Proverbios rusos explicados: “Un pescador ve a otro pescador desde lejos”. Alexandra Guzeva

¿Qué tienen que ver los rusos con los pescadores? ¿Por qué se usa a menudo esta curiosa frase?

Los rusos son aficionados a los proverbios y los manejan con maestría en diferentes situaciones. Un extranjero que quiera conocer el ruso como un nativo y entender a los rusos y su “misteriosa alma”, necesita conocer al menos los proverbios básicos.

Por eso hemos decidido ayudarles. Uno de los más populares es: «Рыбак рыбака видит издалека» (Rybak rybaka vidit izdaleka). Literalmente se traduce como “un pescador [siempre] ve a otro pescador desde lejos”.

El proverbio quiere decir que las personas con un interés y un estado de ánimo comunes pueden reconocerse entre sí, incluso durante un breve encuentro, o escuchando solo una frase. Pueden entenderse perfectamente y llevarse bien más rápido que con cualquier otra persona. 

Un proverbio similar en español sería algo como: “Dios los cría y ellos se juntan”, aunque en ruso esta frase suele tener una connotación negativa. Quizá otro proverbio similar en español podría sera algo como “piensa el ladrón que todos son de su condición”.

Con frecuencia los rusos recortan esta frase y dicen solamente “rybak rybaka” (rybak significa pescador). Esto es algo calro para los rusos y forma parte del código cultural, una pista para muchas situaciones y una profunda definición y explicación psicológica para los rusos. Recordemos que muchos rusos detestan la psicología. Al mismo tiempo, “rybak rybaka” es una frase popular entre los pescadores y hay un periódico y una tienda online con este nombre. 

Cabe señalar que en realidad, originalmente el proverbio era todavía más largo. La frase original e histórica era: «Рыбак рыбака видит издалека, потому и стороной обходит» (Rybak rybaka vidit izdaleka, poetomu i storonot obkhodit). Esto se traduce como: “Un pescador ve a otro pescador de lejos, y por eso lo evita”.

Esto es muy cierto para el mundo de los pescadores, donde se colocan bien separados unos de otros, para no ahuyentar a los peces de los demás. Y no es casualidad que los pescadores modernos tengan incluso un chiste que reformula el proverbio: “Un pescador siempre odia a otro pescador de lejos”. 

Teniendo en cuenta esto, el proverbio moderno: “un pescador odia a otro pescador de lejos” puede percibirse de forma diferente, y tener un sentido distinto y más profundo. Algo así como que “las grandes mentes piensan igual”, porque, tal vez, por eso deban permanecer separadas…

Saberes en movimiento. Raúl Zibechi. 2010

Entre finales de mayo y comienzos de junio un nutrido grupo de militantes sociales y pensadores comprometidos con los movimientos antisistémicos participaron en Lima en una semana de debates, unos abiertos y otros cerrados, bajo el lema Entre las crisis y los otros mundos posibles.

Convocados por un conjunto de investigadores-militantes agrupados en el Programa Democracia y Transformación Global, vinculado a la Universidad de San Marcos, se juntaron feministas, campesinos, artistas, comunicadores, obreros y estudiantes de casi todos los países de la región para poner en común algunos temas de los desafíos que tiene por delante el combate por un mundo nuevo.

Junto a veteranos luchadores como Hugo Blanco destacó la presencia de la generación de activistas que ganó las calles de Perú bajo la dictadura de Alberto Fujimori, hacia finales de la década de 1990. Y aun la más joven generación de Bagua, la que se conmovió con la masacre del año pasado en la selva, cuando los pueblos amazónicas resistieron el atropello de las multinacionales que, con apoyo irrestricto del presidente Alan García, pretenden apropiarse de la biodiversidad y los bienes comunes.

Como suele suceder en estos casos, lo más enriquecedor fueron los debates durante cuatro días a puertas cerradas en un espacio lejos de los medios de comunicación y de las prisas urbanas, allí donde la convivencia suele desvanecer algunas diferencias que, en otros espacios, se traducen en jerarquías de los que hablan hacia los que escuchan.

Aparecieron tanto los puntos en común, que son muchos, como las diferencias, que suelen quedar sepultadas por la impronta unitaria y las urgencias que imponen las campañas para desactivar operaciones estatales o de las multinacionales. Quedó demostrado que con tiempo y buena voluntad es posible clarificar esas diferencias, de modo que aunque no se resuelvan de un plumazo, cosa imposible, el solo hecho de ponerlas sobre la mesa crea un ambiente nuevo, fresco y despejado, capaz de abrir los necesarios tiempos para el intercambio. Algo así sucedió entre feministas y mujeres campesinas y de los sectores populares urbanos, que al principio tuvieron dificultades en reconocerse.

Un largo debate, sin varones, permitió a unas y otras hacer lo que las urgencias del día a día tornan imposible: comenzar a esculpir un lenguaje común con el que abrir los cerrojos de los tiempos largos, esos que hacen posible modelar proyectos colectivos. El lenguaje común es, en este punto, un lugar de encuentros, que sólo puede construirse con voluntad y afectos. Huelga decirlo, cimentados en la confianza que surge de la experiencia colectiva.

Las mujeres campesinas, como la quechua Lourdes Huanca, explicaron a los críticos las razones que las llevaron a abandonar las organizaciones mixtas para crear la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Femucarinap), nacida en 2006.

Lourdes fue expulsada de su tierra, Moquegua, en el sur andino, por una trasnacional minera. Aprendió a estudiar siendo testigo de Jehová y cuando abandonó la religión se integró al club de madres de su barrio y luego a la Confederación Campesina del Perú, siendo la única mujer entre decenas de varones. Cuando conoció la Vía Campesina le contagió el impulso para crear Femucarinap. Recuerda que durante varios años «los varones militantes nos decían que éramos traidoras y que estábamos dividiendo al movimiento».

Lourdes y sus compañeras volcaron en el encuentro la religiosidad andina y el poderoso vínculo con la tierra, con la vida, que cargan en cada acción y actividad que realizan. Los rituales andinos y afros fueron momentos muy especiales, tiempos lentos para la convivencia sin palabras, el intercambio místico que abona los compromisos y fidelidades que no pueden garantizar, solamente, programas y estrategias diseñados en la relación medios-fines, sujeto-objeto.

Quiero decir que la presencia de las mujeres indígenas es mucho más que el complemento indispensable para prepararnos para la lucha. Portadoras de la cosmovisión y los secretos de la cultura, son como la gigantesca ceiba que me enseñaron a comprender un lejano día en La Realidad, en la selva Lacandona: argamasa de la comunidad, contenedora de los mundos otros.

Quizá el momento más significativo y creativo fue cuando nos dividimos en grupos, frente a grandes mapas de América Latina y de Perú, para dibujar en ellos las resistencias y las opresiones que sufren nuestros pueblos. Un largo y minucioso trabajo en el que cada quien aportó sus recuerdos, experiencias y saberes, arrancando del olvido colectivo multitud de resistencias, pero también las represiones y violencias sin límites de los de arriba.

El mérito de la propuesta correspondió al artista argentino Pablo Ares, miembro del grupo Iconoclasistas, que consiguió que campesinas y artistas y un sinfín de diferentes se sumergieran durante horas labrando los mapas de las dominaciones y las resistencias, que cada grupo luego explicaba a los otros. Y, de ese modo, mostró que los saberes se pueden construir entre todos, de modo horizontal y sin dependencias externas a los movimientos.

México y el zapatismo estuvieron presentes de varios modos, pero sobre todo a través de expresiones y convicciones de los movimientos indígenas del continente que enarbolan postulados muy similares. Los jóvenes indígenas, que dominan Internet, suelen completar sus estudios secundarios y en ocasiones asisten a la universidad, mostraron altos grados de conocimiento de las realidades de la región. No sólo están informados sino que, junto a las mujeres jóvenes de los sectores populares, encarnan nuevos modos de hacer que podrían sintetizarse en la capacidad de combinar el trabajo colectivo con una alta creatividad individual.

La conocida frase «entre todos lo sabemos todo» toma forma de modo casi natural en sus prácticas, dejando atrás a quienes se formaron en otro ciclo de luchas. Una nueva generación de activistas que parece preparada para entrar en acción.

Los Estados Unidos frente al gobierno Bukele en el trimestre junio, julio y agosto de 2019. Roberto Pineda. 21 de junio de 2021

Los primeros tres meses de la Administración Bukele estuvieron rodeados por la visita de altos funcionarios del gobierno y congreso estadounidense, incluyendo al secretario de comercio, Wilbur Ross y el mismo secretario de estado, Mike Pompeo. Así como por la visita de una delegación legislativa presidida por la presidente de la  Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. Otro acontecimiento fue la despedida de la embajadora Jean Manes.

La embajadora Manes: una enamorada de la artesanía y los paisajes

A finales de junio de 2019, el presidente Bukele escribía refiriéndose a la partida de la embajadora estadounidense: «Podrán venir miles de embajadores más, y trabajaremos con ellos al 100 %, pero no vendrá otra Jean Manes». Por su parte, ella reaccionó a su traslado con la frase: «Siempre seré fan de El Salvador». 

Las relaciones estaban en su luna de miel. Pero con las vueltas que da la vida y las necesidades que tienen el imperio, Jean Manes estaría  de vuelta en el 2021, lo único que esta vez en un rango menor, ya no embajadora sino encargada de negocios, pero lista para asumir esta vez el desafío encomendado del destronamiento del presidente.

Las relaciones entre los gobiernos de El Salvador y de Estados Unidos a partir de los Acuerdos de Paz de enero de 1992,  han recorrido un camino por lo general de subordinación, tanto en los gobiernos de ARENA como del FMLN,  del primero con el segundo. Han sido los Estados Unidos los que han definido las pautas no solo de la política exterior, sino también de la política de seguridad, económica, financiera y migratoria entre otras.

El senado de Estados Unidos aprobó en diciembre 2015 la designación de Jean Elizabeth Manes como la nueva embajadora de Estados Unidos en El Salvador, en sustitución de la puertorriqueña Mari Carmen Aponte.  Antes, de  2012 a 2013 Manes fue consejera de asuntos públicos en Afganistán, una de las guerras del imperio. Una de sus funciones principales fue la de  darle seguimiento al Plan Alianza para la Prosperidad. Además fue una enamorada de la artesanía y de conocer los destinos turísticos del país.  

Los Estados Unidos en la toma de posesión de Bukele

La administración Trump envió a la toma de posesión de Nayib Bukele al secretario de comercio Wilbur Ross, quien expresó la visión de su gobierno[1], un día antes de la toma de posesión.  

Planteo que “todos felicitamos al presidente electo Bukele por su elección y su amplio mandato de iniciar reformas. Sabemos todos que su presidente electo está creando fuertes lazos con los Estados Unidos. Desde su elección, el Sr. Bukele ya ha visitado Washington dos veces, fue extremadamente bien recibido y su mensaje “hagamos negocios”, fue tomado de muy buena manera en Washington. Nuestra delegación viene con una respuesta, ¡sí, hagamos negocios!”

Añadió que “desde ya queremos que trabajemos juntos para crear las condiciones en las cuales El Salvador pueda entrar en la nueva era, la prosperidad económica y la estabilidad social. En los Estados Unidos estamos comprometidos a ser un socio estable, fuerte y a largo plazo con el desarrollo económico responsable y sostenible de El Salvador. Queremos que El Salvador triunfe y ponga fin al estancamiento económico y comience a acelerar la creación de empleos y genere prosperidad.”

Aseguró que “continuaremos trabajando con El Salvador para enfrentar los obstáculos al crecimiento y el desarrollo. Como el principal socio comercial, Estados Unidos ayudará a identificar formas que puedan movilizar la inversión privada, aumentar el comercio y crear oportunidades para el pueblo salvadoreño. Apoyaremos sus esfuerzos para eliminar la tramitología burocrática, revitalizar el sector manufacturero, atraer la inversión, fortalecer la pequeña y mediana empresa y modernizar las regulaciones aduaneras.”

Opinó que “estos pasos van a poner la economía de El Salvador en el camino hacia el crecimiento y permitir a los salvadoreños tener una vida próspera en su país. El presidente Trump firmó la ley “Build” el 5 de octubre de 2018 para movilizar y facilitar la participación del capital del sector privado en el desarrollo económico. Esta ley va a continuar ayudando los negocios entre ambos países para ayudar a que El Salvador crezca con su economía, creando más empleos y prosperidad.”

La visita en agosto del jefe de ICE, Matthew Albence[2]

A mediados de agosto El Salvador recibió la visita del jefe de Inmigración y Control de Aduanas, ICE  y vino con un mensaje claro y categórico: afirmó que “todos los países tienen la responsabilidad soberana de cuidar sus fronteras y hacer cumplir la ley. De hecho, cuando nosotros llegamos a El Salvador, nuestros documentos de migración fueron inspeccionados para ver que nosotros entráramos legalmente a su país.  Lo que hacemos en Estados Unidos para proteger nuestras fronteras no es nada diferente a lo que hacen ustedes.”

Informó que “para combatir y abordar la migración irregular, los hombres y mujeres de ICE hacen operaciones todos los días, arrestando y llevando a procesos de remoción todos aquellos que se encuentran que están faltando a la ley de inmigración de los Estados Unidos. Cada año, nuestra agencia deporta a cientos de miles de individuos que han entrado irregularmente al país o que han violado los términos de estadía de su visa.”

Agregó que “adicionalmente, estamos también enfocándonos en los empleadores inescrupulosos que contratan a personas que no están autorizadas legalmente parta trabajar en Estados Unidos. Esta semana pasada se hizo una operación extensiva que llevó al arresto de 680 individuos que estaban trabajando ilegalmente en nuestro país. Ese operativo se ve que las estadísticas muestran que la gran mayoría de las personas que solicitan alivio migratorio son inelegibles para quedarse en los Estados Unidos y tienen que ser removidas por las cortes de inmigración.”

Finalizó diciendo que “nuevamente voy a decir claramente y definitivamente a las personas de El Salvador: no traten de emigrar ilegalmente a Estados Unidos. Si lo hacen van a ser arrestados y deportados. Estados Unidos sigue dándole la bienvenida a todas las personas, miles de personas que llegan todos los años legalmente, pero a los que violan las leyes, vamos a deportarlos. Vamos a proteger nuestras fronteras, nuestras comunidades y el imperio de la ley.”

Secretario de Estado, Michael R. Pompeo visita El Salvador

El 21 de julio el secretario de estado de la Administración Trump visitó El Salvador y en conferencia de prensa conjunta con el presidente Bukele expresó la visión acerca de El Salvador: 

“Veamos, el Presidente Bukele ha mostrado claramente su compromiso de ser un excelente socio de los Estados Unidos y eso lo hemos visto ya en los primeros 50 días, y lo apreciamos muchísimo. Deseamos colaboraciones más cercanas en todo el hemisferio occidental. Es por ello que estamos intensificando el compromiso de Estados Unidos en la región. Hace pocos meses visité Chile y Perú, Colombia, Paraguay. Ayer estuve en Buenos Aires. Estas fuertes relaciones desarrollarán democracias en toda esta región, y eso es bueno para todos nosotros que vivimos en el hemisferio occidental.”

“Solo en el último año fiscal, las operaciones lanzadas desde este lugar desbarataron contrabando de drogas por más de US$ 4 mil millones. Todos debemos alegrarnos por ello. Hace unas semanas solamente, el 17 de junio, incautamos una embarcación que llevaba 7.600 kilogramos de cocaína, y tengo la confianza de que nuestro trabajo juntos permitirá que este progreso continúe, gracias en parte al acuerdo que firmamos hoy, pero más importante aún, gracias a todo el buen trabajo que nuestros dos equipos están haciendo juntos.”

“Entonces también trabajaremos más ampliamente contra… para combatir pandillas letales como la MS-13, que han dejado un reguero de muerte y destrucción en todo El Salvador y han difundido la violencia en todos los Estados Unidos, donde tiene una presencia en más de 40 de 50 estados de Estados Unidos. Y desde el 2017, el Departamento de Estado y el Gobierno de El Salvador han compartido información y han colaborado para resolver este tipo de problemas de criminalidad y relacionados a pandillas. Esto impacta enormemente nuestra mutua seguridad y nuestros dos países y nuestros ciudadanos se benefician de ello.”

La plaga de las pandillas y de los traficantes de drogas en la región es también un importante factor que contribuye a nuestra preocupación de seguridad mutua, la de la inmigración ilegal. Terminar con la inmigración ilegal requiere un fuerte trabajo para fortalecer la seguridad en la frontera sur de los Estados Unidos y a través de toda Centroamérica. El gobierno de Trump está determinado a lograr esto. Somos los paladines de los derechos soberanos de todas las naciones, pero tenemos que abordar los desafíos que causan esta migración. Deseamos que la gente quiera quedarse en sus propios países. La violencia de las pandillas y la pobreza son dos de ellos y deseamos ser un buen socio para ayudarles a reducir estas causas de migración.”

“Ustedes están abriendo el camino aquí en El Salvador, al crear literalmente cientos de miles de empleos. Estados Unidos está orgulloso de ser un socio preferido en sus esfuerzos para lograrlo. Lo que llamamos la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero – es una entidad del gobierno – comprometió más de US$ 350 millones para una central de generación de energía eléctrica a partir de gas natural licuado aquí en El Salvador como parte de la inversión extranjera más grande en la historia de su país. Es un voto de confianza en su potencial y esto sucedió gracias al fantástico liderazgo que existe aquí en su país.”

“Eliminar la corrupción y combatir la impunidad también allanará el camino para lograr el éxito económico. Cuando ustedes tienen gobiernos democráticos responsables guiados por el estado de derecho, la gente desea invertir, ya que prefieren las economías libres con estado de derecho, donde pueden tener la confianza de que si hacen las cosas bien y hacen lo correcto, pueden tener éxito y contratar a más personas.”

“También hay un riesgo para la región que existe actualmente en Venezuela. Es importante que cuando nuestros valores compartidos son atacados, los países democráticos con ideas afines se solidaricen en apoyo de los oprimidos. La Ministra de Relaciones Exteriores Hill puso a El Salvador en el lado correcto de la historia cuando declaró en la Asamblea General de la OEA, el mes pasado, que El Salvador no reconoce al régimen corrupto de Maduro como el gobierno legítimo de Venezuela.”

“Estas son buenas noticias, gran cooperación y estoy convencido de que es solo el comienzo. El Salvador y su nuevo liderazgo han tomado la clara decisión de luchar contra la corrupción, promover la justicia y asociarse con los Estados Unidos, y juntos nuestros pueblos podrán aprovechar los frutos. Señor presidente, estoy deseoso de fortalecer nuestra relación en los días, meses y años por venir. Muchas gracias, señor.”

La presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi visitó El Salvador. 9 de agosto de 2019

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, encabezó una delegación bipartidista de 13 congresistas que visitó El Salvador del 8 al 9 de agosto. El grupo de representantes visitó el Salvador para fortalecer los niveles de asociación para mejorar la seguridad y la estabilidad regional, crear mayores oportunidades económicas, combatir la corrupción y promover los derechos humanos, para que sea más seguro que las personas prosperen en sus comunidades.

La delegación estuvo conformada conformada por la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; el presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Eliot Engel; la presidenta del Comité de Pequeña Empresa, Nydia Velázquez; el presidente del Comité de Reglas, Jim McGovern; la representante del Comité de Apropiaciones, Lucille Roybal-Allard; el representante del Comité de Apropiaciones, Henry Cuellar; la Representante del Comité de Recursos Naturales, Amata Coleman; la representante del Comité de reglas, Norma Torres; el representante del Comité de Servicios Armados, Anthony Brown; la representante del Comité Judicial, Mary Gay Scanlon; el representante del Comité de Servicios Financieros, Jesús “Chuy” García; la representante del Comité de Servicios Armados, Katie Hill y la representante del Comité de Seguridad Nacional, Lauren Underwood.

Durante su visita, el grupo de congresistas tuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele y una cena de trabajo con ministros y ministras clave, donde abordaron temas sobre desarrollo económico, atracción de inversiones, seguridad y las causas que generan la migración ilegal.


[1] https://sv.usembassy.gov/es/presentacion-de-la-delegacion-de-ee-uu-para-la-toma-de-posesion-del-presidente-electo-nayib-bukele/

[2] https://sv.usembassy.gov/es/director-en-funciones-de-ice-matthew-albence/

Crisis y movimientos sociales en Nuestra América: A modo de introducción. Mar Daza, Virginia Vargas y Raphael Hoetmer. 2012

«Se puede engañar a alguna gente durante un tiempo, pero no a todas las personas todo el tiempo» Bob Marley

Este libro y el encuentro que está en su base, son la continuidad del encuentro (2008) y libro posterior Repensar la política desde América Latina (Hoetmer 2009). Ambos analizan el proceso de múltiples transformaciones actuales que están configurando una sociedad mundial radicalmente distinta a la del siglo XX, desde dos ideas principales.

De un lado, planteamos que una mirada desde América Latina (como también desde África, Asia e incluso Europa del Este) traiga a la luz raíces, razones, dinámicas e implicancias de este proceso que no se puedan ver con facilidad desde Europa y Norte América, desde donde suelen mirar y realizarse las ciencias sociales hegemónicas (Quijano 2003 y Santos 2006).

De otro lado, entendemos que la práctica es previa a la teoría; que la acción genera conceptos para entender y transformar la realidad. Por lo tanto, los procesos de movimiento social y societal (Zibechi 2007) que son parte de estas transformaciones globales actuales han abierto espacios de innovación teórica, epistemológica, social y política, ya que construyen (o defienden) espacios para pensar y vivir de maneras que no coinciden (totalmente) con la modernidad capitalista.

En esta línea, Luis Tapia plantea en la presente publicación que los movimientos sociales tienen la capacidad de abrir la historia, lo cual implica que amplían las posibilidades presentes y futuras de las nociones, instituciones y prácticas que guían la sociedad, desbordando las opciones presentadas como únicas desde los poderes políticos, económicos y mediáticos en nuestras sociedades.

Tapia afirma que los movimientos sociales en América Latina —y particularmente en Bolivia— han generado una «ruptura del tiempo histórico» del capitalismo neoliberal en las últimas dos décadas, que va más allá de la crisis de legitimidad de los proyectos políticos que lo promueven. En Repensar la política distintos autores justamente interrogan estas dos décadas de movimiento en América Latina, sus implicancias sociales, teóricas y epistemológicas, las propuestas y proyectos políticos de democratización social, cultural y política que han surgido de ello, y el futuro incierto de estos procesos. Varios autores ya plantearon la noción de distintas crisis en el seno de los procesos de transformación global, y la hipótesis de que su desarrollo iba a ser clave para el desarrollo de los propios movimientos como para el futuro de nuestras sociedades en general.

Mientras que en el debate político corriente la atención para la crisis financiera sigue superando largamente al énfasis en las otras crisis, en el debate crítico en América Latina, en los propios movimientos y en espacios como el Foro Social Mundial, la noción de múltiples crisis interrelacionadas ha ganado centralidad.

Por ello, el Encuentro de Saberes y Movimientos: Entre las Crisis y Otros Mundos Posibles que está en la base de este texto, fue dedicado justamente a analizar con mayor profundidad las raíces, razones, realidades e implicancias de estas crisis, y del papel de los movimientos sociales en todo ello.

El Encuentro fue organizado por el Programa Democracia y Transformación Global, en el marco de la Coordinadora Interuniversitaria de Investigación sobre Movimientos Sociales y Cambios Político-Culturales de la que forma parte, y convocó además a otros investigadores, analistas políticos, comunicadores alternativos, artistas críticos, educadores populares, activistas y dirigentes sociales, quienes en distintas dinámicas y espacios, con lenguajes y saberes diferenciados, analizaron justamente esta problemática.

En esta introducción reflexionamos sobre lo conversado en los tres días de foro público de múltiples dinámicas, cuatro días de taller cerrado, y los posteriores diálogos con los autores de los artículos de esta publicación.

Analizamos de manera secuencial las crisis actuales desde una mirada histórica desde Nuestra América[1]; las disputas por el control y su inserción en las transformaciones globales de los cuerpos, territorios e imaginarios; y los movimientos en y de nuestras sociedades, y sus potenciales de generar alternativas sustanciales que permitirían reconquistar la capacidad de responder a los principales desafíos que afrontan el mundo y Nuestra América en el siglo XXI.

I. Crisis

Para empezar entendemos que la noción de crisis tiene un doble significado. De un lado, se refiere a los momentos históricos en los cuales en un espacio determinado una problemática llega a superar largamente a las soluciones y respuestas sociales disponibles frente a ello. Cuando, por ejemplo, la demanda de comida supera largamente la capacidad de producción y distribución de alimentos se produce una crisis alimentaria, en la forma de una hambruna.

De otro lado, una crisis es un momento de inflexión, un tiempo vacío en la historia, en que se evidencia que nuestra forma de organización social y política no basta para responder a los desafíos colectivos que enfrentamos como sociedad.

Así, estos momentos pueden abrir espacios de disputa entre distintos actores sobre la organización de nuestras sociedades. En el caso de la hambruna esto puede implicar que surjan cuestionamientos del modelo de producción y distribución de la comida en la sociedad, e incluso propuestas y prácticas alternativas para ello.

Múltiples crisis

Las discusiones y testimonios en el marco del Diálogo de Saberes y Movimientos evidenciaron distintas crisis que atraviesan nuestra sociedad y el mundo en general en este momento, produciendo cada una dolor, violencia y desesperanza. Sin pretender ser exhaustivos estamos frente a crisis alimentarias (persiste el hambre en el mundo pese a la suficiente capacidad de producción de alimentos), energéticas (el actual modelo energético es insostenible, ya que genera un impacto ambiental tremendo y depende de bienes comunes agotables), ecológicas (el nivel de destrucción de la naturaleza y de explotación de los bienes comunes impacta cada vez más violentamente en nuestras sociedades), y económicas (la crisis financiera que perdura ha costado millones de empleos, y evidenció la fragilidad del sistema económico actual, principalmente en Europa y los Estados Unidos).

A ellas se suma una doble crisis política, que consiste de la reducción de la confianza en la democracia representativa y sus partidos tradicionales en los países alrededor del planeta[2], y de otro lado, en el fin de un sistema de relativo equilibrio de poderes a nivel global (aquí comentado por O’Donnell) en términos económicos y políticos[3].

Finalmente, podemos percibir una crisis social, a lo cual De Sousa Santos se refiere como la difusión del fascismo social, entendido como un régimen social (ya no político) que consiste de un «conjunto de procesos sociales por los cuales masas extensas de población son marginadas o expulsadas de cualquier tipo de contrato social» (Santos 2006: 161).

Fenómenos nuevos, o reconfigurados como el feminicidio, las nuevas prácticas de esclavitud, el tráfico humano para la explotación sexual o la mercantilización de órganos, los desplazamientos forzados por megaproyectos de desarrollo, los conflictos internos en torno del narcotráfico en México y Guatemala, y la ampliación de la paramilitarización para imponer proyectos extractivos en países como Colombia y Honduras son solo algunos ejemplos que evidencian la fragilidad tremenda de la existencia humana debido a prácticas de violencia ligadas a los procesos económicos y culturales en nuestras sociedades.

La presencia de estas múltiples crisis revela que la noción del fin de la historia de Fukuyama (1992, y su expresión latinoamericana: Castañeda 1993) era demasiado simplista y lineal, ya que una revisión de fondo permite entender que no estamos siendo testigos y partes de crisis coyunturales que se diluirían si avanzan el capitalismo, el liberalismo y la democracia representativa.

En el caso de la crisis alimentaria, no es la capacidad de producción y distribución de alimentos la que genera hambre y muerte en millones de personas en el mundo. Más bien, son los propios mecanismos económicos y sociales que concentran la comida en determinadas poblaciones y espacios, dejando a otras poblaciones y localidades (o países enteros) con hambre (a veces los mismos que produjeron alimentos que han sido transportados a otras localidades).

Este proceso se profundiza por la producción masiva de soja y agrocombustibles que reducen la capacidad de producción de alimentos, y el acceso a la tierra para gran parte de las poblaciones rurales. En consecuencia, los precios de alimentos aumentan, excluyendo aún a más personas de una alimentación sana, equilibrada y suficiente.

Este ejemplo enseña que en realidad estamos frente una crisis sistémica, por su dimensión política (entendida como la capacidad de dirección y reproducción de la sociedad) y epistemológica (entendida como la capacidad de la sociedad de producir conocimiento sobre sí misma que sirva para resolver sus problemas fundamentales), y por su carácter global (las crisis impactan de manera diferenciada, pero sustancial, en los países y pueblos de todo el planeta).

Las múltiples crisis no solamente están interrelacionadas, sino que son consecuencia de la incapacidad de la sociedad mundial de identificar sus principales desafíos para el futuro de la humanidad en sus reales dimensiones, y de actuar sobre ello. Desde las ciencias sociales europeas esta situación ha sido analizada de manera interesante, pero insuficiente, desde distintas miradas políticas y teóricas, como evidencia —por ejemplo— el trabajo de dos sociólogos alemanes trascendentales, Niklas Luhmann y Ulrich Beck, provenientes de ámbitos contrarios del espectro político.

La teoría de sistemas de Niklas Luhmann (1996 y 1997) plantearía que las crisis son consecuencias de la diferenciación funcional progresiva en la sociedad, que ha generado que los distintos subsistemas sociales (la educación, la economía, la política, los medios de comunicación, etc.) ya no son capaces de ver y responder a la totalidad del sistema ya que solo funcionan desde sus propios códigos y procesos.

Es decir, en el subsistema de la economía todas las decisiones son tomadas desde el interés de ganar dinero sin tomar en cuenta otras dimensiones de la realidad, mientras que los medios de comunicación buscan incorporar cada vez más personas en sus actividades de comunicación. De esta manera, la política ha perdido su capacidad de dirigir el conjunto del sistema social, reduciéndose a la repartición del poder político según una serie de procesos simbólicos, pero no sustanciales para la dirección de la sociedad.

Las principales debilidades del trabajo de Luhmann están en su estimación del desarrollo de los subsistemas de la política y de la economía en nuestras sociedades[4]. De un lado, no capta suficientemente que la llamada democracia liberal capitalista fue constituida sobre una «[…] separación institucional sólida —el término técnico es diferenciación— del sistema político, del sistema general de desigualdad en la sociedad» (Rueschemeyer 1992: 41) que impidió que alguna vez el subsistema político realmente dirigiera a la totalidad del sistema social.

De otro lado, justamente el código económico de ganancia y pérdida ha colonizado a los otros subsistemas, volviéndose el código que finalmente dirige el conjunto de la sociedad. Más que la autorreferencia de los distintos subsistemas, es la mercantilización de cada vez más relaciones sociales, lo que está en la base de las crisis descritas.

