Left-Wing Homosexuality: Emancipation, Sexual Liberation, and Identity Politics. 2008. Jeffrey Escoffier

Socialism without fucking is dull and lifeless. The heroine, WR: The Mysteries of the Organism, a 1971 film directed by Dusan Makavejev.

The history of the relationship between “the homosexual question,” to use an old-fashioned phrase, and the left is yet to be written. And when it is, the story will be a difficult and complicated one to tell. One reason for that is that there are many different “lefts” and “homosexual questions” and the strands of these different threads are connected to one another and intertwined in very diverse ways.

As a topic “the homosexual question” includes everything from sexual freedom to emancipation and civil rights. But even the terms for homosexuality—that is, same-sex desire and those who identify with it—and its political themes reflect the constantly shifting historical meanings of same-sex desire: the third sex, homophile, gay, gay and lesbian, queer, and most recently, glbtq. Every set of terms implies radically different assumptions about desire and sexual identity, as well as gender roles and identities; about the role of biology, culture and psychological development; and about the political significance of same-sex desire.

Then there are many ways that left and progressive positions in relation to homosexuality have evolved. One is the positions taken by organized socialist and left-wing groups (for example, the Socialist Workers Party or Democratic Socialists of America), another are those left political perspectives that emerged within homosexual communities (Gay Left magazine, Gay Community News).

But there are also other left perspectives that have impinged on homosexual issues, such as that of the libertarian and anarchist left (Emma Goldman, Alexander Berkman) or the Freudian left (Wilhelm Reich, Herbert Marcuse). But this list comes nowhere near to exhausting the possibilities. I will sketch a crude map of some of these overlapping and often discontinuous historical currents.

The Socialist Traditions

THE FIGHT FOR ACCEPTANCE of homosexuality and political recognition of homosexuals’ right to sexual freedom has a long lineage on the left and can be traced back to political movements and activists on the left in Germany, Great Britain and the United States.

The trial of Oscar Wilde for sodomy sparked many homosexuals and progressives to undertake intellectual and political defenses of homosexuality. In the years following Oscar Wilde’s trial, a number of socialists in Germany and England began to champion homosexual rights. Wilde himself wrote a series of essays on political-aesthetic themes that implicitly defended homosexuality, the most famous of which was “The Soul of Man under Socialism.”

Between the time of Wilde’s trial (1895) and World War I, Edward Carpenter, a leading author on sexuality and socialism, wrote about homosexuality, gender, and identity in The Intermediate Sex and defended feminism and homosexuality in his best-selling book, Love’s Coming of Age.

One of the first and most significant connections between the cause of homosexual rights and political movements on the left emerged in Germany at the end of the 19th century. The Scientific-Humanitarian Committee (Wissenschaftlich-Humantitäres Komitee), the first homosexual rights movement, founded in Germany by Magnus Hirschfeld in 1897, was closely allied with the Social Democratic Party, the leading German socialist party.

In the United States, political activists on the left were often among the earliest proponents of homosexual rights. During the first decade of the twentieth-century, the great anarchist and feminist leader Emma Goldman argued for the acceptance of homosexuals in her speeches and writings.

During World War II, the well-known poet Robert Duncan published the first political analysis of the status of homosexuals in American society in Dwight MacDonald’s non-sectarian leftist/anarchist journal Politics (August 1944). After World War II the first efforts to organize homosexuals were undertaken—in Los Angeles, Chicago and New York—by war veterans and by members, acting privately, of the Communist Party USA. The homophile movement that emerged in the 1950s was founded by former members of the Communist Party who drew upon their organizing skills to establish the first gay rights organization, the Mattachine Society.

Sexual Revolution and the Left

THE SEXUAL REVOLUTION OF THE 1960s AND 70s played a major role in the emergence of a sexual politics more closely aligned to the left. Three major political-cultural shifts closely allied with the radical politics of the ’60s and ’70s reconfigured American sexual mores. One was the explosion of youth culture (and the student political movements) that stimulated the thirst of young men and women for sexual experience before marriage; another was the emergence of feminism and the women’s movement at the end of the sixties; and lastly was the gay liberation movement’s dramatic Stonewall rebellion in 1969. At the same time, changes in the social forms organizing sexuality and gender relations—for example, invention of the birth control pill, large-scale entry of married women into the labor force, decline of the family wage, increased divorced rates, and the emergence of a new consumerism—played a role in the sexual revolution.

But the sexual revolution was an immense and contradictory process, often not very obvious, stretching out over the life span of two generations. It was the historical culmination of processes begun long before World War II and it continued to produce significant changes in the decades that followed. It radically altered the meaning of the cultural and social patterns that constitute our lives as gendered and sexual human beings. In time, the sexual revolution also provoked a profound and powerful counter-revolution—the religious fundamentalist right—that continues to wage a battle against the forces and over the issues (homosexuality, abortion, sex education, and non-marital sexuality) that originally ignited the revolution.

The exhilaration, the sense of freedom and the utopian impulse that underlay it is often forgotten today. Even those who contributed to it directly—hippies, rock musicians, anti-war activists, leftist revolutionaries, feminists, and lesbian and gay activists—sometimes felt that it was irrelevant, perhaps dangerous, misguided, or even misogynist. But the sexual revolution shared the same sense of energy, adventure, and utopianism that the political and cultural movements did.

The Freudian Left

FREUD ARGUED THAT “PERVERSE” SEXUAL desires, which was how he labeled all non-reproductive forms of sexual behavior, for example, kissing or oral sex, were incompatible with a stable social order; instead, they must be transformed, through repression and sublimation, into forms of energy more compatible with “civilized society.” In his early work, Freud saw the costs of sexual repression, but he also believed that the libidinal energies were powerful and disruptive forces. However, toward the end of his life, in Civilization and Its Discontents, he came to believe that sexual repression and sublimation were necessary to the survival of modern society.

One of his students, Wilhelm Reich, drew a more radical conclusion—that sexual expression (primarily, the orgasm) was natural and that social control of libidinal energies by the family, conservative sexual morality, and the state was destructive. Reich believed that sexual repression profoundly distorted psychological development and led to authoritarian behavior (fascism).

Reich was committed to “sexual revolution” as the fundamental change necessary to promote mental health—by ending, among other things, the double standard as applied to women and by eliminating the deleterious impact of enforced sexual abstinence on adolescents. Reich argued that all neuroses were accompanied by a disturbance of genitality and that damned up sexual energy was the cause of neurotic symptoms. While he recognized that sexuality had non-genital aspects, Reich stressed the unequivocal importance of the orgasm. The capability of achieving an orgasm—the release of sexual energy—marked the difference between sickness and health, and a true orgasm resulted in the complete release of all damned-up sexual excitation through involuntary pleasurable contractions of the body.

Long active on the left, Reich also contended that progressive political change was doomed to failure unless it was accompanied by the abolition of sexual repression. “To define freedom is the same as to define sexual health,” he wrote. Yet Reich believed that homosexuality was a neurotic form of sexual behavior, a product of sexual repression that could “cured” by healthy heterosexual orgasms.

In Eros and Civilization (1955), Marxist theorist Herbert Marcuse sought to develop the emancipatory potential of Freud’s theories. He argued for the possibility of “non-repressive sublimation” which would allow for new forms of work based on non-alienated labor as well as the creation of new kinds of libidinal communities. Marcuse saw the “perversions” as the champions of the pleasure principle; they upheld sexuality as an end in itself.

He claimed that “they thus place themselves outside the domination of the performance principle and challenge its very foundation.” He saw “narcissism” and “homosexuality” as examples of revolutionary sexualities which resisted the restriction of Eros to procreative sexuality. He championed “polymorphous perversity,” a sexuality not narrowly focused on any specific object or activity.

However, by 1964, Marcuse was increasingly concerned that advanced industrial society had made sexual liberation impossible—not through intensified repression, but by harnessing “de-sublimated” energies through increased productivity and mass consumption. Instead, the de-sublimated sexuality released by the sexual revolution was channeled into commercialized forms of advertising and entertainment, and institutionalized forms of aggression, and it was isolated from broader forms of erotic life. The capitalist economic system had successfully harnessed the liberated libidinal energies to increase productivity and to generate increased consumption through the use of sex appeal in marketing, rather than by encouraging new social forms of erotic communities or pleasant and fulfilling work environments.

Yet the process of sexual revolution during the ’60s and ’70s undermined many of the social structures of sexual repression and led to new social patterns, attitudes, and ways of sexually interacting—this took place both through individual actions and through those undertaken by the various social movements dedicated to sexual liberation. The Freudian tradition— and both Reich and Marcuse worked in that tradition—had failed to anticipate such an historical process. John Gagnon and William Simon, two sociologists working at the Kinsey Institute, developed a way of thinking that reflected the “deep structure” of experience during the ’60s and ’70s.

Gagnon and Simon developed the view that sexual behavior was a process of learning, one that is possible, not because of instinctual drives or physiological requirements, but because it is embedded in complex social scripts that are specific to particular locations in culture and history. Their approach stressed the significance of individual agency and cultural symbols in the conduct of our sexual activities. They had redefined sexuality from being the combined product of biological drives and social repression into one of creative social initiative and symbolic action.

Freud and Marcuse had assumed that society regulated perverse sexual energies primarily through repression and/or sublimation, but the success of the sexual revolution showed the weakness of their hypothesis. By the end of the ’70s Michel Foucault argued, like Gagnon and Simon, that the proliferation of discourses on sex—whether the theories and ideas of psychiatry, medicine, or statistics, the patterns of social interaction, or popular cultural belief—stimulates the development of certain sexualities.

In his History of Sexuality: An Introduction, Foucault showed that certain late-eighteenth-century and nineteenth-century discourses (such as medicine and psychiatry) articulated a series of pathological sexual stereotypes that exerted a tremendous influence up through the twentieth century: the masturbating child, the hysterical woman, the Malthusian couple (who practiced birth control), and the homosexual.

Through the construction of these “identities,” society is able to govern what would otherwise be an uncontrollable underground sexuality. Thus sexual revolution and its discourses of sexual liberation, in Foucault’s theory, both emancipate those who are stigmatized for their sexuality and facilitate the governing of these newly emancipated identities.

It was one of Foucault’s most bitter truths that every socially institutionalized form of sexual liberation only furthered disciplinary and normalizing processes that controlled sexual expression and behavior. Yet he also believed that only the active struggle for the freedom to explore “our bodies and pleasures” allows us to also resist, modify or restructure the disciplinary and normalizing mechanisms that shape our sexuality.

The Gay Left

MODERN HOMOSEXUAL POLITICS dates itself from the Stonewall riots of 1969, when a police raid on a Greenwich Village bar called the Stonewall Inn provoked a series of riots that mobilized drag queens, street hustlers, lesbians and gay men, many of whom had been politicized by the movement against the war in Vietnam. Many early participants in the movements for lesbian, gay, bisexual, and transgender people’s rights had been involved in movements of the 1960s—the civil rights movements, the anti-war movement, the student movement, and the feminist movement.

The first political organization formed in wake of the Stonewall riots was the Gay Liberation Front (GLF), named in honor of the National Liberation Front, the Vietnamese resistance movement, and as a gesture toward the unity of the struggles of blacks, the poor, the colonized in the Third World, and women.

One early flyer, distributed in the Bay Area in early 1970, announced that “the Gay Liberation Front is a nation-wide coalition of revolutionary homosexual organizations creating a radical Counter Culture within the homosexual lifestyles. Politically it’s part of the radical ‘Movement’ working to suppress and eliminate discrimination and oppression against homosexuals in industry, the mass media, government, schools, and churches.”

In the period immediately after the Stonewall riots, the gay and lesbian movement did not at first focus on the question of identity, or even strictly on civil rights—though black civil rights was, most certainly, on the political horizon—but on sexual liberation. The sexual revolution had been underway since the early ’60s and that, along with the student anti-war movement, which had mobilized millions of Americans against the war in Vietnam, influenced how gay activists framed their political struggles. Sexuality was defined as a central political issue. One early radical group, the Red Butterfly, GLF’s “cell” of Marxist intellectuals, invoked Herbert Marcuse: “Today the fight for Eros, the fight for life, is the political fight.”

In the early 1970s, many political discussion and consciousness-raising groups in the U.S., Britain, France, Germany, Italy, Argentina, and Brazil sought to create a synthesis between Gay Liberation and Marxism. In a number of instances, these discussions took place in or on the fringes of established political parties and organizations.

In the autumn of 1975, a publication called Gay Left (1975-1980) appeared, published by a collective in Britain. More than any other political grouping around the project of creating a synthesis of Gay Liberation and Marxism, the Gay Left group produced an ambitious and theoretically coherent argument about the ways in which power shaped the notions of homosexuality and produced sustained sexual oppression.

Over the next five years, the Gay Left collective sought to articulate a radical politics of the left in which the gains of the women’s and gay movements would be fully integrated. Drawing on the work of Marxist theorist Antonio Gramsci, Sigmund Freud, and Michel Foucault (whose theories they anticipated to some degree), they wrote about the development of sexual oppression under capitalism, the forms of political resistance to it, the integration of sexual politics into political organizations on the left, the nature of the new gay and lesbian culture, the role of consumerism, and the emergence of lesbian and gay political identities.

Many members of the Gay Left collective became influential writers and thinkers in the decades since: Jeffrey Weeks on the history of sexuality; Frank Mort on the history of health, medicine, and the regulation of sexuality; Richard Dyer on film and gay culture; Simon Watney on the impact of media and on the politics of HIV/AIDS; and Bob Cant on the integration of sexual politics into the left. Writers like Mary McIntosh (in the UK), Dennis Altman (from Australia) and Amber Hollibaugh (from the U.S.) made their own contributions to the Gay Left perspective.

One of the most significant intellectual contributions of the Gay Left group was a historical account of the emergence of homosexual identity. The approach combined the sociological approach of “symbolic interactionism” with Marxist analysis. Weeks, Kenneth Plummer, and other gay left historians identified the specific social and economic conditions that permitted the growth of a homosexual subculture and its psychological-political outgrowth—the modern lesbian and gay male identity. They saw sexual identity as the result of a historical process, not a natural process. Jeffrey Weeks organized Coming Out, an early book on the history of homosexual politics in Britain, around that process.

In the late 1970s, centers of gay left thinking emerged in the North America—among the writers and editors of The Body Politics in Toronto (James Steakley, John D’Emilio, Tom Waugh); around the Gay Community News in Boston (Michael Bronski, Urvashi Vaid, Sue Hyde, Amy Hoffman, Ellen Herman); in the San Francisco Lesbian and Gay History Project (Amber Hollibaugh, Gayle Rubin, Allan Berube, Jeffrey Escoffier); and in a series of study groups on sexuality in New York City (John D’Emilio, Jonathan Ned Katz, Lisa Duggan, Nan Hunter).

Political Perspectives

IN THE UNITED STATES, the “Gay Left” perspective has repeatedly addressed certain key issues—coalition with other minorities, sexuality, and economic equality.

Since the founding of the GLF, the Gay Left as a political tendency has maintained that political freedom of homosexual and transgendered people must take place within the context of promoting the rights of women, racial and ethnic minorities, working-class and oppressed people around the world. Differences between this “rainbow” approach and a more “single issue” approach has frequently been the subject of major political debates within the movement. In fact, the demise of the GLF was due to a series of divisions within the organization around this question.

The second central tenet of the Gay Left is sexual freedom—that consenting sexual activity is the basis for the social and political rights of all glbtq people. The early gay and lesbian rights movement emerged in the context of the sexual revolution; so did the early opposition to the gay rights movement, right-wing fundamentalism. The issue of sexuality has also generated an ongoing series of debates within the LGBTQ rights movement—about the rights of sexual minorities such as the leather community, the issue of promiscuity, the role of pornography, and the prevention of HIV/AIDS.

The third issue that the Gay Left has addressed is the “traditional” one of the role of capitalism, social class, and economic forms of oppression. Gay Left writers have explored how the market has shaped the identities of LGBTQ people. In addition, they have criticized how large corporations have targeted LGBTQ communities, and promoted narrow standards of beauty, restricted social needs and fostered a limited social expression. New formations on the Gay Left have emerged to address the inequalities of income and opportunity that affect LGBTQ people from minorities and working-class backgrounds.

Footnotes

Posted Left Politics, LGBT Issues, Symposium on Gays and the Left (Part I)

About Author

JEFFREY ESCOFFIER writes on lesbian and gay politics, economics, pornography, and sexuality. He was the executive editor of Socialist Review from 1980 to 1987, and publisher and editor of OUT/LOOK: A National Lesbian and Gay Quarterly from 1988 to 1991. He is the author of American Homo: Perversity and Community and a biography of John Maynard Keynes. His most recent book is Sexual Revolution, an anthology of the most important writing on sex from the 1960s and 70s.

La encrucijada de la unidad. 2020. Medardo González

A lo largo de la historia de las luchas de nuestro pueblo podemos observar que los momentos culminantes y de fuerza siempre se encuentran relacionados con el factor unidad de los movimientos revolucionarios. Y al revés, momentos de división de los revolucionarios marcan períodos, largos o cortos, de debilidad, de estancamiento y hasta de retraso. Ahora, para nosotros, y después de las derrotas electorales de marzo 2018 y febrero 2019 y después de diez años de experiencia en el Gobierno, consideramos que el momento es propicio para enfocarnos en el pensamiento y la práctica de Schafik sobre la unidad como él la entendía.

Hablo de unidad entre revolucionarios, no para autocomplacernos o mirarnos el ombligo, como se dice en lenguaje coloquial; hablo de la unidad como necesaria construcción como problema, sin duda teórico pero sobre todo práctico. Creo que se puede decir que así lo vio Schafik, pues una cosa es la unidad entre revolucionarios, otra las “alianzas” y otra “la construcción de fuerza para lograr poder popular”. De modo, pues, que el punto medular es a mi juicio la unidad entre revolucionarios.

Me parece significativo en este sentido que en la primera publicación de los seminarios que el FMLN organiza en memoria a los aportes de Schafik al pensamiento revolucionario cada año desde el 2015, el primer aporte lleve como título “Schafik, auténtico representante de la lucha por la unidad de la izquierda”. El compañero Domingo Santacruz, autor de ese primer artículo, destaca que “el principal aporte de Schafik fue y es haber logrado la unidad de la izquierda salvadoreña a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, renunciando a aspectos soberanos muy propios del PCS”

Y subraya Domingo Santacruz al respecto: “(…) no fue fácil renunciar. (…) No fue fácil lograr que cinco organizaciones con diferencias fuertes en materia de visiones, concepciones, métodos y estilos de trabajo, con fuertes pensamientos muy propios, fueran capaces de lograr que al final nos sentáramos y nos convirtiéramos en lo que hoy somos: el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).”2

Cuando revisamos las propias palabras de Schafik sobre este proceso éstas son reveladoras respecto de la importancia que él otorga a la unidad entre revolucionarios; así como del nivel de autocrítica del que él era capaz acerca de conceptos de unidad, alianzas o incluso sobre el punto neurálgico relativo a la cuestión del poder, el cual llegó a provocar fuertes debates sobre si el FMLN debía conducir un proceso, o proponerse ser gobierno o si debía ser solo una fuerza de apoyo. Me permito citar las propias palabras de Schafik a pesar de que en numerosas publicaciones han sido destacadas con considerable difusión:

“la unidad de izquierda revolucionaria en El Salvador es el factor clave de todo nuestro esfuerzo: logramos la unidad de todas las fuerzas de izquierda revolucionaria, sin que quedara nadie afuera.”3

Continúa Schafik:

“Esta fue una rara situación, un raro momento de afinidad que no es muy común, ni tradicional en la izquierda. La izquierda es quien más habla de unidad y es la que menos capacidad de unidad tiene.

La derecha cada vez que necesita unificarse lo hace con una gran agilidad y logra cambiar el curso de los acontecimientos o defenderse de amenazas que tiene enfrente. Este es un caso raro en el que la izquierda hizo algo parecido a eso que elogiamos de la derecha. Estábamos en una polémica muy larga desde 1970 y que en 1979 había recrudecido; pero triunfó la revolución sandinista. Eso nos impactó a todos. Porque el elemento unidad allí había sido un factor importante. En medio de la polémica más dura fuimos capaces de poner en marcha nuestro proceso de unidad que duró muy pocos meses, desde diciembre del 79 cuando tres organizaciones hicimos el primer pacto, a octubre de 1980 cuando terminó ese proceso que culminó con la formación del Frente Farabundo Martí para la liberación Nacional (FMLN) que nos incluyó a todos. En ese breve tránsito logramos unificar a todo el movimiento popular de masas, y creamos la Coordinadora Revolucionaria de Masas donde estaban todas las tendencias y todas las alianzas. Eso nos permitió ir más lejos, logramos también influir para que las fuerzas democráticas revolucionarias no armadas se involucraran en el Frente Democrático Revolucionario, donde también participamos. Este elemento de unidad de las fuerzas revolucionarias es clave para todo.”4

En esta cita hay elementos de gran importancia, particularmente para los compañeros jóvenes de nuestro partido, quienes frecuentemente piensan que se trataba de simples pleitos entre organizaciones con las cuales ellos ya no tienen nada que ver, por haber “nacido en el FMLN”. Pero lo que enfoca Schafik aquí no es la simple existencia de una diversidad de organizaciones, sino la existencia de diversos enfoques, dentro de un espectro de revolucionarios que él fue capaz de reconocer. Ese espectro en aquel momento se expresaba en la existencia de cinco distintas organizaciones revolucionarias; que, visto como “problema de teoría y práctica revolucionaria” pueden existir también dentro de una misma organización (como tendencias, por ejemplo).

Es importante recordar también su mención de la Coordinadora Revolucionaria de Masas, cuya gigantesca marcha del 22 de enero de 1980 acaba de cumplir este mes 40 años. Esa CRM, igual que el FMLN, fue la expresión de una unidad de organizaciones de masas que, todas sin excepción, compartían proyectos revolucionarios de sociedad, y que desde esa unidad formaron luego una alianza con otras organizaciones, democráticas y progresistas, formando el FDR, el Frente Democrático Revolucionario.

Sigo con otro aspecto de Schafik, que yo llamo capacidad de romper esquemas, cuando al referirse a esos mismos años 70 dice:

“(…) Ahora, cuando volvemos los ojos atrás, a esa década de los ‘70, los comunistas hemos corregido nuestra visión sobre las organizaciones armadas que surgieron en esa década y hemos considerado que sin esas organizaciones el gran viraje de la población no hubiera tenido un cauce, una puerta abierta hacia otra forma de lucha.”5

Lo que Schafik está señalando es que si no hubiera existido la experiencia político-militar, el pueblo salvadoreño, al haber reconocido que la vía electoral se había agotado, no hubiese encontrado la manera de dar el paso a formas de lucha que superaran las marchas, las huelgas y otras que en lo estrictamente político debían desembocar únicamente en su propia participación electoral. Esto, porque el paso a la lucha armada no significaba solamente claridad teórica sino que implicaba una serie de dificultades prácticas, desde conseguir un arma hasta las más mínimas pero indispensables medidas de clandestinidad (compartimentación, seguridad en los colectivos, formación militar y combativa etc.), lo que suele ser considerado como aspectos meramente “técnicos” o “militares”, pero que justamente en la práctica, por no conocerlos, han llevado al fracaso a muchas experiencias o intentos de lucha por el poder. Gracias a la existencia de las organizaciones político-militares precisamente esos aspectos básicos y la experiencia de combate ya se habían experimentado, por lo que fue más fácil para el pueblo en general, particularmente sus elementos más avanzados y organizados en organizaciones populares, encontrar las maneras para dar el paso.

Este aspecto, señalado por Schafik, aún hoy sigue siendo obviado en muchas reseñas sobre la historia del FMLN, sea por ignorancia, sea por pereza intelectual o simplemente por deliberada malicia.

Y sigue Schafik, en ese mismo tema:

“Las organizaciones armadas también han corregido su visión sobre nosotros porque ahora entienden muy claramente que sin aquel ejercicio, sin agotar, sin llevar al pueblo a agotar por sí mismo esta posibilidad, no se habría producido el gran viraje en favor de la lucha armada.”6

Por nuestro lado, lo que a los que no pertenecimos al partido de Schafik, nos ha costado asimilar que el agotamiento de la vía electoral, que el PCS seguía manteniendo a través por ejemplo de la UDN (Unión Democrática Nacionalista), fue un gran aporte.

Otro tema que señala Schafik y que me parece oportuno recordar, es el siguiente:

“Una idea que me parece importante en relación a la unidad de las fuerzas revolucionarias (es que) es curioso y sintomático que los Partidos Comunistas hayamos mostrado en los últimos decenios una gran capacidad para entendernos con los vecinos del lado derecho, mientras, en cambio, no logramos en la mayoría de los casos establecer relaciones, alianzas estables y progresivas con nuestros vecinos del lado izquierdo. Entendemos perfectamente todos los matices que van desde nosotros hacia la derecha, sus orígenes, su significación, etcétera, pero respecto a quiénes están a la izquierda nuestra, no somos capaces de comprender la esencia misma del fenómeno de su existencia y características, ni su significación histórica objetiva, ni nuestras tareas hacia ellos.”7

Estas palabras de Schafik son tan claras que no necesitan mayor comentario.

Respecto a la cuestión del poder, que a mi juicio está íntimamente ligada a la unidad entre revolucionarios, es decir la cuestión de asumir la responsabilidad de conducir el Estado y el proceso de la revolución democrática y así garantizar la transición hacia el socialismo, pongamos atención a la reflexión de Schafik:

“La verdad es que, al plantearnos la revolución democrática antiimperialista como una vía de aproximación hacia la revolución socialista, pensábamos que la primera podía alcanzarse dejando en la delantera de la acción a sectores progresistas, antiimperialistas de las capas medias (de la intelectualidad, de los militares, etcétera) y hasta a la burguesía. (…) Claro que en ningún documento partidario se dice expresamente tal cosa, pero la conducta práctica de nuestro Partido ha venido siendo esa. Y me parece que es la de otros Partidos Comunistas de América Latina. Veíamos la experiencia cubana como una peculiaridad excepcional. (…)llegamos a convencernos a nosotros mismos de que la revolución democrática no es necesariamente una tarea a organizar y promover principalmente por nosotros, sino que en ella podríamos limitarnos a ser fuerza de apoyo, en aras de asegurar la amplitud del abanico de las fuerzas democráticas participantes.”8

Estas palabras de Schafik, en particular las que subrayo, resuenan con un fuerte significado hoy. O vamos adelante o vamos a la cola, dice Schafik sin ambages…

Ahora 40 años después nos encontramos ante la misma disyuntiva que él planteaba, es decir, asumir o no asumir la conducción del proceso de la transición democrática en un gobierno con fuerza propia, sin delegarlo a ningún aliado, mucho menos burgués. Hoy, en estos momentos, en eso estamos.

DE LA UNIDAD A LA DIVISIÓN ACTUAL

Cuando la dirección nacional en mayo de 2018 se puso a elaborar la estrategia electoral para las elecciones presidenciales, hubo un debate sobre quién era el enemigo político electoral a vencer. La mayoría reconocimos a Bukele y su instrumento Nuevas Ideas como el adversario y enemigo político electoral a vencer. Y los demás no aceptaron. Fue así como ese asunto central de nuestra estrategia quedó en una definición imprecisa. De manera tal que la pelea electoral presidencial la hicimos en apariencia unidos, pero en realidad divididos; y la consecuencia fue que el diseño de nuestra campaña no fue compacto ni unitario. Me pregunto ¿no era eso favorecer la posible presidencia de alguien que se proponía destruir al FMLN?, ¿no era eso favorecer a alguien proveniente de las filas de la burguesía? ¿Queríamos (como nos hubiera dicho Schafik) entregar la conducción del proceso de la revolución democrática a un burgués y replegarnos a ser simplemente su “fuerza de apoyo”? Todos sabemos cuál fue el resultado de esa división.

¿Y cómo estamos hoy? Después de tantos años de construcción de unidad entre revolucionarios, calificada de ejemplar por muchos movimientos en el mundo, hemos regresado a convertirnos en un partido políticamente dividido, hoy en tres corrientes principales. De seguir en esa tendencia pondremos en riesgo la vanguardia revolucionaria por la que tanto luchó el antiguo PCS y las organizaciones revolucionarias en los años 70 del pasado siglo.

Compañeros, compañeras: es el momento en que cuadros que pertenecimos a las distintas organizaciones revolucionarias, ERP, PRTC, PCS, FPL, RN, junto con los jóvenes revolucionarios de hoy, recuperemos la unidad y la reconstrucción del partido como partido único, y que pasemos a mayores niveles de unificación, con paso seguro, aun en este momento difícil.

Sobre este tema del partido único, quiero mencionar cuatro párrafos de un documento denominado “Fundamentos y Tesis de la Línea General del PCS” (elaborados de cara al VII Congreso del PCS), pero que según el propio Schafik nunca fue publicado. Gracias al carácter de Schafik, siempre empujando a revelar las cosas, aunque pudieran parecer incómodas para algunos, hoy conocemos los elementos siguientes, que por cierto siguen siendo poco citados9.

1.“La Perspectiva de desarrollo del proceso revolucionario de nuestro país apunta hacia un acercamiento progresivo, aunque de ninguna manera fácil, sin inconsecuencias ni retrocesos, entre estas organizaciones y nuestro partido y, con ello, se abre como posibilidad – aplazo más o menos largo – laformación de una dirección revolucionaria única e, incluso, la integración de una parte de todas las organizaciones de la izquierda revolucionaria en un partido Marxista-Leninista único”. 10

2.“Nuestro Partido, al luchar por la unidad de la izquierda considera esta perspectiva hacia la Dirección Única de la Revolución y al Partido Marxista Leninista Único, como la más lógica, la más deseable y provechosa culminación del proceso unitario: considera este proceso como parte de la construcción y desarrollo de la vanguardia proletaria marxista-leninista de la revolución.”11

En las circunstancias de hoy, aún de división, sostengo que debemos recuperar esta perspectiva y aspirar a retomar la ruta de la reconstrucción de la unidad entre revolucionarios, trabajar por una estrategia común, una conducta común, un discurso común frente a un enemigo común, claramente identificado y caracterizado como tal, y que termine la conspiración entre hermanos y que apuntemos hacia un único objetivo.

