43 normalistas que –además de su valor humanitario- son un recurso de valor inestimable porque en el torrente de las luchas se forjan experiencias, fuerzas y posturas de las cuales se puede nutrir un proyecto de izquierda antagonista y antisistémica, una izquierda cuya construcción puede y tiene que arrancar de los elementos fecundos que habitan nuestro presente.

Antagonista en cuanto surge y se retroalimenta de luchas franca y abiertamente antisistémicas que, en la configuración sistémica mexicana actual, implica una postura antineoliberal y antipartidocrática –es decir adversa a lo dos niveles sistémicos, económico y político, del esquema de la dominación en su formato actual-, no forzosa ni plena o inmediatamente anticapitalista, aunque el anticapitalismo sea, pueda o deba ser un ingrediente necesario que opera en el trasfondo de los procesos concretos y sirve de referente y orienta como horizonte emancipatorio.

Para que el potencial antagonista que se expresa en la movilización y la lucha social actual en México cristalice en una alternativa política antisistémica, es necesario, como es obvio, revertir la tendencia a la dispersión, canalizar la politización generacional en un proyecto que tenga densidad y durabilidad organizacional, partiendo del núcleo de activismo estudiantil pero transcendiéndolo, incluyendo sectores de las clases subalternas organizadas o susceptibles de ser organizadas, en una estructura federativa que permita procesar las diferencias pero articular en torno a ideas y prácticas comunes que permitan sumar fuerzas.6

Solo la presencia prolongada de un actor socio-político plural pero articulado, surgido de este ciclo de movilización pero que se mantenga en el tiempo, puede evitar que esta coyuntura desemboque en un escenario conservador o en otro francamente reaccionario o, lo que es más probable, una combinación de ambos, de reacomodos cupulares y dosificadas pero contundentes medidas represivas.

Solo la intervención de una voluntad de izquierda puede aprovechar la coyuntura de inestabilidad del régimen una crisis de consenso que no de hegemonía (que nunca tuvo ni se propuso tener al asumir la agenda neoliberal) y orientar un improbable pero posible desenlace progresista. Improbable porque implicaría revertir abruptamente la inercia de los últimos años y las tendencias y los patrones anteriormente señalados, requeriría una modificación substancial de la correlación de fuerzas a partir de la irrupción de un movimiento cuya cualidades son difíciles de darse, en particular en el actual contexto mexicano, después de tantas derrotas y tantas retiradas hacia prácticas resistenciales, incluida la debilidad de la izquierda subalterna que hubiera podido ser un recurso transitorio, para una hipótesis de gobierno de transición. Improbable pero posible, no por invocaciones utópicas sino porque, como nos demuestra el movimiento actual, la historia de la lucha de clases y del antagonismo político no terminó y las posturas antisistémicas se mantienen vivas bajo las cenizas en tiempos de resistencia para resurgir, como aves fénix, cuando vuelven a arder las brazas y se enciende, politiza y radicaliza el conflicto social.

En este sentido, un escenario tendencialmente progresista podría ser no tanto la improbable caída de este gobierno y su substitución con otro de signo opuesto, sino el desplazamiento de los equilibrios políticos generales, el arranque de un proceso de construcción de nuevas formas de organización sociales y políticas de las izquierdas antagonistas y antisistémicas que operen como contrapoder7, que hagan contrapeso real y permanente e inauguren otro periodo, revirtiendo el de las derrotas que enumeramos en la primera parte de esta reflexión, un periodo de acumulación de fuerzas.

Esto depende de muchos factores, no todos al alcance de la voluntad militante de los activistas, que es, no obstante, una condición necesaria, la variable subjetiva sin la cual no habría ni movilización, ni crisis de régimen como tampoco crisis de la izquierda subalterna y, por ende, no valdría la pena de escribir y de leer estas páginas. Pero, a pesar de tantas derrotas acumuladas, aquí estamos y esto indica que vale la pena pensar en la crisis y el antagonismo como oportunidad.

«Memoria» de regreso

«Memoria» de regreso
26 febrero, 2015 · de observatoriodehistoria · en Historiografía, Opinión. ·

por Jaime Ortega *

Después de casi tres años, la revista Memoria vuelve a las calles —y a la red— a partir de febrero. Fue creada en 1983, cuando la izquierda había conquistado ya sus derechos políticos de manera plena, al menos para poder competir abiertamente en un sistema que se aspiraba ser democrático. Su nacimiento se debe al esfuerzo que militantes de izquierda, particularmente comunistas, con Arnoldo Martínez Verdugo a la cabeza, llevaron adelante a partir de la constitución del Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista. Memoria pasó a ser la expresión de aquel centro: su objetivo era, precisamente, preservar y evocar la memoria de las luchas del pueblo mexicano.