Ulrich Beck (1994) entiende a la sociedad actual como una sociedad de riesgos, en la cual sus propios procesos socioeconómicos y tecnológicos producen amenazas al sistema social. Debido a la complejidad aumentada de las sociedades contemporáneas y la globalización, estos riesgos son de mayor calidad y cantidad y tendrán un impacto mundial, sin que la política logre responder a ellos. Beck insiste en que la modernidad inevitablemente traiga mayores riesgos; sin embargo, el problema fundamental es la irresponsabilidad organizada en nuestras sociedades, en lo cual los principales actores políticos y económicos no quieren hacerse cargo de los riesgos producidos.

A la vez, para el alemán esta es una oportunidad tremenda de nueva politización y democratización fuera de las instituciones políticas y sociales existentes, que pueda llevarnos a una modernidad reflexiva con capacidad de responder a las crisis señaladas.

Las crisis vistas desde Nuestra América

Desde la historia particular de América Latina, sus luchas sociales actuales, y los debates intelectuales relacionados con ellas, se explican estas crisis de manera distinta y quizás más compleja. En el encuentro, los aportes de representantes de distintos movimientos no solo denunciaron las crisis explícitas, sino más bien plantearon la necesidad de entenderlas como parte de procesos históricos más largos.

En esta publicación, los dirigentes indígenas Hugo Blanco, Juan Tiney y Teresita Antazú afirman que las crisis solo puedan ser superadas si se impulsan formas radicalmente distintas de desarrollo, de organización política y estatal, y en las propias formas de conocer la realidad.

Las lideresas campesinas Lourdes Huanca y Mafalda Galdames relacionan en sus aportes la crisis alimentaria no solo con el proceso histórico de la explotación de los bienes comunes y la mercantilización de la vida, sino también con la explotación y discriminación de las mujeres, evidenciando equivalencias entre las luchas por los territorios y por los cuerpos.

De otro lado, Rocío Muñoz, Wilder Gamarza, Yuderkys Espinosa y Belissa Andía también plantean la intersección de opresiones de género, clase y raza, y por tanto la necesidad de tejer las distintas luchas por la liberación, sin dejar de problematizar las dificultades en ello. Además, sus análisis afirman que la opresión se ejerce en las distintas dimensiones de la sociedad y de la vida, lo cual hace a la lucha cotidiana por el derecho a ser visibles y a tener una identidad reconocida como tal, fundamental para el cambio.

El artista Jorge Miyagui reivindica desde su trabajo también el hacer visible lo invisible, volver (de) lo invisibilizado una dimensión fundamental de lucha, y por tanto del arte comprometido. Los aportes de Liliana Cotto y del sindicalista Olmedo Auris evidencian que estas luchas además se siguen inscribiendo (aunque probablemente de forma distinta) en la lucha antiimperialista; en el caso del pueblo puertorriqueño que no tiene ciudadanía plena en ningún país debido a la continuidad de su estatus de colonia estadounidense en pleno siglo XXI, y clasista en el caso de los trabajadores peruanos.

De esta manera, desde distintos conocimientos situados, las reflexiones del seminario criticaron e hicieron visible un patrón de poder múltiple y complejo, que no solo está en la base de distintas crisis estructurales sino de una crisis paradigmática y civilizatoria de la modernidad occidental, como plantean de forma explícita Lander, Celiberti, Lao Montes, Quijano, RACACH y RETOS.

Esto quiere decir que las crisis no son solo sistémicas, es decir consecuencias de fallas en el desarrollo estructural de la maquinaria histórica, que puedan ser resueltas dentro de ella misma (como plantean Beck y Habermas).

Más bien, las crisis son consecuencias de las propias raíces de la matriz civilizatoria de la modernidad, que se ha difundido desde Europa transformando realidades locales alrededor del mundo. La idea de una crisis civilizatoria plantea que la modernidad se basa en una racionalidad del poder, del conocimiento y de la relación humanidad-naturaleza que naturaliza distintas opresiones y la explotación excesiva de la naturaleza, de tal modo que han creado las condiciones para las crisis descritas, y a la vez, dificultan una comprensión y consciencia suficiente de ellas.

En consecuencia, según De Sousa Santos (2006) no habría «soluciones modernas para problemas modernos», y Lander plantea que el daño potencial de la crisis civilizatoria es enorme y amenazaría el futuro de la humanidad.

Según la teoría de la colonialidad del poder de Aníbal Quijano, la conquista de América por los españoles ha sido fundamental para la construcción y materialización de estas racionalidades (ya que permitió la invención de la noción de raza), que codifica la diferencia entre conquistadores y conquistados como consecuencia de una diferencia biológica, en vez de una serie de acontecimientos que pudieron haber resultado distintos, pero terminaron materializando un patrón de poder.

Para algunas teóricas feministas, como Lugones (2008), la construcción de género dio origen junto con la invención de raza al «sistema moderno-colonial de género. En esta línea, María Emma Mannarelli (1994) sostiene que los patrones de las relaciones de género que imperaron a lo largo del periodo colonial se empezaron a forjar en los momentos iniciales de la invasión europea.

De esta manera, se construyó la diferenciación entre Europa y no-Europa, que ha originado una serie de codificaciones binarias jerárquicas —como civilizado/primitivo, moderno/tradicional, occidente/oriente—, que es presentada como natural, en vez del resultado de la historia del poder.

El geógrafo social Carlos Walter Porto Gonçalves ha analizado de manera muy lúcida cómo este proceso se ha articulado con la idea fundacional de la modernidad occidental de separar la humanidad de la naturaleza:

Esta expresión, dominación de la naturaleza, caracteriza mejor que cualquier otra el polo moderno del mundo colonial-moderno. El polo colonial es la naturaleza a ser dominada. Ahí están los «pueblos sin historia»; los pueblos que viven en «estado natural»; los pueblos que viven, todavía, en estadios inferiores —en estado salvaje y en la barbarie— de un mismo continuum en cuyo ápice —la civilizaciónestán Europa y Estados Unidos (Porto Gonçalves 2002: 13).

La idea de la naturaleza a ser dominada (para poder transformarla en «civilización»), y su equivalencia en la separación del sujeto del objeto que describe Lander en este libro, crearon un espacio discursivo para distintas intervenciones desde la razón del polo dominante/activo para civilizar/formar/constituir/disciplinar al polo subordinado.

Es decir, según esta lógica el hombre tiene que gobernar a la mujer, el blanco al indígena, el rico al pobre, el adulto al niño, el hombre a la naturaleza, la razón a las emociones y la ciencia a los saberes prácticos, efectivamente, produciendo la colonización de lo segundo por lo primero, sobre la base de su objetivación (que quita a la naturaleza, a la mujer, al indígena, etc., su historia, contingencia y complejidad, y sus deseos, sueños y propuestas).

Zygmunt Bauman plantea, por lo tanto, que la cultura moderna es una cultura jardinera que parte de la convicción de que la intervención racional del humano (y luego del mercado, como interacción racional y compleja entre humanos) puede realizar «un diseño de vida ideal y de condiciones humanas perfectas» (1991: 92).

Esta noción naturaliza la opresión como acciones necesarias para generar el orden deseado, abriendo paso a la violencia en nombre de la razón como una estrategia más para la modernización, que la historia moderna indica con tanta claridad, y que Baumann ha descrito con precisión en su análisis del Holocausto.

Modernidad-capitalista-patriarcal-colonial-imperial

La trascendencia de la conquista de América (y por cierto de los procesos de colonización posteriores del Sur Global[5]) para el proceso de formación de la modernidad occidental hace que su patrón de poder múltiple, y sus discursos fundacionales sean más visibles desde Nuestra América (y otras sociedades del Sur Global). En nuestras sociedades persisten disputas diarias sobre las implicancias, límites y procesos de las transformaciones que son impulsados por distintos actores y discursos en nombre de esta modernidad.

Agustín Lao distingue «cuatro regímenes modernos/coloniales de dominación, explotación y conflicto: capitalismo, racismo, imperialismo y patriarcado», que impactan, de diferentes formas intersectadas y simultáneas en las vidas de los hombres y las mujeres latinoamericanos. Siguiendo el análisis de Lao, analizaremos brevemente las dimensiones capitalista, patriarcal, colonial e imperial de la modernidad.

El capitalismo es un proyecto de organización de la sociedad que promueve la mercantilización de cada vez más espacios y dimensiones de la vida en búsqueda de la acumulación infinita de capital, para lo cual promueve la explotación de los bienes comunes, como también de los cuerpos y vidas de hombres y mujeres.

Se supone que de esta manera se genera riqueza material que eventualmente generaría un mayor nivel de vida en la población según un desarrollo lineal y progresivo  en el tiempo. Sin embargo, para ello se producen dos tipos de relaciones jerárquicas del capital sobre el trabajo, y del capital sobre la naturaleza, que naturalizan la opresión y explotación de la naturaleza y de las clases populares.

El patriarcado es un proyecto de organización de la sociedad que promueve el control de los cuerpos, los deseos y la propia libertad de autorrealizarse de las mujeres y lxs disidentes sexuales bajo normas que imponen formas únicas de ser hombre y mujer, donde lo masculino está basado en la fuerza, la razón y la virilidad que justifican el protagonismo público de los hombres, mientras que lo femenino equivaldría a la naturaleza, lo frágil, sentimental e intuitivo reduciendo su protagonismo social al trabajo (por cierto sin reconocimiento de remuneración) del cuidado.

Así también impone vivir la sexualidad de una forma determinada: entre personas del sexo opuesto, y dentro de relaciones monógamas (en especial para las mujeres). De esta manera se producen dos tipos de relaciones jerárquicas, del hombre sobre las mujeres y los otros géneros existentes, de la heterosexualidad (monógama) sobre las otras formas de vivir la sexualidad, naturalizando así la opresión y explotación de las mujeres y disidentes sexuales.

La colonialidad organiza a la sociedad desde la construcción histórica de la noción de raza a partir de la codificación de la diferencia entre el colonizador y el colonizado (Quijano 2003). Implica no solamente la imposición de jerarquías entre personas según sus fenotipos, o culturas; también impone jerarquías de saberes, productos culturales, prácticas sociales y políticas, y modelos de desarrollo y bienestar, desde la noción de que lo producido por la razón occidental es superior a las culturas subalternas. Por tanto, las culturas subalternas no serían capaces de construir alternativas razonables de conocimiento, cultura, política y desarrollo, y más bien tienen que seguir el camino (por cierto, lineal) de la cultura occidental hacia el «progreso» y la «civilización».

El eje de dominación imperial organiza el mundo a través de la lucha por el dominio hegemónico (del poder y de los recursos) en el mundo entre los actores políticos dominantes, generando orden a través de sus intervenciones (en lo cual la fuerza militar juega un papel central) en el sistema mundial.

Anteriormente, esto se expresó en el imperialismo ejercido por los países del centro hacía las periferias (primero desde Europa, y luego desde los Estados Unidos y la Unión Soviética). En la actualidad la dominación imperial se ha vuelto más compleja (ver Hardt y Negri 2000 y 2004, y Quijano 2003), lo que Lao describe aquí como «el accionar conjunto de instituciones del capital global como el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial de Comercio con los Estados metropolitanos y las corporaciones transnacionales, que presidieron un proceso de intensificación de la globalización del capitalismo con vocación de colonizar, mercantilizar y privatizar todas las áreas de la vida».

Estos cuatro sistemas de dominación tienen sus propias temporalidades y especificidades geo-históricas, en los cuales se generaron por un lado imaginarios que naturalizaron relaciones estructurales de discriminación y desigualdad, y de otro, surgieron mitos que permitieron el ejercicio de la violencia directa y fuerza disciplinadora (y hasta genocida) ante aquellas personas y colectividades que desafiaron estas relaciones «naturales» de dominación[6].

Así, los ejes de dominación se han materializado a través de procesos históricos como la propia colonización, la evangelización, la esclavitud y la servidumbre, la industrialización, la interconexión de mercados comerciales, las guerras mundiales e imperiales, la construcción de la división sexual y racial del trabajo, la revolución de la tecnología de información, etc., que han facilitado la penetración de cada vez más espacios y relaciones sociales alrededor del planeta por sus operaciones.

A la vez, son reproducidos (y reconstruidos) desde los espacios y experiencias de la vida cotidiana, en el sistema educativo, las interacciones con el Estado, las relaciones comunitarias y amorosas, y en la propia crianza.

Progresivamente el mercado global ha logrado articular en los procesos y relaciones sociales que produce, al capitalismo, al patriarcado, a la colonialidad, y al imperialismo, originando nuevas intersecciones a partir de la colonia, como explica Aníbal Quijano:

En la medida en que aquella estructura de control del trabajo, de recursos y productos, consistía en la articulación conjunta de todas las respectivas formas históricamente conocidas, se establecía por primera vez en la historia conocida, un patrón global de control del trabajo, de sus recursos y de sus productos…. La incorporación de tan diversas y heterogéneas historias culturales a un único mundo dominado por Europa, significó para ese mundo una configuración cultural, intelectual, en suma intersubjetiva, equivalente a la articulación de todas las formas de control del trabajo en torno del capital, para establecer el capitalismo mundial. En efecto, todas las experiencias, historias, recursos y productos culturales, terminaron también articulados en un solo orden cultural global en torno de la hegemonía de Europa u Occidente (2003).

Esto evidentemente no implica que se haya generado un conjunto de relaciones y prácticas de opresión idénticas en espacios geo-históricos distintos, sino más bien que los sistemas de dominación han interactuado con las historias particulares de distintos pueblos y sociedades generando nuevas configuraciones, pero siempre articulados, contemporáneos y en función de la acumulación del capital.

Para evitar determinismos y exageraciones, es necesario precisar que la cultura moderna no es homogénea o solo opresora, ni tampoco que las experiencias de los pueblos europeos o norteamericanos han sido totalmente absorbidas y definidas por las racionalidades descritas. Tampoco será acertado pensar que el camino histórico de la modernidad occidental no tenía otras opciones de desarrollo a lo largo de su historia, o que su futuro es uno solo.

La modernidad occidental ha dado a luz a luchas emancipatorias de enorme importancia, como el ecologismo, el feminismo, el socialismo, el anarquismo e incluso en un momento inicial el propio liberalismo, ya que todos ellos cuestionaron dimensiones fundamentales de la matriz civilizatoria de la modernidad, generando ajustes e incluso abriendo nuevos espacios discursivos que siguen sirviendo a otras realidades.

Por lo tanto, concordamos con de Sousa Santos en que: «Los valores modernos de la libertad, de la igualdad y de la solidaridad siempre serán fundamentales, tan fundamentales como las críticas a los actos de violencia cometidos en su nombre, y del pobre desempeño concreto que han tenido en las sociedades capitalistas» (Santos 2006: 37).

Sin embargo, las crisis descritas previamente son consecuencia del curso histórico de la cultura moderna, sostenido y originado por sus ideas fundacionales; lo cual implica la necesidad de ir más allá del cuestionamiento de solo las dimensiones o consecuencias de la modernidad.

Para ello, sin duda pueden servir enormemente las experiencias y culturas no-occidentales, como plantean Quijano, Blanco, Tiney, Antazú, Lander y Lao-Montes en esta edición. Sin embargo —de nuevo para evitar esencialismos—, sería un error pensar que estas culturas estarían libres de los mencionados —u otros— ejes de dominación (algunos de ellos incluso pueden ser más violentos en algunas culturas), que en todos ellos se mantiene una relación distinta con la naturaleza, o que estarían fuera de la modernidad.

Evidentemente el desarrollo de las culturas, pueblos y sociedades que habitan el planeta es más complejo, y profundamente mediado por los encuentros y experiencias históricas, lo cual hace inviable pensar a la cultura occidental y las culturas no-occidentales como totalidades separadas y opuestas, como plantea Celiberti aquí.

No obstante, los pueblos del Sur Global han aprendido desde la colonia a vivir con y sin el Estado y el mercado capitalista a la vez[7]. Ya que estos no resolvieron problemas fundamentales para sus vidas, comunidades de personas han defendido su capacidad de auto-organización (en el movimiento indígena), o la han venido experimentando y construyendo (como los campesinos sin tierra, las mujeres urbano-populares y los piqueteros, para mencionar a los más obvios), lo cual resulta en otras prácticas de organización social, política, jurídica y económica, e incluso de otras relaciones con la naturaleza o reivindicaciones de otros saberes, que sin duda sirven para pensar en respuestas alternativas sustanciales a las crisis actuales.

II. Disputas

Para ir más allá de las crisis como amenazas, y entenderlas como espacios o tiempos de disputa del futuro (como plantean Celiberti, Quijano y Lao Montes aquí), tenemos que analizar su relación con los procesos políticos actuales.

Para ello utilizamos el principio metodológico de analizar los resultados del proceso político como respuestas a los problemas que son percibidos como los más importantes en un determinado espacio-tiempo por los principales actores que participan del proceso.[8]

Las reformas neoliberales, ya ampliamente analizadas en otros trabajos[9] fueron impulsadas por los principales actores políticos del «Norte Global» (Estados, instituciones multilaterales y, cada vez más empresas transnacionales, grupos de medios y elites nacionales en países del Sur) justamente en un escenario en el cual las múltiples crisis analizadas ganaron por primera vez una presencia en el debate público y político.

Sin embargo, pese a la emergencia de las crisis energéticas (en torno a las crisis del petróleo, y el malestar en las sociedades europeas con la alternativa de la energía nuclear, y su eventual aplicación militar), ecológicas (explícitas en distintas catástrofes ecológicas relacionadas con la actividad económica, y analizadas con una fuerza analítica imponente en el reporte del Club de Roma[10]), y alimentarias (más presentes que nunca en los medios y el debate público europeo en la forma de hambrunas con impacto devastador en África, y principalmente Etiopía), fueron las crisis económicas y financieras internacionales de los años setenta y ochenta, a las cuales las reformas neoliberales correspondieron (Castells 2000 y Cerny 2004).

La priorización política y producción discursiva de la crisis económica como principal desafío para las sociedades de ese momento abrieron las puertas a una serie de reformas que buscaron instalar un nuevo patrón de acumulación, explotación y desarrollo «sin fin», basado en la reconstitución y reterritorialización de nuestras sociedades en función del mercado capitalista global en las últimas tres décadas del siglo XX.

De esta manera, no solo se dejó de priorizar y asumir las crisis en sus reales dimensiones en los debates y políticas públicas, sino que incluso se impulsó un patrón de desarrollo que más bien agudizó las crisis ya en marcha (como analizaremos más abajo).

En respuesta a las preocupaciones y críticas generadas por este patrón en el propio Norte Global —por ejemplo por el movimiento ecologista—, se confirmaron la razón moderna (lo cual se expresa en la idea de que hay soluciones tecnológicas para todas las problemas de nuestras sociedades) y el mercado capitalista como las racionalidades de respuesta a las crisis ecológicas, energéticas y alimentarias en camino —dejando de reconocer el carácter sistémico de las crisis—, como evidencian la agricultura transgénica como solución a la crisis alimentaria, el mercado de carbonos como respuesta a la crisis climática, y la energía nuclear como respuesta a la crisis energética.

Las disputas en torno al capitalismo-neoliberal

Para entender las dimensiones de las disputas impulsadas y generadas en torno al capitalismo-neoliberal, es indispensable reconocerlo como «un proyecto político y cultural con consecuencias económicas y no solo al revés […] es un proyecto de sociedad, de transformación radical del tejido social en sí mismo, al servicio de un proyecto hegemónico de nuevos grupos y clases nacionales e internacionales» (Álvarez 2008: 28).

Las reformas neoliberales crearon regímenes legales y políticos que apuntaron a la refundación del Estado y de la sociedad, a través de tratados de libre comercio, negociaciones con y en instituciones multilaterales, políticas de privatización, y la creciente reducción del gasto estatal en los servicios públicos, facilitando la integración de cada vez más dimensiones de la vida social, del espacio y de las economías nacionales a las redes transnacionales de inversión, producción, y comercio.

De esta manera, la lógica del mercado (la búsqueda del crecimiento económico, como indicador principal o único del desarrollo) logró imponerse sobre la lógica de la democracia en la dirección de nuestras sociedades (las prácticas y procedimientos que permiten decisiones sobre el futuro de nuestras sociedades, desde la diversidad de intereses y comprensiones del desarrollo que las componen) y sobre la propia noción de la regulación estatal.

El nuevo ciclo de expansión del mercado capitalista que se consolidó de esta forma, incluyó la expansión de la explotación de los bienes comunes llegando incluso a zonas de enorme importancia y de biodiversidad como la selva tropical, páramos y pantanos, y glaciares y cabeceras de cuencas; la creciente transformación del campo en función de proyectos agroindustriales de monocultivos de exportación o industrias extractivas, que desplazaron la agricultura alimentaria de pequeños y medianos agricultores y comunidades campesinas e indígenas; nuevos flujos migratorios masivos dentro y entre países, en búsqueda de una vida mejor; el aumento del consumo mundial de energía y bienes; la intensificación de distintos prácticas comerciales ilegales como el tráfico de drogas, de órganos humanos, de especies en peligro de extinción, de migrantes ilegales, y de niños y mujeres para la explotación sexual; la apariencia de nuevos (o reconfiguración de anteriores) conflictos armados en torno del control y la explotación de los bienes comunes; entre muchos otros más.

De otro lado, los procesos de reforma y globalización neoliberal —a menudo facilitados por gobiernos provenientes de corrientes de izquierda (Demmers 2001 y Barret 2008)—, dieron paso a una contradicción cada vez mayor, sentida por grandes sectores de la población latinoamericana entre las expectativas de bienestar provocadas por el lenguaje de progreso del neoliberalismo, y las experiencias cotidianas de desigualdad, desempleo, discriminación, violencia, exclusión y destrucción de la naturaleza (tema ampliamente desarrollado en esta publicación).

La combinación entre este «malestar en la globalización» (Stiglitz 2003) con la crisis de los proyectos históricos de la izquierda (Adamovsky 2007 y Barret 2008); las posibilidades de comunicación ofrecidas por las nuevas tecnologías de la información (Castells 2004); la creciente presencia de adversarios internacionales en situaciones locales —como instituciones multilaterales o empresas transnacionales (Sklair 2002)—, y la conciencia incrementada de la globalidad de muchos problemas y riesgos contemporáneos (Beck 1997), originaron nuevos caminos de organización social, articulación, resistencia y alternativas al statu quo profundamente enraizados en historias locales, pero a la vez crecientemente expresados en estrategias, redes, campañas, discursos e identidades transnacionales (Keck 1998, Olesen 2005; Waterman 1998; Quijano 2009).

Este nuevo ciclo internacional de luchas (Hardt y Negri 2004) tiene entre sus momentos fundacionales el Caracazo (1989), el levantamiento indígena en Ecuador (1990), la marcha por la dignidad y el territorio en Bolivia (1990), el levantamiento zapatista en Chiapas (1994), la huelga general de Corea (1996-7) y las protestas exitosas contra la privatización del agua en Cochabamba (2000), para presentarse posteriormente en el Norte Global con las protestas contra la OMC en Seattle (1999), y contra el G8 en Génova (2001), y la creación de una plataforma compartida en el Foro Social Mundial —inicialmente en Brasil y luego como fenómeno mundial— a partir de 2001, con el lema «Otro mundo es posible».

En Repensar la política los participantes y autores analizaron cómo la irrupción de estos nuevos y renovados movimientos había cambiado profundamente a América Latina. Queda claro que lograron cuestionar la hegemonía neoliberal, e incluso a la lógica capitalista sin que esto implicara su extinción (Borón 2008, y aquí Lander y O’Donnell); pudieron parar o incluso revertir leyes y acuerdos bilaterales que promovieron la mercantilización, y proyectos de gran inversión en distintas localidades; sacaron a presidentes que promovieron las reformas neo liberales en escenarios de presión y movilización popular en Argentina, Bolivia, Ecuador y el Perú; y se constituyeron nuevos actores sociales y políticas en distintos países y a nivel global (Barret 2008, Quijano 2003 y Adamovsky 2007).

Los movimientos de Nuestra América abrieron, además, paso a victorias electorales de candidatos progresistas en diferentes países de la región, cuyas identidades de una u otra forma revelan la desestabilización de la colonialidad del poder como patrón de poder histórico en el continente[11].

Tres años después de este balance estamos frente un escenario más complejo, como describen aquí Celiberti, Tapia, Walsh, Mukrani, Zibechi, Guamán y Gudynas, entre otrxs. La contradicción relativamente sencilla entre los actores a favor de las políticas neoliberales y su aplicación en localidades concretas (gobiernos neoliberales, empresas o instituciones multilaterales) y los actores que denunciaron y se oponían a estas políticas y sus consecuencias (comunidades y poblaciones locales afectadas por sus proyectos, movimientos nacionales por el cambio, y multitudes alterglobalizadores en arenas de la globalización), que permitió movilizaciones masivas y articulaciones amplias, ha sido reemplazada por una gama más amplia de conflictos y disputas.

El nuevo escenario

El actual escenario de conflictos en torno al impacto de las crisis sociales, ecológicas, alimentarias, energéticas, económicas y políticas en nuestras sociedades, incluye todavía los conflictos entre empresas y poblaciones afectadas por sus actividades y entre gobiernos neoliberales y movimientos sociales críticos a ellos (como en Chile, México, Honduras y Colombia), y si bien han perdido fuerza mediática, también persisten movilizaciones, campañas y articulaciones de actores sociales que se dirigen a (o en contra) de las instituciones multilaterales.

A ello, se suma evidentemente las campañas (que en algunos sitios incluyen movilizaciones masivas, como en Venezuela y en un momento en Bolivia) de fuerzas conservadoras contra los llamados gobiernos progresistas. Sin embargo, también han aparecido nuevos ejes de conflicto, que revelan contradicciones más complejas dentro de la modernidad-capitalista-colonial-patriarcal-imperial. Mencionamos — sin pretender ser exhaustivos— cuatro:

En primer lugar, los movimientos ecologistas, feministas, sin tierra (siendo Brasil un caso más complejo, por el gran éxito de los programas sociales dirigidos a las bases de las organizaciones sociales en este país) e indígenas que protagonizaron la lucha contra el neoliberalismo en las décadas anteriores han mantenido y en algunos casos fortalecido sus luchas, pero la configuración de su adversario ha cambiado dramáticamente.

Crecientemente estos movimientos antisistémicos se ven enfrentados a los gobiernos progresistas (antes aliados en la lucha contra el neoliberalismo), como particularmente es el caso en Ecuador y crecientemente en Bolivia, pero que se expresa también en la criminalización de la disidencia en Argentina, Brasil, y Nicaragua[12].

En segundo lugar, la lucha por el control de los bienes comunes (y particularmente el agua) está adquiriendo ejes más complejos. Aparte de los conflictos entre los movimientos que reclaman cambios sustanciales del modelo extractivista y los gobiernos progresistas que más bien han generado un nuevo extractivismo (ver Gudynas aquí), incluyen los conflictos entre empresas[13], entre regiones, localidades y comunidades, y a través de inversiones geopolíticas (que van mucho más allá de las inversiones económicas), entre los países que disputan el poder en distintas regiones y en el mundo[14].

Aunque muchos de los conflictos por el control de los bienes comunes tienden a ser muy localizados (especialmente en el Perú), las agendas y problemáticas presentes en ellos son cada vez mayores y más programáticas.

En tercer lugar, están los conflictos y contradicciones que no logran tener la visibilidad mediática o la fuerza social de los conflictos territorializados, pero por ello, no son menos reales, ni menos controversiales. La falta de reconocimiento y/o de garantías para los derechos del cuerpo, tanto sexuales como reproductivos, coloca al centro tanto la lucha por estos derechos como la defensa de una conquista democrática y el carácter constitucionalmente laico del Estado en los países de la región. Incluso en varios de los casos, los gobiernos progresistas no han implicado mayor libertad en torno a estos temas, y en los casos de Uruguay y Nicaragua incluso la presión de la Iglesia implicó retrocesos.

Finalmente, la región mediterránea parece haber surgido como el nuevo eje regional fundamental a nivel global, tras una serie de escenarios de movilización protagonizados tanto por los pueblos árabes (fundamentalmente en Túnez y Egipto, pero también en Palestina, Irán, Marruecos y bajo configuraciones fundamentalmente étnicas y tribales en Yemén, Siria, Lybia y Bahrein), como por los europeos (fundamentalmente en el Estado español y Grecia), que antes no habían tenido esta visibilidad.

En términos generales parece que la actual ola de movilizaciones  toca a sociedades que habían quedado (relativamente) al margen de los movimientos de los años en torno al cambio del siglo pasado, como Chile, Israel y los países árabes. Hay dos elementos fundamentales presentes en este ciclo de protesta que van más allá de este dato histórico, y que pueden tener implicancias profundas para los movimientos sociales en el mundo.

De un lado, las movilizaciones son el resultado de un tipo de sociedad en la cual el modelo de crecimiento ha producido niveles altísimos y estructurales de desempleo (más que todo en jóvenes, incluso con alto nivel de educación) y de concentración de riqueza, a la par de expectativas de bienestar, progreso e incluso libertad.

En segundo lugar, el papel de las nuevas herramientas de comunicación (Twitter, YouTube, y Facebook) —incluso en sociedades muy cerradas— ha sido fundamental para generar solidaridad internacional, crear escenarios de movilización de manera descentralizada y disputar a los medios de comunicación masivos.

Ambos elementos estaban presentes también en el ciclo de protesta latinoamericana (como evidencian el surgimiento del sujeto político de los desempleados —los piqueteros— en Argentina, y el uso creativo y eficaz de los nuevos medios de comunicación en Chiapas), pero a la vez evocan nuevas condiciones de movilización y organización social, propia de las sociedades contemporáneas.

Pues, la combinación de la «revolución tecnológica, que implica mayor productividad del trabajo y por ende menos necesidad de trabajo vivo» (ver Lao) con el modelo extractivista que sigue hegemónico en el continente (ver Gudynas) seguirá profundizando el desempleo estructural, la informalización del trabajo, la flexibilización de los derechos laborales, la «acumulación por desposesión»[15], y la explotación de los sectores más vulnerables por la división global del trabajo según los ejes de dominación de género y de raza (aquí Espinosa, Vargas y Celiberti).

Estos procesos promueven la creciente precariedad de la vida, especialmente en los países del Sur Global y en América Latina, y a la vez, generan nuevas multitudes de personas con tiempo, sueños y capacidades suficientes para organizarse. A la vez, la movilización digital ya es un elemento esencial del activismo latinoamericano, como evidenció la campaña contra la candidatura presidencial de Keiko Fujimori en el Perú, que se sostenía en redes difusas de colectivos, activistas y organizaciones y sus estrategias de una suerte de guerrilla mediática (ver aquí Miyagui), no solo contra la candidatura de la hija del ex dictador, sino también contra el control mediático de los principales grupos económicos en el país.

