Cómo construimos el camino del cambio a partir del 2009 y por qué estamos a un solo paso de perder estos avances? Mauricio Funes. Enero de 2023

Mucho se ha dicho y escrito sobre mi gobierno, desafortunadamente en la mayoría de estos análisis predomina el sesgo y una visión bastante simplista y oportunista del cambio que inició el 1 de Junio del 2009 en El Salvador con la llegada del FMLN al Ejecutivo, así como con los márgenes de maniobra con los que contaba el equipo de gobierno y el mismo FMLN para empujar este proceso.

De la derecha oligárquica podemos esperar que diga cualquier cosa, especialmente luego de haber perdido una cuota importante de poder con el triunfo de la fórmula presidencial del FMLN en las elecciones del 2009.

Las nuevas dinámicas económicas, políticas y sociales que propiciaron esta victoria electoral fueron obstaculizadas por la derecha oligárquica que solo había perdido el control del Ejecutivo pero que seguía manteniendo el control hegemónico sobre los demás Órganos del Estado.

Esta realidad ni siquiera algunos en la izquierda, incluso en el mismo FMLN, han sido capaces de entender en todo este tiempo.

Haber ganado las elecciones presidenciales y una bancada numerosa en la Asamblea Legislativa (35 Diputados) así como una cantidad importante de gobiernos locales no aseguraba que la nueva administración sería capaz de implementar todos los cambios estructurales que el país requería y que el pueblo demandaba.

Heredamos una configuración del poder, sobre todo económico, prácticamente intacta y que se había fortalecido a lo largo de 20 años de gobiernos de ARENA.

Y es que la derecha oligárquica no había sido derrotada con las elecciones generales del 2009.

Su presencia en la economía y en otros Órganos del Estado seguía siendo dominante.

Como era previsible, no estaba dispuesta a ceder y mucho menos a perder sus privilegios sin dar la batalla política, legal y mediática.

Esta derecha seguía manteniendo el control de las decisiones legislativas y judiciales, con una capacidad de veto suficiente como para tener contra la pared al nuevo gobierno.

Contaba con mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, con el control de la Fiscalía y la Corte de Cuentas y sobre todo, con el control del Órgano Judicial.

Aún cuando había perdido el gobierno, la derecha oligárquica contaba aún con los instrumentos necesarios para frenar cualquier intento de cambio estructural o cualquier acción del Ejecutivo que tuviera como propósito desmontar el sistema de privilegios propio del capitalismo oligárquico neoliberal que se había creado y fortalecido durante los gobiernos de ARENA.

Caímos en la cuenta de que para avanzar en la implementación de los cambios prometidos en la campaña electoral debíamos establecer y construir un sistema de alianzas políticas y sociales, tanto nacionales como internacionales, para empujar este proceso.

La nueva correlación que permitirían estas alianzas era de entrada muy desfavorable en la medida que no teníamos una presencia dominante en los demás Órganos e instituciones del Estado.

Para el caso, la recuperación del rol redistributivo de la riqueza por parte del aparato de gobierno se vio frenada por la falta de votos necesarios en la Asamblea Legislativa para impulsar una Reforma Tributaria Progresiva.

En los diez años que estuvo el FMLN en el gobierno no fue posible aprobar un impuesto al patrimonio (al gran capital) o un aumento al impuesto a las ganancias de la gran empresa así como a la repatriación de utilidades de empresas domiciliadas en el exterior que habrían hecho llegar más recursos al gobierno para no tener que depender del endeudamiento externo o de la cooperación internacional.

Propuestas como el incremento de impuestos a las bebidas alcohólicas, a los carros de lujos y a los bienes inmuebles ociosos, como las casas de verano, fueron frenadas por la derecha en la Asamblea.

Otras iniciativas de Ley que le quitaban el carácter patrimonialista que la derecha había impuesto al Ejecutivo, sobre todo a las instituciones autónomas, fueron declaradas inconstitucionales una vez que habíamos logrado el consenso necesario para su aprobación.

De igual forma, el sistema de privilegios de la derecha oligárquica fue prácticamente imposible desmontarlo dado el control que tenían los grupos económicos de las diferentes Salas de la Corte Suprema de Justicia.

Multas millonarias establecidas por la Superintendencia de Competencia o impuestos gravados por el fisco a grandes empresas no pudieron ser cobrados luego que la Sala de lo Contencioso Administrativo en manos de la derecha resolviera a su favor.

Cito dos ejemplos significativos: La multa millonaria que le impusimos a la empresa Molinos de El Salvador (MOLSA) por prácticas monopólicas en el negocio de la harina nunca fue pagada porque su propietario, Adolfo Salume, compró la voluntad de la Sala de lo Contencioso Administrativo a fin de lograr una resolución que impidió el cobro de ella.

Un impuesto del IVA al combustible consumido por la empresa de aviación comercial propiedad de la familia Kriete y del grupo AVIANCA, que ascendía a unos $30 millones y que había sido gravado por el Ministerio de Hacienda durante mi gobierno, fue perdonado por una resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo en el 2019.

Aunque la decisión de la Sala ocurrió luego de asumir la Presidencia Nayib Bukele, el recurso de apelación fue presentado en el 2012 y en todo ese tiempo Hacienda no pudo hacer efectivo el cobro.

Ese diagnóstico de la situación fue el que no entendió un sector de la dirigencia del FMLN.

Nunca comprendieron que no habíamos llegado al poder por una revolución sino por una victoria electoral que solo nos dio acceso a una cuota de poder, pero no el poder total.

A esto hay que agregar que la dirigencia del FMLN (comandada por José Luis Merino, aún no siendo el Secretario General) vió en el triunfo en las elecciones presidenciales del 2009 una oportunidad para fortalecer el grupo económico que había comenzado a crear desde el gobierno del ex Presidente Saca, vinculado a los negocios con el petróleo venezolano.

José Luis Merino, más conocido por su nombre de guerra como “Ramiro Vásquez”, se apartó poco a poco de los objetivos fundacionales de ALBA PETRÓLEOS, la empresa mixta que varios alcaldes del FMLN habían creado con el apoyo de PEDEVESA, para utilizarla de plataforma económica y política para que algunos ex comandantes y testaferros se convirtieran en una especie de nuevo grupo oligárquico en el país.

Por eso es que este grupo de dirigentes del FMLN, al igual como lo había hecho la oligarquía en el pasado, necesitaba controlar el aparato de gobierno y utilizar los resortes del Estado para acumular riqueza y fortalecer su poder económico empresarial.

En una reunión privada de José Luis Merino y el empresario suizo salvadoreño Enrique Rais, dedicado al negocio del procesamiento de la basura, en la que estuvo presente un reconocido hombre de negocios que facilitó la relación de mi gobierno con el sector empresarial, Merino me mandó el siguiente mensaje: “Dígale a Funes que la oligarquía ha vivido por décadas enteras de hacer negocios con el gobierno, ahora nos toca a nosotros, es nuestro turno”.

Lo que Merino estaba exigiendo en tanto dirigente del partido era seguir con una práctica propia de los gobiernos de derecha en el país: El uso patrimonialista del Estado.

La idea era convertir a su grupo empresarial en un poder económico con capacidad para disputarle el poder a la oligarquía tradicional.

Aclaro que, si el objetivo hubiera sido debilitar la influencia de la derecha oligárquica en las decisiones del gobierno, yo personalmente habría apoyado ese esfuerzo.

Pero el propósito era otro. El objetivo era competir con la derecha oligárquica usando el músculo del Estado.

No fue casual que desde la creación de Alba Petróleo se organizaron bajo su sombra 23 empresas que conformaron el Grupo Alba con inversiones ya no solo en la venta del combustible venezolano sino también en el negocio de los bienes raíces, de las finanzas, de la generación de energía, de la producción agrícola, entre otras actividades rentables, incluyendo las llamadas “empresas o sociedades de cartón” destinadas a lavar dinero.

El Grupo de las empresas Alba no estaba empoderando al pueblo salvadoreño como fue su propósito inicial y mucho menos contribuyendo con el gobierno y el FMLN a sacar a las familias de la pobreza en que vivían.

El Grupo Alba fue utilizado y sigue siendo utilizado por el ex dirigente del FMLN José Luis Merino y sus testaferros como un negocio para lavar dinero y obtener ganancias millonarias de operaciones ilegales, tanto dentro como fuera del país, sobre todo en paraísos fiscales.

El proyecto económico manejado por José Luis Merino y sus testaferros no tenía como propósito financiar los programas sociales creados en el primer gobierno del FMLN y que continuaron con Sánchez Cerén, por mucho que se vendiera como un proyecto de empresas con finalidad social.

¿Qué finalidad social puede tener una sociedad del Grupo Alba como “Inverval SA de CV” dedicada a construir viviendas para clase media alta en barrios residenciales del Municipio de Nuevo Cuscatlán?

O ¿qué finalidad social puede tener Alba Petróleo que acabó vendiendo el galón de gasolina a precios similares a los de las transnacionales y otorgando millonarios préstamos a empresas como “Precocidos de El Salvador”, propiedad del ex Ministro de Agricultura, Pablo Anliker, o “Baterías Rayo”, propiedad del ex Ministro de Economía de Sánchez Cerén, que se quedó con el negocio de la venta de baterías de carro cuando “Baterías Record” se vio forzada a cerrar operaciones?

Fue hasta en el segundo gobierno del FMLN que Alba creó una pequeña empresa de ensamblaje de computadoras con la que donaron un poco más de 4 mil Laptops a estudiantes de las escuelas y de los institutos públicos del país.

Alba en el fondo se dedicó a hacer negocios con algunas alcaldías en manos del FMLN como la de Nuevo Cuscatlán y la de San Salvador durante el período de Nayib Bukele o con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Sánchez Cerén siendo Orestes Ortez (miembro de la Comisión Política en esos momentos) el encargado del ramo. 

Merino tampoco buscaba construir alianzas políticas para romper con la estructura de poder creada por la oligarquía.

A lo sumo pretendía desplazarla de algunos negocios bajo la protección del Estado.

El interés de Merino siempre fue hacer negocios bajo una lógica capitalista y oligárquica, aunque para ello tuviera que pactar con el diablo y colocarse al margen de la Ley.

De ahí la necesidad de asegurarse inmunidad, primero como Diputado del PARLACEN y luego como Viceministro de Cooperación del gobierno de Sánchez Cerén.

La alianza política y empresarial que, según la agencia de prensa INFOBAE y el periódico digital El Faro, ha construído José Luis Merino con Nayib Bukele desde que fue Alcalde por el FMLN en el municipio de Nuevo Cuscatlán, le ha garantizado a la fecha la inmunidad y la libertad de acción que requiere para operar y delinquir.

Se sabe que, por presiones de algunas agencias federales de investigación de Estados Unidos, como el FBI y la DEA, las empresas del grupo Alba fueron investigadas por lavado de dinero en el tiempo en que la Fiscalía era dirigida por el abogado de ARENA, Raúl Melara.

Fue el nuevo Fiscal General, Rodolfo Delgado, quien dicho sea de paso en el 2019 trabajó para Alba Petróleos, el que archivó una vez fue designado por los Diputados oficialistas como Fiscal General de la República, el expediente de investigación por lavado de dinero y otros activos que Melara había abierto años atrás.

Todos estos elementos, así como la correlación de poder con que nos encontramos, nos llevó a tomar y a emprender algunas iniciativas sin las cuales mi gobierno no habría podido hacer ni la mitad de lo que finalmente hicimos.

En primer lugar, tuvimos que construir nuevas relaciones con el sector empresarial y potenciar el surgimiento de un empresariado progresista identificado con los cambios.

Era imprescindible atraer nuevas inversiones y garantizar la gobernabilidad democrática, además de reconstruir el tejido productivo que había sido dañado por los gobiernos de ARENA.

El beneficio de programas sociales insignia como fueron los paquetes escolares, la alimentación escolar y el vaso de leche no solo consistió en dotar de uniformes, zapatos y útiles escolares a un millón y medio de estudiantes de las instituciones educativas públicas de todo el país, o de asegurar una mejor dieta alimenticia a centenares de miles de estudiantes a nivel nacional.

También fueron beneficiados miles de agricultores y ganaderos del país, así como proveedores artesanales y pequeños y medianos empresarios nacionales.

Construímos además, alianzas políticas en la Asamblea Legislativa para promover proyectos específicos, incluso con diputados de derecha.

Aprovechamos la división de ARENA en Septiembre del 2009 y el surgimiento de GANA para alcanzar acuerdos y decisiones que tenían que ver con la aprobación de algunos préstamos internacionales y el Presupuesto General de la Nación para cada ejercicio fiscal en los 5 años de gobierno.

Hubo importantes reformas legales que intentamos promover, como es el caso de una reforma tributaria progresiva que asegurara los recursos necesarios para el impulso de los programas sociales y que garantizara una mejor distribución de la riqueza nacional, que no fue posible aprobar porque lesionaba intereses económicos oligárquicos que no solo ARENA defendía.

Los Diputados de la derecha, como era habitual en ellos, canjearon sus votos por honorarios pagados por la Oligarquía con el propósito de frenar iniciativas que lesionaban sus intereses.

De estos honorarios o bonos se beneficiaron Diputados de GANA, PCN y PDC, y por supuesto, parlamentarios de ARENA, en ese momento el partido de la Oligarquía.

Además de la falta de consenso para aprobar una reforma fiscal progresiva, estos diputados no apoyaron tampoco la creación de un impuesto al patrimonio, un impuesto a las grandes fortunas y tampoco un aumento del impuesto a las ganancias, tal como lo propusimos.

Pese a esta resistencia y muy a pesar de la negativa de algunos dirigentes del FMLN logramos construir acuerdos y alianzas con sectores económicos progresistas, especialmente con pequeños y medianos empresarios que habían sido desplazados durante los gobiernos de ARENA, además de acuerdos con organismos financieros internacionales como el BID y el BCIE que apoyaron la agenda social del nuevo gobierno del FMLN, acuerdos con la administración del Presidente Obama y con algunos países dispuestos a apoyar los cambios en El Salvador, como Brasil durante el gobierno de Lula, Cuba y Venezuela, países de dónde provino una fuerte solidaridad internacional especialmente en el área de la Salud, Taiwán, Corea y España, entre otros.

Siempre estuvimos conscientes que los márgenes de maniobra eran reducidos, sobre todo en el contexto de la crisis económica del 2008, ante choques externos como la caída de la demanda internacional que afectó el empleo y los ingresos y la caída de los precios internacionales del café, el aumento en el precio del Barril del Petróleo y de los alimentos, así como el impacto de fenómenos climatológicos en la infraestructura y la producción agropecuaria en el país.

En el quinquenio 2009-2014 debimos enfrentar al menos 4 tormentas tropicales (IDA, Agatha, Alex y Mathew) y la depresión tropical 12E.

Solo las dos primeras tormentas (IDA y Agatha) provocaron daños y pérdidas por un monto de $1,329.3 millones, que equivalía al 5.9% del PIB.

Estos problemas llevaron a reorientar recursos públicos a la reconstrucción y a la atención de la emergencia, con el consiguiente impacto en el crecimiento económico y en la disponibilidad de recursos para financiar las políticas sociales, sobre todo, en Salud y Educación y atrasaron la implementación de la estrategia del cambio. 

Entre las primeras decisiones que adoptamos se buscó un nuevo acuerdo con el FMI para estabilizar las finanzas públicas y se implementaron medidas como el aumento del gasto social para proteger a la población más pobre de los efectos de la crisis económica y la utilización de la inversión pública para generar empleos y coadyuvar a la reactivación de la economía.

El acuerdo con el FMI no fue un programa ortodoxo neoliberal basado en el ajuste fiscal y en una reducción del gasto público, sobre todo del gasto social, tal como este organismo estaba acostumbrado.

Lejos de eso, se diseñó desde los primeros meses del gobierno un Plan Global Anticrisis para proteger a la población más vulnerable del país, estabilizar las finanzas públicas y llevar a cabo una reforma social basada en la implementación de programas sociales orientados a reducir las vulnerabilidades, proteger el ingreso, mejorar las condiciones de vida de la población, sobre todo de las familias más pobres del país, reducir la pobreza y recortar la brecha entre ricos y pobres que habíamos heredado de los 20 años de gobiernos de ARENA.

Bajo esa óptica se impulsó la creación del Sistema de Protección Social Universal, el más importante cambio en la formulación de políticas públicas de los últimos años, y el Plan Quinquenal 2010-2014 que trazó las metas del desarrollo y las bases de un nuevo modelo económico y social para el país.

La base del cambio, que se comenzó a construir en el primer gobierno del FMLN, fue el Sistema de Protección Social Universal por medio del cual se diseñaron políticas públicas destinadas a combatir la pobreza, a disminuir las desigualdades sociales y económicas, a reducir la brecha social, a procurar procesos de inclusión social y a crear mecanismos institucionales que permitieran una distribución más equitativa de la riqueza y de los beneficios del crecimiento económico.

Para ello se llevaron a cabo programas enfocados primordialmente en poblaciones específicas que se encontraban en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Estos programas sociales fueron: Comunidades Solidarias (urbanas y rurales), Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), Pensión básica universal para adultos mayores, Ciudad Mujer, Dotación de Uniformes, Zapatos y Útiles Escolares a estudiantes de instituciones educativas públicas, Programa de entrega de Semilla y Abono a los agricultores del país, Agricultura Familiar, Programa de Alimentación Escolar, la entrega del Vaso de Leche, entre otros.

En el caso de Ciudad Mujer se construyeron seis sedes a nivel nacional para atender a mujeres de todos los estratos socioeconómicos y brindar atención especializada a mujeres vulneradas.

Sus ejes transversales fueron la equidad e igualdad de género, la inclusión y la seguridad social, la participación comunitaria y el desarrollo local.

La implementación del Sistema de Protección Social ha significado la inversión social más importante en la historia reciente del país.

Estos programas continuaron en el segundo gobierno del FMLN.

Según datos del BCR, de la encuesta de hogares y propósitos múltiples y de la CEPAL, los hogares en pobreza pasaron del 40% en el 2008, el último año de gobierno de ARENA, al 26% en el 2019, el último año del FMLN en el Ejecutivo.

Lo mismo ocurrió con las desigualdades económicas y sociales.

La CEPAL certifica que en el quinquenio 2009-2014 la brecha social entre ricos y pobres se redujo en 5 puntos porcentuales.

El coeficiente de GINI (que mide la desigualdad) paso de 0.48 en el 2008 a 0.34 en el 2019.

En los 10 años de gobiernos del FMLN, sobre todo en el primer gobierno que concluyó en 2014, no solo se redujo la pobreza, sino que también se acortó la diferencia entre ricos y pobres.

Los Hogares con acceso a energía eléctrica  pasaron del 91% en el 2008 al 96.7% en el 2019.

Igual creció el porcentaje de Hogares con acceso a agua por cañería: De 79.1% en el 2008 a 88.3% en el 2019.

El salario mínimo pasó de $192 al mes en el 2008 a $304 en el 2019.

La mortalidad infantil cayó de 23 por cada mil nacidos vivos a solo 9.

La mortalidad materna cayó de 49 por 100 mil partos a 28, casi la mitad del último año de Saca.

Los establecimientos de salud pasaron de 421 en el 2008 a 820 en el 2019.

Se inauguraron 578 Equipos Comunitarios de Salud Familiar (ECOSF).

El abastecimiento de medicinas en los Hospitales aumentó del 50% en el 2008 a más del 80% en el 2019.

Eliminamos la cuota voluntaria que se pagaba en los Hospitales y las Unidades de Salud.

Para el 2019 como resultado del Programa de Alfabetización de Adultos que se inició en el 2009 había 167 municipios libres de Analfabetismo.

La Deserción Escolar se redujo del 6.1% en el 2008 a solo 1.1% en el 2019, en parte como efecto de la entrega de los paquetes escolares que redujeron a cero el costo de la educación pública en el país y ayudaron a abaratar la canasta básica ampliada.

A partir del 2009 se pararon las privatizaciones y el Estado recuperó las acciones de La GEO, logrando retomar el control accionario de la empresa generadora de energía geotérmica en el 2015.

La economía superó el estancamiento provocado por la crisis internacional del 2008 (-2.1% con Saca) alcanzando una tasa positiva de crecimiento de 2.5% en el 2019.

Acá debemos hacer una reflexión sobre los programas sociales que comenzaron en el primer gobierno del FMLN.

La Política Social bajo el FMLN superó el enfoque asistencialista propio de la derecha.

Se diseñaron e implementaron más de una veintena de programas sociales para combatir la pobreza y reducir las desigualdades, tal como efectivamente ocurrió.

En esto la dirigencia actual del FMLN se equivoca y se coloca del lado de Bukele cuando sostiene que los programas sociales impulsados en los 10 años de gobierno fueron programas reformistas, de corte asistencialista y que nos dedicamos a administrar el neoliberalismo y a proteger a los grupos de poder.

En el fondo revelan una completa ignorancia de la naturaleza de los cambios impulsados y sobre todo de lo que era posible construir con los reducidos márgenes de maniobra que heredamos.

La dirigencia actual del FMLN, controlada por José Luis Merino, pasa por alto el impacto de los programas sociales en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, sobre todo de las familias más pobres del país.

En su análisis, el FMLN perdió respaldo popular y electoral porque sus gobiernos se distanciaron de las aspiraciones de la población y drenaron recursos públicos que fueron a parar al bolsillo de sus funcionarios.

No fueron sus gobiernos y mucho menos el primero del 2009 al 2014, los que nos distanciamos de las demandas populares.

Fue el FMLN el que como partido político no acompañó territorialmente las políticas públicas de combate a la pobreza y a la exclusión social en momentos en que la Secretaría de Organización, la de educación y la de Comunicaciones estaban en manos de dirigentes afines a la corriente que lidera José Luis Merino.

Nunca organizó a la población en torno a los beneficios que estos programas generaron y mucho menos garantizó la defensa de los mismos.

Esta falta de acompañamiento político a la gestión pública provocó el declive electoral del FMLN.

Para las elecciones del 2014 fue el gobierno y no el FMLN el que articuló una estrategia electoral para que el apoyo de la población a los programas sociales se convirtiera en respaldo al candidato presidencial.

Sánchez Cerén ganó las elecciones presidenciales en el 2014 no porque gozara de un amplio apoyo popular o por su papel como Vicepresidente de la República. Las ganó porque la gente votó por la continuidad de los programas sociales que un gobierno de ARENA no garantizaba.

En cambio, para las elecciones presidenciales del 2019, el FMLN era visto por la población como un partido político alejado de las aspiraciones populares, incapaz de defender sus más importantes conquistas y aspiraciones.

El gobierno de Sánchez Cerén no fue capaz de endosar el respaldo que aún tenían los programas sociales que habían iniciado en el 2009 al candidato presidencial, Hugo Martínez. Tampoco supo sacarle provecho electoral al evidente mejoramiento de las condiciones de vida de los más pobres.

Parecía un gobierno sin rumbo claro y sin un liderazgo firme, incapaz de enfrentar políticamente a sus detractores y de mantener y ampliar los programas sociales que venían desde el 2009.

Llegó a tales extremos que no buscó ni aseguró el financiamiento de algunos programas sociales ejemplares como Ciudad Mujer (la sexta y última sede se construyó en Morazán con recursos gestionados por el gobierno que concluyó en el 2014); Comunidades Solidarias, que era un programa de entrega de subsidios a familias rurales y urbanas de escasos recursos que finalmente desapareció por falta de financiamiento; el Programa de Apoyo Temporal aI Ingreso (PATI) que beneficiaba anualmente a más de 70 mil mujeres emprendedoras y la entrega de la Pensión Básica Universal a adultos mayores de 70 años que nunca cotizaron con el ISSS ni con las AFPs.

El gobierno de Sánchez Cerén también se hizo de la vista gorda frente a las negociaciones de las empresas del Grupo Alba con empresarios de corte neoliberal que necesitaban del apoyo del Estado.

En eso jugaron un papel destacado desde sus cargos de gobierno el Secretario Técnico y de Planificación, Roberto Lorenzana, muy cercano a empresarios cañeros del país como el ya fallecido Tomás Regalado; el ex Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, miembro de la Comisión Política del FMLN y directivo de Alba; los ex Ministros de Economía, Tharsis Salomón López (quién como dije antes recibió un préstamo de Alba para su empresa Baterías Rayo) y Luz Estrella Rodríguez (testaferra de Merino y directiva de Alba); el ex Presidente de CEPA, Nelson Vanegas; el Gerente de CEPA, quién operaba los negocios que se hacían desde el Puerto de Acajutla y el aeropuerto Monseñor Romero; el ex Presidente de CEL, David Antonio López, ex cuñado del Secretario General del FMLN en esos años y el ex Vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, quién tuvo negocios años atrás con el jefe del Cártel de Texistepeque.

Y es que de la misma manera que los grupos oligarcas del país intentaron incidir en el primer gobierno del FMLN a través de propuestas de funcionarios que hicieron llegar en el momento de la conformación del gabinete de gobierno, de igual forma la Comisión Política del FMLN se atribuyó la facultad de nombrar y designar a casi el 90% de los funcionarios del primer gobierno del FMLN que acabábamos de ganar.

Ambos esfuerzos fueron inmediatamente rechazados por mi equipo de gobierno bajo la convicción de que había que acabar con el uso patrimonialista del Estado como estilo de ejercicio gubernamental. Una deformación del ejercicio del poder propio de los tradicionales grupos oligarcas del país que fue compartida por los dirigentes del FMLN comandados por José Luis Merino durante el gobierno de Sánchez Cerán a la fecha.

Si en el primer gobierno del FMLN las pretensiones oligarcas y de la dirigencia efemelenista de entonces fueron rechazadas, eso no ocurrió en el gobierno de Sánchez Cerén, en el que el partido se vació en todas las instituciones gubernamentales, configurándose una especie de Gobierno-Partido.

