The Balance of Soft Power. The American and Chinese Quests to Win Hearts and Minds. Maria Repnikova. FA. July/August 2022

In the post–Cold War era, few concepts have more profoundly shaped discussions of U.S. foreign policy than the idea of “soft power.” The term was coined by the American political scientist Joseph Nye in his 1990 book, Bound to Lead, in which he defined it as “getting others to want what you want.”

But Nye wasn’t just trying to illuminate an element of national power. He was also pushing back against arguments that the United States was facing an impending decline. To the contrary, Nye argued that alongside its military prowess and economic strength, the United States enjoyed a massive advantage over any potential rivals thanks to its abundant soft power, which rested on “intangible resources: culture, ideology, [and] the ability to use international institutions to determine the framework of debate.”

The idea of soft power gained traction in the 1990s but was tested in the United States in the years after the 9/11 attacks in 2001. Following the disastrous U.S. war in Iraq and the steep rise in anti-American sentiment in the Middle East and beyond, Nye insisted that soft power was not merely complementary to hard power but indispensable to it.

“When we discount the importance of our attractiveness to other countries, we pay the price,” he argued in his 2004 book, Soft Power, urging a more deliberate deployment of public diplomacy.

Such arguments held little sway in the George W. Bush administration but were later embraced by the Obama administration; in 2013, an article in these pages described Obama’s first top diplomat, Hillary Clinton, as “the soft-power secretary of state.”

The soft-power pendulum swung again under the more hawkish and less internationalist administration of President Donald Trump and once again when President Joe Biden took office, pledging to restore the country’s moral stature and to “lead not merely by the example of our power but by the power of our example.”

Amid these swings in policy over the past two decades, the concept of soft power only grew in prominence, popularized by a legion of pundits who used it as a shorthand for describing the cultural contours of Pax Americana. “America’s soft power isn’t just pop and schlock; its cultural clout is both high and low,” the German commentator Josef Joffe wrote in a characteristic invocation of the idea in 2006. “It is grunge and Google, Madonna and MoMA, Hollywood and Harvard.”

The concept’s fluidity and the idea that soft power gave the United States a leg up in its path to hegemony have also made the notion enticing to thinkers and leaders in many other countries and regions. And among the places where the concept of soft power has been most enthusiastically embraced is in China.

Beginning around 2007, under then President Hu Jintao’s leadership, top-level Chinese officials started incorporating soft power into their speeches and publications. That year, at the Chinese Communist Party’s 17th National Congress, Hu urged the party’s cadres “to stimulate the cultural creativity of the whole nation, and enhance culture as part of the soft power of our country.” In the years since, Chinese scholars have produced a rich corpus of writings on the topic, and the CCP has made massive investments in public diplomacy, including the global expansion of state-owned media outlets and the cultural and language centers known as Confucius Institutes and Classrooms, which it has established in 162 countries. Meanwhile, the party has sought to internationalize the Chinese higher education system by recruiting foreign students and scholars.

As in the United States, soft power has been treated as a hopeful idea in China: an important additive to the country’s rise, especially its economic expansion. In fact, Chinese experts and officials now embrace soft power with more urgency than do their American counterparts. There is an inherent understanding that China’s status in the international system is limited and overshadowed by the West, and that to truly rival the United States, China needs more recognition from and more influence over global public opinion.

External legitimation and respect, for the Chinese party-state, is also linked to its domestic legitimacy. The Chinese understanding of soft power is connected to ideas of “cultural confidence” and “cultural security” that President Xi Jinping has promoted, terms that signify social cohesion around and pride in Chinese culture, values, and history.

As the contest between the United States and China accelerates, it would be natural to see soft power as just another vector of competition, with Washington and Beijing vying to make themselves and their political and economic models more attractive to the rest of the world.

Leaders and elites in both countries clearly see things that way, and some worry about their potential vulnerabilities. In the United States, the erosion of democratic norms could harm the country’s image as a bastion of liberal values. In China, a slowing economy and a sense of isolation created by the country’s “zero-COVID” approach to the pandemic could dim its reputation for pragmatic, results-oriented governance.

But the image of straightforward contest does not quite capture the way events are playing out. For one thing, the two countries interpret soft power quite differently and operationalize the concept in distinct ways.

Whereas Washington places democratic values and ideals at the heart of its soft-power promotion, China focuses more on practical matters, seeking to fuse its cultural and commercial appeals. That approach has reaped limited rewards in the West but has resonated in the “global South.” Even there, however, people often see the two forms of soft power as complementary rather than competitive. Simply put, people in many parts of the world are perfectly happy to have both the Americans and the Chinese try to seduce them with their respective visions and values. What Washington and Beijing see as zero-sum, much of the world often sees as win-win.

SOFT POWER IS HARD

The American conception of soft power has always had a distinctly ideological bent, as the United States presents itself as the chief defender of the liberal democratic order. Biden captured the essence of this view of American influence in his inaugural address. “We will lead not merely by the example of our power but by the power of our example,” he declared, using a favorite formulation of his.

In December 2021, the Biden administration hosted a virtual Summit for Democracy with the aim of democratic renewal and building alliances against authoritarian powers such as China and Russia. Russia’s ongoing war with Ukraine has further elevated the goal of strengthening democratic solidarity against a shared authoritarian aggressor.

U.S. public diplomacy echoes these sentiments. On social media, American embassies celebrate gender, racial, and cultural diversity and hail examples of individual resilience and creativity, sometimes combining the two themes by publicizing the success stories of individual immigrants and inviting them to speak at events and forums.

American soft power is also largely shaped by private-sector cultural exports, such as Hollywood films, hip-hop music and style, and such globally recognizable brands as Coca-Cola and McDonald’s. U.S. soft-power projection often brings the public and private sectors together.

During the Cold War era, for instance, the State Department promoted American jazz musicians abroad, and the CIA covertly sponsored writers and publications. This tradition has persisted and expanded in the post–Cold War era, with the State Department sponsoring artists and musicians to act as something akin to cultural ambassadors.

In China, the understanding and practice of soft power focus more on pragmatism than on values. In engaging with Nye’s idea, some Chinese analysts have argued that the separation between hard and soft power is artificial, noting that much of the United States’ attractiveness depends on its military prowess and economic strength.

As the scholar Zhao Kejin has pointed out, even one of the most celebrated symbols of American soft power, Coca-Cola, is not merely a cultural phenomenon but a commercial juggernaut.

Reflecting this critique, the CCP’s soft-power strategy involves promoting Chinese culture and values but also touts China’s model of economic development, its governing competence, its technological advances, its growing military capabilities, and its ability to carry out political mobilization, as seen in its campaigns against poverty and corruption. Anything that might improve China’s image is considered an element of soft powereven Chinese hard power. Whereas Washington sometimes relies on soft power to distract from its hard power, Beijing sometimes draws attention to its hard power to buttress its soft power.

 Chinese experts and officials now embrace soft power with more urgency than do their American counterparts.

China’s more pragmatic and less ideological approach to soft power comes through in Xi’s major international speeches, in which he tends to downplay ideology in favor of practical aspirations. “We should safeguard and improve people’s livelihoods and protect and promote human rights through development, and make sure that development is for the people and by the people, and that its fruits are shared among the people,” Xi proclaimed in an address at the UN in September 2021. Xi’s formulation subtly undercuts the connection between rights and liberal democratic values, redefining “human rights” as access to economic opportunities. In communicating with global audiences, China’s international media outlets, such as China Daily and CGTN, follow Xi’s lead and emphasize China’s economic breakthroughs. The CCP buttresses this kind of soft-power diplomacy with acts of material generosity. Earlier this year, for instance, Xi pledged $500 million to support development objectives in Central Asian countries, including improvements in agriculture and public health.

China also tries to bolster its soft power through education. State-sponsored training programs that China offers officials in countries in the global South present the CCP as an inspiration for fast-paced development, especially when it comes to beating poverty. “They lifted 700 million out of poverty!” exclaimed an Ethiopian official I met in Addis Ababa in 2019 who has attended several Chinese trainings. He then ticked off a list of facts and figures that he had learned on his trip to China, including the country’s GDP growth rate, the number of universities it hosts, and even its urbanization rate.

U.S. soft power benefits from an image of American educational institutions as elite and top tier; in contrast, Chinese universities use their relatively low tuition and the availability of state-funded scholarships as selling points when recruiting students from the global South. (Before the COVID-19 pandemic, about 80,000 students from Africa were studying in China, making it the second most popular destination for African students, after France.)

China also pegs its international education programs directly to state-funded economic opportunities. In promoting Confucius Institutes, Beijing emphasizes not only the scholarships that students can obtain but also the potential for employment at Chinese companies that graduates enjoy.

In Ethiopia, for instance, advertisements for Confucius Institutes list, among other practical benefits of studying Chinese, the possibility of getting a high-paying job at a Chinese company. (Enjoying Chinese culture appears near the bottom of the list.) My interviews with students and university officials in Ethiopia revealed that many institute graduates end up working as translators at Chinese enterprises, where they get paid double the average salary of an Ethiopian university professor.

From a Western perspective, China might appear to be making up for a lack of ideational power with material inducements. According to that view, China is not really exercising soft power at all but using its economic power to co-opt people. This critique misses the fact that although such economic inducements themselves are not exercises of soft power, they enhance China’s soft power by bolstering the country’s image as a bastion of generosity, opportunity, competence, and pragmatism.

Economic engagement also has an affective dimension, encouraging an emotional connection to China, especially in places where other opportunities are scarce. What might look transactional to Western eyes in fact communicates a powerful message about what makes China attractive.

PRAGMATISM SELLS

In the United States and other Western industrialized democracies, Chinese soft power has had little impact, as evidenced by China’s declining favorability in such places in recent years. This is in part a byproduct of preexisting negative associations of China with communism and authoritarianism. These negative views are also connected to China’s increasingly assertive foreign policy under Xi, including the rise of what is known as “Wolf Warrior” diplomacy, which involves officials’ using antagonistic, even churlish rhetoric to attack China’s critics, especially in the West.

In the global South, however, including in Africa and in Latin America, China’s more pragmatic approach to soft power, layered on top of its expansive economic engagement, has had more success. The latest public opinion surveys in Africa found a largely positive sentiment toward China’s economic and political influence on the continent; almost two-thirds of Africans surveyed across 34 countries regarded China’s influence as “somewhat positive” or “very positive.” And in a survey that the Pew Research Center conducted in Argentina, Brazil, and Mexico in 2019, about half of respondents reported having a favorable image of China; only about a quarter expressed negative views.

In my research on Chinese soft power in Ethiopia as well as in my interviews with African elites studying and attending professional trainings in Beijing, I found a general appreciation for Chinese soft-power tools, such as educational opportunities. In contrast to the small number of highly competitive fellowship programs sponsored by the U.S. State Department, China offers thousands of scholarships to cover the cost of degrees and training programs for African elites and young people.

In Ethiopia, almost every official one meets has already been to China, or plans to go, or knows someone who has gone. These are ambitious people, hungry for firsthand experience in major centers of global power, and although China might not be their top-choice destination, it is often the only feasible one. As one Ethiopian media professional in Addis Ababa told me during my visit in 2019, “It is better to see China than to stay at home and see nothing.”

For the broader public in places such as Ethiopia, Chinese soft power tends to become visible through infrastructure projects, such as railways, bridges, and highways. Many of these projects are controversial because of onerous loans, disputes over labor, and concerns over quality and safety. Nevertheless, they elevate China’s standing.

In Addis Ababa, ubiquitous construction sites funded by Chinese investment are covered with posters advertising Chinese companies. When I asked Ethiopians about the critiques from U.S. officials who warn of China’s malign influence on Ethiopian politics and society, the response I often heard was, “And where are the Americans?”

While acknowledging China’s relative appeal and advantages in the global South, it is important not to treat the U.S.-Chinese competition there, or elsewhere, as a zero-sum game. Many people find both China and the United States attractive and perceive their different models as complementary rather than as mutually exclusive. Even in regions such as Southeast Asia, where more overt suspicion and contestation of Chinese influence and soft power exist, surveys indicate a strong reluctance to side with either country.

In my interviews with Ethiopians in Addis Ababa and Beijing, I found that many embrace China’s story of economic success and the idea of a shared developmental trajectory while also voicing support for values they associate with the United States, such as human rights and democratic freedoms. Elites in places such as Ethiopia seek opportunities to interact with individuals and institutions in both countries and sometimes find themselves negotiating between the two. Ethiopian journalists who attended training programs in China, for example, often inquire about similar opportunities in the United States.

In Ethiopia and elsewhere, officials often use China’s engagement as a negotiating chip in getting the United States to contribute more. For instance, at a higher education workshop hosted by the U.S. Embassy in Addis Ababa in 2019, an Ethiopian education official highlighted China as an example of one of the countries that “take our students,” implying that the United States should grant similar opportunities.

The American officials present politely ignored this comment and stuck to emphasizing U.S. offerings, such as prestigious fellowships and university-to-university partnerships. Privately, however, one embassy official acknowledged that China is competing “at scale” when it comes to educational access for Africans and that for many African students, China is the most likely destination.

NO CONTEST

Looking ahead, the United States and China will face distinctive challenges in soft-power promotion. Washington’s approach draws scrutiny because of the disconnect between the country’s emphasis on democratic values and its inconsistent adherence to them. Democratic erosion, pervasive racial discrimination, and attacks on reproductive rights at home detract from the United States’ image as an inspirational democracy. In workshops with U.S. State Department officials, I have sensed a growing awareness of the need to address these issues but also a sense of fear that doing so publicly would put the United States at a disadvantage vis-à-vis China.

“Wouldn’t it make us look weak?” asked one official when I suggested that U.S. public diplomacy could convey more candor and humility about the challenges facing American democracy.

Abroad, Washington’s selective commitment to human rights encourages cynicism about its intentions. The failure of the United States and its allies to galvanize much of the global South, including major countries such as Brazil, India, and South Africa, in the confrontation with Russia reflects deep-seated distrust. In explaining their reluctance to condemn Russia, officials from such countries tend to accuse NATO of playing a role in creating the crisis in Ukraine and downplay Russia’s aggression by pointing to wars waged by the United States—rhetoric that precisely echoes that of Chinese diplomats and state media.

The United States also ties its own hands by limiting its investments in human capital through training and education opportunities. American diplomats often express interest in the idea of competing with China when it comes to scholarships and other means of attracting talent. But many also express a conviction that the best talent will find its way to the United States organically, a belief that creates inertia when it comes to fundamentally rethinking the conduct of public diplomacy.

For its part, by relying on practical inducements rather than ideological visions, China invites scrutiny over the quality of its offerings and risks a wholly transactional reciprocity on the ground. China’s COVID-19 vaccine exports, for instance, were met with suspicion in many parts of the global South and were sidelined in favor of Western options when they became available; concerns about the effectiveness of the Chinese vaccines were later borne out.

Similarly, in conversations I have had with students from a number of African countries, many have worried aloud about the quality of student-teacher interactions and the pedagogic approaches at some education programs in China. Studies of the impact of Chinese state media in Latin America and in Africa have noted limited public consumption, partly because people saw the content as unappealing. To bridge the quality gap, the CCP would have to shift its evaluation metrics from quantity to quality and allow for more creative freedom, especially in the media—two adjustments that appear unlikely to happen under Xi.

More broadly, China’s pragmatic soft-power approach risks collapsing into mere transactionalism, with any benefit to China contingent on others’ receiving material benefits. When I asked Ethiopian university officials what would happen to Confucius Institutes in the country if studying at them no longer led to jobs at Chinese companies, their response was clear and terse: “We would close them down.”

It remains to be seen how China’s years of pandemic isolation, which have hindered people-to-people exchanges, will affect its image in the global South. In the absence of a larger ideational vision, however, China will need to keep doling out ever larger gifts—a task that will become harder if the Chinese economy continues to slow.

Officials in the United States have been thinking about, talking about, and consciously wielding soft power, although unevenly and often ambivalently, for decades. Their Chinese counterparts got a later start. This could be a disadvantage, but it could also work to China’s benefit. Contradictions, internal tensions, and even hypocrisy have become deeply woven into U.S. soft power. Managed properly, China’s less lofty vision of soft power might yet avoid that problem, so long as it can remain “soft” at all. Meanwhile, despite the belief in Washington and Beijing that the two countries are engaged in a soft-power competition, the reality looks more like soft-power coexistence.

Their success in making themselves more attractive depends not so much on outmaneuvering each other as on overcoming their own internal frictions. As each country tries to refine its appeal and reduce the other’s, much of the world is becoming less interested in the question of whether the American model or the Chinese one is the most attractive overall and more interested in what each one has to offer.

    MARIA REPNIKOVA is an Associate Professor in the Department of Communication at Georgia State University and the author of Chinese Soft Power.

Sobre la democracia y el autoritarismo en El Salvador. Roberto Pineda. 18 de junio de 2022

Introducción

La lucha por la democracia,  ha constituido el hilo conductor que engarza históricamente los esfuerzos de diversas generaciones de revolucionarios y demócratas salvadoreños,  hombres y mujeres, que han desafiado a las clases dominantes  y han soñado y luchado por un futuro de mayor justicia e igualdad.

Por lo que para la izquierda salvadoreña, las relaciones entre democracia y autoritarismo son una de las claves para la construcción de un modelo alternativo al capitalismo, que permita insertarse  en el debate teórico contemporáneo  sobre alternativas políticas emancipadoras, pero fundamentalmente que sirva de instrumento,  para los desafíos actuales impuestos por una grave situación de regresión y de disputa política  por la hegemonía.

Otra de las claves está relacionada con la economía, con la forma como producimos y distribuimos la riqueza. Y en esta área ha predominado desde la etapa de la conquista española que duró trescientos años, y la etapa de los  doscientos años como república independiente, un sistema capitalista basado en la propiedad privada, en la explotación de los trabajadores rurales y urbanos, en una economía subordinada al mercado internacional.

Esta modalidad capitalista dependiente de economía,  ha venido a fortalecer y complementar la dominación y opresión política, la modalidad autoritaria de ejercer el poder, que ha generado una sociedad  profundamente desigual, excluyente  en el acceso a los recursos para la satisfacción de sus necesidades  básicas,  como empleo, salud, educación, vivienda y seguridad.

Así como una cultura tributaria del autoritarismo, que reproduce desde la familia, la escuela, la iglesia, la clínica de salud, el lugar de trabajo y de  esparcimiento, el partido político, el equipo de futbol, relaciones ideológicas basadas en la violencia, el sometimiento, la obediencia  y la resignación. 

Democracia y autoritarismo

Cuando hablamos de democracia nos referimos a una forma de gobierno, a un régimen político caracterizado por la existencia de un sistema de partidos múltiples,  procesos electorales, una prensa independiente, alternancia en el gobierno, respeto a libertades públicas y derechos humanos, y separación e independencia de poderes del estado.

Cuando hablamos de autoritarismo  nos referimos a una forma de gobierno, a un régimen político, caracterizado por la existencia de un partido único o hegemónico,  ausencia o falsos procesos electorales, una prensa sometida,  y donde están conculcados en diverso grado las libertades públicas,  y los poderes del estado obedecen,  sea a un dictador civil o militar, que se aferra al poder  y rechaza la alternancia.

En nuestro caso, el autoritarismo, desde la creación del estado salvadoreño en 1841, ha sido la modalidad  del poder adoptada por las clases dominantes, -mediante dictadores o partidos oficiales- fueran estas sectores socio-económicos o fracciones políticas, como la oligarquía independentista añilera, la oligarquía cafetalera, el estamento militar  y últimamente la pequeña burguesía populista.