Un último elemento fundamental para entender el escenario actual es la adecuación de los actores que promovieron las reformas neoliberales a las nuevas condiciones, en las cuales su teoría de sociedad ya no es hegemónica, y que han perdido el control directo sobre distintos Estados en el continente.

Pues, como plantea aquí O´Donnell: «El capitalismo se ha reproducido y producido a través de crisis recurrentes, crueles, que han desarmado y desarticulado formaciones sociales, pero de las cuales el capitalismo ha salido transformado, renovado y ratificado en su dinamismo». Vemos en la actualidad tres estrategias fundamentales de transformación del capitalismo-neoliberal frente al escenario descrito:

En primer lugar, el discurso —y en menor medida las políticas— del Consenso de Washington ha sido reemplazado por agendas nuevas, que incorporan algunos aspectos de los reclamos de los movimientos (respecto del medio ambiente, políticas participativas y el multiculturalismo), pero de ninguna forma cambian las estructuras de dominación.

Charles R. Hale (2002) plantea, por ejemplo, a propósito del caso guatemalteco, que ha surgido un «multiculturalismo neoliberal», que consiste en la entrega de ciertos derechos o apoyos económicos sin la realización de ciudadanía real[16]. Y Porto Gonçalves sostiene, en su libro Geografías (2001), que la idea del desarrollo sustentable es profundamente despolitizadora, ya que reemplaza la lucha por la justicia social, la solidaridad y el equilibrio de la naturaleza, por la demanda de supervivencia del mundo.

En segundo lugar, persiste una capacidad tremenda de los actores del bloque imperial global (Quijano 2001) de seguir condicionando políticas, incluso de gobiernos progresistas, a través de los mercados financieros, las negociaciones internacionales bilaterales y multilaterales, por la continuidad de los miles de funcionarios estatales formados según el imaginario capitalista-neoliberal, y el ejercicio del poder fáctico a través de los medios de comunicación, los lobbies empresariales e incluso las iglesias conservadoras y los sectores militares (como en el caso de Honduras) (Barret 2008).

Finalmente, estamos siendo testigos de nuevos (o renovados) patrones de manejo de las poblaciones que buscan obstruir la constitución de sujetos (políticos) desde los conflictos sociales en nuestras sociedades, a través de la cooptación (si fuera posible), o destrucción (si fuera necesaria) de las organizaciones sociales. Ellos combinan las políticas sociales con nuevas políticas seguritarias[17], que incluyen la creciente regulación de la sociedad civil, que pone progresivamente condiciones legales a sus acciones; la criminalización de la disidencia (mediante la penalización de la acción política disidente, el ataque sistemático a través de los medios masivos y la política hegemónica de las personas y discursos que expresan su oposición al statu quo, así como el uso de leyes antiterroristas para ello); la privatización de la seguridad (cada vez existe más espacio legal y/o político para la organización privada de la seguridad, como servicios de seguridad de empresas transnacionales, la organización de vigilancia en las ciudades o las actividades de grupos paramilitares); y la militarización (la creciente intervención militar en la sociedad, a través de bases militares, campañas de ayuda humanitaria efectuadas por el ejército y mecanismos legales que permiten su participación en el manejo de protestas) (ver Tacuri 2009).

Es en este escenario complejo, donde —más allá de su existencia u organización formal— la democracia, el desarrollo, la soberanía y la ciudadanía realmente existentes están siendo reconfigurados continuamente en complejas dinámicas en diferentes escalas geopolíticas y espacios geohistóricos paralelos e interconectados, entre diferentes actores sociales, estatales y económicos que incluyen tanto la confrontación como la negociación.

Por lo tanto, requerimos comprender la dominación y la liberación en este escenario más allá de los espacios, dimensiones y procesos estatales e institucionales solamente (sin restar importancia a ellos). Más bien, las disputas por el control de los cuerpos, territorios e imaginarios de nuestros pueblos para la realización de distintos proyectos de vida, de desarrollo y de la sociedad permiten entender con mayor precisión los procesos de transformación, y las potencialidades de cambio y de respuestas sustanciales a las crisis.

Los itinerarios políticos, conceptuales, epistemológicos y subjetivos de los cuerpos, territorios e imaginarios son grandes y diversos. Los tres espacios de disputa han sido claves en la conformación de las coordenadas de desigualdad y de la reproducción de la lógica de la colonialidad del poder, del saber y del ser.

Si la colonialidad del poder se define como la imposición de una cosmovisión, a través de la invasión del imaginario del «Otro», se produjo también la colonialidad del saber al no solo invisibilizar y folklorizar las cosmovisiones originarias de estos pueblos sino implantar una «historia local particular», la europea, en designios y visibilidad globales, negando el estatus de cultura a las «otras» cosmovisiones.

De esta manera, junto con la superioridad étnica, se dio una violencia epistémica, que lleva al control de todas las formas de subjetividad, cultura y conocimiento bajo la «colonialidad del ser», que dio origen a «jerarquías y señoríos y distintas formas de esclavitud basadas ya no en diferencias étnicas o religiosas, sino más bien en diferencias presumidas como naturales,…ancladas en la corporalidad misma de los sujetos considerados no enteramente humanos» (Maldonado 2008).

Se produce lo que Maldonado llama un «exceso ontológico» que ocurre cuando seres particulares imponen sobre otros, discursos y modelos de conocimiento, que representan una particularidad, posicionada como universal (el eurocentrismo). Esta imposición se da desde un proceso que comienza a asumir como «normal» la no-ética, el racismo, la guerra, la hambrunas, la existencia de poblaciones «desechables», los recursos apropiables, el mundo de la muerte, y que termina produciendo territorios, cuerpos y relaciones sociales desde ellos funcionales a las sistemas de dominación y acumulación. Analizamos, brevemente, las disputas en torno de estos tres espacios.

III. Cuerpos

El cuerpo es un campo de batalla, un terreno de disputa, un espacio de tensión. Sin embargo, estas tensiones no refieren solamente a los discursos de la biología (natural o naturalizada) que se supone demarcan la estructura del cuerpo y su manera de estar en el mundo.

El cuerpo es parte de una trama de significación compleja que encarna en sí mismo un mundo político, económico, religioso, científico, es un cuerpo penetrado por las estructuras sociales y viceversa, un campo de acción fundamental que reta y cuestiona estas estructuras (Mujica 2007: 275).

El cuerpo ha sido históricamente un mecanismo por excelencia de regulación y control social (en las sexualidades, en su uso para la reproducción y la producción social, desde poderosísimas instituciones, como las iglesias, la familia, el sistema educativo, y el mismo Estado), como lo expresan las investigaciones de las historiadoras feministas.

Mannarelli (1999) plantea que el cuerpo es una construcción mediada por relaciones de poder. Y, en el caso de la mujer, es el locus de poder, el espacio donde se explicitan las relaciones de dominación, subordinación y jerarquía (Mannarelli 1999).

Igualmente, Scribano (2009) ve el cuerpo como locus de la conflictividad y el orden: «Lo que sabemos del mundo lo sabemos por y a través de nuestros cuerpos, lo que hacemos es lo que vemos, lo que vemos es cómo dividimos el mundo. En ese ‘ahí-ahora’ se instalan los dispositivos de regulación de las sensaciones, mediante los cuales el mundo social es aprehendido y narrado desde la expropiación que le dio origen a la situación de dominación» (Scribano 2009: 145).

La formación de territorios, del Estado, y de la propia nación están entonces estrechamente articulados a las historias de nuestros cuerpos como espacios de disputa y de construcción histórica de la sociedad.

Gioconda Herrera (2007) nos dice que los cuerpos femeninos, ya sea como portadores de diferencias tanto nacionales como étnicas, o como encarnación de la familia o de la heteronormatividad, son imágenes recurrentes en los diversos períodos de construcción nacional y han sido centrales en la construcción de agendas y políticas nacionalistas (tanto en la construcción de la «nación» como en la destrucción que traen las guerras nacionalistas e identatarias, donde el cuerpo de las mujeres es asumido como botín de guerra de todos los bandos), y los Estados han ensayado diversas intervenciones orientadas a regular sus identidades y prácticas sexuales y a controlar el cuerpo-territorio.

Segato perfila este argumento al hablar de territorio en su sentido político. Las prácticas guerreras, «… siempre tuvieron ese correlato de la conquista de un territorio, la anexión del cuerpo de las mujeres, la inseminación por violaciones individuales o colectivas, su esclavización para servicios sexuales»[18].

Igualmente, el dominio territorial de instituciones (paraestatales) como la Iglesia debió afirmarse en su dominio sobre los cuerpos como territorios, anexándolo a designios preestablecidos, impidiendo su acceso a decidir autónomamente sobre ellos. En este contexto, la institución familiar aparece como refugio frente a las transformaciones sociales y, en este marco, las posibles rupturas a la domesticación de la mujer son percibidas como amenazas al orden deseado.

Estos itinerarios de regulación y control colocan límites discursivos y opresivos sustentados y justificados desde una «universalidad» que oscurece las diversidades de los cuerpos y las profundas y múltiples exclusiones que recibe.

La heteronormatividad, el racismo, la división sexual y división social del trabajo, la explotación económica, la desvalorización de los cuerpos y sus energías, reducidas a simples fuerzas de trabajo (Belissa Andía, en esta publicación), o a portadoras de trabajo invisible (trabajo reproductivo o de los cuidados, sin reconocimiento económico-social), etc.; todas estas son expresiones de los cuerpos como territorios «otros», los ajenos, lejanos, aunque sean nuestros, territorios sobre los que se decide desde otros, se proyecta desde otros, se construye discursos que restringen la libertad y que alimentan subjetividades desechadas y devaluadas, cuerpos expropiados de las mujeres, en el marco de la colonización geopolítica y discursiva de America Latina, a los que alude Yuderski Espinosa en este libro.

Esta es, sin embargo, una de las dimensiones, de control y sojuzgamiento de los cuerpos. Para los movimientos feministas y de diversidad sexual, el control del cuerpo y la sexualidad fue desde el inicio un campo de análisis y de lucha política. Varios artículos del libro (Celiberti, GT Sidestreaming Feminisms, Gamales, Huanca, Vargas, entre otros) recuperan la otra(s) dimensión(es), más potente y transgresora, que alude a las múltiples y variadas formas de resistencia que el cuerpo desarrolla.

Se asienta en la conceptualización del cuerpo como territorio y como portador de derechos, con capacidad de decisión; en suma, dotado de ciudadanía (Ávila 2000) y como territorio de resistencia e innovación, superando los vicios de la modernidad de un yo separado del cuerpo, de una razón separada de subjetividad y emoción. Esto queda expresado en la performance autobiográfica e intimista que nos ofrece Josefina Alcázar (2008): «El cuerpo expande su significación, se vuelve metáfora y materia, texto y lienzo».

Otra significación fundamental en este proceso es que esta exploración del cuerpo y la búsqueda de una sexualidad libre, dice Alcázar, se bordan desde los ángulos de feminismo, las luchas lésbicas-gay, el cuestionamiento de la religión y el análisis del comportamiento público y privado.

Son los cuerpos políticos —portadores de conocimiento e historia, afirmando identidades y confrontando exclusiones étnicas, raciales, sexuales, de origen, de clase, en lo público y lo privado— los que producen prácticas políticas disidentes, practicas rupturistas, imaginarios y teorías políticas transgresoras (Scribano 2009), ampliando conceptualizaciones y produciendo otros conocimientos, invisibilizados o ausentes de los parámetros de reflexión y de los horizontes de trasformación a los que estamos aún adheridos.

Un ejemplo es el concepto de género, que quedó atrapado en su concepción binaria (además de tecnificada y despolitizada), que ha sufrido una explosión conceptual por la diversidad de construcciones posibles como lo expresan la teoría y práctica queer, los cuerpos de los movimientos LGBT, los movimientos afro e indígenas y sus perspectivas y cosmovisiones.

Todo ello nos llama a romper el «congelamiento» de los conceptos para que quepan cuerpos tradicionalmente excluidos (cuerpos heterosexuados, racializados y oprimidos por el capital), des-articulando y de-construyendo la matriz de poder originada en la colonialidad de género (Espinosa, en esta colección).

Y nos abre un caleidoscopio político y epistemológico de gran riqueza, alimentada por los «cuerpos abyectos» (Van den Berge y Cornejo, en esta publicación), aquellos expulsados de los regímenes de inteligibilidad del género binario, de la heteronormatividad, de la política de racialización. Cuerpos promiscuos, generados desde un pensamiento de frontera» (Anzaldúa 1987 y Mignolo, 2003), un pensamiento desde «otro lugar», marcado por la interseccionalidad de las discriminaciones, las sensibilidades desechadas, las que no calzan, las de los malos modales; las que, por lo mismo, pueden a su vez, desde los márgenes, contener una dimensión inconmensurable de democratización de la convivencia cotidiana.

Territorios

Uno de los principales objetivos de las reformas neoliberales ha sido abrir nuevos espacios geográficos a la mercantilización y la transnacionalización. Pues, regiones como los Andes y la Amazonía habían quedado relativamente al margen de los procesos sociales y económicos impulsados desde el mercado capitalista transnacional. Esta visión fue expresada con una claridad poco común por el ex presidente Alan García Pérez en sus artículos sobre el síndrome del perro del hortelano:

Hay millones de hectáreas para madera que están ociosas, otros millones de hectáreas que las comunidades y asociaciones no han cultivado ni cultivarán, además cientos de depósitos minerales que no se pueden trabajar y millones de hectáreas de mar a los que no entran jamás la maricultura ni la producción… Así pues, hay muchos recursos sin uso que no son transables, que no reciben inversión y que no generan trabajo. Y todo ello por el tabú de ideologías superadas, por ociosidad, por indolencia, o por la ley del perro del hortelano que reza: «Si no lo hago yo, no lo haga nadie» (García 2007).

La visión de García representa la propuesta capitalista-neoliberal de «poner en valor» a través de la inversión nuevos espacios del territorio nacional. Con ello se niega de un lado, que en muchos de estos espacios sí existen actividades sociales, ambientales o productivas, como la pequeña agricultura, pero también los procesos propios de la naturaleza, como la generación de agua.

De otro lado, la metáfora del «espacio vacío u ocioso» se contrapone a la noción del territorio, como espacio construido históricamente que sostiene un conjunto de identidades, relaciones sociales, prácticas culturales y relaciones entre las poblaciones y la naturaleza — es decir, como espacios que tienen un valor en sí mismos—, alimentando una gran variedad de conflictos sociales que han surgido en los últimos décadas (hasta tal punto que algunos han hablado de un giro territorial en los movimientos sociales).

Precisamente la noción del territorio como espacio de la reproducción de la diversidad de prácticas sociales, económicas y culturales en nuestras sociedades, explica el doble interés en su desterritorialización, y su siguiente reterritorialización en función de la acumulación capitalista.

De un lado, espacios que antes sirvieron para las economías familiares, comunitarias o locales son integrados en las redes de producción y negocio transnacional generando mayores ganancias, a través de actividades como la minería a gran escala y la agroindustria, que reemplazan a la agricultura alimentaria.

De otro lado, también se desintegran espacios con identidades e institucionalidades colectivas fuertes, que permiten relaciones de solidaridad y acciones colectivas conjuntas, y desde donde se podrían contestar, resistir o negociar con mayor fuerza a las transformaciones que implica la modernidad capitalista-colonial-patriarcal-imperial.

Este proceso de reterritorialización del espacio alrededor del planeta, con consecuencias desde lo global hasta lo local, impacta —de manera diferenciada pero real— en los espacios urbanos y rurales. En las ciudades, los espacios sociales públicos enraizados en una comunidad —como el mercado o la tienda barrial— son crecientemente reemplazados por espacios desvinculados de la cotidianidad de las gentes, como los hipermercados y los complejos comerciales, que carecen de una identidad propia siendo definidos por una estética y relaciones globales relacionadas con los imaginarios y prácticas del consumo.

La forma que asumen las construcciones se da cada vez más en función de la ganancia, y menos en función de la libertad y el bienestar de sus habitantes, como evidencian las construcciones de edificios de departamentos en Lima, que son cada vez más pequeños y de materiales más baratos pese al crecimiento económico en el país.

Asimismo, pueblos y ciudades enteras (desde Brujas en Bélgica hasta Ollantaytambo en Perú) son convertidos en museos a cielo abierto por el turismo mundial, transformando la identidad y cultura de sus habitantes en objetos mercantiles. En cada uno de estos ejemplos, las relaciones sociales y las identidades locales en los espacios urbanos pierden densidad y autonomía frente a las reconfiguraciones impulsadas por el mercado capitalista global.

En el espacio rural el impacto de este proceso es quizás todavía más dramático, ya que la mayor utilidad económica del campo está ligada a nuevos megaproyectos de desarrollo (de minería, petróleo, madera, agro-combustible o hidroeléctricas) que requieren de la desarticulación o desplazamiento de comunidades y pequeños productores, generando procesos de reconcentración de tierras en manos de grupos económicos[19].

En el Perú, uno de los ejemplos más ilustrativos de esta lógica es el impacto de la minería en la sociedad. Anthony Bebbington ve en la expansión minera una competencia entre dos proyectos geográficos: «Un[o] que implica una gobernanza de territorios que permite su ocupación por múltiples actores y otro que implica una gobernanza que asegure la ocupación por un solo actor» (2007: 24).

Es en esta «tensión de territorialidades» en donde aparecen conflictos sociales por el control del territorio, por la organización del espacio y, en consecuencia, por su significado cultural y social, así como su vínculo con la identidad y su importancia para el futuro de la sociedad y las comunidades[20] de personas que la conforman (Porto Gonçalves 2001).

De esta manera, las transformaciones territoriales impulsadas por la expansión capitalista son contestadas por la defensa de espacios comunitarios (como de los pueblos indígenas en el continente), pero también por la construcción de nuevos territorios en resistencia, donde rigen otras lógicas sociales, no post o anti-capitalistas, como en los campamentos del Movimiento Sin Tierra (MST), en los espacios conquistados por los piqueteros o los manifestantes egipcios, en los barrios ocupas en ciudades alrededor del planeta, y también en espacios organizados por los movimientos de mujeres, de diversidad sexual y de colectivos libertarios.

Para recuperar la capacidad de construcción de otros lenguajes, prácticas y relaciones sociales en estos territorios, es clave entender que ellos no solamente son espacios ocupados por pueblos o comunidades históricas, y que tampoco son espacios necesaria o completamente separados de otros espacios sociales.

Pues en las luchas sociales se construyen nuevas comunidades que constituyen espacios propios para poder vivir y expresarse según las propuestas de vida digna y plena que nazcan. Estos espacios pueden ser temporales (incluso muy breves en marchas u ocupaciones, pero también en fiestas o ferias con lógicas contra-hegemónicas) y discontinuos en el espacio (pese a su disputa eficaz y real de la soberanía del Estado mexicano, hasta las comunidades zapatistas conviven con otras comunidades, con quienes tienen que negociar sus relaciones en espacios compartidos).

Además, como se plantea en varios artículos aquí (Celiberti, Espinosa, Vargas, Galdames, Huanca, Muñoz y Sidestreaming Feminisms) hay distintos niveles de territorio, que van desde nuestros cuerpos, pasando por nuestras familias, barrios y comunidades, tierras ancestrales, distritos y provincias, hasta nuestros países y continentes, que pueden ser espacios de lucha y de transformación. Justamente en esta equivalencia del cuerpo, la comunidad, el pueblo y el movimiento como territorios (o enraizados en territorios) se presentan posibilidades de interconectar y profundizar el diálogo entre nuestras luchas y movimientos.

Imaginarios

Sin lugar a duda, la incorporación de cuerpos, territorios y relaciones sociales a las redes y procesos globales de producción, comercio y consumo se sostiene, en una medida importante, en el ejercicio y la amenaza de violencia.

Sin embargo, ello es acompañado por la capacidad tremenda de los agentes principales del capitalismo global de generar ideas, deseos, temores y sueños colectivos que convierten a las nociones de progreso, competencia, desarrollo y bienestar que sostienen al mercado capitalista en evidentes.

En este sentido, las transformaciones globales no solo son de estructuras o institucionalidades políticas y económicas, más bien implican la transformación de subjetividades, imaginarios y formas de vida que hagan sostenibles y creíbles los procesos económicos y políticos impulsados por los principales actores políticos globales. A propósito de la minería transnacional, Horacio Machado plantea por lo tanto, que:

… [c]omo forma de violencia colonial, la expropiación es, básicamente, expropiación de los medios de vida, de los medios a través de los cuales emergen y se re-crean las formas de vida. De allí que la expropiación, como forma de violencia productiva, tiene que ver no con el ‘arrebato’ de ‘algo’, sino con la producción colonial de formas de existencia, formas de vida colonizadas, expropiadas y re-apropiadas, destruidas y re-creadas (…) por y para el poder colonial. Implica la producción colonial de «formas de vida ‘civilizadas’» (Machado 2009).

Para el escenario de crisis, estos procesos de producción de imaginarios y de formas de existencia implican, como dice Lander aquí, que las crisis más riesgosas para la supervivencia de la humanidad no son percibidas como tales por las mayorías del planeta, y menos en el Norte Global. Esto corresponde a la externalización de la mayor parte de la violencia inherente del desarrollo capitalista a otras partes del planeta, y al éxito tremendo del imaginario moderno que plantea que las soluciones a las crisis serán encontradas en la razón y las ciencias, respaldado por una variedad de dispositivos de violencia para imponer donde el convencimiento falla.

Esto vuelve la lucha por los imaginarios una dimensión central en las respuestas ante las crisis descritas, en la medida que, en el contexto actual, el surgimiento de nuevos imaginarios y la revalorización de otros saberes permitan releer el contexto de crisis desde un cuestionamiento de la legitimidad evidente del capitalismo, y su imaginario productivista y depredador.

Por ello pensamos también que, frente a este imaginario aún dominante del progreso y el desarrollo, los movimientos del continente han generado nuevos mapas cognitivos —un nuevo horizonte histórico de sentido en construcción en la acción de los actores y actoras sociales—. Es decir, el surgimiento de una pluralidad de formas de resistencia, otras opciones culturales, otras cosmovisiones en America Latina son expresión, como dice Lander, de confrontación desde otros lugares de enunciación, desde otras epistemes que posicionan otra forma de relación de lo humano con el resto de la vida.

Todo ello expresa una subjetividad política emergente, que trae rupturas: la de la linealidad de la política, para abrirse a otras interrelaciones con otros actores sociales, que confrontan la unidimensionalidad de la globalización, incorporando dimensiones sociales, culturales, subjetivas, iluminando otras dimensiones de lo político y de la política, más allá de lo económico y tecnológico y más allá de la dimensión institucional.

Todo ello ha producido rupturas paradigmáticas en nuestras formas de pensarnos, de ver el mundo y de vernos en el mundo, posicionando lo que Quijano llama «simiente de un nuevo horizonte utópico de sentido», y por lo tanto pleno de perplejidad y desorientación.

La resistencia, afirma Quijano, tiende a desarrollarse como un modo de producción de un nuevo sentido de la existencia social, de la vida misma y de su propia supervivencia. En este nuevo horizonte, el desconcierto y la incertidumbre pueden ser potentes alicientes que alimenten las búsquedas, porque permiten buscar otras soluciones, tanto por la constatación de que eso que sabíamos y que nos fue útil ya no nos sirve, por sí solo, para saber más, ni para responder a los conflictos actuales y sus nuevas configuraciones, como también porque, sin el constreñimiento de la linealidad política, los futuros están abiertos al ensayo de alternativas. Es la acción la que abre el espacio.

Por esto mismo, las disputas por el reconocimiento de la diferencia, evidenciando la existencia de sujetos plurales como los de hoy en América Latina, han adquirido, como sostiene Valdez (2009), «beligerancia política y visibilidad epistemológica». Porque confrontan activamente las múltiples estructuras de dominación desde el género, el patriarcado, el racismo, la explotación económica, la destrucción del ecosistema, el etnocentrismo, eurocentrismo, misoginia, androcentrismo, etc.

Y porque al hacerlo, evidencian aquellas dimensiones de la realidad que han sido negadas, folclorizadas o invisibilizadas por la cultura hegemónica y que ahora disputan por su reconocimiento, posicionando otras perspectivas y cosmovisiones no ancladas en la cosmovisión occidental. Es lo que De Sousa Santos (2006) llama la sociología de las ausencias, que se orienta a visibilizar aquello que existe, pero que es activamente producido para no existir, convirtiendo así esas ausencias en emergencias, que presagian nuevas prácticas y nuevos horizontes democráticos.

III. Movimientos

Tras nuestro recorrido por los distintos sistemas de dominación y las disputas de los espacios en que se configuran nuestras sociedades, llegaremos finalmente a la pregunta central del Encuentro de Saberes y Movimientos sobre lo cual dialogaron investigadores, artistas, dirigentes sociales, educadores y el publico general durante varios días: ¿hay posibilidades de transformación de nuestras sociedades, que nos permitan construir respuestas viables a las crisis señaladas?, ¿están ya en el escenario actual?, ¿y cuáles son?

Evidentemente no tenemos capacidad de contestar estas preguntas con certeza alguna, pero sí ensayaremos un análisis de tres dimensiones que consideramos fundamentales para eventuales cambios: los movimientos sociales, el Estado y la dimensión epistémica de las luchas por un mundo mejor. En los tres casos recogemos tanto las discusiones del Encuentro sobre sus potenciales políticos transformadores, como sobre las implicancias conceptuales y epistemológicas de estos.

Empecemos recordando que este escenario emergente se caracteriza por: i) lo que Lao llama la «crisis de la civilización occidental capitalista en su fase de globalización neoliberal»; ii) un conjunto de conflictos sociales más complejos que los conflictos del periodo anterior; iii) la dificultad de los proyectos políticos progresistas de impulsar transformaciones raigales de sus sociedades; y iv) la recomposición de los principales promotores del capitalismo neoliberal, y de sus discursos, frente a este contexto.

Entendemos que las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales de nuestras sociedades se desarrollan en las dinámicas complejas y múltiples entre las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales (el poder institucionalizado), los regímenes de la verdad (el poder discursivo), y las diversas experiencias cotidianas y subjetividades existentes en la sociedad, a partir de (inter)acciones entre una variedad de actores.

El desarrollo de las estructuras sociales, los discursos y las subjetividades son relacionales, continuos y se inscriben tanto en procesos históricos de larga duración, como en procesos actuales, de los cuales las tensiones entre el poder y la resistencia, la dominación y el contrapoder son parte fundacional.

Barret, Chávez y Rodríguez-Garavita atribuyen la responsabilidad de promoción de un cambio real a una nueva izquierda, conformada por tres tipos de actores: «Un escenario ideal para la izquierda consiste de la presencia de, y articulación dinámica entre, movimientos populares fuertes, partidos y gobiernos, maximizando la capacidad total de construir y sostener alternativas viables» (Barret 2006: 36).

Aunque posteriormente plantearemos ampliar la noción de movimiento social que manejan Chávez, Barret y Rodríguez Garavita, por ahora es importante reconocer que los procesos de transformación dependen de un conjunto de actores diversos que actúen en distintos espacios de la sociedad, y que compartan algunas ideas base (aparte de discrepar sobre muchas otras cuestiones).

Este punto de partida común es su reto principal e histórico para responder simultáneamente a las consecuencias de las desigualdades y discriminaciones presentes en nuestras sociedades y a sus causas estructurales (Barret 2006). A ello se suma por todo lo discutido el desafío tremendo de transformar las causas estructurales de las crisis analizadas, que parcialmente corresponden a las causas de la desigualdad, pero que en mayor medida van más allá de ellas[21].

Movimientos sociales

Para entender el papel que juegan los movimientos sociales en el escenario actual tenemos que aplicar una sociología de ausencias y de emergencias (Santos 2006), que visibiliza las dimensiones de los movimientos producidas como ausentes por la teoría social hegemónica. Para ello es clave desmitificar tres ideas muy persistentes en la teoría social sobre los movimientos, las cuales por cierto han sido desestabilizadas ya en el trabajo de investigadores latinoamericanos como Sonia Álvarez, Arturo Escobar, Raúl Zibechi, Evelina Dagnino, Aníbal Quijano, Carlos Walter Porto Goncalves y otros.

En primer lugar, se suele reducir y analizar a los movimientos sobre la base de la capacidad de construir organicidades representativas persistentes en el tiempo, que centralizan recursos y agendas de su base social.

Evidentemente, las organizaciones sociales juegan un papel clave en los movimientos de que son parte, ya que permiten -idealmente- la acumulación de organicidad, militancia, capacidades, aprendizajes y propuestas a partir de sus actuaciones, que permiten la continuidad de la lucha, y su interlocución directa con el Estado.

En algunos casos, inclusive organizaciones lograron representar y dirigir luchas sociales durante periodos sostenidos de tiempo, como sucedió con la CONAIE en el movimiento indígena ecuatoriano y el MST en la lucha por la tierra en Brasil.

Sin embargo, los movimientos sociales no se reducen a las organizaciones sociales, y adquieren forma según las historias, circunstancias y oportunidades de determinadas espacios. Así, las movilizaciones bolivianas comprendieron a múltiples organizaciones, mientras que los levantamientos argentinos y egiptos, o los escenarios de movilización en torno a la minería en el Perú han consistido de lógicas más descentralizadas en lo cual aparecieron organicidades temporales y flexibles.

Inclusive, los movimientos ecologistas y feministas han logrado una influencia tremenda en nuestras sociedades sin que cuenten con organizaciones centralizadoras y líderes únicos, a partir de luchas descentralizadas y múltiples.

En consecuencia, preferimos una definición más abierta y flexible de movimiento, como lo propuesto por Sonia Álvarez (2009) quien los conceptualiza como «espacios discursivos de acción», de los cuales participan múltiples actores, incluyendo organizaciones sociales, intelectuales críticos, artistas, colectivos, comunicadores, y también en determinados momentos, integrantes del Estado o de partidos políticos.

Esto permite entender, en segundo lugar, que en la práctica la separación analítica entre lo social (de los movimientos) y lo político (de los partidos y gobiernos) no es tan sólida o real (más aún en el Sur Global), como la teoría social eurocéntrica pretende.

Líderes sociales terminan siendo alcaldes, regidores o congresistas, y las movilizaciones sociales producen decisiones políticas de facto que ya no se pueden negar en el sistema político. Dagnino, Olfero y Panfichi proponen por lo tanto, identificar proyectos políticos que atraviesan —a lo que ellos llaman— la sociedad civil y política.

Plantean que estos proyectos políticos «no se reducen a estrategias de actuación política en el sentido estricto, sino que expresan, vehiculan y producen significados que integran matrices culturales más amplias» (Dagnino 2006: 44).

Entendemos entonces que la separación entre «lo social» y «lo político» se refiere a una conceptualización analítica que permite entender distintos roles, procedimientos y actores en la sociedad, pero que a la vez está siendo subvertida continuamente en la complejidad de la realidad por proyectos y propuestas políticas, luchas y propuestas, personas y organicidades que atraviesan y reconfiguran esta supuesta sólida separación.