Mucho ha corrido desde aquel momento. La revista tuvo momentos esplendorosos y momentos opacos. Iba y venía, cómo toda publicación de la izquierda militante. En 2012 se cerró un ciclo: Memoria dejó de aparecer.
Ilustración del primer número de la nueva Memoria.

Ilustración del primer número de la nueva Memoria.

En un intenso proceso de reorganización se ha logrado consolidar de nuevo su publicación. Ante los tiempos de crisis que corren, una publicación que pueda servir como brújula es más que necesaria. La terrible crisis social, política y económica que atraviesa a México obliga a redoblar los esfuerzos. Las izquierdas deben tener sus expresiones culturales, teóricas, de resguardo de su legado. En este sentido es que Memoria busca contribuir al debate de la coyuntura (momento de intervención por definición), pero también a la acumulación de saberes de un pensamiento crítico que se (re)produce todo el tiempo.

La coyuntura no es pensada como un contexto determinado, sino como un momento de demarcación tanto teórico como político. Para poder intervenir en ella, la coyuntura mexicana nos obliga a dotarnos de elementos para discutir y delimitar lo que contribuye a la articulación, acumulación y modificación de las fuerzas que disputan la hegemonía social y política.

El primer número de esta etapa de la revista tiene varios nodos problemáticos. El más importante de ellos se refiere al entendimiento de la(s) “izquierda(s)” en nuestro país; un conjunto de intervenciones desde distintos puntos de enunciación articulan el dossier del número. Se encuentran también materiales para comprender la crisis económica y sus múltiples manifestaciones, así como los debates en torno al salario mínimo en el Distrito Federal. El pensamiento crítico no deja de tener su espacio en el momento de debate del comunismo o las tesis de economía política de Enrique Dussel.

Memoria regresa con los bríos de una publicación fresca, vigorosa, que se encuentra, más que a la búsqueda de respuestas, a la formulación de las preguntas que ayuden a explicar los acontecimientos. Y regresa con el ánimo de intervenir en el debate de las izquierdas, para ser eco de un pueblo en lucha.
Comparte:

¿Era Monseñor Romero un verdadero representante de la teología de la liberación?

¿Era Monseñor Romero un verdadero representante de la teología de la liberación?
Michael E. Lee*
El Faro / Publicado el 11 de Mayo de 2015

Varios autores dudan sobre la orientación teológica de Monseñor Romero y cuestionan su identificación con la teología de la liberación. El conocido teólogo Michael E. Lee Reflexiona sobre esas dudas y da su respuesta.

En el difícil camino hacia la beatificación de Óscar Arnulfo Romero, su relación con la teología de la liberación fue siempre una preocupación en los círculos vaticanos. Cuando el postulador de la causa de Romero, el arzobispo Vincenzo Paglia, anunció que el dilatado proceso había sido “desbloqueado”, muchos atribuyeron la decisión al recién elegido Papa Francisco, un latinoamericano que enfatiza una iglesia “pobre y para los pobres”. Sin embargo, posteriormente Paglia dijo que había sido Benedicto XVI, el predecesor de Francisco, quien había eliminado el último obstáculo al proceso.

Fue una sorpresa saber que después de tantos años Benedicto, crítico de largo plazo de la teología de la liberación, había aprobado la beatificación de Romero. Después de todo fue él mismo, cuando era el Cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), quien había escrito la crítica más punzante de la teología de la liberación: Libertatis nuntius (1984). Él había hecho callar a Leonardo Boff e investigado a varios otros teólogos de la liberación. Si Benedicto apoyaba la santidad de Romero, debía de haber habido un cambio importante en su manera de pensar. ¿O no lo había habido? Benedicto, incluso como Papa emérito, nunca ha indicado ningún ablandamiento en su posición con respecto a la teología de la liberación. De manera que si Benedicto no cambió, quizás fue Romero, o al menos la presentación de Romero, la que fue modificada con el fin de hacerlo más apetecible para un público escéptico ante esta corriente.