Estoy convencido que la debacle electoral del FMLN fue y sigue siendo de exclusiva responsabilidad de su segundo gobierno y de una dirigencia partidaria controlada y manipulada por el ex dirigente José Luis Merino, quien apostó por la derrota del candidato presidencial, por la desaparición del FMLN del mapa político electoral y por el empoderamiento de Nayib Bukele, su aliado y actual socio empresarial.

El FMLN cayó en la trampa de regirse por los intereses económicos del Grupo Alba, con lo que contribuyó a frenar el proceso de cambios que iniciamos en el 2009 y que ahora se encuentra en un claro retroceso.

Para quiénes en la izquierda sostienen que las denuncias de corrupción que afectaron a mi gobierno lesionaron la imagen del partido entre sus electores hay que hacerles ver que, a la fecha, ninguna de estas infundadas y arbitrarias acusaciones ha sido demostrada por la derecha y la Fiscalía. No existen pruebas de que lo delitos imputados se hayan cometido.

Tampoco hay evidencias documentales del desvío de recursos públicos que debieron destinarse a atender las necesidades más apremiantes de la población.

El primer gobierno del FMLN ha sido víctima de una persecución penal con motivación política (Lawfare) que la dirigencia del FMLN apenas comienza a entender y combatir, aunque sin éxito.

Sin una renovación de los cuadros dirigenciales de la izquierda salvadoreña y sin una refundación de sus principios doctrinarios, el cambio en El Salvador iniciado en el 2009 está en vías de extinción.

, or

Why language is such an important issue?

Language is the vehicle that we commonly use to exchange ideas in our shared environment. In short, language is one of the keys that unlock the human mind. However, language is not the sole criterion that reveals our beliefs and identity, but one of the most important.

It often binds the speakers of it together, harmonizes their communication, imparts a feeling of affinity, and can become the foundation for the creation of a new nation based on the simple sharing of a language.

There are numerous cases in history that the identity of a nation has survived the loss of its language, while there are similarly other cases that evidence the reverse. In short, the importance of a common language– like other primary binding factors of culture–ought to be evaluated in the context of a given nation and not in generalities.

Take the case of the Irish nation as an example. How were the Irish affected after the loss their language to English? Did they lose their culture; their identity? Indeed, none were affected, and in fact became stronger in face of the clear and present danger of assimilation.

Roughly half of the Kurds in Turkey speak only Turkish. But the same half also forms the most active sector in the Kurdish national struggle in that state and the source of most violence in that context. While the loss of language does not predicate the loss of common identity among people, conversely, nor does a common language by itself dictate a common identity.

The Croatians, Serbians and the Bosniaks share the same language, and yet, they are so diverse in their national aspirations and identity to take up murderous arms against each other for generations. In their case, religion is their national binding glue. One could easily argue that throughout the ages, religion has always outperformed language in this role. Islam and Christianity REQUIRE a change of identity at the time of conversion. A Muslim becomes part of a new nation, “the Umma” (the nation of believers), to the exclusion of all other national identities (branded at the time as “Sha’ubiyya” or factionalism).

Until the French Revolution that advanced language as the primary, if not the sole element of national identity in the West, all European Christians were part of the “Christendom.” If they were Catholics, then their rulers were ‘accredited’ by the Pope in Rome, because technically they were all part of the same kingdom of Christ, formed his nation, and were ruled by his vicar, the Pope.

Kings and princes were but ancillaries to the absolute power that resided in Rome. If they were the Orthodox, the Patriarch bestowed the same identity on their mass of followers. Using language as the identifier was the remedial invention of the French Revolution when the Pope following the expropriation of the church’s assets by the revolutionaries excommunicated that state and its people.

Having been thrown out of the fold of the Christendom and the Christian nation, the revolutionaries proposed that the French form a nation of their own, distinct from the Christian nation. How was a Frenchman be defined and what was his identity following the excommunication?

The revolutionaries argued that they should be defined by the only element left in common among them: their language. This is taken by the historians to be the source of the current, language-based ‘ethno-nationalism’ that has ripped the world asunder in the past two centuries and created over 200 countries and numerous “national liberation” movements bent on creating even more.

One could ask: What were these “nations” doing before the advent of the French Revolution and the ensuing ethno-nationalism? Well, they were parts of a greater entity: their religion’s kingdom. Looking at the world histories and literature before the French Revolution, one is hard pressed to find more than one or two isolated cases referencing the language as a national glue, or even as an important factor in that regard.

Language is the vehicle of the thought, not the thought itself. Vehicles can be changed over time, without harming the thought. Man’s identity is his thoughts not his tongue.

For instance speaking English does not make a person an Englishman, or being conversant in Spanish renders a man a Spaniard. However, it can, if the intellectuals and the mind-molders of a society or societies say so and work at it.

In the past two hundred years, of the 386 German-speaking states, 382 joined to form a united Germany. Four did not, and remain independent today despite their common language. Twenty-eight states joined to form France, some actually not French speaking at the time of their joining. In the past one hundred years, the Arabic speaking intellectuals have been trying to form a single Arab identity among the speakers of that language, where none had ever existed before.

They have achieved this to a large extent, by standardizing the Arabic languages (many too far removed from one another to be called a dialect) and inculcating a sense of belonging among all its speakers. The Kurds are a nation that for eons have been defined by their life-style of mountaineering: individualism, freedom, nonconformity, and atomism. Language had NEVER been the identifier of a Kurd, as they have and still are conversant in many dialects, which like Arabic, are so far removed from each other to form languages. Like all other aspects of a Kurd, as they have and still are conversant in many dialects, which like Arabic, are so far removed from each other to form languages.

Like all other aspects of ones identity, it is imperative to preserve ones language. But, losing it does NOT change the person’s identity. There are a myriad other aspects that preserve the person’s identity. Keep those, and the loss of language would mean unfortunate, but not lethal. Today’s world, however, is largely the by-product of the trends set by the French Revolution: A nation needs a common language and often defined by it.

The odd and inaccurate term, “ethnolinguistic groups” presupposes the language to define the ethnicity. No one wants to argue with that self-evident fallacy today, because it seems to be “done deal” in the minds of most everyone. And yet, it does not take an expert to see this simply is not true. Despite the evidential fallacy of the language-based identity of the people, it is how the international institutions commonly recognize a “nation”–by its common language.

Creating or fostering a “national language,” that many already be there is, therefore, of utmost importance in the debate that a given nation actually exists. This has become more evident in the context of modern revolution in communication, requisition a common vehicle to facilitate the education and foster the culture of developing and vibrant nation. Kurds are not an exception to this.

In fact, entities that oppose the existence of a Kurdish identity or nationhood have shown a great proclivity in the course of the past century to attack and try to eliminate its language. This is most evident in Turkey. In a country like Turkey where the French paradigm, the language–Turkish, defines the ethno-national identity of the citizens, permitting, much less fostering a fundamentally different langua

fostering a fundamentally different language (Kurdish) would be a sacrilege. From the start of the Turkish Republic and its constitution of 1925, Kurdish language, along with all other vestiges of Kurdish culture and identity were criminalized and banned. The said ban is still in enforce, although no longer officially, to the present day. This policy has included, among others, legal restrictions on the use of Kurdish names; the renaming of nearly all historic geographical names: cities, towns, villages, rivers, mountains, etc; bans on Kurdish speaking or singing in Kurdish, ergo its teaching and learning.

In fact the use of several letters of alphabet peculiar to Kurdish has also been criminalized in that state. These acts are intended to forcibly assimilate the Kurds into the Turkish pool. To achieve this end, the government planners in Ankara–a country that defines its own identity by a language– have falsely assumed that the prime target of attack on Kurdish identity should be primarily to eliminate its language.

Apparently, the lessons of the British in Ireland, or the Russians in Poland that achieved the reverse impact of actually heightening the nationalistic feelings of those to ancient nations has been largely missed by the Turkish planners. Today, the issue is not whether language is the sole or a primary guardian of the Kurdish identity, but its role in fostering a vibrant and growing culture and facilitating education and the economy that requisites the creation and promotion of a single standard and sophisticated vernacular for high level communication and education to guarantee this future.

Funes, el memorioso. Jorge Luis Borges. 1942

Lo recuerdo (yo no tengo derecho a pronunciar ese verbo sagrado, sólo un hombre en la tierra tuvo derecho y ese hombre ha muerto) con una oscura pasionaria en la mano, viéndola como nadie la ha visto, aunque la mirara desde el crepúsculo del día hasta el de la noche, toda una vida entera. Lo recuerdo, la cara taciturna y aindiada y singularmente remota, detrás del cigarrillo. Recuerdo (creo) sus manos afiladas de trenzado. Recuerdo cerca de esas manos un mate, con las armas de la Banda Oriental; recuerdo en la ventana de la casa una estera amarilla, con un vago paisaje lacustre. Recuerdo claramente su voz; la voz pausada, resentida y nasal del orillero antiguo, sin los silbidos italianos de ahora. Más de tres veces no lo vi; la última, en 1887… Me parece muy feliz el proyecto de que todos aquellos que lo trataron escriban sobre él; mi testimonio será acaso el más breve y sin duda el más pobre, pero no el menos imparcial del volumen que editarán ustedes. Mi deplorable condición de argentino me impedirá incurrir en el ditirambo -género obligatorio en el Uruguay, cuando el tema es un uruguayo.

Literato, cajetilla, porteño; Funes no dijo esas injuriosas palabras, pero de un modo suficiente me consta que yo representaba para él esas desventuras. Pedro Leandro Ipuche ha escrito que Funes era un precursor de los superhombres, «un Zarathustra cimarrón y vernáculo «; no lo discuto, pero no hay que olvidar que era también un compadrito de Fray Bentos, con ciertas incurables limitaciones.

Mi primer recuerdo de Funes es muy perspicuo. Lo veo en un atardecer de marzo o febrero del año 84. Mi padre, ese año, me había llevado a veranear a Fray Bentos.

Yo volvía con mi primo Bernardo Haedo de la estancia de San Francisco.

Volvíamos cantando, a caballo, y ésa no era la única circunstancia de mi felicidad. Después de un día bochornoso, una enorme tormenta color pizarra había escondido el cielo. La alentaba el viento del Sur, ya se enloquecían los árboles; yo tenía el temor (la esperanza) de que nos sorprendiera en un descampado el agua elemental.

Corrimos una especie de carrera con la tormenta. Entramos en un callejón que se ahondaba entre dos veredas altísimas de ladrillo. Había oscurecido de golpe; oí rápidos y casi secretos pasos en lo alto; alcé los ojos y vi un muchacho que corría por la estrecha y rota vereda como por una estrecha y rota pared. Recuerdo la bombacha, las alpargatas, recuerdo el cigarrillo en el duro rostro, contra el nubarrón ya sin límites. Bernardo le gritó imprevisiblemente: «¿Qué horas son, Ireneo?»».

Sin consultar el cielo, sin detenerse, el otro respondió: ‘Faltan cuatro minutos para las ocho, joven Bernardo Juan Francisco». La voz era aguda, burlona. Yo soy tan distraído que el diálogo que acabo de referir no me hubiera llamado la atención si no lo hubiera recalcado mi primo, a quien estimulaban (creo) cierto orgullo local, y el deseo de mostrarse indiferente a la réplica tripartita del otro.

Me dijo que el muchacho del callejón era un tal Ireneo Funes, mentado por algunas rarezas como la de no darse con nadie y la de saber siempre la hora, como un reloj.

Agregó que era hijo de una planchadora del pueblo, María Clementina Funes, y que algunos decían que su padre era un médico del saladero, un inglés O’Connor, y otros un domador o rastreador del departamento del Salto.

Vivía con su madre, a la vuelta de la quinta de los Laureles. Los años 85 y 86 veraneamos en la ciudad de Montevideo. El 87 volví a Fray Bentos. Pregunté, como es natural, por todos los conocidos y, finalmente, por el «cronométrico Funes». Me contestaron que lo había volteado un redomón en la estancia de San Francisco, y que había quedado tullido, sin esperanza. Recuerdo la impresión de incómoda magia que la noticia me produjo: la única vez que yo lo vi, veníamos a caballo de San Francisco y él andaba en un lugar alto; el hecho, en boca de mi primo Bernardo, tenía mucho de sueño elaborado con elementos anteriores. Me dijeron que no se movía del catre, puestos los ojos en la higuera del fondo o en una telaraña. En los atardeceres, permitía que lo sacaran a la ventana. Llevaba la soberbia hasta el punto de simular que era benéfico el golpe que lo había fulminado… Dos veces lo vi atrás de la reja, que burdamente recalcaba su condición de eterno prisionero: una, inmóvil, con los ojos cerrados; otra, inmóvil también, absorto en la contemplación de un oloroso gajo de santonina. No sin alguna vanagloria yo había iniciado en aquel tiempo el estudio metódico del latín. Mi valija incluía el De viris illustribus de Lhomond, el Thesaurus de Quicherat, los Comentarios de Julio César y un volumen impar de la Naturalis historia de Plinio, que excedía (y sigue excediendo) mis módicas virtudes de latinista.

Todo se propala en un pueblo chico; Ireneo, en su rancho de las orillas, no tardó en enterarse del arribo de esos libros anómalos. Me dirigió una carta florida y ceremoniosa, en la que recordaba nuestro encuentro, desdichadamente fugaz, «del día 7 de febrero del año 84», ponderaba los gloriosos servicios que don Gregorio Haedo, mi tío, finado ese mismo año, «había prestado a las dos patrias en la valerosa jornada de Ituzaingó «, y me solicitaba el préstamo de cualquiera de los volúmenes, acompañado de un diccionario «para la buena inteligencia del texto original, porque todavía ignoro el latín».

Prometía devolverlos en buen estado, casi inmediatamente. La letra era perfecta, muy perfilada; la ortografía, del tipo que Andrés Bello preconizó: i por y, f por g. Al principio, temí naturalmente una

broma. Mis primos me aseguraron que no, que eran cosas de Ireneo. No supe si atribuir a descaro, a ignorancia o a estupidez la idea de que el arduo latín no requería más instrumento que un diccionario; para desengañarlo con plenitud le mandé el Gradus ad Parnassum de Quicherat y la obra de Plinio.

El 14 de febrero me telegrafiaron de Buenos Aires que volviera inmediatamente, porque mi padre no estaba «nada bien». Dios me perdone; el prestigio de ser el destinatario de un telegrama urgente, el deseo de comunicar a todo Fray Bentos la contradicción entre la forma negativa de la noticia y el perentorio adverbio, la tentación de dramatizar mi dolor, fingiendo un viril estoicismo, tal vez me distrajeron de toda posibilidad de dolor. Al hacer la valija, noté que me faltaban el Gradus y el primer tomo de la Naturalis historia. El «Saturno» zarpaba al día siguiente, por la mañana; esa noche, después de cenar, me encaminé a casa de Funes. Me asombró que la noche fuera no menos pesada que el día. En el decente rancho, la madre de Funes me recibió. Me dijo que Ireneo estaba en la pieza del fondo y que no me extrañara encontrarla a oscuras, porque Ireneo sabía pasarse las horas muertas sin encender la vela. Atravesé el patio de baldosa, el corredorcito; llegué al segundo patio. Había una parra; la oscuridad pudo parecerme total. oí de pronto la alta y burlona voz de Ireneo. Esa voz hablaba en latín; esa voz (que venía de la tiniebla) articulaba con moroso deleite un discurso o plegaria o incantación.

Resonaron las sílabas romanas en el patio de tierra; mi temor las creía indescifrables, interminables; después, en el enorme diálogo de esa noche, supe que formaban el primer párrafo del capítulo XXIV del libro vil de la Naturalis historia.

La materia de ese capítulo es la memoria; las palabras últimas fueron ut nihil non iisdern verbis redderetur audítum.

Sin el menor cambio de voz, Ireneo me dijo que pasara. Estaba en el catre, fumando. Me parece que no le vi la cara hasta el alba; creo rememorar el ascua momentánea del cigarrillo. La pieza olía vagamente a humedad. Me senté; repetí la historia del telegrama y de la enfermedad de mi padre. Arribo, ahora, al más difícil punto de mi relato. Éste (bueno es que ya lo sepa el lector) no tiene otro argumento que ese diálogo de hace ya medio siglo. No trataré de reproducir sus palabras, irrecuperables ahora. Prefiero resumir con veracidad las muchas cosas que me dijo Ireneo. El estilo indirecto es remoto y débil; yo sé que sacrifico la eficacia de mi relato; que mis lectores se imaginen los entrecortados períodos que me abrumaron esa noche.

Ireneo empezó por enumerar, en latín y español, los casos de memoria prodigiosa registrados por la Naturalis historia: Ciro, rey de los persas, que sabía llamar por su nombre a todos los soldados de sus ejércitos; Mitrídates Eupator, que administraba la justicia en los veintidós idiomas de su imperio; Simónides, inventor de la mnemotecnia; Metrodoro, que profesaba el arte de repetir con fidelidad lo escuchado una sola vez. Con evidente buena fe se maravilló de que tales casos maravillaran. Me dijo que antes de esa tarde lluviosa en que lo volteó el azulejo, él había sido lo que son todos los cristianos: un ciego, un sordo, un abombado, un desmemoriado. (Traté de recordarle su percepción exacta del tiempo, su memoria de nombres propios; no me hizo caso.)

Diecinueve años había vivido como quien sueña: miraba sin ver, oía sin oír, se olvidaba de todo, de casi todo. Al caer, perdió el conocimiento; cuando lo recobró, el presente era casi intolerable de tan rico y tan nítido, y también las memorias más antiguas y más triviales. Poco después averiguó que estaba tullido. El hecho apenas le interesó. Razonó (sintió) que la inmovilidad era un precio mínimo. Ahora su percepción y su memoria eran infalibles.

Nosotros, de un vistazo, percibimos tres copas en una mesa; Funes, todos los vástagos y racimos y frutos que comprende una parra. Sabía las formas de las nubes australes del amanecer del 30 de abril de 1882 y podía compararlas en el recuerdo con las vetas de un libro en pasta española que sólo había mirado una vez y con las líneas de la espuma que un remo levantó en el Río Negro la víspera de la acción del Quebracho. Esos recuerdos no eran simples; cada imagen visual estaba ligada a sensaciones musculares, térmicas, etcétera. Podía reconstruir todos los sueños, todos los entre sueños.

Dos o tres veces había reconstruido un día entero; no había dudado nunca, pero cada reconstrucción había requerido un día entero. Me dijo: «Más recuerdos tengo yo solo que los que habrán tenido todos los hombres desde que el mundo es mundo». Y también: «Mis sueños son como la vigilia de ustedes». Y también, hacia el alba: «Mi memoria, señor, es como vaciadero de basuras».

Una circunferencia en un pizarrón, un triángulo rectángulo, un rombo, son formas que podemos intuir plenamente; lo mismo le pasaba a Ireneo con las aborrascadas crines de un potro, con una punta de ganado en una cuchilla, con el fuego cambiante y con la innumerable ceniza, con las muchas caras de un muerto en un largo velorio. No sé cuántas estrellas veía en el cielo.

Esas cosas me dijo; ni entonces ni después las he puesto en duda. En aquel tiempo no había cinematógrafos ni fonógrafos; es, sin embargo, inverosímil y hasta increíble que nadie hiciera un experimento con Funes. Lo cierto es que vivimos postergando todo lo postergable; tal vez todos sabemos profundamente que somos inmortales y que tarde o temprano, todo hombre hará todas las cosas y sabrá todo.

La voz de Funes, desde la oscuridad, seguía hablando. Me dijo que hacia 1886 había discurrido un sístema original de numeración y que en muy pocos días había rebasado el veinticuatro mil. No lo había escrito, porque lo pensado una sola vez ya no podía borrársele.

Su primer estímulo, creo, fue el desagrado de que los treinta y tres orientales requirieran dos signos y tres palabras, en lugar de una sola palabra y un solo signo.

Aplicó luego ese disparatado principio a los otros números. En lugar de siete mil trece, decía (por ejemplo) Máximo Pérez; en lugar de siete mil catorce.

El Ferrocarril; otros números eran Luis Melián Lafinur, Olimar, azufre, los bastos, la ballena, el gas, la caldera, Napoléon, Agustín de Vedía. En lugar de quinientos, decía nueve. Cada palabra tenía un signo particular, una especie de marca; las últimas eran muy complicadas… Yo traté de explicarle que esa rapsodia de voces inconexas era precisamente lo contrario de un sistema de numeración. Le dije que decir 365 era decir tres centenas, seis decenas, cinco unidades: análisis que no existe en los «números «El Negro Timoteo o manta de carne. Funes no me entendióo no quiso entenderme. Locke, en el siglo xvii, postuló (y reprobó) un idioma imposible en el que cada cosa individual, cada piedra, cada pájaro y cada rama tuviera un nombre propio; Funes proyectó alguna vez un idioma análogo, pero lo desechó por parecerle demasiado general, demasiado ambiguo. En efecto, Funes no sólo recordaba cada hoja de cada árbol de cada monte, sino cada una de las vecesque la había percibido o imaginado. Resolvió reducir cada una de sus jornadas pretéritas a unos setenta mil recuerdos, que definiría luego por cifras. Lo disuadieron dos consideraciones: la conciencia de que la tarea era interminable, la conciencia de que era inútil. Pensó que en la hora de la muerte no habría acabado aún de clasificar todos los recuerdos de la niñez.

Los dos proyectos que he indicado (un vocabulario infinito para la serie natural de los números, un inútil catálogo mental de todas las imágenes del recuerdo) son insensatos, pero revelan cierta balbuciente grandeza. Nos dejan vislumbrar o inferir el vertiginoso mundo de Funes. Éste, no lo olvidemos, era casi incapaz de ideas generales, platónicas. No sólo le costaba comprender que el símbolo genérico perro abarcara tantos individuos dispares de diversos tamaños y diversa forma; le molestaba que el perro de las tres y catorce (visto de perfil) tuviera el mismo nombre que el perro de las tres y cuarto (visto de frente). Su propia cara en elespejo, sus propias manos, lo sorprendían cada vez.

Refiere Swift que el emperador de Lilliput discernía el movimiento del minutero; Funes discernía continuamente los tranquilos avances de la corrupción, de las caries, de la fatiga. Notaba los progresos de la muerte, de la humedad. Era el solitario y lúcido espectador de un mundo multiforme, instantáneo y casi intolerablemente preciso.

Babilonia, Londres y Nueva York han abrumado con feroz esplendor la imaginación de los hombres; nadie, en sus torres populosas o en sus avenidas urgentes, ha sentido el calor y la presión de una realidad tan infatigable como la que día y noche convergía sobre el infeliz Ireneo, en su pobre arrabal sudamericano. Le era muy difícil dormir. Dormir es distraerse del mundo; Funes, de espaldas en el catre, en la sombra, se figuraba cada grieta y cada moldura de las casas precisas que lo rodeaban. (Repito que el menos importante de sus recuerdos era más minucioso y más vivo que nuestra percepción de un goce físico o de un tormento físico.) Hacia el Este, en un trecho no amanzanado, había casas nuevas, desconocidas. Funes las imaginaba negras, compactas, hechas de tiniebla homogénea; en esa dirección volvía la cara para dormir. También solía imaginarse en el fondo del río, mecido y anulado por la corriente.

Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos. La recelosa claridad de la madrugada entró por el patio de tierra.

Entonces vi la cara de la voz que toda la noche había hablado. Ireneo tenía diecinueve años; había nacido en 1868; me pareció monumental como el bronce, más antiguo que Egipto, anterior a las profecías y a las pirámides. Pensé que cada una de mis palabras, (que cada uno de mis gestos) perduraría en su implacable memoria; me entorpeció el temor de multiplicar ademanes inútiles.

Irineo Funes murió en 1899, de una congestión pulmonar.

1942

Ler pelas entrelinhas da eleição. Carla Jimenez. Octubre 2022

Ninguém disse que seria fácil dar adeus à extrema direita.

Cara leitora, caro leitor,

Talvez você esteja se perguntando como não percebeu que a extrema direita ia fazer bonito no Congresso, com Damares Alves e Marcos Pontes eleitos ao Senado, por exemplo. Ou, inclusive, não ter notado que a diferença de votos entre Lula e Bolsonaro no primeiro turno ficou mais perto do que algumas pesquisas apontaram.

Pode culpar alguns institutos, nossa torcida apressada para varrer o bolsonarismo depois de 686 mil mortes por covid-19 com o atraso da vacina, ou até o otimismo de jornalistas como eu, que cheguei a descrever o ex-juiz Sergio Moro como uma “caricatura” na última coluna e até antecipei um regozijo diante de seu potencial ostracismo.

Nada vai fazer o calendário retroceder e mudar o resultado das eleições que gostaríamos de ter visto, com um Congresso bem mais progressista e, com sorte, o presidente da República de volta à invisibilidade do baixo clero na Câmara dos Deputados.

É preciso encarar que o bolsonarismo, ou a chamada extrema direita, ainda estão aqui, depois deste 2 de outubro, para nos dar mais uma rasteira. Esse grupo extremamente conservador sabe muito bem jogar o jogo e não deixou de ser a força poderosa que sempre existiu.

Para horror de nossa bolha, foram alçados à normalidade pela direita desde 2013, pelos editorialistas do Estadão, os meritocratas e as carolas da vez. E também pela sua bondosa tia, pai, sogro, cunhada, que encaram a vida sob uma ótica fora da nossa política intelectualizada. Não julguemos. Se nesta terça você ainda está chamando eleitor de «burro» e falando que quer sair do Brasil, tem duas oportunidades. Esperar a fossa passar, ou aceitar que o país não está pronto ainda para uma mudança consistente de valores.

Valores, aliás, não se adquirem numa prateleira, nem em matéria de jornal. São consensos de uma sociedade e levam tempo – décadas, por vezes séculos – para serem assimilados. Não seguem o tempo do relógio, das redes sociais.