Finalmente, queda claro que la mayoría de los estudios reducen los movimientos sociales a las modalidades de negociación institucional con el Estado y a la movilización y acciones de contestación frente al Estado, ambas enfocadas en mejorar la inserción de los grupos movilizados en el mercado y en el Estado. Esto, sin embargo, quita toda una dimensión más creativa, y más autónoma, respecto del mercado capitalista y del Estado moderno (Zibechi 2007 y Hoetmer 2009).

Estas versiones siguen pensando a los movimientos sociales como procesos previos y subordinados al sistema político, y dejan de reconocer la capacidad de construcción de alternativas a la realidad existente sobre la que hablan en esta edición Tapia, Quijano, Celiberti, Vargas, Lao, Zibechi, Walsh, entre otros.

Asumiendo estas adecuaciones de nuestro modo de ver los movimientos, entendemos que los movimientos sociales son sujetos colectivos de acción política que surgen de los conflictos sociales generados por las opresiones en nuestras sociedades.

Estos conflictos se expresan como confrontaciones entre los actores populares y las instituciones públicas y multilaterales, y las empresas, o como las discriminaciones presentes en los sentidos comunes que sostienen la vida cotidiana, y sus agentes en la sociedad. Estos enfrentamientos —a veces directos, otras veces simbólicos— tienen el potencial de producir nuevos liderazgos, discursos, modos de organizarse, métodos de acción, relaciones y prácticas sociales, articulaciones y propuestas para la transformación social, que permiten la emergencia del movimiento social. Su esencia es la idea del movimiento mismo. Es decir, a través de la movilización y organización de grupos de personas se mueven ideas, propuestas políticas, relaciones de poder, códigos sociales y la propia organización del sistema social, abriendo los caminos de la emancipación.

Movimientos societales y prefigurativos

De esta manera, los movimientos disputan el modelo de vida dominante, desde subjetividades específicas (indígenas, mujeres, obreros, estudiantes, ecologistas, etc.) que cuestionan al conjunto de las relaciones de poder en la sociedad, con dos consecuencias fundamentales para los proyectos alternativos a la modernidad-capitalista-colonial-patriarcal-imperial.

En primer lugar, en los procesos de movimiento se construyen (o defienden) espacios propios organizados según conceptos y prácticas contra-hegemónicas de la democracia (basadas en un cuestionamiento a la democracia representativa y al Estado liberal), de la autonomía (frente a partidos, financieras, gobiernos, etc.) y del desarrollo (desde la crítica al economicismo y la mercantilización).

De esta forma, diferentes movimientos sociales contemporáneos pueden convertirse en laboratorios para la construcción (o consolidación) de prácticas, saberes y relaciones sociales (parcialmente) no-capitalistas, dentro y en contra del capitalismo neoliberal.

Esto lleva a la elaboración de respuestas concretas y prácticas a las consecuencias de las crisis[22], y de otro lado, permiten la emergencia de los llamados movimientos sociales prefigurativos que en sus formas de organización y acciones ya reflejan (normalmente de manera parcial, desde su propia lucha) transformaciones más profundas y posibles de la sociedad[23].

En algunos casos, la acumulación de movilizaciones sociales y de construcción de prácticas y lenguajes alternativos en un determinado espacio geo-histórico puede llegar a desestabilizar el orden existente. Es en estos momentos, como plantean Zibechi  y aquí Lao y Tapia, que los movimientos logran convertirse en movimientos societales, en los cuales las estructuras, discursos y subjetividades que dan forma y orden a la sociedad se ponen en movimiento en su conjunto — esto es a lo que Tapia llama la apertura del tiempo histórico—. Y en este proceso está la posibilidad de construir alternativas que superan, desbordan y transforman la modernidad-capitalista-colonial-patriarcal-imperial.

La combinación de estas dimensiones prefigurativas y societales permite pensar y creer en mundos radicalmente distintos a los actuales, en los cuales las crisis mencionadas podrían ser superadas. El caso latinoamericano, sin embargo, refleja las enormes dificultades de convertir esta noción de «otro mundo posible» en realidad. Sin lugar a duda, los movimientos societales y prefigurativos de Nuestra América han generado cambios profundos y propuestas de organizar nuestras sociedades de manera distinta.

Han permitido la acumulación de propuestas concretas de cambios de política en el continente, desde nociones como el Estado plurinacional, la interculturalidad (ver Walsh aquí), el postextractivismo, el Estado laico, la economía solidaria, prácticas de democracia participativa o directa, etc.

También han desembocado en procesos concretos de políticas transformadoras, con las Asambleas Constituyentes de Bolivia y Ecuador quizás como punto máximo. Pero de allí, las correlaciones de fuerzas, y quizás las lógicas del Estado, no han permitido la materialización de este otro mundo soñado y propuesto por los movimientos.

A nuestro modo de ver, de allí surgen cuestiones importantes a considerar cuando hablamos de la capacidad transformadora real de los movimientos sociales. En primer lugar, cuando hablamos de los movimientos prefigurativos no estamos diciendo que los espacios propios de los movimientos serían perfectos y libres de opresiones. Pues los movimientos sociales emergentes provienen de una realidad social en la que existen desigualdades, opresiones, discursos, personalismos, luchas por el poder y prácticas políticas hegemónicas, todo lo cual se reproduce dentro de ellos.

Además, los movimientos son parte de procesos históricos en los cuales poblaciones subalternizadas renegocian su inserción en las sociedades, Estados y el mercado como sujetos propios, en los cuales la fuerza (y la violencia) ha jugado un papel fundamental, ya que ha sido a menudo una condición para ser tomados en cuenta (Chatterjee 2007)24.

No obstante, sostenemos que dentro los movimientos y sus espacios sociales existen mejores condiciones para la innovación social que en otros espacios de producción social de la realidad, debido a la mayor sensibilidad a la opresión, el mayor grado de libertad de pensamiento, y la necesidad más grande de cambio, solidaridad y justicia en las periferias del sistema social.

En segundo lugar, y vinculado con ello, para que los movimientos puedan generar alternativas viables para la realidad, tienen que superar y desbordar las luchas en que han nacido. Es decir, si las dominaciones y crisis son múltiples e interseccionadas, es necesario que las luchas y movimientos también lo sean, lo cual justamente implica el enfrentamiento con las estructuras y prácticas opresivas y discriminatorias dentro de los movimientos (la colonialidad dentro del movimiento feminista, el patriarcado dentro del movimiento indígena, etc.).

Lilian Celiberti advierte, en este sentido, contra el riesgo de seguir pensando las alternativas desde totalidades, es decir, una cosmovisión (la indígena) como totalidad confrontada con otra totalidad, como la cosmovisión occidental; mientras que Walsh hace visible el riesgo de agrupar todas las diversidades como iguales. Argumenta que no lo son, ya que expresan diferentes «pisos» de opresión, lo que nos coloca en la urgencia de identificar las raíces distintas y ver sus formas de conexión.

La emergencia de subjetividades políticas interseccionales, como el feminismo comunitario o afro (aquí presente en los aportes de Muñoz, Huanca y Galdames) son un paso interesante en esta dirección, pero el propio Encuentro (y fundamentalmente el taller final de este último) evidencian que hay mucho camino por recorrer. Para ello, una reflexión más seria y continua sobre cómo se retroalimentan, viajan y atraviesan imaginarios, propuestas, críticas y prácticas entre los distintos movimientos (como aquí propone el Equipo de Sidestreaming Feminisms) es indispensable.

Muchas de las discusiones del Encuentro giraron en torno de las escalas y modalidades organizativas de los movimientos actuales. Se preguntó: ¿fragmentación o multiplicidad sin centro?, ¿resistencia o emancipación?

Lo primero a considerar es que algunas de las tendencias de estos movimientos no son las clásicas conocidas. Ni la forma de constitución del sujeto emancipador ni los conceptos ni las prácticas, ni las formas de organización, ni la institucionalidad. Estamos progresivamente frente movimientos transnacionales o hasta de escala planetaria, con claras raigambres locales, movilizados por su visión antineoliberal (y a veces anticapitalista, anticolonial y/o anti-patriarcal).

Se expresan a través de redes amplias y descentralizadas, facilitadas por las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, generando fisuras en la subjetividad dominante y alimentando subjetividades diferentes y alternativas, con prácticas sociales inéditas que abren otros horizontes referenciales y posibilidades de nuevas formas de reconocimiento y articulación, en interactividad, en prácticas más horizontales, con articulaciones transversales.

Todo lo que ha generado, según Arturo Escobar (2005): «… la creación de culturas en red, la irrupción de subculturas conscientes de la necesidad de re-inventar órdenes sociales y políticos; espacio de intercambio intercultural para construir visiones compartidas por personas de todas partes del mundo».

¿El Estado en movimiento?

Una de las discusiones más profundas y movilizadores del Encuentro sin duda tenía que ver con el papel del Estado y su relación con los movimientos en las transformaciones actuales. Como plantea Michel Foucault, el Estado es una práctica social meditada de manejo de la población, a partir de instrumentos que son preexistentes a ello (como el ejército, el sistema fiscal y la propia policía).

De esta manera, el Estado es el resultado de prácticas históricas de dominación y, a la vez, sigue formando parte de un «[…] campo [más amplio] de prácticas de poder» (Foucault 2004: 291-339), que se desarrolla continuamente.

En este proceso histórico, la legitimidad del Estado ha sido elaborada sobre la coincidencia —según O’Donnell aquí— de un conjunto de burocracias, una identidad colectiva, un sistema legal y un filtro de comprensión y actuación frente a lo externo del Estado.

Según varias versiones, el Estado, y los partidos por cierto, tienen la responsabilidad fundamental de articular las distintas agendas, propuestas e imaginarios que vayan surgiendo de su población y fundamentalmente de sus movimientos en una propuesta de sociedad, debido a su ubicación por encima de las luchas sectoriales o territoriales. Esta posición, sin embargo, presupone una capacidad de acción y creación autónoma (soberana) por parte de los Estados, que justamente está en cuestión en las transformaciones actuales[24].

La implementación de las políticas neoliberales justamente forma parte de un proyecto internacional de reorganización del ejercicio de la soberanía, que sigue siendo característica del sistema político, pero ya está localizado en una pluralidad de arenas institucionales (Sassen 1996). Manuel Castells ve una reorganización espacial del mundo en la cual el poder social, político y económico —en la forma de flujos de capital, información, tecnología, interacción organizacional, imágenes, sonidos y símbolos— se mueve sin límites por el planeta.

El mundo se estructura desde este «Espacio de Flujos» que está constituido por una meta red de actores globalizados, que incluye a las empresas transnacionales, los mercados de acciones, las instituciones internacionales, los gobiernos nacionales, los medios de comunicación, los científicos, los ricos, los turistas y las ONG.

Siguiendo la lógica de Foucault, esto implica que el conjunto de prácticas de poder que dirige nuestras sociedades ha desbordado al Estado progresivamente.

Sin embargo, en este escenario de transformaciones mundiales el Estado no desaparece sino que se transforma e incorpora en las nuevas configuraciones de autoridad a escala global. La competencia económica, política y militar entre Estados; el atractivo de los países para la inversión transnacional; la protección de empresas transnacionales en el extranjero; al igual que una política de recursos humanos que favorece el crecimiento económico dependen cada uno de políticas nacionales ejecutadas desde el Estado (Castells 2000: 365).

Las negociaciones internacionales que crean los marcos jurídico-políticos para la «nueva geografía del poder» se siguen realizando también entre Estados y/o bloques de Estados, como la Unión Europea. Además, sigue siendo el espacio nacional en donde se intenta manejar a la población, sus deseos y resistencias, a través de políticas asistencialistas en contra de la exclusión social, políticas participativas, mesas de diálogo abiertas por el gobierno de turno a propósito de las reivindicaciones sectoriales, la criminalización de la disidencia y las políticas (anti)migratorias.

De otro lado, la ola de movimientos sociales en Nuestra América (y en menor medida en el mundo), y la llegada al gobierno de representantes o personas vinculados a ellos, implicaron más bien una fuerza de reconfiguración contraria a las reformas neoliberales del Estado. Pues, desde los movimientos se esperó consolidar sus propuestas de cambio a través de gobiernos progresistas, lo cual implica la recuperación de parte de la autoridad perdida del Estado en las décadas neoliberales y el incentivo de generar nuevas institucionalidades que incorporen a los movimientos y sus agendas, y que, siguiendo a O’Donnell (2006), superen algunos de los vicios que arrastra el Estado en Latinoamérica: el ser un Estado absorbente, masculino y celoso.

Absorbente, porque pretende regular un amplio conjunto de relaciones sociales en su territorio. Masculino, porque es el género de la cúpula política dominante y refleja la base social e ideológica del Estado en la familia paternal. Y celoso, porque crea una nación basada en un «nosotros» que entraña un reclamo de lealtad por encima de otras identidades e intereses (lo que ha generado también grandes tragedias, al no reconocer otras asociaciones políticas e identidades colectivas en un mismo territorio).

Y al no desarrollar una perspectiva crítica frente a la conceptualización estrecha y monocorde del concepto de «Estado nación» que tiende a ocultar diversidades de vida y de historia, y de cosmovisiones en un mismo territorio. A este proceso se suma la crisis económica y financiera que evidenció la necesidad de regulación estatal del capitalismo, incluso en el propio Norte Global.

De estos procesos han surgido tres visiones en América Latina (con sus matices dentro de ellas) de la relación entre organizaciones sociales, partidos y gobiernos en relación con las transformaciones de nuestras sociedades y sus potenciales de cambio. El primer conjunto de visiones enfatiza al Estado como el espacio fundamental (y casi único) para articular agendas y propuestas de cambio, y materializarlas en nuestras sociedades. En la versión vanguardista casi clásica esto implica la necesidad de un partido para levantar los conflictos y luchas a un nivel político, para eventualmente poder dirigir el Estado en función de los proyectos de cambio.

Una visión más interesante es la de García Linera —hoy vicepresidente de Bolivia— quien plantea un ciclo de movimiento en el cual haya un desarrollo progresivo de los movimientos sociales que logren construir un instrumento político que los represente en el sistema político, y que finalmente pueda lograr ocupar el Estado para consolidar los proyectos de cambio construidos en y por los movimientos. Así se entiende el gobierno de los movimientos como el momento máximo de un ciclo de lucha, que requiere la defensa y el alineamiento con ello de los movimientos, hasta que un nuevo ciclo de lucha (contra la clase dominante) deba ser empleado por el agotamiento del proceso de cambio anterior.

Tiene esta visión, sin embargo, el riesgo de, una vez en el poder, subsumir a los movimientos en las lógicas y las dinámicas del gobierno, debilitando su capacidad crítica y autónoma, como plantean aquí Walsh, Zibechi, Mukrani y Guamán.

Según el segundo conjunto de visiones, el Estado mismo es estructuralmente un espacio de lucha (es decir, incluso cuando está siendo ocupado por un gobierno amigo). De un lado, permite consolidar normas y políticas que van transformando las opresiones presentes en nuestras sociedades, pero a la vez esto requiere de la constante presión e interacción con las organizaciones sociales o movimientos para evitar que los propios procedimientos, funcionarios e instituciones del Estado terminen impidiendo cambios sustanciales.

Eduardo Gudynas plantea que desde el Estado se pueda impulsar cadenas de reformas que permitan la transición a sociedades postextractivistas, para lo cual la presión y las propuestas de la sociedad son fundamentales. Vargas y O’Donnell ven que efectivamente el Estado puede impulsar cambios reales a través de políticas públicas y leyes, pero ellas deben estar acompañadas por la generación de nuevas consciencias más democráticas en nuestras sociedades, a partir del trabajo en la sociedad civil.

Boaventura de Sousa Santos va más allá de ello, cuando plantea que el Estado mismo pueda volverse movimiento de democratización, cuando haya la disposición de asumirse como un experimento continuo de nuevas relaciones con la sociedad que subviertan los fundamentos de la democracia representativa moderna y abran cada vez más espacios y relaciones sociales al control democrático de la sociedad sobre sí misma. Las Asambleas Constituyentes de Ecuador y Bolivia serían los mejores ejemplos de ello (Santos 2010).

El tercer conjunto de visiones maneja una visión mucho más pesimista y crítica del Estado moderno y su capacidad de auto-transformarse o volverse herramienta de cambio, ya que su propia construcción histórica lo vuelve parte fundamental de la maquinaria del poder moderno-capitalista-colonial-patriarcal- imperial que siempre lleva a la concentración del poder y de los recursos.

Autores como Holloway (2002) y Zibechi (2007) plantean, por lo tanto, que transformaciones reales son construidas desde fuera del sistema político institucionalizado, desde el poder propio de la gente, lo que se puede llamar contrapoder, autonomía o antipoder, que van dispersando o desmantelando el poder institucionalizado sobre la gente. En una línea parecida, Walsh y Lander plantean aquí —desde sus experiencias directas en los procesos ecuatorianos y venezolanos— sus dudas sobre las posibilidades de impulsar cambios desde el Estado moderno, y proponen más bien luchas transformadoras enraizadas en realidades locales concretas, que puedan ir recuperando espacios y expandiéndose, construyendo —como propone Quijano aquí— nuevas formas de autoridad.

Por lo pronto, las tres posiciones son hipótesis que están en pleno proceso de validación en las experiencias de Nuestra América. En los últimos años se ha evidenciado, cada vez con mayor claridad, que los nuevos gobiernos progresistas pueden haber atendido las necesidades inmediatas de sus poblaciones (en algunos casos) e impulsado procesos importantes de transformación de las estructuras simbólicas de las relaciones de opresión (más que todo frente al racismo y la continuidad de relaciones coloniales en sus sociedades).

También pueden haber avanzado en transformar las estructuras de la desigualdad y opresión en algunos pocos casos (lo cual es bastante tras dos décadas de hegemonía neoliberal), pero no han logrado avanzar en absoluto en transformar las razones estructurales de las crisis señaladas. Entre los principales problemas de estos procesos, ha estado la dificultad de imaginar e implementar una alternativa al desarrollo[25], de generar un manejo —hasta se podría hablar de una economía— del poder que genere democratización y ampliación de los procesos de cambio (en vez de la recurrente concentración del poder), y de combinar y conectar las temporalidades del cambio inmediato con las transformaciones de fondo de nuestras sociedades.

Reconociendo que en la actualidad no hay respuestas evidentes, claras ni corroboradas en la práctica, de táctica ni de estrategia para materializar los proyectos de cambio, entendemos que la experimentación con distintas teorías de cambio y con relaciones constructivas entre ellas, es necesaria. Desde nuestro punto de vista, esto implica el fortalecimiento y la expansión de territorios de resistencia en los cuales se construye y profundiza autonomía, como también de la construcción de reformas no-reformistas (Barret 2006), la generación de institucionalidades que subvierten las lógicas excluyentes y concentradores de poder y recursos de la democracia liberal, y la experimentación de políticas que efectivamente abren espacios, procesos, imaginarios y articulaciones de cambio, desde múltiples actores y sujetos que logran diversidades despolarizadas, en palabras de De Sousa Santos (2009).

Para ambos caminos de cambio —que entendemos en la práctica se vinculan, mezclan, encuentran y desencuentran continuamente— se requiere de la defensa de la autonomía, la radicalidad, los espacios y el protagonismo de los movimientos sociales, tanto para mantener el rumbo de cambio en los procesos ligados al Estado, como aquellos que apuestan principalmente por la expansión de autonomías.

Saberes

Una dimensión clave de las transformaciones —impulsadas desde donde se sitúan los diferentes actores societales y desde donde actúan y producen conocimiento— es el de las luchas epistémicas. Lao plantea aquí que la búsqueda de justicia epistémica se ha convertido en una dimensión fundamental de los movimientos anti-sistémicos, y Juan Tiney (y con él, Hugo Blanco) no solo cuestionan al saber académico, sino que reivindican la presencia de otros saberes más eficaces para responder a las crisis.

Queda claro que en los procesos de movimiento descritos nuevas categorías adquieren visibilidad, en la medida que expresan luchas que pugnan por nuevos sentidos comunes, por cambios en las subjetividades, por «incivilizar la civilidad» (Álvarez), impregnándola de multiplicidad, ayudándola a dudar de las certezas, a cambiar los lenguajes, a generar nuevas conceptos que den mejor cuenta de los procesos en curso: luchas contraculturales, nuevos sentidos comunes emancipadores, crisis civilizatoria, nuevos paradigmas y cosmovisiones, colonialidad, etc., son palabras que también comienzan a nombrar estas nuevas subjetividades que se van lentamente construyendo y, para ponerlo en palabras de Agustín Lao, «reinventando la emancipación».

Múltiples sujetos, múltiples luchas, nuevas categorías epistemológicas son algunas de las dimensiones de estos nuevos escenarios contra hegemónicos que alimentan una imaginación alternativa y una democracia cognitiva (Santos 2006), que confronta la perspectiva monocultural del conocimiento. Ante la ausencia de conciencia epistemológica sobre el patrón de conocimiento, los sentidos comunes universalizantes se consolidan, nos dice Edgardo Lander (en este libro), obviando cuestionamientos y resistencias desde otros lugares, otras epistemes, otras formas de entender lo humano, incapaces de ser captadas por el pensamiento de la modernidad.

De allí la importancia de una nueva ecología del conocimiento, que afirme justamente la parcialidad de todo conocimiento, que el conocimiento visto como privilegiado es el hegemonismo de una forma particular de conocimiento, la occidental.

Por ello, uno de los ejes de este nuevo acercamiento está siendo el «desoccidentalizar» la emancipación social, con un paradigma distinto y una imaginación más allá de la modernidad (Escobar), posicionando nuevas formas de interrogar la realidad.

Esto implica simultáneamente una emancipación de esquemas de interpretación ideológicamente arcaicos (monoculturales, racistas, sexistas, homofóbicos, belicosos, etnocentristas, antropocentristas, masculinizados, etc.), y la construcción de nuevas prácticas sociales que van dejando pistas, nuevas preguntas que prefiguran nuevos paradigmas, o que permiten la visibilidad y diálogo entre conocimientos «otros», recuperando, como dice Juan Tiney, la sabiduría milenaria, que ha sobrevivido a los intentos de negación, folclorización, destrucción, y que ha sobrevivido no necesariamente en los libros.

Allí se asienta, sugiere Tiney, la investigación como poder, cuando los libros o la academia son considerados la única forma de producir conocimientos, en vez de abrirse a unas ciencias sociales útiles para los propios sujetos. Una ciencia social que no se haga cargo de ser la voz de los sin voz sino de reconocerlos, en su propia voz, como sujetos de cambio.

Es la misma aspiración de Juan Carlos Monedero (2005) cuando afirma que, en las condiciones actuales, una ciencia social que no ayuda a la transformación social colabora necesariamente con la conservación del privilegio. Es así un reto al conocimiento, recuperando los discursos silenciados, los contradiscursos no hegemónicos, que vienen desde lo subalterno, desde el pensamiento fronterizo, desde los saberes abyectos. Todos estos acercamientos, como decía hace años José Nun, impulsan a los sujetos a salir del lugar destinado al coro, dejan de estar en las sombras, en la invisibilidad, en la no existencia, se colocan en el centro del escenario y exigen ser oídos (Nun, 1989).

En esta nueva ecología de saberes, el arte juega un papel fundamental como lo expresan varios de los artículos del libro. Las transformaciones contraculturales enriquecen estas múltiples otras formas de conocimiento, dice Pablo Ares, generando a contrapelo del relato dominante lo que él llama «herramientas insubordinadas», como la cosmovisión rebelde que, desde donde se posicione, desnaturaliza la desigualdad y la injusticia.

Es la misma reflexión de Miyagui sobre el arte y las instituciones artísticas, que reproducen discursos racistas, deslegitiman formas de arte —la popular y contracultural— y privilegian otras —la académica, la comercial en países de enorme diversidad multilingüe y pluricultural.

La pregunta de Miyagi, de cómo articular la agenda del arte crítico con las demás agendas de lucha: el feminismo, la división sexual, los movimientos ecologistas, el movimiento indígena, etc., es de tremenda actualidad. El responde que solo pensando el arte más allá de los productos, a partir de los procesos que pueden generar creativamente, pues no hay recetas; lo que hay más bien es una subjetividad que se ha rebelado ante la indolencia cotidiana.

Y es allí donde empieza lo político, es allí donde la acción crea el espacio de transformación. Los aportes de Mary Soto, César Ramos y del RACACH de nuevo hacen visible que ya existen experiencias, espacios y procesos que justamente están poniendo en práctica esta lucha epistémica y política para construir otros mundos desde abajo.

A la vez, las luchas epistémicos enseñan otros caminos de construcción de conocimiento desde la propia academia, como argumentan (y practican) varios autores aquí (pero principalmente: Asher, RETOS, Equipos Sidestreaming Feminism, Lander y Cornejo).

En el Encuentro de Saberes y Movimientos experimentábamos con relaciones más dialogantes entre la academia y otros espacios de construcción de conocimiento y de teoría (como los movimientos, el arte y la comunicación), y a la vez, discutimos las posibilidades, potencialidades y obstáculos para generar otras prácticas de investigación y de trabajo académico, que niegan la separación de sujeto y objeto, ni reivindican la neutralidad como muestra de rigurosidad académica.

De esta forma, se habló en el Encuentro de «Co-labor», de la investigación-acción, el co-razonamiento y la investigación militante como caminos, igual de experimentación. Se puede decir que la propia Coordinadora de Investigación se ha comprometido con esta búsqueda, como evidencian los proyectos de investigación en marcha, cuyos avances se presentan en este libro (Asher, Rubin, Retos y Sidestreaming Feminisms).

Palabras finales

El Encuentro de Saberes y Movimientos se realizó sin duda en un momento de mayor incertidumbre, y menos optimismo que el Foro Repensar la política, por la dimensión de los problemas discutidos, y por las dificultades vividas en los procesos de cambio en el continente. Así, hemos analizado cómo persisten múltiples crisis, consecuencias de los propios fundamentos de la modernidad, sin ser atendidas por los principales actores sociales, económicos, y políticos en el mundo. Los patrones de dominación que han configurado al mundo en los últimos siglos han externalizado del Norte Global las consecuencias más violentas de las crisis, y a la vez, han naturalizado que ellas caigan sobre las poblaciones del Sur Global.

Por lo tanto, la posibilidad de una respuesta sustancial y prudente en el tiempo al escenario civilizatorio de crisis múltiples, sin episodios de destrucción y violencia y sin la intensificación de la desigualdad y la exclusión de grandes partes de la población mundial de una vida buena, es sumamente incierta. El impacto de las crisis ya está evidenciándose sin que ello genere acciones sustanciales, continuas y estructurales por parte de las elites políticas, económicas y culturales en el mundo. Sin embargo, el Norte Global no escapa de las crisis, como evidencia la crisis económica que recorre Europa y la creciente destrucción de la naturaleza en los países que forjaron originalmente el capitalismo.

De otro lado, esta inacción está en la base de —según Agustín Lao— la producción de un malestar sobre un modo de vida en las últimas décadas, que Michael Lowy (2009) llama una «crítica artista» del desencanto, de la inautenticidad y de la miseria de la vida cotidiana, de la deshumanización del mundo por la tecnocracia, de la pérdida de autonomía, y del autoritarismo represivo de los poderes jerárquicos.

Con base en ello, en el Encuentro se afirmó que se ha venido gestando lentamente desde los procesos de Chiapas, Seattle, Porto Alegre, y todo el posterior desarrollo del los movimientos de alter globalización y de los movimientos globales identitarios que hoy emergen, visibles y transgresores, una «apertura» histórica que flexibiliza la capacidad de reconocimiento del lo «otro»-«otra»-, que ha roto con el fatalismo que acompañó la percepción de inamovilidad y permanencia sin fin del capitalismo, y que comienza a presagiar la posibilidad de «otros mundos posibles», desde múltiples aportes y apuestas, cuestionando los imaginarios, institucionalidades y poderes hegemónicos con bastante éxito.

En los procesos de movimiento también se han desarrollado propuestas alternativas a estos, como la noción del buen vivir como alternativa al desarrollo, pero también políticas más concretas como el Estado plurinacional, el Estado laico, distintas prácticas de democracia directa o participativa, experiencias de autogobierno y economía solidaria en espacios locales, el postextractivismo, etc.

Hoy en día no podemos decir que existe una hegemonía neoliberal en el continente ni tampoco que no existen propuestas concretas de transformación de la realidad. Sin embargo, la realización de estas alternativas depende de la construcción de otras correlaciones de fuerza, y probablemente de otras institucionalidades y procedimientos de autoridad.

Aunque ello está sucediendo en niveles locales, y dentro de los espacios prefigurativos de los propios movimientos, no es así a nivel de los gobiernos progresistas que han llegado al poder estatal tras las olas de movimiento. Los intentos en esta dirección —como las asambleas constituyentes o el presupuesto participativo— han resultado en experiencias innovadoras —y por cierto en Constituciones muy progresistas en muchos sentidos—, pero no en transformaciones del modelo de desarrollo y de los procesos económicos que estructuran la sociedad.

Vemos, además, en la actualidad la recomposición del poder moderno-capitalista-colonial-patriarcal-imperial a partir de su adecuación al nuevo contexto. Esto ha implicado privilegiar a la crisis económica y financiera como la crisis principal que requiere de respuestas políticas, restando importancia a las demás crisis, y planteando su solución en términos de ciencia, tecnología y mercado capitalista.

Edgardo Lander por tanto ve difícil que los imaginarios y las relaciones de poder que sostienen a esta modernidad puedan entrar suficientemente rápido en tal debilitamiento que será reemplazado por otro patrón civilizatorio, y Luis Tapia ve más bien un nuevo cierre del tiempo histórico (y de una oportunidad de cambio radical —es decir, de las raíces—) por la dirección de los proyectos estatales de cambio.

Se puede plantear entonces que el momento actual es uno de inmensa complejidad e incertidumbre, que requiere de respuestas heterogéneas, y en las cuales las disputas por nuestros territorios, cuerpos e imaginarios estarán en la base del reforzamiento de las tendencias actuales, o de la progresiva construcción de alternativas y liberaciones de estas tendencias. Esta heterogeneidad e incertidumbre son otro signo de nuestro tiempo y de nuestros movimientos.

La búsqueda y necesidad de mundos radicalmente distintos implica que no hay respuestas u hojas de ruta claras, pero que a la vez, hay un campo amplio para la construcción y experimentación. Persisten resistencias y luchas en torno del planeta, como también debates y construcciones de nuevos imaginarios utópicos y de propuestas políticas concretas.

Evidentemente, la profundización de las crisis señaladas creará nuevas condiciones para la organización y movilización social. Como dijo el gran poeta peruano, César Vallejo: «Hay, hermanos, muchísimo que hacer.»