Los trabajos académicos sobre la iglesia católica en El Salvador antes de la guerra civil han identificado al arzobispo Romero con lo que la antropóloga Anna Peterson llama el “catolicismo progresista”, que surgió de las iniciativas pastorales y teológicas posteriores al Concilio Vaticano II y a la reunión de Medellín, y que alentó el predecesor de Romero, Luis Chávez y González. Inicialmente, Romero no mostró afinidad con este catolicismo progresista en sus años como obispo auxiliar de San Salvador (1970-1974) o como obispo de Santiago de María (1974-1977). Sin embargo, como ha argumentado la obra de Zacarías Díez y Juan Macho, en este último período se inició un proceso de transformación que, con la elevación de Romero al arzobispado y el asesinato de Rutilio Grande, lo convirtió en el principal impulsor y defensor de una iglesia que había empezado a experimentar la peor parte de la violencia represiva.

Teológicamente, los opositores del Arzobispo Romero eran, a excepción de Monseñor Rivera Damas, los demás miembros de la Conferencia Episcopal de El Salvador (CEDES) y las organizaciones católicas de derecha, no aquellos que abrazaban la teología de la liberación. Aunque la politóloga Tommie Sue Montgomery identifica un ala más radical del clero, Romero sigue identificado dentro de un espectro de la teología de la liberación.

Contrariamente a este consenso académico general, el historiador italiano Roberto Morozzo della Rocca ha argumentado que Romero se mantuvo apartado de la teología de la liberación a lo largo de su vida y desaprobaba de dicha corriente. Refiriéndose a las declaraciones críticas que Romero hizo a principios de 1970 con respecto a la teología de la liberación, Morozzo demuestra que ciertas posturas se mantuvieron consistentes a partir de ese período: Romero advertía contra la reducción de la fe a la política, condenaba la violencia insurreccional, e identificaba como insuficientes las metas meramente materiales o históricas para la liberación humana. Desde este punto de vista, Romero pudo haber sido paciente y cortés con quienes estaban comprometidos con las ideas de la teología de la liberación, pero nunca compartió su visión.

Jesús Delgado también ha argumentado que Romero no estaba influenciado por los teólogos de la liberación, señalando que los libros de éstos se mantenían sin abrir en los estantes de su biblioteca. A pesar de ser una aserción superficial, sí apunta a lo que puede considerarse como una desconexión entre los teólogos de la liberación y Romero. Romero no asistió a sus numerosos congresos, no publicó libros junto a ellos ni los citó en sus escritos o homilías. Así, este recuento de las inclinaciones teológicas de Romero lo presenta como completamente apartado de la teología de la liberación. Esto se debe a que Morozzo, que escribió la parte biográfica de la “Positio” del Vaticano, el documento en que se presentan los argumentos a favor de la canonización de Monseñor, allana el camino para una canonización que evita mostrar acuerdo con la teología de la liberación.

Pero a pesar de lo persuasivas que son las pruebas para esta posición, hay tres tesis que explican por qué no resultan convincentes.

Por un lado, la objeción de que Monseñor Romero no era teólogo de la liberación muestra falta de comprensión de lo que es teología. Ciertamente, Óscar Arnulfo Romero no era un teólogo profesional de la liberación. Él no ostentaba un título de doctorado, no tenía nombramiento en una universidad, y nunca publicó un libro o un artículo académico. Sin embargo, esta es una visión truncada del quehacer teológico. En su introducción a la teología de la liberación, Leonardo y Clodovis Boff hacen una útil distinción entre tres niveles de la teología de la liberación: el popular, el pastoral y el profesional. A pesar de que Monseñor Romero nunca participó en congresos teológicos, su predicación y ministerio sirvieron, como ha demostrado Martin Maier, de inspiración teológica. Su trabajo pastoral en la Arquidiócesis de San Salvador juntó los niveles populares y profesionales de la teología de la liberación para encauzar su proclamación del evangelio como liberación completa. Él dejó un rico legado teológico.

Por otro, en sus homilías y cartas pastorales Monseñor Romero desarrolló los mismos temas que los teólogos de la liberación. Metodológicamente, la teología de la liberación se distingue por su enfoque inductivo, que toma en serio la experiencia y la fe de los cristianos. Esto marcó un alejamiento del enfoque que había dominado la teología católica durante más de un siglo, la neoescolástica. En lugar de ser una aplicación deductiva de definiciones abstractas, la teología de la liberación es, como Gustavo Gutiérrez ha formulado, una reflexión crítica sobre la praxis cristiana a la luz de la palabra de Dios. En este enfoque influye el planteamiento de ver-juzgar-actuar de Acción Católica.