Retomo a Schafik, destacando:

3.“El proceso hacia la unificación es y será complejo: comprende a la vez: los acercamientos, el dialogo entre camaradas y la polémica ideológica, el esfuerzo por converger hacia la unidad de acción y la discusión de las divergencias, el esfuerzo por suprimir la virulencia en este debate y por alcanzar acuerdos cada vez más significativos, la cooperación práctica mutua y la emulación en el trabajo por el desarrollo de cada organización; el esfuerzo por superar el hegemonismo sectario, marrullero.”12

4.“Se trata, pues, de un proceso en el que se entrelazan la búsqueda de la unidad y la lucha. Realizar esforzada y sistemáticamente los pasos hacia la unidad y llevar adelante esta lucha, pero realizándola como una lucha por la unidad, tal es la orientación del PCS a político este respecto.”13

En estos cuatro puntos, repito, poco difundidos, están delineados con 16 años de anticipación, acontecimientos de unidad que como todos sabemos se dieron en el FMLN hasta el año 1995, con la desaparición de las estructuras orgánicas de las tres organizaciones que se unieron en el FMLN en esa fecha, hecho político que en aquel año nos sacudía a todos, emocionalmente y sobre todo ideológicamente. Este paso superior en nuestra unidad indujo procesos en los cuales hubo compañeros que se negaron a acompañar esta dinámica, o más precisamente no vieron la dinámica que se estaba abriendo. Esto, tanto por el lado de compañeros del PCS, quienes insistían (aunque de manera no tan explícita) en que la vanguardia de la revolución solo podía radicar en una fuerza aglutinada alrededor de un núcleo partidario del Partido Comunista por un lado, y por otro lado compañeros de otras organizaciones (del ERP, PRTC, RN y FPL) que veían concluida la labor del FMLN con la implementación de los Acuerdos de Paz y que por lo tanto no veían mayor sentido a la consolidación de la vanguardia de la revolución, para que ésta condujera mejor el proceso de la revolución democrática y garantizara que éste no se estancara y poder progresar en su debido momento hacia la revolución socialista. Ambas tendencias se desprendieron del FMLN para formar sus propios esfuerzos: los unos de carácter más movimientista y otros de carácter socialdemócrata, desarrollando, según coyunturas, campañas de ataques virulentas contra el FMLN como si su propia existencia dependiera de una campaña de destrucción del Frente.

Durante más de 20 años esos esfuerzos se mantuvieron en variables formaciones de organizaciones políticas o sociales, sin mayor crecimiento y sin la posibilidad de poder destruir o disminuir la fuerza de acumulación del FMLN, objetivo que estas iniciativas compartían con el enemigo principal y estratégico que el FMLN siempre ha tenido, el imperialismo y la oligarquía con sus respectivos instrumentos políticos y militares.

Hoy, con el último intento de destrucción del FMLN como vanguardia de las aspiraciones de la revolución socialista en El Salvador, a través de Bukele, debemos reconocer que nuestros enemigos han logrado darnos un golpe fuerte que en la fase actual de nuestra lucha se expresa en la masiva fuga de votos en elecciones nacionales hacia una burbuja de promesas falsas, propias de una política que no es de revolucionarios, sino de derechistas.

Pero al considerar nuestra unidad como proceso nos basamos en el principio de oro que nos ha enseñado Fidel Castro y en el que se ha basado Schafik, y que consiste en que no se puede hablar de luchas revolucionarias sin recordar el factor que determinó en todas sus épocas su avance o retroceso: la unidad de los revolucionarios y la unidad de éstos con el pueblo en sus diversas expresiones.

Esto implica tener una concepción clara de lo que es “unidad entre revolucionarios” y de lo que es “alianza”, y tener una “concepción clasista del sujeto de lucha”, eliminar las “imprecisiones de la definición de los aliados” y atreverse a jugar un “papel no subordinado y secundario en la política de alianzas”, como identifica muy bien el compañero José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, cuando aborda en el 2002 la “política de alianzas de la izquierda marxista en el inicio del siglo XXI”.14

La concepción de la unidad como proceso, y yo diría como proceso de acumulación y desacumulación, me parece abordada de manera concisa por el compañero comandante Balaguer en la siguiente cita: “El enfoque abarcador, integrador y unitario de la Revolución Cubana fue el que guió el proceso de transformación de la alianza en unidad y de la unidad en fusión y síntesis de las organizaciones que lucharon contra la tiranía (…) aglutinados después en el partido Unido de la Revolución Socialista y fundidas y sintetizadas, a partir de 1967 en el Partido Comunista de Cuba, que es hoy el partido único (…), no por omisión o exclusión de otras fuerzas políticas democráticas, populares, progresistas y revolucionarias, sino como resultado de la más amplia, profunda y sólida convergencia política e ideológica.”15

El FMLN, en sus inicios como DRU (Dirección Revolucionaria Unificada) en el 79, luego como Frente durante los largos años de guerra, logró forjar la alianza inicial entre revolucionarios en una unidad sólida y productiva, luego a partir de 1995 en una fusión; y ha trabajado desde el 2004 en la síntesis permanente, en donde inicia un periodo de estabilidad política-ideológica, pero también de esclarecimiento ideológico, que el proceso necesita para dar los pasos adecuados en cada período. A tal grado que en ese período de estabilidad en unidad ganamos como izquierda por primera vez en la historia del país el ejecutivo y dos gobiernos consecutivos en el 2009 y 2014.

Debemos reconocer de manera autocrítica que la fase en el Ejecutivo no la supimos aprovechar a cabalidad: Primero para radicalizar la toma de conciencia por el pueblo; y segundo para seguir ampliando nuestro proceso de unidad revolucionaria, al grado que nuestros enemigos lograron introducir entre nuestras filas de manera temporal un caballo de Troya, con el que lograron confundir a propios y extraños y llevarnos a momentos de debilidad en cuanto a identificación clara del enemigo principal y por ende de la estrategia correcta a implementar.

El compañero Balaguer dice precisamente a ese respecto que semejantes confusiones se pueden producir cuando a la base hay una deficiente definición del sujeto de lucha y por ende una deficiente comprensión del carácter de fusión del partido revolucionario.

Es en tal sentido que hoy el FMLN está en una encrucijada: ¿sabremos mantenernos en un carril de forjamiento productivo de la síntesis entre revolucionarios que somos para cumplir con la aspiración de seguir construyendo vanguardia de la revolución socialista, o retrocedemos a una fase en la que los revolucionarios se dispersan en pequeños grupos?

Parece que entre nosotros hay compañeros que han llegado a la conclusión que este árbol frondoso del que Schafik alguna vez se enorgulleció, ya no sirve, ya es inútil, que ya no tiene sentido seguir regándolo y que es preferible volver a imaginarias raíces más puras, supuestamente “más revolucionarias”. Por supuesto que mi postura y la de muchos compañeros y compañeras es distinta. Creemos que el frondoso árbol de Schafik o el “tronco” de Fidel (como Fidel Castro llamó a la Revolución)16, formado por todos los revolucionarios del país, todavía tiene sentido histórico. ¿Y por qué es necesario cuidar y abonar este árbol? Es que es la única fuerza que ha sabido luchar por el pueblo; porque es necesaria una vanguardia; porque no podemos regresar a una época de debilidad de medio siglo atrás; porque hay posibilidades de dar un salto, hoy con la experiencia adquirida de nuestras debilidades y errores cometidos en el primer ejercicio del poder de gobierno, experiencia que hace 40 años no teníamos; y porque somos revolucionarios, porque somos marxistas leninistas.

También debo decir que nuestro árbol no es perfecto, tiene problemas y ha sufrido desfiguraciones. De manera autocrítica debemos reconocer que durante el tiempo en que ejercimos el poder en el gobierno aplicamos una política casi socialdemócrata, a lo sumo progresista. Con eso hay que ser consecuente y hay que entender que en otra ocasión no podemos volver a cometer los mismos errores. Estoy totalmente de acuerdo en esta observación de base y de izquierda honesta por parte de compañeros de aquí y de allá, que hemos manejado mal el tema de los valores, el tema de los salarios dentro de las filas de los que hemos sido funcionarios de gobierno y del Estado. No pudimos transformar, desde nuestra perspectiva, el aparato del Estado. Tenemos que recuperar rápidamente el tejido popular, y tenemos que recuperar rápidamente la confianza del pueblo en nosotros.

Camaradas: A esta “postura” según la cual el FMLN ya estaría agotado prefiero la posición de la reconstrucción, de la unidad, de la fusión de los revolucionarios, la disyuntiva de la síntesis que comenzamos desde 1995 hasta el 2018, y no el regreso a una búsqueda que puede ser demasiado dolorosa para el pueblo salvadoreño en las próximas décadas. En ese proceso caben muchos compañeros que hoy en día siguen considerándose marxistas-leninistas, revolucionarios y hasta comunistas, y entre ellos me incluyo yo, sin haber pertenecido nunca a las filas del extinto partido comunista o sin haber pasado nunca por las escuelas de formación bajo su conducción. La vanguardia que necesita nuestro pueblo no se podrá construir basada en la exclusión. Nuestro proceso debe seguir aspirando a forjar la fusión y síntesis entre los revolucionarios. Esto quería transmitir, sobre todo a los jóvenes, a quienes hoy les toca tomar decisiones transcendentales.

Déjenme solo una última frase. No abona a la unidad el hecho que un grupo que se auto-denomina “dirección joven” hable en conferencia de prensa en nombre de toda la dirección, sin siquiera invitar a alguno de los dirigentes históricos integrantes de la nueva dirección. Con esta conducta ese grupo cae en la trampa divisionista que nuestros enemigos siempre tuvieron prevista para el FMLN: la de “renovadores contra ortodoxos”, la de “dirección contra bases” o en este momento la cacareada “división generacional”. Con lo que, quizá sin quererlo, quizá deliberadamente, están negando que el FMLN es continuidad histórica, con capacidad de debate ideológico, con un funcionamiento de democracia propia, buscando siempre estar acorde con las necesidades de cada momento de nuestra lucha, con síntesis entre “viejos” y “jóvenes”. Y como lo he dejado ver en toda la ponencia, hablo de continuidad entre revolucionarios, seamos viejos algunos, sean jóvenes otros, siempre en defensa de los intereses del pueblo.

¡Que viva la unidad entre los revolucionarios salvadoreños, hombres y mujeres!

¡Que viva el FMLN!

¡Que viva El Salvador!

Notas:

2 Domingo Santacruz, Schafik, autentico representante de la lucha por la unidad de la izquierda. En: Vigencia del pensamiento de Schafik, 2015, San Salvador

3 Schafik Handal, 1997, Pensar Juntos El Futuro. En: America Libre, No.10, https://www.nodo50.org/americalibre/anteriores/10/handal10.htm

4 Idem

5 Idem

6 Idem

7 Un partido que supo ponerse a la altura de la historia. https://www.marxists.org/espanol/handal/1982/001.htm8 Un partido que supo ponerse a la altura de la historia. https://www.marxists.org/espanol/handal/1982/001.htm

9 Ver las declaraciones de Schafik en 1981, en el artículo publicado bajo el título “El Poder, el Carácter y Vía de la Revolución y la Unidad de la Izquierda, 1981, www.marxists.org/espanol/handal/1981/001.htm#n2, del cual aparecen fragmentos en otras publicaciones de años posteriores (entrevista de Martha Harnecker, 1982), pero no los párrafos arriba citados. Las palabras de Schafik sobre estos párrafos textualmente: “Durante la preparación y discusión de los ‘Fundamentos y Tesis de la Línea General del PCS’ y del Informe del Comité Central, sometidos al VII Congreso y en el marco del esfuerzo autocrítico por realizar el viraje hacia la lucha armada, fue que elaboramos de un modo más profundo y acabado nuestra concepción sobre la unidad de la izquierda revolucionaria.

En enero de 1979, cuando apenas se habían realizado menos de cinco contactos nuestros en total, con algunas de las organizaciones de la izquierda armada y cuando aún no aparecía en el terreno práctico un camino abierto hacia la unidad, el CC entregó a la discusión de las Células, incluidas las de la Juventud Comunista, las tesis sobre la construcción del Partido. Este es el único capítulo del Documento ‘Fundamentos y Tesis’ que no fue incluido en su publicación por la secretividad de muchos de sus aspectos. De allí tomamos los siguientes párrafos, en los que se define nuestra línea de unidad de la izquierda revolucionaria ”.

10 Ídem

11 Ídem

12 Ídem

13 Ídem

14 José Ramón Balaguer Cabrera, “La política de alianzas de la izquierda marxista en el inicio del siglo xxI.” Ponencia presentada en el seminario internacional “los comunistas reflexionan y debaten sobre la política de alianzas en el siglo XXI”, Montevideo, 27 al 29 de enero 2002, publicado por primera vez en: Cuba Socialista, tercera época, no.24, La Habana, 2002 y citado en: Pedro Prada, 2013, La Unidad Nacional, Ocean Sur, México.

15 Idem. P. 50

16 Fidel Castro, “Discurso del 26 de marzo de 1962”, Obra Revolucionaria, no.10, citado en: José Ramón Balaguer Cabrera, Ibídem.

Medardo González, exsecretario general del FMLN (2004-2019)

Cuerpos encerrados. De cómo las mujeres reales e imaginadas, son confinadas en “su” espacio. Ángeles Cruzado

1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS. El espacio social se organiza según la distinción entre lo masculino y lo femenino, que se corresponden con dos esferas distintas, la de lo privado y la de lo público. La ideología de las esferas separadas se remonta a la Ilustración, época en que la razón se elevó a la categoría de universal, liberándose del deseo y de las pasiones. Fue Rousseau quien consideró que los deseos individuales no podían ser la norma rectora de las relaciones sociales. Consciente de que la vida humana tampoco debía prescindir de ellos, creyó que la solución sería confinar esa parcela natural en el ámbito privado y encomendar a las mujeres la salvaguardia de los sentimientos.

Se establecieron así dos esferas diferentes, la pública y la privada, esto es, la comunidad política y la naturaleza. A la mujer se la identificó con esta última, lo que, por un lado, la convirtió en depositaria de una serie de virtudes y, por otro, la llevó a ser domesticada y dominada por el varón. Así lo expuso el filósofo ginebrino en su Emilio, obra en la que abogaba por la potenciación de las consideradas cualidades femeninas: “Dad sin escrúpulos una educación de mujer a las mujeres, procurad que amen las labores de su sexo, que sean modestas, que sepan guardar y gobernar su casa” (Rousseau, 1964: 423).

Sin embargo, Mary Wollstonecraft, en su Vindicación de los derechos de la mujer (1792), demostró que esta asociación supuestamente natural de la feminidad con unos gustos y costumbres determinados no era más que producto de la socialización. A pesar de la buena acogida que tuvo su obra, poco después cayó en el olvido, coincidiendo con el auge de la llamada misoginia romántica.

El pensamiento ilustrado había echado por tierra la legitimación religiosa del mundo y el predominio del varón sobre la mujer, amparado también en la religión, corría un serio peligro, ante la aparición de un importante volumen de literatura que defendía la igualdad entre los sexos como fundamento de la sociedad democrática. Sin embargo, en los nuevos Estados nacidos como consecuencia de las revoluciones de la época (francesa, norteamericana…) las mujeres quedaron excluidas del derecho a la ciudadanía, algo que en muchos países no conquistaron hasta pasada la Segunda Guerra Mundial. El romanticismo justificó esta injusticia política argumentando que la desigualdad entre hombres y mujeres era natural.

“Los románticos, a la vez que construyeron la ficción de la mujer ideal, dejaron a las mujeres ideales sin derechos, sin jerarquía, sin canales para ejercer su autonomía, sin libertad. […] La democracia patriarcal construyó cierta relativa igualdad entre los varones a costa del común rebajamiento de la mujeres” (Valcárcel, 1997: 25-26).

Se construyó una supuesta esencia femenina precívica, que convirtió a las mujeres en “hembras” humanas, más fácilmente identificables con las hembras de cualquier otra especie animal que con los hombres. De este modo, se negó a las mujeres el principio de individuación, al incluirlas en un todo genérico, compacto, indiferenciado, irracional, prepolítico, otro.

Hegel considera que las mujeres carecen de individualidad plena, pues viven para la familia, donde son madres, hijas, hermanas o esposas de varones que, al vivir para el Estado, sí poseen dicha cualidad.

Schopenhauer también defiende la natural división entre los sexos, pero va un paso más allá. Considera a las mujeres inmaduras e irreflexivas; para él todas son idénticas, constituyen un conjunto monolítico, no alcanzan la categoría sujetos individuales. En estas ideas se fundamenta la separación jerárquica entre las esferas de lo público y de lo privado, la relegación de las mujeres a esta última, así como su exclusión de la ciudadanía.

Dos siglos después, la mujer ha conquistado los derechos civiles pero aún prevalece esa división. El espacio público es el espacio de los iguales en cuanto individuos, en cuanto sujetos perfectamente discernibles que tienen o aspiran a tener el poder, es decir, que se reparten el dominio y la hegemonía sobre las mujeres (Cobo Bedia, 1995: 64). Es el espacio de la homologación y de la paridad, de la visibilidad, el reconocimiento, la diferenciación y la valoración.

Las mujeres, en cambio, se integran en un conjunto indiferenciado y muy localizado espacialmente, dentro del hogar. En el espacio privado no existe el principio de individuación, propio solamente del espacio público. Por oposición este último, Celia Amorós propone denominar al primero espacio de las idénticas, porque en él no existe poder, prestigio ni reconocimiento que repartir, sino que son las mujeres las repartidas (Amorós, 1994; 2006). Es el espacio de la generalización, de la indiscernibilidad, de los estereotipos. Sus integrantes, las mujeres, constituyen un todo homogéneo.

Por citar un ejemplo cinematográfico, podemos referirnos al filme Donde reside el amor (Jocelyn Moorhouse, 1995), que cuenta la historia de un grupo de mujeres maduras que se reúnen cada día para coser una colcha en la que, pedazo a pedazo, van componiendo el relato de sus vidas. La casa de Hi y Glady Jo, dos de las protagonistas, es el lugar de encuentro y bien puede representar ese ‘espacio de las idénticas’, en el que las vidas de todas ellas se funden en una sola pues, a pesar de sus diferencias raciales o generacionales, las igualan el sufrimiento y la nostalgia del amor perdido.

2. DE LAS ESFERAS SEPARADAS A LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO

Lévi-Strauss (1998) entiende la división sexual del trabajo como la prohibición a las mujeres de participar en ciertas tareas que son, precisamente, las más prestigiosas, como la caza o la guerra. La mayoría de los tabúes o prohibiciones, aunque se presentan como fundados en la biología, en realidad tienen una motivación puramente ideológica. La división entre el universo público (masculino) y los mundos privados (femeninos), entre la plaza pública (o la calle, lugar de todos los peligros) y la casa, es puramente cultural.

En todas las sociedades se produce una jerarquización entre los espacios que se adjudican a hombres y mujeres, de modo que a los primeros corresponden siempre las actividades más prestigiosas y valoradas socialmente, que son las que se realizan en el espacio público. Las actividades femeninas, al desarrollarse en el espacio privado, apenas son valoradas, porque resultan invisibles para la mayor parte de la sociedad.

Así, por ejemplo, no se han creado los parámetros para medir el grado de competencia de las amas de casa, como sí existen en el caso de los abogados o los médicos. Los grandes artistas suelen ser hombres y a las mujeres se las relaciona con la artesanía, considerada una manifestación artística inferior. Aquí también puede valernos como ejemplo el filme que mencionamos más arriba, Donde reside el amor (Jocelyn Moorhouse, 1995). Sus protagonistas femeninas se dedican al patchwork y a la cerámica, siempre vistas como un hobby, mientras que Dean, el pintor, sí que es considerado un artista.

Además, existe un doble estándar o doble rasero para medir la ejecución de las mismas actividades por parte de los hombres o de las mujeres. Así, hay tareas que se ven como inferiores y, por tanto, deben corresponder a la mujer; si es el hombre quien las realiza, su virilidad se verá disminuida. Por ejemplo, la enfermería ha sido una profesión tradicionalmente femenina, pues se consideraba una extensión de las tareas que la mujer realiza en el hogar. En la actualidad, cuando cada vez más hombres se preparan para ejercer como enfermeros, éstos han pasado a llamarse ATS (Asistente técnico sanitario) o, más recientemente, DUE (diplomado universitario en enfermería), denominaciones menos marcadas genéricamente.

Del mismo modo, ciertas actividades se ven como cotidianas o triviales si son ejercidas por las mujeres y se ennoblecen cuando el hombre se apropia de ellas y las realiza fuera del espacio público; es el caso, por ejemplo, de la cocinera y el cocinero. No se presta especial atención a la infinidad de mujeres que, cada día, cocinan en su casa para alimentar a su familia, mientras que se cubre de prestigio y admiración a los grandes chefs, que suelen ser hombres. Según Margaret Maruani (2002), cualquier trabajo realizado por hombres es visto como un trabajo cualificado. Margaret Mead considera que todas las actividades masculinas se revisten de un halo de importancia, como un modo de compensar la incapacidad de los varones de dar a luz a sus hijos. Así, en todas las sociedades, los hombres necesitan sentirse realizados y no importa qué actividades desarrollen, porque éstas serán consideradas importantes por el conjunto de la ciudadanía. En cambio, si esas mismas ocupaciones corresponden a las féminas, su grado de importancia decaerá notablemente (Mead, 1962: 38).

Históricamente las mujeres, no sólo han gozado de escasas oportunidades para formarse y desarrollar una carrera de éxito, sino que además han estado poco motivadas y apoyadas por su entorno cercano y por la sociedad en general.

Como señala Eva Figes, “lo que generalmente hacen y han hecho las mujeres hoy como antaño no es sólo resultado de lo que les estaba permitido hacer, en el sentido de carencia de prohibiciones educativas o laborales, sino de lo que se esperaba de ellas” (Figes, 1972: 24). Las expectativas de las mujeres se adaptan inconscientemente a lo que la sociedad y el mundo laboral les ofrecen, que no son sino puestos especialmente pensados para el desarrollo de las disposiciones ‘femeninas’ –inclinación a la sumisión y la búsqueda de seguridad- que les han sido inculcadas por la familia y el orden social.

La elección por parte de las mujeres de una serie de ocupaciones consideradas femeninas se basa en tres principios fundamentales, que se exponen a continuación. En primer lugar, se entiende que las funciones que mejor pueden desempeñar las mujeres son las relacionadas con la enseñanza, el cuidado y el servicio, que se consideran una prolongación de las tareas propias del hogar.

En segundo lugar, parece un argumento indiscutible que es el hombre quien ejerce su autoridad sobre la mujer y no al revés; así, el mundo laboral está organizado a modo de pequeñas familias que suelen tener a un hombre a la cabeza, quien extiende su protección y su autoridad sobre un conjunto de subordinados, en su mayoría mujeres.

Tenemos un ejemplo de ello en el bufete de abogados en el que trabaja la protagonista del filme Erin Brockovich (Steven Soderbergh, 2000), que está compuesto por un jefe varón y todo un elenco de mujeres subordinadas a él, la mayoría dedicadas a tareas administrativas. El tercero de los principios es que el manejo de la técnica y las maquinarias corresponde a los hombres. Si acudimos de nuevo al cine, podemos ver cómo la protagonista de Novia a la fuga (Garry Marshall, 1999) es una mujer atípica en ese sentido, por su afición a la mecánica, que la lleva a fabricar lámparas y otro tipo de artilugios. Esa carencia de feminidad, que también se refleja en su atuendo, se traduce en un miedo al matrimonio que la hace dejar plantados en el altar a diferentes novios y la convierte en el objeto de las críticas de sus vecinos.

La experiencia de un mundo sexualmente dividido y organizado hace crecer en las mujeres, sin que éstas puedan percibirla, una ‘impotencia aprendida’ que las lleva a no sentir inclinaciones hacia aquellas actividades que les están vedadas. Ya desde la Escuela y la Familia se anima a los chicos a dedicarse a ciertas carreras, consideradas masculinas, mientras que a las chicas se les aconseja no optar por esas mismas profesiones, por ejemplo, por las de la rama científico-tecnológica, por considerarlas masculinas e inapropiadas para ellas.

En este sentido, Gemma Vicente señala cómo ciertos estudios, normalmente breves y que preparan para el ejercicio de una profesión relacionada “con el cuidado, y el servicio, por ejemplo: maestras, enfermeras…” se consideran más femeninos y su “elección por parte de las mujeres responde por lo general mejor a las expectativas familiares y sociales. Estudiar otra cosa, por ejemplo arquitectura o ingeniería de caminos, significa un modo de transgresión” (Vicente Arregui, 2003: 180).

Según Ana Guil Bozal (2005), influidas por su propia experiencia, así como por las apreciaciones de padres, amigos y profesores, partícipes todos ellos de una misma visión del mundo, las chicas asimilan inconscientemente unos esquemas perceptivos que las hacen ver como natural el orden social en el que viven y, como consecuencia de ello, eligen libremente las carreras que la sociedad les tiene reservadas.

De la misma manera, si hay muchos puestos para los que no se considera adecuadas a las mujeres es porque están creados a la medida de los hombres, esto es, porque para ocuparlos se exige, además de unas determinadas aptitudes, otra serie de cualidades que se relacionan directamente con la masculinidad tal como ha sido socialmente construida por el patriarcado –esto es, por oposición a lo femenino-, como pueden ser una cierta envergadura física, agresividad, seguridad, etc.

Sin embargo, Luce Irigaray (1992:116) considera que el argumento de la fuerza física no es suficiente para justificar la percepción por parte de las mujeres de salarios inferiores a los de los hombres, menos aún si se tiene en cuenta que son las ellas quienes trabajan mayoritariamente en el sector agrícola, en el que la fuerza es una condición necesaria.

Eva Figes (1972: 105) también apunta la importancia del aspecto económico. Según la autora, aunque la mujer estudie y logre acceder paulatinamente a distintas profesiones, siempre se encontrará en un puesto inferior respecto a los varones; será secretaria, enfermera o ayudante de laboratorio en lugar de ser directora, médica o investigadora, debido a que casi ningún hombre quiere optar a dichos puestos, por estar peor remunerados.

Actualmente, como consecuencia de la mayor instrucción femenina, se observa un incremento del número de mujeres dedicadas a tareas intelectuales, administrativas o de servicios, aunque suelen seguir estando vinculadas a la esfera social y asistencial, mientras que el terreno económico y financiero aún está dominado por los hombres. Los avances logrados por las féminas tanto en la educación como en el acceso al empleo siempre van por detrás de los alcanzados por los varones, con lo que la diferencia se perpetúa.

Los puestos que se feminizan suelen estar ya devaluados, como es el caso de los operarios, o empiezan a declinar, esto es, ante la afluencia de mujeres, los hombres se alejan de ellos. Las reticencias mostradas por los varones frente el acceso de las mujeres a ciertas profesiones se deben, en parte, a que así ven peligrar la imagen de virilidad asociada a ellas, pues las propias posiciones sociales, además de estar sexualizadas, sexualizan a quienes las ocupan.

Si en la actualidad las mujeres están representadas en todos los trabajos, el acceso se vuelve más difícil cuanto más elevada es la posición. Además, a igual nivel formativo, consiguen peores empleos; en el mismo puesto, obtienen menor remuneración y se ven más afectadas por el paro y la precariedad laboral. Independientemente de su posición social, las mujeres siempre están marcadas por un plus simbólico de negatividad respecto a los hombres[1].

La ideología ejerce una violencia simbólica enmascarada, que se traduce en el reparto irracional del trabajo y el salario. Se sigue tratando de confinar a la mujer en el espacio privado y, en ocasiones, se le hace pagar caro su acceso a la esfera pública. La dominación masculina se hace patente, por ejemplo, en el hecho de que muchas mujeres, al alcanzar puestos elevados dentro del mundo laboral, tienen que renunciar al éxito en su vida doméstica o sentimental. Podemos acudir de nuevo al filme Erin Brockovich (Steven Soderbergh, 2000), en el que hallamos un ejemplo bastante ilustrativo de esta idea. La protagonista, interpretada por Julia Roberts, llega a sentirse muy realizada en un trabajo que la lleva a ascender muchos puestos en la escala social, pero como contrapartida debe renunciar al amor de su pareja y sentirse una mala madre.

Del mismo modo, el éxito en la esfera personal o familiar suele ir acompañado de renuncias en el terreno profesional, como la reducción de la jornada de trabajo, que aleja a las mujeres de la lucha por los puestos de poder. Todavía hoy, en la sociedad patriarcal, el trabajo de las mujeres se considera un pasatiempo, algo transitorio, de lo que se puede prescindir cuando las condiciones de la vida familiar lo requieran. Es lo que sucede a Suzanne Stone, la protagonista del filme Todo por un sueño (Gus Van Sant, 1995), a quien en un momento determinado su marido le pide que renuncie a su carrera como periodista televisiva e incluso le sugiere que, para matar el gusanillo, puede grabar en vídeo las actuaciones que tienen lugar en el restaurante que él regenta.

3. EL CINE, LA PUBLICIDAD Y LA TELEVISIÓN COMO SEPARADORES DE ESPACIOS

El cine, junto a la televisión, la publicidad o los multimedia, es uno de los principales transmisores y creadores de significados, modas y tendencias. Su papel en la sociedad actual es el que en otros tiempos correspondió a la mitología, es decir, hacer pasar por naturales unos significados tras los que se oculta una ideología, que no es otra que la patriarcal. De este modo, el cine contribuye a perpetuar las estructuras del poder masculino.