Imagine isso num país de 212 milhões de habitantes. É fácil falar dos avanços e da estabilidade no Uruguai com uma população 3,4 milhões, onde o aborto e a cannabis são legalizadas. Mas no Brasil de Santa Catarina e seus 5,4 milhões de eleitores, onde bolsonaristas foram eleitos com folga, e da Bahia e seus 11,28 milhões de votantes, que deu farta vantagem ao PT, há muito mais do que distância geográfica e social.

Há pouco tempo até o dia 30, e precisamos estudar as entrelinhas para não deixar a bola passar por baixo das pernas, como em 2018. Nos faltou paciência neste dia 2 para compreender que o bolsonarismo está com o bastão. Bolsonaro teve um gordo orçamento secreto para executar a empreitada deste primeiro turno e ministros militares cacifando sua estratégia eficiente. Conseguiu.

Em São Paulo, Tarcísio de Freitas cresceu sobre Fernando Haddad pelo mesmo princípio que sustentou João Doria no governo do estado em 2018, quando a capital paulista já o rejeitava. O interior leva mais tempo para mudar de opinião.

Nós sabíamos que o bolsonarismo não desapareceria da noite para o dia. O resultado das urnas nos mostrou a forma que ele tomará a partir de 2023 e o longo tempo de que precisaremos para transformá-lo. De tanto que queremos mandá-lo embora, temos dificuldade em reconhecer que nosso adversário é tão forte. Com 99 deputados eleitos pelo PL de Bolsonaro e oito senadores que se somam a outros cinco em exercício, a extrema direita ganhou poder para dar as cartas à luz do dia e já não está tão refém do Centrão. É fato. Foram bolas nas costas.

Mas o Brasil de 57 milhões que votaram em Lula estava atento ao gol que o atual presidente ia chutar, e o pênalti foi defendido. Não é pouco. A ostensiva votação de bolsonaristas país afora está aí para nos lembrar o tamanho do adversário. Não vamos cair na mesma armadilha de subestimá-lo.

O Brasil da resistência não está coordenado. Está fracionado em distintos partidos e instituições. Mas ele se move e fura bloqueios, como a eleição de duas deputadas federais trans, uma em São Paulo, Érika Hilton, e a segunda em Minas Gerais, Duda Salabert, ambas campeãs de votos em seus respectivos estados. Sim, temos o antiministro do Meio Ambiente Ricardo Salles na Câmara e temos também Marina Silva. Ele, auxiliado pela máquina pública do governo federal para ser eleito. Ela, pelo seu legado na causa ambientalista.

A máquina por trás da figura de Bolsonaro está muito bem azeitada. Como esteve a do PT por ao menos 12 anos, antes da debacle de 2016. Como foi a do PSDB entre 1994 e 2002, com Fernando Henrique Cardoso à frente.

Não temos um só problema no Brasil chamado Jair Bolsonaro. Temos 51 milhões de discordantes. Mas, hoje, é tempo de procurar os 1,8 milhão de votos para levar Lula à vitória no segundo turno, depois de seus mais de 57 milhões de votos. Porque o presidente no poder acaba de ganhar fortes cabos eleitorais nos estados e no Congresso. E nossa energia tem de estar nesse objetivo, de cortar uma das cabeças dessa medusa, a mais poderosa no momento.

A frustração com o resultado de domingo nos dificulta reconhecer que tamban andamos para a frente. E não é de hoje. Desde que militamos pela Constituição de 1988. Desde o tempo em que chamamos este Brasil profundo para a arena. Quando ousamos eleger mulheres pretas, como Marielle Franco, quando apoiamos a Comissão da Verdade, criada em 2011. Fomos nós que pedimos ao adversário oculto para que mostrasse a sua cara. Ele rasgou a fantasia e passou a expor sem constrangimento o seu racismo, sua violência, lambendo cano de armas nas redes sociais.

Hoje, não adianta nos prendermos a debates mentais. Lembremos então de onde viemos. A ditadura de 1964 não foi fruto de um golpe meramente militar, mas sim de um golpe civil-militar. De muitos pais e avós desses 51 milhões. É um país que funciona há séculos sob um molde muito bem formatado, em que a sociedade aceita as regras por achar que é o único caminho possível.

Nós ousamos nos rebelar contra isso. E mudar dá trabalho, um projeto minucioso para ajudar a ficha a cair. É assim que a vida real, fora do nosso quarteirão, acontece. Buscar consensos leva um caminhão de tempo. Ainda estamos na metade do caminho para que o Brasil se enxergue de uma vez.

Terrível seria se Bolsonaro tivesse sido reeleito. Seu filho, Eduardo, foi, mas perdeu mais de um milhão de votos de 2018 para 2022. Nomes esdrúxulos não se elegeram, como Sergio Camargo, Fernando Holiday e Fabrício Queiroz. Outros, como Janaína Paschoal ou Joice Hasselmann, evaporaram. O pêndulo ainda está se acomodando. Barbas de molho e altivez para continuar. Afinal, quem disse que seria fácil?

Conformación apolítica de la subjetividad y su vínculo con modalidades evocativas traumáticas de pasados límites. María Eugenia Borsani. 2009

Semblanza del presente

Finales de la década de los años 80, interesante convivencia entre política y filosofía, o lo que procura hacerse pasar por filosofía, no siendo sino el discurso de la ideología dominante que tiene como intención mayúscula eliminar del planeta todo eco del término “ideología”.

Se proclama, casi por decreto del Pentágono, el fin de las ideologías y el fin de la historia, sólo queda como norte un “más de lo mismo” y perfeccionar el estado de cosas vigente: el derrotero neoliberal a la luz del mundo globalizado, patrocinado por muchos Francis Fukuyama. Momento de lamentables bienvenidas a las despedidas.

El historiador Dominick LaCapra dice en las primeras páginas de Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica que “el tan mentado fin de la historia podría ser también un intento ideológico de permanecer fijados a una condición histórica existente determinada, como la economía de mercado y la limitada democracia política”.[1]

Así, intelectuales mandatados generan artículos e intervenciones de distinta naturaleza que colaboran con el propósito de la extinción del pensamiento crítico y de discusiones de naturaleza ideológica en distintos rincones del universo; se muestra ante nosotros un presente erguido de pensamiento edulcorado, imperio de lo light, exposición de la vacuidad, ausencia de compromiso, apatía por el legado, amnesia política.

A la vez que esto ocurre, se multiplican diversas modalidades evocativas de pasados límites o manifestaciones varias de lo que bien podríamos llamar “la memoria insurgente”, dada la naturaleza indómita de la acción de recordar.

Resulta casi paradójico que, al tiempo que parece erigirse la falsa conciencia de un presente sin ayer, adelgazado de pasado, la memoria se hace ver y se hace oír.

Así, proliferan los debates sobre la relación historia-memoria: desde la filosofía, la historiografía, la sociología y más, el vínculo historia-memoria se vuelve un tópico de constante convocatoria en reuniones científicas y en publicaciones varias.

A su vez, “la memoria parece hoy invadir el espacio público de las sociedades occidentales, gracias a una proliferación de museos, conmemoraciones, premios literarios, películas, series televisivas y otras manifestaciones culturales, que desde distintas perspectivas presentan esta temática” comienza diciendo Enzo Traverso en Historia y memoria. Notas sobre un debate.[2]

La contienda que se da en este escenario discurre, entre otras cuestiones, en relación con qué recordar, para qué evocar y cómo hacerlo; esto es, cuál ha de ser el contenido del acto rememorativo, cuál la finalidad de tal acción y cuál la modalidad evocativa.

Interesa problematizar las diferentes aristas del problema, ya que entendemos que según cuál sea la finalidad del recuerdo, se montan maneras distintas para ponerlo en escena seleccionando entonces determinados contenidos del recuerdo, a la vez que neutralizando otros.

Por ello es que importa indagar la posible relación que pueda darse entre modos conmemorativos anclados en una lógica luctuosa —a la vez que mortificante— con la huida del compromiso con aquello que se recuerda, como efecto reactivo. Así, el presente trabajo sigue  como propósito poner en tensión la conformación de lo que llamaremos subjetividades políticas esmirriadas —según el molde triunfante de lo que Žižek denomina como el “universo posideológico pragmático moderno”—[3] con modalidades evocativas traumáticas de pasados  límite.

En sociedades que tienen como legado un pasado reciente genocida, el modo de dar cuenta y representar lo acaecido es decisorio si el objetivo que se sigue es el de contribuir a la formación de una conciencia histórico-crítica. Bajo la premisa que abona la fecundidad de modalidades evocativas no traumáticas de pasados límites, se indagará si acaso la “huida de la comunidad”,[4] siguiendo a Bauman, en forma  de despolitizada existencia no es resultante, entre otras cuestiones, de  contraproducentes efectos colaterales de modos de conmemoración o de inscripción de la memoria que insisten en las tan lacerantes como infértiles escenificaciones del horror.

Tanto Žižek como Bauman vienen aportando significativas lecturas en relación con el estado de la cuestión de nuestra temporalidad. Sus análisis pueden ser tenidos como diagnósticos de nuestro presente, no por ello menos acertados de la “ideología subterránea” de hoy —esto último pertenece a Žižek— y que en Bauman toma forma de liquidez.

Si como dice este último, las condiciones de la sociedad individualizada son hostiles a la acción solidaria, y la sociedad individualizada es el topos de los más, de los muchos con intención de globalizarse como marca del presente, la acción política, la atención por el otro, el compromiso cívico con la comunidad, caen en el lugar del pasado y en las antípodas del sujeto normal.

Normalidad normatizada, apolítica, desvitalizada, viviendo a costa de la renuncia del compromiso con el otro, con los otros, en un inconsciente estado de impávido aletargamiento político, por eso es que entiendo que se trata de subjetividades políticamente esmirriadas.

Sin duda convergen distintos factores que conforman lo que denominamos subjetividades esmirriadas. Bien señala Bauman el declive de la comunidad como un signo del presente; nuestra actualidad es, según el autor, “zona despejada de comunidad”.[5]

Decadencia de la comunidad en tanto disolución de vínculos sostenidos en la filialidad y es “esta experiencia la que hoy se echa de menos, y su ausencia se describe como ‘decadencia’, ‘muerte’ o ‘eclipse’ de la comunidad”.[6]

El conservadurismo imperante, bajo la forma de desarraigado individualismo, es un fenómeno propio de sociedades en las que hizo mella el triunfante discurso neoliberal.

Evocaciones lacerantes y su nocivo efecto

Entendemos por tales modalidades aquellas que evocan el ayer recurriendo a representaciones que se instalan en la dimensión de lo mortificante, expuestas de maneras muy distintas. Bien pueden ser exposiciones del ayer que recalan en el relato de las torturas infligidas, o en recreaciones del padecimiento, por caso, los ya tan conocidos tour concentracionarios.

Las narrativas de las cuales echar mano en este tipo de evocación

son muy diversas, pueden ser relatos testimoniales anclados en las vejaciones recibidas, o la muestra de las secuelas psicológicas y físicas de atrocidades varias.

No obstante, el ayer puede también ser exhibido desde una toma de distancia y reprobación de tales estrategias de evocación por estimar que en nada contribuyen a la acción rememorativa que persigue el propósito de dar cuenta del ayer traumático apostando a un conocimiento crítico y toma de conciencia de lo ocurrido en su amplio espectro.

En el caso de los montajes evocativos de las dictaduras genocidas, y específicamente en relación con la acaecida en Argentina 1976-1983, se advierte una tensión entre conmemoraciones pergeñadas desde perspectivas opuestas: en ciertos casos nos encontramos con desgarradoras escenificaciones de lo acaecido instaladas en la muerte, en la desaparición y en la tortura que colisionan con otros diseños evocativos que invierten la lógica luctuosa, orientadas al recuerdo y reivindicación de la vida cejada.

Tal vez pueda pensarse que la insistencia en los aspectos dramáticos del pasado y de la memoria de ese pasado, reedita una lógica del terror. Si en el alcance del drama se subsume todo lo que del pasado se puede decir y recordar, poco o nada cabe ser ponderado en términos de “ejemplar”, poco o nada por recuperar y reiterar.

Así, la indiferencia e impavidez ante el acontecer político, signo de nuestros días en cierta parte de las capas generacionales más jóvenes —sobre todo de los sectores medios de la sociedad— pueden ser tenidas como resultante del efecto traumatizante que se sigue del modo como se evoca nuestro pasado reciente.

Esto es, si se estigmatiza el pasado en una absolutización de lo traumático, es posible que se sedimente como advertencia amedrentadora e inmovilizante y con ello la evocación provoca

como efecto lo opuesto que se propone, volviéndose al servicio, esto es, funcional a quienes propician la conformación de subjetividades amnésicas y políticamente esmirriadas, adelgazadas de todo vínculo solidario y colectivo.

Sin embargo, y tal como lo planteáramos en otra ocasión, es importante que ese pasado sea reabierto desde una perspectiva reivindicatoria que desarticule de manera desafiante disciplinamientos de la memoria que, paradójicamente, resulten políticamente paralizantes, aun cuando, tal vez, no sea ése el propósito que persiguen, sino una consecuencia indeseable.

Esto último, en virtud de una significativa apreciación realizada por Dominick LaCapra cuando previene acerca de los efectos traumatizantes de esta perspectiva, que si bien la hace a propósito del film Shoah de Claude Lanzmann puede aplicarse a nuestro análisis: “Algunos usos de filmaciones de archivo o representaciones directas del Holocausto, tales como re-creaciones de escenas de muerte masiva, podrían ser presas de este enfoque armonizador y normalizador, aunque también podrían traumatizar al espectador”.[7]

Así, cabe pensar que la recurrencia al horror y los posibles alcances traumatizantes conducen injustamente al olvido de identidades hacedoras de ese ayer, desplegándose una lógica unidireccional de la memoria que opaca esas vidas subsumiéndolas en términos genéricos tales como víctimas o desaparecidos: anonimato sin más.

Es decir, se desdibuja cuánto de ejemplar —en términos de resistencia y de críticatuvo ese pasado y se resalta lo que deseamos sea irrepetible, a la vez que se omite que “la memoria ejemplar es potencialmente liberadora”,[8]en términos de Tzvetan Todorov. Acaso sea momento de hacer hincapié en aquello que amerita sea reivindicado y que también constituyó el pasado reciente, hoy condensado sólo en el recuerdo del terror y por tanto evocación poco prolífica, toda vez que la ejemplaridad queda sofocada por lo ejemplificante.

Mientras que la ejemplaridad procura dejar una huella esperanzadora en su no reiteración y reivindicadora de quienes dieron testimonio de las atrocidades para dejarlo como legado para el futuro, lo ejemplificante provoca una advertencia intimidatoria.

Y aquí bien vale diferenciar lo ejemplar en Todorov con el planteo foucaultiano en Vigilar y castigar. Foucault muestra que determinados modos de sanción y condena se exponían públicamente por su carga ejemplificadora, el show que se montaba a su alrededor no era gratuito, perseguía claramente un cometido: algo así como: “Vengan y vean: esto puede ocurrirles, este vuestro padecimiento, este vuestro sufrimiento si acaso osaran cometer la misma acción que el reo”.

Escenificaciones de la condena orientadas a disciplinar conductas, normatizar subjetividades, advertir, contribuyendo a formar conciencias amedrentadas por la espectacularidad del castigo.

De ningún modo es ésta la orientación de nuestros análisis de los efectos colaterales e inesperados de los montajes del horror, no está en la representación del ayer la intencionalidad a priori de atemorizar, sino que cabe pensarlo como consecuencia indeseada y no como propósito de la puesta en escena de las “retóricas del horror”.[9]

El mensaje, cuando es ejemplificante, se distancia de manera abismal a la concepción de ejemplar según la ponderación de Todorov, adjetivo que le otorga a la memoria que no procura reeditar lo flagelante —memoria literal— sino en pos de un efecto liberador —memoria ejemplar.

Los modos de evocación traumatizantes del pasado traumático  invisibilizan el alcance del proyecto político genocida imperante en  Latinoamérica entre la década de los años 70 y entrados los 80 del siglo pasado, sin contribuir al conocimiento histórico, iluminando sólo aristas de desgracias que parecieran ser del orden individual y privado  desgajadas del contexto político en el que ocurrieron.

En tal sentido, podría decirse que contribuyen a solidarizarse empáticamente con el sufrimiento ajeno pero no se aportan elementos que colaboren a advertir la dimensión histórico-política de lo acaecido. Se acentúa el plano de lo meramente individual, lo que a tal varón o tal mujer le ocurrió, desamarrado de la comunidad, desconociendo su carácter en tanto miembro integrante de la sociedad política.

Se omite enmarcar el ayer en el cuadro de situación del proyecto que para cierta parte del continente se planeó y se llevó a cabo, como si las situaciones atravesadas fueran acaso producto del albur y no del ardid político neoliberal de los años setenta.

Las modalidades del recuerdo que entendemos son infértiles, son aquellas en las que la referencia al ayer ancla en un verdadero “desborde del horror”,[10] consideración que corresponde a Hugo Vezzetti.

Incluso este tipo de puesta del ayer, en ocasiones, no es del agrado de quienes lo padecieron. Vezzetti dice: “…una sobreviviente que dio a luz en un centro clandestino, cuenta que en la época del juicio todos querían escuchar el relato terrible de su parto pero nadie se interesaba en las ‘definiciones políticas’ que la habían llevado a sufrir esa suerte”.[11]

Una reflexión en un sentido similar la encontramos en Cecily Marcus, quien rastrea las actividades culturales de resistencia que se realizaron en tiempos dictatoriales. Marcus lamenta el acento puesto en la destrucción, en todo lo que fue aniquilado o destruido y la poca atención dispensada a lo que en dicho periodo era hecho, invitando a “investigar el periodo de dictadura desde el punto de vista de lo que fue hecho en lugar de lo que fue destruido”.[12]

Esto es, se focaliza en lo pavoroso, centralizado en el desenlace y despolitizando en gran medida el cuadro de situación de aquellos años de dictadura. La apatía del presente puede pensarse como resultante de tal plan para el Cono Sur, siendo la disociación entre comunidad-individualidad uno de sus logros.

En términos de Todorov quedamos en la instancia de la mera literalidad y en su esterilidad, siendo que en la diferenciación establecida por Todorov lo deseable es la memoria ejemplar, que nada tiene que ver con la ejemplificación según la publicidad del horror, disciplinador de subjetividades.

Tomando el subtítulo del artículo citado de Enzo Traverso es primordial comprender la importancia de “la interpretación de pasado como desafío político”[13] y con ello, conforme a la interpretación que sobre el pasado se haga, evitar la conformación de este tipo de subjetividades políticamente esmirriadas.


[1] Dominick LaCapra, Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica, Buenos Aires, fce, 2006, p. 15.

[2] En Marina Franco y Florencia Levín (comps.), Historia reciente. Perspectivas y desafíos  para un campo en construcción, Buenos Aires, Paidós, 2007, p. 67.

[3] Slavoj Žižek, “Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional”, en  Slavoj Žižek y Fredric Jameson, Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Buenos Aires, Paidós, 2003. 4 Zygmunt Bauman, Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil, Buenos Aires,  Siglo XXI, 2003, p. 69.

[4] Zygmunt Bauman, Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil, Buenos Aires,

Siglo XXI, 2003, p. 69.

[5] Ibid., p. 69.

[6] Ibid., p. 59. Idea ésta que Bauman reconoce su inspiración en Maurice R. Stein, que data

de 1960

[7] Dominick LaCapra, “La Shoah de Lanzmann: ‘Aquí no hay un por qué’” en Espacios de Crítica y Producción. Dossier: Historia y memoria del Holocausto, Buenos Aires, Secretaría de Extensión Universitaria/Facultad de Filosofía y Letras/Universidad de Buenos Aires, núm. 26, octubre/noviembre, octubre 2000, p. 44.

[8]

[9] Denominación que utiliza Elizabeth Martínez de Aguirre: “Un espejo de la historia: miles de fotos. Aproximaciones al estudio sobre fotografías de personas detenidas-desaparecidas durante la dictadura militar en Argentina”, en Cristina Godoy (comp.), Prefacio a Historiografía y memoria colectiva. Tiempos y territorios, Madrid, Miño y Dávila Editores, 2002, p. 126.

[10] Hugo Vezzetti, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, p. 119

[11] Idem

[12] Cecily Marcus, “En la biblioteca vaginal: un discurso amoroso”, en Políticas de la Memoria,núm. 6/7, Buenos Aires, Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina, verano 2006/2007. 13 Enzo Traverso, op. cit, p. 67.

[13] Enzo Traverso, op. cit, p. 67.

Clases, movimientos, multitud; debate sobre la formación de sujetos colectivos  revolucionarios en el siglo xxi. Aureliano Ortega. 2009

Indudablemente, esos “veinte años de aburrimiento” a los que se refiere el poeta y músico canadiense son los que corrieron entre el arribo  al poder de los gobiernos conservadores de Ronald Reagan y Margaret  Tatcher en los Estados Unidos e Inglaterra y el estallamiento del Consenso de Washington hacia 1997; largos años de indisputado dominio conservador que, no obstante, ya mostraba sus primeros síntomas  de declinación a partir del levantamiento zapatista en Chiapas, no en  Manhattan, en enero de 1994.

Fui sentenciado a veinte años de aburrimiento,

por tratar de cambiar el sistema desde el interior.

Y vengo ahora, ahora vengo por la revancha.

Primero, tomaremos Manhattan.

Después, tomaremos Berlín.  Leonard Cohen

Indudablemente, esos “veinte años de aburrimiento” a los que se refiere el poeta y músico canadiense son los que corrieron entre el arribo  al poder de los gobiernos conservadores de Ronald Reagan y Margaret  Tatcher en los Estados Unidos e Inglaterra y el estallamiento del Consenso de Washington hacia 1997; largos años de indisputado dominio conservador que, no obstante, ya mostraba sus primeros síntomas  de declinación a partir del levantamiento zapatista en Chiapas, no en  Manhattan, en enero de 1994.

Sin embargo, es quizá más preciso fijar el “fin del aburrimiento”  a partir de eventos como la “batalla de Seattle” en 1999, la llegada de  Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela, el cerco al que cientos  de miles de indígenas sometieron durante semanas a la ciudad de La Paz, en Bolivia (y que produjo la caída del régimen de Sánchez de Losada y, meses más tarde, la elección de Evo Morales), las protestas generalizadas que en el curso de unas cuantas semanas de diciembre de  2001 llevaron a la quiebra a tres gobiernos neoliberales en Argentina  o, por último, los disturbios protagonizados por jóvenes inmigrantes  africanos que en París, otra vez en París, recuperaron para la memoria  y la acción colectivas la eficacia de las barricadas y la espectacularidad  subversiva del coctel molotov.

Frente a tales eventos (y muchos otros de índole similar o parecida  sucedidos a lo largo y ancho del mundo) algunos representantes del  pensamiento crítico, o para ser más precisos, lo poco que quedaba de  él, en el pasado reciente recuperaron una importante reserva de problemas teóricos y políticos cuya emergencia irruptiva y, sobre todo, su  novedad, ofrecían la oportunidad no sólo de mostrar la necesidad y la  vigencia de un pensamiento que había sobrevivido al chantaje y tedio  posmodernos, sino su “fuerza y su terrenalidad” (Marx), su capacidad  teórica para aprehender el sentido histórico de los hechos y, contemporáneamente, su habilidad para articularse programáticamente con aquéllos.

Vamos a entender aquí por “pensamiento crítico” el abigarrado  conjunto de intervenciones teóricas y discursivas que, a despecho de  la postura posmoderna, conservadora o liberal-democrática, y de su  ofensiva en contra de los relatos de emancipación, jamás suscribieron  la idea del “fin de la historia”, siempre sospecharon de las bondades de la  democracia occidental y, aun desde la marginalidad, mantuvieron  viva la idea de que todavía es deseable y posible la construcción de un  mundo mejor.

De modo que el ámbito de nuestra intervención se reduce, en principio, a unos cuantos autores en quienes reconocemos un  claro distanciamiento respecto del pensar posmoderno en su versión  conservadora y, conjuntamente, el replanteamiento sistemático del  viejo problema de la emancipación; pero que, igualmente, exige como  requisito teórico para el examen de sus intervenciones, la presencia  en ellas de ciertas premisas de orden epistemológico de incontestable  talante crítico-negativo o crítico-revolucionario.

I

La pregunta por el conjunto de condiciones históricas, económicas,  políticas y culturales que hacen o no posible la formación de sujetos sociales revolucionarios en el siglo xxi únicamente puede ser formulada en el espacio teórico que se genera y despliega a través del  tratamiento crítico-reflexivo de dos problemáticas concomitantes y  sólidamente articuladas entre sí: la crisis estructural del capitalismo y la  necesidad-posibilidad de su transformación revolucionaria.

Fuera de  este espacio, la pregunta misma carecería de sentido, en tanto el enunciado mismo “sujetos sociales revolucionarios” implica la formación  de un sujeto-agente colectivo que emprende su autoconstitución —y  presuntamente realiza actividades “revolucionarias”— a partir de las  condiciones objetivas que le ofrece el estado actual de las cosas, examinado por el pensamiento crítico a partir de su “crisis estructural” y  caracterizado reiteradamente como “agotado”, “decadente” o en “fase  terminal”.

El fundamento teórico que aducimos para afirmar esa articulación y, a fin de cuentas, esa correspondencia, se remonta a Marx,  quien en su tratamiento del concepto de crisis incluye obligadamente  la consideración del alcance y el carácter de la misma (originaria, estructural, general) y, concomitantemente, el examen de las posibilidades revolucionarias que genera, lo que inevitablemente abre espacios a  la pregunta por los sujetos-agentes de la revolución.