Los espacios democráticos  para la organización, educación política,  movilización e incluso acceso a parcelas de poder formal, por parte de la izquierda y sectores populares, han sido posibles alcanzarlos fundamentalmente  mediante la lucha social y política.

El periodo abierto con los Acuerdos de Paz de 1992, luego de una guerra de doce años, y cerrado “democráticamente” en el 2020,  constituye el único periodo donde  por vez primera hubo una frágil e incipiente democracia, por lo que amerita recuperarlo, no como el corolario de la lucha sino como el espacio más adecuado para avanzar en la construcción de una democracia cada vez más participativa.

La dilucidación por la izquierda de este problema entre democracia y autoritarismo,  desde un marxismo crítico, es un claro elemento estratégico para definir un programa de transformaciones de la sociedad salvadoreña,  que permita definir un rumbo político orientado a conquistar la democracia, como el camino para romper con el capitalismo, y abrir la posibilidad de una nueva sociedad, que algunos en la izquierda seguimos llamando socialismo.

Y en este terreno hay varias posiciones en la izquierda, hay algunos que creen que debe rechazarse todo tipo de libertades democráticas porque están al servicio de los intereses de la burguesía, otros opinan que deben ser utilizadas como medios, instrumentos  para tomar el poder y luego descartarlas, y otros que consideramos que deben formar parte esencial de cualquier tipo de proyecto emancipador.

A continuación exploramos esta temática, entre democracia y autoritarismo, desde distintos ángulos, como las experiencias internacionales, nuestra experiencia nacional, el debate sobre democracia entre liberales y marxistas, elementos de una perspectiva emancipadora y conclusiones.

Experiencias internacionales

El modelo de socialismo sin democracia política

La primera revolución socialista  en Rusia de octubre de 1917 y las siguientes del siglo XX, china, vietnamita, cubana, fueron  un modelo de socialismo sin democracia política, donde la economía centralizada desde el estado/partido era lo fundamental y determinante.

Lenin lo justificó debido al bloqueo y ataque del capitalismo internacional que exigía una férrea disciplina  y el aplastamiento de toda disensión interna,  pero Stalin lo convirtió en modelo universal de gobierno socialista, la llamada dictadura del proletariado, válida para la lucha de todo el movimiento comunista internacional.

El cual a su vez fue amarrado a un modelo organizativo de partido único basado en el centralismo democrático y a una dogmática ideológica, el marxismo-leninismo.  Y sus principales alternativas en el siglo XX –trotskismo, maoísmo-fueron también autoritarias y deterministas: las leyes económicas determinan la política.  

Con el derrumbamiento del modelo de socialismo real, encabezado por la Unión Soviética  en 1989/1991, el autoritarismo político que  lo había caracterizado y además precedido (zarismo) siguió vigente (Yelsin, Putin), no obstante algunos esfuerzos tardíos por  renovarlo, que no evitaron su caída. Fue el caso de la Perestroika y el glasnost, pero Gorbachov (1985-1991) fracasó en su intento de impulsar una reforma política para transformar a la URSS. Y al final la URSS se desintegró y Rusia es hoy un país que retrocedió del socialismo al capitalismo.

Los proyectos de reforma económica sin democracia política

En el caso de China fue diferente porque Deng Siao-ping a partir de la muerte de Mao en 1976, impulsó una reforma económica, que permitió la inversión extranjera, la transición al capitalismo, pero sin tocar el modelo político de “partido dirigente”, y lo mismo han hecho los vietnamitas  desde 1986 con el llamado Doi Moi.

En el caso de Cuba desde 1993 –con avances y retrocesos- se marcha por la misma ruta, pero en este caso existe un esfuerzo por renovar el modelo de socialismo, con muchas dificultades derivadas del bloqueo y agresión internacional por parte de Estados Unidos, pero asimismo del peso de una cultura autoritaria, heredada de la influencia ideológica soviética.

Por otra parte, los proyectos actuales de Irán, Turquía, y otros países siguen este modelo, capitalismo sin democracia política y el proyecto de los populistas de derecha  en Estados Unidos, opuestos a la globalización neoliberal, con Trump a la cabeza, pretenden lo mismo, así como los proyectos de Bolsonaro en Brasil  e incluso de Bukele en El Salvador.

El modelo de socialismo democrático capitalista

Por otra parte, la lucha por la democracia política en el marco del capitalismo, fue enarbolada por los partidos socialdemócratas  que adoptaron como lema el socialismo democrático, a lo cual se sumaron luego los partidos demócrata cristianos. 

Ambos proyectos políticos fueron derrotados y cooptados por la ofensiva neoliberal de los años ochenta del siglo pasado, que es la que originó el tipo de globalización que hoy se encuentra en crisis y está siendo desafiada incluso mediante la guerra en Ucrania, a partir de la crisis de la burbuja financiera de las hipotecas en 2007-2008.  

Pero  durante un largo periodo de tiempo que inicia a partir de la posguerra de la segunda guerra  mundial, el modelo keynesiano en Estados Unidos y socialdemócrata en Europa,  lograron éxitos en garantizar mediante la conciliación de clases, el estado de Bienestar, con elevados niveles de vida de sus poblaciones, particularmente en los países escandinavos.

Experiencia nacional

La lucha de la izquierda y sectores democráticos–en sus diversas expresiones-por libertades democráticas durante casi todo el siglo XX,  constituye la herencia sobre la que puede y debe construirse un nuevo proyecto político  emancipador para este siglo XXI.

Todo el proceso de reconstrucción de la izquierda y el movimiento popular luego de la derrota de enero de 1932, estuvo orientado a construir las alianzas civiles y militares que permitieran el derrocamiento de la dictadura militar del General Martínez,  y abrir  la posibilidad de un régimen democrático.

La Guerra Popular Revolucionaria de 1980 a 1992 tuvo como eje central  la derrota  del régimen autoritario representado por la dictadura militar de derecha. Y los acuerdos de paz de enero de 1992 reflejaron el anhelo popular de construir un régimen democrático, que respetara las libertades públicas, y en el cual, la izquierda desde la vía electoral, pudiese ir acumulando espacios de poder formal hasta alcanzar el gobierno, como efectivamente ocurrió en 2009.

La experiencia de diez años en el gobierno (2009-2019) fue una riquísima experiencia sobre las posibilidades de diseñar programas de mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores populares, pero a la vez sobre los múltiples recursos con que cuentan las clases dominantes para cooptar y asimilar a los revolucionarios, mediante la administración del estado.

En nuestro caso,  diez años de gobierno significaron para la izquierda revolucionaria, la clausura de un proceso de acumulación política de cuarenta años y una derrota no solo de carácter electoral,  sino también político, y más grave aún, una derrota ética, que llevara tiempo superar. 

El debate sobre democracia entre liberales y marxistas

La diferencia fundamental entre los social demócratas y los marxistas con respecto  al problema del poder  y al modelo de régimen político, radica en que para los socialdemócratas, la democracia es el fin exclusivo, el punto de llegada, es una visión reformista, mientras que para nosotros forma parte del fin  pero no es todo el horizonte, es un punto de partida.  

Para nosotros una democracia política solo es válida en la medida que promueva la organización, conciencia y movilización popular por una democracia social, por transformaciones, por la ruptura con el sistema capitalista.

Hacia una alternativa democrática emancipadora

A partir de nuestra  experiencia como izquierda política  y social, heredera de una vieja tradición autoritaria, es preciso delinear las vigas maestras de nuestro proyecto democrático, el cual para ser válido y significativo,  no puede tratarse exclusivamente de un manifiesto político, hacia afuera, sino de un compromiso serio a lo interno, desde la militancia, con una práctica democrática, debido a que no podemos ofrecer lo que no tenemos.

Solo una práctica democrática desde nuestra base y desde nuestras relaciones con los sectores populares, puede garantizar y proyectar un horizonte, una alternativa democrática emancipadora de país.

Una definición inicial del proyecto es su naturaleza, su carácter, su horizonte y en este sentido hablamos de una democracia que permita, desde sus valores esenciales, avanzar al socialismo, en un proceso dialéctico en el cual haya coherencia entre medios y fines, entre el camino democrático y el horizonte socialista, entre dirigentes y dirigidos, entre el respeto a la libertad  individual y a los intereses de la colectividad.

Hablamos de un proyecto democrático emancipador,  de izquierda, que rechace cualquier tipo de modalidad de capitalismo, sea la del modelo neoliberal o la del modelo socialdemócrata, ambos al servicio del mercado y de las ganancias.

En nuestro caso el componente ético es esencial, la coherencia entre nuestras palabras y nuestros hechos.  Y esto en el marco de una forma de lucha como es la electoral, que permite el acceso a peligrosos espacios de poder y privilegio, desde los cuales las clases dominantes ejercen la cooptación y la asimilación ideológica y política. 

Un compromiso con la lucha por los derechos humanos: políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales. En el centro de nuestra agenda debe estar el compromiso por la educación, salud, seguridad, vivienda, agua, alimentación, empleo de los sectores populares, defender su naturaleza de bienes públicos y luchar contra su privatización.

Un compromiso con la lucha  por la igualdad y equidad de género, que rechace cualquier tipo de discriminación  y violencia contra las mujeres  y promueva relaciones de género basadas en el respeto a la diversidad.

Un compromiso  con la lucha porque nuestro proyecto sea mayoritario. No podemos ni debemos imponer nuestras ideas por muy progresistas y avanzadas que pretendan ser.

Conclusiones

En el marco de una compleja situación internacional y nacional, en la que el capitalismo globalizador con Biden a la cabeza, y desde una visión  liberal, aparece como adalid de los valores e instituciones democráticas; la izquierda salvadoreña debe retomar las tradiciones que la han acompañado a lo largo de su atribulada historia: compromiso inclaudicable con los sueños de justicia social, mediante el acompañamiento a las luchas populares contra el autoritarismo, por la democracia y el socialismo.

La lucha geopolítica por el liderazgo tecnológico. David Hagebolling (Política exterior, abril 2022)

La agresión rusa contra Ucrania ha provocado una onda expansiva en la arquitectura de defensa y seguridad europea. Alemania, el Estado miembro más rico de la Unión Europea, pero también un notorio rezagado en lo que respecta al gasto en defensa, se ha embarcado ahora en un camino que bien puede convertirlo en la principal potencia militar (convencional) del continente. Pero la guerra también está catalizando una apuesta global y despiadada por el liderazgo tecnológico que va a definir la competencia geopolítica hasta bien entrado el siglo. Las repercusiones inmediatas incluyen la intensificación de los esfuerzos por parte de Rusia para aislar su sector de Internet, además de severas sanciones sobre el acceso ruso a las tecnologías extranjeras. Desde un punto de vista estratégico, la guerra en Ucrania está acelerando el cambio en curso hacia un mundo donde las esferas geotecnológicas definen cómo interactúan las sociedades y las economías digitalizadas. A medida que este mundo toma forma, Alemania, la UE y sus socios democráticos deben desarrollar conjuntamente respuestas estratégicas a seis tendencias clave que están configurando el panorama de la política tecnológica internacional.

Reorganización de las interdependencias tecnológicas

En primer lugar, las interdependencias tecnológicas se están reestructurando a medida que los Estados intentan reforzar la competitividad mediante políticas industriales y asegurar el acceso a la tecnología de vanguardia. La concentración de la producción mundial de semiconductores en el este de Asia –sobre todo en Taiwán– está impulsando el uso de subvenciones multimillonarias y generosas reducciones fiscales para fomentar la diversificación de la cadena de suministro y la deslocalización. La ley estadounidense CHIPS for America, de 52.000 millones de dólares, podría ser aprobada por el Congreso este año, y la Comisión Europea ha propuesto recientemente su propia ley, EU Chips, de 43.000 millones de euros. China, por su parte, sigue presionando para lograr una mayor independencia de los cuellos de botella tecnológicos internacionales. Está integrando su ambiciosa política tecnológica-industrial en un reequilibrio más amplio de su economía hacia el consumo interno a través de lo que denomina un modelo de “doble circulación”. Los países también están reforzando su control sobre la tecnología de vanguardia casera, con Estados Unidos, la UE, China y otros actores clave ampliando los controles de exportación y las disposiciones sobre el control de las inversiones en tecnologías de doble uso.

Aumento del riesgo de fragmentación normativa

En segundo lugar, las divergentes preferencias reguladoras –así como el ritmo– están aumentando el riesgo de fragmentación normativa en la economía digital transatlántica. La UE está liderando lo que puede ser la reescritura más importante de las normas digitales en esta década. La Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA) son intentos ambiciosos de recuperar el control de los gigantes tecnológicos, limitando su poder de mercado como guardianes y regulando los contenidos de sus plataformas. Es probable que ambas se aprueben antes de que termine la presidencia francesa del Consejo de la UE en junio, y que se estén preparando más leyes, como la relativa a la inteligencia artificial. Los reguladores estadounidenses han empezado a cercar a las grandes empresas tecnológicas y ha habido algún acercamiento con la UE en áreas como la regulación de la inteligencia artificial. La UE y EEUU también han anunciado que han acordado en principio un nuevo marco para el flujo de datos transfronterizo. No obstante, persiste una considerable incertidumbre política y jurídica y la fragmentación normativa sigue siendo el principal reto para una economía digital transatlántica más integrada. Además, las diferentes prioridades de EEUU en torno a las elecciones de medio mandato el próximo noviembre podrían acentuar la diferencia de ritmo normativo entre ambos socios.

Territorialización del Internet global

En tercer lugar, aumentarán las presiones para la territorialización de Internet. Para las democracias y sus economías altamente globalizadas, la continua erosión de la conectividad global es un reto omnipresente. Pero la naturaleza transnacional de Internet –su desarrollo y administración descentralizados– choca con la preferencia de algunos Estados por el control soberano de los flujos de información y la expresión política. Apenas unas semanas antes de la invasión de Ucrania, China y Rusia aclararon conjuntamente que considerarían inaceptable “cualquier intento de limitar su derecho soberano a regular los segmentos nacionales de Internet y garantizar su seguridad”. De hecho, Rusia se encuentra en una fase avanzada de creación de un Internet ruso (Runet). En el ámbito internacional, Rusia, China y otros países están acompañando estas políticas nacionales con crecientes esfuerzos por desplazar las funciones de gobernanza de los organismos multipartitos hacia la intergubernamental Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Este año, la división sobre cómo debe gobernarse Internet se concretará en el enfrentamiento entre los candidatos de EEUU y Rusia candidatos al puesto de secretario general de la UIT.

Los dilemas de la ciberdiplomacia

En cuarto lugar, en medio del crecimiento de las capacidades cibernéticas como fuerza desestabilizadora en la seguridad internacional, las normas y reglas sobre cómo gobernarlas se encuentran ahora en una encrucijada. En el pasado, una secuencia de seis Grupos Gubernamentales de Expertos (GGE) de la ONU trabajó para definir normas de comportamiento estatal responsable y afirmó la aplicabilidad del Derecho Internacional al ciberespacio. En 2019, se creó el Grupo de Trabajo de Composición Abierta (GTCA) de la ONU como una vía paralela de facto al GGE, sobre todo por iniciativa de Rusia. El acuerdo sobre el informe final del GTCA alcanzado hace menos de un año marcó la primera vez que se alcanzaba un consenso, incluso sobre el lenguaje y las recomendaciones del GGE, en un proceso abierto a todos los Estados miembros de la ONU. Sin embargo, siguen existiendo importantes divergencias sobre el camino a seguir, sobre todo en cuestiones de implementación y supervisión colectiva o multilateral en las iniciativas diplomáticas en curso. Una iniciativa franco-egipcia destinada a dinamizar la cooperación en un foro permanente de la ONU corre el riesgo de desvanecerse en el olvido si no se avanza con urgencia este año. Por encima de todo esto se cierne la posibilidad de que Rusia intensifique el uso de sus capacidades cibernéticas contra Ucrania y –posiblemente de forma inadvertida– contra otros países, lo que pesaría sobre las perspectivas de progreso de la ciberdiplomacia en Naciones Unidas.

Politización de la fijación de normas técnicas

En quinto lugar, la fijación de normas técnicas se está politizando cada vez más, lo que tiene implicaciones tanto económicas como de seguridad. Países como Alemania, EEUU y Reino Unido han sido tradicionalmente los principales contribuyentes a organismos internacionales de estandarización, como la Organización Internacional de Estandarización y la Comisión Electrotécnica Internacional. Sin embargo, China, en particular, ha tenido un gran éxito a la hora de situar a sus expertos en los grupos de trabajo sobre normas y en las secretarías técnicas. Es importante destacar que el sistema de estandarización de China, centrado en el Estado, le ha permitido expandir su influencia estratégicamente en dominios críticos como la inteligencia artificial y las redes 5G. Una menor influencia, sin embargo, no es solo una cuestión económica, sino también un factor de seguridad. Las normas pueden afectar a la protección de la privacidad y consagrar vulnerabilidades cibernéticas que se adoptan sin saberlo en todo el mundo. La respuesta de la UE en forma de una estrategia de estandarización en febrero de este año demuestra que la geopolítica de las normas será un pilar definitorio del panorama estratégico de la tecnología en los próximos años.

Esferas de influencia basadas en las infraestructuras

En sexto lugar, se están intensificando las batallas por las esferas de influencia tecnológica de las infraestructuras. EEUU, China y la UE se esfuerzan por aprovechar las necesidades insatisfechas de infraestructuras del mundo para afianzar su tecnología, sus normas y sus valores. El componente digital de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China pretende conectar decenas de países a través de cables de fibra óptica, sistemas de navegación por satélite y redes celulares 5G chinas. Los campeones nacionales de tecnología y telecomunicaciones de China –Huawei, ZTE, China Telecom y otros– están proporcionando infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación en todo el continente africano, con centros de datos y tecnología de ciudades inteligentes desplegándose en más de una docena de países. Las democracias occidentales han reaccionado a las ambiciones chinas, por ejemplo, a través de la Red de Puntos Azules de EEUU de 2019, el Portal Global de la UE de 2021 y las iniciativas del G7 Build Back Better World. Sin embargo, la competición sobre quién da forma a la adopción de la tecnología mundial no ha hecho más que empezar, y los países democráticos tendrán que demostrar cómo estas iniciativas pueden entrelazarse para formar una respuesta estratégica común.

Es hora de hacer operativa la cooperación tecnológica democrática

A medida que los responsables políticos de Alemania, la UE y los países asociados se enfrentan a esta marea de retos geotecnológicos, necesitan bases institucionales sólidas para impulsar la cooperación tecnológica internacional. En los últimos años, estas bases han ido surgiendo, sobre todo a través del Consejo Transatlántico de Comercio y Tecnología (TTC) entre la UE y EEUU, la OCDE y el G7, donde la presidencia británica del año pasado destacó el potencial del grupo para abordar problemas críticos como la infraestructura de comunicaciones, los flujos de datos transfronterizos y el establecimiento de normas internacionales.

Este año, la coincidencia de la presidencia alemana del G7 y la presidencia francesa del Consejo de la UE significa que Europa tiene una ventana de oportunidad para vigorizar y codiseñar la trayectoria de este espacio tecnológico democrático. Con la segunda reunión del TTC UE-EEUU que se celebrará en Francia en mayo de este año, la Unión Europea también estará en condiciones de hacer avanzar de forma proactiva la cooperación tecnológica transatlántica. Las cuestiones prioritarias serán la seguridad de las cadenas de suministro –incluida la de los metales de tierras raras, cuyo suministro se ve afectado por la guerra en Ucrania–, los principios comunes para el control de las exportaciones y la selección de las inversiones, y la cooperación en ámbitos tecnológicos clave como la inteligencia artificial y la conectividad 5G/6G.