Bibliografía

Adamovsky, Ezequiel

2007 Más allá de la vieja izquierda. Seis ensayos para un nuevo anticapitalismo. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Alcázar, Josefina

2008 «Mujeres, Cuerpo y performance en America Latina». En: Estudios sobre sexualidades en América Latina. Araujo, Kathya y Mercedes Prieto, ed. (2008) Quito: FLACSO – Sede Ecuador.

Álvarez, Sonia; Arturo Escobar y Evelina Dagnino (eds.)

1998 Cultures of Politics. Politics of Culture: Re-visioning Latin American Social Movements. Oxford: Wetsview Press.

Álvarez, Sonia

2009 «Repensando la dimensión política y cultural desde los movimientos sociales: algunas aproximaciones teóricas». En: Raphael Hoetmer, Repensar la Política desde América Latina. Cultura, Estado y movimientos sociales. Lima: Programa Democracia y Transformación Global.

Anzaldúa, Gloria

1987 «Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan». En: Borderlands/La Frontera. The New Mestiza. San Francisco: Aunt Lute Books.

Ávila, Betania

2000 «Feminismo y Ciudadanía. La producción de Nuevos Derechos». Cuadernos para la Incidencia Política Feminista. Mujeres al Timón. Lima: Ed. Flora Tristán. Agenda Equidad de Género.

Bauman, Zygmunt

1991 Modernity and the Holocaust. Ithaca, N.Y. : Cornell University Press.

Barrera Guarderas, Augusto

2001 Acción colectiva y crisis política. El movimiento indígena en la década de los noventa. Quito: Observatorio Social de América Latina-Centro de Investigaciones Ciudadanas-Abya Yala.

Barret, Patrick, César Rodríguez Garavito, Daniel Chávez

2006 La nueva izquierda en América Latina. Bogotá: Ed. Norma

Bebbington, Anthony

2007 Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Lima: IEP-CEPES.

Beck, Ulrich

1994 La Sociedad de riesgo. Hacía una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.

Blom Hansen, Thomas y Finn Stepputat

2005 ‘Introduction’ en: Thomas Blom Hansen y Finn Stepputat, Sovereign bodies. Citizens, migrants and states in the postcolonial world. Princeton y Oxford, 1-39.

Bourdieu, Pierre

1998 Acts of Resistance. Against the New Myths of Our Time. Cambridge: 1998.

Borón, Atilio

2008 El socialismo del siglo XXI, notas para su discusión. Publicado el 30/08/08. En: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71979

Castells, Manuel

2000 The Information Age: Economy, Society and Culture, volumen I: The Rise of the Network Society II. Cambridge-Oxford: Blackwell.

2004 The Information Age: Economy, Society and Culture. Volume II: The Power of Identity II Cambridge-Oxford: Blackwell.

Castañeda, Jorge

1993 La utopía desarmada: intrigas, dilemas y promesas de la izquierda en América Latina. México: Joaquín Mortiz/Planeta

Cerny, Philip G.

2004 «Mapping varieties of Neoliberalism». En: Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Internacionales en Montreal (Quebec, Canada). Ver: www.psa.ac.uk/cps/2004/cerny.pdf.

Chatterjee, Partha

2005 «Sovereign Violence and the Domain of the Political». En: Thomas Blom Hansen y Finn Stepputat. Sovereign bodies. Citizens, migrants and states in the postcolonial world. Princeton y Oxford: 61-82.

2007 La Nación en Tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos. Lima: IEP.

Dagnino, Evelina, Alberto J. Olvera, Aldo Panfichi (coords.)

2006 La disputa por la construcción democrática en América Latina. Veracruz y México DF: Fondo de la Cultura Económica.

De Echave, José C., Alejandro Diez, Ludwig Huber, Bruno Revesz, Xavier Ricard Lanata y Martín Tanaka

2009a Minería y conflicto social. Lima: IEP.

De Echave, José C., Raphael Hoetmer y Mario Palacios Panéz

2009b Minería y territorio en el Perú: conflictos, resistencias y propuestas en tiempos de globalización. Lima: Programa Democracia y Transformación Global.

Escobar, Arturo

1998 La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá: Norma

2005 Más allá del Tercer Mundo, globalización y diferencia. Universidad del Cauca.

Foucault, Michel

2004 Seguridad, territorio, población. Buenos Aires-Mexico DF: FCE.

Fukuyama, Francis

1992 El fin de la historia y el último hombre. Madrid: Planeta

García Pérez, Alan,

2007 ´El síndrome del perro del hortelano´ en: El Comercio (Lima 28 de octubre de 2007). Ver: www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html(2007-10-28/el_sindrome_del_perro_del_hort.html).

Gill, Stephen

2000 The Constitution of Global Capitalism (2000) op de jaarlijkse conventie van de International Studies Association in Los Angeles, die plaatsvond van 14 tot en met 18 maart. Te vinden op: www.theglobalsite.ac.uk/press/010gill.htm.

Hale, Charles R.

2002 «Does Multiculturalism Menace Governance, Cultural Rights and the Politics of Identity in Guatemala?». Journal of Latin American Studies xxxiv: 485-524.

Hardt, Michael y Antonio Negri

2000 Empire. Cambridge: Harvard University Press.

2004 Multitude. War and Democracy in the Age of Empire. Nueva York: Penguin Press.

Herrera, Gioconda

2007 «Género y Nación en America Latina». Iconos. Revista de Ciencias Sociales. Num. 28, Quito, mayo 2007, pp. 31-34. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador

Hoetmer, Raphael

2008 «Democracia y movimientos sociales en un mundo de globalizaciones: Hacía concepciones contra-hegemónicas». En: Erick Tejada. Movimientos sociales y democracia en el Perú de hoy. Reflexiones a propósito de la gesta de Arequipa. Arequipa 2009: Programa Democracia y Transformación Global. Universidad Nacional de San Agustín

2009 Repensar la política en América Latina. Cultura, Estado y movimientos sociales. Lima: Programa Democracia y Transformación Global.

Holloway, John

2002 Cambiar el mundo sin Tomar el poder. Buenos Aires: Herramienta Ediciones.

Keck, Margaret E. y Kathryn Sikkink

1998 Activists beyond Borders. Advocacy Networks in International Politics. Londres e Ítaca: Cornell University Press.

Lowy, Michael

2009 «Contra hegemónica: del internacionalismo de mayo 68 hasta el altermundialismo del siglo 21». En: Cultura de la Rebelión. La Rosa Blindada. www.rosablindada.info/

Lugones, Mariah

2008 «Colonialidad y Género». Tabula Rasa. Bogotá – Colombia, No.9: 73-101, julio-diciembre 2008

Luhmann, Niklas

1996 Protest. Systemtheorie und Soziale Bewegungen. Frankfurt:

1997a Die Gesellshaft der gesellschaft. Frankfurt:

1997b «Globalization or World Society: How to conceive of modern society?». International Review of Sociology 7: 67-79.

Maldonado-Torres, Nelson

2008 «La descolonización y el giro des-colonial». University of California, Berkeley, USA. Tabula Rasa. Bogotá – Colombia, No.9: 61-72, julio-diciembre 2008.

Mannarelli, Maria Emma

1994 Pecados Públicos. Ediciones Flora Tristán. Lima

Meadows, Dennis et al.

1972 Los límites del crecimiento. Informe al Club de Roma sobre el predicamento de la Humanidad.

Mignolo, Walter

2003 «Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder». Entrevista de Catherine Walsh. En: POLIS, revista de la Universidad Bolivariana. Año 1/Vol: 1. 004. Universidad Bolivariana. Santiago de Chile.

Monedero, Juan Carlos

2005 «Conciencia de Frontera: La Teoría Crítica Posmoderna de Boaventura de Sousa Santos». Presentación a Santos, Boaventura de Sousa. El Milenio Huérfano: Ensayos para una nueva cultura Política. Madrid: Editorial Trotta.

Mujica, Jaris

2007 Economía política del Cuerpo. La restructuración de los grupos conservadores y el biopoder. Lima: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Nun, José

1989 La Rebelión del Coro (Buenos Aires: Nueva Visión).

O’Donnell, Guillermo

2006 Hacia un Estado de y para la democracia. PRODDAL II- PNUD abril 2006

Olesen, Thomas

2005 International Zapatismo. The Construction of Solidarity in the Age of Globalization. Londres y Nueva York: Zed Books.

Porto Goncalves, Carlos Walter

2001 Geo-grafías. Movimientos Sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad México D.F.

2002 «Latifundios genéticos y existencia indígena». En Chiapas 14. México: Ed. Era.

Quijano, Aníbal

2003 «Colonialidad del Poder, Eurocentrismo y América Latina». En: Edgardo Lander (ed.), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires y Caracas, 201-246.

Recalde, Eulalia Flor

2005 «Una mirada sobre el Movimiento Indígena Ecuatoriano». En: Fabiola Escárzaga y Raquel Gutiérrez. Movimiento indígena en America Latina: Resistencia y Proyecto Alternativo. Mexico D.F.: 95-107.

Rueschemeyer, Dietrich; Evelyne Huber Stephens y John D. Stephens

1992 Capitalist Development and Democracy. Chicago: University of Chicago Press.

Santos, Boaventura de Sousa

2003 «Globalización y Democracia», conferencia central en el Foro Social Mundial Temático, Cartagena de las Indias, Colombia, 16 de junio. Disponible en: <www.fsmt.org.co/ponencias2.htm?x=20509> (18/12/08).

2006 Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.

Sassen, Saskia

1996 Losing Control? Sovereignty in an Age of Globalization. Nueva York.

Scribano, Adrián

2009 «A modo de epílogo. ¿Por qué una mirada sociológica de los cuerpos y las emociones?». En: Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica. Carlos Figari y Adrián Scribano (compiladores). Colección CLACSO COEDICIONES / CICCUS.

Segato, Rita

2009 «La Guerra en el Cuerpo». Entrevista por Roxana Sandá, en Pagina 12: Lunes, 20 de julio de 2009.

Sklair, Leslie

2002 Globalization. Capitalism and its Alternatives. Oxford-Nueva York: Oxford University Press.

Sommers, Margaret

2001 «Romancing the Market, Reviling the State: Historicizing Liberalism, Privatization, and the Competing Claims to Civil Society». En: C.Crouch, K.Eder en D.Tambin, Citizenship, Markets and State. Oxford: Oxford Press: 23-48.

Stiglitz, Joseph

2003 El malestar en la globalización, 2.ª edición. Madrid: Suma de Letras.

Tacuri, Jorge

2009 «Nuestro país es uno muy fracturado. Es muy duro tratar de defender desde una visión y lógica de los pueblos indígenas, pero con una legislación que no los ampara. Ese es el mayor desafío», en: José de Echave C., Raphael Hoetmer y Mario Palacios Panéz, Minería y territorio en el Perú: conflictos, resistencias y propuestas en tiempos de globalización. Lima.PDTG: 439-463.

Teivainen, Teivo

2002 Enter economism. Exit politics. Experts, Economic Policy and the Damage to Democracy. Londres y Nueva York: Zed Books.

Valdez, Gilberto

2009 «Movimientos antisistémicos y gobiernos populares: nuevos desafíos». En: Centre Tricontinental.

Valdivia del Río, María de Fátima

2008 «Estudios sobre sexualidades en América Latina». En: Estudios sobre sexualidades en América Latina. Araujo, Kathya y Mercedes Prieto, ed. (2008) Quito: FLACSO – Sede Ecuador.

Waterman, Peter

1998 Globalization, Social Movements and the New Internationalisms. Washington D.C.: Mansell.

Williamson, John

1990 What Washington Means by Policy reform en: www.iie.com/publications/papers/williamson1102-02.htm.

Zibechi, Raúl

2003 Genealogía de una revuelta. La Plata: Letra Libre.

2007 Autonomías y emancipaciones. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM y Programa Democracia y Transformación Global.


[1] Entendemos a Nuestra América como la América Latina que ha sido construida desde abajo al margen o en contra de los procesos de colonización, explotación, esclavitud y genocidio que han impactado en el continente. Pese a ellos, en las Américas siempre hubo luchas sociales, identidades políticas y proyectos culturales e intelectuales que reivindicaron la riqueza tremenda del continente y la promesa de un futuro distinto basado en la independencia y la diversidad de pueblos y culturas del continente. Este sueño de Nuestra América fue resumido lúcidamente por José Martí, y apropiado por los movimientos populares posteriores.

[2] Aquí vale mencionar que justamente en América Latina esta situación tiene una particularidad. Si bien los partidos tradicionales de todo el espectro político han perdido legitimidad en la mayoría de los países, y si bien esto ha llevado a una crisis del sistema político en Ecuador, Argentina, México, Venezuela y Bolivia, esta situación ha sido canalizada por la propia democracia representativa, resultando en gobiernos de partidos (relativamente) nuevos o renovados con un apoyo popular relativamente sólido, lo contrario de otras épocas históricas en las cuales la deslegitimidad de los actores políticos tradicionales desembocó en diferentes formas de autoritarismo.

[3] El creciente poder económico y político de Brasil, India y la China, el retorno de Rusia como un actor relevante, y en menor medida la creciente capacidad de acción autónoma de Sudáfrica, Turquía, Irán, Venezuela, y —en menor medida— México, Indonesia, Pakistán, Argentina y Egipto han acabado con la concentración del poder económico, político y militar en unos polos (los Estados Unidos y la Unión Soviética desde la segunda guerra mundial hasta los años ochenta, y luego los Estados Unidos con la Unión Europea como socio directo), dando paso a una nueva realidad geopolítica que recién está cristalizándose.

[4] Algunas de las personas que han desarrollado su teoría posteriormente (como Helmut Willke) justamente han hecho esto con mayor sutileza.

[5] Nos referimos al Sur del Globo como una construcción geopolítica histórica que ha marginalizado personas, poblaciones y pueblos del poder económico y político en el mundo, y de los privilegios que producen. Aunque ellos y ellas están localizados principalmente en países en África, América Latina, Asia y —en menor medida— Europa del Este (tendencialmente en el Sur del globo según la cartografía hegemónica), el Sur Global está crecientemente presente en los países de la Unión Europea y de Norte-América por el empobrecimiento de sectores populares de sus poblaciones, la precarización del trabajo, y la constitución de poblaciones migrantes excluidas total o parcialmente del contrato social.

Del mismo modo, en los países del Sur hay islas de riqueza y privilegios que sin duda integran el Norte Global. Finalmente, cabe precisar que entendemos al Sur Global no solo como conjunto de espacios y poblaciones marginalizados de los procesos de decisión (y de los privilegios) del sistema político y económico internacional, sino a la vez, como espacio de construcción de alternativas económicas, sociales, políticas y culturales para precisamente organizar la vida social a pesar de estos sistemas.

[6] Los ejemplos de esta lógica son múltiples, e incluyen la invención del concepto de la bruja para poder perseguir a las mujeres más independientes y sabios de las comunidades europeas, a menudo vinculados a la sabiduría local ancestral. El ejemplo más notorio es quizás la noción de los judíos como pueblo conspirador que ha sido utilizada para justificar pogroms, linchamientos, y hasta finalmente el genocidio.

[7] Aníbal Quijano ha planteado esta noción en distintas presentaciones públicas y diálogos con organizaciones sociales.

[8] Esta perspectiva analítica tiene varias dimensiones que merecen consideración. De un lado, parte de la percepción de los principales problemas en un determinado espacio-tiempo (una sociedad), y de otro lado, pone énfasis en que estas percepciones provienen de determinadas actores que participan del proceso político. Es decir, la identificación de desafíos principales surge del proceso político a lo cual determinados actores tienen más acceso o capacidad de imponer sus intereses, incluyendo actores externos al sistema político como tal (los llamados poderes fácticos).

[9] Algunos textos que nos parecen particularmente importantes por su impacto en el debate público, originalidad y/o fuerza analítica son: Álvarez (1998), Bourdieu (1998), Castells (2000 y 2004), Cerny (2004), Dagnino (2006), Demmers (2001), Gill (2000), Hardt (2000 y 2004), Sassen (1996), Sklair (2002), Sommers (2001), Sousa Santos (2003), Stiglitz (2003), Teivainen (2002), Waterman (1998) y Williamson (1990).

[10] Ver: Meadows (1972).

[11] En el último caso, aparte del discurso antiimperialista del presidente Ortega, es muy difícil de distinguir una dimensión progresista en el actual régimen sandinista, que más bien se ha alineado con las políticas neoliberales del FMI y los intereses de la Iglesia conservadora para mantenerse en el poder.

[12] En el último caso, aparte del discurso antiimperialista del presidente Ortega, es muy difícil de distinguir una dimensión progresista en el actual régimen sandinista, que más bien se ha alineado con las políticas neoliberales del FMI y los intereses de la Iglesia conservadora para mantenerse en el poder.

[13] Un ejemplo de las tensiones entre distintos proyectos de inversión y comercio se evidenció, por ejemplo, en el departamento norteño Piura, donde Javier Atkins ganó las elecciones sobre la base de un pacto entre los agricultores grandes y la izquierda regional basado en su visión compartida de la agricultura como eje central del modelo de desarrollo local, en oposición a la minería.

[14] En América Latina, particularmente Brasil y China disputan el poder de los Estados Unidos y países europeos.

[15] Noción planteada por David Harvey a lo cual aluden Lander y Lao en esta publicación.

[16] Barrera (2001: 244-245) reconoce dos estrategias en el caso ecuatoriano para mantener el statu quo. A un lado, las demandas indígenas son marginadas por ser étnicas, negando las críticas antisistémicas detrás de las demandas; mientras que al otro, la entrega de privilegios busca cooptar dirigencias y comunidades para causar divisiones en alianzas más potentes. Esta incorporación del discurso multicultural por la supremacía neoliberal  es una de las amenazas más desafiantes al movimiento indígena en Ecuador (RECALDE 2005: 100).

[17] La forma de combinar ambas estrategias es muy distinta en los países de la región dependiendo de su orientación política, relación con los movimientos sociales, etc., pero se da en todos los países. Inclusive bajo distintos gobiernos progresistas la criminalización de la protesta ha vuelto con mucha fuerza, como son los casos de Argentina, Ecuador y Nicaragua.

[18] Rita Segato 2009. La Guerra en el Cuerpo. Entrevista por Roxana Sandá, en Página 12. Lunes, 20 de julio de 2009

[19] En el Perú este proceso de reconcentración de propiedad de la tierra ha sido documentado de manera excelente por el Cepes (Centro Peruano de Estudios Sociales).

[20] Entendemos aquí por «comunidades», el resultado de interacciones y relaciones humanas que construyen un grupo con una identidad definida. Los individuos pueden formar parte de las diferentes comunidades, ya que ellas son circunstanciales y están en desarrollo constante. Así, existen comunidades en todos los espacios sociales, como en los barrios populares y de clase media, en el trabajo, en el club de fútbol, en el campo, etc. Sostenemos que parte del proyecto del capitalismo neoliberal es el intento de desintegrar comunidades, pues ellas son un sostén para la organización social. El ataque a las comunidades campesinas e indígenas tiene, dentro de esta lógica, un alto significado, porque son simbólica e históricamente los ejemplos por excelencia de la idea de comunidad.

[21] En el norte de Europa en varios países se ha logrado reducir enormemente las desigualdades presentes en las sociedades, incluyendo en parte sus causas estructurales (por ejemplo, a través de la construcción de un sistema de educación pública accesible y de buena calidad). Sin embargo, las crisis mencionadas no han sido respondidas adecuadamente.

[22] Las rondas campesinas y los comedores populares surgieron de esta forma en los años ochenta como respuestas a las crisis económicas, sociales y alimentarias de ese momento.

[23] Raúl Zibechi plantea al respecto que los movimientos sociales son «portadores del otro mundo» (2007).

[24] En el caso de la minería en el Perú, queda claro que la acción directa y la disponibilidad de usar la fuerza son necesarias para generar escenarios de negociación con posibilidad real de incidencia para las poblaciones afectadas hasta este momento (Bebbington 2007, De Echave 2009a y 2009b).

[25] Y posiblemente siempre lo ha estado, como argumenta John Holloway (2002).

Declaración del II Congreso del Movimiento Social. San Salvador, 11 y 12 de octubre de 2019

Es urgente desmontar el neoliberalismo y construir un país realmente democrático, equitativo y sustentable.

El Salvador vive un momento histórico de grandes desafíos que requieren la actuación decidida de las organizaciones y movimientos populares: grave deterioro ambiental, escandalosos niveles de desigualdad, crisis migratoria, violencia e inseguridad, dependencia alimentaria y otros problemas causados por el modelo neoliberal impuesto por los gobiernos anteriores en los últimos treinta años y que podría profundizarse durante la nueva administración.

Este modelo capitalista-neoliberal ha provocado una altísima concentración de la riqueza. Según Oxfam, 160 millonarios acaparan 21,000 millones de dólares, equivalentes al 87% del Producto Interno Bruto del país. Esta injusta distribución de los ingresos tiene a la base un esquema de bajos salarios para la clase trabajadora y una estructura fiscal regresiva “donde pagan más quienes menos tienen”, las grandes empresas evaden anualmente 1,500 millones de dólares, una veintena de leyes permiten la elusión y los ricos tienen exentos de impuestos su patrimonio, grandes ganancias y los bienes y servicios de lujo.

Esta regresividad tributaria no sólo incrementa la concentración de la riqueza en pocas manos, sino que también impide al Estado tener recursos suficientes para atender los problemas nacionales y las necesidades de la población; y frente a esta situación los gobiernos han optado por endeudar progresivamente al país adquiriendo préstamos que, en muchos casos, fueron a parar al saco de la corrupción pública y privada. Algunos de estos empréstitos tenían como requisito la aprobación de medidas neoliberales como privatizaciones de activos y servicios públicos, reducción del gasto y medidas de austeridad que afectan más a los sectores vulnerables.

En el ámbito ambiental, el país sufre ya estrés hídrico y más del 90% de los afluentes están contaminados. Los niveles de contaminación del aire y suelo también son altos, así como la deforestación, el deterioro de los suelos y las enfermedades por el uso de agrotóxicos. El Salvador se mantiene como el país con los peores indicadores ecológicos, sólo después de Haití; y esta situación podría agravarse aún más si el actual gobierno autoriza proyectos urbanísticos y de infraestructura de alto impacto ambiental, como el megaproyecto urbanístico Ciudad Valle El Ángel, en su afán de “generar inversiones”. A esto se suma la incoherente iniciativa de promover monocultivos como caña de azúcar y palma de aceite para enfrentar el cambio climático.

Tiene grave responsabilidad en la problemática ecológica la Asamblea Legislativa, pues lleva 13 años negándose a aprobar la Ley de Agua. Los/as diputados/as tampoco aprueban la prohibición de los agrotóxicos, la ley de Soberanía Alimentaria y otras propuestas ambientales que duermen el sueño de los justos en varias comisiones parlamentarias. La Asamblea tampoco ha ratificado la reforma constitucional que reconoce el derecho humano al agua y a la alimentación.

En relación a la seguridad pública, dominan las políticas represivas y la militarización, mientras la prevención de la violencia, la rehabilitación y la atención a las víctimas de la violencia son relegadas.

Las causas estructurales relacionadas con la desigualdad, la exclusión y la impunidad siguen sin ser atendidas. Especialmente preocupante es la estigmatización de los/as jóvenes y la violencia feminicida causada por la cultura machista y el dominio de patriarcado. Las mujeres, además, son violentadas en sus derechos patrimoniales, sexuales y reproductivos, a decidir sobre su propio cuerpo y a la interrupción voluntaria de embarazo.

Finalmente, en esta mirada resumida de la situación nacional, el problema de la impunidad: impunidad de la corrupción pública y privada, de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la guerra civil, del crimen organizado y de la violencia pandilleril. Fiscalía y Sistema Judicial necesitan una profunda depuración.

Ante todo, esto surge como una necesidad la unión, coordinación y acción conjunta de los movimientos populares que han venido actuando en forma dispersa, con perspectivas sectoriales y/o temáticas. Se trata de que, en las luchas prioritarias orientadas a resolver problemas estructurales, todos los movimientos populares “cerremos filas”. Se necesita, pues, de una agenda común, una estrategia compartida y una coordinación conjunta.

Esta necesidad es aún más urgente frente al nuevo gobierno que ha retomado una agenda neoliberal más extrema e impone un estilo de gobierno populista, autoritario y demagógico. En estos primeros cuatro meses se ha caracterizado por arbitrariedades y abusos de poder, restringir la libertad de expresión e información, desmontar políticas sociales y volver a la intransparencia y opacidad en la gestión pública. El presidente Bukele utiliza el respaldo social expresado en las encuestas para llenarse de vanidad y soberbia, alimentar su egocentrismo, descalificar las críticas y arremeter contra sus adversarios políticos, en vez de utilizarlo para abordar seriamente los problemas del país y promover los cambios que ofreció.

Por eso, este día, las 179 organizaciones y redes participantes en el II Congreso de Movimientos Sociales acordamos formar la Coordinadora Salvadoreña de Movimientos Populares (CSMP), cuyo propósito fundamental es impulsar el desmontaje del modelo neoliberal y promover transformaciones estructurales que favorezcan a la población y conduzcan a la construcción de un país realmente democrático, justo, equitativo, incluyente, pacífico y sustentable.

La CSMP está integrada por representantes de diversos movimientos ambientalistas, feministas, juveniles, de derechos humanos, pueblos indígenas, estudiantiles, campesinos, laborales, religiosos, diversidad sexual, de memoria histórica y de medios comunitarios; e impulsará diferentes estrategias de incidencia para que las instituciones estatales (gobierno central, Asamblea Legislativa, Fiscalía, Sistema Judicial) actúen en función de los derechos y demandas de la población, y no para favorecer los intereses de las élites empresariales, cúpulas partidarias y sectores pudientes, como ha sido históricamente.

En los próximos días la CSMP presentará su plataforma programática, la cual incluirá entre sus apuestas más urgentes la aprobación de una política tributaria progresiva donde “paguen más quienes tienen más”, la renacionalización del sistema de pensiones, la lucha contra la corrupción, la depuración del sistema judicial, la aprobación de leyes ambientales, políticas integrales de seguridad pública, la democratización de las comunicaciones y los derechos de las mujeres.

Este 12 de octubre, Día de la Resistencia Latinoamericana, que finalizamos el II Congreso de Movimientos Sociales, la CSMP invita a todas las organizaciones, redes y movimientos a unirnos para empujar con fuerza el desmontaje del neoliberalismo y promover la construcción de un país distinto en el que se respeten los derechos de todas las personas, prevalezca la dignidad humana y se asegure el futuro de las nuevas generaciones. Esto lo hacemos inspirados en la valiente gesta que libra actualmente el pueblo ecuatoriano contra el paquete de medidas neoliberales impuestas por el gobierno de Lenín Moreno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 San Salvador, 12 de octubre de 2019.

Género y nación en América Latina. Gioconda Herrera y Mercedes Prieto

Los debates en torno a la construcción de la nación han mostrado su carácter contingente y cambiante: las naciones se imaginan, se inventan y son recreadas por distintos grupos sociales, en diversos períodos y con distintos intereses. En América Latina, hoy en día, contamos con una copiosa y rica literatura que ha enfatizado tanto en las cambiantes representaciones de la nación mantenidas por las elites, sectores medios, populares y/o racialmente marcados, así como en las estrategias de los distintos grupos sociales para imponer o resistir dichas representaciones. Asimismo, nuevos estudios han puesto énfasis en la agencia de determinados grupos sociales para moldear formas alternativas de mirar y experimentar la nación.

En este sentido, muchos de estos esfuerzos analíticos se han inspirado en la sugerente propuesta de Partha Chaterjee (1993: 13) de tomar en cuenta tanto las representaciones hegemónicas del proyecto nacionalista de la modernidad como las diversas manifestaciones de resistencia a su programa normalizador.

Así, lo significativo es que lo nacional remite a un campo que pone en juego significados en disputa y que obliga a ser pensado más allá del estado y sus instituciones. Se trata de un producto de prácticas sociales y culturales que no son necesariamente consistentes con un proyecto nacional singular. La nación es, entonces, un concepto construido con múltiples voces.

Justamente, los artículos de este dossier parten de estas premisas y exploran -desde distintas regiones de América Latina, temporalidades y actorías sociales- la manera en que las relaciones de género, las mujeres, sus cuerpos y sus representaciones han formado parte y han disputado las narrativas sobre la nación.

Las articulaciones entre género y nación abren nuevas aristas para la comprensión de la nación. Mónica Quijada (2003) subraya que estos artefactos -las naciones- en Latinoamérica surgen de una paradoja: al tiempo que debían romper con el pasado inmediato y sus raíces coloniales, debían construir mitos compartidos y una genealogía de orígenes remotos para crear un sentido de existencia anterior y prolongada en el tiempo que alimentara un espíritu nacional.

Pensamos que uno de los procesos privilegiados en que se expresa esta paradoja de ruptura y continuidad es, precisamente, aquel de la articulación entre género y nación. En efecto, los íconos esencializados de las mujeres como significantes de estabilidad y reproducción cultural, los cuerpos femeninos como portadores de diferencias tanto nacionales como étnicas, o como encarnación de la familia o de la heteronormatividad, son imágenes recurrentes en los diversos períodos de construcción nacional (Franco 1989, Sommer 1990). Las mujeres y la familia aparecen como instituciones que permanecen en medio de las transformaciones sociales y políticas y se las imagina como espacios de refugio frente a las incertidumbres y embates de lo público, la ley y las instituciones. En este marco, las posibles rupturas a la domesticación de la mujer son intuidas como amenazas al orden deseado.

Pero no sólo las mujeres son imaginadas como personificación de la estabilidad y la integración de la nación. También sus cuerpos han sido centrales en la construcción de agendas y políticas nacionalistas, y los estados han ensayado diversas intervenciones orientadas a regular sus identidades y prácticas sexuales.

En estas múltiples estrategias las mujeres han sido elegidas como soportes de la tradición y trasmisoras de la cultura nacional, con especial referencia a sus identidades maternas (Yuval Davis y Anthias 1989, Guy 1990, Clark, 2001 [1995], Yuval- Davis 1997, Gotkowitz 2000, Gutiérrez-Chong 2007). Esta selección de las mujeres como objetos de políticas nacionales habla también de las suspicacias y potenciales amenazas que ellas representan sobre la nación.

Sin embargo, los mitos nacionales no son solamente recreados o imaginados por los estados, las elites o la mirada masculina. Las representaciones de las mujeres y las relaciones de género las disputan las propias mujeres en el terreno de las imágenes, de las prácticas sociales, tanto públicas como privadas, y en contextos en donde las excluyen (Sánchez-Blake 2001).

Huellas de autorepresentación y prácticas disidentes, que ya las encontramos en los períodos iniciales de la formación de lo nacional, se incrementan y revelan en toda su magnitud cuando el proyecto nacionalista entra en crisis a finales del siglo XX. Las mujeres, no obstante, no son monolíticas, de manera que estas disputas hablan también de su diversidad de clase, raza y opción sexual.