Su manifestación más común es el denominado “texto realista clásico”, un tipo de narración invisible que produce una gran impresión de realidad mediante la construcción de textos cerrados, al mismo tiempo que provoca la identificación del espectador, quien permanece pasivo.

La publicidad suele presentar a hombres y mujeres en el lugar que se supone les corresponde en función de sus características biológicas y sociales. El hombre aparece en espacios abiertos, en contacto con la naturaleza, o en bares y en otros sitios duros y ‘viriles’, frente a la delicadeza y frivolidad de los espacios considerados femeninos. Desarrolla, además, un amplio abanico de actividades –relacionadas con la ciencia, la técnica, el arte o el control total de la naturaleza- de las que suele ser el protagonista absoluto. Cuando se le sitúa en el ámbito doméstico o cuidando de la prole, esta circunstancia se presenta como algo meramente ocasional y oportunista.

La mujer, sin embargo, permanece recluida en la esfera privada o doméstica, en el hogar, y las actividades que realiza suelen ser las que normalmente se desarrollan en dicho ámbito o las relacionadas con su propio cuidado corporal. También aparece, en muchas ocasiones, pasiva.

Se nos transmite así que la importancia social del hombre es mayor, e incluso cuando las mujeres alcanzan un cierto protagonismo, parecen imitar las actitudes masculinas. La publicidad construye a la mujer, a la vez, como consumidora y objeto de consumo. La presenta como una auténtica profesional de la limpieza, la decoración, la alimentación… y “participa ideológicamente en la justificación de mantener a la mujer en el ghetto doméstico. Con esta confinación, la publicidad reduce y limita las expectativas vitales de las personas según su sexo” (Correa, Guzmán y Aguaded, 2000: 119) y anula simbólicamente a las mujeres.

Un tratamiento muy similar de la imagen femenina lo encontramos en el cine, especialmente en su vertiente clásica o ‘dominante’. Existen géneros, como el de aventuras en sus distintas variantes (de piratas, bélico, del oeste…), en los que se ensalza la figura de un héroe masculino. Las mujeres que aparecen en esos filmes suelen resultar molestas para el desarrollo de la acción. A veces son salvadas por el protagonista, convirtiéndose en el objetivo de la aventura, o quizás traten de disuadir al aventurero.

También pueden ser el reposo del guerrero y hacerlo sentar la cabeza. En este tipo de géneros aparece el prototipo femenino de la novia o enamorada del héroe: una bella joven que constituye un ejemplo de moralidad. Como Penélope, supedita sus propios intereses a los del héroe y permanece siempre en un lugar secundario, desprovista de todo poder (Cfr. Rodríguez Fernández, 2006).

El final feliz se corresponde con el matrimonio. Es significativa, en este sentido, la reciente trilogía Piratas del Caribe, en la que vemos cómo Elizabeth Swann, la única mujer con un papel protagonista en los tres filmes, deja atrás sus opresivas ropas femeninas (en la época en que transcurre la historia aún se usaba el corsé) y termina convirtiéndose en una pirata más. Aunque es algo bastante inusual en este género cinematográfico, Elizabeth se pone al mismo nivel que sus compañeros de fatigas, participa en las aventuras e incluso llega a ser nombrada reina por los piratas, que hacen recaer sobre ella la responsabilidad de tomar una importante decisión.

Sin embargo, esa situación no deja de ser transitoria y a la bella joven le espera un destino mucho más acorde al papel que el patriarcado suele reservar a las mujeres. Tras casarse con su amado Will Turner en plena batalla, la joven deberá permanecer en tierra y esperarlo durante años, mientras él surca los mares en busca de aventuras.

El western presenta al hombre como dueño de los espacios abiertos y recluye a la mujer en la esfera doméstica. Ella hace que funcione la historia, pero es mera comparsa -como Grace Kelly en Solo ante el peligro (Fred Zinnemann, 1952) o Joan Crawford en Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)-, un cuerpo necesario para reforzar la virilidad de los protagonistas, pues, en un mundo tan masculino, la ambigüedad sexual flota en el ambiente.

Otro género en el que se aprecia un desigual reparto del espacio es el musical. Así, en filmes como Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen y Gene Kelly, 1952), los personajes masculinos suelen aparecer en lugares abiertos y los femeninos, en el ámbito doméstico, cerrado. En las escenas de baile el hombre acapara la mayor parte del espacio, en el que se mueve libremente, mientras que la mujer realiza movimientos elegantes, suaves y contenidos. Cuando el baile es en pareja, ella se deja guiar por él y a veces permanece inmóvil o es sustituida por un objeto. En el caso de las coristas, éstas tienen un papel meramente decorativo, constituyen una masa indiferenciada.

Si hay dos géneros dirigidos especialmente a las mujeres, en un intento de perpetuar su sumisión al hombre mediante el ensalzamiento de las virtudes de la vida doméstica, éstos son la comedia y el melodrama. El primero se desarrolla en el ámbito de lo cotidiano, trata de entronizar a la mujer en el hogar y hace una defensa del matrimonio. La trama suele estar basada en el encuentro entre un hombre y una mujer, marcado por una diferencia -de estatus social, por ejemplo- que terminará siendo superada por el amor. El cierre narrativo, que coincide con el happy end, devuelve a la mujer a ‘su lugar’, esto es, la vincula al hombre.

La comedia actualiza constantemente los cuentos de hadas, y uno de los prototipos femeninos más recurrentes es el de Cenicienta, una bella joven en situación de inferioridad por su clase social, profesión o etnia, que ocupa una posición de víctima ante otras féminas mayores o más feas y perversas, todas ellas aspirantes al amor del príncipe. Sin embargo, la feminidad positiva que encarna, su abnegación y entrega en el ámbito doméstico, la harán merecedora del amor del príncipe, que suele ser un hombre mayor que ella y superior en riqueza, cultura, experiencia o prestigio social.

Gracias a él, Cenicienta ascenderá socialmente y superará su condición de víctima. Por ejemplo, en el filme Pretty Woman (Garry Marshall, 1990) una prostituta de buen corazón se redime al enamorarse y actuar por amor. Más recientemente, la protagonista de El diario de Bridget Jones (Sharon Maguire, 2002), una mujer independiente y liberada cuyo mayor deseo es contraer matrimonio, también es rescatada por su príncipe particular.

El melodrama o woman’s film, también conocido como weepie por su carácter lacrimógeno, está protagonizado por personajes femeninos y se desarrolla en la esfera de los sentimientos -sufrimiento, amor secreto, sacrificio…-. Reproduce los modelos de relación entre sexos propios del Romanticismo, ofrece imágenes de opresión femenina y, a la vez, “educa” a las mujeres reales para que las acepten como algo necesario. Propone el papel de madre y esposa como estado ideal de la mujer, sin tener en cuenta las frustraciones y la infelicidad que conlleva, por la renuncia, la abnegación y la entrega que implica.

Uno de los melodramas más conocidos de la Historia del cine es Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, 1939). El filme presenta dos modelos de mujer, una muy transgresora, interpretada por Vivien Leigh, y otra que es un prototipo de madre y esposa abnegada, a la que da vida Olivia de Havilland.

Se puede decir que el negro es el único género cinematográfico en que la mujer conquista su subjetividad y se mueve en espacio tradicionalmente considerados masculinos. Las protagonistas de estos filmes, auténticas mujeres públicas[2], frecuentan garitos, burdeles, hoteles baratos, locales de juego clandestinos, prostíbulos, y clubes nocturnos, lugares siempre sórdidos en los que despliegan sus armas de seducción para atrapar en sus redes a los incautos varones y manejarlos a su antojo.

La mujer fatal del cine negro constituye un modelo diametralmente opuesto al de la abnegada ama de casa que reina en el espacio doméstico. Supone un gravísimo peligro para el hombre, por lo que, irremediablemente, debe ser castigada. Se convierte en víctima de la violencia masculina y, en la mayoría de los casos, paga con su vida los pecados cometidos. En los raros casos en que la fatal se salva, lo hace porque se pliega a las leyes patriarcales y vuelve al lugar que supuestamente le corresponde, como sucede a la protagonista de Gilda (Charles Vidor, 1946), que logra redimirse tras renunciar a su vida licenciosa para dedicarse en cuerpo y alma a su marido.

4. CONCLUSIÓN

El cine, como el resto de las manifestaciones artísticas y culturales, tradicionalmente ha estado construido desde una óptica masculina. Dado su gran poder de seducción, ha servido y sirve como transmisor de la ideología patriarcal, que defiende la estricta separación de los espacios que hombres y mujeres deben ocupar en la sociedad. Si bien es cierto que en los últimos años se han producido importantes avances en la lucha por conseguir un mundo más justo e igualitario, también lo es que el cine sigue desempeñando un papel importantísimo en la configuración de los modelos masculinos y femeninos que existen en la realidad, y que tras ellos aún se aprecia la poderosa impronta patriarcal.

Las temáticas abordadas por los filmes se actualizan progresivamente, de acuerdo con las modas que imperan en cada momento, pero en general el cine clásico sigue apostando por mantener a la mujer ‘en su sitio’, es decir, en el espacio privado o doméstico, y ligada al desempeño de las funciones supuestamente más adecuadas para ella. Este hecho se aprecia claramente en el filme Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick, 1999), que se centra en la vida de una pareja encarnada por Tom Cruise y Nicole Kidman. Mientras él se dedica a trabajar o a otros menesteres (como a ir de copas, a casas de prostitutas y hasta a una orgía), siempre en el plano de lo público, Alice permanece en su reducto privado, donde cuida de su hija y se preocupa de mantenerse siempre bella para el disfrute de su marido.

Es muy significativa la escena en que la pareja protagonista saluda a un matrimonio amigo al llegar a una fiesta. Mientras los hombres dialogan sobre cuestiones serias, como la medicina, sus esposas se hacen comentarios acerca de sus respectivos atuendos. La conversación entre ellos la oímos, mientras que sus mujeres son relegadas al silencio (por sus gestos entendemos que conversan sobre cuestiones relativas a la moda, pero no se oyen sus voces).

Otro ejemplo aún más evidente de ese intento de confinar a las mujeres en el que se considera su espacio lo encontramos en el filme Thelma y Louise (Ridley Scott, 1991). Sus protagonistas, un ama de casa y una camarera que deciden escaparse por un día para divertirse un poco y salir del tedio cotidiano, terminan convertidas en fugitivas, con varios delitos a sus espaldas, en un viaje sin retorno hacia su propia destrucción.

En su periplo, Thelma pasa progresivamente de una feminidad sumisa a una feminidad masculinizada (en su aspecto, en su lenguaje, en sus ademanes…). Las dos amigas se vuelven violentas y vengativas, se manejan entre armas de fuego como antes lo hacían entre sartenes, conducen de manera temeraria… y todo ello las lleva a un callejón sin salida, a un abismo que se torna muy real cuando, acorraladas por la policía, deciden que es mejor morir que someterse a sus perseguidores.

Aunque algunos autores consideran que la narración de Thelma y Louise inscribe a sus dos protagonistas como sujetos de la narrativa y les concede una voz, lo que parece claro es que el filme da por hecho que la única solución que queda para aquellas mujeres que osen perseguir su liberación y transgredir los límites que les impone la sociedad patriarcal no es otra que la muerte.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AMORÓS, C., Feminismo, igualdad y diferencia, México, UNAM, PUEG, 1994, pp. 23-52. <http://www.laneta.apc.org/cidhal/lectura/identidad>.

AMORÓS, C., La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias… para las luchas de las mujeres, Madrid, Cátedra, 2005.

COBO BEDIA, R., “Género”, en C. Amorós (dir.), 10 palabra clave sobre Mujer, Navarra, Estella Ediciones, 1995.

CORREA, R., GUZMÁN, M. D. y AGUADED, J. L., La mujer invisible. Una lectura disidente de los mensajes publicitarios, Huelva, Grupo Comunicar, 2000.

Real Academia Española de la Lengua, Diccionario de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, 1992, 21ª edición.

FIGES, E., Actitudes patriarcales: las mujeres en la sociedad, Madrid, Alianza Editorial, 1972.

GUIL BOZAL, A., La Situación de las Mujeres en las Universidades Públicas Andaluzas, Sevilla, Consejo Económico y Social de Andalucía, 2005.

GUIL BOZAL, A., “Techos de cristal en las Univesidades andaluzas”, en El segundo escalón. Desequilibrios de género en ciencia y tecnología (Lara, ed.), Sevilla, Arcibel, 2006.

IRIGARAY, L., Yo, tú, nosotras, Madrid, Cátedra, 1992.

LÉVI-STRAUSS, C., Las estructuras fundamentales del parentesco, Barcelona, Paidós, 1998.

MARUANI, M., Las nuevas fronteras de la desigualdad. Hombres y mujeres en el mercado de trabajo, Barcelona, Icaria, 1998.

MEAD, Margaret, 1962, Male and Female. A study of the sexes in a changing world, Londres: Penguin.

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, M. C. (coord.), Con ojos de mujer. Arquetipos de género clásicos y su evolución, Oviedo, Instituto Asturiano de la Mujer, VALCÁRCEL, A., La política de las mujeres, Madrid, Cátedra, 1997.

VICENTE ARREGUI, G., “Mujeres en el mundo académico español”, en Thémata. Revista de Filosofía, nº 31, Sevilla, 2003.

2006.

RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª del Carmen (coord.), 2007, Diosas del celuloide. Arquetipos de género en el cine clásico, Madrid: Ediciones Jaguar.

ROUSSEAU, J. J.,1964, Emilio o de la educación, Madrid: EDAF.


[1] Es muy significativa la situación de las mujeres dentro de la Universidad. Ana Guil, en su estudio sobre los techos de cristal en las universidades públicas andaluzas, apunta que en dichas instituciones estudian y se licencian más alumnas que alumnos, y son ellas las que obtienen mejores calificaciones. Sin embargo, el porcentaje de profesoras sólo llega al 33 % de todo el personal docente. Además, el reparto de los puestos favorece claramente a los varones, que son quienes ocupan la mayoría de las cátedras y los cargos mejor remunerados (Guil Bozal, 2006: 88-111).

[2]El DRAE define a la mujer pública como “ramera”, a diferencia del hombre público, que es “quien dignamente había sido aceptado por la sociedad y gozaba de su agradecimiento”.

Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics (1989) Kimberle Crenshaw

One of the very few Black women’s studies books is entitled All the Women Are White; All the Blacks Are Men, But Some of Us are Brave.[1] I have chosen this title as a point of departure in my efforts to develop a Black feminist criticism [2] because it sets forth a problematic consequence of the tendency to treat race and gender as mutually exclusive categories of experience and analysis.[3]

In this talk, I want to examine how this tendency is perpetuated by a single-axis framework that is dominant in antidiscrimination law and that is also reflected in feminist theory and antiracist politics.

I will center Black women in this analysis in order to contrast the multidimensionality of Black women’s experience with the single-axis analysis that distorts these experiences. Not only will this juxtaposition reveal how Black women are theoretically erased, it will also illustrate how this framework imports its own theoretical limitations that undermine efforts to broaden feminist and antiracist analyses. With Black women as the starting point, it becomes more apparent how dominant conceptions of discrimination condition us to think about subordination as disadvantage occurring along a single categorical axis.

I want to suggest further that this single-axis framework erases Black women in the conceptualization, identification and remediation of race and sex discrimination by limiting inquiry to the experiences of otherwise-privileged members of the group. In other words, in race discrimination cases, discrimination tends to be viewed in terms of sex- or class-privileged Blacks; in sex discrimination cases, the focus is on race- and class-privileged women.

This focus on the most privileged group members marginalizes those who are multiply-burdened and obscures claims that cannot be understood as resulting from discrete sources of discrimination.

I suggest further that this focus on otherwise-privileged group members creates a distorted analysis of racism and sexism because the operative conceptions of race and sex become grounded in experiences that actually represent only a subset of a much more complex phenomenon.

After examining the doctrinal manifestations of this singleaxis framework, I will discuss how it contributes to the marginalization of Black women in feminist theory and in antiracist politics.

I argue that Black women are sometimes excluded from feminist theory and antiracist policy discourse because both are predicated on a discrete set of experiences that often does not accurately reflect the interaction of race and gender. These problems of exclusion cannot be solved simply by including Black women within an already established analytical structure.

Because the intersectional experience is greater than the sum of racism and sexism, any analysis that does not take intersectionality into account cannot sufficiently address the particular manner in which Black women are subordinated. Thus, for feminist theory and antiracist policy discourse to embrace the experiences and concerns of Black women, the entire framework that has been used as a basis for translating “women’s experience” or “the Black experience” into concrete policy demands must be rethought and recast.

As examples of theoretical and political developments that miss the mark with respect to Black women because of their failure to consider intersectionality, I will briefly discuss the feminist critique of rape and separate spheres ideology, and the public policy debates concerning female-headed households within the Black community.

I. THE ANTIDISCRIMINATION FRAMEWORK

A. The Experience of Intersectionality and the Doctrinal Response

One way to approach the problem of intersectionality is to examine how courts frame and interpret the stories of Black women plaintiffs. While I cannot claim to know the circumstances underlying the cases that I will discuss, I nevertheless believe that the way courts interpret claims made by Black women is itself part of Black women’s experience and, consequently, a cursory review of cases involving Black female plaintiffs is quite revealing.

To illustrate the difficulties inherent in judicial treatment of intersectionality, I will consider three Title VII[4] cases: DeGraffenreid vs General Motors,[5] Moore v Hughes Helicopter[6] and Payne v Travenol.[7]

1. DeGraffenreid v General Motors.

In DeGraffenreid, five Black women brought suit against General Motors, alleging that the employer’s seniority system perpetuated the effects of past discrimination against Black women. Evidence adduced at trial revealed that General Motors simply did not hire Black women prior to 1964 and that all of the Black women hired after 1970 lost their jobs in a seniority-based layoff during a subsequent recession. The district court granted summary judgment for the defendant, rejecting the plaintiffs’ attempt to bring a suit not on behalf of Blacks or women, but specifically on behalf of Black women. The court stated:

[P]laintiffs have failed to cite any decisions which have stated that Black women are a special class to be protected from discrimination. The Court’s own research has failed to disclose such a decision. The plaintiffs are clearly entitled to a remedy if they have been discriminated against. However, they should not be allowed to combine statutory remedies to create a new ‘super-remedy’ which would give them relief beyond what the drafters of the relevant statutes intended. Thus, this lawsuit must be examined to see if it states a cause of action for race discrimination, sex discrimination, or alternatively either, but not a combination of both.[8]

Although General Motors did not hire Black women prior to 1964, the court noted that “General Motors has hired … female employees for a number of years prior to the enactment of the Civil Rights Act of 1964.”[9] Because General Motors did hire women-albeit white women-during the period that no Black women were hired, there was, in the court’s view, no sex discrimination that the seniority system could conceivably have perpetuated.

After refusing to consider the plaintiffs’ sex discrimination claim, the court dismissed the race discrimination complaint and recommended its consolidation with another case alleging race discrimination against the same employer.[10] The plaintiffs responded that such consolidation would defeat the purpose of their suit since theirs was not purely a race claim, but an action brought specifically on behalf of Black women alleging race and sex discrimination.

The court, however, reasoned:

The legislative history surrounding Title VII does not indicate that the goal of the statute was to create a new classification of ‘black women’ who would have greater standing than, for example, a black male. The prospect of the creation of new classes of protected minorities, governed only by the mathematical principles of permutation and combination, clearly raises the prospect of opening the hackneyed Pandora’s box.”[11]

Thus, the court apparently concluded that Congress either did not contemplate that Black women could be discriminated against as “Black women” or did not intend to protect them when such discrimination occurred.[12] The court’s refusal in DeGraffenreid to acknowledge that Black women encounter combined race and sex discrimination implies that the boundaries of sex and race discrimination doctrine are defined respectively by white women’s and Black men’s experiences. Under this view, Black women are protected only to the extent that their experiences coincide with those of either of the two groups.[13] Where their experiences are distinct, Black women can expect little protection as long as approaches, such as that in DeGraffenreid, which completely obscure problems of intersectionality prevail.

2. Moore v Hughes Helicopter, Inc..

Moore v Hughes Helicopters, Inc.[14] presents a different way in which courts fail to understand or recognize Black women’s claims.

Moore is typical of a number of cases in which courts refused to certify Black females as class representatives in race and sex discrimination actions.[15] In Moore, the plaintiff alleged that the employer, Hughes Helicopter, practiced race and sex discrimination in promotions to upper-level craft positions and to supervisory jobs. Moore introduced statistical evidence establishing a significant disparity between men and women, and somewhat less of a disparity between Black and white men in supervisory jobs.[16]

Affirming the district court’s refusal to certify Moore as the class representative in the sex discrimination complaint on behalf of all women at Hughes, the Ninth Circuit noted approvingly:

… Moore had never claimed before the EEOC that she was discriminated against as a female, but only as a Black female . . . . [T]his raised serious doubts as to Moore’s ability to adequately represent white female employees.[17]

The curious logic in Moore reveals not only the narrow scope of antidiscrimination doctrine and its failure to embrace intersectionality, but also the centrality of white female experiences in the conceptualization of gender discrimination. One inference that could be drawn from the court’s statement that Moore’s complaint did not entail a claim of discrimination “against females” is that discrimination against Black females is something less than discrimination against females.

More than likely, however, the court meant to imply that Moore did not claim that all females were discriminated against but only Black females. But even thus recast, the court’s rationale is problematic for Black women. The court rejected Moore’s bid to represent all females apparently because her attempt to specify her race was seen as being at odds with the standard allegation that the employer simply discriminated “against females.”

The court failed to see that the absence of a racial referent does not necessarily mean that the claim being made is a more inclusive one. A white woman claiming discrimination against females may be in no better position to represent all women than a Black woman who claims discrimination as a Black female and wants to represent all females. The court’s preferred articulation of “against females” is not necessarily more inclusive-it just appears to be so because the racial contours of the claim are not specified.

The court’s preference for “against females” rather than “against Black females” reveals the implicit grounding of white female experiences in the doctrinal conceptualization of sex discrimination.

For white women, claiming sex discrimination is simply a statement that but for gender, they would not have been disadvantaged.

For them there is no need to specify discrimination as white females because their race does not contribute to the disadvantage for which they seek redress. The view of discrimination that is derived from this grounding takes race privilege as a given.

Discrimination against a white female is thus the standard sex discrimination claim; claims that diverge from this standard appear to present some sort of hybrid claim. More significantly, because Black females’ claims are seen as hybrid, they sometimes cannot represent those who may have “pure” claims of sex discrimination.

The effect of this approach is that even though a challenged policy or practice may clearly discriminate against all females, the fact that it has particularly harsh consequences for Black females places Black female plaintiffs at odds with white females.

Moore illustrates one of the limitations of antidiscrimination law’s remedial scope and normative vision. The refusal to allow a multiply-disadvantaged class to represent others who may be singularly-disadvantaged defeats efforts to restructure the distribution of opportunity and limits remedial relief to minor adjustments within an established hierarchy. Consequently, “bottom-up” approaches, those which combine all discriminatees in order to challenge an entire employment system, are foreclosed by the limited view of the wrong and the narrow scope of the available remedy.

If such “bottom-up” intersectional representation were routinely permitted, employees might accept the possibility that there is more to gain by collectively challenging the hierarchy rather than by each discriminatee individually seeking to protect her source of privilege within the hierarchy. But as long as antidiscrimination doctrine proceeds from the premise that employment systems need only minor adjustments, opportunities for advancement by disadvantaged employees will be limited. Relatively privileged employees probably are better off guarding their advantage while jockeying against others to gain more. As a result, Black women-the class of employees which, because of its intersectionality, is best able to challenge all forms of discrimination-are essentially isolated and often required to fend for themselves.

In Moore, the court’s denial of the plaintiff’s bid to represent all Blacks and females left Moore with the task of supporting her race and sex discrimination claims with statistical evidence of discrimination against Black females alone.[18] Because she was unable to represent white women or Black men, she could not use overall statistics on sex disparity at Hughes, nor could she use statistics on race. Proving her claim using statistics on Black women alone was no small task, due to the fact that she was bringing the suit under a disparate impact theory of discrimination.[19]

The court further limited the relevant statistical pool to include only Black women who it determined were qualified to fill the openings in upper-level labor jobs and in supervisory positions[20].

According to the court, Moore had not demonstrated that there were any qualified Black women within her bargaining unit or the general labor pool for either category of jobs.[21] Finally, the court stated that even if it accepted Moore’s contention that the percentage of Black females in supervisory positions should equal the percentage of Black females in the employee pool, it still would not find discriminatory impact.[22] Because the promotion of only two Black women into supervisory positions would have achieved the expected mean distribution of Black women within that job category, the court was “unwilling to agree that a prima facie case of disparate impact ha[d] been proven.”[23]

The court’s rulings on Moore’s sex and race claim left her with such a small statistical sample that even if she had proved that there were qualified Black women, she could not have shown discrimination under a disparate impact theory. Moore illustrates yet another way that antidiscrimination doctrine essentially erases Black women’s distinct experiences and, as a result, deems their discrimination complaints groundless.

3. Payne v Travenol.

Black female plaintiffs have also encountered difficulty in their efforts to win certification as class representatives in some race discrimination actions. This problem typically arises in cases where statistics suggest significant disparities between Black and white workers and further disparities between Black men and Black women. Courts in some cases[24] have denied certification based on logic that mirrors the rationale in Moore: The sex disparities between Black men and Black women created such conflicting interests that Black women could not possibly represent Black men adequately.

In one such case, Payne v Travenol,[25] two Black female plaintiffs alleging race discrimination brought a class action suit on behalf of all Black employees at a pharmaceutical plant.[26]

The court refused, however, to allow the plaintiffs to represent Black males and granted the defendant’s request to narrow the class to Black women only. Ultimately, the district court found that there had been extensive racial discrimination at the plant and awarded back pay and constructive seniority to the class of Black female employees. But, despite its finding of general race discrimination, the court refused to extend the remedy to Black men for fear that their conflicting interests would not be adequately addressed;[27] the Fifth Circuit affirmed.[28]

Notably, the plaintiffs in Travenol fared better than the similarly- situated plaintiff in Moore: They were not denied use of meaningful statistics showing an overall pattern of race discrimination simply because there were no men in their class. The plaintiffs’ bid to represent all Black employees, however, like Moore’s attempt to represent all women employees, failed as a consequence of the court’s narrow view of class interest.

Even though Travenol was a partial victory for Black women, the case specifically illustrates how antidiscrimination doctrine generally creates a dilemma for Black women. It forces them to choose between specifically articulating the intersectional aspects of their subordination, thereby risking their ability to represent Black men, or ignoring intersectionality in order to state a claim that would not lead to the exclusion of Black men. When one considers the political consequences of this dilemma, there is little wonder that many people within the Black community view the specific articulation of Black women’s interests as dangerously divisive.

In sum, several courts have proved unable to deal with intersectionality, although for contrasting reasons. In DeGraffenreid, the court refused to recognize the possibility of compound discrimination against Black women and analyzed their claim using the employment of white women as the historical base. As a consequence, the employment experiences of white women obscured the distinct discrimination that Black women experienced.

Conversely, in Moore, the court held that a Black woman could not use statistics reflecting the overall sex disparity in supervisory and upper-level labor jobs because she had not claimed discrimination as a woman, but “only” as a Black woman. The court would not entertain the notion that discrimination experienced by Black women is indeed sex discrimination-provable through disparate impact statistics on women.

Finally, courts, such as the one in Travenol, have held that Black women cannot represent an entire class of Blacks due to presumed class conflicts in cases where sex additionally disadvantaged Black women. As a result, in the few cases where Black women are allowed to use overall statistics indicating racially disparate treatment Black men may not be able to share in the remedy.

Perhaps it appears to some that I have offered inconsistent criticisms of how Black women are treated in antidiscrimination law: I seem to be saying that in one case, Black women’s claims were rejected and their experiences obscured because the court refused to acknowledge that the employment experience of Black women can be distinct from that of white women, while in other cases, the interests of Black women were harmed because Black women’s claims were viewed as so distinct from the claims of either white women or Black men that the court denied to Black females representation of the larger class. It seems that I have to say that Black women are the same and harmed by being treated differently, or that they are different and harmed by being treated the same. But I cannot say both.

This apparent contradiction is but another manifestation of the conceptual limitations of the single-issue analyses that intersectionality challenges. The point is that Black women can experience discrimination in any number of ways and that the contradiction arises from our assumptions that their claims of exclusion must be unidirectional. Consider an analogy to traffic in an intersection, coming and going in all four directions.

Discrimination, like traffic through an intersection, may flow in one direction, and it may flow in another. If an accident happens in an intersection, it can be caused by cars traveling from any number of directions and, sometimes, from all of them. Similarly, if a Black woman is harmed because she is in the intersection, her injury could result from sex discrimination or race discrimination.

Judicial decisions which premise intersectional relief on a showing that Black women are specifically recognized as a class are analogous to a doctor’s decision at the scene of an accident to treat an accident victim only if the injury is recognized by medical insurance.

Similarly, providing legal relief only when Black women show that their claims are based on race or on sex is analogous to calling an ambulance for the victim only after the driver responsible for the injuries is identified. But it is not always easy to reconstruct an accident: Sometimes the skid marks and the injuries simply indicate that they occurred simultaneously, frustrating efforts to determine which driver caused the harm. In these cases the tendency seems to be that no driver is held responsible, no treatment is administered, and the involved parties simply get back in their cars and zoom away.

To bring this back to a non-metaphorical level, I am suggesting that Black women can experience discrimination in ways that are both similar to and different from those experienced by white women and Black men. Black women sometimes experience discrimination in ways similar to white women’s experiences; sometimes they share very similar experiences with Black men. Yet often they experience double-discrimination-the combined effects of practices which discriminate on the basis of race, and on the basis of sex. And sometimes, they experience discrimination as Black women-not the sum of race and sex discrimination, but as Black women.