En términos generales, y desde la perspectiva teórica que nos ofrece el marxismo crítico, es posible hablar de “crisis estructural” única y  exclusivamente si tomamos en cuenta la totalidad del proceso de reproducción de un sujeto social de dimensiones históricas, en este caso  el modo de producción capitalista; es decir, cuando en el proceso de reproducción de ese sujeto social aparecen o se manifiestan “situaciones límite” que comprometen, ponen en cuestión o realmente imposibilitan su viabilidad misma, su subsistencia como figura histórica.

El concepto de crisis hace referencia (en el caso de Marx) a la totalidad del  proceso de reproducción de un sujeto social como proceso que tiene siempre una forma histórica determinada. En verdad, el concepto de crisis, para Marx, es el concepto de una determinada “situación límite” a la que ha  arribado un determinado proceso de reproducción del sujeto social; una  situación tal, que el mantenimiento de la vida de ese sujeto social —una vida históricamente fundada y determinada— se vuelve, de alguna manera,  imposible.

Cuando continuar el proceso de reproducción implica un cuestionamiento esencial de su forma, entonces estamos en una situación de crisis. (El concepto de crisis es, pues, un concepto que hace referencia a la  reproducción del sujeto social en su forma histórica determinada.)[1]

Es por ello que el concepto de crisis debe asociarse indisolublemente  con el concepto de revolución, porque, para Marx, cuando una forma  histórica de la reproducción social ya no puede garantizar la reproducción de sus condiciones de posibilidad y por lo tanto “entra en  crisis”, aparecen contemporáneamente fenómenos que ilustran la posibilidad de otra forma de socialidad, de una nueva forma del sujeto  social que constituye en acto una transformación social revolucionaria.[2]

Sin embargo, ante la resistencia que históricamente ha mostrado  el capitalismo para sortear sus crisis, y eventualmente sacar partido de  las mismas, el marxismo crítico ha establecido muy claros matices  entre la revolución, en abstracto, y su necesidad, su posibilidad y su

actualidad histórico-concretas, en cuya consideración y examen indefectiblemente ocupa un lugar central el problema de las “condiciones  subjetivas”, lo que no significa otra cosa que la existencia históricoconcreta, o no, de sujetos revolucionarios capaces de reconocer la necesidad de la revolución y participar activamente en la generación  de sus condiciones de posibilidad —para, finalmente, hacerla actual y, con ello, transformar el mundo.

Sin contar con mayor espacio para examinar a fondo las premisas  anteriores, es ahora posible señalar que en la nómina de autores a los  que debemos restringir nuestro universo de investigación debemos incluir, por lo pronto, a James Petras, Immanuel Wallerstein y Antonio  Negri (asociado recientemente a Michael Hardt) justamente porque,  en nuestra opinión, cumplen con el perfil determinado de antemano:  por una parte, ubican la pregunta sobre la formación de sujetos sociales revolucionarios en el espacio problemático que abre la presencia/ausencia de un “estado límite” en la dinámica actual del capitalismo; por otra, si bien a partir de nociones diversas, abordan teóricamente las peculiaridades que distinguen la necesidad, la posibilidad y la actualidad de la revolución; finalmente, porque todos ellos han sobrevivido teórica y filosóficamente a la embestida posmoderna, manteniéndose en el  ámbito del pensamiento crítico y, particularmente, en el marxismo.

II

James Petras, a quien abordaremos en primera instancia, está comprometido con un análisis estrictamente histórico-económico de

la actualidad que parte mayoritariamente de la ortodoxia marxista, se concentra en el examen de las tendencias básicas de la acumulación y concentración de capitales a nivel mundial (aunque particularmente las de los Estados Unidos) y de las condiciones generales de su reproducción ampliada, en donde caben análisis de carácter político, social y cultural que resultan imprescindibles para una comprensión cabal y suficiente de la realidad histórica concreta. Este modelo de interpretación, que bien podría llamarse histórico-económico, no se hace ilusiones respecto a las condiciones actuales de la crisis y del avance de  la lucha de clases a nivel mundial.

Sostiene que el régimen de producción/reproducción capitalista mantiene una cabal salud reproductiva  y que el colapso, de venir, no podría fecharse antes del fin del primer  tercio del siglo xxi, y no precisamente por las “debilidades estructurales” del sistema (que siempre se las arregla para sacar provecho de sus  crisis), sino por la acción de una nueva “clase revolucionaria” conducida por un ideario “socialista” y capaz de llevar contemporáneamente  su acción transformadora a los lugares de trabajo, al seno de las luchas  por el medio ambiente y a los centros de consumo.

Para este autor, los argumentos sobre el “derrumbe” de capitalismo son meramente “mitos” que se asocian a una muy deficiente teoría general del capitalismo y a una todavía más pobre metodología de análisis de la coyuntura. Para probar esas deficiencias, Petras destaca algunos argumentos  que supuestamente prueban la inminencia del colapso:

1) el déficit del presupuesto, anual y acumulado, de los estados hegemónicos; 2) el déficit de las balanzas de pagos; 3) la naturaleza especulativa de la economía; 4) la debilidad del dólar; 5) la crisis energética —la carestía de los recursos energéticos—, y 6) la “insustentabilidad” del modelo estadounidense.

Frente a todo ello, con análisis empíricos y estadísticas en la mano, Petras destruye uno a uno los argumentos de sus antagonistas, probando que la fortaleza del capitalismo, pese a tropiezos incidentales, reposa en su alta capacidad para trasladar a los trabajadores el peso de la crisis:

Lo que se llama la “crisis del capitalismo” es en realidad la crisis del trabajo, es decir, la reducción absoluta y relativa de los niveles de vida, evidente en la eliminación de a) planes de pensión con fondos de las empresas —e incremento en la aportación de los trabajadores a esos planes; b) eliminación o reducción de pagos a planes de salud y mayores deducciones a los salarios para gastos en salud, o bien pérdida total de la protección a la salud; c) crecimiento de los costos de energía, salud, educación y medicinas que no están calculados en el índice de precios al consumidor, y d) la ola creciente de concesiones de líderes sindicales escleróticos que ganan sueldos excesivos, los cuales degradan los niveles de vida e incrementan las ganancias de las corporaciones.[3]

A lo que habría que sumar la degradación del ambiente natural y el virtual abandono y destrucción de los espacios urbanos ocupados por las clases trabajadoras y los marginados. Para entender realmente qué está pasando, es importante concentrarse no en la tesis del derrumbe, sino en la intensificación y extensión de la explotación de los trabajadores, del medio ambiente y de los consumidores por el capital corporativo, la cual permite a la economía capitalista continuar creciendo y sobreponiéndose a cualquier tropiezo momentáneo.

Es por ello que en lugar de “crisis estructural” este autor se pronuncia por la edificación de un nuevo agente social que resista y sostenga sus luchas, como se  dijo, en los lugares de trabajo, en torno a los problemas del medio ambiente y en los mismos sitios de consumo.

Petras parte de la afirmación enfática de que la relación dialéctica entre los conflictos de clase y las transformaciones estructurales es  decisiva en el modo que adoptan las relaciones entre el capital y el trabajo, mientras señala que de ser cierto que las luchas de clase son el “motor de la historia”, es preciso conocer el tipo y la intensidad de los conflictos para determinar sus posibles desenlaces[4] —ya que, en la actualidad, en la fase de desmantelamiento final del “Estado de bienestar”, es el capitalismo el que ha establecido y puesto a su favor las condiciones de la ofensiva, lo que determina su actual e indisputado predominio—.

De modo que, cuando Petras afirma que la crisis no es la “crisis estructural del capitalismo” sino la “crisis del trabajo”, lo que en realidad quiere decir es, siempre en la perspectiva que le impone el marxismo, que la crisis actual representa una fase de la lucha de clases en la que a los trabajadores les ha tocado la peor parte; justamente porque la presente no es una crisis terminal, sino un largo y violento periodo de reajuste del dominio capitalista, y porque aquéllos han sido episódicamente vencidos por la violencia e intensificación de la represión y por efecto indirecto de las ideologías reformistas y parlamentaristas que se han adueñado de las organizaciones obreras y políticas contemporáneas.

Con base en dichos señalamientos y a través de una periodización y una caracterización muy precisas de la lucha de clases a lo largo del siglo, Petras afirma que entre 1976 y 2006 se ha vivido una “crisis del trabajo” porque a lo largo de esos años tuvo lugar un declive generalizado  de la lucha extraparlamentaria como resultado de la represión en contra de los grupos opositores, un reagrupamiento de los capitalistas y el inicio de una nueva ofensiva en contra de las organizaciones obreras.

Asimismo se concluyó la completa institucionalización de los partidos  reformistas y los sindicatos, mientras el modelo neoliberal sustituía al viejo Estado de bienestar en el horizonte deliberativo, teórico, ideológico y mediático, y el capital se reconfiguraba mundialmente bajo la pauta de las empresas multinacionales; al tiempo que los aparatos de Estado, dominados mayoritariamente por partidos conservadores, asumían la tarea de traspasar grandes cantidades de capital (vía “rescates financieros”, “saneamientos”, subsidios, reducción de impuestos, bonos de deuda, transferencias y otros instrumentos financieros legales o ilegales) hacia las cuentas particulares de las empresas y los capitalistas.

Como resultado, el modelo neo-liberal sustituyó por completo al viejo estado de bienestar, y el antiguo “pacto” entre el capital y el  trabajo (New Deal, pleno empleo, seguridad social, etcétera) devino en una nueva forma de parlamentarismo y compromisos electorales entre partidos que, al margen de sus nombres o filiación histórica (incluidos los de “izquierda”), aprobaron masivamente el programa de dominio capitalista, renunciaron a toda teoría y práctica de la lucha política de clases y aceptaron participar en la contienda electoral como única forma de “hacer política”.[5]

Petras otorga una importancia crucial al estado de la lucha de  clases porque afirma que la teoría del valor, siendo el instrumento adecuado para analizar y comprender los ciclos expansivos y recesivos del capital, no es del todo pertinente para examinar y caracterizar el tipo y el grado de la explotación del trabajo que tiene lugar en circunstancias y contextos específicos ni del grado de conciencia y organización efectivamente revolucionaria de los trabajadores y las clases subalternas, por lo que es necesario ampliar o enriquecer la teoría para determinar, en un momento y un contexto dados, tanto la “intensidad de la explotación” como la “intensidad de la resistencia” (agregaríamos nosotros), para determinar a su vez si el momento crítico es específicamente estructural o terminal, o si se trata de un enfrentamiento o un episodio más en la larga historia de las luchas entre el capital y el trabajo —ni más ni menos, porque Petras no encuentra razones para establecer una correlación unívoca y mecánica entre “crisis económica” y “lucha de clases”—; es decir, para él no existe una relación de consecuencia entre la intensificación de la lucha de clases y la entrada o salida de un ciclo económico expansivo-recesivo; por lo que la conclusión parece obvia: superar y abolir definitivamente el sistema de explotación y dominio capitalista no puede ser efecto mecánico de una crisis económica, así sea terminal, si no existe un desarrollo suficiente y apropiado de la “conciencia de clase” de las fuerzas antagónicas al capitalismo:

Una erupción de gran intensidad en la lucha de clases resulta de la acumulación de fuerzas, la formación de cuadros y la creación de líderes sociales ceñídamente articulados a las masas en los sectores críticos de la producción, la distribución y la vivienda.

Los periodos de lucha más intensa (1944-1946) y (1965-1975) fueron precedidos por más de una década de cuidadosa construcción de organizaciones, el reclutamiento de cuadros y su inserción en toda clase de luchas por reformas, infundiendo en todos los casos una conciencia revolucionaria.[6]

De esta forma, Petras se coloca en una clara línea de continuidad teórica y política con el marxismo histórico, de manera que su modelo de “sujeto social revolucionario” sigue siendo “la clase organizada” en estrecha articulación con la “organización de clase”, aun cuando en la actualidad dicha organización de clase ya no sea identificable con el partido, sino con una gran variedad de organizaciones identificadas por su conciencia de clase y por el carácter anticapitalista de sus luchas.

III

Por su parte, la intervención de Immanuel Wallerstein en el debate podría llamarse histórico-estructural, pues se fundamenta principalmente en la abigarrada articulación de la teoría de los ciclos económicos de Kondratiev, la teoría braudeliana de los tiempos históricos (largo, me[1]dio y corto) y los conceptos de economía-mundo, sistema-mundo y centro-periferia que operan al interior de una combinación de “ejes de análisis histórico-críticos”.

Estos ejes, que no nos es posible desglosar aquí, son:                                a) el sistema interestatal, es decir, las relaciones, pesos y contrapesos geopolíticos y geoestratégicos entre los estados nacionales, divididos para el efecto en estados centrales o hegemónicos y estados periféricos o subordinados;                                                               b) la producción mundial, que incluye el análisis crítico de las fases de crecimiento/decrecimiento de la economía mundial y sus componentes esenciales: oferta/demanda, sistemas de precios, flujos y composición de los capitales, etcétera;                                                      c) la fuerza de trabajo mundial, esto es, el tipo, el número y la distribución local y mundial de los trabajos productivos y de los trabajadores que los realizan, su formación cultural y su grado de conciencia y compromiso;

d) el bienestar humano mundial, que incluye variables sobre la calidad de vida, los sistemas de salud, las pensiones y las múltiples variantes de medición del desarrollo humano;                                             e) la cohesión social de los estados, que aborda el examen de la correlación entre las fuerzas políticas y sociales a escala nacional, la cohesión sociopolítica interna y el nivel de consenso y aprobación de los gobiernos; y, por último,                                                                   f) el análisis de las estructuras del conocimiento, es decir, el papel que juegan los conocimientos científicos, y su distribución social, en la reproducción o la trasformación de las sociedades.[7]

De acuerdo con el resultado que arroja el análisis realizado a partir de estos seis ejes histórico-críticos, el diagnóstico es contundente.

Después de un largo ciclo de crecimiento iniciado en 1945 (llamado Fase A, es decir, de crecimiento económico del ciclo de Kondratiev), desde 1973 (inicio de la Fase B), pero sobre todo desde la llamada “crisis de la deuda” (1982), el sistema-mundo capitalista ha entrado en su fase terminal.

“Pienso —escribe Wallerstein— que efectivamente hemos entrado en una etapa nueva. Pero lejos de ser el triunfo y el apogeo del sistema capitalista, creo que esta etapa es precisamente la etapa de su crisis terminal”.[8]

Si con una sola expresión le damos nombre al diagnóstico que sostiene esta postura podríamos decir que, para ésta, la crisis estructural del capitalismo se asocia al paulatino pero persistente agotamiento de sus formas tradicionales de acumulación, articulado al ostensible fracaso de las estrategias para remediarlo, llámense “monetarización”, “dolarización”, “petrolización” o “globalización”.

De modo que su capítulo revolucionario se construye a partir del reconocimiento de los espacios político-culturales que dicho agotamiento “deja libres” a la organización y acción transformadoras de un sujeto social revolucionario multimodal y multifásico.

Como ejemplo máximo de esa ocupación de espacios, esta corriente reconoce los movimientos estudiantiles, obreros y populares de 1968, los que no duda en llamar “la revolución mundial de 1968”.

Sin embargo, para Wallerstein, esta fase terminal no necesariamente conduce a la revolución, sino hacia una suerte de “normalización” y predominio de un capitalismo reformado y reforzado a través de una “transformación controlada” (como la transición del feudalismo al capitalismo); o bien, considerándola como la expectativa con más altas probabilidades, caminamos hacia la desintegración del orbe capitalista y el advenimiento de un largo periodo de descomposición o catástrofe social (como la decadencia del mundo antiguo).[9]

Formalmente sólo hay dos posibilidades. Una es que el sistema-mundo siga funcionando más o menos como lo ha venido haciendo durante cinco siglos, a lo largo de su vida, como economía-mundo capitalista […] el sistema-mundo podría ser distinto de muchas formas, pero en esencia seguiría siendo un sistema-mundo capitalista […] La segunda posibilidad es que los nuevos fenómenos que comenzaron a advertirse en los años setenta […] resulten tan importantes y vastos que ya no parezca razonable esperar que el sistema siga siendo más o menos igual, con apenas algunos reajustes: en este caso, más bien cabría prever la germinación de una crisis o bifurcación del sistema, que podría manifestarse como un periodo de caos del sistema, cuyo resultado sería incierto.[10]

Complementando los señalamientos anteriores, y como parte de la respuesta específica a la pregunta por los elementos propiamente práctico-subjetivos de la crisis, Wallerstein señala tres: la presión económica, la presión política y la presión ideológica que presumiblemente sufre el capitalismo contemporáneo, ya sea desde su interior mismo o desde sus difusas márgenes.[11]

La presión económica nos remite a dos contradicciones fundamentales del capitalismo como modo de producción: una es la contradicción que genera el impulso de cada capitalista por obtener la máxima tasa de ganancia al reducir los costos de producción (en particular el costo de la fuerza de trabajo) y la imposibilidad de obtener beneficios en una economía mundo con una demanda real deprimida e insuficiente.

La segunda contradicción es causada por “la anarquía de la producción” en un ámbito en donde priva la competencia abierta entre capitalistas, cuya consecuencia es que los intereses de cualquier empresario como competidor tienden a ser contrarios a sus intereses como miembro de una clase.

Ambas contradicciones generan como consecuencia el conocido ciclo de fases de acumulación-estancamiento que caracteriza al modo de producción capitalista y cuya solución siempre ha requerido una ampliación, cada vez más profunda y abarcante, de la mercantilización de la economía, lo que en la actualidad la acerca peligrosamente a una asíntota de cien por ciento, haciendo descender acelerada y desordenadamente los índices de utilidad y, por tanto, agudizando la competencia entre capitalistas.[12]

Esta competencia, aun cuando se verifica fundamentalmente en el plano de la economía, a su vez se expresa a través y forma parte de la presión política, en tanto obliga a los empresarios (divididos para el efecto en “super acumuladores”, directivos y “los que aspiran al estatus y las recompensas de los directivos”) a entablar una descarnada lucha por los beneficios y por el reparto de la plusvalía mundial, a lo que se agrega la presencia (y, según Wallerstein, creciente influencia y número) de los llamados “movimientos antisistémicos”, los que “en el siglo xx han registrado ascenso tras ascenso” poniendo en entredicho el sistema-mundo capitalista (aun cuando sus políticas hayan errado de continuo entre el radicalismo y el reformismo).[13]

Por último, Wallerstein se hace cargo de la presión ideológica, misma que no duda en concebir como “el cuestionamiento de los paradigmas metafísicos elementales que han sido consecuencia y baluarte del surgimiento del capitalismo como sistema-mundo”,[14] y cuya quiebra a lo largo del siglo xx, según este autor, constituyen una presión determinante en contra del sistema-mundo capitalista, por cuanto los viejos paradigmas metafísicos y universalistas proporcionaron a “la ciencia” (¿burguesa?) un método, una estructura y una organización institucional-disciplinaria que justificaba y favorecía en todos los órdenes la dominación del capital, pero que, bajo su forma contemporánea —en cuya descripción Wallerstein se entretiene glosando la teoría de las “estructuras disipadoras” de Ilya Prigogine—[15] adoptando una perspectiva holística y prestando mucha atención a los análisis de gran escala, a los ciclos y a las tendencias, actualmente socava los postulados de la metafísica y su universalismo abstracto, dejando el paso a nuevas consideraciones y enfoques científicos que, por su naturaleza (¿intrínsecamente revolucionaria?), ya se articulan con los movimientos antisistémicos.

Para Wallerstein es muy claro que no existen condiciones sociohistóricas “objetivas” que no sean al mismo tiempo “subjetivas” y viceversa, de modo que entidades como el pensamiento, el conocimiento, la conciencia y los afectos son elementos determinantes en un estado de cosas crítico y, correlativamente, de su transformación revolucionaria. Es por ello que el sujeto social revolucionario adquiere en su propuesta las determinaciones de un “movimiento” y no necesariamente las de un líder, una organización política o un partido.

Igualmente, porque los objetivos y medios de sus luchas son singulares y diversos, a los “movimientos” nos se les pueden exigir ni posiciones políticas definitivas ni identificaciones ideológicas unívocas, excepto su vocación antisistémica, es decir, anticapitalista, tanto como su capacidad para articular creativa y transformadoramente la presión económica, la presión política y la presión ideológica.

Tomando como paradigma el “movimiento revolucionario de 1968” Wallernstein considera como sus sucedáneos actuales más representativos el movimiento zapatista del ezln, el movimiento antiglobalización iniciado en Seattle en 1999 y el Foro Social Mundial.

IV

Nuestros últimos autores examinados, Hardt y Negri, desarrollan un modelo de interpretación de la crisis estructural del capitalismo, así como de la posibilidad de generar nuevos sujetos revolucionarios, que puede ser reconocido como histórico-cultural, dado que, sin desdeñar las aportaciones diagnósticas de la teoría económica o del análisis histórico-estructural, pone el acento en el aspecto revolucionario del binomio imposibilidad/posibilidad de reproducción del orbe capitalista, a través de una enérgica apuesta por la construcción de un nuevo sujeto social anticapitalista, solidario y democrático, preformado a partir de la radicalización de las luchas que ahora mismo emprenden las minorías étnicas, las mujeres, los homosexuales, los desplazados y otros representantes de la llamada “multitud”, tanto como los trabajadores/consumidores de los países capitalistas hegemónicos o los “pobres” del resto del mundo.

Para construir su propuesta, Hardt y Negri parten de un esquema que, afirman, está ya en Marx, y que proporciona las líneas de fuerza y los parámetros de su investigación: “Los elementos fundamentales del método de Marx que nos orientan en el desarrollo del nuestro son: 1) la tendencia histórica, 2) la abstracción real, 3) el antagonismo, y 4) la constitución de la subjetividad”.[16]

Sin embargo, el modelo histórico-cultural no se fundamenta en un espectro limitado de teorías más o menos emparentadas en lo epistémico y lo discursivo (como en este caso el marxismo), sino en una abigarrada mezcla de linajes, herencias y corrientes de pensamiento cuyo denominador común es su tono crítico,  su talante reivindicativo y su anticapitalismo.

A través de dos libros de gran talla, Imperio y Multitud. Guerra y democracia en la era del imperio, sumados a una serie de artículos e intervenciones menores,[17] Negri y Hardt han construido la idea de que nos acercamos, o estamos ya, en la “era del imperio”, esto es, en una nueva época de dimensiones históricas en donde los viejos estados-nación han ido cediendo su espacio y hegemonía a un “nuevo poder” representado por las empresas multinacionales y los organismos que regulan el sistema financiero y comercial a escala mundial: el Fondo Monetario Internacional (fmi), el Banco Mundial (bm), la Organización para el Desarrollo y el Comercio de los Estados (ocde) y, al final, pero no al último, la Organización de las Naciones Unidas (onu) como mero instrumento geopolítico de aquellos que verdaderamente detentan el poder.

Por supuesto, nuestros autores consideran que este desplazamiento hacia un nuevo orden “multipolar” responde a las necesidades de acumulación y reproducción ampliada del capital mundial, que a lo largo de los últimos 30 años ha emplazado y coordinado una violenta ofensiva en contra de los trabajadores y de las organizaciones revolucionarias que entre 1965 y 1975 pusieron en cuestión, y en riesgo, su dominio hegemónico.

De manera que podemos entender esta nueva reconfiguración geoestratégica del poder (biopoder, le llaman) como respuesta al avance de las luchas emancipatorias del último tercio del siglo pasado, pero, además, como la única forma actual para paliar y tendencialmente superar la inocultable “crisis estructural del capitalismo”.

Para Hardt y Negri, de acuerdo con el análisis de la “tendencia histórica”, es preciso no perder de vista el estado general de la acumulación a escala mundial, las fases de expansión y contracción del capital, la  relación oferta-demanda, la composición de los capitales productivos o especulativos, sus tipos y los diversos flujos de capitales a nivel internacional.[18]

Sin embargo, dado que existe un nuevo estado de cosas que efectivamente pone en entredicho todo el sistema categorial (la  “abstracción real”) adecuado a la crisis enmarcada todavía en la modernidad, es preciso considerar la nueva naturaleza de la crisis como algo que ya nada o casi nada tiene que ver con los viejos paradigmas aprehensivos y comprensivos. En la actualidad, la posmodernización y el paso al Imperio implican una auténtica convergencia de las esferas que solían designarse como la “base” y la “superestructura”.

El Imperio cobra forma cuando el lenguaje y la comunicación o, mejor dicho, cuando el trabajo inmaterial y la cooperación llegan a ser la fuerza productiva dominante. La superestructura se pone en marcha y el universo en el que vivimos es un universo de redes lingüísticas productivas.

Las líneas de producción y las líneas de representación se cruzan y se combinan en el mismo dominio lingüístico y productivo. En este contexto, la distinción que define las categorías centrales de la economía política tiende a desdibujarse. La producción se hace indistinguible de la reproducción; las fuerzas productivas se fusionan con las relaciones de producción; el capital constante tiende a constituirse dentro del capital variable y a ser representado por él, en los cerebros, los cuerpos y la cooperación de los sujetos productivos. Los sujetos sociales son simultáneamente productores y productos de esta máquina unitaria. De modo tal que, en esta nueva forma histórica, ya no es posible identificar un signo, un sujeto, un valor o una práctica que estén “afuera”.[19]

De ahí que, en el plano de las respuestas sobre la naturaleza y la posible salida de la crisis, el acento se ponga sobre “el antagonismo”, es decir, sobre cuestiones de orden político-social o “biopolítico”: el “fin” del sistema interestatal y su sustitución por un nuevo Imperio, la hegemonía indisputada de las transnacionales y, sobre todo, una nueva configuración del poder y el ejercicio del dominio.