Los artículos de este dossier expresan estas distintas y a veces contradictorias representaciones y prácticas de las mujeres en relación con la nación, y lo hacen desde distintas disciplinas de las ciencias sociales: la crítica literaria, el análisis antropológico y sociológico y la historia.

Un primer conjunto de artículos se centra en el largo período de formación de las naciones latinoamericanas, comprendido entre finales del siglo XIX e inicios del XX. Estos textos trabajan, fundamentalmente, en torno a desmontar los íconos femeninos esencializadores sobre los que se erigen las naciones.

Las representaciones de la maternidad y del cuerpo de las mujeres en las políticas de salud (F. Rohen), de la familia nuclear y de sus “desviaciones” -la mujer soltera y sin hijos– (J. Andrade) o las múltiples figuras femeninas que analizan Luongo y Salomone en la literatura latinoamericana de comienzos del siglo XX, muestran el juego entre representaciones de sujetos femeninos pasivos, huellas de autorepresentación y figuras de exclusión de un orden nacional, culturalmente homogéneo, nuclear, heteronormativo y maternal.

El artículo de Fabiola Rohen sobre políticas de salud en el Brasil de los años 1930 y 1940 reitera la idea del estado como fabricante de la nación a través de sus intervenciones en la reproducción de la población, actos que otorgan centralidad a la maternidad. Lo interesante, como lo deja ver la autora, es que se trata de una maternidad con tintes clasistas: el estado la cuida y promueve entre las clases acomodadas al tiempo que la disuade entre la población indeseable. De esta manera, el estado emprende una misión civilizatoria de colonización de los cuerpos de las mujeres y de control poblacional como parte de sus políticas nacionalistas.

Jorge Andrade, por su parte, y desde la literatura ecuatoriana, enriquece las discusiones sobre la novela y la producción de la nación. De manera particular muestra el temor de las elites liberales al proyecto de emancipación de las mujeres, pues abre el camino al prostíbulo y al rechazo de la procreación, y pone en jaque la familia nuclear y la tan ansiada estabilidad. En este sentido, el autor enfatiza en el sentido de amenaza nacional que encarnan las mujeres.

Gilda Luongo y Alicia Salomone indagan a las escritoras mujeres de inicios del siglo veinte de cara a la crítica literaria de la cual son objetos. Esta crítica las construye como escritoras de segunda clase al tiempo que las normaliza como mujeres maternales y domésticas, escondiendo de esta manera la riqueza de las autorepresentaciones que estas escritoras elaboran de sí mis- mas, y que incluyen la negación a la maternidad y opciones homosexuales.

De esta manera, y a contracorriente de los discursos nacionalistas provenientes desde el estado, estas escritoras buscan construir un “alma americana” que provee un amplio marco de opciones a las mujeres. En este sentido, este texto actúa como bisagra con los restantes títulos de este dossier.

Un segundo conjunto de artículos se sitúan más bien en un momento de lo que podríamos denominar la búsqueda de homogenización de lo nacional a través de la idea de un “pueblo” y un “espíritu”. Esta etapa se sobrepone a la enunciada anteriormente aunque ahora se juegan de manera explícita las disputas en torno a la participación o exclusión de las mujeres de nuevos y viejos escenarios de convivencia social (como los concursos de belleza analizados por Ingrid Bolívar en Colombia o el de la comunidad de escritores analizado por Salomone y Luongo). En cualquier caso, lo que interesa señalar en este escenario de homogenización es que se crean espacios para la contestación pública que dan lugar a explicitar la multivocalidad y la agencia de las mujeres.

Por último, dos artículos, más contemporáneos, analizan una nueva relación entre género y nación cruzados por la globalización y la irrupción de las diferencias -étnicas, raciales y de género- como manifestaciones de la crisis del proyecto nacional homogenizador. María Moreno analiza las distintas articulaciones entre raza, etnicidad y cuerpos femeninos en el marco de los concursos de belleza en Ecuador y cómo estos eventos se convierten en espejos de una nación que tiene dificultad de mirarse a sí misma y que se representa en torno a íconos contradictorios moldeados por el neoliberalismo y la globalización.

Finalmente, el texto de Sergio Caggiano sobre las madres bolivianas que cruzan la frontera hacia la Argentina, expresa los lí-mites de un estado nacional construido en un andamiaje jurídico del siglo XIX, que hoy revela una atenta mirada vigilante sobre las fronteras, frente a una realidad económica y social trans-fronteriza. Al mismo tiempo, el autor nos muestra como esta situación crea representaciones excluyentes, pero también estrategias de inclusión por parte de las mujeres trashumantes.

En definitiva, una lectura desde las mujeres y el feminismo a la construcción de la nación permite mirar los lugares para el disciplinamiento y la ruptura, así como las complejas intersecciones entre las diferencias raciales, étnicas, de clase. Creemos, sin embargo, que se debe retomar el promisorio trabajo de Fiol-Matta (2002) ya que hace falta una mirada más atenta a aquellas rupturas enunciadas desde la crítica a la heteronormatividad.

Bibliografía

Anthias, Floya y Nira Yuval Davis, editores, 1989, Women-Nation-State, Macmillan, London. Chatterjee, Partha, 1993, The Nation and its Fragments, Princeton University Press, Princeton. Clark, Kim, 2001 [1995], “Género, raza y nación: la protección de la infancia en el Ecuador (1910-1945)”, en Gioconda Herrera, compiladora, Estudios de género. Antología, Flacso-Ecuador, ILDIS, Quito, p. 183-210.

Fiol-Matta, Licia, 2002, A Queer Mother for the Nation. The State and Gabriela Mistral, University of Minnesota Press, Minnesota.

Franco, Jean, 1989, Plotting Women. Gender and Representation in Mexico, Columbia University Press, Nueva York.

Gotkowitz, Laura, 2000, “Commemorating Heroínas: Gender and Civic Ritual in Early Twentieth Century Bolivia”, en Elizabeth Dore y Maxine Molyneux, editoras, Hidden Histories of Gender and the State in Latin America, Duke University Press, Durham, p. 215- 337.

Gutiérrez-Chong Natividad, 2007, “Types of Nationalisms and Women”, en Natividad Gutiérrez-Chong, editora, Women and Nationalisms in Latin America, Ashgate, London, p. 1-40.

Guy, Donna, 1990, Sex and Danger in Buenos Aires. Prostitution, Family and Nation in Argentina, Lincoln, University of Nebraska.

Quijada, Mónica, 2003, “¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imaginario hispanoamericano”, en Francois Xavier Guerra y Antonio Annino, editores, Inventando la nación, Fondo de Cultura Económica, México.

Sánchez-Blake, Elvira, 2001, “Cuerpo-Patria en la escritura de América”, en Otras Palabras, No. 9, p. 7-18.

Sommer, Doris, 1990, Foundational Fictions, University of California Press, Berkeley. Yula Davis, Nira, 1997, Gender and Nation, Sage, Thousand Oaks, CA.

(Iconos. Revista de Ciencias Sociales. Num. 28, Quito, mayo 2007, pp. 31-34)

Actitud inicial del FMLN frente al gobierno Bukele. Roberto Pineda, 16 de junio de 2021

Uno de los  enfrentamientos principales,  -luego de la toma de posesión el 1 de junio de 2019- de Nayib Bukele como presidente, fue y sigue siendo con el partido del cual fue expulsado, y el cual gobernó el país de 2009 al 2019, con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, el cual pasó de partido gobernante a desempeñar el papel de oposición política,  a la vez que desarrollaba un complejo proceso de renovación de su estructura dirigencial  y de su visión programática.

Entre las primeras medidas del presidente Bukele estuvo la destitución pública mediante twitter, de familiares de dirigentes del FMLN que ocupaban plazas en el gobierno. A continuación exploramos este conflicto, desde la visión del principal partido de izquierda en el país, el FMLN, en los dos primeros meses –junio y julio- de la gestión Bukele.

La bienvenida a Bukele

El mismo día de la toma de posesión, el 1 de junio, el FMLN lanza un comunicado, firmado por la comisión política, con tres planteamientos fundamentales. El primero relativo a reivindicar la labor realizada por su dirigente histórico, Salvador Sánchez Ceren, en su gestión presidencial 2014-2019, que es calificada como “segundo gobierno del FMLN.”

El comunicado lo evalúa como  un gobierno que “deja al país un importante legado de derechos adquiridos y políticas sociales que han contribuido a reducir la pobreza, la desigualdad y a mejorar las condiciones de vida de la población.”

En segundo lugar, califica al discurso de toma de posesión de Bukele como “superficial, dirigido hacia sus seguidores ignorando la diversidad política y social de nuestro país, comprometiendo a sus seguidores a enfrentar y erradicar toda oposición.”

Y le critica su vacío programático ya que “no expresó compromisos ni propuestas ante los grandes problemas que enfrenta el pueblo salvadoreño, como la no privatización del agua, la reforma de pensiones, la seguridad ciudadana.”

En tercer término, le recrimina el uso del concepto de “medicina amarga” ya que “ese lenguaje neoliberal suele asociarse a medidas como elevación de impuestos, despidos masivos, retrocesos en los programas y conquistas sociales, y en definitiva deterioro de la calidad de vida de la población.”

Y finalmente, le advierte que “el pueblo salvadoreño ha ganado una década de conquistas sociales. Reiteramos nuestra decisión de continuar trabajando proactivamente en defensa de sus derechos, su bienestar y profundizar sus conquistas.”

Diputada Nidia Díaz advierte a población salvadoreña de la implementación de un gobierno fascista neoliberal

El 7 de junio, en entrevista con Radio Mayavisión, Nadia Díaz, jefa de la fracción legislativa del FMLN reafirmó “el compromiso del FMLN en defensa de los derechos de los trabajadores y de todos los programas y proyectos impulsados por los gobiernos del FMLN en favor del pueblo salvadoreño.”

Para la legisladora, “los despidos masivos que impulsa el actual gobierno responden a una vendetta política que es violatoria a los derechos laborales plasmados tanto en la legislación nacional y tratados internacionales”, por lo que “reafirmó el compromiso del FMLN en acompañar la lucha de la clase trabajadora para que sus derechos y reivindicaciones sean respetados.”

Consideró que “se vislumbra que la administración de este gobierno es de corte fascista neoliberal y amenaza con eliminar los beneficios que los gobiernos del FMLN han venido dando a las y los salvadoreñas como los subsidios al transporte público que ha permitido que la población no tenga que pagar más de la tarifa que actualmente paga por el transporte público de pasajeros; al gas licuado, al agua, a la energía eléctrica, incremento en dos puntos al IVA, así como eliminar o reducir los programas sociales e iniciativas como el incremento a la pensión mínima, al salario mínimo, entre otros.”

Ante declaración irresponsable del presidente Bukele

El 9 de junio de 2019 la comisión política del FMLN vuelve  a la carga contra el  presidente Bukele,  que en declaraciones en sus cuentas de redes sociales,  acusa al FMLN de financiar pandillas para atacar a la PNC[1].

Indica el FMLN que “desmiente y condena las declaraciones irresponsables del presidente de la República, Nayib Bukele.” Opina que “frente a la incapacidad de presentar ni una sola propuesta o acción para enfrentar los problemas del país, se ha dedicado a ordenar despidos de trabajadores, a denigrar, amenazar y difamar, siendo la más vil de sus acciones propagandísticas asegurar que “funcionarios del FMLN están financiando a pandillas para atacar objetivos de la PNC”.

“La Comisión Política del FMLN desmiente categóricamente tal acusación sin fundamento, que constituye una total irresponsabilidad e incapacidad para actuar como el cargo le demanda. Acudiremos a la Fiscalía General de la República (FGR) a demandarle por difamación y calumnia”.

Informa que “en el pasado reciente se dieron jornadas de incremento de homicidios de policías, y las pandillas rechazaban las políticas de seguridad del gobierno del FMLN por negarse a negociar”. Finalmente, el FMLN se solidariza con las víctimas de la violencia, con la Policía Nacional Civil (PNC), y hace un llamado al pueblo salvadoreño a no dejarse engañar por declaraciones irresponsables y demandar el cumplimiento de las promesas hechas por el actual mandatario.

Ante difamaciones del presidente Bukele

El 27 de junio el FMLN denuncia “la actitud mentirosa y difamatoria del ciudadano presidente al acusar de corrupción a importantes funcionarios del área de Seguridad Pública del gobierno anterior”  entre estos al comisionado Mauricio Ramírez Landaverde, Marco Tulio Lima y el oficial Orlando Molina.

“Frente a la incapacidad de ejecutar un plan coherente, el Sr. Bukele se dedica a atacar, mentir, difamar impunemente hoy en contra de importantes funcionarios de seguridad pública en el gobierno anterior”.

Asegura el FMLN que “estamos convencidos de que lo actuado por los referidos funcionarios es apegado a la ley y, en ese sentido, si decide judicializar esta denuncia confiamos en que la justicia demuestre la manipulación descarada de las instituciones por parte de Bukele y sus funcionarios”.

Evalúa que  “el presidente parece decidido a recurrir a cualquier elemento que distraiga a la opinión pública de los sonados fracasos que él personalmente y su gobierno viene acumulando en menos de un mes de gestión”.

Las acusaciones de Bukele son consideradas como  “una cortina de humo para ocultar los efectos de su bochornosa visita a México y, muy especialmente su incapacidad de reaccionar ante la tragedia que viven nuestros conciudadanos migrantes”.

Medardo González: a esto se le llama dictadura gubernamental.

El 1 de julio Medardo González, entonces secretario general del FMLN,  participó en la entrevista matutina de TCS y criticó fuertemente el primer mes de gestión del presidente Bukele. Expresó refiriéndose al gobierno que  «a esto se le llama dictadura gubernamental. Califico a Nayib Bukele como una “persona que está violentando sus atribuciones….Vemos al presidente con una política muy pícara, y con una estrategia de ratón.»

Pero también se refirió a los preparativos para la XXXVII Convención Nacional del FMLN, en la que se juramentará a aproximadamente tres mil autoridades electas para todas las direcciones partidarias que son departamentales, municipales, secretarías, convencionistas y más.

 “El nuevo secretario General, Oscar Ortiz va a recibir allí su mandato” indicó González. Asimismo serán juramentados los 13 integrantes de la nueva comisión política.

Medardo expresó categóricamente que “hay que continuar la lucha, todo partido político busca la manera de tener vigencia… el FMLN es una institución, somos un partido político con mucha experiencia, somos un partido político de colectividad. El FMLN es la única alternativa de cambio…”

Informó que “todos los que nos quedamos fuera del equipo de conducción nos vamos a sumar por que el FMLN siga siendo un partido del pueblo, de izquierda y que sea opción de poder”.

Medardo González: La única fuerza de izquierda del país entra a una nueva etapa

El 2 de julio en una entrevista con Radio Mayavisión, Medardo González evaluo los diez años de gobierno del FMLN así como el proceso interno que están experimentando como partido político de izquierda.

Sobre los logros alcanzados por los dos gobiernos del FMLN subrayó que “la Reforma de Salud implementada en 2009 permitió que los salvadoreños tuvieran más acceso a los servicios de salud y sin costo alguno, la reducción de la pobreza y la desigualdad también son parte de las transformaciones logradas….”

“Este es un sistema de desigualdad al cual hay que vencer con políticas públicas que beneficien a los sectores populares y a las clases medias, sólo así va a ser posible alcanzar un progreso justo e inclusivo”, subrayó.

“En los diez años de gobierno de este partido político de izquierda, revolucionario llamado FMLN logramos bajar de 40 a 29 puntos la pobreza en este país, 600,000 personas dejaron de ser pobres. En los años del neoliberalismo, desde qué quitaron el colon como moneda y pusieron el dólar, la privatización acabó con el pueblo salvadoreño, en esos años desde el 2000 hasta el 2008 la pobreza nada más bajó un punto” señaló.

Sobre el balance de su gestión de quince años (2004-2019) al frente del FMLN dijo que “logramos estabilizar el partido, darle estabilidad, coherencia, rumbo estratégico a nuestro partido y eso trajo como consecuencia la posibilidad de que por primera vez en la historia de este país, desde 1821 hasta el 2009, un partido político de izquierda, del pueblo salvadoreño ganara el gobierno, en el  2009 y 2014, dos gobiernos continuos del FMLN y haber ganado nos permitió hacer transformaciones, claro la derecha y el Imperio no lo van a reconocer.” 

Concluyó que “debemos sentirnos orgullos de los grandes logros alcanzados, ahora vamos a nuevos momentos”.

El testamento político de Medardo González[2]: su discurso de despedida a la  XXXVII Convención. CIFCO. 7 de julio de 2019

Medardo González inició su alocución reivindicando el pasado glorioso del FMLN al afirmar que “todos, todos ustedes son herederos del sujeto político con las más profundas raíces históricas de nuestro país, El Salvador. Son herederos de aquellas luchas de nuestro pueblo emprendidas hasta las últimas consecuencias.”

Posteriormente señaló que “esto que acabo de decir es histórico, no es letanía de cajón. Es recordar nuestra herencia, de dónde venimos. Es reafirmar que ha sido el carácter profundamente revolucionario y socialista de la lucha de nuestro pueblo, que se expresó siempre en su orientación hacia la defensa de las necesidades y derechos de las mayorías populares, la que logró poner fin a la dictadura militar más sanguinaria del continente.”

Consideró que la elección en 2014 de Salvador Sánchez Ceren fue un “hecho histórico, que alarmó profundamente a la oligarquía y al imperio y que el siguiente día de la victoria redoblaron, diversificaron y sofisticaron su arsenal de ataque: desde los bloqueos económicos vía sentencias, la judicialización de la política, hasta, por último dar nacimiento a un nuevo instrumento partidario (Nuevas Ideas con Bukele a la cabeza) ya que el de ARENA se había o se ha agotado porque ya no logra garantizar la expulsión del FMLN de las esferas de poder del estado.”

Valoró que “la unidad revolucionaria, que es una de las conquistas más reconocidas de los revolucionarios salvadoreños y que a pesar de momentos trágicos y difíciles en nuestro largo camino, siempre la supimos mantener como una construcción permanente y estratégica y no como un ícono estático que corre peligro de echar mojo.”

Refiriéndose al segundo gobierno del FMLN  opinó que “la gran mayoría de quienes se habían apartado del FMLN, y no habían optado por trabajar claramente en las filas de instrumentos políticos del enemigo de clase, asumieron la conducción de la mayoría de instancias del gobierno. Y un amplio espectro de personas progresistas y democráticas, que nunca pertenecieron al FMLN, fueron llamados a asumir altos cargos en el gabinete, incluyendo miembros del partido GANA y de otras corrientes políticas.”

Justificó que “se produjo una situación a mi juicio paradójica: porque siendo la figura presidencial la cara más visible del carácter revolucionario y socialista del FMLN, al mismo tiempo la imagen que quedó del gobierno y de ciertas medidas tuvieron (a lo sumo) un carácter progresista. Además, por diversas razones no se logró divulgar aquellos resultados de su gestión que sí tenían carácter revolucionario, como por ejemplo haber reducido la pobreza 10 veces más que los gobiernos de derecha…”

Reconoció que “el pueblo esperaba que nosotros hiciéramos cambios más profundos, de más fervor revolucionario, y el pueblo no logró percibir, que los cambios reales que logramos, sí tuviesen efectos muy profundos… Además, no movilizamos al pueblo…empezando por los beneficiarios, de manera visible y perceptible, ni para diseñar los cambios, ni para conquistarlos.”

Analizó que “como partido debemos autocriticarnos que no nos dimos la estructuración orgánica, ya hablando del partido, necesaria para la tarea adicional, que era la conducción estratégica y operativa de un aparato estatal que había sido construido por y para la oligarquía.”

Valoró como conclusión básica que “las 2 victorias presidenciales y la derrota del 3F nos deja la lección que el pueblo salvadoreño quiere un partido que no solo se proponga cambios profundos y de impacto para las grandes mayorías populares, sino que movilice al pueblo para conquistar, implementar y defenderlos y que sepa comunicarlos. Alrededor de esa tarea histórica debemos mantener y cultivar nuestra unidad, que yo llamo “unidad revolucionaria” porque es instrumento fundamental para realizar la tarea.”

Aseguró que “así como Oscar fue llamado a ser el máximo representante a bordo del Gobierno de Leonel, y supo abonar a la unidad estratégica en nuestro gobierno, también hoy lo hará ciñéndose, este es mi punto de vista, al funcionamiento colectivo del partido, proponiendo medidas, que vayan encaminadas a volver más contundente nuestra ruta como partido democrático, revolucionario y socialista.”

Propuso como tarea básica electoral que “las victorias deben ser concebidas por las mayorías populares, como sus conquistas que podrán ser defendidas o profundizadas, gracias al accionar del FMLN a la par de ellos, del pueblo. Si así lo logramos, tendremos como consecuencia resultados electorales positivos.”

Para esta tarea se requiere “transformar nuestro sistema de educación política ideológica para pasar de un esquema eminentemente  escolar a uno de formación y entrenamiento para la lucha: convertir la formación política e ideológica en requisito imprescindible y obligatorio para todo militante que pretende asumir candidaturas de elección popular como también para aquellos que asuman papeles de funcionarios de Estado o quieran ser dirigentes a todo nivel del partido.”

Sostuvo a nivel de la táctica política que “el actual gobierno con Bukele a la cabeza y su llamado partido político Nuevas Ideas son un instrumento que la oligarquía y el imperio han encontrado para concluir sus anhelos de dominación,  que son: concluir las reformas neoliberales necesarias para adueñarse de los últimos bienes públicos que con los 10 años de gobierno de izquierda se habían podido detener y salvar. Ubicar al actual gobierno correctamente como instrumento del enemigo fundamental, será clave para no dejarnos confundir.”

“Nuestro reto consistirá en no contentarnos en registrar frases o enunciados que emanen de la gran producción y presencia mediática del presidente actual (Bukele) y de sus emisarios ministeriales, sino detectar a tiempo lo que se está fraguando, posiblemente en la sombra del gran ruido mediático omnipresente y saber alertar de manera efectiva y sustentada, con información de calidad, al pueblo.”

Recomendó que “lo que desde el mero inicio jamás debemos dejar pasar son todas estas señales de autoritarismo, repito, no debemos dejar pasar, algunos lo llaman de carácter dictatorial gubernamental, otros hasta detectan primeros brotes de fascismo, que ya estamos observando.”

Indicó que “este es un momento crucial, de grandes lecciones que nosotros aprendimos y de una victoria temporal para los enemigos de un sistema que favorezca a las mayorías populares. Que esas mayorías vuelvan a depositar su confianza en nosotros dependerá de si en nuestro accionar reconocerán que del jalón de oreja electoral que nos han dado, que nos pegaron,  algo hemos aprendimos.”

Concluyó su discurso con el siguiente llamado: “compañero Oscar: con estas palabras de cierre te entrego el timón de este barco. Que no es a mi juicio un velero que se maneja por una sola persona, sino un verdadero barco, que sin la mano de cientos y de miles de marineros no puede caminar.”

FMLN denuncia despido y acoso de empleados públicos

El 19 de julio el FMLN denunció los despidos injustificados realizados por el gobierno Bukele así como el irrespeto a los derechos laborales, de diferentes secretarías de la Presidencia de la República.

“Condenamos los despidos injustificados realizados por el gobierno en contra de más de setecientas personas que trabajan en las cinco secretarías de la Presidencia; acciones que dañan su integridad y bienestar de las y los trabajadores, además de extender la zozobra de despido y acoso en otras dependencias del Ejecutivo”.

Asimismo el FMLN denuncia “la falta de aplicación del debido proceso a las personas despedidas, ya que no fueron evaluadas, ni entrevistadas ni notificadas con exactitud de los motivos de despido, generando ambigüedad jurídica respecto a la decisión tomada dejando abierta la posibilidad de nuevos despidos en los meses que restan del año”. Considera que con estas acciones se  “dañan y dejan sin sustento a cientos de familias salvadoreñas, muchas de ellas lideradas por mujeres”;

FMLN participa en XXV Encuentro de Foro de Sao Paulo. 25 al 28 de julio de 2019. Caracas, Venezuela.

Una delegación del FMLN se hizo presente en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido en Caracas, Venezuela bajo el lema siguiente: “Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos: ¡Unidad, Lucha, Batalla y Victoria!”


[1] https://www.contrapunto.com.sv/bukele-culpa-a-dos-altos-funcionarios-del-fmln-de-financiar-pandillas-para-atacar-a-la-pnc/

[2] https://ecumenico.org/discurso-de-secretario-general-saliente-medardo-gonzalez-a-xxxvii-convencion-del-fmln-san-salvador-8-de-julio-de-2019

El arco iris de la lucha social y popular en El Salvador ( junio, julio, agosto y septiembre de 2019) Roberto Pineda. 15 de junio de 2021

                               

El enfrentamiento social y popular en el gobierno Bukele 2019-2021

El enfrentamiento político-social en el gobierno Bukele[1] asume diversos rostros y escenarios: el principal es el enfrentamiento entre sectores de la oligarquía y de la burguesía emergente[2]  en sus dimensiones política, económica, social, mediática y cultural. En este enfrentamiento, el gobierno estadounidense de Biden se ha decantado por posicionarse a favor de la restauración oligárquica  y expresa también una de sus principales vertientes.

Pero también se encuentra, en un segundo plano, oculto pero vigente, el enfrentamiento de la burguesía emergente, representada por el gobierno autoritario y populista del presidente Bukele  y las debilitadas pero significativas luchas de las organizaciones populares y sociales, así como del FMLN.

A continuación hacemos una síntesis de este último enfrentamiento, en sus facetas de movimiento social y popular, y cubriendo exclusivamente el primer cuatrimestre del gobierno de Bukele, de junio a septiembre de 2019.

El fluir de la lucha social y popular (junio a septiembre de 2019)

La debilidad del movimiento social y popular le permite al poder emergente de Nuevas Ideas, ejecutar su proceso de entronización del nuevo régimen político, sin ningún tipo de oposición social y popular sistemática y masiva. Es un momento de cansancio y confusión, la calle esta fría, y el régimen Bukele a dos años de gobierno, todavía goza de un impresionante respaldo popular[3].  

El conflicto principal transcurre en las veredas de las clases dominantes, y a nivel social y popular se resuelve fundamentalmente mediante peticiones  ante las autoridades más que movilizaciones, mediante la vía parlamentaria como forma de lucha principal, no solo en el plano político de los partidos sino también en el plano social de las organizaciones y redes, en un momento de claro adormecimiento de la movilización popular.

No obstante esto, como nos enseña la experiencia histórica, el nivel de conflictividad social aunque con bajo perfil, mantiene su ritmo y puede en determinado momento incrementarse y amenazar la estabilidad del régimen vigente, sin duda alguna. Y el presidente Bukele lo sabe y lo sabemos nosotros.  

A continuación, a partir de medios de prensa, en especial Colatino,  reseñamos las principales acciones de este  movimiento social -que se organiza por lo general en redes o mesas-  las cuales se reflejan en movilizaciones, conferencias de prensa, conmemoraciones, denuncias, conversatorios y peticiones ante el ejecutivo o legislativo. Asimismo registramos algunas acciones del movimiento popular, sindical, estudiantil y cooperativo.

En junio de 2019 se registran 10 acciones: 1 marcha ecológica (5 de junio) , 8 peticiones sobre medio ambiente, contra minería metálica, gestión de riesgo, contra impunidad,  y por los derechos de excombatientes, indígenas, desplazados internos y comunidad LGBTI, y 1 manifiesto  sobre derechos de la niñez.

En julio de 2019 se registran 35 acciones: 1 marcha estudiantil (30 de julio). 3 conmemoraciones: FAR-30, 27 aniversario de las Melidas y 10 aniversario del asesinato del ambientalista Marcelo Rivera. 3 foros: sobre seguridad, despenalización del aborto y migrantes. 10 denuncias: 2 sobre derechos laborales, 2 sobre derechos ambientales, sobre militarización de seguridad pública, bloqueo a Cuba, falta de agua, ley de servicio civil, desplazamientos forzados, y sesgos sexistas en administración de justicia. 17 peticiones ante GOES, CSJ, FGR y AL: 2 sobre derechos humanos, agua, 2 sobre prohibición de plásticos, ley para empleadas domésticas, derechos de comunidad LGBTI, policías, empleados despedidos, indígenas, mujeres, jóvenes, y adultos mayores, adhesión a protocolo sobre tortura, tratado de aguas transfronterizas, ley de reconciliación, antejuicio a Procuradora Caballero, reactivación de programas de INJUVE, y regulación de precios de insumos agrícolas.

En agosto de 2019 se registran 48 acciones: 1 marcha de trabajadores de centros penales para exigir renuncia de Osiris Luna. 1 propuesta: la agenda política, social y económica del movimiento popular y sindical. 1 fundación: nace el Movimiento Patria Ciudadana. 3 foros: sobre elecciones, candidatos para PDDH y desplazamientos forzados. 9 denuncias: dos sobre violencia contra mujeres, tres sobre acuerdo MAG-Bayer, apropiación ilegal de tierras, contra ley de servicio civil, dengue y despidos en Ciudad Mujer.21 peticiones ante GOES, CSJ, FGR y AL: tres exigiendo renuncia de Procuradora Caballero; dos sobre pensiones, dos sobre desaparecidos, tres sobre reanudar programas de INJUVE, legalizar trabajo sexual, matrimonio igualitario, renuncia voluntaria del magisterio, defensores de derechos humanos, migrantes, deuda agraria, excombatientes, elecciones, sobre CICIES, medio ambiente, y ley de reconciliación. 1 estudio sobre niñez migrante. 6 campañas, sobre niñez, gestión de riesgos, tratado transfronterizo, matrimonio igualitario, elecciones UES y defensores de derechos humanos.

En septiembre de 2019 se registran 52 acciones: 2 marchas, una de redes ambientalistas y otra de sindicatos en contra de las AFPs. 1 propuesta: sobre presupuestode veteranos y excombatientes; 2 eventos: premiación de activista LGBTI y conmemoración de Guinda de Mayo; 18 denuncias: 3 sobre el estancamiento en el Legislativo de ley de justicia restaurativa;  2 sobre disolución de junta directiva de STISSS, ley de función pública,despidos a empleados de Presidencia;estrategias represivas del GOES, falta de pagos de pensiones a veteranos y excombatientes, desabastecimiento de medicinas, agresiones contra defensores de derechos humanos, limitaciones a acceso a playas, retrocesos en derechos de comunidad LGBTI; desplazamiento internos masivos, violaciones a la libertad de prensa, integración selectiva de CST, incumplimiento de acuerdos para lisiados de guerra, antena telefónica en barrio San Esteban, urbanización de sitio arqueológico Tacuscalco, corrupción de exjunta directiva de STISSS y megaproyectos de desarrollo. 10 peticiones: 2 por una PDDH comprometida, 2 por legislación medioambiental, por soberanía alimentaria, reforma de junta directiva de IBV, incorporar Salud Sexual y Reproductiva en currícula escolar, reestructuración de deuda de los cafetaleros, creación de banco de datos genéticos, ley de lavado de activos, audiencia con Fiscal y despenalizar aborto. 4 evaluaciones: sobre primeros 100 días de gobierno Bukele. 7 campañas: derechos sexuales y reproductivos,fiscalizar el GOES, derechos de mujeres indígenas,abastecimiento de agua por ANDA, protección de periodistas, cambio climático y voto de salvadoreños en el exterior. 1 protesta: contra antena telefónica.