Black women’s experiences are much broader than the general categories that discrimination discourse provides. Yet the continued insistence that Black women’s demands and needs be filtered through categorical analyses that completely obscure their experiences guarantees that their needs will seldom be addressed.

B. The Significance of Doctrinal Treatment of Intersectionality

DeGraffenreid, Moore and Travenol are doctrinal manifestations of a common political and theoretical approach to discrimination which operates to marginalize Black women. Unable to grasp the importance of Black women’s intersectional experiences, not only courts, but feminist and civil rights thinkers as well have treated Black women in ways that deny both the unique compoundedness of their situation and the centrality of their experiences to the larger classes of women and Blacks.

Black women are regarded either as too much like women or Blacks and the compounded nature of their experience is absorbed into the collective experiences of either group or as too different, in which case Black women’s Blackness or femaleness sometimes has placed their needs and perspectives at the margin of the feminist and Black liberationist agendas.

While it could be argued that this failure represents an absence of political will to include Black women, I believe that it reflects an uncritical and disturbing acceptance of dominant ways of thinking about discrimination. Consider first the definition of discrimination that seems to be operative in antidiscrimination law: Discrimination which is wrongful proceeds from the identification of a specific class or category; either a discriminator intentionally identifies this category, or a process is adopted which somehow disadvantages all members of this category.[29]

According to the dominant view, a discriminator treats all people within a race or sex category similarly. Any significant experiential or statistical variation within this group suggests either that the group is not being discriminated against or that conflicting interests exist which defeat any attempts to bring a common claim.[30] Consequently, one generally cannot combine these categories. Race and sex, moreover, become significant only when they operate to explicitly disadvantage the victims; because the privileging of whiteness or maleness is implicit, it is generally not perceived at all.

Underlying this conception of discrimination is a view that the wrong which antidiscrimination law addresses is the use of race or gender factors to interfere with decisions that would otherwise be fair or neutral. This process-based definition is not grounded in a bottom-up commitment to improve the substantive conditions for those who are victimized by the interplay of numerous factors. Instead, the dominant message of antidiscrimination law is that it will regulate only the limited extent to which race or sex interferes with the process of determining outcomes.

This narrow objective is facilitated by the top-down strategy of using a singular “but for” analysis to ascertain the effects of race or sex. Because the scope of antidiscrimination law is so limited, sex and race discrimination have come to be defined in terms of the experiences of those who are privileged but for their racial or sexual characteristics. Put differently, the paradigm of sex discrimination tends to be based on the experiences of white women; the model of race discrimination tends to be based on the experiences of the most privileged Blacks.

Notions of what constitutes race and sex discrimination are, as a result, narrowly tailored to embrace only a small set of circumstances, none of which include discrimination against Black women.

To the extent that this general description is accurate, the following analogy can be useful in describing how Black women are marginalized in the interface between antidiscrimination law and race and gender hierarchies: Imagine a basement which contains all people who are disadvantaged on the basis of race, sex, class, sexual preference, age and/or physical ability. These people are stacked-feet standing on shoulders-with those on the bottom being disadvantaged by the full array of factors, up to the very top, where the heads of all those disadvantaged by a singular factor brush up against the ceiling. Their ceiling is actually the floor above which only those who are not disadvantaged in any way reside.

In efforts to correct some aspects of domination, those above the ceiling admit from the basement only those who can say that “but for” the ceiling, they too would be in the upper room. A hatch is developed through which those placed immediately below can crawl. Yet this hatch is generally available only to those who-due to the singularity of their burden and their otherwise privileged position relative to those below-are in the position to crawl through. Those who are multiply-burdened are generally left below unless they can somehow pull themselves into the groups that are permitted to squeeze through the hatch.

As this analogy translates for Black women, the problem is that they can receive protection only to the extent that their experiences are recognizably similar to those whose experiences tend to be reflected in antidiscrimination doctrine. If Black women cannot conclusively say that “but for” their race or “but for” their gender they would be treated differently, they are not invited to climb through the hatch but told to wait in the unprotected margin until they can be absorbed into the broader, protected categories of race and sex.

Despite the narrow scope of this dominant conception of discrimination and its tendency to marginalize those whose experiences cannot be described within its tightly-drawn parameters, this approach has been regarded as the appropriate framework for addressing a range of problems. In much of feminist theory and, to some extent, in antiracist politics, this framework is reflected in the belief that sexism or racism can be meaningfully discussed without paying attention to the lives of those other than the race-, gender- or class-privileged. As a result, both feminist theory and antiracist politics have been organized, in part, around the equation of racism with what happens to the Black middle-class or to Black men, and the equation of sexism with what happens to white women.

Looking at historical and contemporary issues in both the feminist and the civil rights communities, one can find ample evidence of how both communities’ acceptance of the dominant framework of discrimination has hindered the development of an adequate theory and praxis to address problems of intersectionality.

This adoption of a single-issue framework for discrimination not only marginalizes Black women within the very movements that claim them as part of their constituency but it also makes the illusive goal of ending racism and patriarchy even more difficult to attain.

II. FEMINISM AND BLACK WOMEN: “AIN’T WE WOMEN?”

Oddly, despite the relative inability of feminist politics and theory to address Black women substantively, feminist theory and tradition borrow considerably from Black women’s history. For example, “Ain’t I a Woman” has come to represent a standard refrain in feminist discourse.”[31]

Yet the lesson of this powerful oratory is not fully appreciated because the context of the delivery is seldom examined. I would like to tell part of the story because it establishes some themes that have characterized feminist treatment of race and illustrates the importance of including Black women’s experiences as a rich source for the critique of patriarchy.

In 1851, Sojourner Truth declared “Ain’t I a Woman?” and challenged the sexist imagery used by male critics, to justify the disenfranchisement of women.”[32] The scene was a Women’s Rights Conference in Akron, Ohio; white male hecklers, invoking stereotypical images of “womanhood,” argued that women were too frail and delicate to take on the responsibilities of political activity.

When Sojourner Truth rose to speak, many white women urged that she be silenced, fearing that she would divert attention from women’s suffrage to emancipation. Truth, once permitted to speak, recounted the horrors of slavery, and its particular impact on Black women:

Look at my arm! I have ploughed and planted and gathered into barns, and no man could head me-and ain’t I a woman? I could work as much and eat as much as a man-when I could get it-and bear the lash as well! And ain’t I a woman? I have born thirteen children, and seen most of ’em sold into slavery, and when I cried out with my mother’s grief, none but Jesus heard me-and ain’t I a woman? [33]

By using her own life to reveal the contradiction between the ideological myths of womanhood and the reality of Black women’s experience, Truth’s oratory provided a powerful rebuttal to the claim that women were categorically weaker than men. Yet Truth’s personal challenge to the coherence of the cult of true womanhood was useful only to the extent that white women were willing to reject the racist attempts to rationalize the contradiction-that because Black women were something less than real women, their experiences had no bearing on true womanhood. Thus, this 19th-century Black feminist challenged not only patriarchy, but she also challenged white feminists wishing to embrace Black women’s history to relinquish their vestedness in whiteness.Contemporary white feminists inherit not the legacy of Truth’s challenge to patriarchy but, instead, Truth’s challenge to their forbearers. Even today, the difficulty that white women have traditionally experienced in sacrificing racial privilege to strengthen feminism renders them susceptible to Truth’s critical question. When

When feminist theory and politics that claim to reflect women’s experience and women’s aspirations do not include or speak to Black women, Black women must ask: “Ain’t We Women?” If this is so, how can the claims that “women are,” “women believe” and “women need” be made when such claims are inapplicable or unresponsive to the needs, interests and experiences of Black women?

The value of feminist theory to Black women is diminished because it evolves from a white racial context that is seldom acknowledged.

Not only are women of color in fact overlooked, but their exclusion is reinforced when white women speak for and as women. The authoritative universal voice-usually white male subjectivity masquerading as non-racial, non-gendered objectivitys[1] -is merely transferred to those who, but for gender, share many of the same cultural, economic and social characteristics.

When feminist theory attempts to describe women’s experiences through analyzing patriarchy, sexuality, or separate spheres ideology, it often overlooks the role of race. Feminists thus ignore how their own race functions to mitigate some aspects of sexism and, moreover, how it often privileges them over and contributes to the domination of other women.[2] Consequently, feminist theory remains white, and its potential to broaden and deepen its analysis by addressing non-privileged women remains unrealized.

An example of how some feminist theories are narrowly constructed around white women’s experiences is found in the separate spheres literature. The critique of how separate spheres ideology shapes and limits women’s roles in the home and in public life is a central theme in feminist legal thought.[3]

Feminists have attempted to expose and dismantle separate spheres ideology by identifying and criticizing the stereotypes that traditionally have justified the disparate societal roles assigned to men and women.[4]

Yet this attempt to debunk ideological justifications for women’s subordination offers little insight into the domination of Black women. Because the experiential base upon which many feminist insights are grounded is white, theoretical statements drawn from them are overgeneralized at best, and often wrong.[5] Statements such as “men and women are taught to see men as independent, capable, powerful; men and women are taught to see women as dependent, limited in abilities, and passive, “[6] are common within this literature.

But this “observation” overlooks the anomalies created by crosscurrents of racism and sexism. Black men and women live in a society that creates sex-based norms and expectations which racism operates simultaneously to deny; Black men are not viewed as powerful, nor are Black women seen as passive. An effort to develop an ideological explanation of gender domination in the Black community should proceed from an understanding of how crosscutting forces establish gender norms and how the conditions of Black subordination wholly frustrate access to these norms.

Given this understanding, perhaps we can begin to see why Black women have been dogged by the stereotype of the pathological matriarch[7] or why there have been those in the Black liberation movement who aspire to create institutions and to build traditions that are intentionally patriarchal[8].

Because ideological and descriptive definitions of patriarchy are usually premised upon white female experiences, feminists and others informed by feminist literature may make the mistake of assuming that since the role of Black women in the family and in other Black institutions does not always resemble the familiar manifestations of patriarchy in the white community, Black women are somehow exempt from patriarchal norms. For example, Black women have traditionally worked outside the home in numbers far exceeding the labor participation rate of white women[9].

An analysis of patriarchy that highlights the history of white women’s exclusion from the workplace might permit the inference that Black women have not been burdened by this particular gender-based expectation. Yet the very fact that Black women must work conflicts with norms that women should not, often creating personal, emotional and relationship problems in Black women’s lives. Thus, Black women are burdened not only because they often have to take on responsibilities that are not traditionally feminine but, moreover, their assumption of these roles is sometimes interpreted within the Black community as either Black women’s failure to live up to such norms or as another manifestation of racism’s scourge upon the Black community.[10]

This is one of the many aspects of intersectionality that cannot be understood through an analysis of patriarchy rooted in white experience.

Another example of how theory emanating from a white context obscures the multidimensionality of Black women’s lives is found in feminist discourse on rape. A central political issue on the feminist agenda has been the pervasive problem of rape. Part of the intellectual and political effort to mobilize around this issue has involved the development of a historical critique of the role that law has played in establishing the bounds of normative sexuality and in regulating female sexual behavior.”[11]

Early carnal knowledge statutes and rape laws are understood within this discourse to illustrate that the objective of rape statutes traditionally has not been to protect women from coercive intimacy but to protect and maintain a property-like interest in female chastity.”[12]

Although feminists quite rightly criticize these objectives, to characterize rape law as reflecting male control over female sexuality is for Black women an oversimplified account and an ultimately inadequate account. Rape statutes generally do not reflect male control over female sexuality, but white male regulation of white female sexuality.[13] Historically, there has been absolutely no institutional effort to regulate Black female chastity.[14] Courts in some states had gone so far as to instruct juries that, unlike white women, Black women were not presumed to be chaste.[15]

Also, while it was true that the attempt to regulate the sexuality of white women placed available to Black women unchaste women outside the law’s protection, racism restored a fallen white woman’s chastity where the alleged assailant was a Black man.[16] No such restoration was.

The singular focus on rape as a manifestation of male power over female sexuality tends to eclipse the use of rape as a weapon of racial terror.[17] When Black women were raped by white males, they were being raped not as women generally, but as Black women specifically: Their femaleness made them sexually vulnerable to racist domination, while their Blackness effectively denied them any protection.[18] This white male power was reinforced by a judicial system in which the successful conviction of a white man for raping a Black woman was virtually unthinkable.[19]

In sum, sexist expectations of chastity and racist assumptions of sexual promiscuity combined to create a distinct set of issues confronting Black women.[20] These issues have seldom been explored in feminist literature nor are they prominent in antiracist politics. The lynching of Black males, the institutional practice that was legitimized by the regulation of white women’s sexuality, has historically and contemporaneously occupied the Black agenda on sexuality and violence. Consequently, Black women are caught between a Black community that, perhaps understandably, views with suspicion attempts to litigate questions of sexual violence, and a feminist community that reinforces those suspicions by focusing on white female sexuality.[21]

The suspicion is compounded by the historical fact that the protection of white female sexuality was often the pretext for terrorizing the Black community. Even today some fear that antirape agendas may undermine antiracist objectives. This is the paradigmatic political and theoretical dilemma created by the intersection of race and gender: Black women are caught between ideological and political currents that combine first to create and then to bury Black women’s experiences.

III. WHEN AND WHERE I ENTER: INTEGRATING AN ANALYSIS OF SEXISM INTO BLACK LIBERATION POLITICS

Anna Julia Cooper, a 19th-century Black feminist, coined a phrase that has been useful in evaluating the need to incorporate an explicit analysis of patriarchy in any effort to address racial domination.[22] Cooper often criticized Black leaders and spokespersons for claiming to speak for the race, but failing to speak for Black women. Referring to one of Martin Delaney’s public claims that where he was allowed to enter, the race entered with him, Cooper countered: “Only the Black Woman can say, when and where I enter … then and there the whole Negro race enters with me.”[23]

Cooper’s words bring to mind a personal experience involving two Black men with whom I had formed a study group during our first year of law school. One of our group members, a graduate from Harvard College, often told us stories about a prestigious and exclusive men’s club that boasted memberships of several past United States presidents and other influential white males. He was one of its very few Black members. To celebrate completing our first-year exams, our friend invited us to join him at the club for drinks. Anxious to see this fabled place, we approached the large door and grasped the brass door ring to announce our arrival. But our grand entrance was cut short when our friend sheepishly slipped from behind the door and whispered that he had forgotten a very important detail. My companion and I bristled, our training as Black people having taught us to expect yet another barrier to our inclusion; even an informal one-Black-person quota at the establishment was not unimaginable. The tension broke, however, when we learned that we would not be excluded because of our race, but that I would have to go around to the back door because I was a female. I entertained the idea of making a scene to dramatize the fact that my humiliation as a female was no less painful and my exclusion no more excusable than had we all been sent to the back door because we were Black. But, sensing no general assent to this proposition, and also being of the mind that due to our race a scene would in some way jeopardize all of us, I failed to stand my ground. After all, the Club was about to entertain its first Black guests-even though one would have to enter through the back door.[24]

Perhaps this story is not the best example of the Black community’s failure to address problems related to Black women’s intersectionality seriously. The story would be more apt if Black women, and only Black women, had to go around to the back door of the club and if the restriction came from within, and not from the outside of the Black community. Still this story does reflect a markedly decreased political and emotional vigilance toward barriers to Black women’s enjoyment of privileges that have been won on the basis of race but continue to be denied on the basis of sex.[25]

The story also illustrates the ambivalence among Black women about the degree of political and social capital that ought to be expended toward challenging gender barriers, particularly when the challenges might conflict with the antiracism agenda.

While there are a number of reasons-including antifeminist ones-why gender has not figured directly in analyses of the subordination of Black Americans, a central reason is that race is still seen by many as the primary oppositional force in Black lives. [26] If one accepts that the social experience of race creates both a primary group identity as well as a shared sense of being under collective assault, some of the reasons that Black feminist theory and politics have not figured prominently in the Black political agenda may be better understood.[27]

The point is not that African Americans are simply involved in a more important struggle. Although some efforts to oppose Black feminism are based on this assumption, a fuller appreciation of the problems of the Black community will reveal that gender subordination does contribute significantly to the destitute conditions of so many African Americans and that it must therefore be addressed. Moreover, the foregoing critique of the single-issue framework renders problematic the claim that the struggle against racism is distinguishable from, much less prioritized over, the struggle against sexism.

Yet it is also true that the politics of racial otherness that Black women experience along with Black men prevent Black feminist consciousness from patterning the development of white feminism. For white women, the creation of a consciousness that was distinct from and in opposition to that of white men figured prominently in the development of white feminist politics. Black women, like Black men, live in a community that has been defined and subordinated by color and culture.[28]

Although patriarchy clearly operates within the Black community, presenting yet another source of domination to which Black women are vulnerable, the racial context in which Black women find themselves makes the creation of a political consciousness that is oppositional to Black men difficult.

Yet while it is true that the distinct experience of racial otherness militates against the development of an oppositional feminist consciousness, the assertion of racial community sometimes supports defensive priorities that marginalize Black women. Black women’s particular interests are thus relegated to the periphery in public policy discussions about the presumed needs of the Black community. The controversy over the movie The Color Purple is illustrative. The animating fear behind much of the publicized protest was that by portraying domestic abuse in a Black family, the movie confirmed the negative stereotypes of Black men.[29]

The debate over the propriety of presenting such an image on the screen overshadowed the issue of sexism and patriarchy in the Black community. Even though it was sometimes acknowledged that the Black community was not immune from domestic violence and other manifestations of gender subordination, some nevertheless felt that in the absence of positive Black male images in the media, portraying such images merely reinforced racial stereotypes. [30]

The struggle against racism seemed to compel the subordination of certain aspects of the Black female experience in order to ensure the security of the larger Black community.

The nature of this debate should sound familiar to anyone who recalls Daniel Moynihan’s diagnosis of the ills of Black America.[31] Moynihan’s report depicted a deteriorating Black family, foretold the destruction of the Black male householder and lamented the creation of the Black matriarch. His conclusions prompted a massive critique from liberal sociologists[32] and from civil rights leaders.[33] Surprisingly, while many critics characterized the report as racist for its blind use of white cultural norms as the standard for evaluating Black families, few pointed out the sexism apparent in Moynihan’s labeling Black women as pathological for their “failure” to live up to a white female standard of motherhood. [34]

The latest versions of a Moynihanesque analysis can be found in the Moyers televised special, The Vanishing Black Family,[35] and, to a lesser extent, in William Julius Wilson’s The Truly Disadvantaged.[36]

In The Vanishing Black Family, Moyers presented the problem of female-headed households as a problem of irresponsible sexuality, induced in part by government policies that encouraged family breakdown. [37] The theme of the report was that the welfare state reinforced the deterioration of the Black family by rendering the Black male’s role obsolete. As the argument goes, because Black men know that someone will take care of their families, they are free to make babies and leave them. A corollary to the Moyers view is that welfare is also dysfunctional because it allows poor women to leave men upon whom they would otherwise be dependent.

Most commentators criticizing the program failed to pose challenges that might have revealed the patriarchal assumptions underlying much of the Moyers report. They instead focused on the dimension of the problem that was clearly recognizable as racist.[38]

White feminists were equally culpable. There was little, if any, published response to the Moyers report from the white feminist community. Perhaps feminists were under the mistaken assumption that since the report focused on the Black community, the problems highlighted were racial, not gender based. Whatever the reason, the result was that the ensuing debates over the future direction of welfare and family policy proceeded without significant feminist input. The absence of a strong feminist critique of the Moynihan/Moyers model not only impeded the interests of Black women, but it also compromised the interests of growing numbers of white women heads of household who find it difficult to make ends meet.[39]

William Julius Wilson’s The Truly Disadvantaged modified much of the moralistic tone of this debate by reframing the issue in terms of a lack of marriageable Black mens[40] .According to Wilson, the decline in Black marriages is not attributable to poor motivation, bad work habits or irresponsibility but instead is caused by structural economics which have forced Black unskilled labor out of the work force. Wilson’s approach represents a significant move away from that of Moynihan/Moyers in that he rejects their attempt to center the analysis on the morals of the Black community.

Yet, he too considers the proliferation of female-headed households as dysfunctional per se and fails to explain fully why such households are so much in peril. Because he incorporates no analysis of the way the structure of the economy and the workforce subordinates the interests of women, especially childbearing Black women, Wilson’s suggested reform begins with finding ways to put Black men back in the family.[41]

In Wilson’s view, we must change the economic structure with an eye toward providing more Black jobs for Black men. Because he offers no critique of sexism, Wilson fails to consider economic or social reorganization that directly empowers and supports these single Black mothers.[42]

My criticism is not that providing Black men with jobs is undesirable; indeed, this is necessary not only for the Black men themselves, but for an entire community, depressed and subject to a host of sociological and economic ills that accompany massive rates of unemployment. But as long as we assume that the massive social reorganization Wilson calls for is possible, why not think about it in ways that maximize the choices of Black women?[43]

A more complete theoretical and political agenda for the Black underclass must take into account the specific and particular concerns of Black women; their families occupy the bottom rung of the economic ladder, and it is only through placing them at the center of the analysis that their needs and the needs of their families will be directly addressed.[44]

IV. EXPANDING FEMINIST THEORY AND ANTIRACIST POLITICS BY EMBRACING THE INTERSECTION

If any real efforts are to be made to free Black people of the constraints and conditions that characterize racial subordination, then theories and strategies purporting to reflect the Black community’s needs must include an analysis of sexism and patriarchy.

Similarly, feminism must include an analysis of race if it hopes to express the aspirations of non-white women. Neither Black liberationist politics nor feminist theory can ignore the intersectional experiences of those whom the movements claim as their respective constituents. In order to include Black women, both movements must distance themselves from earlier approaches in which experiences are relevant only when they are related to certain clearly identifiable causes (for example, the oppression of Blacks is significant when based on race, of women when based on gender). The praxis of both should be centered on the life chances and life situations of people who should be cared about without regard to the source of their difficulties.

I have stated earlier that the failure to embrace the complexities of compoundedness is not simply a matter of political will, but is also due to the influence of a way of thinking about discrimination which structures politics so that struggles are categorized as singular issues.

Moreover, this structure imports a descriptive and normative view of society that reinforces the status quo.

It is somewhat ironic that those concerned with alleviating the ills of racism and sexism should adopt such a top-down approach to discrimination. If their efforts instead began with addressing the needs and problems of those who are most disadvantaged and with restructuring and remaking the world where necessary, then others who are singularly disadvantaged would also benefit. In addition, it seems that placing those who currently are marginalized in the center is the most effective way to resist efforts to compartmentalize experiences and undermine potential collective action.

It is not necessary to believe that a political consensus to focus on the lives of the most disadvantaged will happen tomorrow in order to recenter discrimination discourse at the intersection. It is enough, for now, that such an effort would encourage us to look beneath the prevailing conceptions of discrimination and to challenge the complacency that accompanies belief in the effectiveness of this framework. By so doing, we may develop language which is critical of the dominant view and which provides some basis for unifying activity. The goal of this activity should be to facilitate the inclusion of marginalized groups for whom it can be said: “When they enter, we all enter.”


[1] ‘Objectivity’ is itself an example of the reification of white male thought.” Hull et al, eds, But Some of Us Are Brave at XXV (cited in note 1).

[2] For example, many white females were able to gain entry into previously all white male enclaves not through bringing about a fundamental reordering of male versus female work, but in large part by shifting their “female” responsibilities to poor and minority women.

[3] Feminists often discuss how gender-based stereotypes and norms reinforce the subordination of women by justifying their exclusion from public life and glorifying their roles within the private sphere. Law has historically played a role in maintaining this subordination by enforcing the exclusion of women from public life and by limiting its reach into the private sphere. See, for example, Deborah L. Rhode, Association and Assimilation, 81 Nw U L Rev 106 (1986); Frances Olsen, From False Paternalism to False Equality: Judicial Assaults on Feminist Community, Illinois 1869-95, 84 Mich L Rev 1518 (1986); Martha Minow, Foreword: Justice Engendered, 101 Harv L Rev 10 (1987); Nadine Taub and Elizabeth M. Schneider, Perspectives on Women’s Subordination and the Role of Law, in David Kairys, ed, The Politics of Law 117-39 (Pantheon Books, 1982).

[4] See works cited in note 36.

[5]This criticism is a discrete illustration of a more general claim that feminism has been premised on white middle-class women’s experience. For example, early feminist texts such as Betty Friedan’s The Feminine Mystique (W. W. Norton, 1963), placed white middle-class problems at the center of feminism and thus contributed to its rejection within the Black community. See Hooks, Ain’t I a Woman at 185-96 (cited in note 33) (noting that feminism was eschewed by Black women because its white middle-class agenda ignored Black women’s concerns).

[6] Richard A. Wasserstrom, Racism, Sexism and Preferential Treatment: An Approach to the Topics, 24 UCLA L Rev 581, 588 (1977). I chose this phrase not because it is typical of most feminist statements of separate spheres; indeed, most discussions are not as simplistic as the bold statement presented here. See, for example, Taub and Schneider, Perspectives on Women’s Subordination and the Role of Law at 117-39 (cited in note 36).

[7] For example, Black families have sometimes been cast as pathological largely because Black women’s divergence from the white middle-class female norm. The most infamous rendition of this view is found in the Moynihan report which blamed many of the Black community’s ills on a supposed pathological family structure. For a discussion of the report and its contemporary reincarnation, see pp 163-165.

[8] See Hooks, Ain’t I a Woman at 94-99 (cited in note 33) (discussing the elevation of sexist imagery in the Black liberation movement during the 1960s).

[9] See generally Jacqueline Jones, Labor of Love, Labor of Sorrow; Black Women, Work, and the Family from Slavery to the Present (Basic Books, 1985); Angela Davis, Work, and the Family from Slavery to the Present (Basic Books, 1985); Angela Davis, Women, Race and Class (Random House, 1981).

[10]As Elizabeth Higginbotham noted, “women, who often fail to conform to ‘appropriate’ sex roles, have been pictured as, and made to feel, inadequate-even though as women, they possess traits recognized as positive when held by men in the wider society. Such women are stigmatized because their lack of adherence to expected gender roles is seen as a threat to the value system.” Elizabeth Higginbotham, Two Representative Issues in Contemporary Sociological Work on Black Women, in Hull, et al, eds, But Some of Us Are Brave at 95 (cited in note 1).

[11] See generally Susan Brownmiller, Against Our Will (Simon and Schuster, 1975); Susan Estrich, Real Rape (Harvard University Press, 1987).

[12] See Brownmiller, Against Our Will at 17; see generally Estrich, Real Rape

[13] One of the central theoretical dilemmas of feminism that is largely obscured by universalizing the white female experience is that experiences that are described as a manifestation of male control over females can be instead a manifestation of dominant group control over all subordinates. The significance is that other nondominant men may not share in, participate in or connect with the behavior, beliefs or actions at issue, and may be victimized themselves by “male” power. In other contexts, however, “male authority” might include nonwhite men, particularly in private sphere contexts. Efforts to think more clearly about when Black women are dominated as women and when they are dominated as Black women are directly related to the question of when power is male and when it is white male.

[14] See Note, Rape, Racism and the Law, 6 Harv Women’s L J 103, 117-23 (1983) (discussing the historical and contemporary evidence suggesting that Black women are generally not thought to be chaste). See also Hooks, Ain’t I a Woman at 54 (cited in note 33) (stating that stereotypical images of Black womanhood during slavery were based on the myth that “all black women were immoral and sexually loose”); Beverly Smith, Black Women’s Health: Notes for a Course, in Hull et al, eds, But Some of Us Are Brave at 110 (cited in note 1) (noting that “. . . white men for centuries have justified their sexual abuse of Black women by claiming that we are licentious, always ‘ready’ for any sexual encounter”).

[15] The following statement is probably unusual only in its candor: “What has been said by some of our courts about an unchaste female being a comparatively rare exception is no doubt true where the population is composed largely of the Caucasian race, but we would blind ourselves to actual conditions if we adopted this rule where another race that is largely immoral constitutes an appreciable part of the population.” Dallas v State, 76 Fla 358, 79 So 690 (1918), quoted in Note, 6 Harv Women’s L J at 121 (cited in note 47). Espousing precisely this view, one commentator stated in 1902: “I sometimes hear of a virtuous Negro woman but the idea is so absolutely inconceivable to me … I cannot imagine such a creature as a virtuous Negro woman.” Id at 82. Such images persist in popular culture. See Paul Grein, Taking Stock of the Latest Pop Record Surprises, LA Times § 6 at 1 (July 7, 1988) (recalling the controversy in the late 70s over a Rolling Stones recording which included the line “Black girls just wanna get fucked all night”). Opposition to such negative stereotypes has sometimes taken the form of sexual conservatism. “A desperate reaction to this slanderous myth is the attempt … to conform to the strictest versions of patriarchal morality.” Smith, Black Women’s Health, in Hull et al, eds, But Some of Us Are Brave at 111 (cited in note 1). Part of this reaction is reflected in the attitudes and policies of Black schools which have been notoriously strict in regulating the behavior of female students. See Gail Elizabeth Wyatt, The Sexual Experience of Afro-American Women, in Martha Kirkpatrick, ed, Women’s Sexual Experience: Exploration of the Dark Continent 24 (Plenum, 1982) (noting “the differences between the predominantly Afro-American universities, where there was far more supervision regarding sexual behavior, and the majority of white colleges, where there were fewer curfews and restrictions placed on the resident”). Any attempt to understand and critique the emphasis on Black virtue without focusing on the racist ideology that places virtue beyond the reach of Black women would be incomplete and probably incorrect.

[16] Because of the way the legal system viewed chastity, Black women could not be victims of forcible rape. One commentator has noted that “[according to governing sterotypes [sic], chastity could not be possessed by Black women. Thus, Black women’s rape charges were automatically discounted, and the issue of chastity was contested only in cases where the rape complainant was a white woman.” Note, 6 Harv Women’s L J at 126 (cited in note 47). Black women’s claims of rape were not taken seriously regardless of the offender’s race. A judge in 1912 said: “This court will never take the word of a nigger against the word of a white man [concerning rape].” Id at 120. On the other hand, lynching was considered an effective remedy for a Black man’s rape of a white woman. Since rape of a white woman by a Black man was “a crime more horrible than death,” the only way to assuage society’s rage and to make the woman whole again was to brutally murder the Black man. Id at 125.