Este enfoque guió a los teólogos de la liberación a alcanzar nuevos puntos de vista sobre temas teológicos como Dios, Cristo, la Iglesia, el pecado, etc. En concreto, al surgir de la pobreza generalizada y la desigualdad en Latinoamérica, este enfoque teológico hizo preguntas fundamentales acerca de la relación entre la aspiración humana por la liberación y la proclamación cristiana de la salvación. Entre las contribuciones significativas de la teología de la liberación para el pensamiento contemporáneo se incluyen entre otros la opción preferencial por los pobres, la realidad del pecado social, y la importancia de la ortopraxis. Sin duda, había muchas variedades diferentes de teologías de la liberación, pero estas características ayudan a iluminar los parecidos de familia en este enfoque teológico.

Los escritos de Romero y su predica como arzobispo muestran el mismo enfoque inductivo de la teología de la liberación y desarrolla los mismos temas. De hecho, la estructura de su segunda, tercera y cuarta cartas pastorales siguen la metodología de ver-juzgar-actuar. La clave del método y contenido de Romero fue su tema medular: la pobreza. La teología madura de Romero comienza con la experiencia de los pobres, se preocupa por el anuncio del Evangelio a los pobres, denuncia a los que explotan a los pobres, y llega a una comprensión más profunda de la fe gracias a su involucramiento con el mundo de los pobres. Como dijo Romero en Lovaina, “Y de ese mundo de los pobres decimos que es la clave para comprender la fe cristiana, la actuación de la Iglesia y la dimensión política de esa fe y de esa actuación eclesial. Los pobres son los que nos dicen qué es el mundo y cuál es el servicio eclesial al mundo. Los pobres son los que nos dicen qué es la ‘polis’, la ciudad, y qué significa para la Iglesia vivir realmente en el mundo.” El enfoque teológico de Romero fue liberacionista y produjo ideas consistentes con los aportes de otros teólogos de la liberación.

Por último, los que desean separar a Monseñor Romero de la teología de la liberación suponen incorrectamente que ésta es contraria a las enseñanzas de la Iglesia Católica. Las teologías de la liberación se ubican en un espectro y siempre han contado con una crítica interna. De hecho, las críticas de Romero a las posiciones extremas en la teología de la liberación que se supone que demuestran su distancia de la misma las han hecho los mismos teólogos de la liberación. El problema es una herencia de Libertatis nuntius, que hizo advertencias sobre ciertos aspectos de la teología de la liberación pero nunca citó textos específicos o nombres de autores.

En El Salvador, la teología de la liberación se ha identificado más visiblemente con los jesuitas Jon Sobrino y el fallecido Ignacio Ellacuría, a quienes Romero consultaba por sus conocimientos de teología. Sin embargo, el trabajo de estos teólogos de la liberación profesionales es sólo parte de un tejido mucho más amplio. La teología de la liberación en El Salvador incluye el trabajo pastoral de religiosas y de sacerdotes como David Rodríguez, Inocencio Alas, Rutilio Grande, Noemí Ortiz, Alfonso Navarro, Silvia Arriola, Rogelio Ponseele, Miguel Ventura y muchos otros. Era elemento central en los Centros de Formación, como Los Naranjos y El Castaño. Inspiró el ejemplo valiente de mujeres y hombres en las correspondientes comunidades eclesiales de base y sus delegados de la palabra, muchos de los cuales, al igual que Romero, pagaron por su fe con el precio de su propia sangre.

Monseñor Romero es una parte de este tapiz. Sin duda hubo desacuerdos, como el debate después del apoyo tentativo de Romero a la Junta de octubre de 1979, pero el ministerio de Romero, su denuncia de la injusticia, su defensa de los derechos humanos, su intento de centrar la iglesia en la difícil situación de los pobres, está indisolublemente ligado a la historia de la teología de la liberación. Él encarna sus valores más altos en la búsqueda hacer presente en el mundo al Reino de Dios.