Valoraciones

Los dos primeros meses del nuevo gobierno fueron para el movimiento social, hoy en su doble expresión de sociedad civil pro-oligárquica[4] y sociedad civil progresista[5], un periodo caracterizado por el desconcierto y la dispersión en planteamientos y acciones. En el caso del movimiento popular estuvo paralizado.

En agosto de 2019 se da un salto de calidad en el accionar popular al incorporar –desde el movimiento sindical y popular- la presentación el 13 de agosto, ante el nuevo gobierno del presidente Bukele, de un programa, de una plataforma reivindicativa, de una Agenda política, económica y social por parte de FEASIES, CONPHAS, FSS, FEDEAZUCAR y CSTS[6].

Este mismo mes reaparece también en la palestra pública, la principal coalición de movimientos sociales, la Alianza por la Gobernabilidad y la Justicia, ASGOGU, integrada inicialmente por UNES, Las Mélidas, AMR, AMSATI, PRODEPAZ, ARPAS, Oveja Negra, 5+, ACISAM, SITTOJ, APROCSAL, etc., surgida el 17 de agosto de 2015 para enfrentar entonces las maniobras de la oligarquía y defender los programas sociales del gobierno de Sánchez Ceren[7].

En septiembre de 2019 se mantiene la misma tendencia de un accionar disperso y que privilegia la denuncia y la gestión legislativa por encima de la protesta y la lucha de calle. No obstante esto, se realizaron dos marchas, una desde el movimiento social  ecologista  y otra desde los sindicatos que lograron visibilizar  ante la opinión pública estas dos banderas de lucha: cambio climático y pensiones. 

En estos cuatro meses se han desarrollado cinco movilizaciones de calle: la de estudiantes el 30 de julio, la de trabajadores de los  penales, la de los sindicatos sobre pensiones y dos del movimiento ambientalista, en junio y en septiembre. Por otra parte, rescatamos como estratégico la Agenda política, económica y social por parte de FEASIES, CONPHAS, FSS, FEDEAZUCAR y CSTS, presentada en agosto.

Anexo: Listado de Acciones del Movimiento Social y Popular

Junio 2019

Durante la primera quincena de junio de 2019 se perfilaron los rasgos principales del enfrentamiento social que caracterizará a este régimen. Por una parte, se tomaron medidas radicales en términos de supresión de cinco secretarias del Ejecutivo con sus respectivos despidos de trabajadores y por la otra, el movimiento social en sus diversos rostros (ambientalistas[8],  gestión de riesgo[9], contra la impunidad[10], contra la  minería metálica[11], etc.,)  iniciaron sus exigencias ante el nuevo gobierno.  

Este mismo movimiento social también se pronunció durante la segunda semana de junio en su rostro de defensa de derechos de la niñez[12]  excombatientes[13], movimiento indígena[14], desplazados internos[15]  y comunidad LGBTI[16].

Julio 2019

Durante la primera quincena de julio de 2019 el conflicto social siguió profundizándose. El gobierno Bukele hizo un llamado a los jóvenes a abandonar las pandillas[17] mientras el movimiento social se pronunció por sus reivindicaciones, entre estas actividades estuvo la celebración del primer aniversario del Frente Amplio de Resistencia 1932, FAR 32[18];  la exigencia de la Comunidad LGBTI[19] de continuidad de los programas en materia de Diversidad Sexual; el Movimiento de los Trabajadores de la Policía, MTP[20]  pidió a Bukele  anular expedientes de procesos disciplinarios.

Asimismo los empleados despedidos[21] de las cinco secretarias suprimidas presentaron una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia; el Movimiento Tacushcalco[22] exigió a las nuevas autoridades no permitir la impunidad en la destrucción de este sitio sagrado; CRIPDES[23] denunció la poca humedad en la estación lluviosa debido a la llegada “del polvo del Sahara”; COSEC[24] exige a gobierno aprobación de una Ley de Desarrollo y Protección Social; CESTA[25] denunció la falta de interés del presidente en el medio ambiente.

También el Movimiento de Solidaridad con Cuba condena bloqueo a la Isla; CONAPEJ[26] exigió debido proceso para nombrar autoridades de INJUVE; la Red de Solidaridad Operación y Misión Milagro[27] exigieron el regreso de la misión médica cubana; CEMUJER[28] exige elección de nuevo titular de PDDH; 42 comunidades del norte de Soyapango denunciaron servicio deficiente de agua; el MOVIAC[29] pidió a la Asamblea Legislativa una ley que prohíba los plásticos de un solo uso;  las MELIDAS[30] presentó proyecto de ley para empleadas domésticas; Pro-Busqueda[31] presenta proyecto de ley en pro de defensores de derechos humanos.

Mientras que Mujeres Transformando[32] espera no hayan retrocesos en derechos laborales; sindicalistas[33] preocupados por rumbo de Ministerio de Trabajo; AGEPYM[34] rechaza proyecto de Ley de Servicio Civil; Juntas de Agua de oriente y occidente del país solicitaron la exoneración del pago del IVA; Comisión de Trabajo en Derechos Humanos pro Memoria Histórica[35] piden adhesión de país a Protocolo contra la Tortura; REDCAT[36] solicita establecer un Tratado de Aguas Transfronterizas; CRISTOSAL[37] acusa a GOES y AL de no reconocer a víctimas de desplazamientos forzados;  las Dignas[38] consideran que sesgos sexistas impide  a las mujeres acceder a la justicia.

Durante la segunda quincena de julio el movimiento popular y social se pronunció por una Ley de Reconciliación[39] que haga justicia a las víctimas; CESTA  asiste a  AL a solicitar la prohibición del plástico; realizan foro[40] sobre políticas públicas de seguridad; sindicato de PDDH[41] solicita ante FGR antejuicio a Procuradora Caballero; ADES[42] conmemora décimo aniversario del asesinato del ambientalista Marcelo Rivera; estudiantes de UES anuncian actividades para conmemorar el 30 de julio; FESPAD[43] denuncia militarización de seguridad pública.

Asimismo la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto[44] realizo un Conversatorios sobre las consecuencias para la mujer a penalización absoluta del aborto; la Red de Casas del Migrante[45] realizó conferencia de prensa sobre situación que atraviesan los migrantes; la Mesa de Juventud de CRIPDES[46] exigieron la reactivación de los programas de INJUVE; CONFRAS[47] presentó ante AL una propuesta de Ley Especial de Regulación de Precios para los Insumos Agrícolas; La Mesa contra la Impunidad en El Salvador[48] solicita a presidente Bukele tome acciones a favor de víctimas del conflicto armado; estudiantes universitarios[49]  conmemoraran el 30 de julio; Melidas celebraron su 27 aniversario de fundación; y estudiantes de la UES marchan el 30 de julio.

AGOSTO 2019

Durante la primera quincena de agosto el movimiento popular y social se pronunció por la Campaña Justicia Climática[50] de El Salvador; la organización World Vision El Salvador presentó un estudio[51] sobre niñez migrante; Mesa Permanente por la Justicia Laboral[52] exigió la renuncia de la Procuradora de Derechos Humanos; Colectiva Feminista[53] denuncia agresiones contra mujeres periodistas; Orquídeas del Mar[54] presenta borrador de ley especial para reconocimiento de Trabajo Sexual;  ORMUSA[55] denuncia hechos de violencia contra mujeres; Mesa por una Pensión Digna[56] exige consulta nacional, CESTA[57] denuncia apropiación ilegal de terrenos en lago de Coatepeque; Entre Amigos[58]  presenta demanda por matrimonio igualitario, ANDES 21 de Junio[59] solicita a diputados superar veto presidencial; Beneficiarios del Programa Misión Milagro[60] exigen reanudación de este programa; jóvenes de Plataforma Global[61] solicitan que fondos de militarización se transformen en programas de empleos;  Plataforma Ciudadana Electoral[62] propone ciudadanización de organismos electorales; movimiento sindical y popular[63] presenta agenda política, social  y económica; AGEPYM realizó concentración por aumento en pensiones en Asamblea Legislativa[64]; ANTA[65], CLOP y Vía Campesina rechazan acuerdo entre Bayer Centroamérica y MAG; impulsan en asamblea legislativa[66] ley para proteger a defensores de derechos humanos; beneficiarios del INJUVE [67]solicitaron en AL continuidad de programa “Jóvenes con todo.”; despedidos[68] solicitan interpelar a Procuradora Caballero; organizaciones de salvadoreños[69] pendientes de resolución sobre TPS; organizan[70] foro sobre próximas elecciones; 

Durante la segunda quincena de agosto el movimiento popular y social realizo las siguientes actividades: CNTS[71] se concentra en AL contra la Ley de Servicio Civil; CESTA[72] denuncia acuerdo entre Bayer y MAG, Somos UES[73] propone reelección de Roger Arias, organizaciones de mujeres[74] denuncian  a ANEP, CONFRAS[75] denuncia acuerdo entre Bayer y MAG, FESPAD[76] realiza conversatorio con candidatos a Procurador de Derechos Humanos, Foro Nacional de Salud[77] se pronuncia sobre dengue, ponen en libertad a Evelyn Hernández[78], FNS[79] presenta Campaña Niñas No Madres, Mujeres[80] impulsan en sus comunidades gestión de riesgos, GOES despide a decenas de empleadas[81] de Ciudad Mujer, Movimiento Social Agropecuario[82] expresa preocupación por Seguridad Alimenticia, Mesa Nacional frente a la Minería Metálica[83] en El Salvador propone tratado transfronterizo, UNES[84] denuncia presencia de arsénico en Barra de Santiago, organizaciones[85] se pronuncian pro matrimonio igualitario,

Asimismo CONFRAS[86] exige a AL definición sobre deuda agraria, SEPRODEHES[87]  exhorto a nombrar nuevo Procurador, desde la diáspora nace en Santiago de María, Movimiento Patria Ciudadana[88], Veteranos y excombatientes[89] protestan y exigen destitución; marchan para exigir[90] renuncia de director de centros penales Osiris Luna; FESPAD[91] lanza campaña pro defensores de derechos humanos; ASGOJU[92] pide al presidente Bukele claridad sobre CICIES; UNES[93] exige de GOES responsabilidad en temas ambientales; organizaciones[94] presentan propuesta de Ley de Reconciliación; CRISTOSAL[95]  realiza conversatorio sobre desplazamiento forzado; Probusqueda[96] exige a GOES mayor compromiso sobre desaparecidos del conflicto armado y exigen[97] al Estado búsqueda de desaparecidos.

SEPTIEMBRE 2019

Durante la primera quincena de septiembre el movimiento popular y social se manifestó alrededor de la denuncia de Veteranos de la Fuerza Armada[98] por falta de pago de sus pensiones; Mesa de Soberanía Alimentaria[99] piden incluir componente de soberanía en Ley de Seguridad Alimentaria; el Foro Nacional de Salud[100] denunció desabastecimiento de medicinas; Mesa contra la Impunidad[101] en El Salvador denunció estancamiento de discusión en AL de Ley de Justicia Restaurativa para Víctimas del Conflicto; 13 organizaciones demandan[102] una PDDH que acompañe al pueblo; Fundación Maquilishuat[103] realiza Festival de los Derechos Sexuales y Reproductivos de la Juventud; Movimiento Patria Ciudadana [104]llama a fiscalizar el gobierno.

Asimismo organizaciones[105] exigen legislación medioambiental;  Veteranos y excombatientes[106] solicitan reformar junta directiva de IBV; sindicalistas[107] rechazan Ley de la Función Pública;  mujeres indígenas[108] revindican sus derechos ancestrales; trabajadores de la Presidencia[109] denunciante despidos ante PDDH; Cristosal[110] critica estrategia represiva de GOES; demandan[111] Ley de Justicia Restaurativa; denuncian[112] disolución de junta directiva del STISSS; la Mesa por Defender Derechos[113] denunció que los defensores de derecho son víctimas de prácticas violentas; consideran[114] insuficientes acciones del presidente con respecto a víctimas del conflicto armado; sindicatos[115] evalúan primeros cien días de presidente Bukele; veteranos[116] evalúan cien días de Bukele.

También comunidades[117] de Lourdes protestan para exigir retiro de antena telefónica; 56 comunidades[118] demandan agua potable de ANDA; organizaciones humanitarias[119] demanda audiencia a Fiscal General sobre conflicto armado; Mesa para Protección de Periodistas[120] exigen garantías para su labor; comunidades[121] denuncian limitación en acceso a playas; CONPHAS[122] evalúa primeros cien días de  presidente Bukele; comunidad LGTBI[123] denuncia retrocesos; Las Melidas[124] proponen incorporar salud sexual y reproductiva a currícula educativa; y proponen[125] que salvadoreños en el exterior voten por medios electrónicos.

Durante la segunda quincena de septiembre el movimiento popular y social realizo las siguientes actividades: AGEPYM[126]convocó a marcha contra ley de pensiones; denuncian[127] desplazamiento masivo en el país; realizan[128] campaña: sin agua no hay futuro; Consorcio por la Transparencia exige[129] respeto a la libertad de  prensa; activista[130] de comunidad LGBTI recibe premio; veteranos y excombatientes[131] presentan propuesta de presupuesto 2020; FESPAD[132] denuncia excusión de sindicatos en Consejo Superior del Trabajo; lisiados de guerra[133] denuncian incumplimientos del gobierno; cafetaleros[134] piden les reestructuren sus deuda; estudiantes de UES[135] exigen declarar emergencia climática; organizaciones[136] rechazan perfil de Procurador que busca AL; organizaciones de mujeres[137] evaluaron primeros cien días de GOES; conmemoran[138] en Guarjila la Guinda de Mayo; piden[139] crear banco de datos genéticos; CONPHAS[140] denuncia imposición en el STISSS del Ministro de Trabajo; comunidades de San Esteban[141] denuncian instalación d antena de telefonía; exigen[142] respetar sitio arqueológico de Tacuscalco; denuncian[143] actos de corrupción cometidos por junta directiva de STISSS; organizaciones[144] solicitan al Legislativo consultas sobre ley de lavado de activos; UNES[145] denuncia megaproyectos; realizan[146] marcha ambiental este 27 de septiembre; sindicatos marchan[147] contra AFPs; piden[148] despenalizar aborto y Vía Campesina[149] se une a Huelga Mundial contra el Cambio Climático. 


[1] Ver Pineda, Roberto. El desafío urgente de la izquierda en El Salvador. https://www.alainet.org/es/articulo/198013

[2] Ver Pineda, Roberto. Clases y alianzas sociales en el gobierno Bukele. https://www.alainet.org/es/articulo/212403

[3] Ver encuestas LPG, UCA, UFG y UTEC. (LPGdatos: 86.5 de aprobación: https://www.laprensagrafica.com/lpgdatos/LPG-Datos–Bukele-con-86.5-de-aprobacion-20210531-0119.html. UCA El Salvador: mayoría aprueba gestión de Nayib Bukele: https://www.dw.com/es/uca-el-salvador-mayor%C3%ADa-aprueba-gesti%C3%B3n-de-nayib-bukele/a-57773641 Encuesta UFG: Gobierno mantiene calificación de 8.7 en sus dos años de presidencia  https://www.contrapunto.com.sv/encuesta-ufg-gobierno-mantiene-calificacion-de-8-7-en-dos-anos-de-gobierno/  y Encuesta UTEC coloca 8.8 de nota a gestión de Bukele: https://voces.org.sv/elsalvador/encuesta-utec-coloca-8-8-de-nota-a-gestion-de-bukele/)

[4] Organizaciones vinculadas a la ANEP y FUSADES o financiadas por la Embajada USA.

[5] Organizaciones vinculadas a la cooperación internacional de la Unión Europea o de agencias privadas.

[6] Ver https://ecumenico.org/agenda-politica-economica-y-social-del-movimiento-sindical-y-popular-por-la-justicia-social-san-salvador-13-de-agosto-de-2019

[7] https://ecumenico.org/organizaciones-sociales-conforman-alianza-por-la-gobernabilidad-y-justicia-colatino-joaquin-salazar-17-de-agosto-de-2015

[8] La Mesa por la Soberanía Alimentaria presentó un pliego de demandas medioambientales al nuevo gobierno que incluye la protección de la producción de alimentos estratégicos. El 5 de junio estas organizaciones realizaron la “Décimo Novena Caminata Ecológica” que llego  las puertas de Casa Presidencial, para entregar carta, en la que le piden al presidente revela su propuesta medioambiental. El lema de la marcha era: “Agua y territorio.” También La Unidad Ecológica Salvadoreña, UNES, calificó a Bukele como la principal amenaza al medio ambiente en ES.

[9] La Mesa Permanente de Gestión de Riesgo, MPGR, hicieron llamado a comprometerse en aplicar la Política Nacional de Protección Civil, Prevención d Riegos y Mitigación de Desastres.

[10] La Mesa contra la Impunidad que representa a organismos de derechos humanos y  colectivos de familiares de víctimas del conflicto armado hicieron llamado a AL a tomar en cuenta su propuesta de anteproyecto de Ley Especial para la Reparación Integral y Acceso a la Justicia paras Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos.  Asimismo La Alianza Social contra la Impunidad y La Justicia, ASCOJU  (Leonel Herrera, ARPAS) hicieron un llamado al nuevo gobierno a implementar una reforma tributaria donde los ricos paguen más.

[11] La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica exigió al nuevo gobierno la urgente implementación de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica.

[12] El 19 de junio se publica manifiesto de la Alianza por los Derechos de la Niñez/Adolescencia y Juventud         ( FESPAD, IMU, ORMUSA y Las Mélidas) , titulado Desafíos del Nuevo Gobierno en Materia de Derechos de la Niñez y Adolescencia, en el que realizan cinco recomendaciones. Ver Colatino, 19 de junio de 2019, Pag. 9

[13] El Comité Coordinador de Veteranos Militares de la Fuerza Armada, solicitaron al presidente Bukele el nombramiento del presidente del Instituto de Veteranos.

[14] El Movimiento por la Defensa de Tacushcalco protestó y se declaró en resistencia por la construcción de un complejo habitacional en el Centro Ceremonial de ese lugar, el cual es un lugar indígena sagrado e histórico, así como por el rescate del Río Ceniza. Que recibirá las aguas negras d esa urbanización llamada Acrópolis. 

[15] La Mesa de Sociedad Civil hizo un llamado al gobierno a combatir la crisis del desplazamiento forzado y la migración. Indicaron que 235,700 personas se han visto forzadas a desplazarse, la mayoría jóvenes debido principalmente a amenazas de pandillas.

[16] La Federación Salvadoreña LGBTI hizo un llamado al nuevo gobierno para aplicar justicia a los crímenes basados en el odio a la orientación sexual, identidad y expresión de género. Asimismo la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida ( Las Dignas) en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI dieron a conocer un manifiesto, titulado: ”Lesbianas en resistencia y lucha por la libertad de decidir sobre nuestras vidas, cuerpos y afectos.”

[17] Dejen las pandillas, solo les queda la cárcel o la muerte” fue el mensaje que envió el presidente Bukele.

[18] EL FAR 32 surge de bases del FMLN y de consultas con movimientos populares, su principal dirigente es Luis Calderón. 

[19] William Hernández, de la organización Entre Amigos manifestó que exigen “el respeto a sus derechos y mayores oportunidades para construir una vida digna dentro de un Estado democrático.”  Ver Colatino 1 de julio de 2019, Pag. 6.

[20] Marvin Reyes, secretario general del MTP explicó que estos procesos disciplinarios vienen de 2015 y se originan en una acción de respaldo a miembros del exGRP. Por otra parte,  manifestó su respaldo al Plan de Control Territorial.

[21] Idalia Zuñiga, del Frente Social y Sindical Salvadoreño, FSS, se hizo presente para manifestar su solidaridad con estos empleados despedidos. Asimismo Francisco García, de la Concertación Popular por un País sin Hambre y Seguro, CONPHAS acompañó esta demanda.

[22] Salvador Recinos, de la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate,  indicó que #desde 2018 se señalaron las anomalía de dicho proyecto urbanístico.” Ver Colatino, del 2 de julio de 2019. Pag. 7

[23] Bernardo Belloso, presidente de CRIPDES, explicó que “el país se ha convertido en un Estado vulnerable, por las sequias, inundaciones y los sismos.”

[24] Roxana Rodríguez, de ASMUJERES, integrante de la Coordinadora Social por la Economía del Cuidado, COSEC, denunció que“se han realizado despidos en el GOES sin ninguna evaluación previa o cumpliendo el debido proceso…y ha afectado a mujeres embarazadas o con licencia de maternidad.” Ver Colatino, 3 de julio de 2019

[25] Ricardo Navarro, presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada, CESTA denunció que Bukele en sus primeros treinta días “promueve un modelo económico, donde lo privado prevalece sobre lo público. Ver Colatino, 3 de julio de 2019.

[26] Néstor Ventura, consejero del  Consejo Nacional de la Persona Joven, CONAPEJ, indicó que deben de respetarse los procesos legales para el nombramiento de la dirección del Instituto de la Juventud, INJUVE.

[27] La misión médica cubana atendía a pacientes con problemas visuales de manera gratuita, en el Hospital Nacional de San Vicente. Alrededor de 900 personas quedaron pendientes de ser operadas.

[28] El Instituto de Estudios de la Mujer , CEMUJER, junto con la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto, y COMCAVIS Trans, ante la finalización del mandato de la actual Procuradora, Raquel caballero, exigieron al órgano legislativo agilizar este proceso de selección y elección del nuevo titular de la PDDH. 

[29] Lindas Rubio, de CESTA  consideró “necesaria una ley que prohíba el uso del plástico y productos desechables de polietileno.”

[30] Azucena Ortiz, directora del Movimiento de Mujeres Melida Anaya Montes, las MELIDAS, explicó que “es en respuesta  la violación de los derechos laborales que sufren las trabajadoras del hogar.”La propuesta fue acompañada por ONU MUJERES.

[31] José Lazo, de Pro-Búsqueda explicó que piden la aprobación de una Ley de Protección Integral de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

[32] Montserrat Arevalo, de Mujeres Transformando, integrada por trabajadoras de maquila y bordadoras a domicilio, exigieron el respeto a sus derechos humanos y laborales.

[33] Rafael Méndez, secretario de la Coordinadora Sindical Salvadoreña, CSS  expresó que no ven con claridad el rumbo que el ministro Rolando castro le imprimirá al Ministerio de Trabajo.

[34] Mar Montes, presidente de la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales, AGEPYM señaló que “esta ley únicamente vendría a invalidar beneficios de los empleados.”

[35] Miguel Montenegro, director de la Comisión de Derechos Humanos No Gubernamental (CDHES), sostuvo que el país “debe desde ya haber firmado su adhesión a este protocolo facultativo.”

[36] Edgardo Mira, de la red Centroamericana por la Defensa de las Aguas Transfronterizas, REDCAT, opinó que “esta acción presentada desde 2015 permitirá la conservación y rescate de las cuencas hidrográficas de  la región.”

[37] Celia Medrano, directora regional de CRISTOSAL opinó que “a un año de haber sido emitida la sentencia de la CSJ continúa sin reconocerse este problema.”

[38] América Romualdo, de la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida, Las Dignas, planteó que “en el país no se logra prevenir ni sancionar la violencia contra las mujeres de forma satisfactoria.”

[39] CEJIL, Tutela Legal “María Julia Hernández, Cristosal y Probusqueda se pronunciaron a un año de la sentencia de la CSJ que derogo la Ley de Amnistía.  Exigieron a  la AL una ley que responda  las exigencias de las víctimas.

[40] Diversas organizaciones, incluyendo a Cristosal y la Fundación para el Debido Proceso, realizaron el foro “Políticas Públicas de Seguridad para la garantía de los Derechos Humanos en El Salvador.”

[41] Carlos Solórzano, dirigente de SEPROHEDES informó que se hicieron presentes ante FGR para conocer los avances del antejuicio que se sigue contra Procuradora Raquel caballero,  quien ha sido ya sentenciada por el Tribunal de Ética Gubernamental.

[42] Alirio Hernández, de ADES recordó que “las cosas han cambiado un poco. Hace diez años los espacios para el movimiento social eran criminalizados…”

[43] Saúl Baños, director de FESPAD, denunció que el incremento de la participación del ejército en actividades de seguridad pública constituye una remilitarización de la seguridad y va en contra de la Constitución de la República.”

[44] Keyla Cáceres, de la ACDA, indicó que  la despenalización permitiría que “las adolescentes y niñas puedan decidir en ese momento.”

[45] Leonel Herrera, de ARPAS señaló que “el gobierno USA debería de asumir su responsabilidad ya aportar a una solución integral.”

[46] Leónidas Pérez, de la Mesa de Juventud de CRIPDES solicitó “que se retome la feria de juventudes denominada JUVENTOUR.”

[47] José Ángel Coto presidente de CONFRAS expuso que esto garantizaría  a los productores de granos básicos la estabilidad en los precios de los insumos agropecuarios.

[48] En una carta manifestaron su preocupación por las consecuencias que se derivarían de la supresión de secretarías que impulsaban procesos en beneficio de víctimas. Acompañaron también a la entrega de esta carta el Grupo Gestor para la Aprobación Integral para Víctimas del pasado Conflicto Armado y la Comisión de Trabajo pro Memoria Histórica.

[49] Fabio Aguilar, dirigente de la Asamblea Estudiantil de la UES llamó a participar en marcha de 30 de julio a la vez que opinó sobre la necesidad de “refundar la izquierda en el país.”

[50] Ernesto Beltrán, del colectivo ambientalista ACUA   dijo que “la agroecología es un modelo resiliente, incluyente y participativo para la adaptación de manera natural al cambio climático.”

[51] Laura del Valle, directora de World Vision El Salvador presentó el estudio titulado “Niñez migrante, un viaje sin retorno.”

[52] Ovidio Hernández, de la MPJL exigió que “lo ideal sería que Raquel caballero renunciara y no fuera reelegida para un nuevo periodo porque no ha cumplido su rol como Procuradora.”

[53] Morena Herrera, de la Colectiva Feminista expresó que “es posible con el acceso a la tecnología controlar el origen de las agresiones y amenazas contra algunas periodistas.”

[54] Zuleyma Molina, del Movimiento Orquídeas del Mar indico que “solo queremos que se reconozca el trabajo sexual, para que esto nos permita ser sujetos de derecho dentro de la sociedad.”

[55] Silvia Juárez, de ORMUSA demando del Estado no solo la protección de la vida, integridad física y psicológica sino también  garantías de acceso a pronta y cumplida justicia.

[56] Patricio Pineda, de la MPJ subrayo que sobre las pensiones debemos hacer una consulta nacional porque este es un tema de país.

[57] Ricardo Navarro, presidente del CESTA denuncio la apropiación ilegal de tierras públicas por parte de dueños de fincas aledañas, lo cual obstaculiza la vida de los lugareños que se dedican a la pesca artesanal.

[58] William Hernández, de Entre Amigos informó que la Sala de lo Constitucional admitió una demanda contra el Código de Familia ya que prohíbe el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que vulnera la Constitución de la Republica, sostienen.

[59] Israel Montano, secretario general de ANDES 21 de Junio explicó que es necesario superar el veto ´presidencial al decreto legislativo que permitía el retiro y la renuncia voluntaria del sector magisterial.

[60] Francisco Barillas, denunció que cierre de este programa de médicos cubanos en San Vicente, no le permite realizarse una operación para retirar una catarata.

[61] Ricardo salinas, de Plataforma Global critico el Plan de Control Territorial y solicito que estos recurso se utilicen en la creación de empleos para jóvenes.

[62] Ramón Villalta, de la Iniciativa Social por la Democracia, ISD explicó que presentaron un pliego de reformas tanto al Código Electoral como a Ley de Partidos Políticos orientadas a la ciudadanización de los organismos electorales.

[63] El Frente Social y Sindical Salvadoreño, la Concertación por un País sin Hambre y Seguro, la Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes, la Confederación Sindical de Trabajadores Salvadoreños y otras fuerzas populares, presentaron una agenda con propuestas de incremento al salario mínimo, Ley de Agua, nacionalización de la pensiones, respeto a la libertad sindical y combate a la evasión fiscal, entre otras medidas.

[64] Mario Montes, presidente de AGEPYM explicó que el  propósito fue exigir la modificación de la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP), reformada en 2017, para poder mejorar las condiciones de los jubilados.

[65] Carlos Rodríguez, dirigente de ANTA manifestó que “esta relación supone nuevamente la entrada de Monsanto con productos agroquímicos y transgénicos que dañan los suelos, contamina los ríos, reduce los mantos acuíferos, alteran el ecosistema y ponen en peligro la vida de las personas con enfermedades como cáncer, insuficiencia renal y el dengue, por mutaciones en los zancudos debido al uso desmedido de plaguicidas.”

[66] José Lazo, de Pro-búsqueda  indico que cabildean para que se apruebe propuesta presentada el 6 de septiembre pasado por organismos jurídicos, de memoria histórica ambientales y feministas para proteger a los defensores de derechos humanos.

[67] Andrea Hernández, a nombre de beneficiarios subrayó que “ha beneficiado a muchos en estado de vulnerabilidad; riesgo de violencia entre otros para que puedan educarse y capacitarse para la vida.”

[68] María Elías, a nombre de los desempleados dijo que exigen a  la Procuradora Caballero “que se pronuncie con respecto a las violaciones a nuestros derechos laborales.”

[69] Carlos Ardón, del Instituto de Políticas públicas para los Ángeles PIPIL, dijo que esperaban que la Corte de Pasadena, no se sometiera a la narrativa antiinmigrante de Trump y diera un voto favorable para los salvadoreños beneficiarios del TPS.

[70] Ricardo Córdoba, de FUNDAUNGO y del Asocio para el Monitoreo Electoral indicó que este foro “Tendencias recientes de reforma electoral en Latino América”  permitirá ampliar el horizonte sobre este tema.

[71] Roberto Gómez, de SITRAMHA y de la CNTS, explicó que este anteproyecto “atenta contra derechos laborales ya adquiridos.” Denunciaron que  está siendo financiado por la embajada de Estados Unidos, por medio de ANEP y FUSADES.