En un contexto más amplio, lo importante es ahora hacer operativo este complejo institucional tecnológico emergente en apoyo de una asociación sustancial y oportuna. Para ello es necesario establecer una división del trabajo en los foros internacionales. Y conllevará difíciles decisiones políticas sobre cómo encajar las respuestas nacionales a los retos geotecnológicos en una visión conjunta, coherente y estratégica.

Guerra y descongelamiento de la crisis global. Raffaele Sciortino. Abril de 2022

El mundo que conocíamos antes del 24 de febrero de 2022, hoy no existe más. Y es a partir de este dato fáctico, aterrador en su claridad, que el 2 de abril habíamos querido organizar un momento de discusión, en Modena, sobre el mundo del mañana, la guerra en Europa y el destino de la globalización, del cual comenzamos a informar acerca de las intervenciones.

Participaron dos invitados excepcionales: Raffaelle  Sciortino, autor de Los diez años que estremecieron al mundo. Crisis global y geopolítica del populismo (Asterios 2019, así como de numerosas otras contribuciones, y Silvano Cacciari, de la redacción de “Codigo Rojo” de Livorno y  autor de Las finanzas y la guerra, la moneda es un arma.(Que será pronto publicado por la Casa Usher). 

Una discusión de alto nivel –el todo o nada, que en este punto debemos conocer- para comprender cual es la “temperatura” del sistema capitalista global, vinculado al recalentamiento climático y del acondicionador apagado, un “comprobar la fiebre”  en una fase que, ya antes de la precipitación ucraniana, aparecía caliente, y que la puesta en marcha de un nuevo conflicto armado dentro de la Europa, entre actores y potencias mundiales bajo el manto de la crisis de nervios, no puede que se acompañe solo al punto extremo de fusión.

No interesa repetir aquí la crónica de la  guerra o proporcionar una cristalina indicación política. Lo que nos mueve es la urgente tarea de abarcar la complejidad de las tendencias, trayectorias y escenarios.

Aunque esta crisis sea ( hasta ahora) localizada en Ucrania, se despliega de hecho sobre varios niveles- el militar, económico, geopolíticoabrazando el mundo entero, sea este físico o inmaterial; y desafiando la hegemonía del dólar, el ascenso de la China, la decadencia occidental – aunque bien visto desde el Occidente, lo que esta crisis revela son los diversos intereses: de Europa, del Occidente y del Oriente, del mediterráneo, de la Rusia euroasiática, la Gran Bretaña, los Estados Unidos y el resto de la esfera anglo y lo que vaya discurriendo.

Todos los actores están jugando la partida a diversos niveles: partida que es muy peligrosa, donde se está jugando con el fuego y el hierro, más que con lo nuclear, sobre nuestra piel. Resumiendo, el gran tema a comprender no será de la globalización que habíamos visto, y vivido, alrededor de la disolución de la Unión Soviética en 1991, que se ubica entre la crisis de los años Setenta y aquella del 2008

En nuestra opinión, ese es  también uno de los aspectos gruesos de esta disolución, una de cuyas principales consecuencias fue, la de profundizar la fractura del 2008 y que el Covid no ha hecho más que acelerar.

Por lo que, como será el mundo que habíamos habitado hasta ahora y que ha finalizado? Es por esto que habíamos querido poner en relación la guerra –que después de decenios tiene  a la Europa como epicentro ( aunque en realidad esto fue así desde los años noventa con la guerra de los Balcanes, aunque se tienda un poco a olvidarlo), y que puede verdaderamente escalar  y volverse mundial- con el destino del sistema global, que es el gran punto de interrogación.   

La única cosa cierta de la que podemos darnos cuenta, es que caminamos hacia un nuevo desorden mundial. La habíamos llamado, y no es el caso un “estado de problemas.”  Nos corresponde comprenderlo, y lograr anticipar el mundo del mañana desde una prospectiva, en parte al menos autónoma de la narrativa dominante, de la propaganda, del “interés general” que se condensa cotidianamente por medio de las oficinas editoriales, revistas, entrevistas, bombardeando -metafóricamente se entiende- más con una devastación proporcional  a nuestra capacidad y subjetividad. Siempre movida por una mala  intención, y de nuestra parte aun por construir. Arrojamos entonces sin temor,  la mirada en el abismo: es solo cuestión de tiempo para que el abismo sea el que nos mire.

* * * *

Tratando de no ser demasiado extenso, mencionare tres puntos, tres consideraciones y profundizare sustancialmente uno: cuál es la temperatura del sistema mundo desde un punto de vista en primer lugar económico, y después también geopolítico y social.

Las otras dos consideraciones son en cambio las siguientes: la primera creo que es de fondo y se comparte como presente la sobre determinación de este conflicto – que vemos obviamente en la explanada a Rusia y Ucrania  –por parte de Estados Unidos. Así que permítaseme hacer un breve preámbulo.

Estuve leyendo últimamente a Gunther Anders, su obra El hombre anticuado. Reflejando la ceguera de la  humanidad salida de la segunda guerra mundial respecto al posible apocalipsis, el de la bomba y la autodestrucción nuclear, en un cierto punto el autor hace una reflexión que anda un poco por lo siguiente.

Dice que la fuerza de una concesión no está tanto en la respuesta que da, sino en la demanda que sofoca, que no deja que salga. Ahora, si en lugar de “concesión” ponemos “soft power estadounidense” y eso es uno de los efectos fundamentales de la hegemonía imperial estadounidense en lo últimos decenios –me parece mucho que, aunque embrionaria-, y de manera contradictoria, para decirlo así como sofocada, estén viniendo de fuera numerosas demandas. No solo de fuera de Occidente, donde la cosa es bastante evidente, pero también de Occidente y entre la gente común (no existe la necesidad que hablemos de subjetividad política).

Y la demanda que se hace es la siguiente: ¿cuál es el papel de los Estados Unidos en lo que está sucediendo? ¿Y tal vez no sea que este rol sea fundamental, sino prioritario? Esta es la primera consideración a la que me refiero para la discusión que sigue.

El segundo punto que quiero tocar, es decir la temperatura compleja del sistema mundo y por lo tanto la gravedad de esta situación. De nuevo no podemos saber en qué medida nos encontramos seguramente frente a un punto de viraje, como decía antes.

Y una tercera petición que va repetirse continuamente, es cuál es la condición, sobre qué base construir un movimiento contra la guerra.  En otras términos cuales son las dificultades (además, pero no en el primer lugar subjetivas) que se derivan de la situación que buscaremos  captar como un todo.

Deseo profundizar, profundizar es una palabra amplia, grande, digamos articular un razonamiento sobre el hecho que la guerra ucraniana ha precipitado una situación muy compleja que, como se notaba al principio, por lo menos se remonta al surgimiento de la considerada crisis financiera de 2008.

Ahora, para ser lo más sintético posible y espero que no demasiado didáctico, decir que la crisis que estalló en 2008  con el epicentro en Estados Unidos, y que fue solo en la superficie una crisis financiera, fue en realidad una crisis sistémica.

A partir de la respuesta que le fue dada por el sistema financiero estadounidense, por el Estado estadounidense y por la cascada de todos los otros actores globales, fue básicamente congelada. Congelada pero no sin antes haber desencadenado (motivado) dos procesos fundamentales, de los cuales vemos hoy  una fuerte precipitación a nivel geopolítico.

El primer proceso es el que el periódico Economist ( la Biblia del capitalismo mundial desde la mitad del siglo XIX en adelante) llamó  la slowbalización, de slow, lento.

La globalización ascendente, por lo menos desde el último treinteno, incluso antes de la caída del muro de Berlín, no ha sido  interrumpida  por lo menos en sus tres índices fundamentales, es decir, en el comercio mundial respecto al producto global neto en un año (PIB), en la constitución de cadenas de suministro globales en la producción y claramente en la logística, y en la inversión extranjera.

No hubo y no hay hasta ahora una verdadera interrupción, pero observaremos seguramente una desaceleración de los índices de crecimiento. Por lo que señaló lo de la slow-balización, una globalización que se ralentiza.

Contextualmente a nivel productivo y más en general a nivel de capacidad de poner en funcionamiento la acumulación capitalista y por lo tanto la máquina de la ganancia, con altas y bajas y en una situación obviamente diferenciada, por cuanto se trata del Occidente ( diferente es el discurso para el Asia oriental y para la China) no habíamos experimentado una sustancial estagnación.

El término aunque no es preciso, señala la situación diferenciada entre la Europa y los Estados Unidos, sea al interior de Europa, aunque hablamos fundamentalmente de un crecimiento asfixiante y hasta de una incapacidad para lanzar la acumulación de capital.

Lo que ha marchado junto, como efecto que se convierte en causa, es un endeudamiento creciente impulsado (diseñado para bloquear los efectos económicos perjudiciales, y por lo tanto sociales y políticos de la crisis global) por las bancas centrales, en particular por la Reserva Federal y después en cascada por las bancas centrales japonesa, británica, y por último, por la BCE ahora dirigida por Draghi.

Un endeudamiento que no tiene par en la historia del capitalismo y que se ha ampliado ulteriormente durante la crisis pandémica. Los balances de las bancas centrales han alcanzado índices impensables. Por ejemplo, el de la banca central estadounidense (ahora no recuerdo precisamente la cifra)  que merodea entre cinco y siete trillones de dólares, lo que equivale a una cifra entre un tercio y la mitad del PIB estadounidense. Lo que –y no es un punto que podamos profundizar- obviamente no deja de repercutir sobre el fenómeno ocurrido en el último año y medio ( en el considerado “rebote” postpandémico) que es la inflación.

Bueno, ya solo el nominar este macro proceso nos indica cual es el estado de la globalización en esto últimos treinta-cuarenta años en los que no ha podido ir ni en contra de las grietas (fisuras) ni de sus verdaderas y propias brechas – aun teniendo en cuenta el hecho que en estos diez años entre el 2008 y el estallido de la crisis global,  China interviene para salvar la economía mundial y el Occidente, a actuar como una válvula de escape  de las dificultades de la economía. Más vayamos por partes y demos un paso atrás.

Cuál es el estado de la globalización? O mejor dicho, como se ha constituido –en el plano geopolítico, sobre el plano social y de la lucha de clases, sobre el plano estrictamente económico- el ensamblaje  que ha dado como resultado la globalización conducida por Estados Unidos?

A la base de esto subyacen tres grandes procesos. El primero es el proceso geopolítico, que refiere al acercamiento Estados Unidos-China, sucedido a partir del inicio de los años Setenta  en el tránsito de Mao a Deng, o sea en el momento en que los Estados Unidos estaba sufriendo una grave crisis a causa de su fracaso en Vietnam y de las luchas sociales del “largo Sesentayocho.”

En el plano estrictamente económico y monetario, es crucial el “desenganche” del dólar del oro en 1971, lo que ha conducido a la fluctuación de esta moneda sin una base física, para así decirlo.  Sintetizando, en el régimen de Bretton Woods luego de la Segunda Guerra Mundial, el vínculo estrecho y fijo entre el dólar y el oro, en el que se basaban todas las otras monedas, había hecho del dólar la moneda de reserva mundial y el medio de pago internacional. Pero del 71 en adelante, en cambio, el dólar siguen una trayectoria y una dinámica “de acordeón”: en el sentido que el desenganche del oro permite a la Banca central estadounidense de imprimir moneda a voluntad, según las exigencias estratégicas de los Estados Unidos, ya sea imprimiendo o tirando de las riendas y apretando.

En el primer caso,  al intercambiar con el dólar la producción mundial, esto les permitía ejercer un control, el mando global sobre una buena tajada del valor del producto, y en cambio, en el segundo caso, la situación cambiaba, si cerraba el acordeón, para reactivarlo en los Estados Unidos, contra un dólar que se encontraba demasiado inflado, con el riesgo de perder valor (y perdía valor).

Una táctica habitual consistía, por ejemplo, en subir las tasas y cuando se restablecían en los Estados Unidos,  los capitales que arriesgaron habían volado a otras costas. Obviamente la cuestión es mucho más compleja que lo que estoy diciendo  acá, más por el gusto por dar una idea de cómo se ha constituido en los años Setenta lo que podemos llamar (y que es un fenómeno inédito en la historia del capitalismo mundial) el imperialismo financiero del dólar.

Gobernar por medio del dólar quiere decir también gobernar el flujo de valor global a través del endeudamiento. Porque un dólar libremente flotante, sea inflado o desinflado según la visión geopolítica y económica interna e internacional, ha permitido  a los Estado Unidos el acumular un enorme déficit interno y una desventaja comercial de la partida corriente con el exterior a su vez enorme.

En breve, por primera vez en la historia tenemos un sujeto hegemónico que dirige el mundo por medio de la deuda, de su deuda.

Solo recuerdo que luego de la primera y mucho más después de la segunda guerra mundial,  los Estados Unidos habían terminado como el primer acreedor de aquellas que eran las potencias fuertes de entonces, de la Europa y sobre todo de la potencia hegemónica de ese entonces, la Gran Bretaña.

El tercer macrofenómeno que ha contribuido al nacimiento de la globalización, sin que haya habido, como decir, una  dirección compartida –cosa que en  el capitalismo es imposible, a menos que se abrace la teoría conspirativa- ha sido la lucha del “largo Sesentayocho” y su absorción.

A tal propósito es importante una precisión.  No es que se haya dado simplemente una derrota de la lucha de clases en Occidente por cómo se había desarrollado de los años Sesenta a los años Setenta.

En todo caso había un debilitamiento, incluso una derrota importante, pero sobre todo una absorción de la instancia del Sesentayocho- que era la instancia libertaria y de búsqueda de la  autonomía que en parte se rebelaba también contra la dependencia del trabajo asalariado-en el que de alguna forma la globalización ascendente era exitosa  y la absorbía llevándola y declinándola en su propio terreno, a favor de un restablecimiento de la acumulación capitalista.    

Ahora, esto también nos explica o puede explicar admirablemente según mi opinión, también otro fenómeno. Se trata del hecho que siendo accidental el nuevo tipo de dominio que los Estados Unidos habían instaurado sobre el mundo después de los años Setenta, en el surgimiento de la crisis del largo Sesentayocho –un dominio, atención, que tuvo necesariamente como otro pilar (obviamente en términos asimétricos, de potencia y de ganancia)  China, esto es la apertura de los mercados occidentales ( en primer lugar estadounidenses) a las exportaciones chinas, lo que ha permitido la internacionalización de la producción, la constitución de las cadenas de suministro globales de producción que han permitido a China hacer que lo increíble suceda, que en treinta años sustancialmente, lo que a los otros países del capitalismo maduro les ha tomado ciento, ciento cincuenta años, pero siempre con una posición, obviamente asimétrica, no de predominio, sin embargo China – bueno, dije que es evidente que en esta arquitectura, en este ensamblaje global- gracias a contradicciones propias, entre estas la llamada financiarización, así como el hecho que los Estados Unidos no había desindustralizado completamente su propia columna vertebral productiva, más bien moviendo su  segmento “alto” de la tecnología, mientras el peso de la economía financiera y especulativa crecía  de una manera enorme, y  a través de esto controlaba la monedas y las finanzas como hemos explicado,-los Estados Unidos lograron exitosamente captar, capturar una buena parte del flujo mundial de valor, subordinándolo de manera nueva, inédita. De manera nueva porque en los años Setenta se pensaba en una declinación inexorable de los Estados Unidos lo que no sucedió.  

Por lo tanto, es claro que esta compleja arquitectura que acabo de esbozar, -espero de manera no muy confusa- en el 2008 ha iniciado a mostrar sus grietas, sea por sus contradicciones internas, pero también porque China hasta cierto punto sirvió para instaurar este nuevo dominio estadounidense, pero ha hecho de su ascensión económica y asimismo-  sea con el aumento de los ingresos, de los salarios, sea con la lucha de clases interna en China- ha iniciado de algún modo, sino a pretender, digamos a aspirar a una tajada mayor de las ganancias globales.

Que supone todo esto? Del lado chino, la conciencia en las elites, en el vértice del Partido-Estado, de esta relación asimétrica, desequilibrada, excesivamente desequilibrada, que quiere y quería decir que fundaba todo su ascenso en la exportación para el mercado occidental. Con la crisis del 2008 esta estrategia se revelaba todavía  como una apuesta precaria, lo que ha sorprendido a la dirigencia china, y que de algún modo tuvieron inmediatamente que enfrentar esta situación.

Para obviar esta crisis, China entonces intervino con una emisión de liquidez exagerada en el 2009  y de esta manera ha también ayudado al Occidente. Pero su modelo de desarrollo económico no puede atravesar por un endeudamiento continuo, lo que crearía una burbuja similar  a la de Occidente, y la cual tarde o temprano explotaría, dejando muertos y heridos en un camino similar al de los últimos treinta años que ha sido tan excepcional, pero que sin embargo, es pleno de contradicciones económicas, sociales y políticas.

Por lo que la China,  a partir grosso modo del día siguiente de la crisis global, ha desplegado un plan, una política industrial, una política económica orientada a fortalecer las cadenas de valor.  Para decirlo en breve,  se trata de un reajuste de la economía interna y de sus conexiones con la economía externa. En términos concretos esto significa depender menos de las exportaciones, estar menos expuesto a los impulsos financieros occidentales y proyectarse hacia el exterior con la llamada Vía de la Seda.

Obviamente en todo esto es fundamental para China aumentar su papel en la producción tecnológicamente más avanzada, sobretodo en un campo en el cual es decisivo no quedarse atrás como es el de los microprocesadores (microchips).

Se nota como la atención será prestada  no tanto y no solo a la producción digital para el consumo de masas, cuanto al diseño, a la producción y a la proyección de circuitos integrados que no estaban a la base ( la base es también, obviamente, la tecnología militar).

Este plano del reajuste chino, si lo lograra, resultaría para las multinacionales estadounidenses y occidentales en general,- y sobre todo para el control  estadounidense a través del dólar– no digo el fin, porque no es esta la intención ni tampoco la capacidad, considerando las relaciones de fuerza que dispone China, pero aun así sería un fuerte golpe.

Es exactamente esta hipótesis la que ha desencadenado la reacción estadounidense, ya esbozada en el curso de la Administración Obama y luego lanzada con la llamada guerra comercial de Trump. Recordemos que la guerra comercial no tiene tanto como su objetivo el reequilibrar la balanza comercial entre China y Estados Unidos, porque como decíamos anteriormente no es este el problema.

Los Estados Unidos dominan el mundo tranquilamente endeudándose. El problema es mantener la prioridad y el predominio del dólar,  e impedir a la China que avance tecnológicamente a fases más elevadas de acumulación capitalista.

Y de hecho nosotros veíamos que existe una perfecta continuidad entre la Administración Trump y la Admnistración Biden. Biden no ha hecho más que afinar esta estrategia que ha tomado la forma de la  llamada  disociación tecnológica selectiva.

Con disociación se entiende el desvincular a la China del acceso a capital y a la alta tecnología, en una disputa internacional en la cual   los Estados Unidos deliberadamente usa los mismos mecanismos sea con los países del Occidente, sea con los aliados del Asia ( Japón y Taiwan).  “Selectivo” porque obviamente romper del todo con la China sería para los  Estados Unidos como matar a la gallina de los huevos de oro, lo que no, al menos actualmente, ni esta en los planes ni es factible.   

En la actualidad sobre el plano geopolítico los Estados Unidos se reorientan hacia el Asia oriental y han emprendido una estrategia de acercamiento, de nueva contención, de la China, en cuyo centro se encuentra el Mar de China (septentrional y meridional) y Taiwan. Por eso es que han decidido, sino “abandonar” al menos relajar la presencia en el Medio Oriente, y al mismo tiempo abandonar Afganistán y enfocarse en esta nueva vertiente.