Decir que Monseñor Romero era la encarnación de la teología de la liberación significa confrontar las caricaturas dudosas y la culpabilidad por asociación que con demasiada frecuencia han distorsionado la realidad de la teología de la liberación y sus promotores. Pero quizás más que aclarar el punto, la vinculación correcta de Romero con el legado de la teología de la liberación, con esa visión y esperanza que inspiró a los cristianos comprometidos a vivir la fe como una forma de transformar la sociedad, significa que puede continuar inspirando. Pueden encontrarse en los conflictos alrededor de la minería o de la violencia de las pandillas. Todavía se pueden escuchar las voces que claman por la liberación, y merecen la esperanza liberadora que ofrece el ejemplo de Romero.

*Michael E. Lee es Associate Professor en el Departamento de Teología de la Universidad de Fordham. Este artículo es un extracto de un libro que examina el legado teológico de Monseñor Óscar Romero, que aparecerá próximamente bajo el sello editorial Orbis Books. Editor responsable de esta entrega: Héctor Lindo-Fuentes.

“Je ne suis pas marxiste”

“Je ne suis pas marxiste”: Michael Heinrich
11/05/2015 Deja un comentario Go to comments

Whoever visits the grave of Karl Marx at Highgate Cemetery in London encounters a gigantic pedestal upon which a gigantic bust of Marx is enthroned. One has to look up at him. Directly under the bust, “Workers of all lands unite” is written in golden letters, and further down, also in gold, “Karl Marx.” Below that, a simple, small headstone is placed within the pedestal, which names without pomp and gold those buried here: besides Karl Marx, there is his wife Jenny, his grandson Harry Longuet, and his daughters Eleanor and Helene Demuth, who led the Marx household for decades.

Marx selected the plain headstone himself after the death of his wife. Showing off was not his thing. He explicitly asked for a quiet funeral restricted to a small circle. Only eleven people took part. Friedrich Engels was able to prevent plans by the German Social Democratic Party to erect a monument to Marx at the cemetery. He wrote to August Bebel that the family was against such a monument, since the simple headstone “would be desecrated in their eyes if replaced by a monument”. (MECW 47, p. 17)

Around 70 years later, nobody was left to protect Marx’s grave. The present monument was commissioned by the Communist Party of Great Britain and unveiled in 1956. Only cemetery regulations prevented it from being even bigger. The Marxists had asserted themselves against Marx.

“Je ne suis pas marxiste,” stated Marx, rather annoyed, to his son-in-law Paul Lafargue, when the latter reported the doings of French “Marxists.” Engels had circulated this statement numerous times, including in letters to newspapers – definitely for public consumption. Marx’s distance from Marxists is also expressed in other comments. When he stayed in France in 1882, he wrote to Engels that “the ‘Marxistes’ and ‘Anti-Marxistes”’ […] at their respective socialist congresses at Roanne and St-Étienne” had “both done their damnedest to ruin my stay in France.” (MECW 46, p. 339)

In any case, Marx did not aspire to “Marxism.” But not only that; when the German economist Adolph Wagner was the first to deal with Marx’s theory in his textbook and wrote of Marx’s “socialist system,” the latter, outraged, noted in his marginalia that he had “never established a socialist system.” (MECW 24, p. 533) “Systems” and worldview “isms” were never his thing. One looks in vain for statements in which he stylizes himself as the founding father of an “ism.” Besides seeing himself as a man of the “party” (by which he meant not a specific organization, but rather the totality of forces struggling against capitalism and for social emancipation), Marx saw himself as a man of science. Capital, which he regarded as “the most terrible missile that has yet been hurled at the heads of the bourgeoisie (landowners included)” (MECW 42, p. 358), he counted among the “scientific attempts to revolutionize science.” (MECW 41, p. 436) The emphasis on “scientific” is Marx’s. And, when Marx wrote in the foreword to the first volume of Capital, “every opinion based on scientific criticism I welcome” (MECW 35, p. 11), that was not simply rhetoric. Marx was fully aware of the provisional nature and fallibility of scientific assertions. “De omnibus dubitandum” – “everything is to be doubted” – he wrote as an answer to the question as to his life’s motto in a fashionable questionnaire that his daughter had presented to him. The enormous mass of manuscripts that he left unpublished, and the to some extent considerable revisions of already published texts bear witness to the fact that he did not exempt his own work from such doubt. In the history of Marxism, this work was often dealt with in a different manner.