[72] Ricardo Navarro, de CESTA denuncio que esta decisión traerá impactos negativos al medio ambiente y a la salud de las personas por el uso de químicos y semillas transgénicos.

[73] Ronaldo Guevara, vocero de Somos UES, explico que la fórmula que llevan está integrada por Roger Arias como rector  lo es desde 2017 y como vicerrectores a Raúl Azcunaga académico y Juan Rosa Quintanilla administrativo

[74] Carmen Urquilla, de la Concertación para un Empleo Digno para las Mujeres , CEDM, explicaron que les preocupa la abstención del GOES y el voto en contra por parte de ANEP para aprobación de Convenio 190 en OIT, que busca erradicar la violencia y el caso en el mundo del trabajo. Luis Cardenal de la ANEP  justifica el voto de esta gremial, en un falso nacionalismo.

[75] José Coto, de la Confederación de federaciones de Cooperativas de la Reforma Agraria Salvadoreña, CONFRAS denuncio que la propuesta de ARENA de abrir nuevamente relaciones con la transnacional Bayer pone en riesgo las cooperativas y productores nacionales, quienes son proveedores de la semilla certificada que se usan para los paquetes agrícolas que distribuye el GOES.

[76] Saúl Baños, de FESPAD explico que la actividad se realizó con el propósito de conocer cuáles eran sus propuestas para fortalecer a la PDDH en su labor en la promoción y protección de derechos humanos.

[77] Margarita Posada, del FNS, lamento en entrevista que las estrategias que dieron buenos resultados para abordar ciertas enfermedades, no estén siendo implementadas por el gobierno entrante.

[78] Morena Herrera, feminista, opino sobre la liberación de Evelyn Hernández que el órgano judicial debería detener la criminalización de las mujeres pobres que sufren embarazos complicados. Hernández es parte de un grupo de 17 mujeres salvadoreñas encarceladas y acusadas de provocarse abortos.

[79] Gloria Cruz, del FNS explico que la campaña pretende generar conciencia acerca de los embarazos impuestos ademas evidenciaría los diversos tipos de violencia que enfrentan las jóvenes y niñas

[80] Morena de León, de la Mesa Permanente de Gestión de Riesgos explico que ante las recientes crisis hídricas, entre sequias e inundaciones, las mujeres desempeñan un papel estratégico en al protección de sus comunidades.

[81] Leily Martínez, trabajadora de Ciudad Mujer exigió que se les explicara la razón de esta decisión, ya que nosotras en ningún momento hemos dejado de laborar.

[82] Oscar Recinos, de MSA y de FECONASAN denuncio el posible acuerdo entre Bayer y MAG y lo califico de nocivo para la seguridad alimentaria de El Salvador.

[83] Rodolfo Calles, de la MNFM denuncio que al ejecutarse los proyectos mineros en la frontera de Guatemala tal cual están diseñados, contaminaran el Rio Lempa, que es el mayor afluente de agua en el país, por lo cual es importante negociar un tratado binacional.

[84] Mauricio Sermeño, presidente de UNES informó que en una investigación realizada por Dina Larios, de la  Universidad de Ohio, se determinó que los humedales de la Barra de Santiago poseen altos niveles de metales pesados como arsénico y cadmio.

[85] Herman Duarte, de Fundación Igualitos, presentaron una demanda ante CSJ para buscar la aprobación del matrimonio civil igualitario.

[86] José Coto, presidente de CONFRAS, acudió a AL para demandar una interpretación auténtica del decreto 348 que trata sobre la cancelación de la deuda agraria y agropecuaria.

[87] Carlos Solórzano, secretario general del Sindicato de Empleados de la PDDH, SEPROHEDES informo que están pendientes del nombramiento de un nuevo Procurador y que esperan que este sea una persona con capacidad y experiencia para dirigir la PDDH.

[88] Alex Nuñez, secretario general expreso en el acto de nacimiento, realizado en Santiago de María que “nació frente al vacío político, al desánimo de importantes sectores de la sociedad frente al fanatismo provocado por ese vacío, nos proclamamos como una opción que buscar generar solida esperanza.”

[89] José Palacios,  explicó que decidieron realizar acciones de protesta porque se está violentando la Ley de Veteranos. Además exigieron la destitución de Marcelo Cruz Cruz de la Comisión nacional Administradora de la Ley de Beneficios y Prestaciones Sociales para Veteranos y Excombatientes.

[90] Eduardo Bernal , vocero de los trabajadores  de las tiendas ubicadas al interior de los recintos carcelarios, denunció la incertidumbre con respecto a su futuro laboral y exigió se les aclare esta situación además de exigir la renuncia del actual director, Osiris Luna.

[91] Loyda Robles, de FESPAD explicó que desarrollan la campaña “Defendiendo Derechos Construimos Paz” por la defensa de los  derechos humanos de las personas defensoras, quienes no cuentan con un  marco jurídico que les garantice el libre ejercicio de abogar por sus demandas, individuales o colectivas. 

[92] Leonel Herrera, de la Alianza por la Gobernabilidad y la Justicia, ASGOJU y de ARPAS, manifestó que se necesita mayor claridad en la creación e implementación de una comisión que investigará posibles casos de corrupción que es conocida como CICIES.

[93] Luis González, de UNES expresó que “necesitamos funcionarios con compromiso, experiencia y voluntad para garantizar derechos en estos  tiempos de crisis, el llamado es a cuidar nuestras amazonías y gestionar nuestras crisis de manera responsable.”

[94] David Ortiz de FESPAD  indicó que esta propuesta persigue “presentar una metodología para construir una ley desde el sentir, la voy y lo que las víctimas y lo fundamental de esta propuesta es que es pública, proponemos una mesa técnica que permita dinamizar el proceso en la que participen organismos internacionales, organizaciones de derechos humanos y víctimas del conflicto y la Asamblea Legislativa.”

[95] Celia Medrano, directora de Cristosal informó que el Conversatorio titulado “Avances y desafíos en materia de desplazamiento forzado” pretende levantar este tema ante la opinión pública.

[96] Eduardo García, director de Probusqueda, denunció que “no hemos sido recibidos, ni siquiera se nos ha recibido la carta y esperamos que el presidente actual tenga la sensibilidad que han mostrado sus predecesores, par air caminando…en cuenta a la justicia, verdad y reparación a las víctimas.”

[97] Claudia Interiano, de la Fundación para la Justicia y el estado Democrático de Derecho exigió junto con otras organizaciones que “exista una colaboración a nivel transnacional, la búsqueda no puede quedarse solamente a nivel nacional, debe ser dentro y fuera de nuestras fronteras.”

[98] Ricardo Chacón, presidente del CCM denunció que el Ministro de Gobernación no reconoce a su actual directiva lo cual es una intromisión en sus asuntos internos.

[99] José Coto, de CONFRAS  y de la MSA planteo ante los diputados de la Asamblea Legislativa que no solo es necesario garantizar que los alimentos lleguen a la mesa sino que los mismos vengan de productores nacionales.

[100] Morena Murillo, del FNS denunció que en una muestra que realizaron en varias unidades de salud, estas solo contaban con un 35% de abastecimiento de medicinas lo cual es preocupante.

[101] David Morales vocero, denunció que los procesos de consulta elaborados por la AL no cumplen con los estándares de derechos humanos adecuados.

[102] Saúl baños de FESPASD indicó que las organizaciones no apoyan a ninguno de los 23 candidatos que se encuentran en el proceso de elección por parte de AL.

[103] Marta Elena Rauda, directora de FUMA explicó que la actividad se enmarca en el Día Internacional de la Juventud.

[104] Alex Núñez, del MPC, explico necesidad que las ciudadanos se conviertan en fiscalizadores del gobierno por medio de la organización social.

[105] Graciela Colunga, de Pro-Vida se pronunció por un modelo económico enfocado en el bienestar de la población, por medio de la aprobación de una Ley de Soberanía Alimentaria, de una Ley General de Aguas y de una Ley de Control de Plaguicidas y Agroquímicos.

[106] José Melara, excombatiente, exigió que se modifique la Junta Directiva del Instituto de Beneficios a Veteranos.

[107] Luis Ortega, del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa denunció  que “si esa ley se aprueba por lo menos van a despedir a 40, 000 trabajadores,

[108] Juliana Ama de Chile, de la Fundación Ama, indicó que como mujeres indígenas han sufrido una historia de discriminación e ignominia.

[109] Héctor Rodríguez, represente del Movimiento de Trabajadores Despedidos presentaron una carta en la PDDH proponiendo un diálogo con las autoridades.

[110] Celia Medrano, de Cristolsal, explicó que si el estado no es capaz de garantizar su presencia en esas comunidades donde se han producido los desplazamientos de personas por presiones de pandillas, las víctimas de desplazamiento no están convencidas de regresar.

[111] Juan José Dalton, de la Fundación Roque Dalton, expresó que “pedimos justicia para todos aquellos afectados durante el conflicto, por la guerrilla y el ejército, estamos pidiendo el cese de la impunidad.

[112] Roberto Méndez, directivo del STISSS denunció que el Ministerio de trabajo les había notificado la disolución de su junta directiva, lo que seguramente se trata de un proyecto gubernamental  para privatizar el ISSS.

[113] José Lazo, de Pro-búsqueda,  denunció que en el país continúan las practicas violentas y abusivas en contra de personas defensoras de derechos humanos.

[114] José Lazo, de Pro-búsqueda considero como insuficientes las acciones del Presidente Bukele con respecto a las víctimas del conflicto armado.

[115] Marvin Reyes, de la Coordinadora Nacional de Amplia Participación, CONAPAR y además del Movimiento de Trabajadores de la PNC indicó que “esta situación en seguridad nos deja a nosotros con una sabor agridulce…no se han mejorado en anda las condiciones de trabajo de los policías, lo que si les ha aumentado es su trabajo y su fatiga física y mental.”

[116] José Melara, veterano del FMLN señaló que “hemos tenido un gobierno de mentiras, que se quiere acreditar lo que y estaba en el presupuesto y que quiere borrar todo lo hecho por el gobierno anterior.”

[117] Carmen Quintanilla, habitante de la zona, informó que estas 22 comunidades  realizan esta protesta con el fin que  la SIGET y la OPAMSS sancionen a empresa telefónica que ha instalada ilegalmente antena en su lugar de residencia. 

[118] Comunidades organizadas en la Asociación de Consumidores de el Salvador, ENLACES, exigieron a ANDA proporcionar agua potable  para sus comunidades. Fueron apoyadas por el Centro para la Defensa del Consumidor, CDC. 

[119] David Ortiz, de FESPAD informó que junto con CRISTOSAL, Tutela Legal “Dra. María Julia Hernández”,  UES, CEMUJER, Concertación Monseñor Romero, ASDEHU y otras han solicitado audiencia al Fiscal para señalarle que luego de tres año de la derogatoria de la Ley de Amnistía, todavía no existe una nueva normativa al respecto.

[120] Angélica Cárcamo, presidente de la Asociación d Periodistas, APES consideró que “es preocupante que desde el mismo estado se estén generando acciones que avalan al periodismo a favor del gobierno.”

[121] El Movimiento Nacional en Defensa de la Tierra de El salvador, MOVITIERRA denunció que en el Boulevard Costa del Sol propietarios privados han cerrado siete accesos a las playas, lo cual es ilegal.

[122] Marielos de León, dirigente de la Concertación Popular por un País sin Hambre y Seguro, CONPHAS, reconoció avances en el tema de la seguridad pública pero denuncio el encarecimiento de los servicios de energía eléctrica y agua potable, además la vulneración de derechos laborales de trabajadores públicos y retrocesos en transparencia y acceso a la información.  Además, con su política exterior Bukele ha comprometido la soberanía y autodeterminación salvadoreña, ya que una relación con Estados Unidos “no debe ser nunca de sumisión y sometimiento.”

[123] William Hernández, presidente de la Asociación “Entre Amigos” dijo que “en el actual gobierno hubo retrocesos en cuanto a garantizar los derechos de la comunidad LGBTI. Desconocemos que pasará con la Dirección de Diversidad Sexual.”

[124] Delia Cornejo, de Las Melidas, denunció que se estima que las niñas y adolescentes de 10 a 19 años son las principales víctimas de agresión en su domicilio. En 2016 se reportaron 71 casos de violencia sexual mientras  que en 2017 fueron 136, aseguró.

[125] Ramón Villalta, de Iniciativa Social para la Democracia, ISD, explicó que “hemos presentado ante la AL dos iniciativas de ley para que los salvadoreños en el exterior puedan participar en las elecciones legislativas y municipales de 2021, dijo.

[126] Mario Montes, presidente de AGEPYM informó que hemos convocado a nuestros afiliados para realizar el próximo 27 de septiembre una Marcha Negra contra la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, SAP, ya que se cumplen dos años de sus nefastas reformas, denunció. Asimismo condenaran el proyecto de Ley de la Función Pública, apoyado por la Embajada de Estados Unidos.

[127] Celia Medrano, de Cristosal, denunció que el  año 2018, 200, 000 personas cambiaron de domicilio por razones de violencia en su comunidades.

[128] Luis González, de la Unidad Ecológica salvadoreña, UNES y además de la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua dijo que se sumaban  a las actividades que a nivel mundial se están realizando en el marco de la Huelga Mundial contra el Cambio Climático.

[129] En un pronunciamiento firmado por FUNDE, FUSADES, Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), y la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ)  denuncian que el pasado 6 de septiembre se negó el ingreso a Casa Presidencial a Factum y El Faro, para la firma de la instalación de la CICIES.

[130] Blanca Rodríguez, presidente de Concavis Trans,  fue premiada por ACNUR por su trabajo en defensa de los derechos de la comunidad LGBTI salvadoreña.

[131] José Melara, de ANVEGE-FMLN, dijo que las dos grandes peticiones del presupuesto entregado al MH, son la pensión y la indemnización.

[132] En un pronunciamiento FESPAD denunció que no fueron tomados en cuenta la nómina presentada por confederaciones de larga trayectoria sindical en el país, lo que le resta representatividad.

[133] Miembro de la Asociación de Lisiados de Guerra de El salvador, ALGES, protestaron frente al Ministerio de Hacienda para exigir se les pague un deuda surgida tras el último aumento al salario mínimo de enero de 2017.

[134] Omar Flores, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador, solicitó al GOES la reestructuración de la deuda de este sector dada la crisis que atraviesan. 

[135] Rafael Campos, de Resistencia Climática, expresó que se unen a la Huelga Mundial por el Clima y exigieron del GOES que se declare una emergencia climática por el deterioro del medio ambiente en el país.

[136] Diversas organizaciones de derecho humanos rechazaron las declaraciones vertidas por el presidente de la AL, Norman Quijano, en el sentido que buscan un Procurador que no meta presos a los involucrados en el conflicto. Insistieron organizaciones como Probusqueda y el Servicio Social Pasionista, en la necesidad que la AL elija a un Procurador con un claro compromiso con la defensa de los  derechos humanos y no con defender intereses  partidarios o de pequeños grupos.

[137] Margarita Posada, de la Resistencia Feminista indicó que el Ejecutivo muestra un claro desinterés por erradicar la violencia contra las mujeres, como lo evidencia con los despidos que ha realizado incluso de mujeres embarazadas.

[138] Sobrevivientes de la Guinda Mayo, en la cual el ejército masacró a centenares de pobladores  en el nororiente de Chalatenango, conmemoraron el acontecimiento y solicitaron la erección de un monumento para honrar la memoria de estas personas.

[139] Eduardo García, director de Probusqueda solicito al Legislativo que se apruebe una ley para crear el Banco de Datos Genéticos, ya que esto favorecería la investigación de la niñez desaparecida, y de los trámites de las víctimas del conflicto armado.

[140] Marielos de León de CONPHAS  denunció que el Ministro de Trabajo autorizo la inscripción de una junta directiva del STISSS y que se orienta hacia una futura  privatización del ISSS.

[141] Miguel Guzmán, representante de 22 comunidades solicitaron ante la AL que se emplace al alcalde de San Salvador por este acto que consideran ilegal.

[142] Salvador Recinos de UNES hicieron llamado a CSJ para que evite la construcción de un complejo habitacional en este lugar considerado como sitio arqueológico y que además ensuciaría el río Ceniza.

[143] Ricardo Monge hijo, nuevo secretario general de STISSS denunció que las anterior junta directiva cometió diversos actos de corrupción.

[144] Marta Elena Rauda, del Movimiento de ONGs par le Desarrollo Solidario de El Salvador, MODES, informó que junto con FESPAD han solicitado al Legislativo abrir proceso de consultas sobre Ley Especial para la Prevención, Control y Lavado de Activos. 

[145] Carolina Amaya, de UNES denunció que mega proyectos como la Presa Hidroeléctrica de El Chaparral y Ciudad Valle El Ángel, del cual la familia Dueñas está a la espera de los permisos ambientales, constituyen amenazas ya que agudizan los efectos del cambio climático volviendo mucho más vulnerable a El Salvador.

[146] Convocada por la Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, en consonancia con la Huelga Mundial por el Cambio Climático, una masiva marcha denunció la crisis climática que atraviesa el país, informó Juan de la Cruz, del BPJ.

[147] Roswald Solórzano, del Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial, SITTOJ, informó que este viernes 27 de septiembre y desde diferentes lugares partieron marchas para protestar contra las AFP. Una de las marchas partió desde el Boulevard de Los Héroes y se dirigió hacia el Legislativo. Roberto Gómez Arias, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Salvadoreños, CNTS, también denuncio el proyecto de  la Ley del Servicio Público.  Otro contingente de trabajadores conducido por AGEPYM, se concentró en la Plaza Gerardo Barrios desde donde marcho también a la Asamblea Legislativa.

[148] La Red Nacional de Colectivas Feministas en El Salvador, con pañuelos verdes como símbolos de apoyo, se manifestaron por la legalización del aborto. Keyla Cáceres, de la red de Mujeres Jóvenes, llamó al estado salvadoreño a abrir el debate para la despenalización del aborto. En El Salvador se penalizó el aborto en todas sus formas desde 1998.

[149] Carlos Rodríguez, Coordinador de Vía Campesina exigió al GOES que incorpore al sector agropecuario en la producción y comercialización de semillas para el país en vez de entablar acuerdos con empresas transnacionales como Bayer.

Un partido que se parezca a la sociedad que se desea construir. Gilberto Valdés. 1 de junio de 2021

Del 16 al 19 de abril de 2021 se celebró el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, en un escenario pautado por dos fenómenos negativos de diferente naturaleza, pero interrelacionados: la pandemia de la Covid y la permanencia del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba recrudecido por las nuevas medidas restrictivas impuestas por Trump y mantenidas por Biden; la Revolución estaba siendo objeto de maniobras contrarrevolucionarias asociadas al llamado “golpe suave.” El escenario estuvo también impactado por la implementación de una estrategia económica con vista a promover el desarrollo económico sostenible, aun en medio de las afectaciones mencionadas.

Dicha estrategia comprende la implementación de nuevas medidas para liberar de trabas burocráticas a la empresa estatal socialista de todo el pueblo, forma de propiedad fundamental que sostiene la meta de construir un socialismo próspero y sostenible. Unido a ello, se argumentó profundamente la legitimidad de las formas de propiedad y gestión no estatales (cooperativa y privada); se legitimó la contribución que debe realizar el llamado trabajo por cuenta propia o autoempleo, así como la micro, pequeña y mediana propiedad privada. El Congreso se pronunció por la superación de estereotipos que estigmatizaban a priori como antisocialistas a estas prácticas.

Al mismo tiempo que se reconoce el papel fundamental de la empresa estatal socialista de todo el pueblo como garantía del proyecto socialista, se convocó a facilitar los encadenamientos productivos entre todas las formas de propiedad y gestión estatales y no estatales en el entendido de que en las condiciones de Cuba todas sostienen la opción patriótica, antimperialista y socialista de la revolución cubana.

Se comprende que la sacralización de la propiedad privada (esa que al decir del joven Marx en los Manuscritos económicos y filosóficos de l844 nos ha hecho tan estúpidos al hacer depender la felicidad humana de la apropiación uso o disfrute individual, personal de los objetos), no es el antídoto adecuado para erradicar el estereotipo antes mencionado. Al contrario, la idealización de la propiedad privada deviene un mito que la ideología neoliberal esgrime para justificar la exigencia de las instituciones financieras del imperialismo, como el FMI, para exigir a los gobiernos latinoamericanos la privatización de la empresa pública. Resulta obvio que en las campañas contra Cuba se coloque en el centro de los ataques del proceso de actualización a la empresa estatal socialista, negándosele a priori su capacidad para lograr eficacia y eficiencia.

El imperativo de ensanchar el corredor político-cultural crítico no capitalista en la sociedad cubana no implica demonizar las prácticas no estatales, incluyendo los tipos de propiedad privada antes mencionados. Es importante también estimular la posible aparición de formas asociativas y de cooperación, comunitarias que generen modos de intercambio no necesariamente ajustados a las leyes del mercado.

En el Congreso se profundizó sobre la alternativa cubana hacia un socialismo próspero y sostenible, el cual supone la asunción de la visión martiana sobre prosperidad, siempre a partir de las pautas ambientales que deben regir los procesos de desarrollo económico. Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, electo Primer Secretario del Comité Central retomó en varios momentos la idea de Raúl Castro de que el hecho de tener un sistema político asentado en un partido único de la nación, obliga a que el Partido sea ejemplo de una práctica democrático participativa real. Y si como expreso Díaz-Canel que la labor del Partido era no solo defender sino revolucionar la propia Revolución, se comprende que esa práctica de democracia interna, antiburocrática partidista se refracte en todas las instancias de la sociedad; esto es: en el gobierno, el estado y las organizaciones de masas que también manteniendo el espíritu fundacional de defensa de la Revolución deben atemperar sus prácticas y discursos al desarrollo político y cultural alcanzado por la sociedad cubana.

Pensar y actuar como país es un objetivo permanente que supone concebir la democratización socialista, no como un acto que se realiza de una vez y para siempre, sino como un proceso continuo de participación y empoderamiento popular en el que todavía tenemos mucho por andar. Pensar y actuar como país implica no separar nunca a Cuba del destino de nuestra América. Haciendo viable la alternativa cubana, contribuimos a descolonizar la subjetividad que padece el movimiento social-popular en América Latina y el Caribe, imponiéndose como única alternativa la variable neoliberal del dominio capitalista.

El perfeccionamiento de la democracia en nuestro país supone concebir la democratización socialista como un proceso ininterrumpido en el que consenso y disentimiento[1] no necesariamente sean dos polos de una antinomia imposible de armonizar e integrar en un juicio positivo. En no pocas ocasiones, los disentimientos producidos en una época o momento determinado, devienen fundamentos de nuevos consensos bajo otras circunstancias.  De manera que existe una dialéctica entre ambos momentos que no debe ser simplificada por un pensamiento binario o dicotómico, que lejos de solucionar tensiones y conflictos, más bien, los perpetúan en el tiempo.

 Por supuesto, en el caso del proceso histórico cubano, existe un parteaguas entre disentimientos que expresen una opción antagónica a la asumida por voluntad mayoritaria del pueblo y otros tipos de disensos que expresen modos y caminos diferentes de arribar a un mismo objetivo.

En relación con los desafíos que tiene para la política revolucionaria el golpe suave, es válido aguzar la sospecha bien fundamentada, como momento necesario y legítimo inherente a la actitud de defensa de la Revolución, siempre y cuando no se erija sobre la base de un único patrón axiológico atemporal para deslindar “lo revolucionario” de “lo no revolucionario”. La diversidad no es un lastre a superar sino un aprendizaje político y humano que debemos articular en función de la hegemonía popular y socialista en nuestra sociedad.

En la sociedad deseada no tiene cabida ningún tipo de racismo ni de discriminación por el color de la piel. La heteronormatividad acendrada en nuestra cultura no debe ser esgrimida como dogma que legitime la discriminación de la diversidad sexo-genérica que nos conforma como sociedad. Estas ideas encontraron también eco en las discusiones del Congreso, quedando claro que el Partido debe ser paradigma de ese tipo de convivencia y unidad no discriminatoria.

De amplio consenso entre los delegados e invitados al evento partidista y en especial en el pueblo que escuchó y vio las intervenciones y debates fue el apoyo a las medidas dictadas por el gobierno para estimular la producción de alimentos, y generalizar buenas prácticas de tipo agroecológico que contribuyan a erradicar la mentalidad importadora de productos agrotóxicos, a la vez que que se garantiza la inocuidad y la elevación del valor nutricional de los alimentos.

Por último, se trata de que las circunstancias adversas que entorpecen el despliegue de ese pensamiento y acción colectivos nos obliguen a asumir el llamado a pensar y actuar como país sin retorizarlo como una frase recurrente en el discurso político actual.

Cada cual tendrá que interpretar y asumir y trabajar de modo distinto, superando vicios burocráticos y formalistas que inhiben la capacidad creadora de nuestro pueblo, y el papel asignado por Díaz-Canel al Partido de revolucionar a la Revolución.

La Habana, 1 de junio 2021


[1] Ver Rafael Hernández, oncubanews.com

La Resistencia. Pablo Nariño. 8 de junio de 2021

El pueblo colombiano, conoce muy bien a la clase dominante del país, y es así como el actual movimiento social, tiene presente, el abultado historial de incumplimientos y de perfidia del Estado frente a los acuerdos que ha alcanzado con diversas fuerzas sociales.

Conoce también de la responsabilidad gubernamental por acción u omisión en el  genocidio contra los líderes sociales, y de la política de impunidad frente a las masacres que sufre el país mucho antes del 28 de abril; por eso no debe extrañar, que el actual movimiento social, haya elegido la ruta de la transformación profunda de los contenidos económicos, sociales y políticos que subyacen a las reformas neoliberales, ya que aunque la reforma tributaria pudo haber sido un motivo detonante del actual levantamiento, no es su causa, y claramente no es este un movimiento reformista, y ahí, reside precisamente su fuerza transformadora.

El poder del pueblo se legitima en el hecho mismo del incremento de su coherencia y amplitud, en lo que recupera y que le había sido arrebatado, también gana en autoridad, contrario a lo que sucede con el autoritarismo confeso del Estado neoliberal colombiano, que ahonda y acelera su deslegitimación, abismo que intenta cruzar con el aumento de su ya tradicional terrorismo estatal, e imponiendo una asistencia militar que no sólo se observa en las calles sino también en la ejecución escalonada de una ocupación militar de las instituciones del Estado, oficializada el 28 de mayo por Iván Duque en Cali, después que el Centro Democrático expresara la necesidad de un “despliegue total de la fuerza militar y de policía para recuperar el orden en Colombia”, lo anterior, a su vez fue precedido por la solicitud en tono de precepto al gobierno nacional, que expresaran los principales gremios empresariales en el sentido de activar el “Ejercicio legítimo de la fuerza y de la acción penal”.

Con la brutal agresión gubernamental contra la ciudadanía movilizada, que ha significado una represión policial y paraestatal contra decenas de colombianos desarmados; lo cual arroja un saldo de por lo menos 81 muertos, más de 300 desaparecidos y 1.248 heridos; la decadente burguesía colombiana ha iniciado simultáneamente una ofensiva diplomática, cuyo propósito central, no es el de ocultar el rostro fascista -conocido hoy por todo el planeta, en razón a los execrables niveles de la violencia desatada contra el pueblo- sino el de tranquilizar a la “comunidad internacional”, y que como lo manifestó recientemente Martha Lucía Ramírez ante los embajadores de la Unión Europea en Colombia; prometer que el régimen colombiano “como siempre” “saldrá adelante de esta coyuntura difícil, de la mano de la ley”.

Una ley fascista, oficializada en el decreto 575 del 28 de mayo, y cuyos efectos han sido; más colombianos, en su mayoría jóvenes movilizados, asesinados, incremento de casos de desaparición forzada por parte de los organismos de seguridad del Estado, retenciones arbitrarias, utilización por la policía de sitios transitorios de reclusión, que pueden ser locales o grandes supermercados, dentro de los cuales se tortura a decenas de personas por protestar, ser tolerante a la protesta, o como método en busca de “información”.

Estos hechos fueron el preludio del viaje de los emisarios del uribismo a Washington, para “denunciar” los bloqueos viales a los negocios -de toda índole-de la élite criolla, al tiempo que desde las calles y barrios de Colombia, le hacían una especial demostración a Biden y a los halcones de la guerra, acerca de los feroces métodos de desbloqueo, justificados en la defensa de las “instituciones” colombianas y evidenciando lo inocultable; un autoritarismo y unos niveles de represión tales, que hablan más de la debilidad de su poder político, el cual ya no es percibido como un poder legítimo por millones de colombianos, que de una supuesta legitimidad de las instituciones.

La potente fuerza de los movimientos sociales, colectivos y organizaciones comunitarias, debilita al narcorrégimen, este se estremece y en su tribulación, intenta proyectar a través de sus empresas propagandísticas la imagen de aquí no pasa nada, y con fingida calma y cinismo descomunal deforma los hechos reales, -que todos conocemos- mientras aceita la maquinaria represiva para adaptarla a sus particulares necesidades de estabilización y “normalidad”.

La desconexión de Duque es relativa, él está perfectamente enchufado resguardando con celo los intereses de Sarmiento Angulo y del capital parasitario, los cuales obviamente no sólo están desconectados de los intereses mayoritarios de la sociedad colombiana, sino que son esencialmente opuestos a ellos, tanto así que la condición para mantener el llamado tejido empresarial, es la destrucción del tejido social, a partir del terrorismo de Estado.

La actual iniciativa política del movimiento social en Colombia, sus destrezas organizativas, y el avance en los procesos de encuentro de diversos sectores sociales, fenómeno que se extiende por toda Colombia, es recibida por el régimen como una suplantación de la autoridad del Estado, eludiendo, que ha sido la minoritaria clase social dominante, la que históricamente ha suplantado el poder soberano del pueblo, y por eso ayer como hoy lo ataca con sevicia.

Queda claro que, en una sociedad dividida en clases sociales como la colombiana, la única reconciliación posible es la del pueblo con el pueblo, en el reencuentro de las fuerzas fragmentadas.

La sociedad movilizada no desea cambios cosméticos, ya lo ha dejado claro, no canjeará su enorme potencial de acción por limosnas: exige cambio de régimen, construye un nuevo país. Y de la misma manera que sin necesidad de un decreto de conmoción interior, Duque-Uribe han colocado al aparato del Estado en función de dicha situación, tampoco requiere de decretos la movilización incesante y revolucionaria del pueblo.

A casi mes y medio de este movimiento social y de la más violenta represión estatal, el pueblo enfrenta el miedo, sabe que el régimen hallará siempre la excusa para reprimirlo, sea de día o de noche, con masivas manifestaciones o con plantones locales, con barricadas o sin ellas, con escudos o sin protección, la violencia de la oligarquía contra el pueblo ha sido tanta y tan lacerante, que, para los colombianos y las colombianas, ya no existe la opción de abdicar.