Y qué papel juega la Rusia, la Europa oriental y el Asia Central en todo esto?

Tiene que ver en primer lugar porque por ahí pasan algunas orientaciones estratégicas de la Vía de la Seda, que para China son fundamentales porque siendo estrecha su costa marítima (de la cual depende, por ejemplo, para la llegada del gas, del petróleo y toda la exportación de productos) debe intentar moverlos por tierra pasando a través de Asia central, y Asia meridional. Rusia es crucial ya no solo por esto sino porque la misma Ucrania es un previsto centro vital, fundamental para el Camino de la Seda.

Pero también incluso desde un punto de vista y geopolítico es evidente que Rusia tiene en la China un aliado fundamental para resistir a las presiones de la NATO y de los Estados Unidos; y por el otro lado, China tiene en Rusia un respaldo geográfico a la vez que un socio complementario desde el punto de vista económico.

Rusia exporta principalmente materia prima agrícola y minerales, y China es la oficina del mundo.  Y es alrededor de esta relación –no una alianza pero si una partnership estratégica- que pueden girar todas esas áreas y esas cuencas territoriales que no quieren someterse completamente al diktat de Washington.

Aquí es, -y ya casi concluyendo, que surge la contradicción de esta fase que nos acompañara obviamente durante algunos decenios sino explota antes. La contradicción de esta fase surge de la necesidad, especulativa y al mismo tiempo contraria, para China y para Estados Unidos de conservar la globalización, y de la necesidad al mismo tiempo de implementar estrategias que socaven la globalización misma, que por lo tanto, tienda hacia su crisis, y luego, eventualmente  hacia un repliegue, hacia una desglobalización.

A que me refiero? La China necesita de la globalización porque se encuentra en medio de una encrucijada. Necesita continuar exportando mercaderías, e importando materias primas a medio mundo, pero sobre todo, de acceder a la tecnología y el capital que todavía no posee.

El problema es que China necesita de una globalización menos asimétrica, podemos decir más multipolarista, multilateral, “otra globalización” como se decía hace veinte años en el movimiento antiglobal, lo cual produce claramente la reacción durísima de Estados Unidos, de lo cual ya hemos visto algo pero estamos viendo solo el inicio.

Los Estados Unidos de hecho están obligados a responder con el decoupling, por lo tanto tratando de desenganchar y de separar a China de la disputa global (vía sanciones, vía aranceles, vía lo que vamos a ver) más al mismo tiempo es claro que el riesgo para los Estados Unidos es de darse un balazo en el pie. Es decir de truncar, de interrumpir los flujos, las cadenas de valor que en esencia son las fuentes del dominio mundial del dólar y por lo tanto de su hegemonía mundial imperial.

Por lo tanto, la contradicción reside precisamente en producir efectos contradictorios en lo que son las condiciones, repito, especulativos y opuestos para China-una globalización alternativa y menos asimétrica, menos occidentocentrica, manos dolaro-centrica- y para los Estados Unidos –interrumpir el flujo con China, que mientras tanto se ha convertido en la oficina global,  sin la cual, como habíamos visto ya durante la pandemia, se arriesga al bloqueo de las cadenas globales de valor.

Contextualmente, lo que verdaderamente va a cerrarse, el problema de fondo, y también lo que al mismo tiempo, acerca la crisis si ha llegado, a través del endeudamiento o de otros mecanismos, a la creación de una burbuja de capital ficticio y especulativo enorme que,  si la acumulación necesita recuperarse, de cualquier manera tiene que ser desinflada, y debe de ser desinflada incluso violentamente.

Observemos que con fenómenos como la inflación, la guerra ( con la destrucción que significa, de capital y obviamente de seres humanos) lo más probable es que pasemos a una stagflación ( que es estancamiento productivo junto con inflación) con lo que llegaremos de nuevo a una gran recesión o en otras palabras a una recesión permanente.

Con respecto a Europa, leíamos estos días los datos sobre Alemania: la Europa es claramente la más golpeada de esta crisis ucraniana ( pero también los Estados Unidos han sido perjudicados por la inflación) así que lo que, técnicamente es casi ya recesión, sobre todo si se  confrontan los datos sobre la pre- pandemia, con el 2019.

 Entonces tendríamos una gran recesión que implicaría devaluaciones de capital, cierre de empresas, despidos, destrucción: y la destrucción es la conditio sine qua non de una reanudación de la acumulación global. Solo que mientras tanto,  esto pasa con una crisis, una guerra, y donde cada actor iniciando con los Estados Unidos va querer y va tratar de pasar los costos de esta devaluación sobre los demás.

Y esto lo observamos ya en la crisis actual: vemos claramente la actitud de los Estados Unidos – proseguir la guerra, la Ucrania debe vencer- y los daños- sea nivel de los precios de la energía, más en general, con todo lo que arriesga Europa- descargado precisamente en el aliado.

Entonces, y cierro con esto, puede ser (eso lo dirá el futuro, tal vez incluso próximo) que la  guerra en Ucrania sea un primer momento del viraje de la situación, un punto de desbloqueo, de descongelamiento de la crisis que he esbozado.

Una inversión del ciclo en el cual, no por casualidad, asistimos  a una política de la Reserva Federal, que señala una desviación (por ahora no realmente de 180 grados, pero podría llegarse a ese nivel) respecto al “dinero fácil” de todo este año.

De hecho, está aumentando las tasas para devolver fuerza al dólar y atraer capital a los Estados Unidos: es una vez más el efecto filarmónica del dólar del cual hablábamos antes. Mientras el mismo incremento de los precios de la energía daña gravemente a Europa como ocurrió ya en la crisis energética de 1973; más a medida que la energía  se compra y se negocia en dólares no penaliza a los Estados Unidos ( o no lo penaliza en la misma medida si no fuese por la inflación concomitante.) Al respecto, en la medida que el dólar siga siendo una moneda internacional.

Y que con lo que está haciendo Rusia ( por ejemplo, pidiendo pagar en rublos en el comercio de productos energéticos) y con lo cual está apuntando a China ( es decir para liberar un mínimo del dólar y así sucesivamente) aunque no venga inmediatamente a una consecuencia extrema, pero por primera vez el tabú es desafiado, el tabú se ha roto.

Cualquiera que esté pensando en una economía mundial no puede someterse al dólar, por lo que debe pensar es en un proceso de desdolarización. Ahora, que saldrá de eso nadie lo sabe, más es evidente que es un material explosivo. Tras la crisis de la globalización es posible expresiones incipientes de desglobalización, con reacciones durísimas de los Estados Unidos, procesos (quizás intenciones, estrategias) de desdolarización y es evidente –aquí lo dejo- que la crisis ucraniana es la precipitación de un nudo de contracciones que ahora son sistémicas. (Traducción del original italiano por Roberto Pineda, SIEP).

Breve reseña de la tesitura política y social salvadoreña. Roberto Pineda. 26 de abril de 2022                     

Introducción

Nunca como ahora lo internacional ha sido tan determinante en la definición del rumbo nacional. A partir del 24 de febrero sabemos que el  mundo ha cambiado y de manera radical, y sus consecuencias serán evidentes muy pronto a través de un  nuevo orden del sistema global capitalista, que definirá –de nuevo- quien manda en el mundo y como manda.

El desenlace del conflicto en Ucrania nos dará las claves de este nuevo orden.  Lo cierto es que claramente vivimos un periodo de viraje, de ruptura, de transición global.

Y para comprenderlo necesitamos sacudirnos de los amarres mediáticos impuestos por los discursos imperiales predominantes del capitalismo actual, mediante sus medios de comunicación, del estadounidense (CNN) como hegemónico, pero también del chino, del ruso y del europeo, y lograr desde la fuerza de nuestra capacidad y subjetividad, una autonomía frente a los discursos dominantes.

El presidente ruso Putin pretendió el 24 de febrero dar un  golpe de mano y por medio de su poderío militar, más no económico, tanto disputarle a los Estados Unidos su papel hegemónico en Europa, afectar  una parte clave de la Ruta de la Seda china, y apoderarse de Ucrania  (uno de los graneros del mundo) para así aumentar su peso en la gobernanza mundial del planeta, pero todo parece indicar que la jugada la salió mal.

Parece ser que el presidente Putin -debido quizás a información defectuosa- cometió un grave error de apreciación militar tanto de  orden táctico como estratégico, al lanzar la invasión hacia Ucrania. En lo táctico el alargamiento del conflicto lo conduce a la derrota  militar. En lo estratégico el desafío fallido a la globalización neoliberal le pasara una factura costosa y prolongada, que puede incluso reducirlo a una  delicada situación de dependencia con respecto a China.

La resistencia heroica del pueblo ucraniano

Es importante rescatar en esta situación,  la resistencia heroica del pueblo ucraniano, de sus mujeres y hombres, de sus jóvenes, -la cual es sistemáticamente relegada y trasmitida principalmente en su vertiente de sufrimiento  y dolor- actor protagónico que entrega su vida en la  defensa de su patria, de su derecho a vivir en paz.  

Por su parte, el presidente Biden[1] mediante la OTAN continua atizando el fuego de la guerra, que se libra fuera de sus costas, y de la cual espera obtener valiosas ventajas, como el debilitamiento de Rusia, una mayor influencia en sus aliados europeos, y la recompensas financieras que se derivaran de la  reconstrucción futura de Ucrania. Se destruye para luego construir y así mover la rueda de la acumulación capitalista.

Por otro lado, en el caso lejano de obtener una victoria militar, Rusia habrá propinado un serio golpe a la globalización conducida por Estados Unidos, al llamado Consenso de Washington de 1989, y se establecerá como legitimo contendiente de un mundo tripolar, incluso la veremos participar en los jugosos contratos para la reconstrucción de Ucrania, que vendrán a aumentar  las ganancias de los vencedores. En caso contrario, pagará un alto precio por su derrota.

A este escenario global, en nuestro caso, hay que añadir las repercusiones de los procesos políticos que  se desarrollan en el Sur del continente, calificados como progresismo, que jalonados por la reciente victoria en Chile de Boric, y las posibles victorias de  Petro en Colombia y de Lula en Brasil,  vendrán a reposicionar a una izquierda renovada, y permitirán un viraje en el panorama político latinoamericano, que vendrá fortalecer la integración y la independencia.  

3 años del gobierno Bukele

Es urgente registrar que ha sucedido durante estos casi tres año del gobierno Bukele, cuáles son sus principales procesos, tendencias y escenarios de futuro, para poder así empezar a diseñar – en el marco de esta compleja derrota- las líneas estratégicas que nos permitan marchar hacia la recuperación del movimiento popular y del renacimiento del pensamiento y la práctica de izquierda, así como intuir, descubrir e identificar las principales grietas del proyecto Bukele, que fundamentalmente pretende el control del estado para lograr una mayor tajada para su grupo emergente.

Al evaporarse la crisis de la pandemia del coronavirus, la guerra contra las pandillas es el escenario elegido por el equipo Bukele para enfrentar las múltiples crisis que se le avecinan  así como para fortalecer su proyecto político y garantizar así en el 2024 un segundo mandato presidencial, sea con él como presidente o con alguien que juegue ese papel.

En este complejo y apasionante contexto global y latinoamericano, en el marco de la conmemoración este 1 de mayo de los mártires de Chicago, y bajo un estado de excepción, exploramos a continuación, en qué situación se encuentran los diversos componentes del proyecto político de Bukele, -a tres años de su entronización en la presidencia-,  la situación de la oposición política y social a su mandato y el estado del movimiento popular.  Y lo hacemos desde cuatro vertientes de la lucha de clases: lo geopolítico, lo económico, lo político-social y lo ideológico.

Lo geopolítico

A nivel geopolítico,  la derrota de Trump y la llegada de Biden a la presidencia estadounidense en enero de 2021,  le hacen perder un poderoso aliado estratégico y obliga al presidente Bukele a realizar un giro en su política exterior y acercarse a China como aliado principal, tímidamente a Rusia y alejarse de EEUU y la Unión Europea. Y esto en el marco tanto de la pandemia del Covid como en la actualidad, de la guerra en Ucrania. 

En nuestro país como en el resto del mundo, cuatro grandes potencias mundiales se disputan la incidencia estratégica (Estados Unidos, China, Rusia y Europa) sea mediante la “cooperación”, los préstamos, los tratados de libre comercio, rutas comerciales, tecnología, pero en el fondo es disputa por conquistar zonas de influencia, disputa por el poder, en una región  considerada como el “patio trasero” de los Estados Unidos.

China entiende que comercialmente con El Salvador los logros serán irrisorios, pero estarán ampliamente recompensados por la ganancia geopolítica. Por otra parte, el presidente Bukele confía que su “amigo” Trump recupere la presidencia en 2024 y que por lo tanto solo es  cuestión de pacientemente “pasar la tormenta.”

Lo económico

La apuesta estratégica del presidente Bukele es el impulso del turismo como eje fundamental para el desarrollo del país, y alrededor de este eje se encuentran  diversos elementos como  el bitcoin, el aeropuerto y tren del Pacifico, Surf City, la diáspora, etc.  

Para el éxito de este diseño es fundamental garantizar la seguridad de los territorios que visitaran  los turistas,  en el que realizaran proyectos –hoteles, centros de diversión-  los inversionistas, y donde se integraran  diversos sectores productivos nacionales. Todo esto pasa por la destrucción efectiva de la amenaza representada  por pandillas

Para el logro de este proyecto vinculado al turismo, se requiere asimismo –en una situación afectada por la pandemia del covid, y hoy por las repercusiones de la guerra en Ucrania- mantener niveles aceptables de crecimiento económico, así como manejar adecuadamente la gravísima situación de endeudamiento.

Lo político-social

La declaración del estado de excepción el pasado 27 de marzo ha precipitado una situación sui generis cuyo desenlace va definir el futuro político del proyecto Bukele hacia el 2024 y de las demás fuerzas políticas y sociales del país.  Antes de esto fue la pandemia del covid. Y antes de esto las relaciones con USA, como las vigas maestras del escenario político-social.

La declaración del estado de excepción forma parte en los hechos de la campaña política electoral para el 2024, así como lo es la campaña masiva de vacunación, con una cuarta dosis ya, frente al Covid-19, y como lo es la limpieza del centro de San Salvador. Y como lo será la anunciada reforma de las pensiones. Vivimos ya tiempos electorales. 

Dentro del imaginario popular la victoria sobre la amenaza representada por las pandillas constituye la prioridad principal como país. Y en la medida que el presidente Bukele sintonice con y encabece esta cruzada,  tiene garantizado un amplio respaldo ciudadano, independientemente de los abusos que puedan cometerse.

El presidente Bukele gobierna –ya por casi tres años – a partir de un amplio respaldo popular, y sin una crítica efectiva de los partidos políticos opositores (ARENA, FMLN, NT y Vamos)   y lamentablemente, sin una oposición beligerante –programática y en las calles- desde el movimiento popular y social.

Lo ideológico

Los años setenta fueron años de grandes avances de organización, conciencia y movilización que garantizaron la fuerza y la voluntad de lucha para la Guerra Popular Revolucionaria de los años 80, y para las batallas electorales de los 90 y las primeras décadas del siglo XXI.

El viraje que rompe este exitoso y largo periodo de acumulación de fuerzas de cincuenta años (1969-2019) sucede en 2019 con una grave derrota de la izquierda representada en el FMLN, más ética que política, más política que electoral, y por lo tanto más peligrosa y duradera, más difícil de superar, una derrota mayor que la de enero de 1932, porque involucra lo ideológico de la lucha de clases.

Esta derrota estuvo jalonada por nuestra participación durante diez años en la conducción del país y por la poderosa influencia acomodaticia al sistema de treinta años de  lucha electoral. Los temores de Schafik se volvieron realidad: nos volvimos  como izquierda parte del sistema político y de su defensa y consolidación.  

La superación de esta situación va requerir de un esfuerzo sostenido en el tiempo que permita la reconstrucción de  varias condiciones, entre estas la reconstrucción del movimiento popular y social, ahora debilitado y atomizado; la reanudación de la protesta social  y la formación política desde teorías emancipadoras (incluyendo el marxismo y el feminismo)  a nuevas generaciones de salvadoreños y salvadoreñas que seguramente retomaran –desde diversos escenarios- las nuevas jornadas de lucha popular y ciudadana.

Conclusiones

En la medida que el presidente Bukele continúe respondiendo a los temores y los sueños de los sectores populares salvadoreños tiene asegurado su respaldo, y hacia futuro su reelección,  o de alguien cercano a él en 2024. 

En la medida que los partidos políticos de oposición, abandonen una posición de oposición irracional a todo acto de gobierno y  presenten propuestas atractivas y viables, tendrán una posibilidad de seguir  siendo políticamente relevantes, hoy y en el 2024.

En la medida que el movimiento popular y social diseñe y unifique criterios alrededor de una plataforma de  reivindicaciones sociales y políticas, que le genere respaldo popular, lograra avanzar. Ahí estamos…


[1] Por cierto, hay algunos en la izquierda salvadoreña, que creen que será el presidente Biden, por sus “principios democráticos”  y la fuerza de Estados Unidos, el que logrará derrotar a Bukele; asimismo existen aquellos que piensan que la Federación Rusa es la antigua URSS; y ven a Putin como un Lenin reencarnado que se enfrenta “a la OTAN”, sin tomar en consideración que se trata de un personaje nacionalista, derechista y represivo; otros consideran a China como una potencia socialista, sin tomar en consideración que se trata de una nueva potencia capitalista, y están  los que se inclinan por la “civilización democrática” de la vieja Europa, olvidando su pasado colonial y su presente imperial.

Pensar las ciencias sociales desde América Latina ante el cambio de época. Jaime Antonio Preciado. 2016.

Introducción[1]

El pensamiento social latinoamericano se enfrenta al desafío de responder al mismo tiempo a su especificidad y mejores tradiciones tanto como a su inserción en los debates universales de las ciencias sociales en general. Herederas de propuestas disciplinarias originales, como la teoría de la dependencia —y sus posteriores críticos—, o del pensamiento socioeconómico de la CEPAL, las ciencias sociales latinoamericanas toman distancia de enfoques marcadamente anglo-euro-céntricos, para avanzar en una línea crítica del pensamiento y de las prácticas neocolonialistas. El desafío para el pensamiento es ser cosmopolita y simultáneamente latinoamericano.

En este proceso, el pensamiento social latinoamericano está logrando recuperar su originalidad y vigor, gracias a un rico diálogo Sur-Sur que, sin embargo, no pierde de vista el carácter global de sus reflexiones y de sus referentes universales. Posestructuralismo y (neo) marxismo coinciden en la crítica de la razón instrumental de la modernidad y actualmente del nihilismo posmoderno; ambos enfoques comparten la búsqueda profunda de otras causalidades de la razón e incluso de la no razón (lo que se expresa en la revalorización del sujeto, su temporalidad no lineal, sus intersubjetividades y diversidades identitarias y culturales). Esta teoría critica los condicionantes sociales impuestos por el progreso, concepto camuflado en el desarrollo, y sitúa el tema del cambio social y de la utopía en un plano paradojalmente complementario.

Si la modernidad occidental subordinó la revolución técnico-científica, sus saberes, a los imperativos de la utopía capitalista, la crisis actual de ese paradigma repercute en la búsqueda de las causalidades -de la racionalidad- del cambio social y de los roles del conocimiento técnico-científico, desde una utopía alternativa.