Historically speaking, the popularizations among Engels’ later works, above all his Anti-Dühring, constituted the point of departure for the construction of “Marxism.” But it’s somewhat one-sided to to make Engels into the “inventor” of Marxism, as the publishing house Propyläen did when they gave the German translation of Tristram Hunt’s Engels biography the subtitle “The Man who Invented Marxism.” The original English edition has the more accurate title “The Frock-Coated Communist.” It was only under pressure from Bebel and Liebknecht that Engels confronted in the 1870s the views of the German university lecturer Eugen Dühring, who was increasingly winning adherents in German social democracy. Since Dühring claimed to have assembled a new comprehensive “system” of philosophy, history, economics, and natural science, Engels had to follow him into all these areas, but not without emphasizing in the preface that his text “cannot in any way aim at presenting another system as an alternative to Herr Dühring’s “system”” (MECW 25, p. 6) But this hint was of no use. Historically, Anti-Dühring became the point of departure for precisely that “system” that became famous under the name “Marxism.” Its first important representative was Karl Kautsky. Until the first World War, Lenin also followed it without any critique.

Whereas Engels still made fun of Dühring’s claim to a “final and ultimate truth” (MECW 25 p. 28), now such a pretension, along with all the fantasies of omnipotence based upon it, was made by many Marxists: “Marxist doctrine is omnipotent because it is true.” The flattenings invested in social democratic Marxism before the first World War were continued in the Marxism-Leninism that became a canonical doctrine in the Soviet Union after Lenin’s death.

Just to be clear: my intention is not to discredit every analytical and political achievement of Kautsky, Lenin, and many other Marxists. If one wishes to evaluate these achievements, one has to take each case individually. What I’m talking about are those philosophical simplifications that are presented as “Marxism,” those mixtures of simple materialism, bourgeois ideas of progress, and vulgar Hegelianism which are presented as “dialectical materialism” and “historical materialism” – terms that one seeks in vain in Marx’s work.

Now, modern, enlightened, undogmatic Marxists will immediately object that cults of personality aren’t their thing, and that the old, dogmatic Marxism isn’t either. Only their own enlightened standpoint should count as “Marxism,” everything that is unpleasant – from determinist conceptions of history to the reduction of gender relations to a “secondary contradiction” to the Stalinist gulag – is supposed to have nothing to do with the true, real Marxism. However, if one asks what constitutes real Marxism, the air suddenly becomes thin, and that’s not a coincidence. If one attempts to substantively flesh out the term “Marxism,” one is necessarily confronted with a dilemma. If one inserts too much content, then the determination becomes too concrete and easily ends up contradicting subsequent science. “Lysenkoism” is only the most well-known example of this. But if one leaves thing at a vague, general level, then there is a danger that what is presented as Marxism remains at the level of platitudes: everything real is material, history develops through contradictions, etc.

For some Marxists, Georg Lukács counts as the one who cut the Gordian knot. Even if some individual results of Marx’s theory proved to be false, according to Lukács, his “method” remained: maintaining “materialist dialectic” as a research method was supposedly the core of “orthodox Marxism.” Even disregarding the fact that there is little agreement among Marxists as to what actually constitutes this dialectical method that people so readily speak of, it’s also not any kind of real recommendation for a method to cling to it even if it leads to incorrect results. I’m in no way contesting that there are reasonable concepts of materialism and dialectic. However, I doubt that one can put together the foundations of an ontology or an all-encompassing method from them.

If one cannot offer a substantive determination of Marxism, there always remains the possibility of using the term in a purely descriptive way. Thus, one definition for the keyword “Marxism” is that “Marxism encompasses all practices which in the last 150 years positively, or in the sense of a continuity, refer to the works of Karl Marx as well as the authors and activists who have subsequently referred to Marx.” A few sentences later, there is talk of the “harassment of Marxism at the hands of Stalinism and Fascism.” Apparently, Stalinism is not counted as part of Marxism, although it definitely positively referred to “the works of Karl Marx,” and most contemporaries never doubted that Stalinism was part of Marxism, among them not a few critical spirits, such as Ernst Bloch. If one retroactively excludes Stalinism from Marxism, understood in a descriptive sense, then one proceeds in a manner no different from Stalin, who also attempted to erase those who fell out of grace from historical records and old photographs.