[17] See The Rape of Black Women as a Weapon of Terror, in Gerda Lerner, ed, Black Women in White America 172-93 (Pantheon Books, 1972). See also Brownmiller, Against Our Will (cited in note 44). Even where Brownmiller acknowledges the use of rape as racial terrorism, she resists making a “special case” for Black women by offering evidence that white women were raped by the Klan as well. Id at 139. Whether or not one considers the racist rape of Black women a “special case,” such experiences are probably different. In any case, Brownmiller’s treatment of the issue raises serious questions about the ability to sustain an analysis of patriarchy without understanding its multiple intersections with racism.

[18] Lerner, Black Women in White America at 173.

[19] See generally, Note, 6 Harv Women’s L J at 103 (cited in note 47).

[20] Paula Giddings notes the combined effect of sexual and racial stereotypes: “Black women were seen having all of the inferior qualities of white women without any of their virtues.” Giddings, When and Where I Enter at 82 (cited in note 32).

[21] Paula Giddings notes the combined effect of sexual and racial stereotypes: “Black women were seen having all of the inferior qualities of white women without any of their virtues.” Giddings, When and Where I Enter at 82 (cited in note 32). Susan Brownmiller’s treatment of the Emmett Till case illustrates why antirape politicization makes some African Americans uncomfortable. Despite Brownmiller’s quite laudable efforts to discuss elsewhere the rape of Black women and the racism involved in much of the hysteria over the Black male threat, her analysis of the Till case places the sexuality of white women, rather than racial terrorism, at center stage. Brownmiller states: “Rarely has one single case exposed so clearly as Till’s the underlying group-male antagonisms over access to women, for what began in Bryant’s store should not be misconstrued as an innocent flirtation …. In concrete terms, the accessibility of all white women was on review.” Brownmiller, Against Our Will at 272 (cited in not

e 44). Later, Brownmiller argues: And what of the wolf whistle, Till’s ‘gesture of adolescent bravado’? We are rightly aghast that a whistle could be cause for murder but we must also accept that Emmett Till and J. W. Millam shared something in common. They both understood that the whistle was no small tweet of hubba-hubba or melodious approval for a well-turned ankle. Given the deteriorated situation … it was a deliberate insult just short of physical assault, a last reminder to Carolyn Bryant that this black boy, Till, had a mind to possess her. Id at 273. While Brownmiller seems to categorize the case as one that evidences a conflict over possession, it is regarded in African American history as a tragic dramatization of the South’s pathological hatred and fear of African Americans. Till’s body, mutilated beyond recognition, was viewed by thousands so that, in the words of Till’s mother, “the world could see what they did to my boy.” Juan Williams, Standing for Justice, in Eyes on the Prize 44 (Viking, 1987). The Till tragedy is also regarded as one of the historical events that bore directly on the emergence of the Civil Rights movement. “[W]ithout question it moved black America in a way the Supreme Court ruling on school desegregation could not match.” Id. As Williams later observed, “the murder of Emmitt Till had a powerful impact on a generation of blacks. It was this generation, those who were adolescents when Till was killed, that would soon demand justice and freedom in a way unknown in America before.” Id at 57. Thus, while Brownmiller looks at the Till case and sees the vicious struggle over the possession of a white woman, African Americans see the case as a symbol of the insane degree to which whites were willing to suppress the Black race. While patriarchal attitudes toward women’s sexuality played a supporting role, to place white women center stage in this tragedy is to manifest such confusion over racism as to make it difficult to imagine that the white antirape movement could be sensitive to more subtle racial tensions regarding Black women’s participation in it.

[22] See Anna Julia Cooper, A Voice from the South (Negro Universities Press, 1969 reprint of the Aldine Printing House, Ohio, 1892).

[23] Id at 31.

[24] In all fairness, I must acknowledge that my companion accompanied me to the back door. I remain uncertain, however, as to whether the gesture was an expression of solidarity or an effort to quiet my anger.

[25] To this one could easily add class.

[26] An anecdote illustrates this point. A group of female law professors gathered to discuss “Isms in the Classroom.” One exercise led by Pat Cain involved each participant listing the three primary factors that described herself. Almost without exception, white women in the room listed their gender either primarily or secondarily; none listed their race. All of the women of color listed their race first, and then their gender. This seems to suggest that identity descriptions seem to begin with the primary source of opposition with whatever the dominant norm is. See Pat Cain, Feminist Jurisprudence: Grounding the Theories 19-20(unpublished manuscript on file with author) (explaining the exercise and noting that “no white woman ever mentions race, whereas every woman of color does” and that, similarly, “straight women do not include ‘heterosexual’ … whereas lesbians who are open always include ‘lesbian’ “).

[27] For a comparative discussion of Third World feminism paralleling this observation, see Kumari Jayawardena, Feminism and Nationalism in the Third World 1-24 (Zed Books Ltd, 1986). Jayawardena states that feminism in the Third World has been “accepted” only within the central struggle against international domination. Women’s social and political status has improved most when advancement is necessary to the broader struggle against imperialism.

[28] For a discussion of how racial ideology creates a polarizing dynamic which subordinates Blacks and privileges whites, see Kimberle Crenshaw, Race, Reform and Retrenchment: Transformation and Legitimation in Antidiscrimination Law, 101 Harv L Rev 1331, 1371-76 (1988).

[29] Jack Matthews, Three Color Purple Actresses Talk About Its Impact, LA Times § 6 at 1 (Jan 31, 1986); Jack Matthews, Some Blacks Critical of Spielberg’s Purple, LA Times § 6 at 1 (Dec 20, 1985). But see Gene Siskel, Does Purple Hate Men?, Chicago Tribune § 13 at 16 (Jan 5, 1986); Clarence Page, Toward a New Black Cinema, Chicago Tribune § 5 at 3 (Jan 12, 1986).

[30] A consistent problem with any negative portrayal of African Americans is that they are seldom balanced by positive images. On the other hand, most critics overlooked the positive transformation of the primary male character in The Color Purple.

[31] Daniel P. Moynihan, The Negro Family: The Case for National Action (Office of Policy Planning and Research, United States Department of Labor, 1965).

[32] See Lee Rainwater and William L. Yancey, The Moynihan Report and the Politics of Controversy 427-29 (MIT Press, 1967) (containing criticisms of the Moynihan Report by, among others, Charles E. Silberman, Christopher Jencks, William Ryan, Laura Carper, Frank Riessman and Herbert Gans).

[33] Id at 395-97 (critics included Martin Luther King, Jr., Benjamin Payton, James Farmer, Whitney Young, Jr. and Bayard Rustin).

[34] One of the notable exceptions is Jacquelyne Johnson Jackson, Black Women in a Racist Society, in Racism and Mental Health 185-86 (University of Pittsburgh Press, 1973).

[35] The Vanishing Black Family (PBS Television Broadcast, January 1986).

[36] William Julius Wilson, The Truly Disadvantaged: The Inner City, The Underclass and Public Policy (The University of Chicago Press, 1987).

[37] Columnist Mary McGrory, applauding the show, reported that Moyers found that sex was as common in the Black ghetto as a cup of coffee. McGrory, Moynihan was Right 21 Years Ago, The Washington Post B1 and B4 (Jan 26, 1986). George Will argued that oversexed Black men were more of a menace than Bull Conner, the Birmingham Police Chief who in 1968 achieved international notoriety by turning fire hoses on protesting school children. George Will, Voting Rights Won’t Fix It, The Washington Post A23 (Jan 23, 1986). My guess is that the program has influenced the debate about the so-called underclass by providing graphic support to pre-existing tendencies to attribute poverty to individual immorality. During a recent and memorable discussion on the public policy implications of poverty in the Black community, one student remarked that nothing can be done about Black poverty until Black men stop acting like “roving penises,” Black women stop having babies “at the drop of a hat,” and they all learn middle-class morality. The student cited the Moyers report as her source.

[38] Although the nearly exclusive focus on the racist aspects of the program poses both theoretical and political problems, it was entirely understandable given the racial nature of the subsequent comments that were sympathetic to the Moyers view. As is typical in discussions involving race, the dialogue regarding the Moyers program covered more than just the issue of Black families; some commentators took the opportunity to indict not only the Black underclass, but the Black civil rights leadership, the war on poverty, affirmative action and other race-based remedies. See, for example, Will, Voting Rights Won’t Fix It at A23 (cited in note 70).

[39] Their difficulties can also be linked to the prevalence of an economic system and family policy that treat the nuclear family as the norm and other family units as aberrant and unworthy of societal accommodation.

[40] Wilson, The Truly Disadvantaged at 96 (cited in note 69).

[41] Id at 154 (suggestions include macroeconomic policies which promote balanced economic growth, a nationally-oriented labor market strategy, a child support assurance program, a child care strategy, and a family allowances program which would be both means tested and race specific).

[42] Nor does Wilson include an analysis of the impact of gender on changes in family patterns. Consequently, little attention is paid to the conflict that may result when genderbased expectations are frustrated by economic and demographic factors. This focus on demographic and structural explanations represent an effort to regain the high ground from the Moyers/Moynihan approach which is more psycho-social. Perhaps because psycho-social explanations have come dangerously close to victim-blaming, their prevalence is thought to threaten efforts to win policy directives that might effectively address deteriorating conditions within the working class and poor Black communities. See Kimberle Crenshaw, A Comment on Gender, Difference, and Victim Ideology in the Study of the Black Family, in The Decline of Marriage Among African Americans: Causes, Consequences and Policy Implications

(forthcoming 1989).

[43] For instance, Wilson only mentions in passing the need for day care and job training for single mothers. Wilson at 153 (cited in note 69). No mention at all is made of other practices and policies that are racist and sexist, and that contribute to the poor conditions under which nearly half of all Black women must live.

[44] Pauli Murray observes that the operation of sexism is at least the partial cause of social problems affecting Black women. See Murray, The Liberation of Black Women, in Jo Freeman, ed, Women: A Feminist Perspective 351-62 (Mayfield Publishing Co, 1975).



[1] Gloria T. Hull, et al, eds (The Feminist Press, 1982).

[2] For other work setting forth a Black feminist perspective on law, see Judy Scales-Trent, Black Women and the Constitution: Finding Our Place, Asserting Our Rights (Voices of Experience: New Responses to Gender Discourse), 24 Harv CR-CL L Rev 9 (1989); Regina Austin, Sapphire-Bound!, forthcoming in Wisc Women’s L J (1989); Angela Harris, Race and Essentialism in Feminist Legal Theory (unpublished manuscript on file with author); and Paulette M. Caldwell, A Hair Piece (unpublished manuscript on file with author).

[3] The most common linguistic manifestation of this analytical dilemma is represented in the conventional usage of the term “Blacks and women.” Although it may be true that some people mean to include Black women in either “Blacks” or “women,” the context in which the term is used actually suggests that often Black women are not considered. See, for example, Elizabeth Spelman, The Inessential Woman 114-15 (Beacon Press, 1988) (discussing an article on Blacks and women in the military where “the racial identity of those identified as ‘women’ does not become explicit until reference is made to Black women, at which point it also becomes clear that the category of women excludes Black women”). It seems that if Black women were explicitly included, the preferred term would be either “Blacks and white women” or “Black men and all women.”

[4] Civil Rights Act of 1964, 42 USC § 2000e, et seq as amended (1982).

[5] 413 F Supp 142 (E D Mo 1976).

[6] 708 F2d 475 (9th Cir 1983).

[7] 673 F2d 798 (5th Cir 1982).

[8] DeGraffenreid, 413 F Supp at 143.

[9] Id at 144.

[10] Id at 145. In Mosley v General Motors, 497 F Supp 583 (E D Mo 1980), plaintiffs, alleging broad-based racial discrimination at General Motors’ St. Louis facility, prevailed in a portion of their Title VII claim. The seniority system challenged in DeGraffenreid, however, was not considered in Mosley.

[11] Id at 145..

[12] Interestingly, no case has been discovered in which a court denied a white male’s attempt to bring a reverse discrimination claim on similar grounds-that is, that sex and race claims cannot be combined because Congress did not intend to protect compound classes. White males in a typical reverse discrimination case are in no better position than the frustrated plaintiffs in DeGraffenreid: If they are required to made their claims separately, white males cannot prove race discrimination because white women are not discriminated against, and they cannot prove sex discrimination because Black males are not discriminated against. Yet it seems that courts do not acknowledge the compound nature of most reverse discrimination cases. That Black women’s claims automatically raise the question of compound discrimination and white males’ “reverse discrimination” cases do not suggest that the notion of compoundedness is somehow contingent upon an implicit norm that is not neutral but is white male. Thus, Black women are perceived as a compound class because they are two steps removed from a white male norm, while white males are apparently not perceived to be a compound class because they somehow represent the norm.

[13] I do not mean to imply that all courts that have grappled with this problem have adopted the DeGraffenreid approach. Indeed, other courts have concluded that Black women are protected by Title VII. See, for example, Jefferies v Harris Community Action Ass’n., 615 F2d 1025 (5th Cir 1980). I do mean to suggest that the very fact that the Black women’s claims are seen as aberrant suggests that sex discrimination doctrine is centered in the experiences of white women. Even those courts that have held that Black women are protected seem to accept that Black women’s claims raise issues that the “standard” sex discrimination claims do not. See Elaine W. Shoben, Compound Discrimination: The Interaction of Race and Sex in Employment Discrimination, 55 NYU L Rev 793, 803-04 (1980) (criticizing the Jefferies use of a sex-plus analysis to create a subclass of Black women).

[14] 708 F2d 475.

[15] See also Moore v National Association of Securities Dealers, 27 EPD (CCH) 32,238 (D DC 1981); but see Edmondson v Simon, 86 FRD 375 (N D 111 1980) (where the court was unwilling to hold as a matter of law that no Black female could represent without conflict the interests of both Blacks and females).

[16] 708 F2d at 479. Between January 1976 and June 1979, the three years in which Moore claimed that she was passed over for promotion, the percentage of white males occupying first-level supervisory positions ranged from 70.3 to 76.8%; Black males from 8.9 to 10.9%; white women from 1.8 to 3.3%; and Black females from 0 to 2.2%. The overall male/female ratio in the top five labor grades ranged from 100/0% in 1976 to 98/1.8% in 1979. The white/Black ratio was 85/3.3% in 1976 and 79.6/8% in 1979. The overall ratio of men to women in supervisory positions was 98.2 to 1.8% in 1976 to 93.4 to 6.6% in 1979; the Black to white ratio during the same time period was 78.6 to 8.9% and 73.6 to 13.1%.                                                        For promotions to the top five labor grades, the percentages were worse. Between 1976 and 1979, the percentage of white males in these positions ranged from 85.3 to 77.9%; Black males 3.3 to 8%; white females from 0 to 1.4%, and Black females from 0 to 0%. Overall, in 1979, 98.2% of the highest level employees were male; 1.8% were female. ” 708 F2d at 480 (emphasis added).

[17] 708 F2d at 480 (emphasis added).

[18] Id at 484-86.

[19] Under the disparate impact theory that prevailed at the time, the plaintiff had to introduce statistics suggesting that a policy or procedure disparately affects the members of a protected group. The employer could rebut that evidence by showing that there was a business necessity supporting the rule. The plaintiff then countered the rebuttal by showing that there was a less discriminatory alternative. See, for example, Griggs v Duke Power, 401 US 424 (1971); Connecticut v Teal, 457 US 440 (1982).

A central issue in a disparate impact case is whether the impact proved is statistically significant. A related issue is how the protected group is defined. In many cases a Black female plaintiff would prefer to use statistics which include white women and/or Black men to indicate that the policy in question does in fact disparately affect the protected class. If, as in Moore, the plaintiff may use only statistics involving Black women, there may not be enough Black women employees to create a statistically significant sample.

[20] Id at 484.

[21] The court buttressed its finding with respect to the upper-level labor jobs with statistics

for the Los Angeles Metropolitan Area which indicated the there were only 0.2% Black

women within comparable job categories. Id at 485 n 9.

[22] Id at 486.

[23] Id.

[24] See Strong v Arkansas Blue Cross & Blue Shield, Inc., 87 FRD 496 (E D Ark 1980);

Hammons v Folger Coffee Co., 87 FRD 600 (W D Mo 1980); Edmondson v Simon, 86 FRD

375 (N D Ill 1980); Vuyanich v Republic National Bank of Dallas, 82 FRD 420 (N D Tex

1979); Colston v Maryland Cup Corp., 26 Fed Rules Serv 940 (D Md 1978).

[25] 416 F Supp 248 (N D Miss 1976).

[26] The suit commenced on March 2, 1972, with the filing of a complaint by three employees seeking to represent a class of persons allegedly subjected to racial discrimination at the hands of the defendants. Subsequently, the plaintiffs amended the complaint to add an allegation of sex discrimination. Of the original named plaintiffs, one was a Black male and two were Black females. In the course of the three-year period between the filing of the complaint and the trial, the only named male plaintiff received permission of the court to withdraw for religious reasons. Id at 250.

[27] As the dissent in Travenol pointed out, there was no reason to exclude Black males from the scope of the remedy after counsel had presented sufficient evidence to support a finding of discrimination against Black men. If the rationale for excluding Black males was the potential conflict between Black males and Black females, then “[i]n this case, to paraphrase an old adage, the proof of plaintiffs’ ability to represent the interests of Black males was in the representation thereof.” 673 F2d at 837-38.

[28] 673 F2d 798 (5th Cir 1982).

[29] In much of antidiscrimination doctrine, the presence of intent to discriminate distinguishes unlawful from lawful discrimination. See Washington v Davis, 426 US 229, 239-45 (1976) (proof of discriminatory purpose required to substantiate Equal Protection violation). Under Title VII, however, the Court has held that statistical data showing a disproportionate impact can suffice to support a finding of discrimination. See Griggs, 401 US at 432. Whether the distinction between the two analyses will survive is an open question. See Wards Cove Packing Co., Inc. v Atonio, 109 S Ct 2115, 2122-23 (1989) (plaintiffs must show more than mere disparity to support a prima facie case of disparate impact). For a discussion of the competing normative visions that underlie the intent and effects analyses, see Alan David Freeman, Legitimizing Racial Discrimination Through Antidiscrimination Law: A Critical Review of Supreme Court Doctrine, 62 Minn L Rev 1049 (1978).

[30]See, for example, Moore, 708 F2d at 479.

[31] See Phyliss Palmer, The Racial Feminization of Poverty: Women of Color as Portents of the Future for All Women, Women’s Studies Quarterly 11:3-4 (Fall 1983) (posing the question of why “white women in the women’s movement had not created more effective and continuous alliances with Black women” when “simultaneously . . . Black women [have] become heroines for the women’s movement, a position symbolized by the consistent use of Sojourner Truth and her famous words, “Ain’t I a Woman?”).

[32] See Paula Giddings, When and Where I Enter: The Impact of Black Women on Race and Sex in America 54 (William Morrow and Co, Inc, 1st ed 1984).

[33] Eleanor Flexner, Century of Struggle: The Women’s Rights Movement in the United States 91 (Belknap Press of Harvard University Press, 1975). See also Bell Hooks, Ain’t I a Woman 159-60 (South End Press, 1981).

Ética y estética en la política electoral de la izquierda salvadoreña. Roberto Pineda. 24 de enero de 2020

¿Se trueca la ética por la estética, se propagandiza al candidato adornado de cualidades que no posee, atractivo para el consumo, desideologizado y señor de promesas imposibles?   Frei Betto. La mosca azul.

“En cualquier lugar que la muerte nos sorprenda, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra haya llegado hasta un oído receptivo…”   Ernesto “Che” Guevara. Mensaje a la Tricontinental

“El principal combate ideológico deberá dirigirse contra el mezquino interés electorero y la ambición de adquirir poder personal, contra la corrupción, el oportunismo y el arribismo.” Schafik  Handal. El FMLN y la vigencia del pensamiento revolucionario

Introducción

Las próximas elecciones legislativas y municipales de febrero de 2021, aparecen en el horizonte político como una prueba decisiva en la definición del futuro de la izquierda salvadoreña y de su principal expresión, el FMLN, luego de dos sonadas derrotas electorales en 2018 y 2019, con profundas implicaciones políticas e ideológicas.  

Los diversos escenarios que puedan avizorarse nos indican la urgente necesidad de revisar entre otros, la validez del camino electoral como forma principal de lucha,  sea para alcanzar el poder formal o para construir poder popular.

Desde su nacimiento hace un siglo en los trashumantes talleres artesanales de San Salvador, la izquierda  ha recorrido un atribulado camino de hondonadas y cerros, de cárceles y proclamas, que pueden analizarse a partir de las categorías de ética y estética  como faros que han iluminado su accionar.

La izquierda salvadoreña en sus permanentes viajes por la política ha transitado por el camino electoral en cinco ocasiones. La primera como Partido Comunista de El Salvador, PCS –la más breve- en 1932, en la que participa el motorista Joaquín Rivas como candidato a  Alcalde por San Salvador[1]; la segunda como Unidad Nacional de Trabajadores, UNT,  en 1944, en la que el entonces dirigente comunista Alejandro Dagoberto Marroquín cede su candidatura  a la presidencia para respaldar al Dr. Arturo Araujo[2]; la tercera como Partido Acción Renovadora, PAR Nueva Línea y como Unión Nacional Opositora  de 1967 a 1977, llevando como candidatos a la presidencia en 1967, 1972 y 1977 respectivamente al Dr. Fabio Castillo Figueroa, al Ing. José Napoleón Duarte y al Coronel Ernesto Claramount; la tercera como UDN en 1991 llevando como candidato a diputado al contador Mario Aguiñada, y la cuarta como FMLN –la más prolongada-de 1994 al presente. 

En cada una de estas cinco ocasiones  las jornadas electorales han significado claros enfrentamientos entre las visiones autoritarias y elitistas de los sectores oligárquicos y  nuestra visión popular, democrática y antiimperialista. Por otra parte, han constituido a lo interno, particularmente en la quinta etapa,  escenarios de disputa entre ética y estética.

Usamos las categorías filosóficas de ética y estética para interpretar los diversos momentos históricos que han marcado el desempeño electoral de la izquierda en nuestro país. Entendemos la ética como el espacio social vinculado a los valores, en nuestro caso a los valores revolucionarios y la estética como el espacio social relacionado con lo atractivo, con la belleza, con lo hermoso, y con la imagen.

Ambos conceptos se relacionan con la política y la ideología, y con la política y la ideología revolucionaria, y con la vía electoral en este caso, aunque pueden asimismo ser utilizados en un abordaje de la vía armada, u otras modalidades de lucha social. 

Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de precisar con claridad la visión y mecanismos que permitan evitar que la estética se apodere de la ética en nuestra política electoral y de esta forma rechazar que como izquierda nos convirtamos en un instrumento funcional a la democracia liberal  y logremos recuperar nuestra visión y misión revolucionaria.

La figura mítica de Jano, el dios romano de las dos caras (anverso y reverso), de las puertas (entrar o salir), del tiempo (pasado y futuro) y de las transiciones ( de lo viejo y lo nuevo) puede conducirnos simbólica y dialécticamente  en esta navegación por el tiempo y los conceptos de ética y estética.

Walter Benjamín y la estatización de la política

El concepto de estetización de la política[1], utilizado por el pensador alemán Walter Benjamín[2] en el marco del ascenso del fascismo, nos permite descubrir e  identificar las diversas modalidades como desde la estética se condiciona la naturaleza de la política, alejándola de sus postulados éticos.

Benjamín condenó categóricamente la glorificación fascista de la guerra y “la transferencia de criterios estéticos al campo de lo político…”[3] Benjamín relacionaba el ascenso  del fascismo directamente con los procesos industriales vinculados a la reproducción técnica.[4] Lo que importaba en el planteamiento fascista es el arte por el arte, y no la destrucción, el dolor y la desolación que pudiera ocasionar la guerra.

En el capitalismo la estética del mercado y de los intereses elitistas se impone sobre la ética de los intereses populares y de la lucha por la justicia, en particular en estos tiempos de globalización neoliberal. Y es precisamente esa influencia ideológica la que penetra y condiciona la práctica política de partidos de izquierda que se ven determinados por el pragmatismo y las apariencias del marketing en sus campañas electorales y gestión gubernamental.

Las ideas de Benjamín han quedado validadas en la actualidad e incluso rebasadas por las tendencias sociales  surgidas con la revolución científica tecnológica en marcha. Los sectores populares enfrentan hoy los riesgos derivados de sociedades de la imagen[5]  o sociedades del espectáculo[6] en las cuales predominan lo visual, las imágenes, las apariencias y estas terminan determinando los procesos sociales y políticos, incluyendo las elecciones.

En los procesos electorales de los últimos tiempos se impone el uso de los rituales derivados de la mercadotecnia[7], basados en campañas publicitarias orientadas a persuadir y engañar a los consumidores-electores, “educar su gusto” para votar por determinado candidato  independientemente de su programa o compromiso real. El fin es la venta de un producto, servicio o candidato, hacerlo parecer como útil, bueno, interesante, etc. Manipular la voluntad del consumidor-elector.

En el universo simbólico del capitalismo la estetización de la política se manifiesta como  la proyección de imágenes de gobernantes y programas desligados de su subjetividad; sistemas políticos, candidatos y gobernantes sin ningún compromiso real con la justicia ni la democracia sino con  su apariencia, con su imagen, con su estética.


[1] http://www.lecturalia.com/libro/30219/la-obra-de-arte-en-la-epoca-de-su-reproductibilidad-tecnica

[2] http://www.lecturalia.com/autor/4462/walter-benjamin

[3] Ver Paredes, Diego. De la estetización de la política  a la política de la estética.” http://www.scielo.org.co/pdf/res/n34/n34a09.pdf

[4] Ibid.

[5] Ver La sociedad de la imagen por Jenny Fraser. “Vivimos en la sociedad de la imagen, qué duda cabe, pero no de la imagen como medio, ni siquiera la imagen como símbolo, sino de la imagen como pura virtualidad, como sustituto de muchos ingredientes vitales. Hemos pasado en un breve espacio de tiempo de una sistema de producción a un sistema de representación, donde cobra mucha más importancia lo aparente que lo real, hasta el punto que la una acaba ocupando el lugar del otro y la imagen se muestra como etiqueta visible de objetos, valores humanos (¿?) y otras abstracciones que otrora se movieran en el dominio de la ideología. https:// es.scribd.com/document/401189570/La-imagen-en-la-sociedad-actual-docx+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=sv

[6] https://psicologiaymente.com/social/sociedad-del-espectaculo

[7] https://www.improma.com/que-estudia-la-mercadotecnia-y-publicidad/

Ernesto Che Guevara y la ética en política

La vida y obra del Che es un rechazo categórico a la estetización de la política. En su mensaje a la Tricontinental  nos enseña que “en cualquier lugar que la muerte nos sorprenda bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra haya llegado a un oído receptivo.”[1] La personalidad del Che y su trayectoria política refleja de manera univoca un ejemplo universal de compromiso ético en política, de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, entre el pensar y el actuar.

En política y también en la izquierda se abren siempre dos veredas: la de aquel que por principios éticos entrega sus pensamientos y energías  a la búsqueda del bien común, a la lucha popular, y la de aquel que siempre va en búsqueda del beneficio personal,  de su propios intereses. 

El Che advierte en su escrito El socialismo y el hombre en Cuba[2] que “persiguiendo la quimera de realizar el socialismo con la ayuda de las armas melladas que nos legara el capitalismo (la mercancía como célula económica, la rentabilidad, el interés material individual como palanca, etcétera), se puede llegar a un callejón sin salida. Y se arriba allí tras de recorrer una larga distancia en la que los caminos se entrecruzan muchas veces y donde es difícil percibir el momento en que se equivocó la ruta.”

Y agrega que “para construir el comunismo, simultáneamente con la base material hay que hacer al hombre nuevo. De allí que sea tan importante elegir correctamente el instrumento de movilización de las masas. Este instrumento debe ser de índole moral, fundamentalmente, sin olvidar una correcta utilización del estímulo material, sobre todo de naturaleza social. Como ya dije, en momentos de peligro extremo es fácil potenciar los estímulos morales; para mantener su vigencia, es necesario el desarrollo de una conciencia en la que los valores adquieran categorías nuevas. La sociedad en su conjunto debe convertirse en una gigante escuela.”

En la carta de despedida del Che a sus hijos, cuando parte a Bolivia,  manifiesta: “Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”

El Che nos deja una herencia de coherencia ética, de compromiso revolucionario. De predominio de la ética sobre la estética. Y su pensamiento y trayectoria debe de acompañarnos en el desarrollo de nuestras labores, sean estas en las diversas modalidades que adopta la lucha popular, incluyendo la lucha electoral, que es válida en la medida en que nos  permite acumular fuerzas y educar políticamente a los sectores populares.

Schafik Handal y la lucha electoral: entramos al sistema, para cambiar al sistema

Somos como izquierda herederos de Farabundo Martí y de Schafik Handal. Schafik  nos dejó una valiosa herencia ética, política, ideológica  y teórica que nos permite iluminar el camino de la lucha.

Durante su discurso en la firma de la paz[1], el 16 de enero de 1992, Schafik luego de doce años de lucha armada, a nombre del FMLN  expreso:

“Fue necesario que nos alzáramos empuñando las armas para abrirlas y no nos arrepentimos de ello; la lucha armada revolucionaria en las condiciones de El Salvador ha sido necesaria y legítima; la voluntad de llevarla inclaudicable hasta el final es el mérito de miles de combatientes del FMLN, apoyados en todos los momentos y circunstancias por el pueblo civil, a costa de inmensos sacrificios y sufrimientos; es el mérito del movimiento popular que mantuvo en alto su lucha y sus banderas reivindicativas, a pesar de todas las adversidades.”