Edgar Morin (2000), cuyas tesis comparten Sotolongo y otros (2006), plantea un triple desafío para la construcción del pensamiento complejo requerido en este cambio de época para la humanidad[2]: 1) el desafío epistemológico entrañado en un pensamiento transdisciplinario que pone en diálogo a toda la ciencia y las humanidades, para preguntarse sobre el sentido del futuro; 2) el desafío socio-antropológico, en el que el trabajo intelectual es el resultado de comunidades del saber que están en tensión permanente con el Estado y la sociedad; 3) el desafío ético-cívico-ambiental, sobre la utilidad y pertinencia del conocimiento, de manera que la relación entre intelectuales, Estado, sociedad y naturaleza (gobierno, instituciones públicas, privadas, organismos sociales) genera ciudadanía integral.

Estos desafíos han sido asumidos por el pensamiento crítico latinoamericano en una triple dirección:                                                           1) en la revalorización de la filosofía de la praxis, como reflexión crítica, de y desde las prácticas sociales, que cuestiona la producción de sentido, vis-à-vis las teorías del desarrollo imperantes y que sitúa centralmente la interpretación de las teorías del cambio social, así como de los paradigmas y referencias universales no antropocéntricas: la sustentabilidad, como relación sociedad-naturaleza historizada, o la (re)creación de derechos económicos, políticos y culturales en la ecología política;                                                 2) en la dirección de la teoría de la acción social colectiva, centrada en el actor, en su multidimensionalidad espacial-temporal-existencial (intersubjetiva), lo cual ha implicado un diálogo entre saberes más allá de ciencia-tecnología-humanidades, al incluir saberes populares y de pueblos originarios; y 3) en la dirección de la construcción de alternativas, que permite pasar -en un ir y venir- del pensamiento a la acción (auto-reflexividad) en diversas intervenciones sociales razonadas, deliberadas.

Dirección y búsqueda de nuevos sentidos de larga data en Latinoamérica, que con la crisis global actual demandan un pensamiento sensible frente a lo que se prefigura como cambio de época. Una epistemología adecuada para interpretar si la humanidad enfrenta una crisis civilizatoria que evoca el poder interpretativo de las ciencias sociales y reivindica la centralidad del actor-sujeto-agente en su complejo contexto histórico y sociocultural (estructural o sistémico), lejos de dogmas y determinismos.

¿Cuál es el grado de autonomía del pensamiento frente a su auto-reflexividad sin abandonar su pertinencia, como urgencia de respuestas operativas frente al cambio social y la construcción de alternativas? ¿Qué aciertos y limitaciones teóricas y metodológicas tiene la intervención sociológica “razonada y deliberada” para una transformación liberadora?

Propongo apuntes de respuesta a las preguntas planteadas. No son tesis ni hipótesis sino una mezcla de intuiciones que provienen de un ejercicio heurístico de imaginación sociológica[3].

1. La teoría crítica ante la crisis del principio científico universal de verdad, razón y certidumbre de la modernidad (pensamiento único)

En un marco de pluralismo metodológico, el pensamiento latinoamericano revaloriza el marxismo como fuente epistemológica de interpretación del cambio de época en y desde la acción social. Sin embargo, el desafío del marxismo es actualizar su vigencia ante las condiciones que impone una nueva transdisciplinariedad, que integra la teoría del caos y de la incertidumbre en un diálogo entre ciencias sociales, humanidades y el conjunto de la ciencia (Massé, 2002); incluye la polémica sobre la dirección de la historia y el sentido de futuro previsible y deseable, expresado o representado en las manifestaciones sociales intersubjetivas, antes desdeñadas por un marxismo de tinte economicista (Zemelman, 1987).

Problemática ya planteada desde los fundadores 7 Ensayos sobre la realidad peruana, de Mariátegui (1928), que mestizaron el marxismo, de acuerdo con las características étnicas y culturales de Latinoamérica. En esta región, la diferencia entre el marxismo clásico y el occidental encuentra otros horizontes más allá de la Escuela de Fráncfort, donde se inscriben investigaciones originales “mestizadas” como El marxismo en América latina (1980) de Michael Löwy, que hace un recuento documental y una amplia reflexión intelectual sobre la apropiación del marxismo en nuestra región; Marx y América latina (1980) de José Aricó, quien aborda la problemática filosófica; Una lectura latinoamericana de “El Capital” de Marx (1988) de Alberto Parisi, con su estudio crítico de la economía política; El último Marx y la liberación latinoamericana (1990) de Enrique Dussel, quien reflexiona sobre Marx desde la perspectiva de su propuesta sobre filosofía y política de la liberación; y De Marx al marxismo en América latina (1999) de Adolfo Sánchez Vázquez, quien se propone elaborar una versión del marxismo crítico, entre otros.

De acuerdo con Kohan (2006), estos autores analizan al Marx maduro, que se ha deslindado de sus primeras concepciones eurocéntricas y contaminadas del pensamiento colonialista. La periferia y la dominación requieren de nuevos enfoques creativos sustentados en la investigación empírica de situaciones concretas, aunque Marx no desmantela las referencias erigidas por la modernidad acrítica: el ideal del progreso, el irremediable ascenso evolutivo de la historia, la compresión de un espacio-tiempo universal.

Ante la imposición del paradigma de la modernidad, del que el marxismo clásico y occidental no estuvo a salvo, desde Latinoamérica se critica el incumplimiento del programa que trajo consigo la modernidad, sus ideales de progreso, equidad y solidaridad, nunca alcanzados siquiera en los países centrales, como lo señala Bruno Latour (1997).

En nuestra región, se impuso la desmodernidad, como lo plantea Sergio Zermeño (2005), o se prefigura la transmodernidad que concibe en su obra Enrique Dussel, contra la promesa de un ascenso evolutivo, ascendente, para alcanzar el horizonte del progreso, idea cooptada por el liberalismo individualista, con sus secuelas fragmentadoras y excluyentes.

Pensar la totalidad en los discursos científicos sociales no estuvo exento de la tentación del metarrelato generalizador, dominado por el método hipotético deductivo; pero el pensamiento crítico latinoamericano apela a la experiencia concreta centrada en el actor social e incorpora su dimensión intersubjetiva, en aras de resolver las tensiones entre el campo inductivo y el deductivo. Tal como lo hizo la teoría crítica de la Dependencia, con Marini, Cueva, Zavaleta y otros, en la cual el pensamiento latinoamericano se aleja del parroquianismo propio del particularismo metodológico sin renunciar al debate científico universal, lo que le da carácter cosmopolita.

Así lo recoge Daniel Camacho (1979) en los debates contenidos en el Congreso de la ALAS de Costa Rica, en el que los más prominentes críticos de la teoría de la dependencia actualizan sus debates sociológicos desde un horizonte de cambio de época[4].

Si el pensamiento latinoamericano ha creado nuevos diálogos de sur a sur, como lo muestran Edgardo Lander (2000), Aníbal Quijano[5] y otros, sobre la colonialidad del conocimiento, ello no significa abandonar los debates anglo-euro-céntricos originados en el norte, pero desde un deslinde crítico de cara también a la interpretación posmoderna del cambio de época.

Incluyendo el relativismo teórico metodológico a ultranza del posmodernismo (Martín Hopenhayn, 1994), que ha desembocado en el nihilismo y el pesimismo desmovilizador, desesperanzado, y la negación de la utopía progresiva. Pero, sin desdeñar los aportes posmodernos en el reconocimiento de la imprevisibilidad fruto del caos capitalista, o el registro de la diferencia en múltiples temporalidades e identidades sociales que coexisten, o la fuerza explicativa de las metáforas ante las tensiones entre lenguaje, discurso y comunicación. Ahí está la recuperación de la narrativa antineocolonial surgida en Latinoamérica, desde la polémica Las Casas-Ginéz de Sepúlveda (1550) o las visiones de Guamán Poma de Ayala, José Martí o Simón Bolívar, hasta las críticas recientes del pensamiento postcolonial que elaboran Aníbal Quijano, Susana Rivera Cusicanqui (1984), Walter Mignolo (2001) o Catherine Walsh (2004, 2002), que polemizan entre ellos y con los trabajos de Edward Said (1979).

Otra narrativa que cuestiona al pensamiento único es el debate de época que muestran los trabajos sobre globalización que realizó Octavio Ianni (2004) y la obra de Néstor García Canclini (1999), entre otros.

Mientras que García Canclini ha construido un discurso crítico de la cultura y ha reivindicado el carácter híbrido en el que se mezclan las resistencias y las recreaciones de los impulsos dominantes que trae consigo la globalización, Ianni hizo un esfuerzo teórico por pensar desde parámetros propios, latinoamericanos, el impacto multidimensional que trae consigo la globalización, apoyándose en los trabajos de Immanuel Wallerstein y su teoría del Sistema-Mundo.

En el terreno interdisciplinario, las investigaciones biológicas que dialogan con las ciencias sociales, de Humberto Maturana (2005), se preguntan sobre las tensiones entre la realidad objetiva y la construida. Maturana y Varela (1971) plantearon el concepto de la autopoiesis, como condición de existencia de los seres vivos en la continua producción de sí mismos pero en un marco que integra las bases materiales de existencia y la auto-representación. El término de autopoiesis más tarde sería adoptado en las ciencias sociales por Niklas Luhmann (1992), en su Teoría de sistemas. Ello generará, también, un debate en torno a la apropiación latinoamericana de las teorías luhmanianas desde una perspectiva crítica (Torres Nafarrate, 1992)[6] y su influencia por la idea de totalidad sistémica en Marx.

Keucheyan (2016) construye un mapa actual de las «teorías críticas», en el que distingue tres tendencias: su «norteamericanización», pues los autores más críticos se relacionan crecientemente con la academia estadounidense; la profesionalización de sus impulsores, principalmente en el campo de la investigación; el giro hacia la abstracción y el fin de la hegemonía marxista.

Para él, crecen las referencias a la religión, la fe y las creencias, como un síntoma de las dificultades y falta de certezas que muestra la actual crisis del capitalismo. Ante ello se demandan compromisos intelectuales más conectados con organizaciones políticas y sociales, basados en diagnósticos más precisos de las fuerzas que disputan el poder. Para este autor, “la definición de lo que se considera como teorías críticas es histórica, no una categoría transhistórica o trascendental”, pues considera que las “Teorías críticas en plural es una categoría mucho más amplia, que incluye no solo a miembros actuales y pasados de la Escuela de Fráncfort, sino también muchas otras escuelas críticas de pensamiento”. Por ello, se propone ampliar los conceptos hacia teorías críticas que no son de origen marxista: el posestructuralismo, o los estudios poscoloniales y culturales, que forjan ahora la teoría crítica hegemónica.

2. Pensamiento de época, crítica de la economía política y teorías generales intermedias y de largo alcance

En reacción contra el economicismo y cualquier interpretación unilateral que explica determinaciones económicas “en última instancia”, el pensamiento latinoamericano fue más lejos que la propia Escuela de Fráncfort y de las críticas postestructuralistas, al resituar el tema de la política en el amplio campo del poder, con todas sus complejidades.

No se menosprecia la economía sino que se aborda en un contexto de actoresinvestidos de poder para transformar las condiciones y relaciones de producción (De la Garza, 1982).

Trabajos como los de Thetonio dos Santos (2009) muestran que por el Estado pasan regulaciones que van desde la adecuación de la división internacional del trabajo hasta el manejo de los conflictos macroeconómicos que se asocian al sistema financiero mundial, a través de mediaciones nacionales y microlocales que reproducen la hegemonía de los empresarios[7].

Concebir el modo de producción en tanto que modo de dominación, como lo propone González Casanova (2008), constituye otra importante adecuación de la economía política para pensar la totalidad social ante un cambio de época. Así, el Estado y la ideología no son simples reflejos de la economía sino sistemas de actores que están sujetos a una estructura de dominación, cuya comprensión sólo es posible mediante teorías intermedias relativas al régimen sociopolítico y sociocultural.

Juan Carlos Portantiero (1987) hizo un trabajo sistemático sobre el aporte gramsciano en este sentido.

Conceptos como hegemonía, autoridad, capacidad de dirección moral e intelectual del sistema social sitúan en nuevos contextos los problemas de legitimidad y legalidad que sustentan los consensos necesarios para la reproducción de la economía política.

Óscar Moreno (2007) destaca la importancia del pensamiento crítico del “Occidente periférico” en el homenaje a Portantiero (fallecido en 2007); sobre «Los usos de Gramsci», sostiene:

“[…] Gramsci fue un teórico del capitalismo occidental periférico, ya que para él Occidente encierra dos realidades diversas: el Occidente maduro y el Occidente periférico (donde se ubicarían tanto Italia como la Argentina). Aquí se funda la actualidad de Gramsci para la Argentina, ¿qué distingue al capitalismo periférico del maduro? La desigual relación entre Estado y sociedad civil.”

El diálogo con las ciencias sociales anglo-europeas ha sido fructífero en la medida que se supera el colonialismo del pensamiento. La influencia vertical que aquellas ejercieron en el pasado ahora es una fuente de enriquecimiento mutuo en un diálogo de sur a norte. Hoy, la crítica de la economía política interpreta nuestra realidad desde visiones interdisciplinarias que rebasaron los enfoques economicistas, y así ofrecen interpretaciones pertinentes, para comprender y actuar ante un cambio de época.

Es el caso de la obra de Alain Touraine, la cual podría dividirse en tres etapas: la primera, que se concentra en el estudio del trabajo y la conciencia de los trabajadores, está basada en los estudios de campo realizados en América Latina. Recordemos que en 1956 funda el Centro de Estudios para la Sociología del Trabajo de la Universidad de Chile. La segunda etapa se ocupó de los movimientos sociales, en particular las revueltas del “mayo del 68 francés” y los golpes de Estado latinoamericanos. La tercera, que trabaja actualmente, se aboca al estudio del papel del sujeto y su género dentro de los movimientos sociales.

En una entrevista que le hace Luis Ángel Fernández, el sociólogo francés deja ver lo que entiende como el motor de cambio de época en la actualidad, los movimientos con reivindicaciones culturales en el sentido amplio; dice Touraine:

“Estamos en un momento en el que los objetivos de los movimientos sociales se han ampliado mucho. Al principio se trataba de conseguir derechos políticos, como los consagrados por la Revolución Francesa. Un siglo después, el problema era reconocer derechos sociales, básicamente a los trabajadores y, específicamente, a los obreros. De ahí las luchas sindicales, las huelgas, las leyes sociales, los convenios colectivos. Actualmente, el tema fundamental es la defensa de los derechos culturales. Es el principal punto de la agenda en un mundo de consumo de masas, de comunicación de masas, donde el poder social no se limita más al poder político sino que se ha extendido al poder económico y ahora al poder cultural con los “mass media”. El asunto de los derechos culturales es central.”[8]

La reformulación de la teoría social que Giddens propone resulta esencial para el debate latinoamericano sobre el cambio de época, pues dentro de su modelo interpretativo considera que la Teoría, “en tanto registroreflexivo de la vida social, tiene un impacto práctico sobre su objeto de estudio; ello significa que la relaciónentre la teoría y su objeto ha de entenderse en términos de una doble hermenéutica: el desarrollo de la teoríaes dependiente de un mundo preinterpretado en el que los significados desarrollados por sujetos activosentran en una construcción o producción real de ese mundo; condición ontológica de la sociedad humana talcomo es producida y reproducida por sus miembros. A la vez, el científico social debe ser capaz de‘comprender’ penetrando en la forma de vida cuyas características quiere explicar”.[9]

Además, su propuesta en torno a la Tercera Vía —salida que se plantea para el cambio de época, polémico planteamiento para nuestra región—, apuesta por un papel del Estado, del que Giddens afirma “debe ser muy activo” -y recalca- “que en su accionar tradicional ha probado ser poco efectivo”.

En América Latina, los Estados hiperburocráticos y corruptos han servido poco a los ciudadanos, por lo que considera necesario hacer una remodelación de los actuales Estados para que vuelvan a ser poderosos pero de forma distinta: “tiene que ser más abierto, más transparente, permitir a las mujeres alcanzar puestos de poder, tratar a los ciudadanos como clientes y no como súbditos”[10]

La crítica a la modernidad, o a la ampliación de los campos contradictorios del capital hacia lo cultural y lo simbólico, con énfasis en el periodismo y la esfera mediática, hacen que Pierre Bourdieu haya influido en referencias generales del pensamiento social frente al cambio de época que estamos viviendo. En una nota biográfica realizada por Eduardo Aquevedo (2002), se destaca:

“El discurso de Bourdieu, que ya se había manifestado con matices críticos antes de mayo del 68, se acentúa en los últimos años de su vida con nuevas argumentaciones contra el neo-liberalismo y en favor de la sociedad civil y del naciente Foro Social Mundial, participando cerca de los sindicatos, de las organizaciones no gubernamentales, de los emigrantes y de las asociaciones cívicas contra las posiciones neoliberales que nutrían el discurso de la sociedad llamada postmoderna.[11]

Sus obras más influyentes en torno de los movimientos sociales globales están en dos volúmenes, Contrafuegos 1 (Bourdieu, 1998), que critica el carácter neoliberal de la globalización, y Contrafuegos 2 (Bourdieu, 2001), que plantea una sociología de la acción para el movimiento social europeo y mundial, pues el cambio de época está directamente articulado con lo que surja desde la relación entre lo local y lo global.

En fin, gracias a los debates con la izquierda anglosajona se permitió superar las visiones estatistas, del tipo capitalismo monopolista de Estado, de la economía política. El grupo de la revista Monthly Review, fundada por Paul Sweezy, influyó en diversos países latinoamericanos cuando se concebía el cambio de época como producto de la lucha contra el Capitalismo Monopolista de Estado. Posición de una izquierda que reorientó sus estrategias de acción social mediante una crítica de sus herencias “estatolátricas”, que ahora regresa el potencial transformador a las organizaciones sociales.

3. Nuevas coordenadas espacio-temporales (escalas) y pensamiento de cambio de época desde el sur global

Si el descubrimiento de las jerarquías establecidas en la historia entre centro y periferia fue fruto de un pensamiento desde el sur, con Samir Amin (1994) o con André Gunder Frank (1967), el nuevo pensamiento latinoamericano está construyendo simultáneamente una geografía política con enfoque social, como lo plantea David Harvey (2005), y nuevos vínculos macro-micro entre actor-agencia / sistema- estructura, desde los que se abordan creativamente las tensiones entre lo público y lo privado, hasta la dimensión de la intimidad. Una tarea que está por hacerse es el recuento de las investigaciones sobre interpretaciones pertinentes alrededor del cambio de época, desde un enfoque interdisciplinario integrador de la dimensión espacio-temporal, realizadas desde el sur global (Arrighi, 2007)[12], que se llevan a cabo en las distintas comunidades intelectuales de Latinoamérica, como CLACSO, FLACSO o ALAS, donde hay grupos de trabajo nucleados en torno del nuevo pensamiento social de la región.

En el marco del deslinde frente al pensamiento eurocéntrico, se polemiza con la teoría de sistemas propuesta de Niklas Luhman, quien vacía de actores con sentido histórico-espacial a los sistemas. Ello produce nuevos conceptos que acuden a la fuerza interpretativa y comunicativa de otros enfoques sistémicos, como la teoría del Sistema-Mundo de Immanuel Wallerstein (2001) cuya red, World System Network, considera la larga duración de la historia, en clave de lectura aportada por el historiador Fernand Braudel, y desde una teoría de la incertidumbre que proviene del pensamiento de la Física y de la Química, de acuerdo con la idea de la “flecha del tiempo”, de Ilya Prigogine.