The fact that it’s not easy for Marxists to determine what “Marxism” actually is, is also Marx’s fault. One has to admit, he didn’t make it easy for them. His work consists not only of a number of texts that he published, but also numerous manuscripts that were unpublished in his lifetime. All of the fundamental theoretical projects that Marx pursued remained unfinished. Unpublished manuscripts such as the “Economic and Philosophical Manuscripts” of 1844 or the omnibus from 1845/46 that became known as “The German Ideology” are unfinished and fragmentary. Many of the published texts are either provisional summaries, such as the “Communist Manifesto” of 1848, or are part of unfinished projects such as the first book of the “Contribution to the Critique of Political Economy” (1859) or the first volume of “Capital.” (1867/1872) Political analyses such as the 18th Brumaire (1852) or “The Civil War in France” (1871) deal comprehensively with their respective topics, but the theory of the state and politics that Marx aspired to are touched upon only implicitly and incompletely. Marx not only left behind one unfinished project, he left behind a number of unfinished projects. No wonder that the discussion of these projects, their respective range, their gaps, and their relationship to each other has provided rich material for debate, and still does.

Furthermore, Marx’s posthumous works were only published little by little (and are still being published). Every generation of readers was confronted with a different oeuvre of Marx, and on multiple occasions in the 20th Century, it was proclaimed that now – finally – one would get to know the real Marx. However, the posthumous works were usually strongly revised by the respective editors before publication. That was already the case for the second and third volumes of “Capital” published by Engels, and it’s even more so the case for the “Economic and Philosophical Manuscripts” and “The German Ideology” published in the 1920s and 1930s. The texts of Marx and Engels were published for the first time completely and without such editorial interventions in the second “Marx Engels Gesamtausgabe” (MEGA) published since 1975, but at the moment only half of it abides.

In the historical development of the various Marxisms, however, the texts of Marx and Engels play a limited role anyway. Early on, people were satisfied with a few striking formulations, such as that about history always being a “history of class struggles”, or of “communism” as “the real movement that abolishes the present state of things.” The contexts in which Marx made these statements, and how they might have been modified by later developments of Marx’s theory – were of less interest. For Marxism, Marx was not interesting as a thinker who was constantly learning and developing his theoretical conceptions, but rather as somebody who produced final truths – “Marxism.”

Many modern, enlightened Marxists also maintain a certain distance toward an exact engagement with Marx’s work. Frequently, it is emphasized that one does not wish to “conduct philology,” but rather deal with Marx politically. Not infrequently, however, the distancing from philology serves primarily the goal of maintaining undisturbed one’s own notion of Marx’s theory and Marxism. If, for example, one refers with regard to the concept of praxis in the Theses on Feuerbach, which many regard as the central concept of Marx’s theory, to the specific context of the debate with Feuerbach and the Young Hegelians, which robs the Theses on Feuerbach of their status as a foundational document, or if one emphasizes that in the case of the “Communist Manifesto,” Marx’s actual engagement with capitalism begins afterward and even rejects some of the theses of the manifesto, then one does not make many friends. The same is the case if one notes that not every statement in “Capital” is carved in stone, that for example there are indications that in the 1870s, Marx might have regarded more critically the “law of the tendency of the rate of profit to fall” formulated in the 1864/65 manuscript of the third volume of Capital. Then this is all decidedly too much “philology.”

Again, to be clear: the fact that the critique of capitalism is not exhausted in philology is banal. However, the fact that if one wishes to work with Marx’s concepts, one has to first appropriate them critically and not just in a superficial textbook manner, is just as banal. But more often than not, it is precisely such a critical appropriation that is lacking.

One final point: among critical social scientists, and in particular the Assoziation für kritische Gesellschaftsforschung [Association for Critical Social Research – translator’s note], Michel Foucault enjoys a certain popularity. His analyses of the relationship between power and knowledge are enthusiastically referred to. However, Marxists – even the modern, undogmatic ones – have a hard time conceiving of Marxism as just such a power-knowledge complex. At the conference organized by the AkG, Marxism as a means of domination was not a topic of discussion.

It was discussed with regard to Marxism in the GDR. But it’s not just Stalinism and the history of authoritarian communist parties that belong to this topic, where the history of Marxism is always also a history of exclusion and domination. In left groups and in university seminars in the West, the supposed certainties of “Marxism” also produced numerous demarcations between that which was considered “still” or already “no longer” Marxist, what was included or excluded from discourses and social practices.

Even if some would like to think so, the microphysics of power do not stop where (western) Marxism begins. The “short summer of academic Marxism” (Elmar Altvater) that existed in West German universities in the 1970s, and which some still miss, was to a large extent a pseudo-prosperity which rested upon discursive effects of power. In order to demonstrate that one was cutting edge, one knew – regardless of what the topic was – to at least throw in a short reference to “the contradiction between use value and exchange value.” A lot of analyses of Marx’s theory and subsequent contributions building upon it were composed in this period that are worth reading, but also a huge amount of nonsense.