Y proclamó luego con firmeza ética: “nosotros no estamos llegando a este momento como ovejas descarriadas que vuelven al redil, sino como maduros y enérgicos impulsores de los cambios hace mucho tiempo anhelados por la inmensa mayoría de los salvadoreños. El FMLN se enorgullece de prestar este servicio a la Patria y a su prestigio internacional…” En su testamento político, El FMLN y la vigencia del pensamiento revolucionario[2] Schafik  explica 13 años después a finales del 2005, que: “fundamentados en esa visión, definimos entonces nuestra misión, la cual podría resumirse así: dejábamos las armas, nos convertíamos en un partido legal para participar activamente en la lucha política, entrábamos así dentro del sistema con la decisión de mantener una lucha persistente para consumar la revolución democrática inconclusa, orientada a cambiar el sistema, asegurar el desarrollo social, en un curso más o menos duradero rumbo a una sociedad socialista.”

Y más adelante subraya que: “abandonamos las armas, entramos en el sistema, para cambiar el sistema, no para que el sistema nos cambie a nosotros.”

Luego Schafik hace un relato sobre la conformación del partido político FMLN; y como al interior de este: “comenzaron así a aparecer al interior del Frente, lenguaje, conceptos y categorías propios del pensamiento en boga del capitalismo neoliberal y globalizante. Esto desembocaría, a finales de 1994, en la crisis que creó Joaquín Villalobos y llevaría a su salida del FMLN para crear el “Partido Demócrata”.”

Y entonces evalúa que  “el Partido en su conjunto se convirtió así en un espacio sumamente favorable y casi permanente para las prácticas electoreras. Por otra parte, nuestra llegada a los primeros cargos públicos engendró o despertó motivaciones, aspiraciones y ambiciones personales y grupales.”

Y añade que “la incursión del FMLN a los espacios de poder institucional, con el subsiguiente acceso a privilegios e influencias, no podía dejar de hacer mella en la textura ideológica de algunos cuadros. El sistema reaccionó, comprendiendo a dónde podía llevarnos esta situación. Desde los primeros momentos en que hubo diputados del FMLN, la derecha dominante empezó a subir el salario de este cargo…”

Reconoce que  “algunos alcaldes que querían ser reelectos, empezaron a utilizar el poder de su alcaldía para generar una incidencia fuerte al interior del Partido. Es así como los cuerpos de promotores y los proyectos de beneficio comunitario han sido usados por algunos para afiliar nuevos miembros, y el ingreso de nuevos miembros se volvió decisivo en las elecciones internas.”

Y subraya que “nuestro mayor distanciamiento de la gente y sus problemas son estos viciados y frecuentes procesos electorales partidarios. Casi siempre estamos inmersos en uno de ellos, a lo largo de 4 a 6 meses, durante los cuales la militancia y sus dirigentes se absorben en los enfrentamientos internos, haciendo las delicias de los medios de derecha; dejamos de escuchar a la gente, abandonamos la elaboración de propuestas, la organización y la movilización social para enfrentar la problemática que aqueja a la población.”

Y enfatiza que “para transformar la realidad en El Salvador necesitamos un Partido que siga fiel a la misión revolucionaria de cambiar este sistema. Su composición, su organización y funcionamiento deben ser coherentes con esa misión ¡Porque, hay que admitirlo, se rompió la coherencia entre la misión, la estructura y el funcionamiento del Partido!”

Schafik no logró presenciar nuestra participación de diez años en el ejecutivo, 2009-2019, pero había indicado con  mucha sabiduría que “para nosotros es indispensable llegar al gobierno, pero no es suficiente; es necesario preparar las condiciones que hagan posible que emprendamos verdaderas transformaciones estructurales, capaces de superar las causas que dan origen a la injusticia social, a la pobreza y al sistema político autoritario.”

Y denunció en ese entonces que “se necesita combatir la corrupción en las estructuras de poder en que estamos participando. Para eso estoy proponiendo crear una Contraloría Política y Administrativa del Partido para evaluar el funcionamiento de las Alcaldías, en relación con el cumplimento de las plataformas ofrecidas, la práctica o la ausencia de los métodos participativos de la población, el trato a la gente, el abordaje de la problemática social, la administración de los recursos, la honestidad, la probidad.”

Asimismo condenó “los métodos de intolerancia y verticalismo, que yo los llamaría monárquicos, en distintos niveles. Por ejemplo numerosos Coordinadores Departamentales o Municipales, suelen considerarse dueños del partido en su Departamento o Municipio: todo lo que se haga allí debe tener la autorización de él o ella.”

Y nos dejó Schafik el siguiente mandamiento: “el principal combate ideológico deberá dirigirse contra el mezquino interés electorero y la ambición de adquirir poder personal, contra la corrupción, el oportunismo y el arribismo. El sistema seduce, influye, logra confundir y ganar a las personas débiles en sus ideas, incluso a militantes nuestros como lo hemos podido ver.”

La crisis actual de la izquierda salvadoreña

Las elecciones del  3 de febrero del 2019 revelaron claramente que se había abierto una brecha entre el FMLN y su base social, y que una importante parte de esta había emigrado hacia el partido Nuevas Ideas, NI y su dirigente Nayib Bukele, exalcalde de  Nuevo Cuscatlán y San Salvador por el mismo FMLN.

Esta situación incide negativamente en el proceso de acumulación de fuerzas, por la vía electoral, iniciado a partir de los Acuerdos de Paz en 1992 y que tuvo como momento cumbre la conquista en 2009 de la presidencia de la república. Esta es una crisis de la disputa entre ética y estética, entre los valores y principios revolucionarios y el acomodamiento al sistema.   

Esta crisis tiene diversos componentes y coincide en muchos aspectos con la crisis que atraviesa la izquierda latinoamericana y caribeña. Tiene aspectos estructurales y coyunturales. Entre los estructurales se encuentra los de naturaleza teórica, orgánica y programática.  Entre los coyunturales los relativos a lo que se ha dado en llamar el “fin de la marea rosa.” Estos son de carácter político, ideológico y ético. Su resolución es un proceso y de carácter nacional y continental.

a)Los laberintos de la teoría

El marxismo es una construcción básicamente europea. Sus principales categorías fueron pensadas a partir de sociedades europeas. Incluso anteriormente, las categorías liberales de las luchas independentistas  del siglo XIX surgieron  de las ideas de la Ilustración y de las revoluciones estadounidense y francesa. 

Posteriormente los diversos momentos de las luchas populares del siglo XX estuvieron  acompañadas por la influencia  inicial del anarquismo, y luego de la Gran Revolución Socialista de Octubre en Rusia, por el sandinismo, por la lucha antifascista europea, por las revoluciones  china, cubana, argelina, el Chile de Allende, nicaragüense, vietnamita  y últimamente ya en el siglo XXI por las experiencias del PT y Lula en Brasil y Chávez y la Revolución bolivariana en Venezuela. Y últimamente regresa China con su “socialismo de mercado” como referente.

Cada uno de estos procesos le imprimió su sello epistemológico y político a la lucha de los sectores populares e izquierda salvadoreña. Como ejemplo,  en el 32 nos propusimos la creación de soviet, y hubo el soviet de Juayúa, Tacuba, Izalco, Nahuizalco, etc; contra la dictadura de Martínez asumimos las 4 libertades de Roosevelt; la línea de masas de Mao; el foco guerrillero guevarista, la guerra popular prolongada, etc.

A la par de esto, debe señalarse que es muy débil la producción  de teoría, orientada a explicarnos la génesis, evolución y características de la formación económico-social, del capitalismo dependiente en nuestro país. Carecemos de una trayectoria de escuelas de pensamiento desde la izquierda, de pensamiento propio, por lo que la regla ha sido la extrapolación de modelos. Somos especialistas en el análisis de coyuntura, pero fallamos en la construcción de horizontes estratégicos. Y nos falta incorporar la visión de género, la mirada feminista y el abordaje de lo racial, entre otros.   

b) Los laberintos del programa político

El desafío que sigue planteado es un programa a largo plazo, de naturaleza alternativa al capitalismo, que rebase las necesidades de la coyuntura electoral. Este programa o planteamiento debe tener como características  su naturaleza rigurosa, resultado de un proceso de consulta  en dos vías: a nivel popular recogiendo los saberes de nuestra gente y a nivel académico, con procesos sistemáticos, científicos.

Y debe ser alternativo, radical, orientado a trasformaciones s profundas de nuestro sistema social. No podemos continuar con medidas para administrar la crisis del sistema, para irla pasando hasta la próxima elección. Debemos de reconocer que en diez años no pudimos elaborar una propuesta de una democracia participativa, de una economía alternativa, de una reforma educativa, de salud, de pensiones, de lo cultural.

c) Los laberintos de la vanguardia política

Desde 1930 hasta 1995, durante 65 años el modelo leninista de organización acompañó los avatares de los marxistas salvadoreños. En 1995 con la disolución de los 5 partidos leninistas existentes y su inmersión en el FMLN termino formalmente, institucionalmente ese modelo. Pero los estilos y a veces hasta las agrupaciones subsistieron y de una forma u otra siguen existiendo como poderosos fantasmas ideológicos 25 años después. Esto se explica en parte porque la dirección del FMLN guerrillero (1980-1992) se mantuvo en el FMLN partido político (1992-2019), garantizando esa continuidad de pensamiento.

La existencia del modelo de  vanguardia leninista tiene dos aspectos. Por una parte, garantizo bajo las más difíciles condiciones de represión la subsistencia de un núcleo, de un remanente militante indestructible, heroico, que mantuvo erguidas las banderas rojas de la revolución. Pero por otra parte el vanguardismo reprodujo durante décadas y hasta la actualidad estilos de dirección basados -en las primeras generaciones- en el verticalismo y el dogmatismo, y -en las últimas- en el sectarismo y hegemonismo. Y ya en el siguiente modelo de partido de masas, a partir de 1995 ha dado lugar al pragmatismo ideológico y al electoralismo. Y últimamente al partidismo, al autoanálisis freudiano, al retraimiento interno.

Nos queda como desafío en lo orgánico saber combinar la dirección colectiva con la responsabilidad individual; promover la horizontalidad, la construcción de nuevas formas de militancia y de vinculación orgánica relacionada incluso con y desde las redes sociales; la búsqueda de espacios con los nuevos movimientos sociales, y lo fundamental, el acompañamiento respetuoso a la organización y la lucha social, garantizando su autonomía. Y construir una organización fraterna y abierta al diálogo y el debate, donde la militancia sea fuente de lucha, pero a la vez de disfrute y alegría.

d) Los laberintos de la política

La superación del pragmatismo y del electoralismo es un complejo proceso de resultados desconocidos. De realizarse mediante métodos incorrectos puede conducir a una división, pero de no realizarse conducirá a una mayor brecha entre izquierda y sectores populares. Debe por lo tanto ser un proceso cuidadoso, respetuoso, gradual, pero con agenda y compromisos, para garantizar la ética sobre la estética. No podemos promover la democracia en el país si no somos democráticos en nuestro partido, en nuestros hogares.

Una de las ideas básicas que debe dilucidarse es que no debemos  seguir siendo en la práctica y en el discurso, los guardianes del sistema, no debemos contribuir a administrar la crisis del sistema. Somos alternativa  y alternativa radical. Somos socialistas. Somos partidarios de la ruptura con el sistema capitalista. No somos la socialdemocracia y no practicamos la realpolitik.  Esto debe ser claro como las madrugadas.

e) Los laberintos de la ideología

El marxismo nos permitió cohesionar nuestras fuerzas e ideas. Nuestras ideas de cambio social, de revolución social inspiraron al sacrificio y a  la lucha a miles de salvadoreños y salvadoreñas. En sentido contrario, las beneficios y privilegios inspirados por el acceso a puestos de gobierno ha conducido a compañeros y compañeras –históricos y nuevos- a abandonar los principios por los cuales lucharon y a abrazar las llamadas “mieles del poder.”

Este es un problema de naturaleza ideológica. Significa que el sistema tuvo la capacidad de asimilarnos y que al final fueron más poderosas las ideas del individualismo y el enriquecimiento, que las ideas de la lucha por la justicia. Por otra parte, universidades e iglesias latinoamericanas han sido arrebatadas por las fuerzas de la derecha, por las ideas de la derecha con su  teología de la prosperidad y la noción de neutralidad y supuesta apoliticidad de la ciencia.

f) Los laberintos de la ética

El compromiso ético y político, la militancia se asume como un rechazo a las estructuras de opresión y explotación del sistema capitalista. Hoy tristemente las acusaciones de corrupción tiñen ya el bermellón de las banderasde la izquierda incluso a nivel latinoamericano. Y si bien algunas veces estas acusaciones obedecen a campañas del imperio, otras veces derivan de evidentes prácticas de la estética sobre la ética.-



[1] https://www.marxists.org/espanol/handal/1990s/1992ene16.htm

[2] https://www.marxists.org/espanol/handal/2005/dic01.htm



[1] https://www.marxists.org/espanol/guevara/04_67.htm

[2] https://www.marxists.org/espanol/guevara/65-socyh.htm



[1] Anderson, Thomas. El Salvador, 1932. Los sucesos políticos. http://biblio.udb.edu.sv/library/index.php?title=96708&query=@title=Special:GSMSearchPage@process=@field1=encabezamiento@value1=EL%20SALVADOR%201932%20@mode=advanced&recnum=3

[2] https://www.alainet.org/es/active/72906

[3] http://www.lecturalia.com/libro/30219/la-obra-de-arte-en-la-epoca-de-su-reproductibilidad-tecnica

[4] http://www.lecturalia.com/autor/4462/walter-benjamin

La encrucijada de la izquierda latinoamericana: tres dimensiones de una crisis. 2016. Guillermo Marín Vargas

La derrota de Evo Morales en el referéndum por la reforma constitucional que autorizaba al Presidente boliviano a postularse una vez más a la presidencia de su país en el 2019; el triunfo de Macri en Argentina, que puso fin a 12 años de Gobiernos kirchneristas; los complejos momentos que vivió Dilma Rousseff en el proceso de impeachment y su posterior destitución; y la complicada situación de desconfianza y pérdida de apoyo ciudadano de Michelle Bachelet producto de escándalos relacionados con casos de corrupción, marcan el contexto latinoamericano de los últimos tiempos. Los proyectos de izquierda otrora exitosos –ya sea en su vertiente bolivariana, como en su versión reformista o socialdemócrata– viven momentos críticos.

La característica transversal de este escenario es la pérdida de una importante parte de la base de apoyo ciudadano, situación que se ha expresado en consecutivas encuestas con cifras históricas de desaprobación. En algunos casos, estos resultados han sido acompañados de intensas movilizaciones sociales en las que la demanda central ha sido la salida de la élite «corrupta» del poder. La retórica que expresan esas movilizaciones es recurrente en la historia latinoamericana y puede expresarse de la siguiente manera: «somos nosotros, los ciudadanos; contra ellos, los políticos».

En países como Brasil, Argentina y Bolivia, el agotamiento de las élites en el poder, los casos de corrupción, el tráfico de influencias y el agotamiento de los ciclos económicos, han generado el ascenso del malestar, la desconfianza y la indignación, dando lugar a un nuevo ciclo de gobiernos de derecha en la región.

El caso chileno, sin embargo, tiene ciertas particularidades. Chile vive, desde hace años, un escenario de retorno de la centro-izquierda al poder, después de un gobierno de derecha con Sebastián Piñera a la cabeza. El nuevo proceso de Bachelet contó con una nueva coalición política que logró integrar a actores políticos y movimientos que estuvieron fuera de la Concertación durante 20 años, particularmente el Partido Comunista. El programa de esa nueva coalición (la Nueva Mayoría) era profundamente reformista.

Sin embargo, a pesar de un alto nivel de confianza y adhesión durante los momentos iniciales, desde el segundo año el gobierno de la Nueva Mayoría compartió elementos comunes al resto de experiencias descritas: la pérdida de confianza generalizada de la ciudadanía hacia el gobierno, los partidos, el poder judicial, el Congreso, el estancamiento económico, la crítica a las instituciones producto de escándalos de corrupción, la colusión y las irregularidades en el financiamiento de campañas políticas.

Sin perjuicio de las particularidades de cada caso e intentando aportar una mirada global del asunto, es posible identificar tres elementos o dimensiones transversales que dan cuenta del proceso de agotamiento o fin de ciclo de los gobiernos de izquierda y centroizquierda de la región.

Agotamiento de los mapas cognitivos

La expresión «mapa cognitivo» es uno de los conceptos más interesantes que empleó el intelectual chileno-alemán Norbert Lechner para dar cuenta de las subjetividades en político-culturales. El concepto da cuenta de aquellos mecanismos con los que generamos cierta delimitación de lo posible y valoramos e interactuamos con la realidad social. En palabras del propio Lechner «son las coordenadas mentales y los códigos interpretativos mediante los cuales hacemos inteligible la realidad social».

Los mapas cognitivos son la hoja que ruta que define los límites del accionar de los proyectos políticos, el camino a seguir, generando matices éticos en la toma de decisiones. Además, a través de ellos, las formaciones políticas proponen a la ciudadanía un proyecto de sociedad deseada, sus valores y características ideológicas.

Evaluar su agotamiento supone evidenciar la pérdida o el vaciamiento de ideas y proyecciones al interior de las élites de izquierda y centroizquierda en América Latina. Todas las opciones progresistas han perdido poco a poco su capacidad de reflexión interna. El ascenso y la permanencia en el poder han generado dificultades para la creación y promoción de ideas. La burocratización y estatización de los partidos los ha relegado a posiciones reactivas en materia de propuestas, más que a colocarse en lugares de vanguardia o de avanzada respecto de las ideas y programas para construir una América Latina más justa y democrática.

Cambio social y nuevas demandas

El triunfo de Macri en Argentina y la consecuente derrota del Frente para la Victoria ha sido uno de los procesos políticos que han precisado de análisis que hicieran foco en los cambios experimentados por la sociedad argentina durante los años de gobiernos kichneristas. El descenso sistemático de los índices de pobreza, el crecimiento de sectores medios, el aumento del gasto público y la apuesta por la integración social, generaron nuevas demandas de sectores históricamente ignorados.

Como otros países de la región, las élites que lideraron los procesos de reforma y cambio social, con amplias mayorías y aceptables niveles de confianza, han perdido su capacidad de continuar por el camino reformista.

Esas mismas capas medias que lograron importantes niveles de bienestar, hoy condenan enérgicamente la gestión de las dirigencias. Aunque los motivos son diversos, pueden apuntarse dos que resultan centrales: 1) los escándalos de corrupción que afecta transversalmente a la izquierda latinoamericana; y 2) la incapacidad de traducir la demanda de recambio, probidad, transparencia y más democracia, en una propuesta política renovadora, de cambio y continuidad.

El cambio social y progreso de la región ha permitido constituir una sociedad civil más activa y vigilante de los procesos políticos. En este sentido, el desafío estaría en interpretar estos nuevos sentidos comunes de sociedades más modernas, más conectadas, con mayor poder de fiscalización, producto del aumento estrepitoso del volumen de información que puede manejar un ciudadano a través de las redes sociales. La demanda por saber más y, a la vez, la capacidad de criticar y opinar libremente, han abierto un nuevo escenario de disputa por el poder, donde los estándares de comportamiento y transparencia, son cada vez más exigentes.

Legitimidad y crisis de las instituciones

El resultado de las elecciones municipales de Chile y del proceso de paz en Colombia, han levantado alertas acerca del estado de la participación electoral en la región. Los altos índices de abstención electoral, en conjunto con elevados niveles de desafección hacia las instituciones democráticas, han generado un ambiente de preocupación en la izquierda de la región. Es una constatación que, por distintos motivos y contextos, la ciudadanía desconfía y sospecha de todo aquel que se vincule de una u otra forma con la política. Desde funcionarios públicos hasta militantes: todos están bajo constante vigilancia, producto de la frecuencia y la publicidad de prácticas vinculadas a la corrupción y al enriquecimiento.

En este contexto se ha llegado cuestionar la capacidad representativa de las instituciones democráticas tradicionales. Así, se ha intensificado la pérdida de la centralidad de la política en la vida cotidiana de las y los ciudadanos, y se ha producido una sobrevaloración de la realización personal por sobre la colectiva, consecuencia de la instalación de sociedades donde el excesivo consumo y la amplia valoración negativa de lo público, se instaló para quedarse.

En el ámbito de las relaciones sociopolíticas, es posible constatar un quiebre en las formas de comunicación entre ciudadanos y partidos políticos, organizaciones que tradicionalmente procesan demandas a través de la formulación de programas y políticas públicas. Así, los incentivos para personalizar los proyectos políticos en la figura presidencial o a través de caudillos locales son altos. Si los partidos no cumplen ese rol, el camino fácil es dejar atrás las instancias orgánicas partidarias con vínculo territorial y cierta tradición, y alcanzar posiciones de poder sólo con la figuración de personajes con alto conocimiento público, pero sin vínculo partidario y de matriz ideológica y ética volátil.

Posibles salidas

En este contexto, es posible identificar un regreso de gobiernos con élites de derecha en el poder –tanto en sus versiones populistas como tecnocráticas–, frente al agotamiento y la incapacidad de la izquierda latinoamericana de recuperar su base de apoyo en sectores medios y populares.

Aceptar que en algún momento se ha de perder con el adversario es parte del juego democrático. Sin embargo, es importante el cómo y por qué se pierde, algo que se trata de visualizar en éste análisis. Como en toda crisis, también se genera una oportunidad. Al desprenderse de los gobiernos y las funciones estatales, se genera más tiempo para la reflexión política, la búsqueda de nuevos sincretismos y la construcción de proyectos.

Este fenómeno se en los países anteriormente mencionados, donde el malestar generalizado contra las élites en el poder, podría generar la emergencia de «alternativas ciudadanas» a las formaciones de izquierda a través de movimientos o partidos de causas que miran con simpatía a España y el proceso de Podemos. Estas nuevas expresiones políticas, con formas de organización más horizontales y esporádicas, no han logrado, sin embargo, generar un nuevo clivaje o una ruptura que les permita interpretar la falta de representación y el descontento, en especial por la escasa densidad ideológica de sus propuestas y su baja penetración territorial.

Por otro lado, en el caso de las organizaciones políticas de izquierda y progresistas tradicionales, está meridianamente claro que para continuar siendo alternativas políticas de mayoría con vocación de poder, deberán generar nuevas ideas que refresquen las hojas de ruta o mapas cognitivos de éstas formaciones. Precisarán, además, renovar sus cuadros dirigentes y modernizar sus estructuras orgánicas.

No es necesario dirigir la vista únicamente hacia Europa para buscar referentes de sentido. Es preciso revisar la rica tradición del pensamiento indoamericano, observar procesos políticos como el surgimiento y las formas de acción política del APRA peruano, el Partido de los Trabajadores brasileño, o el Partido Socialista Chileno, para analizar e interpretar el escenario actual. Todo ello con el objetivo de fortalecer y ampliar la democracia, asumir la probidad y la transparencia como valores esenciales, buscar convergencias económicas donde sea posible y garantizar mínimos sociales de protección y derechos a través de gobiernos de coaliciones mayoritarias y fuertes.

La crisis de la izquierda latinoamericana. Esteban Valenti

No hay ninguna duda de que la tendencia de principios de este siglo de un avance importante de las ideas de izquierda y de los gobiernos de izquierda en América Latina se ha revertido y coleccionamos graves derrotas, no solo por la pérdida de gobiernos, algunos de dudosa orientación de izquierda, sino por la profundidad ideológica y política de las derrotas sufridas.

De acuerdo al método más elemental, básico del pensamiento y de las verdaderas organizaciones de izquierda, tendríamos que asistir a un profundo análisis crítico sobre las causas de estas derrotas y de este avance electoral, ideológico y político de la derecha, con la excepción de México.

Es también cierto que los análisis críticos sobre los avances de la izquierda en su momento, no merecieron ni mucha atención, ni mucha profundidad, ni aportes originales. Más bien descripciones, en las que muchas veces se suplantaba la consideración sobre el juego de las fuerzas sociales, de los bloques que se fueron creando en los diversos países, su nivel de elaboración programática, por euforias camiseteras y sentencias sobre la superioridad moral de la izquierda y poco más. No sucedió lo mismo a nivel de la academia, pero la fractura entre los intelectuales y los partidos y organizaciones de izquierda es cada día más evidente.

Ahora se insiste en repetir los mismos errores, en lugar de interrogarnos a fondo sobre las causas del cambio de tendencia y el avance de las ideas y de los gobiernos de derecha, todo es responsabilidad del despertar del imperialismo y las oligarquías locales y, si cuadra, echarle la culpa a los grandes medios de prensa. En Brasil, la paradoja es que Jair Bolsonaro, el adalid de la extrema derecha, también cargó a fondo contra la gran prensa tradicional y buena parte de su campaña se motorizó a través de un juego entre las redes sociales y la movilización en las calles y sin la presencia física del candidato.

Comencemos por reconocer que asistimos a un momento de crisis muy importante de la izquierda latinoamericana y que esa es la causa principal de las serias derrotas sufridas. Es una crisis política, ideológica que afecta seriamente nuestra moral de lucha y nuestra capacidad de reacción.

Esta no es la única causa, también los adversarios juegan y aprendieron de las duras derrotas sufridas y se dispusieron a conocer y aprovechar nuestras debilidades, nuestros errores y nuestro desgaste. La derecha no hizo autocrítica, no la necesita, lleva el poder y su ejercicio en su ADN y en la propia identidad del bloque de los sectores sociales que le han dado sustento durante toda la historia de nuestras naciones.

Tomemos un ejemplo, en diversas derrotas figura el papel de las iglesias evangélicas, Aunque es contradictorio, porque en México aportaron de manera importante al triunfo de López Obrador. Pero en Brasil no hay ninguna duda de su aporte organizado, ideológico y popular al triunfo de Bolsonaro. Su aporte militante y comprometido.

La iglesia católica es la primera que debería interrogarse sobre la creciente influencia de estas nuevas iglesias y el papel que tuvo la destrucción por parte de Juan Pablo II el papa polaco, de la teología de la liberación, creando un vacío, que al decir de Buenaventura de Sousa Santos está siendo ocupado por la llamada teología de la prosperidad de las iglesias evangélicas de influencia norteamericana.

Es una compleja batalla ideológica, donde los pobres son los culpables de sus desgracias por no acudir adecuadamente a un ser superior que les dará la prosperidad, un gobierno inspirado en esa teología es interpretado como el camino hacia la prosperidad personal, a través de dios.

Y sería muy negativo simplificarla y cortar todas las iglesias protestantes con el mismo racero, cuando hay fuertes corrientes con una amplia sensibilidad social en su seno.

En ese plano la izquierda alimentó ese proceso de cambio de tendencia a través de dos corrientes simultáneas, la igualación moral con los partidos tradicionales de derecha o centro derecha, a través del festival de la corrupción y por otro lado el fracaso en la lucha contra la delincuencia y de esa manera la explosión de la inseguridad. Esos dos factores combinados, con importancias diferentes en los diversos países, no es una maldición de la providencia, es una debilidad estructural e ideológica y política de la izquierda. Los errores no fueron solo prácticos, de gestión, sino sobre todo ideológicos. Y luego políticos.

Pasamos de la vieja época en la que le regalamos la bandera de la democracia a la derecha a regalarle nada menos que la moralidad y la seguridad a la ultra derecha y de esa manera alimentar la post política.

Cuando las izquierdas a la salida del largo ciclo de las dictaduras, comenzado por el golpe de estado en Brasil en 1964 y culminado con la caída del pinochetismo en Chile, se fueron apropiando de la bandera de la democracia, de su defensa y promoción, no solo en el plano metodológico-electoral, sino de sus instituciones y de sus valores esenciales, fue logrando una larga lista de victorias electorales y políticas.

Ese ciclo se ha cerrado, la democracia hoy está amenazada, no por los golpes de estado, sino por una combinación de corrupción del sector privado y público (muchas veces en manos de fuerzas de izquierda); de una actividad criminal organizada y masiva que tiene en la droga, la trata de armas y de blancas sus soportes fundamentales y por rumbos zigzagueantes en materia económica y social y en una muy pobre labor cultural de parte de las izquierdas.

A todo ello se agrega la tragedia de que gobiernos originalmente iniciados bajo el signo de la izquierda se han transformado en tragedias económicas, sociales, represivas para sus pueblos, como los casos emblemáticos de Venezuela y Nicaragua. Y las izquierdas en su conjunto no han terminado de hacer las cuentas con estas aberraciones, que niegan los valores fundamentales de la propia izquierda.

Una crítica profunda de la crisis de la izquierda en América Latina, que no incluya como elemento central las causas del fracaso y la deriva autoritaria de estos regímenes, será siempre una parodia de un análisis.

No alcanza simplemente con condenar a Maduro y los Ortega, hay que interrogarse sobre las causas de estas criaturas deformes, porque nacieron nuestras, fueron revindicadas como nuestras y todavía lo son por varias izquierdas. ¿Cómo llegaron hasta allí? ¿Por qué caminos, de la mano de que horrores teóricos y políticos?

Sin duda el caudillismo más ramplón es un fenómeno que jugó su papel destructivo de las fuerzas que originalmente fueron de izquierda y ya no tienen ninguno de sus rasgos. También el militarismo de izquierda jugó su trágico papel, tanto en Venezuela como en Nicaragua.

Hay también causas económico-sociales en estos retrocesos electorales, incluso en casos como Brasil, que en los que los primeros gobiernos del PT lograron sin duda avances importantes, en crecimiento y en redistribución. Es notorio que no alcanzaron y no calaron tan hondo como para revertir los ciclos económicos y sus consecuencias. La izquierda tiene un nivel bajo de elaboración teórico-práctica de sus proyectos nacionales.