Apoyados en la obra de Michel Foucault y de otros autores franceses como Deleuze y Guattari, pero con referencias a Spinoza, Nietzsche y Marx, Negri y Hardt afirman que el dominio imperial se ejerce bajo una nueva forma que sustituye a las formas de dominación propias del capitalismo y del Estado capitalista propiamente modernos.

Estos mecanismos, hasta mediados de los años setenta, se centralizaban en una estrategia fundada en “la disciplina”; el modelo general de esa forma de dominio era el panóptico y su estrategia fundamental se articulaba a procedimientos de carácter disciplinario: la familia, la escuela, la religión, el sindicato, el partido, la cárcel, etcétera.

En el Imperio, sin embargo, la estrategia se dirige hacia el establecimiento de un sistema de “control”, de modo que las instituciones posmodernas (desde el fmi hasta la policía local, pasando por las constituciones y leyes generales de los estados y del nuevo superestado internacional) han adquirido la forma y las funciones de un mecanismo que moldea y controla, básicamente, “la subjetividad”, constituyéndose —junto con un nuevo modelo de “gobierno mixto” que representa al mismo tiempo los intereses del capital globalizado y los intereses de dominio de las clases hegemónicas a nivel nacional—, como un nuevo paradigma de control del gobierno.

El segundo eje principal de la transformación constitucional [el primero es la formación de una “constitución híbrida” y un “gobierno mixto”] que demuestra tanto un desplazamiento de la teoría constitucional como una nueva cualidad de la constitución misma, se revela en el hecho de que, en la fase actual, el mando debe ejercerse cada vez en mayor medida sobre las dimensiones temporales de la sociedad y, por lo tanto, sobre la subjetividad […]

La instancia aristocrática [los nuevos amos] debe desplegar su mando jerárquico [monárquico] y sus funciones de ordenamiento sobre la articulación transnacional de la producción y la circulación, no sólo a través de los instrumentos monetarios tradicionales, sino también y aun en mayor medida a través de los instrumentos y la dinámica de la cooperación de los actores sociales mismos […]

Aquí es precisamente donde debemos reconocer el salto cualitativo más importante: del paradigma disciplinario al paradigma de control del gobierno.[20]

De ahí que toda salida posible de la crisis deba atravesar por un largo y sinuoso camino de reconstitución de lo político-social y emplazarse bajo la forma de un biopoder alternativo al biopoder dominante; ese nuevo biopoder es representado por la multitud.

El concepto de multitud es un factor central en la teoría de Hardt y Negri, y recoge en una sola expresión la naturaleza y el carácter actual de lo que para Petras siguen siendo las “clases dominadas” o para Wallerstein “los movimientos”, es decir, el nuevo tipo de “sujeto social” que corresponde a la “sociedad del control” y a la “era de la informatización” (que no son sino dos caras del mismo proceso histórico). En efecto, las formas contemporáneas de la organización y explotación del trabajo social imponen la generalización del trabajo cooperativo, la organización en red, la emergencia y hegemonía del “trabajo inmaterial” y la irrupción del “factor afectivo” dentro del los procesos productivo/reproductivos actuales de tal forma, y en grado tal, que las viejas clases (determinadas por su lugar y tipo de trabajo productivo y por su posición en la escala del ingreso económico) desaparecen o se funden en un nuevo conglomerado que, en su pura existencia, anula y supera sus diferencias y barreras ancestrales, para conformar un conglomerado diverso/unitario formado a partir de la articulación entre “lo singular” y “lo común”: la multitud.

Los cerebros y los cuerpos aún necesitan de los demás para producir valor, pero esos otros que necesitan no tienen que provenir forzosamente del capital y de sus capacidades para orquestar la producción.

Hoy la productividad, la riqueza y la creación de superávit social adquieren la forma de la interactividad cooperativa a través de redes lingüísticas, comunicacionales y afectivas. En la expresión de sus propias energías creativas, el trabajo inmaterial parece proveer así el potencial para un tipo de comunismo espontáneo y elemental.[21]

De esta manera, el juicio sobre el componente revolucionario de la crisis no puede ser sino optimista para nuestros autores, puesto que la existencia misma de la multitud es ya un acto anticapitalista y revolucionario:

Así como, en el espectáculo de su fuerza, el Imperio determina constantemente recomposiciones sistémicas, las nuevas figuras de la resistencia también se componen a través de las secuencias de los acontecimientos de la sublevación. Ésta es otra de las características fundamentales de la existencia actual de la multitud, dentro del Imperio y contra el Imperio. Las nuevas figuras de resistencia y las nuevas subjetividades se producen en las coyunturas de los acontecimientos, en el nomadismo universal, en la mezcla general y el mestizaje de los individuos y las poblaciones y en la metamorfosis tecnológica de la maquinaria biopolítica imperial. Estas nuevas figuras y subjetividades se producen porque, aunque las luchas sean en realidad antisistémicas, no se libran meramente contra el sistema imperial, no son únicamente fuerzas negativas. También expresan, nutren y desarrollan positivamente sus propios proyectos constitutivos; bregan en favor de la liberación del trabajo vivo y crean constelaciones de poderosas singularidades […] No se trata de un carácter positivo historicista, sino por el contrario, de la positividad de la res gestae de la multitud, una fuerza positiva antagónica y creadora. El poder desterritorializador de la multitud es la fuerza productiva que sostiene al Imperio y, al mismo tiempo, la fuerza que demanda y hace necesaria su destrucción.[22]

V

A partir de la apretada exposición de algunas ideas actuales sobre la formación de sujetos revolucionarios, sería ahora necesario emprender un examen y un juicio crítico para los que, desafortunadamente, no tenemos ni espacio ni tiempo. Sin embargo, a través de un simple ejercicio comparativo es posible sostener una idea que indudablemente ronda en torno de las tres posiciones abordadas y que, de tres formas distintas, es postulada por nuestros autores: la idea de que nos encontramos en una coyuntura histórico-concreta cuya emergencia y originalidad demandan lo que en su momento su propia coyuntura  demandó a Marx: un concienzudo trabajo de conceptualización que se dirija y efectúe justamente ahí en donde Petras reconoce el poderío de la “conciencia de clase”, en el que Wallerstein reconoce tres tipos de presión (económica, política e ideológica) anticapitalista y en donde Hardt y Negri encuentran las determinaciones esenciales de un contexto histórico, un antagonismo y una formación de subjetividades radicalmente antisistémicos.

Lo cual, desde nuestra perspectiva, y porque reconocemos en ello un problema de índole señaladamente compleja, merecería, mutatis mutandis, un esfuerzo paralelo al realizado por Marx a la hora de las Tesis sobre Feuerbach, como respuesta teórico-filosófica a la inminente emergencia de un nuevo ciclo revolucionario.


[1] Bolívar Echeverría, “La crisis estructural, según Marx”, en El discurso crítico de Marx,  México, era, 1986, p.137. 2 Karl Marx, “Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política”, en Marx-Engels, obras escogidas, Moscú, Progreso, 1966, pp. 346-351. El texto de Marx dice a la letra: “Al llegar a  una determinada fase de desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad chocan con  las relaciones de producción existentes, o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas  de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas, y se abre así una época de revolución social”.

[2]

[3] James Petras, “Crisis del capitalismo en EU”, en La Jornada, México, 31 de julio de 2006.

[4] James Petras, “Neoliberal transformation and class struggle”, en www.radilo.net/petras/petras/htm. En este trabajo, particularmente notable por el talante marxista crítico que lo anima, Petras examina el derrotero de la lucha de clases a lo largo del siglo xx a través de un modelo  que considera paradigmático, las luchas de la clase obrera italiana. Dicho examen parte de una premisa teórico-crítica imprescindible: The key premise for understanding the conversion from  “welfare capitalism” to neo-liberalism is the success of the capitalist class in the class struggles which  has led to the favorable structural changes, which in turn create favorable “objective conditions” for outcomes favorable to the capitalist class. The dialectical relationship between class struggle and  structural transformations is decisive in the relationship between capital and labor. Y continúa: If it is true that the class struggle is the “motor force of history”, class relationships shape the specific objective conditions within which that struggle takes place. The shift in the relationship between capital and labor is shaped by and determines the level of the class struggle and the probable outcome – the advance in power and profits of the capitalist class or the power and social benefits for  the working class.

[5] Ibid. 1976-2006: Decline of extra-parliamentary struggle, as a result of state repression supported by reformist parties; capitalists re-group and begin to prepare a new offensive against the

organized working class in factories; reformist parties and trade unions are generally “institutionalized” with a ‘“aptive minority” unable to counter emerging offensive; struggles are already defensive

and social gains of past are eroded. Most significant is the restructuring in major economic sectors.

Capital shifts to finance, relocates overseas, and converts to commerce (compradors) and services.

Neo-liberal model replaces “welfare capitalism”; the capital-labor pact is replaced by bourgeois dominated electoral pact with a neo-liberal program

[6] Ibid. Eruption of high intensity class struggle results from the accumulation of forces, the creation of political cadre, and socio-political leaders with close links to the masses – in critical sectors  of production, distribution and habitation. The periods of intense struggle (1944-46) and (1965-75) were preceded by over a decade of careful construction of organization, recruitment of cadre and insertion in ‘everyday struggles for reforms’, infused with revolutionary consciousness.

[7] Immanuel Wallerstein, Análisis de los sistemas-mundo, México, Siglo XXI, 2005.

[8] Immanuel Wallerstein, La crisis estructural del capitalismo, México, Contrahistorias, 2005, p. 75.9 Ibid, p. 102.

[9] bid, p. 102.

[10] Ibid. pp. 101-102. 11 Immanuel Wallerstein, Impensar las ciencias sociales, México, Siglo XXI, p. 28 y ss. 12 Ibid., p. 29.

[11] Immanuel Wallerstein, Impensar las ciencias sociales, México, Siglo XXI, p. 28 y ss.

[12] Ibid., p. 29.

[13] Ibid., p. 31.

[14] Ibid., p. 35.

[15] Ibid., pp. 36 y ss. Ver, igualmente, Ilya Prigogine, La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia, Madrid, Alianza Universidad, 1983.

[16] Michael Hardt y Antonio Negri, Multitud. Guerra y democracia en la era del imperio, Barcelona, Debate, 2004, p. 173

[17] M. Hardt y A. Negri, Imperio, Barcelona, Paidós, 2002; Antonio Negri, Crisis de la política, Buernos Aires, Al cielo por asalto, 2003; Antonio Negri, et al., Diálogo sobre la globalización, la  multitud y la experiencia argentina, Buenos Aires, Paidós, 2003; y el ya citado Multitud. Guerra y democracia en la era del imperio.

[18] M. Hardt y A. Negri, Imperio, pp. 212 y ss

[19] Ibid., p. 349.

[20] Ibid., p. 293.

[21] Ibid., p. 273

[22] Ibid., p. 71.

¿Cuáles son los productos qué más se exportan en el mundo y qué países son los más exportadores?  Paulina Aguilar Vela. Marzo 2022

Es normal preguntarse cuáles son los países más exportadores del mundo o qué producto es el más exportado, especialmente al hablar del comercio internacional. Cada nación se caracteriza por producir materia prima y recursos que otros ansían y añoran, por lo que hay varias naciones que se han convertido en auténticas potencias gracias a la exportación. ¿Quieres saber cuáles son?

Es una realidad, el COVID-19 ha transformado muchos aspectos en el mundo y por supuesto que el comercio no está exento de estos cambios. Y es que entre 2020 y 2021 se han observado incrementos y decrementos en los porcentajes de ventas de exportación en países como China, Estados Unidos, Alemania, y por supuesto México, entre otros.

Aún así, hay productos y actividades que continúan encabezando las listas de qué es lo que se exporta más en el mundo. Podemos adelantarte que el panorama y las proyecciones para los exportadores va a ser muy positiva.

En este post, analizaremos diversos listados: los países más exportadores del mundo, los productos más exportados y por supuesto un bonus track especializado en México, con relación a cuáles son sus exportaciones más importantes en la actualidad. ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los países más exportadores del mundo?

Comenzamos este post de listados de exportaciones con los países que más exportan en el mundo. Habrán algunos que te sorprenderán y probablemente te sorprenda en qué lugar aparece México en la lista.

¿Quieres saber cuáles son los países más exportadores del mundo? Actualmente, la lista es la siguiente:

1. China

En esta lista de los países que más exportan no podía faltar el gigante asiático. Un país cuya participación de las exportaciones en Producto Interno Bruto (PIB) ronda el 31%, es en la actualidad el que más exportaciones realiza hacia todo el mundo. Entonces la pregunta es: ¿qué exporta China hacia todo el planeta? Principalmente, materia prima y mercancía como las siguientes:

    Maquinaria eléctrica, Textiles, Ropa, Equipos ópticos, Juguetes, Armas, Hierro y acero, Equipos médicos

Ahora bien, ¿quieres saber cuáles han sido los destinos principales de sus exportaciones? Principalmente, han ido hacia los siguientes países:   EE.UU. (17,1%)  Hong Kong (14,1%) Japón (7,8%) Corea del Sur (4,4%) y Alemania (4%).

En 2020 China vendió USD 2.2 trillones de dólares, con un incremento del 3.7%, en comparación con 2019.

2. Alemania

En segundo lugar del listado de los países que más exportan en el mundo, aparece Alemania. En 2021, aumentó la cantidad de productos exportados un 14,12% con relación a 2020, al tiempo que la exportación abarca un 38,65% de su PIB. También podrás apreciar que esta actividad se incrementó para 2021 y este año hubo un superávit en su balanza comercial, dado que las importaciones (si bien aumentaron) fueron menores que las exportaciones.

Sus principales productos y materia prima de exportación son:

    Vehículos (y maquinaria en general), Metales, Manufacturas, Productos químicos, Textiles y Alimentos.

Entre los países a los que más envía sus exportaciones son:

 EE.UU. (8,61%)  China (7,97%) Francia (6,92%)

3. Estados Unidos (EE.UU.)

Estados Unidos es uno de los países referencia en cuanto a materia de importaciones y exportaciones, por lo que tampoco puede faltar en el listado de los países que más exportan en el mundo. Su porcentaje de participación de las exportaciones en el PIB ronda el 6,85% (lo que lo sitúa en uno de los lugares más bajos del ranking de países) y los principales productos que exporta hacia otras naciones son los siguientes:

Maíz, Soja, Químicos orgánicos,  Computadoras y equipos de telecomunicaciones, Automóviles (y sus respectivas piezas), Medicinas, Transistores y Frutas.

A diferencia de Alemania, EE.UU. si experimentó déficit en su Balanza comercial, pues las importaciones superaron a las exportaciones. Además, se redujo la cifra de exportaciones, con respecto a 2019. Ahora bien, los países que reciben los productos estadounidenses, los cuales son los siguientes:

Canadá (19%) México (13,3%) China (7%) Japón (4,5%)

¿Sus cifras en 2020? Estados Unidos exportó USD 1.2 trillones de dólares.

4. Países Bajos

Otro país europeo entre los primeros lugares de las naciones que más exportan en el mundo. Para 2021, las exportaciones que realizó aumentaron hasta un 19,95%, con respecto a 2020.

¿Un dato particular? Las exportaciones ocupan el 82,4% de su PIB, siendo una tasa muy alta, comparada con el resto de los países que se encuentran en el top. Entre los principales productos que vende esta nación están:

Maquinaria y equipos, Combustibles, Alimentos y Productos químicos

Ahora bien, ¿hacia qué países exporta Países Bajos, principalmente? Los países a los cuales les envía mayor cantidad de productos son los siguientes:

EE.UU. (4,51%)  China (2,66%)  Suiza (1,49%)

Países Bajos puede presumir de tener una Balanza comercial con superávit, pues sus importaciones (pese a haber aumentado) fueron menores que sus exportaciones.

5. Japón

Cerrando el top 5 de esta lista de países que más exportan, tenemos a Japón. Una nación en la cual sus exportaciones bajaron un 10,9% en 2020 (con relación a 2019), al tiempo que las ventas al exterior abarcan un 12,71% de su PIB, lo cual es relativamente bajo (especialmente si lo comparamos con Países Bajos).

Algunos de los principales productos que se encarga de exportar Japón son:

Vehículos (y autopartes), Maquinaria, Textiles, Químicos, semiconductores, Plásticos, Productos de hierro y acero

Cabe destacar que, para 2020, hubo superávit en su Balanza comercial, donde no solo se redujeron el número de importaciones de las empresas, sino que también estas fueron menores que las exportaciones realizadas.

6. Italia

También tenemos a Italia dentro de la lista de países que más exportan, cuyas exportaciones en 2021 tuvieron un crecimiento de 18,21% con respecto al año anterior. Además, las ventas de mercancía enviada al exterior abarcan un 28,98% del PIB de esta nación.

En cuanto a su balanza comercial, hubo superávit, pese al incremento de las importaciones. Los productos que más envían hacia el exterior son los siguientes:

Ropa y textiles, Productos de ingeniería, Vehículos, equipos de transporte y maquinaria en general, Alimentos, bebidas y tabaco, Minerales, Metales no ferrosos, Productos químicos

Finalmente, los lugares que más se benefician por las exportaciones de Italia son los siguientes:

EE.UU. (9,72%) Suiza (5,78%)  China (2,95%)

7. Francia

Al igual que muchos países de esta lista de países que más exportan, Francia vio como el nivel de sus exportaciones disminuyeron durante la crisis sanitaria producida por el COVID-19. Sin embargo, para 2021 existió un aumento del 15,84% en cuanto a los productos que vendían a otros países.

Si hablamos de cuánto representan las exportaciones al PIB, verás que cuenta con un porcentaje bajo, de 19,93%. Sin embargo, para 2021 hubo déficit en la Balanza comercial pues no solo se produjo un aumento en las importaciones, también fueron superiores a las exportaciones.

Los principales productos que exporta Francia son los siguientes:

    Maquinaria, Aviones, Plásticos, Hierro y acero, Bebidas,  Electrónica, Productos químicos y farmacéuticos

A su vez, los países hacia donde exporta más son los siguientes:

Alemania (14,61%)  Italia (7,65%)  EE.UU. (7,65%)

8. Hong Kong

En este puesto está Hong Kong, el país con la mayor tasa en cuanto al nivel de exportaciones con respecto al PIB de todo el mundo: ¡hasta un 158,31%! Para 2020, las ventas a otras naciones aumentaron un 0,56% con relación a 2019 y experimentaron un déficit en su Balanza comercial, pese a que cayeron las importaciones

Entre los principales productos que exporta Hong Kong están:

 Oro (en bruto, en formas semimanufacturadas o en polvo) Aparatos de radiodifusión,  Circuitos electrónicos integrados,  Teléfonos

9. Bélgica

Al igual que muchos de los que conforman la lista de países que más exportan, en 2021 las exportaciones de Bélgica aumentaron con relación a 2020 (para ser más exacto, un 24,87%). Y, al igual que Hong Kong, también posee una tasa alta en cuanto al ranking de exportaciones con relación al PIB: hasta de un 91,06%, lo que sitúa a la nación europea en el cuarto puesto de esta lista en particular

En cuanto a su Balanza comercial para 2021 Bélgica contó con superávit, pese al aumento en sus importaciones. Principalmente, Bélgica exporta los siguientes productos:

Automóviles,  Medicamentos, Aceites de petróleo o minerales bituminosos

En cuanto a los destinos de las exportaciones, tenemos que son los siguientes países:

 EE.UU. (7,03%)  China (2,31%) Turquía (1,36%)

10. Corea del sur

Al igual que muchos de los países que más exportan, las ventas en Corea del Sur hacia el extranjero descendieron en 2020, con relación a 2019, hasta un 7,36%. Además, las ventas al extranjero abarcan un 31,23% del PIB.

Los principales productos exportados de esta nación son:

Equipos de telecomunicaciones, Automóviles, Semiconductores, Acero, Barcos, Computadoras y Productos petroquímicos

Ahora bien, ¿hacia dónde se dirigen estas exportaciones? Tenemos que sus principales destinos son:

 China (27,9%) EE.UU. (10,2%) Japón (5,8%)

Este ha sido el top diez de los países que más exportaciones realizan en el mundo. Si te preguntas dónde está México, pues debes saber que está… ¡Justo en el puesto número 11!

Pero ya hablaremos de México y sus exportaciones.

Ahora te preguntarás, ¿qué determina la posición en la lista anterior? Y la respuesta es sencilla: Son los países que generaron la mayor cantidad de dólares (USD) en ventas de exportación. O sea, los principales países exportadores del mundo.

Podemos empezar a profundizar en el tema mencionando que a nivel global las ventas de exportación totales fueron de más de 17 trillones de dólares en 2020, basado en el cálculo que realizó el International Trade Centre en Julio de 2021.

¿Cuáles son los productos que más se exportan en el mundo?

Sorprendentemente, a pesar de los cambios que mencionamos anteriormente producidos por la pandemia, según el International Trade Centre y World Top’s Exports, el comercio de exportación mejoró en un 8.5% desde 2016 y los productos que más se exportan hoy en día hacen sentido con lo que estamos viviendo, donde encontramos desde componentes electrónicos y teléfonos inteligentes hasta automóviles y sangre. Sí, así como lo lees.

La lista de los 20 productos más exportados a nivel mundial en 2021, en orden de mayor valor es:

Circuitos integrados, Automóviles, Petróleo crudo, Teléfonos móviles e inteligentes, Petróleo procesado, Oro, Medicamentos, Computadoras, Autopartes y accesorios, Sangre, Gas licuado de petróleo, Minerales de hierro, Equipo electrónico médico, Partes y accesorios para computadoras, Cable aislado, Semiconductores solares, Turbojets, Camiones de carga,  Convertidores eléctricos/Unidades de poder, Fusibles/Switches de bajo voltaje

Ya sabes cuáles son los productos más exportados a nivel global; pero si profundizamos en qué es lo que más se exporta por país, podemos llevarnos algunas sorpresas.

¿Cuáles son los productos que se exportan más por continente?

Ahora que sabes la lista de países que más exportan en el mundo, es importante que sepas cómo funcionan este tipo de ventas hacia el extranjero por cada una de las regiones del mundo.

Veamos cómo es el funcionamiento de las exportaciones por continentes:

Productos más exportados en Europa

De acuerdo a la lista anterior y según una investigación realizada por El Financiero, con información de Visual Capitalist, Foreign Trade, la Organización Mundial de Comercio (WTO), entre otros, los automóviles, que son el segundo lugar de la lista de productos mencionada anteriormente, son exportados en su mayoría por Alemania y secundada por España y Polonia.

Y aquí un dato curioso, pues aunque el tercer producto más exportado del mundo es el petróleo crudo y su mayor exportador es Rusia, el país más extenso del mundo no forma parte del Top 10 de mayores exportadores del mundo.

Si seguimos hablando de Europa, países como Italia, Irlanda, Austria y Dinamarca exportan medicamentos como producto principal; mientras que lo más exportado por Francia son partes y piezas de aeronáutica, y Suiza exporta principalmente oro y sangre. ¿Te lo imaginabas?

Productos más exportados en América

Ahora, si nos enfocamos a Sudamérica, notaremos un panorama diferente en cuanto a industrias, pues la mayoría de los países exporta sus recursos naturales.

En Ecuador y Venezuela exportan petróleo crudo, pero, como te imaginarás, no todos los países cuentan con grandes cantidades de “oro negro”: Brasil y Argentina son grandes exportadores de soja; Uruguay de pulpa de celulosa tratada, Colombia y Perú exportan cobre, mientras que Guyana y Surinam son exportadores de oro.

Podríamos mencionar que Norteamérica (hablando de Estados Unidos y Canadá específicamente) es productor y exportador petrolero, ya que el producto más exportado por EE.UU. es el petróleo refinado; mientras que el más exportado del “país de la hoja de maple” es el petróleo crudo.

Productos más exportados en África

Si volvemos a “brincar el charco” y llegamos a África podemos notar que también en este continente los países se dedican a exportar sus recursos naturales. De la lista resalta Túnez, pues a diferencia de los demás países, en su mayoría exporta cableado aislado.

Gran parte de los países de África Occidental como Mali, Burkina Faso, Ghana, entre otros, exportan oro, acero y hasta diamantes; mismo caso que con los países del sur como Sudáfrica, Zambia, Botswana y la República Democrática del Congo.

Por su parte, los países del cuerno de África como Etiopía, Somalia, Kenia y Uganda exportan recursos agrícolas como café, té, cabras y ovejas.

Productos más exportados en Asia y Oceanía

Algo muy importante es que el producto más exportado en el mundo, según la lista descrita anteriormente, los circuitos integrados, son exportados en su mayoría por China, quien además es un gran exportador de computadoras y teléfonos inteligentes.

En Asia, descartando a los países de Medio Oriente e India donde son grandes exportadores de petróleo, podemos encontrar que Tailandia, Filipinas, Malasia, Singapur y Vietnam exportan tecnología como circuitos integrados, computadoras, televisores y antenas.

Como seguro te imaginas, Corea del Sur exporta grandes cantidades de aparatos electrónicos y tecnología. Y por último, Japón que contra todas las apuestas, sus productos más exportados son los automóviles.

Nuestro recorrido por el mundo termina en Oceanía, donde también son exportadores de recursos naturales. Por ejemplo, Australia se destaca como exportador de mineral de hierro; Nueva Zelanda exporta leche concentrada y pescado congelado, en su mayoría; el agua es el producto más exportado por Fiji, y la madera es el producto más exportado en las Islas Salomón.

Asia es uno de los grandes exportadores de tecnología

Principales países exportadores del mundo [2020-2021]

Entrando en detalle del Top 10 de países más exportadores del mundo:

    China vendió $2.6 trillones de dólares, con un incremento del 3.7% en comparación con 2019.

    Estados Unidos exportó $1.4 trillones de dólares; Alemania con $1.3 trillones de dólares.

    Japón no alcanzó la cifra del trillón de dólares, con $641 mil millones de dólares (también conocidos como billones).