Marx himself, in any case, did not seek final certainties. He was far more interested in the critical business of undermining certainties in order to open up new spaces for thought and action – in which it’s not immediately clear what the correct result will be.

In contrast to the “Marxism” that Marx rejected, with its identity-defining certainties, this critical, unfinished Marx has an extremely stimulating and subversive effect. Which of his analyses and concepts are useful, what can help to change the world, and what can’t, is not fixed for all time. One will always have to constantly discuss and make new judgements: “De omnibus dubitandum.”

Fuente: libcom.org

Nuestro derecho a ser marxistas-leninistas

Nuestro derecho a ser marxistas-leninistas
Fidel Castro Ruz

Mayo 7 de 2015.
Pasado mañana, 9 de mayo, se conmemorará el 70 aniversario de la Gran Guerra Patria. Dada la diferencia de hora, cuando elaboro estas líneas, los soldados y oficiales del Ejército de la Federación de Rusia, llenos de orgullo, estarán ejercitando en la Plaza Roja de Moscú con los rápidos y marciales pasos que los caracterizan.

Lenin fue un genial estratega revolucionario que no vaciló en asumir las ideas de Marx y llevarlas a cabo en un país inmenso y sólo en parte industrializado, cuyo partido proletario se convirtió en el más radical y audaz del planeta tras la mayor matanza que el capitalismo había promovido en el mundo, donde por primera vez los tanques, las armas automáticas, la aviación y los gases asfixiantes hicieron su aparición en las guerras, y hasta un famoso cañón capaz de lanzar un pesado proyectil a más de 100 kilómetros hizo constar su participación en la sangrienta contienda.

De aquella matanza surgió la Liga de las Naciones, institución que debía preservar la paz y no logró siquiera impedir el avance acelerado del colonialismo en África, gran parte de Asia, Oceanía, el Caribe, Canadá y un grosero neocolonialismo en América Latina.

Apenas 20 años después, otra espantosa guerra mundial se desató en Europa, cuyo preámbulo fue la Guerra Civil en España, iniciada en 1936.
Tras la aplastante derrota nazi las naciones cifraron sus esperanzas en la Organización de las Naciones Unidas, que se esfuerza por crear la cooperación que ponga fin a las agresiones y las guerras, donde los países puedan preservar la paz, el desarrollo y la cooperación pacífica de los Estados grandes y pequeños, ricos o pobres del planeta.

Millones de científicos podrían, entre otras tareas, incrementar las posibilidades de supervivencia de la especie humana, ya amenazada con la escasez de agua y alimentos para miles de millones de personas en un breve lapso de tiempo.
Somos ya 7 mil 300 millones los habitantes en el planeta. En 1800 sólo había 978 millones; esta cifra se elevó a 6 mil 70 millones en el año 2000, y en 2050, según cálculos conservadores, habrá 10 mil millones.

Desde luego, apenas se menciona que a Europa occidental arriban embarcaciones repletas de emigrantes que se transportan en cualquier objeto que flote, un río de emigrantes africanos, del continente colonizado por los europeos durante cientos de años.

Hace 23 años, en una Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, expresé: Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. No sabía entonces, sin embargo, cuan cerca estábamos de ello.
Al conmemorarse el 70 aniversario de la Gran Guerra Patria deseo hacer constar nuestra profunda admiración por el heroico pueblo soviético, que prestó a la humanidad un colosal servicio.

Hoy es posible la sólida alianza entre los pueblos de la Federación Rusa y el Estado de más rápido avance económico del mundo: la República Popular China; ambos países, con su estrecha cooperación, su avanzada ciencia y sus poderosos ejércitos y valientes soldados, constituyen un escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial, a fin de que la vida de nuestra especie pueda preservarse.

La salud física y mental, y el espíritu de solidaridad, son normas que deben prevalecer, o el destino del ser humano, este que conocemos, se perderá para siempre.
Los 27 millones de soviéticos que murieron en la Gran Guerra Patria, lo hicieron también por la humanidad y por el derecho a pensar y a ser socialistas, ser marxistas-leninistas, ser comunistas, y a salir de la prehistoria.
www.granma.cu/archivo?a=482> |internet@granma.cu
mailto:internet@granma.cu