Otro desafío que enfrentan las ciencias sociales latinoamericanas para interpretar el cambio de época que vivimos proviene del aporte del pensamiento de los pueblos originarios, desde una narrativa que enfrenta exitosamente las tensiones entre continuidad y discontinuidad en la historia, con un enfoque integrado e integrador del sujeto y la realidad. Ello apunta a resolver el falso dilema entre cultura y civilización, mediante la sistematización de su enfoque espacio-temporal que responde a coordenadas no occidentales[13] y a valores antiutilitaristas opuestos al mercado.

En ese sentido, se releen los trabajos de Marcel Mauss, Karl Polanyi y otros sobre la economía del don y las redes de solidaridad social que permanecen en los mundos comunitaristas de los pueblos originarios. Con ese espíritu, se formó el Movimiento Antiutilitarista en Ciencias Sociales (MAUSS, por sus siglas en francés), que cuenta con un amplio grupo de sociólogos, antropólogos y científicos sociales en general, como Paulo Henrique Martins (2009), quien ha elaborado una crítica a las teorías de la globalización dominantes desde este enfoque antiutilitarista.

Con el regreso del enfoque Estado-céntrico que trae consigo la crisis de época actual, el pensamiento crítico desde el Sur debate la resignificación del Estado nacional y sus potenciales estratégicos para anudar las escalas socioespaciales en las que se opera el cambio. Los nuevos gobiernos nacionales y locales con agenda social de izquierda en Latinoamérica muestran que las pretensiones omnipotentes y homogeneizantes de la globalización neoliberal se pueden modificar, al transformar las relaciones entre Estado y sociedad.

Particularmente amplia y profunda ha sido la discusión en torno al significado que tienen los procesos electorales nacionales y locales, en torno a los alcances y limitaciones frente al cambio de época que supone el declive neoliberal. A estas discusiones les preocupan, por un lado, las herencias de un pensamiento que enfatiza el poder del Estado como garante de las transformaciones (estatismo) y, por otro lado, que el cambio de época se vea frenado por cambios que se han reducido a las instituciones del sistema político, y dejan sin hacer transformaciones significativos al régimen social y, peor aún, al régimen económico. Sin embargo, el tema del Estado nacional no se puede obviar; su minimización, como lo propuso el neoliberalismo, es tan artificial como su negación voluntarista.

Asimismo, el problema del poder en el sistema mundial está implicando nuevos enfoques en torno al tema del imperialismo, como la crítica de Atilio Borón a la propuesta de Imperio de Michael Hardt y Toni Negri (2000), o reelaboraciones del concepto de semiperiferia, particularmente en el contexto de la integración supranacional que atraviesa por momentos desafiantes en nuestra región, como se puede apreciar en los trabajos de Gerónimo De Sierra (2001) y Alberto Rocha (1998).

En la comprensión del cambio de época en lo concerniente a las relaciones internacionales de América Latina, se ubica como estratégico el conocimiento sobre el rol de Estados Unidos y la diversificación de las alianzas internacionales de nuestra región, como lo muestran diversos trabajos de Marco Gandázegui (2007) y Luis Suárez Salazar (2005).

4. Enfoques centrados en el actor y su complejidad intersubjetiva, para interpretar y actuar en el cambio de época

Entre las creaciones con mayor originalidad y fuerza que emergen desde nuestra región están las relativas a planteamientos liberadores. Desde la Filosofía, con los planteamientos de Enrique Dussel (2007), hasta la persistente Teología de la liberación desarrollada por prestigiados sacerdotes católicos y teólogos ‘populares’ inmersos en Comunidades Eclesiales de Base[14], se comprende a las personas y su conflictiva relación con su entorno social desde nuevos parámetros.

Igualmente, el aporte de un modelo educativo y pedagógico contra la opresión que realiza Paulo Freire (1970) se viene dinamizando ante el cambio de época. Diversas redes dedicadas a la educación popular testimonian la vigencia de esta propuesta. Cabe preguntarnos si el pensamiento sobre la educación superior está a la altura de los desafíos planteados sobre el cambio de época; si el discurso sobre excelencia y calidad académica, sustentado en la “sociedad de la información” está potenciando procesos liberadores similares a los realizados en la educación popular[15].  Boaventura de Sousa (2015) ubica los desafíos sobre la privatización en las universidades latinoamericanas y su potencial liberador.

Ante una crisis de época que fragmenta identidades colectivas y resquebraja la integridad personal, nuestra región es fiel a la tradición crítica de Freud y su propuesta psicoanalítica, sobre el malestar en la cultura, representada por los Círculos Psicoanáliticos Freudianos y Lacanianos (Fair, 2013), que han desarrollado líneas de investigación psico-social en los países más poblados de Latinoamérica, a la par que se buscan vínculos con Marx y pensadores de la subjetividad, desde la auto-afirmación y la intimidad de Giddens hasta los iconos del amor, la pareja, o la familia. Trabajos, estos últimos, que han sido influidos por la amplia producción del sociólogo italiano Francesco Alberoni.

En nuestra región está surgiendo un enfoque prometedor para la comprensión del actor en su compleja intersubjetividad, en época de crisis múltiples, alrededor de la sociología del cuerpo y de las emociones, nombre del Grupo de Trabajo de ALAS que es coordinado por Adrián Scribano[16].

La juventud de nuestra población, aunada a originales reivindicaciones de género y a la profusa heterogeneidad de identidades étnicas, nacionales y regionales, hacen que nuestra región se sitúe como un laboratorio para comprender el cambio de época. La aceptación del otro, el principio de alteridad en la diferencia, como lo sitúa Eduardo Sandoval Forero (2008) respecto de la religión entre los indígenas, está a prueba en nuestra región, desde donde la antropología social y diversos proyectos de microsociología como el estudio de los jóvenes que hacen Martín Hopenhayn en Chile, Rossana Reguillo en México; Alicia Itatí Palermo en la Argentina; los estudios de género que han significado un vasto proceso de discusión entre centros especializados e intelectuales, así como activistas por los derechos sexuales y reproductivos, que forman toda una comunidad epistémica y de acción, todos ellos aportan enfoques adecuados a nuestras particularidades, sin perder de vista la totalidad social en la que se insertan.

En el plano epistemológico, el pensamiento latinoamericano aporta experiencias fundadoras para el establecimiento de vínculos resolutivos entre objeto y sujeto de la investigación, entre investigador e investigado. La propuesta original de la Investigación Acción Participativa de Orlando Fals Borda (fallecido en agosto de 2008) merece ser valorizada en toda su justa magnitud, pues el conocimiento teórico-práctico compartido entre saberes académicos y saberes de los actores sociales es condición para integrar objetividad científica e intersubjetividad en los procesos de transformación social liberadora.

Bringel y Maldonado (2016), subrayan tres campos del aporte de Fals Borda: praxis, subversión y liberación, fundamentales para comprender la apuesta participativa en la investigación y la democracia en los movimientos sociales. Los procesos de coinvestigación, como los concibe Alberto Bialakowsky (2006), articulan referencias permanentes a los requerimientos científicos que demanda el dar cuenta de la totalidad social, que simultáneamente es transformada por la microsociología detonada por la acción colectiva.

5. Las ciencias sociales críticas redefinen los paradigmas dominantes de Estado, democracia y ciudadanía, desde la participación colectiva transformadora

El desapego ciudadano de las instituciones del sistema político, la crítica de la democracia procedimental y delegativa fueron constataciones del análisis de las transiciones democráticas que caracterizaron la América Latina de los ´80 (según el clásico trabajo de O’Donnell, Schmitter y Whitehead, 1986); sin embargo, el enfoque sociológico que primó en esos análisis privilegió el estudio del régimen político, sin ofrecer interpretaciones alrededor de los vínculos entre economía, política y cultura de la dominación, que pretenden asegurar la reproducción capitalista, como lo señala Darío Salinas (2007) para el caso de Chile.

La emergencia de gobiernos populares, nacionales o locales supuso una crítica a los enfoques neoinstitucionalistas, y particularmente a la llamada sociología del Rational Choice, actualizada ahora como Public Choice, que proponían la reforma gerencial del Estado y de políticas públicas fundadas sobre un pragmatismo político que escondía el momento económico de la dominación neoliberal[17].

Jaime Osorio sitúa los límites del Rational Choice:

“Para la economía neoclásica y el rational choice “los colectivos no actúan, no tienen intereses; los colectivos no tienen planes […] Quien verdaderamente actúa, tiene intereses, planes, etc., es el individuo. Esta es, en síntesis la tesis del individualismo metodológico” (Osorio, 2007)

A la par, el deterioro de los términos de convivencia social, la inseguridad y la violencia detonaron un creciente proceso socio-organizativo en demanda de derechos económicos, políticos y culturales que dieran vigencia al principio de ciudadanía. Es creciente la densidad social que toman estas demandas por derechos exigibles en políticas de reconocimiento por derechos interculturales, tanto como nuevos pesos y contrapesos en las exigencias de rendición de cuentas, transparencia y lucha contra la corrupción, como ingredientes infaltables de una calidad democrática a nuestra medida.

Elecciones y gobierno están en el centro de la polémica, lo que exige un deslinde permanente del pensamiento crítico respecto de las ideas anglo-eurocéntricas de sociedad civil y de ciudadanía, como lo argumentan Dagnino, Olivera, Panfichi (2006), quienes descubren tanto a las fuerzas fundadoras del paradigma de la democracia participativa como a las fuerzas perversas que lo obstaculizan, investigaciones en las que también se destaca el sociólogo brasileño Leonardo Avritzer.

Tema en el cual coinciden con Boaventura de Sousa (1996) y su “democratizar la democracia”, que abre una veta de integralidad innovadora de lucha por las nuevas legitimidades y la legalidad constitucional que están recreándose en Latinoamérica, particular, aunque no exclusivamente, en Bolivia, Ecuador y Venezuela.

Surgidos desde la polémica, pues el pensamiento crítico no exige unanimidad sino pruebas de eficacia teórico-práctica, los planteamientos de Raúl Zibechi (2007) sobre la necesidad de descentralizar el poder, o de John Holloway (2002) sobre la estrategia de desempoderar al poder mismo, iluminan las dificultades para construir la democracia y notablemente el Estado; un concepto fundador de Boaventura de Sousa propone entender el Estado como el “novísimo movimiento social”, lo cual abre el horizonte de la integración social sistémica bajo principios participativos pero con hegemonía popular.

Otro ámbito polémico lo abren las reflexiones de Ernesto Laclau, Chantal Mouffe y de Norbert Lechner (1981), que son sugerentes para abordar la crítica al populismo, la revalorización de las categorías pueblo y popular, que aparecen como conceptos paradigmáticos para interpretar el cambio de época.

6. Discusión pública de alternativas al neoliberalismo ante la crisis mundial capitalista

La triple crisis del capitalismo: financiera, ambiental y energética significa un creciente deterioro y depredación ambiental, destrucción masiva de recursos energéticos. Asimismo, las mayores ataduras al trabajo cuya centralidad privilegia al mercado, al imponer la flexibilización laboral unilateralmente, significan también mayores flujos migratorios internacionales, sin que se resuelvan las ciudadanías extraterritoriales demandada por tal movilidad. Ello representa un desafío para la agenda global-local que se investiga desde la teoría crítica.

En Latinoamérica se encuentran cuatro de los once países megadiversos del mundo; su geografía concentra recursos hídricos, petroleros, de gas natural, mineros y una biodiversidad que habitan principalmente los pueblos originarios, cuyos saberes milenarios se ven amenazados por ambiciosos proyectos de explotación capitalista. Desde esos pueblos se despliegan acciones colectivas de resistencia y movilización que convergen con movimientos ambientalistas de nuevo tipo[18].

Esas dinámicas sociales exigen la actualización del pensamiento crítico en torno del paradigma que representa el desarrollo autosustentable (Maldesarrollo, para Svampa y Viale, 2014). Además, los conflictos ambientales relacionados con el cambio climático, como nos previene el sociólogo chileno Jorge Rojas[19], demandan tanto coherencia global como correspondencia entre opciones no capitalistas y la transformación de la naturaleza.

Latinoamérica llega con recursos propios para afrontar la triple crisis del capitalismo, dada la fuerza que toman alternativas de horizonte incluyente para el combate de las desigualdades y la lucha por un Estado del buen vivir (versión andina del Estado del Bienestar).

El protagonismo de los nuevos sujetos en la construcción de un altermundismo preocupado por las alternativas al capitalismo se expresa en la creciente convergencia de “redes de redes” que prefiguran ese novísimo Estado que concibe Boaventura de Sousa, en su creación constitucional.

En las nuevas experiencias gubernamentales, tanto en el plano nacional y local como en el supranacional, que van de la Unión de Naciones de Suramérica (UNASUR) a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), a un proyecto de integración comunicativa como Telesur, o a la Iniciativa para laInfraestructura Regional de Suramérica (IIRSA), se debaten nuevos conceptos sobre el desarrollo: post-desarrollo (Escobar, 2005), Maldesarrollo (Svampa y Viale, 2015), postneoliberalismo (Sader, 2008).

Mundo de alternativas que plantean desafíos teóricos, prácticos, metodológicos, epistemológicos al pensamiento crítico sobre el cambio de época y como guía de acción desde un enfoque centrado en el actor, los movimientos sociales y su potencial instituyente-destituyente. No hay unanimidad sobre si la innovación social y la creación de alternativas proponen un camino antineoliberal, o posneoliberal, o si se construyen efectivamente alternativas anticapitalistas, que nos llevan a la discusión de fondo que plantea François Houtart, sobre los aportes latinoamericanos a la construcción del socialismo del siglo XXI, como salida de época frente a la crisis capitalista.

La teoría crítica es apropiada como proyecto de época por parte de los movimientos y organizaciones sociales, desde los enfoques de la geopolítica crítica (Preciado y Uc, 2010) y la ecología política (Leff, 2006, Delgado, 2013, Svampa, 2014) Se reconoce un campo teórico-práctico que responde a una época de crisis en la que la (re)materialización de la economía, caracterizada por Svampa como el Consenso de las Commodities, obliga a acercamientos holísticos propios del pensamiento complejo entre naturaleza, sociedad, Estado, territorio, que no desembocan en referentes universales únicos sino que erigen “universales-particulares”, que implican políticas y derechos orientados al reconocimiento de las diferencias.

En cuanto a la fundación de la ecología política como campo, Enrique Leff plantea que, a partir del análisis de la “desnaturalización de la naturaleza”, se refuerza el papel de la política cultural como una política de reconocimiento de las diferencias, lo cual modela diversos estados de conciencia: de clase, ecológica, de especie, que son elementos esenciales de la ecología política y “El eje de la epistemología política sirve de fundamento al análisis del tema ética y emancipación, que sirve de reflexión conclusiva”. (Leff, 2006)

Desde la justicia ambiental, se vinculan relaciones de poder con el extractivismo, los sistemas de producción, el análisis del impacto ambiental, el análisis geopolítico y la sociología política (Delgado, 2013, p. 11). Joan Martínez Alier y Beatriz Rodríguez-Labajos impulsan el Environmental Justice Organisations, Liabilities and Trade (EJOLT)[20], cuya actividad recoge la información de grupos afectados por el “neo-extractivismo” en todo el mundo. Esta tarea es acompañada por observatorios sociales sobre minería, represas, explotación petrolera y otros impactos ambientales.

La prefiguración de alternativas, el todavía no, en sujetos portadores de civilización anuncia un campo de creación colectiva alrededor de la teoría crítica que está por investigarse.


[1] Este trabajo es una versión actualizada y ampliada de “Sociología y ciencias sociales en y desde el mundo:

el pensamiento latinoamericano ante el cambio de época”, aparecido en la Revista Controversias y

Concurrencias Latinoamericanas, N° 1, ALAS, 2009.

[2] Morin (2000) plantea en su trabajo La mente bien ordenada: “Entre el pensamiento científico, que separa

los conocimientos y no reflexiona sobre el destino humano, y el pensamiento humanista, el cual ignora las

aportaciones de las ciencias susceptibles de nutrir nuevos interrogantes sobre el mundo y la vida, el divorcio

es total. Y peligroso”.

[3] En el sentido que lo plantea W. Mills (1961): “La primera lección es la idea de que el individuo solo puede

comprender su propia experiencia y evaluar su propio destino localizándose a sí mismo en su época, y sólo

puede conocer sus propias posibilidades en la vida si conoce las de todos los individuos que se hallan en las

mismas circunstancias. La distinción mas fructuosa con que opera la imaginación sociológica es quizás la

que hace entre `las inquietudes personales del medio´ y `los problemas públicos de la estructura social´”.

[4] CLACSO viene reeditando desde 2007 trabajos escogidos de los teóricos de la dependencia. Hay además,

en su Biblioteca Virtual, un sugerente artículo de Fernanda Beigel (2005), que hace un recuento sobre las

teorías de la dependencia y sus críticos.

[5] Quijano, con una amplia y sólida obra, se ha convertido en el crítico de la colonialidad que ha aportado al

mundo intelectual una interpretación sobre el cambio de época desde el pensamiento crítico latinoamericano.

[6] Javier Torres Nafarrate ha realizado una cuidadosa lectura de la obra de Niklas Luhman, a partir de lo cual ha propiciado la traducción de obras importantes del sociólogo alemán, entre otras, las relacionadas con su

Teoría de Sistemas (Luhman y De Georgi, R. 1993) y sobre el tema educativo (Luhman y Schorr, K.E.

1993). En torno de este autor se ha organizado una red de estudios luhmanianos, formada por científicos

sociales de varios países en Latinoamérica.

[7] En su trabajo “La encrucijada para el pensamiento progresista” (2009) muestra que se necesita un

planteamiento para superar la época de declive del neoliberalismo. Tarea que el pensamiento crítico

latinoamericano emprende con vitalidad actualmente.

[8] “La lucha social es hoy por los derechos culturales”: entrevista con Alain Touraine, por Luis Ángel

Fernández Hermana, consultada en http://usuarios.lycos.es/politicasnet/autores/touraine. htm#entrevista

[9] “Hacia dónde va el mundo”: entrevista a Anthony Giddens, por José María Ridao. El País, consultada en:

http://usuarios.lycos.es/politicasnet/autores/giddens.htm#entrevista.

[10] Ibídem.

[11] “Bourdieu fue uno de los fundadores de la editorial Liber-Raisons d’agir, impulsora del movimiento de la

Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC). Según el

diario parisino Le Monde, era el intelectual francés más citado en la prensa mundial”. Consultado en:

http://jaquevedo.blogspot.com/2008/05/pierre-bourdieu-1930- 2002-perfil.html

[12] En esta obra, Arrighi cifra su interpretación del cambio de época en el papel de China, y en la

recomposición de las relaciones sociales internacionales y lo que ello significa para que el sur global se

articule y resulte protagonista de las transformaciones mundiales del siglo XXI.

[13] Aunque hay esfuerzos iniciales destacables, el pensamiento de los pueblos originarios, que se expresan en

movimientos de base étnica, propone articulaciones mayores que alcanzan escalas nacionales, como fueron

los casos de quechuas y aymaras en Bolivia y Ecuador, o articulaciones continentales, como la Coordinadora

de los Pueblos del Abya Yala en el continente americano y articulaciones mundiales, como lo representó el

neozapatismo mexicano, con sus Encuentros Intergalácticos por la Humanidad y Contra el Neoliberalismo, o

como lo propuso el Foro Social Mundial con sus encuentros entre pueblos indios del mundo.

[14] Hay una larga bibliografía de autores que exponen la Teología de la liberación, que incluye desde las más

añejas tradiciones que reivindican la pertinencia de Bartolomé de las Casas hasta los teólogos del post

Concilio Vaticano II, que han sido recogidos también por Enrique Dussel en diversos trabajos relativos a la

historia de las religiones y sus planteamientos liberadores.