    Holanda con $551.6 billones de dólares.

    Hong Kong que exportó $551.5 billones de dólares (casi lo mismo que Holanda).

    Corea del Sur con $513 billones de dólares.

    Italia con ventas de exportación por $496 billones.

    Francia que facturó $475 billones de dólares.

    Bélgica con $419 billones de dólares.

También, en el cálculo realizado por el International Trade Center, encontramos que hay varios países dignos de merecimiento, pues han logrado un incremento importante de ventas de exportación en un periodo de 4 años (2016 a 2020). Podemos destacar a:

    Vietnam con un crecimiento de 97%.

    Taiwán con 24.2%.

    China con 22.3%.

    Rusia con 18.1%.

    Holanda con 17.8%.

    Singapur con 13.4%.

    México con 11.8%.

    España con 10% de crecimiento en ventas de exportación.

Sorprendentemente varias de las máximas potencias mundiales tuvieron un decrecimiento en el periodo de 4 años antes mencionado, donde podemos destacar a:

    Francia con -3.1% entre 2016 y 2020.

    Reino Unido y Estados Unidos con -1.4%.

    Japón con -0.7%.

    Canadá con -0.1%.

México y sus exportaciones

En cuanto a México, que ya sabemos que está en el puesto número 11 de los países que más exportan en el mundo, debemos destacar qué es lo que lo ha llevado a estar en esa lista.

Nuestro país cuenta con una red de 12 tratados de libre comercio con 46 países por lo que no debe sorprendernos que aparezca en la lista anterior.

Ahora que sabemos que es uno de los países que más exporta en el mundo, debemos hablar acerca de sus exportaciones y de qué lo ha llevado a estar ahí.

Lo que más exporta México es:

Automóviles y camiones de carga, Pantallas planas y otros aparatos electrónicos, Comestibles como cerveza, aguacate, jitomate y café, Smartphones, Plata

En cuanto a qué países exportan más, Estados Unidos es el país que recibe más exportaciones de México con más del 77%; después Canadá con el 3% y Alemania, China y Brasil con alrededor del 1% cada uno.

¿Qué te parecen las listas anteriores, te sorprende la transformación desde la pandemia o son justo lo que suponías?

Podemos rescatar varios puntos importantes como:

  El comercio de exportación creció un 8.5% desde 2016 hasta 2021.

    Los circuitos integrados tomaron el primer lugar como el producto más exportado, superando a la industria automotriz.

China y Estados Unidos encabezan la lista de los más exportadores a nivel mundial.

 México ocupa el lugar 12 como potencia exportadora.

    Los productos que más exporta México son automóviles y camiones de carga, pero también recursos naturales como el aguacate.

    El país al que más le exporta México es a Estados Unidos, con un 77% de exportaciones totales.

Como podrás notar, sigue siendo un gran momento para dar el siguiente paso y explorar opciones para llevar tus productos a más lugares sin riesgos.

Marx, la democracia y el nuevo bonapartismo. Klaus Dörre. 2020.

En el año del bicentenario del nacimiento de Marx nos encontramos  en  un  momento  histórico  extraordinario.  Mientras  que  las  desigualdades entre determinadas clases sociales aumentan globalmente, los sindicatos y las organizaciones políticas que nacieron  de  movimientos  obreros  están  hoy  más  débiles  que  nunca, al  menos  en  los  centros  capitalistas.  Grandes  segmentos  de  las   clases trabajadoras en los antiguos centros capitalistas no están adecuadamente representados en lo político ni en lo económico.

Las  corrientes  políticas  de  derecha  y  la  corriente  radical  populista  están  aprovechando  esta  carencia  de  representación  para ganar el apoyo de trabajadores en varios países. En Alemania, los intelectuales de la extrema derecha ya están alardeando de haber  ocupado el territorio “estrella” de la izquierda, es decir, la cuestión  social.  Todo  esto  pone  en  evidencia  un  proceso  que  apunta al surgimiento de lo que yo llamo “democracia bonapartista”.

Con ello quiero decir que ciertos sectores de las clases dominadas,  junto  con  los  trabajadores  de  la  industria  y  de  la  producción  –predominantemente  masculinos–,  delegan  la  representación  de  sus  intereses  a  partidos  radicales  de  derecha  y  a  otros   movimientos que usan la estructura democrática parlamentaria  para socavar la democracia y reemplazarla gradualmente por un  gobierno autoritario.

Siguiendo las ideas de Marx, a este proceso lo describo como una tendencia hacia una variante de la democracia bonapartista, lo cual es una novedad histórica. ¿Cómo  puede explicarse esta tendencia multifacética hacia la supresión  de instituciones y de derechos democráticos, justamente a partir  de procedimientos democráticos?

A continuación, presento los lineamientos de mi tentativa de respuesta. Desde mi punto de vista, la democracia pasó de ser un “Otro”  compatible con la expansión del mercado y con la acumulación de  capital, a convertirse en el objeto del  Landnahme (acaparamiento, apropiación) capitalista financiero, motivo por el cual dejó de ser el modelo de gobierno preferido para que el capitalismo expansivo pueda desarrollarse (Jessop, 2018).

Consecuentemente, la democracia solo puede conservarse a  través de la expansión de su esencia, de sus procedimientos y de  sus instituciones para abarcar a aquellas áreas y sectores que anteriormente no tenían la posibilidad de tomar decisiones democráticas.

La expansión de la democracia, a la larga, supone una ruptura  con  el  capitalismo.  Pretendo  corroborar  esta  opinión  mediante   varias  consideraciones  preliminares  en  relación  con:  la  teoría  de  la democracia (1); el análisis de la tensa relación entre capitalismo  y democracia (2); el delineamiento de algunas tendencias hacia la  des-democratización  y  la  democracia  bonapartista  (3);  y,  por  último,  a  partir  de  discutir  los  cuestionamientos  acerca  del  futuro  de  la democracia transformadora (4).

Para cumplir con ello me refiero a Marx y al marxismo, pero de una manera específica. Para mí no  existe  el  “marxismo”  cómo  tal.  Más  bien  existe  una  pluralidad  de   ideas que se refieren a la teoría marxiana de diferentes maneras.

Esta pluralidad es inherente al carácter incompleto de la obra de  Marx. No existe un Karl Marx homogéneo, consistentemente lógico.

De hecho, es precisamente su cambio de pensamiento lo que hoy  nos resulta tan interesante. Ignorar esto equivaldría a perseguir un  “marxismo perezoso” (Stuart Hall). Para superar esa pereza se necesita,  en  mi  opinión,  un  “marxismo  sociológico”  (Burawoy,  2015). 

Sus  seguidores  suelen  identificarse  como  “marxianos”,  no  como   “marxistas”,  y  discuten  por  una  interminable  reinterpretación  de  textos clásicos, teniendo en cuenta conocimientos socio-científicos  contemporáneos.

En pos de diferenciarse de otros partidos marxistas, algunos de ellos hoy prefieren el término “marxismo democrático” para indicar que están abiertos a temas tales como el feminismo, el antirracismo y los movimientos ecológicos, como así también a las preocupaciones de grupos indígenas o las ideas de un utopismo emancipatorio (Williams, 2013).

El énfasis puesto en lo democrático es sin duda intencionalmente provocador. Implica, después  de todo, que importantes marxismos del siglo XX tomaron posiciones  antidemocráticas[1].

Mi  punto  de  vista  teórico  concuerda  en  su  gran mayoría con la visión de la teoría de Marx que se encuentra en  el  marxismo  democrático.  Me  refiero  principalmente  a  Alemania,   Europa y a los antiguos centros capitalistas. Sin embargo, sospecho  que algunos aspectos que describo pueden ser también de interés  para Latinoamérica y el Sur global.

1. ¿Qué es la democracia?

La democracia es un término que puede ser dotado de contenidos teóricos y políticos de gran diversidad. La palabra misma es una combinación de los términos griegos dēmos (pueblo) y kratein (gobernar).

Por consiguiente, democracia significa el gobierno del pueblo (el gobierno de varios o de la mayoría) (Schultze, 2010). Si bien es posible rastrear la historia intelectual de la noción  hasta  la  antigüedad,  las  democracias  de  masas  modernas  son muy diferentes de aquellos antiguos gobiernos en los cuales tanto los campesinos como la estructura del pueblo garantizaban la unidad del estado.

En su forma actual, la democracia habilita la participación política de la población en el proceso político, lo cual implica una societalización antagónica (Vergesellschaftung) de lo político. Esta societalización antagónica, sin embargo, está arraigada  en  la  privatización  de  la  vida  económica  y  de  la  reproducción  social. 

En  los  primeros  países  industrializados,  la  societalización  de  lo  político  tiene  lugar  dentro  de  un  marco  de  instituciones democráticas que constituyen la médula de los estados  democráticos  constitucionales;  estas  incluyen:  soberanía  popular; igualdad política de individuos y asociaciones independientemente de credo, de raza o de género; sufragio universal y participación exhaustiva de los ciudadanos, así también como la  protección ante cualquier acción arbitraria por parte del estado.

Al mismo tiempo, todo esto nos dice muy poco acerca de las manifestaciones  actuales  de  las  formas  democráticas  de  gobierno. 

Después de todo, existe un enorme rango de posibilidades entre un gobierno en el nombre del pueblo y el autogobierno del pueblo.

Tanto en términos de historia intelectual como institucional, las  democracias se apoyan por lo menos en dos líneas de tradición: por un lado, el liberalismo con su énfasis puesto en la libertad y el pluralismo y, por el otro lado, el igualitarismo republicano que  prioriza la equidad y la soberanía popular (Mouffe, 2005).

Ambas líneas  de  tradición  aportan  acentos  muy  diferentes  a  la  agenda  de revoluciones burguesas y se resumen, respectivamente, en el slogan Liberté, Égalité, Fraternité.

La cuestión de la igualdad, en especial, causa divisiones. Es imposible aquí y ahora siquiera comenzar a presentar la genealogía de la democracia liberal y social; por este motivo, una mirada superficial a los acontecimientos de posguerra deberá ser suficiente.

A pesar de que algunas tendencias  regeneradoras  evitaban  básicamente  cualquier  reconstrucción económica democrática de largo alcance, la igualdad tuvo su  lugar  dentro  de  los  capitalismos  regulados  por  el  estado  benefactor en Europa continental durante la era de posguerra, en el sentido de que se institucionalizaron (aunque asimétricamente) los  intereses  de  clase  de  los  trabajadores  asalariados  en  los  regímenes  de  estados  benefactores  (Abendroth,  1967). 

Por  consiguiente,  la  democracia  era  más  que  pluralismo  liberal:  implicaba derechos de los ciudadanos, relaciones laborales organizadasestándares colectivos de negociación y oportunidades de participación y codeterminación.

Tanto en sectores de Europa continental como en los centros capitalistas fuera de Europa, esto derivó en una significativa variación de estados en los que se dotaba a los trabajadores asalariados de propiedad colectiva para que se asegurasen  el  sustento  en  forma  privada  internalizando  así  los  costos sociales (Castel, 1992; Marshall, 1950).

Aparentemente, democracia y capitalismo se habían reconciliado, dado que la sociedad civil permitía la construcción de un consenso entre capital y trabajo o entre economía y sociedad en términos más generales.

La expresión “capitalismo democrático” (Streeck, 2014), surge de esa circunstancia.

En los comienzos de la implosión de los estados burocráticos socialistas  y  con  la  crisis  de  los  estados  benefactores  capitalistas  aún  en  marcha,  el  discurso  democrático  vira  hacia  la  tradición  liberal. Esto se debe exclusivamente y, sin lugar a dudas, al predominio  de  paradigmas  radicales  de  libre  mercado,  tal  como  se  menciona  en  numerosos  estudios  (Crouch,  2004;  Harvey,  2005). 

En contra de los antecedentes de agitación social en Europa del este,  durante  los  cuales  las  demandas  de  los  movimientos  opositores  por  la  democratización  coincidieron  con  la  introducción  de formas de economía capitalista y, simultáneamente motivados por la experiencia de nuevos movimientos sociales y sus múltiples formas de protesta, el valor intrínseco y la variabilidad de las instituciones y de los procedimientos democráticos se convirtieron en el punto central de los debates sobre la teoría democrática  (Rödel, Frankenberg, Dubiel, 1989).

Cualquiera que se rehusara a  encasillarse en una postura liberal, dirigía su mirada hacia diferentes modelos de democracia deliberativa orientada a procesos.

El  valor  intrínseco  de  los  procedimientos  democráticospasado  por alto en la teoría de Marx y luego criminalmente ignorado por regímenes  (pos-)  stalinistas  y  nominalmente  socialistas,  representa  un  legado  que  la  democracia  del  siglo  veintiuno  no  debe  olvidar.

Teniendo esto en mente, existe alguna razón para creer que  las  teorías  sobre  la  democracia  deliberativa  han  confundido  la  hierba  con  la  maleza  (Dux,  2013).  Porque  si  seguimos  la  lógica  de  una  noción  procesal  de  la  democracia  principalmente  orientada al intercambio, entonces, la que se negocia actualmente mediante procedimientos democráticos queda sin poder definirse.

El pueblo soberano, constitutivo, decide por mayoría de votos cómo será llenado ese vacío político. Como argumenta Jürgen Habermas  (1998):  “la  brecha  normativa  dejada  por  un  concepto  positivista  de  leyes  promulgadas  democráticamente  ya  no  puede salvarse con los intereses de la clase privilegiada”; en cambio, “las condiciones de legitimidad para la ley democrática deben ser buscadas en la racionalidad del mismo proceso legislativo”.

Lo que Habermas describe como privilegio no es más que la definición  constitucional  de  los  intereses  colectivos  de  las  clases  que  dependen  de  un  salario.  Para  Habermas,  en  este  contexto,  los  intereses  de  las  clases  privilegiadas  representan  los  intereses colectivos de los trabajadores asalariados, como lo estipula el “Principio del Estado Social”.

Wolfgang Abendroth, científico político marxista, se expresó al respecto durante su discusión con Ernst  Forsthoff,  teórico  conservador  constitucional,  en  relación  con  la  Ley  Alemana  (occidental)  Fundamental  (Forsthoff,  1968.) 

Habermas, sin embargo, considera que la idea de Abendroth en cuanto a que la democracia se apoya en una societalización antagonista  es  una  suposición  residual  de  la  filosofía  marxista  de  la historia y sugiere que “nuestra confianza en suposiciones fundamentadas  en  la  filosofía  marxista  de  la  historia,  así  como  en  otras  filosofías  de  la  historia,  prácticamente  ha  desaparecido”  (Habermas, 1998, p. 237)[2].

Esta renuncia a supuestos privilegios de intereses de clase, que son como mínimo subdominantes, tiene graves implicaciones teóricas. La cuestión democrática efectivamente se escinde de la cuestión social y la igualdad se devalúa tácitamente. Aunque la igualdad pueda pasar al primer plano en los procedimientos deliberativos de una democracia, bajo ningún punto de vista se da necesariamente así. El soberano decide.

Por consiguiente, en el modelo deliberativo, la democracia queda reducida a sus propios procedimientos y a su legitimación, así como a su fuente de poder, tomada como razón comunicativa ya implícita en el proceso de entendimiento (mutuo).

Un problema fundamental para comprender el modelo deliberativo de la democracia yace en el hecho de que perpetúa en términos metateóricos ciertas premisas básicas de la forma de gobierno democrático que, desde un punto de vista histórico y, sin lugar a duda, no son intrínsecas.

Por ejemplo, las reflexiones de Habermas  se  basan  en  la  premisa  tácita  de  que  el  crecimiento  económico[3] puede ser sustentable, mientras que el estado benefactor asegura la distribución del valor social agregado y la “pacificación  del  conflicto  de  clase”  (1987,  p.  334). 

Esta  premisa  no  cuestiona  ni  la  generación  de  crecimiento  económico  como  tal  ni  el  equilibrio  relativo  de  fuerzas  entre  las  principales  clases  sociales que sustentan la estabilidad institucional de los estados benefactores  y  de  la  democracia.  Si  hay  crecimiento  económico  todos se ven beneficiados. En cierto modo, el concepto habermasiano no difiere realmente de la principal teoría democrática liberal en su estrecha interconexión entre crecimiento económico, redistribución del bienestar y estabilidad democrática.

“La libre economía crea más prosperidad que ninguna otra forma de actividad económica. Y la prosperidad parece ser casi garantía de democracia” (Vorländer, 2010).

2. Tensiones entre capitalismo y democracia

¿Pero, qué pasa cuando el cerrado entramado de crecimiento económico y democracia se desarma? Esta pregunta es significativa,

sobre todo, porque los centros capitalistas han alcanzado un punto de inflexión histórico. “Las economías nacionales de los antiguos núcleos industriales han dejado la era del crecimiento rápido definitivamente en el pasado; en cambio, se transformaron en capitalismos de pos-crecimiento, con tasas de crecimiento relativamente bajas” (Galbraith, 2014, p. 9).

Los períodos de prosperidad, que se  hicieron  más  evidentes  durante  la  década  que  siguió  al  2008-2009,  adoptan  formas  dispares,  regional  y  nacionalmente,  y  van  acompañados de una creciente desigualdad en la distribución de la riqueza producida. Cualquier aumento en el producto bruto interno (PBI) en una economía basada en combustible fósil equivale a una aceleración en el consumo de energía y de recursos, así como  de  emisiones  que  perjudican  al  ecosistema. 

La  legitimidad  de este tipo de crecimiento, basado en un excesivo consumo de recursos, en la producción industrial y en el consumo masivo, se erosiona rápidamente; sin embargo, se lo aceptó durante mucho tiempo como un indicador confiable del aumento de la riqueza y, aún hoy, ciertas élites políticas lo consideran la condición previa de la estabilidad social y de la democracia.

Lo que la máquina de crecimiento capitalista trató de ocultar durante décadas está saliendo a la luz una vez más: el capitalismo expansivo y las democracias limitadas, territorialmente atados a las fronteras del estado benefactor nacional, se encuentran atrapados en una relación cargada de profunda tensión.

2.1. Sociedad antagonista y democracia política

Marx, cuya concepción de la democracia suele reducirse a la fórmula  ambigua  e  incorrectamente  utilizada  de  la  revolucionaria  “dictadura  del  proletariado”,  anticipó  esta  relación  cargada  de  tensión.  La  explicaba  como  una  incompletitud  sistemática  predestinada de la democracia en sociedades capitalistas burguesas, en sociedades burguesas capitalistas. Según su punto de vista, la democracia,  como  “el  acertijo  resuelto  de  todas  las  constituciones” (Marx, 1975, p. 29) presenta una doble estructura.

Hablando lógicamente, la forma de gobierno democrática es perfectamente  adecuada  para  la  societalización  de  las  clases  subalternas  al  mismo  tiempo  que  asegura  el  dominio  burgués. 

La democracia brinda  flexibilidad  para  realizar  acciones  creativas  empresariales. De este modo, adapta la compulsión impulsada por la competencia hacia la constante revolución de los medios de producción y simultáneamente fomenta la auto-mistificación de la explotación  capitalista  (Marx,  1976,  p.  680). 

Dicho  esto,  la  democracia  también  contiene  un  elemento  que  va  más  allá  de  este  mundo  mistificado, ya que confía en la inclusión de las masas en el proceso  político.  No  solo  es  una  forma  de  gobierno  societalizadora  sino  que  también  provee  un  marco  constitutivo  que  puede  ser  aprovechado para lograr una emancipación de las clases subalternas y para superar al mismo capitalismo[4].

*Históricamente,  no  fueron  las  clases  burguesas  las  que  lucharon exitosamente por el parlamentarismo y la democracia. La dinámica de los movimientos democráticos alarmó a la burguesía y  para  las  revoluciones  europeas  de  1848  había  “dejado  de  ser   una  fuerza  revolucionaria”  (Hobsbawn,  1995,  p.  33).  Dicho  esto,  aquellos que defendían el sistema social existente “tuvieron que aprender las políticas del pueblo” (p. 33). El mismo Marx demostró en su brillante texto El 18 brumario de Luis Bonaparte como la forma de estado democrática puede ser usada para eliminar a la democracia.

Explicó el crecimiento de la monarquía francesa en términos de un equilibrio de fuerzas.

Una vez que obtuvieron la  posibilidad  de  voto,  la  mayoría  de  los  campesinos  franceses,  que  eran  pequeños  propietarios,  delegaron  sus  intereses  al  representante del partido del orden, ante la incapacidad de formar conscientemente una clase coherente debido a la falta de organización y de medios de comunicación.

Además de beneficios sociales, Napoleón III prometió principalmente el restablecimiento del orden social.

Luis Bonaparte, que llegó al poder por medios legales, comenzó a desmantelar la forma de gobierno democrática inmediatamente después, en favor de una nueva monarquía.

Posteriormente,  en  efecto,  usaría  a  la  Comuna  de  París  para  convencer a las facciones de las clases dominantes de los principales  países europeos para que aceptaran los parlamentos y el sufragio  universal como males necesarios (Marx, 1852, p. 15).

En Alemania fue  necesaria  la  Revolución  de  Noviembre  de  1918  para  derrocar  a la monarquía e implementar libertades básicas como el sufragio universal.

La democratización ocurrió al mismo tiempo que la introducción de derechos fundamentales como la jornada laboral de ocho horas, y fue impulsada por movimientos de trabajadores organizados que, a pesar de sus diferencias, provenían de una misma  autoconcepción  socialista. 

En  los  albores  de  la  República  de  Weimar, la adopción de  elecciones universales, igualitarias, libres y secretas por parte de las élites capitalistas representó su último intento desesperado de detener la transformación hacia una república de consejos obreros y la dictadura del proletariado (Rosenberg, 1939).

Sin embargo, las instituciones democráticas permanecieron inestables y, a la larga, cayeron presa del gobierno nazi; durante este gobierno las clases altas se subordinaron a su propio “Bonaparte” (aunque a uno fascista) (Thallheimer, 1979, pp. 109-112).

Tal  como  había  sucedido  en  Italia,  el  fascismo  alemán  puso  fin  en forma violenta a un interregno que impedía la revitalización de  la  economía  y  la  sociedad,  al  menos  desde  el  punto  de  vista  de las facciones de las clases dominantes. El gobierno autoritario no pudo impedir una revolución del proletariado, como había creído August Thalheimer, hereje comunista. El fascismo representó una respuesta al éxito moderado de la reforma socialista.

En ese momento, solo era posible gobernar dentro de un marco democrático  “bajo  la  constante  presión  de  la  clase  trabajadora”   (Bauer, 1976, vol. 4, p. 147). Algunas facciones importantes dentro de las clases dominantes se negaban a aceptarlo. En cuanto surgió la oportunidad y con el apoyo de un segmento sustancial de las clases altas, se liquidaron violentamente las instituciones de una incipiente democracia “social”.

Sin embargo, el New Deal en Estados Unidos y la democracia industrial en Suecia demostraron que había otras salidas democráticas a la crisis.

La  democracia  puede  ser  resumida  como  el  producto  histórico  y el medio de una societalización antagonista de la política que (contradiciendo  a  Jürgen  Habermas  en  esto)  permanece  activa  aún  hoy. 

Esta  es  la  razón  por  la  cual  no  se  puede  garantizar  la  existencia de instituciones y procedimientos democráticos dentro de sociedades capitalistas. La democracia es particularmente valiosa para las élites capitalistas siempre y cuando busquen societalizar  fuerzas  antagonistas. 

En  términos  de  una  teoría  de  la democracia, esto significa que democracia y capitalismo no se desarrollan al unísono.

Dependiendo del balance de las fuerzas sociales, las luchas sociales y los conflictos políticos, logran una síntesis  más  o  menos  estable,  causada  en  particular  por  coincidencia. Esta síntesis es siempre reversible si surge la necesidad.

2.2. El interior y el exterior de la democracia

Aún en casos de una societalización exitosa de antagonistas potenciales, permanece un adentro y un afuera de la democracia.

La forma de gobierno democrática no es compatible en el mismo  grado con cada región y sector del mundo con sociedades capitalistas.

Este hecho se refleja en las teorías de Landnahme que se originan en la presunción de que el capitalismo como tal no puede reproducirse a sí mismo desde adentro, sino que debe depender de la constante ocupación de un Otro no capitalista.

En términos históricos, mi versión preferida del concepto de Landnahme  (Dörre, 2015, pp. 11-66), aborda un acontecimiento que se arraigó durante el último tercio del siglo diecinueve, durante la llamada “era del imperio”. Desde entonces, la velocidad y el crecimiento de  la  economía  mundial  han  sido  dictaminados  por  los  estados  capitalistas centrales, que dominan al gran resto de los denominados países “atrasados”.

El supuesto “privilegio” (a saber, el de haber nacido en un país rico) que resulta de ello, determinó cada vez  más  la  desigualdad  global  por  décadas,  y  aún  sigue  siendo  una de las principales causas del flujo migratorio en todo el mundo (Milanovik, 2011, p. 124).

Rosa  Luxemburg  fue  una  de  las  primeras  teóricas  marxistas  en  analizar  sistemáticamente  esta  sincronicidad  de  desarrollos  asincrónicos. A pesar de las numerosas equivocaciones y de las conclusiones erróneas que contiene su teoría de la acumulación y la realización de la plusvalía externa (Dörre, 2018, pp. 80-95) su trabajo principal establece una teoría de sociedad que contradice el concepto lineal de progreso y, en contraste con lo anterior, reconoce una pluralidad de formas de explotación y dominación.

Para Luxemburg, la dinámica de la acumulación y el crecimiento capitalistas  presenta  una  estructura  binaria.  Funciona  como  un  permanente metabolismo entre capitalismo interno y mercados externos  no  mercantilizados  (o  no  totalmente  mercantilizados  aún) (Luxemburg, 2003, pp. 397-ss.).