Incluso en países como Chile y Uruguay que tuvieron muy buenos resultados, el proceso se agotó o se viene agotando. ¿Cómo se sigue, cual es nuestro proyecto productivo, educativo-productivo, educativo ciudadano, cultural, de políticas sociales refinadas y de alto impacto, de reformas del Estado y su adecuación al Proyecto Nacional y a las metas de desarrollo con mayor justicia social?

Todavía no construimos el Proyecto Nacional para transformar a nuestros países en países desarrollados en todos los planos, incluso en el nivel de cultura de nuestras sociedades.

Hoy debemos considerar necesariamente la estructura económica mundial, con las 5 compañías financieras que mueven 50 trillones de dólares, de los 90 trillones del PBI Mundial. Si queremos ser más modernos y llamarlo el oligopolio financiero, está bien, pero esto es la nueva etapa del imperialismo norteamericano, que ahora se encuentra amenazado por China. Es en este mundo que debemos elaborar, criticar, proponer y luchar.

La crisis no puede determinar un interminable lamento y una mea culpa plañidera, o peor aún un prolongado silencio a la espera que cambien los vientos. Los vientos hay que cambiarlos, a ideas, a inteligencia, a lucha, a esfuerzo, a decencia y moral republicana.

No estamos en el mejor de los mundos para emprender estas tareas, con las actuales tendencias dominantes en el planeta en esta nueva fase de la globalización helada, tan próxima a la guerra comercial y al desmoronamiento de la UE y ahora a la crisis del BRICS, mientras en los EE.UU. gobiernan las fuerzas más retrogradas que hayamos conocido, incluso partiendo del propio nivel político cultural.

Hoy un último aspecto que resalta, pues se impone como un tema prioritario: el uso del poder. Abraham Lincoln, dijo “Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder” Los pueblos nos dieron mucho poder en muchos países ¿Cómo lo utilizamos? ¿Cómo cambiamos las cosas y como el poder nos cambió a nosotros?

La crítica debe incluir la verificación de que el poder, no nos devora y nos deglute por su voluntad o por alguna fatalidad, sino por nuestras debilidades, y es una prueba maravillosa e inexorable. El poder nos pone a prueba como ningún otro elemento y muestra nuestras grandezas y nuestras bajezas, nuestra moral y nuestra inmoralidad, nuestras capacidades y nuestras ignorancias. Lo que tendríamos que haber aprendido es que tiene pocos matices.

(*) Periodista, escritor, director de UYPRESS y BITACORA. Uruguay

Ética Política. 2000. Rosendo Bolívar Meza

En el presente artículo partimos del supuesto de que en las sociedades contemporáneas hace falta una instancia última y legitimadora de lo que hacemos, y la ética parece estar en condiciones de decir siempre la última palabra. Por esta razón, la ética ha de ser imaginativa, pues nadie tiene la seguridad total y absoluta sobre lo que se debe hacer, aunque es indudable que las normas éticas aspiran a ser universales, sin que jamás lleguen a serlo. –

Está claro que el sujeto de la ética somos nosotros, los mismos sujetos que estamos implicados en la vida política, económica, profesional o simplemente cotidiana, y que en nuestra convivencia diaria debemos buscar el bien común, es decir, el interés colectivo.

En toda sociedad o comunidad política se presentan relaciones de poder, en cuyo ejercicio se cumplen o no principios éticos. Por ello, en una definición general, podríamos considerar al poder como la capacidad de algo o alguien para causar efectos alterando la realidad. Un hombre posee poder si tiene la capacidad de satisfacer sus deseos y cumplir sus fines, cualesquiera que sean éstos.

Tiene poder quien es capaz de dominar las fuerzas naturales para obtener de ellas lo que quiere, tiene poder quien puede sacar provecho de sus propias facultades e imponerse sobre los demás para realizar sus propósitos. Poder es dominio sobre sí mismo y sobre el mundo para alcanzar lo deseado; es el medio privilegiado para lograr un fin. Se desea el poder para obtener, gracias a él, otra cosa. Vale en la medida en que contribuya a la realización de un fin valioso por sí mismo.

Para entender la esencia y el ejercicio del poder, es necesario comprender qué es el hombre y cómo su actuar se da mediante una interrelación con sus semejantes, lo que configura su comportamiento normativo y de las instituciones que se desarrollan en cualquier comunidad, entre las que destaca el poder político como instancia del control social.

La vida social es resultado de una multiplicidad de factores que tienden a consolidar ya institucionalizar diferentes normas de comportamiento que inciden en una comunidad. De estos factores destaca la compleja configuración del individuo, por lo que el estudio del hombre debe analizarse como una unidad en la cual sus características biológicas, psicológicas y sociales son inseparables y mutuamente condicionantes.

Desde el punto de vista de la antropología del poder, Jorge Sánchez Azcona[1] tipifica, como necesidades fundamentales y motivaciones básicas del actuar de las personas, las siguientes: necesidad de seguridad física, de seguridad emocional, de reconocimiento social (estatus) y de triunfo. Estas dos últimas son las fuerzas impulsoras decisivas que mueven al hombre tanto para el goce de lo económico como para la búsqueda del poder.

En una situación más compleja, la sociedad no puede subsistir si no se organiza y estructura desde el punto de vista político. Alguien tiene que mandar, organizar, conciliar o hasta imponerse a las diferentes voluntades particulares de otros miembros de la comunidad. Ese alguien es el detentador del poder. El poder tiene la función de organizar una comunidad, establecer un orden, una jerarquía normativa a través de la cual se limita, reprime y canaliza tanto el actuar individual como colectivo, sobre todo en la búsqueda y en el ejercicio del propio poder.

El poder es una expresión de la vida en sociedad que despierta gran inquietud e interés no sólo en cuanto a su estudio académico, sino por ser un espacio existencial en donde concurren las pasiones más intensas del hombre, en su búsqueda, ejercicio o sometimiento.

La búsqueda del poder es una tendencia innata que viene de lo más profundo del ser humano. El poder, junto con la religión, es una expresión que le permite al hombre ir más allá de los límites que normalmente le impone la vida; al tener poder el individuo siente que trasciende, que su finitud se relativiza, que se afirma en su yo individual. Piensa que si logra tenerlo y ejercerlo pasa a formar parte de los selectos, de los escogidos, de los importantes.

La ambición de poder descansa sobre el deseo personal de perpetuarse, de alargar su finitud, de sentir que trasciende los límites fatales de su propia muerte.

El poder no sólo es un medio por el cual la persona que ocupa cierta posición obtiene compensaciones psicológicas y existenciales, sino además, es un camino que facilita el logro de grandes éxitos económicos, factor de la más alta cotización en la historia de la humanidad. En este sentido, la posición del político le permite adquirir enormes ventajas que no tiene el ciudadano común y corriente, por sus obligadas relaciones, la información privilegiada de que dispone y por el desempeño de su propia función está forzado a vincularse con los intereses económicos preponderantes de su época.[2]

En este sentido, la acción política se rige por dos principios: la política regida propiamente por principios éticos caracterizados por la búsqueda del beneficio colectivo, y la política sustentada en intereses personales o de grupo basada en criterios de conveniencia y oportunidad, donde el éxito se mide por el logro del propósito ligado a la obtención de poder y riqueza y no tanto por la búsqueda y el logro del bien común.

Antes de abordar el análisis de la ética política, pasaremos a las definiciones de ética y moral, así como a sus respectivas diferencias.

Ética y moral

La ética se ocupa de investigar el ámbito humano denominado moral. En este sentido, la ética es una ciencia encargada de estudiar o reflexionar sobre la moral, es decir, estudia el comportamiento moral del hombre en sociedad. El fenómeno moral es una creación exclusiva del hombre. Sólo ciertos actos humanos pueden ser calificados de buenos o malos desde el punto de vista de la moral, ya que solamente el hombre tiene un sentido ético o una conciencia moral. La moral es un fenómeno eminentemente social, puesto que rige o regula la vida del hombre en sociedad. Ello significa que la moral no tendría sentido para un hombre que estuviera completamente aislado o desvinculado del medio social.

Así pues, el objeto de estudio de la ética es la moral. Esto significa que la moral no es ciencia, pero ello no impide que pueda convertirse en el objeto de estudio de una investigación científica. Es muy importante reparar en esta diferencia, ya que a menudo se suele afirmar que la moral es ciencia, o bien, utilizar la palabra “ética” como sinónimo de moral. La moral está constituida por una serie de normas, costumbres y formas de vida que se presentan como obligatorias, valiosas y orientadoras de la actividad humana.

La ética no se propone expresamente dirigir la vida humana, sino explicar la moral; no intenta decir a cada cual lo que ha de hacer u omitir en cada caso concreto de la vida.

La moral es un conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social del hombre; es el conjunto de reglas que la sociedad exige que un hombre observe dentro de ella. Un hombre moral es aquel que vive en concordancia con las costumbres de su sociedad y cuyo castigo es la separación de ella.

A través de la moral el hombre aspira a realizar el valor de lo bueno.

Las normas morales tienen como propósito regular la conducta del hombre en la sociedad; deben ser realizadas en forma consciente y libre, e interiorizadas por el sujeto.

Ningún individuo construye sus creencias morales en el vacío, puesto que desde que nace se encuentra en un espacio social que comprende comportamientos, actitudes y creencias compartidas. Le son inculcadas costumbres, reglas de conducta y adhesión a valores. Primero los sigue por imitación, luego los intemaliza hasta hacerlos suyos. El individuo se desarrolla en un ámbito de moralidad aceptada por la sociedad a la que pertenece y como uno de los rasgos que constituyen la vida en común.

Esto da origen a la moralidad social, término acuñado por Hegel en La Filosofía del Derecho, la cual está constituida por un conjunto de reglas de comportamiento, la mayoría aceptadas sin discusión. Las acciones de cada individuo en el espacio social no podrían llevarse a cabo sin reglas variadas que le señalen cómo debe comportarse en cada situación, desde las de simple cortesía, hasta las que indican las obligaciones y prerrogativas correspondientes a cada posición social, enuncian lo que se espera de cada función y prohíben comportamientos nocivos.

La moralidad social incluye también reglas generales, aplicables a todo miembro de la sociedad considerado ciudadano. Adquiere entonces una dimensión política. Dichas reglas señalan el comportamiento debido por todos ante la cosa pública, indican lo que la sociedad espera de cada quien para la realización de un bien común.[3]

La política se relaciona con la rectitud y la moralidad como aspectos personales. La conciencia, el sentimiento de lo correcto e incorrecto, forman parte de la personalidad e integridad de los individuos. Un individuo se denigra si no sigue los dictados de su conciencia y si no defiende sus creencias.

En el caso concreto que nos ocupa, podemos ver que la política, en tanto ejercicio del poder, tiene sus razones y sus justificaciones, diferentes a las del individuo que actúa con vistas a sus propios intereses, por lo que la moral del político no corresponde con la moral del individuo común y corriente. En muchos sentidos las acciones de los políticos son ostensiblemente contrarias a las de la moral común.

Una cosa es realizar la acción política entendida como relación de poder, y otra cosa es cómo se conduce quien actúa políticamente. Una cosa es el criterio con base en el cual se estima buena o mala una acción política y otra cosa es el criterio por medio del cual se juzga buena o mala una acción moral.[4] He allí la diferencia entre política y moral.

En el capítulo XVIII de El príncipe,[5]Nicolás Maquiavelo, padre de la ciencia política, hace referencia al problema de la política y la moral al preguntarse si el hombre de Estado está obligado a respetar los pactos. El que los pactos sean observados y se cumplan las promesas es un principio fundamental de la moral.

Sobre esto Maquiavelo no tiene ninguna duda, pero advierte que realizaron grandes cosas los gobernantes que no cumplieron los pactos ni sus promesas, de lo que se deduce de Maquiavelo que para ser considerados buenos gobernantes se deben violar las normas de la moral. Por ello Maquiavelo afirma que para juzgar sobre la bondad o maldad de una acción política es preciso mirar el fin, es decir, el resultado de la acción, por lo que recomienda que todo gobernante debe procurar conservar el Estado y el poder, pues los medios para conseguirlo siempre serán considerados honorables.

En suma, el fin de un hombre político es la victoria contra el enemigo y luego la conservación del poder y del Estado conquistado. Para lograr este fin debe emplear todos los medios adecuados, de ahí la máxima que preside la acción política y la distingue de la acción moral: el fin justifica los medios.

II. Moral y política

Una diferencia sustancial entre moral y política se refiere a que la primera está en función de los principios y la segunda en función de los resultados. La bondad de una acción política se juzga por el éxito, y se califica como buen político al que logra tener el efecto deseado.

De esta forma, el hombre político puede comportarse de manera diferente e inclusive discordante de la moral común, es más, lo que es ilícito moralmente puede ser considerado y apreciado como lícito en política, de lo que se confirma que la política obedece a un código de reglas o sistemas normativos diferentes al de la conducta moral y en parte incompatible con él.

Aunque la cuestión moral se presenta en todos los campos de la conducta humana, cuando se plantea en la esfera de la política asume un carácter muy particular.

La moral y la política tienen dos sistemas normativos diferentes pero no  independientes por completo. La moral del político se califica con base en el éxito o el fracaso, en los fines y en la obtención de resultados. La moral del individuo común y corriente se mide por sus actos buenos o malos.[6]

Quien sabe apreciar los medios necesarios a la acción política y los pone en práctica, no es por ello bueno o malo moralmente, sino que es racional, ya que obra acertadamente para lograr el fin que quiere. Hay actos moralmente condenables que son racionales políticamente. La hipocresía y el engaño son perversos moralmente, pero pueden ser “buenos” políticamente. No cuenta la intención de los actos, sino su dimensión social y su resultado efectivo en una relación de poder.

Importa la imagen que el pueblo tiene de su gobernante, cómo se deja ver, no lo que sea en su subjetividad. No interesa que sea justo, sino que lo parezca ante los demás: no es pertinente que sea, en realidad, humanitario o fuerte, sino que así lo crea el pueblo. La buena intención puede llevar a perder el Estado; la correcta apariencia, aun engañosa, puede salvarlo. El criterio en política no es entonces el bien o el mal, sino la eficacia.

De ahí que, como dice Luis Villoro, una acción “mala” conforme a la moral individual puede ser considerada “buena” según la moral política si y sólo si:

1. Es dirigida hacia un fin bueno (la “utilidad de los gobernados”);

2. Es un medio necesario para la obtención de ese fin, y

3. Se reduce a producir ese resultado, es decir, no se acompaña de actos superfluos que rebasen los estrictamente necesarios para lograr el fin.[7]

III. Ética Política

La ética pretende determinar qué debe hacerse en cada situación y está interesada principalmente en la formulación de principios generales, dentro de los que pueden encuadrarse aspectos particulares. Tal es el caso, por ejemplo, del principio ético de utilidad que sostiene que las acciones son justas en la medida en que tiendan a fomentar la felicidad.

De esta forma, la ética determina y recomienda la adopción de ciertos principios generales, reglas, normas o ideas de conducta.

Toda ética política busca el bien común y se caracteriza por tener -al menos- los cuatro principios de acción que a continuación se presentan:

1. Una voluntad ética, en política, postula valores objetivos cuya realización constituirá el bien común, más allá de los bienes específicos de cada grupo. Proyecta una sociedad diferente que debe ser construida. Prescribe normas generales que responden a esos valores y rebasa, por ende, las reglas de la moralidad social existente.

2. Una voluntad ética, en política, está orientada por la sociedad proyectada. Los valores objetivos no son fijos ni inmutables, por lo que siempre están en un constante proceso de renovación.

3. Una voluntad ética, en política, quiere la realización de bienes sociales. No le bastan las buenas intenciones y los elevados pensamientos,sino que lo que quiere es transformar el mundo y a nosotros en él.

4. Una voluntad ética, en política, considera los valores objetivos por realizar en cada caso. Sus elecciones y decisiones son concretas.[8]

La ética comprende enunciados morales y de valor. Los juicios morales se refieren a las acciones buenas, mientras que los juicios de valor se refieren a las cosas justas.

En el caso concreto que nos incumbe, la ética política se enfoca  a determinar cómo deben actuar los hombres en su calidad de ciudadano; o funcionarios gubernamentales u hombres vinculados con el ejercicio del poder. La mayor parte de los pensadores políticos sostienen que la rectitud de las acciones políticas depende esencialmente de lo deseable y que, en gran medida, está dentro del poder de los actores políticos establecer y mantener los sistemas políticos deseables.[9]

La ética política es la de quien realiza la actividad política. No es el ejercicio del poder en cuanto tal, sino el poder, cuyo fin es el bien común, el interés colectivo o general. No es llegar al gobierno, sino realizar un buen gobierno. Buen gobierno es el que persigue el bien común, mal gobierno es el que pretende el beneficio propio. [10]

Existen valores básicos a todos los cuales aspiran los individuos, aunque con distinto grado de interés, ninguno de los cuales debe ser ignorado por completo en la política o en la vida; éstos son los siguientes: poder, ilustración, riqueza, bienestar (o salud), habilidad, afecto, rectitud (que incluye la moralidad y la justicia) y deferencia (o respeto).

Los individuos quieren ser poderosos; tienen una curiosidad y deseo natural de aumentar sus conocimientos; desean la riqueza; aprecian la salud y el disfrute sensual del bienestar; disfrutan un sentimiento de habilidad, de realización correcta de un trabajo difícil; necesitan afecto; sentirse justos en términos de su propia conciencia; así como también desean ser respetados y recibir la debida deferencia.

Estos valores gustan de ser disfrutados con seguridad y libertad. En el primer aspecto se busca que la seguridad sea presente y futura. En el segundo, referente a la libertad, se busca mantener la capacidad para actuar de acuerdo con nuestra propia personalidad, sin tener que hacer un gran esfuerzo de autonegación o autocontrol y sin quedar sujeto a restricciones externas.

La búsqueda de estos valores es legítima siempre y cuando un valor no sea excesivo y dañe a los otros. [11]

La ética política se rige también por una serie de valores o normas, que son las siguientes:

1. Tienen validez en un ámbito público, no privado. Por tal motivo, hay que distinguir entre los valores personales, que forman parte del plan de vida de un individuo, y valores integrantes de un bien colectivo, de carácter social. Los primeros son características de la imagen ideal con que una persona se identifica; pertenecen a su mundo privado. Los segundos tienen que ver con la representación del orden social, en el que se relacionan los distintos miembros de una asociación política, por lo que pertenece al ámbito público. Valores públicos y privados no siempre se concilian. Puede haber oposición entre ellos. Una acción personal puede cumplir normas de una moral privada y faltar a los deberes de la vida pública.

2. No son solamente individuales, también son comunes. El único agente moral es el individuo, puesto que sólo él tiene libertad y conciencia personal. Los valores de que trata la política corresponden a relaciones sociales y son, por lo tanto, compartidos por las personas inmersas en esas relaciones. No son exclusivos de individuos, sino comunes a muchos. Un comportamiento moral, en política, es el que intenta realizar en la sociedad valores que son objeto de un interés colectivo. En este sentido, una ética política trata específicamente de los valores que satisfacen el interés general de la asociación política.

3. Están en relación con el poder. No todas las relaciones sociales son propiamente políticas, ya que éstas tienen que ver con el poder. Por ello, una ética política no puede prescindir de estudiar las relaciones que debería tener el poder con las reglas de una moralidad social efectiva.

4. Son realizables. Una acción moral, en política, no consiste sólo en la proyección y disposición de realizar el bien común, sino en su realización efectiva en la sociedad. Los valores políticos tienen que cumplirse.[12]

Conclusiones

En el estudio del poder y la política no sólo se debe dar su descripción y análisis; por las implicaciones sociales que tiene, hay que buscar y utilizar el conocimiento científico para limitarlo, controlarlo, normarlo y, sobre todo, para que la comunidad sobre la que se impone dicho poder lo someta a aspectos jurídicos, institucionales y éticos para su manejo.

Todos los movimientos de raíz ética, en el campo de la política, han querido poner límites al poder estatal. Las revoluciones liberales tuvieron por fin principal proteger al individuo del poder del gobierno. El equilibrio de poderes en el Estado, los derechos humanos individuales, etcétera, tienen ese propósito. Otros proyectos fueron más radicales, plantearon la abolición del Estado como medio para realizar una sociedad auténticamente liberada.

El ejercicio del poder debe ser dignificado por medio de la ética política, mediante el desarrollo de una cultura democrática y la incorporación de un marco ético en el orden jurídico, que reconozca como fundamento de la sociedad a la que rigen dichas normas, principalmente los valores de justicia y libertad.

El poder lo representan y ejercen personas con intereses políticos y económicos muy precisos y, por tanto, hay que evitar en la medida de lo posible que lo ejerzan en forma indiscriminada, distorsionada, en función de beneficios particulares.

Existe una enorme complejidad para entender el poder, sobre todo para someterlo a valores, a normas jurídicas que protejan su ejercicio en un marco ético que sea reconocido y respetado por la comunidad, particularmente por los políticos. Hay que propugnar por un contenido ético de la política.

Resumen

A la política se le relaciona con la conquista y el ejercicio del poder, entendiendo por poder la capacidad de influir, condicionar o determinar el comportamiento ajeno. Sin embargo, una cosa es definir el ámbito de la política como ejercicio del poder y otra es, mediante la ética política, analizar la forma en que debe comportarse el hombre dedicado a ella.


[1] Jorge Sánchez Azcona, Ética y poder, México, Editorial Porrúa, 1998, pp. 2-3.

[2] Ibidem, pp. 22-23, 29 Y 33-34.

[3] Luis Villoro, El poder y el valor. Fundamentos de una ética política, México, Fondo de Cultura Económica-El Colegio Nacional, 1997, pp. 175-176

[4] Karl W. Deutsch, Política y gobierno, México, Fondo de Cultura Económica, 1976, pp. 47-48 Y Norberto Bobbio, El filósofo y la política, México, Fondo de Cultura Económica, 1996, pp. 144-147.

[5] Nicolás Maquiave10, El príncipe, México, Editorial Porrúa, colección “Sepan cuantos”, número 152, séptima edición, 1981, p. 53.

[6] Norberto Bobbio, op. cit., pp. 148, 156-159, 166 Y 170.

[7] Luis Villoro, op. cit., pp. 99-100. La cita corresponde a la p. 109.

[8] lbidem, pp. 246-247.

[9] Félix Oppenheim, Ética y filosofía política, México, Fondo de Cultura Económica, 1976, pp. 20-24.

[10] Norberto Bobbio, op. cit., p. 174.

[11][11] Karl Deutsch, op. cit., pp. 26-27.

[12] Luis Villoro, op. cit., pp. 71-74.

Para una nueva declaración universal de los derechos humanos (I). Boaventura de Sousa Santos. 2020

El gran filósofo del siglo XVII, Baruch Spinoza, escribió que los dos sentimientos básicos del ser humano (afectos, en su terminología) son el miedo y la esperanza. Y sugirió que es necesario lograr un equilibrio entre ambos, ya que el miedo sin esperanza conduce al abandono y la esperanza sin miedo puede conducir a una autoconfianza destructiva.

Esta idea puede extrapolarse a las sociedades contemporáneas, especialmente en una época en la que, con el ciberespacio, las comunicaciones digitales interpersonales instantáneas, la masificación del entretenimiento industrial y la personalización masiva del microtargeting comercial y político, los sentimientos colectivos son cada vez más “parecidos” a los sentimientos individuales, aunque siempre sean agregaciones selectivas.

Es por ello que actualmente la identificación con lo que se oye o se lee resulta tan inmediata (“eso es precisamente lo que pienso”, aunque nunca antes se haya pensado sobre “eso”), al igual que la repulsión (“tenía buenas razones para odiar eso”, a pesar de que nunca se haya odiado “eso”). De este modo, los sentimientos colectivos se convierten fácilmente en una memoria inventada, en el futuro del pasado de los individuos.

Por supuesto, esto solo es posible porque, a falta de una alternativa, la degradación de las condiciones materiales de vida se vuelve vulnerable a una reconfortante ratificación del statu quo.

Si convertimos los sentimientos de esperanza y miedo en sentimientos colectivos, podemos concluir que tal vez nunca haya habido una distribución tan desigual del miedo y la esperanza a escala global. La gran mayoría de la población mundial vive dominada por el miedo: al hambre, a la guerra, a la violencia, a la enfermedad, al jefe, a la pérdida del empleo o a la improbabilidad de encontrar trabajo, a la próxima sequía o a la próxima inundación.

Este miedo casi siempre se vive sin la esperanza de que se pueda hacer algo para que las cosas mejoren. Por el contrario, una diminuta fracción de la población mundial vive con una esperanza tan excesiva que parece totalmente carente de miedo. No teme a los enemigos porque considera que estos han sido anulados o desarmados; no teme la incertidumbre del futuro porque dispone de un seguro a todo riesgo; no teme las inseguridades de su lugar de residencia porque en cualquier momento puede trasladarse a otro país o continente (e incluso comienza a barajar la posibilidad de ocupar otros planetas); no teme la violencia porque cuenta con servicios de seguridad y vigilancia: alarmas sofisticadas, muros electrificados, ejércitos privados.

La división social global del miedo y la esperanza es tan desigual que fenómenos impensables hace menos de treinta años hoy parecen características normales de una nueva normalidad. Los trabajadores “aceptan” ser explotados cada vez más a través del trabajo sin derechos; los jóvenes emprendedores “confunden” la autonomía con la autoesclavitud; las poblaciones racializadas se enfrentan a prejuicios racistas que a menudo provienen de aquellos que no se consideran racistas; las mujeres y la población LGTBI siguen siendo víctimas de violencia de género, a pesar de todas las victorias de los movimientos feministas y antihomofóbicos; los no creyentes o creyentes de religiones “equivocadas” son víctimas de los peores fundamentalismos.

En el plano político, la democracia, concebida como el gobierno de muchos en beneficio de muchos, tiende a convertirse en el gobierno de pocos en beneficio de pocos, el estado de excepción con pulsión fascista se va infiltrando en la normalidad democrática, mientras que el sistema judicial, concebido como el Estado de derecho para proteger a los débiles contra el poder arbitrario de los fuertes, se está convirtiendo en la guerra jurídica de los poderosos contra los oprimidos y de los fascistas contra los demócratas.

Es urgente cambiar este estado de cosas o la vida se volverá absolutamente insoportable para la gran mayoría de la humanidad. Cuando la única libertad que le quede a esta mayoría sea la libertad de ser miserable, estaremos ante la miseria de la libertad. Para salir de este infierno, que parece programado por un plan voraz y poco inteligente, es necesario alterar la distribución desigual del miedo y la esperanza. Es urgente que las grandes mayorías vuelvan a tener algo de esperanza y, para ello, es necesario que las pequeñas minorías con exceso de esperanza (porque no temen la resistencia de quienes solo tienen miedo) tengan miedo de nuevo.

Para que esto ocurra, se necesitarán muchas rupturas y luchas en los terrenos social, político, cultural, epistemológico, subjetivo e intersubjetivo. El siglo pasado comenzó con el optimismo de que rupturas con el miedo y luchas por la esperanza estaban cerca y serían eficaces. Este optimismo tuvo el nombre inicial e iniciático de socialismo o comunismo. Otros nombres-satélite se unieron a ellos, como republicanismo, secularismo, laicismo. A medida que el siglo avanzaba se unieron nuevos nombres, como liberación del yugo colonial, autodeterminación, democracia, derechos humanos, liberación y emancipación de las mujeres, entre otros.

Hoy, en la primera mitad el siglo XXI, vivimos entre las ruinas de muchos de esos nombres. Los dos primeros parecen reducirse, en el mejor de los casos, a los libros de historia y, en el peor, al olvido. Los restantes subsisten desfigurados o, como mínimo, se ven confrontados ante la perplejidad de acumular tantas derrotas como victorias protagonizan. Por estas razones, las rupturas y las luchas contra la distribución torpemente desigual del miedo y la esperanza serán una tarea ingente, porque todos los instrumentos disponibles para llevarlas a cabo son frágiles.

Además, esta discrepancia constituye en sí misma una manifestación del desequilibrio contemporáneo entre el miedo y la esperanza. La lucha contra tal desequilibrio debe comenzar por los instrumentos que reflejan este mismo desequilibrio. Solo a través de luchas eficaces contra este desequilibrio será posible señalar la expansión de la esperanza y la retracción del miedo entre las grandes mayorías.

Cuando los cimientos se derrumban, se convierten en ruinas. Cuando todo parece estar en ruinas, no hay más alternativa que buscar entre las ruinas, no solo el recuerdo de lo que fue mejor, sino especialmente la desidentificación con lo que al diseñar los cimientos contribuyó a la fragilidad del edificio. Este proceso consiste en transformar las ruinas muertas en ruinas vivas. Y tendrá tantas dimensiones cuantas sean exigidas por la predictora socioarqueología. Comencemos hoy, al inicio de año, por los derechos humanos.

Los derechos humanos tienen una doble genealogía. A lo largo de su vasta historia desde el siglo XVI, fueron sucesivamente (a veces de manera simultánea) un instrumento de legitimación de la opresión eurocéntrica, capitalista y colonialista, y un instrumento de legitimación de las luchas contra esa opresión.

Pero siempre fueron más intensamente instrumento de opresión que de lucha contra ella. Por eso contribuyeron a la situación de extrema desigualdad de la división global del miedo y la esperanza en la que nos encontramos hoy. A mediados del siglo pasado, tras la devastación de las dos guerras en Europa (con impacto mundial debido al colonialismo), los derechos humanos tuvieron un momento alto con la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que vino a sustentar ideológicamente el trabajo de la ONU.

El 10 de diciembre pasado se conmemoraron los 71 años de la Declaración. No es aquí el lugar para analizar en detalle este documento, que en su origen no es universal (de hecho, es cultural y políticamente muy eurocéntrico) pero que gradualmente se fue estableciendo como una narrativa global de dignidad humana.

Es posible decir que entre 1948 y 1989, los derechos humanos fueron predominantemente un instrumento de la guerra fría, lectura que durante mucho tiempo fue minoritaria. El discurso hegemónico de los derechos humanos fue usado por los gobiernos democráticos occidentales para exaltar la superioridad del capitalismo en relación al comunismo del bloque socialista de los regímenes soviético y chino.