[15] Pablo Gentili fue Coordinador del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas

(FLACSO/UERJ/UMET) y cuenta con obra crítica sobre la educación en América Latina.

[16] Scribano (2008) aborda la problemática del cuerpo y de las emociones ante la crisis de época que se vive

en la Argentina después del 2000.

[17] Ver Cristiano (2006) para una aguda y documentada crítica de la sociología del Rational Choice. Y a

Hinkelammert (1993) para una crítica del Public Choice.

[18] Son particularmente sugerentes las propuestas de Maristella Svampa (passim.) sobre el “giro eco-

territorial” y el “Consenso de las Commodities” para interpretar el neoextractivismo y la acumulación por

desposesión del modelo de acumulación capitalista actual.

[19] El proyecto Anillo en el área de las ciencias sociales de Conicyt, en Chile: “Impactos sociales y

ambientales del Cambio Climático Global en la Región del Bío Bío: Desafío para la sostenibilidad del siglo

XXI” es dirigido por el doctor Jorge Rojas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de

12 Page 13 Cuestiones de Sociología nº 14, e003, 2016. ISSN 2346-8904 Concepción, Chile.

[20] Para documentar una experiencia de investigación participativa innovadora en el campo cibernético, se

puede ver http://www.org/maps/, en el que cada grupo procesa la narrativa de su conflicto ambiental.

La invasión de Ucrania desde una mirada poscolonial. Vany Pettina. Nueva Sociedad. Marzo 2022

En estos días, uno de los nudos centrales de la discusión sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido la cuestión de cómo la «expansión» de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este haya posiblemente representado el detonante de la operación militar ordenada por Vladímir Putin. Varios comentaristas han señalado que la supuesta amenaza a la seguridad de Rusia representada por este proceso tornado habría casi inevitable la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, determinado con esta acción a prevenir su ingreso en la alianza atlántica.

Se trata de una cuestión crucial, porque de considerarse válido este relato se estaría destacando una legitimidad de la posición rusa y, en el fondo, generando un contexto que justificaría la invasión. Yo mismo consideraba hasta el momento en que se produjo la invasión que esta forma de plantear la cuestión mantenía cierta validez. Es decir, que podían existir cuestiones relacionadas con la seguridad de Rusia que la OTAN, y su «expansión» no habían considerado con la suficiente sensibilidad política. Sin embargo, como suele suceder cuando nos interrogamos sobre los procesos del pasado, es el presente el que nos induce a reformular nuestras hipótesis sobre el mismo. La brutalidad de la acción militar rusa no puede no empujarnos a revisar nuestras precedentes apreciaciones sobre la naturaleza del proceso histórico que ha conducido hacia la presente crisis. Y, en el caso específico de Ucrania, me parece que la forma en que se han desarrollado los eventos plantea la posibilidad de que nos encontremos, más que frente a una crisis de seguridad, ante una crisis producida por el largo y traumático proceso de descolonización del espacio postsoviético.

El primer elemento con que hay que empezar este proceso de reevaluación del contexto histórico en el cual se produce la invasión de Ucrania es que este país no es parte de la OTAN y, aunque en 2008 se decidió considerar su admisión, esta no se ha producido y no existían al momento de la invasión señales de que este proceso pudiera acontecer en un futuro cercano. Además, es importante recordarlo, Ucrania renunció a poseer armas nucleares a cambio de la garantía de respetar sus confines soberanos, acordado en el Memorándum de Budapest firmado, en diciembre de 1994, por Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Ucrania. Habría también que destacar que después de 1991 las relaciones entre la OTAN y Rusia no han sido conflictivas, sino que se han caracterizado por una creciente cooperación, culminada en 1997 con la aprobación del NATO-Russia Founding Act que, a su vez, creó el NATO-Russia Permanent Joint Council (PJC), un foro de consulta y cooperación entre los dos actores. Finalmente, un último punto en orden cronológico, pero de gran importancia para nuestro análisis. Durante la administración republicana de Donald Trump, el atlantismo alcanzó su punto más bajo desde la fundación de la OTAN en 1949 y fue justamente en el escenario ucraniano donde la degradación de la importancia que la alianza atlántica tenía para Washington se hizo más evidente. Como se recordará, Trump hizo de su hostilidad hacia la OTAN, declarada sistemáticamente como una alianza inútil y costosa, una de sus banderas de política exterior. Pero, sobre todo, es aquí todavía más relevante destacar que en 2019 Trump condicionó la concesión de ayuda a Ucrania a que Kiev lanzara una campaña pública en contra de Joe Biden y de su hijo Hunter. El eje de la estrategia que miraba a desacreditar y debilitar electoralmente a Biden antes de las elecciones de 2020, era que Kiev acusara a Hunter Biden de entretener negocios ilegales en el país y a Joe Biden de intentar usar sus conexiones políticas para encubrir su hijo. La maniobra de Trump mostraba claramente que la seguridad de Ucrania no era en absoluto una prioridad en Washington, sino más bien una variable completamente subordinada a cuestiones de política interna. Y aunque con la elección de Biden Washington volviera a recuperar un cauce más tradicionalmente atlantista, el daño causado por Trump a la credibilidad de la alianza como fuerza de disuasión estaba hecho. 

La segunda cuestión crucial, a menudo pasada por alto, es que detrás de la palabra «expansión» de la OTAN se esconde en realidad un proceso mucho más complejo. El relato predominante nos plantea una expansión de la alianza atlántica liderada por Washington, justamente en clave anti-rusa. Se trata de una inercia conceptual, anclada en el paradigma realista de la historia de las relaciones internacionales, difícil de corregir y de acuerdo con la cual se han presentado tradicionalmente los acontecimientos históricos como si éstos fueran exclusivamente productos de la voluntad de las potencias internacionales. Y, sin embargo, si seguimos una perspectiva más cercana a los estudios poscoloniales, provincializando entonces Europa y Estados Unidos, y cambiamos el ángulo desde el cual miramos este proceso, descubriremos que el impulso central para la ampliación de la organización de defensa militar occidental se ha originado en los estados que, en algún momento, pertenecieron al ex-Pacto de Varsovia. Si la alianza militar ha sobrevivido el final de la Guerra Fría es también porque estos países han solicitado de forma casi sistemática y con pocas excepciones, su ingreso, justificando así su sobrevivencia como instrumento geopolítico tras el conflicto bipolar.

Esto fue así en virtud de la inseguridad que generaba vivir bajo la anterior esfera soviética. Esta experiencia, vale recordarlo, fue marcada por dramáticas violaciones de la soberanía de los países que hacían parte del Pacto de Varsovia por parte del Ejército Rojo, siendo las más sonadas la invasión de Hungría en 1956 y de Checoslovaquia en 1968. Es justamente por la naturaleza limitada de la soberanía de los países pertenecientes al Pacto de Varsovia, que un número importante de autores ha destacado la naturaleza imperial de la relación entre la URSS y sus aliados de Europa Oriental durante la Guerra Fría. La pertenencia a la OTAN, para estos países, así como para algunas ex repúblicas socialistas que como Ucrania integraban la URSS, ha representado desde su disolución una garantía a la mano para la defensa de su soberanía nacional. Para entendernos, se trata de un arreglo parecido al negociado entre 1959 y 1961 entre la URSS y Cuba; una alianza que respaldó la isla frente a los intentos estadounidenses de mantenerla a la fuerza en su zona de influencia después del triunfo de la Revolución. Claramente, las solicitudes de ingreso de estos países en la OTAN han encontrado la aprobación de Washington, deseoso de mantener en función un instrumento clave para defender su hegemonía regional. Pero la ampliación de la alianza no sería comprensible sin tomar en cuenta el impulso que a ese proceso han dado los países de Europa del Este, justamente para generar un instrumento de disuasión frente a la posibilidad del resurgimiento de un diseño neo-imperial ruso.

Tercero, en lo específico de la crisis ucraniana que tuvo uno de sus momentos de mayor tensión en 2014, con el Euromaidan, bien sabemos que el casus belli fue, en realidad, no tanto la admisión a la OTAN, bloqueada como señalado desde 2008, sino la negociación de un pacto de asociación económica con la Unión Europea. La posibilidad de firmar ese acuerdo era considerada por una parte importante de la sociedad ucraniana como una forma de consolidar el proceso de despegue del país de la zona de influencia post-soviética, empezado en 2004 con revolución naranja. A pesar de no tener una implicación militar, la negociación fue obstaculizada con determinación por parte de Rusia, otra demostración de que la cuestión de la seguridad y de la OTAN no era el problema principal que alimentaba la estrategia de Putin hacia Ucrania. Cabe recordar que fue en esta coyuntura que se produjo la anexión de Crimea por parte de Rusia, la guerra del Donbas y la primera verdadera crisis entre Moscú y la OTAN desde 1991.

Finalmente, la actual invasión me parece haber mostrado de forma contundente que la OTAN no representa una amenaza particularmente relevante para la seguridad rusa. La organización militar occidental ha declarado que no tiene ninguna intención de intervenir en el conflicto, bien sabiendo que siendo Rusia una potencia nuclear esto incrementaría de forma dramática la posibilidad de un Armagedón global. Incluso frente a la gravedad de los eventos actuales, la OTAN sigue rechazando de forma clara las solicitudes del gobierno ucraniano para entrar en la alianza. De hecho, me parece prudente plantear que ha sido justamente la percepción por parte de Putin de que no existía una amenaza directa y real de la OTAN un factor clave para convencerle de que una invasión de Ucrania no habría implicado un enfrentamiento militar de larga escala con la alianza liderada por Washington.

Si la seguridad no es, entonces, el elemento principal para explicar esta crisis, ¿Cuál es el contexto histórico más apropiado para analizarla? La respuesta a esta pregunta me parece que podría proceder de la posibilidad de leer el proceso actual como parte de la gradual y altamente problemática descolonización del espacio de dominio soviético, comenzada con el colapso de la URSS en diciembre de 1991 y que podría tener en los acontecimientos ucranianos quizás su colofón final. El alejamiento de los países del ex-Pacto de Varsovia y de la ex-URSS de la zona de influencia postsoviética contiene una dimensión traumática, como suele ocurrir en estos casos. Frente a la lenta inexorabilidad de este proceso, la mayor capacidad de atracción económica, política e ideológica del bloque constituido por Europa y Estados Unidos torna la intervención militar rusa en Ucrania el único, último y desesperado instrumento para intentar retener uno de los más preciados fragmentos de ese espacio. Y es este el elemento que diferencia las relaciones entre Rusia y estos países con respecto a la época de la Guerra Fría. En aquel entonces, no era solamente la presencia militar lo que garantizaba la posición predominante por parte de Rusia dentro de la URSS y el Pacto de Varsovia. El socialismo tenía una fuente de legitimidad ideológica tanto o más importante que la presencia militar, porque en esa idea de sociedad y modernidad basada en la igualdad se reconocieron sectores importantes de la polis soviética y, más en general, occidental. En la actualidad, en cambio, Rusia no ofrece ningún horizonte atractivo para competir con el modelo de la Unión Europea o Estados Unidos. Al contrario, su modelo socieconómico representa una degradación oligopólica, autocrática y profundamente extractiva del capitalismo imperante. La de Rusia no es, entonces, una guerra de expansión, es la guerra de un actor hegemónico en franca decadencia para mantener a flote el último vestigio de la que Putin percibe haber sido una potencia imperial. La brutalidad de la invasión recuerda la de otras potencias coloniales que enfrentaron el desmoronamiento de su imperio después de la Segunda Guerra Mundial y de Francia en particular. En particular, las acciones de Rusia recuerdan la forma en que Francia lideró una violenta guerra en Argelia para intentar prevenir, con un uso indiscriminado de la fuerza, que la que había sido la joya de su imperio colonial obtuviera su independencia política.

Esta perspectiva ayuda a entender la dificultad de lectura de los acontecimientos actuales, que muchos encontramos cuando se produjo la invasión. Porque es cierto que la invasión, desde un punto de vista de la seguridad rusa, no solamente no logra apuntalarla, sino que, al contrario, la debilita en forma exponencial. En una semana, Putin ha logrado que Alemania vuelva por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial aumentar su presupuesto militar, que la Unión Europea se plantee la autosuficiencia de las fuentes energéticas rusas y que la OTAN aumente su presencia de forma dramática en Europa Oriental (e incluso que creciera el apoyo a ingresar en ella en los países que no la integran, como Finlandia o Suecia). Finalmente, las sanciones económicas representan quizás la amenaza mayor para la seguridad de Rusia, porque destruirán su economía, desestabilizando al país. Puede ser que Putin haya calculado realmente mal las consecuencias de su invasión o puede ser que, en cambio, el objetivo no fuera incrementar la seguridad, sino resistir a uno de los últimos actos del proceso de descolonización empezado en 1991 y del cual esta crisis es producto final.

Mucho se podría discutir acerca de la torpeza con la cual, no solo la OTAN, sino sobre todo Europa han gestionado el proceso de descolonización del espacio ex-soviético. También, se podría afirmar que ni la OTAN, ni el espacio europeo, como los propios países que han entrado en estos espacios después de 1991 han podido experimentar, representan ninguna panacea para sus problemas y ansiedades de libertad y progreso. Y, sin embargo, la gravedad de la intervención rusa es determinada justamente por el hecho de que lejos de darse en un escenario de legítima defensa de su seguridad, parecería plantearse como una clara manifestación de voluntad de dominación frente a las aspiraciones de autodeterminación de Ucrania y su población. Por esta razón, incluso si la «neutralidad» de Ucrania constituye una base para la retirada rusa, el país mantendrá una fuerte vulnerabilidad frente a su poderoso vecino.

We condemn this war, just as we have rejected all wars. Tommaso Di Francesco. Il Manifesto. 27 of February 2022

With raised voices, we issue a strong and desperate “No!” to the military aggression of Putin’s Russia against Ukraine. On Friday morning, Putin took the criminal decision to send military fighters, awakening Kyiv with air raid sirens.

We condemn this adventure of the Kremlin, an open violation of international law, with the same strength and clarity with which this newspaper has always condemned the West’s wars in Iraq, Somalia, former Yugoslavia, Afghanistan, Libya, Gaza and Palestine, Syria, etc. (And not only Western wars — starting from the Soviet invasion of Afghanistan in 1979.)

However, the images from the Kyiv subway, with terrorized children and women, open up an old wound: with their unspeakable personal pain, they remind us of the nights of the NATO bombing of Belgrade 23 years ago, which we wished would be the last one in the history of Europe.

Let’s hope that this time, the civilian victims won’t be lumped under the demeaning label of “collateral damage.” Our heart is on the side of the smallest and the weak, and our “international” position is at this moment fully behind the Ukrainian civilians. And also behind the Russians who are demonstrating for peace and against war.

We don’t like geopolitics: in the end, it’s an arrangement of flags on maps for the purpose of war games which always do damage to the prospects of the world.

It goes without saying that we are faced with the upheaval of the world’s strategic makeup. We are against war: no political reason justifies it. We are against it no matter who is the driving force behind it. We are against the military-industrial complexes, be they Western, Chinese or Russian: these institutions that preside over national GDPs and power politics are the ones preparing destructive and deadly scenarios like this one.

It is about time for politics to take note of this, instead of relegating issues such as peace, stopping the growth of military spending, disarmament or the divestment of the nuclear weapons that are widespread in Europe, to a neglected and forgotten basement, as if they did not concern the allocation of resources: more than just energy, but the exit from the disaster of the pandemic, the ecological transition. Peace isn’t just a desire, it is something built.

Instead, these topics are now returning to center stage with the flashes of missile explosions on TV screens. And it’s certainly more difficult — if not impossible — to deal with these issues in this dramatic moment. We are seeing a last-minute democratic interventionism from Italy, after eight years of civil war, 14,000 dead and two million refugees in the Ukrainian crisis, about which it had kept a guilty silence.

The American administration and the Atlantic leadership are now saying to Russia: “You wanted less NATO, so now you will have more.” An obvious answer, but one that implicitly recognizes that the strategy of NATO enlargement to the East was, and is, a threat. Now the risk is that the Atlantic Alliance will no longer have a stopping point. And this is also thanks to Putin’s war initiative, which has zero justification. Especially since just 24 hours before the recognition of the independence of Lugansk and Donetsk, it could be said that Putin had “won” by deploying troops to the border alone, gaining ground back from his opponents and dividing them on the NATO membership of Ukraine and the revival of the Minsk agreements. In short, it is not true that Putin had no choice but to invade, as he says.

What is the ideology, or pathology, driving the Russian president? The most obvious is the impulse to escape the humiliation of the end of the Soviet power and revenge against the Western military moves that confirmed it. But we are facing the aftermath of a mad, self-contradictory and suicidal decision. What remained of the USSR in Russia were the economic assets which, once privatized, built the fortunes of the oligarchs, former party officials, and the arms factories which have been fully revived.

Putin is not interested in socialism: not real socialism, let alone the Bolshevik Revolution. It is no coincidence that he felt the need to attack Lenin, who back in 1924 saw as decisive for the first Constitution of the Soviet Union the independence of the four socialist republics that composed it back then.

While it is true that the collapse of the USSR took place along nationalist fault lines, by bombing Kyiv, Putin is now bombing his own history, hurting the Russian-Ukrainian roots, erasing the equal Slavic identity — quite the opposite of a return of Great Mother Russia. And in doing so, he’s destroying the credibility of the new Russia as an “other” power, which he had been claiming as his achievement up until now. After the suicide of the USSR, with Vladimir Putin we are witnessing the suicide of Russia.

The Soviet Union has not returned, but the hot war has: against the background of a nuclear threat, in the heart of Europe, playing with the lives of civilians and the future of the world, fueled by nationalist madness. There should be an immediate ceasefire, and Putin should stop and withdraw. He has already destroyed enough.

When Western Anti-Imperialism Supports Imperialism. Elizabeth Cullen Dunn March 3, 2022

The invasion of Ukraine has been a shock not just to Eastern Europe, but to the post World War II international order.  While the fundamental tenets of postwar geography—that national boundaries would not be moved, that each country had the right to territorial integrity, and that every nation-state could govern its own territory without interference—might have been weakened before, now they have been quite literally blown up.

Making sense of these world-historical changes will take time. A recent article on FocaalBlog by geographer David Harvey argues that the post-Cold War policies of the West played an important role in pushing Russia towards the current war in Ukraine.

Harvey argues that the West’s failure to incorporate Russia into Western security structures and the world economy led to Russia’s political and economic “humiliation,” which Russia now seeks to remedy by annexing Ukraine. By focusing on Western imperialism, however, Harvey ignores the politics of the USSR’s successor states as well as regional economic dynamics. It is Russian neoimperialism, not the West’s actions, that motivates the Russian invasion of Ukraine.

Harvey’s argument rests on the idea that in the aftermath of the dissolution of the USSR in 1991, Western institutions inflicted grave “humiliations” on Russia. He argues that “the Soviet Union was dismembered into independent republics without much popular consultation.” But this begs the question of consultation with whom. Estonia declared national sovereignty in 1988, and both Latvia and Lithuania declared independence from the USSR in 1990–all of them before the dissolution of the USSR in 1991 (Frankowski and Stephan 1995:84). All three of these countries were independent prior to 1940, and, like Ukraine, were forcibly incorporated into the USSR; all three saw declarations of independence after 1988 as a restoration of previous national sovereignty.  Georgia, too, elected a nationalist government in 1990 and formally declared independence in 1991.

Like Ukraine, Georgia claimed a restoration of national sovereignty that was held prior to forcible incorporation in the USSR in 1921.  Like Ukraine, each of these countries held referenda on independence which passed with over 74% percent of citizens voting to leave the USSR permanently.