Solo los mercados internos, que se apoyan en el intercambio de equivalentes, permiten interconectar  capitalismo  y  democracia.  Dicho  esto,  nunca  dejan  de  depender de los mercados externos que a su vez se caracterizan por la coerción extraeconómica, asi como por formas de disciplinamiento y de intercambio desigual. Aún en términos formales, los  mercados  externos  no  logran  establecer  relaciones  libres  e  igualitarias entre individuos mientras que la democracia representa un tipo de gobierno insuficiente para su desarrollo.

La legislación  de  los  mercados  internos,  que  consolida  compromisos  entre  trabajo  y  capital  u  otros  participantes  del  mercado,  se  ve  como  un  “fetiche  legal”  (Goncalves,  2017)  desde  la  perspectiva  de quienes participan en los mercados externos (como los habitantes de las colonias, sectores marcados por la dominación extraeconómica, basada en el racismo o en la diferencia de género) detrás de los cuales yace un claro mecanismo de violencia estructural o incluso de represión manifiesta.

En  el  contexto  de  esta  estructura  binaria  de  la  dinámica  capitalista,  la  tensa  relación  entre  capitalismo  y  democracia  puede  ser  redefinida  según  dos  aspectos

En  primer  lugar,  un  punto  ciego  se  hace  evidente  en  todas  esas  concepciones  que  discuten  sobre  las  bases  de  la  teoría  hegemónica,  siguiendo  la  línea  de Antonio Gramsci, Hugo Sinzheimer, Hermann Heller y Ernst Fraenkel,  o  que  interpretan  el  estado  benefactor  como  una  expresión multifacética de un compromiso de clases legalmente codificado.

Dichas teorías suponen principalmente un capitalismo racional  compatible  en  gran  medida  con  la  forma  de  gobierno  democrática. En lo societalizado, estado democrático, dominación y hegemonía se basan en un consenso básico entre gobernantes y  clases  dominadas,[5] el  cual  emerge  de  los  conflictos  sociales  y  simbólico-culturales  dentro  de  la  sociedad  civil

Todo  consenso  está  reforzado  por  una  dosis  de  coerción  y  sus  portadores  son  bloques históricos compuestos por clases cruzadas cuyos proyectos  transforman  los  intereses  de  clase  en  la  esfera  política,  que  se vuelven así mayormente invisibles (Buci- Glucksmann, 1981, p. 76).

En este contexto, la coerción no requiere de ninguna manera de violencia encubierta o manifiesta. Mientras que el orden de propiedad capitalista no sea desafiado, la silenciosa compulsión económica de vender la propia fuerza de trabajo no requiere de más legitimación.

Esta es la razón por la que los “bienes extra-económicos”  (como  derechos  civiles  sociales,  derecho  a  la  libertad o privilegios reglamentados para un trato igualitario) pueden ser  distribuidos  de  una  forma  relativamente  igualitaria  ya  que  la esencia del capitalismo se mantiene imperturbable (Meiksins Wood, 1995, p. 264 y ss.).

En el estado integral de capitalismo racional, la ley se convierte en un mecanismo de regulación que también tiene en cuenta los intereses de las clases dominadas. El carácter de compromiso de la ley (universal) permite interpretaciones en términos de una democracia tanto social como transformadora, tal como lo demostró  Wolfgang  Abendroth  en  relación  con  la  Ley  Fundamental  alemana.

Por consiguiente, algunas normas legales esenciales están generalmente abiertas a estrategias de transformación anticapitalistas  y  socialistas  (Deppe,  2007,  pp.  123  y  ss.).  La  democracia  entendida  en  este  sentido  no  necesita  un  fundamento  histórico-filosófico porque se vale de la referencia a la génesis histórica y a la contingencia social de los derechos democráticos.

El problema con los conceptos subyacentes es de otra naturaleza.  No  tienen  en  cuenta  el  hecho  de  que  la  dinámica  capitalista no sigue exclusivamente principios racionales todo el tiempo.

Aún en su forma de estado benefactor, la societalización capitalista aprovecha y (re)produce regiones, grupos sociales, modos de producción y vida marcados tanto por la coerción extraeconómica como por violencia encubierta o evidente.

La noción original de democracia basada en la societalización antagónica tiene poco para ofrecer a estos grupos discriminados y políticamente devaluados  en  las  (semi)periferias  de  los  capitalismos  nacionalistas,  tanto por dentro como por fuera de ellos, porque esencialmente omite la realidad de los mercados externos.

Sin embargo, el capitalismo nunca existe exclusivamente en una forma pura y racional dado que solo puede seguir desarrollándose a expensas de otros modos de producción y de vida. Por consiguiente, los conflictos sociales a menudo giran alrededor de la pregunta de “si” y “cuáles” grupos, regiones y territorios disfrutan del rango completo  de  los  derechos  democráticos  aún  en  estados  capitalistas  regulados por un estado benefactor.

En  segundo  lugar,  reducir  la  societalización  antagonista  exclusivamente a la dicotomía entre capital y movimiento de trabajadores  organizados  tiene  poco  sentido.  Los  Landnahmen capitalistas  siguen una compulsión sistemáticamente inherente de expandirse,  aumentando  constantemente  el  número  de  individuos  (incluyendo a aquellos de entre los capitalistas) sujetos a los imperativos del mercado (Meiksins Wood, 2017, pp. 11, 34).

El contraste entre la mercantilización, concebida como un proceso infinito, y la finitud de un Otro no determinado por la economía de mercado (que, de modo similar al estado benefactor, asegura en primer lugar la funcionalidad del mercado) estructura la societalización antagónica de lo político y por consiguiente, de la democracia misma.

Esta tensa relación inherente al proceso de societalización contiene el antagonismo entre trabajo asalariado y capital. También tiene un exhaustivo  efecto  amortiguador  entre  la  indómita  expansión  de  los imperativos del mercado capitalista por un lado y la socialidad constituida  democráticamente  por  el  otro.  Esta  relación  conlleva  (además de luchas de clase, por supuesto) conflictos relacionados con la justicia de género o relaciones cargadas de etnonacionalismo así como conflictos socioecológicos.

Todas estas líneas de conflicto se mueven más o menos de manera independiente y tienden a  desarrollarse  dentro  de  sus  propios  esquemas,  aunque  a  veces  se crucen. Las tensiones entre las fuerzas de expansión del mercado y las contrafuerzas son procesadas por bloques históricos y alianzas  de  clases  que,  tal  como  Karl  Polanyi  demostró,  se  pueden  manifestar  de  manera  autoritaria  e  incluso  fascista

Desde  esta  perspectiva,  cualquier  dinámica  capitalista  procede  a  partir  de  un  doble  movimiento.  La  liberalización  de  los  mercados  crea  en consecuencia bienes económicos ficticios como trabajo, tierra y dinero, tratados como si fuesen simplemente una mercancía más.

Entonces surgen contramovimientos antiliberales que son políticamente  diversos.  Su  única  característica  en  común  es  la  discrepancia con el principio liberal de laissez faire (Polanyi, 2001).

3. Por qué el Landnahme de lo social está socavando la democracia

La  historia  no  se  repite.  Dicho  esto,  no  se  pueden  negar  ciertos   paralelos  con  lo  propuesto  por  Polanyi.  El  período  de  apertura   radical  del  mercado  transfronterizo,  que  recibió  un  nuevo  impulso  a  partir  de  la  implosión  del  socialismo  burocrático  estatal, fue seguido desde la gran crisis de 2007–2009 por un período  en  el  cual  las  formaciones  antiliberales,  antiglobalización  y   mayormente  populistas  de  derecha  están  impulsando  la  agenda política.

Como era de esperar, la interpretación de este punto  de inflexión es muy controvertida tanto científica como políticamente. En mi opinión, no estamos presenciando ni una “internacionalización  fallida”  (Flassbeck,  Steinhardt,  2018),  ni  una  “globalización  impugnada”  (Crouch,  2018,  p.  76).  Un  mero   modicum de  políticas  socialdemócratas  y  verdes  de  “desaceleración”  probablemente resultarán insuficientes para garantizar la continuación de la societalización transnacional. Desde mi punto de vista,  el proceso de globalización, que consta de diversos niveles, se ha  vuelto “repulsivo”. Ha tenido un efecto negativo resultante de la creciente desigualdad, las bajas tasas de crecimiento en los primeros países industrializados, los riesgos financieros continuos,  la destrucción ecológica y la creciente migración forzada. Esto ha  traído consecuencias no deseadas para los centros causales y ha tenido un impacto creciente en sus estructuras.

Esto sucede porque la globalización de libre mercado representa  una  combinación  de   Landnahmen  internos  y  externos.  Hasta  el   cambio de milenio, la globalización expansiva (financiera) impulsada por el mercado fue un proyecto de crecimiento económico y la organización política que abordan el eje del conflicto del capital y el trabajo nunca, en toda la historia de la posguerra, habían  sido tan débiles como lo son ahora.

Por  lo  tanto,  la  polarización  social  no  encuentra  una  representación  adecuada  en  el  sistema  político  existente.  Aunque  se  están  produciendo  una  gran  cantidad  de  conflictos  y  huelgas  en  Alemania (de hecho, existe virtualmente una “nueva formación de conflictos” (Dörre 2016, pp. 348-365), no hay un espacio público de resonancia  que  permita  el  procesamiento  productivo  del  cúmulo  de  materia  prima  causante  del  problema  en  términos  de  política  de  clase.  Esto  no  es  solo  un  problema  para  la  izquierda,  que  está amenazada por la decadencia institucional. Las sociedades de  clases desmovilizadas corren constantemente el riesgo de destruir  esos  mecanismos  autoestabilizadores  (sistemas  de  crédito,  innovación, redes de reproducción de trabajo reguladas por el estado benefactor)  que  podrían  mitigar  los  costos  de  seguimiento  de  la   expansión desenfrenada del mercado.

La destrucción continua de  la  socialidad  engendra  esas  variantes  de  democracias  desdemocratizadas, mencionadas anteriormente.

Es posible distinguir cuatro mecanismos de desdemocratización sistémica.

Uno de los efectos negativos más severos de la globalización es  un  aumento  masivo  en  la  desigualdad  de  riqueza  e  ingresos.  El  rápido crecimiento que conduce a la expansión de las clases medias  en  las  economías  emergentes,  tanto  grandes  como  pequeñas,  se  produce  parcialmente  a  expensas  de  las  clases  dominadas en las antiguas metrópolis. Los principales beneficiarios de  la globalización, entonces, son las élites ricas que aún se originan  y  residen  principalmente  en  el  Norte  Global

Alrededor  del  44   por ciento del aumento total de los ingresos entre 1988 y 2008 se destinó al cinco por ciento más rico, y casi un quinto al uno por  ciento más rico de la población mundial. La creciente clase media  en las economías emergentes del Sur recibió solo del dos al cuatro por ciento del crecimiento de los ingresos totales (Milanovic,  2011 y 2016).

Aquellos situados del lado de los perdedores (principalmente  la  fuerza  laboral  industrial,  pero  también  el  nuevo  proletariado  del  sector  servicios  en  los  viejos  centros)  carecen cada vez más de lo que el ex economista del Banco Mundial Branko Milanovic describe como la “prima de ciudadanía” de la  distribución de la riqueza. El “privilegio” de haber nacido en un  país rico ya no sirve como protección contra la movilidad social  descendente.  Mientras  las  disparidades  entre  el  Norte  y  el  Sur   están disminuyendo, la posición de clase dentro de las sociedades nacionales se está volviendo cada vez más relevante para las  oportunidades de vida en todo el mundo.

La  desigualdad  ha  crecido  a  tal  punto  que  se  ha  convertido  en   un  impedimento  para  el  crecimiento  mismo  (Fratzcher,  2016),   alimentando  un  círculo  vicioso.  El  bajo  crecimiento  económico,   combinado  con  la  ausencia  de  medidas  redistributivas,  acelera   aún más la concentración de la riqueza (Piketty, 2014, pp. 41-52).

En la parte superior de la jerarquía social, encontramos un grupo  en  expansión,  un  pequeño  grupo  de  súper-ricos,  que  viven   en un mundo estructurado por reglas especiales. Grandes activos  privados constantemente tientan a las élites financieras a “enriquecerse  usando  su  músculo  político  para  aumentar  su  participación  en  el  pastel  preexistente,  en  lugar  de  agregar  valor  a  la   economía y, por lo tanto, aumentar el tamaño del pastel en general” (Freeland, 2012, p. 189).

Debido a que esta aristocracia adinerada desea proteger sus privilegios, impide cualquier regulación efectiva del sector financiero. La inversión de capital monetario  excedente  en  el  sector  financiero  y  la  disposición  a  participar  en  transacciones  financieras  de  alto  riesgo  contribuyen  a  preservar un sistema financiero internacional cuyas constantes interrupciones operativas podrían desencadenar una nueva crisis en  cualquier  momento  (Hudson,  2015). 

Hasta  ahora,  cada  crisis  financiera  ha  acelerado  la  redistribución  de  abajo  hacia  arriba

Este  es  un  factor  que  contribuye  a  la  aparición  de  clases  marginales  en  la  parte  inferior  de  la  jerarquía  social.  Estas  clases   comprenden  alrededor  del  10  al  15  por  ciento  de  la  población,  que  abandona  el  empleo  protegido  y  los  sistemas  colectivos  de   seguridad social casi por completo. En la cima y la base de la pirámide de ingresos y riqueza han surgido grandes grupos sociales  cuyos  modos  de  vida  y  situación  social  están  esencialmente desconectados  del  crecimiento  económico  en  conjunto.  Si  bien  uno de ellos puede manipular el sistema político para su propio beneficio, la gran mayoría del otro grupo elige la abstención política. Renuncian a su derecho a votar y reaccionan ante su falta de poder mediante la autoexclusión del sistema político.

De manera inversa, y aun así unidas por el mismo mecanismo causal capitalista financiero, ambas facciones de clase constituyen, a su manera, un aspecto exterior particular de la democracia.

Sin  embargo,  también  se  produce  una  desdemocratización  con   respecto a las clases dominadas y las fracciones de clase que todavía están integradas en la sociedad a través del trabajo asalariado semiprotegido. Sobre estos asalariados se puede afirmar lo  siguiente:  cuanto  más  pierden  contacto  con  una  sociedad  próspera a pesar de sus esfuerzos individuales, más tienden a concebir las desigualdades distributivas que perciben como conflictos entre el interior y el exterior.

El conflicto de clases se reinterpreta como un conflicto entre nativos productivos e inmigrantes supuestamente no integrables culturalmente que no están dispuestos a trabajar. Los que sienten que han estado esperando en fila, al pie del “Monte de la Justicia” (trabajando, pagando impuestos, etc.) pierden rápidamente la paciencia al percibir que a “los refugiados”, “los inútiles”, “aquellos improductivos y poco dispuestos a realizar”, de repente se les da “todo”. Muchos trabajadores expresan el sentimiento de que las personas que nunca han contribuido a la riqueza nacional están colándose en la fila por delante de aquellos que realmente tienen ese derecho. La autoelevación a través de la degradación de los demás es solo una posible reacción subjetiva que parece natural a los trabajadores con ideas de derecha. No hace falta decir que los populistas de derecha están aprovechando este mecanismo[6].

Las  movilizaciones  exitosas  de  las  formaciones  populistas  de   derecha  se  pueden  entender  con  la  ayuda  de  la  teoría  del  bonapartismo  de  Marx.  Desde  una  perspectiva  contemporánea,   las  teorías  del  bonapartismo  son  interesantes  principalmente  por  razones  metodológicas

Ilustran  que  los  intereses  de  clase  contradictorios  solo  se  manifiestan  como  políticos  cuando  encuentran representación adecuada y se traducen en proyectos hegemónicos

El  carácter  de  clase  de  tales  proyectos  permanece  en  gran  medida  oculto.  La  hegemonía,  es  decir,  la  capacidad  de  liderar  implica  en  las  democracias  parlamentarias  de  hoy  la   creación de un consenso entre aquellos en el poder y los subalternos. Este consenso, tal como mencioné, siempre se ve reforzado por la coerción.

En sociedades capitalistas diferenciadas con  una  democracia  parlamentaria,  la  hegemonía  cultural  surge  de   los  conflictos  sociales  y  simbólico-culturales  en  la  sociedad  civil. La competencia entre bloques sociales ciertamente se lleva a cabo sobre la base de intereses de clase específicos. Sin embargo, las preguntas sobre si estos intereses están representados políticamente y cómo lo están, permanecen sin una respuesta definitiva históricamente. El conocimiento espontáneo del subalterno no tiene “un significado estable o vínculos políticos” (Didier Eribon).

Tales lazos deben ser restablecidos constantemente.

Este es un punto crucial. El populismo de derecha de hoy no es una reacción a las amenazas sistémicas del capitalismo, ni tampoco  es  una  reacción  al  exitoso  reformismo  socialista.  Es  una  respuesta  a  la  asimilación  de  los  partidos  de  centroizquierda  en los centros capitalistas. Basándose en autores como Anthony Giddens, los partidos socialistas y socialdemócratas concibieron la  globalización  como  un  viaje  en  un  juggernaut. 

Avanzar  a  su  paso parecía ser lo único que quedaba por hacer. Pero ahora el tren de la globalización se ha descarrilado y no está claro cómo  podría volver a recuperar su rumbo.

En esta situación, los populistas de derecha están aprovechando  las dificultades que tienen los asalariados para organizarse como una clase movilizada. Por supuesto, hoy hay luchas laborales. De hecho, Alemania está experimentando un número récord de conflictos laborales. Las huelgas en el sector de los servicios son crecientemente lideradas por mujeres y, como en el caso de Amazon, a veces adquieren una dimensión internacional. Sin embargo, todas estas luchas no han logrado un cambio duradero en el equilibrio social de las fuerzas o no han tenido un impacto real en el sistema político.

Parece que carecen de un espacio de resonancia, dado que los partidos de centroizquierda han abdicado voluntariamente del campo de la política de clase progresista. A esto se suma  la  tremenda  dificultad  para  organizar  a  las  clases  marginales y a los asalariados precariamente empleados en sindicatos y  partidos  políticos. 

Los  resultados  son  claros:  los  populistas  de  derecha  pueden  organizar  con  éxito  incluso  a  los  trabajadores   sindicalizados en un bloque social con la intención de poner a los trabajadores de una nación contra los de otra. En este sentido, los Trumps,  Bolsonaros,  Salvinis,  Orbans,  etc.  son  los  bonapartistas  de nuestro tiempo.

4. ¿Hay futuro para la democracia (transformadora)?

¿Tiene  alguna  posibilidad  la  democracia  de  prevalecer  en  este  contexto de Landnahmencapitalista sin restricciones que no perdona  ni  siquiera  las  relaciones  sociales  y  las  esferas  públicas? 

En términos analíticos, ciertamente hay razones para dudar. Mi propia respuesta, tal vez optimista, a esta pregunta sería cautelosamente afirmativa. Para comenzar, podemos establecer que la desdemocratización  continua  ha  erosionado  la  legitimación  de   las  políticas  radicales  de  libre  mercado

El  neoliberalismo  y  la  restricción  supuestamente  práctica  denominada  globalización  han  caído  en  descrédito.  En  aquellos  lugares  donde  continúan  determinando decisiones políticas, no cuentan con la aprobación incuestionable de la sociedad civil y por lo tanto intentan crear lealtad  principalmente  a  través  del  miedo  (Anderson,  2017,  pp.  117  y  ss.) 

Un  factor  que  beneficia  a  los  movimientos  y  partidos  populistas de derecha es que pueden presentarse como una alternativa a las presuntas restricciones prácticas de la globalización.  Esto  los  distingue  de  los  partidos  de  centroizquierda,  que  vieron su propia subordinación a los imperativos del Landnahmeglobal como la única oportunidad para seguir siendo capaces de accionar políticamente.

En la medida en que la revuelta imaginaria (por ser básicamente  conformista)  de  la  nueva  derecha  (Dörre  et  al.,  2018)  atrae  seguidores,  la  democracia  como  instrumento  de  societalización  también está disponible para ciertos segmentos de las élites capitalistas.  La  formación  de  opiniones  se  está  convirtiendo  cada  vez  más  en  la  reserva  de  un  bloque  populista  de  derecha,  nacional-social  o  nacional-liberal

Una  vez  en  el  poder,  este  bloque  establece,  como  ha  ocurrido  en  varios  países,  lo  que  Pietro  Ingrao y Rossana Rossanda han descrito como leaderismo, cuyos protagonistas, desde Berlusconi hasta Trump, gobiernan al estilo  de  gerentes  de  negocios  autoritarios

Sin  embargo,  la  polarización entre las élites liberales y nacionalistas solo puede tener tal influencia porque la societalización antagónica de la política ha perdido a su antagonista. En otras palabras, las clases dominantes no tienen nada que societalizar, carecen de un oponente social. Como resultado, los derechos sociales democráticos, incluso  básicos,  que  durante  muchas  décadas  sirvieron  como  garantes  de  la  estabilidad  y  la  fuerza  societalizadora  del  capitalismo  occidental  (junto  con  el  crecimiento  económico,  por  supuesto),  están siendo cuestionados.

Si se quiere revitalizar la democracia, ésta  debe  oponerse  al  expansionismo  capitalista,  que  tiene  un  efecto antidemocrático tanto en sus variantes liberales como en las nacionalistas radicales (Heitmeyer, 2018).

Con  respecto  a  la  teoría  democrática,  la  tarea  es  reemplazar  el  enfoque en los procedimientos deliberativos orientados a la comprensión  por  una  noción  más  sustancial  de  autogobierno  por  parte  del  dēmos o  soberano  democrático.  Las  variantes  actuales  de  la  democracia  que  defienden  la  participación  directa,  la  autoorganización  y  la  comunitización  con  una  actitud  antiestatal  (Hardt, Negri, 2017) son, por sí mismas, totalmente insuficientes en este aspecto.

Esto es también así para las variantes de moda de una democracia aleatoria (Buchstein, 2018) en la que la suerte  del  sorteo  determina  qué  personas  son  responsables  de  tomar las decisiones que afectan el futuro de todos. Lo que une estas nociones teóricas de democracia tan dispares es que ninguna de  las  dos  reconoce  el  carácter  antagónico  de  la  societalización  de la política. Los antagonismos sociales no pueden suspenderse mediante una retirada a lo colectivo ni mediante un juego de puro  azar.  Deben  ser  rescatados  de  su  estado  latente  y  hacerse visibles políticamente. Redescubrir la ley como una forma de regulación  en  el  conflicto  socio-ecológico  presente  en  la  sociedad será fundamental para lograrlo.

Esto podría llevarse a cabo, por  ejemplo,  integrando  objetivos  para  la  sustentabilidad  social  y ecológica en la constitución. El aire, el agua, la alimentación, la educación básica y la movilidad requieren garantías legales para  permanecer  disponibles  como  bienes  públicos.  El  Principio  del  Estado Social podría ampliarse con el derecho a una buena vida, lo cual necesariamente debería incluir la conservación del status quo con respecto a los bienes públicos y un uso sustentable de los recursos naturales finitos.

Tal priorización de los intereses de la supervivencia social y ecológica solo puede ocurrir inicialmente dentro del espacio interno de  la  democracia  parlamentaria.  En  consecuencia,  y  desafortunadamente,  el  estado  nación  democrático  seguirá  siendo  el  escenario más importante para la implementación de los derechos socio-ecológicos

Esto  no  modifica  en  nada  la  necesidad  de  expandir gradualmente el ámbito de aplicabilidad de los derechos de  supervivencia  al  Otro  de  la  democracia.  A  la  larga,  la  democracia solo prevalecerá si la toma de decisiones democráticas se expande a la economía y a las grandes corporaciones transnacionales. 

Decisiones  sobre  el  cómo,  qué  y  para  qué,  en  producción  e  inversion,  se  relacionan  con  los  intereses  de  la  supervivencia  colectiva. En consecuencia, ya no deben dejarse a pequeñas minorías con poderes prácticamente ilimitados. No hace falta decir que  un  simple  retorno  a  las  políticas  clásicas  de  redistribución  socialdemócratas  sería  claramente  insuficiente  para  alcanzar  este fin. La cuestión no radica en la restauración de la democracia social, sino en la instauración de la democracia social-ecológica.

Una política democrática de transformación no puede evitar plantear la cuestión de la propiedad, aunque de una manera nueva. El concepto de propiedad como principio dinámico, es decir, la acumulación de capital y ganancias como un fin en sí mismo (Arendt, 1951, p. 137), no tiene futuro.

Tanto la propiedad privada capitalista de los medios de producción como la propiedad estatal  socialista  han  demostrado  ser  inadecuadas  para  hacer  frente  a  los  principales  desafíos  que  enfrenta  la  sociedad  moderna. 

Por esta razón, requerimos nuevas formas de propiedad colectiva que conviertan a los empleados en copropietarios, particularmente en los sectores clave estratégicos de la sociedad (el sector  financiero, los medios de comunicación, la informática, la gestión de la energía y el agua, el transporte, la agricultura).

A más largo  plazo,  las  grandes  corporaciones  deberían  transformarse  en  empresas  cuyos  mismos  empleados  sean  los  propietarios,  sujetas a una voluntad colectiva democráticamente legitimada e institucionalizadas  dentro  y  fuera  de  las  corporaciones  privadas. 

Este colectivo debería incluir aportes de organizaciones de consumidores, ONG y asociaciones medioambientales para evitar la formación  de  bloques  corporativos.  Además  de  esto,  formas  de  autopropiedad colectiva que ya existen en varios nichos de la sociedad, como las cooperativas de energía, las redes e instituciones de autoayuda, las organizaciones sin fines de lucro y los elementos incipientes de una economía solidaria también requieren  fortalecimiento.