Según tal discurso, las violaciones de los derechos humanos solamente ocurrían en ese bloque y en todos los países simpatizantes o bajo su influencia. Las violaciones que había en los países “amigos” de Occidente, crecientemente bajo influencia de los Estados Unidos, eran ignoradas o silenciadas. El fascismo portugués, por ejemplo, se benefició durante mucho tiempo de esa “sociología de las ausencias”, tal como sucedió con Indonesia durante el período en que invadió y ocupó Timor Oriental, o con Israel desde el inicio de la ocupación colonial de Palestina hasta hoy. En general, el colonialismo europeo fue por mucho tiempo el beneficiario principal de esa sociología de las ausencias.

Así se fue construyendo la superioridad moral del capitalismo en relación al socialismo, una construcción en la que colaboraron activamente los partidos socialistas del mundo occidental.

Esta construcción no estuvo libre de contradicciones. Durante este período, los derechos humanos en los países capitalistas y bajo la influencia de los Estados Unidos fueron muchas veces invocados por organizaciones y movimientos sociales en la resistencia contra violaciones flagrantes de esos derechos. Las intervenciones imperiales del Reino Unido y de los Estados Unidos en el Medio Oriente, y de los Estados Unidos en América Latina, a lo largo de todo el siglo XX, nunca fueron consideradas internacionalmente violaciones de derechos humanos, aunque muchos activistas de derechos humanos sacrificasen su vida defendiéndolos.

Por otro lado, sobre todo en los países capitalistas del Atlántico Norte, las luchas políticas llevaron a la ampliación progresiva del catálogo de derechos humanos: los derechos sociales, económicos y culturales se juntaron a los derechos civiles y políticos. Surgió entonces cierta disociación entre los defensores de la prioridad de los derechos civiles y políticos sobre los demás (corriente liberal), y los defensores de la prioridad de los derechos económicos y sociales o de la indivisibilidad de los derechos humanos (corriente socialista o socialdemócrata).

La caída del Muro de Berlín en 1989 fue vista como la victoria incondicional de los derechos humanos. Pero la verdad es que la política internacional posterior reveló que, con la caída del bloque socialista, cayeron también los derechos humanos. Desde ese momento, el tipo de capitalismo global que se impuso desde la década de 1980 (el neoliberalismo y el capital financiero global) fue promoviendo una narrativa cada vez más restringida de derechos humanos. Comenzó por suscitar una lucha contra los derechos sociales y económicos.

Y hoy, con la prioridad total de la libertad económica sobre todas las otras libertades, y con el ascenso de la extrema derecha, los propios derechos civiles y políticos, y con ellos la propia democracia liberal, son puestos en cuestión como obstáculos al crecimiento capitalista. Todo esto confirma la relación entre la concepción hegemónica de los derechos humanos y la guerra fría.

Ante este escenario, se imponen dos conclusiones paradójicas e inquietantes, y un desafío exigente. La aparente victoria histórica de los derechos humanos está derivando en una degradación sin precedentes de las expectativas de vida digna de la mayoría de la población mundial. Los derechos humanos dejaron de ser una condicionalidad en las relaciones internacionales. Cuando mucho, en vez de sujetos de derechos humanos, los individuos y los pueblos se ven reducidos a la condición de objetos de discursos de derechos humanos.

A su vez, el desafío puede formularse así: ¿será todavía posible transformar los derechos humanos en una ruina viva, en un instrumento para transformar la desesperación en esperanza? Estoy convencido que sí. En la próxima crónica intentaré rescatar las semillas de esperanza que habitan la ruina viva de los derechos humanos.

– Boaventura de Sousa Santos es académico portugués. Doctor en sociología, catedrático de la Facultad de Economía y Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coímbra (Portugal). Profesor distinguido de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU) y de diversos establecimientos académicos del mundo. Es uno de los científicos sociales e investigadores más importantes del mundo en el área de la sociología jurídica y es uno de los principales dinamizadores del Foro Social Mundial. Artículo enviado a OtherNews por el autor, el 20.01.20

Crisis hegemónica en la izquierda latinoamericana. 2006. Michel Brie

Con los gobiernos de Lula en Brasil y Tabaré Vázquez en Uruguay, la crisis hegemónica que afecta a las sociedades latinoamericanas desde el agotamiento del modelo neoliberal llega de lleno a la izquierda. Gobiernos elegidos en el marco de la oposición a las políticas neoliberales, que han ocupado históricamente el espacio de la izquierda en sus países, triunfan, derrotan los partidos que habían puesto en práctica políticas neoliberales, pero no salen del modelo eje de esas políticas.

No vamos a prejuzgar los eventuales gobiernos de López Obrador en México y de Evo Morales en Bolivia, no podemos dejar de considerar los riesgos que esos posibles gobiernos de la izquierda corren, aún más después que en un país como Brasil la izquierda no sale del modelo neoliberal. Aun con sus particularidades, debemos decir que, a pesar de iniciativas audaces –como la reestructuración de sus deudas externas y la resistencia al intento de alza del precio de la gasolina–, el gobierno argentino de Nestor Kirchner tampoco implementa una política económica distinta, en lo esencial, del modelo neoliberal.

Pero hacen también parte de esa crisis los callejones sin salida a que intentos de sustitución de las fuerzas políticas por movimientos sociales. Ecuador es el mejor ejemplo de un país donde movimientos sociales tumban gobiernos con políticas antipopulares, llegan a las puertas del palacio presidencial, delegan el gobierno, más de una vez, a otros, se sienten traicionados y retornan a la oposición.

Los problemas de división en el movimiento indigenista, así como las diferencias en la izquierda boliviana, revelan dilemas planteados entre incluir la vía institucional, articulando movimientos sociales con fuerzas políticas o buscando alternativas antiinstitucionales. La misma reconversión de los zapatistas a una línea de acción que vincula directamente la emancipación de los pueblos indígenas de Chiapas a la emancipación de todo el pueblo mexicano, lo cual significa también el reconocimiento de la necesidad de una acción política nacional –de nuevo orden, pero, al fin y al cabo, un reconocimiento de la necesidad de construcción de un modelo hegemónico alternativo de poder de carácter nacional. Es un intento más de buscar llenar el vacío producido por la crisis hegemónica en el continente.

El modelo hegemónico en el capitalismo contemporáneo es el neoliberal. La izquierda se recicló hacia la resistencia y la lucha en contra del neoliberalismo, a punto que ser de izquierda en estas décadas es, ante todo, ser antineoliberal (además de ser antiimperialista). Los distintos matices dentro de la izquierda apuntan para la identificación del antineoliberalismo con el anticapitalismo o con otras formas de posneoliberalismo. Pero tienen en común el marco del antineoliberalismo. No es por casualidad que el Forum Social Mundial, reagrupando a fuerzas tan amplias y diferenciadas, puso el antineoliberalismo como su elemento unificador.

El modelo neoliberal promovió la hegemonía del capital financiero, en su modalidad especulativa, prácticamente en todas las sociedades latinoamericanas. Se desarrolló un proceso de financiarizacion de nuestros países, que se extendió prácticamente por todos los poros de nuestras sociedades, incluido el Estado. Se debilitó la capacidad de financiamiento y de control por parte del Estado, se multiplicó el desempleo y las distintas formas de precarización de las relaciones laborales –todas formas de superexplotación del trabajo.

Se produjeron cambios radicales en la relación de fuerza entre las clases sociales, en favor del gran capital –en particular del gran capital internacionalizado y del capital financiero– y en contra del mundo del trabajo. La derecha renovó sus valores, sus planteamientos, sus formas de acción, imponiendo una hegemonía como nunca antes lo había logrado.

El capital financiero no crea las bases sociales de apoyo suficientes para su legitimación en el poder. No genera empleos; al contrario, tiende a eliminar empleos. No distribuye renta; al contrario, intensifica la concentración de renta. No amplía los derechos sociales; al contrario, los debilita. La financiarización hace víctimas a los pequeños y medianos empresarios. Las bases materiales de su proceso de reproducción permiten, máximo, arrastrar a sectores del gran capital volcado hacia la exportación y hacia altas esferas del consumo.

¿Cómo busca ese modelo su base de apoyo? En primer lugar, por el apoyo cohesionado del gran capital, que participa total o parcialmente del proceso de acumulación financiera. De la consolidación de capas privilegiadas entre los estratos medianos, agregados al gran capital internacionalizado, en distintos niveles. En tercer lugar, por las enormes dificultades que genera para la organización de los sectores sociales, atomizados y con grandes dificultades de volverse fuerza social y política. Además, cuenta con la dictadura ideológica de los grandes monopolios privados de los medios –con la televisión desempeñando un papel determinante.

Hay así un triple apoyo: de las capas privilegiadas económicamente; que a su vez disponen de la ideología propagada por los grandes medios monopólicos; contando además con la fragmentación, especialmente de los sectores vinculados al mundo del trabajo. Tratase así de una hegemonía que tiene en los mecanismos de fragmentación social y en los mecanismos ideológicos sus puntos esenciales de apoyo.

En su ciclo de implementación, el modelo tuvo éxitos económicos inmediatos, dispuso de la iniciativa con sus planes de contrarreformas, valiéndose de la desregulación económica, para transferir la inflación para el inmenso déficit público que, al llevar los Estados latinoamericanos a la quiebra, a su vez refuerza su dependencia a los organismos financieros internacionales. Sus ejes de apoyo son la estabilidad monetaria lograda, después de procesos inflacionarios descontrolados; el sostén del bloque dominante, tanto el gran empresariado, cuanto los organismos financieros y comerciales internacionales, así como el apoyo activo y decisivo de los grandes medios privados.

Cuentan también con la cooptación de sectores –mayoritarios– de la izquierda tradicional – como mencionamos antes–, así como con la fragmentación social de las clases populares, con el desempleo, el subempleo y la precarización generalizada de las relaciones de trabajo.

Sin embargo, a pesar del clima eufórico con que contó – especialmente a mediados de la década de los 90, valiéndose también del final del campo socialista y del nuevo ciclo corto de expansión de la economía norteamericana, con las ilusiones de que se generaba una “nueva economía”–, la secuencia de crisis llevó al agotamiento del modelo. En primer lugar, la crisis mexicana de 1994, seguida por la brasileña de 1999 y por la argentina de 2001.

Las tres principales economías del continente desembocaban en crisis por la aplicación del modelo neoliberal, después de México haber sido elevado a “caso modelar” por los organismos internacionales y de Argentina haberse vuelto el modelo más ortodoxamente neoliberal del continente.

Varios gobiernos –más de diez– fueron sustituidos en los últimos años en América Latina y el Caribe –en países distintos como Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú–, como efecto del agotamiento del modelo neoliberal. Gobiernos que prometieron salir del modelo, pero no lo han hecho o que simplemente lo mantienen. Todos pierden legitimidad rápidamente, sufren gran presión bajo las movilizaciones de los movimientos sociales, hasta que terminan renunciando.

Esas crisis llevaron al agotamiento del modelo, que contaba con bases sociales relativamente restringidas, porque la hegemonía del capital financiero no produce bases sociales suficientemente amplias como para basar en ellas su legitimidad. Al contrario, modelos centrados en la especulación financiera, en la exportación y en el consumo de las altas esferas del mercado, no requieren distribución de renta, ampliación de la capacidad de consumo de las capas populares, ni siquiera de todos los sectores de las capas intermedias.

Genérase así una crisis de hegemonía en América Latina, una disputa entre lo viejo y lo nuevo, entre un modelo agotado, que persiste en sobrevivir, y un mundo nuevo, que no encuentra todavía formas de existencia para sustituirlo. Es por ello que América Latina se ha vuelto la región más inestable del mundo en términos económicos, sociales y políticos, con la sustitución de más de diez gobiernos en los últimos años, ninguno por efecto de golpes militares, todos por pérdida de legitimidad social, cuestionado por los movimientos populares, dentro de las legalidades existentes.

La izquierda tradicional de América Latina se dividió respecto a los modelos neoliberales. Inicialmente, cuando la propuesta estaba en manos de la derecha –y de la extrema derecha, en el caso de Pinochet– la izquierda se pronunciaba en contra del modelo. Pero, a partir del momento en que la social-democracia europea –a partir de los partidos socialistas de Francia y de España– asumió el modelo, como que afirmando el carácter universal del Consenso de Washington, la izquierda latinoamericana, especialmente en sus versiones nacionalista y socialdemócrata, adhirieron al modelo.

Fue un proceso que tuvo su punto de partida en la adhesión de Carlos Menem, de Carlos Andrés Pérez y de Salinas de Gortari. Los socialistas chilenos, a su vez, aliados a los democratacristianos, sucediendo a Pinochet en el gobierno, mantuvieron el modelo heredado. La adhesión del gobierno de Fernando Henrique Cardoso, en Brasil, complementó ese proceso. Así, casi todos los partidos del espectro político se asociaron a ese consenso neoliberal.

Pero fue la victoria de Lula en Brasil y de Tabaré Vázquez en Uruguay, que terminó cerrando el ciclo de adhesiones, ahora por parte de dos fuerzas que habían protagonizado la resistencia al modelo neoliberal en las décadas anteriores. Con ello, América Latina quedó como la región en el mundo en que más se ha generalizado la aplicación del modelo neoliberal. Con pocas excepciones –como los casos de Cuba y Venezuela–, se puede decir que el modelo se extendió a lo largo y a lo ancho de todo el continente, haciendo de América Latina el laboratorio de experiencias neoliberales, al inicio, y posteriormente una región privilegiada de aplicación del modelo.

La izquierda, como ha existido hasta ahora en América Latina, revela así no disponer todavía de un proyecto alternativo al modelo neoliberal o no tener fuerza para ponerlo en práctica. Las excepciones vienen de gobiernos sui géneris –el de Cuba y el de Venezuela, con sus particularidades. El gobierno cubano es resultado de un proceso revolucionario, que destruyó las bases mismas del capitalismo y de la dominación imperial en el país. El gobierno bolivariano de Venezuela se apoya sobre dos factores particulares –los recursos petrolíferos y el apoyo de las FFAA. Asimismo, en Venezuela no llegó a cuajar un modelo neoliberal –a pesar de los intentos, frustrados, de los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y de Rafael Caldera.

Para dar cuenta de los problemas enfrentados por la izquierda en el periodo histórico dominado por la hegemonía imperial estadounidense y por el modelo neoliberal, hay que mencionar que la lucha de la izquierda tiene en el enfrentamiento esa hegemonía. Ella se combina con el neoliberalismo, para configurar los dos ejes del poder dominante en el mundo de hoy –el poder del dinero y el poder de las armas. Un proyecto hegemónico alternativo tiene que dar cuenta de esos dos ejes. Se puede decir que el gobierno brasileño da cuenta del segundo de ellos, con su política externa –aun con problemas, de los cuales la posición respecto a Haití es el más grave. No así en lo que atañe al proyecto mercantil, que caracteriza al neoliberalismo.

Sin entrar a analizar la posibilidad de reproducción de esos modelos en otros países de América Latina, busquemos las razones por las cuales las vertientes tradicionales de la izquierda del continente se encuentran en la situación apuntada. ¿Y qué perspectivas se presentan para la lucha antineoliberal de la izquierda latinoamericana?

La conversión de fuerzas nacionalistas y socialdemócratas al neoliberalismo, así como los impasses enfrentados en el presente por los gobiernos del PT y del Frente Amplio, revela un fenómeno mucho más amplio que ser diagnosticado como “traición” o algún otro enfoque más o menos similar. Hay que encarar este capítulo reciente de la historia de la izquierda latinoamericana en el marco de los profundos cambios en la relación de fuerzas acaecidas en el mundo en las últimas décadas.

No se trata de cambios cualesquiera. Fue, en primer lugar, el cierre del período histórico abierto con el final de la Segunda Guerra Mundial, de equilibrio de fuerzas entre los campos capitalista y socialista. Considerando que los avances antiimperialistas y anticapitalistas de las décadas anteriores se habían apoyado –y, a la vez, reforzado– en esa polarización, en un período que revirtió la situación de defensiva en que se encontraban las fuerzas de izquierda. Éstas, después de agotado el impulso del triunfo bolchevique, con la estabilidad política restaurada en Europa y el aislamiento correspondiente de la URSS, fue seguida del ascenso de los fascismos en Europa y del paso de la izquierda a la defensiva –explicitada en la línea de los frentes populares antifascistas.

La derrota de los países del eje en la segunda guerra, la constitución del campo socialista en Europa oriental, el triunfo de la revolución china, el proceso de descolonización en Asia y en África, produjeron un nuevo campo de enfrentamientos –con la oposición de los campos socialista y capitalista– y una nueva relación de fuerzas, con el equilibrio entre las dos grandes fuerzas. La constitución del campo del “tercer mundo” contribuía asimismo a una perspectiva futura favorable a la lucha antiimperialista y anticapitalista.

Ese período histórico, con una determinada constitución y relación de fuerzas entre ellas, fue cerrado bruscamente con la autodisolución del campo socialista y todos sus efectos políticos e ideológicos. De inmediato representó la introducción de un mundo unipolar, bajo un fuerte impacto de una nueva ofensiva política, ideológica y militar de EE UU.

Entre sus consecuencias más inmediatas –consecuencias también del paso del capitalismo de su modelo keynesiano al neoliberal– en el plano político están el debilitamientos de los partidos comunistas, la adhesión de los partidos socialdemócratas a modelos neoliberales, con la ruptura de la unidad de la izquierda, además del debilitamiento de los Estados y su capacidad de promover tanto políticas de desarrollo como la extensión de los derechos sociales dela masa de la población.

A esos factores hay que agregar el triunfo del liberalismo, en el plano internacional, con consecuencias directas dentro de cada país, incluso sobre el perfil ideológico de la misma izquierda. En el embate entre el campo capitalista y el socialista, había dos diagnósticos sobre la contradicción fundamental en el plano mundial. Para el campo socialista, la contradicción se daba entre el socialismo y el capitalismo. Para el campo capitalista, se trataba de la oposición entre democracia y totalitarismo.

El triunfo del bloque capitalista representó también el triunfo de su interpretación, extendida hacia la visión según la cual el siglo XX habría representado la lucha entre la democracia y el totalitarismo – éste representado, inicialmente, por el nazismo y el fascismo, posteriormente por el comunismo (teniendo el nacionalismo y el islamismo como variantes). Triunfa igualmente la identificación entre democracia y liberalismo, fundamental para su hegemonía política e ideológica.

Otro aspecto de la hegemonía ideológica neoliberal está dado por la asimilación del fracaso del modelo soviético con la crisis fiscal del Estado, valiéndose de ambos para descalificar al Estado. Para sus ideólogos más recalcitrantes, a ella se contrapone la valorización del mercado –aunque, bajo la polarización que imponen, entre estatal y privado, buscan esconder el mercado y apropiarse de la categoría privado, con ambigüedad de privatización y de esfera privada.

Para una interpretación que se pretende libertaria, se busca contraponer la sociedad civil al Estado. Son dos interpretaciones que no son incompatibles, pero que remiten a dos vertientes con sus particularidades. Una, derechamente al mercado, a la mercantilización, a las fuerzas que predominan en el mercado; la otra, a las ONG, al “tercer sector”, etc.

La izquierda latinoamericana no quedó ajena a esa influencia. Incorpora la identificación de democracia con democracia liberal. Acepta la crisis fiscal del Estado como señal del agotamiento definitivo del Estado como agente político, económico y social, pasando a valorar, en contraposición a la sociedad civil –con todas sus otras connotaciones: ciudadanía, consumidor, redes, etc. Esta visión es contemporánea a la aceptación de la tesis de la pérdida de centralidad del trabajo, con la sustitución de las interpretaciones centradas en las contradicciones de clase por las teorías de la exclusión social –de corte claramente funcionalista.

La novedad representada por los gobiernos de Lula y de Tabaré Vázquez da es un paso nuevo –y definidor– en la incorporación del liberalismo de parte de fuerzas de izquierda –de políticas económicas de carácter liberal. El gobierno brasileño inicialmente mantiene la política heredada de Cardoso, como una forma de neutralizar la posibilidad de una desestabilización económica en la transición hacia el nuevo gobierno, pero rápidamente esa política pasó a ser adoptada como permanente, incluso con un ajuste fiscal todavía más duro que en el gobierno anterior. El gobierno de Tabaré, habiendo escogido a un economista conservador del Frente Amplio –Danilo Astori–, incorpora el modelo heredado, que privilegia el ajuste fiscal y la estabilidad monetaria sobre las metas sociales.

Considerando que el principal efecto concreto de las políticas neoliberales es la retracción de los derechos sociales de la gran mayoría de la población, políticas económicas que chocan con la posibilidad de promoción de la prioridad de metas sociales. Lo cual significa no solamente no salir del modelo económico neoliberal, sino restringir las políticas sociales a políticas focalizadas, emergenciales, en lugar de políticas de universalización de los derechos.

Después de dividirse frente al neoliberalismo, con algunas de sus fuerzas poniendo en práctica esas políticas, mientras otras resistían desde la oposición, queda claro, cuando algunas de estas fuerzas llegan al gobierno –como son los casos de Brasil y Uruguay– y reproducen el modelo económico, eje de las políticas neoliberales, la izquierda latinoamericana se encuentra en una profunda crisis. Una crisis de identidad ideológica, de proyecto político, pero también de bases sociales de identificación.

Identidad ideológica, porque los partidos de izquierda que han asumido gobiernos no han roto ni con los modelos neoliberales, ni tampoco con sus valores. No han demostrado firmeza ideológica para poner en práctica políticas con valores distintos y contrapuestos a los que orientan al ideario neoliberal. La influencia liberal ha contribuido seguramente para el debilitamiento de las fuerzas de izquierda, al hacerlas abandonar posiciones anticapitalistas, así como las referencias al mundo del trabajo, a las contradicciones de clase, al proceso de acumulación de capital, a las alianzas sociales. Al igual que han sido influenciados por las tesis sobre la crisis irreversible del Estado y la necesidad del ajuste fiscal para sanear la moneda, como condición preliminar para la retomada de un supuesto crecimiento sostenible”.

Al no cuestionar el tipo de Estado por su financiarización en el plano económico, por el debilitamiento de su capacidad de decisión por la abertura y la desregulación económica, por el poder de generación de los consensos ideológicos en las manos de los grandes medios privados. Se aceptó el diagnóstico neoliberal sobre la crisis fiscal del Estado, con las necesarias consecuencias, que terminan priorizando el ajuste fiscal y las medidas de estabilización monetaria. Se abandona la centralidad de la reforma tributaria con fuerte contenido redistributivo, para financiar las políticas públicas. Porque la prioridad de metas monetarias implica el abandono de políticas monetarias como palanca del desarrollo y de la redistribución de renta. Los déficit públicos apuntan entonces, como alternativa, hacia los préstamos internacionales, con los condicionamientos respectivos, además de un camino del cual no se suele salir.

Particularmente ausentes son las ideas-fuerza de la izquierda de universalización de los derechos sociales y la reforma democrática del Estado centrada en la esfera pública. Si el neoliberalismo busca imponer la polarización entre las categorías de estatal y privado, la izquierda tiene que reimponer los términos reales de enfoque de la realidad social: público versus mercantil. Éste es el esquema que identifica el movimiento posneoliberal.

Las fuerzas tradicionales de la izquierda no se han mostrado, hasta ahora, capaces de salir de ese modelo, sin lo cual ninguno de los grandes problemas del continente –que sólo han aumentado bajo la aplicación de las políticas neoliberales– puede ser resuelto ni siquiera aminorado. Cuando nos planteamos la definición del campo de la izquierda en el período histórico contemporáneo como el de todas las fuerzas antineoliberales –reflejando no sólo el nuevo modelo hegemónico capitalista, sino también el retroceso que ha significado para la izquierda el paso del período anterior a éste–, definimos el límite inapelable para la definición de la izquierda: el antineoliberalismo.

Al no romper con ese modelo, gobiernos y partidos originarios de la izquierda desertan del campo de la izquierda, inducen la influencia liberal –en el plano político, económico e ideológico– en el seno de la izquierda, reafirmando la hegemonía neoliberal, en lugar de cuestionarla y luchar por su superación.

Lo que podemos denominar como crisis hegemónica en la izquierda latinoamericana –que, a lo mejor, se extiende a otras regiones del mundo– se caracteriza por algunos rasgos centrales:

a) la ausencia prácticamente de fuerzas políticas en condición de dirigir la construcción de un proyecto y un bloque de fuerzas posneoliberales;

b) el debilitamiento de las bases sociales tradicionales de la izquierdamovimiento sindical, trabajadores del sector público, intelectualidad de la esfera pública–, aunado al proceso de fragmentación y atomización del mundo del trabajo;

c) la hegemonía de las ideas liberales en el campo de la izquierda, expresadas en la identificación mecánica de democracia con democracia liberal, en la ausencia de cuestionamiento anticapitalista, en la aceptación de modelos económicos de carácter mercantil, en la sustitución de políticas universalizantes por políticas focalizadas y emergenciales, la retracción del Estado, como consecuencia de la prioridad de políticas de ajuste fiscal.

La construcción de un proyecto hegemónico posneoliberal requiere, ante todo, un análisis de las transformaciones acaecidas en las décadas de aplicación de políticas neoliberales.

a) Éste tiene, primeramente, que descubrir la nueva geografía de la fuerza de trabajo, con su nueva morfología, especialmente en todo el universo de los que sobreviven en los multiplicados espacios informales de la sociedad. Sin ello, el tema del trabajo –que sigue siendo estratégico– quedará reducido a las dimensiones de la fuerza de trabajo formal y de los sindicatos. Sin esa reconstitución no se superará el aislamiento de la izquierda, de sus fuerzas políticas y movimientos sociales, respecto a las nuevas generaciones de jóvenes pobres.

b) Tiene, asimismo, que definir la naturaleza del período histórico con claridad –de hegemonía neoliberal–, con todos sus elementos de fuerza y de debilidad. Para lo cual se necesita comprender la capacidad hegemónica mayor del neoliberalismo, que reside en su capacidad de influencia ideológica, a partir del llamado “American Way of Life”, que disputa la mente de personas en prácticamente todos los países del mundo, de todas las edades, género y etnias.

c) Tendría, además, que construir la fuerza social, política, ideológica y organizativa para poder sustentar esa alternativa posneoliberal.

El listado de requerimientos podría alargarse demasiado. Para poder resumirlos, diríamos que dos principios fundamentales tienen que orientar la acción de una fuerza de izquierda hoy: el de “sin teoría revolucionaria, no hay práctica revolucionaria” y el de “en las sociedades de clase, la ideología dominante es la ideología de las clases dominantes”.

Son principios porque están hondamente anclados en la realidad y, aunque a veces se quiera olvidarlos, reaparecen frente a nosotros como constitutivos de la lucha en contra de las sociedades capitalistas, como vectores incontornables de cualquiera práctica social que se pretenda de transformación de la realidad. El primero remite a la idea de que la práctica es implacable frente a los errores teóricos o a su falta de elaboración teórica. Que sin descifrar los nudos que articulan la realidad concreta, no es posible transformar la teoría en instrumento de trasformación. Aún más con fuertes presiones institucionales y de los medios, vía hegemonía del ideario liberal, la ausencia de formulaciones teóricas que anclen las propuestas programáticas, estratégicas y tácticas, condena inevitablemente a las fuerzas de izquierda a la cooptación frente a esas presiones.

El segundo representa la necesidad de construir proyectos alternativos, para no facilitar una tendencia que hoy por hoy es dominante: la adaptación a las políticas existentes, a la institucionalidad existente, a los consensos fabricados por los grandes medios privados. Representa el reconocimiento de la fuerza de la hegemonía liberal, tanto a nivel económico y político, cuanto social, como instrumento de diseminación de los valores de la forma de vivir estadounidense, que penetra prácticamente en todos los sectores de la sociedad.

En lo esencial, se trata de reconocer la dimensión de la tarea por delante: la de elaborar un proyecto posneoliberal y construir la fuerza –social, política, cultural y moral– capaz de hacerlo realidad.

Politólogo alemán con doctorado en Ciencias Políticas. Actualmente se desempeña como jefe del equipo de análisis político de la Fundación Rosa de Luxemburgo de la Republica Federal de Alemania. Forma parte de la junta de Directores de esa Fundación. brie@rosalux.de

Resumen

El texto está organizado en cuatro partes. En la primera se aborda la crisis del modelo neoliberal en América Latina y como esa crisis llegó de lleno a la izquierda. Siendo que en las últimas décadas la condición de izquierda parte de su resistencia al neoliberalismo, gobiernos electos por fuerzas de izquierda, no salen del modelo eje de esas políticas. Se argumenta que gobiernos como los de Lula en Brasil o el de Tabaré Vázquez en Uruguay, son ejemplos de esto. En la segunda parte se hace un apretado recuento histórico del proceso vivido por la izquierda latinoamericana con la implementación del modelo neoliberal en la región. En la tercera parte se pone ese proceso en un contexto más amplio, revisando históricamente lo que ha pasado en el mundo con las fuerzas de izquierda en su lucha contra el capitalismo. En la cuarta y última parte se aborda la aguda crisis que vive hoy la izquierda latinoamericana. Crisis que se diagnostica como ideológica, política y de identificación con bases sociales. Se plantean así mismo los requerimientos que el autor considera indispensables para la construcción de un proyecto hegemónico posneoliberal. Se sostiene que se vive una crisis de hegemonía en América Latina, una disputa entre lo viejo y lo nuevo, entre un modelo agotado, que persiste un sobrevivir, y un mundo nuevo, que no encuentra todavía formas de existencia para sustituirlo. Es por ello que América Latina se ha vuelto hoy en día en la región más inestable del mundo en términos económicos, sociales y políticos.

Palabras clave: América Latina, izquierda, neoliberalismo, proyecto hegemónico.