Ukraine’s own referendum passed with 92.3% of the population voting “yes”  (Nohlen and Stover 2010:1985). There was thus plenty of consultation with the people who mattered–the citizens of countries formerly colonized by Russia who demanded the right to decide their own futures. Why Russia should have been consulted on the independence of nations that had been incorporated into the Russian empire and the USSR by force is unclear; colonizing countries are rarely asked for permission when their colonies declare independence.

Second, Harvey argues that Russia was “humiliated economically.”  He writes,“With the end of the Cold War, Russians were promised a rosy future, as the benefits of capitalist dynamism and a free market economy would supposedly spread by trickle down across the country. Boris Kagarlitsky described the reality this way. With the end of the Cold War, Russians believed they were headed on a jet plane to Paris only to be told in mid-flight ‘welcome to Burkina Faso.’”

Harvey blames the collapse of the Russian economy in the early 1990s on the Western-led practice of so called “shock therapy,” or rapid marketization, saying that it resulted in a decline in GDP, the collapse of the ruble, and disintegration of the social safety net for Russian citizens. But an explanation of economic collapsed based solely on “shock therapy” negates the internal dynamics of state-socialist economies, which were already in free-fall as the supply-constrained planned economy succumbed to its own internal contradictions (Dunn 2004:Chapter 2).

As the Hungarian dissident economist Janoś Kornai aptly showed, soft budget constraints, which allowed state socialist enterprises to pass their costs onto the state, and thus prevented them from ever failing, led to intense cycles of shortage and hoarding.

In turn, endemic shortage led to limited and low-quality production, which in turn led to more shortage and hoarding. All of this disincentivized investments in industrial modernization. Why invest in modern equipment or production methods, when a firm could sell whatever it made, and when there was little incentive to improve profit margins?

It was the Soviet economy that kept Soviet industry technologically behind, not the West. The result of the dynamics of state-led planning meant that when Soviet industries were exposed to the world market by shock therapy mechanisms eagerly adopted by reformers in their own governments, they were not at all competitive. Thus, the deindustrialization of the USSR was a product of state socialist economics

Shock therapy, too, was largely a local production rather than one led by the West, despite Jeffrey Sachs’ relentless advocacy of it. The point of shock therapy was not just to make East European economies look like Western economies as quickly as possible. Rather, local non-communist elites argued that it was a tool to prevent a Communist restoration.

They argued that if the Communist nomenklatura, which controlled both politics and production, was allowed to dismantle state owned enterprises and repurpose state-owned capital for their own private gain, its members would oppose political reform or seek to regain political power (Staniszkis 1991). As Peter Murrell, an ardent critic of shock therapy, writes, shock therapy was thus pushed most heavily by East Europeans:

    “These reforms were condoned, if not endorsed, by the International Monetary Fund; they were strongly encouraged if only weakly aided, by Western governments; and they were promoted, if not designed, by the usual peripatetic Western economists.” (Murrell 1993:111).

The result, as we now know, was the destruction of state-owned enterprises, the rise of mass unemployment, and the creation of oligarchs whose wealth was founded on formerly state-owned assets

But this was not the result of policies pushed by the West, but rather of the devil’s bargain necessitated by internal political dynamics in Soviet successor states, including Russia.  As Don Kalb points out in his response to Harvey, “When all modernist projects had collapsed in the East, as it seemed in the mid 1990s, the supposedly universalist Western project of democratic capitalism was simply the only available project left. The post-socialist East was happily sharing for a while in Western hubris.” This was as true about free-market ideologies as it was about the political support for NATO that Kalb discusses.

Third, Harvey decries the expansion of NATO to Russia’s borders, citing this as a further humiliation as well as a security problem. His formulation of this problem is odd: he seems to assume that NATO expansion is entirely a question of relations between the Western powers and Russia, which can make decisions on behalf of smaller countries without consulting them.

Nowhere in all this are the security imperatives of Georgia, Ukraine and Moldova, the three countries who wanted to join NATO at the Bucharest Meeting of NATO in April, 2008, each of whom had legitimate reason to fear Russian invasion (Dunn 2017).

The right of smaller countries to decide their own foreign policy and to join alliances for their own strategic reasons is entirely absent from Harvey’s account. This absence of the Ukrainian state as an actor in determining the country’s future is an implicit acceptance of Putin’s claim that the former Soviet republics are rightfully in Russia’s sphere of influence.

But imagine this argument applied in a different context: Should Canada’s security interests give it the right to occupy upstate New York? Is Arizona rightfully in Mexico’s sphere of influence, given the dangers that US military adventures might pose?

Both of those propositions are obviously untenable. Yet the same argument, which is most often made by Vladimir Putin, is taken by many on the Western left as a legitimate basis for Russian action in Ukraine (Shapiro 2015, cf. Bilous 2022).

The notion that the Russian invasions of Georgia in 2008, Ukraine in 2014, and Ukraine again now are defensive actions on the part of Russia is deeply wrongheaded. They are pure aggression.

They are first of all aggression towards the peoples and territories forcibly incorporated into the Russian Empire in the 18th, 19th and 20th centuries.

As the experience of Chechnya shows, Russia is willing to utterly destroy places and people that seek to leave the empire (Gall and DeWaal 1999). Russia continues to signal that willingness with the presence of the Russian 58th Army in South Ossetia for the past 14 years, where it has been poised to overrun Georgia at the first sign that it is unwilling to be controlled by Moscow (Dunn 2020). 

Likewise, the current invasion of Ukraine is not defensive. There was no realistic possibility of Ukraine joining NATO in the foreseeable future, and Ukrainian sovereignty posed no credible threat to Russian security. (As German Chancellor Olaf Schultz said, “The question of [Ukrainian] membership in alliances is practically not on the agenda”). The invasion of Ukraine is about Russian control of what it believes is its historical sphere of influence, rather than any particular defensive imperative.

David Harvey clearly believes that his analysis is anti-imperialist. But it is in fact a pro-imperialist argument, one that supports Russian irredentism and the restoration of empire under the guise of a “sphere of influence.” (As Derek Hall points out in his response, nowhere in Harvey’s argument does he condemn Russia’s invasion of Ukraine.)

Russian imperialism has always worked on different principles than Western imperialism, given that it has been largely non-capitalist, but it is imperialism nonetheless, in cultural, political and economic senses of that term.

Blaming the West for “humiliating” Russia occludes Russia’s own expansionist ideologies and desires for restoration of empire, and justifies the violent military domination of people who can and should decide their own destinies. 

Elizabeth Cullen Dunn is Professor of Geography and Director of the Center for Refugee Studies, Indiana University.  Her work has focused on post-Communist Eastern Europe since 1992.  Her first book, Privatizing Poland (Cornell University Press 2004) examined the economic dynamics of post-socialist property transformation.  Her second book, No Path Home (Cornell University Press 2017) looked at the aftermath of the 2008 Russian invasion of the Republic of Georgia and the effects of Western humanitarian aid on IDPs.  Dunn also serves on the board of two refugee resettlement agencies.

References

Bilous, Taras. 2022. “A letter to the Western Left from Kyiv”, Commons, February 25, https://commons.com.ua/en/letter-western-left-kyiv/

Dunn, Elizabeth Cullen. 2020. ” Warfare and Warfarin: Chokepoints, Clotting and Vascular Geopolitics”. Ethnos https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00141844.2020.1764602

Dunn, Elizabeth Cullen.  2017. No Path Home: Humanitarian Camps and the Grief of Displacement. Ithaca: Cornell University Press.

Dunn, Elizabeth C. 2004.  Privatizing Poland: Baby Food, Big Business and the Remaking of Labor.

Frankowski, Stanisław and Paul B. Stephan (1995). Legal Reform in Post-Communist Europe. Leiden: Martinus Nijhoff Publishers.

Gall, Carlotta and Thomas De Waal. 1999. Chechnya: Calamity in the Caucasus. New York; NYU Press.

Hall, Derek, 2002. “Russia’s Invasion of Ukraine: A Response to Harvey.” https://www.focaalblog.com/2022/02/28/derek-hall-russias-invasion-of-ukraine-a-response-to-david-harvey/

Kornai, Janoś. 1992. The Socialist System. Princeton: Princeton University Press.

Murrell, Peter. 1993. “What is Shock Therapy? What Did It Do in Poland and Russia?” Post-Soviet Affairs 9(2):111-140.

Nohlen, Dieter and Philip Stöver (2010) Elections in Europe: A Data Handbook, Baden-Baden: Nomos

Shapiro, Jeremy. 2015. Defending the Defensible: The Value of Spheres of Influence in US Policy. Brookings Institution Blog, March 11. https://www.brookings.edu/blog/order-from-chaos/2015/03/11/defending-the-defensible-the-value-of-spheres-of-influence-in-u-s-foreign-policy/.

Staniszkis, Jadwiga. 1991. .Dynamics of the Breakthrough in Eastern Europe: the Polish Experience. Berkeley: University of California Press.

Cite as: Dunn, Elizabeth Cullen. 2022. “When Western Anti-Imperialism Supports Imperialism.” FocaalBlog, 3 March. https://www.focaalblog.com/2022/03/03/elizabeth-cullen-dunn-when-western-anti-imperialism-supports-imperialism/

Russia’s Invasion of Ukraine: A Response to David Harvey. Derek Hall. February 28, 2022

David Harvey’s February 25 FocaalBlog post is presented as “An Interim Report” on  “Recent Events in the Ukraine”. Harvey’s essay effectively covers some of the core forces that have led to Russia’s invasion of Ukraine, from the devastating impact of 1990s shock therapy in Russia to Russian reactions to NATO’s bombing of Serbia in 1999 and NATO’s incorporation of new members in central and eastern Europe.

As a response in real time to the full-scale invasion of a nation of 40 million people by a nuclear-armed great power, however, it is analytically inadequate and misleading and politically and ethically flawed.

The first aspect of Harvey’s piece I critique is the way that the specific explanations he gives for why the invasion happened focus overwhelmingly on the actions of the US and the West. While he does state that “None of this [past Western actions] justifies Putin’s actions” (2022), he presents no explanations for what Russia is doing other than the way the West has treated Russia and Russian reaction to that treatment. 

He says nothing, most notably, about the way the characteristics of the Putin regime might have led to this war (for an essential contrast see Matveev and Budraitskis 2022); indeed, his analysis of the Russian political economy seems to be stuck in the 1990s. Putin’s systematic crushing of all possible political opposition in Russia, the Russian state’s stranglehold over information, and Russia’s massive propaganda machine go unmentioned. No contrast is drawn between the way ‘millions of people all around the world took to the streets’ against the Iraq War in 2003 and the fact that all Russian protesters against this war are immediately arrested.

Harvey lists many wars that have taken place around the world since 1945, but omits Russia’s invasions of Georgia in 2008 and of Ukraine in 2014-15 and the Russian proxy war in Ukraine’s Donbas region. Putin’s conservative ultra-nationalism, his denial of the existence of the Ukrainian nation, his ludicrous statements about the threat Ukraine poses to Russia, and his claims that Ukraine, a country with a Jewish President, is run by ‘neo-Nazis’ are all ignored. So is the fact that Russia’s repeated claims over the last year that it had no intention of invading Ukraine were clearly lies.

Perhaps the most startling thing about Harvey’s article is that while it of course opposes the war (and any war), nowhere in it does Harvey directly condemn Russia for invading Ukraine. That the article is called “Recent Events in the Ukraine” is of a piece with this approach; what, I wonder, would Harvey have made of an article published on 20 March 2003 under the title “Recent Events in Iraq” that found all of its explanations for the US invasion in the actions of countries other than the US?

The second major problem with Harvey’s analysis is that while he, like many other Western leftists (Ali, 2022; Marcetic, 2022; The Nation, 2022), displays great solicitude for the security interests of an authoritarian great power that may have the world’s largest nuclear arsenal (FAS 2022), he pays no attention whatsoever to Ukraine itself. Harvey is presumably unaware that his repeated references to ‘the Ukraine’ (the name of a geographical region) rather than ‘Ukraine’ (the name of a state) implicitly deny Ukrainian statehood. But his usage fits in with a broader failure to see any of what’s happening from the perspective of Ukraine or the other countries and nations liberated from Soviet domination in 1989-91.

All leftists justly celebrate the victorious Asian and African national liberation struggles of the 1940s, 1950s and 1960s. For left analyses like Harvey’s, however, the fact that 1989-91 marked the end of an empire and a massive moment of decolonization is invisible.

The possibility that the liberated states might have desperately wanted, and might now want more than ever, to be protected from the re-imposition of a Russian imperialism from which they have suffered grievously in the past is not raised. NATO ‘expansion’ is thus presented entirely as a Western threat against Russia rather than as in part a response to the desire of central and eastern European countries for protection against a Russian threat that has turned out to be entirely real.

The goals, aspirations, initiatives and fears of Ukraine, Poland, Lithuania, Estonia, Latvia, Moldova, and many other countries are ignored in favor of a narrative in which all agency is attributed to ‘the US and the West’.

This is not to say, of course, that admitting central and eastern European countries to NATO was the right way to address those concerns, or that it did not have real and major negative consequences. The alternative that Harvey proposes, however – that “inter power-bloc armaments races need to be dismantled today and supplanted by strong institutions of collaboration and cooperation” – is pure hand-waving and, as a response to an ongoing invasion, spectacularly inadequate.

These first two aspects of Harvey’s piece, then, make it distressingly similar to the kinds of analyses that have been movingly and trenchantly critiqued in a piece written by Taras Bilous (2022) from a Kyiv under Russian siege. Bilous’ piece should be read in full, but I quote just one part of it here: ‘a large part of the Western Left should honestly admit that it completely fucked up in formulating its response to the “Ukrainian crisis”.’ Ilya Budraitskis (2022), too, points out to the left that “It is necessary to say clearly who started this war and not to look for any excuses for it.”

A February 11 article by Terrell Jermaine Starr (2022) develops a progressive response to Russia’s threats to Ukraine by centering exactly the things Harvey misses: the concerns of Ukraine and the history and current reality of Russian imperialism.

I also want to respond to a third element of Harvey’s piece, the arguments he makes about Russia’s ‘humiliation’ by the West after the Cold War and the contrast with the treatment of Germany and Japan after World War II. Harvey is absolutely right to emphasize humiliation as a key object of study in international politics, and right to point out that Germany’s humiliation at Versailles helped cause World War Two.

The principle that adversaries should not be humiliated in defeat is of enormous importance. Harvey’s treatment of humiliation, however, suggests that it is an objective condition, a matter of fact. I argue that it must also be treated as a discourse, as a matter of interpretation.

I develop this argument through a discussion of Japan, given Harvey’s claim that humiliation of West Germany and Japan after World War II was avoided by western political elites “by way of the Marshall Plan.” A first problem with this position is factual: the Marshall Plan was not implemented in Japan. Japan did receive other economic support from the US, but was also subjected to harsh austerity in 1949 under the Dodge line. A major contributor to Japan’s improving economic situation from 1950 was the outbreak of the Korean War, with American war procurement accounting for 60 percent of Japan’s exports from 1951-53 (Gordon 2014: 239-40).

A second problem is that many Japanese would disagree with Harvey’s contention that Japan was not humiliated after World War II. They have a lot of objective material to work with in making that case. After having its cities (including Hiroshima, Nagasaki and Tokyo) reduced to rubble, surrendering unconditionally, and being stripped of its empire, Japan was occupied by the Allies (effectively the US) for close to seven years.

The Americans created a new political system for Japan by writing a new constitution, not one comma of which has been altered since it took effect in 1947. Japan, too, went from being a great power with an empire to being absorbed into the American empire as a junior partner, a ‘semi-sovereign state’ incapable of and indeed constitutionally prohibited (under the famous Article 9) from providing for its own security.

Those are the facts of the case; the question is whether they were humiliations. I side with Japanese on the left who see the 1947 Constitution as the source of cherished democratic and political freedoms that were denied to them under the Meiji state and of Japan’s institutionalized (though rapidly degrading) pacifism. Many Japanese on the right, however, take a different stance, with prominent political figures among them. Tobias Harris (2020: 51, see also 312) writes as follows in his definitive biography of Shinzō Abe, Japan’s longest-serving prime minister:

“Abe has expressed many reasons for wanting to revise the constitution – lamenting the role played by ‘New Dealer’ liberals in drafting the document and the humiliation of Japan’s basic law arising from a period of national humiliation – but his most fundamental reason is that Article 9 is the most enduring symbolic and practical constraint upon the Japanese state’s ability to fulfill its duties to defend the Japanese people.”

What the Japanese case brings to an understanding of Russia’s invasion of Ukraine is, first, that in analyzing humiliation in international politics we should not assume that we know how people in the humiliated country will interpret (what we see to be) the objective facts of the case; and, second, that we must carry out our own ethical evaluation of their interpretations.

Harvey also misses the extent to which Putin’s sense of Russia’s “humiliation” is a response not just to 1990s shock therapy and NATO enlargement but to the break-up of the Soviet Union – that Putin feels humiliated by decolonization. Surely, we on the left should not be validating this side of Putin’s ressentiment or his blood-drenched nostalgia for empire.

My concluding points are much simpler. At this specific moment, the western left must stand in full solidarity with Ukraine as a nation fighting for its independence and self-determination against open imperialism. Ukraine’s independence must be defended; Russia’s invasion must be unequivocally condemned and resisted.

Derek Hall is an Associate Professor in the Department of Political Science and the Balsillie School of International Affairs, Wilfrid Laurier University, Waterloo, Ontario, Canada. He does research on international political economy, critical agrarian studies, and the theory and history of capitalism, with particular focus on Japan and Southeast Asia.

References

Ali, Tariq. 2022. “News from Natoland”, Sidecar, February 16, https://newleftreview.org/sidecar/posts/news-from-natoland

Bilous, Taras. 2022. “A letter to the Western Left from Kyiv”, Commons, February 25, https://commons.com.ua/en/letter-western-left-kyiv/

Budraitskis, Ilya. 2022. “Should we have seen this coming? Ilya Budraitskis on the invasion of Ukraine”, Verso, 25 February, https://www.versobooks.com/blogs/5280-should-we-have-seen-this-coming-ilya-budraitskis-on-the-invasion-of-ukraine

FAS (Federation of American Scientists). 2022. “Status of world nuclear forces.” https://fas.org/issues/nuclear-weapons/status-world-nuclear-forces/ (accessed February 26, 2022).

Gordon, Andrew. 2014. A modern history of Japan: From Tokugawa times to the present. Third Edition. Oxford and NY: Oxford University Press.

Harris, Tobias S. 2020. The iconoclast: Shinzō Abe and the new Japan. London: Hurst & Company.

Harvey, David. 2022. “Remarks on recent events in the Ukraine: An interim statement”, FocaalBlog, February 25, https://www.focaalblog.com/2022/02/25/david-harvey-remarks-on-recent-events-in-the-ukraine-an-interim-statement/

Matveev, Ilya and Ilya Budraitskis. 2022. “Ordinary Russians Don’t Want this War”, Jacobin, February 24, https://www.jacobinmag.com/2022/02/ordinary-russians-war-outbreak-ukraine-vladimir-putin

Starr, Terrell Jermaine. 2022. “Why progressives should help defend Ukraine”, Foreign Policy, February 11, https://foreignpolicy.com/2022/02/11/progressives-defend-ukraine/

Cite as: Hall, Derek. 2022. “Russia’s Invasion of Ukraine: A Response to David Harvey.” FocaalBlog, 28 February. http://www.focaalblog.com/2022/02/28/derek-hall-russias-invasion-of-ukraine-a-response-to-david-harvey/