Esto facilitaría la expansión gradual de los sectores económicos no capitalistas de acuerdo con una planificación inductiva del marco social, de este modo limitando continuamente el alcance de la economía privada con fines de lucro.

Para decirlo en términos más definidos: dado que la democracia, dentro de la sociedad burguesa y más allá, se basa en una societalización  antagónica  de  lo  político,  solo  es  capaz  de  sobrevivir  si  estos  antagonismos  se  combaten  dentro  del  espacio  público. 

Esto  es  particularmente  así  en  los  períodos  de  transformación   social  acelerada,  en  los  que  el  deseo  de  restablecer  relaciones  sociales  que  no  se  pueden  reconstruir  se  vuelve  virulento.  En  tales  períodos,  la  democracia  se  fortalece  siempre  que  la  cuestión sistemática no se deje en manos de la derecha reaccionaria.

Para proporcionar una alternativa al populismo etnonacionalista,  pero  sobre  todo  para  mantener  credibilidad,  la  izquierda  en   el  sentido  amplio  debe  comenzar  a  vincular  sus  proyectos  para   el  futuro  con  una  filosofía  política  (positivamente)  polarizadora. Por lo tanto, propongo reanudar la discusión interrumpida y parcialmente sepultada: la discusión sobre una nueva opción socialista (Dörre, 2018, pp. 105-115). 

Por supuesto, no negaría que  existen diferentes opiniones sobre este asunto. Sin embargo, no  debería  disuadir  a  nadie  de  la  izquierda  democrática  de  explorar seriamente la viabilidad de una opción neo o eco-socialista.

En  una  entrevista  reciente,  el  candidato  presidencial  demócrata  estadounidense  Bernie  Sanders  dio  una  impresionante  explicación acerca de cómo la provocación a veces puede ser una ventaja.  Cuando  le  preguntaron  si  lamentaba  haber  propuesto  abiertamente  un  socialismo  democrático,  dado  que  su  mensaje  popular  podría  haber  tenido  mejor  recepción  si  no  utilizaba  la  palabra que comienza con “s”, respondió: “[N]o. Lo que el socialismo democrático significa para mí es construir sobre lo que dijo Franklin  Delano  Roosevelt  cuando  luchó  por  la  garantía  de  los  derechos económicos para todos los estadounidenses. Y significa construir sobre lo que Martin Luther King Jr dijo en 1968 cuando declaró: “[E]ste país tiene socialismo para los ricos y un duro individualismo  para  los  pobres”.  […]  El  socialismo  democrático   significa que debemos crear una economía que funcione para todos,  no  solo  para  los  más  ricos”  (2018). 

Debería  agregarse  que   dicha economía no se estancaría, pero sobre las bases de la sustentabilidad social y ecológica, solo podría crecer lentamente. Se debería abandonar el uso de los combustibles fósiles y comenzar a  expandir  los  servicios  orientados  a  las  personas  y,  por  lo  tanto, el crecimiento cualitativo (Galbraith, 2014, p. 252).

La postura  fundamentalmente socialista de Bernie Sanders captura la esencia  de  la  política  de  clases  democrática,  vinculando  la  provocación de un nuevo socialismo democrático con proyectos populares, ¡no populistas! En otras palabras, se trata del nacimiento de una nueva fuerza antagónica que sería realmente capaz de desafiar  a  la  élite  capitalista.  Sin  un  nuevo  antagonista,  el  futuro  de   la democracia es sombrío. En caso de que un nuevo contramovimiento democrático no se materialice, y dada la ignorancia de las élites capitalistas, podemos vernos enfrentados a lo que la prudente  demócrata  y  exsecretaria  de  Estado,  Madeleine  Albright,   advierte  urgentemente:  el  surgimiento  de  un  nuevo  fascismo,  cuyo caldo de cultivo ya está siendo preparado (Albright, 2018).

Referencias

Abendroth, W. (1966).  Das Grundgesetz.  Eine Einführung in seine politischen Probleme Pfullingen: Verlag Günther Neske.

Abendroth,   W.   (1967).   Antagonistische   Gesellschaft   und   politische  Demokratie.  Aufsätze  zur  politischen  Soziologie.  Neuwied:  Hermann  Luchterhand Verlag.

Albright, M. (2018).  Fascism: A Warning, New York: Harper Collins.

Anderson,   P.   (2017).  

The   H-Word.   The   Peripeteia   of   Hegemony.  London: Verso.

Bauer,   O.   (1976).   Der   Faschismus.    Zwischen   zwei   Weltkriegen?    Werkausgabe , Vol.  4, Vienna:  Europa Verlag.

“Bernie  Sanders  Has  a  Message”  (2018).  Entrevista  con  Bernie   Sanders.  Jacobin, No. 29.

Brunkhorst,     H.     (2018):     Das     revolutionäre     Potential     des      Parlamentarismus.  En:  M.  Beck;  I.  Stützle  (ed.):  Die  neuen   Marx, la democracia y el nuevo Bonapartismo

421 Bonapartisten. Mit Marx den Aufstieg von Trump und Co verstehen (pp. 18-37). Berlin: Dietz Verlag.

Buchstein,  H.  (2018):  Demokratie  und  Postwachstumsgesellschaft  –  Von der Resonanztheorie zur Aleatorischen Demokratietheorie.

En:  Berliner Journal für Soziologie, 28(1), 209-236.

Buci-Glucksmann,  C.  (1981). 

Gramsci  und  der  Staat.  Für  eine  materialistische Theorie der Philosophie. Cologne: Pahl-Rugenstein.

Burawoy,   M.   (2015).   Marxismusnach   Polanyi.    Public   Sociology.

Öffentliche Soziologie gegen Marktfundamentalismus und globale

Ungleichheit. Weinheim: Beltz-Juventa, 145-164.

Castel,   R.   (1992).  

Die   Stärkung   des   Sozialen.   Leben   im   neuen    Wohlfahrtsstaat. Hamburg: Hamburger Edition.

Crouch, C. (2004). Post-Democracy. Cambridge: Polity.

Crouch, C. (2018).  Der Kampf um die Globalisierung. Vienna:  Passagen.

Deppe, F (2007).  Politisches Denkenim Kalten Krieg. Teil 2: System konfrontation, Golden Age, antiimperialistische Befreiungsbewegung. Hamburg: VSA.

Dörre,  K.  (2015).  The  New  Landnahme:  Dynamics  and  Limits  of   Financial Market Capitalism. En: Dörre, K.  et al. (ed.)

Sociology,  Capitalism, Critique  (pp. 11-66). London: Verso.

Dörre,  K.  (2016):  Die  neue  Konflikt  formation.  Klassen-Kämpfe  in   fragmentierten  Arbeitsbeziehungen.   Industrielle  Beziehungen,  23(3), 48-365.

Dörre,  K.  (2018).  Rosa  Luxemburg.  Die  Akkumulation  des  Kapitals   (1913). En: M. Brocker (ed.),  Geschichte des politischen Denkens.  Das 20  (pp. 80-95). Jahrhundert, Berlin: Suhrkamp.

Dörre, K. (2018). Neo-Sozialismus oder: Acht Thesen zu einer überfälligen Diskussion.  Blätter für deutsche und internationale Politik,  6, 105-115. Klaus dörre 422

Dörre, K. (2019). “Take Back Control!” Marx, Polanyi and Right-Wing Populist Revolt.  Österreichische Zeitschrift für Soziologie  , 44(2),

225–243, https://doi.org/10.1007/s11614-019-00340-9.

Dörre, K.; Bose, S.; Lütten, J; Köster, J. (2018). Arbeiterbewegung von  rechts? Motive und Grenzen einer imaginären Revolte.   Berliner  Journal  für  Soziologie

,  28(1-2),  55-89,  https://doi.org/10.1007/

s11609-018-0352-z.

Dux, G. (2013).  Demokratie als Lebensform: die Welt nach der Krise des  Kapitalismus.  Weilerswist-Metternich: Velbrück.

Engels, F. (1990 [1895]). Introduction to K. Marx’s “The Class Struggles  in  France”.  En:   Marx-Engels Collected Works,  Vol.  27.  London:   Lawrence & Wishart.

Flassbeck,   H.;   Steinhardt,   P.   (2018).  

Gescheiterte   Globalisierung.    Ungleichheit,  Geld  und  die  Renaissance  des  Staates .  Berlin:   Suhrkamp.

Forsthoff,  E.  (ed.)  (1968).   Rechtsstaatlichkeit  und  Sozialstaatlichkeit.  Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft Darmstadt.

Fratzscher,  M.  (2016).   Verteilungskampf.  Warum  Deutschland  immerung leicherwird. Munich: Piper.

Freeland, C. (2012).  Plutocrats: The Rise of the New Global Super-Rich  and the Fall of Everyone Else . New York: Penguin.

Galbraith,  J.  K.  (2014). 

The  End  of  Normal.  The  Great  Crisis  and  the   Future of Growth . New York: Simon and Schuster.

Gramsci, A. (1971).  Selections from the Prison Notebooks.  New York:  International Publishers.

Gramsci, A. (1975ff.).   Prison Notebooks

 Vol. I-III. New York: Columbia  University Press

Habermas, J. (1987).  The Theory of Communicative Action. Volume  2.  Lifeworld and System: A Critique of Functionalist Reason. Boston:  Beacon.

Habermas, J. (1988). Law and Morality. En:  Tanner Lectures on Human  Values

 Vol. VIII, Cambridge University Press, 217-279.

Hardt,  M.;  Negri,  A.  (2017).   Assembly.  Oxford:  Oxford  University   Press.

Harvey,  D.  (2005):  A  brief  history  of  Neoliberalism.  Oxford:  Oxford   University Press.

Heitmeyer,   W.   (2018).    Autoritäre    Versuchung.    Signaturen    der     Bedrohung. Berlin: Suhrkamp.

Hobsbawm, E. J. (1995 [1975]).  The Age of Capital. 1848–1975. London: Abacus.

Hudson,  M.  (2015).   Killing  the  host:  How  Financial  Parasites  and   Debt   Bondage   Destroy   the   Global   Economy.   Petrolia,   CA:   Counterpunch.

Jessop,  B.  (2018).   Finance-Dominated  Accumulation,  the  Austerity   State, and Post-Democracy, MS Jena.

Leite   Goncalves,   G.   (2017).   Kapitalistische   Landnahme.   Eine    Erweiterung der kritischen Rechtssoziologie,  Working-Paper 4/17  der   Kollegforscher_innengruppe   Postwachstumsgesellschaften, Jena.

Luxemburg, R. (2003 [1913]).   The Accumulation of Capital. Abingdon/New York:  Routledge.

Marshall, T. H. (ed.) (1950).   Citizenship and Social Class. Cambridge: Cambridge University Press.

Marx, K. (1975). Contribution to the Critique of Hegel’s Philosophy of  Law.  En:  Marx-Engels Collected Works, Vol. 3. London: Lawrence & Wishart.

Marx, K. (1976 [1867]).  Capital, Vol. 1.  Middle: Penguin.

Milanovic,  B.  (2011).   

The  Haves  and  the  Have-Nots.  A  Brief  and   Idiosyncratic History of Global Inequality. New York: Basic Books.

Klaus dörre

424 Milanovic, B. (2016).  Global Inequality: A New Approach for the Age of  Globalization, Harvard: Harvard University Press.

Mouffe,  C.  (2005). 

On  the  Political  (Thinking  in  Action).  London:  Routledge.

Piketty,  T.  (2014).  Das  Ende  des  Kapitalismusim  21. 

Jahrhundert? Blätter für deutsche und internationale Politik

, 12, 41-52.

Polanyi, K (2001 [1944]).

The Great Transformation. The Political and  Economic Origins of Our time. Boston: Beacon Press.

Rosenberg, A. (1939).  Democracy and Socialism. A Contribution to the  Political History of the Past 150 Years. London: G. Bell & Sons.

Rödel,  U.;  Frankenberg,  G.;  Dubiel,  H.  (1989).   Die  demokratische   Frage. Ein Essay. Frankfurt/Main: Suhrkamp.

Schultze, R.-O. (2010). Demokratie en: Schultze, R.-O.; Dieter Nohlen  (ed.),  Lexikon   der   Politikwissenschaft.   Theorien,   Methoden,   Begriffe. (pp. 137-141). Munich: C.H.Beck.

Streeck,  W.  (2014):  How  Capitalism  will  end?  New  Left  Review,  87,  35–64.

Thalheimer, A. (1979). On Fascism. Telos, 40, 109–122.

Vorländer,   K.   (2010).   Demokratie.   Geschichte,   Formen,   Theorie.  Munich: C.H. Beck.

Williams, M. (2013). Democratic Marxism. En: M. Williams; V. Satgar  (ed.),  Marxisms  in  the  21st  Century.  Crisis,  Critique  &  Struggle.  Johannesburg: Wits University Press, pp. 1-13.

Wood, E M. (2017 [1999]).  The Origins of Capitalism. A Longer View.  London: Verso.


[1] En  contraste  con  tales  corrientes,  por  lo  tanto,  una  premisa  del   marxismo democrático es la siguiente: “La democracia como parte de la herencia de las luchas populares, se entiende como la base para articular alternativas al capitalismo y como el medio principal para constituir  un sujeto transformador de cambio histórico” (Statgar, 2013, pp. 1-13).

[2] Ver  también:  Hauke  Brunkhorst,  Das  revolutionäre  Potential  des  Parlamentarismus, en: Martin Beck, Ingo Stützle (ed.) (2018),  Die neuen  Bonapartisten. Mit Marx den Aufstieg von Trump und Co verstehen, Berlin: Dietz Verlag, pp. 18-37.

[3] El término “crecimiento” a menudo se usa de manera bastante imprecisa. A menos que se indique lo contrario, el crecimiento se entiende de aquí en adelante como el aumento de la creación de valor en un país medido por los indicadores del PBI. Se hace una distinción entre crecimiento per cápita y crecimiento en comparación con el año anterior.

[4] “Nosotros, los “revolucionarios”, los “elementos subversivos””, escribió  Friedrich  Engels  en  vista  del  éxito  de  los  social  demócratas  en  las  elecciones  del  Reichstag,  “prosperamos  mucho  más  con  los  medios  legales que con los ilegales y la subversión. Los partidos del orden […] se van a pique con la legalidad creada por ellos mismos.” Friedrich Engels, “Introduction to K. Marx’s The Class Struggles in France”, en: Marx-Engels Collected Works, Vol. 27, London: Lawrence & Wishart (1990 [1895], p. 522).

[5] Ver Antonio  Gramsci (1971), Selections from the Prison Notebooks. New York: International Publishers, pp. 12, 53, 80, 125, 187 y ss. Ver también Gramsci, A. (1975),  Prison Notebooks Vol. I-III, New York:Columbia

University Press.

[6] Ver K. Dörre, Klaus (2019), ““Take Back Control!” Marx, Polanyi and Right-Wing Populist Revolt” en Österreichische Zeitschrift für Soziologie, Vol. 44(2), págs. 225–243, https://doi.org/10.1007/s11614-019-00340-9;  K.  Dörre,  S.  Bose,  J.  Lütten,  J.  Köster  (2018),  Arbeiterbewegung  von   rechts?  Motive  und  Grenzen  einer  imaginären  Revolte.  En:  Berliner   Journal  für  Soziologie,  Vol.  28(1-2),  pp.  55-89,  https://doi.org/10.1007/

s11609-018-0352-z

Fui presidente de la SECH en 1974. Entrevista con Antonio Martínez Uribe

SAN SALVADOR, 1 de abril de 2021(SIEP). “Estudiaba Sociología y fui presidente de la Sociedad de Estudiantes de Ciencias y Humanidades, SECH, de la UES, en 1974…” nos comparte Antonio Martínez, de 75 años, dirigente estudiantil, actor, músico baterista, diplomático insurgente, catedrático universitario, investigador y amigo.

La calle 13

“Por cosas de la vida, esta es la calle 13 de Santa Anita, allá hacia el norte está el cementerio que la corta, y luego sigue como calle 13 del barrio El Calvario. Nosotros como familia venimos de allá, nos mudamos en una misma calle en los años 50, yo tenía cinco años, nací en 1945…

Esta casa donde estamos se ha ido transformando, al principio solo era la mitad y después le fuimos agregando espacio y habitaciones…En la familia somos cinco hermanos, 3 mujeres (Ana, Milagro y Yolanda) y dos hombres (Antonio y Miguel).  Lo de Uribe me viene de mi madre, María, que era de Suchitoto.

La otra rama, la Martínez procede de la familia Huezo, mi abuelo era de apellido Huezo y se llamaba Miguel, papá Miguel, es como el patriarca. Mi abuela se llamaba Rosa, mamá Rosa. Él era comerciante de granos, su casa estaba allá en la calle 13 del barrio El Calvario, y además poseía varios mesones. Era muy estricto, autoritario, lo que él decía se hacía. Era, digamos, una familia con recursos económicos.

En determinado momento mi abuelo manda a estudiar a mi papa,  a estudiar a Estados Unidos, a que se preparara académicamente. Se fue para California y no estudio sino que se dedicó a disfrutar de la vida. Cuando mi abuelo se murió se originó una disputa por la herencia, mis tías alegaron que mi papá ya había recibido su parte de la herencia y que ya no tenía derecho a recibir más. No le dieron nada.

Y entonces nos mudamos, nos venimos a vivir a esta casa, y mi papá se dedicó a hacer viajes como transportista, mientras mi mamá se dedicaba a la costura, por cierto una de sus clientas era Marianela García Villas, que es originaria del Barrio El Calvario, de allá por la iglesia del Perpetuo Socorro. 

Por alguna razón a mi papá le quedo claro que la herencia que podía darnos como sus hijos, era una buena educación ya que a mis hermanas las puso a estudiar en el Colegio de la Sagrada Familia y a nosotros nos matriculó en el Liceo Salvadoreño.

Y tuve dificultades, problemas de conducta en el Liceo y solo hice un año ya que el siguiente no me recibieron, debido a que tuve una pelea con un hijo de la oligarquía de apellido Lima y este salió golpeado. Y en el Externado no me aceptaron por mis calificaciones deficientes. Así que aterrice en el Colegio Salvadoreño Alemán, que era el colegio que recibía a los expulsados de los demás colegios, y además era mixto y fue ahí donde termine mi bachillerato, en 1964, este quedaba por donde está hoy la Universidad Gavidia.

Entre los compañeros que recuerdo de mi grado allá en el Liceo está el Chato Vargas, que seguimos siendo amigos, es de mi misma edad, estaba otro militar, el famoso Álvaro Saravia, vinculado al asesinato de Monseñor Romero, el Chino Lorenzana, que fue ministro de salud  y adelante de nosotros iba Roberto Vargas, que fue uno de los fundadores de las FPL.

El director del Liceo en esa época era muy estricto, y le decíamos Pepe Grillo, lo veo en mi memoria recostado sobre la puerta del aula y haciéndonos un dictado con su fuerte acento español y enfatizando las pausas de la lectura. 

En Arquitectura en la UES

Al principio mi papá quería que yo fuera militar y cuando termine el plan básico le dije: papá, ya estoy listo, pero entonces me dijo: fíjate que en realidad lo que quiero es que estudies medicina, y entonces termine el bachillerato y me fui a la facultad de la UES a examinarme pero no quede, no fui admitido.  Pero si quede como estudiante de Arquitectura y entonces el muchacho iba a ser arquitecto.

De esa época en la UES, en Arquitectura, recuerdo a Roberto Huezo, a Francisco Altschul, a Ana Julia Lainfiesta, y como docentes a Carlos Cañas, al Arquitecto Alfaro y otros. En ese ambiente fui desarrollando un interés por los temas de política y me gustaba ir a los mítines de la oposición en el parque Libertad, ahí escuche hablar a Schafik, y me gustaba, me parecía interesante  el mensaje. Incluso fui a unas charlas que dio Santiago Ruiz, sobre la problemática agraria en el país.

Estando en Arquitectura se da la guerra con Honduras, y los de AGEUS llaman a filas y me fui a apuntar para ir a combatir, era un libro que se llenaba. Toni Handal era de AGEUS. Caímos en un nacionalismo a ultranza, en un patrioterismo.

Ahí en las clases de arquitectura había profesores que nos abrieron los ojos acerca de las desigualdades de la sociedad salvadoreña por medio de la vivienda. Nos dejaban de práctica ir a dibujar casas en la Colonia San Benito y también ir a los tugurios,  a los mesones. Y esto nos llevaba cuestionarnos, a dimensionar las diferencias entre las casas lindas, con sus jardines y sus ventanales, y las casas de cartón, de lámina.

 A los veinte años me encontraba dibujando los materiales de construcción de ambos tipos de vivienda.  Dibujaba la lámina, el cartón, la lata, con el que estaban construidas las casas de los tugurios, pero llegue a la conclusión que tenía que ir más allá, averiguar las causas de esta situación y las respuestas no me las daba la arquitectura, la cual solo me mostraba una realidad.  Y de ahí nació mi interés por la sociología.

Arquitectura o sociología?

Pero entonces se me planteo el dilema de arquitectura o sociología, eran dos caminos y estábamos iniciando los años setentas. Estaba bastante sobrecargado, estudiando dos carreras simultáneamente, y lo que eso significaba en términos de clases, tareas, tiempo, etc.  Estaba en mi cuarto año de arquitectura y solo me faltaba un año para graduarme. Tenía que definirme entre dos caminos en mi vida.  Y lo hice, soy sociólogo.

Y ya como estudiante de sociología conseguí un empleo con la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL, que estaba dirigida por el cura jesuita Antonio Fernández Ibañez, que simpatizaba con el ERP. Ahí conocí a mucha gente valiosa, amigos y amigas, entre estos a Mario Lungo, a la Arq. Ana María Echeverría, que era la esposa de Roberto Armijo; a Michael Bamberger, que era un investigador social; a Edgar González, Juan Serarols, Mauricio Silva, Carmen Aida Escobar, Maritsa DAubuisson ( hermana de Roberto), y otros. Aprendimos a trabajar con el sistema estadístico SPSS.  En ese entonces estaba FUNDASAL ubicada ahí por el Parque Centenario.

En 1977 me gradué como sociólogo en la UES. Durante mis estudios conocí en las aulas estudiantiles a personajes como Joaquín Villalobos, Rafael Arce Zablah, a Andres Torres, que venía de la Democracia Cristiana, y a muchos más.

Poco a poco en la U me fui ubicando políticamente, conocí a compañeros del Frente de Acción Universitaria, FAU, vinculados al PCS y  me llevaba muy bien con ellos, en particular con el entonces responsable del trabajo estudiantil, Armando “El Zarco” Herrera. Tanto era el vínculo que me propusieron en 1974 para la presidencia de la SECH y gane la elección. El presidente que me precedió venia del departamento de periodismo, se trataba de Jesús Arévalo, de Armenia, que le decíamos Gandul.  

El Zarco fue el que me propuso ingresar  a la Juventud Comunista y acepte, no obstante que en esos momentos vivía un amor apasionado y torrencial con la joven y bella estudiante Laura Menéndez, y a este romance le dedicaba bastante tiempo. El Zarco me propuso y fue el que me juramentó…

Con Laura eran horas y horas haciendo el amor, en diversos sitios, incluido el interior de una camioneta que bondadosamente nos prestaba una amiga de nombre Sarita. Y estaba la situación que las FPL también habían tratado de reclutarme  por medio de la amistad de Laura con Rafael Guido Vejar. Además conocía ahí en la U a gente de Joaquín Villalobos y de Felipe Peña, pero no me sentía atraído hacia ellos, que me decían. “que andas haciendo con esos viejos…”

Con El Zarco me unía una gran amistad, íbamos a su casa allá en la colonia Costa Rica, ya para ese entonces su compañera era Norma Guirola. Primero ingrese a la Juventud Comunista, me mandaron para una célula allá en Soyapango, pero también  estuve colaborando con la comisión de educación, que estaba dirigida por Lito Aguiñada.

Y también militaba en el FAU, que era la expresión de la JC dentro de la UES,  participaba Tato Torres, que era estudiante de Medicina y hoy vive en Estados Unidos, Mauricio Mejía de Ingeniería, Gloria Trujillo, Abel Moreno, Godofredo que era un bailarín, El Diablito Carlos Ruiz, Carlos Jacobo Handal,  Norma Guevara, entre otros.

Para la marcha del 30 de julio de 1975 era ya el presidente de la  Sociedad de Estudiantes de Ciencias y Humanidades, SECH. Nosotros como Frente de Acción Universitaria conducimos esa marcha, pero en un ambiente bastante polarizado con las otras fuerzas de izquierda, principalmente con el UR-19 y FUERSA. Y estuve también junto con Jacobo Handal en los que nos tomamos Catedral  en esa coyuntura, junto con las otras fuerzas políticas estudiantiles, después nos tocó salir a escondidas, en pleno día, por una ventana.

Después de ese acontecimiento, y para evitar ser capturado se me recomendó que cambiara de casa por unos días y entonces me toco irme a vivir  a la casa de un amigo, de Luis Díaz Herodier, una residencia allá por el Parque Infantil donde también vivía su hermana Claudia Herodier, y Edmundo Barbero, que era el esposo de su madre, Doña Julia, la actriz de teatro.

Upsurge at the ballot box. Sam Webb. January , 2023

We tend to see mass upsurges and rebellions from below as occurring outside the framework of elections. At the point of production, in the workplace, in the streets. But isn’t that too restrictive and limited? I would make a case that what we saw on Election Day was a mass popular upsurge – organized and spontaneous – of remarkable breath and depth against the MAGA movement.

The marching of tens of millions to cast their vote for democracy, democratic governance, and democratic rights was, moreover, every bit as authentic as street and strike actions, took place on a scale that makes it unique, and possesses positive consequences in the near and longer term that few other actions can claim.

My point here isn’t to diminish the latter – street and strike actions -, but only to recast how we see the struggle in the electoral arena in our political imagination and practice.